PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA EN IGUALDAD I. SITUACIÓN EDUCATIVA QUE MOTIVA EL PROYECTO Y JUSTIFICACIÓN DEL MISMO. 1.1. SITUACIÓN EDUCATIVA QUE MOTIVA EL PROYECTO: El CEIP Carlos III de La Carlota se encuentra ubicado en una población con un alto nivel demográfico debido a la cercanía a la capital, sus buenas comunicaciones y un coste de la vivienda asequible para las familias de nivel adquisitivo medio; aunque las dificultades económicas de los últimos años ha ralentizado el desarrollo económico de la localidad. La población que se encuentra censada tiene un alto porcentaje de familias jóvenes originarias de otros lugares, con un porcentaje de inmigración importante. Es reseñable el continuo aumento de la ratio en todas las aulas debido el continuo aumento de población desplazada a la localidad en busca de una mejor situación laboral y económica de la familia. El colegio ha sido el único centro de Infantil y Primaria con carácter público de la localidad hasta el presente curso, por lo que el número de alumnos/as es muy elevado, así como los recursos materiales y humanos que el centro requiere . Además, debemos dar respuesta educativa a las necesidades educativas de los docentes. Esta situación, indudablemente, enriquecedora también ha obligado a la comunidad educativa a variar parámetros, expectativas y actuaciones para que el centro sea para todo su alumnado un eje motriz de igualdad de oportunidades. Para poder desarrollar de manera efectiva este eje que tiene su horizonte en el principio de inclusividad hemos aprovechado recursos que la administración ha puesto a nuestro alcance a través del modelo de educación intercultural y cohesión social del que somos partícipes.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
1.2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Durante los cursos anteriores hemos desarrollado el Plan 9 valores para ser mejores, obteniendo resultados muy satisfactorios en cuanto a la mejora del clima de convivencia en el centro. Por ello queremos seguir avanzando y mejorando, para lo que proponemos un nuevo Plan de intervención que integre en las actividades diarias del centro tanto la educación para una convivencia positiva, como la educación para la igualdad. Ambos planes se complementan y consideramos que el trabajo de ambos debe aunarse y completarse el uno al otro. La gran dimensión de nuestro centro hace necesaria la participación activa de todo el claustro tanto en el diseño, como en la puesta en práctica del nuevo Proyecto. Como se expone más adelante, nuestro Plan de Convivencia en Igualdad, abarca diferentes líneas de acción ( Proyecto creciendo como personas, Aula de convivencia y Dinámicas de grupo) y trata de avanzar desde el conocimiento de uno mismo, a la elección de valores y su repercusión el el entorno. Durante este curso 2014-2015 pretendemos seguir ampliando dicho Plan, proponiendo nuevas actividades y reorganizando la temporalización de las mismas. II. PLAN DE ACTUACIÓN El Proyecto que proponemos para este curso se articula en torno a cuatro líneas de acción que implican a los diferentes sectores de la Comunidad escolar: _ Proyecto creciendo como personas. _ Dinámicas de grupo. _ Aula de Convivencia. _ Asumiendo responsabilidades. Si bien cada una de estas líneas tienen sus propios objetivos específicos, todas ellas tratan de contribuir a un objetivo común, la formación de personas comprometidas en la construcción de una sociedad más justa y un mundo mejor.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
III. PROYECTO CRECIENDO COMO PERSONAS El proyecto que planteamos se articula como un camino a recorrer desde el interior hacia el exterior. En este sentido, trabajaremos el conocimiento de uno mismo, la identificación de los propios sentimientos y la apreciación de la diversidad que nos rodea, como base para elegir e integrar los valores en los que creemos y por los que trabajamos, para que finalmente, eso que somos y eso en lo que creemos, tenga una repercusión real en el entorno próximo y lejano. Para ello cada ciclo desarrollará unas actividades adaptadas a sus características y nivel madurativo, de forma trimestral, para la consecución de unos objetivos de ciclo, de forma más inmediata, y otros objetivos más generales, al final de la Etapa. Lo que pretendemos es un trabajo continuo tanto a nivel de ciclo, como a lo largo de la etapa, un trabajo que vaya creciendo en complejidad y que acompañe a nuestro alumnos/as a lo largo de todo su crecimiento como personas. Un trabajo en el que toda la Comunidad educativa se integre y que integre al día a día en la escuela. El objetivo final es que lo que somos se traduzca en una participación activa en nuestra sociedad, es que los valores que defendemos se aprecien en nuestros actos y para ello es necesario que realmente formen parte de quienes somos. A modo de resumen podemos ES DIVERTIDO SER DIFERENTE Autoestima Normas de convivencia Identificación de sentimientos, estados de ánimo... Apreciación de la diversidad: niños/niñas, razas, culturas, modelos familiares,discapacidad.. CARRERA SOLIDARIA
estructurar el Proyecto de la siguiente manera: LOS VALORES VAN DE LA MANO QUE LO NOTE EL MUNDO Desarrollo de iniciativas que tengan un efecto Desarrollo de valores necesarios para real en nuestro entorno próximo y lejano: construir un mundo mejor: Solidaridad con mis compañeros/as. Paz, respeto y diálogo. Mercadillo libros solidarios Responsabilidad, sinceridad, honestidad Tolerancia, respeto, libertad. Igualdad y respeto Cooperación y trabajo en equipo para construir un mundo mejor. COOLIMPIADAS
BAILES FIN DE CURSO
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
3.1.OBJETIVOS _ Identificar los propios sentimientos. _ Distinguir emociones positivas y negativas, así como sus consecuencias. _ Identificar los sentimientos ajenos y desarrollar la empatía como un camino hacia la comprensión, el respeto y la solidaridad. _ Mejor y desarrollar una autoestima positiva. _ Reconocer la diversidad que nos rodea, desde el entorno más cercanos hasta otros modelos culturales y sociales más lejanos. _ Apreciar la diversidad como algo que nos enriquece y nos une. _ Respetar la diversidad de creencias y formas de ser. _ Valorar diferentes opciones para la resolución de conflictos, desarrollando estrategias basadas en el diálogo y el respeto para la construcción de la Paz. _ Valorar el Amor y la Amistad, como algo que todos necesitamos para crecer sanos y felices. _ Entender la importancia del Respeto como base para una convivencia sana y positiva. _ Empatizar con diversas situaciones que ocurren en nuestro entorno para implicarnos de forma real en su resolución (Solidaridad). _ Tomar conciencia de la Igualdad entre ambos sexos, rompiendo tópicos y roles socialmente asentados. _ Participar activamente en la mejora de nuestro entorno. _ Resolver conflictos de forma pacífica. _ Experimentar situaciones más desfavorecidas ( discapacidad, marginación, pobreza...). _ Poner en práctica los valores trabajados a través de situaciones reales de solidaridad, respeto y ayuda. _ Participar en actividades e iniciativas que contribuyan a la Igualdad entre ambos sexos. 3.2. CONTENIDOS _ Educación emocional: identificación de sentimientos propios y ajenos. _ Desarrollo de la autoestima. _ Apreciación de la diversidad: diferencias entre sexos, razas, religiones, culturas, modelos familiares, discapacidades... _ Educación en valores: paz, amor, respeto, solidaridad, igualdad... _ Participación activa en diversas iniciativas que fomenten dichos valores. CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
3.3. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
3.3.1.INFANTIL
Dado que todo la Etapa realiza prácticamente las mismas actividades, éstas se irán modificando anualmente hasta completar el ciclo de 3 años y volver a empezar. Para este curso proponemos las siguientes actividades. PRIMER TRIMESTRE SEPTIEMBRE: AUTOESTIMA “ SOY UN MOSNTRUITO MUY ESPECIAL” OCTUBRE: LABERINTO DE EMOCIONES “Me siento bien cuando me siento querido” Espejo de las Emociones “Laberinto de emociones”. NOVIEMBRE: SOLO QUEREMOS BESOS “ Mamá, ¿de qué color son los besos?”. MANIFESTACIÓN 25N. DICIEMBRE: ESTÁ BIEN SER DIFERENTE “Por 4 esquinitas de nada” (Discapacidad) Constitución “Nuestros derechos” CARRERA SOLIDARIA.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
SEGUNDO TRIMESTRE ENERO: PARA LA PAZ TENGO MIS MANOS El club de los valientes FEBRERO: GENEROSIDAD, COMPARTIR NOS ENRIQUECE A TODOS “¡Mío! Compartir nos enriquece a to@s MARZO: IGUALDAD Una princesa diferente “La casita de la igualdad” TERCER TRIMESTRE ABRIL: LA FUEZA DE LA PALABRA “Un mundo de cuentos” MERCADILLO DE LIBROS SOLIDARIOS MAYO:TOLERANCIA, RESPETO, LIBERTAD Los colores de Elmer No todas las vacas son iguales Mi papá es un payaso Cebollino y Pimentón P de Papá JUNIO: QUE LO NOTE EL MUNDO BAILE DE FIN DE CURSO: VALORES CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
3.3.2. PRIMER CICLO
PRIMER TRIMESTRE
SEPTIEMBRE: ¿QUIÉN SOY? PRIMERO
SEGUNDO
Mi sobre del tesoro
Desenterrando tesoros “MANDO UN WASAP A...” OCTUBRE: ¿CÓMO ME SIENTO?
El mapa de las emociones Para sentirnos bien, respetamos nuestras normas de convivencia.
Nos paseamos por el mapa de las emociones “Inteligencia emocional”: Nuestras normas de convivencia
NOVIEMBRE: MEZCLANDO COLORES
MANIFESTACIÓN 23N
PRIMERO
SEGUNDO
“Los colores”
“Arturo y Clementina” “ Tratame bien...” DICIEMBRE: ES DIVERTIDO SER DIFERENTE CARRERA SOLIDARIA PRIMERO
SEGUND
“Nuestros derechos” y “Por cuatro esquinitas de nada” Día de la Discapacidad y Constitución.
“ El cazo de Lorenzo” “Pink, el pingüino que se volvió rosa”
CARRERA SOLIDARIA
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
SEGUNDO TRIMESTRE ENERO: PARA LA PAZ, MI VOZ Y MIS MANOS PRIMERO
SEGUNDO
“La niña invisible” Mensajes en una botella
“ El puente” Pintura cooperativa FEBRERO: RESPONSABILIDAD, SINCERIDAD, HONESTIDAD PRIMERO
SEGUNDO
“Había una vez... Un perrito”
“ El conejo y la sinceridad” MARZO: IGUALDAD Y RESPETO COOLIMPPIADAS
PRIMERO “ Tarzana”
SEGUNDO “ La princesa listilla”
¿Jugamos tod@s? Coolimpiadas TERCER TRIMESTRE ABRIL: LIBROS SOLIDARIOS PRIMERO
SEGUNDO
LA FUERZA DE LA PALABRA MERCADILLO DE LIBROS SOLIDARIOS
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
MAYO: TOLERANCIA, RESPETO, LIBERTAD PRIMERO
SEGUNDO
Completamente diferente. Anastasia la valiente. Urko, el osezno. Nicolás tiene dos mamás. Un chocolate muy especial JUNIO: QUE LO NOTE EL MUNDO PRIMERO
SEGUNDO
BAILE DE FIN DE CURSO: VALORES 3.3.3. SEGUNDO CICLO PRIMER TRIMESTRE SEPTIEMBRE: ME GUSTA COMO SOY TERCERO
Me gusta como soy. Tarjeta Personal
CUARTO Me gusta como eres “ La flor más grande del mundo” Tarjeta Persona OCTUBRE: BUEN ROLLITO
TERCERO
Mi mundo emocional El mapa de las emociones
CUARTO Cóctel de emociones Normas para sentirnos mejor CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
Normas para sentirnos mejor NOVIEMBRE: PERSONAS COMPLET@S TERCERO
CUARTO
“La mitad de Juan” Manifestación contra la violencia de género “El Ceniciento feliz”
“Oliver Button es una nena” Manifestación del 25N,
DICIEMBRE: ES DIVERTIDO SER DIFERENTE CARRERA SOLIDARIA TERCERO Diversidad y discapacidad Constitución
CUARTO “Cuentos del mundo” “Somos diferentes” Anastasia la valiente (Down). “La pequeña rana” CARRERA SOLIDARIA
SEGUNDO TRIMESTRE ENERO: PARA LA PAZ, MI VOZ Y MIS MANOS TERCERO "El Regalo” Comics por la paz Ni un beso a la fuerza El enano marciano
CUARTO “ El puente” Puentes colectivos
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
FEBRERO: RESPONSABILIDAD, SINCERIDAD, HONESTIDAD TERCERO
CUARTO
“Un encargo insignificante”
“ Las honradas mariquitas” MARZO: IGUALDAD Y RESPETO COOLIMPIADAS
TERCERO
CUARTO
El revés de los cuentos Coolimpiadas La oca de la corresponsabilidad TERCER TRIMESTRE ABRIL: LA FUERZA DE LA PALABRA TERCERO
CUARTO
Feria del Libro MERCADILLO DE LIBROS SOLIDARIOS MAYO: TOLERANCIA, RESPETO, LIBERTAD TERCERO
CUARTO
El secreto de Lara Mi amigo Vania Chuco y la buena noticia En nuestra clase entramos todos JUNIO: QUE LO NOTE EL MUNDO TERCERO
CUARTO
BAILE DE FIN DE CURSO: VALORES CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
3.3.4. TERCER CICLO
PRIMER TRIMESTRE
SEPTIEMBRE: SOY QUIEN SOY QUINTO
SEXTO
“ El roble que no sabía quién era” “El elefante encadenado” “El cuento de la cebolla” Retrato Personal “Alumno/a del mes”
“ Adiós Martínez” Autorretrato.
OCTUBRE: MIS EMOCIONES QUINTO
SEXTO
El mundo emocional: Actividades para el desarrollo de la inteligencia emocional
“ Emocionario” Normas de aula,
NOVIEMBRE: MUCHOS TIPOS DE VIOLENCIA QUINTO “El maltrato sutil” Manifestación del 25N
SEXTO “Un Conte2 Manifestación del 25N
DICIEMBRE: ES DIVERTIDO SER DIFERENTE CARRERA SOLIDARIA QUINTO y SEXTO “Cuerdas” U.D. Deporte adaptado Una Constitución que respeta las diferencias. CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
SEGUNDO TRIMESTRE ENERO: PARA LA PAZ, MI VOZ Y MIS MANOS QUINTO “Enfadator” Cambiando la risa por la espada
SEXTO “ La leyenda del espantapájaros” Reescribir la Leyenda
FEBRERO: RESPONSABILIDAD, SINCERIDAD, HONESTIDAD QUINTO “El niño y los clavos”
SEXTO “ Las tres rejas”
El trabajo se completará con la organización de las Coolimpiadas, de las que serán responsables los alumn@s de 5º y 6º, guiando y arbitrando a sus compañer@s de 1º y 2º ciclo. MARZO: IGUALDAD Y RESPETO COOLIMPIADAS QUINTO
SEXTO
“La cenicienta rebelde” Coolimpiadas La oca de la corresponsabilidad
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
TERCER TRIMESTRE ABRIL: LA FUERZA DE LA PALABRA QUINTO
SEXTO
Feria del Libro MERCADILLO DE LIBROS SOLIDARIOS MAYO: TOLERANCIA, RESPETO, LIBERTAD QUINTO
SEXTO
“Carlos y el fútbol” “La rana y la serpiente” JUNIO: QUE LO NOTE EL MUNDO QUINTO
SEXTO
BAILE DE FIN DE CURSO: VALORES
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
IV. DINÁMICAS DE AULA Durante este curso, y en base a las necesidades que se detecten en las aulas, vamos a plantear diferentes Dinámicas de aula, algunas de ellas en colaboración con otras entidades: _ Dinámicas _ Dinámicas _ Dinámicas _ Dinámicas
de de de de
prevención del acoso escolar. uso seguro de las TICS. Salud física y Mental. Prevención de drogodependencias.
Estas se completarán con el trabajo realizado por otros planes y proyectod desarrollados en en centro ( Programa Dino, Alimentación saludable...). Contaremos con la colaboración de otras entidades, como en cursos anteriores, como “Hogar Renacer”, Guardia Civil de La Carlota...
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
V. AULA DE CONVIVENCIA En el Aula de Convivencia se atenderán a alumnos/as que ya iniciaron su trabajo el curso pasado, así como los nuevos casos que vayan surgiendo. En función del número de alumnos/as, pretendemos poder llevar a cabo 1 sesión semanal con cada uno de ell@s, dándole mayor continuidad al programa individualizado de cada niñ@ y, por lo tanto, mayor eficacia. Durante este curso dispondremos de 4 horas semanales de atención al alumnado. Durante los recreos el Aula permanecerá abierta con diversos objetivos: _ Resolver cualquier conflicto surgido durante el día y darle una respuesta más inmediata. _ Atender a aquellos alumnos/as que puedan necesitarlo en algún momento por problemas personales, necesidad de ayuda... _ Realizar prétamos de libros de la Biblioteca de Convivencia a alumn@s enviados por el tutor/a. _ Facilitar materiales a los maestr@s del centro para trabajr en el aula. _ Atender a padres y madres que necesiten o deseen asesoramiento en temas relacionados con educación emocional, educación en valores, establecimiento de límites y rutinas de trabajo... Destacar que durante este curso, como ya iniciamos el pasado, mantendremos reuniones periódicas con Servicios Sociales, con el objetivo de cooperar en la intervención con los alumn@s y sus familias.
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA
VI. ASUMIENDO RESPONSABILIDADES. Dado que lo que pretendemos es que nuestros alumnos/as crezcan como personas y crezcan en responsabilidad y valores, vamos a fomentar ante cualquier conflicto un proceso de reflexión y aceptación de responsabilidades. En este sentido ante cualquier conducta contraria a la convivencia, vamos a dialogar con los implicados para que ellos asuman su parte de responsabilidad y la medida correctora que se estime oportuna. En cuanto a estas medidas vamos a seguir trabajando, en la medida de lo posible, con los “castigos con-sentido”: cuidar en el patio de infantil, ayudar en el aula de P.T. , colaborar en actividades de mantenimiento del centro, colaborar en el comedor...
CEIP CARLOS III, LA CARLOTA