ce
no
Co
o tiv
D
a on
n
co
no s
yu lA
as
in cip ale
pr
as
lay
sp
de lco
tu
Hu a
ABRIL 2011 Comité de Playas Limpias de Huatulco N°3
sl
ot ro
nt
de
ie
am
o nt
al
m
Co
ité
de
Pl
ay
as
CPLH 1 EDITORIAL DIRECTOR Francisco J. Balseca Galguera SUBDIRECTOR Aleyda Florean Canseco ASESOR EDITORIAL César Aníbal Tránsito Leal
EDITOR DE SECCIONES Francisco J. Balseca Galguera EDITORA DE ILUSTRACIÓN Aleyda Florean Canseco EDITOR DE ARTE Y DISEÑO Francisco J. Balseca Galguera PRODUCCIÓN Francisco J. Balseca Galguera COEDITORA DE DISEÑO Aleyda Florean Canseco ADMINISTRACIÓN Francisco J. Balseca Galguera DIRECTOR COMERCIAL Virginia Hernández Viera
Conoce las nuevas formas de diversión ecológica. PÁG. 12 EDITORIAL Amigos lectores, la revista CPLH les agradece su elección para conocer la variedad de temas sobre las acciones que este Comité de Playas Limpias de Huatulco en el camino a la preservación de nuestras playas y medio ambiente. Esta revista quincenal surge por la posibilidad de informar ala comunidad huatulqueña qué se ha hecho y sobre todo qué se está haciendo para conservar un entorno limpio, así como las medidas que se han implementado para obtener la certificación d ela playa Chahué.
Existen problemas que los problemas desconocen, como es la cantidad de residuos que se recolectan cada mes en las principales playas, o el nivel de contaminación del agua y los factores que onfluyen. El principal objetivo de esta publicación es invitar a los habitantes a ser partícipes de los talleres y actividades encabezadas por el Comité, para conseguir juntos el mejoramiento de nuestro entorno y la preservación de la belleza milenaria que la embiste.
TELÉFONOS: 958 (58) 70488 CORREO ELECTRÓNICO playaslimpias@hotmail.com
SECCIÓN In CONTEXTO
Santa Cruz Huatulco es considerado uno de los destinos más visitados por turistas de diversos países, sin duda cuenta con una gran variedad de flora y fauna, grandes reservas naturales y playas. El incremento del turismo en esta zona beneficia el ámbito económico del Estado, pero disminuye el nivel de limpieza en sus diversas áreas, este incremento de la contaminación se ve reflejado en las principales playas de Huatulco, como son Playa Cacaluta, la Bocana, Conejos, Órgano, Maguey, la Entrega y Tangolunda, en las cuales se han encontrado la mayor parte de residuos. El incremento de residuos se debe a la falta de consciencia por parte de los ciudadanos y turistas que visitan las playas, razón por la cual se han implementado monitoreos y recolección de residuos cada mes, para registrar el tipo de productos contaminantes encontrados en el área y compararlo con los meses posteriores para localizar la gravedad del problema. El Comité de Playas Limpias de Huatulco en conjunto con los principales hoteles, se han dado a la tarea de recolectar y registrar los residuos encontrados, esta recolección se realiza cada mes, en las playas antes mencionadas.
PLAYA CONEJOS FOTO: CPLH
Dentro de los principales residuos recolectados, se encuentra gran cantidad de envases de plástico y vidrio, desechos de animales y bolsas de plástico. Unos de los residuos encontrados en cantidades considerables y que afecta la condición de la arena de las playas son las colillas de cigarros, que representa una amenaza para el agua, pues, una colilla puede contaminar hasta cien litros, así mismo, ponen en peligro a las aves, ya que, si una gaviota llega a ingerir una colilla, esto le puede ocasionar la muerte. ´PLAYA TANGOLUNDA FOTO: EQUIPO VERDE HUATULCO
SECCIÓN In CONTEXTO nación ocasionada principalmente por colillas de cigarro y envases, donde el Comité de Playas Limpias de Huatulco implementó campañas de concientización sobre la importancia de mantener una playa limpia. La importancia de contar con playas limpias, aparte de conseguir la certificación de las mismas, en cuestión turística ayuda a que Huatulco sea considerado unos de los destinos más seguros en cuanto a limpieza de sus playas, lo que como consecuencia generaría mayor cantidad de turismo y mayor entrada de ingresos económicos, cuanto a cuestiones de ambiente se puede preservar la limpieza de las playas como patrimonio natural, y en el ámbito que se refiere a salud, se cuente con la plena seguridad de no generar enfermedades al tener contacto con el agua y arena de las playas. El cuidado de las playas es importate no sólo como generadoras de ingresos económicos tambien , por la conservación de naturaleza y el medio ambiente necesario. Ahora que ya se cuenta con la certificación de la playa Chahué, el objetivo se centra en obtener la certificación de la playa Tangolunda, a lo cual se implementarán nuevas campañas ambientales por parte del Comité.
En cuanto al agua, se realiza el monitoreo del PH, para medir el nivel de contaminación de ésta, y los resultados arrojados muestran un nivel considerable de lo que se conoce como “enterecocos” lo cual se refiere a la cantidad de materia fecal encontrada en el agua, lo cual hizo mayor presencia en la playa Tangolunda. La recolección de residuos y el monitoreo del PH del agua, son requerimientos necesarios para obtener la certificación de alguna playa, como lo fue en la playa Chahué, donde se trabajó arduamente para disminuir la contamiPLAYA CACALUTA FOTO: EQUIPO VERDE HUATULCO
SECCIÓN TODOS TRABAJANDO
El comité de playas limpias de Hutulco fue beneficiciado por apoyo económico por parte del H. Ayuntamiento de Santa Mará Huatulco, para continuar con sus actividades en cuidado del ambiente, así como sus talleres informativos y creativos haciendo consciente de los recursos naturales.
PACTAN CONTINUIDAD DE COMITÉ DE PLAYAS LIMPIAS DE HUATULCO El pasado 13 de abril fue signado el Convenio de Coordinación y Concertación para la continuidad de la Gerencia Operativa del Comité de Playas Limpias del Municipio de Santa María Huatulco, en presencia de representantes de dependencias gubernamentales, Asociaciones Civiles e Iniciativa Privada.
Durante esta reunión se anunció que gracias a la suma de esfuerzos de actores como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de Turismo Estatal (SECTUR), el Honorable Ayuntamieno del municipio de Santa Maria Huatulco, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), el Equipo Verde, Big Company, Arenas Encantadas, Creatividad Conejo y Aprodit, los cuales serán destinados a utilizarse en la operación de actividades del Comité de Playas Limpias que pertenece a este destino turístico, para la actividades requeridas.
SECCIÓN TODOS TRABAJANDO
En su intervención y a nombre del presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, el regidor de Fomento Económico y Ecología, Guillermo Molina Martínez, hizo patente la disposición que el Ayuntamiento tiene para desarrollar proyectos en pro del medio ambiente. “Como gobierno municipal estamos consientes de la importancia que tiene la conservación del medio ambiente en nuestra comunidad; Huatulco tiene varias certificaciones que lo avalan como un desarrollo turístico amigable con la naturaleza, y precisamente eso es parte de los agregados que nos distinguen”, aseguró. 7
SECCIÓN EN AMBIENTE Mencionó que en coordinación con el Parque Nacional Huatulco, la Secretaría de Salud y el FONATUR, realizaron monitoreos en la calidad del agua de seis playas de uso recreativo, en los que la playa de el Maguey resultó con altos índices de terococos, lo cuál significa contaminación marina por vertimiento de aguas negras; asimismo, se realizaron brigadas de limpieza y saneamiento de las playas, “La decisión de apoyar tanto en su parte próxima al mar, como en con doscientos mil pe- su zonas aledañas, con el objetivo de eliminar sos al Comité de Playas dicho índice. Asimismo, explicó que la aportación que el gobierno municipal hizo fue por concepto de doscientos mil pesos; cifra sin precedentes, ya que casi cuadruplican el monto de los donativos que administraciones pasadas otorgaban a estas actividades.
Limpias del Municipio de Santa María Huatulco fue aprobada en sesión de Cabildo por unanimidad; es así como con el apoyo de nuestro presidente municipal, designamos esa importante cantidad para beneficio de nuestro ambiente”, apuntó Por su parte, el director regional del FONATUR en Huatulco, Alfredo Gómez Aguirre, celebró el interés de los diferentes actores e instituciones para sumar acciones a favor de la protección de los recursos naturales del municipio. Finalmente, la gerente operativo del Comité de Playas Limpias, Virginia Hernández Viera, realizó un reporte de las actividades que la organización a su cargo desempeñó durante el año pasado. FOTOGRAFÍA: todohuatulco.com
Así también, informó que como parte de los trabajos de educación ambiental que al comité le confieren, se realizaron trabajos de sensibilización en escuelas y comunidades.
SECCIÓN EN AMBIENTE
En coherencia con las políticas ecológicas municipales, el Honorable Ayuntamiento hizo un donativo por doscientos mil pesos, encaminados a desarrollar proyectos en pro del medio ambiente.
Con información e imágenes obtenidas de la página www.todohuatulco.com.
SECCIÓN EN AMBIENTE DALE UN RESPIRO A LA TIERRA El comité de playas limpias de Huatulco, con apoyo de la comunidad de la crucecita realizó el recorrido por las principales calles del centro, con motivo de la celebración del mes de la tierra. “Dale un respiro a la tierra” consistió en que los dueños de los establecimientos de la zona centro apagaran sus luces, y en medio de la oscuridad las personas que asistieron al recorrido portaran una vela encendida, como símbolo de un país sin la presencia de la energía eléctrica que le quita vida a la tierra. Algunos hoteles de la zona tangolunda apoyaron esta causa, suspediendo su energía electrica en sus instalaciones, pues, es la zona en la cual hace mayor uso de la electricidad. Este primer recorrido por las calles de Santa Cruz Huatulco, estuvo conformado por los integrantes del comite de playas limpias, integrantes del equipo verde huatulco, y al rededor de treinta personas de la comunidad. Dicho recorrido partio del punto de reunion que fue el parque de la crucesita, cuando el reloj marcaba las nueve de la noche. Se pretende que este primer evento de pie a una participación más activa para el próximo año, por parte de los establecimientos comerciales y habitantes del municipio que comparten la cultura para el cuidado de la tierra . FOTO: taringa.com
El comité de playas limpias de huatulco agradeció a todos los que participaron en este evento, ya que, considera fundamental la participacion de la ciudadanía huatulqueña, pues es importante crear consciencia de una mejor calidad de vida, para posteriormente pasar esta cultura a generaciones futuras. El cuidado de nuestro entorno es responsabilidad de todos, así como los seres humanos obtienen recursos que la tierra provee es importante regresar y compensar un poco de lo que nos otorga.
SECCIÓN EN AMBIENTE LIMPIEZA DE PLAYAS Y RIOS El pasado 14 y 15 de abril del presente año se llevó acabo la limpieza de playas y rios que pertenecen al municipio de Santa María Huatulco. La invitación fue realizada por el Comité de Playas Limpias de Huatulco, quienes su principal objetivo es la conservació y preservación de las playas, rios y el entorno que los rodea. La limpieza de los rios se realizó el día catorce de abril, en conjunto con el equipo verde, el punto de reunión fue en la explanada del palacio municipal de Santa María Huatulco, donde se invito a la comunidad en general para participar en la conservación de nuestros rios, que son de gran importancia en la supervivencia del ser humano. Posteriormente el día quince de abril se realizó la limipieza de las playas, el punto de reunion fue en el club de playa del hotel castillo huatulco a las siete de la mañana, se invitó a los participantes a llevar su bote de agua para mantenerse hidratado constantemente, pues se habla de una exposición a la luz solar par realizar la limpieza de las mismas. El objetivo a conseguir es que la comunidad de huatulco se percate del grado de contaminación que estan sufriendo nuestros rios y playas, así como tener conocimiento de los residuos que arrojan a los canales de agua, que finalmene llegan a los rios para terminar en el mar, contaminado no sólo el agua, sino también a las especies marinas que habitan en el. Este tema está intimamente relacionado con el taller que anteriormente se dio sobre la preservación de la tortuga marina, donde la representante del centro nacional de la tortuga quien hizo mención de los altos
12
FOTO: Comité de Playas Limpias de Huatulco
porcentajes de contaminación que se vive en la actualidad, así mismo mencionó las cantidades de toneladas de basura generada al año por las personas, de las cuales una gran parte termina en los rios y playas del país. Es importante mencionar esto ya que, este es un factor importante en el
SECCIÓN EN AMBIENTE deterioro del entorno no solo de la tortuga marina, algún tiempo, actividad tambien afecta a las diversas especies acuáticas, como que cada año se vuele más contribuyente con son peces, corales, etc. mayor participacion de los El comité de playas limpias pretende comenzar cre- ciudadanos, el objetivo es ando en las personas la cultura de no arrojar su basura claro, consiste en presera los rios o playas, argumentando el fuerte impacto var lo mejor posible los de contaminación, además obstruye tuberias y colad- recursos vitales para el eras que afectan en gran medida en épocas de lluvias, ser humano y su entorno en el cual se desarrolla, y además que no reciben un mantenimiento continúo. en el cual el futuro es aun incierto. La limpieza de rios y playas se ha realizado desde ya
SECCIÓN ILUSTRACIÓN
16
SECCIÓN ILUSTRACIÓN