APRENDER CON PROYECTOS DE TRABAJO EN ED. INFANTIL
Todo proyecto, sea del tipo que sea, implica tres elementos: Una propuesta de hacer o conocer algo Unos medios para llevarlo a cabo Y un producto o realización que puedo evaluar y mejorar. Es, por lo tanto un proceso, válido para cualquier momento, edad y situación vital. A lo largo de la vida, cuando nos proponemos o buscamos algo, seguimos este itinerario: planificar, realizar y evaluar. Iniciarse en edades tempranas -educación infantil- en este proceso me parece importante ya que es una forma de aprender a vivir, de aprender a ser, a buscar metas, a poner los medios para conseguirlas y a autoevaluarse. Cuando surge un proyecto en el aula, comenzamos poniendo en la pared un trozo de papel continuo, largo y en blanco que se va llenando según los pasos que vamos realizando, últimamente también utilizamos herramientas digitales, y gracias a la pantalla de la PDI podemos plasmar y contemplar los pasos dados. Así al terminar el proyecto, tenemos delante el proceso que hemos seguido con cada uno de los pasos que hemos ido dando, para conseguir aquello que queríamos. ¿Qué es un proyecto? El “pequeño proyecto” es un plan de acción y realización, que un grupo de niños y niñas y su maestra se proponen a sí mismos, con una clara intencionalidad de conseguir un resultado. Para ello nos planteamos: argumentar, negociar y resolver: qué se quiere hacer