La guía de ocio, cultura y espectáculos en la provincia de Cádiz
Cádiz / Abril 2017 #138
Guía del Ocio
www.laguiago.com
Raphael
CONTACTA CON NOSOTROS 902 117 862 wwww.laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros.
}
GO! CÁDIZ
Director: Alberto Saso Aldama cadiz@laguiago.com Coordinación nacional: Carolina de Pablo info@laguiago.com Redacción y contenidos: cadiz.redaccion@laguiago.com Go Out: Pedro Gutierrez Web y difusión: Miguel Santamaria Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009
RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo.
#138 Abril 2017
CÁDIZ Música PÁG. 12
Teatro
PÁG. 20
Exposiciones
PÁG. 34
Te interesa
PÁG. 40
Cine
PÁG. 48
Go Peques
PÁG. 50
Restaurantes, copas, salir de noche
PÁG. 56
DIFUSION CONTROLADA:
¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? LLÁMANOS: 902 117 862
FCAT 2017
El cine volverá a ser puente para unir los continentes de África y Europa gracias al Festival de Cine Africano Tarifa–Tánger (FCAT 2017), que celebrará su edición número 14. Esta cita con los cines de África se define como el único evento cinematográfico transfronterizo, celebra-
do en simultáneo entre África y Europa en el mundo hispanohablante. La programación del FCAT presenta 70 títulos de películas procedentes de África, mundo árabe africano y sobre temáticas africanas. 20 de los cuales, serán estrenos en España y uno de ellos tendrá en Tarifa su estreno mundial. La gran novedad de este año es que el FCAT ha creado un espacio dedicado al cine andaluz sobre temas africanistas, ya que nuestra cinematografía ha visto multiplicar en los últimos años producciones que miran hacia el continente africano.
Tarifa 28 de abril al 6 de mayo / Tánger 30 de abril al 5 de mayo
Cultura y ocio en Chiclana
Recital de flauta y piano Dentro del programa Alarte, Clemente Cepero Muñoz y Juan José Sevilla Valencia, dos músicos chiclaneros estudiantes en prestigiosos conservatorios superiores de distintos puntos de la geografía española, nos presentan un recital de flauta y piano con variadas piezas de autores como Haydn, Ian Clarke y Joaquín Rodrigo, entre otros. 7/04/2017. 21:00 horas Teatro Moderno. Chiclana
Camerata Instrumental y vocal Gran Teatro Falla Director: J. Luis López Aranda Compuesto por músicos y cantantes seleccionados entre lo más distinguido de nuestra geografía andaluza, la Camerata GTF nos ofrecen un espe-
cial concierto de Semana Santa con obras de Britten (Simple Symphony) Mozart (Sancta María Mater Dei y Misericordias Domini), Gabriel Fauré (Cantique de Jean Racine) y G. J. Werner (Requiem g-Moll).
8/04/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Teatro Moderno > 7
El concierto “Ylustrado” Narrador: Enrique Montiel Liderado por el violinista catalán, profesor del Conservatorio de Música de Chiclana, Carlos Jaime, El concierto Ylustrado, grupo que investiga especialmente la música de los siglos XVII y XVIII, interpretará Las Siete Últimas Palabras de Cristo de Hydn y la Sinfonía del Santo Sepulcro de Vivaldi.
9/04/2017. 19:00 horas Teatro Moderno. Chiclana
Mozart vs Salieri Apoyados en extraordinarias interpretaciones ampliadas en pantalla podremos profundizar en la disputa artística entre ambos autores que pudieron desembocar en el asesinato, y desgranar, a su vez, su personalidad asistiendo, como voyeurs excepcionales, a un hipotético dialogo que no tuvieron. Mientras tanto de fondo…la revolución francesa 21/04/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
8 > Teatro Moderno
Entrega de Premios Como colofón al Certamen Escolar de Cuentos Poeta García Gutiérrez en el que participan alumnos de primaria secundaria y bachillerato de los Centros Educativos de la ciudad la compañía Teatrín realiza una dramatización de las obras ganadoras de dicho certamen en cada una de las categorías previstas en sus bases. 24/04/2017. 17:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Luppo Cuenta la relación entre un hombre m a y o r, L u p p o y Tulún un niño que todas las mañanas le acerca el pan y el periódico. En ella se nos habla del ciclo de la vida, del apego hacia las personas q u e n o s ro d e a n , en especial hacia nuestros mayores, y de la importancia de las historias que construimos a lo largo de la vida. 25/04/2017. 10 y 12:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Teatro Moderno > 9
En black. Vivir en negro
Una comedia surrealista, de rabiosa actualidad, en la que se describe la situación de la que, en principio, era una familia de clase media y que, ahora, se enfrenta a complejas y variadas situaciones para sobrevivir. Todo protagonizado por unos disparatados personajes que llenan la escena de comicidad de principio a fin la obra. 27/04/2017. 20:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Ocho letras y ocho palos. Macarena Es un viaje a través del sentir del flamenco a través de distintos cantes que nacieron precisamente para dar expresión a una determinada manera de vivir, de sentir, de relacionarse. Con tres elementos básicos, el cante, el baile y la guitarra Macarena consiguen transmitir en su justo grado toda la belleza preñada de creativa actualidad de esta singular y genuina cultura andaluza 28/04/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Música
Artefactum
Es una de las agrupaciones con más prestigio dentro del panorama de la música antigua en nuestro país. A través de una concepción abiertamente plástica de la puesta en escena, que se suma al atractivo visual y sonoro de los instrumentos, materializa una de sus asignaturas pendientes, que no es otra que la de presentar un proyecto íntegramente dedicado a las piezas del Carmina Burana. 7/04/2017. 20:30 horas. Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
XXXIX Concurso de saetas Peña Flamenca “Buena Gente” La Peña Flamenca Buena Gente fue fundada en Jerez de la Frontera en 1978. Para esta peña, la saeta distingue a Jerez y por eso tiene mención especial, con un premio independiente, a la mejor interpretada en la final, independientemente del resultado obtenido. Este año además hay novedades, como el premio a la mejor saeta joven, y además se amplían los premios en metálico Hasta el 8 de abril. Nave del aceite. Jerez
Música > 11
Coral de la Universidad de Cádiz Sinfonía Júpiter y Gran Misa en Do Menor. Wofgang Amadeus Mozart. Dos obras monumentales, la sinfonía “Júpiter” y la “Gran Misa en Do Menor”, que solo a través de la mente de un gran genio se convierten en la materia prima con la que moldear una amalgama de experiencias con precisión milimétrica, para acercarnos a la más efímera de las artes con los ojos muy abiertos. 8/04/2017. 21:00 horas Gran Teatro Falla. Cádiz
Requiem W.A. Mozart. Orquesta de Cámara Andaluza
La Orquesta de Cámara Andaluza, dirigida por Michael Thomas, nació en 1998 tras el perfeccionamiento de sus componentes en algunos de los centros más prestigiosos del extranjero, parar cubrir el vacío que existía 8/04/2017. Teatro Florida. Algeciras
de este tipo de formación en el panorama andaluz. Su repertorio abarca un amplio abanico musical, desde el primer barroco hasta las nuevas músicas de nuestro siglo.
12 > Músca
II Ciclo de Música Andalusí Se trata de un grupo formado por músicos profesionales de diversos países (Marruecos, Egipto y Siria) y bajo la dirección de Abdel Karim. Este ensemble tiene como objetivo investigar e interpretar con fines artístico-divulgativos la Música Arábigo-Andaluza, una herencia poético-musical con origen en el Al-Andalus medieval
20/04/2017 Fábrica de la luz. Chiclana
Ara Malikian Tras dos intensos años de gira con Ara 15, en la que Malikian nos iba desgranando su biografía vital y musical, ahora es el violín quien inspira a Ara un nuevo repertorio recogido en el disco La increíble historia de Violín, y donde el protagonista es su violín. Toda una increíble historia que podremos ir conociendo en La increíble gira de Violín, un maravilloso viaje de 20 meses alrededor del mundo. 21/04/2017. 21:00 horas. Palacio de Congresos y Exposiciones. La Línea de la Concepción
Música > 13
Alba Gallardo en concierto La cantante portuense, flamante ganadora de la 9ª Edición del programa de Canal Sur Se llama Copla, ofrecerá un bello concierto donde se recuerdan y se renuevan las coplas de siempre, con nuevos arreglos y una nueva y bella voz, que da continuidad a la riqueza musical y el trabajo de los grandes autores del siglo XX en uno de los géneros musicales más populares de nuestro país. 21/04/2017. 20:30 horas.Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
Trebufestival Se trata de un evento muy singular, por la calidad y cercanía de sus participantes. Es el único festival de músicos callejeros, con todo tipo de estilos, y espectáculos variados como charangas, tunas, romanceros, atracciones, etc. Trebujena se llena de música, en un ambiente magnífico. Declarado de interés Turístico Nacional, se trata de una cita ineludible en el calendario musical gaditano. Del 21 al 23/04/2017. Trebujena
14 > Músca
Zarzuela la dogaresa del Maestro Rafael Millán Picazo Una obra de Rafael Millán Picazo, natural de Algeciras, músico de gran importancia, en cuanto al resurgimiento de la zarzuela grande operado en los años 20 y 30 de pasado siglo Cronológicamente fue él quien creó y dio carta de naturaleza a unas formas estilísticas que luego fueron utilizadas por otros compositores del momento.
22/04/2017. 22:00 horas Teatro Florida. Algeciras
La Orquesta Filarmónica de Málaga La Orquesta Filarmónica de Málaga dio su concierto inaugural el 14 de febrero de 1991. Nació entonces como Orquesta Ciudad de Málaga, un consorcio entre el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, y que respondía a la convicción de que una ciudad como Málaga debía contar con una gran orquesta sinfónica.
22/04/2017. 20:00 horas Teatro Villamarta. Jerez
Música > 15
Javier Perianes Premio Nacional de Música 2012, Javier Perianes ha sido descrito como “un pianista de impecable y refinado gusto, dotado de una extraordinaria calidez sonora”. Su carrera internacional abarca los cinco continentes con conciertos que van desde el Royal Festival Hall de Londres al Carnegie Hall de Nueva York, el Théâtre des Champs Élysées de París, la Philharmonie de Berlín, entre otros 26/04/2017. 20:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
José de La Tomasa. Al toque: Juan Manuel Moneo José el de la Tomasa, es un exponente único de artista que amalgama el legado de su casta, los aires propiamente gitanos que mantiene fielmente, con su creatividad autodidacta tanto en las letras como en los cantes, recreando y creando su propia estética flamenca. Un maestro en el más amplio sentido de la expresión al que la madurez de su carrera sigue favoreciendo. 28/04/2017. 20:30 horas Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
16 > Músca
Certamen de cante flamenco. Ciudad de El Puerto Este certamen alcanza ya su segunda edición y presenta novedades con respecto a la primera. Entre ellas, los participantes están obligados a cantar un palo de flamenco a elegir entre la toná, la seguiriya, y el marinete, típicos portuenses. Además habrá un premio de 300 euros para el mejor flamenco local que no llegue a la final. Hasta el 29/04/2017 Peña El Chumi El Puerto de Santa María
Vanesa Martín. Munay Munay es una palabra quechua que significa “amar” y se utiliza para definir “el amor del creador por su creación, el amor a la naturaleza, a uno mismo y al otro.” Munay es una colección de paisajes sonoros que rebosan sensibilidad y belleza, dibujados todos ellos por una seductora Vanesa Martín, más inspirada que nunca, capaz de ponernos la piel del revés de puro sentimiento 5 al 7/05/2017. 21:00 horas Gran Teatro Falla. Cádiz
Música > 17
Special Sounds Xperience Festival Algeciras se prepara para celebrar la llegada de la primavera con música y fiesta, en un festival cuyo cartel está conformado por Danny Romero, José de Rico, Borja Rubio, Les castizos y María Varo, que presentará su primer disco, además de Manuel López y DJ Klemen. El espectáculo dará comienzo el 6 de mayo a las cinco de la tarde y se espera que se prolongue hasta la media noche. 6/05/2017. 17:00 horas. Plaza de Toros Las Palomas. Algeciras
Rafael Loco por cantar El nuevo trabajo de Raphael, es una colección de temas inéditos que algunas de las figuras jóvenes de la música actual en castellano han escrito expresamente para él. Y el resultado es impresionante. Repite una vez más colaboración con Raphael Enrique Bunbury, y sorprenden las aportaciones de Rozalén, Pablo López y la joven artista mexicana Paty Cantú.
5, 6 y 7/05/2017. 19:30 y 20:30 horas. Teatro Villmarata. Jerez
Teatro
El Minuto Del Payaso Dentro del ciclo La Escena, es en primer lugar el número de un payaso. Pero va más allá, empezando porque es un actor- Luís Bermejo-, y no un payaso, el que lo interpreta. Es una reivindicación de la importancia y la historia de este particular mundo, con homenajes y rememoraciones a los tradicionales bufones españoles: Miliki, Tortell Poltrona, Pepe Viyuela etc. 5/04/2017. 21:00 horas. Gran Teatro Falla. Cádiz
Ciclo de Teatro IV Pared Ciclo de teatro en el que se representarán un total de 6 obras, por distintas compañías, tanto de nuestra ciudad como de otras ciudades españolas, para aumentar la oferta teatral de la ciudad, y favorecer la creación de nuevos públicos para este género. · 7/04/2017 Dentro del Muro” · 21/04/2017 La Vida es sueño, Disección · 5/05/2017 En black. Vivir en negro Todas las sesiones son a las 21:00 horas Sala Compañía. Jerez
20 > Teatro
El rey moro de chiclana o las burlas del destino La obra guarda gran fidelidad histórica con respecto a lo que ocurrió en Chiclana con el rey moro Sidi Al-Cuscús el Makla. También trata sobre las aven-
turas que tuvo que vivir cierto marqués en busca de una cristiana cautiva. La Juglaresca de la Corte informará al público sobre éstos episodios.
8/04/2017. 21:00 horas. Sala Central Lechera. Cádiz
El tipo de la tumba de al lado Una comedia divertida, tierna, inteligente que fluye con el todo el público que puede conectar. Quien lo diría ¡una chica pizpireta en el caserío! ¿Y un granjero en la ópera? Los dos todavía jóvenes. Aiora: urbanita, bibliotecaria, y viuda. Pablo: campestre, cabezón y soltero. Dos mundos diferentes en un mismo lugar. Una al lado del otro, en el cementerio!!!. Aiora y el tipo de la tumba de al lado… Pablo. 8/04/2017. 20:30 horas. Real Teatro de Las Cortes. San Fernando
Teatro > 21
El Derby. Partido de ida Es un nuevo espectáculo donde las risas están aseguradas y sobre todo, que no dejará indiferente al espectador, el cual, será una parte importante en e l d e s a r r o l l o d e l s h o w. C u a t r o c ó m i c o s , To n i Rodríguez y Luis Lara como principales artistas junto a Jesús Cañete que hará de Delegado de Campo y Vicente Ruidos que “arbitrará” este divertido derby. 22/04/2017. 22:00 horas. Teatro Juan Luis Galiardo. San Roque
Concha Velasco. Reina Juana Juana de Castilla. Una mujer, que se ve desde muy niña arrastrada vertiginosamente por todas las turbulencias, las intrigas políticas y religiosas de su época. Una reina destrozada emocionalmente por sus grandes contradicciones, por su rebeldía, por su fuerte personalidad y por un enorme desequilibrio afectivo que cristaliza en ese paseo por el amor y la muerte que es su matrimonio con Felipe de Habsburgo. 20 Y 21/04/2017. 20:30 horas Teatro Villamarta. Jerez
22 > Teatro
Albanta presenta Bendita Gloria
Una obra de Juan García Larrondo y dirección de Pepe Bablé. Gloria, una mujer que tras la muerte de su padre se recluye en la vieja casa familiar donde decide aislarse para penar por sus remordimientos y sus culpas. Sin embargo, los fantasmas de su alma atormentada pronto acabarán convirtiéndola en la protagonista de una tragicomedia involuntaria que en absoluto sospechaba. 21 Y 22/04/2017. 21:00 horas Sala Central Lechera. Cádiz
Hamlet
El montaje de Teatro Clásico de Sevilla, llega al Teatro Pedro Muñoz Seca tras proclamarse gran triunfador en los premios Lorca del teatro andaluz al hacerse con ocho galardones, incluidos los de Mejor Espectáculo Teatral, Mejor Adaptación Teatral, Dirección e Intérpretes masculinos y femeninos. De esta obra, destacan una brillante interpretación y la creación de una sugerente atmósfera escénica. 22/04/2017. 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
Teatro > 23
Flick FLock danza La última noche no mira hacia atrás, no habla de nostalgias, sino que con los pies en el instante tensa los músculos para saltar hacia delante. Es un espectáculo joven, dinámico y lleno de fuerza que muestra los claroscuros del amor. La intensidad del enamoramiento que nos metamorfosea y el desamor, la ausencia y el reencuentro, la ternura y el egoísmo, la íntima fusión y la soledad, la maternidad y la pérdida. 22/04/2017. 20:30 horas. Real Teatro de Las Cortes San Fernando
La Dama del alba Se trata de una obra de teatro, que nos muestra la idea de la muerte como alguien. Una mujer hermosa, y llena de misterio, que posee los sentimientos femeninos, pero que a su vez, es incapaz de sentirlos. Dulce, aterradora. Una noche, llegó a casa una peregrina, que hizo que el abuelo se pusiera muy nervioso, porque había algo en ella que le daba miedo… 28/04/2017. 20:30 horas. Teatro Villamarta. Jerez
24 > Teatro
Elías. Ensayo sobre el olvido Danza contemporánea. Dirigida y coreografiada por Nieves Rosales, vuelve a unir el lenguaje teatral y danza en la obra de Pablo Bujalance “Elías, Ensayo sobre el olvido”. Una de esas historias que se te incrustan en el lacrimal. Y es posible, a través del gesto y la danza contemporánea, sin obviar algunos elementos flamencos como el taconeo y el mantón o los giros. 29/04/2017. 21:00 horas Sala Central Lechera. Cádiz
Musical Cabaret (Gira 50 Aniversario)
Considerado como una de las obras maestras del teatro musical de todos los tiempos, por su intensidad dramática, la profundidad de los personajes y la calidad de su partitura, Cabaret es el musical que todo el mundo debería ver. No en vano, ha sido elegido como el mejor musical en madrid en 2015/16, en la 9ª edición de los premios del teatro musical. 27 a 30/04/2017. 17:30, 18:00, 20:00, 21:30 y 22:00 horas. Gran Teatro Falla. Cádiz
Teatro > 25
La cena de los idiotas Pierre Brochant, un editor parisino, celebra cada miércoles con sus amigos un encuentro en el que cada asistente debe ir acompañado de un personaje del que todos puedan reírse. Brochant no ha encontrado aún a nadie, por lo que un amigo, le recomienda a François Pignon, un funcionario de Hacienda obsesionado con fabricar esculturas de cerillas. 5 al 6/05/2017. 21:00 horas. Sala Central Lechera. Cádiz
Manu Sánchez. El Último Santo Manu Sánchez se meterá en la piel del mismísimo Satán, con un acento tan gamberro como políticamente incorrecto. El montaje sitúa al espectador en un mundo que se acaba y parece que la creación no ha salido como se esperaba. Dios no está dispuesto a aguantar ni un segundo más a corruptos, desagradecidos, desalmados, tramposos y egoístas; el ultimátum es claro. 13/05/2017. 20:30 horas Real Teatro de las Cortes San Fernando
Exposiciones
Cochlear Juan Isaac Silva
Un estrecho de conservas. Del Garum de Baelo Claudia a la Melva de Tarifa La muestra se constituye de 52 fotografías, que hace que nos traslademos al pasado pesquero de nuestra tierra y conozcamos mejor las técnicas y procesos actuales de unos productos que siendo tradicionales, han situado a nuestro país en los primeros puestos del ranking mundial de la actual industria conservera.
Sumergirnos en las memorias del artista puede resultar un movimiento algo violento. Éste es un reto al que el autor debe enfrentarse, abrirse al espectador y permitirle la entrada a un espacio personal y oculto. La necesidad de comunicación y cura queda entonces por encima de todo, y la obra de arte se convierte en la forma de contarse a uno mismo su propia historia, un proceso de autoconocimiento. Casa de la Cultura. Galería Municipal Manolo Alés. La Línea de la Concepción
Hasta el 9/04/2017. Museo de Cádiz
Exposiciones > 27
Slow Art. Joaquín Bassecourt La muestra presenta más de ochenta obras realizadas con pintura acrílica, tinta indeleble y otros materiales sobre soporte de lienzo en su gran mayoría. De temática diversa, predomina el color vivo. Esta muestra podrá visitarse en horario de mañana, de martes a domingo, de diez de la mañana a dos de la tarde, y en horario de tarde de martes a viernes. Hasta el 9/04/2017. Museo Cruz Herrera. La Línea de la Concepción
28 > Exposiciones
Sobrepretextos. Susana Díaz De Vivar En sus cuadros, la luz estalla, siempre inesperada, siempre hermosa. Porque s u p i n ce l n o s t ra n s m i t e ventanas de felicidad, de f re s c u ra , d e a i re, t o d a s ellas llenas de motivos pulcros, igualmente sencillos. En una combinación de técnica, amor y arte que confiere a su obra un carácter metafísico. Y en la que el color se presenta como manantial de vida. Son sus pretextos. Hasta el 10/04/2017 Lunes a viernes de 10 a 13:30 y de 17 a a21:00 horas Sábado de 10:30 a 13:30 Galería Benot. Cádiz
El proyecto arqueológico cueva de La Dehesilla Un recorrido a través de luz y sombras La exposición está conformada por un total de 30 fotografías profesionales en formato A2 que nos adentran en la campaña arqueológica llevada a cabo en La Cueva de la Dehesilla (Jerez de la Fra., Cádiz), bajo la dirección del Prof. Dr. Daniel García Rivero adscrito al Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla. Hasta el 16/04/2017. De 10 a 14:00 horas, de 16 a 19:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 10 a 14:45 horas. Museo Arqueológico Municipal de Jerez
Exposiciones > 29
Cervantes y Barrunto bajo techo
Se trata de una selección de las obras que se presentaron en la celebración de Barrunto, un evento que desarrolló al aire libre en la Plaza de Mina. De cada uno de los artistas se ha escogido una obra. Esta muestra se compone de piezas de técnicas muy variadas: acuarelas, óleos, acrílicos, fotografías, collage, dibujo, skecht etc. Hasta el 17/04/2017. Lunes a viernes de 10 a 14:00 horas. Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz
Esculturas monumentales de la Fundación Méjica La exposición, incluye siete piezas de casi 4 metros de altura y entre 2 y 5 toneladas de peso. Esta colección nos descubre algunas de las piezas tridimensionales más representativas de la “Galaxia Méjica”. Son esculturas que reinterpretan en una aleación de acero y cobre similar al acero corten sus motivos más reconocidos, así el toro, el asturcón, el tejo, o los antropomorfos. Hasta el 17/04/2017. Murallas mediavales y Paseo de Ribera. Algeciras
30 > Exposiciones
Fotos marruecas de Pedro Leal
Historias de playa, Juan Manuel Díaz Burgos Una exposición que refleja la historia, y que tiene comienzo en 1987, cuando el autor cambia por un mes de ciudad y de mar. Del Mediterráneo al Atlántico, de Cartagena a Rota. Nuevos aires y nuevas energías. Pese a la adoración que profesa al mar, no así tanto a los chiringuitos y la muchedumbre. Aun así, fue tomando conciencia de que en ese espacio había motivos suficientes para mostrar sus sentimientos.
Hoy, en la Unión Europea, la linde africana retorna al estrecho de Gibraltar, y nosotros, pasamos a ser viajeros de un supuesto mundo “desarrollado” con nostalgia del pasado. Pedro Leal, encuentra en Marruecos, respuestas a tales ausencias a través de su oficio, fotógrafo. Nos abre ventanas a otras gentes y lugares que, al final, son imagen reflejada en el espejo de nuestra compleja humanidad. Hasta el 17/04/2017. Centro Cultural Fábrica de La Luz Chiclana
Hasta el 23/04/2017 Lunes a viernes de 11 a 14:00 horas y de 18 a 21:00 horas. Sábados, domingos y festivos cerrado Claustro del Palacio Provincial. Diputación de Cádiz
Exposiciones > 31
Pieza Invitada en El Museo de Chiclana: Dos Cartas De La Época Napoleónica Son dos cartas escritas a mano, que datan del periodo napoleónico propiedad de José Luís Aragón Panés. Una de ellas es escrita por el comandante del ejército francés en Vejer, al General Eugène Villatte y otra es de Villate al Mariscal Nicolas Jean de Dieu Souitl. Ambas relatan hechos sobre las tropas francesas en Chiclana y sobre un contingente aliado que se acerca a Vejer.
Hasta el 23/04/2017 Lunes cerrado. Martes a sábado de 10 a 14:00 y de 18 a 20:00 horas. Domingos de 10 a 14:00 horas Museo de Chiclana
El Retorno del Fenicio Se trata de una colección de más de veinte piezas, realizadas en su mayoría en piedra, aunque también dispone de otras obras, como son los trabajos realizados en bronce, o los mosaicos. Se trata de piezas dotadas de un gran simbolismo social e histórico, y esta exposición además está íntimamente relacionada, con la historia de la localidad. Hasta el 23/04/2017. Lunes cerrado. Martes a sábado de 10 a 14:00 y de 18 a 20:00 horas. Domingos de 10 a 14:00 horas. Museo de Chiclana
SI EL AIRE ES DE TODOS, LA CONTAMINACIÓN TAMBIÉN
Se trata de una iniciativa de educación ambiental, que tiene como objetivo recordar a los ciudadanos, la importancia del reciclaje de los envases domésticos en el cuidado del medioambiente, y de los entornos naturales, de uso y disfrute por todos. El reciclaje va más allá del gesto de depositar los residuos en el contenedor correcto, es una oportunidad de
conservar los lugares que los gaditanos disfrutan cada verano. Reciclar es una de las actividades cotidianas más sencillas y gratificantes que podemos llevar a cabo. Puede participar cualquier miembro de la familia y es un ejemplo de responsabilidadsocial y cuidado del medio ambiente. Ahorramos energía, usamos menos materias primas, fabricamosnuevos productos, preservamos el medio ambiente y contaminamos menos el aire.
Te interesa
Cádiz 2017. Tricentenario del traslado de la Casa de la Contratación a Cádiz
La Casa de la Contratación se estableció en Sevilla en 1503 para regular el tráfico naval y comercial con el Nuevo Mundo. Así se convirtió en una de las instituciones más complejas de la época. En 1543 se creó el Consulado de Cargadores de la India, que actuaba también como Tribunal. En 2017, Cádiz mira a su pasado glorioso para celebrar el presente y ganar el futuro. La conmemoración de los 300 años del traslado de la Casa de la Contratación de Indias a la ciudad, se presenta como un acontecimiento histórico y una oportunidad para colocar de nuevo a Cádiz y su entorno Cádiz 1717-2017
como referencia económica, social y cultural de América y Europa.
36 > Te interesa
SEMANA SANTA DE SAN FERNANDO 2017
La Isla se prepara para una de sus semanas más populares. En la Semana Santa de San Fernando, participan numerosas hermandades y son muchos, los que aprovechan las vacaciones para visitar la localidad, y estar presentes en las estaciones de penitencia, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
Las Hermandades de San Fernando tienen mucha tradición y una de las tallas más antiguas quizás pueda ser La Hermandad de la Vera-cruz. En cuanto al recorrido, la carrera oficial, que es de obligado tránsito por
todos los pasos de semana santa, discurre en un tramo muy amplio de la calle Real. El Ayuntamiento por su parte, ha habilitado una app, para que todo aquel que lo desee, pueda estar al tanto de los itinerarios, y las estaciones de penitencia, etc.
38 > Te interesa
Semana Santa de Cádiz 2017 La Semana Santa en Cádiz supone una de las festividades más arraigada en las tradiciones de la ciudad. De Domingo de Ramos a Sábado Santo las Hermandades de penitencia de Cádiz recorren las calles del centro histórico hasta realizar su estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral de Cádiz. Esta tradición hunde sus raíces en el s. XVI y sus imágenes son reflejo de Cádiz en los siglos XVII y XVIII. Del 9 al 16 de abril. Cádiz
VI Ciclo de conferencias de jóvenes historiadores Se trata de un ciclo de conferencias de jóvenes historiadores en formación, lo cual supone para el público la oportunidad de asistir a ponencias con temas muy interesantes. Y para los conferenciantes, supone una magnífica ocasión para exponer ante el público sus trabajos de investigación. Todas las conferencias, se ofrecerán cada jueves, hasta el 1 de junio, siendo el acceso e inscripción gratuita. Hasta el 1 de junio. 19:30 horas Casa de la Juventud. Cádiz
40 > Te interesa
X Semana gastronómica del atún de Barbate
Desde el 3 al 7 de mayo, coincidiendo con el inicio de la temporada de almadrabas, la naturaleza, la gastronomía y la cultura serán las protagonistas, en una semana dedicada a uno de los productos estrellas de la zona: el atún. En la misma, se ofrecen tapas y bebidas a muy buen precio, y participan distintos establecimientos de la localidad, con diferentes y deliciosas propuestas que serán valoradas por un jurado. Durante estas jornadas, además, se prevén otras actividades lúdicas y culturales que amenizarán las veladas de los asistentes Del 3 al 7 de mayo. Barbate
Te interesa > 41
XII Concurso de repostería típica gañotes de Ubrique Se trata de un concurso en el que pueden participar todos los vecinos de la localidad. Se concederán tres premios de 150, 100 y 80 euros, según criterios de calidad, gusto, sabor y presentación. Los asistentes a la entrega de premios, podrán degustar los gañotes presentados en el concurso, una vez que se conozca cuál de los tres participantes ha resultado premiado. Para formar parte del concurso, habrán de presentarse como mínimo veinte gañotes a concurso por cada partícipe. Este acto tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento, a partir de las 17:00 horas
Ayuntamiento, a partir de las 17:00 horas. 7/04/2017. Ubrique
42 > Te interesa
Gran premio Red Bull de España de motociclismo 2017 El apasionante Campeonato del Mundo de MotoGP llega al Circuito de Jerez los días 5, 6 y 7 de mayo para disputar el Gran Premio Red Bull de España, 4ª prueba puntuable de la temporada 2017. El Circuito de Jerez es uno de los trazados más atractivos para todos los pilotos tanto de motos como de coches. Buena prueba de ello es que las escuderías de Fórmula 1 cuentan cada año con la pista jerezana para los test colectivos de pretemporada. Es un evento deportivo que además se vive en la calle, tanto es así, que miles de personas se dan cita cada año, y las motos inundan las calles de las localidades colindantes lo que lo convierte en un evento deportivo muy importante y con gran atractivo turístico.
12/03/2017. Cádiz
Te interesa > 43
Salón Manga de Jerez 2017 En unas semanas llega la edición número 19 del Salón Manga de Jerez en su versión primaveral, cuya apertura tendrá lugar el 28 de abril a las 14 horas, y su finalización será el domingo 30, a las 20 horas. Cada año, son miles de personas las que se dan cita en este evento, para disfrutar de los torneos de juegos de consola, cosplay, concurso de fotografías, zonas de juegos de mesa, y más. Si eres un amante del manga y de la cultura japonesa, tienes una cita ineludible en Jerez. Del 28 al 30 de abril de 2017. Jerez
Síguenos en
Nueve y más S. Barrameda
Estamos en la misma localización, somos la misma dirección, pero ahora nos llamamos: Nueve y más... Más calidad, más artículos y más de todo!!
Ven a conocernos!
44 > Te interesa
II Edición De La Feria Del Olivar Y Del Aceite De La Sierra De Cádiz. Olivera’17
Se trata de una Iniciativa para promocionar y potenciar el oro líquido de la localidad. En su primera edición Olivera cerró con más de ocho mil visitas, lo que supuso un éxito rotundo, que se espera superar en el 2017. El aceite de oliva es la seña de identidad de Olvera, sus olivos son centenarios, y forman parte de la economía local. A través de la feria del Olivar, se
Del 5 al 7 de mayo de 2017. Olvera
pretende que el aceite de Olvera, se convierta en un referente, que ya es un generador de riqueza y economía destacado y hacer de este producto y de todo lo que lo rodea, un atractivo turístico. La muestra se desarrollará en el Recinto Ferial de la localidad, que cuenta con 1.200 metros cuadrados y espacio para unos 40 stand para las empresas participantes
Te interesa > 45
Recreación histórica Algodonales 2 de mayo de 1810 La nueva experiencia de la recreación histórica se vive con los cinco sentidos. Escucha: Presta oído al sentir flamenco. Tiembla con el estruendo de los cañones. Oye el repique de las antiguas campanas. Siente: Imprégnate de aceite y jabones artesanales. Experimenta el tacto de la palma y el esparto. Huele: Percibe el olor intenso del aceite. Distingue el aroma de los perfumes artesanales. Huele el azahar y el romero en primavera. Mira: Asómbrate con las batallas de antaño, observa el ambiente de 1810, contempla el espectáculo. Saborea: Degusta buenos quesos y vinos, disfruta tapeando, prueba la repostería casera.
Cine
Shorty week La IV Edición del festival de cortos Shorty Week se traslada de El Puerto de Santa María a la capital gaditana. El festival mantiene los tres ejes principales (Sección oficial, punto Shorty y red de baraderos). La Sección oficial, contará con una selección de 50 cortos sobre los cerca de 600 que se espera recibir. El segundo eje de la Shorty Week es el punto Shorty en el que se pretende crear puntos de encuentro a través de talleres, mesas redondas, encuentros con el público para transmitir experiencias e intercambiar opiniones. El tercer eje será la red de baraderos, compuesta por una serie de bares y locales del centro de la ciudad donde se realizarán proyecciones de cortometrajes fuera de concurso en espacios singulares. Por último y como novedad en esta edición, se realizarán diferentes conciertos que pondrán la banda sonora a este festival.
27, 28, 29 y 30 de abril. Cádiz
Cine > 47
Cinemateca Municipal. El Puerto de Santa María María (Y Los Demás) 19/04/2017
Desde que murió su madre cuando tenía 15 años, María ha cuidado de su padre y de sus hermanos. Responsable y controladora, siempre ha sido el pilar de la familia, y se siente orgullosa de ello. Por eso, cuando su padre se enamora repentinamente de su enfermera y anuncia su inminente compromiso, María siente que su vida se desmorona. Proyecciones en el Teatro Pedro Muñoz Seca. 20:30 horas
Historia del Último Crisantemo 26/04/2017
En el Tokio de 1885, Kikunosuke Onoue, hijo de un prestigioso actor, descubre desolado que es aplaudido únicamente por ser el heredero de su padre y que, en realidad, el público se mofa de sus interpretaciones. La única persona que se atreve a ser sincera con él es Otoku, la niñera de los hijos de su hermano. Pero precisamente por ello es despedida. Proyecciones en el Teatro Pedro Muñoz Seca. 20:00 horas
GO! Peques GO PEQUES — Cádiz
Cía El Teloncillo. Muuu Las Cosas de Celia
Muuu… es un espectáculo en blanco y negro pero lleno de colores, de sensaciones, de ambientes que rodean y atrapan la atención del niño. Las sorpresas, trucos de magia, malabarismos, los juguetes y marionetas hacen que se cuenten muuchas cosas. 7/04/2017. 19:00 horas. Teatro del Títere La Tía Norica. Cádiz
Cía Borobil Teatro. Alí Babá y los 40 ladrones Alí Baba es un leñador pobre de Persia. Un día, mientras recoge leña en el bosque, oye un gran estruendo que lo asusta mucho. Se esconde entre las ramas de un árbol y ve como 40 ladrones se detienen ante una roca enorme junto a una montaña, el jefe de los ladrones exclama ¡Ábrete, Sésamo!, y la roca se aparta para dejar abierta la entrada a una cueva. 24/04/2017. 19:00 horas. Teatro del Títere La Tía Norica. Cádiz
Peques > 49
Cía. Iru Teatro. El Soldadito de Plomo Cada noche, mientras los niños duermen, los juguetes cobrar vida. Pero esta noche es especial, hoy se celebra el Gran Festival y será durante esta fiesta donde un soldadito de plomo, al que le falta una pierna y una bailarina de papel se enamorarán 28/04/2017. 19:00 horas. Teatro del Títere La Tía Norica. Cádiz
GO PEQUES — Chiclana
Festival de Teatro de Niños Se trata de un festival en el que 36 grupos infantiles de teatro, procedentes de una veintena de centros educativos de Chiclana, muestran el trabajo realizado durante todo el curso con los seis monitores, que, a lo largo del mismo, se han ocupado de acercar a los más pequeños, a la Escuela de Teatro en persona 10,11, 15 y 17/05/2017 17:00 horas Teatro Moderno Chiclana
50 > Peques
GO PEQUES — El Puerto de Santa María
Lola Caracola Lola es una niña extranjera que acaba de llegar a la ciudad y sus nuevos compañeros de clase al verla diferente se ríen y se burlan de ella. Un día, Lola, cansada de sentirse rara, se puso frente al espejo y sucedió algo mágico: el espejo le abrió una puerta, donde todo es posible y donde ser diferente no es algo malo, sólo es ser original. 30/04/2017. 12:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
Cuentacuentos Infantil La localidad portuense apuesta por la cultura, y para ello organiza actividades infantiles en la biblioteca municipal, como ésta. Pulga, un cuento contado por Fabulando para que los más peques aprendan mientras se divierten. La entrada es libre hasta completar aforo, y tendrá lugar en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal, sita en la segunda planta. 25/04/2017. 17:30 horas Biblioteca Pública Municipal Rafael Esteban Poullet. El Puerto de Santa María
Peques > 51
GO PEQUES — Jerez de la Frontera
¡Viva Mi Planeta! Cantajuegos Una historia que tiene como escenario el pueblo que, junto a Coco, Pepe y Buby, recuperaron después de estar mucho tiempo semi-abandonado a causa del descuido y la contaminación. En esta aventura, los Canta Juegos vivirán y compartirán con el público intensas emociones, y deberán sortear los inesperados obstáculos que se les presentarán para conseguir su nuevo propósito. 29/04/2017. 16:30 y 19:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
GO PEQUES — Rota
Viva La Magia Magic Tissa y Magic Nano representan a dos generaciones de magos con una amplia tradición familiar en el mundo del espectáculo y que ya han cosechado éxitos de público en el auditorio municipal en anteriores representaciones. Una obra llamada ¡Vive la Magia! para el disfrute de los más peques de la casa...y los no tan peques… 8/04/2017. 20:00 horas Teatro Alcalde Felipe Benítez. Rota
52 > Peques
GO PEQUES — San Fernando
La Gran Fiesta de Cumpleaños De ‘Pocoyo’ Pocoyó cumple años y sus amigos quieren celebrarlo por todo lo alto en San Fernando, con un maravilloso concierto con las mejores canciones de Conecta Kids, los personajes de la serie en vivo y mucho más. Eso sí, la fiesta de cumpleaños de Pocoyó es una sorpresa. ¡Y Elly y Pato necesitarán vuestra ayuda para que sea todo un éxito! 5/05/2017. 18:30 horas. Real Teatro de Las Cortes. San Fernando
Chachi Piruli Toy Story ¿Quién no ha visto la película? Para nosotros, uno de nuestras favoritas. Pues de eso va Toy Musical The Story, concretamente, sobre la trama de una de las entregas de Toy Story, aquella
en la que Andy, en su etapa de la Universidad, regresa a casa y decide donar sus juguetes a otros niños para que les brinden momentos tan buenos como los que ha pasado él con ellos
6/05/2017. 17:30 horas. Real Teatro de Las Cortes. San Fernando
Peques > 53
GO PEQUES — Sanlúcar de Barrameda
Musicales La Sirenita y Frozen Sanlúcar se llena de fantasía. Llegan dos musicales, basados en unas de las historias más aclamadas por los niños, a través de los que nos transportaremos a un mundo mágico, en el mar y en la nieve, a través de los que viviremos muchas aventuras, cantando y bailando, con Ariel, y con Frozen. 22/04/2017. 16:00 horas. Auditorio La Merced. Sanlúcar
GO PEQUES —Tarifa
Mari Poppins. El musical
Un musical de fantasía basado en la famosa película, con canciones muy conocidas, que gusta tanto a mayores como a pequeños. Las escenas combinan imágenes reales, con animación.
La niñera mágica nuevamente, hace una visita a una familia inglesa algo alocada, cuya vida consigue mejorar, a través de su estilo único.
14/05/2017. 17:00 horas. Teatro Alameda. Tarifa
V RUTA DE LA TAPA CONIL 2017 Durante 10 días se podrán degustar estupendas tapas de cocina tradicional e innovadora con productos de Conil y estupendos postres elaborados artesanalmente, a un precio de 3,00€ con bebida incluida.
Los clientes que participen con sus votos entrarán en los sorteos de fabulosos regalos, como un Crucero por el mediterráneo para dos personas valorado en más de 1200€, fines de semana en hoteles, Spas para dos personas, cenas, etc.
Al igual que en la edición anterior, los clientes de la Ruta de la Tapa también podrán votar y entrar en los sorteos de los premios a través de la Aplicación móvil de la Asociación de Empresarios de Conil (AEConil). Se ha dividido Conil en Seis zonas diferenciadas por colores, Rojo, Azul, Amarillo, Verde, Naranja y el Violeta para las cafeterías y pastelerías, los establecimientos participantes tendrán un cartel distintivo del color de la zona a la que pertenecen en la puerta, para que los clientes puedan distinguir cuales son los que participan. En la ruta participan este año un total de 90 establecimientos. Del 21 al 30 de Abril.Conil
Además aquellos 50 primeros clientes que cumplimenten el tapaporte completo con 24 sellos de 24 establecimientos diferentes, cuatro por cada color, obtendrán un regalo directo.
56 > Comer
VENTA EL CHATO Gran restaurante con barra para tapeo, amplia terraza y dos elegantes comedores en interior con capacidad para 22 y 16 personas respectivamente. Carta con un amplio surtido de propuestas, en la que no falta su famoso guiso de Perdiz a la piñonera. Lenguados de estero, doradas y pescados de roca. Almejas de la casa, Gambas al ajillo, etc. Para tapear, dispone además de montaditos, marisco cocido y también platos de pescado y carne. Un lugar donde reunirse con los suyos y pasar un rato agradable con la mejor gastronomía. Horario: de 12:00 a 20:00 horas Lunes cerrado Pso. María Auxiliadora s/n. Puerto Real Tel: 639 329 005 FB: Venta El Chato
LOS CORRALES Especialidad en cocina tradicional Sanluqueña. Gran Terraza y dos amplios salones para todo tipo de reuniones. También para desayunar y tapear. Ambiente familiar y productos de primera calidad. Dispone de recogida en el local para llevar. Muy destacable por su buen hacer, por su cocina y su servicio desde 1976.
Avda. Calzada de La Duquesa Isabel, nº 44 Sanlúcar de Barrameda Tel: 956 36 49 06. Desde las 8:00h FB: Restaurante Los Corrales www.restauranteloscorrales.com
Comer > 57
CASA BERNARDO Casa Bernardo retoma su actividad con aires renovados, y apuesta por la cocina tradicional de calidad, pero con un toque moderno. Su especialidad son las carnes y los arroces, entre otras propuestas culinarias igualmente sabrosas. Pero si lo tuyo son las tapas, tambiĂŠn puedes disfrutar de su nueva carta en la barra o en la terraza. Dispone de salones amplios y espaciosos y de un ambiente muy agradable y cuidado. Un restaurante muy conocido por su profesionalidad, y de visita obligada en Chiclana.
Abierto de 11 a 17:00 y de 20 a 24:00 horas. Cerrado domingo noche y lunes Ctra La Barrosa km 1,5. Chiclana Tlfn. 956 10 72 94  /  FB: Casa Bernardo
58 > Comer
LA TORRE EL PALMAR La Torre Restaurant & Lounge, es el lugar perfecto para disfrutar de cada momento. Desayuno, comida, merienda o cocktail, en la puesta de sol o después de cenar. Ubicado en medio de El Palmar. Carta repleta de exquisitos platos, como arroz y pescado fresco. Cocina mediterránea y asiática fusión. Eventos destacados y música en directo.
La Torre Av. Océano Atlántico s/n El Palmar, Vejer Costa Teléfono: 856 093 941 www.latorreelpalmar.com FB: La Torre Restaurant & Lounge
FERIA DE VEJER Llega la primavera, y con ella las ferias. Vejer inaugura la temporada, con su feria de la ganadería, que dará comienzo el 26 de abril, con el encendido del alumbrado de la portada en el Recinto Ferial La Noria. Además el día 28 es festivo local, y también el día de la mujer. La feria concluye el 30 de abril, con la entrega de premios de todos los concursos. Todo está listo para disfrutar del cante, del baile y del buen comer. Ya tienes una excusa más para ir a Vejer.
Del 26 al 30/04/2017. Vejer
Comer > 59
LA CORCHUELA Pescados frescos de La Bahía y Mariscos. Cocina tradicional y marinera que tanto. La Corchuela, como el Club Nautico de La Casería, elaboran con arte y oficio a través de sus exquisitas recetas. Todas ellas con productos del mar y de la zona, de excelente calidad. Fantástica e inmejorable ubicación y vistas desde la playa de La Casería de Ossio de San Fernando. Un lugar idílico y único en el mundo.
Playa de La Casería de Ossio San Fernando 633325287 / 654507049 FB: La Corchuela :: Muriel Restaurantes
BAR DE TAPAS AZAFRÁN Azafrán, es un bar de tapas, tradicional y muy típico en la localidad. Sus responsables tienen más de diez años de experiencia en el sector. Está situado en pleno centro de Puerto Real, y posee una amplia carta de tapas a muy buen precio (desde 1,5€). Son muy conocidas sus mariscadas por encargo, el arroz marinero o con bogavante, así como la parrillada de carne, entre otros platos igualmente sabrosos. Abierto desde primera hora de la mañana, dispone también de una terraza muy agradable para disfrutar, de un buen desayuno, comida o cena, y de un trato al público que lo hace sentir como en casa.
Plaza de la Iglesia s/n. Puerto Real Tlfn de reservas: 856211074
60 > Comer
LA ALHÓNDIGA Restaurante, bar de tapas, cervecería, cafetería.Con una espectacular terraza chill out para disfrutar de sus variados cócteles y copas. Ahora además con NUEVA CARTA DE TAPAS, mezcla de sabores, entre cocina tradicional y cocina de autor, muy cuidada y de gran calidad.
La Alhóndiga. C/ José López Rodríguez, 1. San Fernando FB: La Alhóndiga / www.alhondigabar.es / info@alhondigabar.es Telf: 956 04 67 56
Comer > 61
JARDÍN DEL CALIFA El Jardín del Califa, Vejer de la Fra. Cocina marroquí y medio-oriental. Un granero del Siglo XVI y un jardín lleno de palmeras. Ahí se encuentra este fantástico restaurante. En el mismo corazón de Vejer. Dispone de sabrosos platos norteafricanos y medio-orientales, del frescor de su fuente, de plantas aromáticas y... de la intimidad de este singular rincón en el casco histórico. Momentos inolvidables. Abierto de lunes a domingo. Plaza de España, 12 Vejer de la Frontera T: 956451706 www.CalifaVejer.com
CORREDERA 55 Corredera 55, Vejer de la Frontera Comida Mediterránea fresca. Excelentes platos mediterráneos y cocina tradicional de la zona. Cambia su carta cada estación, garantizando así productos frescos de temporada. Se encuentra en la misma entrada del casco antiguo. La terraza con hermosas vistas a la Sierra de Cádiz seduce desde el pri- mer momento. Disfrutar de su carta tiene la garantía de calidad de los restaurantes del Califa. Abierto todos los dias. Corredera 55 Vejer de la Frontera T: 956 451 848
62 > Copas