Cantabria Septiembre 2017 #147 guĂa de ocio www.laguiago.com
A.ESCÉNICAS
# 147
CANTABRIA
P 04 - 17
GoCantabria
MÚSICA
CONTACTA CON GO! CANTABRIA
GO OUT
670 742 380 www.laguiago.com cantabria@laguiago.com
TE INTERESA
La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros.
P 18 - 33
P 34 - 35
P 36 - 55
CULTIVÁNDONOS P 56 - 75
COMER
P 76 - 85
HOY SALGO P 86 - 95 Difusión controlada
Distribución gratuita
GO! CANTABRIA Directora: Pilar Sánchez Martínez cantabria@laguiago.com Reportera Musical: Arantza Jorrín del Hoyo arantzaguiago@gmail.com Coordinación de Red: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Diseño y Maquetación: Miriam Fernández Rivas miriam@laguiago.com RR.SS.: Merche Santisteban Guillermo Hernández Estefanía
¿QUIERES QUE TU NEGOCIO O EVENTO SALGA EN LA GUÍA GO? CONTÁCTANOS: 902 177 862I670 742 380 info@laguiago.com
Administración: Angel Fernández Pérez administracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 02I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
PALACIO DE FESTIVALES DE CANTABRIA Cía. Teatro Teatrae estrena Un plan de muerte, de Ruth Garreta Viernes 22. Sala Pereda. Precios: 12, 10 y 8€ Dos hermanas octogenarias sobreviven con su mísera pensión en unas circunstancias a las que no están acostumbradas. Pero se niegan rotundamente a pasar sus últimos días
escatimando sus recursos. En su empeño por conseguirlo, planean su óbito para cobrar la póliza del seguro de vida. ¿Serán capaces de salirse con la suya? Un chico de revista, de Juan Andrés Araque Pérez Sábado 23. Sala Argenta. Precio: 28, 23, 18 y 12€
04I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
Un chico de revista es una función de flamenco y baile que revoluciona el teatro musical. Un espectáculo protagonizado por Edu Morlans, Rosa Valenty, Cayetano Fernández y Pepa Rus, entre otros artistas. Con un conjunto de música en directo y la colaboración de un amplio cuerpo de bailarines, el montaje relata la historia de superación de Rafael, un joven gitano con grandes aptitudes para el flamenco que se traslada a Madrid desde su Granada natal para triunfar en el espectáculo. Allí, entra en la compañía de la vedette Yolanda del Val, la cual está pasando por unos momentos profesionales un tanto oscuros. Rafael se ve en la obligación de tomar las riendas del show, pero nunca antes un hombre había triunfado en la revista musical, por lo que no será fácil su ascenso al estrellato. Vaivén Producciones presenta Último tren a Treblinka, de Patxo Tellería Jueves 28 y viernes 29. Sala Argenta. Precio: 18€ El espectáculo es un homenaje a estas víctimas y un recuerdo a Janusz Korczak, ese ser excepcional que luchó hasta la muerte por dignificar la vida de los niños; pero también una denuncia de cómo todavía hoy, la mayor parte de los pobres del mundo son niños, y la mayor parte de los niños son pobres.
laguiago.com
Rafaela Carrasco Nacida sombra Sábado 30. Sala Argenta. Precios: 30, 27, 25, 20, 15 y 10€ Nacida sombra supone un encuentro del baile flamenco con las grandes creadoras del Siglo de Oro en España. Cuatro cartas imaginarias van hilando el diálogo entre las voces de cuatro mujeres artistas: Teresa de Jesús, María de Zayas, María Calderón y sor Juana Inés de la Cruz. El hilo conductor lo conforman los propios textos de las autoras, su palabra viva: poemas, versos y textos que conviven en el cante, le dan forma y fondo a la música y dialogan con la danza y el espacio. Álvaro Tato Palacio de Festivales de Cantabria. C/ Gamazo s/n, Santander Todos los espectáculos son a las 20.30h Venta de entradas en la taquilla del palacio y en www.palaciofestivales.com
05I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
V CICLO FRONTERIZO Café de las Artes. C/ García Morato 4, Santander
Del 30 de septiembre al 28 de octubre La programación de esta quinta edición interroga y propone una mirada sobre las nuevas formas escénicas hoy en día. Creadores reconocidos de todo el estado vienen hasta Santander para presentar trabajos diferentes, abiertos, que nos cuestionan sobre temas candentes en la sociedad. Ya que estas propuestas buscan generar pensamiento y debate, cada función va seguida de un momento de cháchara y vino, espacio abierto y libre para facilitar el diálogo y el encuentro entre los artistas y el público más allá de la obra.
El 30 de septiembre vuelve Onírica Mecánica con su última producción El rumor del ruido, premio Drac de Or de la Fira de Titelles de Lleida 2016. Un hombre colecciona experiencias sonoras. Registra paisajes y situaciones. Investiga el silencioso ruido que llegó a nuestros oídos y que ya jamás se irá, como el de un frigorífico en la noche… Los guarda en cajas y lugares imaginarios. Hoy, este hombre nos invita a conocer su pequeña biblioteca de música en la Tierra. Entradas: 10€ taquilla, 9€ anticipada en www.cdat.es
06I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
2º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO DE CAMARGO- CIRCAM Organiza: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo Coordina y dirige: ARTE EN ESCENA *Sede y oficina en la Casa de Cultura del Parque de Cros, abierta al público de lunes viernes hasta el 4 de septiembre, de 9:00 a 14:00h. * En caso de mal tiempo los espectáculos se trasladarán al Pabellón Pedro Velarde.
Todos los espectáculos tienen lugar en el casco urbano de Camargo y son gratuitos Viernes 1. 19h. Peatonal Plaza de la Constitución Capitán Maravilla con El asombroso Dave Wonderthing. Nos adentramos en la magia, el escapismo, los malabares, el suspense y el humor. Viernes 1. 22h. Plaza de Constitución Borja Ytuquepintas con Sueños de arena. Sólo con sus manos y arena sobre un vidrio, nos hará viajar y reflexionar sobre recuerdos y emociones, con música en directo. Sábado 2. 13h. Peatonal Plaza de la Constitución Café de las Artes Teatro con Tachán, nos muestra la historia del circo a través de la legendaria familia Musculinni. Sábado 2. 18h. Parque Lorenzo Cagigas Capicúa con Entredos nos adentra en un mundo mágico y absurdo, poético y cómico, donde no sabrás si estás despierto o soñando. Sábado 2. 19h. Plaza de Fombellida Tresperté con Oopart. Con una peculiar tripulación haremos viajes en el tiempo con asombrosos números circenses. Sábado 2. 20h.Peatonal Plaza de la Constitución Pepe Viyuela con Encerrona. Con una guitarra, una silla, una chaqueta, un periódico y una escalera, que se convertirán en amigos o enemigos, reflexiona sobre lo cotidiano desde la perspectiva del payaso. 08I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
ARTES ESCÉNICAS Sábado 2. 22h. Plaza de la Constitución Fekat Circus con The rise of the moon. Espectáculo con toda la fuerza y la pasión de África repleto de acrobacias y circo. Domingo 3. 12h. Parque Lorenzo Cagigas Passabarret con Taller de Circo La Berta. Espacio abierto a todos los que quieran probar las técnicas circenses para que juegue toda la familia. Domingo 3. 13.30h. Plaza de Fombellida Passabarret con Tandarica Circus. Cuatro payasos harán cualquier cosa para satisfacer al público, desde dispararse un cañonazo a jugar con un lanzador de cuchillos miope. Domingo 3. 18h. Peatonal Plaza de la Constitución Men in Coats con Men in coats. Comedia inteligente de dos hombres en chándal que mezcla bufonería e ilusionismo visual. Domingo 3. 19h. Plaza de Fombellida Bubble on Circus con El soplido mágico. Mediante pompas de jabón, sorprende al público con burbujas voladoras, luminosas con efectos mágicos. Domingo 3. 20h. Plaza de la Constitución Ludo con Ludo es la puesta en escena del juego a través del circo con siete divertidos personajes. +Info: www.circam.es circamfestival www.arteenescena.net www.aytocamargo.es www.camargoturismo.es 10I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
LA REDONDA SEDE DEL MAF 2017 Viernes 15 a las 12h. Rob Torres (USA) presenta Funeeestuff Público: todos Precio: 8 € Funeeestuff es un espectáculo hilarante, comedia de alto voltaje sin palabras para todos los públicos. Sábado 16, de 12 a 14.30h. Bello Abril Theatre Company (Australia) presenta El Peregrino Público: a partir de 6 años (menores siempre acompañados por un adulto) Precio: 2 € El espectáculo se desarrolla en un escenario que cuelga del cuerpo de la titiritera, mientras la intérprete camina sorprendiendo a la gente en muchos lugares.
Domingo 17, 12.30 h. Papelito presenta Watch the birdy! Público: a partir de 3 años Precio: 8 € Collage de pequeñas escenas donde las tijeras son el héroe principal. Una sucesión de breves y deliciosas historias sin palabras que se crean a la vista del público. Venta anticipada hasta un día antes de la representación: Red Liberbank y Taquilla MAF (Mercado del Este) Taquilla de La Redonda: El Peregrino: en el lugar de representación desde 30 minutos antes. Funeeestuff! y Watch the birdy!: venta anticipada hasta un día antes. El mismo día de la función se podrán adquirir desde una hora antes. Más info en laredondainfo@gmail.com
12I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
filmotecacantabria.es
ACTIVIDADES DE LA FILMOTECA DE CANTABRIA EN SEPTIEMBRE
UN MINUTO DE GLORIA DE CRISTINA GROZEVA
JACQUES DE JEROME SALLE
Bulgaria 2016. 101 min. V.O búlgaro
Miércoles 20, 20:00h
Viernes 15, 20:00 y 22:00h
Viernes 22, 22:00h
Sábado 16, 20:00 y 22:00h
Sábado 23, 20:00 y 22:15h
Domingo 17, 17:30 y 20:00h
Domingo 24, 19:30h
Francia 2016. 122 min. V.O francés
Calle Bonifaz 6, Santander · Tel.: 942 31 93 10 Venta de entradas on line:filmotecacantabria.es
ARTES ESCÉNICAS
SALA ESCENA MIRIÑAQUE
Children Planet Cía. Pata teatro (Andalucía) presenta Frankestein, no soy un monstruo Versión libre de la obra de Mary Shelley dirigida a público infantil y familiar en la que el personaje de Frankenstein se refleja a través de la bondad y la ternura. Una delicada comedia, con un gran éxito de crítica y público, en la que el espectador se sorprende con emociones que salen a flote para dar paso a una obra que nos toca el corazón y nos sopla el cerebro. Sábado 30 de septiembre a las 18h y domingo 1 de octubre a las 12h. Entrada general: 7 € Grupos: 6 € Bono 10 entradas: 50 € Alumno Miriñaque: 5 €
La Alternativa Teatro Viento nocturno de Héctor Aristizábal Jueves 28 a las 20h. Este monologo autobiográfico presenta la historia real de tortura, exilio, creatividad y esperanza. A través de un diálogo estético con el público, el actor Héctor Aristizábal, activista y terapeuta colombiano, exiliado en EEUU, nos convida a explorar la capacidad del ser humano de transformar en acciones creadoras los sentimientos destructivos de los que han sido víctimas de guerras y violencia. Taller- encuentro interactivo con el público. Después del espectáculo. Para la creación de Viento nocturno, Aristizábal ha seguido un proceso creativo distinto al tradicional. Utilizando las herramientas del teatro del oprimido, junto a otras técnicas invita al espectador a un diálogo para que intercambiar opiniones y reacciones sobre la temática planteada.
C/ Isaac Peral 9, Santander. Entradas a la venta en: www.escenamirinaque.es y taquilla 14I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
laguiago.com
Margarita o el lenguaje de los signos es una comedia teñida con la libertad de texto y situación que permite el teatro del absurdo, ámbito en el que se siente cómodo su dramaturgo y director Jesús Amate, ganador del Premio de Teatro Talent de Madrid.
MARGARITA O EL LENGUAJE DE LOS SIGNOS Sábado 23 a las 20 y a las 22h. Sala de Tres. C/ Tantín 7, Santander. Precio: 14 euros. Reservas: 601 378 976
Margarita es una mujer de ideas claras (o eso piensa ella), aunque acude a dar una conferencia sobre el lenguaje un día equivocado. Nunca hubiera imaginado lo que supondría el encuentro que se realizaría con el chico de mantenimiento, 20 años más joven que ella. Confesiones, como experiencias de vida, que transcurren en una reunión de amigos, con las que sentirnos cómicamente reflejados. La dicotomía entre el amor físico y mental, entre sentir y hacer o, mejor dicho, entre lo que pienso que siento y lo que pienso que hago. La vida misma…
APOCALIPSIS CLOWN Tragicomedia Cuando la espera es inútil, porque no hay nada que esperar. Cuando sabemos que Godot no va a venir, ni vendrá. Lo que queda después de este colapso de humanidad, son seres de risa oscura . Clowns siniestros atrapados en los instantes de su última espera. Observar su crueldad incomoda. Domingo 1 de octubre a las 20h. Escena Miirñaque. C/ Isaac Peral 9, Santander.
15I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
GRACIAS POR FAVOR
Del 4 al 9 de septiembre, Santander Más info: www.gxfsantander.com Lo mejor de la joven danza con- La Danza inunda Santander. Un temporánea regresa de nuevo a circuito diario de tres espacios urbanos.Tres piezas distintas y sugerenSantander tes cada día, con estilos y lenguajes ¡Sal a buscarla, a descubrirla y a propios. Lo mejor de la joven danza enamorarte de ella! contemporánea en un paseo por el Seis grandes bloques integrarán las actividades que engloban las actividades y actuaciones que girarán en torno a la danza: La Danza se proyecta. En Espacio Espiral podremos ver El mundo mágico de Dimitris Papaionnou y La danza extrema de Win Vandekeybus La danza en el Ambigú. El ambigú de Espacio Espiral acogerá una charla coloquio sobre las diferentes maneras de entender la creación artística. Master classes. En Espacio Espiral se darán cita creadores como Alaia Echegaray, Miguel Ángel Punzano y Fran Martínez, para compartir sus conocimientos y experiencia.
corazón de Santander. Podremos asistir a las creaciones de Puntos Suspensivos, Declarodanza, Natalia Fernándes, Silvia Batet, Input Danza, Fran Martínez, Irene Vázquez (Descalzinhadanza), KNQA Colletive y Tejido Conectivo. Encuentros con la creación. Tendremos un espectáculo – demostración de trabajo a cargo del Dúo Cicardi. La noche en danza. La Sala Argenta del palacio de Festivales acoge el cierre perfecto para una semana repleta de eventos. Un cuidado programa de impactantes coreografías de la mano de Paula Serrano (Valencia), Korsia (Madrid/Italia) y Victoria R. Miranda (Madrid).
16I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
Bob Sands
MÚSICA
Rvbicón RAQUEROS DEL JAZZ Todos los conciertos de Raqueros del Jazz serán en el Rvbicón a las 21:30h con invitación + consumición por 5€ excepto los de los domingos 10 y 17 que serán en la calle. Martes 5. Juan Sebastián Blue Note Trío feat Bob Sands. Bob Sands se presenta con el trío del joven pianista Juan Sebastián. Música potente, fresca y directa al corazón. Bob Sands: Saxofón Juan Sebastián: Piano y composiciones Francisco Manuel López Loque: Contrabajo Daniel García Bruno: Batería
Miércoles 6. Juan de Diego Trío Un proyecto audaz a cargo de tres grandes valores de nuestro panorama jazzístico, Joe Smith, batería; Dani Pérez, guitarra; y Juan de Diego, composición y trompeta. Su último disco nos presenta extraordinarios contrastes que agitan, y conmueven, con la máxima: el jazz es una música abierta a todo. Jueves 7. Noa Lur Quintet La talentosa y versátil voz de Noa Lur llega en formato de quinteto acompañada de músicos de primera línea para presentarnos su último disco. Noa Lur: Voz David Sancho: Piano
18I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
MÚSICA Ander García: Bajo Alberto Brenes: Batería Mauricio Gómez: Saxo Domingo 10. Jairo León Compositor e intérprete de sus obras, Jairo león nos presenta su primer disco Sencillo y diferente en el que refleja la gran admiración que siente por el Maestro, Paco de Lucía y en el que se reflejan los 10 años de composición delante de un piano. Jairo León: piano Juan Saiz: flauta Rubén Pérez: percusión Miércoles 13. The Machetazo Jorge Castañeda: Piano Daniel Juárez: Saxo Nacho Fernández: Guitarra Darío Guibert: Contrabajo Mikel Urretagoiena: Batería Su música está enraizada principalmente en el jazz, pero se independiza en cierta manera de las convenciones del género. La originalidad, creatividad y complicidad de sus integrantes encuentra en el directo el vehículo perfecto para la exploración de sus solistas. Jueves 14: M.A.P. Nos ofrecen un directo cargado de expresividad y saber hacer de la mano de este trío que está pisando fuerte y traspasa las fronteras nacionales. Llegan con su primer trabajo discográfico, un auténtico soplo de aire fresco en la música que se encuentra a caballo entre el free-jazz, la música contemporánea popular y la libre improvisación.
Domingo 17: Big Band de Santander Este es el elenco de músicos de Cantabria que forman parte de la Big Band de Santander: Carol Martín y David Argos: voz Antonio Pérez y Luis Arroyabe: saxo alto Francisco Villanueva y Adolfo Noriega: saxo tenor Manuel Cavero: saxo barítono Benjamín Blanes, Alberto Vaquero, José Manuel Bolado y Miguel Ángel Duart: trompeta Edu Diz y José Ávila: trombón Rafael Santana: piano Antonio Gutiérrez: contrabajo Rodrigo Irizábal: batería
Y además en el Rvbicón: Domingo 24: M.A.R. (Micrófono Abierto Rvbicón). 21:30h Miércoles 27. Kari Antila Quartet Este gran guitarrista de jazz finlandés lleva una carrera imparable en la que se ha formado con los principales guitarristas contemporáneos de jazz y ha tocado con los más grandes del género a nivel internacional. Kari Antila: Guitarra Gianni Gagliardi: Saxo Dario Guibert: Contrabajo Jesse Simpson: Batería
Rvbicón. Calle del Sol 4, Santander.
20I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
PIANO BAR BLUEMOON Música en directo · Cócteles · Terraza · Picoteo Savieja 9, Loredo (parque El Cagigal)
Telf. 607 293 186
Ni pa ti ni pa mi
MÚSICA
El Paso de Beranga SÁBADOS MUSICALES. 22:00H. Sábado 2. José Ignacio nos traerá música romántica de siempre, desde Camilo Sesto a las mejores versiones de la música feeling en castellano de la historia. Sábado 9. Antonio Borja, Bolero-Flamenco. El grupo de flamenco liderado por la voz de Antonio Borja nos deleitará con una noche de música en vivo donde interpretará temas que van desde el bolero al flamenco, fusionando ambos estilos con maestría. Sábado 16. Ni pa ti ni pa mí. Yanil Macagüero, Javier San Miguel y Rubén Pérez nos acercan cóctel que suma a la música latinoamericana influencias del jazz y del flamenco. Un repertorio que salta de Miles Davis a Chucho Valdés. Sábado 23. Karme Carmen. La cantante, solista y compositora Karme Carmen, nos ofrecerá un recital donde los boleros serán protagonistas a través de su potente voz.
Sábado 30. Juanan. Este artista de Portugalete llega con su guitarra para ofrecernos un genial tributo a los 50 y 60, centrándose en los clásicos del rock & roll, doo woop,... Y además: Sábado 9 a las 14:00h.La Asociación de Cuba en Cantabria convoca la Celebración del Día de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. Almuerzo cubano y Son Cubano con Hermes de la Torre al piano en formación de trío, en esta ocasión se acompaña de Eva Maza a la voz y Julián Fernández Saro a la percusión. Almuerzo: Arroz congrí, cerdo asado, yuca con mojo, plátano maduro frito, ensalada, pan, vino y postre: 15€. Viernes 29 a las 22.00h. Noche Mexicana con Gregory García, La Voz de Norte. Comida típica mexicana y música en vivo. Hotel Restaurante El Paso. Carretera General, sn, 39738 Beranga
22I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
Los Gallos
MÚSICA
El Cazurro Jueves 7. La Chica & La Grande. Tras haber presentado su nuevo disco en festivales como Música en Grande y Torrelavega Sound City, la banda de Torrelavega llega ahora con Esto no es indie, su nuevo trabajo discográfico, en el que nos muestran 6 temas pop-rock con un sonido potente, fresco y directo, pero que a su vez deja más espacio para unas letras con mayor carga emocional. Jueves 14. Rimshot. Mauricio (guitarra), Roberto Iglesias (bajo), Eduardo (teclado), Luis Abril (batería) y Lara Rondo (vocalista) son los integrantes de esta banda relativamente reciente, sus músicos combinan temas propios con elegantes versiones de clásicos y modernos del soul, funk, R&B, blues… Jueves 21. Deaf Dogs. Marco Pardo (voz y guitarra), Paco Gómez (guitarra), Pitu Magaldi (bajo) y Antonio
Pérez (batería) nos presentan un potente directo de blues rock en el que repasarán temas de su último trabajo Too loud. Jueves 28. Gallos. Rock&Roll de Carabanchel. Gallos combina energía y sudor en sus directos con Nacho Carballo a la cabeza. Álex Ruiz al bajo, Dave Velasco a la guitarra y David Arcos a la batería conforman la banda que redondea el proyecto. Su primer EP homónimo vio la luz en 3 fases durante 2017: No no no y Pelea de Gallos conforman el volumen 1 de esta primera entrega, Tal vez el Rock&Roll y Puede ser la segunda, y Volver y Tu cuento la tercera. Con una extensa gira ya cerrada, se lanzan a la carretera para llenar de Rock&Roll toda España. Playa de La Arnía, Liencres. 21.30h. Entrada gratuita
24I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
HERMES DE LA TORRE Sábado 9 a las 14:00h. Hotel Restaurante El Paso de Beranga. Celebración del Día de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. Almuerzo cubano y Son Cubano con Hermes de la Torre al piano, Eva Maza a la voz y Julián Fernández Saro a la percusión. Hermes de la Torre al piano tocará música internacional: Lunes y miércoles a las 20h en Bodegas Mazón. Calle Hernán Cortés 57, Santander Domingos a las 13h en Caipal y El Amanecer, Cabezón de la Sal. Jueves 28 a las 21h. Sala Bretón en Astillero. Hermes De La Torre Latin Jazz Quintet Hermes de la Torre al piano, Julián Fernández y Dani Peña a las percusiones, Daniel Jablonsky al saxo y Miguel Ángel Martín a la trompeta. Si quieres que Hermes anime o amenice tu evento, cenas, vermuts,… llámale al 699 403 340.
Let it Beat
MÚSICA
la viga
Domingo 3. Menhai. Carmen Bartolomé llega con su voz y su guitarra en formato de trío, le acompañan Carlos Gutiérrez al contrabajo y Rodri Irizábal a la batería para desgranar los temas de sus dos trabajos, además de algún guiño a otros artistas. Todo un regalo para los amantes del folk rock y de las cosas bellas.
Domingo 10. Son de flamenco. Son de Flamenco nos acerca su último disco La senda de los sueños, un trabajo que han forjado con sus propias manos y que está siendo todo un éxito en cada lugar donde lo presentan en vivo con su energía y saber hacer sobre el escenario. Domingo 17. Gen X. Esta banda cántabra es ya famosa por sus geniales directos en los que hace un repaso de los mejores temas de la música en castellano de las décadas de los 80 y 90. Domingo 24. Shunt Rock band. Esta banda con músicos de gran trayectoria musical nos traen su gran repertorio de rock con grandes dosis de blues. Exposición Miscelánea de Elizabeth Salas. Tatoo y bodypainting en imágenes. La Viga, Soto de la Marina. 20h. Entrada gratuita hasta completar aforo
26I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
Teira
MÚSICA
Sinfonía Jueves 7. Andrés Castañera. Componente del grupo Roy Río Trío, llega ahora en solitario para presentarnos un amplio repertorio que incluye desde canciones originales hasta clásicos tanto del rock americano como español. Jueves 14. Teira. Víctor Teira versionará canciones de sus grupos y músicos favoritos como Chuck Berry, Supertrump, Bob Dylan, Antonio Vega,… Así como temas de su próximo disco. Jueves 21. Lucas Bárcena y Dani Torres. Componentes del grupo Nordakas, llegan ahora en formato de dúo con una recopilación de sus canciones y versiones favoritas. Guitarra y percusión para temas que son resultado de sus experiencias
culturales a lo largo del mundo y nos traen ahora en forma de canciones con diferentes matices y estilos musicales. Jueves 28. Gipsy Joe Hot Club. Disfruta del swing al estilo gypsy con esta banda formada por Gerardo (guitarra), Ramón (guitarra), Luis (contrabajo), Manu (clarinete), Luz Odey (voz), Francisco (acordeón) y Jorge (saxo). Nos presentan un repertorio de swing donde habrá temas de Django Reinhardt y clásicos de Gipsy Jazz.
Sinfonía. Plaza de Baldomero Iglesias, Torrelavega. Todos los conciertos empezarán a las 21.00h. Entrada gratuita hasta completar aforo.
28I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
MÚSICA
Europe
MÚSICA
Movember Food & Rock Disfruta de dos días de rock y food trucks. ¡Una combinación explosiva! Europe, Loquillo, Rosendo, Avalanch, The Primitives, Ramoncín, Achtung Babies, El Pirata y Deaf Leopard son los grupos confirmados hasta la fecha. El 10 y 11 de noviembre se celebrará Movember Food & Rock, un festival solidario que se celebrará el 10 y 11 de noviembre en el Palacio de Deportes de Santander, organizado por Mouro Producciones con el apoyo del Año Jubilar Lebaniego, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, además de otras instituciones y empresas. El objetivo de este festival es desestacionalizar el turismo y atraer visitantes a la región fuera de temporada.
Para ello, se creará un paquete turístico, que incluye el abono para las dos jornadas de ‘Movember Food and Rock’, dos noches de hotel y comida en uno de los restaurantes de Cantabria que se sumen al proyecto a través de la Asociación de Hostelería de Cantabria. El festival tiene, además, un carácter solidario y una parte de la recaudación de entradas y abonos se destinará a la Movember Foundation, organización dedicada a la financiación de programas de investigación sobre la salud masculina.
10 y 11 de noviembre. Palacio de Deportes de Santander
30I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
MÚSICA
EL CUARTETO INTERNACIONAL DE NACHO MASTRETTA EN LA REDONDA
La Redonda, Barrio La Redonda, Vioño de Piélagos. Precios: viernes 1 de septiembre: 15 €, domingo 3 de septiembre: 8 € Reserva de entradas en el 626421347 y en el mail laredondainfo@gmail.com
Viernes 1 a las 20.30h. Ciclo Los amigos de La Redonda. Nacho Mastretta nos visita con su nueva formación Cuarteto Internacional, compuesta por el propio Nacho, clarinete y voz; Marina Sorín, violonchelo, phonoviolín y voz; Augusto Bracho, voz y cuatro; y Martín Bruhn, percusión y voz. Domingo 3 a las 12.30h. Ciclo La Redonda en familia. El cuarteto presenta Mastretta en familia, que se plantea como un espectáculo en el que todos los niños presentes juegan y disfrutan de la música con los músicos.
32I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
MÚSICA
laguiago.com
Entradas de conciertos
Pandemonium Light
Hoy hablamos de las entradas de los conciertos, pero no del precio, sino del diseño ¿Os acordáis cuando las entradas eran personalizadas y tenían diseños distintos dependiendo del concierto, día y ciudad? ¡Qué tiempos! Ahora es todo lo contrario, la globalización llega a niveles insospechados.
Sin duda, uno de los grupos más míticos de punk que tenemos en Cantabria es Pandemonium Light. Con una trayectoria de más de veinte años, esta banda lleva varias décadas dando guerra, aunque también es verdad que sus discos y sus conciertos llegan a veces con cuentagotas.
Ahora abundan las entradas que te imprimes tú mismo o las muestras en el móvil. Son todas iguales, con el cartel de la gira o foto de promoción del grupo en cuestión y lo único que cambia es el día y el lugar. Los grupos cuando salen de gira, encargan cientos de entradas con un pequeño recuadro en blanco donde el promotor local pone el resto de información, pero la magia de tener entradas personalizadas para un solo concierto, es casi ya una utopía.
Nadie que se autodenomine amante del género, desconoce sus grandes himnos, entre los que se encuentran canciones como La lotería, Televisión o Pobre mundo. Además, su último disco hasta la fecha, País de pandereta, tiene ya dos añitos, y nos dejó temas geniales Tiene que arder.
El mundillo musical cambia a pasos agigantados. Llegará el momento en que en vez de músicos veremos hologramas, sino tiempo al tiempo (nótese la ironía con la próxima gira de DIO) ¡Que levante la mano quien siga coleccionando entradas de conciertos!
Ellos son irreverentes, incisivos, sin pelos en la lengua, con mucho que decir y poco que callar. Y ojalá que sigan así por los siglos de los siglos. Nos parecía que teníamos que hablar de Los Pande. El respeto y este pequeño hueco, se lo han ganado a pulso con el paso de los años. Y, por otro lado, para muchos la vida es lo que pasa entre dos conciertos de Pandemonium Light. ¡Larga vida a Los Pande!
Jorge Palacios @insonoro
33I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
María G. Guerrero
GO OUT
MUSEO WÜRTH LA RIOJA
IX EDICIÓN DEL FIN DE SEMANA CIDIANO #FinDeSemanaCidiano Vuelve el Fin de Semana Cidiano los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, para hacernos volver en Burgos al Medievo y rendir homenaje, una vez más al Cid Campeador. Recreaciones históricas, desfiles, representaciones teatrales, danzas, mercado medieval, torneos… 100 actividades para todos los públicos, 1000 participantes y 80 caballos llenarán la programación del Fin de Semana Cidiano 2017. Apúntalo en tu agenda.
Del 29 de septiembre al 1 de octubre Burgos
En sus más de 3000 m2 de exposición presenta obras de la Colección Würth, compuesta por más de 17.000 obras de 2500 artistas, muchos de ellos fundamentales para la Historia del Arte Contemporáneo como Picasso, Christo & Jeanne-Claude, Warhol, Magritte, Botero, Plensa, Barceló o Basquiat. Las exposiciones están acompañadas de una vibrante programación cultural que vincula las artes plásticas con distintas disciplinas artísticas, desde la música hasta el diseño. Abierto de martes a domingo, acceso gratuito Agoncillo (La Rioja) www.museowurth.es / 941 010 410
+ info: findesemanacidiano.com 34I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
Como hecho en casa MANUEL MACAVI
Largo o corto, con flequillo o sin él. No es lo importante, ya que es el acabado lo que marca la modernidad.
¿Así de fácil, sin más?, NO, esta tendencia exige, como contraste al aparente descuido del peinado, un cabello cuidado y atractivo, que aporte calidad y belleza. Es fácil que después de estos meses en que nuestro cabello ha estado expuesto al sol, cloro, salitre, etc, necesite un tratamiento regenerador para recuperar todo su atractivo. Lo mejor, como siempre, es pedir consejo en Macavi, pues no basta con un buen producto, ya que cada cabello es un caso diferente.
Foto de la colección Macavi
Peinados de aspecto casual, como hechos en casa, un estilo alejado totalmente de la peluquería tradicional.
ECOPARQUE DE TRASMIERA
CASA DE LAS MAREAS Observatorio de la Marisma. Tel. 942 947 111 (Soano) MOLINO DE MAREAS DE SANTA OLAJA Observatorio de la Marea • Tel. 676 486 111 IGLESIA DE LA ASUNCIÓN Observatorio del Arte • Tel. 942 677 096 (Arnuero) CENTRO DE TRADICIONES SALVADOR HEDILLA Observatorio de la Memoria • Tel. 942 637 915 (Castillo)
PLAYAS DE ISLA Dentro del Ecoparque puedes disfrutar de las magníficas playas de Isla, que en el caso de La Arena y El Sable son totalmente accesibles y están certificadas con la Q de calidad turística y la ISO 14001 de calidad ambiental.
www.ecoparquedetrasmiera.com Ayuntamiento de Arnuero Tel. 676486111
PROGRAMA ACTIVIDADES DE OCIO Y CULTURA SEPTIEMBRE 2017
NOCHES DEL ARTE. Observatorio del Arte de Arnuero. 2 septiembre. Exposición “In itinere” de Marta García Henche Leyre Gómez Nicolás y Yolanda Novoa. La exposición se articula en torno al tiempo, al tempus fugit y a la figura del círculo del renacer. Pretende unificar varias disciplinas artísticas: restauración, instalación, diseño y videoarte, como reconocimiento del renacer cíclico del arte y de que todo lo que ha sido deja huella. Inauguración 2 de septiembre 20:00h con desarrollo por las propias artistas de una acción performativa y participativa. Abierta hasta el 1 de octubre
FERIA DE LA HUERTA Y EL PIMIENTO DE ISLA 7 septiembre. Presentación de las Jornadas gastronómicas de la Huerta y el Pimiento de Isla. 16 septiembre. 10:00 a 20:00h. Feria del Pimiento de Isla y mercado agroalimentario. Ver programa de la Feria en: pimientodeisla.blogspot.com.es
FIESTAS DE LOS MÁRTIRES EN ARNUERO 27 de septiembre
TE INTERESA
Además de conferencias, exposiciones y mucho deporte, Santoña acoge esta completa agenda: Viernes 1 y sábado 2 23:00h. Teatro Casino Liceo. La Chirigota del Bizcocho. Miércoles 6 18:00h. Apertura del Recinto Ferial. Abierto hasta el domingo 17. 20:30h. Plaza de San Antonio. Pregón de la Fiestas Patronales 2017 a cargo del Santoña CF. Verbena con la Orquesta Malassia. Jueves 7. Día del Marinero 12:30h. Plaza de San Antonio. Taller de nudos marineros 13:00h. Plaza de San Antonio. Homenaje al Pescador Mayor 2017 Fernando Fernández Pereda, a la Puerto Mayor, Puerto Pla Quintana, y a la Puerto Menor. Entrega de la Bandera de Santoña y de las Banderas institucionales. Con la Asociación Cultural de Santoña Amigos de la canción 17:00h. Misa Solemne, con Amigos de la canción. Salida de la Iglesia
hasta el puerto con la Agrupación Artístico Musical Carròs (Valencia) y el grupo de danzantes y piteros Corpus Christi (Gama). Procesión marítima. Recibimos a la Virgen con la Salve Marinera. Parada en la Plaza de San Antonio y canto a la virgen por la Salve Rociera de Santoña 20:30h. Campa del Brisa. Gran sardinada amenizada por charangas 22:30h. Plaza de San Antonio. Verbena con la Orquesta Anaconda Viernes 8. Día de La Virgen del Puerto 09:00h. Pasacalles a cargo de la Banda de Cartón 11:00h. Plaza de Toros. Espectáculo infantil y toreo para niños con Juan José Padilla 13:30h. Plaza de San Antonio. Concierto de la agrupación artístico musical Carròs (Valencia) 18:00h. Plaza de Toros. Corrida de Toros. Juan José Padilla, Manuel Jesús El Cid y David Fandila El Fandi 22:00h. Teatro Casino Liceo. Concierto Solidario del Coro de Fali Pastrana
40I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
TE INTERESA 22:00h. Plaza de San Antonio. Macro espectáculo On Fire! 00:00h. Gran espectáculo de fuegos artificiales desde el Fuerte de San Martín. 00:30h. Plaza de San Antonio. Concierto de Buen Rollasso Band y macro espectáculo On Fire! Sábado 9 21:00h. Plaza de San Antonio. Coro de Fali Pastrana (Cádiz) 23:00h. Plaza de San Antonio. Concierto de Revólver y macro espectáculo On Fire! Domingo 10 13:30h. Gran concierto de Los Ronceros 18:00h. Plaza de San Antonio. Asociación Musical Santoñesa presenta: Gran Tarde Española: Pasodoble y canción española con Pedro Cistierna, baile flamenco con Las Huracanes de la Bahía, copla con Nuria Canales y concierto rumbero de Aires Marismeños. Presentado por Fran Montes. Lunes 11. Día de la Cofradía 10:00h. Jornada de Puertas Abiertas de la cofradía y recreación de subasta. 17:00h. Castillos hinchables 19:00h. Asado de bonito, con la Charanga Los Ronceros 20:30h. Puerto Pesquero. Actuación del grupo Recuerdos Martes 12. 1er Día Infantil 16:00h. Plaza de San Antonio. Parque
laguiago.com
infantil 21:30h. Plaza de San Antonio. Cine al aire libre: Mascotas Miércoles 13. 2º Día Infantil 16:00h. Plaza de San Antonio. Parque infantil Jueves 14. Gran marmitada (FITR) 19:00h. Campa del Glacis. Gran Marmitada (FITR). A continuación, actuación de los Marceros de la Bahía y Jesús Tuñón. 21:00h. Plaza de San Antonio. Actuación de Belle Pop, El Pacto. Viernes 15 Desde por la mañana, y hasta el domingo 17, Food Trucks en la Plaza de Abastos. 13:00h. Plaza de San Antonio. Exhibición de deporte rural. 21:00h. Plaza de Abastos. Festival de Música Local: Javier Ochoantesana, Ayer y Hoy y Temazos. Sábado 16 20:00h. Plaza de Toros. Gladiadores del Siglo XXI: Espectáculo de Recortadores y vaquillas. 20:30h. Plaza de Abastos. 2º Festival de Música Local: The Old Band y 60 Band. 20:30h. Teatro Casino Liceo. Concierto: Orfeón Jacetano 24:00h. Plaza de San Antonio. Tradicional Traca Fin de Fiestas y suelta del Toro de Fuego (toro de cartón que porta un muchacho). Seguidamente, concierto de Siniestro Total. A continuación, discoteca.
41I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
TE INTERESA
La última tecnología está ya a tu alcance gracias a VR Game para que la inmersión en el juego sea hiperreal.
vr game
Vive la realidad virtual como nunca lo has hecho
C/ Floranes 19, bajo. 39010 Santander Teléfono: 942 30 05 58 www.vrgamesantander.es ·
Recientemente inaugurado, el centro dispone de las únicas Virtualizers Élite que hay en España. Además, al contar con dos, ofrece la posibilidad de adentrarse en el juego por parejas, dándole mayor intensidad a la aventura. Te convertirás en un guerrero con espadas, entrarás en un edificio lleno de enemigos, visitarás la mansión del terror,… La edad mínima son 9 años y dispone de cinco juegos que están permanentemente actualizándose en su afán de ofrecer siempre lo mejor. También cuentan con las gafas virtuales más completas del mercado, HTC VIVE y OCULUS RIFT, para que experimentes la inmersión total en una gran variedad de juegos para disfrutar a partir de 6 años de edad. Reserva previa para grupos llamando al 679 656 248. Pregunta por sus tarifas y promociones. Horario: Lunes cerrado. De martes a domingo, de 11 a 14h y de 16 a 23h.
42I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
TE INTERESA
laguiago.com
ARCO FM 103.2 FM PRESENTA VA A SER QUE SÍ Con Noive Fernández ¡Una hora de puro entretenimiento en directo!
De lunes a viernes en horario de 11 a 12h, Noive Fernández, con tan sólo 17 años, nos acompaña en directo para hacernos pasar un rato divertido y repasar la actualidad más inmediata. Entrevistas en directo a artistas que visitan Santander en diferentes festivales, como fue el caso de India Martínez y Vanesa Martín, se intercalan con música bien seleccionada donde tiene cabida todos los estilos, a la vez
que escuchamos las voces de sus colaboradoras, como las influencers Valeria Gómez y Lucía Fernández, con las que repasa las últimas tendencias y noticias sobre artistas internacionales, moda o lo que surja! El resultado: un programa joven y fresco dedicado especialmente a la gente joven pero abierto a cualquier tipo de público.
43I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
TE INTERESA
EL FARADIO DE LA MAÑANA: VOLVEMOS A OÍRNOS
Septiembre es tiempo de volver: a clase, al trabajo, a las actividades habituales. También nosotros: desde el 18 de septiembre, vuelve a las ondas El Faradio de la mañana, nuestro programa de radio en el que repasamos la actualidad del día, con una tertulia, información de servicio, deporte y agenda cultural en un proyecto que se suma a nuestro periódico digital, www.elfaradio.com De lunes a viernes, de 8 a 10 de la mañana, presentado por Guillem Ruisánchez, en ARCO FM 103.3, o en www.arcofm.com. También podéis escucharlo desde móviles y tabletas con la aplicación Tune in radio, buscando en Cantabria, saldremos de los primeros. Este será el curso en el que desde El Faradio presentaremos nuestro libro Expulsados. Santander, la
transición urbanística pendiente, una exhaustiva investigación sobre el modelo urbanístico de nuestra ciudad, sobre a quién perjudica y a quién beneficia. El curso pasado fue muy especial para nosotros: siempre lo recordaremos como el curso en que conseguimos tres premios, uno de ellos de Periodismo de Investigación, o en el que nuestro proyecto se presentó en la UIMP y en el Congreso de Periodismo de Huesca. Varias de nuestras noticias de este intenso curso han hecho que nuestra comunidad de socios, que nos apoyan con cuotas de 7 euros al mes, encuentre motivos para estar contenta, porque sucede que a veces las cosas cambian cuando se cuentan.
44I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
TE INTERESA
Del 1 al 3 de septiembre, Los Corrales de Buelna celebra su segunda jornada de la XVII edición de las Guerras Cántabras, Fiesta de Interés Turístico Nacional. Se representarán los principales acontecimientos de la Gran Guerra de los años 2725 antes de Cristo, en la que el emperador César Augusto luchó contra los cántabros en nuestra tierra con el fin de sojuzgar al único pueblo que se había resistido al dominio de Roma. La localidad de Los Corrales de Buelna se integra a la perfección en la época, tanto por las indumentarias de sus habitantes, como por las zonas que habilita al Circo Máximo y al Campamento Festero, donde las legiones se dejan ver ataviadas con sus uniformes de gala y las tribus con sus ropas tradicionales.
laguiago.com
GUERRAS CÁNTABRAS Programa completo en: www.guerrascantabras.net y app laguiago
45I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
TE INTERESA
ELDIARIO.ES ENTREVISTA A VÍCTOR EGUSQUIZA SARA AJA | ELDIARIO.ES CANTABRIA
Google Play Music, Spotify, iTunes y Deezer son las plataformas que el compositor torrelaveguense Víctor Egusquiza ha elegido para lanzar su carta de presentación. ‘Uve y la máquina de humo’ recoge una selección de temas originales, grabados durante un concierto en directo utilizando solo voz y piano, una propuesta que demuestra su sólida personalidad, labrada a lo largo de sus 15 años de carrera, en la que ha perdido el miedo a escribir sobre cualquier tema.
Víctor Egusquiza, cuyo nombre artístico es Uve, acaba de estrenar Uve y la máquina de humo, un álbum que incluye siete temas originales, cuyo sonido y alma se capturaron durante el concierto del músico cántabro el pasado 22 de mayo en Barcelona. “Decidí hacer esta primera propuesta desde la honestidad, presentarme solo con mi voz, mis letras y el piano, en un directo”, señala el compositor, quien ha apostado por reducir a la mí-
nima expresión su sonido para que al público le llegue su talento, sin adornos ni pretensiones más allá del espíritu de un directo íntimo. Además, Uve añade haber tomado esta decisión para demostrar “solidez” y “ofrecer una personalidad clara”, que ha forjado desde que comenzara su trayectoria, que arrancó cuando tenía solo 7 años, cuando empezó a estudiar música y en la que lleva más de 15 años desarrollando proyectos
46I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
TE INTERESA propios. Uve trazó el rumbo de sus características, tanto musicales como personales, en Vendo humo, una propuesta que combinaba ilustración, animación y música. “El humo me persigue, es una imagen enigmática y misteriosa que crea una atmósfera que me gusta”, confiesa el artista, quien ha querido continuar en la misma línea para su primer álbum. En cuanto a sus gustos, que también lo definen, admite ser un amante de la sencillez, de los contrastes y de los extremos, así como del minimalismo y del arte pop, “con líneas muy marcadas y colores saturados”, reivindica, aunque también reconoce que le atraen “la exageración de la teatralidad, el drama o la comedia”. “Me siento cómodo con pocos recursos, en solitario y sin forzar nada”, expresa el compositor, quien considera que la música llega a la gente cuando no se fuerzan ni se fingen los sentimientos, por eso Uve y la máquina de humo se escribe desde la sinceridad, sin artificios. Afirma que el disco nace de las experiencias e historias que ha vivido el autor en primera persona y que le han ayudado a madurar como artista, y apunta haberse empoderado para tratar todo tipo de temas desde la tranquilidad y el reposo. Desde la
laguiago.com
“Me siento cómodo con pocos recursos, en solitario y sin forzar nada” ironía de los miedos que percibe el ser humano hasta la locura del desamor, Uve admite haber escrito un álbum que expone una “metáfora vital”. “Ya no tengo miedo a tratar la homosexualidad o historias que incluyen aplicaciones para ligar en mis letras”, refuerza Uve, que insiste en la importancia de trabajar desde la realidad y ofreciendo su amor propio. “Lo sano es aprender a reírse de uno mismo y dejar de buscar la perfección, en la sociedad, en las redes sociales... dejar de fingir”, sentencia. Para este artista, este disco, que está ya a la venta en su página web (www. yosoyuve.com), supone ascender el primer peldaño en la escalera que supone su carrera en solitario. “Espero todo de este álbum, porque lo he dejado todo en él, espero que surta el efecto en quienes lo escuchen y acercarme como músico y como persona a ellos”, sentencia Uve, quien dice haber dejado “amor, honestidad y esencia” en este primer trabajo.
47I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
TE INTERESA
48I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
TE INTERESA
49I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
laguiago.com
TE INTERESA
LIBRERÍA GIL Plaza Pombo, Santander
Paz Gil recomienda…
Este mes en la Librería GIL de la Plaza Pombo presentan sus libros: Javier Tolentino: Disculpen que les hable de la radio. Ediciones Canibaal Ediciones Ocho y medio. Almudena Grandes: Los pacientes del Doctor García. Tusquets Rafael Alonso Solís: El canto de la raposa. Baile del Sol Aurora Luque: Aquel vivir del mar. Acantilado ENCUENTRO CON LOS AUTORES: Nell Leyshon: El color de la leche. Sexto Piso Carlos Rubio y la Editorial Satori: Mil años de literatura femenina en Japón Infórmate de las fechas en nuestras librerías
San Fernando, 63 Hernán Cortés, 23 General Dávila 258 librería@libreriagil.com
Duelo de Eduardo Halfon, de la Editorial Libros del Asteroide En este nuevo libro del proyecto literario de Eduardo Halfon, el autor guatemalteco, siempre indagando en los mecanismos de la construcción de la identidad, se sumerge en aquellos que se originan en las relaciones fraternales: duelo como combate que se inicia con el nacimiento de un hermano y duelo también como luto por su muerte. Una novela profunda y emotiva que acrecienta la reputación del autor.
50I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
TE INTERESA
laguiago.com
EXPOSICIÓN
Tinta cantábrica Dentro del proyecto Estoy en el mapa, premiado este año en el programa Gijón, Santander, Bilbao Tan cerca, se realizará una exposición colectiva itinerante de ilustradores de las tres ciudades que recalará en la Librería Gil, en su sede de la plaza Pombo del 20 de septiembre al 4 de octubre.
llarán en el marco de este proyecto son conferencias, mesas redondas y talleres. Los artistas participantes son: Eli García, Susanna Martín, Virginia Moncalián, Elsa Poveda, Paula Prieto, Adrián Santiago, Dudel Sea, Alicia Varela y Patricia Villamarín.
Otras actividades que se desarro-
51I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
Dieciséis propuestas con artistas de siete países distintos protagonizarán la Muestra de Artes Fantásticas en septiembre. Teatro en miniatura, una sala de cine diminuta dentro de una caravana, títeres de papel que cuentan breves y deliciosas historias, bailarines que juegan con las sombras y la luz, espectáculos itinerantes, autómatas, misteriosas barracas, humor, esculturas de cartón... estas son algunas de las propuestas que traerá la Muestra de Artes Fantásticas (MAF) de 2017 que se celebrará, con el apoyo de la Fundación Santander Creativa, los días 15, 16 y 17 de septiembre. El MAF alcanza este año su novena edición y se ha convertido ya en una referencia en la programación cultural de la ciudad. En 2016 participaron en los actos más de 15.000 personas. El MAF está dirigido a públicos de todas las edades y combina espectáculos de calle con espectáculos en salas. + info: www.mafsantander.com
El CDIS recupera cinco décadas de historia fotográfica en torno a la empresa Valca El Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) inaugura el 1 de septiembre, una nueva muestra en la que recupera cinco décadas de historia fotográfica en España en torno a la empresa VALCA, que ocupó durante muchos años un lugar privilegiado en el mercado fotográfico y radiográfico tanto a nivel nacional como internacional. Comisariada por el historiador Javier González de Durana, exdirector de espacios como el Artium de Vitoria y el Museo Cristóbal Balenciaga de Guetaria, la exposición podrá verse en la sala Ángel de la Hoz del CDIS hasta el 24 de septiembre.
C/ Magallanes 30, Santander Teléfono: 942 20 30 30
E S PA C I O S I D E R I T
EN SIDERIT DESTILAMOS PLANES CON EXPERIENCIA El Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal Septiembre y octubre se convierten en los meses ideales para pasear por el Bosque de Secuoyas gigantes de Cabezón de la Sal. Está muy bien conectado con la autovía del cantábrico, con lo que la llegada en coche es muy cómoda. Se encuentra entre Cabezón de la Sal y Comillas. Tomaríamos la salida 249 de la autovía A-8, la autovía del Cantábrico y continuaríamos por la carretera CA135. A unos minutos, ya encontrarás el aparcamiento para dejar el coche
y adentrarte en el Bosque siguiendo una pasarela de madera, que te guiará hacia el interior del bosque, lo que convierte la ruta en asequible para toda la familia. El impactante tamaño de los árboles y lo cuidado que se encuentra, convierten el paseo en una ruta agradable en plena naturaleza. La extensión es de dos hectáreas y media y está compuesta por 848 pies de Sequoia sempervirens y 25 pies de Pinus radiata, con lo que en seguida te verás
54I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
laguiago.com
E S PA C I O S I D E R I T
rodeado de la altura y frondosidad de las secuoyas. Y es que este bosque tiene secuoyas de hasta 40 metros de altura, y un perímetro de unos dos metros. Las secuoyas del Monte Cabezón se declararon Monumento Natural en el año 2003, declarando protegido este espacio y así facilitar la conservación de este excepcional ecosistema. Lo excepcional de este bosque de secuoyas es que se tratan de especies inhabituales en Cantabria, forman masas en estado seminatural en España y alcanzan enormes dimensiones y gran longevidad (pueden llegar a superar el millar de años). Sobre 1940 se plantaron las secuoyas del Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón como búsqueda de ingresos y riqueza, y para solucionar la necesidad de especies ma-
dereras destinadas a la producción industrial, se potenció la repoblación en terrenos baldíos con especies de crecimiento rápido y condiciones climatológicas favorables. Como curiosidad, el nombre de Sequoia conmemora a Sequoiah, un indio cheroquee educado en Georgia que sobre el siglo XIX inventó un alfabeto para el dialecto de su tribu. La Secuoia Sempervivens es un árbol robusto con copa piramidal que mide unos 50m, frecuentemente llega a medir hasta 100m, es originaria del Pacífico de los Estados Unidos. Tiempo estimado de la ruta: sobre una hora y media más o menos.
55I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Abierto a todos ¿Sabías que puedes estudiar idiomas en el Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria aunque no estés matriculado en la UC? El Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria (CIUC) lleva funcionando desde 1995. Su principal objetivo es atender las necesidades de idiomas de la comunidad universitaria de
la UC pero contamos también con un considerable número de estudiantes ajenos a dicha comunidad. El único requisito de matrícula es ser mayor de 16 años. Nuestros profesores son nativos, traductores y/o filólogos y los cursos tienen plazas limitadas que varían entre 8 y 20 estudiantes dependiendo del tipo de curso.
¿DÓNDE TE PUEDES INFORMAR?
Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria (CIUC). Edificio de Derecho y Económicas. Planta -1. Avda. de los Castros s/n 39005 Santander. Tel. +34-942201313 Email ciuc@unican.es Web: web.unican.es/unidades/ciuc
¿Qué cursos ofrecemos en otoño? Otros Cursos en Inglés: Curso de preparación para la convocatoria de diciembre del FIRST (30 horas) (del 28 de septiembre al 7 de diciembre) martes y jueves de 16:00 a 17:30.
Cursos anuales: Cursos de 90 horas (del 2 de octubre al 29 de mayo) con clases dos días por semana y en horarios de mañana o tarde. La superación de los niveles B1 y B2 de estos cursos acredita los niveles exigidos por la Universidad de Cantabria en sus titulaciones y en el caso del B2 de inglés, está reconocido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del gobierno de Cantabria. Idiomas y niveles: Alemán: A1, A2, B1, B2, C1.1 Inglés: Elementary Senior, A2, B1, B2, C1.1, C1.2, C2.1. C2.2. Francés: A1, A2, B1, B2, C1 Italiano: A1, A2, B1, B2, C1 Chino: Inicial 1, Inicial 2, Intermedio 1, Intermedio 2, Avanzado 1, Avanzado 2 Precio: 498€ (Puedes consultar los precios reducidos en la web del CIUC)
Precio 166,20€ (consultar precios reducidos en la web del CIUC)
Cursos de español para extranjeros: Curso de 60 horas del 25 de septiembre al 11 de enero, con clases dos días por semana y en horario de tarde. Cada dos semanas, y fuera del horario lectivo, hay una hora extra gratuita de refuerzo de conversación. Niveles: A1-A2.1, B1 y B2 Precio: 332,4€
La mayoría de las clases se imparten en las aulas de la Torre A del Edificio Tres Torres en el campus de las Llamas.
Y a partir del 16 de octubre:
Cursos de conversación trimestrales por la tarde de: 8 horas (1 hora semanal: 74€), 16 horas (2 horas semanales 130,24€), 20 horas (2 horas semanales 162,8€). Niveles: B1, B2 y C1 Book club trimestral: 3 sesiones de hora y media cada 15 días. Recomendado para un nivel C1+. Libro: The noise of Time by Julian Barnes. Precio: Gratuito (Tendrán prioridad los estudiantes de los cursos anuales de inglés. Consultar horarios e inscripción en la web del CIUC).
¿DÓNDE ESTAMOS?
PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULA
Desde el 4 de septiembre.
C U LT I V Á N D O N O S
Centro Arte Gestalt Centro dedicado al desarrollo personal
Cuando hablamos de desarrollo personal nos referimos a la capacidad de ampliar el conocimiento y la conciencia sobre uno mismo. El conocimiento de nuestra forma de pensar, sentir, actuar y relacionarnos nos ayuda a reapropiarnos de nuestro carácter y personalidad, reconociendo automatismos internos, necesidades e impulsos, que generan conflictos y dificultan el avance de nuestros proyectos y decisiones. Eso hace que nos pasemos la vida culpando al sistema y a los demás de lo que nos ocurre. El Arteterapia y la Terapia Gestalt, a través del trabajo corporal y la abs-
tracción en los sentidos nos permiten trascender la barrera de la mente consciente y observar, con apoyos externos y herramientas sólidas, lo que hay detrás, comprenderlo y reapropiarnos de lo que somos para tomar las riendas de nuestra vida de una forma responsable y plena. Este crecimiento es también un crecimiento trascendental, te cambia por dentro y por fuera, transforma tu forma de mirar el mundo, amplía tu comprensión y, por lo tanto, el poder sobre ti mismo a la hora de tomar acciones conscientes y destinadas hacia tu bienestar emocional, tu autenticidad y plenitud.
58I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
ESCUELA DE TEATRO ESCENA MIRIÑAQUE Matrícula gratuita · Inicio del curso en octubre CURSOS PARA ADULTOS
El cuerpo del actor - Lunes de 20 a 22h. El objetivo es el desbloqueo y la desinhibición para potenciar la concentración, la escucha, el trabajo en equipo,... Laboratorio escénico - Lunes y miércoles de 1 9 a 22h. (Grupo cerrado) pruebas de acceso septiembre de 2018 Espacio abierto para la investigación teatral y entrenamiento del actor. Iniciación al teatro - Martes de 20 a 22h / Jueves de 11 a 13h Disfruta el placer de hacer teatro. Muestra al final de curso. Teoría y técnica teatral, construcción de personajes y escenas - Martes de 20 a 22h. Para alumnos con formación básica o inscritos en otros cursos de E.M. Técnica y escenas - Jueves de 20 a 22h. Trabajamos técnica teatral mediante ejercicios de improvisaciones. Muestra a final de curso. Expresión vocal - Viernes de 19 a 21h. Descubre tu voz, la respiración, la dicción, la proyección.
CURSOS PARA PÚBLICO INFANTIL
Grupo de 7 a 10 años - Miércoles de 17:30 a 19:30h / Sábados de 10 a 12h. Grupo de 4 a 6 años - Sábados de 12 a 14h. El curso finaliza con una muestra de teatro para compartir con la familia. CURSOS PARA PÚBLICO JUVENIL Juveniles iniciación: Grupo 1 1 a 14 años - Sábados de 12 a 14h. Grupo de 15 a 17 años - Viernes de 17 a 19h. Juvenil avanzado - (grupo cerrado) Viernes de 1 9 a 22h. Utilizando el trabajo en equipo nos valdremos de diferentes juegos, ejercicios y propuestas de improvisación con las que construir un espectáculo a final del curso. C/Isaac Peral 9, Santander 942 052 911 escenamirinaque@gmail.com www.escenamirinaque.com Información e inscripciones a partir del 1 de septiembre de 1 0 a 14h.
60I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
Danza-do Curso 2017/18 Matrícula abierta • Open Floor, espacio abierto. Danza y movimiento consciente. Para adultos y niños • Flamenco para niños y adultos (todos los niveles) • Flamenco ad libitum (otra manera de acercarse al cuerpo) • Danza oriental
• Sevillanas Consultar horarios. Grupos reducidos, fácil aparcamiento, tarima de danza profesional. Más información de todos nuestros cursos intensivos y talleres: y en www.danzan-do.es
62I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
laguiago.com
Cursos y Talleres en septiembre Información y reservas: danzan-do@danzan-do.es y 636 636 404 Sábado 23 de septiembre, de 11 a 18h. Open Floor, danza consciente. Precio: 55 euros Mi cuerpo es el templo que habito. El cuerpo son nuestras sensaciones, es donde sentimos nuestras emociones. El cuerpo es nuestra experiencia de nosotras mismas, nuestro templo en el cual la luz de nuestro espíritu arde. Janet Adler A través de las herramientas que nos brinda Open Floor, haremos un viaje a nuestro propio cuerpo, entendido como el lugar donde habitamos y la puerta de entrada hacia el momento presente y lo que se abre para nosotros. La invitación es venir tal y como eres y encontrarte con otras per-
sonas haciendo lo mismo junto a ti. Paz Díaz, titulada en danza en la especialidad de coreografía, con una experiencia como bailarina y profesora de más de 25 años. Profesora certificada de Open Floor Movement. Discípula del maestro sufí Adnan Sarhan desde hace más de 14 años.
Danzan-do C/ Benidorm, 7 bajo. Santander 636636404 www.danzan-do.es www.openfloor.org Danzan-do Escuela de danza Open floor Santander
63I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
ACTIVIDADES EN EL CENTRO KÁBALA EN SEPTIEMBRE Jueves 7 y 21 a las 20h. Clase El arte de meditar. Facilitador Luis Carrera. Martes 12. Oferta del Día del Registro Akáshico. Imparte Guillermo Gómez/ Sara Pérez. Miércoles 13 a las 18h. Charla Aula de Gerontología: Psicología del odio. Imparte Andrés Ortega. Jueves 14 a las 18h. Sesiones de voluntariado de Reiki. 3 €. Imparte Guillermo Gómez. Miércoles 20 a las 18h. Charla Aula de Gerontología: La psicología del error. Imparte Andrés Ortega. Viernes 22 a las 20h. Charla ¿Podemos cambiar nuestro estado emocional con la dieta alcalina? Imparte Gogo Bela.
Sábado 23 a las 10h. Taller Pautas para cambiar nuestro estado emocional con la dieta alcalina. Imparte Gogo Bela Macquillan. Sábado 23 a las 10h. 1ª Promoción de cuentoterapia. Taller de iniciación La bola dorada. Imparte: Anabel García. Sábado 23 a las 10h. Formación Reiki nivel 1. Imparte Guillermo Gómez. Sábado 24 a las 10h. Aprendiendo a pedir al Universo Santander. Imparte Guillermo Gómez. C/ Amós de Escalante 4, 5º E, Santander TI 942 074 518 www.centrokabala.com
64I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
CURSO ANUAL DE INTERPRETACIÓN CON ARTE EN ESCENA Disfruta de clases de Teatro de Octubre 2017 a Junio 2018 Clases prácticas impartidas por la actriz y directora Marta López Mazorra (www.arteenescena.net), todos los viernes de 16:30 a 20:30h en dos grupos diferenciados: Iniciación y Avanzado. Tendrá lugar en el Palacio Pronillo, sede de la Fundación Santander Creativa (c/ General Dávila 129, Santander). Dos grupos de trabajo con puestas en escena a público: Iniciación (2h.). (No se requiere experiencia). En el que se abordan aspectos básicos y sencillos en torno al trabajo de dramatización y creación (cuerpo, voz y textos). Avanzado (2h.). En el que se realizará una labor de entrenamiento y profundización en el trabajo de textos y gestual hasta la puesta en escena.
En una dinámica de trabajo variada y divertida se realizan ejercicios indi viduales y colectivos de técnica vocal, corporal, de improvisación, de escu cha…, que sirven tanto como para ampliar habilidades comunicativas y superaciones personales, como para profundizar y conseguir objetivos sinceros, es decir una verdad creíble y emocionante para el público y el actor. Grupos reducidos y dirigidos a alumnos a partir de 16 años. Curso exento de matrícula.
66I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
Información e inscripciones: Marta López Mazorra Tl: 630.370.350 info@arteenescena.net www.arteenescena.net
C U LT I V Á N D O N O S
LEM Laboratorio de Enseñanza Musical El 1 de septiembre se abre el plazo de matrícula para el curso 2017/18 en la academia LEM: Guitarra eléctrica y acústica, bajo eléctrico, batería, piano y teclado, talleres para niños, canto moderno,… Además es el primer centro de Cantabria que ofrece el Título oficial Rock School. Rock School es un programa de exámenes que proporciona una titulación homologada a nivel europeo gracias al plan Bolonia. + información e inscripciones: C/ Menéndez Pelayo, 36. Maliaño 942 763 323 · www.academialem.com
68I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
Belén de Benito.
C U LT I V Á N D O N O S
esencia: escuela de flamenco
Lucía Serrano está a un paso de cumplir su sueño: abrir en Santander una escuela de flamenco que nos lleve a la esencia, adentrándonos en el mundo del flamenco, un mundo que es mucho más que un estilo de danza. Lucía Serrano comenzó su contacto con la danza en Santander estudiando la carrera de danza española, pero lo que a ella le atraía más era el flamenco. Ya de niña investigaba, leía, pedía discos,… A pesar de que sus pasos se alejaron del baile cuando marchó a Salamanca a estudiar Psicología, pronto volverá a encontrarse con su pasión. Será en Madrid, donde se instala una vez terminada la carrera. El destino hace que empiece como recepcionista en Espacio Flamenco, la escuela de Mari Paz Lucena, que pronto se convierte
en su maestra e incluso termina bailando con ella en tablaos y festivales, como el Festival Suma Flamenca de Madrid. Sus años en Espacio Flamenco marcaron una etapa bonita en la que Lucía se reenamoró del flamenco llegando a su esencia y empapándose de este mundo. Espacio Flamenco fue la inspiración de Esencia, la escuela que inaugurará pronto en Santander: una escuela en la que hay música en vivo y las bailaoras comparten pasillos con los alumnos de clases de guitarra, cajón, cante,… con lo que las diferentes disciplinas
70I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
laguiago.com
sión al servicio de las circunstancias. El último espectáculo es Cuatro mujeres, estrenado el pasado mes de febrero en Casyc.
que conviven en el flamenco, también lo hacen físicamente en la escuela, lo que favorece el enriquecimiento del aprendizaje. Lucía aprovecha su etapa en Madrid para bailar y seguir formándose con diferentes profesores, a la vez que continúa su trayectoria dentro de la Psicología. Recibe clases en el Centro Flamenco Amor de Dios con diferentes maestros y comienza a impartir clases. Con 29 años regresa a Cantabria y durante un año se dedica en exclusiva a la Psicología hasta que comienza a impartir clases en diferentes escuelas, más tarde se integra como bailaora en el equipo de Contrapposto. A partir de ahí ya no parará de bailar. Poco a poco va conociendo a músicos y forma Flamenco Tablao, un proyecto con el que está 3 años mostrando el flamenco desde el tablao, como a ella más le gusta. Actualmente dirige junto al percusionista cántabro Dani Peña, el proyecto Al Aire, que es una formación que varía sus componentes según el momento, el lugar y la ocasión. Cante, toque, baile y percu-
Esencia En unas instalaciones muy cuidadas en todos los aspectos: desde el diseño, de Antonio Fuente; hasta el equipo de sonido, la iluminación y el suelo de tarima profesional de flamenco; Lucía se rodea de los mejores profesionales para impartir clases de flamenco, que imparte ella misma junto con Sheila Aranda; de danza energética y burlesque, Susana Haya; de percusión de la mano de Dani Peña; de sevillanas con Cristina Osorio; y contando con la colaboración especial de Noelia La Negri Heredia, que impartirá una clase de cante al mes. Además, contará con clases con música en vivo y master classes donde vendrán profesores de otros puntos de España.
La matrícula está abierta para el curso 2017/2018 y se puede solicitar información o realizar inscripciones en: esencia@esenciaescueladeflamenco.es T · 622 757 768 www.esenciaescueladeflamenco.es y C/ General Dávila 138 bajo, Santander
71I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
Café de las Artes Teatro ESCUELA DE CIRCO Asegura desde hace 8 años una pedagogía de calidad tanto a los ciclos de iniciación como a los de nivel avanzado y profesional. Tiene como objetivos:
Puertas abiertas para niñ@s de 5 a 13 años, 29 de sept. de 17h a 18h o de 18h a 19h Taller intensivo de iniciación a técnicas aéreas 28 sept de 18h a 21h precio: 20€
- Rescatar el Arte del Circo, promover su desarrollo y armonizar la pedagogía, brindando la posibilidad de conocerlo a cualquier persona interesada.
ESTUDIO DE ACTORES Dirigido por Carlos Peguero y Martín Antolínez, ambos actores y directores de escena:
- Poner en práctica actitudes valoradas desde un punto de vista ético, como la solidaridad, el compañerismo, el respeto por los tiempos de uno mismo y del otro.
- Análisis de textos dramáticos
- Explorar las capacidades físicas y creativas individuales en función de las posibilidades de cada uno. - Profundizar en las técnicas de las distintas disciplinas. - Formar artistas polivalentes capaces de ser intérpretes y creadores.
- Formación inicial y avanzada en interpretación textual - Improvisación y técnicas de voz - Creación de escenas y trabajo de grupo Puertas abiertas el 29 de sept. Jóvenes de 18 a 19h, adultos de 19.30 a 21.30h Café de las Artes Teatro C/ García Morato 4, Santander
72I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
MATRÍCULA ABIERTA curso 2017-18 Información en el teléfono 689719616
Funciones todos los jueves a las 20:30 h. Teléfono de reservas 689719616
C U LT I V Á N D O N O S
IdenTCA Identidad-Territorio-Cultura-Arte
Lugar: Enclave Pronillo. Gral Dávila 129 A, Santander Inscripciones e información: El Cuarto de Atrás. Emma Meruelo. T. 616254615 elcuartodeatrasgestioncultural www.elcuartodeatras.com info@elcuartodeatras.com Gral. Dávila 129 A, 39010 Santander
El Cuarto de Atrás, Talleres sobre identidad y diversidad desde las artes visuales y la creatividad Octubre 2017-Junio 2018 En los talleres trabajaremos desde un enfoque creativo y participativo, la diversidad e identidad para favorecer la inclusión, la empatía y el conocimiento como valores básicos en la generación de una sociedad más tolerante y desarrollada abordando temas como el cuerpo (roles, aspecto, emociones, etc.) y su relación con el territorio desde la experiencia artística. Dirigido a: Adultos: Jueves de 11h-12h Niños de 7 a 10 años: Jueves de 17:30h-18h Adolescentes: Jueves de 19h-20h
74I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
En Septiembre, 2x1 para nuevas inscripciones en Essentia Escuela de Yoga
P
CL A UN TIS A EB GRA RU
AS
E
Clases de mañana y tarde Atención personalizada Y además: Yoga para embarazadas, Yogaterapia, Meditación Pregunta también por nuestras clases en Valdenoja ¡Te esperamos! www.essentiabienestar.com MÁS INFORMACIÓN Y CITA PREVIA 31I GO! CANTABRIA · Noviembre 2016
Essentia, C/ Arrabal 25, 1º A, Santander · TI 618 836 218 / 618 836 285
E S PA C I O D O U G A L L ´ S
MARTA SALMÓN
Locales de ensayo Clave de Fa ¿Cuándo abriste Clave de Fa? En septiembre del 2015. Estamos de aniversario, ¡ya dos años! ¿Tus estudios tienen algo de relación con esta iniciativa? Estudié Ingeniería de Telecomunicación, Sonido e Imagen en Madrid y mi trabajo había sido la acústica; insonorizar,... ¿Y cómo se te ocurrió la idea? ¿Viste que había una necesidad?
Estuve trabajando con grupos de teatro y música. En el 2014, tras vivir fuera, regreso a Cantabria y después de ir a un concierto me pregunto: ¿dónde ensayan los grupos? A partir de esta pregunta me planteo la idea de emprender este proyecto de alquiler de locales de ensayo y comienzo una andadura de estudio de mercado. Voy preguntando grupo por grupo si pudiera interesarles la propuesta y al lanzar el proyecto tenía ya 15 grupos interesados.
76I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
laguiago.com
“DESPUÉS DE IR A UN CONCIERTO ME PREGUNTO: ¿DÓNDE ENSAYAN LOS GRUPOS? A PARTIR DE ESTA PREGUNTA ME PLANTEO LA IDEA DE EMPRENDER ESTE PROYECTO DE ALQUILER DE LOCALES DE ENSAYO” ¿Es un concepto pionero en Cantabria? Sí ¿Qué podrías destacar que los usuarios agradecen? Sobre todo el horario, a cualquier hora pueden venir, también el ascensor para la carga y descarga y el fácil aparcamiento. En cuanto a la acústica, ¿reúne alguna condición especial? De local a local sólo pasan 30db ¿Y en cuanto a los locales? Que se pueden compartir y que hay un local con batería que está disponible por horas. A la hora de emprender el proyecto, ¿qué fue lo más complicado? Pues buscar la ubicación y la insonorización, que es un tema delicado. Como resumen, ¿cómo ha sido la acogida? Muy buena. Todo muy positivo. Los grupos conectan bien y la funcionalidad de los locales es buena. Dirección: Av. de la Cerrada, 35e, 39600 Camargo, Cantabria
77I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
COMER
LA VEGANA Desde 1932
Además del exquisito menú diario que nos proponen Chuchi Guerra y Guillermo Valenzuela, podemos disfrutar de su rica cocina a base de productos kilómetro cero y de temporada en dos versiones para todos los gustos.
además de productos de Cantabria, ecológicos y postres caseros. En la carta de cocktails y cafés, podemos disfrutar de propuestas elaboradas al momento en las que cuidan al máximo la presentación.
En la zona de barra y terraza tenemos sus propuestas de picoteo, en la que destacan las rabas, las verduritas en tempura o las riquísimas croquetas. En el comedor, disponemos de una carta con exquisitas sugerencias,
Dirección: Calle Boo. Guarnizo (rotonda de La Vegana, junto a Maliaño) Teléfono de reservas: 942 546 148 Horario: De martes a sábado de 12:00 a cierre y domingos de 12:00 a 18:00h. Domingo noche y lunes: cerrado por descanso
78I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
COMER
laguiago.com
LA HOSTERÍA DE ARNUERO La Hostería es un hotelito y un restaurante con un encanto especial. Es un mundo de detalles y un lugar que invita a quererse. Ideal para disfrutar de la cena o del fin de semana más romántico, celebrar bodas u otros eventos,… Tienen un riquísimo menú de 15 € y una bonita terraza para picar. Zona para niños y un precioso jardín para tu mascota.
Barrio del Palacio de Arnuero, 17 Arnuero. T 942 67 71 21 ·
PIANO BAR BLUEMOON Pese a su reciente apertura, este amplio local de cuidada decoración, ya se ha convertido en un referente en cuanto a la música en vivo. Tanto la terraza como el interior puedes disfrutar, además de sus cócteles y combinados preparados con mimo, de una carta de picoteo, donde puedes encontrar anchoas de Santoña, mejillones de las Rías gallegas, diferentes quesos, ibéricos,…
C/ Savieja 9, Loredo (frente al parque El Cagigal) T · 607 293 186
79I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
COMER
MENÚ ARROCERO
SANTANDER VEINTE
15€
Los amantes del arroz están de enhorabuena Santander Veinte nos presenta la mejor manera de disfrutar de un arroz como en Alicante a buen precio gracias a su menú arrocero, que ofrece de lunes a domingo. Este menú incluye un primer plato, un arroz elaborado al momento y un postre casero por solo 15 euros. El secreto está en la formación de su equipo con los mejores maestros arroceros de Alicante, así, nos ofrecen una amplia variedad de ellos. Y además, puedes encontrar una carta de picoteo, vermuths, vinos, gintónics y mucho más. Abierto todos los días de 10:00 a 2:00h.
TIPOS DE ARROCES Arroz a banda Arroz negro tradicional Arroz meloso con gambas y trigueros Arroz meloso con bacalao y ajetes Arroz empedrao Arroz huerta Arroz con costra Arroz meloso de carrillera confitada Fideuá con pollo y verduritas Arroz meloso del senyoret
Bajada del Caleruco (junto a la S20). Santander · TI 942 321 648
80I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
COMER
laguiago.com
EL CAZURRO Con toda la bravura del mar cantábrico a tus pies, El Cazurro es el lugar ideal para disfrutar de increíbles vistas de la Costa Quebrada al pie del acantilado La Arnía y degustar sus exquisitos pescados y productos de mercado. Cada jueves por la noche nos proponen una cita con la música en vivo, dando cabida a las más diferentes propuestas de rock, pop, folk,... Horario de verano: De lunes a domingo de 12:00 a 00:00h. Barrio La Arnía, Liencres · T | 942 578 524
PURA VIDA Crepes & Burger Desde el desayuno nos sorprenden con su bizcocho casero, una tostada de “pan-pan” con su original Tumaca o un pincho de su afamada tortilla. Y qué decir de sus Burger. Pan artesanal gallego recién horneado, con hamburguesas de elaboración propia de puro vacuno, salsas caseras y sus increíbles combinaciones. Y si lo que prefieres es un Crepe, su carta tanto de dulces como de salados, no te dejarán indiferente. Baja la velocidad de tu vida y déjate seducir por su frescura, su buena música y todo su sabor… Pura Vida. Av. Marqués de Valdecilla, 56, Soto de la Marina · Teléfono: 942 07 97 29 81I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
COMER
VACANZE ROMANE Gelatería Cafetería
Helados, crepes, gofres, pasteles y tartas, carta de cafés, batidos,… Todo ello elaborado al momento y de manera artesana, lo que propicia poder disfrutar sabores de temporada.
meses. ¡Pregunta cuál es el helado del mes!
Heladeros de profesión, han hecho de ésta su pasión y cada día se inspiran en sus clientes para ofrecernos un helado que aúna tradición, innovación y emoción.
Y en el espacio de pastelería, nos ofrecen especialidades italianas como su irresistible tiramisú o su tartufo, tanto blanco como negro.
La inquietud por la mejora constante les lleva a desarrollar originales variedades de helado que cambia todos los
En cuanto a los crepes y gofres, también elaboran la masa al momento y nos ofrecen variedades dulces y saladas.
Paseo Pereda 23. Santander · 635 80 85 03
82I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
COMER
laguiago.com
TABERNA LA SOLÍA Entre sus especialidades están las hamburguesas gourmet con carne de Cantabria y acompañadas de ensalada y patatas, además las maridan con Gin Tonic para que disfrutes más del momento. En cuanto al picoteo, hacen hasta 10 tipos de croquetas, desde las más clásicas hasta la croqueta de manzana, pasas y pistachos. Y si quieres cenar de plato, tienen un bacalao al horno y un entrecot de la tierra sabrosísimo. Los postres también son caseros, como su trata de Gin Tonic. Y para una copa o cóctel, en La Solía te encontrarás con Óscar Solana y su equipo, ¡¡todo un lujo!! Barrio Bofetán. Carretera de Astillero a Sarón. Liaño. 39612 Villaescusa TI 942556125
PIZZERIA ROSSO VERO Ettore ha traído del Abruzzo (Italia) la receta original de su abuela para elaborar la masa de sus pizzas. Además, todos los productos empleados son ecológicos y de kilómetro cero, en la medida de lo posible. Eso convierte a Rosso Vero en un referente de calidad y sabor en sus pizzas al corte. Horario: Abierto todos los días de 18 a 23h. Y los viernes, sábados y domingos, también de 12 a 15:30h.
Paseo de Pereda, 8 · Santander T | 942 140 736
83I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
COMER
HOTEL RESTAURANTE EL PASO En un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza y a un paso de la autovía, nos presentan instalaciones totalmente renovadas en las que destaca la amplitud del comedor y su decoración acogedora. Respecto a lo gastronómico, presentan opciones para todos los gustos. Una carta de raciones con productos de la tierra, platos principales elaborados con cocina a baja temperatura, con lo que podemos degustar carnes exquisitas y para los amantes del pescado, siempre tienen un pescado del día. Menú del día: De lunes a viernes: 10 euros. Sábados y domingos: 12 euros. Sábados a partir de las 22h música en vivo. H-Restaurante El Paso Beranga s/n (junto a la salida de la autovía Beranga, Meruelo, Isla, Noja) · T I 942 635 047 y 637 000 003 El Paso de Beranga
LA VENTA DE BACO La Venta de Baco se encuentra en una de las zonas peatonales de moda de Torrelavega, lo que propicia que sus terrazas sean parada obligada a cualquier hora del día.En cuanto a lo gastronómico, son populares por pizzas, sus tablas de quesos e ibéricos y sus tostas, siendo los ganadores en el ‘Concurso del Pincho de Feria’ de la Cofradía del Hojaldre. C/ Santander ,3 · Torrelavega · TI 942 108 708
84I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
HOY SALGO
CANTABRIA SUENA A MÚSICA EN VIVO Llegamos a septiembre con muy buen sabor de boca en cuanto a los festivales y conciertos que se dieron cita en Cantabria. Música en Grande, Carlos Baute, Luis Fonsi, Santander Music, Rock en la Feria, Torrelavega Sound City, Sauga Folk,… son algunos de los eventos que mayor números de fans han reunido.
Los festivales se van consolidando y Cantabria aparece en un lugar muy destacado dentro del mapa nacional de festivales, siendo parada obligatoria para las giras de artistas internacionales. Pero no todo se queda en espacios multitudinarios ya que seguimos teniendo esos bares con encanto en los
86I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
HOY SALGO
que podemos escuchar la música en formato más íntimo: clásicos como el Rvbicón que se ha convertido en un icono del jazz en vivo con 30 años a sus espaldas, el Canela de Cañadío, La Viga en Soto de la Marina, la casa de comidas El Bosque de Entrambasaguas, La Solía en Liaño de Villaescusa, El Cazurro en Liencres, el Sinfonía de Torrelavega, La Venta de Baco en Torrelavega, El Reino en Cabezón de la
laguiago.com
Sal,... Recientemente, se suma a este circuito el Bluemoon de Loredo con una completa agenda de conciertos. No podemos dejar de hablar de salas como Black Bird, Sala Cantabria o Escenario Santander, siempre presentes en el panorama nacional.
¡Síguenos en Facebook para no perderte ninguna crónica!
87I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
Javier Diaz
HOY SALGO
JOSE LUIS CALLEJO NOS PONE AL DÍA Éxito del desfile benéfico de Odette Álvarez a favor de la Fundación Sandra Ibarra con motivo del centenario del Hotel Real
M
ás de trescientas personas asistieron desfile benéfico de Odette Álvarez a favor de la Fundación Sandra Ibarra, que tiene como objetivo impulsar la investigación y la toma de conciencia para poder cumplir el sueño de que el cáncer se puede curar. Organizado por Fediscom y el Hotel Real en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, el evento se enmarcó en los actos de celebración del centenario del hotel. Durante el desfile, coordinado por el experto en comunicación de moda José Luis Ca-
llejo, la bailarina y coreógrafa Sofía Palencia y la estilista Bety Díaz, quince modelos presentaron la novena colección de la diseñadora cántabra para la firma de moda internacional Teté by Otette, bajo el título Freedom, en un original espectáculo estético y visual, amenizado por el DJ santanderino, David Alonso. Intervinieron la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el director del Hotel Real, Koldo Díaz, el presidente de Fediscom, Miguel Rincón, y la presidenta de la fundación homónima, Sandra Ibarra.
88I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
laguiago.com
Charo Ibáñez
HOY SALGO
JOSE LUIS CALLEJO NOS PONE AL DÍA Clausurados los III Encuentros Culturales de la Fundación Comillas
L
a Universidad Pontificia de Comillas fue escenario de diversas actividades culturales y de divulgación en la lucha contra el cáncer con motivo de la clausura de los III Encuentros Culturales de la Fundación Comillas y a beneficio de la asociación Anjanas Solidarias. Durante la jornada, organizada en colaboración con Fediscom, actuaron el grupo de blues-rock The Long Jhons Band, el grupo de música folklórica tradicional Son de Robleda, el grupo infantil de folklore Nueve Valles de Reocín y la Compañía de Danza de Covadonga Viadero, y se presentó también la firma cántabra de diseño de com-
plementos Nordeste Handbag. Asimismo, se celebró la mesa-coloquio Juntos mejor: profesionales, pacientes y colectivos unidos en la lucha contra el cáncer, en colaboración con el Colegio Oficial de Enfermería de Cantabria. Y, como colofón, la diseñadora cántabra, Laura Cosmea, presentó su nueva colección de joyería de autor Elements, inspirada en los cuatro elementos (aire, tierra, agua y fuego), mediante una original perfomance de fusión artística, dirigida por la bailarina y coreógrafa Sofía Palencia, cuyo estilismo corrió a cargo del equipo del Grupo Difusión y el estilista Jesús Chuspa Eder.
89I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
HOY SALGO
PUB STOP Exquisitos cócteles y combinados, pudiendo elegir en una amplia carta de bebidas Premium, tónicas y cócteles con y sin alcohol. Para acompañar, siempre tienen un detalle: gominolas, frutos secos,… Entre sus especialidades podemos nombrar el mojito, el Manhattan o el destornillador. Su terraza, está situada en una de las
zonas más bonitas de Santander, para que puedas disfrutar de una copa en plena calle Castelar, con vistas al mar y la montaña. C/ Castelar, 13. Santander Horario: De lunes a jueves: de 17.00 a 3.00 am. Viernes y sábados: de 17.00 a 4.00 am. Domingos: de 17.00 a 1.00 am.
90I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
3ER TIEMPO Primera tienda especializada en cerveza abierta en Santander ¿Pensando ya un pic nic playero, en la barbacoa, una cervecita en la hamaca?... Haz tus momentos más especiales escogiendo una cerveza para cada ocasión. En Tercer Tiempo encontrarás más de 350 cervezas diferentes procedentes de más de 20 países. Dejáte aconsejar por Arnaldo y encontrarás la que más te guste. Y para los amantes del vermouth estrenan una sección con gran variedad de marcas. ¡¡Siempre que vengas encontrarás nuevas cervezas!! Plaza de la Esperanza, 6. Santander. TI 942 030 225 www.tercertiempocervezas.com ·
CRAFT BEER BAR LUNADA Cervezas artesanas , burguers ,picoteo y mucho más!!!! El Craft Beer Bar Lunada es el bar ideal para los amantes de la cerveza. Dispone de ocho cañeros de cerveza artesana local, nacional e internacional. Además, realizan una rotación semanal de las cervezas de cañero. Un lugar con encanto, que cuenta también con dos amplias terrazas.
Horario. De 7 de la tarde a 3 de la mañana C/ San Simón 6 bajo, Santander
HOY SALGO
KOPA LOCA
Los veranos en Kopa Loca son diferentes Este acogedor local de la zona de copas de Santander nos presenta diferentes propuestas a lo largo de la tarde noche para adaptarse a cada momento. Comienzan con música tranquila a última hora de la tarde: jazz, soul y música clásica para disfrutar de una cañita o una copa después del trabajo. A partir de la media noche, cambia la iluminación y la música para hacerte bailar y animar tus noches de fiesta.
Hasta el 21 de septiembre, podremos disfrutar de la exposición de pinturas al óleo de Félix Aramberri. VIERNES, NOCHE DE DJ. Todos los viernes a partir de las 23.00h Manuel Estrada pinchará la mejor música para animar la noche. El jueves 21 de septiembre tendrá lugar una subasta de los cuadros de José Félix Aramberri. Bonifaz 1, Santander (frente a la Filmoteca)
92I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
HOY SALGO
TABERNA LA SOLÍA Las tardes de septiembre tienen aún ese sabor a verano que te hace disfrutar con cierta añoranza, de los días largos, el anochecer rojizo,… para eso, nada mejor que la terraza de La Solía y un GinTonic bien puesto, hecho a la medida, maridando ginebras y tónicas para crear una experiencia única. Cada momento se hace intenso en La Solía gracias a su amplia gama de propuestas y el mimo con el que las preparan: vermouth La Solía para casi cualquier hora del día, cócteles clásicos y de autor, que personalizan en función de tus gustos, batidos, combi-
nados Premium, algo para picar, carta de cenas con exquisitas carnes y otras sugerencias exquisitas que priman el producto kilómetro cero. Y en cuanto a las instalaciones: terraza, amplia zona de barra con mesas altas, comedor/ cafetería y una gran sala para los más pequeños donde tienen juegos. A partir de septiembre regresa la música en vivo los viernes a partir de las 22.30h. Barrio El Bofetán, Liaño de Villaescusa 942 55 61 25
94I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017
96I GO! CANTABRIA · Septiembre 2017