La bombilla corta

Page 1

LA BOMBILLA


¿Quién inventó la bombilla? • El invento de la bombilla se atribuye oficialmente al estadounidense Thomas Alva Edison.

• Él consiguió la patente (el 27 de enero de 1880) y fue el primero en proponer una lámpara incandescente de bajo coste.


Las creencias Los ingleses, por ejemplo, dicen que la bombilla fue inventada por Joseph Wilson Swan, un famoso físico y químico que vivió entre los años 1828 y 1914.

Aunque fue otro británico, Humphry Davy, quien, en 1801, descubrio que al pasar una corriente eléctrica por filamentos de platino, éstos brillaban durante algunos minutos.


Tipos de bombillas • Bombillas incandescentes • Fluocompactas (bajo consumo) • Tubos fluorescentes • Halógenas eco • Led


Como producen la luz las bombillas


¿Qué debemos tener en cuenta al elegir una bombilla? • Tipo de Casquillo • Tono de luz o temperatura de color. • Duración (horas de vida). • Potencia Lumínica. • Tiempo de encendido. • Potencia eléctrica. • Eficiencia energética.


Tipo de casquillo Hay diferentes tipos , que se identifican con letras y números. La letra indica el tipo de rosca, mientras que los números muestran el diámetro. Los más comunes son el E27 (gordo), E14 (fino) y los GU10 y GU5.3


Tono de luz o temperatura de color. El tono de luz se expresa en grados Kelvin (K). La amarilla o cálida ofrece una luz de ambiente recomendada para salas de estar, dormitorios, recibidores y comedores. De 2.700 a 3.500 grados K. La blanca o fría se aconseja para lugares que necesiten mucha luz como garajes, trasteros y oficinas. De 5.000 a 6.500 grados K. La luz blanca neutra que se sitúa en torno a los 4.000 grados K es la indicada para cocinas y baños.


Duración (horas de vida) Es el número de horas de emisión de luz que tiene una bombilla. La que tiene mayor vida útil es la bombilla LED (de 15.000 a 50.000 horas), seguidas de las fluocompactas (de 10.000 a 20.000 horas) y las halógenas (de 2.000 a 5.000 horas).


Potencia lumínica Es la cantidad de luz que emite una bombilla y se expresa en lúmenes (lm). A mayor cantidad de lúmenes, más intensidad de luz. Tenue

Luminoso


Tiempo de encendido. Es el tiempo que la bombilla tarda en alcanzar su m谩ximo rendimiento.

TIEMPO DE ENCENCIDO (segundos)

Incandescente

Hal贸gena

CFL

LED

0

0

20 a 60

0


Potencia elĂŠctrica Se mide en vatios (W). A menos vatios, mayor ahorro energĂŠtico.


Eficiencia energética Criterios

Incandescente

Halógena

CFL

LED

Clase de eficiencia energética

D

C

A

A


Resumen características por tipo de bombillas Bombilla incandescente Ya no se pueden comprar Punto de comparación FLUOCOMPACTAS (bajo consumo) y Tubos Fluorescentes

Bombillas halógenas Eco

Bombillas LED

+ 80% reducción del consumo de energía + 10-15 veces mayor vida útil + menor precio de compra + ahorros económicos significantes en relación a la vida útil - tiempo de calentamiento - contiene mercurio + bajo precio de compra + muy buena reproducción del color + luz brillante - baja eficiencia energética y vida útil - elevados costes de funcionamiento + 80-90% reducción del consumo de energía + 10-30 veces mayor vida útil + ahorros económicos significantes en relación a la vida útil - elevado precio de compra - distribución de la luz diferente respecto a las clásicas CFLs


多QUE TIPO DE BOMBILLA ES LA MEJOR?


Calculo de ahorro anual al cambiar el tipo de bombilla


Comparación del precio total Criterios

Incandescente

Halógena

CFL

LED

Flujo luminoso (lm)

660

700

740

810

Potencia (W)

60

46

14

12

Eficiencia (lm/W)

11

15

52

67

Clase de eficiencia energética

D

C

A

A

1,000

2,000

10,000

30,000

Precio de compra (€) en 10 años [1]

10

20

9

10

Coste de electricidad [€] en 10 años [1]

72

55

17

14

Coste Total (€) en 10 años [1]

82

75

26

24

Vida útil (horas)

[1] Se asume un tiempo de uso de 1000 horas/año


Reciclado de bombillas ¿QUÉ HACER CON LAS BOMBILLAS CUANDO SE FUNDEN Y YA NO TIENEN VALOR?

FLUORESCENTES

BAJO CONSUMO

LED

PUNTO LIMPIO

BASURA NORMAL


Otro tipo de reciclado


Otro tipo de reciclado


FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.