DE LOS JUEGOS AL FORUM
Un relato urbanĂstico de Barcelona 1992-2004 Juli Esteban Noguera
ImĂĄgenes de la portada: Institut CartogrĂ fic de Catalunya
2
Nota prèvia Fa deu anys que es va acabar d’escriure aquest text i que es varen recopilar les imatges que l’acompanyen. Aquest final va coincidir aproximadament amb el moment de la meva incorporació a la tasca de director del Programa de Planejament Territorial de la Generalitat. El canvi d’escala de les meves preceptives preocupacions professionals i la intensitat d’aquestes, motivada pel nou repte plantejat, varen fer que no m’ocupés com hagués calgut de gestionar-ne la publicació. L’endreça de papers que la jubilació sol comportar i facilitar, va fer que em tornés a mirar aquest text i el material gràfic que havia de acompanyar-lo. Tot i que el pas dels anys inevitablement es nota en els textos i en les persones, em va semblar que la obsolescència del relat no era prou general ni aguda perquè hagués de confinar-lo definitivament a les caixes de papers privats i records diversos. Certament no es el text que ara escriuria. Canviarien alguns accents i algunes valoracions. Ara sabem que no som tant rics com ens pensàvem i ,per exemple, que les estacions dels trens d’alta velocitat no tenen uns efectes de creació d’activitat tant immediats i espectaculars com suposàvem. També avui em semblen equivocades algunes idees apuntades, que en part s’estan consumant , com en el cas de la plaça de les Glories. De passada diria que penso que en aquest moment calia una profunda reconsideració del potencial urbanístic general d’aquest espai, i també una valoració més àmplia de les prioritats d’inversió pública abans de decidir-se a començar per l’enderroc de l’anell viari. En tot cas, el relat conté dades, referencies, antecedents i fets que permeten conèixer millor diversos episodis de l’urbanisme de Barcelona. Aquest es el motiu de fer-lo arribar, aprofitant els recursos de comunicació de que gaudim avui, a un ampli ventall de persones a les quals penso que, en alguna mesura, podria interessar. El relat té una primera part dedicada als grans projectes urbans del període, i una segona on l’enfoc es a partir dels sistemes que estructuren la ciutat (espai públic, equipaments, vialitat...). En alguns passatges, el text te un to justificatiu de les idees i propostes municipals en front la forta crítica a que estaven sent sotmeses. Varen ser uns anys d’intens debat al carrer i als mitjans de comunicació amb participació de nombrosos col·lectius, associacions i institucions. Puc afegir que el pas del temps no m’ha fet rectificar substancialment algunes opinions positives que expresso sobre certs projectes llavors polèmics, i severament criticats fins i tot des de posicions a les que no es pot negar una sincera preocupació per la ciutat i una fonamentació canònicament progressista. Treballar aquells anys en l’urbanisme de Barcelona em va fer pensar, a la vista de les contínues mostres d’interès provinents de fora de Catalunya, que un llibre en castellà podia donar millor resposta a aquella demanda. No hi ha hagut llibre , però així ha quedat el text. Al marge del temps passat, haig d’expressar el meu agraïment a Pilar Roig, que em va ajudar en la preparació del text, i també a la meva filla Laia que m’ha ensenyat a muntar-hi les il·lustracions i m’ha assistit quan ha calgut en aquest procés. Febrer 2014
3
DE LOS JUEGOS AL FORUM Un relato urbanístico de Barcelona 1992-2004
•
•
0. Introducción 0. 1.
Objeto y alcance de la publicación
0. 2.
Contexto y circunstancias del proceso urbanístico
0. 3.
Los actores
0. 4.
Instrumentos, entidades y abreviaturas
1. Parte primera. Espacios y proyectos 1. 1.
La Diagonal y la renovación urbana del Poblenou
1. 2.
La remodelación del frente marítimo de Levante 1.2.1. Las previsiones del planeamiento 1.2.2. El sector Diagonal-Mar 1.2.3. El sector del Front Marítim del Poblenou
1. 3.
El área de Sant Andreu - Sagrera y la estación del AVE 1.3.1. Las iniciativas de ordenación urbanística 1.3.2. El proyecto ferroviario
1. 4.
Un asunto pendiente: la plaza de las Glorias
1. 5.
El proyecto 22@ en el Poblenou
1. 6.
El área del Fórum 2004
1. 7.
La renovación de Ciutat Vella 1.7.1. Una acción continua desde 1980 1.7.2. Observaciones y controversias 1.7.3. Ajustes de dirección en las actuaciones 1.7.4. Criterios para continuar
1. 8.
La Barceloneta y el Port Vell
1. 9.
Mantenimiento y mejora del Ensanche
1.10.
La integración de la periferia: Nou Barris
1.11.
El entorno del paseo de la Zona Franca
4
•
•
2. Parte segunda. Funciones, sistemas y variables generales 2.1.
Vialidad y espacio público 2.1.1. La mejora de las vías urbanas 2.1.2. La ronda del Mig, Cerdá y Lesseps 2.1.3. Otras propuestas de cobertura: Mitre y Gran Vía 2.1.4. El túnel de Horta 2.1.5. El carril bici 2.1.6. El nuevo tranvía
2.2.
El sistema del verde urbano 2.2.1. Opciones y acciones de incremento del verde 2.2.2. Oportunidades de sistematización 2.2.3. Las grandes piezas "topográficas"
2.3.
La vivienda 2.3.1. Primeras iniciativas en vivienda asequible 2.3.2. Las cifras de la situación 2.3.3. 1995-2002. Nuevas iniciativas y cambio de ciclo 2.3.4. La vivienda objetivo prioritario
2.4.
El espacio de la actividad económica 2.4.1. La industria y el terciario 2.4.2. El turismo 2.4.3. El comercio
2.5.
Nuevos equipamientos y reservas de suelo 2.5.1. Las clases de equipamiento 2.5.2. Grandes equipamientos culturales 2.5.3. Equipamientos universitarios y bibliotecas 2.5.4. Equipamientos lúdicos 2.5.5. Otros equipamientos de ciudad 2.5.6. Las reservas de suelo para equipamientos
2.6.
La arquitectura y los arquitectos 2.6.1. Antes del 92 2.6.2. El periodo 1992-2004 2.6.3. El argumentario crítico de los arquitectos 2.6.4. La gestión urbana de la arquitectura
3. Epílogo
Planos de localización Procedencia de las ilustraciones
5
6
0. Introducción 0.1. Objeto y alcance del relato Se ensaya en este texto un relato de los episodios más significativos del urbanismo de un periodo de especial interés en la historia de la ciudad de Barcelona: el que transcurre entre 1992 –año de los Juegos Olímpicos– y 2004 –año del Fórum de las Culturas. Su finalidad es facilitar a los interesados un conocimiento más completo y estructurado del urbanismo de estos años en Barcelona que el que suele proporcionar la información fragmentaria normalmente obtenible. Creo que eso puede contribuir a una valoración más correcta de los hechos, y a una reflexión creativa sobre los mismos en la línea de ir fundamentando empíricamente la teoría de la actuación urbanística sobre su práctica real. De todos modos, conviene subrayar que se trata únicamente de un relato, limitado por la subjetividad del autor y por el conocimiento, siempre parcial, de los hechos. Por supuesto puede haber otros relatos de estos años, algunos basados en una información más completa y precisa de lo sucedido y con otras valoraciones. Entiéndase por tanto éste sólo como una aproximación al conocimiento de una cierta globalidad del proceso urbano, con valoraciones personales de algunos aspectos, que de momento no pretenden ser más que aportaciones al debate. El relato se ha dividido en dos partes; la primera tiene 11 capítulos que se refieren a proyectos significativos de este periodo y también a áreas que han tenido un especial protagonismo en la renovación de la ciudad, ya sea por su carácter singular, por los diversos proyectos de que han sido objeto, o por las peculiaridades de su gestión urbana. En la segunda –6 capítulos– se abordan, a escala del municipio de Barcelona, los sistemas y las variables generales más relevantes del proceso urbanístico de este periodo. A pesar del objetivo de globalidad que tiene el relato no puede incluir todos los proyectos y actuaciones de estos años. Los descritos, valorados o mencionados son, lógicamente, los que se han considerado más importantes o significativos y, aunque sin duda habrá omisiones discutibles, la muestra elegida es bastante amplia y puede considerarse representativa del urbanismo del periodo 1992-2004 en Barcelona. El texto se completa con este capítulo introductorio, en el que se incluyen algunas referencias básicas especialmente dirigidas a los lectores poco conocedores del contexto territorial y político de Barcelona, y con un epílogo, a modo de comentario final. 0.2. Contexto y circunstancias del proceso urbanístico El proceso de renovación urbana de la Barcelona contemporánea puede decirse que empezó en 1976 con la aprobación del Plan General Metropolitano 7
y la constitución del ayuntamiento de transición, que llevó a cabo actuaciones y adquisiciones de suelo que cabe considerar integradas plenamente en la línea de la actuación que se desarrolló a partir de la plena democratización municipal, y especialmente a partir de 1980. La fecha de 1992 representó sin duda un hito importante de este proceso. Por eso se ha denominado a veces al período siguiente la segunda renovación, si bien hay quien sostiene que debería denominarse la tercera, bien entendido que en el período anterior cabe distinguir entre la etapa de los primeros años, y la que ya tuvo como referente la preparación de los Juegos Olímpicos. Segunda o tercera, la renovación urbana a partir de 1992 tiene algunas características diferenciales respecto a la del período anterior, que se manifiestan claramente en los tipos y los tiempos de los proyectos, los cuales tienen que ver con el contexto y las circunstancias de este nuevo período. Acabados los Juegos –Olímpicos y Paralímpicos– la ciudad despertó de un sueño, complacida y con la autoestima enormemente potenciada. Pero también el endeudamiento alcanzado y el descubrimiento de una crisis económica, ocultada por el fulgor de la fiesta, se percibieron como un serio aviso de que se iniciaba una época de vacas flacas. De hecho, esta percepción duró poco tiempo. Por un lado la sucesiva finalización de algunos equipamientos retrasados con relación al 92 –Teatro Nacional, MACBA...– y de operaciones privadas importantes como la Illa de Diagonal... aportaron una cierta sensación de continuidad del clima de renovación urbanística vivida hasta los Juegos. Por otro lado, Barcelona había alcanzado una notable proyección internacional, y eso propiciaba la presencia de promotores internacionales, que aunque en algunos casos –Travelstead, Kepro...– naufragaron, contribuyeron a crear una sensación de dinamismo en la renovación urbanística de la ciudad. Así mismo, aunque el Ayuntamiento por supuesto debía moderar sus inversiones urbanísticas para equilibrar su economía, pudo seguir haciendo las más necesarias. Sin embargo, algunas cosas cambiarían a partir del 92. a)
Presencia creciente de la actuación privada
La iniciativa privada iba participando de forma más intensa en la renovación de la ciudad. Si bien convocatorias en este sentido habían sido hechas ya años antes –en las Áreas de Nueva Centralidad o el Plan de Hoteles, por ejemplo– la exposición Barcelona New Projects, en 1994, fue su confirmación. La incorporación decidida de los promotores privados a la renovación urbanística de Barcelona fue una característica importante del período 1992-2004, en especial a partir de 1996 cuando la superación de la crisis económica se percibía ya claramente. Éste es seguramente el aspecto diferencial, en relación con los periodos anteriores, de mayores efectos en el carácter del proceso urbanístico. b)
Fragmentación de la actuación urbanística municipal
8
En este periodo se produjo una notable fragmentación de la actuación urbanística. Por una parte se desarrolló la prevista descentralización a los distritos de actuaciones urbanísticas que hasta entonces habían venido desarrollando los servicios centrales de Urbanismo y de Proyectos Urbanos. La división en distritos de la ciudad había sido aprobada en 1984, pero fue en el inicio del mandato 1995-99 cuando éstos asumieron competencias en materia urbanística. Por otra parte, se crearon diversos dispositivos especializados –sociedades, institutos...– de gestión urbanística. Con anterioridad a 1992 se habían creado el IMPU, cuyo objeto era el desarrollo de las actuaciones asociadas a los Juegos Olímpicos, y que finalizaría su gestión y existencia después de los mismos, y Procivesa, para la recuperación de Ciutat Vella, cuya continuidad se prolongaría de hecho en todo el periodo siguiente. A partir de 1992 el número de entes de actuación aumentó sustancialmente. De forma societaria y con ámbitos de actuación localizados –similarmente al caso de Procivesa– se crearon ProEixample, Pronoba y 22@bcn SA. De ámbito general y con cometidos específicos de gestión de suelo y ejecución de obra pública se constituyó como órgano gestor el Instituto Municipal de Urbanismo (IMU) que creó además una sociedad auxiliar Bagur SA. Con un ámbito de acción más amplio pero con notable incidencia en el municipio de Barcelona se creó Barcelona Regional SA. Es bastante claro que en este periodo la coherencia general de la actuación urbanística habría que negociarla día a día, y que no sería inmediato identificar la responsabilidad técnica de cada actuación. c)
El referente del Fórum 2004
A partir de su primera concreción a primeros de 1997 como Fórum Universal de las Culturas, la idea de un nuevo acontecimiento internacional que debía facilitar la recuperación del entorno de la desembocadura del río Besós fue constituyendo una referencia básica de la renovación urbanística de este período. Como en las exposiciones internacionales de 1888 y 1929, y los Juegos Olímpicos de 1992, que dieron un gran impulso a la ciudad, en especial, y respectivamente, al entorno de la Ciudadela, al de Montjuïc y al frente Litoral, el nuevo acontecimiento lo haría en las áreas más degradadas próximas al río Besós. Hay en ello algo de continuidad metodológica, pero las características y circunstancias de cada acontecimiento marcan de forma diferente los procesos asociados de renovación urbana de la ciudad. El carácter inédito del evento, la singularidad del proyecto y el alcance de la actuación pública otorgan sin duda a la actuación del Fórum 2004 el valor de un hito en la historia urbana de Barcelona a partir del cual se entra seguramente en una nueva etapa de la misma. d)
Protagonismo del debate sobre las infraestructuras
El debate sobre las infraestructuras estratégicas de comunicaciones necesarias para la ciudad tuvo así mismo una presencia significativa en el período 19922004. Estaba claro que únicamente con un nivel de conexiones adecuado Barcelona podía desarrollar plenamente sus potencialidades como ciudad, 9
especialmente interesantes después de la proyección internacional alcanzada con motivo de los Juegos Olímpicos. En 1994 se había firmado el Convenio de cooperación en infraestructuras y medio ambiente del Delta del Llobregat que era el primer acto para un desarrollo coordinado de este espacio en el que se hallaban el aeropuerto y los terrenos necesarios para la ampliación del puerto y de su zona de actividades logísticas. Participaban en este convenio el Estado, la Generalitat y diversas administraciones locales, pero no el Ayuntamiento de Barcelona, si bien lo firmó el alcalde como presidente de la Mancomunidad de Municipios del Área Metropolitana. Por otro lado, la previsión de que el tren de alta velocidad conectara Barcelona con Madrid y con Francia ponía también esta infraestructura en el centro de atención, en este caso además por las directas implicaciones urbanas y metropolitanas que podía tener la ubicación de sus estaciones. Cabe añadir que en 1993 se había creado la sociedad Barcelona Regional – Agencia metropolitana de desarrollo urbanístico y de infraestructuras SA– que protagonizó desde entonces la presencia de Barcelona y del Área Metropolitana en los trabajos técnicos que debían concretar los proyectos de esas infraestructuras, en especial los relativos al aeropuerto y al tren de alta velocidad Si bien el futuro de la ciudad, y por tanto de su desarrollo urbanístico depende en buena parte de contar con las infraestructuras de comunicación que faciliten sus relaciones urbi et orbe, a la hora de hablar de procesos urbanísticos de Barcelona cabe distinguir por un lado las piezas segregadas y en su mayor parte fuera del término municipal, como el puerto y el aeropuerto, y por otro el tren de alta velocidad, con una implicación real en los tejidos de la ciudad y con efectos inmediatos en el entorno de sus estaciones. En este sentido hay que subrayar que los proyectos asociados al tren de alta velocidad han sido especialmente significativos de este periodo del urbanismo de Barcelona. En el relato se hace una detallada referencia al proyecto de Sant Andreu - Sagrera, pero no debe olvidarse que el desarrollo de esta infraestructura tendría también efectos urbanísticos destacables en el entorno de la estación de Sants. Se tomaron así mismo en el periodo 1992-2004 las decisiones de ampliación del puerto con su área logística y del aeropuerto; ambas quedaron definidas en sus respectivos planes directores. Los hechos y posibles consideraciones sobre estas dos infraestructuras no se incluyen en el relato, que quiere centrarse en lo más específicamente urbanístico. Sin embargo, cabe en esta reflexión general previa hacerse algunas preguntas. ¿Es una buena idea un puerto tan grande en una posición tan central en relación con lo urbano? ¿Cómo afectará al entorno el flujo de mercancías esperable en función de sus dimensiones? ¿Es el aeropuerto proyectado con terminales separadas y pistas de diversa longitud el mejor que podía proyectarse en este lugar? ¿Son las conexiones ferroviarias previstas con el aeropuerto, en especial la de alta velocidad, las que mejor facilitan la vocación de capitalidad territorial de
10
Barcelona? Son dudas que los proyectos aprobados plantean y que merecerían reflexión y, quizás, rectificaciones. Por otro lado, aunque hayan existido plataformas de diálogo, en el debate proyectual de estas infraestructuras debió sentirse seguramente la falta de una autoridad metropolitana con suficientes ámbito y capacidad de acción que hiciera valer la lógica del territorio de la ciudad real. e) Falta de una coordinación urbanística metropolitana Aunque la supresión de la Corporación Metropolitana de Barcelona había tenido lugar unos años antes, en 1988, la inexistencia de una autoridad metropolitana de suficiente ámbito con competencias en el urbanismo de alcance supramunicipal puede considerarse un hecho que influye especialmente en este periodo. Por otro lado, esta circunstancia es la que justifica el enfoque centrado en el municipio de Barcelona de este relato. Variables fundamentales como la vivienda o la actividad económica deberían ser consideradas de forma distinta si existiera una gestión urbanística de escala territorial metropolitana. También la valoración de las nuevas centralidades o el sentido de algunos proyectos de reforma urbana podría tener variaciones en el marco de una gestión de mayor ámbito espacial. La ausencia de este marco de actuación metropolitano propició inevitablemente una cierta introversión de los enfoques urbanísticos municipales respecto al territorio, aunque Barcelona participaba en las entidades metropolitanas de carácter sectorial, y sin perjuicio de actuaciones compartidas con Sant Adrià y l'Hospitalet. En lo relativo a aquellos asuntos, en los que era ineludible un cierto grado de coordinación, podría decirse que el hecho de que el consejero delegado de Barcelona Regional, el comisionado de la Alcaldía de Infraestructuras y Urbanismo y, posteriormente también, el arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona coincidieran en la misma persona constituía, en la práctica, el único mecanismo de coordinación técnica con las decisiones proyectuales más allá del término municipal. f)
Un plan general con muchos años
El Plan General Metropolitano continuó vigente a lo largo de todo el período en Barcelona y en los otros 26 municipios implicados. El plan, con un ámbito de 456 km², de los cuales 97 correspondían al término municipal de Barcelona, había sido aprobado en el año 1976. Este documento tuvo una gran trascendencia en la recuperación de un necesario rigor urbanístico en los municipios de su ámbito, aseguró las reservas para los sistemas generales básicos, y estableció los términos de un lenguaje urbanístico común metropolitano, sin embargo, los años transcurridos desde su aprobación permitían cuestionar algunas de sus previsiones y determinaciones.
11
En estas circunstancias, los nuevos proyectos de desarrollo urbanístico de los municipios, y en especial los de Barcelona, comportarían modificaciones cada vez más importantes del plan general. Estas modificaciones debían ser aprobadas por la Comisión de Urbanismo de Barcelona presidida por el director general de Urbanismo de la Generalitat, la cual, a falta de un planeamiento de mayor ámbito al que atenerse, debía decidir en base a su "leal saber y entender". A este respecto hay que señalar que los cambios en la Dirección General de Urbanismo en 2001 y la creación en 1999 de la específica Subcomisión de Urbanismo del municipio de Barcelona, prevista en la Carta Municipal de 1998, de composición paritaria Generalitat-Ayuntamiento, facilitó un reconocimiento mucho mayor de la capacidad proyectual del Ayuntamiento. En cualquier caso, el problema de la falta de referentes de ordenación general para valorar en el ámbito metropolitano la bondad de las propuestas de modificación del PGM seguía sin estar resuelto. En esta situación no es de extrañar que se oyeran opiniones de procedencia muy dispar, tanto en el Ayuntamiento como en la Generalitat propugnando la necesaria revisión del Plan General Metropolitano. Sin embargo, otras opiniones, mayoritarias en el equipo de gobierno y en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento, apuntaban en sentido contrario aunque por distintos motivos. Unos, desde una actitud antiplaneamiento, consideraban que un plan antiguo ofrecía menos resistencia a los cambios derivados de los proyectos concretos; otros creíamos en un planeamiento continuo hecho de adaptaciones y comprobaciones de equilibrio de las variables generales, y que era un riesgo volver a plantear de nuevo globalmente la ordenación urbanística de la ciudad; había también quien, considerando necesaria la revisión, se abstenía de proponerla por la dificultad institucional de llevarla a cabo. La falta de una institución metropolitana con competencias en urbanismo –como había tenido la Corporación Metropolitana, autora del Plan General Metropolitano– dejaba sólo dos vías para formular la revisión del plan: que la hiciera la Generalitat – supuesto inaceptable por los ayuntamientos, los cuales tienen la competencia propositiva de la ordenación urbanística de cada municipio– o que la hicieran por acuerdo unánime los veintisiete ayuntamientos –supuesto que cabe considerar inalcanzable. Sin embargo, la vía indirecta existía. La ley que suprimió la Corporación Metropolitana en 1987 propuso la formulación de un Plan Territorial Metropolitano, y estableció los mecanismos –a través de una comisión mixta paritaria Generalitat - Administración Local– para llevarla a cabo. El ámbito de este plan era de 3.234 km² y comprendía 162 municipios y unos 4,4 millones de habitantes. La aprobación de un plan territorial con suficiente voluntad vinculante en los temas de interés supramunicipal permitiría la revisión por municipios del planeamiento urbanístico sin menoscabo de la coherencia territorial.
12
A pesar de haber tenido un proceso de elaboración de unos diez años y de haberse entregado una propuesta técnica completa en 1998, este plan territorial metropolitano no llegó a ser. Sin perjuicio de mi desacuerdo con una parte substancial de la propuesta elaborada, pienso que es lamentable constatar, a lo largo de todos estos años, la imposibilidad de dotar a la región metropolitana de un instrumento de ordenación territorial que propiciara, a escala de la ciudad real metropolitana, la coherencia de los proyectos urbanísticos de los ayuntamientos. A los efectos del proceso urbanístico que aquí se relata, conviene pues subrayar que el Plan General Metropolitano ha seguido siendo a lo largo de todo el período el marco de ordenación general necesario, a veces desbordado por las nuevas circunstancias, pero todavía manteniendo su autoridad en lo más esencial. Cabe sin embargo preguntarse hasta cuándo seguirá siendo capaz de ello. Si bien no se trata de un documento alternativo al planeamiento urbanístico o territorial, el denominado planeamiento estratégico tuvo una especial presencia en todo este período. Después del "Plan estratégico económico y social Barcelona 2000" que se aprobó en 1990 se redactaron un segundo y un tercer plan estratégico en los años 1994 y 1999. Hay que recordar que según la metodología, peculiarmente barcelonesa, de estos planes, su contenido es de notable amplitud en aspectos de carácter económico y social, y aunque incluyen a veces objetivos y medidas de naturaleza urbanística, no es ese su cometido específico. En cualquier caso, debe subrayarse el gran interés de estos planes estratégicos como procesos de participación de personas y entidades representativas1 en la definición de los objetivos y prioridades de la ciudad, y el respaldo que esto puede representar para las demandas que el Ayuntamiento plantea a otras administraciones, como se suele dar en el caso de las infraestructuras. En el año 2002 se puso en marcha la elaboración del primer Plan Estratégico Metropolitano, ampliando el ámbito a la envolvente del conjunto de entidades del área metropolitana de Barcelona, e incorporando sus alcaldes al Consell General que formula y aprueba el plan. Este plan se aprobó en 2003, y constituyó un primer paso significativo en la recuperación de una gestión conjunta del área metropolitana. Sin embargo, estaba claro que al igual que el planeamiento territorial, el posible órgano de gestión del espacio metropolitano quedaría en todo caso para después del 2004.
0. 3. Los actores 1
Formaban parte del Consell y del Plan Estratégico el Ayuntamiento de Barcelona, la Mancomunidad de municipios del área metropolitana de Barcelona, la Cámara de Comercio, el Círculo de Economía, el Consorcio de la Zona Franca, el Puerto de Barcelona, la Fira, la Universidad de Barcelona, Comisiones Obreras, Unión General de Trabajadores y Foment del Treball Nacional.
13
El urbanismo de la ciudad es ante todo una labor colectiva con una amplia participación de personas de diverso perfil. Cabe señalar en el terreno de la acción a los políticos y los técnicos y en el de la opinión a los expertos publicistas, los periodistas especializados y los ciudadanos más motivados. En el relato se citan, cuando lo exige el guión, numerosas personas que han participado en proyectos, actuaciones y opiniones, sin embargo la nómina de actores ha sido evidentemente mucho más amplia. Bien entendido que no sería una pretensión razonable citarlos a todos, si debe hacerse mención de aquellas personas que desempeñaron responsabilidades importantes en el proceso urbanístico que se desarrolló a lo largo del período 1992-2004. Como puede suponerse, aunque su mención específica no aparezca en el relato por razones de fluidez narrativa, ello no obsta para que deba reconocerse su aportación y esfuerzo en los episodios correspondientes a sus etapas y ámbitos de gestión. En relación con la gestión política del urbanismo cabe recordar que el período 1992-2004 comprende los siguientes mandatos municipales: parte del 1991-95, 1995-99, 1999-2003, y parte del 2003-07. En todos ellos el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) siguió siendo la fuerza política con mayor número de concejales. En el mandato 1991-95 formó mayoría de gobierno con Iniciativa per Catalunya (IC, luego ICV), similarmente a los mandatos anteriores. En el siguiente mandato, 1995-99, la mayoría de gobierno requirió la incorporación de un tercer partido: Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). El acuerdo de gobierno de los tres partidos se mantuvo en el mandato 1999-2003, aunque el PSC podía haber formado mayoría con sólo uno de ellos. En el último mandato, a partir de 2003, volvió a ser necesario el acuerdo de los tres partidos para alcanzar la mayoría de gobierno. El PSC mantuvo en todos los mandatos una diferencia importante de concejales respecto a los otros dos partidos y el urbanismo formó siempre parte de sus responsabilidades de gobierno. En el período 1992-2004 fueron alcaldes de Barcelona Pasqual Maragall, que lo era desde 1982 y lo fue hasta septiembre de 1997, y Joan Clos a partir de esta fecha. Como ha sido perceptible de forma manifiesta, ambos alcaldes tuvieron la renovación urbanística de la ciudad como un punto central de sus programas y de su gestión. En el mandato 1991-95 el concejal responsable del Ámbito de Urbanismo y Medio Ambiente fue Lluís Armet. Formaban parte de este ámbito el concejal de Urbanismo, Antoni Lucchetti (IC) y el de Suelo y Vivienda, Xavier Valls. El Área de Urbanismo, bajo la responsabilidad política de Lucchetti, tenía un coordinador al frente –Josep Mª Alibés– y comprendía las direcciones de servicios de Planeamiento –Ricard Fayos–, Gestión Urbanística –Pilar Figueras– y Edificación –Ernest Compta.
14
El Área de Proyectos y Obras dependía directamente de Lluís Armet, y su coordinador era desde 1987 Rafael de Cáceres, que lo fue hasta 1993. Tras su dimisión por disconformidad con la nueva estructura de tipo gerencial adoptada fue substituido por Ignasi de Lecea. Manuel Tuñí, que era el secretario técnico del Ámbito, pasó a ser gerente del mismo en 1993 cuando se crearon estas figuras como responsables del funcionamiento de los ámbitos o sectores de servicios municipales. El concejal de Suelo y Vivienda, Xavier Valls desarrolló su cometido a través del Patronat Municipal de l'Habitatge y de Regesa, de los cuales fue presidente. En 1992 se había creado el Gabinete de Estudios Urbanísticos, con Juli Esteban como director, con el cometido de trabajar con una perspectiva amplia de la evolución de la ciudad y sin las implacables exigencias de la gestión más inmediata del urbanismo municipal. Participaron desde el principio en la orientación de los trabajos del Gabinete, Amador Ferrer, hasta entonces director de servicios de Edificación, y Josep María Carrera. En 1995, Xavier Casas asumió la responsabilidad política del urbanismo de Barcelona, que ejerció a lo largo de todo el resto del período objeto de esta publicación, si bien la estructura de decisión política a través de las comisiones del plenario mantuvo durante un tiempo una cierta dualidad en la dirección política del proceso urbanístico. Aunque después realizaron sus sesiones casi conjuntamente se habían creado dos comisiones para tratar asuntos de materia urbanística, la que finalmente se denominó de Urbanismo e Infraestructuras, presidida por Xavier Casas, y la de Política de Suelo y Vivienda, presidida por Antonio Santiburcio. Esta segunda comisión en 2001, por la defunción de Santiburcio, pasó a ser presidida por Ferran Julián. En 2003 las comisiones se refundieron en una sola denominada de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda, presidida por Xavier Casas. Dentro de la misma, Eugeni Forradellas (ICV) que era presidente del Patronat Municipal de l'Habitatge desde 1995 sería el concejal ponente de Suelo y Vivienda. Si en la estructura y responsables políticos cabe constatar una notable continuidad desde 1995, en el nivel ejecutivo se produjeron numerosos cambios a lo largo del período. En 1995 Josep M. Alibés fue nombrado gerente del Sector de Urbanismo. El nuevo Sector comprendía las tres direcciones de servicios del Área de Urbanismo, y la anterior Área de Proyectos y Obras, desdoblada en las direcciones de servicios de Arquitectura con Ignasi de Lecea, y de Proyectos Urbanos con Julio Laviña. Al poco tiempo la Dirección de Servicios de Gestión Urbanística, con Rosa Fornas como nueva directora, pasó a formar parte, mediante una integración en el Instituto Municipal de Urbanismo (IMU), de la estructura técnica de soporte de las iniciativas sobre suelo y vivienda. Así fue decantándose durante 15
un tiempo una cierta división del trabajo entre asuntos de planeamiento y control de la edificación, situados en el Sector de Urbanismo, y los de gestión de suelo y ejecución de obra pública, situados en el entorno del IMU, sin que esto implicara que la división del trabajo a nivel político fuera en estos términos. Sin embargo, a finales de 2003 los servicios de Gestión Urbanística, con Marta Perelló de directora, se reincorporaron al Sector de Urbanismo. La Dirección de Proyectos Urbanos tuvo un difícil encaje en este nuevo planteo al que se añadía la descentralización de buena parte de la obra pública a los distritos. Esto tuvo que ver probablemente con el hecho de que el nuevo director de servicios dimitiera también antes de terminar el mandato. A mediados de 1996 el gerente de Urbanismo, Josep Mª Alibés fue substituido por Borja Carreras-Moysi, que lo fue hasta finales de 1999, sin que ello motivara otros cambios en los directores de servicios que la incorporación de Mª Pilar Marsan como directora de Coordinación y Recursos. La reorganización posterior a las elecciones de 1999 comportó profundos cambios en la estructura técnica. El nuevo gerente de Urbanismo fue Ramón García-Bragado, que se dotó de dos colaboradores directos: el director técnico de Urbanismo –Ricard Fayos– y el director de Coordinación y Recursos – Rafael González Tormo, después substituido por Enric Lambies–; las direcciones de servicios técnicos –Planeamiento, Edificación, Proyectos Urbanos...– se refundieron en dos, la de Planes y Proyectos Urbanos, dirigida por Joaquim Español, y la de Actuación Urbanística, dirigida por Antoni Sorolla. El Instituto Municipal de Urbanismo, creado en el mandato 1987-91 como un dispositivo interno del Ámbito de Urbanismo, pasó en 1995 a contar con una estructura técnica y ejecutiva propia. Jaume Castellví fue su gerente en el mandato 1995-99, y Alfredo J. Juan lo fue a partir de 1999. Rafael G. Tormo, Marta Perelló, Carles Sanfeliu y Jaume Barnada, entre otros, dirigieron las diversas áreas de actuación del IMU. Con ámbitos de actuación más específicos cabe también hacer mención de algunas personas de la estructura técnica y ejecutiva de distritos y sociedades que han tenido participación significativa en algunos episodios del relato; Pere Cabrera, Jordi Carbonell y Joan Jubert, entre otros, desde los distritos, Alfred Morales en SMASSA, Rafael G. Tormo y Oriol Clos en 22@bcn SA, y Miquel Sodupe al frente de un potente equipo técnico en Barcelona Regional. Entre septiembre de 2003 i febrero de 2004, los nuevos equipos de gobierno que se constituyeron como consecuencia de las elecciones municipales de mayo y de las autonómicas de noviembre, ambas con el resultado de una misma mayoría de gobierno (PSC, ERC, ICV), motivaron numerosos cambios entre las personas citadas. Estas circunstancias contribuyen a reforzar también el significado de la fecha del 2004, como el de un cierto cambio de ciclo. En la relación de actores merece un apartado especial Josep A. Acebillo, que si bien puede decirse que en ningún momento del período ha estado integrado en
16
la estructura funcional del Sector de Urbanismo, su participación en el proceso urbanístico de la ciudad ha sido notoria. En 1993 fue nombrado consejero delegado de la recién creada Barcelona Regional, agencia pública con notables recursos técnicos que, además de estudios y propuestas a escala metropolitana, participaba en la redacción y ejecución de proyectos de obra pública en Barcelona y desempeñó un papel central en el proyecto Fórum 2004. En 1998 fue nombrado comisionado de la Alcaldía de Infraestructuras y Urbanismo, lo cual le otorgó capacidad de interlocución y, en su caso, de intervención en los diversos servicios y departamentos –municipales o no– que se ocupaban de estas materias. Finalmente, en 1999 fue nombrado arquitecto jefe de Barcelona, con atribución de informes preceptivos de planes y proyectos relativos a grandes infraestructuras, edificios de especial significación y de planes y espacios urbanos que afectaran la estrategia de la ciudad. Sin embargo hay que señalar que el carácter vinculante de estos informes estaba condicionado a la conformidad del primer teniente de alcalde, que desde 1997 era Xavier Casas, presidente de la Comisión de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda. El nombramiento de arquitecto jefe vino asociado a la ya citada remodelación del Sector de Urbanismo en 1999, en cuyas nueva configuración y personas su opinión tuvo mucho que ver. En cualquier caso, por la capacidad de interlocución que ha tenido con los sucesivos alcaldes, por su presencia en numerosos órganos de decisión en materia urbanística y por la continuidad de su participación desde 1980 en el proceso urbanístico de la ciudad, Acebillo ha sido sin duda el actor con mayor presencia en el mismo. Después del verano de 2004, coincidiendo con una obligada disminución de dedicación de Acebillo, motivada por su nombramiento como director de la escuela de arquitectura de Mendrisio, en Suiza, dejó de ser arquitecto jefe, y este cargo quedó indefinidamente vacante. Sin embargo, al mantener su condición de comisionado de la Alcaldía y de responsable de Barcelona Regional sus funciones no sufrieron otra variación que la derivada de una menor disponibilidad de tiempo. No puede dejar de subrayarse que la confianza en el criterio de Acebillo que los dos alcaldes mantuvieron a lo largo de todo el período tuvo efectos de importancia en el funcionamiento del urbanismo municipal, al cual cabe calificar por lo menos de peculiar, en relación con los principios organizativos usuales. Por último, y dado que a través de las comisiones de urbanismo fue la Generalitat de Catalunya quien decidió la aprobación, o no, de muchas de las propuestas urbanísticas del Ayuntamiento que requerían este trámite, el director general de Urbanismo debe ser considerado también un actor importante en el proceso urbanístico de Barcelona, en especial hasta 1998 en que se aprobó la Carta Municipal que otorgó una mayor capacidad de acción al Ayuntamiento. Joan Antoni Solans, que era director general desde 1980, lo fue hasta principios de 2000. Joan Llort lo fue a partir de esta fecha. 17
0. 4. Instrumentos, entidades y abreviaturas Para facilitar la comprensión del relato, se presenta a continuación una breve explicación de las entidades e instrumentos, así como las abreviaturas, en su caso, que aparecen con mayor frecuencia en el texto. PGM
Plan General Metropolitano de Barcelona. Documento de planeamiento general aprobado en 1976, y todavía vigente a lo largo del período. Comprende un ámbito de 456 km² en el que se incluyen el municipio de Barcelona (97 km²) y 26 municipios más. Este plan fue resultado de la revisión de un plan anterior del mismo ámbito aprobado en 1953.
CMB
Corporación Metropolitana de Barcelona. Administración metropolitana que comprendía el ámbito del PGM. Fue creada en 1974 reconvirtiendo un organismo mixto de gestión urbanística del mismo ámbito existente desde 1953. Fue suprimida en 19882. Las competencias de transporte, y las de agua, saneamiento y residuos se transfirieron a dos entidades especializadas de nueva creación y de distinto ámbito: Entidad Metropolitana del Transporte (EMT) y Entidad Metropolitana del Medio Ambiente (EMA) (denominación no oficial). La competencias de urbanismo fueron asumidas por la Generalitat de Catalunya. Así mismo, los municipios integrantes de estas entidades constituyeron voluntariamente la Mancomunidad de Municipios del Área Metropolitana de Barcelona (MMAMB) que ha desarrollado actuaciones de espacios libres, vialidad, equipamientos y vivienda. Servicios, Área, Ámbito, Sector de Urbanismo. Conjunto de servicios municipales que se ocupan de los asuntos relativos al urbanismo de toda la ciudad, y sujetos a la mecánica administrativa general del Ayuntamiento. Hasta 1994, el Área de Proyectos Urbanos (o de Proyectos y Obras) que se ocupaba de proyectar y ejecutar la obra pública urbana constituía una área separada de la de Urbanismo, cada una con un coordinador. Con la creación de la Gerencia de Urbanismo se convirtió en dos direcciones de servicios más de Urbanismo que incluía también las de Edificación, Planeamiento y Gestión Urbanística. Posteriormente Gestión Urbanística se incorporó al IMU, aunque volvería al Sector en 2003. En 1999 las diversas direcciones de servicios existentes se refundieron en tres: la de Actuación Urbanística, la de Planes y Proyectos Urbanos y la de Coordinación y Recursos. Distritos. Barcelona se compone de 10 distritos según división acordada en 1984. Cada distrito tiene un regidor de districte que impulsa políticamente la labor ejecutiva de gobierno y desarrollo del mismo. Los servicios del distrito están gestionados por un gerente. El Consell del Districte es el órgano deliberante, compuesto según los
2
La ley que determinó su desaparición es de 1987, y ésta se hizo efectiva en 1988.
18
resultados electorales del distrito y presidido por un concejal, distinto del regidor de districte. En relación con el urbanismo, los distritos tienen, entre otras, las competencias de concesión de licencias de edificación hasta 2000 m² de techo, y las de desarrollo de proyectos de espacios públicos y equipamientos locales. Los distritos son así mismo interlocutores necesarios de todas las iniciativas urbanísticas que afectan a su ámbito. IMPU
Instituto Municipal de Promoción Urbanística. Creado en 1987 como organismo autónomo municipal para gestionar las actuaciones que debían llevarse a cabo con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos. Posteriormente se integró en el Holding Olímpico (HOLSA) con participación mayoritaria del Estado. Después de 1992 estos organismos cesaron en su actividad, si bien HOLSA se mantuvo para la gestión financiera de la deuda contraída.
IMU
Instituto Municipal de Urbanismo. Dispositivo creado en el Ámbito de Urbanismo en 1990 para facilitar la gestión presupuestaria de las inversiones en urbanismo y obra pública. A partir de 1995 el IMU se dota de una estructura técnica y gerencial específica, y asume la gestión de suelo y las obras de urbanización y espacios públicos.
BR
Barcelona Regional. Agencia urbanística creada en 1993 a iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona y las entidades metropolitanas para el desarrollo de proyectos en el ámbito del área metropolitana. Su estructura es de sociedad anónima y en ella participan en diversa proporción, además de los promotores, las sociedades públicas: Transportes metropolitanos de Barcelona (TMB), Regesa, Empresa metropolitana de saneamiento (EMSSA), Mercados y abastecimientos (Mercabarna); y las entidades: Consorcio de la Zona Franca (CZF), Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), Aeropuertos españoles (AENA), Red nacional de ferrocarriles españoles (RENFE).
PMH
Patronat Municipal de l'Habitatge. Organismo autónomo municipal creado en 1971 para la promoción y gestión de vivienda social.
Regesa Rehabilitació y gestió SA. Sociedad creada por la Corporación Metropolitana, y traspasada al Consell Comarcal del Barcelonés cuando fue suprimida, cuyas finalidades principales son la mejora de los barrios y la promoción de viviendas. Incasol Institut Català del Sòl. Organismo de la Generalitat de Catalunya, para el desarrollo de suelo urbanizable, operaciones de reforma interior y promoción de vivienda. Procivesa Promoció de Ciutat Vella SA. Sociedad creada en 1988 por el Ayuntamiento de Barcelona, con la Diputación, entidades privadas y 19
posteriormente también con la Generalitat, para promover la recuperación de Ciutat Vella. Su actuación se preveía para un período de 10 años y en 1999-2001 fue substituida por una nueva sociedad: Foment de Ciutat Vella SA, con los mismos objetivos generales, si bien situados en un estadio distinto de su desarrollo. ProEixample Sociedad mixta creada en 1996 para promover el mantenimiento y la mejora del distrito del Ensanche. Pronoba. Pro Nou Barris SA. Sociedad anónima municipal creada en 1996 para la promoción urbanística del distrito de Nou Barris. SMASSA. Societat municipal d'aparcaments i serveis. Creada en 1982 para la construcción y la gestión de aparcamientos públicos y de otros servicios. En 2002 cambió su denominación por Barcelona de Serveis Municipals (BSM). Comisión de Urbanismo. Órgano de ámbito provincial, gestionado por la Dirección General de Urbanismo de la Generalitat, que tiene por cometido principal la aprobación definitiva de los instrumentos de planeamiento, en concreto planes generales y sus modificaciones, planes parciales y planes de reforma interior propuestos por los ayuntamientos. A partir de la aprobación de la Carta Municipal de Barcelona en 1998, el Ayuntamiento tuvo la competencia de aprobación definitiva de los instrumentos de planeamiento derivado (planes parciales y planes de reforma interior o de mejora urbana) y se constituyó la Subcomisión de Urbanismo del municipio de Barcelona, de carácter paritario Generalitat-Ayuntamiento, a quien correspondieron las aprobaciones definitivas de las modificaciones del PGM propuestas. PERI
Plan especial de reforma interior. Instrumento de planeamiento derivado definido por la legislación urbanística para definir, ajustar o replantear la ordenación de las áreas urbanas. Los PERI fueron notablemente utilizados en Barcelona a partir de 1980. La Ley de urbanismo de Catalunya de 2002 modificó la denominación de estos instrumentos por la de Planes de mejora urbana.
ATM
Autoridad del Transporte Metropolitano. Órgano mixto Generalitatayuntamientos que tiene atribuidas las competencias de planeamiento y desarrollo de las infraestructuras del transporte público de viajeros en la región metropolitana de Barcelona. Este organismo elaboró y aprobó el Plan Director de Infraestructuras (PDI) 2001-2010 que señala las infraestructuras de carácter ferroviario –metro y ferrocarriles de cercanías– que deben desarrollarse en este período. Arquitecto jefe. Cargo creado en 1999, independiente de la estructura funcional del Sector de Urbanismo, pero con capacidad de intervención efectiva en los planes y proyectos urbanísticos de Barcelona. Así mismo, al arquitecto jefe correspondía la coordinación de las Comisiones de Calidad de los proyectos urbanísticos, del Consell de 20
Esculturas y del Consell de Estrategias Urbanas, todos ellos dispositivos de participación de profesionales y expertos externos en el asesoramiento de la actuación urbanística del Ayuntamiento. Este cargo quedó vacante en septiembre de 2003, aunque sus funciones las continuó desempeñando el comisionado de la Alcaldía de Infraestructuras y Urbanismo, en aquel momento coincidente en la misma persona.
21
Parte primera. Espacios y proyectos
22
1.1. La Diagonal y la renovación urbana del Poblenou Desde el proyecto de Ensanche de Ildefonso Cerdá de 1859, Barcelona había mantenido en su planeamiento urbanístico la previsión de continuidad de la Diagonal hasta donde el río Besós y el Mar señalaban el final del espacio urbano de la ciudad. Esta vía, que se había realizado en la parte perteneciente al Ensanche central y que se había prolongado hacia poniente para constituir una importante avenida de acceso a la ciudad y el eje vertebrador de todo el crecimiento urbano hacia aquella dirección, no había logrado en el otro extremo llevar su continuidad más allá de la plaza de las Glorias.
1.1.1 La diagonal hacia el mar antes de 1996
No es ajena a este hecho la circunstancia de que los terrenos de aquella parte pertenecieran hasta 1897 a un municipio distinto, el de Sant Martí, para el que no regía la ordenación de Cerdá, y respecto la cual cabe suponer, además, que existía una cierta prevención, dada su pauta homogeneizadora que hacía presagiar una próxima unificación urbana y administrativa del espacio; lo cual sucedió finalmente en el año citado. También debe señalarse, como causa que dificultó la continuidad, el uso mayoritariamente industrial que ya desde mediados del siglo XIX tuvieron las 23
implantaciones en esta área, con tipologías alejadas de las propuestas por Cerdá, y con el carácter de asentamientos extramuros con relación al ámbito urbano de Barcelona. Todo ello los hacía poco proclives a someterse a trazados cuya racionalidad general estuviera en contradicción con las motivaciones del estricto lugar de implantación. El PGM incluía el tramo de la Diagonal pendiente de ejecución en 1976 en un sector de reforma interior, asociando, con buen criterio, la abertura de aquél con la remodelación de los tejidos de su entorno, con un triple objetivo: – Completar la red de calles de la malla Cerdá. – Crear algunos elementos importantes de parque urbano y equipamiento. – Sustituir los edificios industriales obsoletos por un nuevo tejido urbano de viviendas y usos compatibles. En este sector de reforma interior, el planeamiento general señalaba reservas de suelo para parques urbanos, equipamientos y los viales principales, así mismo establecía como zonificación para la mayor parte del resto del suelo la de “Remodelación urbana, clave 14b” que tenía atribuida una edificabilidad de 1,2 m²/m², y admitía un amplio espectro de usos urbanos compatibles con la vivienda. Cabe añadir que la interpretación normativa admitida con relación a las edificabilidades zonales y sectoriales permitía extender a todo el ámbito del sector de reforma interior la edificabilidad de las zonas. Por tanto, el desarrollo del sector contaba como aprovechamiento urbanístico una edificabilidad de 1,2 m²/m²3 referida a la totalidad de su superficie, unas 65 ha. La ordenación del sector, mediante un plan especial de reforma interior (PERI) que estableciera las condiciones específicas de su desarrollo no se inicia hasta 1987. Notemos que habían pasado más de diez años desde su previsión en el plan general, si bien hay que decir que se trata de años complejos que atraviesan una intensa crisis económica y viven una necesaria transición política. El inicio de este proceso al principio del tercer mandato democrático del Ayuntamiento tiene que ver seguramente con el desarrollo de la Villa Olímpica, cuya ordenación se había aprobado por el Ayuntamiento en 1986, y había iniciado su proceso de ejecución, con plazo fijado por la nominación de Barcelona, aquel mismo año. La Villa Olímpica que se desarrollaba en terrenos del mismo distrito y no muy alejados, hacía tangible la posibilidad de una remodelación urbana profunda como la que necesitaba el sector de Diagonal. Sin embargo, no cabía en este caso contar con la aportación significativa de presupuestos públicos que la singularidad y la urgencia de la Villa Olímpica habían justificado, hasta el punto de monopolizar, junto a las demás obras olímpicas, la capacidad inversora de las administraciones públicas de unos cuantos años. Si el Ayuntamiento quería 3
Como referencia cabe señalar que esta misma edificabilidad de sector fue la de la ordenación de los terrenos de Torras Herrerías, en las calles de Ramón Turró, Llull, Ávila, que configuró tres manzanas que se promocionaron con el nombre de Eixample Marítim (arquitectos Carlos Ferrater, Josep M. Montaner).
24
abordar la apertura de la Diagonal debería hacerlo con cargo a las plusvalías que esta operación sin duda reportaría, y utilizando para ello los instrumentos de gestión urbanística previstos en la legislación del régimen del suelo. Este modo de actuar tenía, como puede suponerse, la exigencia de la viabilidad económica del plan de reforma asociado a la apertura, la cual tenía que ver con las edificabilidades, los costes de transformación, y la delimitación de unidades de actuación en que se dividiera la operación. Casi paralelamente a la puesta en marcha de la redacción del plan, el Colegio de Arquitectos había convocado bajo el lema "Vivienda y ciudad" un concurso internacional de ideas sobre la configuración de los tejidos, fundamentalmente de vivienda, a que debía dar lugar la apertura de la Diagonal4. El concurso tuvo un brillante desarrollo, con un alto nivel en los participantes y en la composición del jurado. Como era de esperar en un concurso de carácter experimental y liberado de las exigencias de viabilidad de la gestión, el abanico de ideas fue amplio, pero en su mayoría con dificultades claras de ser incorporadas a un proceso de transformación en términos reales. Sin embargo, es probable que algunas exploraciones y ensayos sobre un tejido de alineaciones y manzanas sirvieran como elemento de reflexión en la redacción del plan de reforma interior. Por otro lado, cabe subrayar la orientación del concurso hacia el tema de la vivienda, la cual resulta altamente expresiva de cómo se percibía entonces la vocación urbana de este espacio en transformación. La primera formalización del plan de reforma interior5 fue aprobada inicialmente a mediados de 1989. Este mismo año se creó un dispositivo específico del Ayuntamiento para seguir de cerca y dirigir el proceso de planeamiento: la Oficina Municipal Diagonal Poblenou6. La Oficina trabajó a partir de la propuesta aprobada inicialmente, si bien introdujo numerosas variantes, en especial en lo relativo a la ordenación de la edificación. Por tratarse de los frentes de la nueva Diagonal y de la recomposición de la trama Cerdá justificaba una atención extrema a la configuración edificatoria de los mismos. Para ello la Oficina llevó a cabo, con diversos equipos7, una consulta de alternativas de ordenación de las manzanas con fachada a la Diagonal. La solución propuesta por Ferrater y Montaner fue la adoptada por el plan. El plan especial de reforma interior introdujo algunas variaciones a la ordenación general vigente –ámbito, edificabilidad, ajuste a zonas verdes y red viaria, nuevas calificaciones urbanísticas de orden general...– que requirieron tramitar una modificación del PGM.
4
El concurso se falló en 1989. Véase "Habitatge i ciutat. Concurs internacional de projectes" publicación de Quaderns d'Arquitectura i Urbanisme, COAC. 1990.
5
Arquitectos redactores: CCRS –Isabel Castiñeira, Miquel Corominas, Julián Galindo, Francesc Ragués y Joaquim Sabaté.
6
Gerente: Xavier Estivill; director técnico: Ricard Fayos; arquitectos: Aurea Gallén, Aurora López; jurista: Margarita Roura.
7
Antonio Armesto y Carles Martí; Joan F. Chico, Josep Mª Marco y Joan C. Teilacker; Carlos Ferrater y Josep M. Montaner; Sergi Godia y Moisés Martínez Lapeña; José A. Martínez Lapeña y Elías Torres.
25
Después de diversas idas y venidas, con prescripciones de los órganos de la Generalitat de Catalunya, y explicaciones por parte del Ayuntamiento, la modificación del PGM alcanzó su aprobación en 1992, y el plan especial de reforma interior en 1993. Este proceso es ilustrativo de los tiempos y los periodos de maduración que los procesos de transformación urbana a veces requieren. Notemos que transcurren 12 años entre la aprobación del PGM que determina el sector de reforma interior y el inicio de la redacción del plan. Transcurren 5 años, desde este inicio a la aprobación definitiva del plan, y 7 más hasta el momento en que se consuma la apertura de la Diagonal. Pasarán todavía bastantes más para que se complete la materialización del nuevo tejido previsto.
1.1.2 La ordenación urbanística del PERI Diagonal-Poblenou
Algunos datos significativos del plan de reforma interior son los siguientes: –
–
Ámbito de ordenación: 65,69 ha – Vialidad: ..................................................... 35% – Zonas Verdes:............................................ 23% – Equipamientos: .......................................... 12% – Zonas de nueva edificación privada:.......... 27% – Zonas de edificación privada existente: ..... 3% Ámbito de aplicación de la edificabilidad: 60,71 ha
– Índice de edificabilidad: 1,35 m²/m² (1,20 m²/m² zonal PGM + 0,15 m²/m² vivienda de protección pública). – Techo total nueva edificación privada:
819.600 m² 26
– Vivienda y usos compatibles: .......... 455.300 m² (91.100 m² de viviendas de protección pública, 20% del total de viviendas) – Usos terciarios: ............................... 273.200 m² – Usos industriales terciarios: .............. 91.100 m² El ámbito del plan se divide en 13 unidades de actuación y 4 actuaciones aisladas: – 7 unidades donde se preveía que la iniciativa privada actuara por el sistema de compensación. – 6 unidades que por su complejidad parcelaria requerirían una actuación por expropiación. – 4 actuaciones aisladas por expropiación cuyo contenido específico era vivienda de protección pública. El trazado del plan fue sin duda un ejercicio cuidadoso para conjugar una ordenación racional del espacio con unas unidades de actuación que habían de facilitar su materialización en distintos procesos y por distintos operadores. Se trataba por tanto de un ejercicio de planeamiento y gestión que aprovechaba al máximo los instrumentos que proporcionaba la legislación urbanística, aunque, como era de esperar, la complejidad de la situación representaba una importante inercia para la puesta en marcha del proceso. La crisis económica del post 92 representó así mismo una circunstancia desfavorable para el desarrollo de las unidades por compensación más próximas a la plaza de las Glorias que debían abrir camino a la apertura de la Diagonal. El trazado viario propuesto por el plan adoptó el criterio, correcto, de recomposición de los elementos básicos de la malla: Diagonal, calles Cerdá, trazados históricos... sin embargo la situación del gran parque en el cruce Diagonal - Pere IV contribuía a dificultar las continuidades de Cristóbal de Moura y Pere IV, así como la de las calles mar-montaña Espronceda y Lope de Vega. El plan de reforma interior introdujo algunas variaciones en la configuración de las zonas verdes y equipamientos que el PGM preveía en el cruce Diagonal Pere IV. El plan apostó por reforzar la continuidad edificatoria de la Diagonal en la fachada de la parte de mar y acumuló todo el parque en el lado de montaña. Con este mismo criterio recompuso las superficies de zona verde que se preveían con frente al Centro Comercial Glorias, buscando dar más longitud de fachada de edificación a la Diagonal. Ciertamente el PERI consigue una formalización de la Diagonal como avenida urbana bastante superior a la que sugería el PGM, aunque no evita que el nuevo parque constituya una discontinuidad importante. Bien entendido que la solución no podía ser un troceamiento del parque –una pieza de esas dimensiones tiene un valor irrenunciable para Barcelona– y que una nueva ubicación en el sector no podía ya plantearse, habrá que aceptar esta
27
discontinuidad como un hecho únicamente suavizable a través de propuestas en su entorno o mediante su propia ordenación como parque. La configuración de manzana adoptada como resultado de la consulta realizada pretendía precisamente reforzar en lo posible la continuidad de la Diagonal y su importancia como avenida urbana. La nueva Diagonal propuesta por el PERI fue sin embargo objeto de diversas críticas. Una previa fue la expresada por Oriol Bohigas8 relativa a su anchura. Parece claro que partía de la información errónea de que la nueva Diagonal iba a tener menor anchura que el tramo Francesc Macià – Glorias, y la perplejidad por este supuesto daba mayor énfasis al argumento de que la Diagonal debía tener 100 m de anchura como en el tramo hacia poniente a partir de Francesc Macià. Esta habría sido, sin duda una opción interesante, pero con el plan ya en ejecución tenía un encaje muy difícil, y sobretodo un incremento de coste muy elevado debido a las nuevas afectaciones y al incumplimiento de compromisos de actuación, que habría comportado. Por otro lado, era evidente que los 50 m que tiene la Diagonal en su tramo central eran una anchura muy aceptable para su continuación en un sector con menor edificabilidad. También, y en base al carácter de los edificios que se suponía le iban a dar fachada –dado el precedente poco satisfactorio del Centro Comercial Glorias– se calificaba a la nueva Diagonal de avenida de pueblo, o de Diagonal socialdemócrata, previendo una imagen de interminables hileras de edificios de protección pública cuyo carácter doméstico y discreto no se consideraba adecuado a la avenida principal de Barcelona. Ciertamente, además de la anchura, esta Diagonal tenía una diferencia importante en comparación con el tramo de poniente. Si éste constituye una importante avenida de acceso y salida de la ciudad, el de levante no iba ni venía de ninguna parte, hasta que la operación urbanística del Fórum 2004 se ocupó de darle un final como espacio urbano y de proveer conexiones con la ronda del Litoral que la incorporaran a los recorridos de acceso y salida de la ciudad. La crítica al plan motivada por el previsible carácter de los edificios hay que considerarla en parte infundada y en parte injusta. Lamentablemente, la proporción de techo destinado a vivienda de protección pública prevista por el plan era sólo del 20% del total de techo destinado a vivienda, y del 11% del total de techo previsto por el plan. Como puede suponerse, las piezas destinadas a este tipo de viviendas no estarían situadas en la Diagonal. Por otro lado, la normativa del plan no establecía limitaciones al destino a usos terciarios del techo que en principio se preveía para viviendas no protegidas. Ciertamente podría haberse reservado todo el frente de la Diagonal a usos terciarios, para evitar intrusiones de domesticidad y para facilitar la arquitectura, más abstracta, de los edificios de actividades económicas. No pienso que esto hubiera sido una buena idea. Llegar a la conclusión de que los edificios de viviendas no son compatibles con una gran avenida sería impropio de una ciudad como Barcelona, que tiene vivienda en todas partes. En todo caso es un 8
"Una Diagonal esquifida. Cartes per anar tirant (a Joan Clos)". Diario Avui. Julio 1997.
28
problema real de arquitectura que habrá que resolver: ¿cuál ha de ser la nueva arquitectura urbana de los edificios de viviendas, especialmente cuando se dispone según alineaciones de calle en parcelas con mucha fachada? Cabría también señalar quizás la falta de intensidad de la edificación para constituir frentes con la potencia que la nueva avenida requiere. Si bien las alturas de B+6 con elementos emergentes pautados de B+12 parecen, en comparación con los otros tramos de la Diagonal o de vías de similar anchura, en principio suficientes, cabía la posibilidad de haber dado al frente de la Diagonal una mayor potencia acumulando una mayor cantidad de techo en la misma y disminuyéndolo en el resto del sector. Sin embargo hay que situarse a final de los ochenta que es cuando se toman las opciones básicas de ordenación del sector. En aquellos momentos la perspectiva de desarrollo del nuevo terciario urbano era muy limitada. Aunque empezaron a tomar cuerpo algunas áreas de centralidad, la localización del tramo de la Diagonal más allá de la plaza de las Glorias no parecía la más adecuada para dar lugar a un desarrollo terciario de intensidad. Por todo ello es comprensible que se trabajara con la hipótesis de un uso residencial dominante. En cualquier caso debe subrayarse que el plan no excluía que los usos terciarios se desarrollaran hasta el límite que permitía la edificabilidad prevista en el mismo, con la salvedad de la destinada a viviendas de protección pública. Se trataba, por tanto, de un plan que por la ordenación de la edificación adoptada y por la apertura de los usos admitidos en la misma podía dar lugar a tejidos mixtos residencial-terciarios con proporciones variables en el espacio y el tiempo, similarmente a como se ha venido comportando el Ensanche, si bien con menos densidad. La densidad del nuevo tejido fue también objeto de consideraciones críticas, señalando su insuficiencia para crear un área de ciudad intensa que aportara a la Diagonal un tono urbano comparable al de sus otros tramos. Ciertamente, la edificabilidad bruta de 1,35 m²/m² de este sector es muy inferior a los 2,75 m²/m² que aproximadamente puede tener el Ensanche por aplicación de las normas del PGM, las cuales representaban ya una disminución importante en relación con la situación anterior. En primer lugar cabe decir que el PGM no permitía mayores incrementos. El paso de 1,20 m²/m² a 1,35 m²/m² con el pretexto de facilitar la creación de vivienda de protección pública fue ya extremadamente difícil bajo el control del urbanismo que desde la Generalitat ejercía en aquel periodo Joan A. Solans, de carácter bastante diferente al que en etapas posteriores se ejerció, como muestra el planeamiento de las áreas 22@9. En cualquier caso, y sin cuestionar el importantísimo papel que la densidad y la ordenación permiten jugar al Ensanche como centro activo de la aglomeración urbana de Barcelona, no debe olvidarse que las profundidades edificables del mismo se sitúan entre los 25 y 28 m, y que están lejos de ser las adecuadas para las viviendas de tamaño medio e incluso para los espacios de oficinas. 9
Véase capítulo "El proyecto 22@ en el Poblenou".
29
Especialmente debe tenerse presente que la alta densidad edificatoria no puede extenderse indefinidamente si se quieren proveer los espacios destinados a zonas verdes y equipamientos necesarios, bien entendido que éstos no tienen edificabilidad privada. La textura de la ordenación aprobada muestra que 1,35 m²/m² permite alcanzar una ordenación de un grado de compacidad adecuado y con la incorporación de espacios de parque y de equipamientos de cierta entidad. La percepción de insuficiente intensidad urbana en los primeros años del plan viene sin duda propiciada por el limitado grado de ejecución del mismo y cabe suponer que su pleno desarrollo puede corregir considerablemente esta percepción.
1.1.3 Edificios de la nueva Diagonal, 2003
Como en todos los procesos urbanísticos, hay que entender que la ordenación del PERI era un paso importante en la configuración del sector, pero no el paso definitivo. En especial en este caso, por tratarse de un proceso largo en el tiempo, dividido en numerosas unidades de gestión independiente y por estar en contacto con diversas áreas sujetas a dinámicas propias, era previsible que la ordenación de la edificación sufriera diversos ajustes que en todo caso deberían mantener la referencia de los trazados de las calles y espacios públicos principales, así como las edificabilidades asignadas a cada unidad. Cabe señalar los siguientes casos, de indudable trascendencia en la configuración final de la Diagonal y del sector: – Torre Layetana-Agbar en las proximidades de la plaza de las Glorias10. – Parte entre las calles Llacuna y Badajoz, implicada en las propuestas de la transformación 22@11. – Entorno del cruce Pere IV - Diagonal lado mar, con potenciación del edificio en altura12.
10
Arquitectos Jean Nouvel, Joan Ribas.
11
Arquitectos Beth Galí, David Chipperfield.
12
Arquitecto Dominique Perrault.
30
– Reordenación de la Unidad 13 en la parte final lado mar de la Diagonal13. Debe entenderse que todas estas actuaciones y otras que puedan producirse forman parte del proceso natural de materialización del plan, en la cual podríamos distinguir dos etapas: una a partir del momento de la aprobación definitiva del plan en 1993 hasta 1999, en que se culmina la apertura de la Diagonal, y otra a partir de esta fecha. La primera etapa se caracteriza por el posicionamiento de los promotores adquiriendo terrenos en las unidades susceptibles de actuación privada y, especialmente desde 1995, por una intensificación de la actividad gestora del Ayuntamiento, que permite obtener la adquisición de los terrenos a ocupar por la Diagonal y la ejecución de la urbanización de la misma. La segunda etapa, a partir de 1999, se caracteriza por la irrupción de proyectos de actuación privada, entre los que cabe destacar los señalados, de modo que la arquitectura de los edificios va asumiendo su responsabilidad en la configuración de este sector urbano. En relación con la urbanización de la Diagonal, hay que recordar que la sección viaria con paseo central quedó establecida en un proyecto de 199014, correspondiente al tramo Glorias-Llacuna. Proyecto de una notable austeridad formal, y que es contemporáneo de otras acciones en la misma línea de contención expresiva (rambla de Catalunya, plaza de la Catedral...) auspiciada desde los Servicios de Proyectos Urbanos por Rafael de Cáceres e Ignacio de Lecea.
1.1.4 Un campo visual profundo e inusual 13 14
Arquitectos Adolf Martínez, Josep L. Sisternas. Marta Gabás arquitecto y Eva Mª Julián ingeniero c.c.p.
31
Pienso que la apertura de todo el tramo de Levante de la Diagonal ha permitido valorar el acierto de este proyecto. Este tramo constituye un espacio urbano que no tiene parangón en toda la ciudad por la profundidad de campo visual del que goza un espacio peatonal como es el paseo central. La percepción de la figura humana en movimiento a diferentes distancias desde la inmediatez hasta los 2.600 m que alcanza un espacio sin obstáculos con un pavimento discreto es una experiencia estética sumamente interesante que no debería perderse por ningún motivo. Cabe subrayar esto ya que en el año 2001, con el pretexto de preparar la implantación del tranvía que había de circular en los dos lados exteriores del paseo central, se convocó un concurso para adjudicar un proyecto de remodelación ornamental de la Diagonal. Con buen criterio, y aún cuando se habían presentado al concurso ilustres arquitectos, se rectificó y se olvidó la iniciativa. Esperemos que sea por siempre más y que este tramo pueda conservar su limpieza espacial, eso sí, flanqueada por la mejor arquitectura, si fuera posible, mesuradamente expresiva.
32
1.2. La remodelación del frente marítimo de levante 1.2.1. Las previsiones del planeamiento El PGM había previsto una cierta transformación del frente marítimo de levante comprendido entre el parque de la Ciudadela y la avenida de Prim. Concretamente, preveía un sector de reforma interior que comprendía terrenos en previsible desuso de Catalana de Gas entre las calles de Bac de Roda y Josep Pla, y a continuación un sector destinado a centro direccional15 entre las calles de Josep Pla y Prim. En conjunto, estas previsiones comprendían unos 1.200 m de fachada marítima y quedaban separados del ámbito de la Villa Olímpica por otros 1.200 m ocupados por el casco antiguo y por el cementerio histórico de Poblenou. Sin embargo, la primera transformación que se desarrolló –la Villa Olímpica– no había estado prevista por el plan general metropolitano en 1976, que había considerado, por diversas razones, intocable la mayoría del tejido industrial activo en esta zona.
1.2.1 Propuesta de Áreas de nueva centralidad 1986
El Plan de Costas, elaborado por la Corporación Metropolitana de Barcelona entre 1984 y 1987 y que comprendía el tramo costero Castelldefels - Montgat, estableció claramente unos objetivos de transformación de todo el frente marítimo de Barcelona, y también de piezas importantes de otros municipios – Sant Adrià del Besós, Badalona y Montgat– cuyo frente había tenido procesos de ocupación similares a los de Barcelona. El Plan de Costas no fue un plan de ordenación urbanística vinculante, sino más bien una expresión de las posibilidades de utilización urbana de la costa y un argumento para justificar el desarrollo de los instrumentos urbanísticos necesarios para ello. La Villa Olímpica, prevista también en el plan, fue de hecho un desarrollo adelantado del mismo. 15
Los centros direccionales, en un número total de 5, eran previsiones del Plan General Metropolitano con el objetivo de crear nuevos centros terciarios y de equipamiento con alguna proporción de vivienda, según el modelo de los planes italianos de los años 60-70. En el término municipal de Barcelona se preveían dos de estos centros: Diagonal-Mar y RenfeMeridiana, los cuales fueron incorporados a la propuesta de 10 áreas de nueva centralidad de 1986.
33
A partir de 1992, la percepción del cambio posible, que facilita la Villa Olímpica ya construida, dinamiza los procesos de transformación previstos o imaginados. Desde esta perspectiva el Ayuntamiento aborda la puesta al día de la ordenación general de todo el frente comprendido entre el cementerio de Poblenou y la avenida de Prim, que comprendía los sectores de transformación previstos por el PGM, así como otras áreas menores de aconsejable reordenación para facilitar aberturas viarias –calle Bilbao– cambios de uso o mejora de la ordenación de la edificación.
1.2.2. El sector Diagonal Mar Casi paralelamente a la iniciativa municipal de ordenación de todo el frente, se promovió el desarrollo del sector del centro direccional conjuntamente por una sociedad privada constituida al efecto –Diagonal Mar SA– y por el Institut Municipal de Promoció Urbanística –IMPU. Los propietarios de la mayoría los terrenos integrantes del sector de Diagonal Mar originariamente eran la industria Macosa y el Estado en tanto que una parte eran de uso ferroviario. El cese de la actividad industrial y la desafectación del uso ferroviario ponía estos terrenos a disposición de los promotores de su transformación. Por otro lado, la construcción de la ronda Litoral había aumentado considerablemente su accesibilidad. Puede decirse que el sector había alcanzado claramente el punto de maduración que lo hacía atractivo para una operación privada. Diagonal Mar SA, sociedad constituida por el grupo inmobiliario Kepro – propiedad de la sociedad americana Kemper– se había hecho ya con los terrenos de Macosa, y para adquirir los antiguos terrenos ferroviarios requería que el planeamiento autorizara la incorporación de los mismos a la actuación urbanística, mediante la modificación de las previsiones del PGM. Por otro lado, HOLSA deseaba vender estos terrenos al mejor precio posible para compensar parte de la deuda resultante de las actuaciones olímpicas, y de aquí que respaldara, con su presencia formal en los documentos del plan, la tramitación y aprobación de la propuesta de ordenación del sector16. Por las circunstancias señaladas se comprenderá que la capacidad de maniobra del Sector de Urbanismo del Ayuntamiento para intervenir en la ordenación era limitada. Hay que decir, sin embargo, que la propuesta presentada cumplía los parámetros obligatorios básicos del sector, que había sido clasificado por el PGM como suelo urbanizable, con una edificabilidad global de 1 m²/m², y una extensión de 34,2 ha. El carácter de suelo urbanizable, de acuerdo con la legislación, obligaba al promotor a ceder el 10% del aprovechamiento del sector y las determinaciones del PGM obligaban también a la cesión de una importante superficie de parque urbano urbanizado.
16
La propuesta de ordenación fue suscrita por Ricardo Bofill, Cooper-Robertson & Partners, y también por Josep A. Acebillo, entonces todavía director técnico del IMPU.
34
1.2.2 Sector Diagonal-Mar. Propuesta Kepro
Las cifras básicas de la propuesta de ordenación que finalmente se aprobó eran las siguientes: – Techo total: Terciario (oficinas): Comercial: Residencial:
342.000 m²t 220.000 m²t 67.000 m²t 54.000 m²t
– Suelo sector: Parques y jardines: Viales: Equipamientos: Parcelas privadas:
342.000 m² 170.000 m² 40.000 m² 30.000 m² 102.000 m²
En concepto de cesión del 10% del aprovechamiento del sector se cedieron parcelas que permitían la construcción de 65.000 m² con destino a vivienda de protección oficial ubicadas en el sector contiguo. Cabe subrayar que esta cesión fue claramente superior al 10% de la edificabilidad del sector, y que se convino la equivalencia de valor con el 10% del aprovechamiento del sector por su menor valor de mercado. La ordenación propuesta tenía no obstante diversos aspectos discutibles. En primer lugar, el edificio de enorme extensión destinado a centro comercial. Tanto su gigantismo como su carácter introvertido, según el esquema habitual de este tipo de establecimientos, lo hacían un elemento poco acorde con el carácter fraccionario y abierto del comercio de Barcelona, a la vez que desconsideraba la importancia de la fachada a la Diagonal. Posteriormente ha habido que lamentar además una arquitectura de extrema vulgaridad para este edificio17, el único de aquella ordenación que llegó a materializarse. 17
Arquitecto Robert Stern.
35
Los promotores, si bien tuvieron buena disposición para los acuerdos en lo relativo a los parámetros y las cesiones, se mostraron intransigentes respecto a las características del centro comercial. En cuanto al terciario de oficinas, se proponía un esquema concentrado de edificios destinados a este uso que se preveía como un recinto exclusivo sin mezcla alguna de vivienda y que constituía un artefacto también extraño en la mixtura urbana propia de Barcelona. En las propuestas iniciales, este conjunto, que pretendía recordar la piazza de San Marcos (!), ocupaba todo el frente marítimo entre las calles Selva de Mar y Josep Pla, quedando todo el parque en segunda línea. El Ayuntamiento consideró que el parque debía también participar de la fachada marítima y se ensayaron algunas alternativas. Finalmente se acordó una solución híbrida, poco atractiva en planta, que mantenía la mayor parte de la fachada para el complejo terciario, si bien reservaba la anchura de 130 m para que el parque saliera a primera línea de mar.
1.2.3 Ordenación Front Maritim con propuesta Kepro
Debe subrayarse, especialmente con relación a lo que sucedió después, la actitud altamente refractaria al uso de vivienda de los promotores de esta actuación. Ya se ha dicho que la cesión de techo para viviendas de protección oficial se hizo fuera del sector y que en el complejo de oficinas se excluían radicalmente las viviendas. Una cierta cantidad de techo con aptitud residencial –vivienda y hotel– se previó en el ámbito del centro comercial, en especial en el vértice final donde después se construyó un hotel18. A finales de 1995 Diagonal Mar SA presentó suspensión de pagos, y se hizo evidente el fracaso de la operación urbanística. Al margen de otros errores y de algunas irregularidades de las que en su día la prensa se ocupó en la sección de sucesos, probablemente los promotores no fueron conscientes de las fuertes cargas de urbanización que tenían estos terrenos cuando los adquirieron a precios sumamente elevados. Paralelamente a la crisis de Diagonal Mar, el grupo asegurador Zurich se hizo con el control de Kemper, y 18
Arquitecto Oscar Tusquets.
36
por tanto también de la operación urbanística en crisis. No pareció sin embargo que este grupo tuviera especial interés en esta actuación. Se entraba así en una preocupante fase de incertidumbre en la cual la opción de destinar el sector a la construcción de viviendas empezó a ser considerada por el Ayuntamiento. Unos meses más tarde, en agosto de 1996, se hizo pública la adquisición de Diagonal Mar por la empresa americana Hines, que pagó sólo 4.500 millones de pesetas y se hizo cargo de las importantes deudas, próximas a los 60.000 millones, acumuladas por la operación. El nuevo promotor planteó una reorientación radical de la propuesta urbanística. Si bien mantuvo el centro comercial, el cual había sido objeto ya de compromisos con varios operadores comerciales, propuso una modificación profunda del destino y la configuración del resto de la edificación prevista. Curiosamente, el nuevo promotor no quería saber nada de edificios de oficinas, y propuso destinar todo el techo edificable a viviendas en edificación abierta formando diversos condominios con una cierta proporción de espacios libres privados comunitarios. Se trataba de un modelo frecuente en el país de origen del promotor, por otra parte nada extraño en municipios residenciales del entorno metropolitano de Barcelona.
1.2.4 Sector Diagonal-Mar. Propuesta Hines
También entendía el nuevo promotor que el gran parque público, cuya construcción debía acometer, podía ser un factor de cualificación extraordinario
37
para las viviendas que debía vender, y por ello la nueva ordenación19 proponía una considerable integración espacial entre el espacio del parque y los diversos condominios, lo cual comportaba una configuración menos compacta del mismo. La ordenación mantenía el destino a equipamiento de una importante pieza de suelo próxima a la rambla de Prim, de la que se señalaba ya su idoneidad como futura ubicación de un centro de convenciones y congresos. La nueva iniciativa fue recibida con valoraciones de distinto signo por parte del Ayuntamiento y de la ciudadanía. Sin duda, el gobierno municipal recibió globalmente de buen grado la propuesta, que manteniendo substancialmente el equilibrio entre aprovechamiento urbanístico y contraprestaciones públicas volvía a situar el desarrollo urbanístico del sector en unas plazos próximos y creíbles. Así mismo, la idea de una ordenación abierta de la edificación que incluía elementos en altura fue en sus inicios valorada positivamente por diversas personas cuyo criterio urbanístico era reconocido por la primera autoridad municipal. Personas que a su vez habían sido sumamente críticas con la ordenación adoptada por el Ayuntamiento unos meses antes para el sector del Front Marítim del Poblenou, contiguo a Diagonal Mar y al que más adelante nos referiremos. En sentido contrario hubo también posicionamientos importantes. En primer lugar, el principal grupo de oposición municipal consideró que el cambio de orientación propuesto por el promotor era la oportunidad para exigir un replanteo del gigantesco centro comercial que se proponía mantener en la nueva ordenación. Es difícil no estar de acuerdo con la conveniencia de este replanteo, sin embargo no parece que el cambio de uso de oficinas a viviendas aportara argumentos para el mismo, más allá de la posibilidad de presionar al promotor que necesitaba la aprobación del cambio que proponía. Cabe añadir que esta actitud estaba además moralmente debilitada por la autorización reciente de otro centro comercial en el sector de Sant Andreu - Sagrera, respecto del cual existía un claro compromiso del gobierno autonómico20. Por último debe entenderse que un promotor que se iba a hacer cargo de una operación embarrancada que comportaba una inversión de más de 100.000 millones de pesetas de la época, tenía también su capacidad de comportarse insensiblemente a determinadas presiones. Otras críticas apuntaban a aspectos concretos de la ordenación. Por un lado la habitual valoración negativa de los edificios en altura –se preveían edificios de hasta 22 plantas– como significantes de especulación, por otro lado la interpretación de que la nueva disposición de las áreas de viviendas comportaba una privatización del parque. Los grupos políticos municipales asumieron en parte estas críticas, y motivaron algunos ajustes en la ordenación. Sin embargo estos ajustes no variaron substancialmente la ordenación en los aspectos que motivaban las críticas principales. La inconsistencia de algunas de estas críticas es bastante clara. No puede asimilarse edificación en altura y especulación si no se producen por ello incrementos de techo , y el hecho de que las nuevas viviendas se dispongan de forma que aprovechen mejor la presencia del parque no ha de comportar 19
Arquitecto Oscar Tusquets.
20
Véase capítulo "El área de Sant Andreu-Sagrera y la estación del AVE".
38
necesariamente la privatización del mismo. Más bien al contrario, la existencia de viviendas en el parque puede favorecer un cierto control social de su espacio y facilitar su uso público.
1.2.5 El parque de Diagonal-Mar y edificación existente en el sector
Sin embargo, aunque de otro orden, sí que es una crítica a tener en cuenta el que la morfología urbana del sector no respondiera a las pautas más habituales de la fábrica urbana de Barcelona, caracterizada por unas mayores ocupación de suelo y compacidad, menores alturas y una planimetría en la que el trazado de las calles es determinante de la forma de la edificación. Puede decirse que la anterior ordenación respondía en mayor medida a estos criterios. La posibilidad de compactar los volúmenes de oficinas lo facilitaba. Sin embargo el resultado era poco satisfactorio. La importante pieza de parque obligaba a una tan limitada proporción del suelo privado edificable –en buena parte destinado al centro comercial– que imposibilitaba la aparición de una trama urbana al modo barcelonés. La nueva ordenación tenía que distribuir en el espacio los volúmenes edificables para conseguir unas buenas condiciones de iluminación y vistas para las viviendas. Sin embargo el suelo privado sería todavía más exiguo que en el caso anterior, dado que la conversión de techo de oficinas en techo para viviendas no previstas en el planeamiento general exigía un plus de zona verde a ubicar en el sector. Esta circunstancia y las limitaciones impuestas a la altura de los edificios hicieron que la ordenación de los edificios de cada condominio acabara siendo poco satisfactoria, a menudo con una discutible relación entre edificios altos, medianos y bajos. En cualquier caso, los edificios-torre tienen unas condiciones de esbeltez correctas y el resultado final del conjunto dependerá, como es normal en este tipo de ordenación, de la calidad de la 39
arquitectura y del buen criterio para recomponer en su caso los volúmenes correspondientes a cada condominio. De toda esta historia, y en concreto del cambio de destino y de ordenación propuesto y conseguido por el nuevo promotor, quedó una percepción de que en esta nueva etapa del urbanismo de Barcelona los promotores hacían lo que querían. Diagonal Mar ha sido la referencia principal de numerosas voces críticas con la dirección urbanística del Ayuntamiento en estos años. Ciertamente, la rotundidad del cambio y la existencia de material sensible como las alturas de la edificación o la forma de un parque hacían a este sector un caso con gran capacidad mediática para la crítica. Desde mi punto de vista, y al margen de la ordenación, mejorable, de algunas unidades de edificación, lo más grave de este sector era desde el principio el centro comercial, al cual además la arquitectura no vino a ayudar. Aquí sí que hubiera valido la pena plantarse en su momento. Por lo demás, si en algún sector podían ser menores las cautelas a ensayar unas pautas de ordenación distintas era en éste, en tanto que pieza terminal del tejido urbano. Posteriormente el desarrollo de la contigua área del Fórum 2004, que ha incorporado la pieza de equipamientos del sector, llevó al extremo esta tesis. Las características cuantitativas de la ordenación del sector fueron finalmente las siguientes: – Techo total: Terciario (oficinas): Comercial: Viviendas:
342.000 m²t 74.000 m²t 67.000 m²t 201.000 m²t
– Suelo sector: Parques y jardines: Viales: Equipamientos:
342.000 m² 170.000 m² 42.000 m² 30.000 m²
Parcelas privadas:
100.000 m²
Comercial: Terciario: Viviendas:
40.000 m² 18.000 m² 42.000 m²
La ordenación del sector recibió la aprobación definitiva por la Comisión de Urbanismo en Diciembre de 1998. A lo largo de 1998 y 1999 se produjo la entrada de promotores locales –Habitat, Espais, Apex 2000...– y la disminución de la presencia de Hines en el proyecto. Según los datos ofrecidos por la prensa del momento, la venta de los activos a los promotores del país representó a Hines unas plusvalías próximas a los 30.000 millones de pesetas. El sentido de la oportunidad de la promotora tejana contrasta fuertemente con el de sus antecesores en la operación.
40
1.2.6 Nuevos edificios de Diagonal-Mar
1.2.3. El sector del Front Marítim del Poblenou Entre los dos proyectos de Diagonal Mar comentados, resultado de sendas iniciativas de carácter privado, el Ayuntamiento promovió la ordenación y el desarrollo urbanístico del sector contiguo mediante el “Pla de reforma interior del front marítim del Poblenou”. Se trataba de un sector de reforma interior ya previsto en el PGM, cuyo ámbito y configuración habían sido ajustados por la modificación del mismo aprobada en 1993. Esta modificación establecía las unidades de proyecto en que debía desarrollarse la transformación de la parte pendiente del frente marítimo de Levante. Debe destacarse que casi el 85% de la superficie de este sector que alcanzaba las 20 ha la constituían parcelas grandes, propiedad de administraciones públicas (Ayuntamiento, Mancomunidad del Área Metropolitana, Instituto Municipal de Promoción Urbanística) y de Catalana de Gas, lo cual facilitaba sin duda una dirección pública rigurosa del desarrollo urbanístico del sector. Los trabajos de redacción del plan de ordenación se desarrollaron por los servicios de Urbanismo del Ayuntamiento entre 1993, inmediatamente después de la aprobación del primer proyecto de Diagonal Mar, y 1995, en que se obtuvo la aprobación definitiva antes del nuevo proyecto de Diagonal Mar. La disposición del sector con una fachada marítima de unos 800 m y con unas buenas condiciones de integración en las directrices de la malla Cerdá planteaba como cuestión urbanística principal la definición de la forma más idónea de llegada del Ensanche al mar. En la Villa Olímpica se había dado ya una respuesta a esta cuestión mediante la creación de supermanzanas atravesadas por calles, al otro lado, en Diagonal Mar, la peculiaridad del programa había motivado una ordenación singular; en este sector cabía ensayar otro modelo. Su longitud de fachada al mar le otorgaba entidad 41
suficiente para que constituyera un tramo específico del frente marítimo de Barcelona fragmentado en partes de similar longitud –paseo Colón, Barceloneta, Villa Olímpica, Poblenou..., Diagonal Mar. Se podía por tanto desarrollar una reflexión con cierta autonomía de las características de los demás tramos. De forma similar a como se había hecho en el Sector Diagonal-Poblenou, el Ayuntamiento promovió una consulta con siete equipos de arquitectura, a los cuales se pidió que desarrollaran ideas de ordenación de la franja del sector que ocupaba la primera línea de mar, y que comprendía la longitud correspondiente a cinco manzanas Cerdá. Los arquitectos o equipos invitados fueron los siguientes: Rafael de Cáceres, que en su etapa de coordinador de Proyectos Urbanos había estado especialmente combativo con la primera ordenación de Diagonal Mar; Martorell-Bohigas-MacKay-Puigdomènech, autores de la Villa Olímpica; Ferrater-Montaner, autores del modelo de la manzana adoptado en el Sector Diagonal-Poblenou y de la nueva versión de manzanas Cerdá construidas en las calles de Ramon Turró, Llull, Ávila y Zamora; Luis Cantallops, autor del Plan de costas de la CMB; Pascual-Ausio-Mora, con amplia experiencia en edificios de viviendas, y los equipos Donato-Jiménez y Bru-Serra-Vives-Cartagena que en su trayectoria profesional habían prestado especial atención a los proyectos de escala urbana. Al comité de valoración de los resultados se invitó también al arquitecto Joan Busquets que había sido coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento en el periodo 1983-88. El resultado de la consulta21 es sumamente interesante como expresión de la diversidad de respuestas que tiene un problema tan específico. Sin embargo, más allá de las variantes formales, las propuestas avalaron mayoritariamente algunas opciones importantes como son la medida de la manzana Cerdá como unidad de desarrollo del proyecto y la apertura de las manzanas hacia el mar. Cabe subrayar la variante viaria propuesta por MBMP que siguiendo en parte la traza del antiguo ferrocarril introducía una calle que cruzaba por su interior la serie de las cinco manzanas como vía principal que daría acceso a las mismas. Ciertamente, la incorporación de la antigua traza ferroviaria a la planimetría de las manzanas hubiera introducido una complejidad espacial que podía haber aumentado el interés de la ordenación. Es menos claro que de ello hubiera resultado una mejora en la funcionalidad viaria, ya que Taulat tiene una mejor conexión con Marina-Icaria, que la que podía tener la continuidad de la traza ferroviaria.
21
Véase Barcelona. La segona renovació. Ayuntamiento de Barcelona, 1996.
42
1.2.7 Alternativas de ordenación del Sector Front Maritim
Si bien no se trataba de premiar o elegir una de las propuestas presentadas a la consulta, el comité de valoración se decantó claramente por la que había elaborado el equipo Ferrater-Guibernau-Montaner-Nieto-Mateu. Esta propuesta tenía el aval de las manzanas de Llull-Àlaba realizadas por los mismos arquitectos. Por otro lado, las opiniones de J. Busquets y R. Fayos, que eran determinantes en el comité de selección, fueron coherentes con el antecedente de las manzanas del plan Diagonal-Poblenou, de cuya dirección estos mismos arquitectos habían sido en su día responsables. La ordenación aprobada22 adoptó la pauta de la propuesta arquitectónica presentada, introduciendo lógicamente un cierto grado de flexibilidad proyectual.
22
Redactada por José Antonio Tajadura, arquitecto. Servicios de Planeamiento.
43
Los términos de la consulta, e implícitamente la opción adoptada, fueron objeto de crítica en un artículo de Manuel de Solá Morales23 en el que se cuestionaban aspectos sustanciales de la misma. La idea formalísticamente cerdaniana de las cinco manzanas, la insuficiente conexión viaria de una localización extrema que el mantenimiento de la traza ferroviaria como calle podía paliar, el tratamiento inapropiado del espacio libre al margen de la calle como, esa sí, verdadera referencia del ensanche Cerdá, fueron algunas observaciones interesantes. La percepción del resultado nos confirma el acierto de algunas críticas, especialmente las relativas a la inadecuación de los mecanismos propuestos para la llegada del tejido urbano a esta parte del frente marítimo en el que media una considerable distancia entre el mar y los nuevos edificios y entre los que se interponen además desniveles, construcciones y elementos diversos. Una mayor potencia edificatoria en el frente, asociada a una menor voluntad de fachada formalizada se señalaban como las vías de superación de la contradicción en que se incurría. Pienso que los resultados han dado en buena parte la razón a estas observaciones. Distintamente a como se hizo en la Villa Olímpica, la intervención del Ayuntamiento en el proceso de concreción material de la ordenación finalizó con la redacción y ejecución del proyecto de urbanización de los espacios públicos que se llevó a cabo a partir de 1997. Los proyectos de arquitectura se confiaron a los promotores de la edificación de las manzanas que se adjudicaron mediante concurso a diferentes operadores privados con sus correspondientes arquitectos. Así mismo, las dos manzanas en segunda y tercera línea con frente a la calle de Selva de Mar que formaban parte también del ámbito del PERI, se vendieron respectivamente a la promotora pública Regesa y a las cooperativas de CCOO y UGT para la construcción de viviendas sociales i asequibles, sin otras limitaciones que las derivadas de la ordenación urbanística aprobada. Es claro el contraste con el método seguido en la Villa Olímpica, donde la designación de los arquitectos se hizo por los entes públicos responsables de su desarrollo, y donde la redacción de los proyectos fue rigurosamente supervisada a través de instrumentos intermedios24. A la vista de los edificios construidos, cabe lamentar la opción de haber renunciado a un mayor control público de la arquitectura, que era posible, dadas las características de la operación, y recomendable, dada su envergadura. El edificio de arquitectura más atractiva del conjunto es el de las viviendas públicas que se construyeron en la manzana Ramon Turró - Taulat. Al margen de otros aspectos discutibles antes comentados, fue una lástima que una operación tan trabajada urbanísticamente y que debía expresar una nueva imagen de la Barcelona marítima acabara en unos edificios más bien mediocres en su mayoría y con una exhibición masiva de espacios domésticos a través de sus terrazas de barandilla transparente.
23
"Faules de la Mar Bella". Quaderns d'Arquitectura i Urbanisme. COAC. Barcelona, 1995.
24
La Villa Olímpica Barcelona 92. Martorell-Bohigas-MacKay-Puigdoménech. Gustavo Gili. Barcelona, 1991.
44
1.2.8 Arquitecturas del Sector Front Maritim
El plan especial de reforma interior que definía la ordenación urbanística del sector estableció los siguientes parámetros básicos: 45
Superficie sector:
203.000 m²t
Techo viviendas: Techo terciario: Total techo privado:
180.800 m²t 61.200 m²t 242.000 m²t
Edificabilidad media resultante: 1,19 m²t/m²s
La edificabilidad privada venía limitada por el índice 1,2 m²/m² asignado por el PGM a las zonas de remodelación privada. De este índice, debía destinarse a usos terciarios o equipamientos privados 0,3 m²/m². El uso hotelero se entendía comprendido entre estos usos. El desarrollo de este sector, además de completar la urbanización del frente marítimo de la ciudad se inscribía en las acciones de política de vivienda promovidas por el Ayuntamiento. Este sector era idóneo para este menester por cuanto una buena proporción de los terrenos eran propiedad de entidades públicas. Esto hizo posible que el planeamiento estableciera la obligatoriedad de que el 25% de las viviendas previstas en las manzanas a desarrollar por los promotores privados hubieran de acogerse a algún tipo de protección oficial con la correspondiente limitación en el precio de venta. Esta obligación representaba una reducción de las posibilidades de aprovechamiento privado de las manzanas, y por tanto condicionaba el precio de adjudicación de las mismas a los diversos promotores. Cabe añadir que además de abonar el coste asignado al suelo, las empresas adjudicatarias debían hacer frente a los costes de urbanización de la unidad de actuación urbanística a la que pertenecía la manzana. Los datos básicos de esta actuación son los siguientes:
Manzana Techo total (m²) Viviendas
Lope de Vega Espronceda
Espronceda Bac de Roda
Bac de Roda Fluvià
Fluvià Provençals
Provençals Selva de Mar
Ramon Turró Taulat
Llull Ramon Turró
34.299
26.308
25
192
32.300
31.876
34.831
35.501
32.941
Libres
91
102
170
172
160
Tasadas
142
147
92
93
86
Sociales
Propietario del suelo
Adjudicatario
Arquitecto
251 Ayuntamiento HOLSA MMAMB Gas Natural Otros privados
Gas Natural
HOLSA MMAMB Otros privados
Ayuntamiento HOLSA MMAMB
Ayuntamiento HOLSA
Ayuntamiento
ESPAIS
URBEMAR
ESPAIS
FCC
FCC
Regesa
C. Ferrater R. Martín
F. Pérez Asensio
C. Valls M. Ventura
R. Bofill
J. Duró J. Jorba
C. Ferrater
Total viviendas libres:
695
Ayuntamiento
Cooperativas CCOO y UGT A. Martínez J.L. Sisternas M. Roa J. Pascual J. Pérez Boté
40% 46
Total viviendas precio tasado: 777 Total viviendas sociales: 251 Total 1723
45% 15%
Como es constatable, en esta operación la proporción de viviendas asequibles fue notablemente elevada. Esto no evitó que el hecho de haber subastado terrenos públicos con destino a viviendas del mercado libre fuera sacado a colación repetidas veces por la oposición municipal cuando se debatía el tema de la escasez de vivienda asequible en Barcelona. Pienso que en este caso los números son suficientemente explícitos, y que por otro lado también podía haber sido entendido como una malversación de recursos públicos destinar los solares de primera línea de mar a la construcción de vivienda protegida. En cualquier caso, hay que decir que si bien el esfuerzo debe valorarse positivamente, quedaba bastante lejos de las necesidades. Basta recordar que para 321 viviendas de precio tasado correspondientes a las manzanas de promoción privada que se sortearon en 1998 hubo más de 14.000 solicitudes25. Aunque probablemente habría diversas solicitudes de un mismo interesado, la desproporción entre oferta y demanda es evidente, y hay que entenderla en el contexto de la imposibilidad física del municipio de Barcelona, para dar respuesta a la demanda interna de vivienda una vez alcanzado un grado tan elevado de colmatación del espacio urbano26.
1.2.9 Renovación urbana en Poblenou y el frente marítimo
25
Este sorteo se realizó integradamente con el de las viviendas de este tipo de otros sectores de la ciudad. Para un total de 615 viviendas, hubo más de 20.000 solicitudes.
26
Véase capítulo "La vivienda".
47
1.3. El área de Sant Andreu - La Sagrera y la estación del A.V.E. 1.3.1. Las iniciativas de ordenación urbanística Sin duda, la transformación urbanística del área Sant Andreu - La Sagrera, con más de 200 ha de suelo implicado, constituye uno de los proyectos de mayores dimensiones de la Barcelona post olímpica. Se trata de un proyecto que el PGM en su perspectiva temporal desde 1976 no podía en modo alguno prever, aunque el esquema ferroviario básico de Barcelona compuesto de dos estaciones, Sants y Sagrera, y los túneles que las unen cruzando la ciudad, fuera una idea de finales de los 60 que se tuvo en cuenta en el plan. Si bien la importante actividad ferroviaria –estación de mercancías, talleres...– que se desarrollaba en el sector motivó una calificación urbanística de sistema ferroviario de considerable extensión. En este lugar lo ferroviario se entendía, entonces, más asociado a las actividades industriales existentes en el entorno –y en particular la Maquinista Terrestre y Marítima, fabricante de material ferroviario– que como factor de accesibilidad urbana. Por ello coexistían en el planeamiento general los suelos destinados a las instalaciones y operaciones ferroviarias con los ocupados por las grandes industrias –Maquinista, Fábrica Nacional de Colorantes...– cuya permanencia se consideraba indefinida. En cambio, el PGM sí había considerado las opciones de transformación urbana de otros terrenos ferroviarios relativamente próximos: los que quedaban al otro lado de la avenida Meridiana, ya desafectados de su uso, que el plan calificó como nuevo centro direccional. En el año 1986 el proyecto de Áreas de Nueva Centralidad27 consideraba el entorno de la estación de la Sagrera –con una extensión aproximada de 80 ha– como una de ellas. Se entendía que la apertura de la ronda de Sant Martí, el puente de Bac de Roda y otras operaciones viarias facilitaban la integración urbana de este sector y abrían la expectativa de su transformación con la implantación de nuevos usos terciarios, residenciales y de equipamiento, manteniendo también parte de las áreas ferroviarias e industriales. En el proyecto de ANC se hacía mención así mismo del servicio ferroviario de cercanías y de la relativa proximidad del metro como factores complementarios de centralidad. El desarrollo del área se preveía a largo plazo y mediante la cooperación del sector público y el privado. A finales de la década de los 90, la perspectiva de una relativamente próxima llegada del tren de alta velocidad a Barcelona hizo que la candidatura de La Sagrera como ubicación de la estación principal fuera tomando cuerpo. Sobre el aceptado esquema Sants-Sagrera, en el que la estación de Sants ya había alcanzado la importancia esperable, aparecía la oportunidad de que lo hiciera la de La Sagrera, cuyo entorno tenía además un evidente potencial de transformación por su escasa intensidad urbana y por el valor que una estación del AVE debía aportar al lugar. Es un momento en que existía una extendida 27
Véase Àrees de Nova Centralitat. Ayuntamiento de Barcelona, 1986.
48
creencia en la capacidad que una estación de este tipo podía tener como factor de renovación urbana. El nuevo barrio de la Part Dieu en Lyon, el proyecto para la estación de King's Cross en Londres, o el proyecto Euralille eran diversos referentes iconográficos para empezar a soñar la transformación de La Sagrera. Los primeros en hacerlo fueron los promotores privados. Dos propuestas de muy diferentes ambición y naturaleza pusieron esta área en el disparadero.
1.3.1 Área Sant Andreu i La Maquinista 1990
49
En 1990, Ware Travelstead, promotor entonces del Hotel de les Arts, encargó a un grupo de jóvenes arquitectos locales28 un primer estudio del entorno más próximo de la estación de La Sagrera –74 ha. Cuando se percibió que el ámbito potencial de transformación urbana podía ser mucho mayor debido al traslado de las grandes industrias de la zona, The Travelsted Group encargó un nuevo estudio mucho más ambicioso a un equipo dirigido por Norman Foster, que incorporó a los arquitectos autores del primer estudio29. El resultado fue la propuesta denominada Rec Comptal que fue tomando forma a partir de 1991, y que se materializó en una impresionante maqueta. El elemento estructural de esta propuesta era un río artificial que desde el parque de la Trinidad a la Plaza de las Glorias rememoraba y recreaba el Rec Comptal como río urbano.
1.3.2 Proyecto de Norman Foster para Travelstead
La propuesta preveía un soterramiento de toda la infraestructura ferroviaria, y ,por su complejidad y unitariedad formal, estaba concebida como un proyecto a desarrollar por un único agente. Comprendía una superficie de suelo de 230 ha y proponía la remodelación radical de todo lo existente sobre la misma. A las dificultades propias de una operación de este tipo debe añadirse que Travelstead no tenía ni un palmo de terreno de su propiedad en toda el área. Sorprende que un promotor privado elabore y haga públicas ideas proyectuales de transformación de un sector urbano sin antes haberse hecho con el control de una parte substancial de los terrenos. Conocedor oficioso de las propuestas en estudio, el Ayuntamiento se mantenía a la espera de su concreción. Sin embargo, sin que llegara a producirse su presentación oficial, hubo un general consenso de la inviabilidad –por diversos 28
Miguel Ruano, Xavier Basiana, Manuel Arenas, Pere Gil.
29
Véase Barcelona transfer 1984-94. ACTAR. Barcelona, 1995.
50
motivos– de este proyecto. El fracaso de Travelstead en el Hotel de les Arts vino a confirmar la poca confianza que merecía como promotor, y motivó su desaparición de la escena barcelonesa. El proyecto, si bien perdió toda opción, incluso de ser discutido, aportó sin embargo la idea de un elemento lineal fuerte como referencia principal de la ordenación que fue adoptada por todas las propuestas posteriores. Por otro lado se movía otro proyecto cuyo único objetivo era la puesta en valor de los terrenos industriales –25 ha– de la Maquinista. Esta industria, propiedad de GEC-Alsthom, se había trasladado al municipio, próximo, de Santa Perpetua de Mogoda. Al mantenimiento de esta industria en el entorno metropolitano de Barcelona habían contribuido sin duda las gestiones políticas y las facilidades ofrecidas por el Govern de la Generalitat, entre las cuales estaba probablemente el compromiso de facilitar una rápida realización de su patrimonio en terrenos. Con esta finalidad se presentó en 1992 un plan especial para desarrollar un centro comercial y de oficinas en la parcela de la Maquinista. Aunque la calificación industrial de los terrenos no admitía el desarrollo de estos usos sin una previa modificación del PGM, la propuesta pretendía ampararse en una disposición normativa que admitía estos usos en parcelas periféricas de áreas industriales que fueran contiguas a áreas residenciales. La aplicación de este criterio a una parcela de 25 ha era sin duda abusiva. Sin embargo, la falta de una respuesta municipal a tiempo en sentido denegatorio, motivó que los promotores solicitaran la subrogación de la Comisión de Urbanismo dependiente de la Generalitat y esta aprobó el plan (!). Meses más tarde, una resolución del tribunal contencioso-administrativo en respuesta al recurso interpuesto por el Ayuntamiento volvió a poner las cosas en su sitio. A finales de 1992 estaba claro que la toma de posición municipal respecto al futuro del área de Sant Andreu - La Sagrera no podía demorarse más, y se puso en marcha un primer estudio que se encomendó al recién creado Gabinet d’Estudis Urbanístics. Un avance de ordenación fue sometido a información pública en abril de 1993, y el estudio que contenía una propuesta de ordenación verificada en todas sus determinaciones se finalizó en noviembre del mismo año. Como criterios específicos de la ordenación propuesta en este estudio30 cabe señalar: – Creación de un parque lineal de Trinidad a Glorias, eje de la ordenación. Esta propuesta presuponía la minimización de los espacios de usos ferroviario, previendo exclusivamente las vías de circulación y el espacio de la nueva estación. Los talleres y espacios anexos deberían ser trasladados. Los espacios ferroviarios del sector estarían soterrados pero no necesariamente en su totalidad.
30
Participaron en la elaboración del estudio: Josep M. Carrera, Juli Esteban, Manuel Franco, Anna Costa y Olga Tarrasó. Véase Barcelona Transfer. Opcit.
51
– Considerar la diferencia de cota entre la parte, más elevada, de Sant Andreu y la plana deltaica de Sant Martí para establecer las continuidades de las calles y para resolver el soterramiento de los espacios ferroviarios. – Otorgar aprovechamientos edificatorios de viviendas, comercio y oficinas a las distintas propiedades, los cuales facilitarían la transformación urbanística y crearían una nueva fachada urbana al parque lineal. – Organizar la vialidad mediante un par viario longitudinal y establecer la continuidad de todas las vías posibles en sentido mar-montaña. – Dividir la operación transformación.
en
unidades
que
permitieran
fraccionar
la
1.3.3 Un parque lineal
Como consecuencia de las dificultades para un funcionamiento fluido de los servicios técnicos de urbanismo cuando éstos están de hecho fraccionados en dos áreas de influencia de respectivos regidores de partidos, aunque coligados31, distintos, la ordenación fue reelaborada por los Servicios de Urbanismo antes de ser sometida a los trámites para su aprobación32. La nueva propuesta mantuvo los criterios citados, y adoptó un ajuste quizás más realista a las trazas existentes, que motivaron algún estrangulamiento en la continuidad del verde. También su expresión gráfica era más elaborada. 31
De Lluís Armet (PSC) responsable del ámbito, dependían directamente la Gerencia, el Servicio de Proyectos Urbanos y el Gabinete de Estudios Urbanísticos. Los Servicios de Urbanismo, si bien integrados en el ámbito, dependían de Antoni Luchetti (IC).
32
Participaron en la redacción de la propuesta de ordenación: José A. Tajadura, Mercè Berengué, Albert Costa, Enric Lambies, Joan Moya, Mercè Ribera. Véase Barcelona Transfer. Opcit.
52
1.3.4 Ordenación urbanística del área de Sant Andreu- Sagrera, 1996
La ordenación se formalizó en un documento de modificación del PGM que determinaba los sistemas generales del área y establecía la delimitación y los parámetros de once sectores que serían objeto de planes de reforma interior. Los terrenos de Maquinista constituían un único sector. Los terrenos ferroviarios a desafectar eran parte importante de otros cuatro sectores donde también estaban presentes el Ministerio de Defensa –antiguos cuarteles de Sant Andreu– y los terrenos de la antigua Fábrica Nacional de Colorantes. Estos sectores, juntamente con el del final de la avenida de Prim, eran los de mayor extensión y tenían pocos propietarios, aunque la actitud de Renfe y el Ministerio de Fomento al respecto seria determinante. El sector de Prim, aunque se mantenía bastante desocupado, tenía un mayor fraccionamiento parcelario y edificación existente en parte del mismo. La aprobación inicial de la propuesta se hizo en 1994, y la aprobación definitiva no se obtuvo hasta 1996, después de numerosas idas y venidas del proyecto a la Dirección General de Urbanismo de la Generalitat, que entre otras enmiendas obligó a ajustar los parámetros del sector de Maquinista a los objetivos del promotor del centro comercial. La modificación que se proponía era sin duda de gran envergadura; además de variaciones en los sistemas generales, la desaparición de unas 45 ha de suelo industrial, la creación de más de 7.000 nuevas viviendas y más de 100.000 m² de techo comercial. Era ciertamente discutible que todo esto cupiera en una “modificación puntual” del PGM, sin embargo la Dirección General de Urbanismo no puso objeciones a esta interpretación desmesurada. Ayuntamiento y Generalitat sabían que no era fácil ni oportuna una revisión del 53
PGM, y además había compromisos y movimientos en el área que convenía orientar convenientemente. Por otro lado, es natural que a mayor longevidad de los planes generales, de mayor importancia sean sus modificaciones. Aunque estuviera dentro de la actitud intervencionista que el director general de Urbanismo, Joan A. Solans, solía tener con las propuestas de los ayuntamientos, cabe subrayar en este caso la incomprensible resistencia a aceptar una afectación de la zona industrial situada entre la calle de Sant Adrià y el Torrent Estadella, entonces en notable estado de decrepitud, la cual permitía evitar un estrangulamiento del parque lineal y dar a éste una forma más coherente con su sentido de eje básico de la transformación. Era ésta además una afectación que el sobrevalor resultante de los nuevos usos con fachada al nuevo parque, permitía financiar con facilidad. Posteriormente, la redacción de un plan de reforma interior específico de este decrépito sector industrial permitió recuperar la previsión de una anchura más adecuada para el parque. La ordenación finalmente aprobada tenía las siguientes características cuantitativas: Superficie total del área ordenada: Superficie comprendida en sectores de desarrollo: Techo de usos privados
Vivienda: Terciario: Hotelero: Industrial: Total
230 ha 99 ha 783.300 m² 232.400 m² 48.500 m² 111.400 m² 1.175.600 m²
La edificabilidad de los sectores era en su mayoría próxima a 1,2 m²/m², si bien a los que tenían edificaciones existentes, o estaban claramente integrados en los tejidos urbanos, se otorgaron edificabilidades mayores. La edificabilidad media del área ordenada resultaba ser: 0,51 m²/m². La zona verde representaba un incremento de 16,30 ha sobre las previsiones del PGM, dando un total de 28,30 ha, sin contar la zona adicional de parque a crear sobre la losa de cobertura del espacio ferroviario que podía llegar a alcanzar unas 9 ha más. La hipótesis de esta propuesta seguía previendo el traslado de instalaciones ferroviarias como los talleres generales y los del talgo, y por tanto el suelo correspondiente a las mismas se consideraba que podía tener plenamente la condición de zona verde en la ordenación. El suelo industrial previsto se identificaba con la clave 22c, para diferenciarlo del 22a propuesto por el PGM, restringiendo los usos industriales a aquellos de mayor compatibilidad con los demás usos urbanos. Esta propuesta fue un antecedente próximo del 22@ en el objetivo de crear una calificación que incluyera las actividades económicas propias del suelo urbano.
54
Cabe añadir que si bien en la tramitación del documento urbanístico se dieron a Renfe y al Ministerio de Fomento las audiencias establecidas legalmente, estos organismos no expresaron ningún compromiso con las determinaciones del plan, reservándose el derecho a decidir lo que consideraran más oportuno en todo lo relativo a las instalaciones y el servicio ferroviario. La aprobación del plan permitía el desarrollo de las iniciativas de transformación de los sectores de Maquinista y de la Fábrica Nacional de Colorantes, sin embargo para ello era necesario establecer de forma precisa las características de la infraestructura viaria básica que daba servicio a estos sectores. Además, el sector de Maquinista, por la importancia del techo comercial previsto en el mismo, tenía como carga de urbanización la ejecución de las conexiones con la autopista A-7 y el nudo de la Trinidad, enlaces que a su vez formarían parte en el futuro de los accesos a la estación de La Sagrera. Era necesario, por tanto, la elaboración por el Ayuntamiento de un anteproyecto viario general del área que facilitara una ejecución coherente y por partes de la misma. Esto motivó un debate entre el Sector de Urbanismo y la agencia Barcelona Regional sobre el carácter de la vialidad longitudinal del área que se suponía a nivel por el primero y que se pretendía segregada y con la rasante deprimida en parte, por la segunda, para facilitar un rápido acceso a la estación desde la autopista. Prevaleció esta última opción que iniciaba el camino de una notable complejidad en las soluciones viarias. No parece que hubiera razones para tanta complicación. La estación recibirá sus flujos de viajeros en metro y en otros trenes y por las calles de la ciudad que la envuelven por todas partes menos por una: la conexión con la A-7. No parece que el flujo que se reciba desde esta dirección vaya a ser tan importante como para justificar canales segregados para el mismo. El desarrollo de los sectores de Maquinista y de F.N. de Colorantes inició la transformación del área. El primero con la creación del centro comercial y de edificios de viviendas y oficinas promovidos por GEC Alsthom, Metrovacesa e Inmobiliaria Colonial. El segundo, adquirido por Vallehermoso, con la construcción de varias manzanas de viviendas. Uno frente al otro, separados por el previsto parque, sus planimetrías de ordenación contrastan claramente. Compleja y algo descoyuntada en Maquinista, en parte, sólo en parte, motivada por los diversos usos coexistentes en el sector. Muy regular en Colorantes. También el tono arquitectural es distinto, discreto en Colorantes, con mayor voluntad expresiva en Maquinista. Queda pendiente la valoración de los resultados finales de ambos caminos.
1.3.2. Los proyectos ferroviarios Sin minusvalorar la importancia de las iniciativas en curso, el futuro del área dependía de las decisiones que se tomaran en materia ferroviaria. A este respecto los primeros posicionamientos de la administración del Estado no se dieron hasta 1998, e inicialmente en términos poco favorables al proyecto de Sagrera; se proponía situar en Sants la estación terminal del AVE, aunque dejando abierta la posibilidad de que mediante un nuevo túnel que atravesara la ciudad los trenes llegaran también a Sagrera en el futuro, si bien de ello no 55
se desprendía que ahí se fuera a construir una estación importante, ni que hubieran de remodelarse profundamente las instalaciones existentes. Frente a esta posición, el Ayuntamiento defendía un trazado costero que permitía servir mejor al aeropuerto, que pasaría por debajo del Moll de la Fusta y que a través del túnel existente iría de la Estación de Francia a la Sagrera, constituyéndose ésta como única estación urbana del AVE. Esta propuesta no fue nunca aceptada por el ministerio de Fomento, que sí aceptó un debate sobre su propia propuesta. Si no era por razones de plazos o de costes impossibles, era difícil sostener desde el punto de vista ferroviario el esquema que proponía una única estación del AVE, frente a otro que permitía una explotación mucho más flexible con posibles paradas en Sants, paseo de Gracia y Sagrera. No debe perderse de vista que la alta velocidad podía desempeñar también un importante servicio de carácter regional. Sin embargo, las principales preocupaciones municipales en este caso eran el carácter que tendría la estación ferroviaria de La Sagrera –que podía quedarse en un simple apeadero– y el alcance de la remodelación del espacio ferroviario en esta área, que podía dejar sin sentido el proyecto de remodelación urbana proyectado. El protocolo acordado por el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Barcelona en 2001 fue un documento esperanzador al respecto, aunque como no podía ser de otra manera, dejaba algunos interrogantes planteados que exigían una gestión atenta y lúcida por parte del Ayuntamiento. El protocolo partía del esquema de las tres estaciones previendo una importante remodelación del subsuelo ferroviario del paseo de Gracia. Respecto al área Sant Andreu - Sagrera estableció los siguientes acuerdos: “(...) “e)
Área Sant Andreu - Sagrera
“A partir de las prescripciones urbanísticas que se derivan de la modificación del Plan General Metropolitano, se fijará la compatibilidad con el Estudio Funcional del Complejo Ferroviario Sant Andreu-Sagrera, estableciéndose los ajustes precisos que permitan hacer posible técnica, urbanística y económicamente las actuaciones y lograr una correcta integración urbana. “–
Estación de Sagrera “Su diseño considerará la conexión con la red metropolitana de transportes y la red de accesos funcionando como un núcleo intermodal. La nueva estación se desarrollará en tres niveles, dos ferroviarios y uno intermedio para estacionamiento de vehículos, taxis y autobuses. Los dos niveles ferroviarios además de contener las líneas de ancho UIC contendrán también todas las líneas de ancho ibérico que acceden a Barcelona por el noroeste, más las dos estaciones de metro, líneas 4 y 9. “El proyecto de arquitectura de la estación se realizará por el GIF a partir de las determinaciones básicas y de edificabilidad que se establezcan por el Ayuntamiento, para que en el diseño de la estación se conjuguen la 56
funcionalidad del transporte con los usos terciarios previstos en el planeamiento urbanístico. “–
Talleres para material automotor “Se estudiarán las posibles alternativas para el emplazamiento de las instalaciones existentes de material automotor, evaluando la viabilidad técnica y económica del traslado.
“–
Talleres en Sant Andreu para Alta Velocidad “Se estudiará su integración urbanística en la zona. Para ello se analizarán los usos posibles según los criterios básicos del Plan General Metropolitano y los aprovechamientos urbanísticos resultantes. “Será elaborado un Plan Especial, con ámbito Sagrera - Sant Andreu, para desarrollar las propuestas que incluirán, en caso de ser necesario, la delimitación de los usos posibles compatibles con la calificación otorgada a la zona.
“TERCERA. Las Administraciones firmantes se comprometen a la constitución de un Consorcio, del que también podrá formar parte la Generalitat de Catalunya, con el objetivo de coordinar y optimizar todos los procesos de planificación, construcción y financiación de las infraestructuras ferroviarias que se describen en la condición segunda, apartado e) para Sant Andreu - Sagrera. “(...)” Sin duda, el protocolo merecía una valoración positiva, en tanto que el ministerio reconocía el valor del proyecto de transformación urbanística del sector y se comprometía además a desarrollar una estación intermodal de gran importancia. Así mismo, el compromiso de constituir un consorcio para llevar a cabo conjuntamente las operaciones necesarias permitía al Ayuntamiento una presencia adecuada en las decisiones que afectaran a las mismas. Hay que señalar, sin embargo, que cuando el protocolo decía los "...ajustes precisos que permitan hacer posible...económicamente las actuaciones...", se estaba refiriendo a la necesidad de apurar los aprovechamientos urbanísticos comercializables que podían resultar de la transformación urbanística del área. De acuerdo con este objetivo, el Ayuntamiento elaboró una nueva versión del planeamiento del sector, en el que se incrementaba el techo edificable unos 160.000 m² en el conjunto de los sectores de desarrollo. Así mismo, se establecía la posibilidad de edificar hasta 180.000 m² de techo sobre la estación, con destino en su mayoría a terciario en régimen de alquiler, que incrementaban considerablemente los 40.000 m² previstos en la ordenación anterior.
57
1.3.5 Nueva ordenación base del convenio de 2003
1.3.6 Sección de la estación con edificación con usos terciarios
Naturalmente, estos incrementos requirieron mayores reservas de zona verde y equipamiento, si bien este hecho vino técnicamente facilitado por la notable proporción de techo destinado a usos terciarios cuyas exigencias legales de dotación de sistemas locales son mucho menores. En lo que se refiere al traslado de los talleres existentes y a la creación de nuevos talleres en este u otro lugar, los únicos compromisos fueron los de estudiar su viabilidad, técnica y económica. Ésta podía depender de los aprovechamientos urbanísticos otorgados, lo cual podía motivar la reapertura de esta discusión. Sin embargo, si los talleres existentes acabaran permaneciendo y/o se crearan otros nuevos para ser todos ellos cubiertos con una losa-parque, la ordenación podía perder buena parte de su sentido debido a la envergadura de la cobertura a realizar. En este caso hubiera sido 58
seguramente más razonable mantener el carácter ferroviario de los terrenos, y destinar a parque los terrenos de sus márgenes, todo ello con menos edificación. Sin embargo, el desarrollo de los sectores Colorantes y Maquinista y las expectativas respecto al parque de los usuarios de los nuevos edificios hacían muy difícil un replanteo sustancial de esta cuestión. El documento de criterios, objetivos y soluciones generales de la nueva ordenación recibió la conformidad de las tres administraciones en 2002 y se inició su tramitación urbanística. Así mismo, se acordó la creación del consorcio interadministrativo previsto para impulsar y seguir todas las actuaciones relativas al tren de alta velocidad en Barcelona, y de una sociedad para el desarrollo y coordinación de las actuaciones del área Sant Andreu - Sagrera. La participación en el Consorcio sería en las proporciones de 34, 33, 33% y en la Sociedad de 50, 25, 25%; en ambos casos la participación mayor sería del Ministerio de Fomento, y las otras dos, iguales, de la Generalitat y el Ayuntamiento. La constitución del consorcio y de la sociedad se hizo en 2003. Por último, hay que hacer mención de una pieza singular de la ordenación, cuyo destino queda un tanto al margen del protocolo acordado; se trata del denominado Triángulo Ferroviario delimitado por vías de ferrocarril y en cuyo subsuelo se superponen unas cocheras del metro y unas cocheras de autobuses urbanos. Esta pieza se sitúa donde se produce la inflexión de la configuración lineal del parque, y por tanto la edificación que se desarrolle sobre rasante tendrá una especial presencia formal en el mismo. Frank Ghery fue en el año 2000 el arquitecto elegido para desarrollar un proyecto que debía albergar, además de usos terciarios, un equipamiento museístico relacionado con el transporte.
59
1.4. Un asunto pendiente: la plaza de las Glorias
1.4.1 La plaza de las Glorias,2003
La plaza de las Glorias, concebida por Cerdá como el centro de la nueva ciudad que era el Ensanche, ha sido a lo largo de casi siglo y medio un espacio sin hacer. Cerdá la dibujó inicialmente como un gran cuadrado montado sobre la directriz del ferrocarril que no es ni la de su malla básica ni la de las vías diagonales. A este cuadrado confluían además de la Gran Vía las dos diagonales que recorrían todo el ámbito del Ensanche: la avenida Meridiana y la avenida Diagonal. Este cuadrado de unos 350 m de lado tenía originariamente edificación en todos sus frentes, configurándose por tanto como una gran plaza de unas 10 ha de superficie. En la versión de 1863, la plaza se disponía según la directriz de la malla y tenía una menor dimensión – 260 m de lado. La Gran Vía la atravesaba perpendicularmente por la mitad de un lado y las diagonales confluían aproximadamente en los vértices; así mismo, el frente edificado del contorno se fraccionaba y perdía claridad. En el proyecto de Jaussely de 1905, donde la radialidad y las focalidades eran objetivos claros del trazado general, la plaza de las Glorias incrementó su protagonismo planimétrico. Adoptó la forma elíptica y aumentó el número de vías que confluían a la misma. Muchos años más tarde, en el plan de ordenación de 1953, la plaza fue redonda, con un diámetro de unos 270 m, definiendo a su alrededor una alineación de edificación dividida en 10 partes por razón de las 10 vías que debían confluir a la plaza. El tratamiento que se apuntaba en los planos combina calzadas circulares y radiales separadas por espacios verdes. El posterior aumento del tránsito rodado en la Gran Vía –inicio de la autopista del Maresme– y en la Meridiana –vía de salida hacia el Vallès y hacia Francia– motivó diversos viaductos de enlace que aumentaron el troceamiento y la confusión espacial de la plaza, afectada además por la permanencia de trazados ferroviarios a cielo abierto. 60
En esta situación, el Plan General Metropolitano de 1976 renunció a cualquier intento de nueva formalización de la plaza, y se limitó a completar los dispositivos viarios con nuevos enlaces y a calificar de parque urbano un entorno lo más amplio posible, incluyendo edificios de viviendas existentes cuya desaparición a largo plazo se proponía. El destino de todo el suelo posible a parque urbano comportaba también el traslado del mercado de los Encantes, instalado en este lugar desde 1928 aprovechando las circunstancias de indefinición y sub-urbanización del espacio. El parque urbano previsto por el PGM comprendía unas 19 ha, de las cuales 12,5 correspondían a terrenos vacíos o escasamente edificados, mientras que las 6,5 restantes tenían ocupaciones de edificación de cierta importancia. Hasta 1986 en el proyecto de Áreas de Nueva Centralidad33, no se expresa una propuesta concreta de tratar el espacio de la plaza como una pieza que debía jugar un papel importante en la ciudad. En esta propuesta se consideró al centro imaginado por Cerdá como una de las 10 áreas que podían articular la implantación de nuevas actividades terciarias y de equipamientos de ciudad en Barcelona. Sin mucho menoscabo del parque urbano previsto en el planeamiento general, se proponía el desarrollo de oficinas, comercio, viviendas y equipamientos en el perímetro de la plaza. La transformación de la antigua fábrica Olivetti, entonces en estudio, que habría de dar lugar al centro comercial Glorias, se consideraba también, lógicamente, como una operación creadora de centralidad. En lo referente a los equipamientos, los proyectos del Auditorio y del Teatro Nacional, entonces en redacción, constituían sin duda augurios importantes de centralidad. El dispositivo viario que se dibujaba en la propuesta, aunque indicativo, disponía la Gran Vía como una vía elevada con un enlace segregado con la Meridiana, todo ello sobre una elipse a nivel del suelo. Un esquema que apunta algunas ideas que se desarrollaron de forma más clara en el dispositivo construido por el IMPU (Holsa) en 1991 dentro del programa de obras de infraestructura con motivo de los Juegos Olímpicos. El dispositivo viario central de la plaza, concebido inicialmente también como aparcamiento intermodal –metro-park–, ha sido a lo largo de más de una década el protagonista formal y el único referente claro en un espacio con un alto grado de confusión. El diseño del dispositivo es sin duda elegante, aunque el uso de los espacios de aparcamiento no haya sido el previsto, y la función viaria haya sido hasta hoy muy discutible. Los semáforos del cruce de Gran Vía con Padilla, a 200 m del paso elevado por un lado y los instalados en 2003 en los cruces con Llacuna y el paseo del Triunfo por el otro, cuestionan seriamente la utilidad de las vías elevadas más allá de su función de almacenamiento de vehículos a la espera de la luz verde. El centro comercial Glorias, el Teatro Nacional y el Auditorio se inauguraron respectivamente los años 1995, 1996 y 1999. Son sin duda tres piezas de envergadura con usos propios de una centralidad de primer orden. El centro comercial, con 120.000 m² destinados a locales comerciales y oficinas, y 3.200 33
Véase Arees de Nova Centralitat. Ayuntamiento de Barcelona, 1986.
61
plazas de aparcamiento, alberga además desde 1997 buena parte de los servicios municipales, en especial los relacionados con el urbanismo. Sin embargo, después de la construcción de estos elementos la plaza continuó siendo un espacio marginal, que únicamente se incorporaba al latir de la ciudad durante los periodos de apertura del mercado de los Encantes, en los que el espacio de park and ride pasaba a ser el aparcamiento del mercado. Así mismo, el funcionamiento de los Encantes propició un mercadillo irregular, de un estrato inferior de objetos y participantes, de difícil control a pesar de las protestas de los encantistas legales. Este fenómeno ha sido durante años expresión de la marginalidad real del entorno de la plaza, a la cual el centro comercial aportaba poco más que un incremento de tránsito, y el auditorio y el teatro la visión algo lejana de sus moles arquitectónicas. En este contexto, el dispositivo viario ha tenido el valor de ser la principal referencia formal de la plaza. El estudio “Poblenou: situació urbanística i perspectives” (1995), realizado por el Gabinet d’Estudis Urbanístics, abordaba el problema de la plaza de las Glorias tanto en su aspecto de espacio urbano a la búsqueda de significado, como en el de pieza singular del sistema de verde urbano, que desde el parque de la Trinidad había de llegar al de la Ciudadela a través del tramo sur de la Meridiana. El estudio proponía las siguientes acciones: – Legalizar las viviendas existentes en la parte S.E. de la plaza, integrándolas en dos nuevas semimanzanas que contribuirían a crear una cierta fachada a la misma, o cuando menos a aportar residentes y actividades al lugar. – Formalizar el espacio de parque de las Glorias mediante una anilla viaria de unos 400 m de diámetro. Esta anilla recibiría las calzadas de la Diagonal y la Meridiana, posibilitaba las conexiones entre éstas y delimitaba un parque circular central de más de 10 ha, en el cual quedaba englobado, como una estancia específica del mismo, el jardín del interior del tambor viario. – Reorganizar el espacio de los Encantes entre la calle del Consell de Cent y la nueva anilla viaria, dotándolas de nuevas instalaciones y potenciando aquellos aspectos de mayor interés en un mercado de este tipo.
1.4.2 Espacio ocupado por los encantes
62
La modificación de PGM34 del ámbito de la plaza de las Glorias - Meridiana Sur que se aprobó en 1998 desarrollaba buena parte de estas ideas, si bien proponía ubicar los Encantes en los espacios construidos de la anilla viaria existente, sustituyendo su uso de aparcamiento, con el auxilio del espacio del jardín central que se usaría como “plaza de subastas”. Se trataba de una opción ingeniosa, aunque con un espacio muy limitado y de funcionalidad discutible. Posteriormente se consideraron otras opciones para la localización de los Encantes, concretamente el gran edificio de aparcamiento que está junto al mercado de Vall d’Hebron que se desestimó por la oposición del distrito. Su ubicación de forma más urbanizada entre la nueva anilla y la calle del Consell de Cent propuesta por el estudio de 1995 sería compatible con los proyectos promovidos posteriormente. El problema estribaría en su compatibilidad con la zona verde. Recordemos que el planeamiento general prevé más de 19 ha de zona verde, cuya disminución sería, además de discutible, un proceso sumamente complejo. El mantenimiento de esta previsión limita extraordinariamente las alternativas a la propuesta de ordenación aprobada.
1.4.3 Ordenación urbanística del entorno de la plaza, 1998
Un episodio desafortunado de la historia reciente de la plaza de las Glorias se produjo en 1998. Estando ya en sus trámites finales, la aprobación de la modificación del plan general citada se convocó, juntamente con el de otros diversos proyectos de interés urbanístico, un concurso de ideas para adjudicar el proyecto de remodelación de la plaza. Este proyecto debía desarrollarse de acuerdo con las determinaciones del planeamiento en trámite de aprobación. Como había sido habitual en otros casos, en una primera fase se seleccionarían cinco concursantes, que con una cierta retribución desarrollarían, en una siguiente fase, sus ideas y de entre cuyos autores se designaría el adjudicatario del encargo. 34
Redactada por Jordi Santamaría, José Antonio Tajadura, arquitectos. Servicios de Planeamiento.
63
Por causa de estas extrañas situaciones que a veces se crean en las administraciones públicas, motivadas por prisas en buena medida imaginarias, el concurso se convocó en una época poco adecuada, con poca publicidad y con escaso tiempo para la elaboración de las ideas. Seguramente también con poca retribución para la segunda fase. En un lúcido artículo35 Oriol Bohigas criticó estas circunstancias y denunció la burocratización de los concursos de proyectos en que estaba cayendo la administración municipal. Se presentaron sólo tres concursantes, lo cual, dada la trascendencia del tema, no era lo que cabía esperar. En cualquier caso se trataba de tres equipos de reconocida solvencia, liderados respectivamente por Albert Viaplana, Albert Puigdoménech i Arriola&Fiol. Sin embargo, el fallo del concurso consumó el fracaso de la convocatoria. Las propuestas de los dos primeros, que no suprimían el tambor viario pero intervenían radicalmente en el mismo, se consideró que por este motivo no se ajustaban a las condiciones del planeamiento. La tercera, de los autores en su día del proyecto del tambor, mantenía éste pero proponía variaciones en la vialidad exterior que permitieron a la “mesa de contratación” considerar que tampoco cumplía las determinaciones urbanísticas y declarar desierto el concurso. Al margen de lo penoso del resultado y del tiempo perdido, la resolución adoptada era seguramente la menos mala, por cuanto permitía volver al inicio y abordar el asunto con el detenimiento y la atención que merecía. A partir del año 2000, con Josep A. Acebillo ejerciendo como arquitecto jefe del Ayuntamiento, se desarrollan nuevos episodios interesantes. El primero de ellos es la iniciativa privada –Layetana-AGBAR– de construir una torre singular que daría frente a la nueva anilla viaria en su encuentro con la Diagonal. Esta torre era un edificio previsto en el PERI Diagonal-Poblenou36 cuyo ámbito de ordenación llegaba hasta este punto. El proyecto de la torre, del arquitecto Jean Nouvel, del que se tenía información desde 1999, se presentó públicamente en 2001 y al margen de las diversas valoraciones posibles de su arquitectura, que el arquitecto decía inspirada en las montañas de Montserrat (!), pasó inmediatamente a convertirse en un referente icónico del nuevo desarrollo urbanístico de la ciudad. Por un lado agudizó el debate ciudadano sobre los edificios en altura, mientras que por otro era el primer edificio que disputaría el protagonismo formal de la plaza de las Glorias al round-point viario. A partir de aquel momento el proceso de configuración de la plaza de las Glorias toma una nueva dinámica que se desarrolla en tres líneas que deseablemente deberían confluir en una materialización coherente de la misma. Como en el caso del espacio del Fórum 2004, la proyectación de la plaza no era en aquel momento un proceso secuencial, sino de distintos discursos simultáneos que debían interaccionar entre sí. Estas tres líneas eran: 35 36
Diario Avui, 19 de julio de 1998. Véase capítulo "La nueva Diagonal y la renovación urbana del Poblenou".
64
– Los proyectos públicos. – El desarrollo de la unidad de actuación en que se situaba el techo de nueva edificación privada. – La ideación del espacio de la plaza.
1.4.4 Maqueta de trabajo de la ordenación
A mediados del año 2001 el Ayuntamiento procedió a encargar, mediante concurso abierto de ideas, tres proyectos importantes para la plaza: un edificio administrativo donde se preveía ubicar todos los servicios municipales, un museo donde se agruparían diversos museos menores relacionados con el diseño, y un espacio-plaza que debía aportar unitariedad al entorno no edificado que comparten el teatro y el auditorio, en el que se ubicaría además un complejo cinematográfico que complementaría las artes de la escena y de la música. Entre las ideas presentadas para el edificio administrativo, situado junto al centro comercial y frente a la torre de Nouvel, fueron mayoría los que pretendían un contrapunto armónico de la verticalidad de la torre con un edificio más bajo y de mayor ocupación. Sin embargo el jurado optó por la idea presentada por el arquitecto madrileño Federico Soriano que proponía un edifico laminar fragmentado, de planta algo convexa en relación con la torre y de una altura sólo algo menor. Se trataba de una opción que más que componer los volúmenes los enfrentaba. Era por tanto una apuesta arriesgada e inquietante; en primer lugar para Jean Nouvel, que al conocer la resolución
65
del concurso se personó a las pocas horas en los servicios de Urbanismo preocupado por conocer con mayor detalle la confrontación edilicia planteada. El museo de las Glorias se situaría en la parte S.E. de la plaza, dentro del ámbito de la anilla viaria mayor, pero en su mayor parte bajo la rasante del suelo de la plaza. El desnivel topográfico existente permitía sin embargo que el museo pudiera tener una larga fachada hacia el S.E. El proyecto se adjudicó al equipo Martorell-Bohigas-Mackay. La idea de una instalación museística de este carácter había sido ya defendida por el propio Oriol Bohigas en su época de concejal de Cultura. Características significativas de la idea presentada eran la previsión de una lámina de agua para proteger la fachada bajo la rasante de la anilla y la previsión de un elemento emergente singular en el eje de la calle Ávila que volaría sobre el tambor viario. El proyecto de la denominada plaza de les Arts se adjudicó al equipo de Zaha Hadid, que aportaba una sugestiva idea, que el desarrollo del proyecto confirmó, de creación de una nueva topografía que más allá de los obstáculos –Meridiana, desniveles...– era capaz de dar un fuerte carácter unitario al conjunto del espacio rectangular comprendido entre el Teatro Nacional y la calle Álava. El desnivel existente entre la rasante de esta calle y la de la Meridiana posibilitaba que el volumen de los cines quedara integrado en la propuesta topográfica que tenía un gran interés formal. En el transcurso del proyecto se propuso a los arquitectos extender el ámbito del mismo más allá de la calle de Bolivia, de modo que, a la vez que permitía resolver la presencia de un transformador de los ferrocarriles, la nueva topografía podía establecer relaciones de continuidad con el espacio libre de la plaza mediante una cierta reforma del llamado Bosquet dels Encants.
1.4.5 Proyecto de la plaza de les Arts (Zaha Hadid)
66
Otros actores de la formalización del espacio de la plaza eran los promotores privados que debían desarrollar la unidad de actuación prevista por la modificación del PGM de 1998. Esta unidad comprendía la edificación que completaría las dos semimanzanas de la calle de Bolivia y los nuevos edificios que se preveían en el frente de la Meridiana. El destino de los edificios era el de viviendas i/o terciario, y el documento de modificación proponía una ordenación de la misma en diversos bloques de B+7 y una crujía de hasta 16 m. El desarrollo de la unidad de actuación comportaba obligaciones de cesión de suelo que había de completar el espacio público, y concretamente parte del que ocupaban los proyectos del museo y de la plaza de les Arts. También tenía esta actuación obligaciones en la urbanización de los suelos de destino público. Se trataba por tanto de una operación que, además de lógicas implicaciones formales, tenía importantes implicaciones de gestión con algunos de los proyectos públicos citados. El deseo de los promotores de trabajar con crujías más estrechas, y la conveniencia de reconsiderar la ordenación de los volúmenes para adecuarlos a los requerimientos derivados de los proyectos del museo y la plaza de les Arts, llevaron a un largo proceso de tentativas a lo largo de varios años. El problema era complejo por cuanto los nuevos edificios, a la vez que debían facilitar una cierta continuidad urbana entre la plaza de las Glorias y la Meridiana sur, debían dar respuesta a una serie de proximidades con elementos de fuerte carácter: la torre AGBAR, el museo y la plaza de les Arts. Así mismo debían evitar la ocupación del suelo afectado por el paso subterráneo de los ferrocarriles. El tercer discurso en liza era el correspondiente al espacio público general de la plaza de las Glorias, que debía alcanzar de acuerdo con el planeamiento un total próximo a 20 ha. Su tratamiento era por tanto también una cuestión fundamental en la configuración de la plaza. Aparte de la cuestión, ya mencionada, de la compatibilidad o no de la ubicación de los Encantes en este espacio, el carácter de la plaza venía condicionado por su papel como punto neurálgico de la movilidad urbana, tanto en lo referente a vías para el tránsito general, respecto a los cuales el dispositivo existente constituía una opción importante, como a lo referente a infraestructuras fijas de transporte público: por el subsuelo de la plaza pasan líneas de tren y de metro, y en superficie estaba previsto el paso de líneas de tranvía que debían circular por Diagonal y Meridiana –tramos mar– y tendrían una estación en la plaza. El asunto principal era, por su carácter determinante, el tratamiento del tambor viario existente. Respecto al mismo se expresaron dos posiciones contrapuestas: la que proponía su desaparición y confiaba los movimientos del tránsito a una única anilla con los carriles y los semáforos necesarios, y la que consideraba necesario el mantenimiento del tambor habida cuenta del aumento del tránsito previsible en la Diagonal debido al desarrollo urbanístico de su entorno y a su papel de vía de acceso al centro que facilitarían los nuevos enlaces con la ronda Litoral construidos en el área del Fórum 2004; esta circunstancia motivaría una anchura excesiva en una hipotética única anilla y dificultaría el acceso de los peatones al espacio central del parque.
67
Admitiendo que esta argumentación fuera correcta, cabía contraponer sin embargo la dificultad de acceso al centro con el inconveniente visual y urbano que representa el paso elevado. Por otro lado, y en relación con el tránsito, no hay que perder de vista que espacios sometidos a flujos importantes como la plaza de Francesc Macià habían venido funcionando a nivel con la ayuda de algunos semáforos. Respecto a semáforos conviene también recordar que Diagonal y Meridiana eran vías semaforizadas, que al primer semáforo de Gran Vía en dirección al centro se situaba en el cruce con la primera calle, y que en 2003 vinieron a añadirse los dos que se pusieron en los cruces con las calles de Llacuna y paseo del Triunfo, los primeros en dirección salida. La permanencia del tambor viario daba una orientación totalmente distinta al proyecto de la plaza. Existía al respecto un consenso general de que el tambor debía transparentarse para que las visuales desde la Diagonal a la Meridiana no toparan con paramentos casi ciegos que impedían la continuidad del espacio. Ideas de este tipo fueron ya apuntadas por los participantes del fallido concurso de 1998. Una decisión importante era si el vaciado debía comprender las dos plantas o únicamente la planta inferior. Sin duda, el resultado sería muy distinto en un caso u otro, y cabe dudar seriamente de que el vaciado de la planta inferior pudiera ser suficiente para conseguir una continuidad visual aceptable. Hay que añadir que el vaciado comportaba la supresión de rampas y taludes interiores, y que el mantenimiento de la conexión viaria con el nivel del suelo requería, en su caso, nuevos dispositivos bastante ortopédicos. Se plantearon también dos propuestas interesantes para la incorporación del viaducto al espacio del parque. Una de ellas, de Josep M. Carrera, era diseñar una nueva topografía de la parte N.O. del espacio, de modo que el parque ascendiera desde la rasante de la calle Consell de Cent hasta un nivel superior al del viaducto creando un espacio mirador, de modo que en toda esta parte desapareciera la presencia visual de los muros del tambor viario. Esta nueva topografía permitiría así mismo proveer espacios de utilidad pública – aparcamiento, parques de vehículos...– bajo la nueva rasante. Otra idea, compatible con la anterior, expresada en algún momento por Josep A. Acebillo, era reforzar el carácter de recinto específico del espacio interior del dispositivo viario, cubriéndolo total o parcialmente de modo que asumiera el significado de plaza pública cubierta, un tipo de espacio inexistente en la ciudad y que podía facilitar el desarrollo de nuevas actividades. Cabe añadir que su papel urbano vendría notablemente potenciado por contener el acceso a una importante estación intermodal, cuya oportunidad debiera ser sin duda aprovechada. En el subsuelo de la plaza, la estación permitiría acceder a la línea 1 de metro, a dos líneas de ferrocarril de cercanías y a un posible metro regional al Vallès que circularía por el túnel de la avenida Meridiana, que en la nueva ordenación ferroviaria se preveía dejar en desuso. En la parte superior estaría la parada de las dos nuevas líneas de tranvía. La continuidad en el estudio de las posibilidades de ordenación de la plaza de las Glorias que desde hacía tiempo venía desarrollando el Gabinet d'Estudis 68
Urbanístics y, en especial, Josep Mª Carrera, permitió presentar a mediados de 2003 algunas opciones razonables de supresión del tambor viario. Una solución viaria a nivel era en principio posible si se concebía el interior de un nuevo anillo viario de unos 100 m de diámetro como una plaza deprimida respecto a la rasante general del entorno urbano y como espacio público central de la estación intermodal. A este espacio podría accederse mediante diversas rampas que evitarían, lógicamente, el cruce peatonal de los carriles de circulación del anillo. Esta opción adquiría plena coherencia si iba acompañada de una recomposición de los espacios verdes y de la edificación previstos en el área de Glorias, de modo que en las proximidades de la estación intermodal se ubicara la mayor proporción del techo previsto posible. Además de la lógica funcional que esta proximidad tenía, podía propiciar la aparición de actividades comerciales en el espacio central de la estación. También era posible una opción menos rupturista que mantuviera la tesis de la necesidad del paso de la Gran Vía como vial segregado, ya que éste podía situarse en subterráneo, manteniendo aproximadamente la rasante que tiene esta vía en su recorrido desde el Besós, sin interferir los túneles ferroviarios del subsuelo de la plaza. En esta opción, la continuidad de la Diagonal podía tener distintas soluciones de trazado, y debería mantenerse algún dispositivo de ronda que interconectaría los seis tramos de las vías radiales. También era posible mantener las previsiones de espacio verde y de edificación más o menos donde estaban. En cualquier caso, la estación intermodal propuesta pasaría a ser la protagonista del nuevo discurso.
1.4.6 Propuesta de ordenación sin anilla viaria elevada
69
Fue a partir de valorar estas posibilidades que el Ayuntamiento hizo público en octubre de 2003 el objetivo de suprimir a medio plazo el tambor viario y desarrollar la solución del paso soterrado de la Gran Vía. Se abría un nuevo camino con muchas posibilidades y, aunque a veces hay una rara prisa por concretar en todos sus términos los proyectos, es esperable que en este caso, con una previsión temporal nada inmediata, el proceso proyectual sea lo suficientemente largo para no cometer nuevos errores.
70
1.5. El proyecto 22@ en el Poblenou El área del distrito de Sant Martí comprendida entre la Gran Vía y el mar había sido receptora de una importante implantación industrial desde mediados del siglo XIX, la cual se disponía en buena parte según una cuadrícula Cerdá parcialmente ejecutada. Esta trama industrial envolvía el enclave urbano del Poblenou, cuyos orígenes eran anteriores a éste desarrollo industrial. Actualmente, la denominación Poblenou se aplica por extensión a todo el ámbito señalado. El planeamiento urbanístico general de Barcelona, desde Jaussely en 1905, había venido reconociendo este proceso de implantación industrial como adecuado y lo había confirmado a través de las correspondientes calificaciones urbanísticas. El Plan General Metropolitano de 1976 distinguía dos importantes áreas que en conjunto alcanzaban unas 135 ha, y les asignaba la calificación de zona industrial (clave 22a). El resto del ámbito lo comprendían sectores en los que se proponían procesos de renovación urbana –apertura de la Diagonal, frente marítimo...– o estaban ocupados por el tejido urbano del Poblenou y por polígonos de viviendas como sucedía en las partes más próximas a la Gran Vía y a la avenida de Prim. La calificación como zona industrial (22a) comportaba una normativa bastante rígida de defensa de los usos industriales y afines –por ejemplo logísticos– que excluía de forma radical la vivienda y las distintas formas de terciario. Al amparo de esta normativa y por su localización relativamente central, en esta zona industrial se habían implantado numerosas agencias de transporte y distribución de mercancías. Desde finales de la década de los 80 se aceleró de forma progresiva la percepción de obsolescencia de la regulación urbanística de estas zonas industriales. Diversos factores contribuyeron a ello: – El traslado o cierre de algunas industrias emblemáticas del área –Macosa, Titán, Torras, Catex, Platerías Ribera...– debido a los cambios en las formas de producción y en las lógicas de localización de la industria manufacturera. – La entrada en servicio en 1994 del centro logístico de Santa Perpetua de Mogoda, que motivó el traslado al mismo de las principales agencias de transporte. – La construcción de la Villa Olímpica que, previa modificación del PGM, se hizo sobre terrenos calificados como industriales, y que expresó de forma manifiesta las posibilidades de transformación urbana de este tejido. Todo ello alimentó las expectativas de cambio de la zona industrial. Sus consecuencias fueron una fuerte disminución de las iniciativas de implantación o reforma de la industria, un aumento del número de locales vacíos y la implantación de numerosas actividades de carácter provisional, principalmente bares y discotecas, aunque también algunos talleres de artistas. 71
Hasta 1992 se habían producido varias intervenciones importantes en el área de Poblenou: la ronda Litoral, la villa Olímpica, la remodelación de las manzanas Torras..., y poco después del 92 se hallaban en curso de redacción, tramitación o en obras los planes y proyectos de un conjunto de operaciones de transformación previstas en esta área: PERI Poblenou Diagonal, centro comercial Glorias, PERIs de Catex y de la Papelera, ordenación del Front Marítim, Diagonal Mar..., todas ellas con el referente de un PGM, notablemente envejecido en este ámbito, cuyas determinaciones se modificaban con frecuencia. La reclamación de un documento que abordara el estudio del ámbito global del Poblenou y aportara criterios de coordinación de las diversas operaciones en curso vino de las asociaciones de vecinos del Poblenou que ya habían expresado públicamente esta demanda en 1992. Este estudio se encomendó al Gabinet d’Estudis Urbanístics, y fue presentado a principios de 199537. El mismo centró parte de sus ideas propositivas en las tres áreas del Poblenou, que habían quedado fuera de los proyectos realizados o en curso: el entorno de la plaza de las Glorias, el área urbana del Poblenou histórico, y las áreas industriales 22a.
1.5.1 Ordenación urbanística del Poblenou. Estudio GEU, 1995
Respecto a las zonas industriales, el estudio sugería las siguientes acciones:
37
“Poblenou: reconeixement urbanístic i propostes” (no publicado). Josep M. Carrera, Aurora López, José Luis Pardal.
72
– Mantener una buena proporción de actividad industrial compatible con la vivienda, integrada con una cierta proporción de usos de oficinas y comerciales. – Fomentar una especialización de las actividades económicas del área en las artes aplicadas y el diseño, propiciando una cierta imagen de marca Poblenou en estas materias. – Promover, mediante las regulaciones urbanísticas adecuadas, manzanas complejas en que coexistieran actividades económicas (60% del techo) y viviendas asequibles (40% del techo). Con esta finalidad el estudio aportaba algunos modelos tipológicos teóricos, que hubieran requerido, lógicamente, una importante flexibilización para su aplicación a la realidad. El estudio trabajaba con la hipótesis de un índice neto de edificabilidad próximo de 2 mt/m²s, que era el atribuido por el PGM a la zona 22a y presuponía que todas las viviendas nuevas que podrían construirse no serían más caras que las de “precio tasado”38. Esto era una posibilidad real en aquel momento. El uso de vivienda debería autorizarse a través de una modificación del PGM, la cual podía poner la condición de que el 100% de las viviendas a construir estuvieran sujetas a algún régimen de protección oficial. Hubiera sido una condición en modo alguno lesiva patrimonialmente para los propietarios de suelo, ya que el valor de éste se derivaba del único uso admitido, el industrial, y ese valor era, incluso con las expectativas de cambio, mucho más bajo que el correspondiente a viviendas y oficinas. De hecho, había habido propuestas de propietarios de edificar exclusivamente viviendas de precio tasado si obtenían la recalificación de sus terrenos industriales para el uso de vivienda.
1.5.2 Avance de ordenación Poblenou-22@, 1999
38
En aquellos años las viviendas de precio tasado eran la modalidad de viviendas de protección oficial que admitían un mayor precio de venta.
73
El paso de las ideas apuntadas por el estudio a propuestas normativas de planeamiento ocupó todo el mandato 1995-99. Después de una presentación pública de los criterios y objetivos del nuevo planeamiento en 1998, éstos se aprobaron en 1999. El documento de Modificación del PGM con la creación de la zona 22@ y la definición de su contenido normativo se aprobó definitivamente en 2000, ya iniciado el siguiente mandato. El objetivo de la zona 22@ era la conversión de un área de actividad industrial y almacenes en un área de actividad económica moderna que aprovechara las condiciones de centralidad y conectividad de que podía disfrutar el ámbito del Poblenou. Dentro de estas actividades se hacía especial énfasis en las que hicieran un uso intensivo de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). Era un deseo de participar urbanísticamente en la revolución de las nuevas tecnologías que en aquel momento se entendían como camino necesario hacia el futuro de una ciudad que pretende estar siempre en primera línea. Nueva York como referente volvía a estar especialmente presente con el modelo de la transformación del distrito de Chelsea, cabe añadir que sin demasiadas consideraciones a la dimensión de este distrito –mucho menor que el Poblenou– ni a la de Nueva York respecto a Barcelona. En términos más concretos se proponía de ir hacia una transformación de las zonas industriales del Poblenou que mantuviera en alto grado su carácter de área de actividad económica; a ser posible relacionada con las nuevas tecnologías, si bien abierta al amplio abanico de los usos terciarios. Quería decir esto que el destino a viviendas de la edificabilidad de este sector, que podía entenderse como una tendencia espontánea dados la demanda existente y los deseos de los promotores, estaría en principio restringida. Los principales elementos de discusión en la redacción del planeamiento fueron los siguientes: – La proporción entre actividad y vivienda. – Las unidades de transformación en relación con la generación de nuevos elementos de la estructura urbana: parques, paseos, equipamientos... – La edificabilidad de las zonas 22@. – La tipología edificatoria. En el estudio del Gabinet se había apuntado la opción de un 40% de vivienda. En momentos posteriores en atención a los acuerdos del plenario del 27 de octubre de 199539, que instaban al gobierno municipal la elaboración de un plan para la creación de vivienda de protección oficial, se consideró la proporción del 50%. Nótese que esta proporción queda todavía lejos del equilibrio teórico puestos de trabajo - población activa residente que suele darse en proporciones próximas al 75% de techo de vivienda. No obstante, poco después diversas opiniones convergieron en sentido contrario –Miquel Barceló, Joan Trullén, Josep A. Acebillo...–; los vecinos en sus sugerencias a los criterios pedían que se limitara el uso de vivienda; así mismo desde la dirección de urbanismo municipal se argumentaba que las viviendas ya
39
Véase capítulo "La vivienda".
74
estaban previstas en los demás planes del Poblenou y que debía mantenerse el techo destinado a actividades económicas. En el documento de criterios se proponía legalizar las viviendas existentes en zona industrial, y admitir solamente viviendas en el 15% del techo de las manzanas que se transformarían, excluidas las cinco operaciones estratégicas predeterminadas que se señalaban. Este criterio se mantuvo y se agudizó, ya que el contenido de la zona 22@ que se aprobó definitivamente fue incluso más limitativa. La modificación del PGM40 legalizó frentes de viviendas existentes, algunas de las cuales tenían un cierto potencial de incremento y estableció para las operaciones de transformación –opcionales y predeterminadas– la previsión de 0,3 m²t/m²s para vivienda, lo cual podía representar respecto al techo admitido en estas operaciones entre el 10% y el 15% del total según los casos. Hay que subrayar sin embargo que esta edificabilidad era de cesión obligatoria al Ayuntamiento para la construcción de viviendas de protección oficial. Los datos globales que ofrece el propio documento aprobado son: – Techo potencial actividad: – Techo potencial vivienda: Techo potencial total:
2.660.000 m² 344.000 m² 3.004.000 m²
11,5% (sin contar servicios técnicos ni equipamientos)
El mismo documento señala que se estimaba un aumento de 60.000 puestos de trabajo como resultado de la transformación urbanística. Cálculos posteriores elevaban esta cifra por encima de los 100.000. Es fácil deducir algunas consecuencias de estas cifras. Si suponemos que puede haber un promedio de 1,5 personas activas por vivienda, y que ésta consumiría de media unos 100 m² de techo, la población activa que podrían albergar las nuevas vivievdas del área sería de unas 5.000 personas. Las otras 95.000 tendrían que venir diariamente de fuera del área. Conviene no olvidar que, en función de los usos previstos o posibles, en el resto de operaciones de transformación de otras áreas próximas del ámbito del Poblenou se podría dar una situación de teórico equilibrio entre población activa residente y puestos de trabajo. Equilibrio que se venía dando ya en el conjunto de Barcelona, si bien con tendencia a un aumento en la proporción de puestos de trabajo debido al estancamiento y envejecimiento de la población. Podría por tanto suponerse que estos 95.000 trabajadores tendrían que venir diariamente de fuera de Barcelona. Es difícil de entender el criterio de limitar estrictamente el techo para viviendas, en unas circunstancias que posibilitaban además su condición de asequibles.
40
Bajo la dirección de Josep A. Acebillo y Ramon García-Bragado, fue redactada por un amplio equipo en el que tuvieron especial participación Ricard Fayos, Aurea Gallén, Aurora López y Pau Batlle, arquitectos; Rafael González Tormo y Joaquim Clusa, economistas; Enric Lambies y Sonia Cobos, letrados.
75
En Barcelona no había apenas espacios para nuevas viviendas, mientras que la transformación de áreas industriales estaba propiciando la creación de techo terciario mucho más intensivo en puestos de trabajo. Por otro lado está el argumento, nada desdeñable, de la proporción de vivienda necesaria para que un tejido urbano se mantenga vivo las 24 horas del día, evitando la tenebrosa desertización en las noches y los días festivos. Estimo que un 11,5% no es suficiente para ello. También cabe la posibilidad que las previsiones de implantación de nuevas actividades económicas pudieran no cumplirse, sobre todo por la competencia de las numerosas alternativas cuyo desarrollo se preveía en el mismo municipio de Barcelona y en el resto de la aglomeración metropolitana. Esto podría llevar algún día a un replanteo de las limitaciones para las nuevas viviendas, aunque entonces puede ser más difícil imponerles la condición de asequibles. Un segundo aspecto objeto de debate fue la necesidad o no de crear nuevos elementos de la estructura urbana asociados a las operaciones de transformación. En su momento defendí que esto no debía ser una prioridad que dificultara las deseables actuaciones. La existencia –y previsión– de una malla Cerdá completa con sus diagonales y sus pasajes, con los nuevos paseos, parques y equipamientos aportados por los planes del frente marítimo y de Diagonal-Poblenou parecían estructura suficiente para que pudiera irse desarrollando un proceso fragmentario de transformación del tejido a partir de ordenaciones parciales con la dimensión mínima de media manzana que aseguraran la coherencia de la nueva implantación con relación a lo que debía permanecer. Todo ello sin variación de la edificabilidad existente. La opción adoptada fue distinta. En la ordenación se señalaron seis ámbitos localizados en puntos de especial significación estructural, los cuales habían de ser objeto de planes de reforma interior de iniciativa pública. El objeto de estos planes era el de proponer “ordenaciones demostración” que constituyeran referentes claros para las operaciones “no predeterminadas” de iniciativa privada, y proveer ademàs elementos públicos –plazas, paseos, parques...– de un cierto interés por su dimensión. Para incentivar estos desarrollos se dotaba estos ámbitos de una edificabilidad más elevada que el resto. Mediante un convenio con la Universidad Politécnica, se encomendó en 2000 el estudio de los diversos planes a profesores de urbanismo de la Escuela de Arquitectura de Barcelona41. Estos planes complementados y reglados por los servicios técnicos de 22@bcn SA –ente de gestión creado para el desarrollo del proyecto42– fueron alcanzando su aprobación definitiva a lo largo de 2001 y 2002. No hay nada que oponer al objetivo de aportar nuevos elementos públicos de interés ni al de desarrollar nuevos modeloss de ordenación en el área; 41
O.Clos-A.Martínez-J.L.Sisternas, J.Parcerisas-M.Rubert, Beth Galí, Enric Serra, Manuel de Solà-Morales, Eduard Bru.
42
Gerente: Rafael González Tormo, director técnico: Oriol Clos.
76
únicamente hay que ser consciente que ello comporta en algunos casos dificultades a la gestión las cuales pueden ser causa de que transformaciones predeterminadas que deberían marcar las pautas acaben materializándose más tarde que las “no predeterminadas”.
1.5.3 Ensayos de nuevas formas de ocupación de las manzanas. Sector Llull-Pujadas Poniente (E.Serra)
El tercer tema de discusión, que tiene que ver además con lo que se acaba de comentar, es la edificabilidad del 22@. También fue una posición defendida por quién escribe estas líneas que los 2m²t/m²s que el PGM otorgaba a la zona 22@ era adecuada para ordenaciones complejas en que debían coexistir partes nuevas y partes antiguas, viviendas y actividades. La edificación real de muchas parcelas daba un índice mucho menor y por otro lado la plusvalía que incentivaría la transformación vendría más de los nuevos usos admitidos que de incrementos sobre el índice máximo de edificabilidad. Ciertamente, la manzana del Ensanche Cerdá clasificada como residencial –13a– alcanzaba con la normativa del PGM el índice de 4 m²t/m²s, mediante una ocupación total en planta baja, y una edificación total de la corona a 5 plantas con profundidades edificables de más de 25 m. En el otro extremo, las tres manzanas del llamado Eixample Marítim, sobre los antiguos terrenos de Torras Herrerías en las calles de Llull-Ávila, con una altura de B+5, no alcanzan el índice de 2 m²t/m²s simplemente usando profundidades más razonables y dejando libre el patio de manzana. Prevaleció la tesis de que la calidad y capacidad de la trama viaria Cerdá pedía mayores densidades y así se dispuso, si bien con una serie de matizaciones y una casuística precisas: – Todas las parcelas pasaban a tener la edificabilidad de 2,2 m²t/m²s. Este incremento de 0,2 m²/m² se justificaba como compensación de los costes de la ejecución de las nuevas infraestructuras del área que se repercutirían a los propietarios de las parcelas. Se trataba por tanto de financiación de mejoras de la urbanización y los servicios mediante incrementos de
77
edificabilidad. Seguramente fue éste el primer caso en que fue aprobada una propuesta explícita en este sentido. – Las parcelas que formaran parte de ámbitos de transformación a través de un plan especial incrementarían su índice hasta 2,5 m²t/m²s, si bien el 0,3 de incremento correspondía a techo para vivienda de protección oficial y se trataba de una edificabilidad que debía cederse al Ayuntamiento. – Las actividades @ –las relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación, la investigación, el diseño, la edición, la cultura...– disponían de una edificabilidad adicional de 0,5 m²t/m²s. En consecuencia las áreas de transformaciones que previesen actividades de este tipo podían aumentar su índice hasta 3 m²t/m²s. – Los ámbitos de actuaciones “predeterminadas” –de iniciativa pública– tenían un incremento de 0,2 m²t/m²s de obligatoria cesión al Ayuntamiento para destinarlo a aparcamiento, servicios técnicos o a viviendas de protección oficial. Por tanto, la edificabilidad neta de las parcelas iniciales que formaban parte de estos ámbitos podía llegar a ser de 3,2 m²t/m²s. Se podrían discutir algunos aspectos de esta regulación, en especial el 0,2 para la financiación de infraestructuras, o el 0,5 como incentivo para la implantación de actividades @. Lo primero parece de aplicación más clara que lo segundo, a no ser, como será, que casi todas las actividades serán @. Sin embargo, el aspecto que parece realmente más discutible es la conveniencia de las edificabilidades 3 o 3,2 para resolver los problemas de ordenación que se presentarán, y esto nos lleva al cuarto punto del debate: la tipología edificatoria de las manzanas. Desde el inicio hubo un acuerdo bastante general, tanto entre los técnicos del Sector de Urbanismo como con los consultores externos a los que se acudió, en el sentido de que a pesar de la malla de calles Cerdá, el Poblenou tenía poco que ver con lo que en esta ciudad denominamos Ensanche , y que en sus procesos de transformación en modo alguno se debía tomar éste como modelo. Como ejercicio exploratorio se había desarrollado en 1998 en la UPC un taller dirigido por Joaquim Español y Enric Serra, en el que se ensayaron procesos de configuración de las transformaciones. Así mismo, en el año 1999 se llevó a cabo una consulta a la que se invitó a numerosos arquitectos43 que debían aportar propuestas de ordenación para los ámbitos en los que se preveían operaciones “predeterminadas”, y también ensayos de transformación de manzanas aisladas. Una buena parte de los equipos consultados planteaban las ordenaciones en relación con la situación real de cada manzana. A partir de ésta se definía lo que debía permanecer y lo que debía suprimirse, las posibilidades de creación 43
Eduard Bru; Llobet-Jiménez; Manuel de Solá-Morales; Serra-Vives-Cartagena; PuigFernández-Vancells; Clos-Martínez-Sisternas; Pié-Barba; Parcerisas-Rubert; MartorellBohigas-Mackay; Bailo-Claramunt-Rull; Manuel Ribas Piera; Josep LLinàs; Llop-JornetPastor; Chico-Marco-Theilacker; Fuertes-Lecea-Monteys; Ábalos-Herreros; Pol-Jalvo-del Río; Seguí-Engel-Valdeomar.
78
de accesos y espacios públicos, etc. No se deducían pautas formales que conviniera imponer con carácter general. El tejido del Poblenou debería seguir siendo un poco lo mismo que habia sido, aunque con edificios renovados, con nuevos edificios y con nuevas actividades. Frente a la manzana que acumula la edificabilidad en la corona –la del Ensanche convencional– la ocupación de las manzanas del Poblenou, se desarrollaría también en su interior, si bien con la provisión de vacíos –más fraccionados que el patio de manzana que conocemos– que facilitasen diversas formas de convivencia entre los edificios, las actividades y las viviendas. Sin embargo todo eso es difícil de resolver correctamente con edificabilidades elevadas. A medida que aumenta el techo que deba disponerse en una manzana, más debe tenderse a una disposición en corona, en caso contrario las distancias entre edificios serán escasas y las alturas cada vez más elevadas. La experiencia de las ordenaciones estudiadas para algunos ámbitos predeterminados –l’eix Llacuna o el sector Llull-Pujadas ponent– puso de manifiesto la dificultad de ordenar correctamente la edificabilidad 3,2 m²t/m²s atribuida a estos sectores.
1.5.4 Ordenación Sector Campus Audiovisual (Beth Galí, Winy Maas)
Cabe considerar como especialmente acertado el tratamiento propuesto para los edificios industriales existentes, cuyo mantenimiento tenía sin duda interés en tanto que referentes de continuidad histórica del tejido. Varios fueron los supuestos contemplados: – Edificios industriales en actividad que podían excluirse de los ámbitos de transformación. – Reutilización de edificios con volumen disconforme, legalizable mediante plan especial que establecería las cargas urbanísticas que se debían satisfacer para ello. – Edificios industriales de interés susceptibles por sus características de destinarse a vivienda no convencional –lofts–, lo cual requería también un 79
plan especial que estableciera las aportaciones para zona verde y equipamientos correspondientes.
1.5.5 Rehabilitación/Remodelación de antiguas industrias. Passatge Mas de Roda (Jordi Garcés)
Por último, debe hacerse mención del Plan Especial de Infraestructuras del Poblenou elaborado por Barcelona Regional, que se aprobó a finales de 2000, pocos meses después que la ordenación urbanística general, como una referencia de gran importancia para un desarrollo coherente de ámbito 22@. El objetivo de este plan era que esta área tuviera una dotación de primer orden en lo relativo a todas las infraestructuras exigibles en un área de excelencia tecnológica. El plan estableció disposiciones en materia de accesibilidad, tratamiento del espacio público, sistema energético con generadores de energía eléctrica, nuevos ciclos combinados y red de agua fría y caliente, red de fibra óptica, red de agua con red complementaria de distribución de aguas freáticas, red de saneamiento y red de recogida neumática de residuos. La calidad de la dotación infraestructural que se pretendía era justificaba el 0,2 m²t/m²s adicional para todas las parcelas 22@ que la ordenación urbanística estableció. No obstante, aunque globalmente el incremento de edificabilidad representara un valor que cubriera el coste de dotación de infraestructuras, el problema estaría en que la ejecución de la mayoría de los elementos infraestructurales debería hacerse por redes o por tramos de mayor alcance espacial que las unidades de transformación que estuvieran en condiciones de abonar la parte correspondiente a su incremento de edificabilidad. Por este motivo las infraestructuras deberían financiarse sin esperar a las aportaciones de los particulares que son inevitablemente inciertas, como mínimo en su pautado temporal. Una mención específica merece la consideración del transporte público al área, en especial el de infraestructura fija. El tranvía de la Diagonal puede 80
representar una mejora de accesibilidad general al área del Poblenou, pero no parece que su efecto sobre el área 22@ vaya a ser muy importante, y menos si, como se ha comentado, las nuevas actividades llegan a atraer varias decenas de miles de personas diarias, una buena proporción de las cuales procederán de otros municipios. La nueva estación de la Sagrera y también la de la plaza de las Glorias pueden ser puntos de acceso importantes con el complemento de las líneas de bus y de tranvía. Debe señalarse que el Plan Director de Infraestructuras no preveía nuevas líneas de metro en este ámbito, mientras que sí los preveía en el área Zona Franca - Fira que podría tener tipos de desarrollo parecidos a los planteados en el Poblenou. El déficit de accesibilidad puede ser un problema para el desarrollo de este ámbito si se mantiene la previsión de una alta proporción de techo de actividad, que de manera creciente comportará desplazamientos diarios al área de importantes contingentes de personas.
81
1.6. El área del Fórum 2004 El término municipal de Sant Adrià del Besòs se extiende a ambos lados del río que le da nombre. La parte principal de su área urbana se sitúa en el margen izquierdo en continuidad con los tejidos urbanos e industriales de Badalona. En cambio, el margen derecho fue durante muchos años un espacio troceado y mal comunicado en el que se ubicaron aquellas instalaciones de difícil integración en el espacio urbano: incineradora, depuradora, central térmica..., y en el que las implantaciones de vivienda no habían podido superar la marginalidad que derivaba de parte de su población y en cualquier caso de su ubicación; en especial el polígono de la Mina y el antiguo asentamiento de La Catalana. En este margen derecho, la Corporación Metropolitana, a lo largo de la década de los 80, desarrolló actuaciones encaminadas a su recuperación e integración urbana. Cabe señalar el parque del Besós, la ordenación del sector de La Catalana y el inicio de un proceso frustrado44 de transformación de la misma, y la prolongación de la calle de Cristóbal de Moura que era sin duda una actuación fundamental para el desarrollo del área. La prolongación de esta calle salvando el ferrocarril y con un nuevo puente sobre el río Besós unía las dos partes del municipio, rompía el aislamiento del área de La Catalana y establecía una conexión urbana clara con los centros de Barcelona y de Badalona. Sin embargo cabe recordar que el Plan de Costas, elaborado por la misma CMB en 1986, limitaba sus propuestas en el margen derecho de Sant Adrià a prever la efectiva remodelación de la Catalana y a preservar una pequeña área de playa entre la depuradora y la incineradora de basuras. Alrededor de 1990, el Ayuntamiento de Sant Adrià, a la vista de las transformaciones en curso, o en proyecto, en el litoral de Barcelona, Badalona y Montgat, consideró que el margen derecho, a pesar de las dificultades, también tenía a medio plazo una potencialidad de cambio a desarrollar. Se encargó entonces la elaboración de un plan especial45 que definiera las líneas de una transformación posible y profunda de toda el área del margen derecho, a la cual, además de los problemas anteriores, se había venido a sumar la traza de la ronda Litoral,que constituía un nuevo corte en el espacio sin apenas mejora de su accesibilidad. Este plan se presentó en 1992, y sus propuestas más significativas eran las siguientes: 44
La anulación de la modificación del PGM que la remodelación del área comportaba, por causa de una irregularidad administrativa en su tramitación, dio al traste con el proceso, además de motivar el procesamiento de los responsables de Regesa por los manejos de un promotor indeseable y un juez corrupto. Lógicamente, fueron absueltos pero la remodelación quedó aparcada.
45
Arquitectos Lluís Cantallops, Estanislao Roca y Manuel Ribas Piera.
82
1.6.1 Ordenación urbanística del margen derecho del Besós. Ayuntamiento de Sant Adriá del Besós, 1991
– Considerar la próxima amortización de las instalaciones de la incineradora y la térmica. Se preveía la desaparición de la primera y un régimen transitorio para la segunda con reducción de su ocupación y, en su caso, una futura substitución por una instalación más moderna, eficiente e integrable al entorno urbano. – Prever, en cambio, una ampliación del espacio de la depuradora, donde se podría situar además un nuevo dispositivo de eliminación de residuos sólidos. – De acuerdo con el espacio de acceso que facilitaba la remodelación de las infraestructuras anteriores, se proponía crear un puerto deportivo de unos 2.000 amarres que constituiría un gran equipamiento de escala metropolitana. 83
– Establecer la continuidad del eje Llull - av. Maristany mediante un nuevo puente sobre el Besós. – La creación de un parque importante a lo largo del río Besós. Además de estas propuestas estructurales, el plan proponía una cierta actuación de vivienda y comercio en el sector La Catalana, y una reordenación del espacio comprendido entre la ronda Litoral y La Mina con nuevas industrias, equipamientos y viviendas que comportaban remodelar algunas manzanas de este polígono. Esta ordenación, que requería la modificación del PGM, no llegó a aprobarse definitivamente, si bien el puerto fue autorizado por el Ministerio de Obras Públicas y Medio Ambiente en 1995. En 1993 había empezado a funcionar la agencia Barcelona Regional, cuyo cometido se centraba principalmente en los proyectos y la coordinación del desarrollo de infraestructuras, en especial las de dimensión metropolitana. El tratamiento del río Besós y de sus márgenes formó parte pronto de la agenda de proyectos e iniciativas a desarrollar por BR. Así mismo, el proyecto del Margen Derecho se incluyó en la relación de operaciones de Estado, que la Secretaría de Planificación y Concertación Territorial del MOTMA46 elaboró para las principales ciudades españolas.
1.6.2 Situación franja costera Barcelona- Sant Adriá del Besós 1992
46
Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, luego desdoblado en Ministerio de Fomento y Ministerio de Medio Ambiente.
84
Por otro lado, Barcelona no había resuelto el final del frente litoral de su término municipal que topaba, poco después de la avenida de Prim, con los tanques de la depuradora, los cuales ocupaban prácticamente todo el espacio hasta el mar. La continuación de un itinerario marítimo requería ganar terreno al mar. Ésta era también una solución que se barajaba para trasladar el zoo, cuya permanencia en el Parque de la Ciudadela no era la mejor solución ni para el parque ni para el zoo. También la depuradora necesitaba más terreno para mejorar el proceso de depuración hasta el nivel exigido por las directivas europeas. Ganar terreno al mar para la depuradora y el puerto había sido ya la propuesta del plan especial del margen derecho citado. A finales de 1995, los Ayuntamientos de Barcelona y de Sant Adrià firmaron un convenio para desarrollar conjuntamente la reforma del litoral. Barcelona Regional, dirigida por Josep A. Acebillo, asumió a partir de entonces la responsabilidad de los proyectos en este espacio supramunicipal. Este convenio daría lugar más adelante al Consorcio del Besós constituido por los dos Ayuntamientos en el año 1997. El ámbito de actuación comprendía todo el margen derecho del municipio de Sant Adrià, la parte de Barcelona hasta la calle de Prim y el sector de Diagonal-Mar. En el mes de octubre de 1996 el alcalde de Barcelona había hecho pública la intención del Ayuntamiento de solicitar la organización de una Exposición Internacional para el año 2004, sin embargo una reciente norma de la Oficina Internacional de Exposiciones que obligaba a espaciar cinco años estos eventos junto con el hecho de que las candidaturas para el 2000 y el 2005 ya estuvieran cerradas lo hacía imposible. Esta circunstancia no desanimó al Consistorio que se dio cuenta además de que las exposiciones internacionales eran un tipo de encuentro notablemente obsoleto, y que era posible inventar – aunque con el riesgo que esto conlleva– un nuevo acontecimiento más adecuado a las necesidades e inquietudes del siglo XXI. En enero de 1997, en la anual conferencia-balance que se hacía en el Colegio de Periodistas, Pascual Maragall precisó que el acontecimiento que se proponía organizar en el año 2004 era un Foro Universal de las Culturas. La idea de este Fórum había sido vista con buenos ojos días antes por un grupo de ilustres ciudadanos, entre los que estaban el presidente de la Generalitat, el presidente del COI y el director general de la UNESCO; la intención era que el Fórum se celebrara bajo los auspicios de esta entidad internacional. La recuperación del área del Besós fue desde el principio uno de los objetivos de la celebración de un acontecimiento internacional capaz de movilizar personas y dinero. A partir de primeros de 1997, el proyecto del área del Besós vino marcado por su finalidad temporal de ser el espacio que había de albergar las principales actividades del Fórum. Distintamente al caso de los Juegos Olímpicos, cuyo programa de necesidades era un dato de partida, el contenido del Fórum era inconcreto. En cambio, era similar el criterio de que todo lo que se hiciera debía ser proyectado pensando en su uso y sentido urbanístico después del acontecimiento. 85
También se planteaba en términos diferentes la financiación de la operación. Ayuntamiento, Generalitat y Estado acordaron con relativa facilidad repartir a partes iguales el presupuesto de un acontecimiento de probables números rojos, pero la transformación urbanística asociada al acto, y que lo debía trascender en el tiempo, iría a cargo del Ayuntamiento sin perjuicio de la colaboración de la iniciativa privada y de convenios para obras específicas que oportunamente se pudieran realizar con las demás administraciones. En abril de 1997, formando parte de un primer documento que definió el contenido del Fórum, el cual se sometió a la aprobación del plenario municipal, se presentó un avance de ordenación del área comprendida entre Diagonal Mar y el río Besòs como área del Fórum. En este avance, se proponía ganar al mar una importante extensión de suelo, que llegaba hasta unos 400 m más allá de la orilla existente y formaba dos penínsulas, una de ellas destinada a zoo, la otra, en el frente de la depuradora, debía ser un ágora abierta al mar. Junto a ellas, el puerto deportivo disminuía notablemente sus previsiones de capacidad y adoptaba una disposición interior en relación con la nueva línea litoral. La propuesta de ordenación se redactó y se fue ajustando hasta finales de 1998. En este periodo diferentes solicitaciones llegaron al equipo redactor: los técnicos del Ministerio del Medio Ambiente señalaban que era excesiva la superficie de terreno que se proponía ganar al mar y en especial la distancia a la que se preveía la nueva línea litoral; el Ayuntamiento de Sant Adrià creía excesiva la reducción del puerto deportivo al que consideraba el factor principal de recualificación de los terrenos de su término municipal en esta parte del río. La ordenación propuesta atendió en alguna medida estos requerimientos. La ocupación marina se redujo de 75 a 55 ha aproximadamente y el puerto aumentó hasta 1.016 amarres, la mitad de los anteriormente previstos en el plan del margen derecho. Esta ordenación fue objeto de tramitación urbanística como modificación del PGM a lo largo de 1999. Sin embargo, en un escrito presentado durante el periodo de información pública y audiencia de la modificación, el Ministerio de Medio Ambiente expresó su disconformidad con el proyecto elaborado. Este ministerio alegó que los terrenos ganados al mar afectarían la estabilidad de las playas al dificultar las corrientes del NE aportadoras de la arena necesaria para las mismas. Así mismo señaló la disconformidad de algunos usos previstos – zoo, ampliación de la depuradora...– con la Ley de Costas. Estas observaciones y el objetivo de afinar el contenido arquitectural de la ordenación hicieron que a lo largo del otoñó de 1999 se realizara un nuevo esfuerzo proyectual. En esta fase Acebillo solicitó la colaboración de Enric Miralles, Josep Lluís Mateo y Eduard Bru. Se trabajó en la prefiguración de los principales edificios y de nuevos elementos como la gran explanada sobre la depuradora; también en un primer acotamiento e identificación espacial de los proyectos específicos que deberían redactarse. 86
Con respecto a las observaciones del MMA, la nueva propuesta acentuaba el carácter marino del zoo, no proponía la extensión de la ocupación de la depuradora que las nuevas tecnologías hacían innecesaria, y evitaba el tránsito rodado en el itinerario litoral exterior. Con estas enmiendas e innovaciones el Ayuntamiento aprobó provisionalmente a finales de año la ordenación-modificación del PGM. Sin embargo, en abril de 2000 la Dirección General de Costas del MMA volvió a manifestar en un nuevo informe su disconformidad con la ordenación de la franja costera propuesta. Se mantenían las observaciones a la implantación del zoo y a la nueva configuración de la costa que podía impedir los aportes de arena a las playas. Este nuevo informe causó un notable malestar en el Ayuntamiento, en buena medida también por su tono, en tanto que calificaba la propuesta de "maniobra de tinte marcadamente mercantil" y que producía una "privatización encubierta del dominio público". Los argumentos del Ayuntamiento partían de la autorización que el Ministerio – aunque de otro color político– había dado en 1995 al puerto propuesto por el plan del margen derecho de Sant Adrià, el cual comportaba una intrusión aún mayor en el mar, así como el mantenimiento de las soluciones de by pass de arenas propuestas y aprobadas entonces. Se apuntaba también el carácter artificial que ya tenía la línea litoral en aquel momento, y se subrayaba el objetivo –absolutamente cierto– de facilitar el uso público de los terrenos ganados al mar con nuevos parques, espacios públicos y zonas de baños. La difícil situación se resolvió poco tiempo después, en el mes de junio, mediante un convenio entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Ayuntamiento, en el que se precisaban algunos aspectos como el carácter estrictamente marino del zoo, y en el que el Ministerio transfería, y el Ayuntamiento asumía, toda la responsabilidad sobre el futuro de las playas. Es decir, que los costes de reposición de la arena de las playas que se perdiera serían a cargo del Ayuntamiento, sin perjuicio de que el Ministerio debía además informar favorablemente las condiciones de extracción de la arena de reposición. La asunción de esta responsabilidad con el fin de obtener la autorización para configurar una nueva línea de costa ganando terreno al mar es difícil de entender. Con independencia de que el río Besós aportara o no arena, antes incluso de la ejecución de las obras que se proponían, las playas artificiales de Barcelona habían sido varias veces afectadas por temporales de levante y habían mostrado su necesidad de reposición frecuente. La responsabilidad del Estado en esta materia era un seguro que parecía lógico preservar de forma prioritaria. La configuración costera no necesariamente tenía que ser como se diseñó en un proceso proyectual que arrancaba de la idea de puerto propuesto por el Ayuntamiento de Sant Adrià, y de la idea de ganar terreno al mar para ubicar el zoo. Estas ideas en ningún momento fueron reconsideradas cuando, tanto en Barcelona como desde el Ministerio, empezaron a formularse objeciones de orden ambiental. Cabe añadir que ninguno de estos dos elementos –zoo y 87
puerto– se requerían necesariamente ni para la recuperación urbanística del área ni para la celebración del Fórum 2004. Los otros elementos que ocuparían suelo ganado al mar eran una zona de baños, una escuela de vela y un parque, todos ellos reubicables y, en última instancia, prescindibles. No había por lo tanto necesidad imperiosa de ganar terreno al mar. El Gabinet d'Estudis Urbanístics, en el marco del proyecto Posidonia47, ensayó para el entorno del río Besòs una idea de ordenación cuyo objetivo era la recuperación en lo posible de la lógica deltaica de estos terrenos y el reforzamiento de la continuidad de la desembocadura del río con el litoral a poniente. Un esquema de este tipo permitía la ubicación de buena parte de los elementos que preveía el proyecto adoptado, salvo el zoo, el cual también podía haber encontrado un espacio adecuado en el sector de la Catalana.
1.6.3 Esquema del estudio para el Proyecto Posidonia.GEU, 1994
El hecho es que se decidió seguir el camino iniciado, a pesar de las críticas de entidades ambientalistas y de expertos en ecología de las aguas y de los sedimentos, si bien hay que decir que éstas críticas no llegaron a expresarse públicamente con rotundidad. Volviendo al proyecto en trámite, el acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente hacía posible la aprobación de la ordenación propuesta, lo cual abría la vía al encargo de los distintos proyectos de obra pública y de los edificios, y permitía el inicio de las obras del puerto, cuyo proyecto de ejecución ya había sido redactado. Un episodio especialmente interesante de este proceso proyectual fue el paso de la ordenación a los proyectos de obra. La transformación prevista para el área del Fórum se dividió en 24 proyectos, definiendo los parámetros y la
47
El proyecto Posidonia fue un proyecto del programa Terra de la Unión Europea que se desarrolló en los años 1998-2000, en el que participaban, además de Barcelona, Nápoles, Palermo, Atenas y Taranto. El objeto de este proyecto era el estudio comparativo de alternativas de desarrollo de los litorales de estas ciudades. Participaron en el desarrollo del proyecto Amador Ferrer, Josep Mª Carrera, con la colaboración exterior de François Breton, Daniel Calatayud y Joan Alemany.
88
ubicación de cada uno en la ordenación aprobada, y en julio de 2000 se convocó un concurso para la adjudicación de los proyectos. Los proyectos tenían diferente alcance y contenido. Se trataba de proyectos ejecutivos en el caso de obras que iban a realizarse inmediatamente con presupuestos públicos, y de anteproyectos en aquellas obras que requerían la presencia de otros promotores privados o públicos, en especial las correspondientes al zoo y a las viviendas. Por su papel en la ordenación pueden distinguirse los siguientes grupos de proyectos: Infraestructura viaria (4) Plataforma zoo
(1)
Área central
(6)
Centro de convenciones, Edificio Fórum, Hotel, Oficinas, Campus universitario, Explanada.
Área litoral
(7)
Parque nordeste, Parque sudoeste, Área de baños, Capitanía y pasarela, Escuela de vela, Zona nordeste puerto, Zona sudoeste puerto.
Zoo
(5)
Estructura general, Aviario, Pabellón de la Biodiversidad.
Viviendas
(11) Constituía uno de los 24 proyectos citados que se descomponía en 11 anteproyectos distintos.
Terrario,
Acuario,
La respuesta profesional a la convocatoria fue notable. Se presentaron en conjunto unas 400 propuestas de ideas para un total de 34 adjudicaciones entre proyectos y anteproyectos. La resolución del jurado es interesante por el relevo generacional que comportó respecto a los arquitectos que tuvieron mayor presencia en los proyectos olímpicos. En cualquier caso, arquitectos reconocidos a los que Acebillo tenía una mayor confianza fueron, con independencia de su edad, adjudicatarios de las obras más comprometidas. Nótese que Josep Lluís Mateo (Centro de convenciones), Lluís Clotet (Oficinas), Eduard Bru (Campus universitario), Elías Torres (Explanada), Beth Galí (Zona de baños) y también Winy Maas (Pabellón de la Biodiversidad) eran arquitectos que a propuesta de Acebillo formaban parte de las Comisiones de Calidad48 del Ayuntamiento. Otro grupo lo constituyen los arquitectos foráneos: además del citado Winy Maas, Herzog y de Meuron (Edificio Fórum), Foreing Office architects (Parque sudoeste) y Ábalos y Herreros (Parque nordeste).
48
Véase capítulo "La arquitectura y los arquitectos".
89
El resto de proyectos y anteproyectos de arquitectura –20– se encargaron a arquitectos que podríamos calificar como jóvenes, en su mayoría menores de 40 años, aunque con diversa proporción de obra realizada. Cabe comentar el caso del proyecto del Edificio Fórum. El plano de ordenación recogía una idea de edificio de Enric Miralles, que conjuntamente con Mateo y Bru habían colaborado en la versión definitiva de la ordenación. Al igual que estos arquitectos en otros proyectos, Miralles era un firme candidato a la adjudicación del Edificio Fórum, pero desgraciadamente falleció unos meses antes. A pesar de que la candidatura se mantuvo encabezada por Benedetta Tagliabue, su viuda y copartícipe en muchos proyectos de arquitectura, el jurado no le adjudicó el proyecto. Seguramente el jurado creyó que a Benedetta le faltaba demostrar, como luego hizo, su capacidad de seguir adelante sin la insustituible participación de Enric, para confiarle un proyecto de tanta responsabilidad. La participación de Herzog y De Meuron como aspirantes a este proyecto probablemente facilitó al jurado una salida airosa de esta cuestión delicada. El reconocimiento a la trayectoria de H & M, y la ausencia de obra suya en Barcelona les hacía candidatos claros en cualquier proyecto al que se presentaran. Cabe añadir que la idea con la que concursaron era simplemente literaria. Por otro lado, puede razonablemente dudarse de que se hubiera producido su presentación a este proyecto si Enric Miralles hubiese participado.
1.6.4 Área del Fórum. Penúltima versión del proyecto La puesta en marcha simultánea de todos los proyectos abrió un interesantísimo proceso de configuración del área que partía de la ordenación, 90
pero a la que las formalizaciones de los proyectos aportaban variantes, a la vez que se condicionaban unos a otros. Cabe señalar el proceso de concreción volumétrica del edificio Fórum que lógicamente no siguió las trazas mirallianas iniciales, y se planteó primero como un cubo para pasar después a la forma triangular con esta idea, que no fue entonces ganadora, se había presentado el equipo Martorell-Bohigas-Mackay al concurso de este proyecto. El proyecto de explanada de Elías Torres y José A. Martínez Lapeña se constituyó en pieza clave del conjunto, en tanto que era referencia básica para los proyectos de diversa naturaleza que se desarrollaban en su entorno, y solía estar a la vez implicada en la dinámica muy viva de intercambios entre los ensayos de unos y otros proyectos. Hay que subrayar que el papel de Acebillo, como manager de arquitectos o como metaproyectista, del conjunto fue fundamental en este proceso que se desarrolló principalmente en la primera mitad de 2001. Contribuyeron a la coordinación de los procesos proyectuales las dos Comisiones de Calidad que tuvieron lugar en enero y en marzo de 2001, en las que se hizo la presentación y un debate conjunto del estado de los distintos proyectos.
1.6.5 Planta general del Área del Fórum y entorno
En un proceso sin pausas a finales de 2001 empezaron las adjudicaciones de obras, en primer lugar las de infraestructuras, a continuación los edificios principales: el Centro de Convenciones y el Edificio Fórum; el puerto ya estaba en obras; poco después fueron los demás que tuvieran aclarada su financiación. Se ocupó de ello una sociedad creada al efecto: Infraestructuras del Llevant de Barcelona, SA. En esta operación urbanística, la financiación pública municipal comprendía todos los espacios públicos, viarios y portuarios, así como el Centro de Convenciones. La Diputación costeaba el edificio Fórum. Promotores privados concesionarios debían hacerse cargo de la construcción de hoteles y edificios 91
de oficinas... A finales de 2003 quedaban pendientes, sin embargo, algunas piezas importantes: el campus universitario, el zoo y las viviendas. El campus universitario requería convenir su desarrollo con la Universidad Politécnica de Catalunya. Después de la marcha atrás de la escuela de ingenieros industriales inicialmente interesada en el traslado, el asunto volvía a estar abierto, por ello su configuración final tampoco estaba decidida entre las muchas variantes estudiadas por Eduard Bru. El zoo requería en primer lugar una concesión del Estado al Ayuntamiento que parecía que no había de tener dificultades en el marco del convenio suscrito; no obstante, para la construcción y gestión de las instalaciones se preveía la colaboración de un promotor privado. Objetivamente no era fácil encontrar participación privada para un zoo que pretendía acentuar los componentes científicos y conservacionistas frente a los simplemente lúdicos. Por estos motivos, la construcción del zoo quedó también pronto fuera de los plazos de ejecución derivados de la celebración del Fórum. A ello cabe añadir que a principios del 2004 la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente reafirmó su negativa a aceptar el proyecto del zoo. Consideraba que diversos usos e instalaciones del mismo contravenían la Ley de Costas, ya que por su carácter no se justificaba la necesidad de ubicación en terrenos ganados al mar. Esta valoración comportaba la necesidad de un replanteo del proyecto y una lógica incertidumbre sobre el futuro de esta iniciativa. El desarrollo de las viviendas previstas sobre la calle del Taulat estaba inevitablemente relacionado con el proceso de renovación del área de la Mina, y debía llevarse a cabo por promotores públicos y privados de acuerdo con los cuales se elaborarían en su momento los proyectos definitivos. El proyecto de renovación urbanística del área asociada al Fórum 2004 es sin duda un proyecto altamente sugestivo por su singularidad formal, su carácter y la articulación de sus piezas. Cabe destacar el importante reto de incorporar al espacio urbano una gran depuradora de aguas residuales y hacerlo mediante su cobertura parcial con una gran losa que daría lugar a una amplia explanada mineral. Había que creer que el problema de los posibles olores estaría efectivamente resuelto, y se debía confiar en el talento de los arquitectos a los que se había confiado este proyecto denso en responsabilidades, entre las que destaca la de dar digno final a la Diagonal y abrirla espacialmente al nuevo puerto y al mar. A finales de 1999, en la presentación a la prensa del proyecto, la explanada había sido objeto de expresiones como "un gran balcón sobre el mar de 13 ha de superficie", "un ágora al final de la Diagonal", así mismo Acebillo comentó: "tranquilos, no será la plaza más dura de la galaxia". Sin embargo, se podía augurar que probablemente sería el espacio urbano proyectado más insólito del mundo. En relación con este espacio principal, los edificios, de previsible buena arquitectura, y los demás espacios públicos debían constituir un conjunto sin precedentes y una respuesta compleja a una situación difícil. El proyecto del área del Fórum 2004 fue en este periodo el gran proyecto de Acebillo. El proyecto donde desarrolló en mayor medida su energía y su pasión por la arquitectura.
92
1.6.6 Explanada del F贸rum
93
1.7. La renovación de Ciutat Vella 1.7.1. Una acción continuada desde 1980 El proyecto de renovación de Ciutat Vella se inicia de hecho en el año 1980 con la entrada de Oriol Bohigas en la dirección del urbanismo de Barcelona. El primer episodio fue la reconsideración de las vías que el PGM, manteniendo antiguas afectaciones que en buena parte se remontaban a Cerdá, proponía que cruzaran el Raval y el Sector Oriental, también llamado Casc Antic. Así mismo, en esta primera época el estudio “Del Liceu al Seminari” de L. Clotet y O. Tusquets fue expresión de una forma más cuidadosa de intervenir en un tejido delicado y con importante sedimento histórico como el de Ciutat Vella. Estos dos referentes ideológicos establecieron la pauta de los planes de reforma interior del Sector Oriental y del Raval, que obtuvieron su aprobación definitiva en 1984. También en este año se aprobó el plan de la Barceloneta, que forma parte de Ciutat Vella –Distrito y ARI– aunque por sus características y localización presenta una problemática diferente. En el llamado Barrio Gótico, con un tejido en mejor estado y con menos necesidad de replanteos de trazado, no se consideró necesaria la aprobación de un nuevo plan del sector. En 1986 se declaró el conjunto de Ciutat Vella, Área de Rehabilitación Integrada (ARI). Esta declaración proporcionaba ventajas en aspectos importantes de la gestión –créditos subvencionados para actuaciones de rehabilitación, y facilidades para la declaración de urgencia de las expropiaciones– y comportaba la creación de una Comisión Gestora con presencia cualificada del Ayuntamiento y de la Generalitat, y representación del Patronato Municipal de la Vivienda, la Cámara de Comercio y las asociaciones de vecinos de los diferentes barrios. La Comisión Gestora operaba como una plataforma de coordinación de las actuaciones que realizaban directamente las administraciones y entidades representadas. En 1988 se creó Promoció de Ciutat Vella, SA (Procivesa), con un capital social de 2,800 millones de pesetas, de los cuales 1.500 eran la participación del Ayuntamiento, repartiéndose el resto entre la Diputación, las dos cajas de ahorros más importantes, algunos bancos, telefónica, asociaciones de comerciantes, y otras entidades. En 1989, la Generalitat entró a formar parte también de esta sociedad. El cometido de Procivesa se centraba en la gestión de suelo, la urbanización y el realojamiento mediante la rehabilitación de viviendas adquiridas en el mercado secundario. La actuación de Procivesa debía desarrollarse hasta 1999, año en que los propios estatutos de la sociedad preveían su disolución. Finalmente, en 1990 se creó la Oficina de Rehabilitación de Ciutat Vella (ORCV), con el objeto de facilitar las operaciones de rehabilitación de iniciativa privada, impulsadas por las ayudas públicas que establecieron los sucesivos convenios para el fomento de rehabilitación.
94
La rehabilitación de viviendas y locales ha venido siendo un componente muy importante del proceso de renovación del tejido de Ciutat Vella. Es a partir de 1993, con los sucesivos convenios entre administraciones que facilitó el Decreto 726/1993, que la rehabilitación privada adquiere un gran impulso. En el periodo 1994-2001 se superaron las 25.000 viviendas y locales beneficiados por obras de rehabilitación, interiores o comunes, con el siguiente detalle temporal: 1994-95 (1r convenio).......................... 5.220 1996-97 (2º convenio) ......................... 4.915 1998-99 (3r convenio).......................... 8.438 2000-01 (ampliación 3r convenio)........ 6.474 En su conjunto, las obras de rehabilitación del periodo 1988-2001 significaron unos 28.000 millones de pesetas de inversión privada. La rehabilitación de edificios existentes es un tipo de acción que debería continuar de un modo indefinido. Es también un tipo de acción sobre el que existe un acuerdo general. Se trataría por tanto de que las ayudas públicas fluyan en la cuantía necesaria para mantener una dinámica adecuada, y también de que estas ayudas se modulen de la forma más oportuna para maximizar su rendimiento social. En el año 1992 se llevában 8 años de planeamiento aprobado, 6 de ARI, 4 de Procivesa, y 12 de intervenciones de mejora de los espacios públicos. Recordemos que es en los primeros 80 cuando se abre la plaza de la Mercè, o se reurbaniza la plaza Real, por ejemplo. En 1992, Ciutat Vella contaba ya con numerosas realizaciones que evidenciaban una importantísima acción recuperadora que debía continuar más allá del año de los Juegos. Las actuaciones del periodo 1992-2004 responden a la continuidad de este proyecto, si bien empiezan a aparecer observaciones críticas que motivarán la reconsideración de algunas actitudes y propuestas, así como una cierta puesta al día del proyecto, el cual habría cubierto, por otro lado, los objetivos de mayor envergadura física. Los PERI aprobados en 1984 eran sin duda mucho más respetuosos con el tejido histórico de lo que lo había sido el PGM en 1976, pero seguían siendo conscientes de la necesidad de abrir vacíos que permitieran respirar a un tejido demasiado denso. Si era posible, convendría crear nuevos espacios de una cierta escala en un área tan grande y compacta como Ciutat Vella. Hay que recordar que aparte de la Rambla, los únicos espacios libres de una cierta dimensión –la plaza de la Catedral y la Vía Layetana– provenian de sventramentos de origen cerdaniano. Debe reconocerse el efecto sin duda positivo que la existencia de estos espacios ha tenido para la supervivencia del llamado sector Oriental de Ciutat Vella. La existencia de afectaciones viarias antiguas –vía de les Drassanes en el Raval, avenida de Cambó en el Sector Oriental– y de ciertas áreas con tejidos decrépitos de necesaria remodelación, propiciaban que los PERI definieran algunas propuestas de vaciado de indudable valor estructural –señalemos la Rambla del Raval y el eje Allada-Vermell-Jaume Giralt que se preveía en el 95
Sector Oriental. Las remodelaciones permitían también áreas de nueva edificación con las condiciones de confort hoy exigibles. Procivesa tuvo a lo largo de su trayectoria una acción eficaz en lo que era su principal cometido: la gestión de suelo, que solía comportar expropiaciones, derribos y realojo de personas afectadas. El total de superficie de techo derribada en el periodo 1988-2001 supera los 330.000 m², con un máximo en 1995, de más de 50.000 m². El total de derribos liberó unas 9 ha de suelo en el periodo señalado.
1.7.1 Un intenso proceso de derribo
1.7.2. Observaciones y controversias Por otro lado, como una consecuencia de la magnitud de la remodelación, en la segunda mitad de los 90 fueron tomando cuerpo algunas percepciones negativas de la actuación en Ciutat Vella: – Los derribos sin una inmediata reedificación, o urbanización en su caso, daban una imagen de ciudad bombardeada, muy desfavorable como expresión del proceso de mejora.
96
– Los derribos afectaban a algunos edificios cuya arquitectura tenía calidad y que además se encontraba en relativo buen estado de conservación. – La arquitectura de los nuevos edificios era a menudo poco satisfactoria y no se integraba correctamente en las texturas características de los tejidos antiguos. Todo esto era sin duda verdad en alguna medida. La primera percepción respondía a un problema transitorio que se podía evitar no ejecutando el derribo hasta el momento de poner en marcha el nuevo proyecto. La segunda era inevitable cuando se trataba de edificios aislados situados en ámbitos destinados a espacio libre, pero debía evitarse en lo posible cuando se tratara de casos de substitución de la edificación. La tercera era inexcusable, sin perjuicio de las dificultades de valoración objetiva de la arquitectura de los nuevos edificios. Ciertamente, estas observaciones no ponían en cuestión el grueso de las operaciones de renovación de Ciutat Vella, donde se habían realizado obras ejemplares de urbanización: jardines de Sant Pau del Camp (1991), plaza de la Catedral (1991), Porta de l’Àngel (1992)..., y donde la apertura de nuevos equipamientos de primer orden: Centre de Cultura Contemporània (1994), Museu d’Art Contemporani (1995)..., con la contribución de muchas otras operaciones de menor escala, habían contribuido a mejorar el tono y las expectativas de todo el conjunto. En cualquier caso, la sensibilidad que denotaban las observaciones apuntadas llevó a la reconsideración de algunos aspectos del proyecto de renovación de Ciutat Vella que expresaban los PERI del Raval y del Sector Oriental: – Se constataba un estado de opinión que prevenía sobre el tamaño de algunos espacios públicos previstos en los planes. – La geometría de los volúmenes de nueva edificación propuestos se consideraba en algunos casos poco acorde con las características del tejido existente. – Se comprobaba que las regulaciones de la edificación podían incentivar a veces la sustitución frente a la posible rehabilitación de los edificios existentes. En concreto, los espacios públicos que se cuestionaron eran los dos más importantes previstos: la rambla del Raval, que había llegado a un punto de no retorno y prosiguió su formalización hasta el final –inauguraciones en 1999 y 2000–, y el eje entre Sant Pere Més Baix y Princesa, del cual se hallaba únicamente realizada la parte de Allada-Vermell. Debo expresar mi desacuerdo con la agorafobia que fue argumento para el troceamiento de esta expectativa de espacio largo, de perímetro irregular y de anchura variable que había de ser un elemento estructural de mayor rotundidad espacial en sentido mar-montaña en un tejido donde domina la directriz de las calles de Sant Pere.
97
1.7.2 Proyecto de Rambla del Raval
1.7.3 La Rambla en el tejido urbano del Raval
Respecto a los nuevos volúmenes de edificación, ciertamente el resultado de los que se habían construido en los extremos de la rambla del Raval no había sido bueno, y los que el plan del Sector Oriental preveía al final de la avenida de Cambó, muy geometrizados y en unidades de proyecto mucho mayores que la parcelación propia del lugar, representaban también el peligro de proyectos 98
de edificación inadecuados. Sostendría que es en la escala de los espacios y los volúmenes donde puede estar la solución adecuada frente a la alternativa de un fraccionamiento pintoresquista de los trazados en planta. El objetivo sería que el volumen edificado, aunque racionalmente geométrico, fuera capaz, a través de la textura o el fraccionamiento de sus fachadas, de integrase morfológicamente en el tejido en que se inserta.
1.7.3. Ajustes de dirección en las actuaciones En 1997, Enric Miralles, que estaba redactando el proyecto del nuevo mercado de Santa Caterina, y que era además vecino del lugar, realizó por encargo del Ayuntamiento un estudio de reordenación de los volúmenes y espacios que configurarían la continuidad de la avenida de Cambó. La propuesta mantenía algunos edificios y fachadas existentes, lo cual era además un punto de partida para desgeometrizar el resto de espacios y volúmenes. Esta nueva ordenación fue aprobada como modificación del plan especial. Además, en el año siguiente, el Ayuntamiento encomendó a Miralles la coordinación y supervisión de todas las actuaciones, en especial las de vivienda pública, que habían de llevarse a cabo en el ámbito comprendido entre la avenida de Cambó y la plaza de Sant Agustí Vell. El fallecimiento de Miralles, un año y medio después, dejó huérfano de esta supervisión creativa el desarrollo de los proyectos, que se redactaron lógicamente de acuerdo con la volumetría de la nueva ordenación aprobada. Aunque los proyectos, en especial los promovidos por el Patronat Municipal de l'Habitatge han sido redactados por arquitectos de capacidad reconocida49, el resultado permitirá valorar si una ordenación tan personal e intencionada requería necesariamente el concurso del autor o se trataba simplemente de una regulación urbanística transmisible, como las demás. Además de la ya citada remodelación de la avenida de Cambó, que seguía su curso, hay que mencionar las siguientes actuaciones que toman forma y se desarrollan a partir de 2000: –
Área Convent dels Àngels - CCCB - Valldonzella.
Construcción de la Facultad de Geografía, Historia y Filosofía50, de la Universidad de Barcelona, reiniciada en 2001, después de una modificación del proyecto inicial, propuesta por la Comisión de Calidad: el espacio exterior frente a la entrada al CCCB previsto inicialmente pasó a ser un patio interior de la facultad, y la edificación seguiría la alineación de la calle de Montalegre. Tipológicamente es una configuración de mayor claridad, si bien el cambio puede ser discutido desde otros puntos de vista. En las proximidades estaba prevista la creación de los jardines de Valldonzella, entre esta calle y el Dispensario Antituberculoso del GATPAC, que habían de completar el sistema de espacios libres públicos del área.
49
Claudi Arañó, Joan Enseñat, Enric Tarrida / Lluís Bravo, Gustavo Conte-Pomi / Josep Fuses, Joan M. Viader.
50
Arquitectos Cristian Cirici, Carles Bassó, Josep Salas, Xavier Vallcorba
99
–
Illa Robador.
Importante pieza de suelo de 10.800 m² con frente a la Rambla del Raval, en la que con una ordenación de Martorell-Bohigas-Mackay se preveía la construcción de 40.000 m² de techo destinado a hotel, oficinas, comercio y viviendas. Este suelo era en su mayoría de titularidad municipal.
1.7.4 Ordenación de la Illa Robador
El hotel contiguo a la Rambla del Raval se configuró como un cuerpo de mayor altura para el que se proponían 14 plantas. Para evitar contradicciones difíciles de explicar, la altura quedó reducida finalmente a la misma que tenía el edificio municipal de la plaza de Sant Miquel, después de la disminución de plantas llevada a cabo. En la ordenación se preveía que los volúmenes destinados a viviendas se fragmentasen en diversos proyectos para que la imagen del conjunto fuese próxima a la que resulta de las pautas parcelarias del entorno. 100
–
Plaza de la Garduña.
El objetivo de recuperación de esta plaza como un espacio público importante, liberándola de sus usos como aparcamiento en superficie y de área de carga y de descarga del mercado de la Boquería, vino reforzado por la renovación del mercado proyectada por Clotet y Paricio. Los mismos arquitectos elaboraron una propuesta de tratamiento de la plaza y de recomposición de sus frentes edificatorios. Las dificultades principales eran el rescate de la concesión de aparcamiento y el necesario derribo del edificio de la calle de las Floristas de las Ramblas que la ordenación proponía. El espacio de carga y descarga del mercado había sido incorporado a su propio volumen alargando la cubierta del mismo hacia la plaza.
1.7.5 Nueva ordenación de la plaza de la Garduña y el Mercado de la Boquería (Ll.Clotet, I.Paricio)
Con relación al problema de la sustitución de edificios existentes en relativo buen estado por otros nuevos, lo cual venía a veces fomentado por las propias ordenanzas de edificación de los planes de reforma interior, se encargó a Xavier Sust, que había sido el autor del PERI, una puesta al día de las ordenanzas del Raval. Un cierto fomento de la sustitución podía haber tenido sentido en los años iniciales del proceso de renovación, pero seguramente ya no lo tenía en aquellos momentos. La revisión que se tramitó en el año 2000 respondía a los siguientes criterios: – Que se favoreciera la rehabilitación frente a la nueva edificación. – Que la nueva edificación, en su caso, diera lugar a esponjamientos en el tejido. – Que estos esponjamientos incrementaran preferentemente el espacio libre interior de manzana. 101
– Que las edificaciones de nueva planta tuvieran una altura similar a las edificaciones existentes sin que se produjera aumento de la edificabilidad. – Que la mayor parte del techo se pudiera destinar a vivienda o usos residenciales. El sentido de estos criterios es claro; se trataba de mantener las características del tejido –edificación existente, alineaciones, alturas...– y favorecer también un cierto vaciado de los patios de manzana cuando se optara por la sustitución de la edificación. Facilitar que la mayor parte del techo se pudiera destinar a usos residenciales, permitiendo que estos ocuparan también la planta baja, respondía a la pérdida, difícilmente recuperable, del interés comercial de muchas calles del sector.
1.7.4. Criterios para continuar Las observaciones y las críticas –algunas muy cualificadas– y el inicio de reconsideraciones, como las recién comentadas, de aspectos substanciales de la ordenación, hicieron ver al Ayuntamiento la oportunidad de realizar un estudio global de Ciutat Vella. Estudio que debía hacer un balance valorativo de la situación alcanzada y plantear las correcciones necesarias al proyecto general de renovación en función de objetivos más afinados, salvaguardando en cualquier caso la coherencia de los parámetros espacio-temporales del proceso. En 1999 mediante un convenio con la Universidad Politécnica de Barcelona, se puso en marcha este estudio que dirigió el profesor Joan Busquets, el cual se presentó un año después con la denominación de “Actualització urbanística del projecte pel casc antic a Ciutat Vella”51. El estudio comprendía un trabajo de análisis muy cuidadoso sobre la estructura espacial de Ciutat Vella, y consideraba que las intervenciones importantes de remodelación física habían cubierto prácticamente sus objetivos. Sugería para la siguiente etapa una política de actuaciones de pequeña escala tendentes a mejorar el tejido edificado y a recomponer itinerarios secundarios que hicieran llegar los efectos de mejora a todo el entramado de calles. Apuntaba también la conveniencia de una mejora de la accesibilidad mediante la creación de aparcamientos en el entorno exterior de su perímetro. La presentación del estudio fue prácticamente coincidente en el tiempo con el final de la gestión de Procivesa, previsto estatutariamente. Esta sociedad fue sustituida en 2001 por una nueva, denominada Fomento de Ciutat Vella SA, cuyo cometido, aunque se hizo cargo del desarrollo de operaciones urbanísticas pendientes de cierta envergadura, debía centrarse mayormente en
51
Con la expresión Casc antic se hace referencia en este estudio a todo el ámbito de la ciudad amurallada. La Barceloneta se excluyó del estudio. Este estudio fue publicado con el título La ciutat vella de Barcelona: un passat amb futur. Ayuntamiento de Barcelona, 2003.
102
actuaciones de menor escala, en la línea propuesta por el estudio, y también en otras acciones de fomento no necesariamente urbanísticas.
1.7.6 Morfología urbana de Ciutat Vella, 2000. (Estudio J.Busquets i otros)
En la etapa de intervención que podríamos denominar dura, básicamente en el periodo 1980-2000, y más específicamente desde 1988, puede decirse que la renovación de Ciutat Vella había alcanzado los siguientes objetivos: –
Mejorar su inserción dentro del área urbana de Barcelona.
–
Completar y reforzar su estructura urbana.
–
Cualificar una proporción notable de sus espacios públicos.
–
Crear nuevos equipamientos de ciudad y de barrio.
–
Iniciar un proceso de rehabilitación privada de las viviendas y los locales.
La nueva etapa, caracterizada por intervenciones de menor escala y mayor colaboración con la iniciativa privada, se planteaba con la suposición de que se había alcanzado un grado de normalización de la situación que permitía una evolución urbanística menos asistida por la inversión pública. Sin embargo, los síntomas eran todavía contradictorios. En concreto, podemos señalar como signos positivos: – Una normalización de los precios medios del mercado del suelo y la vivienda, con relación a otras partes de la ciudad. – Un nivel importante de actividad económica con localización de nuevos puestos de trabajo en el área.
103
– Una distribución amplia de las actividades comerciales. Mientras que como señales negativas se daban: – El mantenimiento de áreas de vivienda degradada. – Un incremento importante de la proporción de población inmigrada. – Un grado elevado de envejecimiento de la población. – Un resultado desigual del proceso de renovación en las diferentes partes del distrito. Por tanto, hubiera sido equivocado presuponer que en la nueva situación, y una vez realizados los proyectos en marcha, ya no sería necesaria inversión pública para proseguir la recuperación de Ciutat Vella si realmente se pretendía que ésta se extendiera a toda el área y a todos los grupos sociales. Los objetivos principales que se proponían para la nueva etapa eran: –Avanzar hacia un tejido social equilibrado. Se trataría fundamentalmente de que la emigración tuviera en Ciutat Vella una proporción no excesiva, en relación con el resto de la ciudad, y aunque pudiera tener pautas de localización según procedencia, debería evitarse que formara enclaves cerrados. –Rejuvenecimiento de la población. En parte, el rejuvenecimiento se produciría por la progresiva mortalidad de la población más envejecida, pero se podría fomentar facilitando la llegada de jóvenes. Debe subrayarse que por sus características –centralidad, ambiente, densidad...– Ciutat Vella es un distrito adecuado para la residencia de jóvenes y de viejos, y no tanto para familias con hijos. Sería bueno entender en sentido positivo este hecho, en tanto que Ciutat Vella no podrá tener nunca los estándares de verde y escuelas de otros distritos o municipios. –Reforzar la diversidad de actividades. Contener y desconcentrar el uso turístico de los espacios urbanos. Proteger el comercio al servicio de los habitantes. Fomentar la implantación del terciario de oficinas. – Mejora de la calidad de los tejidos urbanos en general, con respeto de sus valores históricos. Una vez creada una estructura de espacios, equipamientos y ejes que habrían polarizado la rehabilitación de más calado e incentivado la renovación de actividades, convendría impulsar la renovación y mejora de los tejidos no directamente implicados en estos elementos estructurales. Las políticas, propuestas y actuaciones de índole urbanística para esta nueva etapa también tendrían otros acentos, en parte sugeridos por el estudio dirigido por Joan Busquets. Cabe destacar los siguientes: 104
– Afinamiento de la normativa de edificación, en la línea de fomentar la rehabilitación frente a la substitución de edificios, y que en su caso éstos se adecuaran a las características tipológicas del tejido donde se integrasen. Estos ajustes normativos deberían establecer un compromiso fructífero entre la situación existente y los objetivos de mejora de la habitabilidad de las estancias. Interesaría en algunos casos mantener la configuración discontinua de las alturas, y en general debería lograrse una mejora de las dimensiones de los patios de manzana. Se trataría fundamentalmente de actuaciones de regulación de la actividad edificatoria privada, que no requerirían, en principio, inversión pública, si bien no debían descartarse algunas microintervenciones públicas. – Actuaciones que reforzaran los vínculos espaciales entre los diversos barrios y tejidos Compleción de itinerarios y mejora de su calidad. Creación de permeabilidades. Recuperación de los pasajes. Podría tratarse de un conjunto de micro-actuaciones que habrían de desarrollarse principalmente con inversión pública –de cuantía reducida– pero que podían contar en algunos casos con la colaboración privada. – Políticas de rehabilitación que, sin abandonar una cierta ayuda a las mejoras genéricas de las viviendas, pusieran su acento en objetivos más específicos, y favorecieran las actuaciones más interesantes, como podían ser las rehabilitaciones integrales de edificios, rehabilitaciones de edificios que mantuvieran el régimen de alquiler, rehabilitaciones con ayudas condicionadas a alquileres limitados, etc. – Un plan para la mejora del espacio de las rondas de la muralla medieval, que comprendiera el área perimetral de Ciutat Vella, una franja del Ensanche y el Paral·lel. Como los ecotones entre dos ecosistemas, el encuentro entre dos tejidos diferentes tiene un especial interés, en este caso urbanístico, y merecería un tratamiento adecuado. La implantación de terciario, el aparcamiento y el tratamiento de los espacios de encuentro serían en principio temas a debatir en este plan. – Realizar algunas operaciones de esponjamiento y nueva vivienda en los tejidos más congestionados y con más dificultades para una regeneración a través de la rehabilitación edificio a edificio. Dentro de estas actuaciones, se podrían considerar incluidas algunas ya planteadas como las del Sector Mercado del Carmen y del Eje Folch i Torres, no obstante se consideraban necesarias 2 o 3 más en otros barrios del Raval y del Sector Oriental (calles de Ortigosa, de Sant Pere...). 105
Seguramente no se requerían ya aberturas como la Rambla del Raval, y las nuevas actuaciones tendrían una dimensión más reducida pero en todo caso deberían comportar la apertura de algunos espacios, y facilitar la inserción de otros colectivos –principalmente jóvenes– en los barrios donde se pudieran producir procesos de enclave étnico. – Mantener un seguimiento detallado de la evolución de Ciutat Vella, muy especialmente en lo relacionado con la implantación de emigración y con la dinámica del mercado de la vivienda. Los datos de estos dos fenómenos deberían considerarse especialmente determinantes para ir orientando correctamente las políticas y actuaciones a desarrollar. Quedaba el problema de la calidad de la arquitectura. Sería lamentable que en una reforma que ha costado tanto esfuerzo y que tiene aciertos indudables, fallara la arquitectura de los nuevos edificios. Lo sorprendente del caso es que, a no ser que consideremos que los buenos arquitectos disponibles no son más de 5 o 6 –en cuyo caso el problema no tiene solución– hemos de convenir que una buena parte de arquitectos que habían trabajado en Ciutat Vella eran buenos arquitectos, y sin embargo había un acuerdo bastante general en que el resultado no era satisfactorio. Dado que en la actuación habida no han aparecido arquetipos que sirvan de referencia, convendría ponerse de acuerdo en las exigencias que debe reunir la arquitectura de los nuevos edificios en Ciutat Vella, y en general los de cualquier tejido histórico del que se quiera conservar su carácter. No creo que para ello sea necesaria una fidelidad tipológica en el grado que la proponen algunos teóricos italianos –cabe añadir que muchos tejidos históricos de aquel país tienen, quizás también por eso, un notable grado de decrepitud– pero sí es necesario que la imagen del nuevo edificio establezca un diálogo cordial y respetuoso con el tejido en que se inserta. Quiere esto decir que el léxico puede ser moderno pero la sintaxis debe someterse en alto grado a la del contexto: alturas, planeidad, ritmos, texturas, fraccionamiento..., lo cual no necesariamente tiene que motivar un comportamiento mimético. Lo nuevo debe diferenciarse de lo viejo pero ante todo debe convivir bien con lo viejo. Algunos tipos de acciones pueden facilitar que la arquitectura se desarrolle en esta línea. En primer lugar, la ordenación urbanística que puede regular las alturas, el número de plantas, los cuerpos y elementos salientes y –muy importante– el troceamiento en parcelas o unidades de proyecto. Ésta es una de las enseñanzas de la gestión realizada: los edificios con mucha fachada tienen una integración difícil en los tejidos históricos. Hay que atribuir también una responsabilidad importante a la promoción pública de viviendas –PMH, Regesa, Incasol– la cual tiene una natural limitación presupuestaria por el carácter social del tipo de viviendas que construye, pero, por otro lado, sus obras pueden tener un papel ejemplificador muy importante. Debe entenderse que la exigencia de que los nuevos edificios establezcan un 106
diálogo cordial y respetuoso con el entorno puede comportar un cierto sobrecoste, aunque el entorno lo formen edificios de una gran sencillez. Construir viviendas baratas que convivan bien con viviendas baratas históricas tendrá probablemente algunos costes adicionales. Puede discutirse si este coste ha de ser del ente promotor de las viviendas, o se ha de cargar a la cuenta más general de la renovación de Ciutat Vella. También debería entenderse que este mayor coste no es para hacer unas viviendas más confortables que las estándar, de las que se beneficiarían solamente algunos afortunados, sino que su finalidad es contribuir a la conservación de un patrimonio histórico que es de la ciudad. Finalmente, debe aceptarse que todo esto no asegura tampoco una arquitectura cuya calidad sea reconocida por todos. Hay un margen discrecional en la opinión con el que se debe contar. Aquí hay, por tanto, un cometido importante para comisiones de valoración colegiada de los proyectos que limitarían el riesgo de equivocaciones. Sorprende que en 1987 se creara la Comisión del Ensanche, que supervisa todos los proyectos de obra nueva que se construyen en el área protegida del Ensanche, mientras que en Ciutat Vella no ha sido así. A partir de 2000 algunos proyectos significativos de Ciutat Vella se sometieron a la consideración de las Comisiones de Calidad, pero seguramente son todos los proyectos de esta área los que deberían ser objeto de una cierta valoración previa ya fuera por una comisión específica que podría crearse o por una comisión de los tejidos históricos que podría resultar de una ampliación del ámbito de actuación de la del Ensanche. Al ámbito de esta posible comisión se podrían incorporar también algunas áreas de especial valor de los centros históricos de los antiguos municipios anexionados.
1.7.1 Nueva arquitectura en Ciutat Vella. a) Mercado de Santa Caterina (E.Miralles,B.Tagliabue), b) Viviendas Sector Santa Caterina (Fuses-Viader, Arañó-EnseñatTarrida)
107
1.8. La Barceloneta y el Port Vell
La Barceloneta y el Port Vell constituyen el frente marítimo de la ciudad histórica. Montjuïc y el puerto comercial a poniente y el Parque de la Ciudadela y la Villa Olímpica a levante son los límites claros de este tramo costero que ha sufrido transformaciones notables, materializadas en buena parte en el periodo 1992-2004, aunque las decisiones más importantes se tomaron en los años anteriores. Decisiones en algunos casos muy controvertidas, pues no en vano afectaban a una de las áreas más sensibles de la ciudad. El Moll de la Fusta, que certificaba la recuperación para el uso de los ciudadanos del frente portuario más inmediato, fue el proyecto emblemático del primer Ayuntamiento democrático. Proyecto redactado en los años 1981-82, años de crisis económica y escasa capacidad de inversión pública, que aportó una solución inteligente –probablemente la óptima en aquellas circunstancias– de compatibilidad del uso ciudadano de los nuevos espacios libres, el paso de la Ronda del Litoral y las necesidades del tránsito urbano. El Moll se inauguró en 1988, y fue durante unos cuantos años el espacio de moda de la ciudad, a pesar de las dificultades de los servicios higiénicos de los chiringuitos instalados y a pesar del ruido inevitable de la circulación. De la misma época fue la redacción del plan especial de reforma Interior de la Barceloneta52, dirigido por Manuel de Solá-Morales, autor del proyecto del Moll de la Fusta. Este plan recibió la aprobación definitiva en 1985. De la reflexión sobre el conjunto del área que comportaron estos dos proyectos resultaron unos criterios de tratamiento de este frente marítimo urbano basados en la idea de puerto mediterráneo como espacio dotado de forma reconocible y substancialmente vacío en su área de agua. De estos criterios derivaban las siguientes líneas de proyecto: – Maximizar y dar claridad formal a la superficie de agua interior. Con esta finalidad se proponía suprimir el istmo del muelle de España, dejando la parte central como una isla a la que se accedería por un nuevo viaducto, de máxima ligereza, en su lado mar. – De acuerdo con el criterio anterior, minimizar la ocupación de la isla por la edificación en ocupación, volumen y altura, y condicionar en su caso la misma a su vinculación a las actividades náuticas o portuarias. – Situar en la orilla los nuevos servicios, equipamientos y actividades comerciales de carácter urbano, en parte en nueva edificación, pero principalmente reutilizando los edificios portuarios existentes: el Depósito General –actual Palau del Mar– y los tinglados del lado mar del paseo de Joan de Borbó. 52
Además de M. de Solá-Morales, participaron en la redacción del plan Antonio Font, Mercè Tatjer e Ignacio Paricio. Véase Plans i Projectes per a Barcelona, 1981-1982. Ayuntamiento de Barcelona, 1983.
108
1.8.1 Ordenación del Port Vell con la idea de vacío central 1982 (M de Sola-Morales)
1.8.2 Los tinglados en el contorno del espacio de agua
En el frente exterior de la Barceloneta el plan preveía una recomposición de los chiringuitos de la Barceloneta en una serie de nuevos elementos alineados que recordaban algo la idea del Moll de la Fusta, aunque esta propuesta no se mantuvo en la ordenación finalmente aprobada y quedó pendiente de un estudio específico. Las cosas no sucedieron según estas previsiones. El plan de la Barceloneta era un plan municipal redactado de acuerdo con una realidad y unos objetivos urbanos; sin embargo, dos propuestas con otras lógicas vinieron a interferir su discurso: la ley de Costas de 1988 y especialmente el proyecto del Port Vell promovido por la autoridad portuaria, que recibió su aprobación urbanística definitiva en 1989.
109
La ley de Costas acabó con los chiringuitos, los cuales no pudieron acreditar título alguno que fundamentara su ocupación del dominio público marítimo. Sin duda, el derribo de los chiringuitos fue doloroso para una parte de la ciudadanía, en especial aquella más sensible a los componentes literarios de la ciudad, que lamentó la pérdida de un tejido de fuerte sabor que había sido además una de las formas tradicionales de uso de la playa por los barceloneses53. Ciertamente, el Ayuntamiento poco hizo por la salvación de los chiringuitos, aunque el alcalde pidió en 1991 una moratoria al inminente derribo. De hecho, el plan de la Barceloneta ya había propuesto su reconversión. La tesis dominante, defendida en el nivel de las decisiones proyectuales por Rafael de Cáceres, coordinador de Proyectos y Obras del Ayuntamiento, era que debían evitarse los elementos construidos entre la fachada de la ciudad y el mar, ya que facilitando la continuidad espacial con el mismo se contribuía a la rehabilitación y mejora del frente urbano; de este modo las plantas bajas de los edificios que lo constituían podían ser la nueva ubicación de los usos desplazados, manteniendo la condición de primera línea de mar aunque algo más alejada. Este mismo criterio prevaleció en la ordenación del paseo de Joan de Borbó. El proyecto del Port Vell, promovido por el Puerto de Barcelona, representó una contrapropuesta radical al discurso que había inspirado el Moll de la Fusta y el plan de la Barceloneta. El argumento de este proyecto era completar la restitución al uso urbano de los espacios portuarios que formaban parte del ámbito de la ciudad histórica, a la vez que se aprovechaba esta circunstancia para implantar actividades comerciales, de oficinas y lúdicas que podían representar una nueva fuente de ingresos para el Puerto, especialmente por el valor que les atribuía su ubicación en un lugar de especial encanto. El punto en que este proyecto rompía de manera clara con la filosofía anterior era en la ocupación del muelle de España y el muelle de Barcelona, con edificación de cierta intensidad destinada a usos que luego fueron el Maremágnum, con comercios y cines, el Imax y el acuario en el primero, y el edificio de oficinas del World Trade Center y un hotel en el segundo. Este proyecto se desarrollaba íntegramente en suelo adscrito a la jurisdicción portuaria, sin embargo el carácter de los usos que se pretendía implantar hacía imprescindible su valoración urbanística por el Ayuntamiento, y por ello la tramitación del proyecto se desarrolló por un procedimiento concertado entre ambas partes. El Ayuntamiento hizo de entrada una valoración globalmente positiva de la iniciativa, y aceptó entrar a discutir los aspectos de la misma para hacerla satisfactoria a sus puntos de vista urbanísticos. La acción municipal en el proceso de aprobación y desarrollo del proyecto tuvo los siguientes objetivos principales: el control de las edificabilidades, asegurar un nivel de calidad de la arquitectura de los edificios, la creación de la pasarela peatonal que diera continuidad al itinerario desde las Ramblas y la recuperación como espacio público del paseo de Joan de Borbó. 53
Entre otras, esta posición la defendieron: Victoria Combalia “Los chiringuitos” El observador 14 de noviembre de 1990, y M. Vázquez Montalban “El bombardeo de la Barceloneta”, El País, 23 de febrero de 1991.
110
El derribo de los tinglados del paseo de Joan de Borbó en 1990, justificado por problemas de seguridad de los mismos, abría la posibilidad de liberar casi todo el espacio del paseo acumulando la edificación prevista en su extremo sur. Esta liberación fue sin duda una decisión lúcida, aunque tuvo la crítica de la poca calidad de buena parte del frente de edificación existente en la Barceloneta al que el nuevo espacio daba mayor presencia. Sin embargo, es comprobable que el nuevo y magnífico paseo54, además de ser uno de los espacios urbanos más atractivos de la ciudad, ha contribuido eficazmente al proceso de mejora del frente edificado que se ha venido llevando a cabo por sus propietarios, en coherencia con el plusvalor alcanzado por el mismo.
1.8.3 El paseo Joan de Borbó (O.Tarrassó,J.Enrich) i el frente edificado de la Barceloneta
No debe olvidarse sin embargo que el precio de esta liberación fue un aumento de edificación en el Muelle de España, la cual tiene una presencia central en el espacio del Port Vell y, además, interfiere las vistas desde el paseo de Joan de Borbó a la fachada urbana neoclásica de la ciudad.
54
Arquitectos Olga Tarrasó, Jordi Henrich, Miquel Roig.
111
En relación con la afectación de visuales de especial interés, hay que citar también la que produce el edificio del WTC cuando se desciende hacia el mar por la Rambla. La imagen de un edificio en el fondo, allí donde la visión del cielo nos indicaba la proximidad del mar, expresa claramente que algo no está en su sitio y representa una pérdida importante en el paisaje que la ciudad ofrece.
1.8.4 Visión del mar edificado desde la Rambla
Las actividades comerciales y lúdicas del muelle de España –el complejo Maremágnum– entraron en servicio en 1995. El edificio del WTC, en el muelle de Barcelona, se inauguró en 1999. Las obras de este edificio habían estado paradas entre 1992 y 1996 por problemas financieros de algunos de sus promotores. La edificación del Muelle de Barcelona comprende también una terminal marítima, cuya ubicación en un muelle portuario no puede en modo alguno discutirse. La realización de las obras de los muelles agudizó las voces críticas al proyecto. Hubo críticas en el terreno político –cabe recordar que M. Roca Junyent, candidato a alcalde en las elecciones de 1995, incluyó en sus promesas electorales el derribo del cine Imax recién construido–, en el mundo académico –partícipe mayoritariamente del discurso propuesto por M. de SoláMorales–, y, así mismo, las asociaciones de vecinos más concienciadas políticamente denunciaron la privatización y mercantilización del espacio público que representaban los nuevos usos y edificios.
112
1.8.5 El muelle de España como espacio de actividades recreativas y comerciales
1.8.6 La pasarela al muelle de España (A.Viaplana)
Sin embargo, el éxito de la reforma fue espectacular. Quince millones de visitantes al Maremágnum en 1997, que ascendieron a dieciocho millones en 1998. Además, la posibilidad de acceso en metro y en diversas líneas de autobús que facilitaba la pasarela, evitó el colapso de tránsito que algunos temían. La comercialización de las oficinas del WTC se hizo así mismo con gran rapidez, a pesar de la ubicación, bastante aislada, del edificio.
113
Todo esto hace oportuna la reflexión sobre la dificultad de las posiciones ilustradas en un mundo impaciente por el cambio, y donde el valor de cambio es determinante del tipo de cambio posible. La operación Port Vell tiene como aspecto positivo el haber revitalizado intensamente este espacio marítimo y portuario por los flujos de visitantes que ha generado. Así mismo, los dos paseos de la Barceloneta –Joan de Borbó y Marítimo– y también los muelles de España y de Barcelona son en cualquier caso lugares singulares que posibilitan ambientes y percepciones hasta entonces imposibles. Además de las observaciones conceptuales y problemas de paisaje antes citados, el proyecto del Port Vell tiene el inconveniente del precedente creado. En 1996, el Puerto anunció su intención de abrir una nueva bocana y de construir un puente que conectara a tierra la parte del dique de abrigo que quedaría cortado por la misma. En 1999, prácticamente coincidiendo con la inauguración del WTC, presentó los complementos “urbanísticos” de la apertura de la bocana: un hotel de 160 m de altura y un complejo lúdico cibernético. Esta nueva iniciativa del puerto suscitó de Oriol Bohigas el comentario de que si cada vez que abrimos la ciudad al mar hacemos una nueva barrera de edificios, algún día llegaremos hasta Mallorca. La acumulación de actividades lúdicas y de restauración en el Maremágnum aceleró la decadencia del Moll de la Fusta. Fue perdiendo calidad la oferta de sus chiringuitos, hasta el punto de que uno de ellos funcionó durante algún tiempo como discoteca after-hours. Por otro lado, algunas deficiencias de origen, los años transcurridos desde su concepción y los cambios habidos en la ciudad, en especial en el frente marítimo, aconsejaban una puesta al día de este espacio. Todas las áreas urbanas sufren ciclos en los que se suceden periodos de esplendor y de decadencia relativos. En las áreas cuyo uso dominante son las actividades lúdicas y comerciales, y que no cuentan con el factor estabilizador de la residencia o las oficinas, estos ciclos pueden ser más rápidos en tanto que dependen en buena parte de modas pasajeras. Por ello, la decadencia podría afectar también en poco tiempo al Maremágnum si no hubiera una gestión continua de mantenimiento de los espacios y de mejora de la oferta, a ser posible sin necesidad de agotar el techo que tenía asignado y que no llegó a construirse. La finalización de las concesiones de los chiringuitos del Moll de la Fusta fue la ocasión para que tanto el Puerto como el Ayuntamiento abordaran una cierta remodelación del espacio de paseo del Moll. Sin embargo, lo curioso del caso es que la misma se realizó mediante dos proyectos distintos. En el 2000 el Puerto encargó la remodelación –básicamente del pavimento– de la parte inferior55, y el Ayuntamiento promovió la remodelación de la parte superior56. El criterio del proyecto de la parte inferior fue la horizontalidad, comodidad y 55
Arquitectos Robert y Esteve Terradas.
56
Arquitectos Manuel de Solá-Morales (proyecto inicial) y Jordi Henrich (proyecto definitivo).
114
seguridad del pavimento. El criterio del de la parte superior fue el de obtener un espacio más sencillo y versátil, recuperando el itinerario por el lado mar mediante el vaciado de los chiringuitos. El proyecto de la parte inferior en el que actuó como cliente el Puerto merecía un debate profundo que no llegó a plantearse a tiempo: en qué medida los gruesos adoquines y la concepción del pavimento portuario en único plano en pendiente hacia el mar eran elementos sustanciales e inviolables de este espacio? La solución adoptada sin duda facilita la circulación y los usos, pero ¿no ha sido a costa de desfigurar hacía lo doméstico un espacio, con pérdida de su imagen histórica y su grandeza? Era una discusión compleja que lamentablemente no se abordó cuando tocaba y los requerimientos funcionales de los nuevos usos de esos espacios portuarios primaron sobre consideraciones de orden simbólico o histórico. La nueva bocana es el último capítulo de la transformación del frente portuario histórico. La necesidad de la misma estaba fuera de duda. Junto a la nueva bocana se preveía también una dársena para la flota pesquera. En la plataforma de nuevo suelo que la apertura propiciaba se situaría así mismo la lonja de pescado acompañada de restaurantes y espacios de interés ciudadano. Además de estos dos elementos específicamente portuarios, la propuesta ubicaba también en la nueva plataforma un hotel –el hotel vela– con 65.000 m² de techo y 160 m de altura, un centro recreativo multimedia de 35.000 m² de techo, y unos 40.000 m² de aparcamiento bajo la rasante –elevada 11 m sobre el nivel del mar– de esta plataforma57.
1.5.7 Proyecto hotel Vela (R.Bofill)
57
Ricardo Bofill fue el arquitecto autor de la ordenación urbanística y del proyecto del hotel.
115
En el año 2000, y antes de su tramitación urbanística, a través de la Comisión de Calidad se formularon diversas observaciones a esta propuesta. Se sugirió una disminución de la altura del hotel que no debería sobrepasar la de otros edificios altos previstos en el frente litoral como el de Gas Natural, ni la que tiene la cercana torre de San Sebastián. Se subrayó que más importante que el valor de hito visual que el edificio pretendía era su articulación con los nuevos espacios públicos urbanos que se generaban, y que por ello era recomendable separar el edificio de la línea litoral facilitando el acceso público a toda la longitud de la misma. Se cuestionó el sentido del centro multimedia –un edificio cerrado e introvertido– en esta localización, proponiendo su substitución por actividades que sacaran mejor partido de los valores ambientales del lugar. También se indicó que por su importancia la operación debía implicarse en mejorar la accesibilidad del lugar, tanto desde el punto de vista funcional – transporte público– como en lo referente a la calidad visual de los itinerarios, y que esto podía comportar el derribo de algunos almacenes existentes en el frente interior del puerto, para permitir nuevas vistas hacia la ciudad. En cualquier caso, el Ayuntamiento mantuvo la entente cordiale con el Puerto, ya que no hubo objeciones importantes a los aprovechamientos urbanísticos propuestos con ocasión de la apertura de la nueva bocana. Cabe señalar que el entorno de la nueva bocana hubiera sido un lugar óptimo para ubicar los dos clubes deportivos –Marítimo y Náutico– situados en el muelle de España. Tomada la opción del Maremágnum, las instalaciones de los clubes han quedado como vestigios inmersos en un entorno extraño. Su traslado los podía haber devuelto a un ambiente más propio, a la vez que el paseo público por el borde del muelle hubiera alcanzado una anchura deseable. También hubiera comportado una mejora el traslado de las embarcaciones. La imagen de los mástiles de los veleros es atractiva, pero no cuando hay tantos en tan poco espacio y en una superficie de agua que se ha hecho pequeña. La recuperación de toda la lámina de agua entre el muelle de España y el de la Fusta sería buena tanto para la imagen de un lado, el denostado Maremágnum, como del otro, la espléndida fachada de la ciudad histórica.
1.8.8 Un Port Vell bastante lleno
116
Cabía suponer que el espacio aprovechable del Port Vell iba a agotarse, pero quedaba todavía el agua. A principios de 2000, se presentó la propuesta por parte de una empresa privada de construir un barco-hotel de unos 180 m de eslora, 26 de manga y seis plantas de altura que se pretendía amarrar de forma permanente en el lado del muelle de España que da a la Barceloneta. Las tasas de amarre propiciaban el interés del puerto; la mejora de la oferta hotelera pretendía convencer al Ayuntamiento. La respuesta fue que sí, pero que en el Port Vell ya no cabían más cosas, en especial si podían acabar con las limitadas vistas a la ciudad desde el paseo de Joan de Borbó. El barco hotel en todo caso debía buscar su ubicación entre los muelles del dique de abrigo y el nuevo puerto de Sant Adrià, y además, tratándose de un barco, qué mejor que navegar un poco de vez en cuando. Finalmente hay que volver al plan especial de la Barceloneta de 1985. Además de sus propuestas en el contorno litoral, a las que antes nos hemos referido, el plan proponía un proceso de renovación de la peculiar edificación de este barrio dieciochesco. El plan, a partir de un cuidadoso trabajo sobre la lógica geométrica de su trazado y su tipología edificatoria, proponía una mejora de las condiciones de las viviendas, convirtiendo los quarts de casa en viviendas de mig y una cierta recuperación de la proporción y la textura primigenia del barrio. En concreto para los casos de nueva edificación o remonta, las casas mantendrían sus alineaciones y tratamientos tradicionales de la fachada en las tres primeras plantas, para, a partir de ahí y en dos plantas adicionales posibles, retranquearse 0,80 m de las fachadas. Esta propuesta, formalmente atractiva, tenía inconvenientes de orden estructural, funcional y económico, que motivaron que únicamente se llegaran a realizar, y por la administración pública, dos ejemplos de la misma en la calle del almirante Cervera. El proceso de renovación de la edificación seguía siendo, en su mayor parte, una cuestión pendiente casi veinte años después. Sin embargo, a pesar de su estado, el precio de la vivienda había aumentado mucho de valor por la mejora del entorno. Si fuera un tejido entre alineaciones convencional, la renovación se iría haciendo sola, aunque seguramente a costa de una progresiva sustitución de la población residente. La conversión de los quarts en migs requería una intensa intervención pública. La dificultad de la operación y la existencia de una demanda de vivienda reducida en la ciudad hizo que, a finales del 2003, se fuera considerando como opción posible que la Barceloneta fuera un área especializada en vivienda pequeña para determinado tipo de población. En cualquier caso, una mínima racionalización de los elementos comunes de comunicación era una actuación imprescindible para la normalización de este tejido residencial.
117
1. 9. Mantenimiento y mejora del Ensanche Lo que denominamos Ensanche es aquella parte de Barcelona que se ha configurado en los siglos XIX, y XX a partir del proyecto de Ildefonso Cerdá, fundamentalmente según su trazado de calles y con una edificación en manzanas cerradas alineadas a las mismas. El proyecto Cerdá tenía un alcance espacial mucho mayor que lo que hoy conocemos como Ensanche. Su trazado de calles fue en buena parte la pauta de urbanización del área del Poblenou y hoy es la malla infraestructural básica para el desarrollo del proyecto 22@. La mayor parte del ámbito del Ensanche constituye, con esta denominación, uno de los 10 distritos de Barcelona, y su tejido urbano es el más peculiarmente barcelonés de todos los que integran la ciudad. Asimismo, su papel ha sido clave como centro potente de una área metropolitana importante. Su trama viaria fue durante mucho tiempo el único soporte racional de la movilidad de toda la aglomeración urbana central. Algunas cifras pueden completar esta breve presentación: Extensión .............................................................. 750 ha Techo construido sobre rasante.............................. 24 millones m² Índice de edificabilidad bruto global resultante .... 3,20 m²t/m²s
58
Alturas de los edificios permitidos (PGM76) ....... B+5, B+6 Índice de edificación neto resultante en manzana (PGM 76)......................................... 4,00 m²t/m² Anchura de las calles tipo ....................................... 20 m Proporción de suelo viario ...................................... 33 % Viviendas (2001) ............................................ 125.000 Locales de actividad (2001) ............................. 20.000
El del Ensanche ha sido siempre un tejido compacto y denso, que acumulaba una alta proporción de la vivienda y la actividad de la ciudad. Un tejido con calles y aceras anchas con escasa proporción de zonas verdes. Con importantes equipamientos a escala de ciudad, pero con menor proporción de suelo de equipamientos para los residentes que otras áreas de la ciudad. Ha sido siempre también un tejido capaz de renovarse por sí mismo mediante sustitución de la edificación y, en especial, de los usos, y por ello también un área capaz de variar con el tiempo la arquitectura y el carácter de sus calles. 58
Este índice resulta de considerar toda la edificación existente incluyendo los edificios destinados a equipamientos. Si se excluyen éstos y se contabiliza estrictamente la edificación destinada a vivienda y a actividades económicas, el índice bruto es próximo a 2,75 m²t/m²s.
118
Puede decirse que el Ensanche, por la vitalidad que facilitaban su posición central y su red de calles, ha sido siempre un área urbana que marchaba sola; sin embargo convenía vigilar hacia donde iba. Con esta intención, en los primeros años de la década de los 80, el Ayuntamiento promovió un estudio59 sobre la realidad del Ensanche, que fue coordinado por Joan Busquets, que poco tiempo después sería nombrado director de Servicios de Planeamiento. Consecuencia de esta reflexión fue la aprobación en 1986 de la “Ordenanza para la rehabilitación y mejora del Ensanche de Barcelona”. El contexto normativo en el que se desarrollaba la Ordenanza era el establecido por el Plan General Metropolitano de 1976, cuyas principales determinaciones con efectos sobre el Ensanche eran: – Disminución del número de plantas edificables y supresión de áticos y sobreáticos. – Limitación del número de viviendas construibles en un solar, que dificultaba la división de las viviendas grandes y/o que motivaba la creación de locales de actividad económica. – Previsión de jardines públicos en algunos interiores de manzana. – Fijación, mediante su calificación como tales, de los equipamientos públicos y privados existentes. La Ordenanza asumió plenamente este marco y se centró en dos objetivos principales: mejorar la habitabilidad residencial del Ensanche y preservar el carácter que le confería su arquitectura. La mejora de la habitabilidad se proponía mediante la creación progresiva de espacios ajardinados en el centro de la manzana, como resultado de limitar la ocupación en planta baja de la parcela a una profundidad edificable igual a una vez y media la profundidad edificable en planta piso. Esta ordenanza se aplicaba a las obras de nueva planta y a las reformas de los locales en planta baja, y había de ir configurando a largo plazo en cada manzana un espacio ajardinado central de unos 1.200 m² de superficie. Para la preservación del carácter del Ensanche la ordenanza definió el Conjunto Especial del Ensanche, y dentro del mismo el Sector de Conservación. Para estas áreas estableció normativa específica encaminada a asegurar la coherencia formal de las nuevas edificaciones con la imagen edilicia característica de este tejido y, sobre todo, encaminada a evitar el derribo de los edificios que aportaran valores compositivos, tipológicos o simplemente cualitativos a la arquitectura del Ensanche. La ordenanza adoptó respecto a las edificaciones de nueva planta un criterio claramente restrictivo de la libertad de composición, estableciendo condiciones 59
Véase Estudi de l’Eixample. Ayuntamiento de Barcelona, 1983.
119
relativas a la simetría, planeidad, verticalidad de los huecos, dominio de los macizos, etc.
1.9.1 La creación de espacios ajardinados en el interior de las manzanas por aplicación de la ordenanza de 1986
Especialmente, hay que mencionar la creación de la “Comisión técnica para el mantenimiento y mejora del Ensanche” que la ordenanza propuso. Esta Comisión desarrolló ininterrumpidamente su trabajo desde su creación y fue la primera en abordar valoraciones cualitativas de los proyectos, en tanto que debía informar sobre las solicitudes de derribo y nueva edificación dentro del sector de Conservación, así como sobre aquellos proyectos que no se ajustaran, por alguna razón, a los requisitos de tipo compositivo y formal establecidos por la ordenanza. La labor de esta Comisión en la que están representados diferentes intereses y puntos de vista60 hay que valorarla muy positivamente para mantenimiento de la imagen del Ensanche sin perjuicio de su renovación y de la buena arquitectura. Desde finales de la década de los 90 fueron relativamente frecuentes las críticas en el sentido que la ordenanza y las valoraciones de la Comisión fomentaban una arquitectura simplemente 60
Véase capítulo "La arquitectura y los arquitectos".
120
mimética y se reclamaba más valentía y creatividad. Seguramente esto llevaría a correr riesgos innecesarios. A tales proclamas suelen apuntarse personajes atrevidos que a menudo no son los mejores arquitectos. En un área como el Ensanche, el principio de cautela es de pertinente aplicación; los experimentos mejor hacerlos en lugares menos comprometidos. En cualquier caso, la arquitectura resultante de la labor de la Comisión, que ha pretendido conjugar integración y modernidad, no ha evitado a menudo la controversia.
. (J.Capella)
(A.de Moragas,E.Compta)
1.9.2 Nueva arquitectura en el Ensanche (C.Ferrater)
121
En 1994 se aprobó una modificación sustancial de la Ordenanza del Ensanche, en el sentido de ampliar sus objetivos. Con ella se pretendía reforzar el carácter residencial del Ensanche que se consideraba amenazado por las dificultades para alcanzar en este tejido unas condiciones ambientales para la vivienda que fueran competitivas frente a otras opciones urbanas o suburbanas. A ello se sumaba el avance de las actividades terciarias en buena parte del Ensanche, las cuales iban desplazando el uso residencial. Ciertamente, en aquellos años era constatable una disminución importante del número de viviendas que se usaban como tales en la parte central del Ensanche. Con este objetivo, las modificaciones propuestas incidían en varios aspectos: – Promover el uso como jardines públicos de los interiores de manzana en que se dieran condiciones favorables de ocupación y parcelación, facilitando en contrapartida el uso del subsuelo como aparcamiento privado. – Limitar la implantación de nuevas actividades terciarias admitiéndolas únicamente en las dos primeras plantas de los edificios, aunque manteniendo un criterio flexible cuando se tratara de edificios existentes. – Limitar la implantación de usos susceptibles de causar molestias a los vecinos, en especial los locales de concurrencia pública, para los cuales se establecían densidades máximas y distancias mínimas. Estas modificaciones tuvieron en su mayor parte una vigencia corta. En 1998, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, en una resolución motivada por recursos interpuestos por particulares, anuló las determinaciones que pretendían el dominio público obligatorio de determinados interiores de manzana y las limitaciones a la implantación de usos terciarios en los edificios, entendiendo que ello hubiese requerido no sólo un plan especial sino una modificación del PGM. Únicamente se mantuvieron las limitaciones de los locales de concurrencia pública, que el Ayuntamiento amplió este mismo año a las discotecas y salas de fiesta. En lo que se refiere a los jardines públicos en los interiores de manzana puede decirse que la anulación de las disposiciones que facilitaban la actuación municipal no fue grave, ya que la dinámica de creación de los mismos se mantuvo en los años posteriores a 1998. Más difícil es valorar los efectos de no poder limitar la extensión del techo terciario. Cabe señalar sin embargo que ya con anterioridad a 1998 se habían dado iniciativas residenciales en lugares del Ensanche central como el paseo de Gracia y la plaza de Cataluña, donde hacía muchos años que no se daban, y en general se produjo desde aquellas fechas una recuperación de la promoción de viviendas en todo el Ensanche. Probablemente una cierta caída de la demanda y las nuevas opciones de localización de terciario en otras áreas de la ciudad habían disminuido la presión sobre el Ensanche. No obstante, debería mantenerse un seguimiento afinado del proceso de implantación de actividades y tomar en su caso las medidas para conjurar a tiempo la desertización residencial de algunas áreas. No hay que olvidar que si la ciudad va bien el Ensanche seguirá siendo una
122
localización preferente para las actividades económicas que desean una alta centralidad urbana. A partir de la experiencia habida en Ciutat Vella con la empresa Procivesa, que fue un instrumento eficaz de renovación y promoción de esta área urbana, en 1996 se crearon dos nuevas sociedades de finalidad parecida: ProEixample y Pronoba, cuyos ámbitos de actuación eran respectivamente los distritos del Eixample y de Nou Barris. Se trata de tres distritos de características radicalmente distintas, y que necesitaban políticas de naturaleza bastante diversa, sin embargo la creación de sociedades ad hoc se esperaba que diera en cualquier caso agilidad y dinamismo a las actuaciones. ProEixample se concibió como una sociedad mixta61 en la que aproximadamente la mitad del capital sería aportado por personas privadas. El Eixample, distintamente a Nou Barris, tenía por su localización y condiciones una enorme capacidad de generación de riqueza en un sentido amplio, que podía motivar el interés de participación del capital privado. Por ello esta sociedad podía ejercer además un papel de coordinación de los intereses públicos y los privados. En todo caso, no debe ocultarse que la creación de nuevos entes operativos aumentaba la dificultad de coordinación a escala municipal ya de por sí compleja por la descentralización distrital. Sin duda, ProEixample contribuyó a la elaboración de un discurso sobre el Eixample y a su difusión. Siguiendo una práctica ya desarrollada en Ciutat Vella los años 1989 y 1991, ProEixample organizó varias jornadas de debate sobre el Eixample: en 1997, ideas para el Ensanche, en 1998 sobre movilidad, y en 1999, perspectivas de futuro. Estas jornadas, que tuvieron una amplia participación técnica y ciudadana, contribuyeron a perfilar los que se habían planteado como principales ejes de la actuación urbanística en el Ensanche: – Fomento de la rehabilitación de los edificios. – Recuperación de los interiores de manzana como jardines públicos. – Mejora del espacio público que constituyen las calles y avenidas del Ensanche. El fomento a la rehabilitación era una política coherente y complementaria con los criterios conservacionistas de la Ordenanza de 1986; además, en comparación con el caso de Ciutat Vella, se trataba de un parque en muy mejores condiciones para ser rehabilitado. Dentro de esta línea de acción se señalaron áreas de rehabilitación preferente –Sant Antoni, Sagrada Familia y Fort Pienc– y se creó una Oficina de Rehabilitación según la modalidad ensayada en Ciutat Vella. La recuperación de los interiores de manzana como jardines públicos ha sido sin duda una actuación exitosa. Cabe recordar que el primer interior recuperado fue el Pati de les Aigües en 1987. 61
Además del Ayuntamiento, eran accionistas de ProEixample diversas entidades financieras, empresas de servicios, empresas promotoras y de construcción, y asociaciones de comerciantes y hoteleros.
123
1.9.3 Primer patio de manzana recuperado para uso público. Pati de les aigües 1987
Antes de la creación de ProEixample, en 1996, se habían recuperado cinco y había seis más en proceso de recuperación; en el año 2003 las manzanas con jardines públicos en su interior se elevaban a 24, y se hallaban en proceso 12 más. La naturaleza y calidad de estos jardines interiores es variable en función de las circunstancias de la manzana que han condicionado su configuración y tratamiento.. Su extensión varía entre los 6.800 m² de los Jardins de la Indústria, y los 430 m² de la casa Elizalde. En manzanas con todos los frentes construidos, las dimensiones más frecuentes de los jardines suelen estar entre 1.000 i 2.500 m². La opción de insistir en la creación de jardines de manzana es realista y positiva para un tejido compacto y falto de este tipo de espacios como es el Ensanche, pero sin duda es también una opción de alcance limitado y que trasciende poco más allá de su entorno más inmediato. Lo deseable para el Ensanche hubiera sido la creación de algunos parques públicos en contacto con la red de calles destinando a ellos algunas manzanas o medias manzanas. 124
El coste de operaciones de este tipo es muy elevado y sólo ha sido posible en casos de desafectación de suelo destinado a servicios públicos: el parque de Joan Miró en el antiguo matadero, el parque de la Estación del Norte en antiguos terrenos ferroviarios, ambos anteriores a 1992. Es de lamentar que el solar que ocupa la prisión Modelo no siguiera el mismo camino, sin perjuicio de la deseable conservación de la edificación panóptica. La obtención del suelo para los jardines interiores de manzana debió llevarse a cabo desde 1998 sin los instrumentos que facilitaba la nueva Ordenanza de 1994, y esto comportó agudizar el ingenio para encontrar fórmulas compensatorias para los propietarios que permitieran una adquisición menos onerosa del suelo. Una técnica utilizada en algunos casos en que las circunstancias edificatorias de la manzana lo propiciaban, era aprovechar la edificabilidad para vivienda y oficinas atribuida por el PGM a solares de la manzana destinados de hecho a equipamientos que iban a permanecer como tales. La adquisición a un precio razonable de esta edificabilidad que no iba a utilizarse permitía usarla como compensación en la adquisición del suelo del patio mediante una relocalización de la misma en la manzana. Esto podía comportar la pérdida de una cierta proporción de la reserva de suelo para sistemas al ubicar la edificabilidad adquirida, pero el balance global de la operación, que requería su tramitación mediante un instrumento de ordenación urbanística, podía ser claramente positivo desde el punto de vista de los intereses públicos.
La tercera línea de actuación es la mejora del espacio público por excelencia del Ensanche que son sus calles y avenidas. Se ha hecho mención del importante papel que la red de calles del Ensanche había venido desempeñando como infraestructura básica del conjunto de la aglomeración urbana central. Este papel motivaba que el Ensanche soportara una sobrecarga de tránsito que sin duda afectaba a su calidad como espacio urbano y especialmente como espacio residencial. Ciertamente algunas calles 125
del Ensanche difícilmente podrán sustraerse del todo a esta servidumbre, pero la apertura del anillo de las Rondas en el 92 motivó una disminución sensible de los flujos de vehículos en las vías principales de la ciudad. Este hecho, que cabía entender como pasajero pues es sabido que el automóvil usa hasta límite de congestión todo el espacio disponible, facilitaba una reconsideración de las secciones de algunas calles recuperando espacio para el peatón, y reforzando su significado de ejes cívicos. En el Ensanche, la calle Aragón disminuyó su flujo de 100.000 a 80.000 vehículos/día. Esto permitió, no sin polémica, aumentar en un 50% la anchura de las aceras –de 4 a 6 m– dejando una calzada con siete carriles que cabe considerar irrenunciables si esta calle había de seguir formando con la Gran Vía el par viario básico de buena parte de la trama urbana central62. Por otro lado, algunas vías diagonales por su papel secundario como vías de tránsito, eran también candidatas a un tratamiento que favoreciera su uso como espacio cívico. Como ya se había hecho en la avenida de Gaudí, en los años 80, se fueron remodelando las demás: avenida Mistral, avenida Josep Tarradellas, carretera de Ribes... También algunas avenidas significativas que seguían las directrices de la red básica eran candidatas a una renovación: la rambla de Catalunya lo fue antes del 92 en un magnífico proyecto63 que posteriormente reforzó la continuidad del recorrido peatonal hasta la Rambla de Canaletas a través de la plaza de Catalunya64. Así mismo, el paseo de San Juan y el paseo de Gracia –la vía más emblemática del Ensanche– han tenido proyectos y obras de mejora que en este segundo caso eran de una necesidad manifiesta, por una simple razón de decoro urbano; si bien la implicación del paseo de Gracia en las nuevas estaciones ferroviarias del tren de alta velocidad y de los ferrocarriles de cercanías ha retrasado su deseada remodelación. La cuestión es menos clara cuando se trata del conjunto de calles de 20 y también de 30 m que componen el resto de la red. Aunque no parece que se pueda llegar a una concepción del Ensanche en supermanzanas –3x3, o 3x2– delimitadas por vías principales considerando las demás como de ámbito local, sí que en los diversos estudios de racionalización del uso del espacio viario hay vías que aparecen siempre como principales –Muntaner, Balmes, Valencia, Urgell...– mientras otras mantienen siempre una función viaria secundaria – Enric Granados, Córcega, Provença... Desde esta percepción se han llevado a cabo reformas de la sección de estas vías con diferentes fórmulas de aumento del espacio peatonal, incorporando en algunos casos otros elementos como carril-bici o ambientes estanciales. Estas iniciativas, y en especial la reforma realizada en la calle de Provenza, suscitaron en 2002 un debate interno sobre el valor de la sección propuesta por Cerdá –5 m de cada acera y 10 de calzada– que podía entenderse como una opción incardinada en la propia naturaleza del Ensanche y que por ello debía 62
Véase capítulo "Vialidad y espacio público".
63
Arquitectos Jaume Graells, Marius Quintana, Rafael de Cáceres.
64
Arquitecto Jaume Graells.
126
ser fielmente respetada. Puesto a debate este criterio en el Consell de Estrategias Urbanas, prevaleció la tesis de considerar razonable que las calles del Ensanche pudieran tener distintas secciones según el papel que desempeñaran en relación con el tránsito y las otras funciones del espacio público. Paralelamente y desde ProEixample la reflexión llevó progresivamente a un criterio de atemperar los cambios posibles, en el sentido de mantener siempre la percepción del espacio como calle, evitando la introducción de elementos propios del jardín o de ambientes más domésticos. Parece pues que se alcanzó un punto de equilibrio razonable que permitía proseguir ofreciendo al peatón un mejor espacio público sin alejarse demasiado del concepto de la red de calles cerdaniana65.
65
Informe "Sobre l'Eixample i els seus carrers" (no publicado) Jordi Carbonell, 2002.
127
1. 10. La integración de la periferia: Nou Barris El ámbito que después fue el distrito de Nou Barris, mereció especial atención desde que el primer ayuntamiento democrático comenzó su andadura urbanística. Nou Barris era la parte de la ciudad menos estructurada urbanísticamente y con mayores déficits de urbanización y equipamientos. Formado en su mayor parte a partir de la década de los 50, lo constituían básicamente una suma de polígonos de vivienda, en su mayoría de iniciativa pública, faltada de los elementos de estructura general que habían de facilitar su inserción en la ciudad. Cuando Oriol Bohigas expresó el objetivo de monumentalizar la periferia como uno de los ejes de la política urbanística a desarrollar, probablemente pensaba en Nou Barris.
1.10.1 Nou Barris (Fotoplano 2001)
En la década de los 80 se pusieron en marcha proyectos importantes que trataban de sustraer a esta parte de la ciudad de su real condición periférica. Entre los mismos cabe señalar los que la dotaban de elementos estructurales con la calidad espacial –y monumental– que cabía exigir en tanto que partes de Barcelona. Los proyectos de la Vía Julia, el paseo de Valldaura, la plaza de Llucmajor y la plaza de Soller se redactaron en el primer mandato municipal democrático (1979-1983) y se ejecutaron todos ellos con anterioridad al desarrollo del programa urbanístico de los Juegos Olímpicos. En estos proyectos, la voluntad de monumentalización alcanzó, además de un cuidado diseño como espacios urbanos, la inclusión de notables piezas escultóricas de Sergi Aguilar, Antoni Roselló, Josep Viladomat con soporte de Piñón-Viaplana, Susana Solano y Xavier Corberó. 128
Las actuaciones asociadas a los Juegos aportaron también un elemento estructural de primer orden, la ronda de Dalt, mediante un proyecto ejemplar que fue capaz de compatibilizar un canal viario de gran capacidad con funciones de espacio urbano estructurante de una de las partes más difíciles del distrito. La escala de la ronda como elemento urbano ha permitido que desempeñara además un papel de referente formal muy necesario en un área donde la imagen urbana no llegaba a tener una identidad suficiente por causa de su fraccionamiento y por la escasa calidad de la mayoría de sus componentes. Aunque no forma parte del distrito de Nou Barris, en el barrio contiguo de Trinitat Vella, con condiciones de periferia perfectamente equiparables, la ronda ha jugado también un papel estructurante, en este caso convirtiendo el espacio que el planeamiento reservaba para un complejo enlace viario, en un magnífico parque urbano. Volviendo a Nou Barris, hay que referirse también a las áreas de Torre Baró y Vallbona como objeto de atención desde el primer momento. Estas áreas eran sin duda la periferia de la periferia, a las cuales además, por haber sido generadas en su mayor parte por procesos de autoconstrucción, no eran de aplicación las técnicas de integración urbana adoptadas en otras partes del distrito. En ambos casos se redactaron planes de reforma interior que se iniciaron en el primer mandato y alcanzaron la aprobación definitiva en los años 1989, Vallbona, y 1994, Torre Baró. Aunque las condiciones de los dos sectores son notablemente distintas, ambos planes se enfocaron con criterios de respeto por las formaciones urbanas existentes que fueran susceptibles de rehabilitación, lo cual en el caso de Torre Baró motivaba en parte la consolidación de una trama urbana poco racional por la proporción de calles que exigía en relación con el número de viviendas, y por el accidentado trazado de las mismas. Tampoco estos planes resolvían la articulación de los dos sectores entre sí y con Ciudad Meridiana, barrio de bloques de los 60 contiguo a los mismos, de forma que conjuntamente pudieran gozar de un mayor nivel de servicios y equipamientos. Aunque se realizó una importante gestión de adquisición de suelo, a finales de los 90, a raíz de proyectos de mejora viaria y de conexión de estos sectores, fue tomando cuerpo la idea de que la ordenación urbanística debía revisarse en profundidad. Más adelante volveremos a este asunto. Nou Barris tenía también previsto en el planeamiento general un elemento estructural de primer orden: el centro direccional Renfe-Meridiana. El Plan general metropolitano de 1976 había propuesto dos centros direccionales en el término municipal de Barcelona, el que luego dio lugar a Diagonal - Mar y éste. El sector Renfe Meridiana, compuesto por terrenos ferroviarios desafectados era contiguo a la avenida Meridiana y por ello limítrofe con el distrito de Sant Andreu. Este sector había sido objeto de propuestas de ordenación con anterioridad al PGM, aunque los primeros proyectos de desarrollo del sector – equipamientos, viviendas...– se redactaron ya en el periodo del Ayuntamiento de transición 1976-79. El sector fue así mismo incluido en el proyecto de Áreas de Nueva Centralidad que se elaboró a mediados de los 80, aunque esto no motivó ningún cambio de orientación en relación con las previsiones del plan general, ni con los proyectos que venían desarrollándose. 129
En los años previos a la cita olímpica se produjo el desarrollo de una buena parte de este sector con la construcción del parque deportivo de Can Dragó, que comprende todo el frente de la Meridiana y que fue terminado en 1993. A partir de este momento quedaba únicamente por ejecutar la pieza central del conjunto donde el planeamiento preveía la ubicación de usos terciarios – comercio, oficinas y hotel– en concordancia con la vocación de nueva centralidad que se le atribuía. El debate político sobre el desarrollo de esta pieza puede decirse que estuvo presente a lo largo de todo el periodo 1992-2004. Dos factores alimentaron este debate: el tratarse de terrenos de titularidad pública, lo cual según algunos partidos comportaba determinados usos preferenciales y excluía la enajenación pura y simple, y la previsión de usos comerciales, lo cual a juicio de otros partidos podía causar un perjuicio al pequeño comercio existente en el sector. Después de una frustrada concesión en 1992 a una empresa francesa que renunció al año siguiente, y de planteamientos alternativos de destinar parte del solar a la construcción de viviendas de protección oficial de alquiler, fue reforzándose y concretándose la idea de ubicar los usos previstos como área de centralidad. Se iniciaron las primeras gestiones para interesar a El Corte Inglés y se consideraron las opciones de implantaciones lúdicas y hoteleras. En 1997, el Ayuntamiento acordó aceptar las propuestas de complejo lúdico y de hotel, presentadas por Heron y Layetana, que entraron en funcionamiento en el año 2001. Fue también aquel año cuando El Corte Inglés se interesó en firme por su instalación en este lugar, lo cual recrudeció la oposición de algunos partidos a la implantación de usos comerciales, apoyados además en este caso por el Plan Territorial Sectorial de Equipamientos Comerciales de la Generalitat que prohibía la implantación de nuevos establecimientos comerciales de importancia en Barcelona, y en otras áreas que se consideraban saturadas, hasta el 2004. Finalmente estas resistencias no impedirían el proyecto, que juntamente con un nuevo edificio de oficinas habían de completar la implantación de la pieza central del sector Renfe Meridiana en una línea bastante acorde con los destinos previstos en el PGM y en el proyecto de áreas de centralidad, dejando al margen los posibles comentarios sobre un artefacto tan peculiar en su contenido y diseño como es el complejo Heron City.
1.10.2 Complejo Heron City (J.Capella)
130
Protagonista destacado de esta historia, y de todo lo que sucedió en Nou Barris entre 1994 y 2001, año de su fallecimiento, fue el concejal Antonio Santiburcio, que ejerció un papel determinante en el gobierno del distrito, que en muchos aspectos tuvo el carácter de un cierto virreinato, donde las actuaciones, sus características y sus proyectistas se decidían con notable autonomía respecto de los criterios del área de Urbanismo del Ayuntamiento. La creación de Pronoba SA en 1996 como sociedad de capital municipal encargada de llevar a cabo las actuaciones urbanísticas y de promoción del distrito facilitó sin duda la autonomía de acción, que tenía bastante de afirmación de la prevalencia de lo político y lo local, frente a los criterios de orden más técnico o general. Sin embargo, debe señalarse que de ello no se derivó un modo de actuación populista, como a veces suele pasar en esas circunstancias. Santiburcio, a la vez que era conocedor del terreno que pisaba, tenía una lucidez urbanística que se hizo patente en muchas ideas que propuso y programas que defendió. Desde el principio Santiburcio abogó por una implantación terciaria, a ser posible con El Corte Inglés, en Renfe Meridiana. Con buen criterio entendía que un establecimiento de este tipo, expresión clara del gran espacio comercial de vocación urbana, era un factor de centralidad incuestionable, a la vez que una señal clara de la plena integración urbana de un área que había sido el paradigma de la periferia. Además del desarrollo de Renfe Meridiana, la gestión urbanística de Santiburcio en Nou Barris se desarrolló en las siguientes líneas principales: la creación del Fórum de las Tecnologías, la creación del Parque Central, los bulevares, el espacio público, y la dotación de aparcamiento.
1.10.3 Red de bulevares y principales espacios públicos y equipamientos.
131
El Fórum de las Tecnologías, o Fòrum Nord66, inaugurado en 1995, constituyó una apuesta por llevar a Nou Barris actividades de tipo cultural centradas, para diferenciarse y complementar las de otros distritos, en los aspectos tecnológicos más que humanísticos. Sin duda, el edificio construido con fondos europeos tiene una importante presencia, aporta masa crítica al área central institucional en torno a la sede del gobierno del distrito, y acompaña dignamente al gran parque contiguo. Su funcionalidad real fue sin embargo en los primeros años bastante limitada. Era arriesgado pretender atraer sin apoyaturas universitarios o institucionales específicas, actividades culturales en torno a la tecnología en un distrito sin tradición alguna en este sentido. De ahí que este edificio tuvo a veces la denominación irónica de “la catedral de San Tiburcio”. A pesar de todo, y en la línea de profunda fe en la recuperación del distrito que tuvo su inspirador, cabe esperar que esta importante instalación vaya densificando con el tiempo su contenido.
1.10.4 Forum Nord (J.Benedito, A.Mateos) en el Parc Central
El Parc Central, un espacio de 18,5 ha, es la materialización de una previsión del PGM, ampliada a finales de los 70 por la supresión, mediante las correspondientes permutas e indemnizaciones, de la edificabilidad de algunos solares de su entorno inmediato. La urbanización y ajardinamiento de este espacio se desarrolló en diversas fases entre 1997 y 2003. Por sus dimensiones y localización en el distrito, el Parc Central es una pieza estructural básica del nuevo Nou Barris. Su diseño67, muy en la idea de diferenciarse de lo que se hacía en otros barrios de la ciudad, adoptó la línea de un cierto expresionismo bastante alejado de la sobriedad formal que se preconizaba desde el área de Proyectos Urbanos, y diferente también del carácter de otras obras de los mismos arquitectos.
66
Arquitectos Josep Benedito i Agustí Mateos.
67
Arquitectos Andreu Arriola i Carme Fiol. Fueron también los redactores de los proyectos de los bulevares y de la nueva plaza del Virrey Amat.
132
1.10.5 Parc Central (A.Arriola, C.Fiol)
Insistiendo en la metodología utilizada a inicios de los 80, de vertebrar el tejido de Nou Barris mediante el tratamiento cívico de sus vías principales –vía Julia, paseo de Valldaura...– en 1997 se presentó la idea de completar la red de bulevares con la incorporación de nuevas calles: Pi i Molist, Fabra i Puig, tramos del paseo de Valldaura y de la avenida de Río de Janeiro, avenida de Borbó, paseo de Verdum... El entramado de bulevares o paseos había de ser 133
la referencia estructural más extensa del distrito, y las nuevas actuaciones representaban un aumento de 28.000 m² de espacio peatonal. Formando parte de esta red de espacios públicos, la plaza del Virrey Amat fue también objeto de renovación y extensión incorporando unos espacios contiguos hasta alcanzar un espacio peatonal de más de 18.000 m². El tratamiento de la plaza y los bulevares incorporó elementos de iluminación y umbráculos de diseño específico, También en la línea dar a estos espacios una caracterización diferenciada y propia del distrito. Como resultado de todas estas acciones, el nuevo Nou Barris se estructura en tres centros, a los que se pretendió dotar de significados de espacios característicos de la ciudad-tipo: la plaza mayor, el centro institucional, el centro terciario; la plaza del Virrey Amat, la sede del Distrito con el Fórum Nord, y el sector Renfe Meridiana jugarían respectivamente estos roles, y estarian unidos por una red de bulevares. El interés de una conexión directa y singular entre lo institucional y lo terciario propició finalmente el proyecto de reurbanización como paseo de la calle del Pintor Alsamora68. La normalización de la periferia comportaba también que el grado de motorización de sus habitantes se iba equiparando al del resto de la ciudad, mientras que la dotación de aparcamiento en los edificios era ínfima. Por ello, una de las demandas sociales prioritarias en este distrito en la década de los 90 era la de aparcamiento. También Nou Barris dio un importante salto en esta materia. Durante el mandato 1995-99 se pusieron en marcha, mediante concesión a empresas especializadas, 10 aparcamientos subterráneos con un total de 2.300 plazas, que, aunque incluían algunas plazas para el régimen de rotación, se dirigían principalmente a los residentes.
1.10.5 Nueva urbanización de bulevares y paseos 68
Arquitecto Marius Quintana.
134
Queda finalmente volver a referirse a los sectores de Torre Baró y Vallbona, cuyas ordenaciones entraron en crisis en el mandato 1991-95. Actuaciones de compra de suelo, de disciplina urbanística, algo de nueva vivienda, y también de conexión –con la urbanización de la avenida de Vallbona y con la nueva estación de cercanías– habían tenido importancia para estos barrios, pero su transformación física apenas había llegado a abordarse cuando Santiburcio promovió en 1997 un estudio de reordenación profunda de los dos sectores. Un convenio del Ayuntamiento con el Ministerio de Obras Públicas (MOTMA) durante el gobierno socialista tenía por objeto mejorar las conexiones en esta parte de la ciudad, y concretamente preveía una comunicación viaria entre Torre Baró y Vallbona mediante un puente sobre la autopista. Este puente fue un elemento clave del estudio de reordenación que se desarrolló. El estudio69, que se concretó en unos criterios y objetivos de planeamiento a primeros de 1999, proponía compactar la implantación de Torre Baró en las cotas más bajas y mejor comunicadas, liberando y retornando al parque de Collserola la parte alta. Proponía también aumentar el número de viviendas y la población del área, en especial la de Vallbona, para alcanzar una cierta masa crítica que facilitara la creación de equipamientos básicos, y articular los tres barrios –Torre Baró, Vallbona y Ciudad Meridiana– creando un centro a escala del conjunto en el punto de mejor conectividad con las tres áreas.
1.10.6 Área de Torre Baró, Vallbona y Ciutat Meridiana 69
Realizado por el Gabinet d'Estudis Urbanístics.
135
El limitado tiempo para una pedagogía del proyecto que era especialmente necesaria en el caso de Torre Baró, y la comprobación de una cierta oposición vecinal –esperable– a la propuesta, motivó un aparcamiento temporal del asunto hasta después de las elecciones municipales de junio de 1999. Con posterioridad a las mismas, el nuevo equipo directivo del sector de urbanismo optó por iniciar de nuevo el estudio. Quizás previendo que Santiburcio por su ya muy deteriorada salud no podría llevar a cabo la necesaria acción política que exige un proceso de este tipo, empezar de nuevo permitía desarrollar paralelamente una estrategia de consenso con los vecinos. Un alto grado de consenso suele ser necesario en estos casos, pero si se pretende desde el origen del estudio, con mucha probabilidad será a costa de rebajar el alcance de la propuesta. Unos nuevos criterios y objetivos se formalizaron e iniciaron su
1.10.7 Esquema de remodelación, 1995
trámite en otoño de 2002. Substancialmente se mantenían los criterios del anterior estudio, aunque el aspecto más delicado –la supresión de las viviendas de las cotas altas– quedaba envuelto de una cierta neblina intemporal. En cualquier caso, las elecciones municipales de 2003 volvían a estar a la vuelta de la esquina, por lo que la recuperación urbana de Torre Baró y Vallbona iba a ser, en su caso, un asunto del post 2004.
136
1.11. El entorno del paseo de la Zona Franca Distintamente a los capítulos anteriores, éste no viene referido a un determinado proyecto de transformación o la peculiar gestión urbana de un distrito. Aquí el referente es la topología intensamente periférica del área y el proceso de reintegración a la ciudad que se ha venido produciendo a través de diversas actuaciones relativamente autónomas. Cabe añadir a este proceso las importantes expectativas de cambio que concurren en esta área. A falta de un topónimo más adecuado, con la denominación adoptada (EPZF) nos referimos a aquellos terrenos del término municipal de Barcelona que quedan al otro lado de la montaña de Montjuïc y pertenecen ya geográficamente al llano del delta del Llobregat. La sombra producida por la montaña mantuvo durante mucho tiempo estos terrenos apartados de los flujos urbanos. El paseo de la Zona Franca, entre la plaza Cerdá, en la Gran Vía, y el enlace con la ronda del Litoral en su otro extremo, constituye el eje central y el referente urbano principal de esta área. La parte del área que queda al NE del paseo es más estrecha y su delimitación la establece la topografía de Montjuïc, mientras que hacia el SO tiene una clara continuidad morfológica con los sectores de Pedrosa y Gran Vía Sur en el término municipal de L'Hospitalet de Llobregat. Un límite de término municipal poco consistente señala el final del ámbito competencial del Ayuntamiento de Barcelona. Sin embargo, como veremos, el proyecto de las nuevas instalaciones de la Fira de Barcelona ha propiciado en esta parte un referente común para la transformación urbana a ambos lados de la divisoria municipal. Por la parte SE, el ferrocarril y la ronda Litoral constituyen un corte físico de notable importancia solo traspasado por la traza del paseo que se disuelve a partir de este punto en un complejo spaguetti que conecta con la ronda del Litoral, el puerto y el polígono de la Zona Franca. Aunque hubo algunos asentamientos anteriores –barrio de Nuestra Señora del Port, grupo Eduardo Aunós– la ocupación del área se produjo en los años 50 y 60 de acuerdo con las calificaciones urbanísticas de zona industrial y de tolerancia de vivienda e industria que establecía el planeamiento vigente. Los tejidos residenciales, que no llegaron a crear una trama con una mínima identidad morfológica, se localizaron principalmente en las partes más próximas a Gran Vía y a Montjuïc, mientras que el tejido industrial era dominante en la parte más próxima al ferrocarril que constituye el límite del área por el sur. A mediados de los 80, el paseo de la Zona Franca era la vía que utilizaba buena parte del tránsito pesado que se dirigía al puerto y a las áreas industriales. Así mismo, la plaza de Cerdá era –y fue todavía muchos años– un spaguetti viario que atendía simplemente las necesidades de conexión del tránsito rodadoentre la Gran Vía, la Ronda del Mig y la continuidad de ésta hacia el puerto sobre la traza del llamado paseo de la Zona Franca. 137
Ciertamente, el aislamiento, la falta de identidad y la baja calidad urbana de esta área motivaron la atención sobre la misma desde los primeros años de democracia municipal. Incluso en el periodo de transición se habían iniciado ya estudios sobre el área que fueron desarrollados en los años 8070 y que tenían por finalidad identificar sus carencias y proponer los sectores que a través de planes de reforma interior debían ser objeto de reordenación y equipamiento. También en estos años la entrada en servicio de todo el tramo Llobregat del cinturón del Litoral permitió un cambio del carácter del tránsito dominante en el paseo y su reurbanización como una avenida urbana. El proyecto de Áreas de Nueva Centralidad71 de 1986 consideró el entorno de la plaza de Cerdá como una de ellas. El encuentro de la Gran Vía y la ronda del Mig dotaban esta área de una gran accesibilidad viaria, y no estaban tampoco demasiado lejos las estaciones del metro (L1) y de los Ferrocarriles de Catalunya. Por otro lado, había suelo con vocación de cambio de uso, en el que cabía destacar piezas como Can Batlló y el cuartel de Lepanto. El entorno de la plaza de Cerdá cumplía por tanto con las condiciones de disponibilidad de suelo de transformación y de capacidad, por su accesibilidad, para desempeñar un papel urbano relevante en la ciudad. Curiosamente sin embargo los esquemas de desarrollo del área que contenía el proyecto de las ANC mantenían el spaguetti viario como protagonista de la plaza. Sin embargo, más que del desarrollo de esta área de centralidad, que tuvo un ritmo más lento, las señales, y a la vez motivos, de integración urbana del área provinieron de sus flancos: Montjuïc y L'Hospitalet. Las actuaciones llevadas a cabo en Montjuïc con motivo de los Juegos Olímpicos tuvieron un doble efecto positivo sobre el área; por un lado, el Paseo y una reurbanizada calle del Foc constituían uno de los itinerarios básicos de acceso a las instalaciones de la Anella Olímpica; por otro, la imagen de los edificios más emblemáticos de las nuevas instalaciones olímpicas pasaba a formar parte del paisaje perceptible desde el EPZF. La mejora de los accesos a Montjuïc se completó con una nueva vía –prevista en el PGM– que enlazaba con la ronda del Litoral en Can Tunis y que contribuía a configurar un recorrido alternativo al Paseo, que facilitaba la reinserción de las heterogéneas implantaciones residenciales existentes en este lado del Paseo. Al otro lado, en L'Hospitalet, se desarrollaba el polígono Pedrosa72, que debía crear una nueva área de actividades económicas. La disponibilidad en este sector de suelo de equipamiento de titularidad pública, que el Ayuntamiento de L’Hospitalet veía con buenos ojos destinar a la ampliación de las instalaciones 70
Véase el estudio "Nostra Senyora del Port". Raimon Torres, Jaume Sanmartí, en Plans i projectes per a Barcelona (1981-1982). Ayuntamiento de Barcelona, 1983.
71
Véase Àrees de Nova Centralitat. Ayuntamiento de Barcelona, 1986. Actuación del Institut Català del Sòl de la Generalitat de Catalunya.
72
138
de la Feria de Barcelona –la Fira–, fue un factor favorable a la opción L’Hospitalet - Zona Franca para la ubicación de las mismas. Por su importancia económica y espacial, la Fira merece un inciso específico en este relato: Algunos años antes del 92 existía ya el convencimiento en los órganos rectores de Fira73 de que debía abordarse una importante ampliación de sus instalaciones, motivada principalmente por las necesidades de los grandes salones74. Ésta debía realizarse además a corto plazo dada la posibilidad de que, por falta de espacio, algunos de estos salones se trasladaran a otras ferias como la renovada i espaciosa Feria de Madrid. La ampliación tuvo inicialmente distintos planteos: a) Abandonar Montjuïc y crear una nueva Fira en un recinto unitario de suficiente superficie y bien comunicado con el aeropuerto. Se apuntaba como posibilidad el sector denominado Mas Blau en el Prat de Llobregat. b) Mantener Montjuïc por el valor que le conferían su localización urbana y la memoria histórica que derivaba de su retórica monumentalidad. Sus instalaciones mantendrían su utilidad para salones pequeños, y se crearía una importante ampliación de nueva planta en Pedrosa. La relativa proximidad de la Fira de Montjuïc con Pedrosa permitía imaginar soluciones de conexión entre ambas a través de la red viaria de la montaña –en especial la calle del Foc–, donde parecía posible instalar sistemas de transporte ligero de infraestructura fija. c) Mantener fundamentalmente la Fira en Montjuïc, y ampliarla mediante la incorporación al uso ferial de edificios de su entorno inmediato como la plaza de toros de las Arenas, el Palacio de Deportes o el parque de Bomberos entre otros. La opción a) era defendida por la Generalitat, cuya opinión adquiría demás mayor importancia en la perspectiva de su incorporación al Consorcio de la Fira, cuya capacidad de actuación podía mejorar notablemente. La opción b) era defendida por el Ayuntamiento de Barcelona, y también por el de l'Hospitalet, para el cual la presencia de instalaciones de la Fira en su término municipal tenía el valor positivo de su participación espacial en actividades de capitalidad. Esta opción permitía mantener los valores simbólicos urbanos del recinto de Montjuïc y desarrollar unas nuevas instalaciones con capacidad de responder funcionalmente a los nuevos requerimientos feriales. Ciertamente, se creaba el problema del doble recinto, pero esto no había de ser impedimento en una ciudad acostumbrada a resolver problemas complejos derivados de su escaso ámbito espacial.
73
Consorcio formado entonces por el Ayuntamiento de Barcelona y la Cámara de Comercio.
74
Principalmente Alimentaria y Construmat.
139
La disponibilidad de unas 15 ha de suelo en l'Hospitalet hicieron posible que a principios de los 90 se abordara la construcción de un nuevo edificio ferial, que entró en servicio en 1995 para resolver los problemas planteados a corto plazo con los grandes salones en un momento en que no estaba todavía perfilado el futuro de la nueva Fira. La opción c) había sido considerada por el Consorcio de la Fira con anterioridad al conocimiento preciso de la demanda de espacio que iban a exigir los grandes salones para continuar en Barcelona. Sin embargo, cabe recordar que un partido del gobierno municipal y parte de la oposición insistieron nuevamente en esta alternativa en 1998 cuando se estaba estudiando el dimensionado y la configuración de la implantación que debía llevarse a cabo en Pedrosa - Zona Franca. Esta nueva implantación incorporaría el edificio ya construido, y preveía alcanzar una ocupación de suelo de 133.000 m² en un recinto de unos 240.000 m² que se añadirían a los 147.000 m² del recinto de Montjuïc. Evidentemente, las posibilidades de ampliación de este recinto no eran competitivas debido a la limitada superficie de los nuevos posibles pabellones y a su inadecuada localización en relación con la funcionalidad de los recorridos feriales.
1.11.1 Ubicación de la Fira y indicación de otras operaciones en el entorno de plaza Cerdá
Volviendo al conjunto del EPZF, vemos que, como consecuencia de lo expuesto, poco tiempo después del 92 las expectativas de cambio en el área eran ya palpables y tenían manifestaciones claras en el entorno de la plaza de Cerdá, donde se estaban construyendo nuevos edificios de oficinas, a pesar de ser un momento de bajo tono en el mercado. Así mismo se había avanzado notablemente en la idea de substituir el enlace viario existente en la plaza de Cerdá por una configuración más urbana. 140
Existían ya propuestas de disposición en glorieta, combinadas con mejoras en las conexiones viarias del entorno, en especial el recorrido Mare de Déu del Port - avinguda del Carrilet - Hospitalet, evitando la plaza. En este contexto, el Gabinet d'Estudis Urbanístics exploró en 1993 las posibles líneas de un desarrollo urbanístico del EPZF. Este trabajo, que se inscribía aún en la lógica dominante de mantenimiento de las zonas industriales urbanas, propuso sin embargo varias ideas de interés, algunas vigentes todavía al final del periodo, otras arrolladas por las propuestas de nuevas áreas de vivienda que tomaron cuerpo a partir de 2003. Señalemos entre aquellas propuestas la creación de una nueva área de centralidad, Porta del Port, al final del paseo de la Zona Franca, mediante una remodelación del dispositivo viario que permitiera la implantación de usos terciarios y administrativos, relacionados con las actividades del puerto y del polígono de la Zona Franca, respecto a los cuales esta nueva área de centralidad podría constituir un espacio de entrada, un elemento direccional y un referente urbano. Con la creación de esta nueva área el paseo de la Zona Franca quedaría comprendido entre dos áreas de centralidad y adquiriría así una mayor tensión urbana que habría de potenciar su significación como eje terciario. Habida cuenta del desplazamiento de la actividad del puerto hacia poniente, el paseo de la Zona Franca podría llegar a ser algo así como una Vía Layetana del siglo XXI, en tanto que expresión de un nuevo eje de comunicación ciudad-puerto al que su continuidad con la ronda del Mig relacionaría con la hoy mucho más extensa área urbana de Barcelona. A partir de mediados de la década, con la superación de la crisis económica post 92, y en la perspectiva de una nueva configuración de la plaza de Cerdá75, se activaron diversas iniciativas de transformación: en 1996 la denominada Plaza Cerdá Residencial y también la remodelación del Sector Philips, en 1997 Can Batlló, en 1999 la Ciudad Judicial, todas ellas en las proximidades de la plaza de Cerdá. Así mismo, en la zona industrial se activaron diversas iniciativas: en 1998 el nuevo recinto de la Fira, en 2001 una propuesta de remodelación de un amplio sector industrial para vivienda y terciario promovida por los propietarios del mismo, y en 2002 la remodelación para usos terciarios de la manzana denominada Carburos Metálicos. Se trata de una lista de iniciativas de muy distinta naturaleza que han alcanzado diversos grados de desarrollo al final del periodo que cubre este relato, pero que en su conjunto denotan la fuerte dinámica de cambio desencadenada en el EPZF, que con Sant Andreu y el Poblenou, constituían en el 92 las tres áreas de Barcelona con un mayor potencial de transformación. Plaza Cerdá Residencial fue una iniciativa privada que tuvo por objeto convertir los edificios de SEAT de la plaza de Cerdá, anteriormente destinados a oficinas y servicios de la empresa, en edificios de viviendas. Por un lado, esto motivó 75
Véase capítulo "Vialidad y espacio público".
141
una lamentable afectación de la imagen y del sentido arquitectónico de dos bellos ejemplos de la arquitectura del vidrio de los años 6076, en una localización, además, donde los usos terciarios podían llegar a tener una concentración significativa. Probablemente, la coyuntural atonía del mercado de oficinas en el momento en que los promotores definieron su proyecto fue la causa de esta iniciativa poco acorde con la calidad del contenedor y con la potencialidad de la plaza. Sin embargo, por otro lado esta transformación expresaba la confianza de sus promotores en la recuperación de la calidad del espacio urbano de la plaza, hasta el punto de considerarlo un espacio de vocación residencial. El área donde estaba la fábrica de Lámparas Z de Philips había sido calificada como zona industrial por el PGM con el objetivo de preservar la permanencia de esta actividad manufacturera, si bien esta parcela de 70.000 m², con frente al paseo y situada a 300 m de la plaza, se hallaba ya entonces enclavada en un área con claro dominio de la vivienda. El cese de la actividad industrial llevó a la empresa titular a proponer una remodelación para usos de vivienda y terciario que podía permitir una realización más favorable de su patrimonio. El Ayuntamiento entendió que esta propuesta, que debía tramitarse como modificación del PGM, era razonable si se atenía a los parámetros que el planeamiento general había fijado para los casos similares de remodelación previstos –1,2 m²/m² de edificabilidad bruta. La ordenación que se aprobó determinó un techo de 65.000 m² con destino a viviendas y de 12.000 m², en edificios que se conservaban, con destino a actividades económicas. Se trata en resumen de una operación de transformación natural que se ajustó a las exigencias lógicas, que no fue objeto de controversia y que resolvió su ordenación con criterios simplemente utilitarios. Can Batlló fue una iniciativa municipal y un tema mucho más complejo. Este sector de unas 10 ha situado entre la Gran Vía y la calle de la Constitución (antigua carretera de la Bordeta), que en su mayor parte comprendía la parcela y los edificios de la antigua Fábrica Batlló (1880), había sido calificado por el PGM de "transformación de uso a equipamiento" (17/7)77, excepto en la franja contigua a la Gran Vía que lo fue de "transformación de uso a parque urbano" (17/6), calificación que se prolongaba, siguiendo el frente de la Gran Vía, sobre los terrenos ferroviarios de la estación de Magoria, posteriormente liberados por el soterramiento de la línea de los Ferrocarriles de Catalunya. El sector de Can Batlló comprendía también algunas viviendas, otras parcelas con actividades industriales y además en los antiguos edificios industriales numerosas empresas desarrollaban su actividad en régimen de alquiler. La transformación del sector a los destinos previstos por el planeamiento general era sin duda difícil. Por un lado, el PGM no preveía en este suelo aprovechamientos urbanísticos que facilitaran el proceso, por otro lado había 76 77
Arquitectos Manuel Barbero, Rafael de la Joya, Rafael Echaide y César Ortiz Echagüe. La calificación transformación de uso (17/ ) preveía un futuro destino a equipamiento o parque urbano que no era impedimento para que se pudieran desarrollar con normalidad los usos establecidos.
142
numerosas actividades y viviendas de costoso desalojo, y en su caso el coste de expropiación el suelo podía predecirse elevado, con mayor motivo por tratarse de una zona 17, cuyo justiprecio según la edificabilidad del entorno incluso reconocían las normas urbanísticas del PGM. Cabe añadir además que era discutible la oportunidad de promover el desalojo y el traslado de las numerosas actividades que tenían su local en el sector. Consideradas estas circunstancias y el carácter de equipamiento metropolitano que por su tamaño cabía atribuir a esta reserva de suelo parece que la actitud adecuada hubiera sido “dejarla dormir”, como su calificación permitía, hasta que algún destino de suficiente relevancia hubiera justificado una actuación. Sin embargo, el déficit de espacios públicos y equipamientos en un entorno de notable densidad, los procesos de marginalidad urbana que en algunas partes del sector se producían, y el tiempo transcurrido desde su calificación como suelo a ser transformado, indujeron al Distrito de Sants, atendiendo a las demandas de los vecinos del entorno, a dar los primeros pasos para su transformación. En 1997 se encargó un estudio sobre las posibilidades de desarrollo del sector que fue el primer documento de un proceso de planeamiento que culminó en el año 2002 con la aprobación de la modificación del PGM78, la cual estableció los nuevos parámetros del sector en los siguientes términos: – Se distinguió una unidad de actuación inmediata compresiva de los espacios y aspectos de interés local, y un ámbito diferido en el que se mantenía la calificación 17/7 para un futuro equipamiento de interés general o metropolitano. – El ámbito 17/7 comprendía la nave principal de la antigua industria Batlló en la que se alojaba aproximadamente el 75% de la actividad existente, la cual podría continuar hasta el momento en que se hiciera necesario su desalojo para la ejecución del equipamiento que en el futuro se considerara necesario. – En la unidad de actuación se determinaba la vialidad local que debía integrar su espacio en el tejido urbano del entorno, áreas de parque urbano y de equipamiento de notable dimensión, así como diversas piezas de suelo para viviendas y terciario. – La edificabilidad para viviendas –67.700 m²– que no estaba prevista por el PGM en este sector, fue en parte "importada" del sector Eduardo Aunós, cuya remodelación, aprobada unos años antes, había tenido un sobrante de 34.800 m² de techo previstos en el planeamiento y no construidos. El resto hasta la cifra indicada se justificó en la Modificación por un aumento de la superficie de parque urbano prevista79. La legalización de viviendas 78
Redactores de la propuesta: arquitectos Xavier Listosella, Xavier Montsalvatge, arquitecto técnico Carlos Puiggrós, abogada Rosa Fornas.
79
Esta técnica cuyo uso fue haciéndose frecuente se basaba en el artículo 75 de la legislación urbanística entonces vigente (DL 1/1990 de la Generalitat de Catalunya) en el que se establecía que las modificaciones que tendieran a aumentar el volumen edificable de una zona requerían la previsión de unos espacios libres en proporción al aumento. Se
143
existentes que se conservaban consumió 10.600 m² del techo total previsto, por lo que el techo para viviendas de nueva construcción era de 57.100 m², de los cuales el 50% debía destinarse a viviendas de protección oficial. Se previeron también en la ordenación 31.400 m² de techo terciario y hotelero.
1.11.2 Ordenación urbanística del Sector Can Batlló (X.Listosella, X.Montsalvatge, C.Puiggrós)
La provisión en total de 88.500 de techo de nueva planta mejoró sin duda la viabilidad de la transformación correspondiente a la unidad de actuación. Según la documentación de la ordenación urbanística aprobada a los costes de transformación representaban una repercusión de 212 €/m² techo perfectamente asumibles. – Los volúmenes de edificación de vivienda y terciario los distribuyó la ordenación en parte atendiendo a requerimientos morfológicos del entorno, ya fuera completando la manzana con frente a la traza de la ronda del Mig o forzando una alineación a la Gran Vía de las volumetrías que se conservaban, y en parte creando un conjunto de piezas en las proximidades de las calles de la Constitución y de Parcerisas que pretendían establecer una relación menos formalizada y más interpenetrada con el parque urbano contiguo. Habida cuenta de que bastante cerca de las viviendas se previeron unas piezas de parque urbano regulares y de cierta dimensión, la propuesta de una configuración más fragmentaria en aquella parte de la ordenación es admisible y puede dar lugar a un resultado volumétrico interesante, aunque dependerá en buena medida de la arquitectura de los edificios. interpretaba a la recíproca que con la previsión de más espacios libres quedaba justificado el aumento de techo edificable para vivienda.
144
Próximo a la plaza de Cerdá, pero ya en su mayor parte en el término municipal de l'Hospitalet, el solar del antiguo Cuartel de ingenieros Lepanto de unos 49.000 m² representaba también un notable potencial de transformación urbana. De acuerdo con su calificación de suelo de equipamiento, el solar fue adquirido en 1999 por la Consellería de Justicia de la Generalitat de Catalunya con la finalidad de concentrar en el mismo las numerosas dependencias de la administración de Justicia dispersas en Barcelona y l'Hospitalet, para crear lo que se denominaba una "ciudad judicial". El techo previsto ascendía a 280.000 m², de los cuales 195.000 serían sobre rasante, de un ámbito de ordenación que alcanzaba los 53.000 m². A este respecto cabe recordar que la calificación de equipamiento no establecía un límite cuantitativo de techo para los equipamientos, el cual debería responder a sus exigencias funcionales y a las condiciones de integración formal en su entorno. El proyecto se adjudicó mediante un concurso internacional convocado por la Generalitat con una primera selección de siete equipos80, del que resultó ganador el proyecto propuesto por David Chipperfield. La técnica de designación del ganador mediante un doble jurado judicial y arquitectónico y la mayor matización en la asignación de puntuaciones del segundo hicieron que la propuesta más valorada desde el punto de vista de la arquitectura81 no fuera finalmente la ganadora, y lo fuera la que más exactamente había atendido de entrada las exigencias funcionales de circulación interna, que fue el criterio dominante del jurado judicial. La Comisión de Calidad del Ayuntamiento de Barcelona, a la que fue presentado el proyecto ganador, dado que una parte del solar pertenece a este municipio, hizo dos observaciones. Una de carácter semántico en el sentido de cuestionar los edificios con mucho vidrio como opción adecuada para la administración de Justicia. Frente a la metáfora de la transparencia de la justicia aducida por los proyectistas, la Comisión valoraba la expresión de solidez, seguridad y privacidad que la arquitectura más tectónica podía aportar a los encausados. La otra observación se refería a la disposición volumétrica de los edificios que, a juicio de la Comisión, tendía a potenciar la presencia urbana de una edificabilidad probablemente excesiva en aquella localización. Cabe añadir que en este proyecto, promovido por la Generalitat y situado en un 80% en otro municipio, las recomendaciones de la Comisión no tuvieron de entrada mucho éxito. Sin embargo, la oposición vecinal al volumen del proyecto motivó que, a finales de 2003, el compromiso de revisar la edificabilidad del mismo formara parte de los acuerdos para la formación del nuevo gobierno de la Generalitat suscritos por los tres partidos –PSC, ERC i ICV– integrantes del mismo. En los primeros meses de 2004 se adoptaron ya decisiones en el sentido de disminuir el techo destinado a
80
81
Además del ganador participaron en la fase final del concurso los equipos liderados por Ricardo Bofill, Oriol Bohigas, Guillermo Vázquez Consuegra, Kristian Gullichsen, Henry Cobb y Richard Rogers. El proyecto más valorado por el jurado de arquitectura fue el que presentaron conjuntamente los equipos MBM, BB&GG, BOOBPA y Berengué-Roldan.
145
instalaciones judiciales proponiendo mantener algunas de las existentes en la ciudad. Vemos pues que en unos pocos años se produjeron actuaciones y decisiones que darían lugar en poco tiempo a una transformación radical del entorno de la plaza de Cerdá que alcanzará sin duda, aunque con contenidos algo diversos, el valor de área de centralidad urbana cuya potencialidad se le reconocía desde 1986. En el otro extremo del EPZF las iniciativas de cambio a costa de la zona industrial fueron adquiriendo importancia en los últimos años. Sin duda, la confirmación y formalización de la ampliación de la Fira en este lugar contribuyó a activar las dinámicas de cambio. Entre los años 1998 y 2002 se concretó la ordenación de las nuevas instalaciones de la Fira. En el año 2000 se produjo la incorporación de la Generalitat de Catalunya a los órganos rectores del consorcio de la Fira, lo cual facilitó los acuerdos tanto en lo referente al modelo de implantación física como a su financiación y ejecución a través de la sociedad Fira 2000.
1.11.4 Propuesta del concurso para la construcción de la Fira (T.Ito)
La configuración del nuevo conjunto ferial venía lógicamente condicionado por los dos pabellones ya construidos con directriz perpendicular a la calle del Foc en el término municipal de l'Hospitalet. La calle del Foc que cruza el paseo de la Zona Franca y cuya continuidad más allá la hacía candidata a ser la base de la conexión con el recinto de Montjuïc, sería a su vez en su tramo entre l'Hospitalet y el paseo de la Zona Franca la referencia morfológica para la nueva implantación. Ésta se configuró mediante una serie de cuatro pabellones de exposición paralelos, relacionados por una espina que fue primero lateral, junto a la calle del Foc, y luego, lógicamente, central por sus ventajas funcionales. En ambos extremos de la espina central se dispusieron pabellones singulares, auditorio, hotel y oficinas que 146
enfatizarían las dos entradas al recinto ferial, una en el paseo de la Zona Franca y la otra en la Gran Vía, donde se cuidarían especialmente los componentes iconográficos, dado que esta avenida es el principal canal de entrada a la ciudad viniendo desde el aeropuerto. El proyecto de los edificios y componentes más relevantes del nuevo conjunto ferial se adjudicó mediante concurso de propuestas al arquitecto Toyo Ito, que insertó un dispositivo estructural de formas curvadas y volúmenes de apariencia blanda a la serie de pabellones de planta rectangular relativamente estándar. Sin embargo, para que el acceso desde el paseo de la Zona Franca adquiriera la claridad espacial y la calidad deseable era necesario remodelar la pieza de suelo situada entre la Fira y el paseo, en la cual se hallaban diversos edificios, entre ellos un conocido gran almacén de bricolaje y unos almacenes frigoríficos de pescado. El nuevo valor que adquiría este suelo con la creación del nuevo recinto ferial facilitaba una remodelación con la introducción de nuevos usos comerciales, de oficinas y hoteleros. El proyecto redactado por el equipo de Lluís Cantallops se coordinó urbanísticamente con los pabellones de la Fira más próximos, estableciendo una franja común de espacio libre junto a la calle del Foc, en la cual se ubicarían el punto de acceso al recinto ferial y la salida de la estación de la línea 9 del metro, de próxima construcción.
1.11.3 Proyecto Porta Firal (Ll.Cantallops)
El proyecto de la nueva Fira fue resultado de un complejo ejercicio de inserción urbana de un artefacto de otra escala, con los condicionantes añadidos de incorporar pabellones proyectados inicialmente con otra perspectiva, y de implicar a dos términos municipales. La propuesta expresa un compromiso entre la continuidad espacial de las calles del sector y los requerimientos dimensionales de pabellones y espacios de maniobra. Así mismo, resuelve de forma ingeniosa su presencia en las dos vías principales de su entorno, la Gran Vía y el paseo de la Zona Franca, puntos donde la previsión de otros usos asociados puede proporcionar una notable animación urbana.
147
No obstante, la propuesta tenía también sus limitaciones derivadas de la realidad del entorno. Es bastante claro que la lógica de la configuración de los pabellones llevaría a que los dos nuevos que se proponen tuvieran una longitud similar a la de los dos existentes, lo cual no es posible por la existencia de unos bloques de viviendas de construcción relativamente reciente por el Incasol, y que forman parte del desarrollo del sector de Pedrosa. Ciertamente, la opción ferial deja en una posición un tanto impropia a estas viviendas que probablemente habrán de encontrar en el futuro una mejor localización. El proyecto privado de construir un centro de negocios en la denominada manzana Carburos Metálicos, situada en el tramo final del Paseo, unos 200 m antes de perder su carácter urbano diluyéndose en un enlace viario, expresa que la dinámica de transformación urbana había alcanzado en 2002 prácticamente todo el EPZF. En este caso, los promotores82 pretendían acogerse a una norma urbanística aprobada en 1984, que permitía que en las periferias de las zonas industriales que estuviesen en contacto con tejidos residenciales pudieran instalarse usos comercial, de oficinas, religioso y cultural, recreativo y deportivo, los cuales solían requerir parcelas de mayor tamaño que las del tejido residencial. La implantación de estos usos podía resultar de interés para los residentes próximos, y en cualquier caso podían contribuir a configurar una franja de transición entre las áreas de uso industrial y las de uso dominante de viviendas. La aplicación de la norma citada era, desde un sentido de la proporción, un tanto forzada. La manzana de Carburos Metálicos tenía unos 35.000 m² y la zona residencial más próxima –el grupo Eduardo Aunós que había sido un enclave de viviendas en un área industrial– no llegaba, después de su remodelación, siquiera a esta superficie. La existencia de equipamientos escolares al otro lado de la calle por el norte parecía también quedar lejos del supuesto contemplado en la norma. La aplicación de la misma permitía a través de un plan especial reordenar la edificabilidad neta de la parcela industrial, 2 m²/m², para usos de oficinas sin obligatoriedad en principio de cesiones de suelo para parque y equipamiento, ni de aprovechamiento urbanístico. Sin embargo, si bien el Ayuntamiento podía aceptar la aplicación de la norma a efectos de facilidad en la tramitación del proyecto, ello no podía comportar la liberación de las cesiones obligatorias que la pertinente modificación del PGM hubiera exigido. Por este motivo la tramitación del plan fue asociada a un convenio por el que los promotores se comprometieron a otras cesiones de interés público y aportaciones económicas que cubrían el valor de sus obligaciones. El proyecto83 proponía la construcción de 70.000 m² de techo sobre rasante, además de una planta de 30.000 bajo rasante, que se organizaban según 6
82
Habitat y Grupo de Desarrollo y Gestión.
83
Arquitectos Alejandro Zaera (F.O. Architects) y Arata Isozaki.
148
módulos sujetos a una pauta de combinatoria volumétrica, que permitiría dotar de homogeneidad y variedad al conjunto de la edificación. Aunque este proyecto fue valorado positivamente tanto por el Ayuntamiento como por los medios de comunicación en tanto que operación de renovación urbana con un alto nivel de arquitectura, cabía cuestionar su oportunidad. La vía de aplicación de la norma comentada y la propuesta, de acuerdo con la misma, de destinar todo el techo a usos terciarios, creaba un precedente que podía dificultar otras orientaciones en la transformación de la zona industrial restante, especialmente en el marco de los objetivos de creación de nuevas viviendas formulados a principios de 200384.
1.11.5 Proyecto de manzana Carburos Metálicos (A.Zaera, A.Isozaki)
Después de la transformación del área de Philips, la implantación de la Fira i la remodelación de Carburos Metálicos, la zona industrial del EPZF queda reducida a dos áreas comprendidas entre la calle del Foc y el ferrocarril, y entre el cementerio de Montjuïc y el final del término municipal. Estas áreas, junto con la zona industrial de Sant Andreu, serian todavía opciones claras de transformación urbana para crear nuevos tejidos de vivienda y actividades compatibles. Viviendas de las que una proporción substancial debería ser de precio asequible. Esta transformación sería el penúltimo episodio de la reintegración urbana de esta área, facilitada además por la previsión de la nueva línea 9 del metro. Sin duda, el factor clave para todas estas transformaciones, en especial las más alejadas de la plaza de Cerdá eran las previsiones de dotar de metro al área, contenidas en el Plan Director de Infraestructuras de Transporte 200184
Véase capítulo "La vivienda".
149
2010. La Fira tendría acceso por la prolongación de la línea 2 bajo Montjuïc, y mediante la nueva línea 9 que recorrería el paseo de la Zona Franca bifurcándose al final en dos ramales, uno siguiendo la calle del Foc, hacia l'Hospitalet y el Prat y el Aeropuerto, y otro que seguiría hasta el final el Paseo y continuaría por la calle principal del polígono de la Zona Franca. Este segundo ramal podría propiciar el desarrollo de la nueva área de centralidad Porta del Port, y también la transformación hacia usos mixtos de algunas piezas del polígono de la Zona Franca. Señalemos que los almacenes y la logística, usos dominantes hoy en este ámbito, no son muy acordes con la accesibilidad que el metro proporciona, ni con los flujos de pasajeros necesarios para una explotación razonable de esta infraestructura.
150
Parte segunda. Funciones, sistemas y variables generales
151
2.1. Vialidad y espacio público 2.1.1. La mejora de las vías urbanas En el periodo 1979-92 se produjeron algunos episodios fundamentales en la evolución del espacio viario de la ciudad que sin duda marcaron la pauta de los procesos posteriores. Recordemos algunos de ellos: – La supresión de las reservas para nuevos ejes viarios, algunas centenarias, que el Plan General Metropolitano había mantenido y que producían importantes afectaciones a los tejidos de Ciutat Vella y Gracia85. – La reconsideración de la continuidad del primer cinturón –o ronda del Mig– tanto en lo referente a su trazado como a su tipología. El derribo de los viaductos del primer cinturón de ronda en el Guinardó y las soluciones de conexión con el túnel de la Rovira, así como el tratamiento urbano de la Rambla de Prim fueron consecuencias de esta opción. – El seminario de Sarriá de 1984, con participación de los puntos de vista del urbanismo y de la circulación donde se establecieron los criterios para el tratamiento conjunto del tránsito y el espacio viario urbano, que habían de regir las decisiones en estas materias y especialmente en el proyecto del segundo cinturón86. – El plan de vías. Documento de régimen interno de 1987, en el que se expresaba la aplicación de los nuevos criterios a la red viaria prevista por el PGM87. – El proyecto y construcción del segundo cinturón de ronda –ronda de Dalt y ronda del Litoral– sin renunciar a la capacidad de tránsito que proporcionaba la calzada segregada, pero atendiendo a la vez de forma cuidadosa a su inserción en los tejidos urbanos de Barcelona. La política sobre el espacio viario de la ciudad entre 1992 y 2004 mantuvo una notable continuidad con los criterios establecidos en el periodo anterior, que apuntaban de forma general a la consideración de las vías urbanas como el espacio ciudadano por excelencia, y que por eso, aunque fueran también canales de circulación rodada, en modo alguno debían entenderse como carreteras. La entrada en servicio de las rondas representó un cambio substancial en el uso de la red viaria. La existencia de una anilla segregada con función de distribución de tránsito a escala de toda la aglomeración central metropolitana permitía una definición más precisa del papel de diversas vías básicas de la ciudad, descargándolas del tránsito de mayor recorrido que se canalizaría por 85
Véase Barcelona Plans i Projectes 1981-1982. Ayuntamiento de Barcelona, 1983.
86
Véase Les víes de Barcelona. Ayuntamiento de Barcelona, 1984.
87
Véase Barcelona Plans cap el 92. Ayuntamiento de Barcelona, 1988.
152
las rondas. Los gráficos que representan la intensidad de tránsito en las vías de la ciudad antes y después de la existencia de las rondas son sumamente expresivos de la disminución del mismo en las vías principales de la ciudad y en general en todo el Ensanche, a pesar del incremento incesante de intensidad global de circulación en la ciudad. Cabe señalar como medida de la disminución que en el año 1993 se apreciaba una caída del 21% del tránsito en la avenida de la Meridiana y del 30% en la calle de Aragón88.
2.1.1 La apertura de las rondas disminuyó temporalmente los flujos de tránsito en las vías centrales de la ciudad
Sin embargo se sabía que la mejora era pasajera. Por un lado, es una tesis comprobada que el vehículo privado tiende a ocupar todo el espacio que se pone a su disposición. Por otro lado, la construcción de las rondas mejoraba considerablemente también la accesibilidad desde un amplio ámbito metropolitano. Un estudio sobre los cambios en la accesibilidad territorial 88
Véase “La red viaria, la movilidad y la calidad urbana”. Manuel Villalante en 1999 Urbanismo en Barcelona. Ayuntamiento de Barcelona, 1999.
153
dirigido por Manuel Herce por encargo del Gabinet d'Estudis Urbanístics89 valoró estas mejoras de conectividad y puso en evidencia como el entorno de la ronda de Dalt alcanzaba la máxima accesibilidad metropolitana. La mejora de la conectividad territorial, la recuperación y aumento de los puestos de trabajo localizados en Barcelona y la dispersión de la población en los municipios de la región metropolitana habían de ser causa, en poco tiempo, de la recuperación de las intensidades de tránsito en las antiguas vías y de unos niveles estables de congestión en las rondas en las horas punta. Sin embargo, el Ayuntamiento supo aprovechar el paréntesis de bonanza y acometió decididamente el proyecto de cambios de sección, a favor de la utilización peatonal, en diversas vías básicas de la ciudad90. Cabe señalar la reforma de la calle de Aragón (1994-97), que con sus 30 m de anchura había llegado a soportar un tránsito de unos 100.000 vehículos diarios, en la que, contra la opinión de buena parte de los conductores, se pasó de unas aceras de 4 m a otras de 5,80 m. Más espectacular es el caso de la avenida de la Meridiana (1994-99), una vía de 50 m de ancho, donde se pasó de unas aceras de 3 m a unas nuevas de 11,75 m de anchura.
2.1.2 Aceras anchas i arboladas en la nueva avenida Meridiana.
La reforma en el mismo sentido alcanzó también a otras vías importantes como la calle Marina, convertida en un magnífico bulevar, la calle Guipúzcoa y el tramo de Gran Vía entre la plaza de España y la plaza de Ildefonso Cerdá 89
“Estudi sobre les transformacions topològiques produides en la xarxa de transports i els canvis en les pautes de localització d’activitats” ¨,1995 (no publicat).
90
Véase “La ciudad de los peatones. La modificación de los ejes representativos de la ciudad”. Ignasi de Lecea en 1999 Urbanismo en Barcelona. Ayuntamiento de Barcelona, 1999.
154
(1995-97). En estas dos últimas vías se trató de reformas asociadas a obras ferroviarias en el subsuelo correspondientes a la línea 2 de metro y a los Ferrocarriles de Catalunya respectivamente. En la calle Guipúzcoa la sección fue con paseo central, mientras que en la Gran Vía fue un factor determinante el mantenimiento de las dos filas de arbolado que son de hecho el único elemento que no varía a lo largo del tramo central de esta vía, entre la plaza de las Glorias y la plaza de Cerdá. En todos estos proyectos se hace patente el buen hacer del Servicio de Proyectos Urbanos dirigido en este periodo por Rafael de Cáceres (1987-93), y por Ignasi de Lecea hasta (1993-95), en la línea de un lenguaje contenido y elegante que tanto se agradece en los espacios públicos, sometidos cada vez más a un exceso de estímulos visuales91. Aunque con la inclusión de elementos de iluminación singulares motivada por un deseo de reforzamiento de la identidad del distrito cabe señalar92 así mismo los nuevos bulevares de Nou Barris, que se inscriben también claramente en la política de valoración de los ejes urbanos, más allá de su funcionalidad viaria, como elementos estructurales de la red de espacios públicos de la ciudad.
2.1.2. La ronda del Mig, Cerdá y Lesseps Hechos como la ejemplar inserción urbana de las rondas de Dalt y del Litoral, y las iniciativas de mejora como espacios urbanos de las vías citadas, ponían sobre la mesa casos más difíciles, como la ronda del Mig y los tramos de la Gran Vía más allá de la plaza de las Glorias y de la plaza Cerdá, donde esta vía adquiría el carácter de autopista urbana. La sección en trinchera de la ronda del Mig entre la Diagonal y la plaza Cerdá ofrecía ciertas facilidades para la cobertura de algunos de sus tramos. Las limitaciones, aparte de las económicas, venían dadas por la variable diferencia de rasantes entre el tronco deprimido y el nivel de la calle, y también por la longitud admisible de los tramos en túnel por motivos de seguridad. Ya en la ejecución de la obra viaria de la ronda, en los años 70, se había cubierto el tramo entre la calle de Sants y las vías del ferrocarril, en el cual por la insuficiente anchura entre edificios –30 m– no era posible la inserción en la misma rasante del tronco central de la ronda y de las vías de servicio a los frentes de edificación. Cabe añadir que esta parte cubierta –la calle Badal– curiosamente no había tenido en casi 30 años un tratamiento urbano merecedor de este nombre y parecía hallarse a la espera de acontecimientos, no previstos hasta el momento. El primer tramo donde se planteó ampliar la 91
Proyectos de: Enric Pericas, Josep Barjuan, Miguel Urretchu .... Calle Aragón Carlos Fuente, Antonio Montes, Montserrat Periel ...................... Avenida Meridiana Jordi Henrich, Olga Tarrasó ........................................................ Calle Marina Montserrat Periel, Joan M. Llopis, Ramon Marqués .................... Gran Vía Montserrat Periel, Josep M. LLauradó, Isidro Martín ................... Calle Guipúzcoa
92
Proyectos de Andreu Arriola y Carme Fiol arquitectos. Véase capítulo "La integración de la periferia: Nou Barris".
155
cobertura fue en el contiguo: la calle Brasil, entre la calle de Sants y la avenida de Madrid. En este tramo, la diferencia de rasante entre el tronco central deprimido y las calles permitía la inclusión de una planta intermedia destinada a aparcamiento, la cual, además de proporcionar esta dotación a un área residencial deficitaria, podía contribuir a financiar la cobertura y urbanización del nuevo paseo. Este primer tramo terminado en 199793 estableció las pautas de tratamiento que se mantuvieron en toda la parte de la cobertura correspondiente a los distritos de Les Corts y de Sants al norte de las vías ferroviarias. En este lado, con dos nuevos tramos terminados en 2001 y 2003, la cobertura dio lugar finalmente a un paseo de unos 1.500 m con estructura de espacio peatonal central, configurado con un lenguaje notablemente expresivo del que son componentes principales los elementos de iluminación de uno o varios brazos en acero cortén. El tratamiento adoptado persigue potenciar la presencia visual del paseo en un espacio en el que no se podía confiar en la floja arquitectura del frente edificado, ni en una plantación de arbolado que tenía limitaciones importantes por falta del subsuelo adecuado. En cualquier caso, y más allá de los aspectos opinables del diseño del espacio público, el nuevo eje urbano construido sobre la ronda es una obra magnífica y un elemento de vertebración urbana de primer orden.
2.1.3 Cobertura Ronda del Mig (O.Tarrassó,J.Enrich)
Las vías del ferrocarril y el metro en Sants, de rasante difícilmente variable y cuyo mantenimiento venia además confirmado por la solución adoptada en 93
Arquitectos Olga Tarrasó y Jordi Henrich.
156
relación con el trazado del tren de alta velocidad, producen un corte importante en la continuidad del paseo que reaparecería al otro lado de las vías mediante la cobertura del tramo final de la ronda hasta las proximidades de la plaza de Cerdá. La existencia de unos pasos peatonales bajo el ferrocarril, rehabilitados y mejorados con motivo de la construcción de los paseos, no es una solución en modo alguno satisfactoria para la continuidad de los mismos, que a falta de otras alternativas habría de confiar a una posible pasarela que salvara por encima la barrera ferroviaria. En el lado sur del ferrocarril, el paseo tiene una factura diferente94, la cual, si bien mantiene el uso de algún material que lo emparenta con la parte norte –por ejemplo el acero cortén– responde a un criterio de mayor economía de elementos, que se manifiesta de un modo claro en los elementos de iluminación, de modelo estandarizado, adoptados. Cabe decir, sin embargo, que es el tratamiento con volumetría edificatoria de la embocadura del túnel, que marca por tanto el punto final del paseo y aporta un referente a este espacio de unos 600 m de largo, lo que permitió adoptar, en el resto, un lenguaje más ligero sin que el paseo quedara únicamente a merced de la arquitectura de sus frentes.
2.1.4 Cobertura Ronda del Mig. Tramo entre el ferrocarril y la plaza Cerdá (B.de Sola)
En conjunto, la parte cubierta de la ronda tiene una longitud de 2.200 m, y es causa de un largo trayecto viario en túnel. Eso comportó mejorar las instalaciones de seguridad, señalización y extracción de humos, así como la disminución de los carriles de circulación y de la velocidad de circulación. No cabe ninguna duda de que valió la pena. Hay que señalar también, como espacios urbanos asociados al recorrido de la ronda del Mig, las plazas de Cerdá y de Lesseps, dos piezas de primer orden que tuvieron a lo largo de este periodo vicisitudes diversas. La plaza de Cerdá se sitúa en el punto de encuentro entre la ronda y la Gran Vía; es por tanto un lugar de notable complejidad del tránsito relacionado con los flujos de entrada y salida de la ciudad. Así mismo, es el espacio que articula a través del paseo de la Zona Franca los barrios de ese sector con el resto del distrito de Sants, del que la ronda cubierta pasa a ser un eje principal. La apertura de la ronda del Mig, en los años 70, motivó la construcción en la plaza de Cerdá de un enlace tipo spaguetti que daba una respuesta funcional primaria a las conexiones entre las dos vías principales sin otras consideraciones a su imagen y a su entorno, y, asimismo, con unos efectos claramente centrifugadores de los flujos urbanos que pudieran generarse en sus proximidades.
94
Arquitecto Bernardo de Sola.
157
2.1.5 La plaza Cerdá antes de la reforma
2.1.6 Estudios previos de la reforma de la plaza Cerdá
Cabe recordar que en los años anteriores al 92 se había empezado ya a barruntar sobre posibles alternativas95 a este enlace que compaginaran una suficiente urbanidad con la necesaria funcionalidad viaria. Uno de los temas 95
Estudios realizados por Ricard Pié - Rosa Barba, y por Luís Calbet por encargo del coordinador de Urbanismo Josep M. Llop.
158
clave del asunto era la necesidad, o no, de un carril segregado que facilitara la incorporación directa a la Ronda de los flujos de entrada por la Gran Vía. El proyecto, que desde el principio respondía a la idea de una glorieta, fue desarrollado inicialmente por la Dirección de Proyectos Urbanos manteniendo el carril segregado, y posteriormente por la agencia Barcelona Regional96, descartándose la idea del carril segregado, que podría añadirse posteriormente si fuera necesario. La plaza de Cerdá es un magnífico proyecto viario y urbano, aunque curiosamente fuera utilizada a lo largo de varios años como ejemplo de fracaso en los memoriales de críticas de la oposición al gobierno municipal. El origen de este absurdo, condenado al olvido, fueron las dos inundaciones del tronco deprimido de la Gran Vía que se produjeron en septiembre de 1999 en circunstancias de grandes aguaceros y debidas a un error en la colocación de una válvula de desagüe. Por suerte no se produjeron desgracias personales, el problema de la válvula se resolvió, la plaza ha funcionado satisfactoriamente y es una bella plaza, aunque durante un tiempo su espacio central97 no tuvo el tratamiento necesario. No cabe duda que el caso de la plaza de Cerdá merece una valoración altamente positiva. En cambio, la plaza de Lesseps seguía siendo en el año 2004 un tema pendiente. Su configuración provenía del año 1974, y había sido motivada así mismo por el trazado del primer cinturón de Ronda. La solución salomónica entre la propuesta inicial de la administración de construir un paso elevado y la oposición de los vecinos reclamando un paso soterrado dio lugar a una configuración intermedia, notablemente insatisfactoria como plaza principal del distrito de Gracia, aunque viariamente funcionara relativamente bien, y el espacio ajardinado central fuera un cierto oasis en aquel contexto tan duro, si se conseguía llegar al mismo. Una remodelación de la plaza de Lesseps en la línea del nuevo espacio público que la ciudad había ido creando desde 1979, puede decirse que era de hecho un tema pendiente desde aquellas fechas, si bien su prioridad no se hizo patente hasta bien entrados los noventa. Fue en 1997 cuando el Ayuntamiento aprobó un avance de ordenación del espacio de la plaza en el que se establecían los puntos básicos de la reforma: a) recuperación de las continuidades de rasante siguientes: República Argentina - Gran de Gracia, Pérez Galdós - Hospital Militar, Torrent de l’Olla - Mare de Deu del Coll; b) supresión de túneles viarios excepto el tronco central; c) continuidad de las superficies de espacio público. Estos criterios comportaban la supresión de giros y enlaces directos del tránsito, que deberían hacerse a través de la red de calles del entorno inmediato. Una primera concreción de esta propuesta resultó del concurso de diversos proyectos de ordenación urbanística y de espacio público convocado en
96
Proyecto dirigido por Bernardo de Sola.
97
Como escultura a situar en el espacio central se presentó en el año 2000 la de J. Mariscal “Queremos la luna” que no se realizó por su elevado presupuesto y dificultades de anclaje.
159
199898. En la misma se definía el tratamiento de los espacios públicos y se localizaba la biblioteca del distrito. Como sucedió con otras propuestas de este concurso –por ejemplo la plaza de las Glorias–, la de Lesseps tampoco prosperó. Un tiempo después, el IMU convocó un nuevo concurso que se resolvió en el año 2000, adjudicando el proyecto al equipo liderado por Albert Viaplana. La condición básica del nuevo concurso era, como en el anterior, el mantenimiento de la rasante del tramo deprimido de la ronda, y por tanto también, substancialmente, la de su cobertura. El nuevo proyecto, muy marcado por el lenguaje arquitectónico del autor, aportaba algunas propuestas interesantes como la relación del espacio público con la estación integrada de las líneas 3 y 9 del metro, y la superposición de un itinerario de planta aproximadamente elíptica que comprendía buena parte de los tramos subterráneos existentes que debían quedar en desuso. A pesar de que este proyecto fue valorado positivamente por la Comisión de Calidad a la que se presentó, diversos aspectos del mismo fueron rechazados por los vecinos de Gracia. Esto obligó a los responsables políticos del distrito a establecer un mecanismo de participación según una fórmula inédita que había de propiciar los ajustes necesarios. El proceso llevó a unos puntos de acuerdo que obligaron a un replanteo profundo del proyecto y de su dotación económica. El objetivo de restituir la rasante natural a la continuidad Gran de Gracia - República Argentina obligaba a modificar la rasante de la cobertura del tramo deprimido y también por tanto de su calzada. Estas nuevas bases del proyecto explican que el inicio de su materialización quedará pospuesto más allá del tiempo de este relato. Puede avanzarse que la solución final será sin duda más satisfactoria, aunque cabrían aquí lógicamente valoraciones sobre la correspondencia entre la mejora del proyecto y el sobrecoste de su ejecución. 2.1.3. Nuevas propuestas de cobertura: Mitre y Gran Vía Por otro lado, la cobertura del primer tramo de la ronda del Mig, acabada en 1997, generó demandas de cobertura en otras vías de la ciudad, que sumadas a intenciones de cobertura contenidas en el llamado Proyecto Picasso, redactado por Barcelona Regional en 1996, hizo de esta cuestión un tema central de debate ciudadano desde mediados de 1998 hasta bien entrado el 2000. El llamado Proyecto Picasso proponía un conjunto de intervenciones que pretendían completar la racionalidad estructural de la red viaria de la ciudad y evitar un supuesto colapso que se auguraba para el año 2005, a la vista que pocos años después del 92 las vías básicas de la trama urbana habían recuperado los flujos que tenían en los años anteriores y las rondas alcanzaban ya un cierto grado de saturación. El proyecto incorporaba algunas actuaciones pendientes previstas en otras propuestas, como las del entorno Sant Andreu - Sagrera y las de continuación de las rondas del Guinardó y del Mig. Asimismo proponía, entre otras, intervenciones complejas en el entorno de Torre Baró - Vallbona –con el objeto 98
La propuesta ganadora fue de Carme Ribas y Pere J. Ravetllat.
160
principal de desenclavar estos barrios– y en Montjuïc, con la finalidad de descargar la ronda del Litoral de los tránsitos entre ambos lados de la montaña. Del conjunto de propuestas destacaban por su novedad los nuevos túneles: el que se proponía en la montaña de Montjuïc de 1.400 m de longitud, entre la calle del Foc y la subida a Miramar, al que en posteriores versiones se añadió otro desde la calle de Lleida; y el túnel de Mitre, tramo de la ronda del Mig, entre Diagonal y Vía Augusta, que podía entenderse como asociado a la transformación urbanística del estadio de Sarriá99 entonces en proceso de tramitación. A estos túneles y coberturas hay que añadir los que procedían de demandas vecinales como diversos tramos más de la ronda del Mig y, especialmente, la de la Gran Vía desde la plaza de las Glorias hacia el río Besós. La historia de cada caso fue como veremos muy distinta, incluso de signo claramente opuesto; sin embargo el conjunto de proyectos y demandas sobre la mesa hizo ver a la ciudad –gestores, creadores de opinión, ciudadanos– que no se podía seguir por aquel camino que acabaría justificando la cobertura de cualquier tramo con un cierto tránsito. Fueron tomando cuerpo argumentos contrarios de diversa índole: la inseguridad de los túneles largos, circular también es una forma de usar y apreciar el espacio de la ciudad y no debe relegarse al subterráneo, vivir en la ciudad comporta asumir ciertas incomodidades, hay otros procedimientos para paliar las molestias del tránsito, la solución de los puntos negros de tránsito mediante soterramientos puntuales en muchos casos traslada el problema a otro punto, etc. Este debate afectó de modo diverso los proyectos planteados. En lo que respecta a la ronda del Mig, el debate llegó tarde al túnel de Mitre, que sin duda fue una de las actuaciones más desafortunadas del periodo, y también una vacuna frente a otras iniciativas que no estuviesen plenamente verificadas como habrían sido las de nuevos tramos de esta misma ronda. En el túnel de Mitre se sumaron a su discutible sentido, errores en su proyecto. Entre éstos, no haber dimensionado bien la sección viaria en su embocadura norte, y no haber previsto una salida a Diagonal en su parte sur, problemas que ponían en cuestión su funcionalidad y que debieron ser corregidos posteriormente. Es de destacar que se trataba de un túnel que no respondía a ningún grado de demanda vecinal y que motivó en cambio una fuerte oposición en buena parte de los vecinos, especialmente los afectados por las disfuncionalidades de su parte norte. La previsión de una continuación del túnel hasta la calle de Ganduxer salvando el cruce con la vía Augusta había de dar mayor sentido a esta actuación y permitió en 1999 un acuerdo, incluso documentado, del Ayuntamiento con los vecinos. Sin embargo, las dificultades del soterramiento en vía Augusta, bajo cuya rasante discurre la línea de los Ferrocarriles de Catalunya, hacía enormemente costosa la operación que, a primeros de 2000, fue pospuesta de manera indefinida frente a otros compromisos de inversión que el Ayuntamiento consideró prioritarios. En las mismas fechas el túnel de Montjuïc fue también aparcado, si bien la 99
Véase epígrafe 2.5.6.
161
transformación urbanística del área del paseo de la Zona Franca y Pedrosa impulsada con la implantación de las nuevas instalaciones de la Fira podría volver a poner esta propuesta sobre la mesa. El caso de la Gran Vía desde la plaza de las Glorias puede considerarse un caso canónico con un final ejemplar en lo que respecta a la relación gobierno ciudadanos. En él se dieron los episodios siguientes: una fuerte campaña vecinal en demanda del soterramiento que se inicia en 1998; un compromiso público del conseller de Obras Públicas de la Generalitat de llevarlo a cabo; una importante acción crítica de expertos y creadores de opinión en contra de la adopción indiscriminada de soterramientos viarios; el compromiso electoral del PSC a escala de distrito de llevar a cabo la cobertura a la vez que se mantenía una notable discreción del alcalde al respecto; los estudios técnicos y la valoración de alternativas; el acuerdo Ayuntamiento-Generalitat de buscar conjuntamente una solución adecuada, no necesariamente de cobertura total; el acuerdo con los vecinos sobre un proyecto alternativo a su reivindicación de cobertura100; y finalmente la incorporación del trazado del tranvía al proyecto.
2.1.7 Propuesta de nueva sección de la Gran Vía (A.Arriola,C.Fiol)
La solución adoptada cubría solo muy parcialmente el tronco central, el cual quedaba confinado en un espacio más cerrado y protegido por pantallas acústicas. La desaparición de los taludes permitía prever espacios de aparcamiento y el trazado del nuevo tranvía en las rasantes bajas, mientras que en la rasante de cobertura a nivel de las calles del entorno se organizaban sendas franjas de unos 25 m de anchura destinadas a espacios libres públicos con abundante arbolado. Es también en el periodo 1992-2004 cuando el Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat se plantea la recuperación de la Gran Vía en el tramo comprendido entre la plaza de Cerdá, en cuyas proximidades se halla el límite de término municipal, y la ronda de Dalt. El desarrollo del polígono Pedrosa, de actividades económicas y comerciales, la remodelación de los tejidos industriales obsoletos con frente a la Gran Vía y la implantación de la Fira con una puerta desde la misma propiciaban las condiciones para una radical transformación del carácter 100
El proyecto fue redactado por Andreu Arriola & Carme Fiol arquitectos.
162
de esta vía. De este modo, el eje urbano de la Gran Vía pasaría de los 6 km del tramo Glorias-Cerdá, a los 11,7 km del tramo Sant Adrià-Bellvitge, evidenciando una creciente y deseable homogeneidad de tono urbano en toda la aglomeración central.
2.1.4. El túnel de Horta Cabe recordar que a finales del 2000 en pleno debate ciudadano sobre coberturas y túneles, la Conselleria de Obras Públicas de la Generalitat expresó su propósito de abordar la construcción del túnel de Horta y de la correspondiente nueva conexión con el Vallès, para la cual el Plan General Metropolitano había hecho ya, en su esquema de tres túneles, la correspondiente reserva de suelo. El túnel de Vallvidrera estaba en servicio desde 1991, el túnel Central había sido desestimado en la práctica, y el túnel de Horta había sido pospuesto de forma indefinida a la vista del todavía limitado grado de utilización del de Vallvidrera. El nuevo túnel se anunciaba para el 2004, sería –como el de Vallvidrera– de peaje, y su argumento era evitar un próximo colapso del nudo de Trinidad por los flujos adicionales que motivaría el desarrollo urbanístico del área Sant Andreu - Sagrera101. A este respecto hay que recordar que con anterioridad a la apertura del centro comercial de la Maquinista, que se produjo a mediados del 2000, entraron en servicio las conexiones con las autopistas, previstas en la ordenación del área y que fueron costeadas como carga de urbanización por los promotores del nuevo centro comercial. Estos enlaces no habían de comportar aumentos en el tránsito del nudo de Trinidad, aunque en todo caso es cierto que un aumento incesante del tránsito privado que accede a la ciudad podía acabar colapsando cualquier enlace, cualquier canal y buena parte de su trama urbana. La idea de realizar el túnel de Horta fue, de entrada, criticada desde distintos puntos de vista, si bien tanto en el gobierno como en la oposición municipal hubo inicialmente una actitud algo dubitativa al respecto, en parte por la sorpresa que la propuesta había causado. Desde la óptica de las areas urbanas afectadas, se rechazaba el túnel por el tránsito de paso que iba a generar en el distrito de Horta, y, al otro lado, por el corte que iba a producir entre el área urbana del municipio de Cerdanyola y los nuevos desarrollos previstos. Desde el parque de Collserola se rechazaba por los efectos negativos que probablemente producirían los tramos a cielo abierto de la conexión viaria. El peaje previsto, se criticaba, como es habitual, desde criterios a menudo contradictorios. Las críticas de mayor calado eran que el nuevo túnel seguía dando facilidades al transporte en vehículo privado en lugar de fomentar el público, y que una inversión como ésta, aunque fuera en régimen de concesión, debía decidirse en el contexto de las prioridades en transporte público a escala territorial. A primeros del 2004 esta iniciativa no había tenido concreción operativa alguna.
101
Véase capítulo "El área de Sant Andreu - Sagrera y la estación del AVE".
163
2.1.5. El carril bici El objetivo de potenciar el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano estuvo presente en todo el periodo 1992-2004, y el carril bici fue un demandante de espacio a tener en cuenta en la mayor parte de remodelaciones viarias llevadas a cabo. Sin duda, la mejora técnica en los cambios de piñones, que supuso la irrupción de las bicicletas de montaña en los años 80, fue un factor positivo para el uso de la bici en Barcelona en tanto que hizo abordables con relativa comodidad las pendientes de las calles marmontaña.
2.1.8 Carril bici. Propuesta de red general
Las connotaciones de sano ejercicio físico y de vehículo ecológicamente impecable propias de la bicicleta, asociadas a la proporción de recorridos de corta distancia posibles en Barcelona, eran bazas a favor de un uso creciente de la misma en desplazamientos urbanos102. De acuerdo con estas percepciones, el carril bici era un elemento que solía incluirse en nuevos tramos de vías urbanas. A partir de 1994 se propuso dar coherencia a las actuaciones de creación de nuevos carril bici mediante una propuesta de red general y el establecimiento de criterios de diseño pera los mismos. De acuerdo con estos criterios, y dado que buena parte del trazado iba a situarse en los ámbitos peatonales del espacio público, se evitaría la formalización de
102
Las encuestas sobre medios de desplazamiento urbanos utilizados por los ciudadanos de Barcelona solían dar en estos años que un tercio de los mismos se hacían a pie. Los otros dos tercios se dividían entre vehículo privado y transporte público en proporciones bastante similares.
164
los carriles como espacio segregado103. En el fondo, no se superó un cierto escepticismo sobre la evolución esperable del uso de la bicicleta para los desplazamientos cotidianos en la ciudad, lo cual impidió en la mayoría de los casos disponer el carril bici ocupando parte del espacio destinado a la circulación rodada. Sin embargo, se dan también casos, como la remodelación de la avenida de la Meridiana, en que el carril bici si bien se incorpora al nivel de las aceras consume realmente espacio recuperado a las calzadas. La Diagonal en toda su longitud constituye el eje básico de la red, de la que también formarían parte en una primera etapa Prim, Meridiana, Marina, Sant Joan, Paral·lel y el frente Marítimo, con la consideración de Ciutat Vella como espacio de prioridad para la bicicleta. Las previsiones siguientes comprendían principalmente un recorrido aproximadamente paralelo a la ronda de Dalt y los tramos mar-montaña que completarían la pretendida red, todos ellos de más compleja ejecución y de uso menos confortable debido a su pendiente. La encuesta "Bicicleta y ciutat" sobre el uso de la bicicleta dada a conocer a principio del año 2000, y que comprendía el periodo 1995-99, mostró que el número de usuarios de bicicleta en día laborable se situaba alrededor de los 30.000, mientras que en días festivos la cifra se multiplicaba por 4 o por 5. Si bien hay que reconocer que sin duda alguna en Barcelona las distintas modalidades de motocicleta venían ganando de largo la partida al sano pedaleo, el coste de implantación del carril bici y sus efectos sobre el espacio eran lo bastante ligeros como para mantener la apuesta, aunque solo fuera para fomentar una forma de disfrute recreativo de la ciudad.
2.1.6. El nuevo tranvía El nuevo tranvía es en cambio una apuesta mucho más arriesgada, tanto en términos de coste como de ocupación del espacio público, ya que éste requiere un acondicionamiento específico y exclusivo. La idea de reintroducir el tranvía –aunque en una versión bastante evolucionada respecto a los que desaparecieron en 1971– se formalizó en 1991 por la Entidad Metropolitana del Transporte104 atendiendo a las necesidades e mejorar el transporte público entre varios municipios del Baix Llobregat –Sant Just, Esplugues, Sant Joan Despí i Cornellà– y su conexión con Barcelona. Ya desde el principio el recorrido del tranvía se proponía siguiendo la Diagonal: una primera fase entre Esplugues y la plaza de Francesc Macià que se prolongaría hacia poniente para servir a los demás municipios y que podría también prolongarse hacía el otro lado, siguiendo la Diagonal, hasta atravesar Barcelona y conectar con los municipios de levante.
103
104
La propuesta de red básica de carril bici fue elaborada, bajo la dirección de Amador Ferrer, por el Gabinet d'Estudis Urbanístics (1997). Véase epígrafe 0.4.
165
Desde el Ayuntamiento de Barcelona y desde la administración metropolitana, la propuesta del nuevo tranvía fue notablemente respaldada frente a una Generalitat claramente reticente a esta novedad. Cabe recordar el concurso de ideas convocado por la EMT en 1993 donde se presentaron distintas alternativas de trazado y de tecnología, y asimismo la prueba piloto que se hizo en el año 1997 en la Diagonal, entre el centro comercial de la Illa y El Corte Inglés. Sobre la base de las ideas presentadas, Barcelona Regional elaboró en 1998 un proyecto concreto del trambaix o tranvía del Baix Llobregat, que transcurría por la Diagonal, para seguir a partir de la zona universitaria por la carretera de Collblanc, y bifurcarse en distintos ramales a Cornellá, Sant Joan Despí y Sant Feliu. A partir de este momento se produjo un rápido decantamiento de la Generalitat a favor del tranvía, y la Autoridad Metropolitana del Transporte105 lo incluyó en sus previsiones del Plan Director de Infraestructuras en su versión máxima, es decir, cruzando Barcelona por la Diagonal. Al mismo tiempo, en el Ayuntamiento fue generalizándose la preocupación sobre los problemas que podían derivarse de introducir un tranvía en superficie en el tramo central de la Diagonal entre las plazas de Francesc Maciá y de las Glorias, hasta el punto que a finales del 1999 el gobierno municipal se manifestó inequívocamente en contra de la realización de este tramo si no era con un trazado subterráneo. Sin cerrar el debate sobre como debía ser el tramo central, respecto al cual se consideraba también la posibilidad de que fuera servido por una prolongación de los Ferrocarriles de Catalunya que procedentes de la plaza de España debían llegar en el futuro hasta la plaza de Francesc Maciá, la ATM puso en marcha los procedimientos de adjudicación de los dos ámbitos de servicio en los que había acuerdo: Francesc Maciá - Baix Llobregat y Glorias-Besós, en el que las líneas circularían por Diagonal y por Gran Vía. Las obras del primero empezaron en el 2001 y las del segundo en el 2002. Las dudas expresadas en artículos y debates106 sobre la decisión de incorporar este medio de transporte al medio urbano estaban plenamente justificadas. En primer lugar cabe desmentir el pretendido carácter ecológico del tranvía por el hecho de consumir energía eléctrica. Puede ser que algunos se queden tranquilos porque los motores eléctricos contaminan menos en la ciudad, olvidando lo que contamina la producción de electricidad en las centrales térmicas o nucleares, y la poca eficiencia energética que resulta de las pérdidas en el transporte de la electricidad a larga distancia. En segundo lugar, los transportes de infraestructura fija y de espacio exclusivo tienen sentido como conexión entre núcleos suburbanos donde hay distancia de recorrido entre estaciones, y espacio para el tendido de las vías. Este sentido se va perdiendo a medida que las distancias entre estaciones son más
105 106
Véase epígrafe 0.4. Véase “Contra el tranvía” Oriol Bohigas. El País, 5 de septiembre de 2001.
166
cortas y, sobre todo, cuando el espacio público pasa a ser un elemento altamente valioso y disputado por otras formas de utilización. En tercer lugar está su compatibilización con el resto del tránsito de la ciudad. La presencia del tranvía no va a suponer la desaparición de los autobuses, de los vehículos de distribución urbana, ni de los automóviles privados, y la pregunta es: ¿cuál va a ser la convivencia del tranvía con todos éstos en lo que se refiere a preferencias de paso y prioridades semafóricas? Si la relación es de igualdad, la velocidad de servicio será similar, y en este caso es difícil apreciar otros encantos del nuevo tranvía que su supuesta imagen de modernidad. Si el tranvía tiene preferencia, las repercusiones en el resto de la circulación pueden ser graves y difícilmente aceptables, dado que el servicio ofrecido por el nuevo medio de transporte público será a pesar de todo bastante limitado. De aquí que los argumentos para oponerse al tranvía en superficie en el tramo central de la Diagonal eran en buena parte válidos para los demás tramos, si bien es cierto que por su menor intensidad urbana los conflictos pueden ser menores, aunque seguramente innecesarios. Distinto es el caso del tramo de Gran Vía - Besós, donde circulará soterrado aprovechando el proyecto de semicobertura i la rasante de la Gran Vía. Por otro lado, excepto en los trazados subterráneos, el tranvía consume suelo para su uso exclusivo y eso es socialmente caro en una ciudad densa. Señalemos que en la Diagonal, tanto a poniente como a levante, el tranvía va a ocupar espacios fuera de las calzadas, y por ello pertenecientes potencialmente al dominio del peatón, la bicicleta o al sistema del verde urbano. Su conversión en espacio ferroviario no puede considerarse un hecho positivo por más que el césped pretenda suavizarlo. Probablemente, un tranvía del Llobregat que acabara en las estaciones de metro de la zona universitaria, y un tranvía del Besós que aprovechara la oportunidad de la Gran Vía hasta la estación de metro de la plaza de las Glorias hubiera sido una actuación más adecuada dadas las condiciones físicas del espacio urbano de Barcelona.
167
2.2 El sistema del verde urbano 2.2.1. Opciones y acciones de incremento del verde Hay quien dice que al ciudadano de Barcelona no le interesan demasiado los parques urbanos. Prefiere las calles, los paseos, las plazas y también los jardines cerca de casa especialmente en las épocas de crianza o de jubilación. Es probable que sea así. En todo caso es un hecho coherente con que la ciudad tenga pocos espacios con dimensiones de verdaderos parques urbanos. Cabe añadir que éstos los debemos más bien a las oportunidades de la geografía y la historia que a la voluntad colectiva de dotarse de estos elementos a través de los proyectos de ciudad que han sido claves en su formación. La Ciudadela, el gran parque del XIX ocupa, como su nombre indica, el espacio resultante del derribo de la fortificación militar que, como agravio adicional a la derrota de 1714, Felipe V mandó construir para vigilar la ciudad. En Montjuïc, el principal parque urbano de Barcelona, el factor determinante fue la geografía de un espacio poco apto para el desarrollo urbano; argumento que podríamos extender a otras piezas de parque menos significativas pero también importantes en la ciudad: els Tres Turons, el Putxet o la Creueta del Coll. El proyecto de Ildefonso Cerdá, en 1859, no preveía ni el parque de la Ciudadela ni el de Montjuïc. Tampoco preveía los otros citados que quedaban fuera de su ámbito. La propuesta de Cerdá en esta materia era el gran parque del río Besós que nunca llegó a ser. Las verduras del plan Jaussely, de 1905 –que además del parque del Besós comprendían otro muy importante en el otro extremo de la Diagonal– tampoco trascendieron del dibujo. El plan de ordenación de Barcelona y otros municipios de 1953 insistió sin éxito en el parque del Besós, que se complementaba con la propuesta de otro parque en el extremo opuesto de la Gran Vía junto al río Llobregat. Sin embargo, la propuesta más importante de este plan fue la inclusión de buena parte del macizo de Collserola en el sistema del verde forestal metropolitano. El Plan General Metropolitano de 1976 marcó un punto de inflexión a partir del cual puede decirse que las reservas de zona verde del planeamiento general fueron sustancialmente respetadas, por lo menos en términos cuantitativos, sin perjuicio de que pudieran ser complementadas por otras piezas resultantes de procesos de reforma interior. El criterio del PGM fue asegurar, mediante calificaciones urbanísticas de delimitación precisa, los parques ya existentes y lo que quedaba de las reservas hechas por el planeamiento anterior, a las que se añadían numerosas previsiones de tamaño discreto mediante la afectación de piezas de suelo 168
vacías o con posibilidades de ser vaciadas. Un criterio similar siguió el plan con relación a las áreas de suelo destinadas a equipamientos públicos. En este marco de planeamiento general el Ayuntamiento desarrolló a partir de 1976 su importante actuación en la creación de parques y jardines urbanos, la cual tuvo su periodo más intenso entre 1981 y 1995 aproximadamente. En este periodo, además de inventar una manera de hacer y un lenguaje básico en una temática de proyecto que no había formado parte hasta entonces del trabajo habitual de los arquitectos, se llevaron a cabo numerosos proyectos en circunstancias diversas107: -Desarrollando previsiones del Plan General Metropolitano en la mayoría de los casos: parque de l'Escorxador, de la Pegaso... -Aprovechando oportunidades de adquisición de otros suelos industriales obsoletos: parque de la España Industrial... -Obteniendo suelo de un planteo más urbano de las previsiones viarias: parque de la Trinitat, avenida de Prim... -Incorporando parques a las operaciones de remodelación urbana: parque de Carles I, parques del frente marítimo... De estas actuaciones resultó un incremento notable de la superficie de espacios libres i/o verdes en Barcelona. Considerando el conjunto de espacios verdes urbanos que incluiría los parques y jardines públicos, las plazas arboladas y las áreas verdes viarias, el total de superficie de verde urbano108 del municipio de Barcelona estaba por debajo de las 500 ha en 1979, y superaba las 1.000 ha en el 2004. De este importante aumento, la mayor parte se produjo en el periodo 1979-92 –algo más de 350 ha– mientras que en el periodo postolímpico se mantuvo el crecimiento del verde aunque a un ritmo inferior que da una cifra de algo más de 150 ha, para el periodo 1992-2004. Como puede suponerse, las previsiones de parque urbano contenidas en el PGM que quedaban pendientes de ejecución iban siendo cada vez las más difíciles debido a las circunstancias de los terrenos mientras que, por otro lado, el estándar de verde urbano en la ciudad iba alcanzando unas cifras bastante presentables, ya por encima de los 6 m²/habitante. A partir de 1995, aproximadamente, la actuación de creación de nuevos parques urbanos disminuyó de intensidad en favor de otros temas de espacio público como la mejora de paseos y vías principales109. Aparte de las razones de oportunidad para abordar estos asuntos, hay que subrayar que se había 107
Véase: Barcelona Plans i Projectes (1981-1982), 1983; Espais i escultures (1982-1986), 1987; Barcelona Espai Públic, 1992; todos ellos publicaciones del Ayuntamiento de Barcelona.
108
Cifras redondeadas de los datos del Institut de Parcs i Jardins recogidas en los Anuarios Estadísticos de estos años, que excluyen el llamado Verde Forestal correspondiente al Parque de Collserola (1.800 ha en el término municipal de Barcelona). 109 Véase capítulo "Vialidad y espacio público".
169
llegado a un nivel de dotación de parques urbanos bastante satisfactorio en relación con las expectativas y deseos de los ciudadanos, que paulatinamente fueron expresando otras prioridades. No obstante, se debe decir que, en cierta medida, las actuaciones de creación de nuevos parques y jardines urbanos se mantuvieron a través de la acción descentralizada de los diez distritos de la ciudad. Dentro de los mismos hay que destacar además por su importancia el parque Central de Nou Barris110 o el conjunto de actuaciones de creación de jardines en el interior de las manzanas del Ensanche111.
2.2.2. Oportunidades de sistematización Si en el periodo 1981-95 puede entenderse que el rasgo más característico en relación con el verde urbano fue la voluntad de creación del mayor número de parques y jardines urbanos a partir de opciones de oportunidad y concibiendo cada pieza como objeto de un cuidadoso diseño en su contexto urbano más inmediato, puede decirse que desde el 92 fue tomando fuerza la concepción del verde urbano como sistema. Un primer episodio de esta nueva preocupación fue el llamado Pla d'Espais Lliures112 (1992), encargado por el Área de Urbanismo –coordinador Josep M. Llop– con el objetivo de aportar una pauta de sistematización del verde urbano mediante un documento de valor indicativo, similarmente a como se había hecho con el Plan de Vías unos años antes. Este trabajo contribuyó a reforzar el discurso de Barcelona ciudad de paseos como estructura básica de sus espacios públicos, pero sus propuestas de nuevas áreas verdes, de notable dificultad en algunos casos, no se incorporaron a las previsiones de actuación del Ayuntamiento. Con la mención al sistema de verde urbano nos referimos a un conjunto de áreas, con dominio del verde y el arbolado, dotado de una estructura espacial en la que tienen un papel principal las pautas de continuidad. A este respecto no hay que olvidar la importancia en Barcelona del arbolado de calle que alcanza los 150.000 ejemplares. Puede entenderse que las calles de la ciudad constituyen una red de verde en la que se integran una serie de áreas de concentración que serían los parques y jardines urbanos113. La voluntad de crear continuidades más intensas entre parques, y de estructurar de forma más rica las relaciones de la ciudad con las áreas de verde más importantes, son criterios que se fueron haciendo cada vez más patentes en los proyectos de la segunda mitad del periodo.
110
Véase capítulo "La integración de la periferia: Nou Barris".
111
Véase capítulo "Mantenimiento y mejora del Ensanche".
112 113
Autores Rosa Barba, Ricard Pié (no publicado). La importancia del arbolado de calle en Barcelona ha sido motivo de que a efectos estadísticos de valoración de la intensidad de verde en la ciudad se haya creado el concepto de verde equivalente (1997) atribuyendo a cada unidad de arbolado la superficie de 5,6 m². El verde equivalente no se ha computado en las superficies de verde urbano antes citadas.
170
Todo esto es especialmente perceptible en los distritos de Sant Andreu y de Sant Martí, donde las operaciones urbanísticas previstas tenían la suficiente entidad para que la generación de nuevos espacios verdes pudiera constituir un referente esencial de la renovación urbana planteada en esta extensa parte de la ciudad. En primer lugar, hay que citar la actuación en el sector Sant Andreu Sagrera114 que tenía como elemento vertebrador de la nueva ordenación un parque lineal que, con anchura variable y algunas piezas complementarias, llegaría a completar el itinerario parque de la Trinidad - plaza de las Glorias, de unos cuatro kilómetros de longitud. La plaza de las Glorias sería, al margen de su complejidad, un espacio en el que el verde tendría una presencia dominante y desde la misma, a través de los ejes de Meridiana y Diagonal, se podrían establecer conexiones espaciales y arboladas con el frente marítimo. En el primer caso incorporando la plaza de les Arts, el parque de la estación del Norte y el parque de la Ciudadela, en el cual la remodelación que haría posible el necesario traslado del zoo, permitiría conectar con el parque de la Barceloneta ya en la franja litoral. Por lo que respecta a la Diagonal hacia el mar, está es en si misma un eje al que la anchura y el arbolado permiten entender como integrante de la estructura de espacios verdes públicos, papel que queda reforzado por el parque previsto a medio camino entre Glorias y el sector Diagonal Mar, cuyo parque establece finalmente la continuidad del verde entre la Diagonal y el frente marítimo. La traza de la Diagonal como espacio público continúa hasta entregarse a la explanada del Fórum 2004; si bien aquí podemos hacer mención del sistema de espacios cívicos –a menudo superpuestos al verde– sería excesivo, por la dureza de su textura, considerarla parte del sistema del verde urbano. Sí, en cambio, podemos entender como formando parte de éste sistema la rambla de Prim –a la que llega la Diagonal–, la sucesión de parques del frente litoral, y los márgenes del río Besós, felizmente recuperado como factor de calidad urbana y configurado como río-parque. De los márgenes del río participan en mayor medida que el municipio de Barcelona otros municipios de la aglomeración urbana115, por lo que el río asume un papel importante en el sistema del verde metropolitano. Este conjunto de continuidades y concentraciones resultado de las diversas actuaciones configura una clara estructura espacial del verde. Es posible alcanzarla en esta parte de la ciudad en tanto que está siendo objeto de transformaciones de gran alcance, y en tanto que el objetivo de configurar un sistema del verde urbano de escala general está presente en todas ellas. Como piezas singulares del sistema descrito cabe subrayar, además de la plaza de las Glorias, ya comentada en anterior capítulo, el parque de Diagonal Mar, el parque de Pere IV, el parque lineal de Sant Andreu - Sagrera, y la remodelación del parque de la Ciudadela.
114
El proyecto de renovación de esta área, así como los de Glorias y Front Marítim que se citan han sido comentados específicamente en las capítulos correspondientes 1.3, 1.4 y 1.2. 115 Sant Adriá del Besós, Santa Coloma de Gramanet, Montcada i Reixach.
171
2.2.1 Sistema de espacios libres como resultado de la renovación urbana (área de levante)
El parque de Diagonal Mar, inaugurado en 2002, fue proyectado por el equipo Miralles-Tagliabue. El proyecto del de Pere IV se encargó a Jean Nouvel en el 2000, si bien aspectos pendientes de gestión de suelo e incluso dudas sobre su configuración, derivadas de actuaciones en su entorno 22@, demoraron la redacción del mismo, y en el 2004 este parque seguía siendo una previsión, cabe suponer que algo más próxima. Estos dos proyectos son significativos de un cierto cambio en el lenguaje proyectual de los parques que se dio a fínales de los 90. La descentralización a los distritos, la dotación al Institut Municipal d'Urbanisme de una estructura técnica propia, el objetivo de externalización de proyectos y de mayor implicación de profesionales externos fueron disminuyendo el protagonismo y el liderazgo de la Dirección de Servicios de Proyectos Urbanos. Este departamento municipal había desarrollado una importante labor, y se había esforzado en la consolidación de un cierto lenguaje contenido y abstracto que corregía algunos errores y excesos de los primeros años, y que se pretendía como expresivo de la manera de hacer ciudad en Barcelona116. Los parques de Diagonal Mar y de Pere IV tuvieron una primera versión dentro de esta línea proyectual117, que fue posteriormente desestimada y substituida por proyectos 116
Véase:Barcelona Espai Públic. Ayuntamiento de Barcelona, 1992. "Hacia un jardín contemporáneo. El lenguaje de los jardines i parques más recientes en Barcelona". Ignasi de Lecea a 1999 Urbanismo en Barcelona.
117
Parque Diagonal Mar, 1996. Carles Casamor, Marta Gabás, Antonio Montes, con el asesoramiento de Michel Corajoud. Correspondía a la primera ordenación del sector promovida por Kepro. Parque Pere IV (o Diagonal-Poblenou) Carles Casamor y Marta Gabás.
172
de los arquitectos externos, antes citados, todos ellos de notable presencia mediรกtica y con lenguajes intensamente personales.
2.2.2 a Parque Diagonal-Pere IV. Propuesta de Proyectos Urbanos (C.Casamor, M.Gabรกs)
2.2.2 b Parque Diagonal-Pere IV. Propuesta ganadora concurso (J.Nouvel)
173
a b 2.2.3 Parque Diagonal-Mar a) Propuesta de Proyectos Urbanos (C.Casamor, M.Gabás, A.Montes, con M. Corajoud) Corresponde a la configuración prevista en la propuesta de ordenación de Kepro b) Proyecto realizado (E.Miralles, B.Tagliabue).
El proyecto de parque lineal Sant Andreu - Sagrera estaba lógicamente condicionado por las opciones que se adoptaran en las infraestructuras ferroviarias que habría en buena parte de su subsuelo, y no pudo alcanzar dentro del periodo 1992-2004 más que su concreción en términos urbanísticos118. Por lo que respecta al parque de la Ciudadela, la perspectiva de un posible traslado del zoológico, en parte a un zoo marítimo en el entorno del Fórum 2004 y el resto a un amplio zoo terrestre fuera del municipio, hacía posible plantear la continuidad del espacio del parque hacia el mar, facilitada además por un anunciado final de las funciones ferroviarias de la antigua estación de Francia. En 2002 se completó la redacción de un plan director de remodelación y extensión del parque119, que define las nuevas opciones de conectividad con el entorno de este parque histórico, que habrían de facilitar una mayor integración del mismo como pieza singular de un sistema más amplio del verde.
118
Véase capítulo "El área de Sant Andreu - Sagrera y la estación del AVE".
119
Arquitectos Enric Batlle y Joan Roig.
174
2.2.4 Propuesta de renovación, ampliación e integración al entorno del parque de la Ciudadela (E.Batlle,J.Roig)
Este objetivo general de sistematización del verde que como hemos visto puede alcanzar un cierto éxito en la parte nordeste de Barcelona, no tenía demasiadas opciones en los demás distritos. Cabe señalar sin embargo la idea de crear una conexión verde entre Collserola y l'Hospitalet a través del Parque Cervantes y de la previsión de nuevos conectores en la zona universitaria hasta Can Rigalt, que se propuso en el Plan Director Diagonal Ponent120, cuya materialización dependerá, dado el carácter no vinculante del mismo, de la atención que merezcan las propuestas de este plan en la toma de las decisiones urbanísticas que afecten al desarrollo de esta área urbana. Sin perjuicio de todo lo expuesto, no debe perderse de vista que estructurar el verde de la ciudad tiene limitaciones constatables y que las continuidades que se señalan en los planos a veces son más expresión de un deseo que de una posibilidad real. En cualquier caso no hay que olvidar el papel importante que sin duda tendrá el arbolado de las calles en todo ello, lo cual podría dispensarnos de formular propuestas poco factibles.
2.2.3. Las grandes piezas topográficas 120
Los Planes Directores son una figura al margen de los instrumentos de planeamiento vinculantes ensayada por el Ayuntamiento de Barcelona en el periodo 2000-2002 para orientar la actuación urbanística de algunas áreas complejas. El Plan Director Diagonal Ponent fue promovido mediante convenio con la UB y la UPC, y redactado por Eduard Bru, Enric Serra, Martí Perellada, Carles Carreras.
175
La voluntad de dotar de estructura al verde urbano tiene también su manifestación en el tratamiento de los grandes parques de origen topográfico: Montjuïc, Collserola y el más incipiente parque dels Turons. Montjuïc fue desde el principio un área colonizada de forma fragmentaria en la que han convivido jardines, equipamientos muy diversos, un gran cementerio, también un barrio de chabolas hasta 1973, y áreas pendientes de urbanización hasta fechas recientes. Momentos importantes de este proceso de incorporación de la montaña a la ciudad fueron la Exposición Universal de 1929 y los Juegos Olímpicos de 1992121. Un primer intento de ordenación global de montaña fue el Plan Especial de Montjuïc122 de 1986. Con el objetivo de asegurar un desarrollo y tratamiento coherente de este espacio se creó en 2001 el Centro gestor del parque de Montjuïc, organismo municipal autónomo que debía vehicular las decisiones que afectaran a esta emblemática área de la ciudad. La finalización de la concesión de un parque de atracciones que ocupaba unas 15 ha y la necesidad de dar un nuevo uso a estos terrenos fue la ocasión oportuna para abordar también el tratamiento de los espacios orográficamente más elevados de la montaña, que en conjunto se denominaron el parque de les Cotas Altas de Montjuïc. A este proyecto cabe añadir el de recuperación del espacio anteriormente ocupado por instalaciones del Tiro al Pichón y el de un itinerario en la escarpada vertiente marítima que habría de permitir un paseo panorámico sobre el puerto123. Así mismo, hay que señalar como una decisión importante de este periodo la recuperación de las instalaciones de Miramar con la construcción de un hotel de lujo124 en concesión a la cadena Stein, la cual se da la circunstancia que en aquellas fechas estaba completando la recuperación del antiguo hotel Florida cerca del Tibidabo (parque de Collserola). Todas ellas eran actuaciones de notable importancia por el valor que debian aportar al área de Montjuïc, principal parque equipado de la ciudad, sin embargo cabe destacar, por su potente intención estructuradora, el proyecto del parque de les Cotas Altas125. Este proyecto proponía completar el sistema de accesos al espacio de Montjuïc, abordando el establecimiento de un nuevo acceso mecánico a Miramar y mejorando el que existía desde el Poble-sec, y, así mismo, articular los nuevos espacios y la red vegetal de esta parte de la montaña mediante un itinerario que permitiera percibir secuencialmente una 121
Véase Montjuïc, la muntanya de la ciutat. Estanislao Roca, Institut d'Estudis Catalans. Barcelona 2000.
122
Arquitecto director del plan Lluís Cantallops.
123
Ambos proyectos son de Enric Batlle i Joan Roig arquitectos. La primera idea del itinerario sobre el acantilado fue desarrollada por el Gabinet d'Estudis Urbanístics en 1996.
124 125
Arquitecto Oscar Tusquets. Redactado por el equipo Joan Forgas, Ramon Folch, Inma Jansana, Ole Thorson, Albert Bertran, Albert Bestard, Josep M. Forcada.
176
muestra representativa de la variedad espacial del parque. Se trataba, por tanto, de una propuesta que aprovechaba la incorporación de nuevas áreas de suelo al parque para mejorar la sistematización del conjunto como objetivo principal del proyecto. Collserola es un parque metropolitano de unas 6.500 ha gestionado por un patronato del que forman parte los nueve municipios que participan de su ámbito, la Mancomunidad del Área Metropolitana y la Diputación de Barcelona. Sin perjuicio de las actuaciones de la gestión global del parque, y en compatibilidad con ellas, el Ayuntamiento de Barcelona ha venido prestando especial atención a las áreas del parque más directamente implicadas, por su proximidad, con los tejidos urbanos de la ciudad126. En el "Estudio estratégico de la vertiente de Barcelona del Parque de Collserola" 127 realizado en colaboración con el Patronato, se trataron principalmente dos aspectos de la relación Barcelona-Collserola, ambos substanciales en lo que respecta a la sistematización del verde: la continuación de la carretera de les Aigües y los espacios de transición ciudad-parque. La carretera de les Aigües, con su recorrido a media ladera y a cota constante es un itinerario de gran singularidad y utilización ciudadana. Su continuidad en los distritos de Horta y Nou Barris completando toda la cornisa era sin duda una idea atractiva y de gran fuerza estructural, aunque en los nuevos tramos hubiera algunos problemas para mantener la estricta horizontalidad de la parte más antigua. El tema de la transición ciudad-parque se planteaba principalmente en aquellos sectores donde los espacios de las cotas bajas de Collserola son más accesibles por los residentes en los barrios próximos. Dos tipos de estrategias se definieron para una correcta interacción entre lo urbano y Collserola: la provisión de una serie de espacios de amortiguación, concebidos como áreas de parque de uso relativamente intenso, que propiciaran una menor frecuentación de las partes del parque que deben ser preservadas, y la potenciación, en lo posible, de las penetraciones del parque en el tejido urbano, aprovechando principalmente las pequeñas vaguadas de escorrentía, lo cual no siempre tiene soluciones sencillas. En cualquier caso, estos objetivos evidencian la voluntad de dotar de una estructura comprensible la relación entre el verde topográfico y la ciudad construida. En relación con Collserola debe también señalarse que en este periodo se produjo la adquisición por el Ayuntamiento del parque de atracciones del Tibidabo situado en la cumbre más emblemática de la sierra. SMASSA fue la empresa municipal encargada de llevar a cabo su rehabilitación y nueva puesta en uso, conjugando las exigencias de la memoria sentimental asociada al lugar,
126
Un antecedente de esta atención es el plan de ordenación del sector de la carretera de les Aigües (no aprobado), Emili Donato, 1982. Véase Barcelona Plans i Projectes (1981-1982). Ayuntamiento de Barcelona 1983.
127
Estudio realizado por Joan Forgas, Teresa Galí, Sito Alarcón, Joaquim Calafí, Pilar Andrés, Francesc Ragués, con un equipo de seguimiento compuesto por Martí Boada, Ferran Roda y Joan Nunes.
177
las derivadas de un parque recreativo actual y, especialmente, las que motiva un adecuado tratamiento del sitio como mirador y como punto especialmente visible del paisaje. Probablemente, donde la intención estructuradora del urbanismo del verde se hace más patente es en el denominado parque dels Turons. Este parque desarrolla una previsión que provenía del Plan de ordenación de 1953, el cual calificaba como parque las colinas del Coll, la montaña Pelada y el Carmel. La orografía de este espacio lo había preservado en parte de la ocupación urbana aunque habían sido objeto de otras actuaciones de muy diversa índole. Señalemos entre éstas, actuaciones tan importantes como el parc Güell de Gaudí o el jardín del Guinardó de Forestier, pero también diversos equipamientos de los barrios próximos, y la ocupación de algunas áreas por viviendas, en su mayoría de autoconstrucción, que constituye uno de los problemas principales para la plena ejecución del parque previsto. A finales de los 80 se elaboró una propuesta de ordenación128 del conjunto del ámbito que fue a partir de entonces la pauta de un proceso que, a medio plazo, tenía por objeto alcanzar la realidad de un parque de unas 150 ha compuesto por distintas piezas, algunas como hemos visto muy importantes, articuladas por una estructura general del conjunto. En esta estructura tenían especial importancia los elementos de reconocimiento y conectividad del parque: un recorrido perimetral que identificaba su ámbito en un área de topografía y ocupación urbana poco regulares, el sistema de accesos, y los elementos singulares de conectividad en algunos puntos, como fue el caso de una pasarela de 58 m que se resolvió con un puente militar. En cualquier caso, el acuerdo sobre una estructura espacial del parque admitía variantes en el proceso abierto de su materialización.
a
128
Dirección de Servicios de Proyectos Urbanos. Ignasi de Lecea, Carlos Fuente, Jordi Farrando y Anna Ribas, con la colaboración de Gijs Wolfs.
178
b 2.2.5 Parque de los Tres Turons a) Proyecto en la trama urbana b) Usos del suelo
Mención especial merecen las ocupaciones por viviendas que, de acuerdo con el planeamiento, debían desaparecer. A partir del año 2000 se abordó este problema, en la línea de una relocalización proyectada en los márgenes del parque, frente a la alternativa de una simple erradicación, de más difícil ejecución por su problemática social y coste económico. El realojo en las proximidades podía contribuir a ordenar el difícil entorno urbano inmediato, y podía inscribirse, después del 2003, en la nueva actitud de apurar las posibilidades de vivienda que el término municipal ofrecía129.
129
Véase capítulo "La vivienda".
179
2.3. La vivienda 2.3.1. Primeras iniciativas en vivienda asequible Fue poco antes del 1992 cuando se manifestaron las primeras iniciativas del Ayuntamiento para el fomento de la vivienda asequible en la ciudad. Cabe recordar que en un momento de su proceso de formalización se quiso dar al PERI Diagonal-Poblenou una clara intención de proveedor de vivienda asequible, lo cual motivo incluso la firma de un convenio, muy comprometido en este sentido, con las cooperativas sindicales promotoras de vivienda. La quiebra de la cooperativa de ámbito estatal PSV y la exigencia de viabilidad económica del PERI dejaron en poca cosa esta iniciativa; sin embargo, desde entonces la creación de vivienda asequible formaría parte de los objetivos del Ayuntamiento. En los años anteriores, las prioridades claras habían sido la recuperación del espacio público y los tejidos urbanos, los equipamientos y las obras asociadas a la celebración de los Juegos Olímpicos. La vivienda promovida por los entes públicos en aquel periodo había tenido como finalidad casi exclusiva facilitar el realojamiento de los afectados por las obras motivadas por las prioridades enunciadas. Cubierto brillantemente el compromiso de 1992 y habiendo alcanzado la ciudad un nivel homologable en relación con sus espacios públicos y equipamientos, la vivienda reclamaba su presencia en los programa de actuación de un gobierno municipal de corte socialdemócrata, en unos momentos en que, además, el esfuerzo de adquisición de la vivienda había alcanzado sus cotas más altas. Agudizaba esta exigencia real la crítica social y mediática sobre el hecho de que la Villa Olímpica no hubiera contado con ninguna proporción de vivienda de protección oficial, aunque sí la tuvieron, en discreta cuantía, las viviendas olímpicas de la Vall d'Hebron. Es bastante comprensible que esto hubiera sido así, pero también lo es que esta crítica incomodara a un gobierno de izquierdas y que la mejor respuesta fuera un cambio de actitud en las nuevas operaciones de transformación urbana que iban a plantearse de inmediato. Una primera acción que se presentó con notable eco mediático a finales de 1992 fue la denominada Vores de la Ronda, consistente en destinar a vivienda pública los restos de terrenos adquiridos para la construcción de la ronda de Dalt, ya fueran restos de fincas o suelos que el ajustado diseño de la ronda había hecho innecesarios para el uso viario130. La adquisición por expropiación de la mayoría de estos terrenos exigía el mantenimiento de su titularidad pública y el destino a un uso de interés público para evitar posibles procesos de reversión. La vivienda pública de alquiler era por lo tanto una opción a plantear. El destino concreto de las viviendas a facilitar la emancipación de los jóvenes, mediante un alquiler reducido por un periodo limitado de tiempo, redondeaba la consideración de interés público de las mismas. Las viviendas de esta actuación, en general con una arquitectura de buen nivel, se alquilaron en 1998 por un periodo de 5 años a las personas seleccionadas 130
La ordenación urbanística fue redactada por Antonio Font y Jon Montero, arquitectos.
180
mediante sorteo de entre un grupo muy numeroso de aspirantes. Más adelante volveremos sobre el tema de las viviendas de alquiler para jóvenes, que fue una de las principales iniciativas en materia de vivienda en este periodo.
2.3.1 Viviendas para jóvenes en la ronda de Dalt
Cabe decir que cuantitativamente esta actuación que representó un total de 431 viviendas tuvo un alcance mucho menor que el anunciado, simplemente porque a menudo no se han realizado las comprobaciones dimensionales físicas cuando se explican las iniciativas en los medios de difusión. Otra línea de actuación que se inició inmediatamente fue la de prever una proporción de vivienda asequible en las nuevas operaciones de reforma interior en que fuera posible. En el PERI Diagonal Poblenou (1989-1993)131 que desarrollaba previsiones de remodelación del PGM la propuesta, un tanto tímida, fue aumentar la edificabilidad del sector de 1,2 m²/m² a 1,35 m²/m² y destinar el aumento a vivienda de protección pública. Mayor margen de acción era posible en el área de Sant Andreu - Sagrera (1993-1996), donde la modificación del PGM necesaria para poder desarrollar en este ámbito usos residenciales permitía establecer con mayor libertad las condiciones de los mismos. Se estableció normativamente la obligatoriedad de reservar un 25% del techo de viviendas que se desarrollaría en cada uno de los sectores en que se dividía el ámbito a viviendas sujetas a algún régimen de protección oficial. Esta definición un tanto ambigua pretendía incluir dentro de las mismas las denominadas "viviendas de precio tasado", tipo con el mayor módulo de venta de entre los previstos en las regulaciones de vivienda de protección oficial vigentes en aquellos años. En el sector de Diagonal-Mar (1993-1998) que por su carácter de suelo urbanizable estaba sujeto a la cesión de solares que comprendieran el techo correspondiente al 10% del aprovechamiento urbanístico, se potenció la 131
Las actuaciones urbanísticas aquí referidas se tratan específicamente en los capítulos 1.1, 1.2 y 1.3.
181
cantidad de techo edificable correspondiente a esta cesión admitiéndola en terrenos de menor valor situados fuera del sector, y se destinó íntegramente a viviendas de promoción pública. En el sector del Front Marítim (1994-1995), cuya remodelación, similarmente al caso de Diagonal-Poblenou, estaba prevista y ya regulada por el PGM, la propiedad pública de la mayor parte de los terrenos facilitó el establecimiento de la exigencia de reserva del 25% del techo a viviendas sujetas a algún régimen de protección oficial. Hay que recordar que buena parte de las piezas edificables –las cinco manzanas del frente marítimo– fueron vendidas a promotores privados y desarrolladas por éstos cumplimentando esta exigencia. Esta venta de terrenos públicos destinados a vivienda estuvo presente a lo largo de varios años en todas las críticas de la oposición al gobierno municipal relacionados con la falta de vivienda asequible en Barcelona, cuando es evidente que hubiera constituido una desviación irracional destinar la valiosísima localización de primera línea de mar a construir viviendas de protección oficial, y que la venta de estos terrenos podía en principio generar recursos para crear un número mucho mayor de viviendas de este tipo en otras localizaciones más adecuadas por su menor coste. Sin embargo, la no afectación simple i directa de los recursos generados a esta finalidad permitió que esta crítica, a pesar de su esquematismo y poca base racional, pudiera llegar a ocultar el hecho de que, incluso en esta localización, se reservaba un 25% del techo a viviendas de protección oficial. La cuestión de la vivienda –y en especial la vivienda asequible– fue, más allá de estas acciones de fomento que, como hemos visto, toman ya forma en los primeros años después de 1992, un problema de atención creciente a lo largo de todo el periodo; pero no es hasta el final de éste, concretamente en el año 2003, cuando se expresa su prioridad casi absoluta como objetivo de gobierno y se formulan objetivos cuantitativos de construcción de nuevas viviendas que, más allá de los deseos, costará un cierto tiempo alcanzar. 2.3.2. Las cifras de la situación Veamos cuales han sido las principales referencias de la situación, entre las que hay que destacar las circunstancias físicas del municipio –espacio disponible y parque edificado–, la estructura de edades –de la que resultan las necesidades por emancipación y el número de ocupantes de las viviendas–, y los fenómenos migratorios –que comportan variaciones en la demanda y también en el número de ocupantes. En 1991, la población oficial de Barcelona era de 1.643.000 habitantes132, y en 1996 había descendido a 1.509.000133. La población más alta del municipio se había dado en 1981134, con la cifra de 1.752.627. Vemos que la pérdida de habitantes en el periodo de 15 años entre los años censales/padronales de 1981 y 1996 había llegado a ser de unos 244.000 habitantes. 132
Censo de 1991. Cifra redondeada.
133
Padrón de 1996. Cifra redondeada.
134
Considerando sólo la correspondiente a años censales o padronales.
182
Las pérdidas de población motivan, a menudo, preocupación a los gobiernos municipales y proporcionan argumentos de crítica a la oposición. Preocupación y críticas que en este caso, como en muchos otros, tenían poco fundamento. Se suele asociar la pérdida de población a una supuesta huida de los habitantes del municipio debida a los elevados precios de la vivienda, sin reparar que si las viviendas son caras es que alguien está dispuesto a pagar ese precio por ellas, con la intención en la mayoría de los casos de usarlas o de alquilarlas, lo que comporta en cualquier caso habitantes para la ciudad. Incluso cuando la compra es por inversión, con blanqueo adicional o no, es esperable que el propietario que obra por interés económico proceda, en la mayoría de los casos, a alquilar la vivienda, pues sería irracional renunciar a esta renta, que cabe suponer importante ya que cuando las viviendas son caras sus alquileres son elevados.
2.3.2 Estructura de edades de la población de Barcelona, 1992 i 2002
La pérdida de población de Barcelona cabe atribuirla categóricamente –sin perjuicio de matizaciones de detalle coyunturales– a la dificultad de aumentar substancialmente el parque de viviendas de la ciudad, y a la progresiva disminución de la media de residentes en las mismas debido al envejecimiento de la población, y también a la baja tasa de natalidad de las parejas jóvenes. Se trataría por tanto de un fenómeno de carácter natural y social sobre el que no se deben hacer valoraciones políticas a escala local. El parque de viviendas del municipio de Barcelona correspondiente a los años censales/padronales de 1991 y 1996 daba las siguientes cifras: Número de viviendas
183
Año
Total
Principales
Secundarias
Desocupadas
Otras (colectivas...)
Población de derecho
1991
669.459
576.640
21.952
69.908
959
1.643.352
1996
675.003
564.354
31.468
78.667
514
1.508.805
Aunque no pueden sacarse conclusiones muy afinadas, habida cuenta de las inexactitudes de este tipo de cifras, sí que se perciben unos órdenes de magnitud y unas tendencias que conviene señalar. Se aprecia un aumento de unas 5.500 viviendas en el parque total de la ciudad, si bien entre los años 91 y 95 inclusive se terminaron en Barcelona 14.085 viviendas135. Aunque pudiera tratarse de una proporción no representativa, sí que es una muestra clara de que en Barcelona la construcción de nuevas viviendas comporta casi siempre la desaparición de otras obsoletas. Lamentablemente, los servicios municipales no han llevado nunca un registro de los derribos que se producen y ello impide comprobar estas cifras, pero el hecho es que las viviendas que desaparecen son numéricamente una proporción substancial de las que se construyen. Vemos también que a pesar del aumento del total, se dio una disminución en valor absoluto de las viviendas principales o de uso habitual, mientras aumentaban las secundarias o de uso temporal y las desocupadas. En relación con las principales se constata una disminución de la ocupación media que pasó de 2,84 hab./viv. a 2,67 hab./viv. El aumento de las viviendas de uso temporal cabe principalmente considerarlo consecuencia del aumento del papel de capitalidad de Barcelona, que motiva un mayor número de viviendas para estancias temporales en la ciudad de ejecutivos de empresas, profesionales, estudiantes, etc. La cifra de desocupadas, también en aumento, generó uno de los grandes equívocos en materia de vivienda que perduró a lo largo de mucho tiempo. Desocupadas o vacías no era otra cosa que una conclusión apresurada del hecho de que no hubiera ninguna persona empadronada o censada en las mismas. Esta suposición, y la circunstancia de que en 1996 estas viviendas representaron casi un 12% del total, motivó numerosas reflexiones sobre la necesidad de tomar medidas –por ejemplo gravámenes fiscales– para fomentar la utilización de las viviendas vacías. La realidad era muy otra, un estudio136 sobre esta situación comprobó que buena parte de las viviendas consideradas vacías estaban ocupadas por personas empadronadas en otros municipios, o simplemente no empadronadas, o estaban destinadas a otros usos.
135
Barcelona Economía, nº 51.
136
Gabinet d'Estudis Urbanístics "Estudi sobre habitatge desocupat a Barcelona" IMI. Red Vergés S.L. 1997.
184
Este estudio propuso correcciones a las cifras del Padrón de 1996, sugiriendo como más ajustadas a la realidad la de 682.848 viviendas principales y la de 43.732 como viviendas realmente vacías. Su proporción era por tanto el 6,40%, que es un porcentaje próximo al que suele señalarse como el mínimo necesario para que funcione el mercado de la vivienda y sean posibles los cambios de una a otra. Cabe añadir sin embargo que más de dos tercios de las viviendas vacías no estaban disponibles para el mercado, ya fuera por su mal estado o por otras razones. Algunos aspectos del estudio volvieron a comprobarse en el año 2001137 y se obtuvieron resultados bastante similares; por tanto había que olvidarse de estas viviendas como posibilidad de incremento del número de viviendas en oferta. Por otra parte, la población realmente residente en Barcelona de forma permanente resultaba ser bastante más elevada que la del padrón de 1996, y según el estudio de 1997 podía ser próxima a 1.600.000 habitantes138. Cabe pensar que en los últimos años de este periodo, con el importante incremento del número anual de viviendas terminadas a partir de 1997, con cifras crecientes hasta el 2002 inclusive, años en que además la entrada del euro y la depresión bursátil fueron factores de adquisición de viviendas como inversión, puede haber aumentado la proporción de viviendas vacías, pero por simple lógica económica habría que suponer que se trata de una circunstancia temporal. Como se ha dicho, el precio de la vivienda no es causa de la pérdida de población que sufren los municipios con pocas posibilidades de incrementar su parque de viviendas y con una determinada proporción de su población pendiente de emancipación. Esquemáticamente podemos decir que parte de la población se marcha del municipio no porque las viviendas sean caras sino porque no hay suficientes viviendas para todos; y éste es, además, uno de los motivos de que sean caras. Es decir, el precio no define cuántos se pueden quedar en la ciudad, pero sí quienes se pueden quedar, que son únicamente aquellos con capacidad de pagar el precio que alcanzan las viviendas. En este contexto deben ser entendidas las iniciativas de creación de vivienda asequible promovidas por el Ayuntamiento. Se trataba de crear una cierta proporción de viviendas para estratos socioeconómicos que no podían acceder al mercado libre, y contribuir así al mantenimiento de una composición social variada en la ciudad. En coherencia con esta idea, las acciones de fomento de vivienda asequible no venían enmarcadas en un estudio cuantitativo de las necesidades, las cuales, además, no hubieran podido atenderse en el espacio del municipio aunque se hubiera contado con suficientes recursos económicos. Por el mismo motivo tampoco la vivienda de libre mercado se podía producir en la cantidad suficiente para satisfacer las necesidades internas en un periodo en que éstas venían siendo muy elevadas, principalmente debido a las 137
Gabinet Tècnic de Programació.
138
Esta cifra de "población de hecho" que correspondería a 1996 no es comparable con las de otros censos o padrones que se refieren a "poblaciones de derecho" y en los que cabe suponer que se dan los tipos de desviaciones detectados en éste.
185
necesidades de emancipación. En los años de la década del 2000, sin embargo, la situación iría cambiando notablemente, en parte por variaciones de distinto signo en las variables "emancipación" y "vaciado", en parte por el aumento de la inmigración.
2.3.3. El periodo 1995-2002: nuevas iniciativas y cambio de ciclo En octubre de 1995, a poco de haberse iniciado el nuevo mandato municipal, el Consejo Plenario del Ayuntamiento aprobó, con acuerdo de todos los grupos políticos, la siguiente proposición: "Instar al Gobierno Municipal para que, en el plazo de un año, presente al Consejo Plenario un Plan especial de vivienda con el objetivo de generar suelo para vivienda pública, protegido o a precio tasado, del que se destinará a este tipo de vivienda, como mínimo, el 25% de la edificabilidad prevista en el conjunto del Plan." En el debate previo a la aprobación de la proposición hubo propuestas de incluir en el texto referencias a la necesidad de recalificar terrenos para vivienda y, más concretamente, los suelos industriales de los distritos de Sant Martí y de Sants. Finalmente, se evitaron estas referencias que se contradecían entonces con el criterio del gobierno municipal de defender la presencia de la actividad industrial en el municipio. El Gabinet d'Estudis Urbanístics abordó la redacción del citado plan especial, finalizado en 1997 con el nombre de Pla Estratègic de l'Habitatge139. Este plan, de carácter indicativo y de uso interno, analizó las condiciones del espacio físico del municipio y su capacidad para nuevas viviendas, trató de explicar la lógica de algunos fenómenos a menudo mal interpretados –a algunos de los cuales hemos hecho mención aquí– y aportó algunos criterios generales de actuación en que habían de enmarcarse las decisiones posteriores al respecto. A partir del estudio de las posibilidades de incremento de viviendas en las áreas consolidadas, en las unidades de actuación de los procesos de reforma interior en curso y previstos, y de las que podían preverse en la transformación de las áreas industriales existentes en áreas mixtas de actividad económica y vivienda, el plan estableció en una cifra próxima a las 70.000 viviendas, el incremento posible del parque de viviendas de Barcelona en relación con el que señalaba el Padrón de 1996. Dentro de esta cifra se estimaban en 15.000 las viviendas cuya construcción podría hacer posible un cambio de régimen urbanístico de las áreas industriales del Poblenou, de Sant Andreu y del entorno del paseo de la Zona Franca, que permitiera destinar a viviendas de protección oficial parte de la edificabilidad asignada al uso industrial, en la línea apuntada por el acuerdo del plenario municipal antes citado.
139
Participaron en la elaboración del plan Josep M. Carrera, Juli Esteban, Amador Ferrer, José Luís Pardal.
186
Señalemos que todo esto sucede en un periodo relativamente estable en lo que se refiere al precio de la vivienda en Barcelona. Éste había crecido considerablemente entre 1986 y 1992 –más de un 300% en moneda corriente– mientras que se había mantenido muy estable entre 1993 y 1998, ya que el aumento acumulado del periodo se situaba solamente alrededor del 20%. En cualquier caso, la conciencia de que el precio alcanzado por la vivienda la mantenía fuera del alcance de un amplio sector de la población, en especial de los jóvenes en edad de emancipación, se mantenía viva. El caso es que a partir de 1998 se inició un nuevo ciclo alcista del precio de las viviendas, que de forma sostenida aumentó un 80% en el periodo 1998-2002. El aumento de la demanda producida por la caída continua de los tipos de interés hipotecarios desde 1995 fue seguramente la causa más importante del aumento, sin excluir el efecto que pudieron haber tenido las demandas motivadas por el blanqueo de capitales obligado por la entrada del euro, y por la crisis de la bolsa como alternativa de inversión. Paralelamente, se produjo una intensificación notable de la construcción de nuevas viviendas en Barcelona, de forma especial a partir de 1996 cuando los promotores probablemente previeron el aumento de demanda que iba a producirse. Si en el periodo 1991-95 el promedio anual de viviendas iniciadas había sido de unas 2.600, en el periodo 1996-02 fue de 5.300, aunque debe señalarse una caída de ritmo en 2003, año en que se terminaron 4.200 viviendas frente a las 6.450 del año anterior. En esta etapa, la política municipal respecto a la vivienda se desarrolló en tres líneas: a) actitud de fomento de la iniciativa privada, b) continuidad de la exigencia de porcentajes de viviendas protegidas en las operaciones de reforma interior cuando fuera posible, y c) ideación de fórmulas para la promoción de viviendas para colectivos específicos, en concreto los jóvenes y los ancianos. En el 2000 tomó forma la idea, barruntada desde 1996, de destinar terrenos de titularidad pública calificados de equipamiento por el planeamiento a viviendas de alquiler para jóvenes. Se creó para ello una nueva calificación urbanística 10hj, que mediante una modificación del PGM se asignaría a los terrenos destinados a esta finalidad. El argumento de la modificación era el interés público de que existiera una estructura de acogida temporal a los jóvenes en el proceso de emancipación que en principio podía facilitar su inserción en la ciudad. La titularidad pública de los terrenos, la adjudicación de las viviendas por sorteo entre los jóvenes que reunieran determinados requisitos de edad y de capacidad económica, y el establecimiento de un plazo máximo de alquiler a partir del cual los inquilinos debían abandonar la vivienda para que pudiera ser usada por jóvenes de los siguientes estratos de edad, permitían justificar el especial interés público de este tipo de viviendas, y el destino a las mismas de terrenos anteriormente calificados de equipamiento por los planes urbanísticos. Paralelamente a las viviendas para jóvenes, se promovieron, también desde el sector público, viviendas de alquiler para ancianos en terrenos de equipamientos, éstos considerados como tales, en tanto que estas viviendas 187
podían entenderse como una modalidad de las residencias geriátricas de carácter social, que habían sido consideradas siempre como equipamientos. Durante el mandato 1999-2003, en el que adquirieron plena definición estas políticas, se promovieron 1.700 viviendas para jóvenes y 635 para ancianos, con la intención de proseguir la actuación más adelante con objetivos de mayor alcance cuantitativo.
2.3.3 Viviendas para jóvenes en travesera de las Corts (M.Ruisanchez)
Se deben valorar positivamente estas iniciativas y el esfuerzo público que representaron, pero no hay que ocultar las limitaciones y dificultades que la política de viviendas para jóvenes tenía en unos años en que la demanda por emancipación había alcanzado las cotas más altas de la historia, y cualquier actuación había de quedar muy por debajo de las necesidades. Una muestra es el sorteo que se realizó a principios de 2003 para la adjudicación de 1.055 viviendas para las que hubo más de 19.000 solicitantes. Aunque esta cifra podía ser sobredimensionada por la práctica de la doble solicitud por muchas parejas, la desproporción entre oferta y demanda es evidente. Por otro lado, debe preverse el problema de los inquilinos que se resistan a desalojar las viviendas al final del periodo de alquiler, alegando que su situación económica es similar a la que tenían cuando accedieron a la vivienda y tienen la misma imposibilidad que entonces para acceder al mercado libre de 188
la vivienda, y muy especialmente al de Barcelona. Puede ser un problema delicado, pero, sin duda, si no se asegura una rotación mayoritaria de estas viviendas, su finalidad y argumento podrían quedar claramente desvirtuados. La perspectiva de este peligro hizo que en las promociones que se desarrollaron a partir del 2000 se diera un importante cambio tipológico de las viviendas en relación con las que se habían construido en las Vores de la Ronda, que habían sido adjudicadas en 1998140. Las nuevas viviendas eran más pequeñas y evitaban la compartimentación más allá de lo necesario, en tanto que se preveían habitadas por una o dos personas. Se consideraba que las parejas con hijos correspondían a una etapa más avanzada del desarrollo económico-social de las personas a la cual no iban dirigidas aquellas actuaciones de vivienda. En todo caso, si bien es cierto que este tipo de viviendas podía cubrir durante unos años la necesidad de alojamiento de las personas que accedieran a ellas, tal ventaja no facilitaría de forma substancial la inserción indefinida de esas personas en Barcelona, ya que el factor determinante seguiría siendo la relación entre oferta y demanda dentro del espacio municipal la cual era muy desfavorable en aquellos años. Sin embargo podría ser distinto más adelante por la disminución previsible de las necesidades de emancipación, por el aumento del vaciado de viviendas por desaparición de hogares y por el incremento de las actuaciones públicas anunciado en el 2003. En cualquier caso, debe subrayarse el esfuerzo desarrollado a lo largo de todo el periodo en Barcelona para conseguir que una cierta proporción de las viviendas que se construían fueran de protección oficial. Como dato representativo, puede darse la cifra de unas 6.000 viviendas de protección oficial iniciadas en el periodo 2000-2003, que se situaba claramente por encima del 30% del total de viviendas iniciadas en este periodo. En esta cifra se incluyen las viviendas para realojamiento de afectados urbanísticos, las de remodelación de algunos barrios en actuaciones llevadas a cabo por el Incasol141, las especialmente dirigidas a jóvenes y ancianos, y las de iniciativa privada resultantes de las reservas de techo obligatorio para viviendas de este tipo en las operaciones de reforma interior. Como contraste, puede recordarse que en el conjunto de Catalunya la proporción de viviendas protegidas que se construían en estos años se situaba alrededor del 5% del total.
140
Las viviendas de las Vores de la Ronda, y la mayor parte de las que se han promovido a partir del 2000, han sido construidas y gestionadas por el Patronat Municipal de l'Habitatge de Barcelona. También Regesa, sociedad pública del Consell Comarcal del Barcelonés, ha llevado a cabo algunas actuaciones.
141
Institut Català del Sòl, organismo de la Generalitat de Catalunya para actuaciones de suelo y vivienda. El resto de actuaciones públicas fueron realizadas por el Patronat Municipal de l'Habitatge y algunas por Regesa.
189
2.3.4 Viviendas de protección oficial en el Parc Central de Nou Barris (J.Pascual, M.Ruisanchez)
2.3.4. La vivienda objetivo prioritario En el año 2003 se produjo un cambio substancial en la actitud del Ayuntamiento respecto a la vivienda, en el sentido de que ésta pasó a ser el tema central de los nuevos programas y, por supuesto, también de la campaña electoral de los comicios celebrados en el mes de mayo de aquel año. Recordemos algunos antecedentes inmediatos. El importante y sostenido aumento del precio de las viviendas –nuevas y de segunda mano– que desde 1998 se dio en todas las ciudades –y con mayor intensidad en las más apreciadas y con menos suelo– fue paralelo a una notable intensificación de la promoción de nuevas viviendas pero también a un incremento notable de la demanda por emancipación que acumulaba además la todavía pendiente. Esto fue creando un estado de conciencia sobre la gravedad de la situación cada vez más extendido entre los responsables políticos. Por otro lado, la población del Censo del año 2001 había sido de 1.505.325 habitantes. Esta cifra, con un aumento de casi 10.000 personas respecto a la del año 2000, representó un cambio de signo respecto a la dinámica 190
descendente habida desde 1981. Sin embargo, no había que atribuir a este cambio significados que no tenía; la natalidad por franjas de edad seguía siendo baja, y el número de personas de cada hogar seguía su proceso descendente. En sentido contrario, es verdad que había aumentado algo el número de viviendas de Barcelona y, principalmente, se había producido un importante flujo de inmigración en los últimos años. Entre 1999 y 2001 se produjo un aumento del 113% de la población extranjera de Barcelona. Cabe añadir que este proceso continuó y que en 2002 el aumento respecto al año anterior fue del 43%, para alcanzar la cifra de 163.000 en total, que superaba ya el 10% de la población de derecho. Empezó a entenderse que el flujo migratorio respondía a la existencia de oportunidades de trabajo en el territorio, lo cual podía leerse, desde la óptica de los intereses económicos del país, como una inmigración necesaria para cubrir los puestos de trabajo que el desarrollo y el crecimiento deseados requerían. Así mismo, a partir de las estructuras demográficas de Barcelona y de la región metropolitana, y también de de Catalunya entera, podía augurarse un incremento creciente de la inmigración en el próximo periodo. Un modelo predictivo desarrollado a lo largo del 2002142, con hipótesis de crecimiento de los empleos con tasas anuales entre 1 y 1,25%, situaba las necesidades de incremento del parque de viviendas principales en el ámbito de la región metropolitana en el periodo de los siguientes 20 años, en unas 400.000. La creación de esta cantidad de viviendas adicionales en el territorio metropolitano había de comportar, a escala regional, plantear seriamente la cuestión del modelo territorial metropolitano, y, a escala municipal, el objetivo de maximizar la creación de viviendas en el espacio de cada municipio. Esta idea era coherente con los criterios de densidad, compacidad y complejidad de los tejidos que la ciudad había ido asumiendo, y que eran provenientes en parte del PGM, en parte de los nuevos puntos de vista medioambientales sobre el territorio, y también de la valoración de lo mediterráneo como referente urbano. Cabe añadir que el aumento de viviendas en Barcelona era positivo, en tanto que podía contribuir a reequilibrar un poco la correspondencia cuantitativa entre empleos localizados y población ocupada residente, la cual tenía unas previsiones muy desequilibradas a favor de los empleos. Desde el estricto punto de vista del municipio de Barcelona, y dejando al margen el problema de los déficits acumulados de emancipación pendiente, las previsiones sobre construcción de nuevas viviendas, sobre las necesidades de emancipación de las siguientes franjas de edad, y sobre el vaciado de viviendas por defunción de sus ocupantes, permitían deducir, en términos cuantitativos, un próximo cambio de signo con mayor oferta que demanda interna. Sin embargo, y en tanto que partícipe de una realidad intensamente metropolitana, había que tener en cuenta lo que sucedía en el resto del territorio. La fase de una fuerte demanda interna, por emancipación y multiplicación de los hogares, combinada con una cierta escasez de suelo 142
Josep M. Carrera, Gabinet d'Estudis Urbanístics, y M. Antònia Monés, Gabinet Tècnic de Programació.
191
como la que había vivido anteriormente Barcelona, estaba afectando ya a un buen número de municipios metropolitanos y propiciando emigraciones desde los mismos. Barcelona debería jugar en esta nueva etapa histórica el papel de municipio receptor. Además de las migraciones intrametropolitanas, Barcelona sería también receptora en parte de la inmigración extranjera, como ya lo estaba siendo en los últimos años. El objetivo formulado por el alcalde de Barcelona143 de construir más de 65.000 viviendas nuevas en Barcelona en los próximos mandatos respondía claramente a esta situación. Aunque no se decía que todas estas viviendas hubieran de incrementar el parque existente, y podían ser también de mejora por sustitución o rehabilitación, la envergadura del objetivo obligaba a un estudio y replanteo de las posibilidades que ofrecía el planeamiento, y también de las capacidades que tenían los operadores disponibles. Recordemos la cifra de 70.000 viviendas que señalaba en 1997 el Pla Estratègic de l'Habitatge, como expectativa razonable de incremento del parque de viviendas existente en Barcelona. Actualizando esta cifra en función de los cambios habidos desde aquella fecha: viviendas construidas, viviendas para jóvenes 10 hj, variaciones del planeamiento como el 22@, hipótesis no realizadas... se podían estimar en unas 40.000 las viviendas que era posible construir a partir del 2002 como incremento del parque existente según el planeamiento vigente. El objetivo formulado comportaba claramente plantear un aumento de las posibilidades de vivienda en el municipio mediante las necesarias modificaciones del planeamiento. Estos cambios deberían mantener en lo posible las relaciones básicas del PGM para no caer en la exigencia de abordar la revisión del mismo144, y no perder de vista que el interés de aumentar el número de viviendas de la ciudad debía ir necesariamente asociado al objetivo de crear una proporción substancial de viviendas de protección oficial. Tres eran las vías que se proponían para ello: – Supresión de las limitaciones al número de viviendas por edificio que establecía la normativa urbanística. – Apurar las posibilidades de ubicación de nuevas áreas de vivienda en aquellos lugares en que éstas se pudieran integrar correctamente en el entorno. – Transformar zonas que mantenían la calificación de uso industrial 22a en áreas mixtas con una alta proporción de vivienda. 143
Conferencia de balance del año 2002 dada en el Colegio de Periodistas el 9 de enero de 2003.
144
La revisión del PGM debería hacerse conjuntamente por todos los municipios comprendidos en su ámbito, lo cual sería un proceso de gran complejidad.
192
Los resultados que podían esperarse de cada una de estas vías era de diferente alcance. Las limitaciones al número de viviendas por edificio en función del techo de éste habían sido establecidas por el PGM como cautelas adicionales a la edificabilidad para limitar a los procesos de densificación de la ciudad. Veinticinco años después, y en una ciudad que había sufrido un verdadero proceso de desdensificación por disminución del tamaño de los hogares, no tenía demasiado sentido mantener estas limitaciones que obligaban a hacer viviendas más grandes que las que demandaba el mercado, o a destinar parte del techo construible a otros usos. Sin embargo, no estaba claro que la supresión pura y simple de estas limitaciones, en un principio propuesta, fuera una buena idea. Aparte de los efectos, probablemente poco importantes, en los objetivos que se perseguían: aumento del número de viviendas en la ciudad y disminución de su precio medio por el hecho de ser más pequeñas, podían producirse también efectos no deseables que habían sido evitados indirectamente por la limitación establecida; señalemos entre ellos la ubicación de viviendas en las plantas bajas de edificios alienados a la calle, en aquellos sectores en que el valor comercial de la vivienda fuera superior al de los locales en planta baja, y el troceamiento de las viviendas que mantenían la tipología propia del ensanche histórico. Es discutible que valiera la pena correr estos riesgos por un aumento previsiblemente pequeño en el número global de viviendas de la ciudad, y cuyo efecto sobre el precio global de las mismas probablemente no se notaría, ya que los apartamentos de lujo en las zonas más caras del Ensanche serían seguramente el producto inmobiliario más frecuente que resultaría de las nuevas posibilidades. Por todos estos motivos, la posición radicalmente desreguladora del inicio derivó hacia una simple suavización de las limitaciones de densidad, pasando de los 100 m² construidos de promedio que establecía el PGM a la propuesta de un promedio por vivienda de 80 m² construidos. Hay que señalar, no obstante, que se aprovechó la modificación normativa para introducir nuevas exigencias relativas a la proporción de viviendas de protección oficial que debían reservarse; entre ellas la de destinar a viviendas de protección oficial el 25% del techo de vivienda de nueva implantación en todas los planes de mejora urbana, con lo que se daba rango normativo general a lo que había sido una práctica seguida únicamente en las grandes operaciones de reforma interior que comportaban modificación del PGM. La segunda línea de actuación se concretaba en una serie de propuestas de nuevas áreas de vivienda en lugares como el entorno del parque dels Turons, o en determinados puntos de Vall d'Hebron, Torre Baró y Vallbona..., en que además podían contribuir a mejorar la integración urbana de esas áreas. En algunos de estos casos se trataba además de dar una localización concreta a edificabilidades previstas por el PGM en otros lugares y que no se habían realizado por cambio de destino del suelo a parques o equipamientos. Cabe decir que la capacidad incremental de esta línea de actuación era también bastante limitada, con un máximo previsible próximo a unas 2.000 viviendas. 193
Donde podían obtenerse aumentos de mayor valor cuantitativo era sin duda en la transformación de las áreas industriales. Definida ya una opción de transformación para las zonas industriales del Poblenou145, tres áreas de Barcelona permanecían calificadas urbanísticamente como industriales: 1) la parte de la zona industrial de Sant Andreu, comprendida entre el ferrocarril y el río Besós que no había estado implicada en el proyecto de Sant Andreu Sagrera; 2) la que se extendía a ambos lados del paseo de la Zona Franca, entre Montjuïc y el límite de término municipal; 3) el polígono de la Zona Franca. En las dos primeras se trataba de tejidos industriales con un considerable grado de integración urbana por su contacto con otros tejidos; el polígono de la Zona Franca era, en cambio, un caso muy especial por diversas circunstancias: titularidad pública de los terrenos, gran dimensión de sus parcelas e infraestructuras y separación clara del resto de la ciudad. Sin embargo, puede decirse que en los tres casos se había venido dando el proceso de decaimiento de la actividad propiamente industrial y su progresiva substitución por actividades de almacenaje de limitado valor añadido y con poca proporción de empleos en relación con el suelo ocupado. Por tanto, era posible plantear una transformación de estas áreas que promoviera la substitución de las actividades existentes –que en su mayoría podrían ubicarse en lugares menos centrales– por otras de mayor valor y densidad de empleo, inferior necesidad de ocupación de suelo y compatibles, tanto funcional como tipológicamente, con la vivienda. Se podían obtener, a través de esta transformación, áreas en las que el número de empleos localizados no disminuyera, el valor de la actividad económica aumentara y pudieran albergar además un número considerable de viviendas. Hay que añadir que la modificación del PGM, que debía posibilitar la transformación, estaba sujeta a obligaciones de reserva de suelo para zonas verdes y equipamientos públicos en función de la previsión de techo destinado a viviendas146, y que en la práctica estas obligaciones limitaban la cantidad del mismo que era posible ubicar en una determinada área. Ensayos realizados con estos condicionantes mostraban la posibilidad de alcanzar edificabilidades de sector de hasta 1,3÷1,4 m²/m², que incluían la previsión de una proporción de techo para actividad económica que permitiera la ubicación de empleos en la proporción de entre uno y dos empleos por vivienda.
145
146
Véase capítulo "El proyecto 22@ en el Poblenou". La Ley de urbanismo de Catalunya, aprobada en 2002, establecía como referencia las reservas de 20 m² de suelo / 100 m² de techo de vivienda para zonas verdes y otro tanto para equipamientos públicos.
194
2.3.4 Ensayo de transformación urbanística del sector Zona Franca-Pedrosa para vivienda y terciario (GEU)
Estos ensayos permitían estimar que sería posible ubicar de 7.000 a 9.000 viviendas en el área del paseo de la Zona Franca, y de 10.000 a 12.000 en el área de Sant Andreu Industrial, lo cual representaba destinar a vivienda el 70%, aproximadamente, del techo total objeto de nueva ordenación. Es oportuno recordar aquí el distinto camino seguido por el proyecto de transformación del 22@, en el cual la proporción de techo destinado a vivienda está previsto que no alcance el 20% del total. Si en su momento esta opción fue un error, su mantenimiento en el 2003 era expresión de la gran dificultad de replantear una decisión como la adoptada, cuyo solo anuncio podia desencadenar procesos especulativos perversos. 195
Volviendo a las áreas de Sant Andreu Industrial y del paseo de la Zona Franca, se debe tener muy presente que se trataba de áreas ocupadas por edificaciones y actividades y que su transformación sin elevados costes públicos requería por un lado plusvalías suficientes, y por otro la consideración de las circunstancias de los usuarios de las parcelas en lo que se refería al ritmo del proceso. Ello afectaría muy directamente a las cargas de urbanización y a la proporción de viviendas de protección oficial que sería posible exigir, y muy especialmente habría de afectar al proceso temporal de transformación, el cual sería difícilmente programable. En cambio, la condición de suelo público y la disponibilidad de una parcela de gran superficie liberada por el traslado de la SEAT a Martorell hacían del polígono de la Zona Franca un área en condiciones óptimas para su transformación a otros usos. Sin embargo hacía falta que esta área alcanzara suficiente idoneidad para la vivienda en lo referente a su relación con la ciudad. A este respecto hay que subrayar la previsión de la línea 9 del metro, una de cuyas derivaciones debería circular por la vía central del polígono. Sin duda, el metro crea unas condiciones de conectividad privilegiadas que no tendrían demasiado sentido para los usos que se habían venido desarrollando en el polígono. Por otro lado, era posible replantear profundamente el espacio final del paseo de la Zona Franca como un nexo urbano entre la ciudad, el puerto y la nueva área urbana compleja que podía desarrollarse en el polígono. Así mismo, el PGM preveía una nueva conexión entre el polígono y la Gran Vía en la calle de Amadeo Torner, y era posible la construcción de alguna más entre ésta y el paseo de la Zona Franca. No era por tanto descabellado plantear una transformación urbana que podría afectar a una buena proporción –quizas el 50%– de la superficie del polígono de la Zona Franca, cuyo consorcio gestor estaba ya dando pasos en la línea de su terciarización. Incluir la vivienda en este proceso de implantación de nuevos usos era bastante razonable para obtener un tejido urbano mixto como lo serían todos los demás de Barcelona. La transformación de la parte norte del polígono, incluyendo la parcela de SEAT, en términos similares a los expresados para las otras áreas industriales, representaba la posibilidad de ubicación de 20.000 a 24.000 viviendas. Las nuevas posibilidades de incremento del parque de viviendas que resultarían de los cambios de planeamiento descritos, representaban una cifra próxima a las 50.000 viviendas, que añadidas a las 40.000 todavía posibles según el planeamiento vigente, permitían estimar en unas 90.000 el máximo incremento posible del parque de viviendas de Barcelona, sin forzar excesivamente las pautas de densidad y reserva para sistemas que derivaban del PGM y de la legislación urbanística vigente. La previsión de este incremento permite cifrar en unas 790.000 viviendas el parque máximo que puede alcanzar la ciudad. Este parque, considerada la proporción existente de viviendas secundarias y la proporción razonable de 196
viviendas vacías, y con la hipótesis de que, a pesar de la inmigración, el tamaño medio del hogar iría descendiendo hasta estabilizarse en un número próximo a dos, permite suponer que la población del municipio de Barcelona podría estabilizarse a medio plazo en torno a 1.500.000 personas que ya se contabilizaban a principios del 2000.
197
2.4. El espacio de la actividad económica 2.4.1. La industria y el terciario Ciertamente, el planeamiento urbanístico –que constituye la definición más aproximada del proyecto de ciudad– define un marco espacial para las actividades económicas. Pero la dinámica de éstas, en tanto que actividades privadas sujetas a la ley del mercado, depende fundamentalmente de los ciclos expansivos o depresivos que secuencialmente se dan. Cabría añadir que el planeamiento sí puede influir más directamente en el desarrollo del sector inmobiliario, especialmente en casos de ciudades con alto potencial de crecimiento o de transformación urbana, pero éste no era el caso de Barcelona. Ya en 1976, cuando se aprobó el Plan General Metropolitano, Barcelona era, en su término municipal, una ciudad construida, en la que el plan no proponía, sin perjuicio de sus objetivos de reordenación y equipamiento, ni crecimientos significativos ni transformaciones urbanas profundas. De acuerdo con las limitaciones propias de un plan de ordenación urbanística, las determinaciones del PGM respecto a las actividades económicas que iban a desarrollarse en Barcelona eran pocas, continuistas y abiertas. Dejando aparte las previsiones sobre centros direccionales a la que me referiré más adelante, hay que señalar que sólo una calificación urbanística, la zona industrial (22a), de entre las 21 zonas propuestas, tenía por objeto reservar un espacio determinado a una actividad importante entonces en la ciudad, evitando que ésta pudiera ser interferida o desplazada por otros usos urbanos como la vivienda o el terciario. En el resto de zonas, las actividades económicas estaban permitidas con la única restricción de no ser incompatibles con la vivienda la cual podía entenderse como el uso principal en todas ellas. Este criterio normativo general no pretendía otra cosa que una continuidad en lo que habían venido siendo las pautas de distribución de los usos y actividades en la ciudad: mantenimiento de las áreas de uso y tipología industrial –Poblenou, Sant Andreu, paseo de la Zona Franca y polígono de la Zona Franca– dejando abierto el resto de la ciudad a las mixturas de vivienda, terciario y pequeña industria que las circunstancias propiciaran en cada etapa histórica. Esta mezcla de actividades económicas con viviendas que en diferente grado se daba en todos los barrios de la ciudad –excepto las zonas industriales– podía considerarse como una característica definitoria –y sin duda apreciable– del tejido urbano de Barcelona. Así mismo, la única calificación industrial adoptada, que admitía los usos propiamente industriales y los de almacenaje y distribución de mercancías, hacía posible una evolución de las actividades dentro de este marco; es así como buena parte del área industrial del Poblenou estuvo especializada en las actividades de transporte hasta que en los 90 entró en servicio el centro logístico de Santa Perpetua de Mogoda y la mayoría abandonaron el área.
198
Con la denominación de centros direccionales el PGM determinaba algunas áreas singulares, en las que se proponía una cierta concentración de usos terciarios y equipamiento, las cuales debían jugar el papel de nuevos centros que contribuyeran a estructurar las áreas más periféricas. En la ordenación de Barcelona se preveían dos de éstos centros direccionales: el sector RenfeMeridiana y el entonces denominado Provenzana-Litoral, que luego se llamaría Diagonal-Mar. Esta voluntad reestructuradora mediante propuestas de polarización de actividades cualificadas tuvo unos años después –en 1986– una reformulación en el proyecto de Áreas de Nueva Centralidad147. Este proyecto que incluía los ámbitos de los dos centros direccionales citados y también las áreas olímpicas del litoral y de Vall d'Hebron, señaló un total de diez áreas que reunían condiciones de conectividad y de capacidad de transformación para llegar a ser nuevos lugares centrales de la ciudad. La propuesta de A.N.C., que era substancialmente coherente con las determinaciones del PGM, no llegó a aprobarse como un documento urbanístico vinculante, pero, conjuntamente con el planeamiento vigente, constituyó un referente básico de la gestión del espacio de la actividad económica en Barcelona. Esta se concretó en diversos proyectos públicos y también en una actitud favorable respecto a las iniciativas privadas que participaran de los objetivos de las A.N.C. Para una cierta valoración de las decisiones urbanísticas relativas a la actividad económica en Barcelona, no podemos olvidar los altibajos que configuran el ciclo económico de los últimos decenios. Recordemos que la aprobación del PGM y la transición política hasta los ayuntamientos democráticos de 1979 se produjeron en plena crisis del petróleo iniciada en 1973 y que se prolongó hasta mediados de la década de los 80. En este periodo se perdieron en Barcelona unos 300.000 puestos de trabajo, situándose el total de los mismos en cerca de los 600.000, el año 1986148. La segunda mitad de los 80 fue con carácter general claramente expansiva, con el añadido, en el caso de Barcelona, de la euforia de la nominación olímpica de 1986. Los preparativos y la celebración de los Juegos en 1992 aplazaron hasta después de los mismos la percepcion de una nueva caída iniciada en 1990. La crisis post Juegos fue en cierto modo doble, por un lado el descubrimiento de la realidad general, por otro la constatación del endeudamiento municipal alcanzado y de que, además, había dejado de existir el motivo de las aportaciones extraordinarias de otras administraciones. No obstante, esta vez la crisis fue corta y ya en 1995/1996 se apreciaron señales de recuperación. Entre tanto, también hay que señalar que la difusión 147 148
Àrees de Nova Centralitat. Ayuntamiento de Barcelona, 1986. Cifras redondeadas de afiliados al régimen general de la Seguridad Social, que deben entenderse como indicativas del proceso, pero que requerirían correcciones (efecto sede, doble afiliación, regímenes especiales).
199
de la imagen de Barcelona como ciudad propiciaba iniciativas cuya simple presentación pública149 contribuía a suavizar la sensación de años de vacas flacas. Desde entonces, puede decirse que la evolución de las actividades económicas en la ciudad fue de crecimiento sostenido, y no solamente en el sector inmobiliario en el que las cifras de edificación son elocuentes, sino también en el terciario, el comercio y el turismo, en los que se registraron cambios de especial trascendencia para la ciudad. En 2003, Barcelona había recuperado los puestos de trabajo perdidos, alcanzando un total estimado próximo a los 900.000. Respecto a la pérdida sufrida en los años 80 conviene aclarar que si bien los que entonces se perdieron eran en su mayoría de carácter industrial, los recuperados pertenecían mayoritariamente al sector terciario. De 1970 a 2003 el porcentaje de puestos de trabajo de los sectores de industria y energía pasó del 50% al 16%, mientras que los servicios aumentaron su proporción del 31% al 80%; el resto correspondía al sector de la construcción. Es verdad que esto no quiere decir que los nuevos puestos de trabajo tuvieran necesariamente más valor que los antiguos, ya que el concepto de servicios, que incluye el terciario, engloba un espectro muy amplio de actividades, pero sí era altamente expresivo del cambio que se estaba produciendo en la ciudad. Desde los años 70 la gran industria había ido abandonando la ciudad. Recordemos los casos tempranos de Pegaso y La España Industrial, después los de Macosa, Titán y Torras por la transformación de la Villa Olímpica, seguidos más tarde por otros como Platerías Ribera, también en el Poblenou, la fábrica de colorantes Bayer y La Maquinista en Sant Andreu, Philips en el paseo de la Zona Franca y SEAT en el polígono del mismo nombre. Todas ellas son hitos notables de este proceso, que afectando ya a plantas más pequeñas no había cesado en el 2004. Entre 1993 y 2001 los 5.000.000 m² de superficie150 destinada a actividades industriales descendieron casi un 30%151 y, así mismo, los 3.000.000 m² destinados a comercio mayorista –almacenes de distribución– lo hicieron en un 10%. Por otro lado, en el mismo periodo el comercio minorista que ocupaba 2.900.000 m² aumentó casi un 20% y las actividades de servicios con cerca de 9.500.000 m² lo hicieron en más de un 30%. Al principio de los 90 la doctrina oficial del Gobierno municipal152 y también de la D.G. de Urbanismo de la Generalitat, era que si bien había que aceptar el
149 150
Véase Catálogo de la exposición Barcelona New Projects de 1994. Se trata de superficies tributables en el IAE que son inferiores a las construidas y ocupadas. Cifras redondeadas procedentes del informe del Gabinete Técnico de Programación 4/2002: "Evolució de les activitats econòmiques a Barcelona d'acord amb les xifres de l'IAE 19932001".
151
En la disminución de superficie industrial tiene una trascendencia importante el traslado de SEAT (900.000 m² en los años 1998-99).
152
PSC-IC-ER.
200
hecho lógico de que la gran industria se desplazara fuera de Barcelona, debían tomarse las medidas necesarias para mantener en la ciudad la industria que fuera compatible con los demás usos urbanos153. En esta línea, en el año 1994, el planeamiento que había de posibilitar la transformación de La Maquinista y la reordenación de todo el sector Sant Andreu - Sagrera forzó en sus primeras propuestas el destino de unas piezas de cierta dimensión con frente a la calle de Ciudad de Asunción a un nuevo tipo de uso industrial, que comprendería actividades compatibles con los nuevos usos comerciales vecinos y en su caso con la vivienda, y que se señalaba con la clave 22c, para distinguirlo de las utilizadas por el PGM (22a en suelo urbano y 22b en suelo urbanizable). También el primer estudio de propuesta urbanística general para la renovación de las áreas industriales de Poblenou154 planteaba el mantenimiento de actividades industriales compatibles con la vivienda, cuyo techo se proponía que alcanzara el 40% del total. Así mismo, en los trabajos del II Plan Estratégico Económico y Social de Barcelona, desarrollados entre los años 1997 y 1998, se incorporó, por iniciativa de las organizaciones sindicales, la propuesta de mantener la calificación urbanística del suelo industrial de Barcelona en la proporción de un 8% del total previsto en la región metropolitana de Barcelona. Esta proporción era la que correspondía a las 1.042 ha determinadas por el PGM, cuya reducción en unas 80 ha, debida a operaciones de transformación diversas (Villa Olímpica, centro comercial Glorias, Sant Andreu-Sagrera, etc.) se podía entender compensada por el desarrollo de la nueva zona de actividades logísticas (ZAL) en el espacio portuario. La orientación concreta que tomó la propuesta urbanística de renovación de las áreas industriales del Poblenou, presentada en 1998 y finalmente aprobada en 2001, con especial énfasis en las actividades asociadas a las nuevas tecnologías y el terciario como componentes de la nueva calificación 22@, constituyó un punto de inflexión en el discurso urbanístico de Barcelona, a partir del cual ya no se habló de áreas industriales si no era para plantear su transformación. La actividad industrial, en su caso, quedaba englobada en el grupo de actividades económicas con idoneidad urbana, la cual comportaba determinados niveles de valor añadido, densidad de empleo, capacidad de integración espacial y compatibilidad medioambiental con la vivienda y los demás usos urbanos. Dentro de estas actividades económicas, se subrayaban como más deseables aquellas relacionadas con el conocimiento y con las empresas de los sectores punta. En cualquier caso, y más allá de deseos comprensibles, la ciudad apostaba por consolidar una actividad económica que substituyera a la actividad industrial característica de la ciudad a lo largo de casi dos siglos, y que evitara el deslizamiento hacia un dominio excesivo de las actividades turísticas o comerciales, sectores que se venían mostrando muy dinámicos y que merecen un apartado específico.
153
Jornadas "La Ciudad y la Industria", 1994. Recogidas en Papers nº 18: La Ciudad y la Industria, Barcelona 1994.
154
"Poblenou. Reconeixement i propostes" (no publicado). Gabinet d'Estudis Urbanístics, 1995.
201
De hecho, el terciario de oficinas, que es en términos tipológicos a lo que nos estamos refiriendo, tenía ya una presencia importante en la ciudad, con especial intensidad en el Ensanche central, donde llegaron a preocupar, a principios de la década, sus efectos en la desertización residencial de esta parte de la ciudad. Por este motivo se elaboró en 1994 una propuesta de modificación de la normativa de usos del Ensanche en la línea de limitar la implantación de nuevos edificios y actividades de oficinas155. Por otro lado, en los años siguientes al 92, iban materializándose actuaciones de nuevo techo terciario en otras localizaciones, siguiendo en buena parte las pautas de localización señaladas en la propuesta de áreas de nueva centralidad. Se terminan nuevos edificios de oficinas en la plaza Cerdá, en la calle Tarragona, se construyen la Illa en Diagonal y el centro comercial Glorias, y se promueve el desarrollo del sector de Diagonal-Mar dirigido a usos exclusivamente de comercio y oficinas. Hay que recordar que estos hechos se dan en un momento de perceptible crisis económica. En 1993 se terminaron en Barcelona y su área inmediata nuevos edificios por un total de 300.000 m² de techo, y en 1994 la superficie desocupada de oficinas superaba los 400.000 m² que representaba el 11,53% del techo total de las mismas, próximo a 3.600.000 m². Así mismo, estaba en proyecto la construcción de otros 240.000 m² más156. En estas circunstancias es explicable que se convirtieran en edificios de viviendas los dos magníficos edificios de SEAT en la plaza Cerdá, con una lamentable desfiguración de su imagen. Sin embargo, por un lado Barcelona empezaba a aparecer en los informes de los operadores inmobiliarios como una ciudad apreciada como centro de negocios157, y en 1996 se daban ya síntomas claros de reactivación del mercado de oficinas que entre 1999 y 2002 tendría un gran dinamismo, manteniendo unas tasas de desocupación siempre inferiores al 5%, y alcanzando un techo total de 4.240.000 m² en 20031. En el periodo 1992-2004 la vocación terciaria de Barcelona se expresa de una forma rotunda; en cualquier caso, las acciones que se realizaban eran coherentes con este objetivo. Por un lado, cabe señalar el importante contenido terciario de operaciones de transformación como el 22@ en el Poblenou, o el sector Sant Andreu - Sagrera, por otro la especial atención que merecía la arquitectura del nuevo terciario. El gran cambio en lo que respecta al régimen de usos entre el 22a (zona industrial del PGM) y el 22@158, es la admisión generalizada de los usos terciarios de oficinas en todo su ámbito. Cabe añadir que la prima de 155
Véase capítulo "Mantenimiento y mejora del Ensanche".
156
Cifras de Richard Ellis citadas por Actualidad económica (23/05/94) y de Jones Lang Wooton, citadas por La Vanguardia (7/2/93). La cifra corresponde a un ámbito que además de Barcelona incluye algunas áreas especializadas del entorno próximo.
157
Un informe de Healey and Baker, 1993, situaba a Barcelona en el puesto 10, y Madrid en el 16. Una encuesta realizada por esta misma empresa en el 2000 entre directivos situaba a Barcelona en el 6º lugar, seguido de Madrid.
158
Véase capítulo "El proyecto 22@ en el Poblenou".
202
edificabilidad que la ordenación aprobada autoriza, como incentivo, a las actividades @ incluirá una proporción notable de oficinas, que habitualmente usan tecnologías avanzadas. El techo total destinable a actividades económicas que prevé el plan aprobado al consumarse plenamente la transformación supera las 2.600.000 m² y se estima que esto puede representar un aumento de más 100.000 puestos de trabajo.
2.4.1 Actuación de terciario en el área 22@. (KDN,BCA arquitectos)
En relación con la transformación del área Sant Andreu - Sagrera hay que señalar que en una cierta medida la financiación de los aspectos urbanísticos de la operación dependía de la edificabilidad comercializable que la nueva ordenación pudiera generar buena parte de la cual se preveía ubicar sobre la nueva estación intermodal. Está claro que se trataba de una localización óptima para el uso de oficinas y que por otro lado el régimen de concesión que requerían las construcciones sobre el espacio ferroviario la hacían poco apta para la construcción de viviendas. Un techo de 140.000 m² fue una edificabilidad considerada adecuada para esta localización al inicio de las negociaciones, la cual, más la que resultaría de proporciones esperables de terciario en otros sectores del ámbito de transformación, permitía estimar un mínimo de unos 250.000 m² de terciario adicionales sin contar el centro comercial de la Maquinista inaugurado en 2000. Este nuevo techo podía
203
representar unos 10.000 puestos de trabajo más en el área, sin contar los directamente derivados de los servicios de transporte. La consideración de las demás posibilidades de creación de techo de actividad en la ciudad –Fórum 2004, Diagonal...– permitía estimar que el número de empleos localizados en Barcelona podía claramente crecer en más de 100.000. Procede reiterar aquí la reflexión sobre la deseable proporción entre población activa residente y empleos localizados, para evitar aumentos importantes de la movilidad obligada vivienda-trabajo. A finales del año 2002 podía estimarse que los puestos de trabajo localizados en el municipio se situaban entre 800 y 900.000159. Por otro lado, la población activa ocupada del municipio era de unos 680.000160. Esto implicaba que más de 100.000 personas estaban obligadas diariamente a desplazarse desde otros municipios a Barcelona para trabajar. Ciertamente los desplazamientos que se producen son muchos más pero estos más de 100.000 son un mínimo inevitable por causa del desequilibrio residencia-empleo del municipio de Barcelona. Puede argumentarse que la capitalidad comporta por sí misma una mayor proporción de empleo en relación con la vivienda que la media territorial, y que, además, el municipio de Barcelona tiene poca extensión para alcanzar un equilibrio entre estas variables. Eso es cierto pero no evita la preocupación sobre la evolución futura de la relación entre trabajadores residentes y puestos de trabajo. Los primeros no aumentarán, más bien al contrario. Hemos visto que la población se estabilizará en el mejor de los casos, incluyendo nuevas áreas de vivienda en zonas industriales, alrededor de 1.500.000 habitantes y su grado de envejecimiento –que también se estabilizará– será probablemente mayor que el actual, con una menor proporción de las franjas que corresponden a las edades laborales. Por otro lado, vemos que el número de puestos de trabajo aumentará considerablemente si se desarrollan las previsiones urbanísticas. Estimar, en función de estas hipótesis, que el desequilibrio puede alcanzar unas 300.000 personas no es ninguna exageración. Esta perspectiva debe justificar el fomento del espacio para el uso de vivienda frente a los actividad económica. En esta línea van las propuestas de transformación de los tejidos industriales a áreas mixtas con una proporción alta de vivienda. Por otro lado, esta perspectiva debe, además, comportar la mejora de las conexiones con Barcelona en transporte público del ámbito metropolitano.
159
160
Barcelona Economía, nº 51, daba la cifra de 841.322 afiliados al Régimen General de la Seguridad Social en Barcelona, a la que habría que añadir las afiliaciones de Régimen Especial y restar las dobles calificaciones para tener la cifra representativa de los puestos de trabajo localizados. Barcelona Economía, nº 51. Población ocupada = población activa – paro registrado.
204
2.4.2 Torre Llacuna.(Llacuna-GranVia)(E.Gascón)
Un aspecto relevante y de debate creciente en la última parte del periodo fue la arquitectura de las actividades económicas urbanas. Se ha hecho mención ya de los objetivos de renovación tipológica implicados en la operación 22@161. Una línea de debate complementaria fue la tipología del terciario de punta, y concretamente la requerida por las sedes de las grandes empresas. En estos años las dos empresas catalanas de mayor proyección internacional –Gas Natural y Aguas de Barcelona– decidieron mudarse a nuevos edificios. En los terrenos de la antigua Catalana de Gas en la Barceloneta, Gas Natural promovió la construcción de un nuevo edificio cuyo proyecto se adjudicó al equipo Miralles-Tagliabue. Por otro lado, en la pieza final de la ordenación del sector Diagonal-Poblenou, junto a la plaza de las Glorias, donde ya se preveía un elemento emergente, Jean Nouvel reinterpretó su volumetría en otro singular proyecto, promovido por Layetana para Agbar. La concreción de estos dos proyectos se realizó en los años 1999 y 2000, y habrían de constituir dos referentes notables de la nueva Barcelona del siglo XXI. Se trataba en ambos casos de edificios con una altura notable en relación con su entorno, y que constituyeron la base inmediata del argumento de que los edificios en altura, por su capacidad de representación, favorecían la implantación en la ciudad del terciario de mayor valor y por tanto más deseable. En consecuencia, si Barcelona apostaba por consolidar su presencia en el grupo de ciudades de cabeza en los rankings del mundo empresarial, debía ofrecer este tipo de contenedores, y por tanto convendría facilitar la construcción de una cierta proporción de edificios altos en la ciudad.
161
Véase capítulo "El proyecto 22@ en el Poblenou".
205
2.4.2. El turismo Los Juegos Olímpicos del 92 marcan sin duda el punto de partida de una notable expansión del turismo. En 1991 Barcelona tenía al año unos 1.700.000 visitantes que daban lugar a 4.000.000 de pernoctaciones, y después de una década de crecimiento continuado, los visitantes se aproximaban, en el 2002, a los 3.600.000 y las correspondientes pernoctaciones ascendían a unas 8.700.000. La variación era también importante en lo que se refiere a los motivos de las estancias en Barcelona. En 1991 el motivo dominante habían sido los negocios, en más de un 50% de los casos, mientras que las vacaciones lo eran en menos de un 30%. En cambio, en el 2002, los negocios tenían una cuota del 36%, y las vacaciones se aproximaban a la del 50%. Notemos que en valor absoluto las pernoctaciones y visitantes motivados por los negocios habían aumentado, pero los de motivación vacacional lo habían hecho de forma mucho más importante162. Está claro que el turismo en general, entendiendo incluidos en este concepto los visitantes por todo tipo de motivaciones, es una actividad de notable trascendencia económica y urbanística para la ciudad. Cabe añadir que con distintos efectos según sean los motivos dominantes. La política urbana y la gestión de la ciudad podían sin duda afectar positiva o negativamente las motivaciones principales del turismo: negocios, congresos o vacaciones, y los objetivos al respecto condicionarían algunas decisiones urbanísticas. El Plan de Hoteles promovido en 1989, y desarrollado con motivo de los Juegos Olímpicos, había sido una primera decisión de orden urbanístico encaminada a potenciar la capacidad de acogida de la ciudad y a paliar el déficit de hoteles bien equipados. Este plan propició la creación de nuevas plazas hoteleras. Desde que se planteó el Plan de Hoteles y a lo largo de todo el periodo objeto de este relato se mantuvo un continuo tira y afloja entre la administración municipal, deseosa de aumentar la dotación hotelera y de facilitar la implantación de nuevos promotores y cadenas en la ciudad, y el sector hotelero ya implantado, siempre preocupado por la crisis que el aumento de plazas habría de producir. Recordemos la idea de convertir el hotel Princesa Sofía en oficinas que expresaron en 1992 sus propietarios, o la amenaza de un nuevo plan de hoteles que desde la concejalía de Comercio y Turismo se formuló a finales de 1998, si no se creaban 3.000 nuevas plazas hoteleras en dos años, activando diversas iniciativas ya conocidas.
162
En todo este periodo se da un porcentaje variable entre un 18 y 24% de estancias motivadas por otras razones. Dentro de éstas, las motivadas por congresos siguen una pauta irregular entre un 5 y 19%. Todos los datos proceden de Barcelona Economía, publicación periódica del Ayuntamiento de Barcelona.
206
La realidad fue que, sin nuevos instrumentos específicos de fomento, las plazas hoteleras aumentaron de forma bastante continuada desde 25.000 plazas que había en 1992, hasta superar las 36.000 en el año 2002, y con la previsión de alcanzar las 47.000 en el año 2004. Los nuevos hoteles se construyeron haciendo uso de la edificabilidad privada apta para el uso de viviendas y usos urbanos compatibles, o prevista para usos terciarios o específicamente hoteleros en algunos casos. Por tanto, excepto cuando ha habido reserva de suelo para estricto uso hotelero, este uso ha competido con los demás usos posibles –vivienda, oficinas...– y la construcción de esos hoteles expresa las expectativas de negocio que la ciudad ofrecía como espacio atractivo para los visitantes. La actitud municipal, en el convencimiento de que una buena dotación hotelera era positiva para la ciudad, se mostró siempre colaborativa con las nuevas iniciativas y, en la medida que las nuevas operaciones urbanísticas lo hacían posible facilitó, o propició la reserva de suelo para nuevos hoteles (Nueva Bocana, Renfe-Meridiana, Diagonal-Mar, Fórum...).
2.4.3 Proyecto de hotel en Pere IV-Diagonal (Dominique Perrault)
Aunque seguía siendo importante la proporción de hoteles que se promovían en el Ensanche central y en Ciutat Vella, la ubicación de los demás presentaba algunas pautas espaciales expresivas de la incorporación plena de otras áreas 207
al imaginario de la ciudad como resultado de las diversas operaciones de renovación urbana; así cabe destacar el grupo de hoteles que se localizan en el área de levante a partir de la apertura de la Diagonal y de la puesta en marcha de la remodelación del Front Marítim, el Fórum 2004 y el 22@. Cabe señalar también: la construcción de hoteles en distritos de escasa tradición en este sentido como Nou Barris, la reutilización de edificios significativos como la antigua sede de Tabacos de Filipinas en la Rambla, y su ubicación en localizaciones de gran singularidad, ya antiguas, como el Tibidabo – recuperando el antiguo Hotel Florida– y Miramar en Montjuïc, o nuevas, como la bocana del Port Vell. El atractivo renovado de la ciudad, el crecimiento de la oferta cultural, las iniciativas de nuevos equipamientos lúdicos163 y la creación de nuevos hoteles se realimentaban y propiciaban un aumento notable del turismo de vacaciones en Barcelona. Este proceso llegó a motivar una cierta preocupación sobre la posible pérdida de carácter que la ciudad podía sufrir, dada la tendencia a la conversión en parque temático de aquellos espacios sometidos a flujos turísticos excesivos. Factores coadyuvantes a este proceso podían ser además otros fenómenos paralelos como los desplazamientos sin pernoctación a Barcelona en tanto que espacio señalado de ocio urbano, o su incorporación como escala importante en los cruceros por el Mediterráneo. En conjunto, los flujos crecientes de visitantes en Barcelona constituían un importante factor de actividad económica que lógicamente convenía cuidar. Se estimaba en los primeros años después del 2000 que la actividad turística generaba ya el 14% del PIB de Barcelona. Sin embargo, no se aceptaba mayoritariamente la perspectiva de una imagen de Barcelona básicamente vacacional y lúdica. Una vía para evitarlo era obviamente fomentar las demás actividades económicas de la ciudad, pero también la de potenciar una vertiente turística asociada al conocimiento como son los congresos. El atractivo alcanzado por la ciudad como posible sede congresual de las más diversas especialidades se ponía de manifiesto en la demanda incesante, y de imposible satisfacción por falta de hoteles y de espacios adecuados suficientes, que se daba en todos esos años164. En respuesta a esta demanda se inauguró en 2000 el denominado Palau de Congresos de Catalunya, promovido por la empresa propietaria del hotel Rey Juan Carlos I, y asociado funcionalmente al mismo. Se trataba de una actuación importante ya que tenía una capacidad de hasta 9.500 personas. Sin embargo, el gran impulso en este sentido lo había de constituir el Fórum 2004, con la creación del nuevo Centro de Convenciones, con capacidad para 15.000 163
Véase capítulo "Nuevos equipamientos y reservas de suelo".
164
Según datos de Turismo de Barcelona publicados en la prensa (Expansión 30/11/98) en el año 1999 Barcelona perdió 40 congresos por esta causa, que supusieron una merma de ingresos de 65,37 millones de euros.
208
personas, y el edificio Fórum con espacio para 3.200. Estos equipamientos conjuntamente con los nuevos hoteles de su entorno inmediato constituyen un dispositivo que ha de cambiar la escala de la oferta de la ciudad en esta materia, hasta el punto que expresan una clara apuesta de Barcelona por ser un referente internacional como ciudad de congresos. Cabe recordar que esta vocación viene de lejos y trasciende ampliamente incluso el periodo democrático, ya que en los años 60 Barcelona había adoptado como eslogan propagandístico el de "ciudad de ferias y congresos". En cualquier caso, sería a partir del 2004, con la consumación del gran salto en dotación hotelera y la entrada en servicio de las nuevas dotaciones, cuando Barcelona estaría en condiciones de ser una ciudad puntera en esta materia, no sólo por su constatado atractivo sino también por su capacidad de acogida.
2.4.4 Proyecto de Centro de convenciones y hotel en área del Fórum 2004 (J.L.Mateo)
Al tratar de la actividad económica de Barcelona no puede olvidarse una referencia a la nueva Fira, en tanto que plataforma de proyección internacional de la ciudad y ocasión de concurrencia de las administraciones públicas municipal y autonómica con los actores económicos privados. La nueva Fira ha sido en este periodo un proyecto urbano165 de especial trascendencia que contribuirá sin duda también al fomento del turismo de negocios, o de ferias y congresos, por el que apuesta la ciudad. La Fira ha de aportar, además de capacidad para los grandes salones monográficos, que constituyen un potente factor de atracción, nuevos espacios especializados para convenciones y encuentros.
165
Véase capítulo "El entorno del paseo de la Zona Franca".
209
2.4.3. El comercio El comercio, o más concretamente el comercio minorista, es, además de una actividad económica fundamental de la ciudad, un importante factor de cualificación del espacio público y de vertebración de los tejidos urbanos. A este respecto puede decirse que en el periodo 1992-2004 se ha producido un cambio profundo en la distribución espacial del comercio en la ciudad. Hasta el 92, la estructura comercial de la ciudad la configuraba fundamentalmente el comercio de calle, ocupando las plantas bajas de los edificios, que se extendía por toda la ciudad y que por su mayor intensidad y calidad cualificaba determinados ejes o áreas urbanas. A esta pauta básica se superponía el conjunto de polaridades que constituían los mercados municipales de productos frescos de alimentación, que actuaban también como factores de dinamización comercial de su entorno. Hay que subrayar la importancia de la red de mercados municipales que en un número de 40 se distribuían por toda la ciudad. Su valoración y potenciación como polaridades comerciales, especialmente en materia alimentaria, había motivado la aprobación en 1986 del Plan Especial del Comercio Alimentario de Barcelona (PECAB). Se mantenía también en Barcelona la tradición de los grandes almacenes, representada fundamentalmente por la pujanza de El Corte Inglés, ya que los demás (Jorba, Sears, Galerías Preciados, Capitolio, Sepu...) habían ido, o irían, decayendo hasta su extinción, como había sucedido en otras capitales europeas. Sin embargo El Corte Inglés daba señales de una extraordinaria salud y haría suyos algunos de los edificios erigidos y ocupados anteriormente por otras firmas, como sería el caso de Jorba en avenida Puerta del Ángel y de Sears en Diagonal. Ase debe destacar el carácter profundamente urbano de la tipología comercial de grandes almacenes. Se trataba de establecimientos abiertos a la calle y generadores de flujos de personas con capacidad de dinamización comercial del entorno. En concreto, la presencia de El Corte Inglés en la plaza de Catalunya había sido sin duda un factor favorable para el desarrollo del área de Barnacentre, constituida como asociación en 1973, que comprende los establecimientos comerciales localizados entre la Rambla y Puerta del Ángel, y que ha tenido un gran dinamismo desde entonces. También en los años 80 la fórmula de las galerías comerciales en el interior de las manzanas había tenido un cierto desarrollo, llegando a contarse 21 en el conjunto de la ciudad. Esta modalidad quedaría profundamente afectada por los cambios de la década de los noventa hasta reducirse a menos de la mitad a finales del periodo 1992-2004. El cambio más importante que se produce en estos años es la irrupción de los grandes centros comerciales en la ciudad. Se trata de un proceso de gran intensidad que tiene sus primeras manifestaciones tangibles en 1993 con la apertura de la Illa Diagonal y las últimas en 2001 con la del centro comercial de Diagonal Mar, el más grande de todos, y que puede decirse que completa la cobertura de la ciudad por este tipo de establecimientos. Cabe añadir que a lo largo del proceso fue creciendo el cuestionamiento de los efectos de estos 210
centros sobre el espacio urbano, y la prevención respecto a los mismos acabó siendo un criterio dominante en la dirección del urbanismo municipal. Los nuevos centros comerciales contenían además de los comercios propiamente dichos –hipermercado y tiendas–, actividades de restauración y lúdicas –cines principalmente– en diversa proporción. Así mismo, en algunos casos integraban oficinas y hoteles. Se trataba de complejos urbanos que por sus usos y su envergadura habían de causar un impacto notable en su entorno, constituían factores indudables de centralidad, y su organización espacial podía ser determinante de los efectos, positivos o negativos, de su implantación urbana. Por su valor como factores de centralidad, no es casual que una concentración importante de techo comercial hubiera sido una previsión en la mayoría de localizaciones consideradas en el proyecto de áreas de nueva centralidad166. Cabe añadir que finalmente el centro comercial apareció también en algunas de esas áreas de centralidad donde no se contemplaba, como es el caso de Glorias o de Sagrera. En general, el Ayuntamiento acogió positivamente las iniciativas de creación de centros comerciales. Por un lado constituían factores de transformación y podían aportar atractivo a áreas de nuevo desarrollo urbano. Por el otro se entendía que la creación de centros comerciales urbanos era una opción mucho más interesante que la construcción de nuevos centros suburbanos según pautas ya conocidas. Y eso tanto desde el punto de vista de los intereses de la ciudad como de los del territorio i el medio ambiente, ya que la construcción de nuevos centros fuera de las áreas urbanas transforma suelo rural y su acceso depende exclusivamente del automóvil. Los centros más importantes que se abrieron en Barcelona en este periodo son los siguientes:
Illa Diagonal
Apertura Superficie Superficie Hipermercados Establecimientos Cines Otros usos Aparcamientos 1 2 3 total (m²) ventas (m²) asociados (m²) (plazas) Oficinas, 1993 35.000 29.300 4.300 130 – 2.400 Hotel, Auditorio
Glorias
1995
36.000
32.700
10.400
210
7
La Maquinista
2000
81.000
45.000
11.400
236
13
Diagonal Mar
2001
87.000
48.000
45.000
240
18
Oficinas
3.200 4.000
Hotel
4.800
1
Sin aparcamiento Sin usos lúdicos ni restauración 3 No contados en la superficie total 2
Además de estos centros principales hay que hacer mención de El Centre de la Vila (1996), que constituye la dotación comercial básica de la Villa Olímpica, y El Triangle (1998) que refuerza la centralidad de la plaza de Catalunya.
166
Véase Àrees de Nova Centralitat. Ayuntamiento de Barcelona, 1986.
211
En conjunto, la superficie estrictamente comercial de estos centros se sitúa alrededor de los 200.000 m², lo cual no constituye una proporción importante sobre el total del techo comercial estimado de la ciudad, que es próximo a los 3.000.000 m² 167. Sin embargo, sus efectos sobre la ciudad pueden ser mucho más importantes de lo que esta proporción, por debajo del 7%, puede hacer suponer; éstos efectos tienen que ver con la polarización de la actividad comercial y las relaciones urbanísticas con el entorno, las cuales dependen principalmente de la forma como el centro comercial se dispone respecto a los espacios urbanos inmediatos. Es ejemplar el caso de la Illa Diagonal168 que con su disposición en rascacielos acostado, con una cierta apertura a la acera de Diagonal, cualifica comercialmente a la misma y la potencia como itinerario urbano contribuyendo a estirar el eje comercial de Diagonal hasta la polaridad que constituye El Corte Inglés de la plaza de Mª Cristina.
2.4.5 Centro comercial Glorias (L35 arquitectos)
El centro comercial Glorias169 expresa la buena intención de incorporar las trazas de las calles de Perú y Luchana/Roc Boronat, si bien el efecto positivo de la continuidad de esta última no será comprobable hasta su total apertura, y así mismo la entrega, en su otro extremo, con la Gran Vía resulta poco 167
Estadística municipal. "Oferta industrial, comercial i de serveis a Barcelona 1996". Ayuntamiento de Barcelona.
168
Arquitectos Rafael Moneo y Manuel de Solá-Morales.
169
Arquitectos L35.
212
interesante por la diferencia de rasante y por la difícil sección que la Gran Vía tiene en ese punto. Tampoco es satisfactoria la entrada que da a la plaza de las Glorias junto a la calle de la Granada que por ser la más próxima a la estación del metro, y futura estación intermodal, recibe los principales flujos peatonales, probablemente crecientes, que merecerían un mejor espacio de recepción y también una consideración en la disposición del edificio administrativo previsto junto al centro comercial. Por último, es del todo inaceptable el tratamiento del frente que da a la Diagonal, con el espacio de acceso de los camiones de basuras, y las traseras de las tiendas que abren sólo al interior del centro. Probablemente la situación del entorno urbano en el momento en que se redactó el proyecto reforzó la introversión propia de estos centros; en cualquier caso, sería deseable que eso se corrigiera en el futuro. El centro de la Maquinista170 es bastante más interesante que el anterior. Está configurado sobre una calle que tiene sus extremos en las dos vías PalomarPotosí y César Sandino que lo integran con las tramas a ambos lados del espacio ferroviario, y así mismo la calle se prolonga hacia el jardín de la Maquinista y el eje de la calle de Sant Adrià. Hay que decir que en el momento en que se abrió el centro comercial, el grado de transformación urbanística del entorno era muy incipiente, y que, aunque potencialmente integrado en la nueva trama urbana de Sant Andreu, su funcionamiento inicial con las posibilidades de acceso casi directo desde la autopista, le ha conferido un carácter provisionalmente suburbano. El desarrollo de las viviendas, oficinas y equipamientos previstos en su entorno inmediato, y la previsible transformación de las zonas industriales próximas, pueden mejorar sin duda la inserción urbana real y la función de centralidad de este complejo. El centro de Diagonal Mar171 es un gran triángulo que lleva bastante al extremo la concepción autista de estos dispositivos con una desconsideración evidente hacia sus calles limítrofes, Josep Pla y Diagonal, aunque parece buscar una cierta articulación con los edificios terciarios y hoteleros, procedentes también de la actuación de Diagonal Mar, que quedan en el lado mar. Hay que decir, sin embargo, que la construcción de un hotel en su vértice final, la proximidad del nuevo Centro de Convenciones y del área del Fórum, con sus componentes de gran escala, pueden ayudar a mejorar la integración urbana de esta desmesurada pieza comercial.
La respuesta del sector comercial tradicional de la ciudad a la competencia que representaban estos nuevos establecimientos fue la de reforzar las polaridades comerciales naturales, asociadas a calles, plazas, o tramas urbanas. Como había sucedido años antes en Barnacentre, otras áreas de la ciudad, Carrer de Sants, Gran de Sant Andreu, Gran de Gracia... mejoraron su oferta y su espacio urbano. Además de éstas, mantenía su empuje el eje principal paseo de Gracia - Diagonal, que por la calidad de su oferta quedaba al margen de competencias del tipo citado. Hay que señalar, sin embargo, el notable ritmo de 170
Arquitectos L35.
171
Arquitecto Robert Stern.
213
cambios de establecimientos comerciales que se produjeron en este periodo incluso en el eje principal, lamentablemente en la línea de aumentar las franquicias y las firmas internacionales y consiguiente desaparición de empresas autóctonas de distintos ramos. Sin embargo puede decirse que éstas conservaban al final del periodo una presencia significativa por la calidad y singularidad de algunos establecimientos. Una consecuencia de todo esto ha sido una disminución de la demanda de locales en planta baja para uso comercial en buena parte de la ciudad, especialmente en calles secundarias de diversos tejidos urbanos, pero también constatable en diversas calles del Ensanche. Éste es un resultado de la mayor polarización del comercio en centros y áreas específicas que la ciudad debe asumir, y que comporta que muchas veces los bajos no son ya los espacios de mayor valor de mercado del edificio. No obstante, convendría no caer en la tentación de aceptar como alternativa el uso generalizado de vivienda en planta baja como a veces se demanda. En buena parte del tejido compacto y denso con edificaciones alineadas a calle, la vivienda en planta baja difícilmente tendrá una buena solución, a no ser que vaya asociada a otros usos que se coloquen en el frente de la calle, y que en la distribución de la vivienda se pueda jugar con el espacio del patio de manzana. La respuesta a la poca demanda de usos comerciales debería ir en la línea de fomentar la ubicación en planta baja de servicios y despachos profesionales, consultas médicas y tantas otras actividades que han venido ocupando espacios en planta piso en detrimento de la vivienda. Fomentar la relocalización de estos usos que además mejoraría la accesibilidad a los mismos por los ciudadanos, requiere en primer lugar restringir el uso de vivienda en las plantas bajas de los edificios. Hay que hacer mención por último a los mercados municipales. Estas implantaciones comerciales, por concesión en espacios de titularidad y gestión municipal, tienen el reconocimiento de equipamientos públicos en el PGM. El número total de mercados alcanzó la cifra de 40, en un proceso de dotación cuyo inicio se remonta al año 1847 con la construcción del mercado de Santa Caterina. La disminución de población de algunas áreas urbanas, en especial las más antiguas como Ciutat Vella y partes del Ensanche, y la aparición de otras alternativas de compra de alimentos frescos, pusieron en cuestión la oferta de algunos mercados de la ciudad. Por otro lado, las viejas construcciones requerían en algunos casos una renovación, la cual permitía a su vez poner en valor edificios a los que la acumulación de intervenciones habría llegado a desfigurar. Por todo ello el Ayuntamiento vino desarrollando desde principios de los 90 un programa de renovación de los mercados tanto en lo relativo a su contenido como a su contenedor arquitectónico. La remodelación comercial debía comportar una disminución de los puestos tradicionales, y la incorporación de otro tipo de ofertas como podía ser un supermercado de productos envasados. Las opciones se debieron negociar con los concesionarios y el diseño final fue por ello variable, aunque tendente a un nuevo tipo de mercado que incluyera otros elementos de consumo como
214
libros, restauración de calidad..., que ampliase el horario de servicio y el espectro de consumidores. Entre los primeros mercados objeto de esta doble renovación están los más antiguos y emblemáticos de la ciudad. Cabe citar el mercado del Clot172, el de la Concepción173, el de la Boquería174, el de Santa Caterina175 –en este caso se trata de un edificio de nueva planta con capacidad de expresar con más libertad un nuevo prototipo de mercado– el de la Barceloneta176 y el de Sant Antoni, de mayor complejidad por su tamaño, que no llegó en este periodo más allá del proyecto177.
2.4.6 Complejo de mercado y otros equipamientos municipales en el barrio de Fort Pienc.(J.Llinás)
Sin embargo, donde la idea de mercado municipal presenta mayores elementos de innovación es en el nuevo mercado de Fort Pienc178 inaugurado en 2003. Se trata de un espacio de dimensiones más reducidas que se integra en un complejo de equipamientos municipales –ateneo, biblioteca, guardería, residencia de ancianos...– con lo que de hecho el mercado pasa a ser una pieza de un centro cívico de proyección diversa. Las distintas utilizaciones pueden por un lado complementarse horariamente, y por otro establecer sinergias que potenciarán su capacidad de animación urbana. Se trata de momento de una propuesta experimental, de cuyos resultados pueden surgir
172
Arquitecto Albert de Pineda.
173
Arquitecto Albert de Pineda.
174
Arquitectos Lluís Clotet e Ignacio Paricio.
175
Arquitectos Enric Miralles y Benedetta Tagliabue.
176
Arquitecto Josep Mias.
177
Arquitectos Carme Ribas y Pere J. Ravetllat.
178
Arquitecto Josep Llinàs.
215
criterios para la renovación de aquellos mercados cuyo tamaño resulte excesivo en las nuevas circunstancias. En cualquier caso, la ciudad ha seguido apostando por los mercados municipales como elementos básicos de aquella estructura de centralidades comerciales y cívicas, que Cerdá propuso ya en su proyecto de Ensanche.
216
2.5. Nuevos equipamientos y reservas de suelo 2.5.1. Las clases de equipamiento Sin duda los equipamientos constituyen un componente fundamental del proyecto urbanístico de una ciudad. Ya sea en el momento de su definición en el planeamiento, cuando se establecen las reservas de suelo correspondientes a equipamientos existentes y de nueva creación, o en su desarrollo posterior, en el cual el Ayuntamiento por un lado administra las reservas que constituyen garantía de equilibrios futuros, y por otro promueve la materialización de los equipamientos que considera más necesarios para los ciudadanos, o más interesantes para la ciudad. Como en todo lo demás, el marco general de actuación en materia de equipamientos venía dado por el Plan General Metropolitano de 1976 y sus modificaciones aprobadas. Hay que recordar que este plan fue el primero en usar la calificación genérica de "equipamientos", evitando las calificaciones comprometidas con un destino concreto: escolar, sanitario, deportivo... que solían quedar obsoletas en poco tiempo. Esta apertura de opciones de las piezas de suelo calificadas de equipamientos comportaba ir tomando sucesivas decisiones de destino en función de las necesidades y de las circunstancias de cada localización, las cuales serían, a la vez, excluyentes de otras opciones. De aquí que la gestión de los suelos calificados de equipamiento haya tenido necesariamente un importante contenido político, en el mejor sentido de la palabra, y a través de ella se hayan expresado aspectos substanciales de la acción del Gobierno municipal. Hay que subrayar la importancia de la decisión de ubicar un equipamiento concreto en una localización determinada, en tanto que por un lado ha de contribuir a configurar racionalmente la estructura urbana general de la ciudad, y por otro afecta –positiva o negativamente– a sus potenciales usuarios y a sus vecinos más próximos. Por ello, la decisión de implantación de un nuevo equipamiento, o la mutación de los existentes, en el suelo reservado para los mismos ha debido tomarse a través de planes especiales urbanísticos que aportan las garantías de rigor y publicidad en el proceso. Por lo que respecta a la distinta naturaleza de los equipamientos en función de su relevancia en la estructura urbana general o de su relación con los vecinos y usuarios, podemos distinguir tres categorías básicas que podemos denominar: dotacionales, funcionales y de ciudad179. Sin que quepa entenderlos como grupos completamente excluyentes, denominamos dotacionales aquellos que de un modo directo responden a necesidades de los ciudadanos, y cuya calidad del servicio depende en gran medida de su localización y de su dimensión: son los escolares, deportivos, cívicos, etc.; los funcionales son necesarios para el funcionamiento del sistema urbano, pero su eficacia no está necesariamente relacionada con su localización o el dimensionado de las 179
Véase La ordenación urbanística: conceptos, herramientas y prácticas. Juli Esteban. Electa - Diputación de Barcelona. Barcelona, 2003.
217
piezas de suelo destinadas: son los de seguridad, servicios técnicos, centros de reciclaje...; los de ciudad serían aquellos que por su valor simbólico o por trascender del ámbito de servicio de la ciudad adquieren el valor de referentes de la misma. Hay que subrayar de entrada que todo el periodo 1976-2004 que comprende el consistorio de transición y los sucesivos ayuntamientos democráticos tiene en su conjunto un balance muy notable en el reequipamiento de la ciudad. Hasta 1992, el acento estuvo puesto en los equipamientos "dotacionales" más exigibles: los escolares y sociales, los centros cívicos y, por razones fáciles de entender, los deportivos. Sin que pueda marcarse una línea divisoria clara, puede considerarse que el periodo 1992-2004 tiene unos rasgos distintos. Si bien en el terreno de los equipamientos dotacionales –escuelas, guarderías, centros de asistencia primaria, residencias de ancianos...– y en el de los funcionales –punto de recogida para reciclaje, tanatorios, comisarías...– cabe decir que la ciudad ha proseguido la labor de equipar sus diversos ámbitos, fundamentalmente a través de la actuación de los distritos, es en los que hemos denominado equipamientos de ciudad donde la actuación, principalmente pública pero también privada, ha sido más relevante y distintiva.
2.5.2. Grandes equipamientos culturales Son numerosos e importantes los equipamientos culturales que se materializan en este periodo, aunque buena parte de ellos se habían puesto en marcha con anterioridad a 1992, e incluso se había pretendido en algunos casos que estuvieran a punto por aquella fecha. Señalemos entre ellos el Centro de Cultura Contemporánea en la antigua Casa de la Caritat (1993)180, el Museo de Arte Contemporáneo (1995)181 que juntamente con el Convent dels Angels rehabilitado (1999)182 constituyen un potente núcleo de equipamientos culturales en el corazón del Raval con un importante efecto revitalizador de las actividades de su entorno. Así mismo, hay que hacer mención del Teatro Nacional de Catalunya (1996)183 y del Auditorio de Barcelona (1999)184, equipamientos vecinos con una relación un tanto autista que el proyecto definitivo del espacio de la plaza de las Glorias debería corregir. También en este grupo hay que incluir el Teatre Lliure (2001)185, que con el Mercat de les Flors y el Institut del Teatre (2002)186 forman en el bajo Montjuïc el grueso de la denominada Ciutat del Teatre.
180
Arquitectos Albert Viaplana, Helio Piñon, Ricard Mercadé.
181
Arquitecto Richard Meier.
182
Arquitectos Lluís Clotet, Ignacio Paricio. Arquitecto Ricardo Bofill.
183 184
Arquitecto Rafael Moneo.
185
Arquitecto Manolo Núñez.
186
Arquitectos Ramon Artigues, Ramon Sanabria, Lluís Comeron.
218
2.5.1 Equipamientos culturales en el Raval
En la financiación de estos equipamientos tuvieron una importante participación las demás administraciones públicas, en concreto el Estado, la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona. Cabe señalar el considerable desfase presupuestario entre los proyectos iniciales y el coste final que se dio en buen número de estos equipamientos, y también el general incumplimiento de las previsiones temporales, en parte motivado por los problemas presupuestarios, que tiene su caso más claro en el Auditorio, cuyo proyecto se inició en 1985 y el proceso hasta su inauguración duró 14 años. A esta lista de equipamientos culturales de nueva planta, todos ellos de gran proyección y a la vez nuevos referentes de entornos urbanos necesitados de los mismos, como el Raval, Glorias o Montjuïc - Poble-sec, cabe añadir aquellas actuaciones de mejora y ampliación de importantes equipamientos culturales existentes: la reforma de la Biblioteca Nacional de Catalunya (1998), las siguientes fases del Museu Nacional d'Art de Catalunya en Montjuïc, las ampliaciones sucesivas del Museo Picasso (la última en 2003) y la ampliación del Palau de la Música (2004). Especialmente hay que señalar el caso del Liceo cuya ampliación y mejora estaba ya prevista en 1992, y que el 219
infortunado incendio de 1994 convirtió en una nueva construcción financiada por las administraciones públicas previo replanteo del régimen de propiedad y de gestión del teatro. Su reinauguración fue en 1999. No acaba aquí el relato de los nuevos equipamientos culturales de este periodo, prodigioso en tal materia. Hay que mencionar los construidos y gestionados por entidades privadas, en especial las cajas de ahorros. Entre ellos, la recuperación del edificio de la Pedrera de Gaudí (1994) por la Caixa de Catalunya como sede de actividades culturales de su Fundación, la recuperación y remodelación de la Fábrica Casarramona de Puig i Cadafalch que constituye el nuevo equipamiento Caixa Fòrum (2002)187 de la Caixa de Pensions, y también por esta misma entidad la gran ampliación del Museo de la Ciencia (2003)188. Por último, y dejando para más adelante el peculiar caso del Mercat del Born, no hay que olvidar la dimensión cultural de los principales equipamientos aportados por la operación Fórum 2004, en concreto el edificio Fórum189 y el Centro de Convenciones190. Pienso que la simple enumeración de todos estos equipamientos es referencia suficiente del impresionante cambio habido en la oferta de espacios culturales de la ciudad entre los Juegos Olímpicos y el Fórum. Por otro lado, estos equipamientos han sido motivo también de arquitectura, en algunos casos de alto nivel y en todos de notable presencia mediática; de modo especial hay que subrayar, así mismo, su significado urbanístico como factores de centralidad, como dinamizadores del entorno o como iconos urbanos. Para después del 2004 estaban previstos nuevos proyectos, entre los que cabe destacar el centro museístico Glorias191 y el complejo cinematográfico de la plaza de las Arts192, ambos en el entorno de la plaza de las Glorias y por ello con la incertidumbre que se derivaba de la falta de un proyecto definitivo del espacio de la plaza193.
2.5.3. Equipamientos universitarios y bibliotecas Aunque también son equipamientos culturales, por su especificidad funcional y su forma de servicio conviene distinguir los equipamientos universitarios y las bibliotecas.
187
Arquitecto Roberto Luna.
188
Arquitectos Robert y Esteve Terradas.
189
Arquitectos Herzog & de Meuron.
190
Arquitecto Josep Lluís Mateo.
191
Arquitectos Oriol Bohigas, Josep Mª Martorell, David Mackay.
192
Arquitecta Zaha Hadid.
193
Véase capítulo "Un asunto pendiente: la plaza de las Glorias".
220
Fue una buena idea la opción que en su día tomó el primer rector de la recién creada Universidad Pompeu Fabra, Enric Argullol, de crear un campus disperso integrado con los tejidos centrales de la ciudad, promoviendo además la reutilización de edificios en desuso, incluso algunos tan alejados de la función docente como los de la Estación de Francia. En esta línea, existió la iniciativa, concretada en un convenio Ayuntamiento-UPF en 1992, de destinar el Mercat del Born a una nueva facultad de Comunicación Audiovisual. Esta iniciativa no prosperó por dificultades económicas y probablemente también funcionales. Si fue en cambio una realidad la conversión de los cuarteles de la calle de Wellington en facultades universitarias194 (1996) y del edificio del depósito de las aguas de la fuente del parque de la Ciudadela, en biblioteca universitaria195 (1999). Con estas actuaciones la actividad universitaria alcanzaba los aledaños de la Villa Olímpica. También la Universidad de Barcelona, que mantenía parte de su actividad en el viejo edificio de la plaza de la Universidad aunque había llevado algunas de sus facultades a Pedralbes-Diagonal, desarrolló en estos años el proyecto de construir un edificio que debía albergar las facultades de Geografía, Historia y Filosofía en el Raval, frente al Centro de Cultura Contemporánea. El proyecto196, que mediante diversos patios se articula con el tejido antiguo, se extiende entre la calle de Montalegre y la de Ramelleres y se concibió inicialmente configurando una plaza frente a la entrada al CCCB. Esta plaza fue suprimida por indicación de la Comisión de Calidad con el objetivo de dar más claridad al espacio de la calle, y se convirtió en un espacio interior de la Facultad. Mientras las actuaciones citadas buscaban reforzar la sinergia entre universidad y ciudad, con resultados sin duda estimables, la evolución del conjunto de edificios de la Universidad de Barcelona y de la Universidad Politécnica de Catalunya que integraban la zona universitaria de Pedralbes, consistente en ampliaciones, reformas y edificios de nueva planta realizados con notable independencia por cada facultad, escuela, fundación o consorcio, distaba mucho de ser ejemplar. La falta de un proyecto de conjunto hacía de esta zona una de las de más baja calidad urbana de la ciudad, sin perjuicio del interés arquitectónico de algunos edificios. El plan director de DiagonalPonent197 trató de definir unos criterios de ordenación del espacio público y de las nuevas edificaciones universitarias, aunque por su carácter no vinculante su éxito dependía poco de sí mismo, y mucho de la forma de gestionar las nuevas oportunidades y circunstancias. Dentro de la temática universitaria hay que hacer mención de la iniciativa del Ayuntamiento en 1998 de destinar a residencias universitarias varios solares de propiedad municipal y un edificio de la plaza de Lesseps. Este edificio habia 194
Arquitectos:a) Oriol Bohigas, Josep M. Martorell, David Mackay. b) Esteve Bonell, Josep Mª Gil.
195
Arquitectos Lluís Clotet, Ignacio Paricio.
196
Cristian Cirici, Carles Bassó, Josep Sala, Xavier Vallcorba.
197
Arquitectos Eduard Bru, Enric Serra; colaboradores Martí Parellada, economista, Carles Carreras, geógrafo.
221
albergado anteriormente el Patronat Municipal de l'Habitatge, la Corporación Metropolitana, y los Servicios de Urbanismo del Ayuntamiento. La iniciativa, que mediante concesión posibilitó la construcción de 3 residencias universitarias, no tuvo nuevos episodios, probablemente debido a la natural escasez de solares de titularidad municipal disponibles. Por último, se debe señalar la previsión de un nuevo espacio universitario en el área del Fórum 2004, cuya materialización habrá de constituir un importante foco de animación de esta nueva y singular área. Después de una iniciativa de la Escuela de Ingenieros, frustrada poco después por el cambio del equipo rectoral, el espacio quedó disponible para nuevas propuestas que la consumación del proceso de transformación del entorno probablemente habrá de motivar. En 1998 el Ayuntamiento presentó un Plan de Bibliotecas198 que preveía pasar de las 18 bibliotecas de ámbito local en el municipio a 40 en el año 2010. La idea era que cada distrito tuviese la dotación de al menos una biblioteca importante, acompañada de 2 o 3 bibliotecas más en barrios determinados. En el año 2004 una buena parte de este programa estaba realizado. Entre las mismas cabe destacar los casos de reutilización de antiguos edificios industriales de fuerte carácter como el Vapor Vell199 en Sants, y Can Fabra200 en Sant Andreu, y la construcción de nuevos edificios de notable interés arquitectónico como la del distrito de Gracia201 en plaza Lesseps, o la de Travessera de Gràcia - Torrent de l'Olla202 en un reducido solar del tejido urbano de este barrio. Una especial referencia merece la frustrada biblioteca del Born. Esta biblioteca, si bien había de jugar también el papel de biblioteca de distrito, era ante todo la Biblioteca Provincial de Barcelona, que, con una superficie de unos 15.000 m² y la previsión de 600.000 documentos, debía ser construida por el Estado. Barcelona era una de las pocas capitales de provincia donde no existía todavía la correspondiente biblioteca provincial. Para la construcción de esta biblioteca, el Ayuntamiento debía aportar un solar de suficiente capacidad y de localización idónea, y la Generalitat debía asumir los gastos de funcionamiento. Diversas ubicaciones y reutilizaciones de edificios existente se barajaron como posibles destinatarios de la biblioteca. Cabe recordar entre ellos el antiguo edificio de almacenes Jorba, luego adquirido por El Corte Inglés, la cárcel Modelo, de previsto pero inconcreto final de su uso penitenciario, los antiguos edificios industriales de Can Fabra o Can Arañó, en Sant Andreu y Poblenou 198
El Plan de Bibliotecas fue una iniciativa de Oriol Bohigas en su época como concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona (1991-94).
199
Arquitecto Josep M. Julià.
200
Arquitectos Moisés Gallego, Tomás Morató.
201
Arquitecto Josep Llinàs.
202
Arquitecto Josep Llinàs.
222
respectivamente, los terrenos de Renfe-Meridiana, e incluso la plaza de toros de las Arenas, aunque el elevado coste de expropiación de la misma lo ponía difícil. Finalmente, la opción fue el Mercat del Born, un gran espacio del arquitecto Josep Fontseré. La cubierta, estructura y cerramientos del Mercat habían sido restaurados por el Ayuntamiento en 1977-79203, después de que sus funciones de mercado central de la ciudad se transfirieran a las instalaciones de Mercabarna en el polígono de la Zona Franca. El espacio del Mercat del Born no había encontrado, más allá de alguna utilización ocasional, un uso adecuado y estable desde su restauración. Su localización junto al parque de la Ciudadela en un lugar con poca intensidad de flujos urbanos había dificultado su destino a simple plaza cubierta, con posibilidad de celebración de mercados temporales especializados y encuentros ciudadanos. Cabe señalar que éste era sin duda el uso idóneo para un espacio cuyos valores eran la amplitud, la planeidad del suelo y la regularidad estructural, sin embargo su localización hacía difícil que este uso tuviera el necesario soporte de una suficiente densidad urbana. La opción de la Biblioteca presentaba el mismo tipo de problemas que la facultad que, unos años antes, la universidad Pompeu Fabra había propuesto ubicar en este edificio. Señalemos los problemas de cerramiento exterior, de acondicionamiento, y sobre todo los derivados del exigible respeto a la configuración espacial del edificio, que obligaba al uso de subterráneos para ubicar estancias y compartimentos necesarios para la funcionalidad de la biblioteca. En cualquier caso, la propiedad municipal del edificio, la inexistencia de otra opción de utilización viable a corto plazo, el interés del barrio del Born por un equipamiento que podía tener efectos positivos para el mismo, la confianza en el talento de los arquitectos para resolver correctamente la adecuación funcional, y la aceptación de esta alternativa por las otras dos administraciones implicadas, sustentaron la opción del Born como sede de la Biblioteca Provincial. Mediante un concurso de ideas, el proyecto se encargó a los arquitectos Rafael de Cáceres y Enric Soria. Las obras de movimiento de tierras para facilitar el correspondiente informe arqueológico de los restos que podía haber en el subsuelo se iniciaron en 2001, mientras se completaba la redacción del proyecto. Como era previsible, bajo el suelo del mercado aparecieron los restos del barrio de la Ribera, derruido en los años siguientes a 1714 por orden de Felipe V para construir la fortaleza de la Ciudadela. Los restos eran abundantes, bien conservados, se extendían a casi todo el ámbito del mercado, y para mayor realce aparecían bajo una majestuosa cubierta, como estuche que realzaba el valor de la joya. Sin embargo, ni los restos eran tan antiguos – hay muchos edificios del XVIII en la ciudad– ni su hallazgo podía constituir ninguna sorpresa, ya que el antiguo barrio de la Ribera estaba perfectamente documentado hasta el punto que se conocían los nombre de los antiguos propietarios de las viviendas cuyas ruinas se hacían visibles en la excavación.
203
Arquitecto Pedro L. Espinosa.
223
El hecho es que el hallazgo motivó a partir de marzo de 2002 uno de los debates culturales más intensos que la ciudad vivió en este periodo. El debate enfrentaba los partidarios de forzar una fórmula de cohabitación entre la biblioteca y los restos arqueológicos con aquellos otros que consideraban que la importancia del yacimiento desde el punto de vista histórico, pero también desde sentimientos patrióticos, e incluso también estéticos, desaconsejaba cualquier alternativa que pudiera afectar la integridad de las ruinas.
2.5.2 Estudio de compatibilización biblioteca-ruinas (R.de Cáceres, E. Soria)
En esta nueva situación se encargó a los arquitectos autores del proyecto que estudiaran las posibilidades de hacer compatible la biblioteca con la conservación substancial de las ruinas y con la posibilidad de ser visitadas. El resultado del estudio fue un interesante ensayo espacial que mostró como una biblioteca de las dimensiones exigidas podía construirse en el mercado manteniendo la posibilidad de visitar la mayor parte de las ruinas. Esta alternativa fue valorada positivamente por la Comisión de Calidad del Ayuntamiento, que se reunió con este exclusivo tema en el orden del día. Puede decirse que el proyecto de biblioteca con ruinas era más interesante que sin ellas. El proyecto del Born sin ruinas no podía evitar la percepción de una cierta inadecuación de origen entre programa y espacio. Con las ruinas el planteo cambiaba, la biblioteca era un uso idóneo para acompañarlas, para que una vez apagada la emoción de su desvelamiento visual no pasaran a ser un lugar escasamente visitado. Finalmente, por la presión de arqueólogos, historiadores y otros profesionales metodológicamente afines, en octubre de 2002 se desestimó esta posibilidad y se propuso una nueva ubicación de la biblioteca en un edificio de nueva planta que se ubicaría junto a los edificios 224
ferroviarios desafectados de la Estación de Francia. Quedaba en todo caso el problema de qué hacer con los restos; está por ver si al final no se echará de menos la compañía de la biblioteca.
2.5.4. Equipamientos lúdicos Los equipamientos lúdicos o recreativos de iniciativa privada, han sido también objeto de un importante cambio en estos años. En primer lugar, cabe hablar de los cines. Sin que eso cuestione el contenido cultural que sin duda tienen las obras cinematográficas, la gestión privada de las salas de proyección i su comportamiento espacial en la ciudad las hace urbanísticamente más próximas a los equipamientos de carácter recreativo. En Barcelona, como en tantas otras ciudades, se vino produciendo ya desde antes del 92 la desaparición de los cines de formato tradicional basado en un gran patio de butacas, y complementado por anfiteatros, clubes y gallineros en su caso. El cine Coliseum, con su arquitectura grandilocuente, es un digno último vestigio de aquellos cines; su inclusión en el Catálogo del Patrimonio Arquitectónico asegura su conservación. Sin embargo, la oferta de espacios cinematográfico ha aumentado notablemente en la ciudad. Por un lado algunos grandes cines se han reconvertido en multisalas, y por otro han aparecido las nuevas multisalas asociadas a los centros comerciales o como parte integrante de los centros lúdicos de nueva creación. Centros comerciales con cines multisala han sido Villa Olímpica (1993) con 15 salas, Glorias (1995) con 7, La Maquinista (2000) con 14, Diagonal Mar (2001) con 20. Como componente de los centros lúdicos, las salas de cine han sido 8 en Maremágnum, 11 en Piscinas y Deportes, y 16 en Heron City. Los centros lúdicos son un nuevo tipo de espacio que aparece y se concreta en algunas operaciones importantes en este periodo. Con un formato próximo al de los centros comerciales –que también contienen una proporción de usos recreativos–, el centro lúdico se distingue de aquéllos por un claro dominio de la oferta de actividades recreativas (cines, discotecas, bares musicales, salas de juegos...) y de restauración, en relación con la comercial que tiene únicamente un carácter auxiliar o especializado. Como antecedente podría decirse que el Puerto Olímpico (1991) ha sido también un centro lúdico, aunque ésta no fuera plenamente la intención de su proyecto. En cambio, en el Maremágnum, y en todo el conjunto del Moll de España, el objetivo de crear un centro lúdico estaba absolutamente claro desde el principio, y la intensidad de uso que han tenido desde su apertura en 1995 ha venido mostrando la demanda de este tipo de espacios. También podemos incluir en la categoría de centro lúdico el complejo resultante de la transformación de Piscinas y Deportes, con un importante gimnasio, restaurantes y cines (1999). 225
En estos tres casos, el centro lúdico tiene una cierta integración con el entorno a través de una secuencia de espacios urbanos convencionales, que así mismo articulan los elementos que componen el centro; en dos de ellos aprovechando la oportunidad, la singularidad, y el aislamiento respecto a la vivienda que proporcionan los espacios portuarios. En los años siguientes aparecieron iniciativas de centros lúdicos mucho más introvertidos: Heron City y la plaza de las Arenas. Heron City (2001)204, situado en el sector de Renfe-Meridiana, era una pieza de la nueva centralidad que con El Corte Inglés y edificios de oficinas había de crearse en el distrito de Nou Barris205. Este centro lúdico tenía un formato que respondía a la línea de la empresa americana promotora de este tipo de instalaciones y, a pesar de los peculiares simbolismos pretendidos en algún momento por el arquitecto, constituía una implantación un tanto extravagante incluso en una ubicación cuyo carácter era todavía bastante indefinido.
2.5.3 Heron City (J.Capella)
Respecto a la plaza de las Arenas, hay que decir de entrada que cuando en 1999 se anunció su compra por la inmobiliaria Sacresa para construir un centro de ocio, el Ayuntamiento se quitó un gran peso de encima. La plaza que se había pretendido convertir en un pabellón de la Fira había sido objeto de un procedimiento expropiatorio por el Ayuntamiento, que finalizó con la fijación de un justiprecio de unos 2.500 millones de pesetas. Hacer frente a este pago en un momento en que se había desestimado aquella opción y no había un destino público alternativo hubiera representado un grave quebranto para las arcas municipales. El solar de la plaza estaba calificado como equipamiento, y por tanto en principio era apto para albergar un centro lúdico. Por otro lado, el
204
Arquitecto Juli Capella.
205
Véase capítulo "La integración de la periferia: Nou Barris".
226
edificio había sido objeto de catalogación y las normas correspondientes establecían la obligatoriedad de conservar la fachada. El proyecto de centro lúdico206 puso de manifiesto la dificultad de integrar la fachada de la plaza en una propuesta que se desarrollaba con un lenguaje un tanto futurista. La Comisión de Calidad por dos veces expresó su desacuerdo, pero por las razones antes apuntadas no se podía poner en peligro la iniciativa, que además recuperaba el uso del viejo coso taurino para los ciudadanos, aunque fuera con otra clase de diversiones.
2.5.4 Proyecto de centro lúdico y comercial en la plaza de las Arenas (R.Rogers, AlonsoBalaguer)
En la temática de los centros lúdicos hay que hacer mención finalmente de una gran operación frustrada, el proyecto Barça 2000207, que tenía por objeto intensificar el uso y el rendimiento de los terrenos propiedad del F.C. Barcelona en el entorno del estadio. En parte se pretendían destinar a servicios complementarios del club, pero mayoritariamente a crear un cierto parque temático relacionado con los deportes y con el F.C. Barcelona, complementado con los demás usos lúdicos habituales. La singularidad de este proyecto estaba en la creación de una nueva topografía verde transitable que habría de cubrir la mayor parte de las nuevas actividades, y que aportaba una notable superficie, en principio tratada con césped y con pavimentos peatonales, de utilización pública. Este proyecto no prosperó por la dura oposición de los vecinos, que por sufrir periódicamente los inconvenientes debidos a la aglomeración, el tránsito y el aparcamiento irregular que se generan en los días de partido en el estadio no estaban dispuestos a aceptar nuevos focos de atracción lúdica en aquel entorno. El argumento era que estas nuevas actividades no estaban amparadas por la calificación urbanística –equipamientos, de hecho
206
Arquitectos Richard Rogers, Alonso & Balaguer.
207
Arquitectos Enric Batlle, Joan Roig.
227
deportivos– de los terrenos. El argumento es discutible pero la oposición fue inquebrantable.
2.5.5 Proyecto Barça 2000 (E.Batlle, J.Roig)
Sin embargo, el Ayuntamiento veía con buenos ojos esta iniciativa que por un lado iba a ordenar un entorno bastante destartalado y con escaso control social por las noches, y por otro iba a aportar a la ciudad un nuevo factor de atracción de éxito asegurado por la proyección internacional del club que lo promovía. Cabe recordar aquí que su museo está entre los dos o tres más visitados de Catalunya. Se debe añadir que si bien el volumen de actividades y espacios previstos era probablemente excesivo y que una rebaja de los mismos podía ser deseable, el proyecto tenía un notable interés desde el punto de vista urbano. El deseo de encontrar un punto de acuerdo que satisficiera al club y a los vecinos fue un motivo importante para que el Ayuntamiento promoviera el Plan Director Diagonal Ponent208 en el que habían de estudiarse las alternativas de ordenación de un sector más amplio que incluía la zona universitaria y otras zonas deportivas de aquella área. Este plan, aunque apuntó el reconocimiento de algunos nuevos aprovechamientos en los terrenos del F.C. Barcelona, no recogió el proyecto Barça 2000, que quedó implícitamente desestimado. Este proyecto había sido presentado en 1999, en tiempos en que la situación económica del club era aparentemente buena. Varios años después, y como resultado de una lamentable gestión presidencial, la deuda exigible era muy importante –próxima a 160 millones de euros– y en 2003 se celebraban elecciones para la designación de un nuevo presidente. La necesidad de enjuagar la deuda fue proclamada por todos los candidatos, y el patrimonio 208
Arquitectos Eduard Bru, Enric Serra: colaboradores Martí Perellada, economista, Carles Carreras, geógrafo.
228
formaba parte siempre de los recursos considerados para hacerlo. Los ejemplos del Español, que trataremos más adelante, o del Real Madrid, estaban muy próximos en el tiempo. El relato del Barça 2000 tendrá probablemente nuevos episodios algún día.
2.5.5. Otros equipamientos de ciudad Dentro de los equipamientos sanitarios de ciudad cabe reseñar algunas actuaciones de la Generalitat como la ampliación del Hospital de Sant Pau209, y la conversión del antiguo Hospital Militar en el denominado Parc Sanitari Pere Virgili210, en el cual ha de tener cabida la medicina pública y la privada. También fue una iniciativa singular el Centro de Investigación Biomédica211 junto al Hospital del Mar, promovido por un consorcio con importante participación pública. No hay que olvidar las iniciativas relativas a complejos sanitarios privados de gran proyección, como fueron la nueva clínica Dexeus212 en el solar del antiguo Instituto Frenopático, y de la Clínica Quirón3 en un solar intensamente urbano junto a la Ronda de Dalt, después de que por indicación del Ayuntamiento se descartaran otras dos localizaciones en cotas más elevadas que podrían calificarse de topográficamente conflictivas.
2.5.6 Proyecto de centro hospitalario en el antiguo Instituto Frenopático (R.Artigues, R.Sanabria
Todas estas actuaciones han de contribuir sin duda al objetivo “Barcelona Centre Mèdic”, proclamado por los planes estratégicos de la ciudad. 209
Arquitectos Esteve Bonell, Josep M. Gil, Francesc Rius, José L. Canosa.
210
Arquitectos Humbert Costas y Manuel Gómez.
211
Arquitectos Manuel Brullet y Albert Pineda.
212
Arquitectos Ramón Artigues y Ramón Sanabria.
229
Por último, y siguiendo con los equipamientos de ciudad, no hay que olvidar que la construcción de una mezquita con cierta capacidad y simbolismo fue durante un tiempo un objetivo, o quizás dos distintos. Por un lado se trataba de facilitar el culto de la creciente inmigración musulmana con una actuación auspiciada desde los poderes públicos, que expresara además la actitud positiva de la ciudad respecto a los nuevos vecinos islámicos. Por otro lado, un conspicuo hotelero decía en 1994 que "Barcelona necesita un casino y una mezquita para captar más visitantes" 213. El Casino sí recaló en la ciudad, no sin polémica, en 1998, procedente de Sant Pere de Ribes; la gran mezquita se fue olvidando. A primeros del 2000 la iniciativa de crear la mezquita había alcanzado su máxima intensidad. Generalitat y Ayuntamiento nombraron interlocutores214 para tratar de los diversos aspectos, entre ellos el de su posible localización, con el interlocutor designado por el Gobierno de Arabia Saudita, que parecía comprometerse a financiarla. Casualmente, el interlocutor por parte árabe era el manager del hotel Juan Carlos I, y el grueso de la comunidad islámica de la ciudad no lo acepto como representante. Se habían barajado inicialmente diversas localizaciones, entre ellas un solar próximo al hotel, que evidenciaba a quién iba dirigida esta iniciativa, y también la plaza de las Arenas, que por su arquitectura neo-mudéjar parecía estilísticamente adecuada, en el supuesto de que el capital saudí hubiese estado dispuesto a abonar su justiprecio de expropiación. Finalmente, por la falta de una posición suficientemente representativa de la comunidad musulmana que integrara también los sectores con capacidad para financiarla, la iniciativa se apagó. Más adelante todo esto se haría mucho más difícil.
2.5.6. Las reservas de suelo para equipamientos La reserva de suelo para equipamientos la había definido el PGM, y la habían complementado y desarrollado en parte también los planes de reforma interior, mediante las calificaciones de equipamientos existentes (7a), equipamientos de nueva creación (7b) y equipamientos metropolitanos (7c). El planeamiento preveía la posibilidad de cambio de destino de un suelo de equipamientos, siempre que el nuevo uso estuviera comprendido en este concepto. Así mismo, el PGM establecía que si un suelo de equipamiento dejaba de ser necesario para esta finalidad, se destinaría a parque urbano evitando así la tentación de su destino a usos de mayor valor de mercado, y asegurando indirectamente el mantenimiento general de la reserva de suelo. El hecho es que desde 1976 se había desarrollado una notable actuación de equipamiento de la ciudad, tanto en los aspectos más dotacionales y reclamados por los ciudadanos, como en la vertiente más estrictamente funcional. A la vez, desde antes del 92, en lo deportivo, y posteriormente en lo cultural y recreativo, se estaba viviendo un proceso muy intenso de creación de grandes equipamientos de ciudad.
213
La Vanguardia, 11 de septiembre de 1994.
214
El conseller Duran Lleida por la Generalitat y Josep Ignasi Urenda por el Ayuntamiento.
230
La percepción que la ciudad había alcanzado un nivel notable de equipamiento fue en parte motivo de que las reservas de suelo de equipamientos empezaran a tratarse de una forma que podríamos calificar como más desinhibida, prescindiendo cada vez más de las cautelas que el planeamiento establecía. Además esta percepción encontraba su confirmación en términos cuantitativos. El aumento en la superficie de suelo destinada a equipamientos y la disminución de población en el municipio, que se situaba en cifras bastante alejadas de las que previó en 1976 el PGM, permitían superar el estándar de 10 m²/habitante de suelo de equipamiento real, cuando la aspiración del plan general se había situado en unos 5 m²/hab. Cabe señalar que de los equipamientos reales una proporción se situaba en suelos con otros tipos de calificaciones215. Por otro lado las reservas de suelo calificado y todavía no utilizado superaban las 200 ha, aunque algunos de estos suelos eran de difícil destino a equipamientos. Asimismo las piezas de mayor tamaño se situaban en su mayoría por encima de la ronda de Dalt, en áreas un tanto periféricas y con topografía relativamente accidentada. En todo caso era innegable que en términos generales la ciudad había alcanzado un nivel bastante satisfactorio de equipamientos y que tenía todavía una proporción estimable de reservas. Éste es el contexto en el que se desarrollan varias actuaciones un tanto heterodoxas respecto al concepto de equipamientos establecido por el PGM, como ya lo había sido en los años preolímpicos el Plan de Hoteles. El Plan de Hoteles había posibilitado el destino a hoteles de algunas piezas calificadas de equipamientos mediante una concesión temporal de este uso por un plazo de 50 años con la contrapartida de la cesion final del suelo al Ayuntamiento. Este plan, que adoptó la calificación 10h para los terrenos implicados, se justificaba por el objetivo de facilitar la implantación de hoteles de cierta dimensión en la ciudad, los cuales podía entenderse que constituían un cierto equipamiento de ciudad especialmente necesario para la nueva etapa que se abría con los Juegos Olímpicos. Finalizado el periodo de concesión, el suelo con sus edificios pasaría a plena disposición del Ayuntamiento, que podría mantener su uso o destinarlos a equipamientos. En el periodo 1992-2004 se desarrollaron actuaciones significativas relativas a los terrenos de R.C.D. Español en Sarriá, los solares ocupados por los establecimientos penitenciarios, los equipamientos @ y los implicados en el programa de viviendas para jóvenes. En cada caso, las motivaciones fueron distintas, aunque bajo el denominador común de una consideración menos rigurosa de las previsiones del planeamiento vigente respecto al suelo de equipamiento. Las instalaciones deportivas y el estadio del R.C.D. Español, inaugurado en 1923 en la avenida de Sarrià - General Mitre, habían sido calificados de 215
El estudio "El sistema d'equipaments de Barcelona", Gabinet d'Estudis Urbanístics (1994) comprobó que de las 1.135 ha de suelo de equipamientos que había entonces en la ciudad, el 67% eran suelos calificados de equipamiento, el 26% se trataba de suelo con otras calificaciones de sistema, y el 7% era suelo con otras zonificaciones.
231
equipamiento existente (7a) por el PGM en 1976. Por una muy desacertada gestión económica, este club se hallaba en 1995 con un fuerte endeudamiento –7.700 millones de pesetas– que amenazaba su supervivencia. Por otro lado, era propietario de unos 30.000 m² de suelo en una zona en la cual el mercado del suelo para viviendas y oficinas alcanzaba valores muy elevados. La idea de salvar al club, y a sus acreedores, mediante la realización de su patrimonio, revalorizado por una oportuna recalificación urbanística, fue abiertamente planteada por sus directivos a la junta de accionistas y al Ayuntamiento. El objetivo de ayudar a la salvación de un club histórico primó en la actitud del Ayuntamiento ante la propuesta. Un elemento coadyuvante fue seguramente la posibilidad de que el Estadio de Montjuïc pudiera tener un uso más intenso y no quedara como un simple recuerdo de los Juegos con escasa utilización. Tampoco la desaparición de un estadio que creaba un notable vacío urbano cuando no había partido y problemas de congestión y molestias a los vecinos cuando lo había, parecía representar en principio un inconveniente grave. No obstante, se trataba de una opción muy discutible por varias razones. En primer lugar, por crear un grave precedente de modificación del planeamiento para facilitar la patrimonialización de unas importantes plusvalías urbanísticas a una entidad privada que, al margen del respeto o el cariño que pudiera merecer a los ciudadanos, se encontraba en apuros debido a sus propias decisiones. Cabía también discutir, en caso de admitir un cierto disfrute privado de estas plusvalías, si no debían compartirse con la ciudad al menos en alguna proporción, como más adelante establecería incluso la legislación urbanística. Por último, y desde una apreciación más cultural, se podría señalar la pérdida que representaba la desaparición de un estadio integrado en la trama urbana de la ciudad, y que constituía por ello un cierto tipo de monumento de naturaleza urbanística, que iba a ser substituido por viviendas y oficinas, que sin perjuicio de su posible calidad arquitectónica tendrían mucha menor capacidad de significación. Hay que decir que en los inicios tampoco la perspectiva de una buena arquitectura del nuevo conjunto era demasiado clara. Con buen criterio el club no quiso fallar por ahí e incorporó al equipo técnico a los arquitectos Esteve Bonell y Josep Mª Gil. El Ayuntamiento aceptó conceptualmente la propuesta del R.C.D. Español, pero impuso diversas condiciones. Entre ellas, limitar la edificabilidad total a 65.000 m² de techo frente a los 87.000, después 75.000, que proponía el club, entre los cuales debía haber, además, 4.000 m² de equipamiento. Así mismo, se debía preservar y ceder como zona verde una superficie que correspondiera al rectángulo de juego del estadio, y costear la construcción de un paso subterráneo en la avenida de Mitre216 con el argumento de que el nuevo complejo residencial y de oficinas iba a motivar aumentos permanentes de tránsito. También se establecía que el Español debía continuar jugando en Barcelona, aunque no se citaba el Estadio de Montjuïc. 216
Véase capítulo "Vialidad y espacio público".
232
2.5.7 Ordenación urbanística de los terrenos del campo de Sarriá (J.M.Gil, E.Bonell)
Como condición más general, que debían posibilitar la aprobación de la imprescindible modificación del PGM, estaba la de compensar el suelo de equipamientos que se perdía, lo cual dado el carácter metropolitano del planeamiento podía hacerse en otros municipios. Se hizo una compensación a tres bandas: Con terrenos de Montcada y Reixac adquiridos al Ministerio de Defensa y que pasaron de urbanizable residencial a parque, se compensaron las zonas verdes que se perdían en Sant Adrià del Besòs, donde el Español iba a construir nuevas instalaciones deportivas de entrenamiento, y que iban a ser por tanto equipamientos; éstos compensaban la pérdida del suelo de este tipo en Sarrià. Este trámite requirió como es de suponer la conformidad y la participación de los tres ayuntamientos. Si el suelo urbanizable de Montcada hubiese tenido capacidad para 61.000 m² de uso residencial y oficinas, puede decirse que en términos globales se habría recuperado el equilibrio cuantitativo del PGM. Sin embargo no fue así, ya que en los suelos urbanizables que se desclasificaban la edificabilidad posible se situaba en unos 35.000 m². Por tanto, la recalificación de los terrenos de Sarrià 233
comportó un aumento de la edificabilidad global del PGM, lo cual era posible, de acuerdo con la legislación urbanística, siempre que el incremento de viviendas viniera acompañado del aumento proporcional de zona verde que en este caso quedaba cubierto con la cesión prevista que alcanzaba los 21.000 m². El debate y la tramitación de la propuesta se desarrollaron a lo largo de 1996. Cabe subrayar que en este caso la oposición no se opuso, y quién sí lo hizo fue ICV, una de los partidos integrados en el gobierno municipal, que consideró inadmisible el precedente que se creaba y que llevó su actitud hasta el final presentando un recurso contencioso administrativo a la aprobación de la modificación del PGM, cuando ésta se alcanzó a mediados de 1997. A nivel ciudadano hay que señalar la rotunda oposición de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona y el pronunciamiento crítico de buena parte del mundo del urbanismo, si bien la tramitación se saldó con sólo 32 alegaciones. En cualquier caso, el Español pudo vender los terrenos por casi 10.000 millones de pesetas, jugó en Montjuïc y a los pocos años la deuda volvió a ser preocupante, pero no debió llegar a ser grave porque en 2003 puso la primera piedra de un nuevo estadio a construir sobre la divisoria municipal entre Cornellà y el Prat de Llobregat. Las viviendas de Sarrià alcanzaron precios elevadísimos217, y es probable que los vecinos del entorno se encuentren más a gusto en compañía del nuevo complejo de viviendas y oficinas, con su zona verde de dos hectáreas, que con el antiguo estadio. Sin embargo, y por las razones ya apuntadas, no fue ésta una historia que convenga generalizar como modelo. Casi simultáneamente a la recalificación de Sarrià, se proponía la de los terrenos ocupados por las prisiones de Barcelona. En marzo de 1996, la consellera de Justicia de la Generalitat de Catalunya planteó públicamente la necesidad de recalificar los solares ocupados por los tres establecimientos penitenciarios de la ciudad para aumentar su valor de mercado y conseguir con su venta los recursos necesarios para la construcción de nuevos establecimientos fuera de Barcelona que los sustituyeran. La cárcel Modelo había entrado en servicio el año 1904, la de Trinidad, primero cárcel de mujeres y luego de jóvenes, había terminado su construcción en 1960, y el edificio de Wad-Ras, habilitado en la última etapa como cárcel de mujeres, databa de 1932. El PGM de 1976 proponía claramente la desaparición de la Cárcel Modelo, ya que clasificaba su solar como parque urbano en su mayor parte, reservando a equipamientos una franja que nada tenía que ver con la edificación penitenciaria existente. En cambio, el suelo de los otros dos establecimientos había recibido la calificación de equipamiento existente (7a) que podía entenderse como indicativa de una permanencia indefinida de las instalaciones penitenciarias allí ubicadas.
217
En 2002 el precio de oferta de las viviendas ascendía ya a 600.000 €.
234
La obsolescencia de las instalaciones, su localización en áreas urbanas con viviendas, y los frecuentes episodios de sobreocupación por exceso del número de internos habían conducido a una opinión generalizada sobre la necesidad de abordar de forma global el problema de las cárceles de Barcelona. Sin embargo no había unanimidad en las prioridades, ni en el alcance, ni en el método. Podemos recordar que en 1993, en el Parlament de Catalunya se había acordado la necesidad de cerrar la Modelo en un plazo de cinco años, mientras desde el Ayuntamiento se reclamaba prioritariamente el cierre de la cárcel de la Trinidad. Así mismo, en las elecciones de 1995 hubo propuestas de la candidatura de CiU de substituir la Modelo por manzanas de viviendas según el modelo original del proyecto de Cerdá. Por otro lado, desde las posiciones más a la izquierda, o desde los profesionales de la justicia, se aportaban argumentos en favor de la localización urbana de las prisiones –en especial para preventivos o en régimen abierto– siempre que se evitara su masificación. A partir de una propuesta oficiosa de la Generalitat, se desarrolló a partir de 1996 un largo proceso de aproximación de posiciones entre los diversos partidos con representación municipal, y entre el Ayuntamiento y la Generalitat, tanto a nivel político como técnico, a lo largo del cual se tantearon además las posibilidades físicas de destinar a otros usos los solares ocupados por las cárceles. Este proceso culminó en un convenio suscrito en 2001 por la Generalitat y el Ayuntamiento en el que se establecían los compromisos de ambas instituciones para promover el traslado de las prisiones existentes y se definían los contenidos urbanísticos que, mediante la modificación del PGM, se iban a atribuir a los correspondientes solares. La filosofía de la recalificación urbanística fue básicamente la siguiente: a) Se plantearía conjuntamente la determinación de los aprovechamientos urbanísticos y las cesiones de suelo correspondientes a las tres parcelas, cuya superficie era 27.993 m² (Modelo), 21.350 m² (Trinidad) y 4.494 m² (Wad-Ras). b) Debían respetarse cuantitativamente en el conjunto las previsiones de parque urbano y equipamiento que el PGM hacía en la parcela de la Modelo. c) Se consideraban de carácter funcional las calificaciones de equipamiento existente que el PGM había atribuido a los solares de Trinidad y Wad-Ras, en el sentido de que el correcto ejercicio de la función pública penitenciaria no dependía ni de la dimensión ni de la localización de estos solares. Por tanto una vez satisfecha la necesidad funcional en el marco competencial de la política penitenciaria los solares liberados de este destino aparecían como nuevo suelo que se incorporaría a la ciudad. Un corolario de esta tesis es que podían ser tratados como un supuesto suelo urbanizable que admitía edificaciones privadas pero que debía proveer el correspondiente espacio para parque urbano, para equipamiento y para vialidad en su caso. Esta interpretación, discutible pero defendible, desactivaba la lógica de la obligación, establecida por el PGM, de que los suelos destinados a equipamientos que no fueran necesarios debían destinarse a parque urbano. 235
Se entendía así que esta obligación se refería solamente a los equipamientos dotacionales (escolares, deportivos, culturales...). El balance global de la propuesta de recalificación que se acordó entre la Generalitat y el Ayuntamiento daba las siguientes cifras de suelo y techo218:
Suelo (m²) Parque urbano
Techo (m²)
35.005
Equipamientos locales
6.764
8.611
Equipamientos Departament de Justícia
6.712
10.000
Vialidad
1.885
Viviendas de protección oficial
5.959
22.000
10.593
a concretar en la mod. PGM
Terciario y hotelero
Formó parte también de los acuerdos, la conservación del panóptico de la Modelo con sus seis brazos. A lo largo del proceso que hizo posible este acuerdo final, había ido creciendo entre los técnicos del Ayuntamiento la valoración del edificio de la Modelo219, no por la limitada brillantez de su arquitectura sino por su fuerza tipológica y por los escasos edificios similares que se han conservado. Una consulta sobre posibilidades de ordenación llevada a cabo en 1999 con cuatro equipos de arquitectos220 abonó la tesis del interés de la conservación del edificio, la cual fue corroborada por una Comisión de Calidad unos meses más tarde. El convenio no se ajustó íntegramente a la opinión de la Comisión que consideraba interesante extender la conservación al edificio con frente a la calle de Entença que mejoraría la relación del panóptico con la trama urbana. Sin duda esta recomendación dificultaba la localización de las nuevas edificabilidades. Cabe añadir que en el convenio se propuso la división del panóptico entre la Generalitat y el Ayuntamiento para su adaptación a equipamientos de servicios judiciales y a equipamientos locales respectivamente, y estableció la obligatoriedad de un plan especial conjunto del panóptico para evitar que ello afectara a la necesaria unidad de su tratamiento arquitectónico.
218
Además de los tres solares de las prisiones se incorporaron al convenio un solar de 3.882 m² contiguo a Wad-Ras y calificado de equipamiento, y otro del sector 22@, calificado de 7@, ambos propiedad del Ayuntamiento, los cuales facilitaban el cumplimiento de los estándares de parque urbano y equipamiento exigibles. También se incorporaron 6.052 m² más junto a la cárcel de Trinidad para mejorar las condiciones de la ordenación. De este modo la superficie total implicada era de 66.902 m².
219
Arquitectos Salvador Viñals y Josep Domènech Estapà. Proyecto 1888.
220
Lluís Cantallops, Carles Martí y Antonio Armesto, Esteve Bonell y Josep M. Gil, José A. Martínez Lapeña y Elías Torres.
236
De acuerdo con el contenido del convenio, el Ayuntamiento procedió a encargar mediante concurso la ordenación urbanística detallada de cada uno de los solares221.
2.5.8 Estudio de reutilización de la cárcel Modelo (J.M.Gil, E.Bonell)
En 2003 se habían cumplido dos mandatos completos desde la promesa electoral de reconstruir la manzana Cerdá en la Modelo, y sin embargo no parecía que en fechas próximas fuera a moverse todavía nada. Probablemente la proximidad de las elecciones autonómicas previstas para el mes de noviembre aconsejó esperar y ver antes de consumar el proceso de planeamiento. Otros casos de tratamiento desinhibido de la calificación urbanística de equipamientos han sido los equipamientos 7@ y las viviendas para jóvenes. Los equipamientos @, una de cuyas piezas de suelo de titularidad municipal se incorporó al convenio de las prisiones recién comentado, es una categoría de equipamientos creada en la modificación del PGM para la renovación de las áreas industriales del Poblenou que creó la calificación 22@222. Las unidades de suelo destinadas a estos equipamientos eran reservas ya hechas por el planeamiento anterior a las que se atribuyó la categoría @. Esta distinción mantenía las opciones de destino propias de la calificación de equipamientos, pero admitía además actividades de divulgación de nuevas tecnologías, y el destino en régimen de concesión de hasta 1/3 del techo total del equipamiento a actividades productivas privadas relacionadas con la formación en el campo de las tecnologías de la comunicación y el conocimiento. De un total de 94.000 m² de equipamientos (7a, 7b) previstos por el planeamiento anterior, el proyecto 22@ destinó cerca de 62.000 m² –el 65%– a equipamientos 7@.
221
Modelo: Esteve Bonell y Josep M. Gil, Trinitat: Pere Fuertes - Josep Mª de Lecea -Xavier Monteys, Wad-Ras: Carles Muro, Charmaine Lay.
222
Véase capítulo "El proyecto 22@ en el Poblenou.
237
La consideración de la interacción formación-actividad económica como una pieza clave de la nueva "cultura del conocimiento" estaría en la base de la idea de los 7@. Cabe añadir que en las áreas universitarias –calificadas de equipamientos de interés metropolitana 7c– se habían autorizado ya edificios cuya finalidad era albergar actividades de empresas privadas que podían tener una especial relación con la universidad. Son los Nexus de la UPC, o el Parque científico de la UB. Ciertamente, eso estaba probablemente también en el límite del concepto de equipamiento definido por el planeamiento vigente. En el sector 22@, donde no se preveía la presencia de alguna universidad como avaladora del interés público de la ubicación de actividades productivas privadas en suelo de equipamientos, se prefirió regular esta posible anomalía con la creación del 7@. Seguramente no hay mucho que objetar, si el resto de piezas de equipamiento era suficiente para atender las finalidades básicas de los equipamientos dotacionales, y, a este respecto, puede decirse que dada la poca proporción de techo de nuevas viviendas previsto en la transformación de esta área la condición no era difícil de cumplir. El destino de suelo de equipamiento a algunas formas de residencia especializada podía justificarse en tanto que los usos de carácter asistencial se hallaban dentro de las modalidades de equipamiento consideradas por el planeamiento. Esta posibilidad motivó que desde dos lógicas opuestas se tratara de ampliar los usos residenciales considerados como equipamiento. Por un lado, y de forma creciente, dado el envejecimiento progresivo de la población, abundaban las iniciativas privadas de destinar espacio de equipamiento a residencias para gente mayor, que podían en algunos casos tener un formato de viviendas de alquiler con un alto valor de mercado. El incremento de demanda esperable en esta materia motivó ajustes en la interpretación de la normativa para evitar que se acabaran destinando a este uso la mayoría de las reservas de suelo existentes. Se estableció el criterio de que el contenido asistencial de los edificios residenciales para gente mayor únicamente venía acreditado cuando se trataba de residencias asistidas o de establecimientos de titularidad pública. Dentro de este marco, y dado que es bueno preservar la vida independiente de los ancianos mientras tengan capacidad para ello, el Ayuntamiento promovió en terrenos de equipamiento de titularidad pública diversas actuaciones de vivienda especializada para gente mayor. En el otro extremo del ciclo vital estaban los jóvenes en proceso de emancipación, que en una buena proporción tenían dificultades objetivas de acceder a una vivienda a precios de mercado. Por tanto, podía entenderse también como una política asistencial la provisión de viviendas para este colectivo, al cual, distintamente al caso de los ancianos, sujetos a un plazo limitado por razones biológicas, había que establecer un plazo máximo de uso de la vivienda, además de unos máximos de edad. Por otro lado, para evitar desviaciones de los objetivos asistenciales de estas actuaciones estaba claro que debían desarrollarse además en suelo de titularidad pública. Una opción era entender que las viviendas temporales para jóvenes en terrenos de titularidad pública eran un uso propio de los equipamientos. Otra opción era considerar que, a pesar de su interés público asistencial, se trataba 238
más bien de una modalidad de vivienda especial que únicamente podía admitirse en determinadas piezas de equipamiento de acuerdo con un programa concreto. Se optó, a mi modo de ver correctamente, por esta última. Se creó con esta finalidad la calificación 10hj, que mediante la correspondiente modificación del planeamiento se asignó a los solares objeto del programa. El debate interno sobre esta idea se desarrolló entre 1996 y 2000, período en el cual se tramitaron las propuestas de adecuación del planeamiento a la finalidad propuesta. El primer programa preveía la construcción de 3.155 viviendas para jóvenes a las que se destinaría un total de 4,56 ha de suelo público. Cabe añadir que en este primer programa el rendimiento en techo del suelo destinado ha sido indudablemente alto, ya que se trataba de piezas de dimensiones relativamente pequeñas –entre 500 y 2.200 m² la mayoría– que por su integración en la trama urbana admitían una elevada intensidad de edificación. Sin embargo, se trataba de una línea de actuación que distintamente a otras (áreas deportivas, bibliotecas, escuelas...) sólo podría llegar a cubrir una porción reducida de las necesidades. No hay demasiadas reservas de suelo de equipamiento bien localizadas y hay además resistencias comprensibles entre la población del entorno a que sean destinadas a viviendas, aunque éstas vayan a tener una finalidad asistencial. Las diversas iniciativas comentadas que, sin perjuicio del interés público de sus objetivos, se han movido por argumentos peligrosos para la integridad del concepto de equipamiento, motivan dos reflexiones finales: – Que la regulación de los equipamientos que hizo el PGM tenía algunas deficiencias de origen y además ha envejecido notablemente. No se entiende que sea un equipamiento una discoteca y no lo sea una librería por ejemplo. Por otro lado, en casi 30 años el significado de algunos usos de equipamiento ha cambiado, y han aparecido nuevos usos susceptibles de ser considerados como tales. Sin perjuicio de la continua reinterpretación de la norma que siempre habrá que hacer, convendría una puesta al día de la filosofía de los equipamientos urbanos y en concreto del concepto y finalidades de las reservas de suelo para los mismos, lo cual, sin perjuicio de abrir nuevas opciones, debería facilitar una actuación más reglada. – Que en cualquier caso, convendría evitar que la necesidad de resolver problemas concretos en plazos determinados habitúe a una lógica coyuntural en las decisiones sobre el destino de las piezas de equipamiento. Mantener reservas de suelo pendientes de destino es una garantía de que la ciudad estará en condiciones de dar respuesta a nuevas demandas, quizás estructurales, que pueden presentarse en el futuro.
239
2.6. La arquitectura y los arquitectos 2.6.1. Antes del 92 Sin perjuicio del cambio que ya representó el período anterior223, puede decirse que el nombramiento de Oriol Bohigas en 1980 como delegado de Servicios de Urbanismo abre un periodo en el que la arquitectura de los espacios y los edificios iba a ser un criterio dominante en la dirección de los procesos urbanos. Como corolario cabe añadir que en este periodo los arquitectos, o por lo menos una significativa representación de este colectivo profesional, han tenido un importante protagonismo en la transformación de la ciudad y en sus valoraciones críticas. Oriol Bohigas estuvo apenas cuatro años como delegado de Servicios, pero su teorización sobre la transformación urbana224, los cambios internos que propició, como la creación del Servicio de Proyectos Urbanos, y la entrada de nuevos arquitectos y directores que promovió, consolidaron un enfoque del urbanismo que, más allá de los nuevos actores que se fueron incorporando al proceso, y con las necesarias adaptaciones a circunstancias cambiantes, habría prevalecido por lo menos hasta el 2004. Cabe entender que el enfoque arquitectural del urbanismo no es otro cosa que dar el justo valor a la forma en que se materializan los procesos urbanos. La ciudad es ante todo forma construida; a partir de ésta la entendemos y la vivimos y, en tanto que la forma está asociada al lugar y a su historia, la distinguimos de otras ciudades. Por tanto, de entre los distintos componentes del hecho urbano, la forma construida es probablemente el más sintético, el más perceptible y el de mayor permanencia en el tiempo. Los resultados de este modo de hacer urbanismo han tenido numerosos reconocimientos internacionales desde el mundo de la arquitectura. Recordemos que ya en 1991, la Universidad de Harvard dio a la ciudad de Barcelona el premio Príncipe de Gales. Un jurado presidido por el arquitecto Peter Rowe valoró el conjunto de proyectos desarrollados entre 1981 y 1987 como ejemplo de un programa urbanístico comprometido con la arquitectura. Hasta 1992, las actuaciones se incrementaron enormemente, y el fulgor de la nueva arquitectura que floreció en la ciudad justificó que se pudiera llamar a Barcelona La ciudad de los arquitectos225. Hasta este año, y dejando al margen algún episodio desgraciado –la inauguración del estadio olímpico– y alguna crítica tan contumaz como inconsistente –las plazas duras–, la valoración de los resultados había sido positiva de manera bastante unánime, en especial la 223
En el periodo 1976-1980 con Josep A. Solans como delegado de Servicios de Urbanismo, se manifestaron ya cambios significativos en este terreno. Véase Cuadernos de Arquitectura nº 131 Arquitecturas per a Barcelona. Barcelona, 1978.
224
Reconstrucció de Barcelona. Edicions 62, 1985 Barcelona. Llàtzer Moix. La ciudad de los arquitectos. Editorial Anagrama. Barcelona 1994. Interesante y amena crónica de los sucedido desde 1980 a 1992.
225
240
que se expresaba públicamente desde el entorno profesional y académico de la arquitectura. No hay que olvidar al respecto la importante implicación de arquitectos del país en la transformación urbana realizada, y en especial el compromiso con la misma de aquellos arquitectos que eran además influyentes creadores de opinión. En los años siguientes, las valoraciones fueron más controvertidas y los resultados más discutidos, sin embargo cabe preguntarse si realmente el balance global fue sensiblemente peor o su valoración vino condicionada por las nuevas circunstancias, tanto de la ciudad como de los arquitectos.
2.6.2. El periodo 1992-2004 El 92 fue sin duda el punto culminante de muchas cosas en Barcelona. También en este año su arquitectura alcanzaba el máximo reconocimiento. En los premios FAD226 de 1992, que tenían entonces el ámbito de Catalunya, todas las obras premiadas en un total de 6, correspondientes a las distintas modalidades, se ubicaban en el término municipal de Barcelona. Entre ellas estaban la torre de Collserola, viviendas de la Villa Olímpica, la rehabilitación del Hospital del Mar y la urbanización del Valle de Hebrón, todas ellas de iniciativa pública. Así mismo, seis obras más de Barcelona –sin contar las de interiorismo– y también de iniciativa pública habían quedado finalistas. En los años siguientes, el tono difícilmente podía mantenerse. Sin embargo, en los años 1993, 94 y 96227 obras como el CCCB, la Illa Diagonal y el paseo marítimo de la Barceloneta228 estuvieron entre las ganadoras. Además estuvieron entre las finalistas respectivamente 8, 3 y 3 obras ubicadas en Barcelona. En cualquier caso el reconocimiento de los valores de la arquitectura tuvo en aquellos años una dinámica descendente que alcanzó sus mínimos en los años 1997, 98 y 99 en los que no hubo ninguna obra de Barcelona entre las premiadas, y entre las finalistas sólo algunas de interiorismo o viviendas unifamiliares. Sin embargo, se inició un repunte en el año 2000 con dos obras entre las premiadas –el Jardín Botánico229 y la rehabilitación de una vivienda en la
226
FAD. Fomento de las Artes Decorativas. Asociación privada que otorga anualmente diversos premios de reconocido prestigio. El de arquitectura se otorga desde 1958. El ámbito del premio que era inicialmente el del municipio de Barcelona se amplió en 1984 al Área Metropolitana, en 1987 a Catalunya, y en 1999 a España y Portugal.
227
A partir de 1995 los premios tienen como referencia el año en que se dan en lugar del año de construcción del edificio. Los premios de 1996 corresponden a los edificios del año 1995.
228
Arquitectos Jaume Artigas, Jordi Henrich, Olga Tarrasó, Miquel Roig (se mencionan en este epígrafe únicamente los autores de obras posteriores a 1992 que no lo hayan sido en otros capítulos del texto).
229
Arquitectos Carlos Ferrater, José Luís Canosa.
241
Clota230– y cuatro finalistas –2 privadas y 2 públicas. Se mantuvo en los dos años siguientes una presencia digna entre las finalistas, la cual se acrecentó en el 2003 con dos edificios de iniciativa municipal –biblioteca en Gracia y viviendas protegidas en Nou Barris231–, uno privado y tres espacios públicos – plaza de Santa Madrona232, parque de Diagonal Mar, acceso al observatorio Fabra233– que cabe completar con tres restaurantes también de Barcelona en el capítulo de interiorismo. Hay que recordar además que a partir del año 1999 el ámbito de los premios era España y Portugal, y que en relación con lo que aquí estamos tratando, se daban únicamente dos premios significativos, el de arquitectura y el de espacios exteriores; por tanto, la clasificación continuada de algunas obras como finalistas se puede considerar expresiva del buen tono arquitectural de la ciudad. Ciertamente no hay que dar a todos estos datos un valor determinante, pero el FAD ha venido siendo un referente importante para la arquitectura de Barcelona. Debe recordarse que la adjudicación de los proyectos de edificación de la Villa Olímpica se hizo a los arquitectos que a lo largo de su carrera habían sido ganadores de algún premio FAD. Puede por tanto obtenerse de lo expuesto una cierta conclusión, en el sentido de que la valoración que a los mismos arquitectos234 merecía la arquitectura que se hacía en Barcelona alcanzó un punto máximo en el 92, para descender sostenidamente hasta el final de la década, recuperándose después hasta un nivel muy digno, en un contexto en el que la buena arquitectura está ya muy repartida geográficamente. ¿Fue el aparente declive resultado de una cierta dejación del Ayuntamiento una vez apagado el impulso del 92 y sus secuelas, o respondió a circunstancias más generales, o es simplemente una imagen mediática que no refleja la realidad? Probablemente hay un poco de todo. El hecho constatable es que paralelamente al decaimiento detectado en la secuencia de los premios FAD, fueron apareciendo de forma creciente en los medios de comunicación opiniones críticas respecto a las actuaciones urbanísticas municipales. Cabe distinguir por un lado las de la oposición municipal y las de los vecinos afectados o de sus organizaciones, ambas a tener en cuenta pero en cierto modo previsibles. Por otro lado estarían las de carácter disciplinar, y entre éstas las que se referían a la arquitectura, o más exactamente las que expresaban los arquitectos a partir de su percepción sobre la evolución de la ciudad.
230
Arquitectos Enric Miralles, Benedetta Tagliabue.
231
Arquitecto Joan Pascual.
232
Arquitecto Nuria de Tomás.
233
Arquitecto Carlos Llinàs.
234
El jurado de los premios FAD varía anualmente pero está constituido mayoritariamente por arquitectos.
242
Más adelante nos ocuparemos del contenido de las críticas; de momento hay que citar algunas circunstancias que en mayor o menor grado pudieron tener que ver con la intensidad creciente de las mismas: la descentralización de buena parte de las actuaciones en los distritos, que comportó en una primera fase una dispersión de los recursos humanos, siempre escasos, que pudo afectar la calidad de algunos proyectos; la reestructuración de los servicios de urbanismo bajo fórmulas gerenciales con menor peso de los criterios más disciplinares; la creciente complejidad de la organización ejecutiva del urbanismo; y la disminución del peso relativo de las actuaciones públicas frente al incremento de las privadas, a las que en buena parte el Ayuntamiento debía confiar la ejecución de los proyectos de transformación de la ciudad. También cabe señalar que en los años siguientes a 1992 disminuyó considerablemente la implicación del colectivo profesional liberal de los arquitectos, en especial de los más cualificados, en el proyecto urbanístico de la ciudad. En parte porque había menos proyectos públicos y en parte también, seguramente, porque se ejerció una menor presión sobre los promotores privados. Por último, no hay que olvidar que arquitectos creadores de opinión como Oriol Bohigas o Josep A. Acebillo, que habían tenido un papel clave antes del 92, estaban entonces relativamente al margen de la gestión del urbanismo municipal y la distancia agudizaba su conocido sentido crítico. Hay que recordar también que el colectivo de arquitectos en general se consideraba además damnificado por el sistema de concursos que en aplicación rigurosa de la nueva legislación de contratos de la administración pública hacían las distintas administraciones, incluido el Ayuntamiento de Barcelona. La consideración de la arquitectura de modo similar a cualquier suministro de servicios, además de motivar a veces costes inasumibles para los equipos profesionales, no garantizaba en lo más mínimo que la calidad de la arquitectura fuera a ser un factor determinante de adjudicación de los proyectos. Este descontento, además de inducir, a mediados de 1998, la elaboración de algún manifiesto profesional, abonaba una actitud crítica respecto a la arquitectura resultante de estos procedimientos, y especialmente en la de Barcelona por ser la de mayor visibilidad. Como contrapunto rotundo al clima crítico creciente, en marzo de 1999 el urbanismo de Barcelona recibía el reconocimiento del Royal Institut of British Architects (RIBA) que otorgó a la ciudad su medalla de oro. Esta distinción la venía otorgando el RIBA desde el año 1848, y con ella se solía premiar a arquitectos de brillante trayectoria profesional. En este caso, además de tratarse de un premio importante, tenía el valor añadido de haber sido concedido por primera vez a una ciudad en reconocimiento a 20 años de regeneración urbana, con especial mención de la arquitectura de los edificios y del espacio urbano. En el acta de concesión del premio se hacía mención a los tres alcaldes de la democracia: Narcís Serra, Pasqual Maragall y Joan Clos, así como a los arquitectos Oriol Bohigas y Josep A. Acebillo. También hay que reseñar que a finales de mayo de 1999, en una comida con un numeroso grupo de arquitectos celebrada con motivo de la campaña electoral municipal, el alcalde y candidato a la reelección, Joan Clos, además de decir que en el siguiente mandato la atención a la arquitectura no iba a ser 243
descuidada, devolvió en cierto modo la pelota a los arquitectos señalando la conveniencia de sesiones clínicas de facultativos, similares a las que se practican en el mundo de la medicina, para mejorar los proyectos y para establecer en su caso los justos términos de la crítica. El alcalde cumpliría su palabra y algunos meses después de su reelección se crearon las Comisiones de Calidad para llevar a cabo algo parecido a las sesiones clínicas que proponía. A pesar de todo ello, las críticas de los arquitectos al urbanismo post 92 de Barcelona alcanzaron en otoño de 1999 su máxima expresión mediática. Pueden citarse diversos episodios expresivos de ello: la sesión organizada por The British Council en septiembre en el Colegio de Arquitectos con parlamentos de R. Rogers, E. Miralles y O. Bohigas –si bien el acento crítico lo puso únicamente Bohigas, sus palabras tuvieron notable repercusión en la prensa–, el debate en el CCCB organizado por el Máster La Ciudad en octubre, con participación de A. Font, J. Borja, O. Bohigas, E. Bru y M. Solá-Morales, en que la crítica fue generalizada y cuyos comentarios en la prensa fueron acompañados de encuestas a unos cuantos arquitectos más que se manifestaron mayoritariamente en sentido también crítico, y a finales de noviembre La Vanguardia reunía a O. Bohigas, E. Miralles, E. Bru, M. Ribas Piera y O. Tusquets para debatir "La crisis del modelo de urbanismo de Barcelona" que se daba ya como un hecho cierto. Naturalmente, estos encuentros de arquitectos críticos generaron artículos complementarios de periodistas y de otros arquitectos, con lo que la sensación de que las cosas del urbanismo se estaban haciendo muy mal llegó a ser importante. En este enrarecido ambiente se produjo en el mes de noviembre el nombramiento de Acebillo como arquitecto jefe de Barcelona, cargo de nuevo cuño, en el cual, más importante que las funciones, un tanto inconcretas y de complejo encaje en el organigrama del urbanismo municipal, era la persona que iba a ocuparlo. Acebillo añadía estas nuevas funciones a las de Consejero Delegado de la Agencia Barcelona Regional que desempeñaba desde 1993 i a las de Comisionado de la Alcaldía para las Infraestructuras y el Urbanismo, que también era desde 1998. Era por tanto bastante claro que el trabajo de arquitecto jefe debía dirigirse fundamentalmente a la arquitectura, y por tanto a los arquitectos, de la ciudad. Por otro lado, para el puesto de gerente de Urbanismo, que era clave en la gestión municipal ya que mantenía toda su capacidad ejecutiva en el planeamiento y en las licencias de edificación, había sido nombrado poco antes Ramón García-Bragado. La manifiesta lealtad de García-Bragado a Acebillo, forjada en muchos años de estrecha colaboración, hizo posible un funcionamiento colaborativo no reglado entre gerente y arquitecto jefe, que es muy improbable que se pudiera dar entre personas que no tuvieran la peculiar relación que entre ambos había. Es constatable que al cabo de unos meses las críticas públicas procedentes del mundo de la arquitectura fueron disminuyendo y se suavizaron considerablemente. Bien entendido que en este tiempo no podían apreciarse 244
cambios reales en la ciudad, el cambio de tono habría que atribuirlo más bien a la confianza que los nuevos nombramientos suscitaba a los creadores de opinión, y, sobre todo, a la mayor implicación en los proyectos de la ciudad de un sector profesional influyente. La invitación, a primeros de 2000, a un grupo de arquitectos de reconocida trayectoria a participar en los nuevos dispositivos que eran el Consell de Estrategias Urbanas y las Comisiones de Calidad, la adjudicación en octubre del mismo año de los proyectos del Fórum 2004, así como la de otros proyectos importantes en 2001 a arquitectos externos, mediante concursos mejor planteados y dotados, contribuyeron sin duda a ampliar la implicación del sector profesional de la arquitectura, y a mejorar su soporte a las actuaciones urbanísticas de la ciudad. Hay que recordar sin embargo que este criterio de externalización del proyecto urbano había sido ya formulado unos años antes también con el objetivo claro de ampliar la responsabilidad de la configuración de la ciudad a los colectivos profesionales. A esta intención respondían los concursos convocados en 1998, que por una definición poco adecuada de sus condiciones y en especial de su calendario, alcanzaron escasamente su objetivo. La externalización citada y la descentralización a los distritos, que se venía desarrollando desde mediados de los 90, acabaron afectando el Servicio de Proyectos Urbanos, que se había iniciado con Oriol Bohigas y Acebillo, en los primeros 80. Su campo de acción quedó considerablemente limitado y su presencia difuminada también con Acebillo como arquitecto jefe en el mandato 1999-2003. Cabe dudar de que fuera una buena idea el progresivo desmantelamiento de un servicio que había desarrollado una brillante trayectoria235, aunque pueden señalarse algunas circunstancias que seguramente influyeron en ello. En primer lugar, la idea de impulsar la creatividad y el buen nivel de la arquitectura de los distritos creando la figura del arquitecto jefe de distrito, para lo cual se esperaba contar con diez figuras punteras de la arquitectura de Barcelona. A poco que se conociera el esforzado trabajo en primera línea de los distritos, y su escasez de recursos, resultaba bastante difícil creer que esa idea tuviera alguna posibilidad. Ello exigía dos cosas difíciles: por una parte aumentar notablemente la dotación técnica de los distritos, y por otra que los candidatos a arquitecto jefe de distrito aceptaran el compromiso de desarrollar su papel en un medio sujeto a las servidumbres propias de las administración pública y sometido además a una fuerte presión vecinal. Esta idea no fructificó, pero el objetivo de desmantelamiento de Proyectos Urbanos estaba ya formulado. En segundo lugar, no hay que olvidar que el arquitecto jefe de Barcelona, que hubiera sido el principal demandante de los servicios de Proyectos Urbanos, tenía, en tanto que también era el responsable de la agencia Barcelona Regional, un importante equipo técnico pluridisciplinar a su disposición, el cual 235
Véase: Barcelona Plans i Projectes, 1981-1982. Ayuntamiento de Barcelona, 1983. Barcelona Espais i Escultures, 1982-1986. Ayuntamiento de Barcelona, 1987. Barcelona Espai públic. Ayuntamiento de Barcelona, 1992. Capítulo "Projecte i actuacions a la xarxa d'espais públics" en 1999 Urbanismo en Barcelona. Ayuntamiento de Barcelona, 1999.
245
además podía operar de forma más ágil por no estar sujeto a las limitaciones lógicas que conlleva formar parte de una gran estructura administrativa como el Ayuntamiento. Por último, hay que referirse también al Instituto Municipal de Urbanismo, que había sido creado antes del 92 como un dispositivo financiero-contable integrado al ámbito de Urbanismo pero sin dotación técnica específica. Este Instituto adquirió a partir de 1995 corporeidad propia y se dotó de un equipo técnico para la gestión de suelo y la dirección de proyectos urbanos, con notable autonomía en relación con el Sector de Urbanismo. Es evidente que no había espacio para todos, y los vientos que soplaban desde hacía unos años solían primar lo especial y descentralizado frente a lo general y central, y así el servicio de Proyectos Urbanos fue perdiendo peso y su competente equipo dispersándose. Por otro lado, debe dejarse constancia de que en este periodo una parte creciente de los promotores privados –Metro 3, Layetana, Habitat, Espais, Landscape Group, Vertix, Amrey, Inmobiliaria Colonial entre otros– fue manifestando una creciente sensibilidad por la calidad de la arquitectura. Probablemente había varias razones para esta actitud. A la sensibilidad cultural del promotor, que cabe suponer, podían añadirse seguramente como motivos, la aportación mediática que representaba encargar obras a determinados arquitectos, y también el objetivo de facilitar la receptividad municipal respecto a la iniciativa inmobiliaria. Cabe añadir que con la creación de las Comisiones de Calidad en el año 2000, un cierto nivel en la arquitectura de los edificios y operaciones importantes se convirtió en una exigencia de obligado cumplimiento también para los operadores privados.
2.6.1 La Torre Agbar en la plaza de las Glorias (J.Nouvel)
Para concluir esta relación de hechos relevantes de la arquitectura del periodo, hay que hacer mención del nuevo premio especial otorgado en 2002 a 246
Barcelona en la Bienal de Arquitectura de Venecia por su liderazgo en el panorama arquitectónico con el impulso de nuevos proyectos, en cuya valoración intervenían ya los proyectos del 2004 y algunos importantes proyectos de iniciativa privada del último periodo, en especial las nuevas torres del Gas Natural, Aguas de Barcelona y el Hotel Diagonal - Pere IV.
2.6.3. El argumentario crítico de los arquitectos El repaso de los hechos del periodo 1992-2004 nos pone de manifiesto que a lo largo del mismo hubo variaciones notables en la valoración de la actuación urbanística en la ciudad. Sin embargo, pienso que no se da una correspondencia estricta entre las variaciones de intensidad mediática de las críticas y la realidad, no tan cambiante, de la actuación urbanística en la ciudad en estos años, y en especial a menudo no hay correspondencia, por razones comprensibles, entre el momento de las críticas y el de las decisiones que motivaron los hechos objeto de las mismas. El principal vehículo de expresión de valoraciones sobre el urbanismo de Barcelona han sido las publicaciones y en especial la prensa diaria. En este medio ha habido animadores permanentes del debate, entre los que cabe destacar sin duda a Oriol Bohigas. Con una presencia menos intensa pero también continua han estado Juli Capella y Josep Mª Montaner. Y de forma más ocasional cabe constatar artículos o entrevistas de Josep Mª Martorell, Manuel Ribas Piera, Beth Galí, Josep A. Acebillo, Salvador Tarragó, Manuel de Solá-Morales, Josep Parcerisa, Josep Oliva... La lista podría ampliarse con la de muchos otros arquitectos que en momentos determinados también participaron en este debate permanente sobre la evolución urbanística de una ciudad sin duda interesada por la arquitectura, ya sea en su rica complejidad, o como simple referente formal de sus deseadas modernidad y guapura. En parte, la crítica de los arquitectos ha venido incidiendo en algunos objetos de la crítica urbanística más general centrada en unos pocos conceptos básicos: privatización de espacios, especulación –usado en el sentido amplio de obtención de mayores aprovechamientos que los permitidos– y, complementariamente, falta de autoridad del Ayuntamiento frente a los intereses de los promotores. Tres proyectos polarizaron en este periodo las críticas de ciudadanos y de arquitectos: el Port Vell, Diagonal-Mar y Barça 2000, los cuales fueron puestos a menudo en el mismo saco aunque se trataba de proyectos de naturaleza bastante distinta. El proyecto del Port Vell comprende principalmente los muelles de España y de Barcelona, desarrollados según una ordenación aprobada en 1989, y el sector de la nueva bocana, que se abrió en 2003, y cuya ordenación se había aprobado en 2001, si bien estaba en su mayor parte todavía pendiente de materialización al final del periodo.
247
La opción de crear actividades lúdicas y terciarias en los muelles de España y de Barcelona mediante diversas concesiones tuvo en su momento una crítica conceptual por la supuesta contradicción con la lógica formal de un puerto mediterráneo que representaba236. Tuvo también otras críticas más inmediatas que señalaban el exceso de edificación y de privatización resultantes del proyecto. No puede negarse una cierta base a estas críticas, si bien es difícil de establecer la justa medida de edificación y privatización que requería el tono urbano que debía darse a los muelles. Derivaciones concretas del motivo principal de crítica serían los problemas de interferencia visual que desde algunos puntos de la ciudad crean los edificios de los muelles. El nuevo episodio del proceso de edificación en los muelles lo constituía la nueva bocana. Varios factores pudieron haber motivado el menor eco de las críticas a este proyecto en comparación con el de los muelles de España y de Barcelona. Cabe señalar, entre ellos, la aceptación final del hecho de un puerto edificado, el que no hubiera sido perceptible todavía la imagen de la edificación con todo su volumen, y también, quizás, que el proyecto hubiera sido sometido por dos veces a la Comisión de Calidad. En el proyecto de Diagonal-Mar, las críticas se centraron en la adopción de tipologías supuestamente extrañas de la ciudad, en una privatización del parque que se creaba, y en un gigantismo inadecuado del nuevo centro comercial237. No me parece mínimamente consistente denunciar una supuesta privatización del parque que es de manifiesto uso público, ni tampoco criticar que las viviendas que allí se construían subieran de precio proporcionalmente aún más que las del resto de la ciudad. La apreciación del producto por el consumidor y el acierto del promotor son variables propias de la economía de mercado plenamente respetables. Por lo que se refiere a las tipologías de los edificios, son seguramente más pertinentes las críticas a los cuerpos bajos y a los espacios que éstos crean en los condominios de viviendas, que la más frecuente dirigida a los edificios más altos. El ritmo espacial de éstos no es desacertado y su arquitectura, aunque desigual, alcanza en algunos edificios un alto nivel. Sin embargo, la superposición visual de los edificios altos residenciales con los terciarios y hoteleros del mismo sector y con los de la vecina área del Fórum da lugar a algunas imágenes un tanto impactantes por la sensación de densidad que producen, y que está por ver si tendrán una incorporación positiva al paisaje de la ciudad. Seguramente es la parte no residencial del sector, a la que se puede añadir la edificación anexa al centro de convenciones, lo que finalmente resultó menos satisfactorio. En lo que se refiere al centro comercial cabe compartir plenamente las críticas a su gigantismo, introversión y baja calidad de su arquitectura.
236
Véase capítulo "La Barceloneta y el Port Vell".
237
Véase capítulo "La remodelación del frente marítimo de Levante".
248
a
b
c 2.6.2 La arquitectura residencial de Diagonal-Mar ( a)J.Bonet, E.Steegman b)C.Ferrater, Alonso-Balaguer c)L.Clotet, I.Paricio) El Barça 2000 llegó a ser sólo un proyecto. Aquí el liderazgo de la crítica lo llevaron los vecinos del sector en defensa de sus intereses, y la crítica más especializada del mundo de los arquitectos apenas esbozó otro argumento que 249
el de un cierto exceso de volumen. Sin embargo, el hecho que inicialmente el Ayuntamiento valorara positivamente el proyecto hizo de este caso otro ejemplo relevante, junto a los dos citados, de su supuesta falta de reacción frente a los promotores privados. Sobre estos tres casos, y alguno más de menor relevancia, se fundamentó la extendida opinión crítica de que los promotores mandaban en el Ayuntamiento, y que éste actuaba como "Don Tancredo"238 frente a las diversas iniciativas que aparecían. Ciertamente, no siempre el Ayuntamiento ha mantenido el mismo tono en la dirección del urbanismo de la ciudad, pero sería injusto aceptar estas críticas pensando que ha habido motivos continuados para las mismas a lo largo de todo este periodo. Recordemos que las decisiones clave sobre el Port Vell, que es el caso donde probablemente las críticas pueden haber sido más importantes, se tomaron en 1989. Que en Diagonal-Mar se jugaban también inicialmente intereses de Holsa, relativos a la recuperación de inversiones públicas en infraestructuras de los Juegos Olímpicos, y que la entrada de Hines se hizo en un momento que se percibía difícil para el futuro del sector; así mismo hay que considerar el cambio de uso terciario a viviendas que propuso este promotor como perfectamente razonable. Recordemos finalmente que en el caso del Barça 2000 los que realmente mandaron fueron los vecinos. Por otro lado, cabe constatar la capacidad reconocida de la mayoría de arquitectos que participaron en el desarrollo de estos proyectos239, aunque se podrían hacer matizaciones en el caso del centro comercial Diagonal-Mar. Pienso en cambio que en las cinco manzanas del Front Marítim, donde el promotor era el mismo Ayuntamiento y donde se extremó el cuidado en las decisiones de la ordenación urbanística, sí que hubo cierto dontancredismo respecto a su desigual materialización arquitectónica, como cualquier observador puede comprobar. Hay que entender como un hecho positivo que los promotores privados tuvieran después del 92 una participación mucho mayor en la construcción de la ciudad que la que habían tenido antes de esta fecha, en un periodo en que las actuaciones de iniciativa pública fueron claramente dominantes. Era, sin duda, deseable que las inversiones públicas tuvieran un efecto multiplicador 238
Divertida metáfora de Oriol Bohigas en 1999 como expresión de la falta de reacción del Ayuntamiento frente a los promotores privados. En algunos espectáculos comico-taurinos Don Tancredo era un personaje que vestido de blanco y sentado en una silla en medio de la plaza esperaba la salida del toro sin moverse lo más mínimo para evitar cualquier incitación a ser embestido.
239
Port Vell: A. Viaplana, H. Piñón, R. Mercadé, J. Garcés, E. Soria, E. y R. Terradas, J.L. Coob (SOM), R. de Cáceres. Diagonal-Mar: O. Tusquets, E. Miralles, B. Tagliabue, E. Steegmann, P. Bonet, Alonso & Balaguer, C. Ferrater, Ll. Clotet, I. Paricio, R. Stern. Barça 2000: J. Roig, E. Batlle.
250
sobre las inversiones privadas en la ciudad. La participación de los agentes privados en la construcción de la ciudad es, por otra parte, un hecho normal en todas las ciudades que cuentan en el mundo, y ello comporta aceptar su capacidad propositiva dentro del margen en que quedan salvaguardados los intereses públicos que en principio viene definido por el planeamiento. Sin embargo hay que señalar también que en la gestión del planeamiento general pueden aparecer alternativas de actuación que, dadas las circunstancias, puedan resultar simultáneamente beneficiosas para los intereses de la ciudad y para los intereses del promotor. Como es de suponer, estas alternativas, que pueden referirse a la edificabilidad, los usos, la ordenación del suelo o la forma de la edificación, aparecen con más frecuencia cuanto más antiguo es el planeamiento. El Ayuntamiento debe abordar estos dilemas y decidir políticamente lo mejor para la ciudad, a corto y a largo plazo, con el riesgo de equivocarse, y con la seguridad de que su decisión merecerá valoraciones de distinto signo. Éste ha sido el juego, y pienso que el resultado ha sido claramente favorable a los intereses generales de la ciudad, sin perjuicio de algunos goles en contra y de haber fallado algunos chuts a puerta. Dos criterios básicos deberían estar siempre presentes para asegurar la deseable ventaja de los intereses de la ciudad: el mantenimiento de la iniciativa pública en la definición de las estrategias urbanas, y la contención prudente en la formulación de los objetivos a alcanzar en un periodo. Habría que evitar sobre todo que los deseos inmoderados de obtener determinados resultados pudieran hacer a los intereses públicos demasiado dependientes de los objetivos privados. Desde una perspectiva global estimamos que los dos criterios mencionados han iluminado la mayoría de decisiones del Ayuntamiento en el período de referencia, aunque cabrían debates y matizaciones sobre si la estrategia general o la velocidad de algunos cambios nos parecen los más adecuados. Otros terrenos de crítica, más específicamente centrada en aspectos de la forma construida, han tenido por objeto Ciutat Vella, el Ensanche y los edificios en altura. En Ciutat Vella240 se dieron de manera continuada dos tipos de cuestionamiento sobre las actuaciones de renovación: la escala de los nuevos espacios públicos en relación con la trama urbana característica del área, y la calidad arquitectónica de los nuevos edificios, a la que solía contraponerse la de algunos edificios antiguos que debían ser derribados para facilitar las aperturas de nuevos espacios. En el Ensanche241 la discusión se centraba más en la integración de las nuevas edificaciones en la lógica formal y la textura de las manzanas que configuran su peculiar morfología. En los capítulos correspondientes a estas áreas se ha hecho ya referencia a estos aspectos, que tienen en común el problema del tratamiento de las tramas históricas. Barcelona posee una notable riqueza de las mismas, ya que incluye 240 241
Véase capítulo "La renovación de Ciutat Vella". Véase capítulo "Mantenimiento y mejora del Ensanche".
251
además las de los diversos municipios que se integraron a la misma a finales del XIX y principios del XX: Gracia, Sant Andreu, Sant Martí, Sants, Les Corts, Sant Gervasi y Sarriá. Puede decirse que en materia de tratamiento normativo de los tejidos históricos se ha venido desarrollando un proceso de afinamiento, cuyo inicio cabe situar en los primeros años de democracia municipal, y que en el 2004 se mantenía activo. Se trata del continuo reajuste de criterios y determinaciones que han requerido unos tejidos con tanto espesor histórico; criterios i determinaciones que deberían alcanzar ya una estabilidad casi definitiva. Hay que reconocer sin embargo que la actitud dubitativa y las insuficiencias de la ordenación urbanística hicieron posibles algunos edificios poco acordes con su contexto. La discusión sobre los edificios en altura en Barcelona tomó especial importancia en los últimos años del periodo relatado. Los edificios altos no eran ninguna novedad en Barcelona, ya que en 1936-44 se había construido ya la torre Urquinaona con 15 plantas242, en los años 60 y 70 se levantaron diversos edificios singulares y de hoteles, desarrollados en el marco de normativas específicas que permitían superar la altura –y en el caso de los hoteles, la edificabilidad–. Asimismo, desde 1992 existían las dos torres de la Villa Olímpica. Sin embargo, la presentación de los proyectos de las torres Agbar, de Gas Natural y del hotel Diagonal - Pere IV, la construcción de las primeras torres de Diagonal-Mar y la noticia de algunos edificios altos más en las áreas del Fórum 2004 y el 22@ reavivaron el debate.
2.6.3 Maqueta de trabajo de la Torre Gas Natural (E.Miralles, B.Tagliabue). El proyecto recuperó la altura inicial por indicación de la Comisión de Calidad .
242
Arquitecto Luís Gutiérrez Soto.
252
Debe quedar claro de entrada que por lo menos desde 1976 la edificación en altura no podía ser entendida de otro modo que como una opción formal de materialización de una edificabilidad establecida por el planeamiento, y no podía ser nunca una fórmula de incremento de la misma. Por ello cabe dejar de lado críticas que asociaban invariablemente mayor altura con especulación. En relación con la forma, hay que reconocer que la edificación urbana de Barcelona responde mayoritariamente a un modelo compacto, con una alta ocupación de suelo y con alturas situadas mayoritariamente en la franja de 4 ÷ 8 plantas. Los edificios altos eran por tanto ajenos a esta lógica, y podían entenderse como expresión de un modelo alternativo, o como las excepciones del modelo históricamente construido. Las críticas que denunciaban el provincianismo de los edificios altos, en tanto que imitación de otras ciudades y en concreto de ciudades americanas, partían de la contraposición de modelos, y cabría considerarlas como oportunas si nos halláramos en un proceso de substitución de un modelo por otro. No obstante, es bastante claro que, por su misma inercia corpórea, el modelo construido de Barcelona tiene una estabilidad que puede permitir la integración en positivo de las excepciones formales. Por tanto, lo que cabía discutir era en todo caso la justificación de las excepciones y las condiciones necesarias de su integración. Las razones de los edificios en altura, excluida la de aumento de edificabilidad, pueden ser de tres tipos: de mejora de las condiciones de luz y vistas desde sus estancias, de representatividad del edificio, o de composición urbana; composición que puede tener objetivos simplemente formales o de concentración de densidades en determinados puntos. Estas razones pueden darse de forma aislada o conjunta. En los edificios de viviendas de Diagonal-Mar concurrirían la primera y la tercera, en la torre Agbar las tres, ya que la emergencia en aquel punto fue una propuesta, luego ajustada, del PERI Diagonal-Poblenou. En principio, cualquiera de las razones podría justificar la excepción si se dieran las condiciones para un resultado positivo de la misma. Por otra parte, dado el objetivo de potenciación de las actividades de terciario direccional en la ciudad, las demandas de edificación en altura provenientes de grandes corporaciones o empresas y de importantes cadenas hoteleras debían ser por lo menos consideradas. La cuestión de los edificios en altura fue objeto de diversos debates públicos y también se sometió al criterio del Consell de Estrategias Urbanas. Se pueden resumir como condiciones de integración exigibles para la valoración de nuevas opciones de edificación en altura, las siguientes: – Los edificios altos no deben perturbar la imagen de los tejidos compactos tradicionales, en especial los de Ciutat Vella, el Ensanche y las áreas históricas de los antiguos municipios.
253
Por este criterio se rechazó la opción de un edificio alto en la remodelación de los terrenos de la antigua estación de cercanías junto a la estación de Francia, y, así mismo, el derribo de varias plantas del edificio de oficinas municipales en la plaza de Sant Miquel debe ser considerada una actuación ejemplarizante en este sentido. – Los edificios altos son admisibles en las áreas de nuevo desarrollo, como el Sector Fórum 2004, el área 22@ y la nueva Diagonal, el entorno de la plaza de las Glorias o el área Sant Andreu - Sagrera. – Mejor agrupaciones de edificios en altura, expresivas de un nuevo lugar urbano, que edificios altos aislados ensimismados e incapaces de generar entorno. En esta línea hay que señalar también la importancia de los espacios y volúmenes en la base del edificio a través de los cuales éste puede establecer una relación más rica con el plano del suelo. – A los edificios altos, por su presencia dominante en el espacio urbano, cabe exigirles un nivel de excelencia en su arquitectura.
2.6.4. La gestión urbanística de la arquitectura La acción de la administración pública en la promoción de la buena arquitectura, y en la contención de la clasificable como mala, tiene la dificultad obvia de reglar normativamente lo que es aceptable y lo que no en arquitectura. Las técnicas urbanísticas permiten la regulación de las volumetrías y el establecimiento de una lógica de tramado de llenos y vacíos. Un paso más lo dan las normativas complementarias de regulación de huecos, texturas y colores de las fachadas. Sin embargo, en el mejor de los casos estas normativas garantizarán que no se produzcan proyectos disonantes, pero no que la arquitectura vaya a ser siempre de calidad, y en algunos casos podrían motivar también que algún proyecto de calidad obvia debiera rechazarse por por no cumplir esa normativa. Los poderes públicos, y los ayuntamientos en concreto, tienen una plena responsabilidad en asegurar la adecuación de los parámetros urbanísticos básicos –edificabilidad, altura, ocupación, alineación...–, y también deberían tenerla en asegurar que no se producen desaguisados formales en aquellas áreas urbanas cuya imagen y estructura son especialmente significativas en la ciudad. A partir de aquí entraría en el terreno de lo deseable que los Ayuntamientos se ocupen, dentro de sus posibilidades y conocimientos, de mejorar el nivel de la arquitectura de los edificios del municipio. En el caso del Ayuntamiento de Barcelona, está claro que la mejora del nivel de la arquitectura en la ciudad ha sido un objetivo constante desde la etapa de transición a la democracia. Los criterios con que esto se ha gestionado han sido variables en función de las personas que han estado al frente de los servicios de urbanismo, donde se redactaban, encargaban y dirigían proyectos y donde se otorgaban las licencias de edificación.
254
Entre 1980 y 1992, en un periodo de claro predominio de los proyectos de iniciativa pública, y con una estructura de gestión del urbanismo centralizada, o, a lo más, desdoblada entre los servicios regulares y el IMPU243, la elección de los arquitectos que debían redactar y dirigir los proyectos públicos, tanto si formaban parte de la estructura técnica municipal como si eran profesionales externos, era el punto clave de la cuestión. A partir de la reglamentación rigurosa de los contratos de las administraciones públicas en 1995, los proyectos de una cierta importancia debían ser necesariamente adjudicados mediante concursos. Los objetivos de la buena arquitectura pasarían entonces por propiciar la presentación de buenos arquitectos a los concursos. Aunque el éxito de participación en los concursos de proyectos públicos depende en parte de la cantidad de trabajo que los arquitectos tengan en el mercado privado, hay, además del interés del proyecto, varias condiciones que pueden favorecer la participación de buenos profesionales en los concursos: honorarios adecuados, retribución suficiente de los trabajos si es un concurso a dos vueltas, tiempo razonable para la elaboración de las propuestas, y un comité de evaluación que por su composición tenga una capacidad reconocida por los concursantes para valorar la calidad de las propuestas. Es decir, la adjudicación de proyectos de arquitectura no debería estar sujeta al mismo procedimiento y pliego de condiciones que la contratación de cualquier otro tipo de servicio como resulta de una aplicación automática de las normas legales. Resumiendo puede decirse que entre 1992 y 1997 apenas se encargaron proyectos a profesionales externos –coincidían la resaca post olímpica, una cierta introversión del área de Urbanismo y una bien dotada área de Proyectos Urbanos–; en los años siguientes hubo ya concursos, si bien no cumplieron las condiciones necesarias para que el resultado de los mismos pueda considerarse satisfactorio. Después de 1999 se alcanzó en este terreno un funcionamiento más afinado el cual permitió que concursos como el de los proyectos del Fórum 2004, en 2000, o de otros proyectos en 2001, tuvieran una participación satisfactoria. Similarmente sucedió con los concursos convocados por el IMU o los distritos.
a 243
Instituto Municipal de Promoción Urbanística, que tuvo su periodo de actuación en las obras que se hicieron con ocasión de los juegos olímpicos.
255
b 2.6.4 Proyectos por concurso 2001 a) Plaza de les Arts (Z.Hadid) b) Museo de las Glorias (MBM arquitectos)
La arquitectura de la ciudad depende también en buena manera de los proyectos de iniciativa privada, que tuvieron una importancia creciente a partir de 1992. En este terreno, la gestión del Ayuntamiento encaminada a mejorar la calidad de la arquitectura entra en un terreno delicado y complejo cuando ha de ir más allá de las normativas de edificación. Por supuesto, son útiles los mensajes en el sentido de que el Ayuntamiento valora positivamente la aportación a la ciudad de una arquitectura de calidad que pueden hacer los promotores privados. Estos mensajes pueden expresarse indirectamente a través de las actitudes o directamente, como cuando el alcalde Maragall sugirió a Josep L. Núñez –promotor caracterizado por el volumen y la mediocridad arquitectónica de su producción– que encargara sus proyectos a arquitectos más brillantes. Aunque en este caso, el mensaje no tuvo todo el éxito final que auguraba la colaboración durante un tiempo con C. Ferrater y O. Tusquets que el mismo motivó, hay que reconocer que en general ha habido una buena respuesta a mensajes menos directos por parte de los principales promotores que operan en la ciudad. Sin embargo, la dificultad se presenta con toda su agudeza cuando se trata de rechazar un proyecto por causa de su inadecuada arquitectura, cuando cumple con la normativa de edificación. En términos administrativos este rechazo no es posible. Tampoco es exigible que los técnicos municipales tengan la autoridad y capacidad de persuasión necesarias para convencer al promotor y a su arquitecto de que deben adecuar el proyecto a otros criterios, cuya idoneidad no se basa en normativas de obligado cumplimiento sino únicamente en apreciaciones personales. Si entendemos que la construcción de la ciudad no ha de hacerse mediante la repetición de tipos perfectamente regulados por la normativa –sin perjuicio de que ésta haya sido una técnica usada con éxito en otras épocas para determinadas áreas urbanas, como las plazas o calles neoclásicas–, la arquitectura específica de cada edificio deberá ser objeto de una valoración extra-normativa que se basará en apreciaciones de orden cultural y que tendrá inevitablemente una notable carga de subjetividad. 256
La creación de comisiones de valoración en las que estén representadas distintas sensibilidades ha sido en todos los campos la técnica para superar la parcialidad de las valoraciones individuales de asuntos complejos. De hecho, los jurados de evaluación de las propuestas en los concursos de adjudicación de proyectos públicos de arquitectura responden a esta misma lógica. En 1987 se creó la primera comisión para la valoración de proyectos de iniciativa privada: la Comisión Técnica de Mantenimiento y Mejora del Ensanche prevista en la Ordenanza del rehabilitación y mejora del Ensanche aprobada el año anterior. La autorización de esta Comisión era preceptiva para cualquier substitución de edificación existente en el Ensanche, para la cual se examinaban el valor del edificio a derribar y el del nuevo proyecto. Así mismo, la Comisión debía dictaminar la interpretación de las normas sobre aspectos formales que contenía la citada ordenanza, lo cual motivaba que en la práctica supervisaba una gran mayoría los proyectos de edificios que debían construirse en el Ensanche. Bajo la presidencia de un concejal, que solía ser el del distrito, la Comisión la componían los técnicos municipales responsables de los servicios de edificación, planeamiento, patrimonio y del distrito, junto a representantes cualificados del Colegio de Arquitectos, la Asociación de Constructores Promotores de Catalunya, del Fomento de las Artes Decorativas (FAD), y de la Escuela de Arquitectura de Barcelona. El trabajo de esta Comisión desde su creación ha sido notable, como lo muestran las más de 160 sesiones celebradas desde su inicio hasta el 2004, y la valoración del mismo debe considerarse muy positiva en el terreno de la salvaguarda del carácter de esta parte de la ciudad. Probablemente su actuación habrá afectado al impulso creativo de algún arquitecto, pero esto es evidentemente un problema de mucha menor trascendencia. Hay que señalar sin embargo que la experiencia de la Comisión del Ensanche no se aplicó nunca, mediante un dispositivo similar, en Ciutat Vella, donde la cuestión de la inserción de la nueva arquitectura en un tejido histórico puede ser a veces más preocupante que en el Ensanche. Éste es un tema pendiente, que no quedó resuelto por la creación de las Comisiones de Calidad, a las que nos referiremos a continuación, por tener éstas, inevitablemente por su amplio ámbito temático y espacial, un carácter más selectivo. A partir de 1999, la técnica de las comisiones de valoración de proyectos se generalizó, de acuerdo con la idea, expresada por el alcalde de la ciudad, de extender las sesiones clínicas a los proyectos urbanísticos. La creación de la figura de arquitecto jefe y el nombramiento de Josep A. Acebillo comportaba el objetivo de desarrollar los procedimientos necesarios para un efectivo control del acierto de los proyectos urbanísticos de la ciudad. Para ello se crearon dos dispositivos distintos, el Consell de Estrategias Urbanas y las Comisiones de Calidad.
257
Con una finalidad de más amplio espectro se creó el Consell de Estrategias Urbanas, con una composición244 en la que la proporción de arquitectos era relevante, pero cuyas funciones de asesoramiento y consulta no se referían a proyectos específicos, sino, como su nombre indica, a las estrategias a seguir en las principales líneas proyectuales de la ciudad, por ejemplo la recuperación de Ciutat Vella, la trama del Ensanche o la edificación en altura. El Consell, que se reunió 13 veces en el mandato 1999-2003, era presidido por el alcalde y al mismo asistían además las dos o tres personas con mayor responsabilidad de la dirección política del urbanismo municipal. Con el específico cometido de valorar los proyectos que se redactaban en la ciudad y, en su caso, expresar recomendaciones y sugerencias para la mejora de los mismos se crearon las Comisiones de Calidad de los proyectos urbanísticos. Las Comisiones que desarrollaron su cometido en los cuatro primeros años (2000-2003) fueron tres, a las que se asignaron respectivamente distintas partes de la ciudad con el objeto de repartir el trabajo y la responsabilidad entre un mayor número de personas. La composición tipo inicial de las Comisiones de Calidad era de dos arquitectos de Barcelona, un arquitecto foráneo y un ingeniero –industrial o de caminos– sin embargo esta composición fue ampliada en 2002, con personas del mundo de las artes y las letras que habían sido invitadas a formar parte del Consell de Esculturas en su nueva configuración245. Las Comisiones de Calidad se reunieron por primera vez en abril de 2000. Hasta mayo de 2003, en que finalizó el mandato municipal, llevaron a cabo 53 sesiones, en las que se presentaron un total de 260 proyectos, redactados por unos 160 equipos distintos. Entre los presentados estaban todos los proyectos importantes redactados en este periodo. El trabajo desarrollado por las Comisiones de Calidad fue pues de importancia y sus resultados fueron, sin duda, notablemente positivos. Sin embargo, no en todos los proyectos el éxito fue el deseado; no debe olvidarse que, aunque se 244
La composición del Consell de Estrategias Urbanas, durante el mandato 1999-2003 contaba con las siguientes personas exteriores al Ayuntamiento, que habían sido invitadas por el alcalde a formar parte del mismo: Richard Rogers, Dominique Perrault, Oriol Bohigas, Manuel de Solà-Morales, arquitectos; Antoni Marí, Ingeniero de C.C.P., Ramón Folch, ecólogo; Jordi Nadal, historiador, que fue substituido posteriormente por Joan Trullén, economista.
245
El Consell Assessor de Esculturas tiene por cometido la autorización y el establecimiento de las condiciones de las nuevas esculturas que se proponen instalar en los espacios urbanos de la ciudad. En 2002 se le dio una nueva composición, y a la misma se incorporaron miembros rotatorios de las Comisiones de Calidad, y a la vez algunas personas invitadas a formar parte del Consell de Esculturas se integraron en las tres Comisiones de Calidad. La composición de las mismas al inicio del mandato 2003-2007 era la siguiente: Comisión A (área Fórum 2004, 22@, Sant Andreu - Sagrera) Josep L. Mateo, Josep Llinàs, Ricky Burdett, Josep Amat, Manuel Borja-Villel y Antoni Marí; Comisión B (resto de Barcelona) Eduard Bru, Beth Galí, Winy Maas, Josep Dolz, Gloria Moure; Comisión C (Ciutat Vella, Ensanche) Lluís Clotet, Elías Torres, Juan Navarro Baldeweg, Ángel Llobet, Narcís Comadira, Enric Satué.
258
tratara de comisiones compuestas por personas de reconocida solvencia intelectual, el debate sobre los proyectos se mueve siempre en el terreno de lo opinable Cabe añadir que para la obtención de resultados positivos son fundamentales unas condiciones que no siempre se dan: Por una parte, un suficiente conocimiento de las circunstancias del proyecto por parte de los comisionados, y por otra parte una suficiente receptividad o complicidad de los autores. El procedimiento desarrollado se basó en la elaboración de actas que recogieran los criterios, recomendaciones y sugerencias de la Comisión. Las actas constituían un referente a tener en cuenta por los autores de los proyectos y por los técnicos municipales responsables de su aprobación. Como es de suponer, la gestión de las actas, que era una parte clave del proceso, debió llevarse con una cierta flexibilidad. Por ello su contenido debía ser concreto en las sugerencias y recomendaciones pero abierto a la aceptación de distintas posibles respuestas o alternativas. Cabe subrayar que en modo alguno las Comisiones pretendieron substituir el trabajo y la responsabilidad de los autores de los proyectos. Para que todo lo demás funcionara de la mejor manera posible había una condición necesaria: que los proyectos fueran presentados a la Comisión en el momento adecuado de su proceso de formalización, que es aquél en que existe ya una idea proyectual suficientemente concretada para ser valorada, pero en la que cabe todavía el ensayo de variantes sin graves costes en retrasos o en trabajo perdido. Sin duda, era también en este momento cuando la receptividad del proyectista podía ser mayor. Debe decirse finalmente que las Comisiones en sus primeros cuatro años de andadura tuvieron globalmente una buena aceptación por parte de los profesionales de la arquitectura e incluso por los promotores. Su continuidad habría de permitir afinar los aspectos clave citados para alcanzar la máxima eficiencia del trabajo de sus miembros y, a ser posible, con los mínimos quebrantos para los arquitectos redactores de los proyectos y sus clientes.
259
EPÍLOGO Hasta aquí los hechos que, a mi modo de ver, han sido los más significativos del proceso urbanístico entre 1992 y 2004. Pienso que es defendible que, sin perjuicio de algunas pequeñas inflexiones en el tiempo, ha sido un proceso notablemente coherente y sin rupturas importantes. Así mismo, y sin olvidar el mérito de algunos solistas, creo que la actuación urbanística ha sido ampliamente coral, con participación de numerosas personas en papeles diversos, que, partiendo del referente común que había sido el urbanismo hasta el 92, supieron redefinir en unas nuevas circunstancias una forma de hacer urbanismo en Barcelona, que continuó suscitando el interés de profesionales, estudiosos y gestores de otras ciudades. En este sentido se debe subrayar que si bien la actuación urbanística en el período 1992-2004 perdió, a criterio de algunos, la fuerza ideológica de los años 80 y de la etapa de preparación de los Juegos Olímpicos, en que se daba un protagonismo absoluto de la acción pública, este período tiene el valor de haber verificado los criterios básicos de renovación de la ciudad en un contexto normal, en el que el mercado inmobiliario era activo y los promotores promovían. Naturalmente se trataba de que esto funcionara, y lo hiciera en un sentido general de mejora de la ciudad. En este terreno de juego, sin duda más complejo, creo que la actuación urbanística, necesariamente sujeta a criterios de viabilidad económica, ha cumplido además razonablemente con las exigencias de equidad y sostenibilidad, aunque los objetivos de promoción de la ciudad hayan tenido a menudo un lugar preeminente. Con buen criterio Barcelona trataba de aprovechar la valoración internacional alcanzada en 1992 para propiciar las inversiones privadas y la localización de actividades económicas en la ciudad. Las ventajas generales de estos hechos deseados son bastante evidentes en términos de creación de empleo y aumento de prosperidad de la colectividad urbana y de la de su entorno territorial. Sin embargo debe tenerse en cuenta que en el terreno urbanístico esos objetivos comportaban determinadas prioridades que a veces podían pasar por delante de requerimientos ciudadanos más inmediatos. Así mismo, no debe perderse de vista que el dinamismo económico pretendido conlleva también, entre otras cosas, un aumento de precios en el mercado inmobiliario que puede tener efectos negativos para un sector de la población. Los intereses de la ciudad en su conjunto seguramente no coinciden con los de parte de su población, que se sentiría quizás más a gusto sometida a una menor presión en una ciudad menos competitiva. En este terreno es posible discutir algunas opciones urbanísticas adoptadas y contraponer, por ejemplo, a algunas inversiones públicas del Fórum 2004 otras alternativas de un contenido social más directo, como la vivienda o ciertos equipamientos, y seguramente habría argumentos en favor de ello. Sin 260
embargo, desde una visión global no es sustentable que la actuación urbanística de Barcelona de estos años haya desatendido en un grado apreciable la vivienda, los equipamientos dotacionales o el espacio público. Además de lo señalado en el relato, baste recordar, por ejemplo, que las determinaciones urbanísticas para la creación de vivienda asequible han sido proporcionalmente superiores a las de otros muchos municipios aunque hayan quedado lejos de las necesidades, principalmente por las limitaciones de espacio del término municipal. No hay que olvidar tampoco, a este respecto, que las competencias más determinantes en política de vivienda las tienen el Estado y la Generalitat y, sobre todo, que las soluciones eficaces en momentos de fuerte demanda y escaso suelo pasan necesariamente por un enfoque territorialmente más amplio de la cuestión. Por otro lado, y en el permanente dilema de la inversión pública, entre objetivos de promoción internacional y económica de la ciudad y objetivos sociales más inmediatos, hay que tener presente la autoestima de la colectividad urbana de Barcelona, mayoritariamente deseosa de que su ciudad esté siempre que pueda en los puestos de cabeza de los rankings de valoración. Esto facilita un notable nivel de complicidad ciudadana con las decisiones del gobierno municipal encaminadas a conseguirlo. En todo caso, no hay otra valoración más precisa de la concordancia de las actuaciones del Ayuntamiento con los deseos y necesidades de la población que las elecciones municipales que se celebran cada cuatro años, y que en el periodo objeto del relato fueron en los años 1995, 1999 y 2003. Dado que la acción urbanística ha venido ocupando un lugar central en los programas municipales, el resultado de las elecciones puede entenderse como expresión de una valoración globalmente positiva de la misma por los ciudadanos, sin perjuicio de las matizaciones que puedan hacerse a partir de los resultados concretos y de su evolución; y sin que deba interpretarse que una valoración global satisfactoria, pueda eximir de las exigencias de equidad hacia minorías con poca capacidad de hacerse oír en unas elecciones. En relación con la exigencia de sostenibilidad medioambiental, que, lamentablemente, no tiene todavía tanta repercusión electoral como lo social o lo económico, puede decirse que el proceso urbanístico de Barcelona ha observado generalmente sus requerimientos básicos. Sin embargo, no hay que olvidar que ello ha venido facilitado por la práctica imposibilidad de ocupar más territorio dentro del municipio, lo cual ha obligado a una acción urbanística centrada en la renovación y reutilización del suelo urbano, que son principios fundamentales de un urbanismo sostenible. Cabe añadir también a esta cuenta las acciones encaminadas a la mejora del verde urbano y de los grandes parques, así como las mejoras en el uso peatonal de la ciudad. Por ultimo no hay que olvidar las acciones en esta materia promovidas desde otras áreas de la gestión municipal, como la elaboración y aprobación de una Agenda 21. Probablemente la apreciación de un balance claramente positivo no es compartida por todos, y prueba de ello es que las valoraciones negativas han estado a menudo presentes en los medios de comunicación. Recordemos algunas: la política urbanística como responsable de la pérdida de población y 261
del precio inalcanzable de las viviendas, el sometimiento a la voluntad de los promotores y la tolerancia con la especulación, el dominio de criterios economicistas que tienden a la privatización de la ciudad, la destrucción de los tejidos históricos y la expulsión de sus habitantes, la conversión de partes de la ciudad en parques temáticos, el fomento de la ciudad escaparate frente a las demandas de sus habitantes... A lo largo de estas páginas se ha argumentado la poca consistencia de la mayoría de estas valoraciones negativas, pero sería muy ingenuo pensar que en ningún caso algunas críticas hayan estado justificadas. También en este texto se han apuntado observaciones o dudas personales sobre algunas opciones tomadas. Dudo que valiera la pena la batalla por la configuración del frente litoral del 2004, y no me parece acertada la normativa de usos de la zona 22@, por ejemplo. En todo caso, y aunque pudieran ser pertinentes estas u otras observaciones, creo que quedan lejos de afectar al signo claramente positivo de la actuación urbanística en el período 1992-2004. Por último, no hay que olvidar que éste ha sido un relato sobre el urbanismo del municipio de Barcelona. Son los municipios quienes tienen atribuidas las competencias urbanísticas que les permiten proyectar y gestionar su ámbito espacial. En el caso de Barcelona, el marco lo aportaba sin embargo el Plan General Metropolitano, un plan de mayor ámbito que, a pesar de su edad, mantenía el valor de referencia en términos de equilibrios cuantitativos. Como se ha visto, las iniciativas de reinterpretación del PGM fueron muchas, y a partir de 1999 facilitadas por una mayor receptividad de la Generalitat y por la mayor capacidad de acción derivada de la Carta Municipal. Todo ello permitió un proceso urbanístico cuya lógica no puede sustraerse del ámbito espacial de su ente gestor: el Ayuntamiento de Barcelona; un ámbito que es denso, complejo y sin duda interesante, pero también considerablemente limitado. El término municipal de Barcelona no es la ciudad. Es únicamente el centro principal de una ciudad de ciudades cuyo ámbito, además, hace tiempo que excede claramente del que comprendió el Plan General Metropolitano en 1976 –que cabe recordar que es un ámbito delimitado en 1953 con motivo del primer plan general de ámbito supramunicipal. Por ello el proyecto urbanístico de Barcelona es sólo el proyecto de una parte – sin duda importante pero espacialmente reducida– de la ciudad real, la cual – conviene subrayarlo– no llegó a tener en este periodo un proyecto que comprendiera todo su territorio. Es cierto que algunas iniciativas urbanísticas de Barcelona han implicado físicamente espacios de municipios vecinos que han motivado acuerdos de actuación con los mismos. El sector Fórum 2004 con Sant Adrià del Besòs, y la Fira con l'Hospitalet de Llobregat son dos casos muy claros. También en el tema de las grandes infraestructuras –puerto, aeropuerto, AVE– el ayuntamiento de Barcelona ha sido un interlocutor reconocido, aunque piezas importantes de las mismas estuvieran fuera de su término municipal. No sería por tanto en estas materias donde Barcelona de forma más aguda echa en falta un proyecto territorial metropolitano. 262
Es cuando se trata de asuntos de tanta trascendencia urbanística como el espacio para la vivienda, la distribución de la actividad económica y las centralidades, la estructura general de los espacios verdes, los equipamientos de alcance supramunicipal, las prioridades en infraestructura de transporte de viajeros o las conexiones viarias intermunicipales, que la falta de un proyecto territorial deja las actuaciones de los municipios sin referencias a escala de ciudad real. Referencias que serán a veces deseadas, a veces, simplemente de obligatoria observancia, pero en cualquier caso necesarias para un desarrollo del territorio conforme a su realidad y a sus potencialidades. También en la crítica una amplitud de campo es deseable. Contemplando la ciudad en su tamaño real pueden entenderse mejor ciertos requerimientos de sus áreas centrales más representativas o el sentido que tienen las variaciones de la población municipal, por ejemplo. Es ya hora de ampliar el debate urbanístico a la escala real de la ciudad. La renovación de los tejidos y espacios centrales, de la que se ha ocupado básicamente el urbanismo de Barcelona todos estos años, ha sido y seguirá siendo importante, pero deja al margen problemas que son cruciales para el futuro de la ciudad real, y también para el de la estrictamente municipal. Hace ya mucho tiempo que Barcelona ha cambiado de rango y no tiene sentido urbanístico seguir todavía con las referencias de los 97 km² y de 1.500.000 habitantes. En la actuación urbanística municipal, que sin duda sigue teniendo su valor y su campo de acción, convendría que no se olvidara este hecho y que, en lo posible, se obrara en consecuencia. En cualquier caso, la única vía hacia un futuro donde puedan administrarse racionalmente los recursos económicos, los requerimientos sociales y las exigencias medioambientales de la ciudad real, pasaría en primer lugar por un proyecto a la escala de su extensión territorial que fuera vinculante en los aspectos fundamentales del desarrollo metropolitano.En segundo lugar pasaría por una mejora sustancial de los instrumentos de actuación supramunicipal. Sin olvidar el signo esperanzador que ha representado el Plan Estratégico Metropolitano (20022003), el período 1992-2004 no permite, lamentablemente, contabilizar ningún avance efectivo en la dirección apuntada.
263
Planos de localización Con el fin de facilitar la comprensión i el sentido espacial de los capítulos del relato, en especial para los lectores sin un alto conocimiento de la ciudad de Barcelona, se adjuntan tres planos de conjunto con los siguientes contenidos: 1. Toponimia. Denominación de las calles i otros espacios urbanos de Barcelona que se citan en los pasajes del relato. 2. Actuaciones. Actuaciones que se concretan en edificaciones de iniciativa pública o privada de especial trascendencia estructural o simbólica en el conjunto urbano. Se distinguen tres grupos temáticos: a) Centros comerciales y lúdicos, y mercados municipales b) Sedes corporativas y terciario superior, hoteles y centros de congresos, equipamientos biomédicos c) Equipamientos culturales 3. Áreas de proyecto. Ámbitos de la ciudad que han sido objeto de proyectos o planteos urbanísticos de conjunto. Entre ellas se señalan tres distritos de especial atención en el período considerado y aquellas áreas que han sido objeto de capítulos específicos en la primera parte del relato. En el interior de los ámbitos se señalan asimismo actuaciones que se entienden como desarrollos concretos del proyecto general del ámbito.
264
265
266
267
Procedencia de las ilustraciones Ayuntamiento de Barcelona (Área de Urbanismo): 1.1.1, 1.2.3, 1.2.4, 1.2.9, 1.3.1, 1.3.2, 1.4.2, 1.6.2, 1.7.2, 1.7.3, 1.8.1, 1.8.2, 1.8.5, 1.9.1, 1.9.3, 1.9.4, 1.10.1, 1.10.3, 1.11.1, 1.11.2, 1.11.4, 2.1.5, 2.1.6, 2.1.8, 2.2.2 b, 2.2.5, 2.3.3, 2.5.1, 2.5.7 Publicaciones del Ayuntamiento de Barcelona: 1.1.2, 1.2.1, 1.2.2, 1.2.7, 1.4.3, 1.5.2, 1.7.6, 2.1.1, 2.1.2, 2.1.3, 1,4.3, 1.5.2, 1.7.6, 2.1.1, 2.1.2, 2.1.3, 2.2.2 a, 2.2.3 a, 2.5.5 Gabinete de Estudios Urbanísticos (Ayuntamiento de Barcelona): 1.3.3, 1.4.4, 1.4.6, 1.5.1, 1.6.3, 2.2.1, 2.3.2, los tres planos de localización. Barcelona Regional SA: 1.3.5, 1.3.6, 1.6.4, 1.6.5, 2.1.4, 2.3.5 Arquitectos que se indican en cada caso (Facilitadas para publicaciones sobre urbanismo de Barcelona): 1.4.5, 1.5.3, 1.5.4, 1.5.5, 1.5.6, 1.6.6, 1.7.4, 1.7.5, 1.7.7 b, 1.8.7, 1.9.2 a, 1.11.3, 1.11.5, 2.1.7, 2.2.3 b, 2.2.4, 2.4.1, 2.4.2, 2.4.3, 2.2.4, 2,4.6, 2.5.2, 2.5.4, 2.5.6, 2.5.8, 2.6.1, 2.6.2 c, 2.6.3, 2.6.4 Fotos del autor: 1.1.3, 1.1.4, 1.2.5, 1.2.6, 1.2.8, 1.4.1, 1.7.1, 1.7.7 a, 1.8.3, 1.8.4, 1.8.6, 1.9.2 b c, 1.10.2, 1.10.4, 1.10.5 a, 2.3.1, 2.3.4, 2.5.3, 2.6.2 a b Publicación Ayuntamiento de Sant Adriá del Besós(1992): 1.6.1 Publicación Instituto Municipal de Parques y Jardines: 1.10.5 b Folleto promocional Barcelona Glorias: 2.4.5
268
269