![](https://assets.isu.pub/document-structure/200511224035-95941b5ae7cba4526bb873e2bc33e75f/v1/ec8e8c368d6be89a7f7db7eb0c274b26.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
REPÚBLICA DOMINICANA
Ya va quedando claro que nada va a volver a ser como antes, especialmente en el sector de turismo y viajes. Es por ello que diferentes actores se han dispuesto a elaborar lo que serían los nuevos protocolos para los viajes del futuro próximo, con mascarillas obligatorias y mediciones de temperatura, por mencionar algunos puntos.
LA POSICIÓN DE LOS GREMIOS.
Se conoció que IATA ha trabajado en un documento preliminar para los viajes internacionales, con diferentes cambios que tendrían que ser implementados por aeropuertos, aerolíneas, tripulantes de vuelo y pasajeros.
Entre las propuestas más importantes se encuentran el uso obliga
Luego de mucho tiempo con las luces apagadas, la industria de los viajes podría estar viendo la luz, con nuevos estándares que intentan recuperar la confianza de los pasajeros en las aerolíneas.
torio de mascarillas, la prohibición del ingreso de personas cercanas al pasajero al aeropuerto y la posible implementación de un pasaporte de inmunidad. IATA ha comentado que el riesgo de transmisión del Covid-19 durante un vuelo sería muy bajo, por la disposición de asientos, el uso de filtros especia
les y dirección del flujo del aire a bordo. El gremio de aerolíneas considera que no será necesario el bloqueo de la silla central.
Por su parte, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai), el gremio de aerolíneas internacionales con operación en Perú, informó que todas vienen trabajando en protocolos sanitarios para la protección de los pasajeros y la tripulación. Estos protocolos, trabajados en conjunto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Salud, incluyen procesos de identificación de pasajeros con posibles síntomas en conjunto con medidas de limpieza exhaustivas para todas las aeronaves.
Por último, Aetai exhortó al Estado peruano para que las medidas que se ejecuten vengan acompañadas de una correcta asignación de responsabilidades en todo el proceso, lo que implica la inclusión de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
UN NUEVO JORGE CHÁVEZ.
Lima Airport Partnerts, concesionario del
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200511224035-95941b5ae7cba4526bb873e2bc33e75f/v1/eca8a5b6f7ac75a64b60f44886627015.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, también informó sobre los protocolos de prevención que se implementarán en el mencionado terminal aeroportuario.
De esta manera, LAP determinó que todos los trabajadores que ingresen al aeropuerto deberán hacer uso de una mascarilla. Para esto, especificó que el personal con contacto directo y constante con pasajeros deberá usar mascarillas de respirador N 95 o, en su defecto, mascarillas quirúrgicas.
Asimismo, todas las empresas que operen en el terminal, llámese
LE PUEDE INTERESAR
Vea aquí el documento completo de IATA
Todos los protocolos implementados por Lima Airport Partners
La postura de Aetai
aerolíneas, restaurantes, entre otros, deberán contar con materiales de limpieza y promover hábitos de higiene constante. Sin embargo, estas no son las únicas disposiciones que tendrán que ser cumplidas por las empresas. Además, deberán contar con protocolos propios para todos sus trabajadores, tanto en la prevención como en el tratamiento de casos sospechosos.