La República GR 060810

Page 1

8

POLÍTICA

El Gran Sur | La República

Viernes 6/8/2010

CABALLO DE BATALLA. APRA YA SABE CÓMO ATACARLO

Gas, punto débil de Toledo

Claro y Directo

Al mal paso darle prisa Los cambios ministeriales para el último tramo. a información publicada en este diario de que anteayer, durante la sesión del consejo de ministros, todos los integrantes del gabinete pusieron sus cargos a disposición del presidente, y de que habría por lo menos seis cambios en el equipo, es una señal de que se está acercando el momento de los relevos ministeriales para encarar el tramo final de este gobierno. El catalizador de los relevos es la renuncia de los ministros que aspiran a postular en las elecciones del año 2011. Este diario especuló con seis cambios para reemplazar a dos aspirantes a la presidencia –el premier Javier Velásquez Quesquén y Nidia Vílchez (Mujer)– y cuatro al Congreso: Adolfo de Córdova (Agricultura), Óscar Ugarte (Salud), Octavio Salazar (Interior) y Martín Pérez (Comercio Exterior). Sobre el destino de la ministra de Economía, Mercedes Aráoz, la misma versión señala que el presidente Alan García la habría instado a que decida prronto si permanece en el MEF hasta el final del gobierno o se lanza a una candidatura. Por lo pronto, después del amago que realizó hace un mes cuando dijo que estaba pensando postular a la Presidencia, ella misma se ha encargado de dar señales de haber dado marcha atrás en dicho propósito: “De mis palabras soy dueña y yo ya metí la pata una vez y ahora me quedo callada”, comentó anteayer cuando los periodistas le pidieron una respuesta sobre su futuro laboral. Al margen de los que deban dejar el gabinete para ser candidatos, estos cambios crean la oportunidad para hacer otros reajustes para afinar el equipo con miras al tramo final del gobierno. Asimismo, está pendiente el nombramiento del primer ministro de Cultura del país luego de la reciente creación de esta nueva entidad. Lo cierto que es que, de todas maneras, habrá cambios en el gabinete. ¿Qué le conviene más al presidente? ¿Esperar hasta la última fecha establecida por la ley para la renuncia a un cargo público de los que deseen ser candidatos, en octubre próximo, o realizarlos cuantos antes?

MANUEL BERRÍOS . LA REPÚBLICA

Juan Sheput sostiene que gobierno de García no renegociará nada para tener latente el problema el 2011. ◗ María Eugenia Salas. Arequipa. La renegociación del contrato de exportación del gas, prometida por Alan García en su mensaje presidencial, no se concretará. Todo trato con el consorcio Camisea quedará en nada para usarlo como caballito de batalla contra Alejandro Toledo, quien evalúa presentar su candidatura presidencial el 2011. Las críticas a la modificación del contrato irán creciendo y el Apra aprovechará para recordar que los documentos se firmaron durante el gobierno de Perú Posible (PP), advirtió el secretario nacional político del PP, Juan Sheput Moore. Explicó que los miembros del Ejecutivo aprovechan la mínima oportunidad para recordar que esta bomba de tiempo, -que ya explosionó en Cusco con una paralización indefinida- la firmó Toledo. "Por qué no precisan que los responsables fueron Pedro Pablo Kuczynski y Jaime Quijandría (ministros de Economía y Energía). Toledo no veía esos detalles", afirmó el dirigente en un intento por dejar limpio al ex presidente a pesar que éste era el titular del pliego y responsable de lo que ocurría en su régimen. Sheput actuó como escudero del líder de la chakana y aseguró que si se cometieron errores durante la renegociación hecha en el gobierno de Toledo, el próximo mandado (García) tuvo el tiempo suficiente para corregirlos. Además destacó que el tema de los precios, una de las principales críticas al contrato, se terminaron de acordar ya con García en la presidencia.

ESCUDERO. Sheput aseguró que si se cometieron errores durante gobierno

PRECISIONES

FORMALIZACIÓN. Anunció que en diciembre se debe formalizar la candidatura de Alejandro Toledo para que compita en las próximas elecciones generales de abril del 2011.

1

2 MEZCLA.

Aseguró que Perú Posible buscará la fórmula perfecta. "Recurriremos a la experiencia y la juventud, pero de jóvenes comprometidos con el desarrollo del país". culminó.

Peruanos enfermos Se mostró satisfecho con la evolución de Toledo en las encuestas. Sin embargo, aseguró que los peruanos sufrimos una penosa enfermedad. Padecemos de "desprecio a la moral". "De otra forma, dijo, no explicarse cómo es que Keiko ocupe el primer lugar en las encuestas y que Alex Kouri tenga un lugar expectante en las elecciones municipales de Lima, sumado a la preferencia de las que goza Francis Allison para Magdalena del Mar. Y encima vemos que Luis Cáceres quiere la alcaldía de Arequipa".

INAUGURACIÓN PROSELITISTA

Quizá lo mejor sea proceder a los relevos ministeriales cuanto antes con el fin de no proyectar una sensación de precariedad de gestión por un gabinete donde la mitad de sus miembros está con la cabeza en otro lado, pero también sería necesario asegurar la capacidad operativa para no perder el paso, lo cual requeriría que se queden varios ministros vinculados a la ejecución de las obras previstas para el tramo final de este quinquenio político.

Augusto Álvarez Rodrich alvarezrodrich@larepublica.com.pe

El ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova inauguró ayer obras de regadío en el distrito de Cerro Colorado. Llamó atención la presencia de dos candidatos: Edgar Cuadros, que aspira al sillón municipal provincial por el Apra y el alcalde cerreño Manuel Vera, quien postula a la reelección. Fue evidente el aprovechamiento electoral de ambos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.