Edición n°1
BOLETÍN Nutricional
LAS NUEVAS DE BUEN COMIENZO NOTICIA DEL MES Al día 30 de abril del 2021 se ha realizado el 84% de los tamizajes a los niños y niñas, para un total de 30.076 valoraciones nutricionales con 3.820 casos remitir por malnutrición; desnutrición aguda, sobrepeso, obesidad y talla baja para la edad o retraso en talla. Información del tablero de resultados nutricionales en niños y niñas menores de 5 años, mujeres gestantes, lactantes- corte abril 30 de 2021.
PROTAGONISTAS BUEN COMIENZO
. “me pesan para saber si estoy creciendo” “Samanta Sofía Leal.” Comuna 8. 4 años,1 mes
“Yo si me como toda la comida” Jacob Eduardo Gallego Comuna 16. 2 años, 8 meses
“me pesan para mirar si estoy bien” Sergio Andrés Jaramillo Franco. Comuna 13. CI UAM Blanquizal Edad 4 años y 8 meses.
CONOCIMIENTOS BUEN COMIENZO ¿QUE ES EL TAMIZAJE? Este proceso es llamado “tamizaje antropométrico”, consiste en la toma de medidas 4.¿QUÉ ES EL TAMIZAJE? del peso para la talla y la talla para edad. ¿PARA QUÉ SIRVE EL TAMIZAJE? De esta manera conocemos el estado nutricional del niño o niña, identificando 5.¿PARA QUE SIRVE posibles alteraciones en su desarrollo físico, intelectual y emocional, íntimamente relacionados con su estado de salud y factores alimentarios, socioeconómicos, ambientales y culturales. Con el resultado se activan rutas de atención especializada según el caso.
EL TAMIZAJE?
6.¿CÓMO SE HACE? ¿CÓMO SE HACE? Es indispensable que el niño o la niña se encuentre con la menor ropa posible, así se garantiza que ésta no interfiera en los datos de la medición. El proceso se debe realizar en un lugar adecuado donde el profesional de nutrición o salud toma el peso del niño o la niña en la balanza, de pie, sin zapatos en posición recta, anotando el peso generado para su posterior análisis. La toma de longitud o talla se realiza colocando el niño o niña de pie, sin zapatos, contra la pared en posición recta, los brazos a los lados y los hombros al mismo nivel, se debe estar mirando al frente, para así deslizar el tallímetro. Los datos encontrados serán la base para un diagnóstico nutricional, el cual permitirá diseñar intervenciones nutricionales dirigidas a la resolución de las problemáticas identificadas. Proyectó: John Edinson Velásquez Vargas Nutricionista Dietista Magister en Salud Colectiva
SABÍAS QUE.....
RETO DEL MES Familia Buen Comienzo. Queremos invitarlos a que participen con nosotros en el reto del mes. Es muy fácil. Solo deben publicar una fotografía jugando con los niños y niñas con implementos como metro, pesa, entre otros. Publiquen la foto usando la etiqueta #NutriciónBC.. Estaremos compartiendo en nuestras redes sociales sus retos cumplidos.