EL ARTE DE CONVIVIR
1
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
UN NUEVO PROYECTO DONDE APRENDEMOS EL ARTE DE CONVIVIR EN PAZ Y EN IGUALDAD Convencidos de la necesidad de seguir trabajando diariamente los valores en los que se sustenta la convivencia positiva y la igualdad, durante este curso hemos dedicado la hora semanal de tutoría al desarrollo de las actividades recogidas en nuestro Plan de Convivencia en Igualdad, para cuya elaboración el pasado curso desarrollamos un grupo de trabajo. Este curso nuestra compañera Rosa Zamorano ha liderado otro grupo de trabajo para ayudarnos a convertirlo en un ARTE a través del SCRAPBOOKING, así todas las actividades realizadas no sólo han quedado expuestas por todo el centro, sino que cada aula ha elaborado su SCRAP de emociones, convivencia e igualdad.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
2
SCRAPBOOK: LIBRO DE RECORTES O RETALES
Como un álbum de scrapboking, nuestro plan se construye en torno a cinco grandes “retales” o líneas de trabajo enlazadas con mucho arte: CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
AULA DE CONVIVENCIA
PLAN LECTOR
P.CRECIENDO COMO
DINÁMICAS DE
PERSONAS
AULA
ASUMIENDO RESPONSABILIDADES
3
A través de este power point pretendemos ofreceros una visión del trabajo realizado por nuestra comunidad educativa desde cada una de las líneas de actuación. A pesar de mostraros cada una de estas líneas de forma separada, para una mayor comprensión de las mismas, hay que entender que las desarrollamos de forma conjunta con la colaboración de los distintos sectores de la comunidad: alumnado, profesorado, responsables de convivencia e igualdad, Servicios Sociales, Ayuntamiento y otras asociaciones como Activando, Asociación Española contra el cáncer y Save The Children. Sólo con el compromiso y la colaboración activa de todos y todas podemos aspirar a la construcción de un cole, una comunidad, un pueblo y ,en definitiva, un mundo mejor.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
4
PROYECTO CRECIENDO COMO PERSONAS
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
5
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
Como todos los años seguimos apostando por un proyecto integrado en el día a día, convencidos de que la mejora de la convivencia, el crecimiento emocional y el desarrollo de relaciones basadas en la igualdad, sólo se consigue en base a un trabajo diario, integrado en todas las áreas. Por ello dedicamos la sesión semanal de tutoría a las actividades recogidas en nuestro plan, actividades semanales articuladas en torno al desarrollo de un valor cada mes, que se integran también en otras áreas como lengua ( a través del plan lector basado en valores), artística, educación física… Como principal novedad, como ya hemos comentado, en las aulas se han ido elaborando las diversas páginas de un scrapbooking, donde el alumnado ha podido recoger todo su trabajo realizado en torno a convivencia e igualdad. Todas estas actividades de aula se completan con la celebración de otras a nivel de centro como la Manifestación 25N, el Día de la Paz, las Coolimpiadas de Tareas del Hogar, el Apadrinamiento Lector, Mercadillo Solidario o la Carrera Solidaria.
6
SEPTIEMBRE BIENVENIDOS TODOS Y TODAS
OCTUBRE QUIÉN SOY Y QUÉ SIENTO
NOVIEMBRE NO A LA VIOLENCIA MANIFESTACIÓN 25N
DICIEMBRE SOMOS IGUALES, SOMOS DIFERENTES
ENERO NUESTRAS MANOS POR LA PAZ
FEBRERO EL AMOR Y LA MISTAD
MARZO IGUALDAD COOLIMPIADAS
ABRIL PALABRAS QUE NOS UNEN APADRINAMIENTO LECTOR
MAYO DONDE HAY AMOR HAY FAMILIA
JUNIO CARRERA SOLIDARIA FIESTA DE EMOCIONES
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
De forma muy resumida nuestro plan se centra en el trabajo de los siguientes valores:
7
Comenzamos el curso dando al bienvenida a todos y todas, por que todos y todas somos importantes y necesarios para construir el cole en el que queremos aprender y crecer… Cada curso realiza juegos y actividades para crear o fortalecer lazos entre el alumnado y el profesorado, para sentirnos así todos y todas piezas importantes de nuestra Los más pequeños aprenden con comunidad
SEPTIEMBRE BIENVENIDOS TODOS Y TODAS
DURANTE TODA LA PRESENTACIÓN PINCHA EN O CONTENIDO
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
“El planeta de todos y todas” que todos tenemos algo que aportar para construir un precioso planeta donde tengan cabida todos los colores
Y DISFRUTA DEL VÍDEO
8
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
Los mayores realizan juegos de acogida y dinámicas de grupo para desarrollar el espíritu de grupo. Acuerdan sus normas, porque sólo desde el compromiso con las mismas, surge el interés por cumplirlas, al tiempo que eligen sus delegados y delegadas de clase y se reparten responsabilidades dentro del aula.
9
OCTUBRE QUIÉN SOY Y QUÉ SIENTO
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
Cada nivel realiza diversas actividades orientadas a identificar nuestras cualidades, todo lo positivo que podemos aportar al grupo, y nuestras emociones, como paso previo a su gestión positiva.
10
Los más pequeños lo hacen de la mano de “El monstruo de colores”
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
11
Analizamos como las emociones positivas nos hacen florecer, mientras que las negativas pueden llegar a marchitarnos.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
Identificadas esas emociones que a veces nos vuelven locos y creamos en las aulas nuestros semáforos para poder expresarlas a lo largo de todo el curso y gestionarlas de forma positiva.
12
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
13
NOVIEMBRE NO A LA VIOLENCIA MANIFESTACIÓN 25N
La lucha para erradicar la violencia de género empieza por el respeto entre mujeres y hombres, entre niños y niñas, y de nada servirían un millón de manifestaciones si antes no trabajamos ese respeto en las aulas.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
14
Los más pequeños lo aprenden de la mano de “Rosi y Pepe” cuento inventado por la responsable de Igualdad Beatriz Ruíz, que invita a jugar juntos a todas y todos.
PINCHA EN EL CORAZÓN Y DISFRUTA DEL CUENTO
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
15
Del análisis de la canción “ Que nadie” interpretada por Manuel Carrasco y Malú, el alumnado crea su propio eslogan para luchar contra la violencia y construyen con ellos un gran lazo violeta.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
16
Cada nivel trabaja en torno a un cuento o un vídeo para descubrir esas diferencias entre niños y niñas como algo que nos enriquece y nos une, para que nunca nos enfrente. CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
CADA IMAGEN TE LLEVARÁ AL VIDEO
17
PREMIOS DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA Un año más nuestro centro recibe un premio en el concurso de microrrelatos organizado por el CEP de Córdoba con motivo del 25 de Noviembre, día internacional contra la violencia hacia las mujeres. Este año, ha recibido el primer premio la clase de Infantil 4-A por su Haiku. Además el centro ha recibido un mención especial por la trayectoria recorrida trabajando por la igualdad y la convivencia. CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
18
Y ya estamos preparados para salir a la calle, donde se nos unen padres, madres y diversas personalidades de la localidad para que nuestra mensaje se escuche bien fuerte…
PINCHA AL VIDEO
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
19
DICIEMBRE SOMOS IGUALES, SOMOS DIFERENTES
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
Aprovechamos el Día de la Discapacidad para celebrar las diferencias, descubriendo el valor enriquecedor de las mismas y fomentando el respeto y la solidaridad.
20
LOS MÁS PEQUEÑOS VISTEN A ELMER CON MULTITUD DE COLORES Y TEXTURAS
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
21

De la mano de diferentes personajes cada nivel realiza su trabajo para acabar llenando nuestro muro de diversidad con los compromisos de cada alumno y alumna en la lucha por la integraciĂłn.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
22
CELEBRAMOS ASÍ EL DÍA DE LA DISCAPACIDAD PORQUE ENTRE TODOS Y TODAS SOMOS CAPACES
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
23
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
24
ENERO NUESTRAS MANOS POR LA PAZ
De nada sirve hablar de paz sino interiorizamos la idea de que su construcción depende de cada uno de nosotros y nosotras. Por ello lo realmente importante es el trabajo realizado en las aulas día a día para llegar a preparar la celebración de día de la paz y del día del abrazo en lo que participaremos todos y todas. CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
25
ï‚¢
Analizamos los beneficios de un buen abrazo
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
26
ï‚¢Y
repartimos vales que cambiamos por abrazos
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
27
Y bien abrazados trabajamos la letra de la canción “Tu enemigo” de Pablo López y Juanes para compartirla el Día de la Paz.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
28
Elaboramos multitud de cuentos que nos conducen a creer que la paz no es un sueño, una fantasía, sino que queremos hacerla realidad…
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
29
Los mayores investigan a grandes Héroes de la Paz, al tiempo que descubren al héroe que todos y todas llevamos dentro…
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
30
Y una vez que lo tenemos claro, nos hacemos oir el DÍA DE LA PAZ… PINCHA AL VIDEO
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
31
FEBRERO EL AMOR Y LA MISTAD

Dedicamos este mes a los dos sentimientos en los que se basan multitud de valores como el respeto y la igualdad, dos sentimientos que todos y todas necesitamos para crecer felices y convivir en paz CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
32
Con el cuento “Mi lado de la bufanda” nos enrollamos hasta quedar bien juntitos y juntitas… PINCHA AL VIDEO
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
33
MARZO IGUALDAD COOLIMPIADAS
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
34
AYUDEMOS A BLANCONIEVES
De la mano de “Blanconieves” y sus “7 enanitas” el equipo de infantil nos recuerda, entre muchas risas, que todos y todas somos responsables de nuestro hogar. CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
PINCHA AL VIDEO
35
Los mayores comparan grandes mujeres de la historia con sus actuales maestras creando la exposición “Grandes maestras, grandes mujeres”
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
Durante este mes nos empeñamos en visibilizar, visibilizar a grandes mujeres de nuestra vida a través de la creación de dos grandes exposiciones… Los más pequeños se acercan a las mujeres de su vida y crea un gran collage para que todos y todas podamos vernos, a través de la exposición “Palabras de mujer”
36
PALABRAS DE MUJER
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
37
GRANDES MAESTRAS, GRANDES MUJERES
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
38
Y tras reflexionar, investigar, hablar y trabajar sobre la igualdad, ahora toca ponerla en práctica en nuestras tradicionales COOLIMPIADAS DE TAREAS DEL HOGAR
PINCHA AL VIDEO
AGRADECEMOS A TODOS LOS PAPÁS Y MAMÁS QUE VINIERON A COLABORAR Y A DAR EJEMPLO
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
PINCHA AL VIDEO
39
En las Coolimpiadas los mayores capitanean a los más pequeños, se hacen responsables de ellos y ellas y les enseñan a realizar las distintas tareas del hogar.
Padres y madres colaboran arbitrando las pruebas y dando ejemplo de trabajo cooperativo en casa, como debe ser…
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
40
ABRIL PALABRAS QUE NOS UNEN APADRINAMIENTO LECTOR
ï‚¢
De la mano de Gloria Fuertes vemos la fuerza de la palabra para crecer juntos y convivir de forma sana y feliz
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
41
Cada ciclo elabora su propio árbol con adivinanza, poesías y cuentos de Gloria, árboles que nos ayudan a crecer como niños y niñas que saben convivir y compartir… CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
42
En cada hoja reproducimos esos cuentos, poesías y adivinanzas que nos enseñan el valor de la palabra…
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
43
APADRINAMIENTO LECTOR
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
Los mayores apadrinan a los más pequeños y pequeñas, contándoles un cuento con el que enseñarles emociones y valores trabajados durante el año e intercambian pequeños regalos a modo de agradecimiento y amistad
44
MERCADILLO SOLIDARIO
De nuevo papás y mamás colaboran en el mercadillo solidario, donde vendemos los libros donados por el alumnado para ayudar con la recaudación a la Asociación Activando, que atiende al alumnado NEA de nuestra localidad. CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
45
MAYO DONDE HAY AMOR HAY FAMILIA
Celebramos el Día de la Familia y la gran diversidad de las mismas con una idea muy clara, sea cual sea su composición, lo importante es el AMOR… Creamos una exposición en nuestro muro de diversidad e invitamos a todas las familias a dibujar la suya y compartirla con el resto. CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
46
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
47

Cada aula visibiliza su diversidad familiar desde el respeto y la vivencia de la diferencia como una fuente de riqueza
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
48
JUNIO CARRERA SOLIDARIA Y FIESTA DE EMOCIONES
Para terminar el curso queremos poner en práctica todos los valores trabajados y lo hacemos con dos grandes fiestas Nuestra tradicional CARRERA SOLIDARIA, donde el alumnado busca patrocinadores para colaborar con la ONG SAVE THE CHILDREN, viviendo así como niños y niñas ayudan con su esfuerzo a otros niños y niñas. FIESTA FIN DE CURSO, donde elegimos temas y actuaciones que trasmitan los valores en los que creemos y exponemos en las vayas del patio todos los murales realizados durante el año.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
49
AULA DE CONVIVENCIA
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
50
Durante este curso hemos mantenido el aula abierta durante todos los recreos y 12 sesiones. El aula ha sido tutorizada por dos maestras, responsables de convivencia e igualdad, lo que ha permitido aumentar el número de alumnos y alumnas atendidos, en sesiones semanales o quincenales. Han sido muchos los recursos y programas desarrollados con el alumnado de forma individual y en pequeño grupo. El líneas generales podemos valorar muy positivamente los resultados obtenidos y el grado de desarrollo alcanzado por el alumnado en cuanto a gestión emocional, habilidades sociales, control de la agresividad, resolución pacífica de conflictos, autoestima…
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
51
ALGUNOS EJEMPLOS DE PROGRAMAS DESARROLLADOS…
Durante los recreos el alumnado acude a resolver conflictos con la mediación del profesorado a cargo
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
Programa Relacionarnos Bien Programa Convivencia positiva de la Diputación de Guipúzcoa Programa de Inteligencia emocional Sentir y Pensar Programa de Ecología Emocional Programa Ulises Técnicas de resolución de conflictos. Técnicas de relajación y autocontrol. Actividades de arteterapia. Huerto de emociones
Trabajamos de forma individual y en pequeño grupo
52
En el Aula de Convivencia también se asesora a las familias para que en casa se continúe el trabajo realizado en el Aula de Convivencia y en el aula ordinaria. Se facilitan programas de economía de fichas y lecturas para compartir con sus hijos e hijas. Contamos en el aula con toda una biblioteca con multitud de títulos relacionados con valores, emociones, igualdad…
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
53
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
Convencidos de la necesidad de colaboración de las familias, que en muchas ocasiones no saben cómo hacerlo, y teniendo en cuenta el perfil socioeconómico de mucho el alumnado atendido en el aula, hemos creado una red de colaboración con Servicios Sociales y el Ayuntamiento de La Carlota. En este sentido, mantenemos reuniones trimestrales con las responsables de Servicios Sociales para coordinar el trabajo a realizar con el alumnado y las familias y poder gestionar todos los recursos de los que disponemos. Servicios Sociales ha trabajado con varias de nuestras familias y ha gestionado la intervención del E.T.F. en varios casos de mayor gravedad. En definitiva, concebimos un Aula de Convivencia muy alejada del concepto tradicional de aula de castigo o expulsión. Pretendemos crear un espacio donde educar aspectos menos curriculares, pero fundamentales para educar niños y niñas sanas y felices, como las emociones, las habilidades sociales, la autoestima… lo que en resumen supone, ser persona.
54
PLAN LECTOR HISTORIAS PARA CRECER CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
55
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
Nuestro principal objetivo siempre ha sido que el trabajo para la mejora de la convivencia y la igualdad, no se reduzca a momentos puntuales, sino que se encuentre integrado en la programación diaria de aula. Por ello, durante este curso hemos iniciado la elaboración de un nuevo Plan Lector basado en la selección de 3 títulos para cada nivel (uno por trimestre) para los que se están elaborando una batería de actividades orientadas no solo al desarrollo de la competencia lingüística, sino también, a desarrollar la reflexión y la promoción de determinados valores.
56
PRIMERO: El monstruo Malacresta : sobre el poder del amor como vía de aceptación de los demás y de uno mismo. Tú eres mi héroe: sobre superación personal y retos del día a día. Nadie quiere jugar conmigo: sobre la amistad. SEGUNDO Ojos negros: sobre ser diferente y aceptarnos tal y como somos. Pirata Plin, pirata Plan: sobre la amistad y los puntos en común y diferencias. El domador de monstruos: sobre la superación de los miedos. TERCERO Susana ojos negros: interculturalidad. Papel en blanco: quién soy e inclusión. Capublicita roja: los peligros de la publicidad. CUARTO El señor del mal: prejuicios Cómo escribir realmente mal: alumnos con dificultades de aprendizaje y ayuda mutua. Kerida Azubá: sobre la soledad y la interculturalidad. QUINTO Luces en el canal: discapacidad Mi querido Max: ser diferente y luchar por tus sueños. El planeta de los árboles de Navidad: consumismo. SEXTO El amigo que surgió de un viejo ordenador: paro, inmigración, internet. Mateo y el saco sin fondo: egoísmo, falta de escrúpulos Hay un chico en el baño de las chicas : superación personal.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
57
DINÁMICAS DE AULA
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
58
Además de trabajar en tutoría los valores y temas correspondientes a cada mes, en ocasiones se detectan ciertas necesidades en determinadas aulas. Por ello, a lo largo de este curso, hemos desarrollado diversas dinámicas de grupo en determinadas aulas, así como otro tipo de talleres
Dinámica de uso seguro de las nuevas tecnologías con el apoyo del material ofertado por Pantallas amigas Taller El bosque Encantado y talleres para las familias
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
¿Conoces a alguien cómo Fito? para prevenir el acoso escolar
59
En definitiva, en el CEIP Carlos III, pretendemos desarrollar un Plan de Convivencia en igualdad que esté plenamente integrado en el trabajo diario, de forma implícita y explícita, convencidos de que el camino hacia la formación de personas sanas e íntegras no puede conseguirse de otra manera. Y para ello buscamos la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa, porque solo con el compromiso de todos y todas podremos llegar a alcanzar nuestros objetivos más importantes:
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
EDUCAR NIÑOS Y NIÑAS SANOS Y FELICES, CON UNA AUTOESTIMA , UNOS VALORES Y UNAS HABILIDADES, QUE LES PERMITAN CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR
60