CEIP CARLOS III CURSO 2013- 2014
CEIP CARLOS III
Este
curso hemos unido el Plan de Convivencia con el Plan de Igualdad, pues consideramos que ambos van de la mano, enriqueciéndose y completándose el uno al otro. Así hemos elaborado y desarrollado nuestro nuevo PLAN DE CONVIVENCIA EN IGUALDAD. El mismo se articula en torno a tres grandes ejes:
Proyecto Crecemos como Personas Dinámicas de aula Aula de convivencia CEIP CARLOS III
PLAN DE CONVIVENCIA EN IGUALDAD CRECEMOS COMO PERSONAS ES DIVERTIDO DINÁMICAS DE SER AULA DIFERENTE MIS VALORES QUE LO NOTE ELMUNDO CEIP CARLOS III
AULA DE CONVIVENCIA
Pincha en los títulos de los cuentos y en las imágenes y disfruta de las lecturas y vídeos CEIP CARLOS III
Este
proyecto se desarrolla en todo el centro con la colaboración de toda la comunidad educativa. Engloba una serie de actividades integradas en el P.E. y en las programaciones de aula, de forma que cada mes trabajamos un valor basándonos en una lectura , adecuada para cada ciclo, que nos sirve para introducir el tema y proponer las actividades, diferentes en los distintos niveles. Los valores a trabajar se han estructurado a lo largo de los tres trimestres partiendo de quién soy, cuáles son mis valores y, en consecuencia, cómo actúo. CEIP CARLOS III
ES DIVERTIDO SER DIFERENTE : me gusta como soy, como pienso, como siento… me gusta como eres, como piensas, como sientes
MIS VALORES: La PAZ, el DIÁLOGO, la RESPONSABILIDAD, la IGUALDA, el RESPETO, la SOLIDARIDAD…
QUE LO NOTE EL MUNDO CEIP CARLOS III
ME GUSTA COMO SOY, COMO PIENSO, COMO SIENTO…
ME GUSTA COMO ERES, COMO PIENSAS, COMO SIENTES… CEIP CARLOS III
Comenzamos el curso trabajando la AUTOESTIMA, el conocimiento de uno mismo, de nuestras capacidades y nuestras limitaciones, como base del respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
“El cuentito”
“Había una vez una tortuga… Lentejuela”
Construimos nuestros SOBRES DEL TESORO, para guardar nuestras valiosas cualidades y nuestros sueños.
CEIP CARLOS III
Destacamos nuestras cualidades… “El hada fea”
…porque nos gusta como somos…
“La pequeña Luciérnaga”
… porque nos gusta nuestra luz…
CEIP CARLOS III
Descubrimos nuestra FUERZA, aquello que nos hace únicos… “El árbol que no sabía quién era” “El elefante encadenado” “El cuento de la cebolla”
CEIP CARLOS III
… y demostramos que tod@s somos capaces…
Iniciamos el camino para identificar nuestras emociones, nuestros sentimientos, única forma de poder entendernos a nosotros mismos y relacionarnos de forma sana con los demás. “Había una vez una abeja”
Espejo de las emociones
Única forma de acordar normas y comprometernos con las mismas.
CEIP CARLOS III
Para mejorar nuestro control emocional y no perdernos, construimos nuestro MAPA DE LAS EMOCIONES
CEIP CARLOS III
“La tristeza y la furia” Estos mapas nos ayudarán durante el curso a resolver multitud de situaciones…
… a no confundir sentimientos, a ponernos en el lugar del otro, a evitar conflictos…
CEIP CARLOS III
… a convivir en paz.
Conocer nuestros sentimientos nos ayuda a comprometernos en la creación de un clima de aula en el que SENTIRNOS BIEN…
¡¡ BUEN ROLLITO!! CEIP CARLOS III
Con
la lectura de diversos cuentos pretendemos descubrir la belleza tanto de lo “femenino”, como de lo “masculino”, caminando hacia la formación de personas complet@s, capaces de vivir en IGUALDAD.
“MAMÁ, ¿ DE QUÉ COLOR SON LOS BESOS”
“ROSA CARAMELO” CEIP CARLOS III
Los peques de infantil nos muestran otra forma de solucionar los problemas con su TEATRO DE SOMBRAS “ES TAN FÁCIL…”
CEIP CARLOS III
El cuento “ Los colores”, nos enseña la riqueza que pueden aportar todos los colores. “La mitad de Juan”, nos ayuda a comprender que tod@s necesitamos sentirnos PERSONAS COMPLET@S... …por eso construimos un puzzle donde encajan todas las piezas… CEIP CARLOS III
Con “El maltrato sutil”, descubrimos que existen muchos tipos de violencia…
… y gritamos nuestro derecho a sentirnos bellas y bellos tal y como somos… CEIP CARLOS III
Nos convertimos en la voz que rechaza la violencia escribiendo multitud de relatos…
… ganando el primer premio del VII CONCURSO DE LITERATURA HIPERBREVE “LA ABEJA CARMINA” de María Martínez Arroyo de 5ºD CEIP CARLOS III
25NO
A LA VIOLENCIA
A LA AUSENCIA NO A LA ABSURDA ESCLAVITUD DE LAS DE CALOR Y CARIÑO… MODAS…
NO
SÍ
A LA MIRADA QUE DESCUBRE LA BELLEZA QUE TODAS LLEVAMOS DENTRO
SÍ A
UN MILLÓN DE BESOS COMPARTIDOS
NO
LA RIQUEZA QUE PODEMOS COMPARTIR HOMBRES Y MUJERES…
SÍ A
SÍ A
¡¡
NO
A ESTEREOTIPOS Y PERSONAS A MEDIAS… LA LIBERTAD DE SER LA QUE SOY
A CUALQUIER
TIPO DE
MALTRATO !!
CEIP CARLOS III
SALIMOS A LA CALLE A MOSTRAR NUESTRO RECHAZO HACIA LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES…
CEIP CARLOS III
Este año hemos celebrado el DÍA DE LA CONSTITUCIÓN reflexionando sobre como ésta garantiza el respeto a la DIVERSIDAD
CEIP CARLOS III
“Está bien ser diferente” “Nicolás tiene dos mamás”
Un barrio de colores
“Dos padres” CEIP CARLOS III
CEIP CARLOS III
Y con esa idea celebramos el DĂ?A DE LA disCAPACIDAD, valorando la diversidad como algo que nos une y nos enriquece.
CEIP CARLOS III
Nuestros compañeros/as “especiales” nos enseñan lo realmente “especiales” que somos TODO@SSSS
“El cazo de Lorenzo”
Nos visitan en las aulas para regalarnos estos bonitos cuentos
CEIP CARLOS III
Nos recuerdan que a nadie nos gusta que nos dejen fuera “Por cuatro esquinitas de nada”
CEIP CARLOS III
Nos muestran otra forma de comunicarnos, compartiendo con nosotros un villancico en lengua de signos …
25 DICIEMBRE ¡¡FUM FUM FUM!!
CEIP CARLOS III
Y nos ponemos en el lugar del otro practicando diversos JUEGOS Y DEPORTES ADAPTADOS
CEIP CARLOS III
Participamos
en la OPERACIÓN KILO con la esperanza de que todo mejore para tod@s...
CEIP CARLOS III
DIÁLOGO SOLIDARIDAD RESPONSABILIDAD
PAZ
CEIP CARLOS III
RESPETO IGUALDAD
Los alumn@s de infantil nos dejan su mensaje, su voz, su idea de cómo trabajar para construir la paz que tod@s deseamos…
Pincha para ver el vídeo de Infantil CEIP CARLOS III
LOS MÁS PEQUEÑOS NOS ENVÍA SUS MENSAJES EN UNA BOTELLA CEIP CARLOS III
Convertimos comics y cuentos, en historias diferentes, sin violencia…
“El regalo”
Reflexionamos con varios cuentos trabajados en clase… CEIP CARLOS III
Con “ENFADATOR” iniciamos la aventura de cambiar la espada por una sonrisa…
Y nos dedicamos a tunear personajes de nuestras series favoritas, cambiando la violencia, por la risa.
CEIP CARLOS III
“Enfadator”
Y para celebrar la PAZ, nos convertimos en una marea de gente‌
Mensajes de paz
Baile por la Paz CEIP CARLOS III
Para este mes elegimos la Responsabilidad como el valor a trabajar y como siempre, trabajamos en torno a diferentes lecturas y actividades…
Los alumnos/as del centro, participan en la actividad de Comercio Justo, aprendiendo a ser consumidores responsables,
Los más pequeños aprenden a ser responsables de la mano de …
CEIP CARLOS III
Los alumnos/as de 2º ciclo descubren que la RESPONSABILIDAD empieza en las pequeñas cosas…
Mientras, los mayores reflexionan sobre el valor de asumir la responsabilidad de nuestros actos… “El niño y los clavos”
CEIP CARLOS III
Celebramos,
vivimos y experimentamos la Igualdad participando en nuestras I COOLIMPIADAS de tareas del hogar. Todo el centro participa en diferentes juegos donde niños y niñas aprenden a cooperar en las tareas cotidianas de casa. Los alumnos/as mayores son los responsables de guiar y arbitrar a sus compañeros/as más pequeños. CEIP CARLOS III
Puedes ver los vĂdeos en nuestra web
CEIP CARLOS III
Los más pequeños de infantil, también visitan “La Casita” y comparten la realización de sencillas tareas del hogar
CEIP CARLOS III
CEIP CARLOS III
Durante
este último trimestre pretendemos que los valores que hemos trabajado durante el curso se materialicen en acciones concretas. Buscamos que lo que somos se traduzca en lo que hacemos y que lo que hacemos repercuta positivamente en nuestro entorno, cercano y lejano. Por ello todas las actividades realizadas tienen una clara proyección hacia los demás y pretenden ser nuestra aportación a la construcción de un mundo mejor. CEIP CARLOS III
En torno a la celebración de la Feria del Libro realizamos multitud de actividades con el objetivo de que todos/as experimentemos la ayuda a los demás, el consumo responsable, la generosidad … Con el APADRINAMIENTO LECTOR los alumnos/as más grandes ayudan a los más pequeños para disfrutar del mundo de los cuentos…
CEIP CARLOS III
Celebramos nuestro I MERCADILLO SOLIDARIO con el que descubrimos como el compartir nos enriquece a todos… Vuelven a ser los mayores los responsables de los más pequeños, asesorándolos
Los alumnos/as cambian libros usados por Euroabrazos que el día del mercadillo utilizan para adquirir otros libros. Compartimos y todos/as salimos ganando. CEIP CARLOS III
Las sesiones de MULTICUENTOS nos ayudan a mezclarnos en las aulas para compartir historias en torno a multitud de valores.
CEIP CARLOS III
Y a través del Ayuntamiento, durante la celebración de la Feria del Libro, compartimos nuestras obras de teatro, haciendo llegar nuestros mensajes de paz al resto de compañeros/as de la localidad “Pobre aire, pobre vida”, nos enseña la importancia de trabajar en el cuidado de la naturaleza…
CEIP CARLOS III
Con la obra “ La casita”, mandamos un mensaje muy claro: Ante las dificultades, trabajo en equipo…
Como
todos los años hemos querido colaborar con la ONG SAVE THE CHILDRE, celebrando la CARRERA SOLIDARIA. Aunque el objetivo es el mismo, buscar patrocinadores para recaudar el mayor donativo posible, cada ciclo ha realizado diferentes tipos de carreras. Así en cada ciclo hemos trabajado valores diferentes pero con un objetivo común, ayudar a otros niños/as que viven en una situación de pobreza extrema. CEIP CARLOS III
Infantil y primer ciclo han se han centrado el esfuerzo y el trabajo, como medio de ayudar a otros, realizando diferentes tipos de relevos.
CEIP CARLOS III
Segundo ciclo nos hemos centrado en la cooperaci贸n, el trabajo en equipo y la igualdad, realizando juegos cooperativos en torno a equipos y parejas mixtas
CEIP CARLOS III
Los mayores han puesto todas sus fuerzas y entusiasmo recorriendo 30 km en bicicleta, verdaderos kilómetros de solidaridad‌
CEIP CARLOS III
Dedicaremos
nuestra última actividad al trabajo por la coeducación y la igualdad. Cada ciclo realizará actividades en torno a las siguientes lecturas y vídeos. Como actividad final, despediremos el curso con una Jornada de Juegos Cooperativos. “QUIERO SER COMO BECKHAM” Peli para los mayores de 3º ciclo
“¡Tarzana!” “Qué fastidio ser princesa”
“Billy y el vestido rosa”
CEIP CARLOS III
CEIP CARLOS III
Continuando
con el trabajo iniciado el curso pasado, hemos desarrollado diversas sesiones dentro del aula para trabajar, en grupo, temas muy diversos e importantes para la mejora de la convivencia y la resolución pacífica de conflictos:
Prevención del acoso escolar y la violencia entre iguales. Ciberacoso Uso seguro de las nuevas tecnologías Prevención de las drogodependencias Habilidades sociales. Relajación y autocontrol Expresión de las emociones
Muchas de estas Dinámicas se incluyen en la carpeta anexa de materiales elaborados CEIP CARLOS III
Como novedades de este curso podemos destacar varias de ellas, muchas de las cuales son adaptaciones de ideas e iniciativas compartidas en las Diversas Jornadas y cursos ofertados por el CEP. MI CLASE SOÑADA… dinámica inspirada en las estrategias participativas del WORLD CAFÉ y adaptada al aula.
CEIP CARLOS III
USO SEGURO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS…
PREVENCIÓN DEL CIBERACOSO
CEIP CARLOS III
CONOCES A ALGUIEN COMO FITO‌ hemos profundizado en el trabajo iniciado el curso pasado, destacando nuestra responsabilidad como espectadores pasivos del maltrato
CEIP CARLOS III
Hemos agradecido la colaboración de la Guardia Civil, que nos Han aportado dos dinámicas más, una sobre prevención de Drogodependencias, para 6º y otra sobre Ciberacoso, para 5º
CEIP CARLOS III
Trabajamos para mejorar
CEIP CARLOS III
Nuestra Aula de convivencia no debe ser confundida con un aula de castigo, todo lo contrario. El aula funciona como un espacio donde los alumn@s con problemas de conducta, de integración, de comportamiento… asisten para reflexionar y buscar nuevos caminos para relacionarse de forma positiva con su entorno, así como para resolver conflictos surgidos en clase, recreos, pasillos… Desde el inicio de curso, los alumn@s en “situación de riesgo”, asisten al aula de forma regular para trabajar aquellas habilidades que les permitan relacionarse de forma sana en el centro y en su entorno familiar. Las familias son informadas, firman el protocolo de asistencia al Aula y tratamos de implicarlas mediante reuniones periódicas y actividades a realizar en casa: lecturas compartidas, asignación de responsabilidades en casa, programas de trabajo con refuerzos positivos… Durante este curso, al unir el Plan de Convivencia y el de Igualdad, hemos podido ampliar el horario de apertura del Aula: tres horas semanales y todos los recreos. Disponer de los recreos, momento en el que mayor número de conflictos surgen, nos permite solucionarlos en el momento a través del diálogo con los implicados. CEIP CARLOS III
ACTIVIDADES EN EL AULA
Juegos de acciones y consecuencias, de identificaci贸n de sensaciones agradables y desagradables, de valoraci贸n de lo que sentimos como justo e injusto CEIP CARLOS III
Lecturas que comparten en casa con su familia, para luego trabajarlas en el aula, sobre temas como el autocontrol, la responsabilidad, las normas de convivencia, la amistad…
Insistimos en el desarrollo de la autoestima y desarrollamos habilidades sociales para fomentar una relación sana y positiva con los demás
Durante este curso hemos aumentado los recursos bibliográficos y la idea es montar una Biblioteca de convivencia, para el próximo curso CEIP CARLOS III
Para los más mayores intentamos centrarnos en la prevención del acoso, del maltrato entre iguales
Y hemos aplicado programas adaptados como “El viaje de Ulises”, “Aprende a convivir”, “Habilidades sociales”… Todos ellos pueden Consultarse en el anexo de materiales elaborados. CEIP CARLOS III
Evidentemente
la asistencia al Aula suele ser el resultado de haber protagonizado algún conflicto en el centro, y la solución del mismo es tan importante como la aceptación de las consecuencias. En este sentido también dialogamos y acordamos con los implicados lo que podríamos llamar castigos con-sentidos. Se trata de acordar sanciones que conlleven algo positivo para los demás y que supongan un compromiso
CEIP CARLOS III
Durante este curso hemos experimentado ampliamente con el refuerzo positivo como medio de mejora de la autoestima, y por la tanto, del comportamiento. Con varios alumn@s se han acordado programas de mejora de determinadas conductas, acompañadas de premios y recompensas. Se trata de proponer conductas muy concretas, poquitas y claras, para ir consiguiendo, acompañadas de pequeñas recompensas. Cada uno de estos programas se ha llevado a cabo de forma personalizada…
CEIP CARLOS III
MURALES, SISTEMAS DE PEGATINAS PIZARRAS CONTRATOS… DIFERENTES FORMATOS ADAPTADOS A CADA TIPO DE ALUMN@
CEIP CARLOS III
CEIP CARLOS III