En una ciudad tan caó ca y falta de planeación y normas en todos sus sen dos, la movilidad no podía ser la excepción. Es así como para poder transitar entre estas trochas llamadas vías, muchos ciudadanos han puesto a disposición sus motocicletas para trasportar dentro y fuera de la ciudad a quien lo necesite a cambio de una remuneración. El fenómeno ha crecido tanto que hoy muchos lo consideran un problema social ya que este trabajo informal se ha empezado a asociar con la delincuencia, la transhumancia laboral y el caos en movilidad.
- MOTO MAMI? - ADIOS BISCOCHA! - SI NOS PARAN: USTED ES MI PRIMO! - ESE HUECO QUE COGIMOS HECHELE LA CULPA A LA ALCALDESA! - UYYYYY!! HASTA ALLA CUESTA $2.000!
GAFAS: Normalmente son usadas para que no les entre polvo en los ojos, o para disimular el guayabo.
CANGURO: Caja fuerte para guardar dinero recaudado y los DADOS.
Casco: Sirve para evitar partes de la policía de tránsito y como protector UV para la cabeza. Las demás funciones son desconocidas para este gremio.
MOTO: Sirve para transportar cualquier cosa, animal o persona y cumple la función de: taxi, transmilenio, o camión.
MANGAS: Sirve para proteger los brazos de las quemaduras del sol y de coderas por si se caen BOTAS de CAUCHO: Para que no se le mojen las medias y no les de frío. Pdta: Ahora algunos
DADOS: implemento deportivo típico de los motoratones, con ellos se divierten en juegos de azar Pdta: estos deportistas NO le pagan impuestos a Etesa.