33 minute read

Fallas, en planta de vacunas AstraZeneca, que EU envió a México y Canadá

crónica 14 Mundo

Sábado, 24 abril 2021 mundo@cronica.com.mx EL HECHO | NUEVO ACUCHILLAMIENTO EN FRANCIA La Fiscalía Nacional Antiterrorista asumió ayer la investigación del asesinato por apuñalamiento de una policía cerca de París. El presunto asesino, un hombre tunecino, murió luego tiroteado por la policía cuando trataban de arrestarlo

Advertisement

EU envió a México vacunas procedentes de planta donde hallaron fallas de fabricación

v Según The New York Times, las dosis del suero de AstraZeneca, enviadas también a Canadá en marzo, se elaboraron en una planta en Baltimore donde la producción se detuvo tras detectar graves fallas

[ Marcel Sanromà ]

Millones de dosis que la farmacéutica AstraZeneca envió en marzo tanto a México como a Canadá, parte de un acuerdo alcanzado con el gobierno de Estados Unidos, se fabricaron en una planta de Baltimore que detuvo poco después sus operaciones por graves fallos en el proceso de producción, según publicó este viernes The New York Times.

El diario explica que por el momento no se sabe si inspectores mexicanos y canadienses revisaron la planta antes de aceptar el reparto de alrededor de 2.5 millones de dosis en México y otros 1.5 millones en Canadá.

Tampoco se sabe si las autoridades estadunidenses les alertaron de que ya habían encontraron problemas en dicha planta, operada por la empresa Emergent BioSolutions, en el momento de fabricar y enviar las vacunas.

Según un reporte anterior del Times, Emergent descartó cinco lotes de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca entre octubre y enero, entre dos y tres millones de dosis, porque tenían pruebas de que se había producido una contaminación durante la elaboración.

Imagen de la planta de producción de vacunas de Emergent BioSolutions en Baltimore, Maryland.

EFE

CONFUSIÓN CON INGREDIEN-

TES. En esa planta de Baltimore también se fabricaban vacunas de Janssen (filial de Johnson & Johnson), y según el New York Times los trabajadores habrían mezclado por error ingredientes de cada una de las dos vacunas, lo que habría arruinado hasta 15 millones de dosis de la vacuna de Janssen.

El gobierno estadunidense ordenó entonces a Emergent que dejara de fabricar la vacuna de AstraZeneca y colocó a Johnson & Johnson al frente de toda la producción.

La FDA, por ahora, no ha dado autorización a la planta de Emergent para que sus vacunas se puedan distribuir en Estados Unidos y, de hecho, AstraZeneca no ha pedido aun autorización a la FDA para usar su vacuna en EU.

SUPERVISIÓN EN CANADÁ, IN-

CÓGNITA EN MÉXICO. El gobier-

no canadiense ha asegurado que distribuyó las dosis recibidas pero que también guardó varios miles para testear su calidad, mientras que, según el Times, no se sabe qué pasó con las dosis enviadas a México.

El rotativo agrega que el gobierno del presidente Joe Biden ha rechazado comentar al respecto de estas informaciones.

En un comunicado emitido este jueves, AstraZeneca aseguró que las dosis enviadas a México y Canadá “cumplieron los estrictos requisitos que se nos pidió seguir”.

LA AUTORIZACIÓN LLEGA TRAS LA RECOMENDACIÓN PREVIA, ESTE MISMO VIERNES, DE UN COMITÉ ASESOR DE LOS CDC

EU reanudará la vacunación con Janssen tras la luz verde de la FDA

[ EFE en Washington ] g La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) dio luz verde este viernes en la tarde a la reanudación del uso de la vacuna de Janssen, filial belga de Johnson&Johnson (J&J), después de diez días en que la aplicación estuvo suspendida tras detectar raros casos de trombos, como ocurrió en Europa con el suero de AstraZeneca.

La decisión del organismo regulador llegó poco después de que un comité asesor de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) aconsejase retomar la vacunación con este suero.

El comité asesor, eso sí, recomendó que en el prospecto de la vacuna se incluya una advertencia sobre un muy raro riesgo de trombosis tras la inoculación, motivo que llevó, precisamente, a suspender el uso de esta vacuna hace diez días, después de que se detectaran los primeros casos de coágulos sanguíneos.

Los científicos del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC sugirieron que ese aviso diga que las mujeres con menos de 50 años deberían estar al tanto de posibles trombos por la vacuna.

EU recomendó el pasado 13 de abril suspender la administración del suero de J&J, después de que se detectaran seis casos de trombosis cerebral en mujeres menores de 48 años, de las que una falleció.

Hasta ayer, los CDC han documentado quince casos en vacunadas con J&J en un abanico más amplio de edades y con un total de tres muertas.

Unos 4 millones de sanitarios se han contagiado en todo el mundo

Al menos unos cuatro millones de trabajadores del sector salud en todo el mundo se contagiaron de COVID-19 durante la actual pandemia, señaló ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras indicar que un 90 por ciento de países sigue sufriendo problemas en sus servicios de salud.

El director del departamento de Mano de Obra Sanitaria de la OMS, Jim Campbell, dio esta cifra en rueda de prensa tras presentar los resultados de la segunda encuesta realizada por el organismo para medir cómo ha afectado la pandemia a los servicios de salud de todo el mundo, con datos de 135 países y territorios.

El sondeo muestra que el porcentaje de países afectados en sus servicios de salud se mantiene con respecto a la anterior encuesta realizada por la OMS, en el verano de 2020, aunque ha descendido el nivel de perturbación: de la mitad de los servicios a una tercera parte.

Entre los servicios más afectados se encuentran los de tratamiento de enfermedades mentales y neurológicas, tuberculosis, VIH/sida, hepatitis, cáncer, hipertensión, diabetes, o planificación familiar.

Los países que más los sufren son los “de ingresos medios y bajos”, especialmente en África y América.

Creciente crisis en India lleva a nuevo récord de casos diarios globales de COVID

v La OMS expresa su “profunda preocupación” por la situación del subcontinente asiático, que ayer marcó un nuevo máximo con 332 mil contagios

Un trabajador prende piras funerarias este viernes en las afueras de Mumbai.

EFE

[ Marcel Sanromà ]

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró este viernes 875 mil nuevos contagios de COVID-19 en las anteriores 24 horas, una cifra que supera el anterior récord del 20 de diciembre de 2020 y que en buena medida se explica por la ola de casos en la India.

Aunque la curva de nuevos contagios ha descendido levemente en los últimos días en Europa y América, la situación es crítica en India, que registró este viernes 332 mil nuevos contagios desde el jueves, un nuevo récord diario para cualquier país en el mundo y que supone más de un tercio (37.9 por ciento) del total global.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó este viernes su “profunda preocupación” por la situación en India, y expresó que la organización hará “todo lo posible para salvar el mayor número de vidas que se pueda”.

La preocupación de la OMS no es en vano: Varios hospitales del país están lanzando llamadas de auxilio ante la cada vez más profunda falta de oxígeno, ante el aumento de pacientes. Y eso, descontando los que ya no tienen lugar en ellos y esperan recibir atención a las puertas de los nosocomios; a menudo, sin éxito.

CRUDA BATALLA POR EL OXÍGE-

NO. Por ello, el esfuerzo por conseguir oxígeno en los hospitales se ha convertido en una auténtica carrera de fondo para algunas regiones, como la occidental Maharashtra o la capitalina Nueva Delhi, dos de las más afectadas por la pandemia.

El jefe de gobierno de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal, denunció ayer una reunión virtual que mantuvo con el primer ministro, Narendra Modi, y otros líderes regionales indios, que de las 700 toneladas diarias de oxígeno que precisa la capital, “solo 350 llegaron” a los centros sanitarios.

“La razón es que en algún estado los camiones (que transportan el oxígeno) están siendo detenidos. Solo porque Delhi no tiene una fábrica de oxígeno, ¿debería privarse de oxígeno a los 20 millones de habitantes de Delhi?”, lamentó Kejriwal. Con información de EFE.

Informe

w Enfermos psiquiátricos graves mueren más jóvenes por COVID

Las personas con enfermedades psiquiátricas graves que contraen el virus de la COVID-19 mueren a una edad más joven que el resto de pacientes, según sostiene un estudio publicado ayer por el Instituto Superior de Sanidad (ISS) italiano. “Los pacientes afectados por un problema psiquiátrico grave mueren con la

COVID-19 a una edad más joven respecto a otros pacientes sin problemas mentales, entre otros factores examinados, incluidas las enfermedades no psiquiátricas”, se indica en el informe. Los expertos apuntan a que estas personas están más expuestas al contagio por el virus SARS-CoV-2 y a una forma de enfermedad más grave por varios motivos, como el “escaso” cumplimiento de las medidas de protección individual por desconocer la envergadura del riesgo. Pero también por los frecuentes problemas cardiovasculares o metabólicos que padecen o su dificultad para reconocer o señalar síntomas, por ejemplo. por esta razón, estudios recientes han concluido que los problemas psíquicos constituyen un factor de riesgo y algunos países europeos han incluido a estas personas entre las categorías prioritarias en la vacunación.

v

EL PRIMER MINISTRO CANADIENSE ASEGURA ESTAR “MUY CONTENTO” DE RECIBIR LA INYECCIÓN DEL SUERO Justin Trudeau y su esposa reciben la primera dosis de vacuna de AstraZeneca

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y su esposa, Sophie Grégoire, recibieron ayer la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19. Canadá, que está en plena tercera ola de la pandemia con números récord de casos al mismo tiempo que sufre problemas con el suministro de vacunas, ha autorizado el uso de la vacuna de AstraZeneca a todas las personas mayores de 18 años a diferencia de los países europeos, donde el inyectable está restringido. Trudeau, de 49 años de edad, y Sophie Grégoire, de 45, recibieron la vacuna en una farmacia de Ottawa. Los principales líderes políticos de Canadá han recibido, o tienen programado recibir, la vacuna de AstraZeneca. En el momento de recibir la vacuna, y mientras Grégoire sostenía su mano, Trudeau señaló que estaba “muy contento” de recibir la inyección. Canadá se ha asegurado 35 millones de dosis de la vacuna de Pfizer para 2022 y otros 30 millones para 2023, dijo Trudeau. (Foto: Twitter @JustinTrudeau)

Mueren 130 migrantes en el Mediterráneo luego de que países les negaran el rescate

v “Si se hubiera estrellado un avión de pasajeros, hubieran acudido las Armadas de media Europa”, denuncia el presidente de SOS Mediterranée

[ Marcel Sanromà ]

Alrededor de 130 personas fallecieron entre el jueves y el viernes en aguas del Mediterráneo, frente a las costas de Libia, después de que la barcaza en la que viajaban para tratar de alcanzar Europa naufragara, según denuncia la oenegé SOS Mediterranée.

El barco Ocean Viking de la ONG acudió al llamado de Alarm Phone, un servicio telefónico de ayuda a migrantes, y junto a tres navíos mercantes trató de encontrar supervivientes, pero en medio de un temporal con olas de hasta seis metros, solo pudieron localizar cadáveres flotando en el agua.

Por si la tragedia no fuera suficiente, la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) denunció ayer, tras conocerse el fatal desenlace, que SOS Mediterranée llamó durante dos días a las autoridades de los países del Mediterráneo, europeos y africanos, que enviaran barcos para rescatar a 130 inmigrantes que habían naufragado, pero ninguno respondió a las llamadas de socorro.

La vocera de la OIM, Safa Msehli, denunció que esas llamadas de emergencia se hacen “una y otra vez a los Estados, que las rechazan o llegan muy tarde”.

EFE / SOS MEDITERRANÉE

El cuerpo de un migrante flota en el Mediterráneo tras el naufragio, este viernes.

“ESTIÉRCOL DEL CEMENTERIO MEDITERRÁNEO”. Más contun-

dente todavía se mostró el presidente de SOS Mediterranée, Alessandro Porro, quien, respecto a la desidia de los Estados por los migrantes, afirmó: “Si se hubiera estrellado un avión de pasajeros, hubieran acudido las Armadas de media Europa, pero sólo eran emigrantes, estiércol del cementerio mediterráneo, para quienes no vale la pena correr”.

En un emotivo relato, Porro explicó que “durante más de 24 horas, el Ocean Viking estuvo persiguiendo destinos en el mar, los de dos barcos en dificultades, muy distantes entre sí” y añadió: “No hemos encontrado rastro de la primera. Sólo podemos esperar que haya vuelto a tierra o que haya salido a salvo”. Con información de EFE.

Un efectivo militar cuelga un cartel con los retratos de los tripulantes del submarino.

LOCALIZAN SUPUESTA UBICACIÓN DEL NAVÍO, PERO PODRÍA SER DEMASIADO TARDE

Se agota oxígeno en submarino indonesio; temen la muerte de los 53 tripulantes

[ Marcel Sanromà ] g Efectivos de la Marina de Indonesia, con la ayuda de barcos de Australia, India, Malasia y Singapur buscan desesperadamente al submarino modelo alemán Nanggala-402, desaparecido el miércoles con 53 tripulantes, ante el temor de que se haya agotado el oxígeno a bordo.

El navío perdió contacto con el radar unos 40 minutos después de iniciar unas maniobras militares, alrededor de las 3 y media de la mañana del miércoles, hora local (12 horas más que en México), durante las cuales debía probar unos torpedos.

A primera hora local del sábado, los equipos de rescate comunicaron que identificaron un área, 40 kilómeros al norte de la isla de Bali, donde podría encontrarse el navío.

Allí han encontrado una mancha de petróleo y un objeto que, posiblemente, se habría desprendido del submarino.

Sin embargo, las pistas podrían estar llegando demasiado tarde, pues según los cálculos de la propia Marina, el oxígeno a bordo alcanzaba para 72 horas, que se habrían agotado en la madrugada local de este sábado.

Un avión especializado P-8 Poseidon estadunidense aterrizó en el país a primera hora del sábado para ayudar en la búsqueda, pero su llegada podría ser fútil.

Con información de EFE, CNN y Reuters.

EL OPOSITOR RUSO LOGRÓ QUE LE ATENDIERAN MÉDICOS DE SU CONFIANZA

Tras 24 días, Navalni pone fin a su huelga de hambre en prisión

[ EFE en Moscú ] g El líder opositor ruso, Alexéi Navalni, que se encuentra en un delicado estado de salud, anunció hoy que abandona la huelga de hambre que mantuvo durante 24 días en prisión para exigir que le vean sus médicos de confianza, cosa que afirma que logró.

“A la vista de los avances logrados y de todas las circunstancias, empiezo a abandonar la huelga de hambre. Por regla general, esto me va a llevar otros 24 días y dicen que es aún más difícil”, señaló Navalni en su cuenta de la red social Instagram.

El líder opositor afirma que, con el “tremendo apoyo de buenas personas en todo el país y en todo el mundo”, se ha logrado que le examinen en dos ocasiones médicos externos, la última vez justo antes de la multitudinaria marcha que su equipo convocó en su apoyo el miércoles en más de un centenar de ciudades rusas.

Gracias a la presión internacional y nacional, Navalni fue llevado el martes a un hospital civil en la región de Vladímir, a unos 200 kilómetros de Moscú.

Previamente, las autoridades solo habían accedido a ingresarlo en un hospital penitenciario cerca de la prisión en la que cumple una condena de dos años y medio de cárcel por un antiguo caso penal para que reciba suero y una terapia vitamínica.

v

MANIFESTANTES ÁRABES SE ENFRENTARON A LA POLICÍA CERCA DE LA PUERTA DE DAMASCO

Pelea entre israelíes y palestinos deja 100 heridos y 50 detenidos en Jerusalén

Más de 100 personas resultaron heridas -22 de las cuales requirieron hospitalización— y 50 fueron detenidas durante altercados entre israelíes y palestinos la madrugada de este viernes en Jerusalén, donde la tensión no para de aumentar desde hace más de una semana. La Puerta de Damasco de la Ciudad Vieja de Jerusalén fue el epicentro de la violencia, que se produjo principalmente entre palestinos y policías israelíes, que desde el comienzo del Ramadán prohíben aglomeraciones en el céntrico lugar. A pocos metros del lugar, 300 jóvenes ultraderechistas israelíes se reunieron para “defender el honor judío” en la ciudad y gritaron eslóganes antiárabes ante la barrera policial. (Foto: Haaretz).

crónica 18 EscEnario

Sábado, 24 abril 2021 escenario@cronica.com.mx REPARTO | GLORIA ESTEFAN La cantante cubano-estadounidense se suma al actor Andy García en el remake de El padre de la novia dirigido por el mexicano Gaz Alazraki

EntrEvista 2 Michelle Couttolenc tiene la posibilidad de convertirse en la primera sonidista nacional en ganar un Óscar, junto a sus compañeros Jaime Baksht y Carlos Cortés

Sound of Metal:

El arte sonoro mexicano rumbo a los Premios Óscar

Un joven baterista de una banda de heavy-metal ha perdido el sentido del oído, casi en su totalidad, obligándolo a buscar alternativas para “recuperarlo”.

[ Rivai Chávez ]

El próximo domingo 25 de abril se llevará a cabo la edición 93 de los Premios Óscar, convirtiéndose en una entrega sui géneris debido a la pandemia mundial. Sin embargo, eso no detuvo a la maquinaria cinematográfica, ofreciéndonos trabajos de importante calidad, y como ha sido costumbre durante los últimos años, con presencia de talento mexicano.

Un joven baterista de una banda de heavy-metal ha perdido el sentido del oído, casi en su totalidad, obligándolo a buscar alternativas para “recuperarlo” mientras su estilo de vida cambia completamente. Con un total de seis nominaciones a los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Sound of Metal ha sido reconocida como una de las mejores producciones del año pasado, en gran medida gracias al trabajo sonoro que la cinta ha logrado desarrollar de la mano de un talentoso equipo mexicano de ingenieros de sonido.

En una entrega que podría tomar tintes históricos para México, Michelle Couttolenc tiene la posibilidad de convertirse en la primera sonidista nacional en ganar un Óscar, junto a sus compañeros Jaime Baksht y Carlos Cortés: “Esto ha sido una montaña rusa llena de sentimientos y emociones, así como de experiencias nuevas. Seguramente, la noche previa al domingo, no podré dormir”, comentó la sonidista a Crónica Escenario.

Reconocido por su trabajo en El Laberinto del Fauno (2006), así como por el diseño sonoro de cintas como La Ley de Herodes (1999), Jaime Baksht, parte del equipo de ingeniería sonora de la película, nos ofrece su opinión al respecto: “Creo que el Óscar es un premio extremadamente mediático, pero no por ello lo hace el más importante, ya que, existen otros premios más apropiados dependiendo del estilo cinematográfico a reconocer, como lo son la Palma de Oro o el León de Oro”, señaló.

“Sin embargo, he descubierto algo en este proceso hacia los Premios Óscar, y es el hecho de estar pasando por un conjunto de eventos y ceremonias de diferentes gremios, integrados por especialistas a los cuales respeto mucho”, mencionó el nominado.

Michelle Couttolenc posee una trayectoria de más de 10 años en el sonido especializado para cine, participando en proyectos como Güeros (2014) o Ya no estoy aquí (2019), siendo la primera vez que posee una nominación a los Premios Óscar, con un filme que ha acumulado un gran reconocimiento a nivel mundial:

“Darius Marder buscaba algo poco convencional para el sonido de su película, y es como contacta al francés Nicolas Becker, artista sonoro, remarcándole que también necesitaba algo distinto para la mezcla de sonido. Nicolas estaba trabajando en un disco de Patti Smith, en Nueva York, donde conoce al músico mexicano Leonardo Heiblum, quien terminaría recomendándole trabajar con el equipo de los Estudios de Carlos Reygadas, Splendor Omnia, en Tepoztlán”, contó.

Baksht reflexionó sobre las diferencias, o ausencias de las mismas, en cuanto a los procesos de trabajo que se tienen en el diseño sonoro para cine nacional, comparado con lo realizado en la industria estadounidense:

“El tema de los recursos en el cine mexicano depende mucho de las personas involucradas en los proyectos. Estoy consciente de que no es algo sencillo la búsqueda de recursos, pero si realmente quiero hacer algo, encuentro la forma de conseguirlo. Al contrario, si no se tiene el interés o se ve esto como un trabajo, sin disfrutarlo, la salida más fácil es hablando de la falta de apoyo”, remarcó el ingeniero de sonido.

Sound of Metal posee un personaje importante en el desarrollo de su historia, y es el sonido mismo, siendo incluso la ausencia de este un personaje más que invade la psique tanto de los personajes involucrados como del espectador mismo, logrando una experiencia sensorial que es digan de reconocerse:

“Darius y Nicolas se reunieron un año antes de filmar la cinta, realizando una exhaustiva investigación con gente que habían perdido la audición, con distintos niveles de perdida, incluyendo a personas con implantes, además de doctores especializados en el tema; de igual manera, utilizaron una cámara anecoica, la cual está diseñada para aislar en su totalidad el sonido, y entender esos pequeños ruidos que nuestro cuerpo genera. Con toda esta información fue que se comenzó el trabajo de mezcla”, platicó Couttolenc.

La libertad creativa es importante en producciones de esta relevancia, ya que las resoluciones artísticas de todo el equipo terminan por darle vida propia a cada elemento que constituye una película:

“Hubo muchísima libertad para realizar nuestro trabajo, lo cual está muy relacionado con el estilo de la propia película; ellos (Darius y Nicolas) llegaron con los elementos reunidos en su investigación, y simplemente nos dieron la confianza para hacer nuestro trabajo; Carlos Cortés (el tercer mexicano nominado) también participó en los primeros bocetos de la cinta, lo cual nos permitió desarrollar un esquema de trabajo fragmentando la cinta en los elementos más importantes: los conciertos, el realismo, la pérdida de audición y el trabajo con el implante del personaje”, resaltó Jaime.

Finalmente, ambos nominados al Premio más relevante del mundo del cine, nos comparten sus opiniones respecto al gremio de sonidistas para cine en nuestro país, tanto de los puntos a valorar como las áreas que pueden llegar a un mayor crecimiento:

“Siempre puede existir más unión en la industria cinematográfica mexicana, es un continuo aprendizaje y trabajo de día a día, esto no debe parar ya que no hay un punto ideal, siempre hay algo que mejorar”, puntualizó la también ganadora del premio BAFTA.

“Al sonido, en México, le hace falta especializaciones, y en ese sentido las opiniones están divididas; tendríamos que conocer cada aspecto técnico del área de sonido. Al no tener especializaciones, hay mucho capitán y poco marinero, es decir, todos quieren llegar a los puestos importantes en las producciones como fotografía, dirección, diseño sonoro, entre otros”, concluyó el nominado a los premios de la academia.

v El sello fundado por Steve Aoki llega a América Latina, buscando convertirse en un trampolín global para cualquier proyecto musical

[ Enrique Cruz ]

Dim Mak En Fuego (DMEF) es el hogar que Dim Mak —sello discográfico fundado por Steve Aoki— ha abierto en México y Latinoamérica. Siempre con los oídos dispuestos a nuevas propuestas, DMEF, ha sido la plataforma para algunos de los artistas más importantes en el mundo, desde el EDM al rock alternativo, la búsqueda por encontrar proyectos que logren comerse al mundo llega a nuestro país.

“Honestamente todo fue idea de Steve, él ha creado muchos lazos con artistas latinos como Bad Bunny y entendía la importancia de hacer cosas en América Latina. Nuestra posición no es tratar de competir con otras disqueras, queremos que los artistas nos vean como una oportunidad diferente, como una plataforma que tiene atención global y que les puede ayudar a trascender más allá de su entorno local”, declaró Bryan Linares, Label Manager para Dim Mak, en entrevista con Crónica Escenario.

Uno de los puntos más interesantes que ha caracterizado a Dim Mak como sello discográfico es su apertura ante todas las corrientes sonoras que existen en el mundo. Muestra de eso es el historial que cargan a su espalda; son responsables de haber impulsado la carrera de bandas que marcaron época como The Kills o Bloc Party, hasta apoyar proyectos electrónicos como The Chainsmokers y MSTRKRFT.

“Creo que una de las cosas más presentes para mí y para Steve es el hecho de que el género no importa. Comenzamos como disquera sacando a Bloc Party, por ejemplo, después apostamos por el EDM, cosa que nunca pensamos que explotaría de la forma en que sucedió”, señaló.

“La única constante entre cada idea que hemos apoyado es que son artistas que puedan transmitirte un espíritu que te haga moverte. Así que lo que buscamos en América Latina es también eso, proyectos que puedan transportar su cultura y géneros a otros países a través de sus ideas y de su arte”, agregó.

AQUIHAYAQUIHAY es el proyecto mexicano que ha fungido como carta de presentación de Dim Mak En Fuego para todo el mundo. La “anti boy band” —como se auto catalogan— combina sonidos de R&B y hip hop, para dar una muestra de que la búsqueda del sello va más allá de los sonidos urbanos acostumbrados en la región.

“Éramos conscientes de que cuando abriéramos el sello en Latinoamérica la gente pensaría que buscábamos reguetón o EDM, por eso pensamos que AQUIHAYAQUIHAY serían el proyecto perfecto para sentar el precedente de que estábamos en búsqueda de algo distinto. Una banda real, que tiene una creatividad diferente y sienta las bases de lo que queremos conseguir en la región”, concluyó Linares.

Dim Mak En Fuego lanzó el más reciente EP de AQUIHAYAQUIHAY llamado :( EP, el cual, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Dim Mak En Fuego:

de Latinoamérica para el mundo

La discográfica estrenó su sucursal latinoamericana con el lanzamiento del más reciente EP de AQUIHAYAQUIHAY.

COMPUESTO POR MÚSICOS PROVENIENTES DE PROYECTOS COMO LOS DANIELS, EL CLAN Y CANDY

Ionisio y la persistencia del rock n’ roll a pesar del encierro

[ Enrique Cruz ] g La banda mexica de rock, Ionisio, se encuentra conformada por miembros de distintos proyectos como Charly Palomarez (Los Daniels), Rubén Olvera (El Clan y Veneno Paras las Hadas) y Héctor Villagómez (Candy). La unión de estas tres mentes ha devenido en la idea y sonido de Ionisio, totalmente enraizado en el espíritu del rock n’ roll, experimentando con sonidos que van desde lo grunge hasta los sintetizadores digitales.

Han cimentado una esencia propia que, durante la pandemia y a través de sencillos como “Me haces mal” y “Duele recordar”, han evolucionado paso a paso: “Durante la pandemia nos fuimos acoplando, buscando maneras de cómo seguir produciendo canciones, grabando y mostrando contenido, ‘Me haces mal’, es uno de los temas que se hicieron de esta forma; en el sentido en el que cada quien desde su casa grabó cosas, intercambiamos audios y tuvimos que irnos adaptando”, comentó Charly Palomarez en entrevista para Crónica Escenario.

En el periodo de encierro las ideas cambian, las perspectivas toman una nueva dimensión y el sonido e idea de cualquier proyecto toma una dirección distinta; Ionisio no es la excepción y hablan sobre el cambio que la pandemia ha traído consigo para la banda: “Creo que en cuestión de sonido todo se ha hecho más visceral, está situación nos ha puesto a pensar como estamos funcionando en el mundo. Cuando nos hemos juntado a ensayar y nos sometemos a los protocolos de seguridad, te ponen la cabeza en otro lado. Eso ha ayudado a que el sonido se vuelva mucho más intenso”, explicó Rubén Olvera.

Después de los sencillos “Acariciando las olas” y “Duele recordar”, ambos publicados 2020, y “Me haces mal”, Ionisio, se encuentra al final de un ciclo durante el 2021, con el que poder dar paso a una nueva faceta para el proyecto: “Villano será el siguiente sencillo que ya está a punto de salir, es también resultado de todo este intercambio de ideas y resultado del periodo de pandemia. Pensamos sacar una recopilación a finales de año con todos los sencillos que hemos sacado a la fecha, para así cerrar un ciclo y pasar a lo que sigue en 2022”, concluyó Charly Palomarez.

Charly Palomarez, Rubén Olvera y Héctor Villagómez forman Ionisio.

FACEBOOK / @IONISIOMX

crónica 21 DEPORTES

SÁBADO, 24 ABRIL 2021 deportes@cronica.com.mx

El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, dejó claro que su intención es no revelar si se vacunará o no contra la COVID, para evitar ser parte de un supuesto “juego” mediático. “Creo que es una decisión privada e íntima y no quiero entrar en el juego de en pro o en contra de las vacunas que los medios están creando ahora”, declaró Djokovic, primera raqueta mundial en conferencia telemática en la capital serbia.

Amenazan al Barcelona y Real Madrid con echarlos de Champions

TOMAN EL RELEVO SEVILLA, SAN PETERSBURGO Y LONDRES

Bilbao y Dublín no albergarán la Eurocopa 2020

Los clubes tendrán que decidir si son Superliga o equipo europeo.

[ Redacción ]

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, amenazó este viernes a FC Barcelona, Real Madrid, Juventus de Turín y AC Milan, los cuatro clubes fundadores de la Superliga que aún no se han des adherido, con echarlos de la Champions League si no abandonan dicha competencia.

“Está muy claro que los clubes tendrán que decidir si son Superliga o si son un club europeo. Si di-

v Se incluye también a la Juventus y Milan, sino renuncian a la Superliga

cen ‘somos una Superliga’, entonces no jugarán la Champions, por supuesto... Y si están listos para hacerlo, pueden jugar en su propia competencia”, dijo el mandatario del organismo rector del futbol europeo.

Si bien la participación del Real Madrid, que jugará la semifi nal de esta edición de la Champions League contra el Chelsea, no corre peligro, su futura presencia en la máxima competencia europea de clubes -junto a la de Barça, Juve y Milan- podría quedar en entredicho, según palabras de Ceferin: “Todavía estamos esperando consejo legal y luego veremos, pero todos se enfrentarán a las consecuencias de sus decisiones, y lo saben”.

ESTE SÁBADO EN LA MODALIDAD POR EQUIPOS

DEJÓ EN EL CAMINO A CAMERON NORRIE [ Redacción ]

La UEFA confi rmó que Sevilla reemplazará a Bilbao como sede de la próxima Eurocopa, mientras Múnich se mantiene como anfi trión y los partidos que iban a jugarse en Dublín se disputarán en San Petersburgo y en Londres.

El estadio de La Cartuja de Sevilla será la sede alternativa a San Mamés, mientras Múnich confi rmó un mínimo de 14,500 espectadores para albergar partidos.

Los cuatro partidos que iban a jugarse en Bilbao, tres de la fase de grupos de la selección española dentro del grupo E y uno de octavos de fi nal, se trasladarán al estadio La Cartuja de Sevilla, con el apoyo de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que ha confi rmado su intención de permitir espectadores al 30% de la capacidad del campo.

España jugará en La Cartuja frente a Suecia el 14 de junio, contra Polonia el día 19 y con Eslovaquia el día 23.

La UEFA también determinó que los tres partidos del Grupo E previstos en Dublín (Polonia-Eslovaquia, Suecia-Eslovaquia y Suecia-Polonia) se reubicarán en el estadio de San Petersburgo, que acogerá además tres partidos del Grupo B y uno de cuartos de fi nal.

El encuentro de octavos de fi nal también se trasladará al estadio londinense de Wembley, sede de las semifi nales (6 y 7 de julio) y la fi nal (11 de julio).

El técnico vive sus últimas semanas con los felinos.

Arqueros mexicanos van por 3 oros en Copa del Mundo

[ Avelina Merino ]

México colocó a tres equipos en la fi nal de la Copa del Mundo de Tiro con arco que se desarrolla en Guatemala. Dos fueron en la modalidad de compuesto y uno en recurvo, en el torneo que se desarrolla en Guatemala. Las medallas de oro las disputarán este sábado.

En arco compuesto, el equipo femenil integrado por Andrea Becerra, Esmeralda Sánchez y Margarita Valencia, llegó a la fi nal tras derrotar 229-227 a Colombia y disputará el oro contra Estados Unidos.

En la rama varonil, Antonio Hidalgo, Miguel Becerra y Uriel Olvera jugarán la fi nal tras eliminar por 231-223 a Francia y ahora buscarán el oro ante Colombia.

En arco recurvo femenil, Ana Paola Vázquez, Alejandra Valencia y Aída Román, ganaron 6-2 a Alemania y disputarán la fi nal ante la India.

Rafa Nadal, en

SE IRÍA EN JUNIO PRÓXIMO Y MIGUEL HERRERA SUENA semifinales del COMO SU SUSTITUTO

Barcelona Open Tigres no renovará al Tuca Ferretti

[ Redacción ]

Rafael Nadal, 3 del ranking mundial, derrotó 6-1 y 6-4 en 1h 34m, al británico Cameron Norrie y se instaló en semifi nales del Barcelona Open.

Nadal se enfrentará en semifi nales a su connacional Pablo Carreño, quien venció por 6-4, 36 y 7-5 al argentino Diego Schwartzman.

En la otra semifi nal se enfrentarán el griego Stefanos Tsitsipas y el italiano Jannik Sinner. Todo indica que Ricardo Tuca Ferretti no seguirá más como técnico de Tigres de la UANL y se irá al fi nal del presente torneo, luego de que la directiva decidió no renovarle el contrato, tras 11 años al frente de los felinos.

Una fuente del interior del club confi rmó que el Tuca ya fue notificado de que no extenderá su vínculo pese al acuerdo de palabra que tenía con la directiva y con Mauricio Doehner.

Dicha decisión se da luego del rompimiento Ferretti y Doehner, a quien no le gustó las formas en la que presionó para fi rmar.

A la salida del Tuca se sumarían la de Hugo Hernández, director de fuerzas básicas, y de Antonio Sancho, director deportivo.

El aspirante que se apunta para sustituir a Ferretti es Miguel Herrera, quien se reunirá con Culebro para poder llegar al club en junio próximo.

SÁBADO, 24 ABRIL 2021

www.cronica.com.mx Deportes cronica@cronica.com.mx

Más estragos de COVID en el deporte Más estragos de COVID en el deporte

v En Japón declaran tercer estado de emergencia; en Alemania, la Bundesliga vuelve a cuarentena; Argentina aún duda en albergar la Copa América

[ Avelina Merino ]

Cuando el optimismo se mantiene en todo lo alto para que los Juegos Olímpicos de Tokio, ya aplazados un año, se lleven a cabo del 23 de julio al 8 de agosto próximos en la capital japonesa, este viernes el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, declaró un nuevo estado de emergencia en las prefecturas de Tokio, Osaka, Kioto y Hioko debido al aumento de casos de coronavirus en los últimos días.

La nueva medida de emergencia se hará efectiva a partir de este domingo 25 de abril y está prevista hasta el 11 de mayo, con la que el gobierno japonés busca hacer frente a la cuarta ola de contagios que atraviesa el país desde que comenzó la pandemia en 2019. Desde entonces, Japón ha pasado por dos estados de emergencia, y este tercero tiene como objetivo ofrecer un mayor equilibrio entre el control del virus y la recuperación económica.

Por lo que a partir de este domingo los comercios tendrán que cerrar sus puertas, así como todos los lugares de ocio y los restaurantes tendrán que cerrar a las 20:00 horas.

Este viernes se constataron 567 casos positivos del virus en Hioko, 759 en Tokio y 1,162 en Osaka, tal y como han alertado las autoridades del país. Apenas el jueves, los organizadores del relevo de la Antorcha Olímpica habían revelado un caso positivo y advirtieron que detendrían el recorrido en aquellos sitios con aglomeraciones.

Los gobiernos locales ya habían solicitado al primer ministro japonés la imposición de medidas más restrictivas para evitar contagios, mismos que vuelven a encender la alerta roja de cara a la cita veraniega.

LA BUNDESLIGA VUELVE A CUARENTENA

Si bien es cierto que Tokio es el centro de atención, en otros países como Alemania, el coronavirus también sigue haciendo estragos en la actividad deportiva

La Bundesliga reaccionó de inmediato ante el cúmulo de positivos por coronavirus en las últimas, como el Hertha de Berlín que tuvo que aplazar hasta tres partidos ligueros.

Motivo por el cual la Bundesliga impondrá cuarentena de dos semanas a los equipos de la primera y segunda división con el fi n de poder terminar la temporada sin ningún problema.

Así lo dio a conocer la Federación Ale-

Tanto en el oriente como el occidente y en más puntos del planeta el coronavirus vuelve a inquietar

mana de Futbol (DFL), repitiendo el procedimiento que le permitió convertirse hace un año en la primera liga que retomó su actividad tras el parón como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Las medidas para frenar esta ola de contagios por COVID-19 comenzarán el 3 de mayo. Los 36 clubes tendrán que limitar sus contactos al “entorno familiar” y sólo podrán moverse para acudir a la ciudad deportiva o los estadios. A partir del 12 de mayo todas las entidades comenzarán una especie de “concentración en aislamiento total” de dos semanas en hoteles o las propias ciudades deportivas con motivo de salvaguardar las dos últimas jornadas (15/16 y 22/23 de mayo) que coinciden con el tiempo que se verán obligados a aislarse los equipos.

FINAL DE COPA SIN PÚBLICO

La Final de la Copa Alemana programada para el 13 de mayo en Berlín, se disputará sin público, así lo dio a conocer este viernes la DFB en un comunicado.

Las semifi nales enfrentarán al Werder Bremen con el RB Leipzig (30 abril) y al Borussia Dortmund con el equipo de segunda división Holstein Kiel (1 mayo). El Bayern de Múnich, campeón de la pasada Copa de Alemania, fue eliminado por sorpresa en dieciseisavos de fi nal de la actual edición por el Holstein Kiel.

COPA AMÉRICA TAMBIÉN ES AFECTADA

La Copa América programada para jugarse del 11 de junio al 10 de julio próximos con el grupo A en Colombia y el B en Argentina, también corre riesgo por la pandemia. Alberto Fernández, presidente de Argentina, dijo que le preocupa que los partidos de la Copa América puedan aumentar los casos de coronavirus y consideró que las federaciones deportivas deberían extremar el cuidado.

“No quiero frustrar el espectáculo de la Copa América, lo que quiero es que seamos muy sensatos, muy cuidadosos. Tenemos un tiempo por delante para ver cómo evolucionan las cosas y para ver cómo podemos dominar este problema”, añadió.

Al mandatario le preocupa lo que pasa con los planteles del futbol argentino y no han salido de la Argentina. Los contagios se repiten. Eso no es otra cosa que ser parte de una sociedad en la que los contagios aumentan”, dijo Fernández en diálogo con Radio 10. “A nosotros el futbol nos encanta, para los argentinos el futbol es un esparcimiento muy importante y una pasión”, dijo Fernández, que se contagió de Covid-19. El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que, en lo que a su país respecta, la Copa América de fútbol se llevará a cabo con los mismos protocolos de bioseguridad que se siguen en los partidos de la liga local y de la Copa Libertadores.

This article is from: