Lucio V. Mansilla // Mansilla no es historiador, no adhiere a la causa federal, y con su singular estilo no vacila en criticar crudamente a su tío, don Juan Manuel de Rosas.
Se trata de un texto meritorio y entretenido. Aún para quienes nos hallamos en las antípodas del ideario liberal de Mansilla (un liberalismo ferviente aunque crítico de las aberraciones mitristas y sarmientinas).
Posee momentos de gran vuelo, logrando sintetizar el grueso relato histórico con la anécdota filosófica y la prosa descriptiva: las tragedias mínimas cotidianas (de la sociedad y del propio Rosas), la esclavitud de los negros, la vocación conquistadora de la civilización occidental, la resistencia de los pueblos originarios y de la masa gaucha, el paisaje espiritual de una época.
De a ratos sale con alguna digresión bolacera, y de a ratos fascina su lucidez. Así es don Lucio Victorio.