![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/f75e338f2c606088c084ae3ac4d5b02c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
10 minute read
EUROPAMUNDO ofrecerá un certificado de viaje sostenible
Como empresa que compensa el 100% de su huella de carbono, Europamundo permitirá a sus pasajeros descargar un certificado de compensación de emisiones de CO2.
Europamundo tiene un gran compromiso con el planeta y sus habitantes, motivo por el cual es una de las pocas empresas de la industria del turismo que compensa el 100% de su huella de carbono. Ésta, que es calculada por viajero y se expresa en kilos o toneladas de CO2, refleja los gases de efecto invernadero emitidos como consecuencia de los desplazamientos, alojamiento y servicios que se brindan en un viaje. En ese marco, este año la compañía pondrá a disposición de sus pasajeros la posibilidad de descargar un certificado personalizado de compensación de emisiones desde su aplicación “Mi Viaje”, en el que se informa cuánta carga de carbono se ha lanzado a la atmósfera en el viaje realizado y especificando que Europamundo compensa al 100% estas emisiones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/d4b816bef3785d5d7e255d0173c49673.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Compensación de la huella de carbono
En este contexto, Europamundo tiene en cuenta los informes científicos que pronostican múltiples riesgos si la sociedad y las empresas no bajan sus índices de emisiones de CO2. Por ejemplo, podrían darse problemas de abastecimiento por el colapso de las cosechas, disminución del agua potable, subidas del nivel del mar, extinción de especies, desaparición de ecosistemas, aumento de sequías, huracanes o tifones, y migraciones masivas por causas climáticas y geopolíticas asociadas. Por tal razón, como compañía responsable, compra una cantidad de créditos de carbono proporcional a las toneladas emitidas y los destina a proyectos acreditados por la Convención Marco de
las Naciones Unidas so-
bre el Cambio Climático, tanto de reforestación como de ahorro o eficiencia energética, sustitución de combustibles fósiles por energías renovables, tratamiento de residuos o deforestación evitada. Esta es una manera de aliviar la presión ambiental ejercida por el sector de los viajes que, según un reciente artículo publicado por la revista Nature, suma el 8% del total del CO2 global lanzado cada año a la atmósfera. Vale destacar que este compromiso no es nuevo para Europamundo, que viene compensado su huella de carbono desde 2014, año desde el cual y hasta hoy, gracias a su iniciativa se han plantado más de 14 mil árboles en diferentes proyectos de reforestación en múltiples lugares del mundo.
Así se viaja con Europamundo de manera sostenible (0:39)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/5d2df19072d0126de6888d18027f8e7f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Keytel: acuerdo con Triptease para impulsar la venta directa
Mediante el convenio firmado con Triptease, Keytel aportará a sus hoteles asociados múltiples soluciones para potenciar la venta directa.
Keytel concretó un acuerdo preferencial con la empresa tecnológica Triptease, iniciativa mediante la cual pone a disposición de sus hoteles asociados ventajas para la contratación de herramientas para potenciar la venta directa.
Hasta el momento, la mayor parte de la inversión en metabuscadores se lleva a cabo principalmente por las OTA y las cadenas hoteleras. Ahora, a través de este acuerdo, los hoteles independientes tienen la oportunidad de hacerlo de forma directa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/422fd1e8cae10ef40a694b83d4cf481e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/7e6e1c229290000f71c3c3aa355ebf1f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Herramientas para los hoteles independientes
Vale destacar que el acuerdo tiene carácter exclusivo para la hotelería independiente de España, Italia, Francia, Portugal y Andorra.
“Estamos muy satisfechos de seguir acercando la mejor tecnología y soluciones a la hotelería independiente. Llevamos tiempo apostando por la venta directa y siempre desde una aproximación global. Esto, entre otras cosas, significa que un hotel debe invertir y hacerlo de un modo adecuado para que siga siendo un canal que crezca pero con costos todavía bajos en comparación con la intermediación”, señalaron las autoridades de Keytel.
Por su parte, Charlie Osmond, CEO y fundador de Triptease, declaró: “Estamos entusiasmados de apoyarnos en el expertise y conocimiento de la hotelería independiente para hacer llegar a este grupo de establecimientos nuestra tecnología. Coincidimos plenamente con la visión de Keytel y su equipo en que el recorrido en la venta directa de los hoteles independientes es todavía grande en la medida que puedan apoyarse con partners que proporcionen soluciones y conocimiento”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/86984b953cef7a0cdb970499f5a4688b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/8710b638b5c9191e05355e2d468af7f3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
The Museum Hotel Antakya: una noche en un museo milenario
En Antakya, Turquía, The Museum Hotel Antakya propone una experiencia única: alojarse entre vestigios de 13 civilizaciones que se remontan al siglo III a. de C.
Sabiha Asfuroğlu Abbasoğlu, CEO de Turismo y de la División de Hoteles de Asfuroğlu Group, conversó con Ladevi Medios y Soluciones para presentar un hotel único en su especie: The Museum Hotel Antakya, ubicado en Antakya, Turquía.
“Nuestra historia comienza en 2009, con la idea de construir un hotel 5 estrellas. Como se trata de un terreno protegido, se requería una excavación arqueológica.”
“Esto se llevó adelante con la intervención de autoridades del ministerio local, universidades, el museo, 120 trabajadores, 35 arqueólogos y 5 restauradores a lo largo de un año”, comentó Asfuroğlu Abbasoğlu.
Es así que hoy The Museum Hotel Antakya se eleva, por ejemplo, sobre el mosaico individual más grande del mundo, de ondulantes 1.050 m² sobre el suelo, y que data del siglo IV.
A ello se suman baños romanos, esculturas y vestigios de un total de 13 civilizaciones, excavadas en cinco capas de tierra. Los rastros más antiguos corresponden al siglo III antes de Cristo.
“Vas de un lado a otro del hotel y a la vez estás en el medio de un museo, como si fuera un túnel del tiempo”, resumió la ejecutiva, sobre este verdadero hito arqueológico y arquitectónico.
Los servicios de The Museum Hotel Antakya
Así, enfrentando desafíos sin precedentes para no dañar en absoluto el patrimonio (por ejemplo, las habitaciones se han colocado una por una, como bloques en la estructura), hoy los viajeros pueden disfrutar de The Museum Hotel Antakya.
“Contamos con 200 habitaciones de diversas categorías; algunas dan al museo y otras a la ciudad. A ello se agrega un spa, área de fitness, salas de reuniones, piscina cubierta y al aire libre, y cinco restaurantes y bares”, indicó la ejecutiva.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/12e83e320df742d2d42317116b80266a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/fd876bc5aa070622ad85b81d0284bd60.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ASFUROĞLU ABBASOĞLU
¿Dónde queda Antakya?
Antakya se encuentra en el sur de Turquía: “Es un sitio de encuentro de culturas entre cristianos, musulmanes y judíos. Así se trata de una ciudad donde prima el respeto”, describió la CEO de Turismo y de la División de Hoteles de Asfuroğlu Group.
Cabe indicar que Antakya cuenta con una multiplicidad de vuelos directos desde Estambul, que demoran tan solo una hora y media.
Entre sus hitos se encuentra la gastronomía, donde se destacan los denominados mezes, un surtido de platos propios de la cocina de Medio Oriente.
Accor: el lujo de SLS llegará a Argentina y Uruguay
El grupo hotelero Accor reveló detalles del arribo de la marca SLS Hotels & Residences a Buenos Aires y Punta del Este.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/637181dac1bb4062d5b5966bc6c0cef7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Render del proyecto SLS Punta del Este Hotel & Residences.
De la mano de GNV Group, Accor se apresta a pisar fuerte en el segmento lifestyle a través de la marca SLS Hotels & Residences. Primero, con una apertura en Buenos Aires, y luego en Punta del Este; en ambos casos con proyectos de uso mixto.
El SLS Puerto Madero Hotel & Residences, situado en el barrio homónimo de la Ciudad de Buenos Aires, contará con 58 habitaciones y suites diseñadas por el renombrado arquitecto italiano Piero
Lissoni, el restaurante Leynia, una parrilla inspirada en sabores de Japón, y un salón de grandes dimensiones para eventos sociales y corporativos. Contará, además, con el Ciel Spa, que dispondrá de piscina al aire libre, gimnasio de última generación, masajes, salas de vapor y áreas de relajación. La fecha oficial de inauguración aún no fue dada a conocer, pero “será pronto”, aseguran en Accor.
Mientras tanto, y también junto a GNV Group, la compañía de origen francés dio a conocer el proyecto SLS Punta del Este Hotel & Residences, propuesta que contempla la construcción de dos torres de estilo vanguardista donde se distribuirán 80 habitaciones y 150 apartamentos con todos los detalles de lujo que caracterizan a la marca SLS.
El anuncio corrió por cuenta de Thomas Dubaere, CEO de Accor Sudamérica, quien afirmó: “Estamos muy emocionados de lanzar SLS en uno de los balnearios más exclusivos de América Latina, considerado una joya en Sudamérica. Punta del Este es una ciudad vibrante para recargar energías gracias a sus eventos culturales y deportivos, al tiempo que es un gran destino para relajarse y descansar o para trabajar en un entorno natural. Gracias a la firma de este contrato, Accor refuerza sus dos principales estrategias: el desarrollo de productos del segmento lifestyle en países hispánicos y la incorporación de propiedades de uso mixto”.
El proyecto apunta a convertir al SLS Punta del Este Hotel & Residences en un destino en sí mismo, dado que contará con tres restaurantes de autor, lounge y bar, piscina rooftop, spa, fitness center, salas de reuniones y un kids club, amenities a los que se sumará un área comercial de 3.500 m².
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/f39dd8d27844b7b5013bb4ee43b7cf6d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
THOMAS DUBAERE.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/9d0b1b4f523e59687824e2b9aa1d708e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ALAS LA RIOJA. Una nueva forma de llegar a La Rioja
El gobierno provincial cerró un acuerdo con American Jet para crear Alas La Rioja. Ofrecerá dos vuelos por semana entre La Rioja y Buenos Aires con un Embraer EMB-145.
“Con Alas La Rioja, sumamos un paso más hacia el transporte federal en territorio riojano, brindando un servicio aéreo accesible, seguro y veloz”, explicó el gobierno provincial en un comunicado. Esta semana Alas La Rioja, una nueva iniciativa que supone más conectividad para la provincia.
“La operación comienza el 9 de febrero. El miércoles 9 de febrero, a las 9, partirá el avión de Aeroparque y arribará a las 11, a La Rioja. El vuelo va a ser recibido por el gobernador, Ricardo Quintela, y regresará ese mismo día”, comentó la secretaria de Transporte y Movilidad de La Rioja, Alcira del Valle Brizuela. “Nosotros, el gobierno de La Rioja, contratamos a American Jet por seis meses. American Jet tiene varios aviones, que conocimos cuando viajamos con el gobernador al Aeroparque Jorge Newbery y nos permiten plotear una parte del avión elegido para instalar la marca Alas La Rioja”, detalló la funcionaria.
Del Valle Brizuela explicó que es un contrato por seis meses que se traduce en dos vuelos semanales, no regulares. La primera semana de febrero se ofrecerán vuelos los miércoles y viernes, y luego los martes y viernes.
Las tarifas serán fijas durante febrero: $ 14.500 por tramo o $ 29.500 ida y vuelta. El avión elegido es un Embraer EMB-145, con capacidad para 48 pasajeros.
“Teníamos dos vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas. Hoy tenemos seis vuelos semanales pero siguen siendo insuficiente, sobre todo para los comerciantes y los industriales, porque hay una gran demanda. Incluso para los funcionarios que debemos trabajar en Buenos Aires y viajar”, indicó Del Valle Brizuela.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/02044388924192b154bdcdfc37b748ee.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El gobernador Ricardo Quintela y la secretaria Alcira del Valle Brizuela firman el acuerdo con American Jet.
Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Marcos Llobet, Pablo Tortosa Rivas, Juan Manuel Garrido, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Viviana Sciuto, Miguel Cabrera, Beatriz Molina, Agustina González Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas
www.ladevi.travel
Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Argentina y Chile: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González
Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A.
Tel.: 5217-7700 Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com)
PRECIO DEL EJEMPLAR: $200.-
Miembro de:
Media sponsor de:
Representante de:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/4da64da1db664843d01a447921e23bb0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/728d0ae086785de0ade2d0c862182b82.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220204234128-a60d840ce99201ba175019b9585fb42c/v1/57564d30a5a5fec9d3adb9cff8e93346.jpeg?width=720&quality=85%2C50)