LA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRA La peste
negra, peste bubónica o muerte negra se refiere a la epidemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1352, matando un tercio de la población
¿DONDE EMPEZÓ? La
epidemia de la peste negra empezó en Asia concretamente en Mongolia desde allí se extendió a China e India, llegando rápidamente a Europa gracias al comercio entre los dos continentes
¿COMO SE TRANSMITÍA? La epidemia de peste se extendía por la mordedura de las pulgas de las ratas o por la respiración de un afectado de dicha enfermedad
¿POR qué LA PESTE FuE TAN LETAL? las enfermedades se propagaban con mucha rapidez dado que : 1)
No se contaba con los avances en el campo médico que tenemos en la sociedad actual.
2)
La mayoría de la población sufría malnutrición.
3)
Las malas condiciones higiénicas favorecían el contagio de las enfermedades.
El resultado de todo esto fue que ¾ de la población de Europa pereció.
¿qué HACE LA PESTE? La
peste se manifiesta de dos formas:
La
primera es como una neumonía pero más peligrosa y se extiende por el aire.
La
segunda es menos peligrosa provoca la aparición de unos bultos en el cuerpo y después la muerte y se transmite por las pulgas de la rata negra
¿LA PESTE SE CuRA?
Los médicos capaces de curar la peste vestían de forma estrafalaria y su tratamiento era muy caro por lo que pocas personas se salvaban
¿POR QUÉ LA PESTE SE ERRADICÓ? Hoy
en día se desconocen las causas concretas pero se barajan varias hipótesis:
1)
La rata negra fue remplazada por la rata parda que resultó ser peor transmisora para la pulga.
2)
Se mejoró la higiene en las ciudades y se construyeron hospitales alejados de la población sana.
3)
Los seres humanos se inmunizaron.