Cantabria Noviembre 2017 #149 guía de ocio www.laguiago.com
SANTANDER
VIERNES
SÁBADO
ROSENDO LOQUILLO THE PRIMITIVES RAMONCÍN
ACHTUNG BABIES TRIBUTO U2
SESIONES
EL PIRATA
AVALANCH DEAF LEOPARD TRIBUTO DEF LEPPARD
10 & 11 Noviembre 2017 palacio de deportes de santander
www.movemberfoodrock.com
Open Day
FOOD
TRUCKS
A.ESCÉNICAS
# 149
CANTABRIA
P 04 - 19
GoCantabria
GO OUT
CONTACTA CON GO! CANTABRIA
MÚSICA
670 742 380 www.laguiago.com cantabria@laguiago.com
CULTIVÁNDONOS
La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros.
P 20 - 21
P 22 - 40
P 40 - 67
COMER
P 68 - 71
HOY SALGO P 72 - 79
Cantabria Noviembre 2017 #149 guía de ocio www.laguiago.com
Difusión controlada
Distribución gratuita
GO! CANTABRIA Directora: Pilar Sánchez Martínez cantabria@laguiago.com Reportera Musical: Arantza Jorrín del Hoyo arantzaguiago@gmail.com Coordinación de Red: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Diseño y Maquetación: Miriam Fernández Rivas miriam@laguiago.com RR.SS.: Merche Santisteban Guillermo Hernández Estefanía Administración: Angel Fernández Pérez administracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014
5 y acción
ARTES ESCÉNICAS
PALACIO DE FESTIVALES DE CANTABRIA
Arequipa Producciones presenta 5 Viernes 3 y sábado 4. Sala Pereda. 20:30h. Precios: 25, 14 y 10€ Teatro Con Marta Hazas, Carlos Sobera, Javier Veiga, Marta Belenguer y Ana Rayo. Bajo la apariencia de una clásica co-
media de enredo, se esconde una ácida sátira sobre el mundo del cine, la televisión y las ansias por triunfar a cualquier precio. Vivica & Viardot Sábado 11. Sala Pereda. 20:30h. Precios: 29, 18 y 12€ Recital Escenificado. Estreno
04I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
laguiago.com
Tamariz
Vivica Genaux desarrolla un gran proyecto de recital lírico y escénico en torno a la figura de la mezzo hispano-francesa Pauline Viardot. Filarmónica Nacional de Armenia Jueves 16. Sala Argenta. 20:30h. Precios: 30, 27, 25, 20, 15 y 10€ Música Clásica Cía. Luz, micro y punto presenta Años Luz Premio Fetén 2017 Mejor Propuesta Plástica Sábado 18. Sala Pereda. 17h. Precios: 7 y 5€ El Palacio con los Niños – Teatro de Sombras y música en directo Recomendado a partir de 4 años Años Luz habla de la amistad y la fuerza de esa unión, de historias apasionantes de esos personajes que permanecerán unidos superando cualquier obstáculo. VI Festival Santander de Boleros Sábado 18. Sala Argenta. 20:30h. Precio: 16€ Jueves de Boleros (Cantabria) lle-
Vivica Genaux
ga acompañado de Parrandboleros (Murcia). Un recorrido por la mejor música latina de todos los tiempos con canciones de producción propia. Juan Tamariz presenta Magia Potagia y más Con la colaboración de Consuelo Lorgia Sábado 25. Sala Argenta. 20:30h. Precios: 28, 27, 15 y 12€ Recomendado a partir de 10 años El espectáculo es una sesión de magia en la que el mago ofrecerá los mejores números de su carrera, cargados de humor, telepatía e improvisación. Palacio de Festivales de Cantabria. C/ Gamazo s/n, Santander Venta de entradas en la taquilla del palacio y en www.palaciofestivales.com
05I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
XXVIII EDICIÓN DE LA MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO CONTEMPORÁNEO SANTANDER
El Aula de Teatro de la UC organiza esta muestra de teatro contemporáneo dirigida a público joven y adulto. Los espectáculos programados combinan las técnicas clásicas con las más experimentales, incluyendo expresión corporal, danza, o interpretación e incorporando los lenguajes poéticos y rítmicos a través de agrupaciones teatrales de vanguardia.
Viernes 3 de noviembre. Compañía Nueve de Nueve (Aragón-Madrid) representa La extinta poética de Eusebio Calonge, bajo la dirección de Paco de la Zaranda, dos nombres imprescindibles del teatro español. La obra es una experiencia que aglutina a artistas escénicos de distintas procedencias, disciplinas y tendencias, para crear una obra en que irradien todos sus conocimientos.
06I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
laguiago.com
Jueves y viernes 9 y 10 de noviembre. Matarile Teatro (Galicia) pone en escena Antes de la metralla, con dramaturgia y dirección de Ana Vallés. Con el objetivo de exponer algunas orientaciones e interpretaciones de la escena contemporánea desde distintos ángulos, perspectivas o implicaciones, la obra es un encuentro escénico con algunas personas que aportan sus puntos de vista y por otro lado, están dispuestas a exponerse en escena más allá del refugio de la palabra. Viernes 17 de noviembre. Teatro Guirigai (Extremadura) ofrecerá Un encuentro con Miguel Hernández, con textos de Miguel Hernández y dramaturgia y dirección de Agustín Iglesias. La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados declara 2017 como Año Miguel Hernández para conmemorar el 75 aniversario de la muerte del poeta cuyos versos son patrimonio nacional. Con motivo de dicho aniversario, Teatro Guirigai presenta este espectáculo que muestra el recorrido vital de un hombre lleno de energía y talento, implicado en la transformación de su país.
Sábado 25 de noviembre. Ajidanha (Portugal) escenificará À deriva, según la obra de Slawomir Mrozek. La dirección de este espectáculo está firmada por dos importantísimos nombres de la escena portuguesa, los artífices principales de la prestigiosa Companhia do Chapitô: el director José Carlos García y la actriz Nádia Santos. A la deriva es una adaptación libre de En alta mar de Slawomir Mrozek. Un espectáculo caracterizado por el disparate, por la comedia visual y física, y por la sátira implícita del sistema social y político que muchas veces se revela absurdo y profundamente injusto. Sala Medicina. Facultad de Medicina. Avda. Cardenal Herrera Oria, Santander Todas las funciones serán a las 20:30h Precio: 6 euros en taquilla y 4 euros en venta anticipada a través de la red de cajeros automáticos de Liberbank.
07I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
VI EDICIÓN CICLO EN LA CUERDA FLOJA CIRCO CONTEMPORÁNEO
CdAT figura en el mapa europeo de espacios culturales que promocionan el circo contemporáneo gracias a la calidad y proyección que este encuentro ha ido adquiriendo año tras año ESPECTÁCULOS DE CIRCO CONTEMPORÁNEO Antes es mejor. Compañía Javier Ariza (Burgos) Espectáculo para todos los públicos Circo-clown Viernes 10 de noviembre a las 20.30h. Anfiteatro Centro Botín Sábado 11 de noviembre a las 12.30h.
Calle Aníbal González Riancho (a la altura de Marqués de la Hermida 56). Gratuito Nostos. Compañía Circadi. (España, Italia) Circo-danza Domingo 12 de noviembre a las 20.30h. CdAT. Taquilla: 10 euros, Anticipada: 9 euros Cabaret Fantástico. Varios artistas.
08I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
laguiago.com
(Varios países) Circo-teatro Viernes 17 y sábado 18 de noviembre a las 20.30h y domingo 19 de noviembre a las 18h. CdAT. Taquilla: 10 euros, Anticipada: 9 euros Entropía. Compañía Stefan Sing. (Alemania) Malabares Sábado 25 de noviembre a las 20.30h. CdAT. Taquilla: 10 euros, Anticipada: 9 euros I’m (k) not. Compañía Ana Jordao. (Portugal) Circo-danza Sábado 2 de diciembre a las 20.30h. CdAT. Taquilla: 10 euros, Anticipada: 9 euros TALLERES PROFESIONALES Taller de equilibrio sobre cable Del 10 al 12 de noviembre, de 10 a 13h. Garazi Pascual (País Vasco) Dirigido a adultos, amateurs y profesionales. Descubriremos y profundizaremos la técnica del equilibrio-desequilibrio sobre el cable. Precio: 65€ Taller de malabar orgánico Del 24 al 26 de noviembre, de 10 a 13h y de 14:30 a 17:30h. Stefan Sing (Alemania) Apto para todos los niveles. El taller pone el foco en la incorporación de movimientos dentro del malabar. Para los más experimentados el foco estará en el trabajo coreográfico. Precio: 90€
Taller de trapecio y equilibrios Del 25 al 26 de noviembre, de 10:30 a 14h. Oriol Escursell (Cataluña) El taller juega con el movimiento continuo para entender el movimiento del trapecio y del propio cuerpo e integrarlo en un mismo trabajo. Precio: 65€ Taller de equilibrios y portés Del 1 al 3 de diciembre, viernes de 14 a 19h, sábado y domingo de 10 a 14h. Kim Langlet (Francia) Nivel: iniciación y avanzado. Durante el curso se abordará: elasticidad, equilibrio, porté y Taichi. Precio: 80€ Taller de danza acrobática Del 2 al 3 de diciembre, de 10 a 13h. Ana Jordao (Portugal) Abierto a todos los que estén interesados en explorar la interacción entre la danza y la acrobacia. Precio: 40€. Café de las Artes Teatro · CdAT García Morato, 4. Santander. Venta anticipada en https://cdat.es/
09I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
Coordenadas
ARTES ESCÉNICAS
CAFÉ DE LAS ARTES TEATRO Público adulto 10 euros en taquilla y 9 euros venta anticipada. Coordenadas, Cía. Irene Cortina Danza. Circuito de la Red de Teatros Alternativa Viernes 3 a las 20.30h. El sillón, Cía. The Winged Cranes Teatro de objetos Sábado 4 a las 20.30h.
Programación Infantil 7 euros en taquilla y 6 euros venta anticipada. Las Mariposas de París, Cía. Café de las Artes. Teatro de sombras y objetos. Domingo 5 a las 17.30h.
El sillón
Café Científico Acumulación de plástico y gusanos de cera: ¿tenemos solución? Federica Bertocchini. Insitituto de Física de Cantabria. Sábado 24 a las 20.30h. Entrada libre hasta completar aforo. Venta anticipada en https://cdat.es/ Café de las Artes Teatro / García Morato, 4. Santander.
10I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
11I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
laguiago.com
ARTES ESCÉNICAS
NOVIEMBRE EN LA REDONDA CICLO LA REDONDA EN FAMILIA Precio: 8 € Domingo 12 a las 12’30 h. Crake (cuando el mundo era un niño), de Hilo Producciones. Estreno mundial Con Crake conoceremos de primera mano cómo se sentían los habitantes de la prehistoria: lo que comían, cómo lo conseguían, cómo descubrieron la pintura... Mari Carmen será nuestra traductora y Crake y su amigo Neska nos contarán un montón de cosas. Crake invita a los más pequeños a disfrutar de la historia a través de un viaje en el tiempo que despertará emociones y sonrisas. Una pareja de
actores-clowns y la magia del teatro nos permitirán saltar de la prehistoria hasta hoy sin despeinarnos. Texto: Sandro Cordero Dirección: Sandro Cordero y Roca Suárez Edad recomendada: de 5 a 10 años Domingo 19 a las 12’30 h. Sembrando historias, de Kamante Teatro. Cerca de nosotros hay una historia que quiere florecer y, si abrimos nuestra orejas, sus raíces penetrarán en nuestro interior al igual que hace el agua de lluvia en la tierra. Historias donde una vaca pone un huevo, un
12I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
ARTES ESCÉNICAS oso pierde el sombrero o una mosca se va a la playa,... Teatro de objetos donde se descubre de un modo gamberrillo, sutil y titiritesco como nacen las historias. Sobre el escenario: Luis Vigil. Edad recomendada: a partir de 3 años FAIR SATURDAY Precios: 15 € bono de 5 piezas/ 5 € una pieza Sábado 25 a partir de las 20’30h. Celebramos el Fair Saturday en La Redonda con un maratón de micro-escenas de teatro y danza: #lobuenosibreve Para celebrara el día de la Cultura colaborativa, organizamos un maratón de micro-escenas de las compañías hilo producciones, Anabel Diez Teatro, la 9º CÍA, y Mymadder. Se representarán micropiezas de tea-
laguiago.com
tro y danza en horario continuado, de 20’30 a 23 h. para que el público pueda verlas todas o incorporarse en el horario que le venga mejor. Las piezas representadas serán: Apocalipsis cuatro quesos, de Hilo Producciones. Duración 13’ Humanos, de Hilo Producciones. Duración 14’ Cualquier tiempo pasado, Anabel Díez Teatro. Duración 15’ Sutiles, Mymadder. Duración 15’ Elle n’est pas Liz Taylor, la 9ª CÍA. Duración 20’ Todos los beneficios se destinaran a FEDER (Federación Española De Enfermedades Raras) La Redonda. Barrio La Redonda, Vioño de Piélagos. Reservas en laredondainfo@gmail.com o en el 626421347 Toda la info en laredondainfo
13I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
18 FESTIVAL DE TEATRO AFICIONADO DE TORRELAVEGA. TEATRO MUNICIPAL CONCHA ESPINA
Sábado 4 de noviembre. Utopian Teatro (País Vasco) presenta Eloisa está debajo de un almendro Cumbre del humor y del teatro de Enrique Jardiel y uno de los mejores textos cómicos del teatro español. Sus temas centrales son la locura y el amor. Sábado 11 de noviembre. La Petiestable 12 (Lérida) presenta Landscape Este proyecto educativo promueve que niños y niñas vivan la experiencia de formar parte de una compañía de teatro. Dando voz a los más pequeños, nos planteamos qué ocurre cuando las personas escapan de su tierra. Sábado 18 de noviembre. Corocotta Teatro (Cantabria) presenta No es tan fácil No es tan fácil aborda a través del humor uno de esos temas, tan unipersonales, que inevitablemente acaban siendo universales: ¿Cómo dejar a tu pareja y quedar como amigos? Sábado 25 de noviembre. Teatro Kumen (Asturias) presenta Casa-
nova, memoria de un libertino Rebelde, jugador, aventurero y, por encima de todo, libertino. Ese fue Giacomo Casanova. Ahora en su vejez, expatriado y condenado al olvido en un castillo extranjero, Casanova vuelve a sentir el latido de la vida en la narración de sus aventuras más excitantes. Sábado 2 de diciembre. Plétora Teatro (Cáceres) presenta Te quiero, eres perfect@ ya te cambiaré... Esta disparatada comedia musical está considerada un gran éxito del off-Broadway neoyorquino y en esta ocasión, 9 actores pondrán en escena a 80 personajes en 16 dinámicas escenas.
Teatro Municipal Concha Espina. C/ Pedro Alonso Revuelta 3, Torrelavega Todas funciones son a las 20.30h. Entradas: Zona A: 4 €, Zona A-lateral, B y C: 3 € Puntos de venta: wwww.giglon.com / www.tmce.es / 902 733 797 y en taquilla desde dos horas antes del comienzo si quedasen entradas.
14I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
15I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
laguiago.com
Frida
ARTES ESCÉNICAS
MUJERES QUE CUENTAN 2017 I I EDICIÓN
Viernes 3 y sábado 4. Queens (Francia-Inglaterra-Turquía) Comedia burlesca Queens es una comedia negra caótica sobre nuestra sociedad consumista y autodestructiva. Dos reinas, rechazadas por el sistema, pasan de ser enemigas juradas a añorar los recuerdos de su antigua vida, enterrando viejos rencores, para salvar su especie. Viernes 10 y sábado 11. Frida Kalho. Viva la vida (México) Un monólogo entre el humor, el dolor y la pasión. En un día de muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados y mientras, evoca a Diego, Rockefeller, Trotsky, expone su opinión sobre México, Estados Unidos, Francia y surge el recuerdo del accidente y la presencia de la muerte. Viernes 17 y sábado 18. La Novia del Viento (España). Espectáculo de clausura
Nominado a Mejor Espectáculo Extranjero por la Asociación de Críticos de Nueva York. Leonora Carrington, antifascista comprometida en la lucha contra el fanatismo nazi, fue ingresada en el Sanatorio Psiquiátrico del Doctor Morales con 20 años. La musa de Max Ernst, por él llamada La novia del viento, padeció un intento de castración psíquica para anular su capacidad creadora. Lejos de conseguirlo, tuvo una larga vida de amor y creación artística en México.
La Teatrería de Ábrego. Barrio Argés 2, Oruña de Piélagos + info: httpp: www.teatroabrego.com Todas las funciones son a las 20h. Precio único: 10€ Puntos de venta: Teatrería de Ábrego (media hora antes de cada representación) Reserva telefónica y wasap: 609450267 Red Liberbank
16I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
filmotecacantabria.es
PELÍCULAS DESTACADAS EN NOVIEMBRE EN LA FILMOTECA DE CANTABRIA
AL AZAR DE BALTASAR DE ROBERT BRESSON
HANDIA DE JON GARAÑO
95 min. V.O francés
Miércoles 15 a las 20:00h
Miércoles 1 a las 17:00h
Viernes 17 a las 17:30h
Viernes 3 a las 22:00h
Sábado 18 a las 19:30h y 22:00h
114 min. V.O euskera
Domingo 19 a las 18:00h y 20:15
Calle Bonifaz 6, Santander · Tel.: 942 31 93 10 Venta de entradas on line:filmotecacantabria.es
ARTES ESCÉNICAS
ESCENA MIRIÑAQUE LA ALTERNATIVA
Sábado 4 y domingo 5. Raclette, Cía. Ibuprofeno Teatro Teatro contemporáneo Esta raclette urbana une a cinco personajes que conforman cinco universos que reflejan las contradicciones de una sociedad enferma que devora a sus integrantes.
Domingo 26. Cuaderno de bitácora, Cía. Escena Miriñaque Teatro contemporáneo Cuaderno de bitácora es una reflexión, un acto de denuncia ante la incompetencia del poder. Un relato que se inspira en el naufragio de la Fragata Medusa.
Sábado 11 y domingo 12. Jardín de Invierno, Cía. Cielo Raso Danza contemporánea Existen gritos de pánico, de alegría, de castigo, de ánimo, de alarma, de aviso, de placer, de dolor. Y es aquí donde existe el silencio que sirve de inspiración a grito. Viernes 17. Diarios de adolescencia, Cía. Teatro de lo Inestable Teatro contemporáneo Diarios de adolescencia parte desde la adolescencia particular de las actrices hasta la adolescencia universal y atemporal: vivencias por las que hemos pasado todos. Sábado 18 y domingo 19. Allí donde las flores mueren, Cía. Provisional Danza Danza contemporánea Allí donde las flores se mueren, es el solo que interpretará la historia de una seducción contada al revés, del pasado al presente.
Sala Escena Miriñaque. C/ Isaac Peral 9, Santander. Entradas a la venta en: www.escenamirinaque.es y taquilla Precios: General: 10€ · Estudiantes y desempleados: 7€ · Alumnos Miriñaque: 6€ · Bono 10: 60€
18I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
ARTES ESCÉNICAS
laguiago.com
CHILDREN PLANET Cucú Haiku, Cía. Escena Miriñaque
Una delicada obra visual y poética para los más pequeños. En un jardín zen siete mariposas nos dejaron sus colores para pintar el mundo. Otoño, invierno, primavera y verano son los escenarios de las cosas sencillas y sus grandes cambios, porque todos crecemos y nos transformamos como le ocurrirá a nuestro protagonista, un gusano llamado Cucú. Público familiar a partir de 1 año Sábado 25 a las 18h y domingo 26 a las 12h. Sala Escena Miriñaque. C/ Isaac Peral 9, Santander. Entradas a la venta en: www.escenamirinaque.es y taquilla Entrada general: 7 € Grupos: 6 € Bono 10 entradas: 50 € Alumno Miriñaque: 5 €
MATA A TU ALUMNA
Dirección: Mariu Ruiz. Ayte. Dir.: Quique Buenaposada Elenco: Javier Lavín, Beatriz Gándara, Verónica Ortiz
Rogelio es profesor de literatura en la universidad. Un día enloquece e imitando el argumento de su novela de cabecera, mata a una estudiante de 21 años a golpes de raqueta. El crimen conmociona a su entorno. Nuria, esposa del asesino, decide visitar a Enrique Blanco, autor de la novela, con la esperanza de mitigar sus fantasmas morales. Sábados 4 y 25 a las 20.30h. Sala de Tres. C/ Tantín, 7 bajo, Santander Teléfono de reservas: 601 378 976 Aportación: 14€ info@saladetres.com www.saladetres.com 19I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
GO OUT
LEÓN, CAPITAL GASTRONÓMICA 2018
MOVEMBER FOOD & ROCK Fin de semana de conciertos y feria de food trucks en Santander Viernes 10 de noviembre: Loquillo, Rosendo, Ramoncín, Achtung Babies y El Pirata Sábado 11 de noviembre: Europe, The Primitives, Avalanch, Deaf Leopard y El Pirata Paquetes turísticos: 96 euros por persona, que incluyen el abono para los dos días de festival y dos noches de alojamiento y desayuno en hotel de 3 y 4 estrellas, que pueden adquirirse a través de la web www.santanderincoming. com/es/publishing_groups/movember-food-rock Palacio de los Deportes de Santander, Cantabria + info: www.movemberfoodrock.com
El pasado mes de octubre se fallaba el distintivo que reconoce a la Capital Gastronómica Española 2018. Un reconocimiento que ha ido a parar a la ciudad de León que, bajo el lema ‘León, Manjar de Reyes’, presentó un proyecto donde involucra a toda la provincia de León para durante 365 días involucrar a los 16 sellos de calidad con los que cuentan los productos leoneses, las Denominaciones de Origen de vinos de León y el Bierzo, las IGP y sus diferentes marcas de garantía. Durante todo el 2018 habrá más de 150 actividades celebrándose una cada dos días. Toda la información la podréis ir descubriendo a través de nuestros compañeros de la Guía GO! León.
20I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
laguiago.com
21I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
Spuros Manesis Trío
MÚSICA
Rvbicón Miércoles 1. Albericola. 21:30h. Entrada: 5€ Con influencia de la cultura Yoruba, Abakua y Ñáñigo, de la parte norte de África, del jazz y la música contemporánea, Albericola es una agrupación que busca expresar de una forma personal la conexión de la música Afro-cubana. Miércoles 8. El cuarteto de ningún lugar. 21:30h. Entrada: 5€ Vicent Huma (guitarras), Martin Leiton (bajo), Pablo Martin Jones (percusión-juguetes) y Borja Barrueta (tambores) nos acercan una música que no está en ningún lugar. Aparecerá, se quedará un rato y después se desvanecerá para siempre. No intentar capturarla de ninguna de las maneras, supondría un acto de gran belleza.
Domingo 12: El Jose. 20:30h. Entrada gratuita. Pay after show El Jose trabaja sobre las originales composiciones del granadino José Miguel Romerosa Vico y nos trae canción de autor disfrazada de ritmos variopintos. Los sonidos mestizos y la estética arrabalera fluyen creando un ambiente de risas satíricas, romanticismo y canción protesta. Martes 14. Perla Batalla. 21:30h. Entrada: 5€ Perla Batalla, la cantante californiana que, junto con Julie Christensen, aportó el contrapunto vocal femenino a dos giras de Leonard Cohen, llega para rendir su particular homenaje al poeta y cantante canadiense, con quien siempre mantuvo un vínculo de amistad y un grado de admiración recíprocos.
22I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
Miércoles 15. The way out. 21:30h. Entrada: 5€ The Way Out es una orquestra entretenida, provocadora, expresiva y excepcional que lleva vagabundeando por el underground de Copenhague desde hace más de 10 años. Domingo 19. The Partners. 20:30h. Entrada libre. Jesús Espinosa (guitarra) y Sara Sua (voz) constituyen un proyecto construido desde la pasión y el amor por la música. Tocan versiones desde Nina Simone, Amy Winehouse, Adele, Ella Fitzgerald y Bill Withers, hasta Sam Brown, Bob Dylan y John Lennon), así como algún tema propio. Miércoles 22. Spyros Manesis Trío. 21:30h. Entrada: 5€ Estos tres músicos componen una de las más importantes formaciones de jazz griego. La interacción constante, así como el alto nivel de sus habilidades musicales y de improvisación, aportan a la música elementos de sorpresa y variedad en la creación de imágenes musicales. Sábado 25. Diego Vasallo y su banda. 20:30h. Entrada: 5€
laguiago.com
El Jose trío
Diego Vasallo
MÚSICA
El 50% de Duncan Dhu nos ofrecerá un concierto íntimo en el que revisará temas de toda su carrera en solitario. Acercándose a territorios sonoros que a veces recuerdan al oscuro Waits, al blues primitivo de Dylan o incluso a las viejas baladas de Sun Records. Domingo 26. M.A.R. (Micrófono Abierto Rvbicón). 20:30h. Entrada libre. Un domingo más, el Rvbicón abre su micrófono a todos los que quieran participar. Miércoles 29. Yakeen. 21:30h. Invitación + consumición: 5€ Este grupo de músicos de Tolousse de extraordinario virtuosismo, están en la línea más tradicional del jazz manouche o gypsy jazz. En sus interpretaciones están presentes Django Reinhardt y otros músicos como Angelo Debarre o Tchavolo Schmitt, y grandes nombres de la guitarra, como Titi Robin, Vicente Amigo o Paco de Lucía.
Rvbicón. Calle del Sol 4, Santander
23I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
Sweet Emotion
MÚSICA
Canela Bar Martes 7. Jazztedigo. Fundado por el músico, compositor y productor Rubén Bubby Ortiz, este trío propone un viaje a través de la apasionante historia del jazz durante el siglo XX. Desde el swing hasta el hard bop, desde el blues hasta la bossa nova, desde las más tiernas baladas hasta los up más encarnizados. Martes 14. Ales trío: Saúl crespo, Antonio Romero y Joansa Maravilla nos presentan un proyecto de world-music que reinterpreta músicas instrumentales griegas, turcas, balcánicas, árabes, de la Península Ibérica y de composición propia, donde las amalgamas y las improvisaciones crean un ambiente étnico y multicultural.
Martes 21. Sweet Emotion. Este sexteto cántabro con raíces en la música americana, nos acerca country, bluegrass, folk y soul con especial cuidado de las armonías vocales apoyadas en una sólida base rítmica. Guitarra acústica, violín, ukelele, bajo y batería para ofrecernos versiones de temas poco conocidos de bandas conocidas. Martes 28. Yakeen. El cuarteto de música Manouche vuelve a Santander para ofrecernos un memorable directo. En sus interpretaciones están presentes el gran Django Reinhardt y otros músicos como Angelo Debarre, Tchavolo Schmitt, Romane o Stochelo Rosenberg, y grandes nombres de la guitarra, como Titi Robin, Vicente Amigo o Paco de Lucía.
24I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
LUNES EN CORTO Lunes 6. Especial Ciudades: Nueva York Seis cortos dedicados a la ciudad que nunca duerme. Merry go round de la realizadora Chus Gutiérrez Bedford de Andrés Sanz Jazz song de Jorge González Varela y La increíble historia del hombre sin sombra de los Hermanos Esteban Alenda. The lunch date de Adam Davidson Daybreak express de D. A. Pennebaker, 1953 Lunes 13. Retrospectiva Continuamos con el ciclo de Lucas Figueroa Lunes 20. Estrenos y retrospectiva Nueva Temporada del sello videográfico Kimuak, cortos de Hermann Swaiss y continuamos con el ciclo de Lucas Figueroa. Lunes 27. Especial Western Una selección de cortos españoles con el común denominador del cine que se ambienta en el Viejo Oeste estadounidense, llamadas habitualmente películas del Oeste o películas de vaqueros. Cowboy de mediodía de Alberto Blanco
Limoncello, tres historias del Oeste de Luiso Berdejo, Borja Cobeaga y Jorge Dorado La última secuencia de Arturo Ruiz serrano, 2010 A falta de pan de Martín Rosete, 05 For a fistul of snow (Por un puñado de nieve) de Julien Ezri, 09 Nota importante: La presente programación es orientativa. Por lo tanto es fundamental semanalmente CONSULTAR: www.canelabar.com Plaza de Cañadío. Santander. 21:00h. Entrada gratuita.
Bluestain
MÚSICA
El Cazurro Jueves 2. Luz Odey & Co. Luz Odey, Joe Valera, Jorge Ramos y Moisés Pellón llegan con su segundo trabajo Sabor añejo: jazz, blues de principios del siglo XX y chanson française.
Jueves 23. Tranki y Palos de Blues. Esta banda de rock&roll y blues actualiza la cultura blues-rock al castellano, intentando ser parte del desarrollo cultural del planeta.
Jueves 9. Bluestain. El dúo madrileño formado por Javi Santonja (voz y guitarra acústica) y Gonzalo de Aranda Izuzquiza (guitarra eléctrica), nos adelantan su primer LP Party in the cemetery, en el que podemos disfrutar de su folk de raíces americanas, eléctrico rock y colorido pop.
Jueves 30. Gato de humo + D.K. John Band. Los chicos de D.K. John Band nos traen un excelente repertorio de clásicos del rock de los 70 como Eagles, Eric Clapton, Creedence, Van Morrison, Rod Stewart, algunos temas no tan conocidos de Tom Petty y Ten years after. Por su parte, Gato de Humo toca versiones rock en castellano con grupos como Los Fabulosos Cadillacs, Manu Chao, Platero, Ronaldos,...
Jueves 16. Gen X. Esta banda cántabra es ya famosa por sus geniales directos en los que hace un repaso de los mejores temas de la música en castellano de las décadas de los 80 y 90.
Playa de La Arnía, Liencres. 21.30h. Entrada gratuita hasta completar aforo.
26I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
La Solía Cada viernes a partir de las 23h, la Taberna La Solía da la bienvenida al fin de semana con música en vivo. Los mejores directos para acompañar una copa o cóctel. En La Solía te encontrarás a Óscar Solana y su equipo, preparando desde los cócteles clásicos hasta los más creativos con y sin alcohol ¡¡todo un lujo!! Además, puedes disfrutar de un picoteo, una cena y del Vermouth elaborado por Óscar Solana, todo un placer para los sentidos elaborado de manera artesana. Sígueles en Facebook y no te pierdas ningún concierto. Taberna La Solía Barrio Bofetán, Liaño de Villaescusa. 22.30h. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÚSICA
EL ALMACÉN DE LITTLE BOBBY NIGHTS WITH SOUL 2017
Jueves 16. 21h. Osaka Monaurail. Vuelve a Santander el combo japonés Osaka Monaurail. Los reyes del funk asiático se encuentran inmersos en un tour que conmemora sus veinticinco años sobre los escenarios. Son una de las big bands más importantes del mundo. Lo suyo es el funk-soul salvaje e infeccioso a lo James Brown. Anticipada 18€ - Taquilla 20€ Viernes 17. 21h. Nights with Soul 2017. Sugar Daddy & The Cereal Killers. Son una locomotora de rhythm & blues, swing y boogie woogie con una energía descomunal. Ver a esta big band en directo es como subirse a una máquina del tiempo y dejarse llevar a la Norteamérica de los
años 40: elegancia sobre el escenario y gotas de sudor en la pista de baile. Anticipada 14€ - Taquilla 17€. Domingo 19. 20.30h. Shanna Waterstown. La norteamericana Shanna Waterstown es el tesoro mejor escondido de la escena del blues parisina, con una voz cálida, sensual, poderosa y auténtica. Tras el éxito de Inside my blues llega ahora arropada por su banda para presentar su nuevo álbum A real woman, trece cortes cargados de gospel, jazz y blues. Anticipada 12€ - Taquilla 15€ El Almacén de Little Bobby. Calle del Sol 20, Santander. Puntos de venta: S.O.F. (Calle Cubo 1, Santander) y red Liberbank (+ G.G.)
28I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
MÚSICA
MÚSICA
BLUEMOON Viernes 10 y sábado 11 de noviembre. Jazz Internacional. Grupo por confirmar Sábado 18 a las 22.30h. Ojos de gata. Tributo a Los Secretos. Fran Martínez a la voz, Guti B. Gutiérrez al bajo y los coros, Adolfo Calderón a las guitarras y la armónica e Ito Luna a la batería y percusiones, nos acercan un homenaje musical a la banda legendaria que marcó a toda una generación, siendo fieles al estilo de este grupo ochentero. Sábado 25 a las 22h. David Durán. Tributo a David Bustamante. David Durán, ganador del programa Fantastic Dúo, de TVE, se subirá al
escenario para rendir tributo a David Bustamante. Será una noche en la que escuchemos los mejores temas del artista de San Vicente de la Barquera en la potente voz de David Durán. Todos los jueves y viernes. Karaoke Todos los martes a las 21h. Noche de bolero
Bluemoon. Calle Savieja 9, Loredo (frente al Parque El Cagigal) Más información: Bluemoon Loredo Durante los conciertos se cobra una entrada de 3€ a pagar con la primera consumición.
30I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
Chebú Chelo
MÚSICA
Sala de Tres Jueves 9. Improvised Telephaty, Gou Music. Doble pase: 20:30 y 21:30h. Aportación: 10€. Un directo con teclados, sintetizadores y cajas de ritmos, acompañado de imágenes. Sonidos llenos de atmósferas con texturas junto a samples naturales tratados con efectos para presentarnos un repertorio original y recreado en directo. Sábado 18. Chebú&Chelo. Doble pase: 20 y 22h. Aportación: 12€
Chebú estrena un nuevo formato dentro de su ciclo Chebú&Chelo. Con la incorporación de Miguel San Emeterio al violonchelo, Yenia Popova y Nahúm Cobo regresan a sus orígenes como banda con una propuesta íntima y cargada de sus nuevas composiciones más emotivas. Sala de Tres. C/ Tantín, 7 bajo, Santander Reservas: 601 378 976 info@saladetres.com www.saladetres.com
32I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
MÚSICA
33I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
laguiago.com
MÚSICA
MOVEMBER FOOD & ROCK VIERNES 10 DE NOVIEMBRE
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE
19.45h. Sesión Dj
19.45h. Sesión Dj
20.20h. Ramoncín. Llega el artista madrileño con un repaso a toda su carrera con Quemando el tiempo.
20.20h. Deaf Leopard. Única banda tributo a Def Leppard de toda Europa.
21.45h. Rosendo. Rosendo está de nuevo en la brecha. Nos trae De escalde y trinchera, un disco que mantiene el espíritu de lo que fue y todavía es.
21.45h. Avalanch. La banda de rock metal asturiana regresa con más proyección internacional que nunca. 23.05h. El Pirata
23.30h. Loquillo. El indomable rockero catalán llega con su último álbum Salud y Rock and Roll y con una banda de lujo.
23.30h. Europe. Los noruegos prometen un gran show de hard rock, en el que presentarán sus nuevos temas, así como éxitos imperecederos como los himnos que salieron de The Final Countdown.
01h. El Pirata
01h. El Pirata
1.40h. Achtung Babies. La mejor banda tributo internacional de U2 regresa a España.
1.40h. The Primitives. La banda inglesa de indie pop que nació allá por los 80, llega con su último trabajo New Thrills, para demostrarnos que tiene mucho que ofrecer.
23h. El Pirata
34I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
MÚSICA
Música y gastronomía Movember Food & Rock propone también una Feria de Food Trucks de acceso gratuito, que estará instalada en el exterior del Palacio de Deportes. Estará abierta a todo el público el sábado de 13 a 19h y el domingo de 13 a 18h. El viernes por la tarde y sábado por la tarde solo se accederá con la entrada/abono del festival. El ambiente estará animado con actuaciones de bandas locales, entre las que se incluirá a Stock como ganador del concurso de bandas. Además, están confirmados Maldito Duende (tributo a Héroes del Silencio), Escorpiones (tributo a Scorpions), Maneras de Vivir y Cover Bon Jovi. Paquete turístico: 96 euros por persona, que incluyen el abono para los dos días de festival y dos noches de alojamiento y desayuno en hoteles de 3 y 4 estrellas, que pueden adquirirse a través de la web www.santanderincoming.com.
laguiago.com
Carácter solidario: Un euro del precio final tendrá carácter solidario, ya que se destinará a La Jaula SDR, una ONG que colabora con Movember Foundation, una organización internacional que recauda fondos para financiar investigaciones centradas en el cáncer de próstata, el cáncer de testículos y en la salud masculina.
Viernes 10 y sábado 11 de noviembre. Palacio de los Deportes de Santander Puntos de venta: www.movemberfoodrock.com, a través de los canales de El Corte Inglés, McDonald’s de Cantabria, librerías Estvdio, Ford Autovecant, Siboney y Discos Cucos en Santander; y en las tiendas Manuel Muñoz de Torrelavega, París Texas en Reinosa, Arson en Castro Urdiales, así como en Cafetería Riviera en Laredo y Hotel Astuy en Isla. Abono: 55 euros Entrada de día anticipada: 40 euros
35I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
Tres para el Tango
MÚSICA
El Paso de Beranga SÁBADOS MUSICALES. 22:00H. Sábados Musicales, 22:00h. Sábado 4. Daniela y Vernon. Daniela y Vernon forman el dúo Rockola, con el que recorren los escenarios convirtiendo sus conciertos en toda una fiesta de la música en español. Marc Anthony, salsa, bachata y grandes éxitos internacionales para que salgas a bailar. Sábado 11. Patricia Gin. Rhythm and blues y música en castellano con la voz inconfundible de Patricia Gin. Sábado 18. Havana Moon. Nos ofrecerán un concierto en el que combinan una cuidada selección de canciones originales con clásicos del blues, funk, rock y pop, con guiños a sus raíces en la música de los 80.
Sábado 25. Tres para el Tango. Carlos Expósito, Moncho Ruiz y Aurora Melgosa nos acercarán un amplio repertorio de tangos y milongas de diferentes épocas y su evolución desde los más tradicionales y arrabaleros a lo más modernos y melódicos. NOCHE MEXICANA Viernes 24 a las 22h. Tendremos música mexicana en directo con La Voz del Norte Gregory García, para acompañar platos típicos de comida mexicana: desde platos aztecas, hasta nachos, burritos y más.
Hotel Restaurante El Paso. Carretera General, sn, 39738 Beranga. Reservas: 942 63 50 47
36I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
MÚSICA
LA VIGA Durante el mes de noviembre, La Viga permanecerá cerrada por vacaciones… A la vuelta os seguiremos ofreciendo todos los domingos música en vivo. Los mejores directos para poner el broche de oro al fin de semana. Cerrado por vacaciones. Soto de la Marina. 20.30h. Entrada gratuita.
BLACK BIRD Todos los lunes. Miss Soul and the Birds. 21.30h. Todos los martes. La Milonguita (tango). De 20 a 23h. Todos los miércoles. Clases de baile, Salsa. 20h. Los viernes y sábados. Música en vivo Black Bird Club. Calle Vista Alegre 13, Santander
38I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
MÚSICA
Grupos cachondos El rock tiene vertientes y estilos, pero encima de eso están las letras y su mensaje. Una de las temáticas más socorridas es el cachondeo. Me refiero a lo que hacen grupos como El Reno Renardo o los Mojinos Escozíos. Iniciaron su camino con un objetivo final: Reírse de todo y de todos, con letras cachondas, rozando el absurdo y la rima fácil, pero con un resultado excelente. Los más conocidos son los Mojinos Escozíos, con más de 20 años de carrera, con sus primeros éxitos como Jerónima o Chow Chow. Pero también está El Reno Renardo con su particular vuelta de tuerca a éxitos varios de radio fórmulas. O Los Ganglios, modernetes y ochenteros, con unas letras sorprendentes e incomprensibles. El dúo Los Gandules y el metal de Gigatrón, también podrían tener cabida. Un Pingüino en mi Ascensor, Mamá Ladilla, The Birras Terror, El Chivi, Faltos de Riego, por tener alguna referencia de la tierruca, y muchos más... ¿Os gusta este género musical?
laguiago.com
Menos lobos Este mes queremos hablarlos de la banda de El Astillero, Menos Lobos, y el motivo es claro, acaban de sacar una nueva referencia discográfica llamada De Cero a 100. Un disco en mayúsculas para todos los amantes del rock and roll en su más pura esencia. Tuvimos la suerte de acompañarles en el concierto presentación de octubre, colgando el cartel de entradas agotadas en el Black Bird, una buena señal viendo los tiempos que corren. Un disco y un directo realmente impresionantes. A nosotros, que llevamos ya unos cuantos años en esto, nos ha dejado con la boca abierta. Su música suena a rock, canalla y sucio con temas como Muérdeme, De Cero a 100 o Héroes, sin olvidarnos del single y videoclip de Llanero Solitario. Con este disco, están dispuestos a todo. Esperamos que toquen muchas veces, y que salgan de la provincia para demostrar al resto del país que en Cantabria hay algo más que La Fuga, Rulo y Los Deltonos. ¡A por ellos!
Jorge Palacios @insonoro
39I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
Jorge Palacios @insonoro
Artes en vivo 28ª Muestra Internacional de Teatro Contemporáneo Facultad de Medicina. 20:30h. 3 de noviembre. La extinta poética (Nueve de Nueve) 9 y 10 de noviembre. Antes de la metralla (Matarile Teatro) 17 de noviembre. Un encuentro con Miguel Hernández (Guirigai Teatro) 25 de noviembre. Á Deriva (Compañía Ajidanha) Ópera, Cultura y Sociedad Edificio Tres Torres, Torre A, planta 0. Con matrícula. 9 de noviembre. La Rondine (Giacomo Puccini).18h. 23 de noviembre. Ópera y revolución: El jugador (Serguéi Prokofiev). 19h. 30 de noviembre. Becqueriana (María de Rodrigo) y Selene (Tomás Marco). 19h. Concierto H.C. Pindio E.T.S de Náutica. 20h. 11 de noviembre Espacio de Música Universidad (E.M.U) Edificio Tres Torres, Torre A, planta -3. 19h. 16 de noviembre. 2ª sesión Menuda Escena. Representación escolar. Facultad de Medicina. 11h. 17 de noviembre. Un encuentro con Miguel Hernández (Guirigai Teatro). Camerata Coral de la UC Paraninfo UC. 20h. 30 de noviembre. Ensayo abierto.
Ciencia Torreón de la Física Torreón de Cartes. Martes y miércoles. 9:30h.
activi
Noviembre. Colegios e institutos. Con reserva. Ana Isabel Diego García. Aula Espacio Tocar la Ciencia Facultad de Ciencias. Miércoles y jueves. 11:30h. Noviembre. Colegios e institutos. Con reserva. José Miguel Ruiz Sordo.
Matemáticas en Acción Facultad de Ciencias. 18h. 8 de noviembre. ¿Quiénes conseguirán las medallas Fields en 2018? Francisco R. Villatoro. 22 de noviembre. Neuromatemáticas. Una breve introducción. José Mª Almira. Sábados de la Física Facultad de Ciencias. 11:30h. 18 de noviembre. Fenómenos ondulatorios. Ana Isabel Diego y José Miguel Ruiz. Café Científico IFCA. Café de las Artes. 20:30h. 24 de noviembre. Acumulación de plástico y gusanos de cera: ¿tenemos solución? Federica Bertocchini. Usos de la energía y sus perspectivas de futuro Ateneo de Santander. 19h. 29 de noviembre. La energía hidráulica en España: su importancia en el desarrollo industrial de la posguerra y su relevancia actual. Francisco González de Posada.
Creación audiovisual y nuevas tecnologías Filmoteca Universitaria E.T.S de Náutica. 20h. 2 € Ciclo Post-westerns: la vida más allá del western 2 de noviembre. Cometas en el cielo. (Marc Foster, 2007)
idades 9 de noviembre. Érase una vez en Anatolia. (Nuri Bilge Ceylan, 2011) 16 de noviembre. Mimosas. (Oliver Laxe, 2016) Ciclo Luces y sombras de la serie B 23 de noviembre. 99 River Street. (Phil Karlson, 1953) Curso: Las tramas literarias inmortales y su reflejo en el cine Paraninfo UC. 19:30h. Con inscripción. 7 de noviembre. Lo viejo y lo nuevo. El jardín de los cerezos 14 de noviembre. El amor redentor. La bella y la bestia 21 de noviembre. La mujer adúltera. Madame Bovary 28 de noviembre. El ser desdoblado. Jekyll y Hyde Guillermo Balbona Arauna.
Patrimonio cultural Lecciones de Arte y Patrimonio Visitas guiadas. 10:30h. Ciclo: Las Asturias de Santillana II 11 de noviembre. Terán - Valle. Elisa Fernández Bezanilla. Encuentro: Iglesia de Terán. 18 de noviembre. Puente San Miguel - Quijas. María Eugenia Escudero. Encuentro: Ermita de San Miguel de Puente San Miguel. 25 de noviembre. Sierra de Ibio – Riaño de Ibio - Ibio. Ana Belén Lasheras. Encuentro: Palacio Gómez de la Torre, Riaño de Ibio.
Pensamiento y letras XXXIV Curso de Teología Facultades de Derecho y Ciencias Económicas. 19:30h. 7 de noviembre. Los Hechos en el origen
de la misión celestial. Luis Fernando GarcíaViana. 14 de noviembre. Pablo y las iglesias de las fronteras. Carlos Gil Arbiol. 21 de noviembre. La evolución de la iglesia en la tradición post-paulina. Carmen Bernabé. 28 de noviembre. Buscadores del espíritu. El discernimiento en la historia del cristianismo. José García de Castro. El Quijote y la mirada romántica: fortunas críticas, iconográficas y fílmicas de la novela cervantina. Paraninfo UC. 19h. 9 de noviembre. De la risa barroca al llanto romántico: un capítulo de la historia del Quijote. José Montero Reguera. 10 de noviembre. Don Quijote como héroe del imaginario romántico. Fernando González Moreno. 20 de noviembre. Don Quijote y la romantización de la soledad. Alfredo Moro Martín.
Exposiciones Paraninfo UC Ama la paz y odia la guerra. Luis Quintanilla Nubes de papel. Instalación escultórica de Agustín Ibarrola Don Quijote y la romantización de la soledad. Fondo Pedro Casado Cimiano. Colección UC de Arte Gráfico Edificio Tres Torres. Torre C, planta -3 La llegada. Instalación escultórica de Eloy Velázquez
Más información. www.campuscultural.unican.es campuscultural@unican.es Tel. 942 20 20 01
COLOR OJO DE TIGRE Ojo de tigre es el nombre de una piedra semipreciosa de bandas doradas y marrones con reflejos tornasolados, que se ha convertido en inspiración de una tendencia de coloración. Es ideal para una mujer de cabellos oscuros, ya que el resultado que se consigue con la combinación de varios colores de tintura suave (sin decoloración) es espectacular. Mejor calidad de cabello y un cabello más creíble, bello y natural. Es importante que tu colorista sea el que elija, en función de tu color de base, los tonos caramelo necesarios para crear profundidad. Nada difícil si te pones en manos de los coloristas de Macavi.
Foto Manuel Macavi
MANUEL MACAVI
LA NOCHE ES JOVEN - OTOÑO 2017 Programa de ocio alternativo de fin de semana Gratuito y para jóvenes de 15-30 años ¡¡Dale una vuelta a tus noches!! TALLERES
Apúntate allí mismo, desde media hora antes y hasta cubrir aforo VIERNES 3 NOVIEMBRE Espacio Joven 20.30h. Graffiti 21h. Sexy dance y twerk 22.30h. Rueda de salsa Colegios Cisneros y A. Mendoza 20.45h. Cocina moldava 21h. Habilidades para ligar 22h. Risoterapia, Parkour, Tiro con arco, Canto, Defensa personal: Reducciones, inmovilizaciones y escapes, Cocina japonesa 23h. Cocina hindú, Vuelo de drones Centro Cívico Numancia 21h. Foto digital: Retoque fotográfico,
Encuadernación de costura sin pegamento, Masaje energético chino 22h. Maquillaje de noche Centro Pole Sport Studio Santander 21h. Pole dance Colegio Magallanes 21.30h. Batería
JUEGOS DE ESCAPE Con inscripción previa
Sábado 4 de noviembre. Salas: Xkapa, La Clave, Lógicamente y Travel Lab Ponemos a tu disposición todos los juegos de escape de la ciudad: Comisaría XL, Museum, Estación del ferrocarril, Boom escape, Incendio en el Palacio, Inventum: El control del tiempo y El universo de Voynich.
44I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
laguiago.com
NOCHES CULTURALES Sin inscripción previa, hasta cubrir aforo
EVENTOS JUVENILES Sábado 11 de noviembre. Noche de cine fantástico Filmoteca de Cantabria. It (21.30h) y Blade Runner 2049 (23.45h). 3€* Sábado 18 de noviembre. La noche del cuervo Palacio de la Magdalena. Pases: 21, 22.15 y 23.45h. Revive tus peores pesadillas de la mano de las obras de Edgar Allan Poe. Tres Patas Producciones. Reserva plaza o acude directamente, hasta cubrir aforo Sábado 25 de noviembre. Mansión de las sensaciones Palacio de la Magdalena. 21h. Sin inscripción previa, hasta cubrir aforo Sábado 2 de diciembre. Ruta paranormal ‘Cosas raras’. 22h. Circuito que recrea, mediante actores, auténticos expedientes X en sus espacios originales. Edy Asenjo en Compañía Con inscripción previa. Salida desde el Espacio Joven. Sábado 9 de diciembre. Noche de rol y juegos de mesa Palacio de Exposiciones y Congresos. 22h. Organiza: Asociación Ciudadela Tirith
Viernes 10 de noviembre. Noche de Museos (puertas abiertas) Centro Botín. Visita guiada. 19h Muralla Medieval y Refugio antiaéreo. 21, 22 y 23h Museo Marítimo del Cantábrico. 21, 21.30 y 22h. Traer linterna. Viernes 17 de noviembre. Noche de Astronomía Visita al Planetario. 20.45 y 22h Observación telescópica con AstroCantabria. 23.15h. Viernes 24 de noviembre. Noche de Palacios El Palacio de las emociones. Palacio de Pronillo. 21, 22 y 23h. Resrva plaza o acude directamente, hasta cubrir aforo. Palacio de la Magdalena (Visita nocturna). 21, 22 y 23h. Viernes 1 de diciembre. 21 y 22.30h. Paseando Santander Otra forma de ver (y escuchar) la ciudad: Danza, performance, auriculares silent-disco… Salida desde el Espacio Joven. Información e inscripciones/reservas: Espacio Joven Cuesta del Hospital 10, Santander 942 203037 / 203029 www.juventudsantander.es ociojoven@santander.es
45I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
ESPACIO JOVEN Nuevo ciclo de actividades CURSOS
FINDES TEMÁTICOS
Con inscripción previa y cuota simbólica Robótica. Los lunes. 19.30h. 15€ Escritura creativa. Los martes. 20h. 15€ Dibujo: Los miércoles. 19h. 20€ Yoga: Los miércoles. 20.30h. 20€
III Smart Weekend Santander Del jueves 14 al domingo 17 de diciembre. Espacio Joven Talleres tecnológicos, charlas, exhibiciones, videojuegos…
ENCUENTROS Gratuitos y sin inscripción. Posibilidad de incorporación a lo largo del ciclo Rap: Los lunes hasta el 27 de noviembre. 18h. Workout: Los martes hasta el 28 de noviembre. 17h. Bailes de salón: Los martes hasta el 28 de noviembre. 20h. JUÉVENES Actividades en jueves gratuitas y sin inscripción Rock & roll: 2 de noviembre. 19h. Defensa personal: 9 y 16 de noviembre. 20h. Capoeira: 23 y 30 de noviembre. 19h.
Jornadas Minas Tirith Del viernes 8 al domingo 10 de diciembre. Palacio de Congresos y Exposiciones Juegos de mesa, rol, miniaturas, estrategia, videojuegos… Gratis hasta cubrir aforo II Festival de Rap North Music (Fase clasificatoria) Sábados 25 de noviembre y 2 de diciembre. 17h. Espacio Joven Inscripciones: El mismo día a las 16.15h en Espacio Joven. Información e inscripciones/reservas: Espacio Joven Cuesta del Hospital 10, Santander 942 203037 / 203029 www.juventudsantander.es ociojoven@santander.es
46I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
Recupera tu estado natural de salud y bienestar Acupuntura Dietoterapia Masaje Tuina Osteopatía Rehabilitación Yogaterapia
¿Dolor de espalda? ¿Cansancio? ¿Estrés? MASAJE DE 30 MINUTOS POR SÓLO 15€ ALEJANDRO PAGNOTTA: Diplomado en Medicina Tradicional China y Osteopatía
MÁS INFORMACIÓN Y CITA PREVIA 31I GO! CANTABRIA · Noviembre 2016
Essentia, C/ Arrabal 25, 1º A, Santander · TI 618 836 218 / 618 836 285
C U LT I V Á N D O N O S
ELDIARIO.ES ENTREVISTA A STOCK JUAN GARRO | ELDIARIO.ES CANTABRIA
Desde su formación en 2013, la banda reinosana Stock ha conseguido ofrecer cerca de 200 conciertos por toda España y ha compartido escenario con Loquillo, Rulo y La Contrabanda o La Pegatina. Adrián Pereira, encargado del bajo y de los coros, responde a algunas cuestiones sobre la actualidad y el futuro del grupo tras imponerse en el primer Concurso de Bandas de Movember Food & Rock.
H
an conseguido la victoria en el Concurso de Bandas de Movember Food & Rock. ¿Qué esperan de su participación en la primera edición del festival?
Es algo muy bueno porque vamos a tocar con gente que es referente en el panorama musical. Lo que esperamos siempre es ir subiendo el nivel e ir llegando cada vez a más gente y creo que Movember puede ser un gran escaparate para nosotros.
48I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S ¿Qué objetivos tienen a largo plazo? El objetivo es en algún momento poder dedicarnos exclusivamente a la música. Ahora mismo todos tenemos nuestros trabajos. No se le puede poner un límite de tiempo: puede ser ahora, puede ser dentro de diez años o puede no ser nunca, eso no lo sabemos. Tenemos que seguir trabajando y haciendo canciones, que es lo importante. ¿Qué esperan de 2018? Todo lo que sea subir para nosotros es bueno. Estamos haciendo lo que nos gusta, lo que sabemos hacer, y ahora lo que esperamos es que las cosas vayan, por lo menos, igual que este año 2017, que la verdad es que estamos bastante contentos. En 2014 publicaron ‘Cuando todo va bien’ y en 2016 sacaron ‘Decidido’. ¿Hay nuevo disco en el horizonte? Tenemos muchos temas y hay bastantes canciones en las que hemos trabajado un poco, pero de momento estamos muy contentos con ‘Decidido’ y no tenemos fecha para el siguiente. No sé si será el año que viene, dentro de medio año… Tenemos canciones nuevas y esto nunca para, siempre estamos haciendo cosas nuevas.
laguiago.com
“Siempre intentamos sorprender a la gente, pero lo primero es estar contentos” Se han consolidado en el género del pop-rock. ¿Piensan arriesgar y probar otros géneros o prefieren seguir perfeccionando su estilo? Es lo que nos sale. Nosotros escuchamos mucha música, somos cuatro tíos que, aunque con bandas comunes, como pueda ser Tom Petty, Bruce Springsteen, los Rolling… escuchamos música muy diferente, desde el hard-rock hasta el reggae. No es algo premeditado que lleguemos al local y digamos: “Venga, vamos a hacer una canción de pop-rock”. Es decir, que nos pueden sorprender la próxima vez… Siempre intentamos sorprender a la gente, pero lo primero que hacemos es estar contentos con las canciones, con el disco y con el trabajo común. Una vez que nos gusta a nosotros, para adelante. Los que tenemos que estar contentos somos nosotros, que somos lo que tenemos que defenderlo en el escenario.
49I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
ESCUELA DE MÚSICA TRADICIONAL DE SANTANDER INFORMACIÓN CURSO 2017-2018 (NOVIEMBRE-MAYO)
De noviembre a mayo se lleva a cabo esta actividad didáctico-musical ligada a la música de raíz, coordinada por la Banda de Gaitas Cantabria con la colaboración del Ayuntamiento de Santander. Las clases comienzan el jueves 2 de noviembre y la inscripción permanecerá abierta los meses de octubre y noviembre. Desde hace veinte años la Escuela de Música Tradicional de Santander tiene como objetivo la enseñanza, interpretación y ejecución de los instrumentos musicales tradicionales, la canción y los bailes nativos de la Comunidad. El equipo de monitores de la Escuela está formado por conocidos intérpretes e investigadores del folclore musical cántabro: Davis Pérez (rabel), Roberrto Diego (gaita cántabra), Nacho García (requinto), Ana Cotero (tambor), Conchi García (pandereta),
Julián Revuelta (canto montañés) y Manuel Fernández (baile tradicional). La Escuela de Música Tradicional de Santander cuenta cada año con una importante presencia de alumnos, siendo la cantera de la que después se nutren al finalizar el curso grupos de danzas, bandas de gaitas, parejas de piteros, coros... Colegio Público María Sanz de Sautuola. Avda del Deporte s/n, La Albericia. Horarios: Lunes de 18 a 21h: Requinto (pitu montañés), gaita cántabra, tambor y canto montañés Jueves de 18 a 21h: Rabel, pandereta y baile tradicional Precio por curso: 80 € adultos y 60 € menores de 14 años. 50 € segunda inscripción por persona. Información: www.emtsantander.com emtsantander@gmail.com 615 543 082
50I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
YOGA CON MARCELA REGGIO SELFENI (HARI SHABAD KAUR) ¡APUNTATE YA! NO LO POSTERGUES MAS
CLASES EN NOVIEMBRE Agustinos Avda Pontejos, 27, Sardinero (esquina frente al gimnasio de los Agustinos) Lunes a las 19.30h Miércoles a las 17.30 y 19.30h Jueves a las 17.30h
Body Factory Mataleñas Martes y jueves a las 19.30h Viernes a las 11.30h
Shabad Yoga Center Calleja Castro, 49 - Peñacastillo Martes y jueves a las 10h
Coaching, Mindfulness y clases particulares: días y horarios a convenir.
3 estilos de yoga: Hatha, Tradición Iyengar y Kundalini Yoga.
Informes e inscripciónes: TI 685 414 165 · marcereggio@hotmail.com 52I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
El pintor cántabro afincado en Madrid Carlos San Vicente inaugura el viernes 24 de noviembre a las 20h una exposición en la Galería Este. Se trata de una muestra de su otra faceta pictórica, paralela a sus conocidos retratos, y en la que nos presenta unas pinturas en pequeño formato realizadas desde ese mundo azul donde según él, habita la Felicidad.
laguiago.com
yo estuve allí pinturas desde la luz Desde el 24 de noviembre hasta el 15 de diciembre. Galería Este. Mercado del Este. C/ Hernán Cortés 4, Santander
53I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
Pequeñas y frágiles victorias En El Faradio creemos firmemente que a veces las cosas cambian cuando se cuentan. En los últimos tiempos, hemos podido contar y comprobar como el esfuerzo colectivo logró salvar de la amenaza de expulsión ilegal a Samuel, un menor camerunés; como las ideas intolerantes redujeron su presencia en los espacios comunes, que las instituciones estuvieran un poco más limpias con la dimisión de cargos como Salvador Blanco e incluso que se anunciara el cambio de una ley para atender mejor a las mujeres que han pasado por un cáncer de mama. Claro que se gana: en Santander, Miguel, un abogado de 30 años, le ha ganado la batalla a toda la maquinaria jurídica, informativa y política institucional en su lucha contra la plusvalía. Sólo con la ley.
Pero también hemos comprobado lo frágil que pueden ser esas pequeñas victorias: no sé sustancias, ni las dimisiones, ni el cambio legal; la intolerancia se rebela y ataca, y no sabemos qué será de los próximos menores extranjeros que estén solos cuando alguien considere que sobran. Si hasta referentes comunes como Las Gildas nos han hecho ver que estar ahí siempre no significa que te lo vayan a poner fácil, y apenas ha bastado un mes para que las banderas hayan sepultado los logros que habíamos acumulados en convivencia y diálogo. La respuesta, la vuelve a dar Miguel, nos la dan Las Gildas, la aprendemos en la calle: hay que resistir, hay que seguir luchando.
54I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
Por Óscar Allende
C U LT I V Á N D O N O S
laguiago.com
Encuentro especial Día internacional contra la violencia de género
“Mujeres malqueridas por machistas anónimos” será el título de una nueva edición de los Encuentros con… que CIPSA organiza en noviembre El Dr. Carlos San Martín Blanco, Doctor en Medicina, Sexólogo, Psicoterapeuta y Experto en Violencia de Género será el invitado de este nuevo Encuentro con…, que celebrará el Día internacional contra la violencia de género. En el evento, organizado por el Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud (CIPSA), compartirá con los asistentes sus reflexiones y experiencias en relación a las principales claves para entender mejor esta terrible realidad social.
Calle Emilio Pino, 6 - 7 izq. T | 942 21 30 12 cipsa@cipsaonline.com www.cipsaonline.com
De la mano de la Psicóloga Ángela Carrera Camuesco, Directora de CIPSA, profundizaremos en las experiencias y el trabajo de nuestro invitado. Las intervenciones de los protagonistas de los Encuentros están resumidas en cipsaonline.blogspot.com.es y colgadas en CIPSAONLINE. Miércoles 29 de noviembre, a partir de las 20.30h. Espacio Fraile y Blanco C/Río de la Pila 13, Santander (Entrada por la Calle La Milagrosa). Entrada libre, previa recogida de entradas en CIPSA (C/Emilio Pino 6 - 7º izquierda, Santander).
| cipsap | @_CIPSA | @CIPSAONLINE BLOG | www.cipsaonline.blogspot.com.es
55I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
Centro Kábala Viernes 3, 20h. Taller Explorando mi autoconcepto. Imparte Andrea Escolano. 5 € Miércoles 8, 20h. Charla Aula de Gerontología: El envejecimiento moderno. Imparte Andrés Ortega. Jueves 9 y 23, 20h. Clase El arte de meditar. Facilitador Luis Carrera. Viernes 10 a las 20h. Conferencia Salud intestinal, una cuestión de equilibrio. Imparte Úrsula. Sábado 11 a las 19h. Presentación del libro Una puerta hacia la luz, de Jocelyn Arellano y Carmen de Sayve. Miércoles 15, 20h. Charla Aula de Gerontología: La trascendencia. Imparte Andrés Ortega. Jueves 16, 18h. Sesiones de voluntariado de Reiki. Imparte Guillermo Gómez. 3 € Sábado 18, 10h. Formación en Psi-
coastrología. Imparte Luis Carrera. Sábado 18, 10:30h. Gratuito Equilibrado energético del campo áurico. Viernes 24, 20h. Conferencia gratuita de radiestesia y salud. Imparte Benito Gallego. Sábado 25, 10h. Máster en coaching sostenible profesional. Sábado 25, 10h. Taller Constelaciones familiares, sistémicas y cuánticas. Facilitadora Maite Salas. Sábado 25, 16h. Taller Radiestesia con método propio por Benito Gallego Blanco. Viernes 1, 20h. Presentación del libro crianza consciente. Facilita: Leire Benito Sábado 2, 10h. Taller Sawabona Shikoba. Facilita: Leire Benito C/ Amós de Escalante 4, 5º E, Santander TI 942 074 518 www.centrokabala.com
56I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
librería gil
laguiago.com
Paz Gil recomienda…
Este mes toma nota de nuestra programación Presentan sus libros: Laura Campo y Enrique Gallo, La voluntad de Larienel, de Ediciones Fanes. Yvan Figueiras, Jack el destripador: caso abierto, de Editorial Odeón. Carlos Rodríguez-Hoyos, Donde la belleza resiste, de Editorial Dossoles. José Juan Poveda, Lanzo mi corazón al viento, de Ediciones la Tienda de Kirguise. Jesús Barrio Caamaño, Dos peregrinos, de Editorial Círculo Rojo. Fernando J. López, Cuando todo era fácil, de Silex Ediciones. Juan Avilés Farre, Historia del terrorismo yihadista: de Al Qaeda al Daesh, de Ediciones Robin Book. Jorge Villar Rodríguez, Gestión y planificación de las redes sociales, de Editorial Planeta. Carmen Cuevas, Calle del Carmen, 21, de Ediciones Adaliz. Fernando S. Pendones, Nunca el olvido, de Septentrión Ediciones. Marcos Pereda, Periquismo. Crónica de una pasión, de Punto de Vista Editores. San Fernando, 63 Hernán Cortés, 23 General Dávila 258 librería@libreriagil.com
Vestidas para un baile en la nieve de Monika Zgustova, de editorial Galaxia Gutenberg. Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas más importantes de nuestro país, ha buscado durante los últimos nueve años a las pocas mujeres que siguen con vida de entre las que sobrevivieron al gulag para escuchar y transmitir su testimonio antes de que se perdiera para siempre. Nueve mujeres, científicas, actrices, maestras, matemáticas, poetas, que son otros tantos ejemplos de superación y de profunda humanidad.
57I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
“Existir es cambiar, cambiar es madurar, madurar es crearse a uno mismo sin cesar”. Henri Bergson Avanzamos hacia la madurez cada momento en el que decidimos conscientemente dónde queremos ir, qué queremos llevar y qué queremos dejar partir. Esto algunas veces supone dejar partir lo que llevamos y nos lastra. Usando las herramientas que nos brinda Open Floor, nos adentramos en este territorio sin edad y sin tiempo, pues madurar es algo que ocurre a lo largo de toda la vida. PAZ DÍAZ Titulada en danza en la especialidad de coreografía, con una experiencia como bailarina y profesora de más de 25 años. Profesora certificada de Open Floor movement Discípula del maestro sufí Adnan Sarhan desde hace más de 14 años
MADUREZ Taller de movimiento Open Floor con Paz Díaz Sábado 25 de noviembre de 11 a 18.30h (paramos para comer) Danzan-do. Calle Benidorm 6, Santander Precio: 55 euros Información y reservas: 636 636 404, info@danzan-do.es www.danzan-do.es www.openfloor.org Síguenos en Facebook
58I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
laguiago.com
YOGA RESTAURATIVO Y DESCANSO PROFUNDO Viernes 10 de noviembre 2017 de 18 a 21h De 18 a 19h. Charla Importancia del descanso profundo para reducir el estrés y mejorar la salud con Ale Pagnotta. Entrada gratis De 19 a 21.30h. Taller de Yoga Restaurativo: rejuvenecimiento y presencia Posturas pasivas, musicoterapia y aromaterapia para el descanso profundo Plazas limitadas. Precio especial para estudiantes y pacientes de Essentia Imprescindible inscripción: info@essentiabienestar.com 618 836 285 / 618 836 218. Posibilidad de asistir a las dos actividades o a una sola. C/ Arrabal 25, 1ºA, Santander
59I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
TALLER DE INTERPRETACIÓN PARA CINE CON JAIME CHÁVARRI
Laboratorio Creativo Audiovisual de Cantabriata Este taller pretende dar respuesta a la necesidad de que los actores y actrices experimenten y aprendan de primera mano cómo trabajan los directores con amplia experiencia profesional. Del viernes 3 al domingo 5 de noviembre, de 9 a 14h. Palacio de Festivales de Cantabria. Plazas Limitadas. Más información: www.LaboratorioCreativoAudiovisual.com creamoscine@gmail.com - 616 624 332
MENTHA PSICOLOGÍA Y SEXOLOGÍA Espacio terapéutico donde resolver cuestiones psicológicas, sexológicas, familiares y de pareja. Con un enfoque sistémico, te ayudamos a conseguir tus objetivos en el menor tiempo.
Ángeles Romano Díaz (635 279 628) y María Díaz Angulo (658 560 963) menthaterapia.wordpress.com menthaterapia@gmail.com Mentha Psicología y Sexología 60I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
laguiago.com
DESARROLLO PERSONAL EN SANTANDER El Centro Arte Gestalt es un espacio enfocado a la mejora de la salud emocional y el desarrollo del potencial humano. Trabajamos desde una perspectiva unificadora, integrando a la vez las dimensiones física, mental y emocional, así como social y trascendental, de forma que la experiencia corporal puede traducirse en palabras y la palabra puede ser expresada a través de
otros cauces, especialmente artísticos.
Autoestima significa amar lo que somos, tal y como somos a cada momento… www.artegestalt.com info@artegestalt.com Tel. 636 286 039 C/Rualasal, 2 entresuelo izda Santander Arte Gestalt
61I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
encuentros creativos de arte en escena
Encuentro creativo intensivo de fin de semana de Técnica Meisner de Interpretación. Debido al éxito de los dos últimos talleres, ARTE EN ESCENA vuelve a traer a Santander a Yolanda Vega co-fundadora de Madrid Meisner Studio, para realizar otro taller intensivo dedicado a la profundización de una de las técnicas más importantes y más utilizadas por muchos artistas en la actualidad. Orientado a actores y actrices profesionales, estudiantes de interpretación, directores… o a todos aquellos que estén interesados en descubrir más a cerca de la técnica de interpretación Meisner.
FECHAS: 11 y 12 de noviembre (sábado y domingo) Horario: sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 y domingo de 11 a 14 y de 15 a 17 Precio: 80 euros (70 euros alumnos de ARTE EN ESCENA) Inscripciones: Telf. 630 370 350 e info@arteenescena.net Plazas limitadas (máximo 12 alumnos) Lugar: Palacio Pronillo. C/ General Dávila 129ª, Santander ***NECESARIO RESERVAR PLAZA*** Información y reservas: info@arteenescena.net www.arteenescena.net Tl.: 630 370 350 Marta López Mazorra
62I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
C U LT I V Á N D O N O S
laguiago.com
LEM
único centro oficial Rockschool en Cantabria A partir de septiembre, Cantabria cuenta ya con el único centro oficial de la Rockschool que ofrece exámenes de grado desde Debut hasta el grado 8, que corresponden aproximadamente a los equivalentes niveles de conservatorio. Consiste en un programa de exámenes que proporciona una titulación homologada a nivel europeo enmarcada en el Plan Bolonia. El objetivo principal es prestigiar los conocimientos de los alumnos que serán examinados por un evaluador que vendrá desde el Reino Unido para realizar la prueba, como ocurre con los exámenes de inglés. LEM, Laboratorio de Enseñanza musical, pretende dotar a Camargo de un
espacio donde desarrollar la formación musical y ofrecer a los alumnos la posibilidad de una titulación oficial, ya que hasta ahora no era posible en la región. Este objetivo está pensado tanto para niños, como para adultos, con cursos regulares durante todo el año y pequeños cursos monográficos que irán complementando la actividad. Las clases comienzan en Septiembre y están divididas por edades e instrumentos (guitarra, bajo, batería, piano, canto moderno, etc). Av. Menéndez Pelayo 36, Maliaño Teléfono: 942 76 33 23 www.academialem.com www.rockschool.co.uk
63I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
E S PA C I O S I D E R I T
DESTILERÍA SIDERIT MUSEO & TOUR
Tan sólo han pasado 5 años desde que David Martínez Prieto, ingeniero agrónomo, y Rubén Leivas, ingeniero de caminos, fundaron Siderit. Su pasión por encontrar la receta perfecta les ha llevado a una búsqueda incansable de botánicos y procesos de producción genuinos que son parte fundamental de su éxito. En estos años se han colocado en primera línea dentro del mundo de los destilados, obteniendo galardones incluso en los países más emblemáticos en la historia de la ginebra.
Un paseo maravilloso por el mundo de los destilados:
La Gin del Cantábrico te enseña todos sus secretos en sus nuevas instalaciones de Puente Arce. La selección de los botánicos que la hacen única, el porqué del agua que utilizan, la historia de su gran barrica, los premios recibidos y hasta alguna anécdota que les ha vinculado hasta con el mismísimo Robert de Niro, son algunas de las curiosidades que nos muestran mientras recorremos la
64I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
laguiago.com
E S PA C I O S I D E R I T
Opciones de visita Gin Experience Incluye visita de 1 hora con una cata final de Gin. Mínimo 8 personas, máximo 50 personas o un autobús completo (Guía invitada). Gin Experience Premium Incluye visita de 1 hora con degustación del mejor Gin Tonic del mundo. Mínimo 8 personas, máximo 50 personas (un autobús). Mixology Tour Master class de 2 horas, incluye visita y clase de técnica coctelera para preparar el mejor Gin Tonic del mundo. Mínimo 8 personas, máximo 16 personas. Posibilidad de otro tipo de eventos privados y personalizados.
destilería. Un paseo que te despierta los sentidos nada más entrar: el olfato, la vista y, para terminar, el gusto. La nave, alberga además, un museo en el que podrás visitar la mayor colección de ginebras del mundo y que, en breve, formará parte del Libro Guinness de los Records.
Reserva y más información: visitas@destileriasiderit.com Teléfono: 942 801 307 – 680 352 566 Barrio Los Riegos 5 nave 1, 39478 Puente Arce, Cantabria
65I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
E S PA C I O D O U G A L L ´ S
PURY ESTALAYO Tras el éxito alcanzado con sus novelas Instantáneas y Elena y los espejos, la escritora y actriz Pury Estalayo publica Intensa levedad, un compendio de relatos con el que demuestra una vez más su gran versatilidad en géneros y temas. Para esta ocasión, cuenta con la colaboración la fotógrafa norteamericana Linda Wolf. Tu trayectoria te ha llevado a ser autora teatral de obras infantiles, actriz y profesora, ¿encontramos en Intensa levedad ese vínculo con la pedagogía? Creo que todo en la vida influye y confluye, pero también desde los instantes. El ser se construye con el estar, con el accionar, con los ciclos. Por lo tanto, este libro tiene que ver con un momento, un ciclo, en el que claramente me apetecía abordar un hecho creativo, desde la narrativa y dirigido a adultos. Sin embargo, puedo asegu-
rar que el contacto con la infancia por mi ámbito profesional, es una escuela permanente. Una escucha a mí misma desde lo que los niños y jóvenes me entregan cuando les doy clase o en mis trabajos como actriz. Creo que el modo de contar y de vivir de la infancia está mucho más cercano a la vivencia del instante. El eje central de los relatos que componen Intensa levedad es el tiempo ¿desde qué punto de vista lo abordas? Podría decirse que se trata de un
66I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
laguiago.com
tiempo ligado a la acción y el acontecimiento. La búsqueda a la que obliga el género del relato, captando el núcleo de la acción, ha comprometido también en mi escritura hacia la búsqueda de lo más nuclear en el espacio y en el tiempo. Existe un tiempo cronológico, pero el que más me interesa no es éste; me gusta bucear en tiempos marcados por la intensidad de lo vivido. La memoria siempre se compone de fragmentos, de recuerdos no lineales que tienen que ver con la intensidad de esos recuerdos. ¿Qué te ha llevado a elegir las fotografías de Linda Wolf para dar más fuerza a los textos? Realmente las fotografías no tienen por objetivo dar más fuerza a los textos, sino ofrecer otro lenguaje paralelo y nunca ilustrativo. Siempre he sentido que la escritura de relatos es semejante al lenguaje fotográfico. Se trata de captar un instante. A lo largo de tu vida estuviste presente en numerosos proyectos educativos relacionados con la creatividad y el arte y has escrito literatura infantil, ¿qué provoca que te adentres desde hace unos años en la narrativa para adultos? Sin lugar a dudas, el motor es el deseo que mueve cada ciclo de la vida que, afortunadamente no debe estancarse. Cada etapa de la vida me ha llevado a dirigirme a distintas ramas, dentro del mismo tronco y sostenida por las mismas raíces. La experiencia de escribir para la infancia fue para mí orgánica. Pero en un momento de la vida, me apetecía abordar la escritura desde otro lugar, no ligado al resto de las actividades profesionales. Escribir narrativa para adultos significó para mí, intimidad y privacidad estando con el otro. Una conexión con lo más profundo de mí misma. ¿En qué proyecto estás inmersa ahora mismo? Afortunadamente sigo trabajando como actriz y profesora y compaginando dichas actividades con mi trabajo literario. Justo ahora estoy inmersa en un proyecto de un largometraje que llevará por título Moira. No soy la guionista pero estoy disfrutando como productora y como actriz. 67I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
COMER
MENÚ ARROCERO
SANTANDER VEINTE
15€
Los amantes del arroz están de enhorabuena Santander Veinte nos presenta la mejor manera de disfrutar de un arroz como en Alicante a buen precio gracias a su menú arrocero, que ofrece de lunes a domingo. Este menú incluye un primer plato, un arroz elaborado al momento y un postre casero por solo 15 euros. El secreto está en la formación de su equipo con los mejores maestros arroceros de Alicante, así, nos ofrecen una amplia variedad de ellos. Y además, puedes encontrar una carta de picoteo, vermuths, vinos, gintónics y mucho más. Abierto todos los días de 10:00 a 2:00h.
TIPOS DE ARROCES Arroz a banda Arroz negro tradicional Arroz con gambas y trigueros Arroz meloso con bacalao y ajetes Arroz empedrao Arroz huerta Arroz con costra Arroz meloso de carrillera confitada Fideuá con pollo y verduritas Arroz meloso del senyoret
Arroz meloso de lechazo y champiñones Bajada del Caleruco (junto a la S20). Santander · TI 942 321 648
68I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
COMER
laguiago.com
EL CAZURRO Con toda la bravura del mar cantábrico a tus pies, El Cazurro es el lugar ideal para disfrutar de increíbles vistas de la Costa Quebrada al pie del acantilado La Arnía y degustar sus exquisitos pescados y productos de mercado. Cada jueves por la noche nos proponen una cita con la música en vivo, dando cabida a las más diferentes propuestas de rock, pop, folk,... Abierto de jueves a domingo. Horario: Jueves, viernes y sábado de 12 a 24h; domingo de 12 a 18h. Barrio La Arnía, Liencres · T | 942 578 524
PURA VIDA Crepes & Burger Desde el desayuno nos sorprenden con su bizcocho casero, una tostada de “pan-pan” con su original Tumaca o un pincho de su afamada tortilla. Y qué decir de sus Burger. Pan artesanal gallego recién horneado, con hamburguesas de elaboración propia de puro vacuno, salsas caseras y sus increíbles combinaciones. Y si lo que prefieres es un Crepe, su carta tanto de dulces como de salados, no te dejarán indiferente. Baja la velocidad de tu vida y déjate seducir por su frescura, su buena música y todo su sabor… Pura Vida. Av. Marqués de Valdecilla, 56, Soto de la Marina · Teléfono: 942 07 97 29 69I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
COMER
HOTEL RESTAURANTE EL PASO BERANGA El paso ofrece instalaciones totalmente renovadas en las que destaca la amplitud del comedor y su decoración acogedora. En lo gastronómico presenta una carta de raciones con productos de la tierra, platos principales elaborados con cocina a baja temperatura, con lo que podemos degustar carnes exquisitas y para los amantes del pescado. Menú del día: De lunes a viernes a 10 €. Sábados, domingos y festivos a 12€. Todo casero. Menús para Grupos. Nos ajustamos a su presupuesto. Capacidad: 130 comensales. Sábados a partir de las 22h música en vivo. El Paso Beranga s/n (junto a la salida de la autovía) T I 942 635 047 y 637 000 003
PIZZERIA ROSSO VERO Ettore ha traído del Abruzzo (Italia) la receta original de su abuela para elaborar la masa de sus pizzas. Además, todos los productos empleados son ecológicos y de kilómetro cero, en la medida de lo posible. Eso convierte a Rosso Vero en un referente de calidad y sabor en sus pizzas al corte. Horario: Abierto de martes a domingo de 18 a 23h. Los viernes, sábados y domingos, también de 12 a 15.30h.
Paseo de Pereda, 8 · Santander T | 942 140 736
70I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
COMER
laguiago.com
TABERNA LA SOLÍA La Taberna La Solía ofrece propuestas marcadas por la calidad de las materias primas y el cuidado de los detalles tanto en picoteo como en carta. Entre sus especialidades están las hamburguesas gourmet con carne de Cantabria maridadas con Gin Tonic. Si quieres cenar de plato, tienen carnes y pescados sabrosísimos, ensaladas creativas y postres caseros. Y para una copa o cóctel, en La Solía te encontrarás a Óscar Solana y su equipo, que suman ya varios premios a nivel nacional e internacional. Barrio Bofetán. Carretera de Astillero a Sarón. Liaño. 39612 Villaescusa TI 942556125
PIANO BAR BLUEMOON Pese a su reciente apertura, este amplio local de cuidada decoración, ya se ha convertido en un referente en cuanto a la música en vivo. Tanto la terraza como el interior puedes disfrutar, además de sus cócteles y combinados preparados con mimo, de una carta de picoteo, donde puedes encontrar anchoas de Santoña, mejillones de las Rías gallegas, diferentes quesos, ibéricos,…
C/ Savieja 9, Loredo (frente al parque El Cagigal) T · 607 293 186 71I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
JOSE LUIS CALLEJO NOS PONE AL DÍA
CANTABRIA ESTRECHA LAZOS CON PANAMÁ Panamá, corazón del mundo, puente del universo es el lema de este dinámico y vibrante país centroamericano en continua construcción, cuyas gentes de todas las nacionalidades conviven y afrontan el futuro con optimismo e ilusión. ¿Y quién mejor que Martha Bravo para reflejar la esencia de nuestro viaje a Panamá? Esta contadora de historias y retratista de almas de padre cántabro y madre mexicana ha sido la encargada de inmortalizar nuestras dos semanas en Panamá, en una sesión fotográfica especial para Cantabria DModa. Y es que “para disfrutar de un país hay
que vivirlo con amigos”. Así lo asegura la que ha sido nuestra anfitriona: la artista francesa e icono de la moda panameña con casi 50 años de trayectoria, Hélène Breebaart. Nosotros asistimos, con orgullo, al último de sus éxitos en el marco de la Fashion Week Panamá, donde su última colección puso en pie al público del Centro de Convenciones Atlapa de la capital del país.
72I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
JOSE LUIS CALLEJO NOS PONE AL DÍA
De la mano de ella y de su ‘gran familia’ hemos descubierto, recordado y actualizado la imagen de un país que se obstina en crecer, acelerada y desaceleradamente, al ritmo de la melodía de una sociedad plural y cosmopolita, que no ceja en su empeño de hacerse un hueco en el mundo.
rente, alegre y estimulante, vibrante y entusiasta. ¡Así es Panamá y así lo hemos vivido nosotros! Esperamos devolveros tanto cariño cuando en 2018 nos visitéis en Cantabria, con motivo de la Muestra de Arte y Diseño Panameño en España prevista para la próxima primavera!
Plural y armónico, esencial y dife-
Fotos: Martha Bravo y Óscar Bravo para el Diario de Viaje ‘Cantabria DModa en Panamá’
73I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
HOY SALGO
PUB STOP Exquisitos cócteles y combinados, pudiendo elegir en una amplia carta de bebidas Premium, tónicas y cócteles con y sin alcohol. Para acompañar, siempre tienen un detalle: gominolas, frutos secos,… Entre sus especialidades podemos nombrar el mojito, el Manhattan o el destornillador. Su terraza, está situada en una de las
zonas más bonitas de Santander, para que puedas disfrutar de una copa en plena calle Castelar, con vistas al mar y la montaña. C/ Castelar, 13. Santander Horario: De lunes a jueves: de 17.00 a 3.00 am. Viernes y sábados: de 17.00 a 4.00 am. Domingos: de 17.00 a 1.00 am.
74I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
HOY SALGO
laguiago.com
3ER TIEMPO Primera tienda especializada en cerveza abierta en Santander ¿Pensando ya un pic nic playero, en la barbacoa, una cervecita en la hamaca?... Haz tus momentos más especiales escogiendo una cerveza para cada ocasión. En Tercer Tiempo encontrarás más de 350 cervezas diferentes procedentes de más de 20 países. Dejáte aconsejar por Arnaldo y encontrarás la que más te guste. Y para los amantes del vermouth estrenan una sección con gran variedad de marcas. ¡¡Siempre que vengas encontrarás nuevas cervezas!! Plaza de la Esperanza, 6. Santander. TI 942 030 225 www.tercertiempocervezas.com ·
CRAFT BEER BAR LUNADA Cervezas artesanas , burguers ,picoteo y mucho más!!!! El Craft Beer Bar Lunada es el bar ideal para los amantes de la cerveza. Dispone de ocho cañeros de cerveza artesana local, nacional e internacional. Además, realizan una rotación semanal de las cervezas de cañero. Un lugar con encanto, que cuenta también con dos amplias terrazas.
Horario. De 7 de la tarde a 3 de la mañana C/ San Simón 6 bajo, Santander 75I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
HOY SALGO
ARCO FM
presenta su segunda temporada en el 103.2FM El acto tuvo lugar en la Sala Black Bird, en Santander, y contó con representación institucional, diversos medios de comunicación y un amplio número de colaboradores y amigos de la emisora. Novedades en la programación La emisora mantiene su apuesta por los contenidos de índole regional y refuerza su parrilla con programas referencia a nivel nacional como La Cafetera, presentado por Fernando Berlín. La música mantiene su protagonismo, y de lunes a viernes se emitirá Radio Black Bird, con la mejor selección musical, noticias e información de conciertos y que estará presentado por Chena.
Otra de las grandes novedades es la inclusión los lunes a las 18h del programa sobre cultura animalista Huellas Cantabria, presentado por Russell Simoni. Los lunes también tendrá lugar otro de los programas nuevos, con La Cabina, presentado por Súper Poly y Javi Hierro, con música y entrevistas. En el apartado musical se suma La Factoría del Ritmo, que, bajo el mando de Florián Pérez animará las ondas cada martes de 20 a 21h. En el plano deportivo, la emisora refuerza su apuesta por el deporte de balón oval con Planeta Rugby, bajo la batuta de Miguel Alonso y Manu Andrés.
76I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
HOY SALGO
laguiago.com
Actualidad y deporte como pilares básicos La apuesta de la emisora por los contenidos de carácter regional se mantiene firme, con 15 horas de emisión en directo a las que se suman las redifusiones de sus 31 programas que forman la parrilla. Uno de los platos fuertes es El Faradio de la mañana, el programa de Emmedios, productora que codirigen Guillem Ruisánchez y Óscar Allende. Tres días a la semana en la franja matinal, ARCO FM emite el espacio de opinión Carne cruda, con el periodista Javier Gallego. A continuación, de lunes a viernes, llega el turno para Chuchi Guerra, con su magazine, ¡A mediodía, Alegría! La franja deportiva se abre con Tiro al Arco, programa dirigido por Jesús García-Bermejo, codirector de ARCO FM, en el que se aborda la actualidad deportiva de la comunidad con el apoyo de Javier Herrera. De 16 a 18h ARCO FM ofrece programas sobre deportes específicos. Amplia oferta de contenidos culturales La cultura copa la parrilla a partir de las 18h con una variada programación. Así, contamos con Luis Alberto Salcines o Cristina Bartolomé. También hay tiempo para las series y programas de televisión en el espacio Spin off, presentado por Coral González.
Los viernes llega el turno del séptimo arte con Jesús Choya y La Llave Azul. Y el domingo queda reservado para los videojuegos, con El Batallón Pluto, y el misterio, con Cantabria Oculta. Música para cerrar el día Contamos con colaboradores como Paco Pis y José Luis Calvo y su Pasamos de los 40, u Óskar Sánchez, al frente de Noche de Rock. Programas de entrevistas con grupos y artistas de Cantabria en La Cabina, acústicos en directo en En Clave de C o espacios dedicados al hip hop, el soul o el reggae en El Show de Nino & Balihas, La Galaxia de Plástico, Social Music Station. Todo ello sin olvidar cabeceras como Martes Guagua o la Factoría del Ritmo. Y como siempre hay tiempo para el humor, los viernes por la noche, de 20 a 22h, llega El Cargador, presentado por Nano Teja, cofundador de la emisora, y su impredecible equipo de colaboradores.
77I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017
HOY SALGO
KOPA LOCA
Celebra con el Kopa Loca su primer aniversario Este animado local de la zona de copas de Santander nos presenta diferentes propuestas a lo largo de la tarde y la noche para adaptarse a cada momento. Comienzan el after work con música tranquila: jazz, soul y música clásica para disfrutar de una cañita o una copa entre amigos. A partir de la media noche, cambian la iluminación y la música para hacerte bailar y animar tus noches de fiesta. TODOS LOS VIERNES Y SÁBADOS. A partir de las 23.00h Manuel Estrada pinchará la mejor música para animar la noche.
El viernes 10 de noviembre, Kopa Loca celebra por todo lo alto su primer aniversario. A partir de las 19h tendremos Dj, cata de vino Bodega Quinta Negredo (Denominación de origen: Arlanza) y fiesta del jamón. Además, están preparando más sorpresas que te irán contando en su Facebook. Entrada gratuita Bonifaz 1, Santander (frente a la Filmoteca)
78I GO! CANTABRIA · Noviembre 2017