Más allá de la forma anterior

Page 1

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS MERCEDES ACEVEDO

1


Contenido

2


Etapa I

………………………. 8

Etapa II

………………………. 30

Etapa III

………………………. 54

Etapa IV

………………………. 74

Etapa V

……………………….96

Etapa VI

………………………. 118

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

| CONTENIDO

3


Oruga / Larva

Función- Comer

Comen aproximadamente 27,000 veces su peso, deben consumir lo necesario para sobrevivir en su próxima etapa. Crecimiento- Exponencial Su masa corporal incrementa aproximadamente 1,000 veces su tamaño inicial. Adaptabilidad- Mudan de piel alrededor de 6 veces debido a su crecimiento. Elasticidad- Cuentan con 4,000 músculos en todo el cuerpo, los humanos tenemos 629. Movimiento- Ondulatorio, se mueven de atrás hacia adelante Protección- Camuflaje, glándula de hedor, colores brillantes, exterior cubierto de espinas.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

| ORUGA

4


5


Metamorfosis

Del griego “Meta- Morfé” – Más allá de la forma anterior. Transformación de una cosa en otra, de un estado a otro.

La metamorfosis es el ciclo vital de algunos insectos

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

| METAMORFÓSIS

6


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

| METAMORFÓSIS

7


ETAPA I

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ETAPA 1

8


Experimentaci贸n con papel cartulina. Experimentaci贸n con papel peri贸dico 36 m贸dulos simples con flexibilidad y capacidad de cambio

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ETAPA I

9


M贸dulo PROCESO 1.

Recortar el papel peri贸dico en tiras de 5 cm X 60 cm.

5 cm

60 cm

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

10


M贸dulo PROCESO Total tiras de peri贸dico- 72 Para crear 36 m贸dulos

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

11


Módulo PROCESO 2. Colocar dos tiras una encima de la otra formando una “L” Unir las tiras por los extremos.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

12


M贸dulo PROCESO 3. Pasar una tira por encima de la otra. Continuar cruzando hasta terminar toda la tira de peri贸dico

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

13


M贸dulo PROCESO 4. Pegar ambos extremos del m贸dulo

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

14


Módulo

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

MÓDULO

15


Módulo Módulo con capacidad de resorte. Puede estirarse, torcerse y regresar a su forma original .

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

MÓDULO

16


Módulo .

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

MÓDULO

17


M贸dulo PROCESO 5. Repetir el Proceso hasta tener 36 m贸dulos .

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

18


M贸dulo PROCESO 6. Unir dos m贸dulos por los extremos para tener 18 piezas. 7. Colocarlos rodeando el cuello del maniqu铆 creando un c铆rculo, unir con masking tape. .

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

19


Prototipo I “Más allá de la forma anterior” Transformación, cambio, crecimiento .

20


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO I

21


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO I

22


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO I

23


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO I

24


25


Teselación

Superficie cubierta por un patrón de formas planas, las cuales no dejan huecos ni se superponen

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

TESELACIÓN


27


Papel

Propiedades oResiliencia: Capacidad del papel para regresar a su forma original después de haber sido plegado o deformado oDurabilidad: El papel no es permanente debido a que las fibras vegetales se desgastan con el tiempo. o-Estabilidad dimensional: La humedad puede afectar las dimensiones del papel debilitando las fibras vegetales. Aunque una humedad en el ambiente puede aumentar la elasticidad del papel, la resistencia al rasgado y al doblez. oPropiedades Ópticas- Blancura, opacidad, brillo, color.

Características Gramaje Espesor Densidad Volumen

Resistencias Porosidad Lisura o rugosidad Rigidez

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PAPEL

28


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PAPEL

29


ETAPA II

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ETAPA II

30


Experimentaci贸n con papel cartulina. 4 M贸dulos, desalaci贸n de origami

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ETAPA II

31


M贸dulo

PROCESO

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

32


M贸dulo PROCESO Dividir el papel en 16 partes iguales, vertical y horizontalmente Para ello, dividir la hoja en mitades hasta tener 16 partes iguales

1. Doblar la hoja a la mitad.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

33


M贸dulo

2.Volver a doblar la hoja a la mitad. Nunca desdoblar lo anterior.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

34


M贸dulo

3. Nuevamente, volver a doblar la hoja a la mitad.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

35


M贸dulo

4. Nuevamente, volver a doblar la hoja a la mitad

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

36


M贸dulo

5. Nuevamente, volver a doblar la hoja a la mitad para tener 16 partes iguales.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

37


M贸dulo

6. Doblar el papel en forma de acorde贸n, gui谩ndose en los dobleces ya realizados.

7. Repetir desde el primer paso en el otro sentido del papel. LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

38


M贸dulo

8. Nuevamente, doblar el otro sentido del papel en forma de acorde贸n,, un doblez al derecho y otro al rev茅s.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

39


M贸dulo

9.Doblar el papel en forma de acorde贸n, comprimir el papel.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

40


M贸dulo

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

41


M贸dulo

10.Separar capa por capa hasta terminar toda la hoja.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

42


M贸dulo

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

43


Prototipo II Unir 4 m贸dulos creando un c铆rculo

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO II

44


Capacidad de compresi贸n y flexibilidad de movimiento

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO II

45


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO II

46


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO II

47


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO II

48


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO II

49


50


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO II

51


52


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO II

53


ETAPA III

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ETAPA III


Experimentaci贸n con distintos tipos de extensiones de origami. Las extensiones est谩n formadas por teselaciones que permiten la compresi贸n de los m贸dulos

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ETAPA III

55


Expansiones TIPO I

Hoja cuadrada Dividir la hoja en octavos en horizontal y en diagonal. Los dobleces horizontales y diagonales van en sentidos opuestos.

El centro de la “X” debe de ser convexo. Al comprimir el papel se va dando la forma..

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

EXPANSIÓN TIPO I

56


Expansiones TIPO I

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

EXPANSIÓN TIPO I

57


Expansiones TIPO II

Dividir la hoja en octavos en horizontal y en diagonal. Se estrechan los pliegues en horizontal. Los pliegues en diagonal crean ángulos de 130°, haciendo que la forma se pueda comprimir debido a la abertura de los ángulos

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

EXPANSIÓN TIPO II

58


Expansiones TIPO II

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

EXPANSIÓN TIPO II

59


Expansiones TIPO III

Al igual que el tipo II, se estrechan los pliegues en horizontal y se divide en octavos. Se crean ángulos de 120° para que esta forma también se pueda comprimir.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

EXPANSIÓN TIPO III

60


Expansiones TIPO III

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

MERCEDES ACEVEDO

61


Expansiones TIPO III

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

EXPANSIÓN TIPO III

62


Expansiones TIPO III

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

EXPANSIÓN TIPO II

63


Expansiones TIPO III

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

EXPANSIÓN TIPO II

64


Expansiones TIPO III

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

EXPANSIÓN TIPO II

65


Expansiones Elección: TIPO III

El uso de la expansión tipo II es el más adecuado ya que la apertura del ángulo da más flexibilidad a la figura y llega a una mayor compresión.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA III

66


Expansiones Elecci贸n: TIPO III

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA III

67


Expansiones Elecci贸n: TIPO III

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA III

68


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA III

69


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA III

70


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA III

71


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA III

72


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA III

73


ETAPA IV

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ETAPA IV

74


Experimentaci贸n con tela blackout, imanes, y cart贸n bater铆a. Utilizando la expansi贸n tipo dos.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ETAPA IV

75


Proceso 1.

2.

Rombos de cart贸n bater铆a

Dividir rombos a la mitad y cortar

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

76


150째

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

77


Proceso 3.

Colocar de la sig. Manera:

4. Cortar los rombos horizontal y verticalmente. Colocar en esquinas laterales.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

78


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

79


Proceso 5.

Acomodar los triángulos sobre tela blackout

6.

Distribuir los imanes, intercalándolos en donde se encuentran los vértices.

7.

Ocupar el resto de los espacios con tuercas

8. 9.

Pegar todas las piezas. Cubrir la parte superior con tela blackout

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

80


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

81


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

82


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA IV

83


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA IV

84


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA IV

85


86


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA IV

87


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA IV

88


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA IV

89


Objetivo Formas a lograr con la piel

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

OBJETIVO

90


Objetivo Formas a lograr con la piel

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

OBJETIVO

91


Objetivo Formas a lograr con la piel

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

OBJETIVO

92


Objetivo Formas a lograr con la piel

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

OBJETIVO

93


Objetivo Formas a lograr con la piel

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

MERCEDES ACEVEDO

94


Objetivo Formas a lograr con la piel

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

OBJETIVO

95


ETAPA V

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ETAPA V

96


Experimentación con tela blackout, imanes, y cartón batería. Utilizando la expansión tipo dos como en el prototipo 4. Para la adaptación al cuerpo se utiliza el mismo patrón pero en dos diferentes tamaños.

El mismo tamaño que se utilizó en el cuarto prototipo y se usan módulos el doble de grandes.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ETAPA V

97


Materiales

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

MATERIALES

98


Proceso Se siguen los mismo pasos que en la etapa IV. 1. Colocar piezas de cart贸n bater铆a sobre la tela.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

99


Proceso Distribuir los imanes

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

100


Proceso

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

101


Proceso Distribuir tuercas

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

102


Proceso

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

103


Proceso Pegar y cubrir con la tela.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

104


Proceso

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

105


Prototipo V

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA V

106


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA V

107


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA V

108


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA V

109


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA V

110


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA V

111


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA V

112


113


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA V

114


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA V

115


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA V

116


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROTOTIPO ETAPA V

117


ETAPA VI

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ETAPA VI

118


Experimentación con tela blackout, imanes, y Estireno. Utilizando la expansión tipo dos como en el prototipo 4 y 5 . Para la adaptación al cuerpo se utiliza el mismo patrón con el mismo tamaño en todo.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ETAPA VI

119


Materiales Triรกngulos de estireno cortados a laser.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

MATERIALES

120


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

MATERIALES

121


Tela Blackout.

Bloqueo total de luz. Aislante térmico. Alta impermeabilidad. Resistente al fuego.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

MATERIALES

122


Estireno

Bajo peso, flexibilidad y resistencia.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

MATERIALES

123


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

TELA BLACKOUT

124


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

TRIÁNGULO DE ESTIRENO 125


Dimensiones triรกngulos

137 triรกngulos

5 cm

16 cm

Patrรณn

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

DIMENSIONES


Estructura Dividida en 3 secciones Las dos secciones laterales siguen la siguiente organizaci贸n:

45 cm 2 cm

2 cm

5 cm 7 mm

5 cm 1 cm

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ESTRUCTURA

127


Estructura La secci贸n central sigue la siguiente organizaci贸n:

54 cm 2 cm

1 cm

7 mm

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ESTRUCTURA

128


Estructura Completa

1.40 m 45 cm

54 cm

45 cm

50 cm

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ESTRUCTURA

129


Proceso Se siguen los mismo pasos que en la etapa IV y V. 1. Colocar piezas de estireno sobre la tela. Utilizando de gu铆a el marco que qued贸 del corte laser.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

130


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

131


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

132


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

PROCESO

133


Colocación de imanes

Se siguen los mismo pasos que en la etapa IV y V. Se colocan los imanes de la siguiente manera, Tomando en cuenta los polos de los imanes para que se conecten como se indica

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

COLOCACIÓN DE IMANES134


Colocación de imanes

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

COLOCACIÓN DE IMANES135


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

COLOCACIÓN DE IMANES136


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

COLOCACIÓN DE IMANES137


Posibilidades a formar

Los imanes sirven para crear distintas formas dependiendo en como se los una.

Utilidad del imán Doble uso Abrigo Suéter

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

POSIBILIDADES DE FORMAS 138


139


Bufanda Los siguientes imanes se utilizan para formar una bufanda

Funci贸n Cierre Bufanda

Forma

Cierre Bufanda

Cierre Bufanda

Forma

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

BUFANDA

140


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

BUFANDA

141


Bufanda 1.

Cierre Bufanda

Acci贸n

Resultado LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

BUFANDA

142


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

BUFANDA

143


Bufanda 2.

Cierre Bufanda

Acci贸n

Resultado LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

BUFANDA

144


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

BUFANDA

145


Bufanda 3.

Forma Compresi贸n

Acci贸n

Resultado LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

BUFANDA

146


147


Bufanda

Dobleces

Direcci贸n del doblez

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

DOBLECES

148


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

BUFANDA

149


Posibilidad de cambiar de forma y extenderse.

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

BUFANDA

150


Gorro

Separar imanes que causan compresi贸n

Compresi贸n

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

GORRO

151


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

BUFANDA

152


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

GORRO

153


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

GORRO

154


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

GORRO

155


Abrigo Los siguientes imanes se utilizan para formar un abrigo Cierre Forma Torso

Forma Mangas

Cierre SuĂŠter

Torso

Mangas

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ABRIGO

156


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ABRIGO

157


Abrigo 1.

Cierre abrigo

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ABRIGO

158


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ABRIGO

159


Abrigo

Forma Mangas

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ABRIGO

160


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ABRIGO

161


Abrigo

Forma Torso

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ABRIGO

162


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

ABRIGO

163


Abrigo Dobleces

Direcci贸n del doblez

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

DOBLECES

164


165


Costuras

Plateado Gris

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

COSTURAS

166


LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE SISTEMAS

|

COSTURAS

167


168


169


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.