La Guía GO! ENERO 2017 Logroño / La Rioja

Page 1

La Guía GO

Logroño/La Rioja. ENERO 2017 - Nº 173 Guía de cultura y ocio www.laguiago.com


La Guía música

04

go out

13

teatro

14

cine

639611439

20

exposiciones

24

larioja@laguiago.com

para los más pequeños

29

te interesa

34

cafeterías y restaurantes

45

plano de logroño

54

hoy salgo...

56

bodegas y vino

61

GuíaGo Logroño La Rioja

@guiagolarioja

CONTACTA CON GO! LA RIOJA www.laguiago.com Dirección La Rioja Ramiro Gómez Contenidos y comunicación Tati Rodríguez-Moroy Natalia Ortega Marta Pérez Cartelera César Rodríguez-Moroy Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Coordinación general: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Albacete, Alicante, Bizkaia*, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castellón*, Córdoba, Granada, La Rioja, Madrid*, Málaga, Murcia, Pamplona*, Pontevedra, Valladolid, Vitoria* y Zaragoza. *En Bizkaia: La Ría del Ocio. *En Castellón: Guía T. *Madrid: Guía del Ocio. *En Pamplona: La Faktoría. *Vitoria: Aktual. Consultar.

10.000 revistas mensuales. Reparto incluido. Publicación de contenidos en WEB y REDES SOCIALES. Síguenos y entérate de lo último en ocio. Puntos permanentes: Oficina de Turismo de La Rioja, Gota de Leche, CC Ibercaja, UR, Santos Ochoa. Otros: Laurel, San Juan, Portales, Bretón, Avda. Portugal, Gran Vía, Gil de Gárate, República Argentina, Campus Universitario, Parque Rioja, Hoteles...

Revista auditada por: Web auditada por: La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí vertidas ni necesariamente se identifica con ellas. La información aquí reflejada no es contractual, pudiendo existir errores no asumibles por la revista.



MÚSICA

CERTAMEN VILLA DE SAN ADRIÁN Festival de música organizado por los jóvenes de la Asociación Juvenil “El Tajador”. Su objetivo es agitar la escena cultural de esta villa haciendo un esfuerzo para que esta actividad tenga repercusión en el ámbito nacional. En esta edición disfrutaremos bailando con: Fuel Fandango, WAS, Kaotiko, Amatria, Papaya. Monte del Oso, Thee Vertigos, Dallasgracias, Gigante, Gentleman Clef, Naranja, Tempo Phobia, Broken Brothers Brass Band, El Columpio Asesino dj´s y mucho más!! Información y entradas online en elcertamen.com Del 3 al 7 de enero. Villa de San Adrián (Navarra)

AMARO FERREIRO Comenzó su carrera artística junto a su hermano Iván Ferreiro. Desde que inició su carrera no ha dejado de tocar bien en solitario, bien acompañando a su hermano Iván o en multitud de proyectos. Sus composiciones están cargadas de unos sonidos muy pop y unas melodías básicas que hacen que sean fáciles de escuchar. Su voz, que pese a no ser tan particular como la de su hermano, tiene un tono que gusta al oído desde el primer momento y que hace que la escucha sea muy agradable. Entradas 8€ (Anticipada) 10€ (Taquilla) Jueves 5 enero 22:30h Menhir Bar de Copas (Calle Mayor, 118)

4

La Guía GO

18


MÚSICA

EL ÚLTIMO TRIBUTO + TU OTRA BONITA Los grandes éxitos de Manolo García y Quimi Portet de nuevo con nosotros en directo a mano de El Último Tributo. Es catalogado como una de las mejores bandas tributo del país. Todos los que disfrutaron de la música y las letras de El Último de la Fila y lo siguen haciendo hoy día, tienen una cita obligada. La banda madrileña Tu otra bonita nos presenta su nuevo disco “The Cortijo”. Entrada 10€ (anticipada) 12€ (taquilla) Jueves 5 de enero, 23:00 h Sala Entreviñas. Aldeanueva de Ebro.

DJ´s STEREO SESSIONS Comienza el año en el Stereo Rock & Roll Bar girando los platos a mil revoluciones con un amplio abanico de Dj´s ¡A bailar y bailar hasta que el cuerpo aguante! Miércoles 4 de enero. Dj. Ocacastro Jueves 5 de enero. Dj´s Juan y Nicolás Viernes 6 de enero.

Dj. Collante

Sábado 7 de enero.

Dj. Cohete

Stereo Rock & Roll Bar (Calle Mayor, 104)

38

La Guía GO

5


DANIEL SUBERO + LOS ZAPAS MÚSICA

La nueva joya de la música riojana se llama Daniel Subero. Un cantautor con alma, rebelde, inconformista y con la frescura de la juventud. Presentará su primer trabajo Revélate. De las cenizas de Zapatrús nacen Los Zapas, llevan meses ensayando y trabajando, la energía, ilusión y rock&roll que están acumulando, van a explotar en la sala Entreviñas. Entrada 10€ (anticipada) 12€ (taquilla) Viernes 6 enero, 24:00 h. Sala Entreviñas. Aldeanueva de Ebro.

SÁBADOS FANDANGUEROS Todos los sábados de 18 a 21 horas, te traen la mejor música de la mano de los mejores Dj´s. Disfruta de sus cocktails en buena compañía y no olvides llevar el mejor flow, porque el fandango está asegurado. Sábado 7 de enero . Dj Tempranillo. Sábado 14 de enero. Dj Terry. Sábado 21 de enero. Dj Julss. Sábado 28 de enero. Dj Gonzalo Rodríguez. Entrada gratuita Sábados de enero. De 18:00 h. a 21:00 h. Wine Fandango (Calle Vara de Rey, 5)

MALAVELA + PONTXO-K + LEIZE

7

A día de hoy MalaVela continúan el viaje emprendido aquella primavera del 96, con la misma ilusión, con la cabeza sobre los hombros, sabiendo que esto de la música lo hacen por “amor al arte”, y queda mucha cera por arder… Tras diez años en silencio, Leize, la banda guipuzcoana de rock se reencontraba con sus fieles seguidores y conquistaba otros nuevos en 2007. Actualmente y tras la incorporación a la batería de Andoni Regueiro, Leize se encuentran en plena gira del XXX aniversario en la que habrá muchas sorpresas. Entrada 15€ (anticipada) 20€ (taquilla) Sábado 7 enero, 24:00 h. Sala Entreviñas. Aldeanueva de Ebro

6

La Guía GO


MALDEAMORES DJ SET Son un club de referencia donde escuchar los últimos hits de la música indie, disfrutar de actuaciones en vivo y bailar con las sesiones de los djs que visitan su cabina. Miércoles 4 enero

1:30h Papaya Dj Jueves 5 enero

1:30h Edu Anmu Dj Viernes 6 enero

02:00h Dj Coco Sábado 7 enero

02:00h Dj Delafé Maldeamores Club (Calle Marqués de San Nicolás, 106)

9


MÚSICA

GUIRIMBI ROCK DJ Como todos los meses Iván Guirimbi hace su parada en el M-30 con su makinaria bien engrasada y las maletas bien cargadas de Cd´s preparados para darles brea sin descanso. Estilos como el Hard-Rock, Heavy-Metal, Trash-Metal, RockAlternativo, Stoner-Rock, Doom-Metal, Rock-Psicodélico, Punk-Rock, Garaje-Rock... etc... sonarán a todo trapo. Entrada gratuita Sábado 14 enero, 00:00 h. M-30 ( Calle Vitoria, 5)

41

BAÑO DE SONIDO GONG Y HANG DRUM

Dos instrumentos poco conocidos con propiedades terapéuticas y espirituales, que combinadas junto con otros recursos musicales, nos plantean un viaje hacia adentro, con música improvisada, melodías del alma que fluyen en un espacio y tiempo no perceptible por el oyente. Una auténtica invitación al sentir y a la emoción. Entrada 12€. Reservas 686 81 58 98 y ana.yecora@hotmail.com Sábado 14 y domingo 15 de enero. Horario 17:30 h a 18:30 h. Aula de Relajación San Miguel. (Parque San Miguel, 14)

MAYTE MARTÍN JUEVES FLAMENCOS

Artista nata, Mayte interpreta el flamenco con una dulzura emocionante y un conocimiento fundamental. Con Querencia, publicado en Virgin Records, y tras seis años de ausencia discográfica en el terreno flamenco, la cantaora catalana se afianza como uno de los guías fundamentales de las nuevas generaciones. Jueves 19 de enero, 21:00 h. Teatro Bretón (Calle Bretón de los Herreros, 11)

8

La Guía GO

A


MÚSICA

MARCELO ESCRICH SILENT TRÍO Presentación del disco de Jazz “Charlie Haden Songbook”.

Un proyecto drumless en el cual el entrelazamiento melódico y armónico y los variados ambientes sonoros son los protagonistas. Marcelo Escrich (contrabajo), Luis Giménez (guitarra eléctrica), Alberto Arteta (saxo tenor, saxo soprano) nos deleitarán con melodías de Charlie Hader para disfrutar en silencio. Viernes 20 de enero, 20:30 h. Salón Usos Múltiples Gota de Leche.

G

ROYAL SCOTTISH NATIONAL ORCHESTRA Conjunto sinfónico nacional escocés, es una de las cinco orquestas nacionales que existen en Escocia. Formada en 1891 como la Scottish Orchestra, convirtiéndose en 1950 en la Scottish National Orchestra y en 1991 le fue otorgado el nombre de Royal Scottish National Orchestra. Peter Oundjian, fue nombrado Director Musical de la Royal Scottish National Orchestra en 2011, empezando su primera temporada en 2012-13. Además de su cargo como Director Musical de la Royal Scottish National Orchestra, Peter Oundjian es también desde 2004 director musical de la Orquesta Sinfónica de Toronto. Entradas de 25€ a 32€ Viernes, 20 de enero. 20:30 h Riojaforum (Calle San Millán, 23)

D

La Guía GO

9


MÚSICA

HARD GZ – TOUR KAOS NÓMADA A sus 14 años, Hard Gz era conocido como “Hard” junto a la Urban Style Crew en la que se incluían grafiteros, dj’s y mc’s. Desde entonces ha trabajado en diversos estudios y ha ido forjando su sonido hasta que en 2013 materializó su evolución con temas comprometidos sobre la lucha obrera, el antifascismo y la vida en la calle. Publica entonces “Infantería” e inicia una gira por todo Galicia junto a Arce. En 2014 publica “Virus” en La Utopía del Norte cuatro millones de visitas con sólo dos videos en YouTube. Tras su actuación en Viñarock 2015, se publican videoclips inéditos como “Hard Juice” o “Árboles de piedra (feat Garolo)” y llena el Palacio de Vistalegre de Madrid hasta que, a finales de 2015 publica “Nictofilia”.

En abril de 2016, con sólo 20 años, se publica una nueva serie de 4 temas en colaboración con Dj Figu, productor internacional y paralelamente se publica el primer tema llamado “Buceando”. Entrada 10 € Sábado 21 de enero, 21:00 h. Pub Cuatro Cantones (Mercaderes, 2)

10

EDU ANMU DJ

Nuevo año, nuevos proyectos, nuevas ilusiones, nuevas metas, nuevos retos... Sin embargo hay algo que nunca cambia, un Edu cada vez más consolidado, pero sin perder un ápice de pasión con la que encarar cada uno de los proyectos. Además, no hay mejor manera de quemar los excesos navideños que con tres horas de baile infinito. ¡Vamos a empezar bien 2017!

Viernes 27 de enero, 01:00 h. Maldeamores Club (Calle Marqués de San Nicolás, 106)

10 La Guía GO

9


MÚSICA

DOCTOR TROTSKI Han logrado encaramarse a lo más alto del poprock riojano. Formada por cinco tipos con un sonido influenciado por gran variedad de artistas y estilos que van desde The Beatles a Iron Maiden y desde Pink Floyd hasta Antonio Vega, lo que genera un rock difícilmente clasificable. En sus canciones, elegantemente construidas, encontramos sonoridades country, blues, rock o pop. Este batido sónico junto a una energética y entregada puesta en escena hacen de sus conciertos un espectáculo digno de ser visto.

Sábado 28 de enero, 22:00 h. Biribay Jazz Club (Calle Fundición, 4)

ARA MALIKIAN Es sin duda uno de los más brillantes y expresivos violinistas del momento. Poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales, su violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical mundial. Pocas veces el virtuosismo instrumental ha sido puesto al servicio de la expresión musical de una forma tan clara y rotunda.

Viernes 3 de febrero. 20:30 h. Auditorio Baluarte. Pamplona

La Guía GO

11


MÚSICA

Enero

en

concierto

Jueves 5 enero 22;30 h Amaro Ferreiro Menhir Bar de Copas 22:30 Dallas Gracias, Naranja, Was y Amatria Sala Luyber Villa de San Adrián 23:00 h El último tributo + Tu otra bonita Sala Entreviñas. Aldeanueva de Ebro

Domingo 15 de enero 17:30 h Baño de sonido gong y hang drum Aula de Relajación San Miguel. (Parque San Miguel, 14)

Viernes 6 de enero 22:00 h The Owl Project, Elefantes, Love of Lesbian Palacio de los Deportes 22:30 Tempo Phobia, Gigante y Kaotiko Sala Luyber Villa de San Adrián 23:00 h Daniel Subero + Los Zapas Sala Entreviñas. Aldeanueva de Ebro

Viernes 20 de enero 20:30 h Marcelo Escrich Silent Trio Salón usos múltiples Gota de Leche. 20:30 h Royal Scottish National Orchestra Riojafourm

Sábado 7 de enero 22:00 h Talisco, Amaral y La Pegatina & Friends Palacio de los Deportes 22:30 h Gentleman Clef, Invaders y Fuel Fandango Sala Luyber Villa de San Adrián 24:00 h Mala Vela + Pontxo-K + Leize Sala Entreviñas. Aldeanueva de Ebro Sábado 14 de enero 17:30 h Baño de sonido gong y hang drum Aula de Relajación San Miguel. (Parque San Miguel, 14) 00:00 h. Guirimby Rock Dj M-30 ( Calle Vitoria, 5)

12 La Guía GO

Jueves 19 de enero 21:00 h Mayte Martín (Jueves Flamencos) Teatro Bretón de los Herreros

Sábado 21 de enero Hand GZ Pub Cuatro Cantones

Viernes 27 de enero Edu Anmu Dj Maldeamores Club Sábado 28 de enero 22:00 h. Doctor Trotski Biribay Jazz Club Viernes 3 de febrero 20:30 h. Ara Malikian Auditorio Baluarte. Pamplona


CÓRDOBA, PATIO DE INVIERNO

ARTE Y CARNE La exposición está estructurada en torno a una selección de la extraordinaria colección de esculturas anatómicas en cera que se muestra por primera vez al gran público. Las obras son de un indudable interés artístico y de un gran impacto visual Desde un principio la anatomía diseccional y la artística han corrido por caminos paralelos, incluso por el mismo. La exposición está comisariada por Juan Luis Arsuaga, uno de los paleoantropólogos más relevantes del mundo, director del Museo de la Evolución Humana de Burgos. Cuándo: Hasta el 31 de marzo Dónde: C arte C. Centro de Arte Complutense Más info: arteycarne.ucm.es

La alegría, la fiesta, la buena gastronomía, la vida en la calle, y sobre todo, la cultura, siguen siendo protagonistas en Córdoba durante la estación invernal. Aquí te espera durante los próximos meses una programación de conciertos, obras de teatro y actividades de auténtico lujo para todo tipo de público. Y si pensabas que los Patios solo se engalanan en primavera… ven y descubre su incomparable belleza durante estas fechas. ¿Quién dijo que el invierno era frío? Más información: www.turismodecordoba.org

GO OUT

GO OUT


TEATRO

LA CANTANTE CALVA EN EL MCDONALD’S De Lluisa Cunillé Dirección Paco Zarzoso

PANORAMA DESDE EL PUENTE De Arthur Miller Dirección Georges Lavaudant

Con los suburbios portuarios de la Nueva York de los años cincuenta del siglo pasado como telón de fondo, Arthur Miller aborda el drama de la inmigración ilegal y las tensiones sociales existentes en la época. Entrada de 8€ a 22€ Viernes 13 de enero, 20:30 h. Teatro Bretón (Calle Bretón de los Herreros, 11)

14 La Guía GO

A

La Compañía Hongaresa, fundada por Paco Zarzoso, Lola López y Lluïsa Cunillé, celebra sus veinte años de trayectoria teatral dedicados a la escritura dramática y a la puesta en escena con esta recreación de la obra de Ionesco en formato de comedia. No es la primera vez que la Hongaresa pone en escena una comedia. Ahora en su aniversario realiza una reinterpretación de la famosa obra de Eugene Ionesco en forma de comedia loca, lúcida y vibrante. Cunillé habla de la situación actual, una época cada vez más ionesquizada e imagina cómo podrían ser los personajes de Ionesco ahora mismo, situándolos en un McDonalds de Londres. Sábado 14 de enero, 20:30 h. Teatro Bretón (Calle Bretón de los Herreros 11)

A


TEATRO

Y TÚ QUÉ SABES

RUSSIAN CLASSICAL BALLET

LA BELLA DURMIENTE

La deslumbrante obra prima del ballet que encantará el gran público, interpretado por la brillante y prestigiada Russian Classical Ballet, con un esplendoroso elenco de estrellas del ballet ruso, que dan cuerpo a esta compañía, liderada por Evgeniya Bespalova (en el personaje de Aurora) y Denis Karakashev (en el personaje de Príncipe Désiré). La bella durmiente despierta la magia de los cuentos de hadas. Un mundo encantado de castillos y bosques, maldiciones y hadas.

Llega a Logroño de la mano de Violeta y Péndula el esperado concurso de talentos más famoso del momento. Los asistentes al evento podrán ser convocados a concursar y optar a la gran final. Competirán con los grandes favoritos: un encantador de serpientes venido de la India con acento cubano y dos bailarinas rusas dispuestas a todo con tal de ganar. Todo ello conducido y presentado por el gran “Chouman” Joni Mepeino, conocido presentador de prestigio internacional. Títeres, clown y teatro de objetos se aúnan en este disparatado espectáculo interactivo, pensado para divertir a público de entre 0 y 120 años.

Entradas de 20€ a 27€

Entrada 6 € escribiendo a violetaypendula@gmail.com

Sábado 14 de enero, 20:30 h. Riojaforum (Calle San Millán, 23)

D

Sábado 14 de diciembre, 20:00 h. Salón Buenaventura. (Calle Baños, 3)

La Guía GO

15


TEATRO

HISTORIA DE LAS KELI

(LAS QUE LIMPIAN) Adaptación de textos de Juan José Alonso Millán y Alfonso Paso

La compañía Sin Complejos presenta tres historias, en las que aborda en clave de humor la complicada relación entre unas asistentas y los dueños de la casa. En la primera historia, una pareja que está esperando su primer hijo, busca la asistenta perfecta. La llegada de Angustias supera con creces sus expectativas. Pero un suceso “paranormal” hace que ésta tenga que abandonar la casa y ser sustituída por Manuela (y no vean como es Manuela... ). En la segunda historia, un matrimonio acomodado y su hija, tratan de adaptarse a su peculiar asistenta y sus exigencias. La tercera historia cuenta las peripecias de una chica que entra a servir en casa de Doña Ernestina y su marido … mejor dicho: en casa de Doña Ernestina. Entrada donativo 5€ a beneficio de la Comisión Anti Sida de La Rioja Domingo 15 de enero, 20:00 h. Auditorium del Ayuntamiento (Avda. de la Paz, 11)

16 La Guía GO

INVICTUS Compañía Ipso Facto Impro

Un duelo, un combate, la “improlucha”. Un espectáculo de ingenio y humor improvisado que conjuga el teatro con la lucha libre. La Compañía de teatro Ipso Facto Impro regresa con una contienda improvisada en la que tú decides quién es el digno campeón de la velada. Tú propones, tú diriges y tú decides con tus votaciones quién se lleva el digno título de mejor improvisador. No os perdáis este encarnizado combate, este duelo de titanes que promete ser brutal y despiadado. ¡¡ Quedaréis K.O. de risa !! Entrada 8€ venta en Librerías Santos Ochoa

I

Viernes 20 de enero, 22:30 h. Sala Suite (Siervas de Jesús, 3)

35


TEATRO

ALBERTI UN MAR DE VERSOS

NADA QUE PERDER Compañía Cuarta Pared Dirección Javier García Yagüe

Un espectáculo impregando de poesía en el movimiento, en el gesto, en las emociones, en los ritmos y en las imágenes que lo conforman. Música, danza, dramaturgia, videocreación, espacio escenico y vestuario al sevicio de la poérica de Rafael Alberti y de los niños.

Una experiencia escénica de primer orden en un retrato de la sociedad contemporánea. Los hermanos Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe afrontan en esta obra el reto de escribir ocho obras en una. Componen un puzle con ocho escenas y un epílogo en donde no hay personajes que repitan. Esto permite, como si de un gran fresco se tratase, recorrer de arriba a abajo diferentes capas de la sociedad: desde los poderosos a los oprimidos, desde los influyentes a los represaliados. Cada escena introduce la siguiente y es el espectador, como ocurre en las mejores novelas de intriga, quien ha de componer la trama y anticiparse a la resolución con sus hipótesis.

Entradas de 4 a 6€

Entrada 12€

Domingo 22 de enero, 18:00 h. Teatro Ideal de Calahorra (Calle Teatro, 4)

Viernes 27 de enero, 20:30 h. Teatro Bretón (Calle Bretón de los Herreros, 11)

Compañía Teatro de Malta Dirección Marta Torres

Alba y Ostro juegan con músicas y colores para llenar la nada de vida, risas y poemas. Los poemas, los colores y las emociones de Alberti.

La Guía GO

A

17


TEATRO

IDIOTA

EL CUARTO DE VERÓNICA

De Jordi Casanovas Dirección Israel Elejalde

Una estética cinematográfica, muy cercana a la novela gráfica, servirá para poner en pie esta singular propuesta escénica, tan hilarante como inquietante y llena de intriga. Un montaje sobre la capacidad de sufrimiento del ser humano. Idiota propone un juego perverso que logra trasladar al espectador de la comedia al thriller psicológico más inquietante sin apenas pestañear. Entrada de 8€ a 20€ Sábado 28 de enero, 20:30 h. Teatro Bretón (Calle Bretón de los Herreros, 11)

18 La Guía GO

Compañía La Garnacha Teatro Dirección Vicente Cuadrado

Ira Levin presenta una obra brillante y a la vez aterradora en la que entrelaza la realidad y la fantasía en una cautivante telaraña, escrita con gran maestría e imaginación. La joven Susan Kerner es abordada por una pareja de cierta edad que se muestra impresionada por el parecido de la muchacha con Verónica Brabissant, fallecida muchos años antes. Entrada de 4€ a 10€

A

Viernes 3 de febrero, 20:30 h Teatro Ideal de Calahorra (Calle Teatro, 4)


SERLO O NO

TEATRO

PARA ACABAR CON LA CUESTIÓN JUDÍA De Jean-Claude Grumberg CoTaller 75 y Teatre Lliure

Dos vecinos se encuentran a menudo en el rellano de la escalera. ¿Qué puede llegar a ocurrir cuando uno de ellos descubre por internet que el otro es judío? Una comedia firmada por uno de los autores trágicos franceses más cómicos de su generación, dirigida e interpretada por Josep María Flotats. Entrada de 8€ a 20€ Sábado 4 de febrero, 20:30h. Teatro Bretón (Calle Bretón de los Herreros, 11)

A

La Guía GO

19


Tus cines del centro

CINE

COMPRA TU ENTRADA EN www.cinesmoderno.com

ESTRENOS CARTELERA

SILENCIO

Por César Rodríguez-Moroy

Dirección: Martin Scorsese Interpretación: Andrew Garfield, Adam Driver, Liam Neeson, Ciarán Hinds, Tadanobu Asano

La temática de la nueva película de Scorsese se aleja de su filmografía general ambientándola en la segunda mitad del siglo XVII. Dos jesuitas portugueses deciden ir en busca de un misionero en Japón. Allí descubrirán en sus propias carnes los suplicios con los que le acogieron los japoneses y que llevaron al misionero a perder la fe.

20 La Guía CINESGOMODERNO

LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS

Dirección: Damien Chazelle Interpretación: Ryan Gosling, Emma Stone, J.K. Simmons, Rosemarie De Witt, John Legend

Con Whiplash, Chazelle nos dejó con la boca abierta y demostró que domina la narrativa que tiene la música como protagonista. Esta vez con Ryan Gosling, vuelve a servir en bandeja los conflictos que se generan entre el camino de superación del arte y la vida en sí en forma de romance imposible entre una actriz y un pianista de jazz que se enfrentarán a que las aspiraciones artísticas no rompan su relación.

Plaza Martínez Zaporta, 5.

DESIERTO Dirección: Jonás Cuarón Interpretación: Gael García Bernal, Jeffrey Dean Morgan, Alondra Hidalgo, Diego Cataño

Después de terminar el gran éxito multitecnológico “Gravity” cuyo guión firmó junto a su hermano, Jonás ya publicaba en los medios que su siguiente historia sería lo más sencilla posible y con los pies en la tierra. Asi es como nos ha llegado este drama reducido a una persecución en la frontera de México entre un vigilante y un inmigrante que quiere cruzar a EEUU.

Logroño. 941286932


PROYECTO LÁZARO Dirección: Mateo Gil Interpretación: Tom Hughes, Charlotte Le Bon, Oona Chaplin, Barry Ward, Julio Perillán

Su anterior Blackthorn ya demostraba que su genio como guionista no le hacía sombra a su pulso como realizador. Con un elenco internacional nos adentramos en una historia de ciencia ficción en la que en el año 2084 se resucita al primer hombre criogenizado. Veremos cómo Marc, por una enfermedad sin cura en la actualidad, decide criogenizarse para tener una oportunidad en el futuro.

CINE

CINES MODERNO Pl. Martínez Zaporta Logroño. 941286932

LOVING

MULTIPLE

Dirección: Jeff Nichols Interpretación: Joel Edgerton, Ruth Negga, Michael Shannon, Marton Csokas

Dirección: M. Night Shyamalan Interpretación: James McAvoy, Anya Taylor Joy, Betty Buckley, Brad William Henke

Nombrar a Jeff Nochols es hablar de su impecable “Take Shelter” y por eso hay que seguirlo. En este caso nos muestra la historia real de una pareja interracial que se unió en matrimonio en la Virginia de 1958 pero tuvo que luchar una década para volver a su estado natal donde fueron encarcelados.

Shyamalan ha tenido una filmografía bastante irregular pero esta vez vuelve al campo que mejor domina, el thriller psicológico. Kevin es un hombre con 23 personalidades distintas como bien ha demostrado a su psiquiatra. Un caso extraño donde la mente le juega malas pasadas hasta obligarle a secuestrar a tres adolescentes. Un proceso en el que una nueva personalidad está a punto de emerger y dominar al resto.

www.cinesmoderno.com

La Guía GO

21


CINE

SUEÑOS EN CORTO Vuelve el certamen de cortometrajes más esperado para inaugurar el año, invitándonos a soñar todas las tardes en una buena ración de cortometrajes. Es un concurso abierto a profesionales y aficionados y cuyo público asistente será el único jurado. Se repartirán 2 premios: El mejor trabajo dotado con 600€ y La mejor propuesta local dotado con 300€. El acceso es libre hasta cubrir aforo. Calendario de proyecciones:

Ciclo V.O.S.E. en el Bretón Empieza el año y el Teatro Bretón de Logroño comienza su nueva programación con el inicio del ciclo de cine en Versión Original Subtitulada (VOS). 15 de enero 19:30 h.

Miércoles 4 de enero, 19:30 h.

COMO YO TE AMO Fernando García Ruiz Rubio. YA NO TE QUIERO Francisco Hervada. AURELIA Toni Aranda. EL MUELLE AZUL Jorge Garde (Corto Riojano) 17 AÑOS JUNTOS Javier Fesser. VISIÓN DE FUTURO Borja Echeverría. Viernes 6 de enero, 17:30 h.

DOWN THE WIRE J. Carlos Mostaza (Animación) CLASSMATE Javier Marco. CARIÑO, ME HE FOLLADO A BUNBURY Teresa Bellón y César F. Calviño. PEPÍN BELLO, EL HOMBRE QUE NUNCA HIZO NADA Álvaro Merino (Documental Riojano), LOS ÁNGELES 1991 Zacarías. COMO LÁGRIMAS EN LA SAL Helena Mariño.

DESPUÉS DE ESTO. De Magnus Von Horn.

La ópera prima del director sueco Magnus Von Horn plantea cuestiones vitales sobre la compasión y la tolerancia ejercidas a nivel social.

22 de enero 19:30 h.

AMOR Y AMISTAD. De Whit Stillman.

Esta película cumple de sobra como comedia costumbrista, pero también es un retrato muy divertido y sin ambages, de una mujer diabólicamente inteligente.

5 de febrero 19:30 h.

Sábado 7 de enero, 17:30 h.

“MARÍA (Y LOS DEMÁS)”. De Nely Reguera.

LA INVITACIÓN Susana Casarus. LURNA Nani Matos. EL CUENTO VACIO Giovana Torres (Corto Riojano) TIEMPOS MUERTOS David S. Sañudo. TIME LAPSE Christian Avilés. EL HOMBRE DE AGUA DULCE Álvaro Ron.

María es una mujer de 35 años que se siente fuera de sí, como que su vida no corresponde con la edad que tiene, pero en vez de intentar cambiar esta situación decide evadirse y excusarse.

Hasta el 7 de enero, 19:30h Café Bretón (Calle Bretón de los Herreros 34)

22 La Guía GO

19

A

Teatro Bretón (Calle Bretón de los Herreros, 11)


CINE

17

MARATÓN DE CINE Como cada año el Festival Actual lleva a cabo el tradicional maratón de cine en los Cines 7 Infantes de Lara. Si aún no tienes entrada comprala ya con bocata y caldito caliente incluido.

Proyecciones:

Midnight special (Estados Unidos). Roy es un padre desesperado por proteger a Alton, su hijo de ocho años. Ambos huyen al descubrir que el pequeño ha desarrollado unos poderes extraordinarios que podrían anticipar un cambio importante en nuestro mundo. Pero son perseguidos sin descanso por el gobierno y un grupo de extremistas religiosos mientras intentan llegar a una localización secreta para estar a salvo.

The handmaiden (Corea del Sur).

Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. Una joven (Sookee) es contratada como mucama de una rica mujer japonesa (Hideko), que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano. Sookee guarda un secreto y con la ayuda de un estafador que se hace pasar por un conde japonés, planea algo para Hideko.

Juste la fin du monde (Francia).

Tras doce años de ausencia, un joven escritor regresa a su pueblo natal para anunciar a su familia que pronto morirá. Vive entonces un reencuentro con su entorno familiar, una reunión en la que las muestras de cariño son sempiternas discusiones, y la manifestación de rencores que no queremos dejar salir, aunque delaten nuestros temores y nuestra soledad. Entrada 10€ con bocata y caldo. 22:30 h. Jueves 5 de enero, 22:30 h. Cines 7 Infantes de Lara.

C

La Guía GO

23


EXPOSICIONES

LOS DÍAS MÁS HERMOSOS

DEL ROSTRO DEL ARTE Colección de retratos de artistas y unas cuantas obras seleccionadas de los retratados que explican quiénes son. Los retratos son obra de los alumnos del Máster en fotografía de la Casa de la Imagen, que se han atrevido con tan difícil proyecto.

Rubén Martínez, Virginia Lázaro, Carlos Ramírez “Zorromono”, Lusesita (Laura Lasheras) y Daniel Llaría son los cinco artistas riojanos que participan en esta exposición. De esta manera José Carlos Balanza, Nerea Erbti, Teo El objetivo de la exposición Martínez, Ángel Muñoz, es mostrar el trabajo de los Demetrio Navaridas, Pajóvenes artistas riojanos goto, Félix Reyes, Carlos menores de 40 años, tratan- Rosales, Ricardo Romanos, do la enorme dificultad que Federico Vélez y Teresa plantean las técnicas y com- Zabala aparecen retratados portamientos artísticos que compartiendo pared con alse concentran en el mundo guna obra que trate de explidel arte contemporáneo. car su labor creativa reciente. P

Hasta el 12 de febrero. Sala Amós Salvador (Calle Once de Junio, s/n)

24 La Guía GO

U

Hasta el 16 de enero. Casa de la Imagen. (Plaza San Bartolomé, 3)

OBRAS COTIDIANAS Antonio López Osés Esta exposición pertenece a la colección “Fotógrafos de Logroño”. La exposición incluye imágenes tomadas a lo largo de 30 años desde los años 50, a través de una mirada con tintes costumbristas, reflejando las costumbres cotidianas de las gentes y en definitiva, la realidad de la sociedad en aquel tiempo. I

Hasta el 29 de enero. Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño.


EXPOSICIONES EXPOSICIONES

17

LA ERA VACÍA OPN STUDIO “Hollow Era” son tres piezas robóticas compuestas por espejos que se mueven mediante servomotores para reflejar una imagen deconstruida de los visitantes. Esta imagen personal y fragmentada nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en una sociedad obsesionada por la imagen personal y el individualismo. “Diacrónica” surge de las observaciones sobre un mismo objeto en movimiento a través de distintos periodos de tiempo; el resultado son piezas cinéticas independientes -llamadas sincrónicas- que repiten incesantemente un movimiento cíclico aislado de sus compañeras de serie.

“La era vacía” recorre dos series de OPN STUDIO, un colectivo artístico aragonés formado por Susana Ballesteros y Jano Montañés. Su trabajo reflexiona sobre aspectos existenciales de la condición humana, como la identidad social, el individualismo o el aislamiento. Hasta el 19 de febrero. Museo Würth. (Pol. Ind. El Sequero)

ME GUSTA LOGROÑO Luis García del Valle De la mano de este arquitecto madrileño afincado en Logroño desde hace un cuarto de siglo, recorremos los rincones más sugerentes de la ciudad y el entorno que la envuelve. Más de cincuenta retratos callejeros pintados en acuarela durante los dos últimos años. Nos dejamos llevar por el impresionismo de algunos escenarios y saltamos dentro de los encuadres más hiperrealistas. García del Valle emplea una técnica minuciosa y colorista para avivar emociones muertas. Hasta el 25 de enero. Sala de exposiciones de Ibercaja. (Calle San Antón, 3)

Q

La Guía GO

25


EXPOSICIONES

HENRY MOORE ARTE EN LA CALLE RINCONES SUGERENCIA DEL MUNDO PLÁSTICA

Henry Moore (1898-1986) es uno de los grandes maestros de la escultura moderna. En las décadas que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, alcanzó fama mundial por los bronces monumentales expuestos en espacios exteriores. Esta exposición forma parte del programa Arte en la Calle, a través del cual la Obra Social “la Caixa” quiere aproximar el arte a las personas fuera del marco habitual de museos y salas de exposiciones. Reúne siete esculturas seleccionadas por Anita Feldman, Jefa de Colecciones y Exposiciones de la Fundación Henry Moore, la entidad que vela por la conservación y la divulgación del legado del artista. Hasta el 23 de enero. Plaza del Mercado

26 La Guía GO

JORGE URDÁNOZ JOSÉ La Comisión Ciudadana Anti-Sida de La Rioja y el Centro Ibercaja de Santo Domingo de la Calzada presentan la exposición solidaria Rincones del mundo, del pintor Jorge Urdánoz, con el objetivo de dar visibilidad a los proyectos de la entidad riojana en la Acción contra el Sida. La simplificación de las formas se enriquece con los matices de la luz y del color, creando una armonía en la que todos los valores tienen el mismo peso compositivo, en acrílico sobre tabla. Hasta el 4 de febrero. Centro Ibercaja. Santo Domingo de La Calzada.

ANTONIO AGUADO Esta exposición ofrece la posibilidad, además de mostrar la última obra de este artista riojano de amplio currículum, de poder practicar la solidaridad de los visitantes entregando alimentos para el Banco de Alimentos, de manera especial leche, legumbres precocinadas, conservas y aceite… a cambio de una litografía firmada a mano por el propio artista como agradecimiento por la actitud solidaria de los amigos del arte. Hasta febrero. Museo Würth (Pol. Ind. El Sequero)


EXPOSICIONES

LOS RETRATOS DEL VINO Exposición Fotográfica de los trabajos presentados al IV concurso de fotografía sobre el mundo del vino organizado por La Gota de Leche en colaboración con la Fundación Vivanco. La temática de este concurso ha sido el retrato. La técnica del retrato es una de las que implica una mayor dosis de sensibilidad y creatividad. G

Hasta el 28 de enero. Pasillo de Exposiciones de La Gota de Leche (Calle Once de Junio, 2)

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA VIDA COTIDIANA El IRJ acoge la exposición fotográfica Las personas con discapacidad en la vida cotidiana, organizada por la Fundación Grupo Norte. 65 fotografías que permiten conocer y entender la realidad de las personas con discapacidad desde la perspectiva de sus propios protagonistas, familiares y personal de apoyo.

LOGROÑO ANTES DE LOGROÑO La exposición da a conocer los hallazgos arqueológicos de la ciudad de Logroño de los últimos 25 años que nos informan de la vida cotidiana, los edificios civiles y religiosos, la muralla, las instalaciones vinícolas, los talleres alfareros, … S

Hasta el 19 de enero. IRJ (Calle Muro de Francisco de la Mata, 8)

Hasta el 19 de febrero Museo de La Rioja, Logroño.

La Guía GO

27


EXPOSICIONES

CUÉNTAME CIENCIA

¡EUREKA!

LOS CUENTOS HESHANTA TIENEN MUCHA JOSÉ H. ALFONSO Heshan es una de las forCIENCIA mas de llamar en chino al Personajes y objetos de los grandes cuentos clásicos de la literatura universal salen de los libros, toman cuerpo e invaden las salas de la Casa de las Ciencias, dentro de la exposición de la que es autora la artista Rosana Largo. En ella se abordan nueve cuentos extraordinarios, populares y universales a la vez, a los que se unen explicaciones de principios científicos en módulos interactivos que relacionan cada uno de los textos con uno o varios conceptos explicados por la ciencia. Hasta el 29 de enero Casa de las Ciencias (Calle Ebro, 1)

28 La Guía GO

O

paisaje, siendo he río y shan montaña. A partir de aquí ya la imaginación anda suelta, con el pincel, la plancha de grabado y la tinta china como vehículos, y el papel como soporte. El papel y la tinta van marcando cada uno su territorio en busca del contraste idóneo entre Exposición formada por obra gráfica (litografías, lleno y vacío. aguatintas y aguafuertes) Así se ha generado este con- de entre los años ‘50 y ‘80, a junto inacabado de obras la que se suman varias pintucomo reconocimiento y ras a gouache y óleo, cartehomenaje tanto a la cultu- les, una escultura en bronce, ra como a las personas que y obras realizadas para sus forman parte del extenso y libros de bibliófilo, una de antiguo territorio del país las facetas más fascinantes de del centro que conocemos su producción artística. Miró no encontraba diferencia encomo China. tre la poesía y la pintura.

HUELLAS DE TINTA JOAN MIRÓ

Hasta el 14 de enero. Sala Complot! (Beratúa, 39- 41)

Hasta febrero. Museo Würth (Pol. Ind. El Sequero)


Todos los sábados talleres de cocina para niños entre 4 y 12 años en los aprenderán a elaborar recetas tradicionales riojanas, así como el funcionamiento de la Plaza de Abastos de Logroño, de una forma divertida y educativa. Este mes los talleres estarán dedicados a la con las manos en la masa. Sábado 7 de enero: Pastas saladas con ingredientes diferentes: queso, hierbas aromáticas… Sábado 14 de enero: Pastas dulces con distintos ingredientes: chocolate, frutos secos… Sábado 21 de enero: Paninis: Mini pizzas con distintos ingredientes… verduras y pescados…

PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

ALIMENTARTE

Sábado 28 de enero: Focachia: Un tipo de pan italiano con aceite de oliva y plantas aromáticas… Entrada 6€ Sábados de enero de 11:00 a 13:30 h. Plaza de Abastos (Calle Sagasta, 1)

ANIMACIÓN A LA LECTURA Tema del mes de enero

¡Hay que abrigarse! Sábado 7 de enero. ¡Hay que abrigarse! Se leerá esta curiosa historia:

“El invierno” sobre la estación fría del año y proporcionaremos abrigo a nuestro protagonista. De 18:00 a 19:00 h.

Sábado 14 de enero. Cuentacuentos en idiomas. Rosana Gómez Segura

nos contará en inglés “The Emperor’s new clothes” de Hans Christian Andersen. de 12:00 a 13:00 h.

Sábado 14 de enero: Paisaje helador. Entre todos se leerá un relato de

curiosidades del invierno: “Las estaciones” creando una ficha en la que se representen los cambios en el paisaje. De 18:00 a 19:00h.

Sábados 21 de enero. ¡Nos divertimos en la nieve! Se contará la historia de “El pájaro que no tenía frío” y se fabricará un pequeño y peculiar muñeco de nieve. De 18:00 a 19:00 h. Sábado 28 de enero: La edad de hielo. Para terminar el mes dedicado al invierno, se disfrutará de esta película y sus divertidísimos protagonistas: “Ice Age”. De 18:00 a 19:00 h. Del 7 al 28 de enero Biblioteca de La Rioja (Calle La Merced, 1)

M

La Guía GO 29


PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

LOS SÁBADOS... TALLERES

Con el nuevo año La Casa de las Ciencias continúa con el ya veterano programa “Los sábados... talleres” destinado a la divulgación de la ciencia y dirigido a público infantil. 14 de enero “Las estaciones”. Para niños y niñas de 7 a 10 años. A las 12 horas. 21 de enero. “Jugamos con el sonido”. Para niños

y niñas de 6 a 8 años. A las 11 horas.

28 de enero “Astronomía para todos”. Para niños

y niñas de 2 a 12 años. A las 18 horas. Casa de las Ciencias. Logroño. (Calle del Ebro, 1)

O

PEQUECHEF: COCINA, ARTE Y CREATIVIDAD

Con la agricultura ecológica como base y la gastronomía mundial como pilar, el Centro Ibercaja La Rioja nos ofrece un divertido curso en el que los escolares aprenderán a cocinar, de manera saludable, a la par que a aprenden a mirar el mundo de otra manera gracias al conocimiento que adquirirán sobre artistas y creadores. Inscripción online abierta. Dirigido a escolares a partir de 5 años. Miércoles de 18:00 a 19:30 h. Del 11 de enero al 31 de mayo de 2017. Centro Ibercaja La Rioja

Ñ

PEQUE VERMÚ

Un vermú especialmente pensado para los más pequeños de la casa. Le toca el turno a la “Cómo entrenar a tu dragón I y II” pensadas para que ellos se diviertan y tu disfrutes de tu vermú del domingo. Entrada gratuita. Domingos 8 y 15 de enero. Fundición 8 (Calle Fundición, 8)

30 La Guía GO

25


TALLERES

AULA DIDÁCTICA LA GRAJERA

Este mes nuevos talleres y actividades para niños a partir de 6 años. Sábado 7 y domingo 8 de enero: Comederos para aves. Llegamos a la época más difícil y dura para las aves. Los participantes les echarán una mano creando originales comederos para ellas. 11.30 h. Sábado 14 y domingo 15 de enero: Papel reciclado con plantas. Taller de

reciclaje de papel para crear nuevo papel, de una manera original. 11 h. y 13 h.

Sábado 21 y domingo 22 de enero: Nuestras casas más ecológicas. Aprenderán a construir casas para el futuro, con energías alternativas y con poco consumo eléctrico. 11 h. y 13 h. Sábado 28 y domingo 29 de enero: Almazuelas para niños. El reciclaje

no es un invento moderno, ya lo utilizaban en Cameros para crear auténticas obras de arte, en forma de almazuelas en colchas, paños y manteles. Los participantes probarán a hacer alguna de estas obras en pequeñito. 11 h. y 13 h.

Infórmate e inscríbete en 010. Parque de la Grajera.

EL MAGO YUNKE

Conjuro es el espectáculo donde Yunke presenta sus mejores ilusiones, sus últimas creaciones mágicas y las que le han llevado a ser uno de los más reconocidos magos del mundo, hacia las que guarda un cariño especial. Un espectáculo teatral que ofrece desde números con mucha fuerza y espectacularidad, hasta tiernos juegos que harán las delicias de todo tipo de público. Yunke es uno de los grandes ilusionistas de nuestro tiempo. Su magia está llena de misterio, belleza y riesgo. Sus ilusiones son sobrecogedoras e hipnóticas. Yunke es también un innovador de la magia, inventor de ilusiones y creador de mecanismos mágicos. Entradas 12€ anticipada 15€ taquilla Sábado 7 de enero, 19:00 h. Teatro Cervantes, Arnedo


Tu publicidad en tu tele. La nueva forma de comunicar a tus clientes

Pinchos, Ofertas, Partidos Menú del día Eventos... Nunca antes había sido tan sencillo generar anuncios, enviarlos a tus pantallas remotas y crear campañas publicitarias. Crea tu propia publicidad... o deja que sea tu agencia quien lo haga. Para cualquier tienda o comercio, farmacias, nmobiliarias...


SIN PUBLICIDAD EXTERNA

CARACTERÍSTICAS Facilitar la creación de tu publicidad digital de forma profesional para tu TV.

Plantillas

Bloques de anuncios

Nunca fue tan fácil hacer un anuncio profesional. Crea desde un sencillo formulario hasta espectaculares anuncios, dando un valor y solvencia a tu negocio.

Gestiona tus anuncios de forma agrupada y añade valor a tu publicidad insertando desde marcos publicitarios a Widgets de meteorología o noticias.

Player

Multiformato

Probablemente el Player más económico y potente del mercado. Muy sencillo de instalar. Conéctalo a internet y se convierte en un equipo autónomo y funcional 100%.

Adaptado a dispositivos móviles, tabletas, pantallas, monitores, videowalls o proyectores. Emplea cualquier formato de pantalla para visualizar tu publicidad.

Backoffice

Zonas

Gestiona toda tu publicidad desde entorno web. Accede desde tu dispositivo móvil o PC y desde cualquier lugar.

Organiza tus pantallas por zonas según lo que quieras cubrir o publicar. Controla remotamente tus pantallas y revisa su estado operativo.

CONSÚLTANOS

941 57 77 58

larioja@publicidadentv.com www.publicidadentv.com


TE INTERESA

PREMIO DEL LIBRO ATENEO RIOJANO

PLAR

¿Cuáles son tus libros favoritos de autores riojanos o afincados en La Rioja del pasado 2016? Elige uno o dos títulos de cada categoría (narrativa, poesía, ensayo y divulgación e infantil y juvenil) y participa en el Premio del Libro Ateneo Riojano (PLAR). Este premio pretende reconocer la labor creadora premiando los mejores libros publicados a lo largo del año. El PLAR supone uno de los pilares de la Fiesta del Libro en torno a los días más próximos al 23 de abril.¡Anímate a participar! Hasta el 28 de febrero Participa a través de la web www.ateneoriojano.com

I RALLY FOTOGRÁFICO

CVNE

Consiste en un itinerario por la bodega centenaria del Barrio de la Estación de Haro que puede tener lugar en cualquiera de sus turnos de visitas. Posteriormente, los concursantes pueden hacer llegar sus imágenes al mail visitas@cvne.com. Las mejores fotografías se irán publicando en las redes sociales de la bodega para, una vez finalizada la convocatoria, seleccionar la mejor imagen en concurso. El ganador recibirá como premio un lote de sus mejores vinos. Todas las personas que lo deseen podrán participar en este concurso. Hasta el 20 de marzo. Bodegas CVNE (Barrio de la estación. Haro)

34 La Guía GO


Permitirte Ser y Sentir en un encuentro íntimo y personal a través de las palabras, la música, la meditación, la danza, el silencio. Jorge Lomar “El Perdón: oración de paz y voluntad de amor”. Su mensaje aporta nuevos puntos de vista para abordar la vida, entrena la auto-observación profunda, desarrolla el perdón no dual y la aceptación espiritual, abriendo caminos a las relaciones conscientes y la expresión del amor. Ha desarrollado una metodología fundamentada en la no dualidad, la cual se imparte en la formación de la Escuela del Perdón.

TE INTERESA

V ENCUENTRO DE

Jorge Lomar

Ricardo Andrés

Ricardo Andrés “Flowpiano, dedicado a tí y a mí”. Sentimiento que fluye de un piano y atraviesa el corazón, compartiendo la música que nace a través de él, música íntima con una historia que se expresa en armonía. Blanca López de Etxazarreta “Respiración Holoscópica”.La Respiración Holoscópica es una de las herramientas más eficaces de autoconocimiento y comprensión que llevan a vivir experiencias de un inmenso potencial transformador.

Blanca López

Pedro Manuel Alonso Da Silva “Sanar el pasado a la luz de tus relaciones presentes”. La paz es el resultado de perder el miedo a sentir. La filosofía de la no dualidad se hace sencilla y se siente a través del camino del perdón. Ritxar Bacete González “De las medias naranjas a la naranja entera”. Desde que nacemos nuestras vidas ya están marcadas y condicionadas por la expectativa de género. La igualdad es sobre todo un camino para conectar con nuestro propio ser, más allá de las etiquetas y expectativas. Además, Luisa Fuentes viajando en el sonido de cuencos tibetanos, monocordio, gong, sruti y canto armónico. Naiara Rojo danzando la vida, Ruth Gómez Sierra con la danza del sol y el latido de la Tierra.

Pedro Da Silva

Precio encuentro 2 días: 70€ (50€ carné Joven y Tarjeta del Paro) Más Información y reserva www.ayumaya.es 606404528 Sábado 21 de enero, de 10 a 14h y de 16h a 20:30h. Domingo 22 de enero, de 10 a 14:15h Palacio Europa (Av. Gazteiz 85, Vitoria)

Ritxar Bacete

La Guía GO

35


Agenda Eventos

Enero

KIDS CLUB Los lunes- Juegos y talleres en inglés. Los martes- Títeres, juegos y talleres. Los miércoles- Juegos con música. Los jueves- Manualidades y talleres. Los viernes- Cuentacuentos. Los sábados- Fiestas temáticas. Los domingos- Juegos y talleres. Día 5- Especial noche de Reyes. Kids Club. Planta Alta The Gallery SABOREA PV Talleres gastronómicos para los cocinillas. Los miércoles a las 18h Día 11 – Los Nuevos Aceites de 2017 Día 18 – Los secretos de la trufa negra d einvierno Día 25 – Cata de vinos jóvenes e hiperexperiencia Realidad Virtual Saborea Puerto Venecia EXHIBICIONES SOBRE HIELO Club de Hielo Jaca 2 de Enero 11.00h Hockey sobre hielo 16.00h Patinaje artístico VUELA SOBRE HIELO Ven a patinar a la mayor pista de hielo natural de España! Ice 39. Planta Baja Canal LEROY MERLÍN Los sábados a las 12h. - Talleres pensados para los más manitas de la casa. Día 7- Crea tu propio perchero. Día 14 – Supervivencia doméstica Día 21 – Poda y huerto de invierno Día 28 – Aprender a quitar el gotelé

Leroy Merlín. Puerto Venecia

IKEA Talleres para los peques de la casa. Los sábados y domingos de apertura - de 10 a 13h. Días 7- Calendario Perpetuo. Día 8- Esquiadores divertidos. Días 14- Juego de la Memoria Día 21- Camaleón Cambiante Día 28- Spin Drum Restaurante IKEA DOCK39 Día 12 y 13- Jornada de puertas abiertas de la escuela de escalada 17:30 a 20:30h. Espectaculares aventuras y deporte fusionados en uno. Dock39. Puerto Venecia NEVERLAND El mejor centro de entretenimiento familiar del mundo. Neverland. Puerto Venecia GENÉ KARTING Siente la adrenalina en nuestro circuito de Karts. Gené Karting. Puerto Venecia *Domingo especial de apertura: 8 de enero

*Agenda susceptible de variaciones por parte de la organización y/o por condiciones climatológicas *Para más información en www.puertovenecia.com



TE INTERESA

DÍA DE LA CIGÜEÑA EN ALFARO Como cada año el fin de semana más próximo al 3 de febrero (San Blas) se celebra en Alfaro la exaltación de la cigüeña blanca urbana. Con varias actividades entorno a este evento: visitas turísticas guiadas al mirador de las cigüeñas, avistamiento de aves, participación de bares y restaurantes con pinchos imaginativos alusivos a las cigüeñas, bendición y reparto gratuito de rosco gigante en la plaza. El día de la Cigüeña nació con la intención de colaborar en el arraigo de esta tradición tan popular y tan atractiva para los más pequeños. Sábado 4 de febrero 11:00 y 17:00 h. Domingo 5 de febrero a las 11.00 h. Alfaro

HOGUERAS DE SAN ANTÓN EN ALFARO Son una tradición centenaria muy arraigada al municipio de Alfaro. Estas hogueras tenían una finalidad purificadora y sanadora, aunque ha derivado en una actividad popular cultural y gastronómica de gran peso. Cuentan con una gran hoguera municipal en la plaza Tejada y cerca del centenar por los distintos barrios y cuadrillas de Alfaro. San Antón tiene lugar el día 17 de enero, pero se traslada al viernes más próximo. Viernes 20 de enero, 18.00 h. Alfaro

38 La Guía GO


A LA CIUDAD DE LOGROÑO

El Ayuntamiento de Logroño ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas por el casco histórico, mostrando su patrimonio y atractivos turísticos, así como su oferta cultural y gastronómica.

TE INTERESA

VISITAS GUIADAS

Las entradas pueden adquirirse en la oficina de turismo o en la web http://www.venta.infotactile.com/logrono/. Para una visita con lenguaje de signos: interpretels@logro-o.org. Entrada: 5€

Pases sábados y domingos de enero a las 12:00 h. Pases especiales 5 y 6 de enero a las 12:00 h. Oficina de Turismo (Calle Portales, 50)

H

VISITAS GUIADAS POR EL CORAZÓN DE VITORIA El Corazón de la Almendra: Recorrido por el Centro Histórico de la ciudad con entrada a la Muralla. Precio 5€, imprescindible reserva. Sábados y domingos de enero, 11:30 h

Clérigos y caballeros: Recorrido por el Centro Histórico de la ciudad con entrada a las obras de la Catedral de Santa María. Precio 6,5€ Imprescindible reserva Viernes y sábados, 17:00 h

Información y reservas : Imprescindible reserva 945 161 598 Oficina de Turismo de Vitoria Gazteiz (Plaza España) 945 161 598

La Guía GO 39


TE INTERESA

TALLER DE

RISOTERAPIA En estos tiempos de prisa y estrés, la gran mueca general en nuestro rostro es el ceño fruncido, causado por la preocupación, y la congestión emocional. Pero existe un antídoto: la risa!!!! La risa es activa, creativa, abierta, contagiosa, generadora, universal. La risa pertenece a toda la humanidad, cohesiona y fortalece las relaciones humanas y las enriquece. Tiene valores terapéuticos demostrados y es muy contagiosa. Quieres tu dosis ?? apúntate, juega y disfrutadesde tu niño interior. Precio taller: 15€ Imparte: Raquel Gómez (PAYASA) Reservas en violetaypendula@gmail.com o 696787549 Sábado 14 de enero, de 11:00 h. a 13:00 h. Salón Buenaventura. (Calle Baños, 3)

BENDICIÓN DE LOS ANIMALES POR EL DÍA DE

SAN ANTÓN

El patrón de los animales celebra su tradicional día, con una bendición a todas las mascotas que se acerquen a la Catedral la Redonda. Tras la bendición habrá una chocolatada gratuita para todos. Está organizado por la Asociación Protectora de Animales de La Rioja que tendrá un puesto en la Plaza del Mercado para informar a quien quiera de su labor, además estarán acompañados de las mascotas del Refugio. Más información: www.aparioja.org Martes 17 de enero, 18:00 h. Catedral La Redonda y Plaza del Mercado

40 La Guía GO


TE INTERESA

TALLERES NAYANDA Grupo de crianza

Grupo de apoyo madre a madre donde compartir las vivencias, inquietudes y caminos de una crianza respetuosa. Aprendiendo juntas a tomar consciencia de la maternidad y de la crianza de los hijos, recibiendo acompañamiento y consejo útiles. Coordinadora: Soraya Peramo. Miércoles 18 de enero, de 11:00 a 12:15

Taller de Constelaciones familiares “Lo que aún duele dirige mi vida”

Hay asuntos que aunque ya forman parte del pasado no están cerrados, se mezclan con nuestro presente y se convierten en nudos que sin darnos cuenta nos alejan de la vida deseada. Enfocado a liberar y comprender lo que aún duele e inconscientemente dirige nuestra vida, recuperando así el equilibrio y la alegría de vivir. Precio taller 30€. Trabajar un asunto propio 90€ Domingo 29 de enero, de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 h. Espacio Nayanda (Duquesa de la Victoria, 20) Información y reservas 626.093.806 / www.nayanda.es

La Guía GO

41


TE INTERESA

JORNADAS DEL BOTILLO DEL BIERZO En este gastrobar del centro de Logroño apuestan por las recetas tradicionales de los distintos rincones de nuestra geografía. En esta ocasión nos acercan el Botillo del Bierzo, plato típico de la zona de Ourense, León y Asturias, elaborado con distintas partes de carne de cerdo, embutido, ahumado y semicurado. Imprescindible reservar antes del 11 de enero en el 941 57 84 51. Sábado y domingo 14 y 15 de enero En las Nubes Restobar (Mª Teresa Gil de Gárate, 16)

35

JORNADAS DEL CACHOPO Plato típico asturiano y un referente de Las Nubes Restobar, que abrió sus puertas con el Cachopo como uno de sus platos estrella en dos versiones, el tradicional de jamón y queso y el de Cecina y queso de cabra. Ya cuenta con un gran club de fans, y como homenaje a todos ellos y los que aún no lo sois, nos presentan durante un fin de semana un surtido de 5 Cachopines con los más originales rellenos. Degústalos, disfruta y vota por tu favorito para que entre en carta. Reservas en el 941 57 84 51. Del 27 al 29 de enero Las Nubes Restobar (Gil de Gárate 16)

35

DÍA DE LAS PRINGADAS EN PRÉJANO

El Trujal de Tolillo (Préjano) es el más antiguo trujal de La Rioja, todavía en uso por la cooperativa local. Sigue usando el sistema tradicional de decantación. Se puede visitar al cierre de la temporada o bien durante la celebración del “Día de las pingadas”, en el que aparte de visitar el trujal se degusta este plato típico a base de pan, aceite y azúcar. Como cada año la Asociación de Amigos de la Historia de Préjano es la encargada de organizar el evento. Sábado 21 de enero. Préjano.

42 La Guía GO


TE INTERESA La Rioja Capital, ha abierto la convocatoria del XVI Concurso de Pinchos de La Rioja, que se organiza con la colaboración de Cocinas.com. Esta nueva edición del certamen se incrementa la cuantía y el número de premios y reivindica la gastronomía local con la creación de una nueva categoría al pincho tradicional. Serán seis las categorías que establezca el concurso regional que entrega el Delantal de Oro como máximo galardón. Por otro lado, se ha querido también incentivar la participación popular con un nuevo sistema de votación que incluirá sorteos y regalos. Las inscripciones deberán hacerse a través de un formulario en la web www.lariojacapital.com, correo electrónico a concursodepinchosdelarioja@gmail.com o de forma presencial en las oficinas de La Rioja Capital (Riojaforum, calle San Millán 25, de Logroño). Un primer jurado itinerante visitará cada local concursante para evaluar y decidir qué diez establecimientos de todos los presentados pasan a la gran final, que se celebrará el 25 de febrero en Riojaforum. Estos finalistas deberán realizar su pincho en un show cooking en directo frente a un prestigioso jurado compuesto por profesionales de la gastronomía. Los premios serán, Delantal de Oro con 1.300 euros y diploma, Delantal de Plata con 700 euros y diploma, Delantal de Bronce con 400 euros y diploma, Pincho Tradicional con 300 euros y diploma, Pincho Capital (elaborado con Alimentos de La Rioja) con 200 euros y diploma y Pincho Popular (elegido por el público) con 200 euros y diploma. Precio inscripción 25€ Inscripciones hasta el 10 de enero, a las 14:00 h.

7

La Rioja Capital. El rioja y los cinco sentidos.

La Guía GO 43


TE INTERESA

CATA DE CERVEZAS PARA EL FRÍO Nuestros odeonistas piensan en todo y para este mes de enero nos propone una cata de cervezas de alta graduación para sobrevivir al frío invierno, haciendo un repaso por cervezas locales, nacionales e internacionales. Y para empapar el momento y que te siente perfecto han preparado un picoteo con nombre y apellido, para que lo único que tengas que compartir con el de al lado sea un brindis. Cata de 4 cervezas más picoteo: 15€ por persona, necesario previa inscripción Viernes de enero, 21:00 h. BierHaus Odeón (Calle Barriocepo, 54)

12

JUEVES DE PINCHOS Cada jueves el Wine Fandango nos propone el pincho de la semana. Para abrir boca, para picotear, para acompañar… La tendencia “Finger Food” se ha hecho con los jueves fandangueros. Una variedad de pinchos que deleitará tu paladar: una selección cuidada y natural de ingredientes, una cocina de mercado y recetas de temporada. Grandes platos en pequeñas dosis. Jueves de enero Wine Fandango (Calle Vara de Rey, 5)

7

DÍA DEL VERMOUTH EN FUNDICIÓN 8 Un domingo al mes, nuestra coctelera y dueña del Fundición 8, Ángela, oferta uno de sus 30 tipos de vermouth con una tapa que elabora exclusivamente para maridarla con dicho vermú. Para este mes nos propone Vermouth Arlini, de elaboración artesanal para paladares que buscan productos únicos y exclusivos, de gran calidad y sin azúcares añadidos Acompañando la jornada habrá música en directo con DJ y un montón de cócteles con vermouth. Domingo 22 de enero, desde las 12h Fundición 8 (Calle Fundición, 8)

44 La Guía GO

25


Psico-barra de domingo

Espagueti de mar

Jorge, junto a su madre y equipo nos ofrecen una barra llena de pinchos veganos y una carta con una amplia variedad de hamburguesas, pinchos de seitan, platos con algas, raciones y postres caseros de verdad. ¡Todo 100% vegano!

CAFETERÍAS Y RESTAURANTES

¿Te apetece probar cosas diferentes y atreverte con algo nuevo?

Adoran la cocina pero sobre todo ver a la gente disfrutar con sus platos siempre intentando sacar una sonrisa en cada bocado. Bolitas de chocolate con tandoori y bolitas de coco

Albondigas de mijo

4

Calle Menendez Pelayo, 11. Tel. 941 23 06 92 elsolveggie@gmail.com www.solveggie.com

34

La Guía GO

45


CAFETERÍAS Y RESTAURANTES

HAMBURGUESAS Y CERVECERÍA En pleno centro de Logroño, las mejores hamburguesas Gourmet artesanas hechas 100% con carnes naturales. Acompañalas con su amplia carta de cervezas nacionales y de importación y termina con uno de sus postres caseros. También hamburguesas vegetarianas y con pan sin glúten. TAKE AWAY en toda la carta Menú del día 12€ de lunes a viernes. Abierto todos los días Tlf: 941 22 28 72 C/ Bretón de los Herreros, 19

16

La Trattoria En una privilegiada situación, en el corazón histórico de la ciudad, puedes encontrar la auténtica cocina italiana. Productos frescos que cada semana llegan desde Italia para elaborar las mejores recetas siguiendo la más estricta tradición italiana. En su amplia carta de vinos, están presentes los mejores vinos de La Rioja con los más representativos de las regiones vitivinícolas de toda Italia. Menús para grupos. Menú del día 13€ de lunes a viernes. Abierto todos los días. Tlf: 941 20 26 02 C/ Bretón de los Herreros, 19

46 La Guía GO

29


31

Mª Teresa Gil de Gárate, 16. Tlf: 941 57 84 51.

CAFETERÍAS Y RESTAURANTES

En pleno centro de Logroño, frente a la Concatedral de La Redonda, se encuentra este pequeño pero acogedor restaurante. Tanto en carta como en sus menús diarios, disfrutarás de productos de temporada, comprados en el Mercado de Abastos, y por supuesto el Bacalao, su especialidad, y demás pescados traídos en su mayoría desde Bermeo. En sus dos comedores, cada uno de ellos con su sello personal, podrás disfrutar de reuniones con amigos, familia y empresa. Situado en plena plaza del Mercado. Plaza del Mercado, 2. Tel.: 941 250 353

35

enlasnubesrestobar

La Guía GO

47


CAFETERÍAS Y RESTAURANTES

Wine Fandango

Un espacio cuidado al más mínimo detalle en el que se mezcla la alta cocina de mercado, una amplia y original carta de pinchos y vinos, y una constante oferta de actividades. Propuestas gastronómicas que abarcan desde un buen desayuno, un almuerzo, una merienda o una cena... Todo “hand made” y con mucho flow. Abierto domingo a jueves de 12:00 a 1:00 h., y viernes y sábado de 12:00 a 2:00 h. Menú Estación 20€

Disfruta de nuestro menú estación de mediodía de lunes a viernes

C/ General Vara de Rey, 5. Tfno: 941 243910

7

Cena de chicas guapas en La Vid

Menudo cachopo se van a comer esta pareja En Las Nubes

Continúan las cenas de empresa en La Chula

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES Para estar al día: conciertos, exposiciones,

eventos, teatro, 48 La Guía GO cine, monólogos, talleres, catas...


es la expresión utilizada por el equipo de Lavid desde que surgió la idea de rehabilitar una casa antigua y transformarla en un restaurante-vinoteca. Ahora las personas que dibujaron los primeros planos apuntan reservas, reciben a diario grupos y parejas en el Reservado, sirven tapas originales en la planta baja, y siguen creciendo.

LAVID

Calle Laurel, 16. Teléfono reservas: 941502592 www.restaurantelavid.com

5

CAFETERÍAS Y RESTAURANTES

“Klein aber fein” en alemán “pequeño pero lleno de magia”

Abrió sus puertas en 2014 en el corazón de la calle Laurel. De manos de un equipo joven, multidisciplinar y creativo. Chefs, artistas, diseñadores e interioristas se han unido para dar forma a un espacio gastronómico y cultural. “Respeto a la tradición y mirada internacional” es el Claim de Lavid, donde la innovación y la fuerza de la cultura del vino se entremezclan, y pasan cosas interesantes.

La filosofía de cuidar los pequeños detalles hace de Lavid un espacio íntimo y exclusivo en la calle más famosa de La Rioja. El encanto está en ir un lunes, un jueves o el fin de semana y rodearse de turistas con el mapa, chiquiteros ó grupos de logroñeses con ganas de pasarlo bien. Disfruta de una amplia variedad de menús: diario, gourmet y vegetariano, aunque siempre abiertos a los gustos del comensal, y por supuesto el menú degustación de La Rioja, la tierra donde nace La Vid.

La Guía GO 49


CAFETERÍAS Y RESTAURANTES

Entrepuentes

Entrepuentes a domicilio

¡Nos lo estabas pidiendo! Y, aunque parezca imposible, en Entrepuentes... lo hemos conseguido. Otra vuelta de tuerca para ofrecerte la rapidez de siempre pero aún más calidad: platos novedosos, patatas frescas, no congeladas... una nueva carta con 7 nuevas hamburguesas gourmet, nuevas ensaladas, nuevos bocadillos… Y sándwiches, pizzas, picoteo, desayunos, meriendas, batidos con nuevos sabores, menú infantil, menú del día, cafetería con una barra… Y si prefieres te lo llevamos a casa.

en el 941 100 099. O puedes hacer tu pedido online: www.entrepuentesrestaurante.com Zona Laurel / Once de junio, 3 Centro Comercial Berceo Zona San Pedro C/ Río Cidacos, 1

36

Bodegón Papeo 2 Recordáis el sabor de los bocatas del Papeo en La Zona?? Si alguna vez lo has probado lo recordarás. Ya es hora de que vuelvas al Papeo de siempre, pero en un espacio más acogedor y amplio donde cenar sentados y disfrutar de su carta casera con productos de buena calidad. BODEGÓN PAPEO 2 C/ Chile cines 7 Infantes

Los mejores bocadillos en pan artesano calentito.

pasarela

Parque San Adrián, 9. 941 58 22 96

50 La Guía GO

Lo que más triunfa: los rotos, las bravas y sus croquetas caseras.

2


Pinta a precio de caña de lunes a jueves Fútbol Plaza del Mercado, 1

CAFETERÍAS Y RESTAURANTES

En el corazón del Casco Antiguo, con las campanas de la catedral marcando su ritmo está El Mercado, un rinconcito acogedor con una amplia terraza a los pies de la Redonda. Abre desde el desayuno con una espectacular barra de pinchos y bocatitas, hasta la noche, perfecto para tomarte la primera copa.

8

Creando escuela en el Entrepuentes ;)

Noche de amigos en Bococa Risas y más risas en Sol Veggie.

La Guía GO

51


Café Bretón CAFETERÍAS Y RESTAURANTES

Desayunos. Abrimos a las 8 de la mañana. Todos nuestros cafés y tés pueden ser preparados con leche desnatada y de soja. Cocina propia. Cafés, licores, copas, batidos. ZONA WIFI. L a V de 8:00 a 2:00 sábados de 12:00 a 02:30 Premio Nacional de Hostelería 2010

C/ Bretón de los Herreros, 34 - 941 286 038

19

Tu punto de encuentro. Un amplio y cómodo local lleno de posibilidades para tu tiempo de ocio; desayunos y almuerzos para comenzar bien el día, una selecta carta de cervezas y vinos. Para tu comida o cena con amigos una sugerente carta de tapas, bocatas y platos combinados, y por la noche tu café y primera copa. Contamos con zona WIFI y amplia terraza. Parque San Adrián 3. Logroño. 941 510 387

Fundición 8 Atrévete a probar su gran variedad de cervezas nacionales e internacionales. 30 tipos de vermús diferentes y una exclusiva carta de cócteles. Desde el corto a la pinta siempre acompañados del pintxo del día. ¡Desde el desayuno hasta tu primera copa, el Fundición 8 os espera todos los días!

Ahora de jueves a sábado cócteles especiales Abierto todos los días de 12:00h a cierre Martes cerrado por descanso semanal

Calle Fundición, 8. 941 58 97 84

52 La Guía GO

25

de 30 Más s de tipo ús verm

3


42

40

La Guía GO

53

CAFETERÍAS Y RESTAURANTES


Puente de Hierro

Pasarela

PLANO DE LOGROÑO

W

nio to An st ga Sa uy

23

12 14

d

Ñ H

13

Gran

ia

40 31

21 10 26 24

Pla. del 8 Mercado

J

M S

32

15

5

35

Vitor

38

Portales

27

ieta

Murr

9

18

r Mayo

P G

17 36

34

37

20

30

ida

n Tri

O

29 1

Vía

16 19

Port u

gal

Catedral L

Bretón

A

U

Muro de la Mata 28

Espolón

7

Pérez

ós

V

2

Hues

ca

C

es de

39

Vara d

4

Duqu

e Re y

Gald

e Rey

3

Rep.

rate e Gá Gil d

e Chil

Q

Arge

ós

Vía

Vara d

ición 25

22

ntina

Gald

Gran

42

Fund

Pérez

Chile

41

Nájer

a

17


iedra e de P Puent

E

Madre de Dios

arra

D

Nav

R

B

Av d e 6

7

Duque

a Victo 17

ria

XXIII

11

Juan 33

K

z

sa de L

F

Jorge

I

La Pa

Vigón

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Colón

l

Doce

Liger o

U

Asterisco Café Bar Papeo 2 Dover Sol Veggie La Vid Discoteca Concept Wine Fandango El Mercado Maldeamores Cuatro Cantones Sonrioja BierHaus Odeón La Taberna de Baco Cervecería Parlamento La Segunda Taberna Bococa Entrepuentes City Menhir

19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 A B C D E F G H I J K L M Ñ O P Q R S T U V W

Café Bretón Guardaviñas Wine Bistró La Vieja Estación Salsoteca Saoco Odeón / Odeón Plaza Odeón Mercado Craft Beer Mad Fundición 8 re d e Camino Vegano The Swing Tavern Tapas y Pinchos Victoria Trattoria Proost Boragos Arrebato Clínica dental Elisya La Chula Sala Suite Entrepuentes Héctor Lafuente Odontólogo Stereo Rock&Roll Bar E5 Store La Quisquillosa M30 Venue Teatro Bretón Teatro Ateneo Cines 7 Infantes Riojaforum Plaza de toros Sala Gonzalo Berceo Gota de Leche Turismo Logroño - La Rioja Ayuntamiento Consejo de la juventud Univ. de La Rioja IRJ Biblioteca de La Rioja C.C. Ibercaja Casa de Las Ciencias Sala Amós Salvador Exp. Ibercaja. Biblioteca Rafael Azcona Museo de La Rioja Estación de Tren Adif Casa de la imagen Palacio de Los Deportes Bodegas Franco Españolas


HOY SALGO...

Calle Mercaderes, 2-4. Tel.: 686 53 36 47

La Navidad también se celebra con los compañeros en la Vieja Estacion Cómo lo pasan en Cuatro Cantones Vaya cuadrilla en Cuatro Cantones

El Odeón Mercado Craft Beer ya ha abierto sus puertas

56 La Guía GO

10

21


11 años promoviendo el rockandroll en Logroño les ha consolidado como el escenario elegido por grupos de renombre a nivel nacional. El mejor cocktail de rockandroll en vinilo, con el sonido a aguja de estilos vintage y sonidos de raíz: 50´s Rockabilly, Frat-Rock, Blues, Garage 60´s, Northern Soul, Rocksteady, Funky Soul, Revival-Mod, Rythm&Blues, Freak-Beat... Decoración rockandrollera 100% y memorabilia por las paredes. Tienen fama de incombustibles en sus fiestas y conciertos! Horario: Jueves: 00.00-03:30 h. Viernes y sábados: 00.00-4.00 h.

Menhir

38

Maldeamores

Jueves: 00.00-02.00 h. Viernes y sabado: 22.30-02.30 h.

Calle Mayor 118

Calle Mayor, 104.

HOY SALGO...

Stereo Rock&Roll Bar

Jueves: 00.00-03.30 h. Viernes y sabado: 23.00-04.00 h. 18

Calle Mayor 106

La Guía GO

9

57


HOY SALGO...

30

¿Aún no lo has probado?

Avda de Portugal Nº 22

ANUNCIA TU NEGOCIO EN PACK MULTIFORMATO Infórmate: 639611439 58 La Guía GO

Revista + Web + App + Redes sociales

1


HOY SALGO...

El mejor Rock&Roll Los jueves pinta rubia a precio de caña y viernes y sábados noche sorteo de consumiciones cada media hora. ¡Te esperamos!

C/ Vitoria, 5 con C/ Fundición, 2

41

Abierto de domingo a jueves de 19:00 a 3:30 Viernes, sábados y festivos de 19:00 a 4:00

14

La Guía GO 59


HOY SALGO...

20 grifos de cerveza artesana nacionales y de importación, carta de cafés variados, zumos de frutas y batidos naturales, música en directo, terraza, ambiente de tarde y noche para disfrutar de cada momento e inmejorable calidad/precio. ¡En el centro de Logroño! De miércoles a domingo a partir de las 18:30 horas

¿Se puede pedir más?

Plaza del Mercado, 27

24

CERVEZAS DEL MUNDO Tienda de cervezas artesanas en botella y barril de todos los tipos y rincones del mundo con más de 250 referencias distintas de las cuales muchas, podrás probar en el Odeón. CATAS LOS VIERNES Y CESTAS REGALO Todos los viernes se realizan catas con picoteo individual para descubrir estilos y variedades diferentes de cervezas locales, nacionales e internacionales por sólo 15€. Además se preparan cestas de regalo a medida con cualquiera de las distintas variedades de cervezas disponibles en nuestra tienda. HOSTELERÍA ¿Eres hostelero y te gustaría ser experto en cervezas? Ven y pregunta por nuestra formación y micro distribución para hostelería con la posibilidad de hacer picking. Disponibilidad de barril. C/Barriocepo, 54. 646 55 21 63

60 La Guía GO

Horario: De martes a viernes de 18:00 h. a 21:00 h., sábados de 11:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h.

12


BODEGAS Y VINO

CATA ESPECIAL DE VINOS RESERVA Cata de vino comentada de los “Reserva” de Bodegas Franco Españolas. Aprenderás a distinguir las tipologías y diferencias entre los vinos “Reserva” de Rioja, su olor, sabor, color y sus matices. Los vinos elegidos para esta ocasión serán Rioja Bordón Reserva, Royal Reserva, Familia Eguizábal y Barón d´Anglade Reserva. La cata incluye material didáctico de apoyo y visita a la bodega. Entrada 25€

Información y reserva en 941 25 12 90 o visitas@francoespanolas.com Sábado 14 de enero a las 11:00 h. Bodegas Franco Españolas (Calle Cabo Noval, 2)

W

La Guía GO

61


BODEGAS Y VINO

CATARTESANO Dentro del ciclo Cubiertos de Arte organizado por el Ayuntamiento de Logroño, nos propone un encuentro donde se combinarán la gastronomía de la ciudad, el vino de Rioja y las expresiones artísticas para resaltar algunas de las señas de identidad de la ciudad de Logroño y su potencial atractivo turístico. Jueves 12 de enero, 14:00 h: Cata de Vino y Música Tradicional Jueves 19 de enero, 14:00 h: Cata de Vino y Poesía Erótica Jueves 26 de enero, 14:00 h: Cata de Vino y Monólogo Teatral

Entrada: 5 €. Venta a través de la web www.venta.infotactile.com/logrono o en la Oficina de Turismo de La Rioja-Logroño, en el teléfono 941 291 260 Espacio Lagares (Calle Ruavieja, 18)

MARQUÉS DE CÁCERES EN FITUR 2017 Por primera vez en Fitur, se crea un stand de la Asociación Española de Enoturismo que aglutina las distintas experiencias en torno al arte, la cultura del vino y la gastronomía. Marqués de Cáceres estará presente como un referente en el enoturismo de La Rioja, presentando sus actividades y propuestas para el 2017 como MasterClass de vinos de la Bodega, visitas VIP y catas especiales con maridajes de tapas con productos locales.

Del 18 al 22 de enero de 2017 Feria Fitur (Madrid)

62 La Guía GO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.