Memoria convivencia 2015 2016

Page 1

PLAN DE CONVIVENCIA EN IGUALDAD

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

1


UNA ESCUELA DE Y PARA TODOS Y TODAS, UN PUZZLE DONDE CADA PIEZA IMPORTA… Nuestro proyecto parte de una idea muy clara: el trabajo para la mejora de la convivencia tiene que ser diario y estar integrado en la dinámica general de cada aula en particular y del centro en general.  Por ello, durante este curso hemos integrado el Plan de Convivencia y de Igualdad en el Plan de Acción Tutorial , desarrollando una sesión semanal, en el Plan Lector, que se trabaja todos los días, en las celebraciones, y en multitud de actividades de áreas como lengua, plástica e inglés.  Así mismo, como cada pieza del puzle importa, nos hemos implicado toda la comunidad educativa: maestros y maestras, alumnos y alumnas, familias, AMPA, Ayuntamiento, Servicios Sociales y ONGS. 

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

2


LAS PIEZAS DE NUESTRO PUZLE 

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Nuestro Plan de Convivencia en Igualdad se articula en torno a 5 grandes piezas, todas ellas igual de importantes para conseguir la educación de personas íntegras, sanas, felices y completas. AULA DE CONVIVENCIA

PLAN

LECTOR

P.CRECIENDO COMO

DINÁMICAS DE

PERSONAS

AULA

ASUMIENDO RESPONSABILIDADES

3


PROYECTO CRECIENDO COMO PERSONAS CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

4


PROYECTO CRECIENDO COMO PERSONAS Este proyecto ha ido creciendo año tras año. Durante este curso, casi la mitad del claustro ha constituido un grupo de trabajo que se ha dedicado a diseñar 3 o 4 sesiones mensuales de trabajo en torno al tema o valor elegido.  Estas sesiones se han llevado a cabo en las aulas durante el horario de tutoría, plástica, lengua, educación física… según la naturaleza de la actividad diseñada.  Los contenidos trabajados durante estas sesiones se han completado con actividades de centro como la Manifestación contra la Violencia de Género, la Carrera Solidaria de deporte adaptado, la celebración del Día de la Paz, las Coolimpiadas de Tareas del Hogar, El Apadrinamiento Lector o la Fiesta de fin de curso. 

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

5


CADA MES UNA NUEVA PIEZA… 

De forma muy resumida, el proyecto se centra en el trabajo de los siguientes contenidos por trimestre:

• SEPTIEMBRE: BIENVENIDOS TODOS Y TODAS • OCTUBRE: QUIÉN SOY, QUÉ SIENTO • NOVIEMBRE: NO A LA VIOLENCIA, SÍ A LA CONVIVENCIA MANIFESTACIÓN 25N • DICIEMBRE: SOMOS IGUALES, SOMOS DIFERENTES CARRERA SOLIDARIA DE DEPORTE ADAPTADO

NUESTROS VALORES

QUE LO NOTE EL MUNDO

• ENERO: PARA LA PAZ TENGO MIS MANOS DÍA DE LA PAZ • FEBRERO: SOMOS RESPONSABLES ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO • MARZO: PARA LA IGUALDAD CONOCEMOS EL CAMINO COOLIMPIADAS DE TAREAS DEL HOGAR

• ABRIL: COMPARTIR EXPERIENCIAS APADRINAMIENTO LECTOR • MAYO: DONDE HAY AMOR, HAY FAMILIA DÍA DE LA FAMILIA • JUNIO: “DEL REVÉS” FIESTA DE EMOCIONES

Veamos algunos ejemplos del trabajo realizado mes a mes en las aulas y en el centro… y si pinchas en las te llevarán a ver aún más…

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

ME GUSTA COMO SOY Y COMO SIENTO

6


SEPTIEMBRE “BIENVENIDOS TODOS Y TODAS” 

INFANTIL nos da la bienvenida son una bonita historia “El Planeta de todas y todos”, porque en nuestro cole nos gusta mezclar todos los colores … CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Iniciamos el curso con actividades de acogida y acordando nuestras normas de convivencia a través de diferentes dinámicas según los niveles.

Los más pequeños empezamos el curso jugando, juegos de bienvenida, para conocernos, para romper barreras y acercarnos unos a otros… Y con la ayuda de “Laura y compañía” acordamos nuestras normas

7


Los mayores se sientan a la mesa y a través de una dinámica de WORL COFFE, acuerdan el tipo de aula que quieren construir…

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

8


OCTUBRE “COMO SOY, COMO SIENTO” 

Partimos del trabajo de la autoestima y el reconocimiento de nuestras propias emociones, como base para crecer sanos y felices

descubrimos los fantásticos monstruitos que todos y todas llevamos dentro…

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

En INFANTIL , de la mano de

9


En primer ciclo elaboramos nuestros SOBRES DEL TESORO, donde vamos a atesorar todas esas cualidades que nos hacen especiales‌

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Y aprendemos a distinguir las emociones que nos hacen florecer de las que nos marchitan

10


Segundo ciclo pone el énfasis en aquellas cualidades que nos hacen especiales…

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Y en aquellas emociones que nos invaden todos los días, para aprender qué hacer con ellas….

11


Los mayores nos invitan a descubrir quiénes somos …

Y qué sentimos….

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

12


NOVIEMBRE, NO-VIOLENCIA Los peques nos cuentan que nos todas ni todos tenemos por qué querer ser las típicas princesas… pero eso sí, todas y todos queremos ser reinas y reyes de los besos…

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Y repartimos nuestro mejor tesoro… miles y miles de besos

13


En primer ciclo nos hechizan con‌

Al tiempo que nos muestran la riqueza de todos los colores

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Y nos enseĂąan otra forma de amar de la mano de Arturo y Clementina

14


Segundo ciclo nos descubre la importancia de ser niños y niñas completos y completas porque siendo a medias, nadie puede ser feliz… porque NADIE ES MÁS QUE NADIE…

Y elaboramos nuestros mensajes para hacernos ver y escuchar…

Con Save the Children aprendemos a decir NO a cualquier tipo de violencia

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Entre las barbas de Barbazul descubrimos como la mujer puede llegar a desaparecer

15


Los mayores lo tienen claro…”Así reacciona un Niño cuando le dicen pégale a una niña”… Y eligen ser héroes a fuerza de cariño…

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Sus mensajes son altos y claros…

16


MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO MANIFESTACIÓN 25N

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

17


DICIEMBRE, DÍSCAPACIDAD Con “Cuerdas” los peques de infantil nos demuestran que LA DIFERENCIA QUE NOS UNE con ayuda e imaginación, todos y todas podemos…

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Con Elmer o con Lorenzo, primer ciclo, nos invitan a todos y todas, junto con nuestros compis más especiales, a poner nuestro cuadrito diferente, construyendo un gran Mosaico de diversidad y respeto…

18


Los mayores nos ponen un espejo para ver que “Se parece a mí” y nos dan alas para rodar tras nuestros sueños con el corto de “Ruedas”…

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Y nos invitan a descubrir el mundo con otro sentido…

Celebramos la diversidad y mostramos nuestra solidaridad, participando en nuestra, ya tradicional ,Carrera Solidaria de Deporte Adaptado, en colaboración con la ONG SAVE THE CHILDREN 19


CARRERA SOLIDARIA DE DEPORTE ADAPTADO

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

20


ENERO, PARA LA PAZ, MI VOZ Y MIS MANOS En las aulas realizamos multitud de actividades orientadas a la resolución pacífica de conflictos y al descubrimiento de miles de caminos hacia la paz…

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

21


FEBRERO, ADIVINA CUANTO TE QUIERO… Invitamos a todas las familias a dejar sus mensajes de amor abriendo las Puertas del centro al AMOR en todas sus formas…

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

22


MARZO, MUJERES EN LA HISTORIA Desde comienzo de curso, cada aula fue amadrinada por una mujer relevante en nuestra historia y cada aula se comprometió a investigar y exponer lo más destacado de la vida de estas increíbles mujeres. Como colofón de esta actividad, expusimos en el muro de igualdad del centro, el gran árbol de grandes mujeres… CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

23


MUJERES EN MI CORAZÓN

Igualmente investigamos, entrevistamos y creamos otros árboles en las aulas, con mujeres importantes en nuestras propias vidas, en nuestros corazones… CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

24


Y esas grandes mujeres que habitan en nuestros corazones, nos visitan y nos enseñan cómo vivían, para que valoremos cómo vivimos…

ENTREVISTA A LAS ABUELAS

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

25


COOLIMPIADAS DEL TAREAS DEL HOGAR Convertimos las tareas del hogar en un juego, donde los alumnos y alumnas mayores capitanean a los pequeños y las mamás y papás arbitran y enseñan…

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

26


ABRIL, PARA COMPARTIR…

Los mayores se hacen responsables de los más pequeños en el APADRINAMIENTO LECTOR

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

27


MAYO, DÍA DE LA FAMILIA Estas actividades están desarrollándose dado que nos encontramos a mediados de mayo.  En mayo, celebramos y trabajamos la diversidad familiar abriendo los ojos a nuevos modelos: familias monoparentales, homoparentales, adopción, abuelos y abuelas…  Igualmente, reflexionamos sobre el concepto de familia, qué convierte a un grupo de personas en familia, qué valores lo sustentan, qué sentimientos nos unen…  A la luz de las respuestas del alumnado llegamos a la idea de que hay tantos tipos de familias como formas de querernos… 

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

28


UNA FAMILIAS ES…

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

29


JUNIO, FIESTA FIN DE CURSO “DEL REVÉS” En junio, en la fiesta de fin de curso, elegimos temas relacionados con las emociones, bajo el título “Del revés” y adornamos la fiesta con una macroexposición de todos los trabajos y murales realizados por el alumnado en torno al Plan de Convivencia en Igualdad.

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

30


AULA DE CONVIVENCIA

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

31


Durante este curso hemos mantenido el aula abierta durante todos los recreos y 9 sesiones semanales.  El aula ha sido tutorizada por dos maestras, responsables de convivencia e igualdad, lo que ha permitido aumentar el número de alumnos y alumnas atendidos, en sesiones semanales o quincenales.  Han sido muchos los recursos y programas desarrollados con el alumnado de forma individual y en pequeño grupo.  El líneas generales podemos valorar muy positivamente los resultados obtenidos y el grado de desarrollo alcanzado por el alumnado en cuanto a gestión emocional, habilidades sociales, control de la agresividad, resolución pacífica de conflictos, autoestima… 

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

32


ALGUNOS EJEMPLOS DE PROGRAMAS DESARROLLADOS…

Trabajamos de forma individual y en pequeño grupo

Durante los recreos el alumnado acude a resolver conflictos con la mediación del profesorado a cargo

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Programa Relacionarnos Bien Programa Convivencia positiva de la Diputación de Guipúzcoa Programa de Inteligencia emocional Sentir y Pensar Programa de Ecología Emocional Programa Ulises Técnicas de resolución de conflictos. Técnicas de relajación y autocontrol. Actividades de arteterapia.

33


En el Aula de Convivencia también se asesora a las familias para que en casa se continúe el trabajo realizado en el Aula de Convivencia y en el aula ordinaria. Se facilitan programas de economía de fichas y lecturas para compartir con sus hijos e hijas.  Contamos en el aula con toda una biblioteca con multitud de títulos relacionados con valores, emociones, igualdad… 

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

34


CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Convencidos de la necesidad de colaboración de las familias, que en muchas ocasiones no saben cómo hacerlo, y teniendo en cuenta el perfil socioeconómico de mucho el alumnado atendido en el aula, hemos creado una red de colaboración con Servicios Sociales y el Ayuntamiento de La Carlota. En este sentido, mantenemos reuniones trimestrales con las responsables de Servicios Sociales para coordinar el trabajo a realizar con el alumnado y las familias y poder gestionar todos los recursos de los que disponemos. Servicios Sociales ha trabajado con varias de nuestras familias y ha gestionado la intervención del E.T.F. en varios casos de mayor gravedad. En definitiva, concebimos un Aula de Convivencia muy alejada del concepto tradicional de aula de castigo o expulsión. Pretendemos crear un espacio donde educar aspectos menos curriculares, pero fundamentales para educar niños y niñas sanas y felices, como las emociones, las habilidades sociales, la autoestima… lo que en resumen supone, ser persona.

35


PLAN LECTOR HISTORIAS PARA CRECER CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

36


CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

Nuestro principal objetivo siempre ha sido que el trabajo para la mejora de la convivencia y la igualdad, no se reduzca a momentos puntuales, sino que se encuentre integrado en la programación diaria de aula. Por ello, durante este curso hemos iniciado la elaboración de un nuevo Plan Lector basado en la selección de 3 títulos para cada nivel (uno por trimestre) para los que se están elaborando una batería de actividades orientadas no solo al desarrollo de la competencia lingüística, sino también, a desarrollar la reflexión y la promoción de determinados valores.

37


PRIMERO: El monstruo Malacresta : sobre el poder del amor como vía de aceptación de los demás y de uno mismo. Tú eres mi héroe: sobre superación personal y retos del día a día. Nadie quiere jugar conmigo: sobre la amistad.  SEGUNDO Ojos negros: sobre ser diferente y aceptarnos tal y como somos. Pirata Plin, pirata Plan: sobre la amistad y los puntos en común y diferencias. El domador de monstruos: sobre la superación de los miedos.  TERCERO Susana ojos negros: interculturalidad. Papel en blanco: quién soy e inclusión. Capublicita roja: los peligros de la publicidad.  CUARTO El señor del mal: prejuicios Cómo escribir realmente mal: alumnos con dificultades de aprendizaje y ayuda mutua. Kerida Azubá: sobre la soledad y la interculturalidad.  QUINTO Luces en el canal: discapacidad Mi querido Max: ser diferente y luchar por tus sueños. El planeta de los árboles de Navidad: consumismo.  SEXTO El amigo que surgió de un viejo ordenador: paro, inmigración, internet. Mateo y el saco sin fondo: egoísmo, falta de escrúpulos Hay un chico en el baño de las chicas : superación personal. 

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

38


DINÁMICAS DE AULA

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

39


Además de trabajar en tutoría los valores y temas correspondientes a cada mes, en ocasiones se detectan ciertas necesidades en determinadas aulas. Por ello, a lo largo de este curso, hemos desarrollado diversas dinámicas de grupo en determinadas aulas, así como otro tipo de talleres

Dinámica de uso seguro de las nuevas tecnologías con el apoyo del material ofertado por Pantallas amigas Taller El bosque Encantado y talleres para las familias

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

¿Conoces a alguien cómo Fito? para prevenir el acoso escolar

40


En definitiva, en el CEIP Carlos III, pretendemos desarrollar un Plan de Convivencia en igualdad que esté plenamente integrado en el trabajo diario, de forma implícita y explícita, convencidos de que el camino hacia la formación de personas sanas e íntegras no puede conseguirse de otra manera.  Y para ello buscamos la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa, porque solo con el compromiso de todos y todas podremos llegar a alcanzar nuestros objetivos más importantes: 

CEIP CARLOS III, LA CARLOTA

EDUCAR NIÑOS Y NIÑAS SANOS Y FELICES, CON UNA AUTOESTIMA , UNOS VALORES Y UNAS HABILIDADES, QUE LES PERMITAN CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.