LA PESTE NEGRA
¿QUÉ ERA? • La peste negra es una enfermedad mundial
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD • Comienza en el siglo XIV en las estepas de Asia, y finaliza en el siglo XV
CURIOSIDADES • Llevaban unos trajes para no ser contagiados.
CLASES DE PESTE NEGRA • LA PESTE EXTERNA: • Al pudrirte por fuera, la enfermedad procesaba lentamente pero igual de letal. • LA PESTE INTERNA: • Te pudría por dentro, por lo cual su intervención era más rápida.
PRODUCTORES • La peste negra era producida por las ratas llegadas de Asia en las bodegas de los barcos o en cajas
SÍNTOMAS • Tras un periodo de incubación que oscila entre los 2 y los 8 días, aparecen bruscamente síntomas como la cefalea, fiebre, escalofríos, convulsiones y debilidad general. A partir de ahí, y al cabo de pocos días, o incluso de horas, el afectado ya nota la presencia del bubón. Este suele tener entre 1 y 10 cm de diámetro y es doloroso al tacto. Su localización habitual es la zona inguinal, axilar o en el cuello, pudiendo supurar en ocasiones. La palpitación de esta adenopatía produce un dolor muy intenso. También es frecuente que vaya acompañado de un agrandamiento anormal del hígado y del bazo.
CONSECUENCIAS • Entre 1347 y 1353, los europeos, se redujeron de 80 millones a 30 millones de habitantes. • En pocas regiones se libraron de la plaga, exceptuando Islandia y Finlandia por su temperaturas más frías. • A partir de 1353 subieron el sueldo a los trabajadores, a causa de la escasez de mano de obra
FIN