3 minute read
Quintana Roo. El apaga al turismo
La pandemia significa un durísimo golpe para el Caribe mexicano
El Caribe mexicano resiente los efectos de la crisis sanitaria por el coronavirus y la ocupación promedio descendió a apenas un 10%, según el último reporte oficial dado a conocer por la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas (ver video en el link). Ello representa la presencia de unos 30 mil turistas, que están siendo apo
La pandemia de Covid-19 en el mundo ha dejado como saldo en el Caribe mexicano una caída drástica en la ocupación hotelera. No obstante, iniciativa privada y gobierno trabajan en coordinación para la recuperación de la industria turística.
yados por la entidad en tanto puedan regresar a sus lugares de origen.
“Tenemos un total de 15 hoteles de bajo costo y también albergues que permiten a las personas que no tienen recursos poder estar en estos lugares”, dijo la funcionaria.
En este contexto, diversas empresas anunciaron el cierre temporal de sus operaciones. Desde el 23 de marzo, RIU llevó a cabo el cierre de algunos de sus establecimientos en la región, en destinos como Cancún, Playa del Carmen y Costa Mujeres.
De su lado, AMResorts anunció el cierre de 19 propiedades en el Caribe mexicano, ubicados en Cancún, Riviera Maya y Cozumel. La medida, vigente desde el 26 de marzo, se extenderá inicialmente hasta el 15 de mayo.
En tanto, las propiedades de Park Royal Hotels & Resorts en la región también cerrarán sus puertas a partir de la segunda semana de abril.
Por otra parte, Grupo Xcaret comunicó su decisión de suspender temporalmente la operación de sus parques y tours y el Hotel Xcaret México hasta el 1° de mayo.
En este marco, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), con Darío Flota a la cabeza, informó que desde enero el gobierno del estado, el propio organismo y la industria turística han trabajado diligentemente para seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias nacionales e internacionales.
El 20 de marzo, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció el plan “Juntos Saldremos Adelante” para hacer frente al Covid-19, el cual está enfocado en tres prioridades: salvar vidas humanas, apoyar a las familias en crisis de salud y económica y recuperación de la economía una vez superada la crisis.
El CPTQ informó que ya ha puesto en marcha un plan de apoyo para recuperar la economía en coordinación con la industria turística local e internacional, los destinos, aerolíneas, hoteles, operadores turísticos, líneas de cruceros, agencias de viajes y muchos otros.
“En el momento oportuno
en que el estado de Quintana Roo y las autoridades sanitarias internacionales aconsejen que es momento de reanudar los viajes, se activarán estos planes para comunicar la excelente disposición de los destinos para recibir visitantes, así como las medidas que se seguirán aplicando para reducir al mínimo los riesgos de salud y promover la belleza del Caribe mexicano”, expuso.
La campaña incluirá una estrategia integral de mercadotecnia, nuevos materiales y contenidos, y hará hincapié en la colaboración con los socios de la industria turística para enfocar las actividades hacia los países y consumidores que proporcionen el mayor retorno de inversión en la comercialización del destino. En tanto, la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur) y los Servicios Estatales de Salud (SESA) publicaron una “Guía de acciones para el sector turístico”.
El documento delinea una serie de medidas de prevención aplicables para todo el sector turístico, así como de acciones específicas en establecimientos de hospedaje, en establecimientos con servicio de preparación de alimentos y bebidas, bares y centros nocturnos; así como para los servicios de transportación. Asimismo, contiene un apartado sobre políticas de comunicación.
La guía pretende ser una herramienta de ayuda para que las empresas o establecimientos turísticos de Quintana Roo se preparen y actúen de forma correcta en el contexto actual, en tres escenarios: prevención, casos sospechosos de contagio y presencia de casos confirmados con Covid-19.
MÁS INFO EN www.ladevi.info
ADEMÁS www.ladevi.info