Plan de convivencia e igualdad

Page 1

Plan de Convivencia e Igualdad

C.E.I.P. Carlos III

PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA EN IGUALDAD

I. SITUACIÓN EDUCATIVA QUE MOTIVA EL PROYECTO Y JUSTIFICACIÓN DEL MISMO.

1.1. SITUACIÓN EDUCATIVA QUE MOTIVA EL PROYECTO: El CEIP Carlos III de La Carlota se encuentra ubicado en una población con un alto nivel demográfico debido a la cercanía a la capital, sus buenas comunicaciones y un coste de la vivienda asequible para las familias de nivel adquisitivo medio; aunque las dificultades económicas de los últimos años ha ralentizado el desarrollo económico de la localidad. La población que se encuentra censada tiene un alto porcentaje de familias jóvenes originarias de otros lugares, con un porcentaje de inmigración importante. Es reseñable el continuo aumento de la ratio en todas las aulas debido el continuo aumento de población desplazada a la localidad en busca de una mejor situación laboral y económica de la familia. El colegio ha sido el único centro de Infantil y Primaria con carácter público de la localidad hasta el presente curso, por lo que el número de alumnos/as es muy elevado, así como los recursos materiales y humanos que el centro requiere . Además, debemos dar respuesta educativa a las necesidades educativas de los docentes. Esta situación, indudablemente, enriquecedora también ha obligado a la comunidad educativa a variar parámetros, expectativas y actuaciones para que el centro sea para todo su alumnado un eje motriz de igualdad de oportunidades. Para poder desarrollar de manera efectiva este eje que tiene su horizonte en el principio de inclusividad hemos aprovechado recursos que la administración ha puesto a nuestro alcance a través del modelo de educación intercultural y cohesión social del que somos partícipes.

1.2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Durante los cursos anteriores hemos desarrollado el Plan 9 valores para ser mejores, obteniendo resultados muy satisfactorios en cuanto a la mejora del clima de convivencia en el centro. Por ello queremos seguir avanzando y mejorando, para lo que proponemos un nuevo Plan de intervención que integre en las actividades diarias del centro tanto la educación para una convivencia positiva, como la educación para la igualdad. Ambos planes se complementan y consideramos que el trabajo de ambos debe aunarse y completarse el uno al otro. La gran dimensión de nuestro centro hace necesaria la participación activa de todo el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plan de convivencia e igualdad by Jose Antonio Perez Jimenez - Issuu