





























¿Cómo prepararse para la universidad? (Parte 3) P.4
La primera jornada de emisión de ID Comunitarias de 2023 en Wake será este sábado P.6
Impartirán seminario sobre alternativas de tutela, el 30 de enero, de 7 a 8:30 p.m. P.6
Cumbre Académica DEI será el 4 de marzo P.8
Llenemos de ACTITUD nuestra cotidianidad P.10
Nuevo programa incentivará el patrocinio a refugiados P.11
Casos migratorios sin resolver en cortes superan los dos millones P.11
El lunes entraron en vigor las expulsiones de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela P.12
USCIS facilita el trámite de permisos de trabajo para solicitantes de asilo P.12
El Triunfeño y Real Villanueva se disputarán el trofeo de la Liga Interclub de Fútbol de Raleigh P.13
Los artículos publicados en esta edición, no necesariamente reflejan el punto de vista de los editores. Todo material publicado en La Conexión tiene derechos reservados y sólo podrá reproducirse con la autorización explícita de La Conexión y/o dando el crédito pertinente a sus autores. Los editores se reservan el derecho de modificar o rechazar completa o parcialmente cualquier material sometido a publicación. Los mensajes e imágenes que aparecen en los avisos publicitarios son responsabilidad de los anunciantes y no del periódico.
Enero 25 - 31 del 2023 @laconexionusa.com
Gran parte de nuestro discurso político involucra el tema de la desigualdad. Sin embargo, ese discurso adolece de un concepto erróneo persistente. Los propios números del gobierno federal empeoran la situación.
“El problema es que la O cina del Censo, en su cálculo de los ingresos de los hogares, en los que se basa la tasa de pobreza, en los que se basan las medidas de desigualdad, solo cuenta los pagos en efectivo como ingresos”.
Esas son las palabras de Phil Gramm. El economista de 80 años representó a Texas en ambas cámaras del Congreso. Se desempeñó como demócrata y republicano. Ayudó a escribir el presupuesto que implementó el programa económico de Ronald Reagan en 1981.
Ahora Gramm es coautor de “El mito de la desigualdad estadounidense: cómo el gobierno sesga el debate sobre políticas”. El libro explica cómo los datos del gobierno engañan a las personas sobre el alcance de la desigualdad estadounidense.
Es un problema que se remonta a 1947. “No cuentan dos tercios de los pagos de transferencia como ingresos para el destinatario”, dijo Gramm a Carolina Journal en una entrevista individual. “No cuentan los impuestos pagados como ingresos perdidos para el contribuyente. No cuentan los créditos scales reembolsables, donde obtienes un cheque del Tesoro”.
“Cupones de alimentos, cuando obtienes una tarjeta de débito, no se cuentan como ingreso”, agregó Gramm. “Medicaid, donde el gobierno paga sus facturas médicas y de hospital, no cuenta como ingreso”.
Lo mismo se aplica a los subsidios de vivienda, junto con más de otros 100 programas federales, estatales y locales.
Tenga en cuenta todas esas piezas que faltan en su cálculo de ingresos y verá una imagen muy diferente de la desigualdad. “Mientras que la O cina del Censo dice que el 20% superior gana 16.7 veces más (o tiene 16.7 veces más ingresos) que el 20% inferior, mostramos que en realidad es 4 a 1”, dijo Gramm. “La tasa de pobreza no es del 12%, sino del 2-3%”.
Los datos sobre los ingresos familiares contradicen los argumentos de los políticos de izquierda como el senador de Vermont Bernie Sanders. A rma que la creciente desigualdad es “obscena e insostenible”. “La desigualdad de ingresos en Estados Unidos es en realidad un poco más baja hoy que en 1947”, dijo Gramm.
“Estamos teniendo este gran debate sobre rehacer la economía para lidiar con la desigualdad, cuando en realidad es más baja hoy que hace 70 años. Sé que es increíble, pero es verdad”.
Los cálculos del gobierno crean un problema adicional. Es poco probable que cualquier nuevo esfuerzo para abordar la desigualdad haga mella en las estadísticas o ciales.
“¿Recuerdan el año pasado, cuando el presidente Biden y los líderes demócratas dijeron que si aumentamos el crédito scal por hijos, reduciremos la pobreza infantil a la mitad?”. preguntó Gramm. “Escribí un artículo en el Wall Street Journal que decía: ‘No, no lo eres’. De hecho, cuando salieron los números o ciales, ¿adivinen qué? Realmente no cambió. ¿Por qué? Porque no lo cuentan”.
Otros datos del gobierno muestran hasta qué punto la cifra de ingresos de los hogares distorsiona la imagen real de la desigualdad. Mientras que la O cina del Censo recopila los ingresos de los hogares por quintiles (el 20 % más alto, el 20 % más bajo, etc.), la O cina de Estadísticas Laborales calcula el consumo de los hogares por quintiles.
“El año pasado, el 20% inferior de las personas con ingresos consumió el doble de sus ingresos”, dijo Gramm. “El segundo 20% consumió un 11% más de sus ingresos. El quintil superior consumió solo la mitad de sus ingresos, aunque no hay registro de que las personas ahorran esa cantidad de dinero”. “¿Cómo sucedió eso? Bueno, no contaron dos tercios de los pagos de transferencia como ingresos, lo que afectó su consumo. Y no tomaron en cuenta los impuestos, por lo que el quintil superior nunca tuvo el dinero para empezar. Fue deducido de sus cheques de pago”.
Gramm y sus coautores no están argumentando que la desigualdad estadounidense no existe. Están corrigiendo un registro sesgado por los propios procesadores de números del gobierno.
“Solo queremos aclarar los hechos”, dijo Gramm. “Tengamos un debate basado en los hechos, no basado en números que no tienen ninguna conexión real con los hechos. La cifra de ingresos del censo deja fuera el 40% del producto interno bruto del país. Eso es bastante asombroso”.
“El debate cuando la desigualdad entre el 20% superior e inferior es de 16,7 a 1 y el debate cuando es de 4 a 1, todavía se puede tener el debate, pero es un debate bastante diferente”, dijo.
Los números federales presentan una historia que es más fantasía que realidad. Los hechos cuentan una historia diferente. “La imagen que obtienes de Estados Unidos es una imagen que tiene más sentido que la imagen pintada por las estadísticas del gobierno”, dijo Gramm. “Si tiene la duda de si creer en sus ojos o en las estadísticas del gobierno, crea en sus ojos”.
PRESIDENTE: Ricardo Velásquez rvelazquez@laconexionusa.com ADMINISTRACIÓN: Carolina Galaviz accounting@laconexionusa.com
EQUIPO EDITORIAL: Coreen Villalobos Mundo coreen@laconexionusa.com Emanuel Bel Greco ebelgreco@laconexionusa.com
Verónica Gutiérrez, Jenny Bustamante Ferrell, Cecira Briceño y Carlos Benucci
ENLACE CULTURAL: Renato Romero renato@laconexionusa.com MARKETING DIGITAL: Ramón Garfias ramon@laconexionusa.com
EQUIPO DE VENTAS: Lissett Limas 919-612-1280 ADMINISTRADOR DE REDES SOCIALES: Carlos Iván Suárez csuarez@laconexionusa.com
DISEÑO GRÁFICO: Juan Carlos Guzmán juancarlos@laconexionusa.com
¡CONÉCTATE! @laconexionusa www.laconexionusa.com
El equipo CFNC en español compartió un comunicado con socios actuales y futuros aliados para recordarles cuán valiosos son sus aportes al fortalecimiento de la comunidad latina en el estado, desde la creación de más oportunidades para que un mayor número de estudiantes hispanos alcance el sueño de obtener un título universitario.
Los líderes comunitarios Juana Hernández, JuanEs Ramírez y Jackie Perez-Albañil hicieron extensivas sus palabras de agradecimiento a los colaboradores, a quienes les recordaron que están preparados para seguir ejecutando proyectos.
“Estamos muy agradecidos por su colaboración mientras continuamos dando forma al panorama educativo para nuestros estudiantes y familias Latinx/Hispanas en Carolina del Norte”, dijeron estos asesores estudiantiles, a través de un comunicado.
Dentro de los éxitos y futuros proyectos de esta fundación figuran los siguientes:
• Acceso a CFNC.org en Español.
• Creación de publicaciones nuevas y mejoradas.
• Colaboración continua con el Centro de Éxito Estudiantil de Carolina del Norte.
• Talleres estatales virtuales mensuales.
• Participación en juntas y comités asesores internos y externos.
• Bienvenida al primer pasante de CFNC en Español.
• Nuevo plan de estudios para padres, ¡Pongámonos las Pilas!, con tres entrenamientos facilitados en español para padres.
La Fundación de Colegios y Universidades de Carolina del Norte (CFNC) tiene lista la agenda de talleres de formación para padres de jóvenes latinos preuniversitarios
Raleigh, N.C., 24 de enero de 2023- La Fundación de Colegios y Universidades de Carolina del Norte (CFNC, por sus siglas en inglés) tiene la misión de ofrecer servicios que permitan a los jóvenes alcanzar sus objetivos académicos, ayudándolos a planificar, solicitar becas, pagar y ahorrar para la universidad.
Honrando ese compromiso y comprendiendo que los jóvenes llegan a la universidad con información y el acompañamiento de sus padres, el equipo de CFNC en Español creó el programa ¡Pongámonos las pilas!.
A través de tres talleres, esta valiosa organización se apoyará en los asesores estudiantiles y líderes comunitarios Juana Hernández (coordinadora del Este) y JuanEs Ramírez (coordinador del Oeste) para conectar con los padres de estos jóvenes hispanos con sueños de grandeza, entrenarlos en tópicos indispensables para recorrer este camino con más seguridad y despejar sus dudas.
CFNC proporciona herramientas y recursos gratuitos para asegurar que los hispanos/ latinos de Carolina del Norte prosperen en sus esfuerzos educativos postsecundarios. “Nuestros colaboradores y socios inspiran nuestro trabajo para conectarnos lingüística, cultural y auténticamente con las comunidades a las que servimos. Nuestra visión es mantenernos a la vanguardia de la creación de oportunidades y espacios que beneficien a nuestros estudiantes hispanos/latinos, familias y personas influyentes de confianza en Carolina del Norte”, indica el sitio web https://www.cfnc.org/es/
Juana Hernández y JuanEs Ramírez compartieron con La Conexión USA el calendario de talleres para padres que se impartirán en las próximas semanas y los enlaces de inscripción.
Te dejamos la agenda completa y sus formularios:
Apoyo emocional para la conexión con sus hijos / 2 de febrero / 6 p.m.
El propósito de esta charla es conversar sobre los desafíos como el síndrome del impostor, presión y la culpa que enfrentan los estudiantes en su camino hacia la universidad.
Se ofrecerán estrategias a los padres para que puedan apoyar y conectarse aún más con sus hijos.
Registro: https://bit.ly/3EQIJmt
Apoyando a mis hijos a aprovechar las oportunidades de la escuela secundaria / 2 de marzo / 6 p.m.
El objetivo de esta charla es conversar con los
padres sobre las grandes oportunidades que los estudiantes tienen durante la secundaria para maximizar su tiempo y minimizar costos. Se abordarán temas como requisitos de graduación, carreras, créditos universitarios, pasantías, actividades extracurriculares, exámenes de admisión y actividades de desarrollo personal para tener éxito en el futuro.
Registro: http://bit.ly/3Inceje
Apoyando a mi hijo a cubrir costos universitarios / 30 de marzo / 6 p.m.
La intención de este taller es conversar con los padres sobre las diferentes estrategias disponibles para pagar la universidad, incluyendo Determinación de Residencia (RDS), Solicitud Gratuita de Asistencia Económica Federal (FAFSA), préstamos estudiantiles, becas, patrocinios y otras formas creativas para financiar los estudios postsecundarios.
Registro: https://bit.ly/3vw8EM1
Si quieres tramitar tu ID comunitaria, pide una cita y sigue los pasos que te compartiremos
de
Raleigh, N.C., 23 de enero de 2023- El próximo sábado 28 de enero se realizará la primera jornada de emisión de ID comunitarias en el YMCA, ubicado en el 1436 Rock Quarry Road, al sureste de Raleigh, de 1 a 5 p.m.
La información fue compartida con La Conexión USA por los líderes comunitarios de la Alianza Latina Pro-Educación en Salud (ALPES).
Las ID comunitarias son un logro de la comunidad latina y de muchos líderes sociales,
7 a 8:30 p.m.
Pide tu cita, prepara tus documentos y acude a esta jornada de entrega de identificaciones comunitarias
impulsado fundamentalmente por Community Action ID Coalition, en alianza con instituciones, organizaciones de base y departamentos locales de policía; y son entregadas a las personas indocumentadas que no tienen acceso a ningún tipo de identificación local, estatal o federal, debido a su condición migratoria.
Se han convertido en una protección porque, entre otros aspectos, contribuyen a que estas personas puedan ser identificadas fácilmente por agentes de control urbano cuando recorran las calles en los condados donde han sido aceptadas.
Para formar parte de este importante proceso, en el cual participan voluntarios que certifican con minuciosidad toda la documentación
presentada por los solicitantes, debes registrarte en línea para obtener una cita.
Los requisitos para ser elegibles son los siguientes:
• Asistir a la capacitación.
• Mostrar una identificación con tu foto (pasaporte, identificación consular, licencia de conducir de los Estados Unidos o tarjeta de identificación nacional). Debe ser original.
• Mostrar prueba de tu domicilio actual (factura de servicios públicos, estado de cuentas de un banco, registro o cuenta de salud, contrato de arrendamiento. La fecha de estos documentos no pueden sobrepasar los últimos 3 meses). También deben ser originales.
• Efectuar un pago de $10 en efectivo.
Te dejamos el enlace y el código QR para que ingreses directamente al formulario y lo compartas con tus familiares y amigos.
http://bit.ly/3IAJeEv
Abordar adecuadamente los temas relacionados con una tutela puede generar un bienestar emocional, confianza y seguridad en todos los involucrados
Raleigh, 2 de enero de 2023- El Centro de Asistencia a Niños Excepcionales (ECAC, por sus siglas en inglés) ha unido fuerzas con The Arc North Carolina para ofrecer un webinar gratuito denominado “Alternativas de tutela”, el próximo lunes 30 de enero, de 7 a 8:30 p.m.
La tutela legal es conocida en inglés como “guardianship” y ha sido creada para dar la custodia legal y las responsabilidades paternales sobre un niño a otra persona que no es uno de los padres.
Esta persona es conocida como el tutor, quien debe garantizar que el niño reciba:
-Atención médica.
-Educación.
-Comida.
-Casa.
-Ropa.
Y como la tutela permite que otra persona se haga cargo del niño tal y como lo harían sus padres, Tameka Lee, directora de LIFEguardianship, de The Arc of North Carolina, ofrecerá este seminario, con interpretación al español, ofre-
cerá detalles necesarios sobre el propósito de la tutela.
Esto son los tópicos que abordará:
-¿Quién necesita la tutela y por qué necesita la tutela?
-Cómo determinar cuándo la tutela ya no es lo mejor para la persona que mantengo.
-Las alternativas a la tutela tales como: poderes notariales: poder notarial para cuidado de la salud o médico o doctrina médica de emergencia o poder notarial duradero; representante del beneficiario; fideicomiso para necesidades
La tutela permite que otra persona se haga cargo del niño tal y como lo harían sus padres
especiales; cuentas bancarias especiales; tutela limitada/restauración; acuerdo de toma de decisiones con apoyo.
Si quieres participar, te dejamos el enlace de registro: https://bit.ly/3XySmOQ
Navega por los siguientes portales electrónicos si quieres ampliar esta información: www. arcnc.org y www.ecac-parentcenter.org
En el Centro de Asistencia a Niños Excepcionales te atienden marcando el 1-800-962-6817 o escribiendo un correo a: ecac@ecacmail.org
POR COREEN VILLALOBOS MUNDO / FUENTE: WCPSS FAMILY ACADEMY
Este
Raleigh, N.C., 23 de enero de 2023- El Sistema de Escuelas Públicas del condado de Wake (WCPSS, por sus siglas en inglés) abrirá un nuevo espacio para que los padres y profesionales latinos vinculados con la educación se sientan incluidos, escuchados y partícipes de cambios educativos trascendentales.
Se trata de la Cumbre Académica DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) que se realizará el sábado 4 de marzo, de 9 a.m. a 2:30 p.m., en el 111 Corning Rd, de Cary (Crossroads III).
Este es un evento gratuito en el cual podrán participar miembros de PTA (Parents Teacher Associations), personal de instituciones educativas del condado de Wake y padres.
Especialistas del Programa de la Academia Familiar de WCPSS en la Oficina de Asuntos de Equidad y del Subcomité WAKE PTA DEI ofrecerán una variedad de talleres académicos de 45 minutos durante el día.
Regístrate y selecciona los talleres de tu preferencia lo antes posible.
La fecha límite es el 27 de febrero de 2023 y los lugares son limitados!
Tienes la oportunidad de participar en una serie de talleres para instruirte mucho más sobre las mejores opciones educativas para tus hijos
Al escanear este código QR tendrás acceso a la planilla de registro y a la lista de talleres que han sido incluidos en la agenda.
Descubre este enlace, toma las acciones que quieras y comparte para que más familias puedan formar parte de esta cumbre.
evento es sobre Diversidad, Equidad e Inclusión y está creado para que te sientas parte del sistema escolar de Carolina del Norte, escogiendo, asistiendo y opinando en diversos talleres
¿Qué es la Actitud?
La actitud se define como la postura en que una persona asume su vida; la manera de afrontar su día a día, también conocido como cotidianidad.
Otra mirada a este concepto, se asocia con el temperamento con el cual “me miran” los momentos que ocurre en tu mundo personal.
Cada persona va adoptando una estructura actitudinal que le identifica y que, además, le imprime una diferencia significativa sobre otra. Es por ello que identificamos individuos con una estructura actitudinal de tipo Positivo o
Negativo; Enérgico o Pasivo; con Ímpetu o Indiferente.
Encontramos hombres y mujeres que ante una situación demuestran una postura altamente positiva y ante otra circunstancia reaccionan de manera opuesta. Así somos los seres humanos: llenos de contrastes.
A todos nos ha sucedido que sentimos inmensos deseos de comernos el mundo, con el tanque emocional lleno, radiantes y de manera estupenda. En otras ocasiones, es posible sentirnos aturdidos, con poca energía de afrontamiento y con poco combustible afectivo.
¡No temas!... eres una persona llena de normalidad buscando equilibrio entre sus caídas y levantadas.
Se hace común que todos estemos expuestos a la toma de decisiones todos los días. También es normal tener el control y el orden a las prioridades que decido asumir o delegar.
De la misma manera ocurre con el tipo de actitud que incorporas en tu vida, de manera consciente y responsable para tu bienestar. La actitud positiva te ayuda de en estos aspectos:
1. Te permite encontrar oportunidades y salidas en situaciones de conflicto
2. Mejora tu afrontamiento hacia las situaciones de estrés
3. Optimiza la toma de decisiones
4. Evita que te enganches en el sufrimiento
5. Ayuda, potencia y estimula tu valía personal
6. Fortalece tu sistema inmunológico porque lo recarga con pensamientos nutritivos
7. Genera la búsqueda de soluciones beneficiosas para ti y tu entorno
8. Sientes alegría y dinamismo
9. Activa tu creatividad y deseos de “comerte el mundo”
10. Ayuda a tu corazón emocional y espiritual.
Vivir en positividad aportará ganancias sustanciales a tu capital emocional. Así que, sin dudarlo, y con toda la fuerza que requieren los cambios positivos, te sugiero seguir este ABC:
A. Ámate con pasión y sin dudar que mereces lo mejor
B. Busca sentirte genial, feliz y activado por sobre todas las cosas
C. Camina… todos los días buscando tu bienestar emocional (sin detenerte y a paso firme)
Estoy cerquita… ¡escríbeme! (doctoracecira@gmail.com)
Los grupos de patrocinadores deben recaudar un mínimo de $ 2,275 por refugiado, pero no estarán obligados a brindar apoyo financiero continuo a los refugiados que patrocinan.
Washington, D.C., 19 de enero de 2023- La administración Biden dio a conocer el jueves el nuevo programa "Welcome Corps", creado para permitir que grupos de ciudadanos patrocinen a refugiados de todo el mundo para que vivan en Estados Unidos.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que este programa es “la innovación más audaz en el reasentamiento de refugiados en cuatro décadas”.
Con la entrada en vigor de esta medida, grupos de al menos cinco personas pueden postularse para patrocinar refugiados y ayudarlos a insertarse armónica y productivamente en los sistemas norteamericanos, con el apoyo de un consorcio de organizaciones de reasentamiento sin fines de lucro.
Los patrocinadores se podrán comprometer a brindar el apoyo inicial a los refugiados durante sus primeros tres meses en el país, costeando
Podrán formar parte de estos grupos patrocinadores voluntarios de la comunidad, de cívicos y religiosos, veteranos, de comunidades de la diáspora, empresas, colegios, universidades
con el dinero recaudado bajo las condiciones enmarcadas dentro de este programa gastos como depósitos de seguridad de apartamentos, ropa y muebles.
“El objetivo es que los refugiados se vuelvan autosuficientes lo más rápido posible”, dijo el funcionario.
Los grupos de patrocinadores deben recaudar un mínimo de $ 2,275 por refugiado, pero no estarán obligados a brindar apoyo financiero continuo a los refugiados que patrocinan.
Julieta Valls Noyes, secretaria de Estado adjunta de Población, Refugiados y Migración (PRM, por sus siglas en inglés), dijo que el programa requiere grupos de al menos cinco personas, en lugar de una persona que pueda reunir la cantidad mínima, porque el trabajo para ayudar a los refugiados patrocinados es mucho más de lo que el estadounidense promedio puede hacer solo.
"No se trata de dinero. Se trata de compromiso. Se trata de la comunidad. Se trata de unir a las personas y formar un grupo para que los refugiados tengan más de una persona a la que puedan referirse y con la que puedan trabajar”, dijo en una sesión informativa del Departamento de Estado el jueves.
“Es mucho trabajo patrocinar a un refugiado: encontrar escuelas, ayudarlos a encontrar viviendas asequibles, inscribir a sus hijos en la escuela, ayudarlos a encontrar trabajo, mostrarles dónde está la farmacia, qué autobús tomar. Es mucho más de lo que puede hacer el estadounidense promedio. Entonces, creemos que proporcionar
Fuentes oficiales del Departamento de Estado señalaron que “todos los refugiados que reciben apoyo de patrocinadores privados serán aprobados una vez que se confirme que no tienen antecedentes penales, a través de la investigación de seguridad exhaustiva requerida para todos los refugiados admitidos en Estados Unidos”.
Por su parte, los patrocinadores serán evaluados, investigados y aprobados a través del consorcio de organizaciones sin fines de lucro, que recibe fondos del Departamento de Estado. Los patrocinadores deberán proporcionar un "plan de bienvenida" detallado que establezca cómo planean recibir a los refugiados y conectarlos con viviendas, trabajos y escuelas.
"Welcome Corps" brindará capacitación a los patrocinadores antes de que comiencen su patrocinio y se comunicará regularmente con los patrocinadores y los refugiados.
“Hay muchos puntos de control, muchas pruebas de fallas, investigación de antecedentes, todo lo que es parte de este programa para prevenir cualquier abuso. Dicho esto, creo que estamos muy entusiasmados con el programa; creemos que va a tener mucho éxito”, dijeron.
Podrán formar parte de estos grupos patrocinadores voluntarios de la comunidad, de cívicos y religiosos, veteranos, de comunidades de la diáspora, empresas, colegios, universidades.
Los Ángeles, 19 enero de 2023.- El atasco de los casos que esperan una decisión en las cortes de inmigración de Estados Unidos sobrepasó los 2 millones a finales de 2022, según un análisis de un centro de estudios de la Universidad de Syracuse.
Los datos más recientes de las cortes de inmigración muestran que hasta el pasado 31 de diciembre, el número de casos pendientes llegó a 2.056.328, lo que marca un récord histórico, detalló el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC).
Las cortes de inmigración de Florida son las que más casos tienen en el país con 326.895. Los jueces de inmigración en Miami tenían hasta el 31 de diciembre 198.717 casos por resolver.
Texas le sigue con 304.634 casos, de los cuales
solo en la ciudad de Dallas hay 105.193 inmigrantes que esperan una decisión migratoria.
California ocupa el tercer puesto con 230.493. Más del 40 % se encuentran en San Francisco (100.072 casos), mientras las cortes de Los Ángeles tienen menos del 20 % con 43.866 casos.
El informe también encontró que ha habido una caída significativa en el número de solicitantes de asilo venezolanos, en particular después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) incluyó en octubre a estos inmigrantes entre los afectados por el Título 42 de expulsión inmediata de migrantes en la frontera.
Los venezolanos habían estado exentos del polémico Título 42, debido a la falta de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Deben tener una aprobación previa de una petición de permiso humanitario para ingresar al país
Los Ángeles, 23 ene (EFE).- Las autoridades migratorias de EE.UU. recordaron este lunes a los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que desde ayer domingo entró en vigencia el plan que permite expulsarlos de inmediato a México, si carecen de una aprobación previa de una petición de permiso humanitario para ingresar al país.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés) reiteró
Con este plan la Casa Blanca pretende contener la llegada de inmigrantes a la frontera sur de Estados Unidos
que los inmigrantes de esos cuatro países deben pedir autorización previa para viajar a Estados Unidos, y aquellos que ingresen al país de forma indocumentada serán expulsados al país vecino "rápidamente".
El pasado 5 de enero el presidente Joe Biden anunció un plan para detener el gran flujo de inmigrantes por la frontera sur del país.
Bajo el plan, Estados Unidos aceptará a unos 30.000 solicitantes de asilo al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que ya concedía permisos humanitarios a venezolanos.
Quienes sean deportados al país vecino por cruzar la frontera sur de manera irregular no podrán acceder a los permisos humanitarios, ni tampoco podrán solicitarlo aquellos que lleguen "ilegalmente" a Panamá y México, reiteró CBP en sus mensajes a través de Twitter.
Para solicitar el permiso humanitario, los inmigrantes de esos cuatro países deben tener un
patrocinador en Estados Unidos, que garantice que les proveerá vivienda y comida, entre otras necesidades.
Con este plan la Casa Blanca pretende contener la llegada de inmigrantes a la frontera sur de Estados Unidos, que sigue registrando grandes números. En diciembre de 2022, CBP reportó que interceptó 216.162 personas en la frontera suroeste del país, lo que representó un aumento del 11 % en la cantidad de encuentros con respecto a noviembre.
En un comunicado CBP advirtió de que el aumento fue "impulsado en gran parte por una mayor cantidad de personas que huían de los regímenes autoritarios en Cuba y Nicaragua".
No obstante, señaló que los venezolanos, que anteriormente constituían parte de ese aumento, continúan llegando en cantidades "mucho menores como resultado del proceso de control migratorio que incluye expulsiones a México y vías legales" aplicado desde octubre pasado.
"Los venezolanos han disminuido de aproximadamente 1.100 por día (la semana anterior a que se anunciara ese proceso), a aproximadamente 100 por día de manera constante durante todo diciembre.
Ahora podrán comunicarse directamente con el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS)
Washington, 23 ene (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos anunció una medida que facilita la obtención del permiso de trabajo para algunos solicitantes de asilo, luego de que en diciembre realizó la cifra sin precedentes de más de 300.000 detenciones de indocumentados.
Los solicitantes de permisos de empleo en las categorías de asilo pendiente, postergación de la deportación y otras pueden, a partir de hoy, entregar sus pedidos con el formulario I-765 por vía de internet.
En este trámite los solicitantes deben, primero, crear una cuenta gratuita con el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), la cual ofrece varias ayudas, incluida la capacidad de comunicarse directamente con esa agencia.
Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha informado que el mes pasado efectuó un total de 301.625 detenciones de migrantes indocumentados, de las cuales 251.487 ocurrieron en la frontera sur, de Texas a California.
Desde que se inició el periodo fiscal 2023 en octubre pasado y hasta el 31 de diciembre, la CBP ha efectuado 863.929 detenciones, en comparación con las 205.691 del mismo periodo del año fiscal 2022.
De todas las detenciones de diciembre, 250.091 se hicieron bajo el Título 8, por el
Los migrantes con casos de asilo pendiente pueden consignar sus solicitudes con el formulario I-765 por vía de internet
cual las autoridades en la frontera consideran a un extranjero "inaceptable", y otras 51.534 respondieron al uso de la medida sanitaria Título 42.
En diciembre pasado, la CBP efectuó 4.846
garantice entre otras pretende contefrontera sur de grandes reportó frontera aumento con resde que el por una huían de los Nicaragua". venezolanos, parte de ese cantidades proceso expulsiones octubre de aproxianterior a aproximadadurante
El colombiano Jorge Alfaro se baja de la serie mundial y se enfoca en los Medias Rojas
Raleigh, N.C., 21 de enero de 2023- En una semi nal de infarto, clasi caron los dos equipos que se disputarán el trofeo del Campeonato de la Liga Interclub de Fútbol de Raleigh el sábado 28 de enero, a la 1 p.m., en el 1250 Ambergate Station de Apex.
El Triunfeño fue el equipo campeón del torneo pasado y sus jugadores están entrenando sin descanso para lograr la hazaña nuevamente.
Mientras, los futbolistas del Real Villanueva tampoco han dejado de prepararse para esta importante nal.
Los resultados de los partidos del pasado sábado fueron los siguientes:
El equipo jugó como “visitante” y el triunfante Sebastian Aho anotó el que fue el segundo triplete de Aho esta temporada y el sexto en la NHL
Elmont, NY- Con 3 goles de Sebastian Aho, los Carolina Hurricanes sacaron una victoria por 5-2 contra los New York Islanders, en el UBS Arena el sábado.
Fue el segundo triplete de Aho esta temporada y el sexto en la NHL.
Jordan Staal tuvo un gol y una asistencia para Carolina (29-9-8), que tiene marca de 4-0-1 durante una racha de cinco puntos consecutivos. Frederik Andersen hizo 29 salvamentos y tiene marca de 4-0-0 desde que regresó de una lesión en la parte inferior del cuerpo que lo hizo perderse 29 juegos.
Los Hurricanes estaban jugando su primer partido desde que el alero Max Pacioretty fue colocado en la lista de reservas lesionados con un desgarro en el tendón de Aquiles el viernes.
Los Islanders se fueron de 2-0 en el juego de poder y tienen 54-3 (con tres goles en contra) en sus últimos 20 juegos.
Staal anotó a los 44 segundos del primer período para dar a los Hurricanes una ventaja de 1-0, redirigiendo el tiro de Jalen Chat eld al frente.
Jesper Fast hizo el 2-0 a las 3:52 cuando remató un pase de revés de Staal cerca del poste izquierdo en un 2 contra 1.
Después del gol, Lambert pidió un tiempo muerto y Holmstrom respondió para reducir el 2-1 a las 14:02. Patinó hacia la ranura alta, reti-
ró el disco y disparó del lado del bloqueador a Andersen a través de las piernas de Brett Pesce.
Nelson empató el 2-2 a las 15:42 con una vuelta que entró en la red al palo de Teuvo Teravainen.
Aho volvió a poner a los Hurricanes al frente 3-2 a las 16:40 del segundo período cuando su redirección de un pase centrado de Teravainen
FUENTE: ERNESTO GALLOse desvió hacia el defensa de los Islanders, Sebastian Aho.
Luego empujó el 4-2 a las 7:09 del tercer período, anotando del lado del bloqueador desde el fondo del círculo derecho después de interceptar un pase de Aho. Completó el hat-trick al disparar a puerta vacía a las 19:38 para el 5-2 nal.
La esperada final del actual torneo se llevará a cabo el sábado de esta semana
Los sueños realmente se cumplen cuando el sol en Acuario forma un sextil con Júpiter en tu signo el martes. Todo lo que deseas puede suceder con facilidad. Es tu día de suerte, ya que las cosas parecen salirte muy bien, Aries. ¡Disfruta las ganancias inesperadas y diviértete! Sin embargo, el resto de la semana no traerá mucha suerte cuando Venus entra a Piscis y tu sector del subconsciente el jueves. Durante las próximas cuatro semanas, te sentirás algo temperamental cuando las relaciones no funcionan como esperabas. Considera pasar el resto del invierno en privado.
El martes es un gran día para las relaciones cuando el sol en Acuario forma un sextil con Júpiter en Aries. Este aspecto te permite aligerar cualquier situación difícil simplemente mostrando un poco de comprensión. Hablar abiertamente puede ayudarte a ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona. Has pasado la mayor parte del mes enamorándote, y ahora es momento de llevarlo incluso más lejos cuando Venus entra a Piscis y tu sector de intimidad el jueves. Las relaciones personales se transforman a medida que formamos lazos más profundos. Así que suelta el pasado.
Baraja tus ideas cuando el sol en Acuario forma un sextil con Júpiter en Aries el martes. Este aspecto puede volverte una persona más creativa e ingeniosa con inteligentes ideas. Di lo que sea que pienses, Sagitario. Te alegrarás de hacerlo. Termina el mes con ilusiones cuando Venus entra a Piscis y tu sector del hogar el jueves. Cuando sientes el aire frío de invierno, puede que sea hora de encontrar una base emocional. Este es un gran momento para buscar un hogar, decorar un poco o pasar más tiempo con las personas a las que consideras familia.
“Los
Comienza la semana enfocándote en sentirte bien cuando el sol en Acuario forma un sextil con Júpiter en Aries el martes. Podrías alcanzar un importante hito ahora, desde un logro personal hasta recibir halagos. Tu trabajo duro está siendo visto, Tauro, ¡así que haz una reverencia! Sumérgete más profundo en tu vida amorosa cuando Venus entra a Piscis y tu sector social el jueves. Piensa en el tipo de relaciones que quieres a medida que te preparas para el resto del año. Comienza relaciones con buenas intenciones y creyendo que todo saldrá bien, ¡porque así será!
Tienes la capacidad de cambiar tu vida de manera positiva cuando el sol en Acuario forma un sextil con Júpiter en Aries el martes. Los hábitos que estableces para ti y para mejorar tu productividad pueden ayudarte a alcanzar el éxito. ¡Estás brillando y creciendo, Virgo! Y justo a tiempo para enamorarte cuando Venus entra a Piscis y tu sector de asociaciones el jueves. Durante las próximas cuatro semanas, puede que busques a tu media naranja, ya que todas las relaciones serán armoniosas. Este es el momento ideal para rmar contratos, establecer conexiones y soñar a lo grande.
Tu semana comienza con algo de abundancia cuando el sol en Acuario forma un sextil con Júpiter en Aries el martes. Este es un buen momento para invertir en tu espacio, ya sea comprando nuevos muebles, contratando a personas para trabajar en proyectos o encontrando un lugar propio. ¡Disfruta! Las palabras pueden construir importantes conexiones durante las próximas semanas cuando Venus entra a Piscis y tu sector de comunicación el jueves. Aprovecha este importante momento para tener conversaciones profundas con vecinos, vecinas o amistades.
Expande tus horizontes esta semana cuando el sol en Acuario forma un sextil con Júpiter en Aries el martes. Este aspecto puede crear oportunidades de ganancias inesperadas si solo sales de tu zona de confort. Busca nuevos descubrimientos y aventuras y recibirás recompensas a la larga. Especialmente porque sentirás más ambición cuando Venus entra a Piscis y tu sector profesional el jueves. Tendrás la mirada puesta en la meta durante las próximas semanas, así que no tengas miedo de usar tus conexiones especiales para ayudarte a alcanzar las estrellas. Todo es posible ahora, Géminis.
Es un gran día para formar un equipo ideal cuando el sol en Acuario forma un sextil con Júpiter en Aries el martes. Desde una asociación creativa hasta un intenso nuevo romance, este es un día para combinar tus talentos con los de alguien más, y así crear algo verdaderamente mágico. ¡Diviértete! Sin embargo, asegúrate de que todas las relaciones en tu vida estén equilibradas cuando Venus entra a Piscis y tu sector de salud el jueves. Puede que sea tentador seguir viendo el mundo color de rosa, pero deberás establecer algunos límites saludables para evitar que surjan problemas serios.
Es un gran día para sacar tus pensamientos a la luz cuando el sol en tu signo forma un sextil con Júpiter en Aries el martes. Sin embargo, cuando compartas tu mente brillante con todo el mundo, recuerda que la comunicación no implica solo hablar. También tiene que ver con escuchar activamente para que todas las personas puedan estar en la misma sintonía. Durante las próximas cuatro semanas, anhelarás cosas hermosas y personas hermosas cuando Venus entra a Piscis y tu sector del valor el jueves. Es posible que sientas el fuerte impulso de comenzar a gastar.
El éxito puede transformar tu vida esta semana cuando el sol en Acuario forma un sextil con Júpiter en Aries el martes. Hacer cambios en tu vida puede encaminarte hacia importantes logros en el futuro. Puede que incluso recibas un gran premio o algunos halagos ahora. ¡Disfrútalo, Cáncer! Mantén la mente abierta durante las próximas semanas cuando Venus entra a Piscis y tu sector de expansión el jueves. Este es un gran momento para abrirse a nuevas ideas y diferentes culturas, e incluso hacer un largo viaje para estar con alguien. Te sorprenderán los lugares a los que tus sueños.
Tener un entorno doméstico estable puede ayudar a organizar tu vida cuando el sol en Acuario forma un sextil con Júpiter en Aries el martes. Dejar que tu familia te ayude puede alentarte a desarrollar hábitos y rutinas saludables que hacen que tu vida marche sobre ruedas. ¡Deja que las personas que te aman te ayuden, Escorpión! Especialmente mientras la vida se vuelve más romántica cuando Venus entra a Piscis y tu sector de placer el jueves. Este podría ser el comienzo de un amorío de ensueño, un emocionante proyecto creativo o amistades con personas que te inspiran.
Comienza la semana invirtiendo en tu salud mental cuando el sol en Acuario forma un sextil con Júpiter en Aries el martes. Es un gran día para invertir en cosas que te hacen sentir una persona valorada, así que practica el autocuidado para sentirte bien. Te mereces cosas buenas, Piscis. Trátate con amabilidad. Especialmente durante las próximas semanas. Venus entra a tu signo el jueves, así que este es el momento ideal para llenarte de amor. También es un gran momento para renovar tu guardarropa, disfrutar de tratamientos de belleza y tener primeras citas.
período, el hocuando Marel jueves. reconectar cosas que la tu hogar empezando mejoramienencuentras tu no ser una Juno entra viernes. propio según de las que