EDITORIAL
La improvisación suele llevar al error
En los tiempos en que vivimos, cualquier actividad laboral, para desarrollarse de manera eficaz y eficiente, necesita imperiosamente de condiciones esenciales, que pasan fundamentalmente, entre otros conceptos básicos, por la capacitación y perfeccionamiento constante, a lo que se deben sumar los protocolos de actuación preestablecidos y consensuados. Si esa actividad laboral es de carácter público, como lo es la función que cumple la Policía, en bien de la seguridad de la vida y de los bienes de las personas que conforman la Sociedad, esas pautas se convierten en algo elemental y de gran trascendencia. Un protocolo de actuación va, justamente, en contra de la improvisación en que un funcionario policial puede caer al no contar con reglas preestablecidas para cumplirlas de manera obligatoria. Si tenemos en cuenta que esas reglas están orientadas a lograr que la función, como auxiliares de la Justicia, alcance la satisfacción del deber cumplido, deben ser respetadas de manera estricta y puntual. Nada debe quedar librado al azar o la opinión personal de nadie en particular, todo debe girar en torno al protocolo que se nos entregue para cumplir. Tengamos en cuenta, además, que esas reglas preestablecidas están elaboradas en un marco legal y científico y que ya superaron el campo de la experimentación. Para consolidar el notorio avance profesional que nuestra Institución ha experimentado en los últimos diez años, se hace necesario poner en práctica estas normas protocolares, que nos lleven a alcanzar la máxima eficacia posible en nuestro accionar en bien de la Seguridad Pública. Esas guías de trabajo achicarán muchísimo o harán desaparecer el margen de error en que podemos caer sin ellas. Respetarlas y cumplirlas es nuestra obligación laboral. PÁGINA 01 |
www.policiasde.com.ar
02 03 04 05
Acto de Asunción del Jefe y Subjefe de Policía El Gobierno entregó 50 unidades policiales 0km Egreso de 123 Oficiales Ayudantes
06 07
Premios y distinciones 2015 para el personal policial Convenio con la UCSE para la Tecnicatura en Seguridad Policial Protocolo de actuación en el lugar del hecho o escena del crimen
09
Egreso de 49 Suboficiales en la Universidad Nacional
10
Dotación Tecnológica Portátil para procedimientos urbanos y rurales
11
Curso de especialización en Investigación Criminal Policías premiados en Juegos Panamericanos de Taekwondo
12 13 14 15 17 18
Está en pleno funcionamiento una Pista de Atletismo de gran nivel Eficaces Procedimientos Contra el Narcotráfico Encuentro Nacional del Observatorio Vial Auxiliares en Criminalística y Accidentología Vial
CONTRATAPA: Ascensos para Oficiales, Suboficiales y Agentes 2015
Esta Revista fue diseñada, editada e impresa íntegramente en y por personal de la Dirección General de Planeamiento.
© Enero de 2016 Policía de la Provincia de Santiago del Estero, República Argentina
SEGUINOS EN FACEBOOK www.fb.com/policiasde
Crio. Gral. Juan Raúl Montiel—Crio. General David M. Pato—Crio. Gral. Jesús Oscar Sánchez
Crio. Gral. Juan Raúl Montiel recibiendo el Sable de Mando de parte del Crio. General David M. Pato
Acto de Asunción del Jefe y Subjefe de Policía
E
l Secretario de Seguridad, Crio. Gral. David Marcelo Pato, a través de un decreto firmado por la Gobernadora de la Provincia, Dra. Claudia de Zamora, puso en funciones al nuevo jefe de la Policía de la provincia. Se trata del Crio. Gral. Juan Raúl Montiel y al subjefe de Policía, Crio. Gral. Jesús Oscar Sánchez. En el salón auditorio de Jefatura Central de la institución, y con un gran marco de público y miembros de la Plana Mayor Policial, se desarrolló la ceremonia en donde el titular de la cartera de Seguridad de la provincia, les tomó el juramento de estilo a los nuevos jefes policiales que conducirán la institución. Entrega de símbolos Posteriormente, Pato entregó a Montiel el sable que simboliza el mando en la institución, y que a la vez representa el equilibrio, la verdad y la justicia para bregar por la libertad y la paz de un pueblo. Al hacer uso de la palabra, el nuevo jefe de Policía agradeció "a las máximas autoridades de gobierno por la confianza brindada para asumir tan grande responsabilidad" a la vez que manifestó su confianza en
"los integrantes de la Plana Mayor para continuar con los proyectos que se vienen desarrollando desde hace diez años". A su turno, el secretario de Seguridad manifestó la confianza depositada en las nuevas autoridades para conducir el destino de la institución policial y continuar con los objetivos de profesionalizar al personal policial, para brindar seguridad a todo el pueblo santiagueño. Familiares de los nuevos jefes también participaron de la ceremonia.
Crio. Gral. Sánchez prestando juramento como Sub Jefe de Policía
www.policiasde.com.ar | PÁGINA 02
El Gobierno entregó 50 unidades policiales 0km
L
a Gobernadora de la Provincia, Dra. Claudia Ledesma de Zamora encabezó el acto de entrega de 50 camionetas, Ford Ranger 0 Km. las cuales han sido destinadas a diferentes dependencias policiales. La ceremonia tuvo lugar en los primeros días de diciembre, frente a la explanada sur de la Casa de Gobierno. Acompañaron a la primera mandataria, el Vicegobernador, José Emilio Neder; el Ministro de Gobierno, Dr. Carlos Silva Neder y el Secretario de Seguridad, Crio. Gral. David Marcelo Pato, junto a integrantes de la Plana Mayor.
Luego de observar las modernas unidades para la Policía, la Gobernadora destacó la política de seguridad que se implementa desde el Ejecutivo Provincial. “Seguimos apostando a uno de los pilares fundamentales que tenemos para la ciudadanía, que es brindar una mayor seguridad y con tecnología de punta, para garantizar un mejor trabajo preventivo no sólo en la Capital, sino en el interior de la provincia, que es a donde vamos a distribuir algunas de estas nuevas unidades”, manifestó.
Todas las unidades están equipadas con sistema GPS y una tecnología apropiada para cumplir de manera eficiente con las tareas que la Institución lleva a cabo como auxiliar de la Justicia, tendiente a garantizar la seguridad pública en todo el ámbito del territorio santiagueño. Uno de los detalles destacados es que, estas unidades móviles tendrán incorporados cámaras digitales de prevención para registrar distintos procedimientos. El moderno sistema fue realizado por los ingenieros especializados por la Policía de la Provincia. PÁGINA 03 |
www.policiasde.com.ar
Domo móvil, con capacidad de control de movimiento a distancia y transmisión de imagen y sonido en tiempo real a través de tecnología 4G (LTE), con capacidad de giro de 360º, doble cámara, visión nocturna y térmica.
Egreso de 123 Oficiales Ayudantes
E
n el Teatro 25 de Mayo, se llevó a cabo el día 17 de diciembre, la ceremonia de colación de grado de los nuevos Oficiales, egresados de la Escuela de Cadetes “Coronel Lorenzo Lugones”. El total de egresados se divide en 82 del Curso Regular de tres años de duración y 41 de la Cuarta Promoción de Profesionales. La ceremonia fue presidida por la señora Gobernadora de la Provincia, doctora Claudia Ledesma de Zamora. Acompañaron a la Gobernadora, el Sr. Vice Gobernador José Emilio Neder; el Presidente Provisional de la Honorable Cámara de Diputados Dr. Marcelo Barbur y demás funcionarios del Poder Ejecutivo. En representación de la Institución Policial, asistió el Comisario General Juan Raúl Montiel y la Plana Mayor Policial. Asimismo estuvieron presentes autoridades de las Fuerzas Militares y de Seguridad de la Nación con asiento en nuestra provincia, e invitados especiales, entre ellos familiares y amigos de los nuevos Oficiales. Ante un marco imponente de público, que colmó las instalaciones del Teatro, el acto comenzó con el ingreso de Banderas de Ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino. Luego, se hizo el cambio de abanderados y escoltas, como así también el cambio del “Cadete de los dos Cordones”, que se realiza todos los
años en alusión al Coronel Lorenzo Lugones, en sus tiempos de Cadete del Ejército del Norte. Seguidamente se inició la entrega de los sables y despachos a los egresados y en forma simultánea las distinciones a los más destacados en los rubros: Primer y Segundo Promedio; Premio al “Mejor Compañero” y al “Espíritu de Cuerpo”, tanto de la Promoción LX y de la IV Promoción de Profesionales. De igual forma se distinguió al “Trabajo Comunitario” y premios al Abanderado de la Provincia y al Primer Escolta de la Nación. Las emotivas palabras de despedidas estuvieron a cargo de las Oficiales Ayudantes Rocío Coronel y de la Contadora Pública Nacional Ivana Morales, del Curso Regular y Profesional respectivamente. Asimismo hizo lo propio el Comisario Inspector Juan Morales, Director de la Escuela de Cadetes “Cnel. Lorenzo Lugones”, quien dirigió unas conmovedoras palabras a los egresados. El punto cúlmine de dicha ceremonia estuvo a cargo del Director General de Recursos Materiales, Comisario General Raúl Montiel, quien realizó el discurso y toma de juramento y promesa, respondiendo los egresados a viva voz “Lo Juro y lo prometo”. Terminando el desarrollo del acto protocolar, se retiraron las Banderas de Ceremonia, dando paso a los emotivos saludos personales de los familiares y amigos a los flamantes Oficiales Ayudantes.
www.policiasde.com.ar | PÁGINA 04
Of. Inspector Lic. Martín Díaz
Premios y distinciones 2015 para el personal policial
E
l acto de entrega anual de Premios y Distinciones a los efectivos policiales tuvo lugar el 17 de diciembre en el Teatro 25 de Mayo. La emotiva ceremonia estuvo presidida por el Director General de Recursos Materiales, Comisario General Juan Raúl Montiel, quien estuvo acompañado de la Plana Mayor Policial; jefes de los diferentes Departamentos de Seguridad Ciudadana de todo el territorio provincial y un importante número de integrantes de la fuerza policial, que se dieron cita para colmar las instalaciones del coliseo mayor y recibir su premiación por destacarse en sus tareas diarias en la Institución. En primera instancia se dio lectura a la Resolución firmada por el Jefe de Policía de la Provincia, Comisario General David Marcelo Pato, a través de la cual se resolvió reconocer y distinguir al personal policial. Posteriormente el Director General de Planeamiento, Comisario General Profesor José Gallego hizo uso de la palabra refiriéndose entre otras cosas a la importancia de esta ceremonia ya que “posee valiosos sentimientos institucionales, y que tiene como premisa fundamental brindar por parte de la Jefatura Central de Policía, un merecido reconocimiento a todos los efectivos policiales que en el transcurso de este año 2015, en el ejercicio de sus funciones, dejaron vislumbrar un notable profesionalismo en su accionar, acciones que nos acercan cada vez más a nuestra sociedad mostrando una Policía que sigue creciendo y desarrollándose”, sostuvo. Además felicitó a los que cumplieron sus años de servicios en su paso por la Institución y marcaron un camino digno de imitar, transmitiendo sus conocimientos con excelencia y sobre todo camaradería. Uno de los rubros de mayor significación fue PÁGINA 05 |
www.policiasde.com.ar
el de “trayectoria por cumplir 30 años en la Institución Policial”. También se distinguieron las correspondientes premiaciones en los rubros: Al Valor Policial; Fortalecimiento del Vinculo con la Sociedad; Mejor Trabajo en Equipo; Mejor desempeño Anual por Dependencia; Trabajo Policial en Áreas Inhóspitas; Entrega en Acto de Servicio; Mejor Trabajo de Prevención. Del mismo modo, se entregaron a diferentes dependencias el Premio a la Productividad. Tras la emotiva entrega de premios y distinciones, las autoridades y los presentes realizaron un minuto de silencio honrando la memoria de los Gendarmes fallecidos en el trágico accidente ocurrido recientemente en Salta, tras lo cual se dio por concluida la ceremonia.
Convenio con la UCSE para la Tecnicatura en Seguridad Policial
La Dra. Liliana Abdala de la UCSE y el Comisario General Pato, en el momento de la firma del convenio. Autoridades de ambas instituciones rubricaron un convenio que servirá para la articulación de esa carrera a partir de 2016, es la primera iniciativa de este estilo en el país y se podrá obtener a posterior una licenciatura.
E
l martes 10 de noviembre pasado, se produjo la firma de un Protocolo de Colaboración Académica entre la Universidad Católica de Santiago del Estero (U.C.S.E.) representada por la Dra. Liliana Abdala de la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas y la Policía de la Provincia representada por el Comisario General David Marcelo Pato. El documento servirá para la articulación de la TECNICATURA EN SEGURIDAD POLICIAL en el año 2016, carrera que pretende fortalecer la formación específica en el ámbito policial, siendo esta iniciativa la primera en el país que lograría una capacitación en seguridad policial; articulándose con posterioridad con una Licenciatura en Seguridad Policial. Se prevé que ésta sea una oferta académica que permita al funcionario policial fortalecer su carrera en la
Institución, cursando materias propias de su formación. Este emprendimiento se complementa con otro similar incursionado por la Institución Policial con la Universidad Nacional de nuestra provincia, en donde los Oficiales Jefes y Superiores realizan una Diplomatura en Gestión de las Organizaciones Policiales y Relaciones Humanas para acreditarse en sus respectivos cargos; asimismo un Postítulo en Gestión de Recursos Humanos destinado a los Suboficiales; y el que se concretara con la Universidad Siglo XXI que abrió las puertas del sistema universitario a todos aquellos policías que prestan sus servicios en el interior provincial y hoy pueden cursar una carrera universitaria a distancia. De esta manera, la Institución policial afianza su compromiso de fortalecer la capacitación de sus integrantes, como una de las inversiones más importantes.
www.policiasde.com.ar | PÁGINA 06
Protocolo de actuación en el lugar del hecho o escena del crimen
E
ste documento, que será distribuido a todas las dependencias del área de Seguridad, responde a la necesidad de homogeneizar ciertos criterios de intervención básicos de carácter eminentemente operativo pero fundamentado científicamente. La formulación de una metodología básica, consensuada y coordinada, en el lugar del hecho o escena del crimen optimizará la utilización de los recursos y seguramente ayudará al esclarecimiento de los delitos, objetivo central en la lucha contra la impunidad. En consecuencia, esta guía de procedimiento, como su nombre lo indica contiene principios elementales, orientativos destinados aquellos que accedan en primera instancia al lugar del hecho o escena del crimen. El personal policial, en su condición de Auxiliar de Justicia y en cumplimento de disposiciones del Código Penal de la Provincia, deberá arbitrar las medidas necesarias y conducentes para una adecuada investigación preservando el PÁGINA 07 |
www.policiasde.com.ar
lugar del hecho o escena del crimen, evitando cualquier alteración, modificación o contaminación. El presente Protocolo de Actuación, pretende constituirse como una herramienta útil, práctica y científica que brinde al sistema Penal de la Provincia de Santiago del Estero, una base técnica y jurídica. El documento, reafirma los lineamientos que deben seguir los funcionarios policiales tanto en el lugar del hecho o escena del crimen, como en los pasos posteriores en la investigación para que la misma tenga un resultado satisfactorio. Todo esto, se basa en el Manual de Procedimiento para la Preservación del lugar del hecho y escena del crimen, Resolución SJ y AP N° 056/04, siendo adaptado a las necesidades de la Provincia de Santiago del Estero. Es indispensable que quienes previenen el lugar del hecho, que posteriormente puede ser calificado como escena del crimen, conozcan las reglas elementales relacionadas al acceso y el tratamiento del caso, con el propósito de accionar
como primera persona y autoridad que llega al lugar, preservando los elementos, rastros y/o indicios que revelarán la verdad de lo sucedido. El desconocimiento o el tratamiento indebido en forma involuntaria pueden ocasionar la destrucción de los indicios. El funcionario policial o de fuerza de seguridad que intervenga inicialmente, en todo momento tendrá en cuenta las medidas de seguridad personal y bioseguridad adecuados, a fin de no transformarse en una nueva víctima.
El trabajo contiene trece capítulos, desglosados de la siguiente manera: Capitulo I: Lugar del hecho o escena del crimen. Conceptos Básicos. Capitulo II: Protección y Aseguramiento del lugar del hecho o escena del crimen; Actos Iniciales; Medidas a adoptar ante la existencia de personas heridas o fallecidas; Reglas de Protección y Aseguramiento. Capitulo III: Inspección Ocular: Conceptos Básicos. Reglas Básicas. Capitulo IV: Fijación del lugar del hecho o escena del crimen. Descripción escrita. Croquis. Plano. Fotografía. Capitulo V: Recolección de elementos, rastros y/o indicios. Cadena de custodia. Objetivo de la cadena de custodia. Rotulado. Capítulo VI: Formas de Recolección, Embalaje y Recomendaciones. Prácticas Generales para el manejo de Elementos de Prueba o Evidencia Física. Manchas Hemáticas.
Líquidos. Alimentos. Medicamentos sólidos y en estado líquido. Estupefacientes Sólidos. Estupefacientes Líquidos. Sustancias controladas líquidas. Sustancias controladas sólidas. Muestras de suelo en exposiciones. Cabellos, pelos y fibras. Restos de pintura. Documentos. Restos Oseos. Armas de Fuego. Vainas, proyectiles y cartuchos. Residuos de disparo. Armas Blancas. Impresiones Dactilares. Vidrios. Casetes de audio video o CDs. Celulares. Capítulo VII: Toma y Remisión de muestra para Anatomía Patológica: Procedimiento; Preparación del formol al 10%. Capítulo VIII: Muestras para el Dosaje de Alcohol. Capitulo IX : Muestras para Supuestos Delitos Sexuales. Capítulo X: Manchas Entomológicas: Insectos adultos (mosca); Insectos adultos (escarabajos); Huevos; Insectos inmaduros (larvas); Insectos inmaduros (escarabajos o restos); Suelo; Capítulo XI: Manchas Polinológicas; Prendas de vestir, superficies de muebles u otros elementos; Suelo; Calzado; Capítulo XII: Recolección, Embalaje y recomendaciones prácticas para el manejo de elementos, materia de prueba o indicios biológicos para estudio de ADN: Sangre; Células Epiteliales; Pelos; Huesos; Dientes; Manchas secas en muestras grandes no trasportables, soportes no absorbentes (cristales, metales, etc.); Manchas secas en muestras grandes no trasportables, soportes absorbentes, telas, alfombras, tapicería, etc. Indicios Húmedos: ropas, sábanas, toallas, etc; Semen. Capitulo XIII: Liberación del lugar del hecho o escena del crimen.
www.policiasde.com.ar | PÁGINA 08
Especialización Superior en Gestión de Grupos de Trabajo
Egreso de 49 Suboficiales en la Universidad Nacional
La capacitación, que fuera planificada por la Policía de la Provincia en conjunto con la Facultad de Humanidades de la UNSE, demandó un año y tres meses de concurrencia en las aulas, tiempo en el que los cursantes aprobaron el plan académico, conformando así la Primera Cohorte del Postítulo en Gestión de Grupos de Trabajo.
E
l acto se desarrolló el 22 de diciembre, en horas de la tarde, en la Facultad de Humanidades de la U.N.S.E. y contó con la presencia del Presidente de la Legislatura Provincial, Dr. Marcelo Barbur; en representación de la Policía de la Provincia lo hizo el Comisario General Raúl Montiel, además de las máximas autoridades de la Universidad, entre ellas el Vicerrector Dr. Pubio Araujo y la Decana de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Magister María Mercedes Arce de Vera. En el transcurso de la academia, se dictaron las asignaturas relacionadas con liderazgo; gestión en la resolución de conflictos; dispositivos grupales de trabajo; comunicación institucional y dinámica de grupo. Todo ello vinculado con las problemáticas de la interacción social en los ámbitos sociales, comunitarios y laborales. La colación de grado, se inició con el ingreso de las Banderas de Ceremonias de la Escuela de Policía “Cnel. Lorenzo Lugones”, a lo que siguió la entonación del Himno Nacional, ejecutado por la Banda de Música de la Policía de la Provincia. Seguidamente se dio lectura a la resolución administrativa del egreso de los flamantes graduados, quienes vivieron un momento emotivo al recibir de manos de las autoridades presentes los certificados acreditando el logro obtenido. Luego de ello, como una forma de reflejar las vivencias en el aula, el PÁGINA 09 |
www.policiasde.com.ar
egresado Cabo Primero Javier Paz se refirió con emotivas palabras, agradeciendo a las autoridades policiales, que hicieron posible la capacitación. A su turno lo hizo la Decana de la Facultad de Humanidades, Magister María Mercedes Arce de Vera y el Vicerrector Dr. Publio Araujo, quienes destacaron la preocupación de la Institución Policial para capacitar a sus hombres, resaltando la apertura de la Universidad Nacional para seguir trabajando en conjunto con la fuerza policial en la profesionalización de sus miembros. La finalización de acto se dio con el retiro de las banderas de ceremonias y posteriormente las autoridades en un saludo cordial felicitaron a cada unos de graduados. Este emprendimiento de profesionalizar a los hombres, que integran la institución policial, son objetivos hechos realidad por las máximas autoridades de la Jefatura, que como política institucional convinieron diversos proyectos con la Universidad Nacional para establecer el marco de la práctica profesional de la policía. Entre los múltiples convenios, se destacan las capacitaciones realizadas años anteriores para los Oficiales Jefes y Superiores, a través de la Diplomatura de Gestión de las Organizaciones Policiales y Relaciones Humanas, como una forma de fortalecer la interacción del policía con sus pares y con el resto de la ciudadanía.
Integrantes de la Plana Mayor junto a Oficiales Jefes, al recibir el material informático provisto por el Gobierno Provincial
Dotación Tecnológica Portátil para procedimientos urbanos y rurales
A
través de la Secretaría de Seguridad, el Gobierno de la Provincia, suministró a la Institución modernos equipos de computación para optimizar sus intervenciones en los distintos procedimientos externos, urbanos y rurales. La entrega formal de 50 computadoras portátiles, notebooks de 14 pulgadas, con sus impresoras laser de última generación, se desarrolló en el Salón Auditórium de Jefatura de Policía, y contó con la presencia del Director General de Recursos Materiales, Comisario General Juan Raúl Montiel y demás integrantes de la Plana Mayor, entre ellos el Crio. Gral. Roque Gallego y el Crio. Gral. Jesús Sánchez. El citado material informático fue provisto a los jefes de las distintas dependencias policiales, los cuales serán utilizados para sus distintas intervenciones en procedimientos como auxiliares de la Justicia.
Estos componentes tecnológicos, dada su portabilidad e independencia, ya que no necesitan estar conectados a una red eléctrica, permitirán dinamismo e inmediatez en el lugar de los hechos, buscando la eficiencia en cada proceder. Se fortalecerá notablemente el trabajo de campo a la hora de recolectar elementos de pruebas con mayor certeza. Entre otros benéficos, las distintas aplicaciones incorporadas, facilitaran la conexión permanente con otras dependencias policiales, para tener información de manera inmediata según el suceso criminal que se trate. Por este valioso aporte, los jefes policiales agradecieron a las autoridades de gobierno, quienes a su vez marcan el camino del progreso y perfeccionamiento, mejorando la labor policial en sus distintas intervenciones para garantizar la seguridad pública.
www.policiasde.com.ar | PÁGINA 10
Curso de Especialización en Investigación Criminal
E
n la última semana del mes de noviembre del 2015, finalizó el Curso de Perfeccionamiento en Investigación Criminal (Pensamiento Lateral) del que tomaron parte más de 70 efectivos de distintas dependencias policiales de la especialidad, que cumplen funciones en diferentes puntos de la provincia. El acto de colación tuvo lugar en el Salón Auditorio de Jefatura, presidido por el Director General de Recursos Humanos Comisario General Eduardo Rodríguez y Plana Mayor Policial. La capacitacion que duró tres meses, estuvo a cargo del Licenciado Marco Bruna Saa de la República de Chile y de profesionales de esta fuerza, entre ellos la Licenciada en Psicología Oficial Inspector Larisa Bertuzzi y los investigadores Sub Comisario Eduardo Laud y Edgardo Castillo.
su predisposición para capacitar a los hombres en esta especialidad. Posteriormente se hizo entrega de los certificados a cada uno de los cursantes, ante la presencia de sus familiares lo que le dio al acto un toque de emotividad muy especial. Este tipo de capacitaciones, planificadas y ejecutadas por las autoridades de Jefatura de Policía, es un paso más para mejorar el grado de profesionalismo del personal policial en el área de investigación.
Los conocimientos que se transmitieron a los cursantes estuvo relacionado con el Pensamiento Lateral y modalidades de investigación, temáticas indispensables y necesarias para que el funcionario policial desarrolle a diario la labor investigativa. En el desarrollo de la ceremonia de cierre de estas academias, la Jefatura de Policía agradeció el aporte brindado a los disertantes, distinguiéndose entre ellos con una plaqueta al Licenciado Marco Bruna Saa, quien en su discurso agradeció al Jefe de Policía, Comisario General Marcelo David H. Pato por PÁGINA 11 |
www.policiasde.com.ar
Entrega de Certificados de Finalización de Cursado
Se trata de dos efectivos de la División de Educación Física y Defensa Personal, quienes como partes del Equipo Nacional de Taekwondo lograron dos medallas de oro, en lucha individual y combate en equipo, y una de bronce en la categoría de formas.
Policías premiados en Juegos Panamericanos de Taekwondo
E
l evento se desarrolló en la ciudad de Lima, Perú, allí dos efectivos policiales, el Agente Brayan Yocca y el Cabo Federico Cáceres, miembros del Equipo Nacional de Taekwondo participaron en los XII Juegos Panamericanos de Taekwondo ITF desarrollados entre los días 6, 7 y 8 de noviembre. En el torneo participaron representantes de 19 países, quienes compitieron en las diferentes modalidades: de combate y formas. Dos de los primeros puestos lo obtuvo el Agente Yocca, quien participó en la categoría libre. Llegó a la final con un representante de Puerto Rico, a quien le ganó en un vibrante combate. Otro de sus logros lo conquistó al combatir en equipo, superando al país anfitrión, a Puerto Rico y ganándole la final a Chile. Por otro lado, el Cabo Cáceres, recibió el
tercer puesto en la categoría formas, llegando a las instancias finales con Chile y Uruguay. Estos importantes logros conseguidos son el resultado del apoyo brindado por la Jefatura de Policía, que desde un primer momento concedió a los efectivos policiales los recursos necesarios para que éstos realizaran sus entrenamientos diarios. A su vez, los flamantes campeones agradecieron al Jefe de Policía Comisario General David Marcelo H. Pato; al Director General de Recursos Humanos; al Jefe del Departamento de Formación Policial, como así también a su instructor Claudio Salas. Estos éxitos además, son una muestra muy clara del alto grado de capacitación y profesionalismo con que la Institución cuenta en esta área.
www.policiasde.com.ar | PÁGINA 12
El primer Encuentro de Competencias Atléticas, realizado en esta pista, construida en terrenos del Departamento de Formación Policial, tuvo lugar a fines del mes de noviembre, con la presencia del Secretario de Seguridad, Crio. Gral. David Marcelo Pato y del Subsecretario de Deportes de la Provincia, Prof. Carlos Dapello, quienes resaltaron la calidad de la obra que la ubica como la segunda mejor preparada de la provincia.
P
articiparon efectivos de todas las dependencias policiales a nivel provincial en sus distintas categorías. La primera de ellas se desarrolló el 26 de noviembre en las primeras horas de la mañana, correspondiendo a los 100 metros llanos, para luego continuar con un maratón de 2400 metros masculinos y femeninos, como así también en las distancias de 4800 metros y posta con relevos de 4x100. Con la fiscalización de la División Educación Física se realizo la entrega de importantes premios, entre ellos un Viaje a Villa Carlos Paz, resultando ganadora la delegación perteneciente al Departamento de Seguridad Ciudadana N°6 de Las Termas de Rio Hondo, que reunió la mayor cantidad de logros, lo que le permitió obtener el premio mayor. Entre otras actividades desarrolladas, se destacó la instalación de un stand de exposiciones de la Policía Comunitaria; Sección Canes; Unidad de Situaciones de Alto Riesgo (USAR 26); Escuela de Cadetes y la División de Prevención Contra el Alcoholismo. Es indudable que PÁGINA 13 |
www.policiasde.com.ar
toda actividad deportiva, al margen de los beneficios a nivel físico para cada funcionario policial que participe, sirve para fortalecer los vínculos de amistad y confraternidad entre los miembros de la Institución. La infraestructura con la que cuenta el predio de la Escuela de Cadetes permite la multifuncionalidad de sus espacios para el desarrollo de las distintas disciplinas deportivas, bajo la coordinación de los profesores de la División Educación Física.
Discurso del Secretario de Seguridad, en compañía del Secretario de Deportes de la Provincia e Integrantes de la Plana mayor Policial
Delegación perteneciente al D.S.C. N°6 de Las Termas de Rio Hondo
www.policiasde.com.ar | PÁGINA 14
Eficaces Procedimientos Contra el Narcotráfico Tendido de los “ladrillos” de marihuana secuestrados en uno de los operativos antidrogas más importantes del año 2015 La Dirección Drogas Peligrosas, ha llevado a cabo, en fechas recientes, la detención de por lo menos diez personas, una de ellas menor de edad, presuntamente involucradas en infracciones a la Ley 23.737. Fue secuestrada una importante cantidad de sustancias prohibidas que estaban a punto de ser comercializada en nuestro medio, además del secuestro de vehículos y armas utilizadas en los ilícitos.
E
l primer caso de referencia tuvo lugar el 6 se octubre del corriente año en inmediaciones de las rutas 5 y 2, en el Departamento Figueroa, donde se detuvo a una banda de presuntos narcos, que operaban distribuyendo marihuana y cocaína en el oeste de la Ciudad Capital. Con intervención del Juez Federal de Santiago del Estero, se procedió a la detención de seis sujetos, sexo masculino, de entre 31 y 41 años de edad, residentes en los barrios capitalinos de Santa Lucía; San Martín; Bruno Volta y en el Barrio Canal de la ciudad de Monte Quemado. Secuestros: En este procedimiento antidroga fueron secuestrados los siguientes elementos: Una camioneta Volkswagen Amarok y un automóvil Volkswagen Gol Trend; 101 kg y 688 grs. de marihuana y 827 grs. de cocaína; un rifle recortado calibre 22 largo, con sistema de silenciador colocado; un revolver calibre 32 largo y una pistola Bersa calibre 22 largo; $ 15.179 de dinero en efectivo y cheque por $ 12.852.
PÁGINA 15 |
www.policiasde.com.ar
RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO: Trabajos investigativos daban cuenta que desde el norte de la provincia ingresarían a esta ciudad dos vehículos, una camioneta y un automóvil Volkswagen Gol Trend, transportando sustancias prohibidas, por lo que en horas de la noche del día 05/10/2015, estratégicamente se comisionaron tres grupos de trabajo a inmediaciones de Ruta 5 y 2 en el Departamento Figueroa de esta provincia, lugar donde no hay señal para las comunicaciones telefónicas. Fue allí donde el personal divisó los vehículos investigados, que al advertir la presencia policial realizaron maniobras evasivas, que provocó su persecución, logrando detener al auto en intersección de rutas 5 y 2, con dos ocupantes, portadores de una radio de comunicación y un rifle con mira y silenciador, que circulaban adelante abriendo camino y/o alertando a los que venía por detrás (Camioneta cargada con sustancia), mientras que el otro vehículo giró ciento ochenta grados y volvió por la misma ruta 5 por donde circulaban, para luego dirigirse por un camino
vecinal y llegado al paraje El Negrito. Allí abandonaron la camioneta y se introdujeron en el monte, donde luego de un rastrillaje con apoyo de personal de Montada y Canes, se logró detener a dos y luego de varias horas a un tercero. Desde la caja de la camioneta se secuestró noventa y ocho (98) ladrillos de marihuana con un peso total de noventa y seis kilos y trescientos veinticinco gramos (96 kilos y 325 gramos), mientras que desde el auto se incautó un rifle recortado calibre 22 largo, y un handy para comunicación. A raíz de esto, el Juez ordenó el allanamiento del domicilio de uno de los detenidos, desde donde se secuestró paquetes fraccionados de marihuana con un peso total de cuatro kilos y novecientos cuarenta gramos (4 kilos 940 gramos), y un paquete con cocaína con un peso de ochocientos veintisiete gramos (827 gramos) de cocaína de máxima pureza y una (1) balanza de precisión, mientras que desde otros domicilios, se secuestraron cuatrocientos veintitrés gramos (423 gramos) de marihuana fraccionada lista para ser comercializada, el revólver 32 y la pistola Bersa 22. En la ciudad de Monte Quemado, lugar donde habían obtenido la sustancia, fue detenido otro sujeto y se secuestró el dinero. Posteriormente se encontró en el monte el otro handy que utilizaban en la camioneta, equipos éstos con los que se mantenían en comunicación.
Otro caso: Un procedimiento también muy destacado y difundido por la prensa local fue el realizado el 15 de octubre del 2015, donde estuvo involucrada una importante figura del futbol santiagueño, con trascendencia a nivel nacional e internacional, quien junto a otros cómplices presuntamente distribuía sustancias prohibidas en barrios de Santiago y La Banda. En la acción se detuvo a tres personas del sexo masculino (entre ellos al deportista a que se hace mención). Las edades de los detenidos van de los 29 a los 60 años y sus residencias figuran en el Barrio Palermo y Barrio 17 de Octubre de La Banda y Barrio Centro de la Ciudad Capital. También fue demorado un menor de edad, domiciliado en el Barrio 17 de Octubre, que acompañaba a uno de los detenidos, aunque luego fue entregado a sus progenitores. Secuestros: en dicho procedimiento se incautó lo siguiente: un automóvil Volkswagen Voyage y un automóvil Fiat Duna; 5 kg y 786 grs. de marihuana y 154 semillas de Canabis; un rifle calibre 22; una importante suma de dinero en efectivo; 17 celulares y una balanza de precisión.
Síntesis de lo actuado: Trabajos investigativos indicaban que un ex deportita, domiciliado en la ciudad de La Banda, se ocupaba de transportar y/o hacer traer marihuana desde Corrientes y cocaína desde Salta o Tucumán. La acopiaba en algún domicilio de sus contactos, los que normalmente cambiaba, y posteriormente en forma personal la distribuía en la ciudad de La Banda y algunos lugares de esta Ciudad Capital. Utilizaba su vehículo particular para llevar la sustancia y así
entregarla a sus compradores, acción esa que realizaba en la vía pública eligiendo lugares de poca concurrencia y en horarios discontinuos. Es así que en horas de la tarde del día 15/10/2015, luego de los seguimientos realizados, se determinó que uno de los detenidos, sacó de su domicilio de calle Urquiza de esta Capital una bolsa con sustancia y la entregó al ex futbolista, quien cargó en su vehículo y fue hasta su domicilio en la ciudad de La Banda, desde donde, luego de un par de horas salió y se dirigió al frente del cementerio la Misericordia, encontrándose con otro cómplice, que se movilizaba en un auto Fiat Duna. En ese momento fueron detenidos, secuestrándose desde el baúl del automóvil Volkswagen Voyage cinco ladrillos de marihuana con un peso de 4 kg 980 gramos de marihuana. Tras la detención se le secuestró, a uno de ellos, $ 723 y dos celulares, mientras que al otro se le incautó $ 324 y un celular que llevaba consigo. Ante ello el Juez Federal dispuso el allanamiento de ocho domicilios ubicados en el Barrio Palermo de La Banda y en el Barrio Centro de la ciudad Capital. Desde el primer lugar se secuestró $ 22.332; 15 celulares y un libro de actas con anotaciones referidas a entregas de sustancias a sus vendedores. Desde el Barrio Centro se secuestró 786 gramos de marihuana fraccionada para la venta; un teléfono celular; una balanza de precisión; 154 semillas de Canabis (planta de marihuana); ácido muriático (precursor químico) y $ 19.850.
Otro allanamiento se hizo en el Barrio Dorrego, desde donde se secuestró $ 1.050.000 en efectivo que estaban ocultos en el lugar, que funcionaba como taller de herrería. Un procedimiento similar se hizo en un aserradero ubicado en calle Pública s/n entre calle Pellegrini y Avda. Aristóbulo del Valle del Bº Dorrego con el frente orientado hacia el punto cardinal Este; en un tabique ubicado en la localidad La Tablada a la altura del Km. 724; una finca ubicada en la localidad de La Dársena; domicilios de Calle Chaco Nº 830 del Bº Parque de esta Ciudad y Mza. 17 Lote Nº 2 del Bº 1º de Mayo de la Ciudad de La Banda, lugares éstos donde no se encontró elementos violatorios a la Ley 23.737
www.policiasde.com.ar | PÁGINA 16
Encuentro Nacional del Observatorio Vial
Importante reconocimiento a la Policía Santiagueña
N
uestra Institución Policial, envió recientemente a dos funcionarios del Departamento de Estadísticas para que participen del Encuentro Nacional del Observatorio Vial que depende del Ministerio del Interior y Transporte del Gobierno Nacional, oportunidad en la que las autoridades nacionales hicieron un merecido reconocimiento al trabajo realizado por ésta nobel dependencia, que desde el año pasado ha sistematizado los registros policiales creando una gran base de datos, que es aprovechada en la prevención del delito, estableciendo áreas críticas y mapas georeferenciados. Del evento participaron representantes de todas las policías provinciales y la nuestra fue la más destacada, recibiendo de premio por la gestión, una Notebook de última generación con procesador Intel I5, que será sumada al trabajo cotidiano. PÁGINA 17 |
www.policiasde.com.ar
Auxiliares en Criminalística y Accidentología Vial
H
a finalizado el lunes 14 de diciembre, el Curso de Capacitación en Criminalística y Accidentología Vial, dictado durante seis meses por la Fundación “Alerta en el Camino”, con el aval de la Universidad Tecnológica de la Provincia de Tucumán, mediante una gestión articulada entre dicha entidad y la Policía de la Provincia de Santiago del Estero. De las academias, desarrolladas en aulas de la Escuela de Cadetes “Coronel Lorenzo Lugones”, dependiente del Departamento de Formación Policial de nuestra Institución, participaron 55 efectivos, que cumplen tareas afines a dichas especialidades en diferentes puntos de la provincia. Todo lo relacionado al dictado de las clases fue controlado por la Escuela Superior “Dr. José Benjamín Gorostiaga”.
La ceremonia de egreso tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Tras la ubicación de las autoridades policiales, encabezadas por los integantes de la Plana Mayor y con la presencia de la presidenta de la mencionada Fundación, Da. María Fernanda Díaz, se entonó el Himno Nacional Argentino e inmediatamente habló el Director de la Escuela Superior, Subcomisario Prof. Miguel Chávez, quien en su alocución se refirió a la importancia de este proyecto iniciado por la Jefatura de Policía y que tiene como objetivo esencial continuar capacitando a sus integrantes para brindar un mayor y mejor servicio a nuestra sociedad. Como cierre del acto, los egresados recibieron de manos de las autoridades presentes sus correspondientes certificados de finalización del curso.
www.policiasde.com.ar | PÁGINA 18
Ascensos para Oficiales, Suboficiales y Agentes
A través del Decreto 3047 del 23 de diciembre, firmado por la Señora Gobernadora, Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora; el Jefe de Gabinete, Dn. Elías Suárez y el Secretario de Seguridad, Comisario General David Marcelo Pato, se dispuso el ascenso al grado inmediato superior de 838 efectivos policiales. La Resolución de Jefatura S.G.Nº484/15, homologada por el referido Decreto del Ejecutivo Provincial, basada en los contenidos de la legislación vigente, en su parte resolutiva dice: ARTÍCULO 1º: PROPONER AL PODER EJECUTIVO EL ASCENSO al Grado Inmediato Superior de los cuadros de Oficiales de la Policía de la Provincia, la totalidad de Doscientos Sesenta y Seis (266) efectivos, cuya nómina se adjunta y pasa a formar parte del presente instrumento, en mérito de las condiciones precedentemente vertidas. ARTÍCULO 2º:PROPONER AL PODER EJECUTIVO EL ASCENSO al Grado Inmediato Superior de los Cuadros de Suboficiales y Agentes, a la totalidad de Quinientos Setenta y Dos (572) efectivos, cuya nómina se adjunta y pasa a formar parte del presente instrumento, en mérito de las consideraciones vertidas.
SEGUINOS EN FACEBOOK www.fb.com/policiasde
Use el lector de códigos QR de su celular para explorar la lista completa de ascensos 2015 Para conocer la lista completa de ascensos 2015 puede visitar el sitio web de nuestra institución en:
policiasde.com.ar