9 minute read

ROYAL CARIBBEAN Regresan los cruceros a Latinoamérica

El Rhapsody of the Seas comenzará a navegar en diciembre de 2023.

ROYAL CARIBBEAN

Regresan los cruceros a Latinoamérica

Con itinerarios a bordo del Rhapsody of the Seas para la temporada 2023-2024, Royal Caribbean retoma sus operaciones en Latinoamérica después de nueve años de ausencia.

Royal Caribbean International dio a conocer tres nuevos itinerarios de siete días en su barco Rhapsody of the Seas, que se realizarán desde los puertos panameños de Colón y Ciudad de Panamá, y desde Cartagena, Colombia, marcando así el regreso de la compañía a Latinoamérica después de nueve años de ausencia.

El anuncio fue realizado por los ejecutivos de la naviera junto a Iván Eskildsen, ministro de Turismo de Panamá; y posteriormente en conjunto con Flavia Santoro, presidenta de ProColombia; y María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo de ese país.

Sin visa de Estados Unidos

“Estamos convencidos de que Latinoamérica cuenta con una diversidad de puertos para crear las mejores experiencias para toda la familia”, señaló Sean Treacy, SVP, Internacional de Royal Caribbean International. Y añadió: “Con la incorporación del Rhapsody of the Seas en la región contaremos con un producto que no necesitará visa estadounidense, ofreciendo una temporada con una atractiva variedad de itinerarios”.

Reservas desde marzo

La primera temporada del Rhapsody of the Seas comenzará en diciembre de 2023 y estará dividida en dos fases. La primera será ida y vuelta desde Colón, con salidas desde Cartagena, visitando las islas de Aruba, Bonaire y Curazao. Una segunda fase comenzará en febrero de 2024 con un itinerario entre Colón y el nuevo puerto base en Fuerte Amador, Ciudad de Panamá, que se realizará a través del reconocido Canal en ocho salidas con escala en Cartagena, Puntarenas (Costa Rica) y el nuevo puerto para la compañía, Quepos, también en ese país.

Estas salidas podrán adquirirse desde finales de marzo de este año.

“Estamos muy motivados por el anuncio de las nuevas operaciones de Royal Caribbean con puerto base en Panamá, aprovechando las condiciones de ser el único país con puertos de cruceros en el Pacífico y en el Caribe, y con el Canal que conecta a ambos”, comentó Iván Eskildsen.

Por su parte, Flavia Santoro sostuvo: “Desde 2006, Royal Caribbean ha sido un socio clave para nuestra industria de cruceros y celebramos el hecho de que sigan depositando su confianza en Colombia. Nos emociona este anuncio, que marca el inicio de una nueva era de puertos de embarque en la costa caribeña de nuestro país”.

Accor: 25 nuevos hoteles en Sudamérica para 2022

La compañía internacional Accor dio a conocer el balance 2021 y anunció 25 aperturas de hoteles en Sudamérica para este año.

Para 2022, Accor proyecta abrir otros 25 hoteles en Sudamérica, 17 en Brasil y ocho en países hispanos, además de acelerar nuevos contratos en el modelo de franquicias.

Países como Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Perú continúan en la mira para la expansión de la compañía.

“El objetivo es llegar a 700 hoteles en operación y pipeline en 2025”, enfatizó Thomas Dubaere, CEO de Accor Sudamérica. Además de las franquicias, otra estrategia de Accor en 2022 es expandir el desarrollo de residencias.

Otro dato relevante de la compañía es que recientemente presentó la marca

Emblems Collection, una colección exclusiva de hoteles y resorts de lujo independientes. Se espera que la marca de lujo crezca a 60 propiedades para 2030.

Expansión de marcas

Algunas de las aperturas más destacadas son la de SLS Punta del Este (Uruguay), un desarrollo con 80 habitaciones y 150 residencias en dos torres contemporáneas con el más alto estándar de lujo, programada para abrir en 2025.

“Con esta firma en Uruguay, Accor refuerza sus dos estrategias principales: el desarrollo de productos de lifestyle en países hispanos y la incorporación de propiedades de uso mixto”, agregó Dubaere. Además en Colombia se comercializarán 204 departamentos y 88 casas, a través de Sofitel Barú Calablanca Beach Resort. Mientras que en Argentina, el SLS Puerto Madero Hotel & Residences contará con 145 residencias y está prevista su apertura para este año.

Otra gran novedad será la apertura de los primeros JO&JOE de la región; uno en Largo do Boticário, en Río de Janeiro; y otro en Medellín, Colombia; ambos previstos para el primer semestre de 2022. JO&JOE se define como una marca joven que combina hostel con lifestyle.

A estas novedades se suman el By Mercure Manhattan Porto Alegre, ibis e ibis budget en Camboriú, ambas en Brasil; ibis styles Guayaquil, en Ecuador; e ibis styles Antofagasta, en Chile.

Thomas Dubaere.

El objetivo es llegar a 700 hoteles en operación y pipeline en 2025. DUBAERE

En 2021 abrimos 22 nuevas propiedades en la región, ofreciendo al mercado 3.737 habitaciones adicionales, además de la firma de 14 nuevos contratos (2.100 habitaciones), incluso en el delicado contexto de la crisis sanitaria mundial. DUBAERE

Balance 2021

Asimismo, la compañía de origen francés Accor cerró 2021 en Sudamérica con un volumen de negocios de € 400 millones y un RevPAR de -42 %, en comparación con 2019.

“En 2021 abrimos 22 nuevas propiedades en la región, ofreciendo al mercado 3.737 habitaciones adicionales, además de la firma de 14 nuevos contratos (2.100 habitaciones), incluso en el delicado contexto de la crisis sanitaria mundial. Esto demuestra la fuerza de las marcas y la confianza de los inversionistas en nuestra capacidad de gestión”, expresó Dubaere.

ITA Airways le puso fecha a su regreso a Buenos Aires

En el marco del lanzamiento de su programa de fidelidad “Volare”, ITA Airways confirmó que para el 2 de junio próximo retomará los vuelos a

Buenos Aires, además de Los

Ángeles, San Pablo y Tokio.

“Siempre han sido los destinos preferidos por los turistas italianos y los países con mayor población de origen italiano. Estos mercados también son destinos muy importantes para los negocios y el tráfico de mercancías”, señaló la compañía en un comunicado.

La confirmación de su retorno se produce luego de que pocas semanas atrás ANAC aprobara el pedido de reinicio de vuelos de ITA Airways.

Desde junio próximo, ITA Airways retomará los vuelos entre Roma y Buenos Aires.

ITA Airways y la temporada 2022

La compañía italiana operará en el verano europeo hacia un total de 64 destinos, 23 en Italia, 34 internacionales y 7 intercontinentales. Por estos días se retomaron los vuelos de Roma a Miami (el AZ0630), tres veces por semana (martes, viernes y domingo); a Boston (AZ614), los miércoles y sábado. Ambos destinos pasarán, respectivamente, a tres y cinco frecuencias para abril y mayo, y desde junio, volverán a ser diarios.

En abril se retomarán los vuelos internacionales desde Milán, Nueva York será el primero, con cinco servicios a la semana (lunes, martes, jueves, sábado y domingo).

También se retomarán los vuelos a Oriente, de Roma a Japón (Haneda), operados por Airbus A330 y cinco veces por semana (lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo).

Para el verano boreal se reiniciarán una serie de destinos mediterráneos como Lampedusa, Pantelaria, Corfú, Heraklion, Rodas, Ibiza, Menorca y Mallorca. Desde agosto se sumarán Cefalonia, Dubrovnik y Split, y desde Milán (Linate), Tesalónica.

Ola: Disney con Amigas en Europa

Ola, a través de Enjoy 15, su producto creado para la organización y realización de viajes de quinceañeras a Disney, ahora ofrece su versión hacia Europa.

Enjoy 15, el producto de Ola creado para la organización y realización de viajes de quinceañeras a Disney, que la mayorista opera y comercializa desde hace más de 25 años, ahora ofrece su versión hacia Europa.

Al respecto, Héctor Manuel Fernández, gerente comercial de Enjoy 15, destacó: “Antes de la cuarentena teníamos la intención de armar un producto bruto, el cual se fue postergando. Ya habíamos hablado con operadores y organizado la operación, lo que sumado a nuestra experiencia y conocimiento del destino Europa, nos hacía prever que era un producto factible”.

¿En qué consiste?

Acerca del flamante producto, Fernández detalló: “Está pensado alrededor de la diversión en Europa, no tanto con museos, que es a lo más acostumbrado que uno está en el Viejo Continente”.

Así, las quinceañeras conocerán Disney París, con todas sus atracciones; irán a Barcelona, a la zona de PortAventura, que tiene tres parques, además de Ferrari Land; y conocerán Madrid, donde también está el Parque de la Warner Bros; entre otras alternativas.

A esto se suman las fiestas especiales, la visita a un Hard Rock y otras particularidades.

A raíz de que la Embajada de Estados Unidos aún no habilitó el visado de grupos, había quinceañeras que querían viajar y ya tenían algunas reprogramaciones, “con lo cual ofrecimos esta alternativa como un prelanzamiento, que tuvo un 100% de aceptación y ya estamos con el primer grupo de 125 adolescentes para mayo. Como hacemos en los viajes a Estados Unidos, habrá una opción Premium y otra Completa”, aclaró.

Muchos complementos

En este orden, la Premium visita París, Barcelona, Madrid y está dos días en Bélgica, “ya que la idea era agregarle la imagen de princesas y llevarlas a una ciudad típica europea, donde se para en la ciudad de Gante y se visitan Bruselas, Gante y Brujas. Lo importante es que nos centramos en la mente de una adolescente”, agregó.

Adicionalmente, también está la opción de Londres y Roma.

“Al ser un viaje grupal, tenemos personal con una experiencia de más de 20 años acompañando grupos. Por otro lado, ofrecemos hotelería estratégicamente ubicada: en París en la zona de Disney; en Barcelona en el complejo de PortAventura; en Madrid al lado de la Gran Vía; y en Gante a media cuadra del canal en el casco histórico”, sumó el gerente.

“Las quinceañeras viajan con pensión completa (desayunos, snacks, almuerzos con bebidas, meriendas y cenas). Todo está incluido en el programa para que las chicas solo tengan que llevar plata en caso de querer adquirir un suvenir o recuerdo”, añadió Hernández.

UPGRADE SIN CARGO

“Para aquellas pasajeras que contrataron Disney para viajar en 2021 y no pudieron, estamos dando sin cargo el ugrade para este producto de Europa. Además, aprovechamos la ocasión para lanzar la temporada 2023, 2024 y una preventa de 2025. Es un gran producto y una gran posibilidad para conocer Europa y abrir la cabeza como persona, aprovechando la edad”, señaló Hernández.

Expectativas para 2022

Consultado sobre cómo es la proyección de este lanzamiento, el profesional remarcó: “No se trata de competir con Disney Orlando, sino que es una alternativa a un viaje de quinceañeras. Creo que con este gran producto marcaremos tendencia en el mercado y los dos viajes convivirán sin problemas”.

“Es una opción que irá creciendo, como también lo irá haciendo nuestro producto estrella que es el Disney Orlando (somos top 3 históricos de ventas en este segmento, con un promedio anual de 1.000 viajeras). Tenemos una importante visión de crecimiento”, finalizó.

This article is from: