Osvaldo Bayer // En pocas páginas Bayer logra dar con varias CLAVES FUNDAMENTALES para pensar la GÉNESIS de los MOVIMIENTOS SOCIALES en la Argentina. Las oleadas de inmigración al Río de la Plata han sido producto de las grandes transformaciones materiales que en Europa desencadenó el avance de la Revolución Industrial, llevando a la BURGUESÍA al PODER, y al PROLETARIADO a la CRÍTICA DE ESE ORDEN y a su propia ORGANIZACIÓN SOCIAL Y REIVINDICATIVA como nuevo protagonista de la escena política. Tras la Primera Guerra llegarán, luego, el ascenso del FASCISMO y el ACCIONAR REVOLUCIONARIO ARMADO. Estos hechos son impensables sin la contribución de destacados referentes sociales-políticos-culturales que atravesaron el océano expulsados por la carestía o la persecución política. MALATESTA, GORI, DI GIOVANNI, AGUZZI, serán algunas de esas singularidades que Bayer invocará para merodear los rasgos de aquél movimiento popular de principios de siglo XX.