La guía de ocio, cultura y espectáculos en la provincia de Cádiz
Cádiz / Febrero 2017 #136
Guía del Ocio
www.laguiago.com
CONTACTA CON NOSOTROS 902 117 862 wwww.laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros.
}
GO! CÁDIZ
Director: Alberto Saso Aldama cadiz@laguiago.com Coordinación nacional: Carolina de Pablo info@laguiago.com Redacción y contenidos: cadiz.redaccion@laguiago.com Go Out: Pedro Gutierrez Web y difusión: Miguel Santamaria Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009
RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo.
Música PÁG. 20
Teatro
PÁG. 26
Exposiciones
PÁG. 44
Te interesa
PÁG. 38
#136 Febrero 2017
CÁDIZ
Cine
PÁG. 50
Go Peques
PÁG. 52
Ruta de la Tapa y el Buen Comer
PÁG. 58
DIFUSION CONTROLADA:
¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? LLÁMANOS: 902 117 862
¡Por fin! Queda muy poco para disfrutar de uno de los festivales más esperados de la provincia de Cádiz, y con más peso en Andalucía.
El circuito de Jerez, dará entrada a la nueva estación con un cartel de lujo, conformado por más de 45 artistas de primera línea.
EL PRIMAVERA TROMPETERA FESTIVAL, está a punto llegar y lo hace con dos jornadas que prometen un ambiente sublime,
una programación donde prevalece la calidad, así como también una producción muy cuidada. E e año además, presenta novedades respecto a la edición anterior. Son dos días de actuaciones, con zona de camping, con más escenarios y mejores prestaciones. El séptimo avance del cartel, se anuncia con la confirmación de Orishas, representantes por excelencia del hip hop cubano, que actuarán junto a otros grandes artistas como Stricnina, Kase. O, Mala Rodríguez, Nach, Chambao, Macaco, Miguel Campello, El Chojín, Tomasito etc. Además hay promociones en hoteles, camping y viajes organizados a precios más que asequibles, que puedes consultar en la web: www.primaveratrompeterafestival.com ¡Toma nota, y haz tu reserva, porque los días 31 de marzo y 1 de abril, tienes una cita ineludible con la mejor música! Circuito de Velocidad. 31/03 y 1/04/2017. Jerez de la Frontera
Carnaval 2017
Carnaval de Cádiz La ciudad entera se vuelca con el carnaval. Cádiz se transforma en una fiesta. El carnaval ha traspasado fronteras, y ha pasado a convertirse en un evento de Interés Turístico Internacional. Se celebra del 23 de febrero al 5 de marzo, y entre sus actividades más destacadas se encuentran, El pregón, que tendrá lugar el 25 de febrero, en la Plaza de San Antonio, y será pregonero Antonio Rico Segura “Pedro el de Los Majaras”, el primer domingo habrá una cabalgata para disfrutar en familia, y además, tanto el fin de semana, como a lo largo de la semana siguiente, los visitantes podrán disfrutar de gran cantidad de actividades gastronómicas y lúdicas, como conciertos, carrusel de coros, degustaciones gratuitas y concursos. Así pues, todo está preparado para vivir la fiesta, ¡feliz carnaval!
Del 25/02 al 5/03/2017 Cádiz
Carnaval 2017
Carnaval de San Fernando Es tiempo de carnaval, es tiempo de alegría, papelillos y serpentinas. La Isla se prepara para vivir su carnaval a lo grande. Las calles de San Fernando se llenan de disfraces, coplas y mucho ambiente. En la localidad se han programado multitud de actividades para engalanar la fiesta, así habrá degustaciones gastronómicas, actuaciones en los típicos tablaos, y concursos entre otras. ¡La fiesta está asegurada!
Carrusel de coros: 25 de febrero a las 15.00 horas en Plaza del Rey.
Pregón de Andy y Lucas: 25 de febrero. Parque Almirante Lauhlé. 20.00 horas. con actuación de la comparsa Los Irracionales, de Jesús Bienvenido.
Cabalgata del Carnaval: Domingo 5 de marzo con salida a las 12.00 horas de la Avenida Constitución de 1978, Carretera de Camposoto, Luis Milena y Real hasta la Plaza de la Iglesia.
Del 25/02 al 5/03/2017 San Fernando
Carnaval 2017
Carnaval de Rota
Rota celebra su carnaval a lo grande, con muchísimas actividades y para todos los públicos y gustos. Disfraces, y cantes toman las calles de la Villa con el humor y la alegría propia de esta fiesta.
Y también hay otras actividades como la coronación de la Sirena del Carnaval, infantil y adulta, el pregón y la cabalgata del domingo, que hace las delicias de los más pequeños de la casa.
De estas actividades destaca la Gran Chicharroná. Esta degustación de chicharrones, se desarrollará probablemente el día 25 de febrero, y es además el preludio de la fiesta.
Además también tienen un Festival de Agrupaciones, que se desarrollará los días 27, 28, 1 y 2 de marzo, día este último, en que tendrá lugar la final del concurso. Todas las sesiones comienzan a las 21:00 horas y se celebran en el Auditorio Alcalde Felipe Benítez.
En cuanto al pregonero del carnaval de Rota 2017, será Antonio Herrera, muy vinculado al carnaval de la localidad, por haber participado en chirigotas ilegales, hacer romanceros y ser un conocido cuartetero además. De seguro que la emoción está asegurada, en un pregón de alguien que tiene estos dos amores tan fuertes: Rota y el carnaval.
Carnaval 2017
Carnaval de Chipiona Declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Famosas son las numerosas actividades gastronómicas que componen su programa, como la gran pringá, la gran sardiná, la menudá, o la chorizá entre otras, además el pregón será a cargo de la Chirigota del Diez. Los días 27,28 y 1 de marzo tendrá lugar el Concurso de Popurrit. Y la cabalgata cerrará la fiesta el día 5 de marzo. Del 26/02 al 5/03/2017. Chipiona
Carnaval de Conil Todos salen a la calle para disfrutar de la fiesta. El programa de carnaval de Conil es muy variado. Como no, el primer sábado tiene lugar el pregón, y al día siguiente tiene lugar la tradicional mejilloná, el jueves de carnaval se disfruta también de la morcillá popular, el segundo sábado tiene lugar la cabalgata y el concurso de disfraces. La fiesta culmina con la Gala de Carnaval. Del 25/02 al 5/03/2017. Conil
Carnaval 2017 > 13
Carnaval de El Puerto de Santa María Estos días suponen el abandono de toda timidez dando paso a un ambiente festivo. El pregón será el día 27, a las 21 horas, en la Plaza del Castillo, a cargo de la periodista Carmen Paul. El personaje entrañable de 2017 es Manuel Leiva “Pimpollo”, y además, El Puerto tiene su concurso de agrupaciones, y la cabalgata del humor el domingo, entre otras muchas actividades. Del 27 al 5/0372017 El Puerto de Santa María
Carnaval de Sanlúcar El pregonero del carnaval será José Luis García Cossio, famoso chirigotero, y figura eminente del carnaval gaditano. El concurso de agrupaciones de carnaval Primera Vuelta Al Mundo, tendrá lugar el 3 de marzo, en la Plaza del Cabildo. Así también la Cabalgata de la Fantasía del Carnaval será el 5, y todo ello entre dos fines de semanas de coros, degustaciones , concurso de popurrís y actividades infantiles. Del 25/02 al 5/03/2017 Sanlúcar de Barrameda
Cultura y ocio en Chiclana
El Pícaro Ruzante
(o más vale un queso que cien gusanos)
El actor, antiguo alumno de la Escuela Municipal de Teatro, Mario Benítez, vuelve a su tierra encarnando magistralmente a Ruzante, el campesino más radical satírico de una Arcadia feliz. Un mundo éste donde no existen falsos pastores ni ridículos caballeros sino otro bien distinto, en el que la sátira y la risa dan vida a una realidad forjada entre la ciudad y la aldea. 3/02/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Teatro Moderno > 15
Noches de tango danzarín Es un precioso homenaje a la historia de la música argentina nacida en los arrabales porteños para triunfar en los escenarios de todo el mundo. Nos recrea el Buenos Aires más exquisito y pasional que abarca desde los viejos valsecitos criollos de los años 20 hasta la vanguardia del genio Piazzolla.
10/02/2017. 21:00 horas Teatro Moderno. Chiclana
Caraoscura y Mijhea encuentro de culturas. Noche árabe-flamenca Caraoscura nos hace sentir la mas pura tradición flamenca y la evolución de sus raíces en tanto que Mhijea resume en su baile toda la sabiduría oriental. En este concierto exhibición de Caraoscura y Mhijea podremos apreciar su extraordinaria capacidad de fusionar el arte flamenco tradicional con otras músicas y danzas orientales.
11/02/2017. 21:00 horas Teatro Moderno. Chiclana
16 > Teatro Moderno
La Grieta. Entre animales salvajes Avalado por un trabajo actoral extraordinario, La Grieta es un espectáculo rabioso, tenso e inquietante, un thriller teatral compuesto de saltos temporales que mueven al público ante la duda por una decisión o por otra. Una reflexión al límite sobre la crueldad y el afán de supervivencia que la sociedad actual cultiva en nosotros.
17/02/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Concierto Extraordinario Día Andalucía. Orquesta Musiziergemeinschaft del Mozarteum de Salzburgo Un clásico, dentro de la música clásica, en la programación del Teatro Moderno dirigida, como viene siendo habitual, por Juan Rodríguez Romero acompañado del solista Boris Pavlovsky (violín), la orquesta austriaca nos ofrecerá obras de Comarosa, Waxman (Fantasias sobre opera Carmen), Sarasate (Aires gitanos) y Mozart. 25/02/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Teatro Moderno > 17
Tuky thi Afriq. Viaje a África Borom Tamba De la mano de la chiclanera Vanesa Gutiérrez, oriunda senegalesa, podremos conocer, sentir la cultura del oeste africano a través de sus ritmos, cantos y danzas que ha pasado de una tendencia a una forma consciente y expresivamente artística. “Tuky thi Afriq” nos adentrará a través de la magia, el teatro, la danza y la música en la África más profunda. 3/03/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Movimiento y compás. Centro andaluz de danza Dirigidos por Rubén Olmo, Premio Naciona l de Da n za, y Ca rolina Armenta los alumnos del CAD -un total de 40- ofrecerán una exhibición ex traordinaria de coreografías
de danza contemporánea, clásica española y flamenca. Un espectáculo único recomendado para ser disfrutado por todos los públicos.
10/03/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
XI CERTAMEN DE CREACIÓN LITERARIA POETA GARCÍA GUTIÉRREZ 2017 La Delegación de Juventud del Excmo. Ayto de Chiclana de La Frontera, en su deseo de promover las iniciativas literarias entre los jóvenes, convoca este certamen con arreglo a las siguientes bases: P odrán participar hasta el 24 de marzo de 2017, cuantas personas lo deseen y cuyas edades estén comprendidas entre los 16 y 28 años, ambas inclusive. os trabajos, de temática libre, L tendrán una extensión mínima de 30 versos y máxima de 60 en el caso de la poesía. Máxima de cinco páginas en el caso de los trabajos en prosa (relato, ensayo, monólogos, teatro breve, etc.), sin contemplarse en esta modalidad mínimo alguno. Los trabajos serán presentados por triplicado sin firmar, bajo seudónimo. Este seudónimo figurará en el exterior de un sobre pequeño cerrado que contenga: fotocopia de DNI del autor, domicilio actual, teléfono y correo electrónico si lo tuviera. El seudónimo deberá ponerlo también al final de cada trabajo. La modalidad deberá ponerse en el exterior del sobre grande. ada participante podrá presentar un C máximo de tres trabajos, pudiendo concurrir en cualquiera de sus modalidades. l jurado será designado libremente y E estará compuesto por personas capacitadas para ello. Premios: Primer premio: 400 euros, segundo: 150 euros, tercero: 100 euros
l jurado podrá declarar desierto E cualquiera de los premios, compartido o conceder menciones honoríficas. Los trabajos galardonados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Chiclana, que podrá proceder a su difusión de la manera que estime conveniente. l plazo de presentación de los E trabajos quedará cerrado a las 13:00h. del día 24 de marzo de 2017 en el registro de entrada del Excmo. Ayto. de Chiclana (c/ Constitución S/N) o en el centro de información juvenil Casa Brake (c/ Santa Ana, esq. c/ Hormaza), Tlfo 956012925 - por correo postal: XI Certamen de Creación Literaria Juvenil “Poeta García Gutiérrez”, Excmo. Ayuntamiento de Chiclana, Delegación de Juventud: c/ Constitución, S/N 11130, Chiclana de La Frontera, Cádiz. l fallo del jurado será inapelable a E principios de 2016. L os miembros del jurado decidirán sobre cualquier aspecto no contemplado en las presentes bases.
Música
Diana Navarro. Resiliencia “Resiliencia” se puede decir que es su trabajo más arriesgado y personal, de una artista en constante evolución, donde ha compuesto la gran mayoría de canciones y se ha rodeado de los más grandes músicos del panorama actual. Por fin podemos volver a disfrutar de nuevas canciones de una de las voces que han marcado un antes y un después de la música de nuestro país. 3/02/2017. 20:30 horas. Teatro Villamarta. Jerez
Capachos
El grupo musical Capachos inicia así su gira de conciertos con los temas de su nuevo disco manteniendo su peculiar fórmula de fusionar música y teatro. En esta ocasión, será Juan Carlos Vi-
llanueva el responsable de dirigir la parte teatral y la puesta en escena de este singular espectáculo siguiendo un guion original del dramaturgo montillano Antonio Salas Tejada.
4/02/2017. 21:00 horas. Teatro Municipal Florida. Algeciras
Música > 21
Orquesta de Extremadura La Orquesta de Extremadura, creada por la Junta de Extremadura en el año 2000, ha sido desde su creación, instrumento de difusión de la cultura musical. El repertorio habitual de la agrupación abarca desde el siglo XVIII hasta la música contemporánea Así, a lo largo de su trayectoria, la OEX ha encargado y estrenado un gran número de obras.
11/02/2016. 20:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
Laura Gallego presenta Vintage Vintage es un homenaje a la copla y la canción española, que rinde tributo a los discos que se hacían hace dos o tres décadas, poco mecanizados, con mucho directo sin retoque y bajo las órdenes de una sola persona, Paco Cepero, que ha creado con este conjunto de canciones un “regreso al pasado” en el que Laura se imagina cantando en blanco y negro.
11/02/2017. 21:00 horas Teatro Municipal Florida. Algeciras
22 > Músca
Silver Joe Presenta Tributo A Joe Satriani Melchora Ortega Silver Joe, es un grupo afincado en Cádiz, y fundado en 2012
Ciclo de la Frontera
Cecilio Cirre al bajo, Alberto López a la guitarra y Juan J. Sevilla a la batería rinden homenaje al excelente guitarrista neoyorquino Joe Satriani. Nominado 15 veces a los Grammy, y que ha vendido más de diez millones de discos.
Inmaculada Ortega Pérez, nació en Jerez, en 1972. Sus inicios tuvieron lugar en el grupo artístico El Niño Jero y su Banda, haciendo los coros. A raíz recorre todas las ferias de las localidades andaluzas llevando su arte, y así se abre paso en el Ciclo Nueva Sabia Flamenca de Santiago, en la Peña Tío José de Paula.
18/02/2017. 21:00 horas Sala Central Lechera. Cádiz
27/02/2017. 24:00 horas Sala Paul. Jerez
24 > Músca
José de Los Camarones Manuel Fernández, El Borrico José de los Camarones, José Galán, ha sido llamado a destacar en este arte. En su haber, el merecido galardón “Melón de Oro” del festival de Lo Ferro (Cartagena) en 1998. Pletórico en registros sonoros, pero con una característica forma de calibrar el impacto que produce su interpretación de los diferentes palos del cante, que domina en abundancia; un repertorio singular que abunda en el sincretismo. 27/02 y 1/03/2017. 21:00 horas. Palacio de Villavicencio. Jerez
Manuela Carpio Artistas invitados Tomasa Guerrero “La Macanita” (Al cante), Diego de Margara (Al baile). Cante Enrique “El Extremeño”, Juan José Amador, Manuel del Tañé, “Juanillorro”, Joaquín Marín “El Kini”, Iván de la Manuela. Guitarra Juan Diego Mateo, Juan Requena y Baile Israel de Juanillorro, Luis Peña. 1/03/2017. 21:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
Música > 25
Antonio Agujeta. Juan Lara Se cría en la zona de la Plazuela del Barrio de San Miguel, donde aprende los cantes más puros. Antonio Agujetas ha sido muy aclamado y solicitado por todas las instituciones flamencas, ya que su arte, es una manifestación cultural tan pura, que muy pocos consiguen plasmarla, en una tradición que se ha ido transmitiendo oralmente en el seno familiar. 3/03/2017. 19:00 horas Palacio Villavicencio. Jerez
Camerata Flamenco Project Es un grupo multidisciplinar, que procede del flamenco, del jazz, y la clásica. El flechazo ha sido inmediato. La flauta, el violonchelo, el piano, el saxofón, las percusiones o el contrabajo han dado cobijo, a las voces de Carmen Linares, Rafael Jiménez Falo o Antonio Campos, al baile de Rafaela Carrasco o a la guitarra de Juan Antonio Suárez Cano. 5/03/2017. 19:00 horas. Sala Paul. Jerez
Teatro
Bang! Se trata de una selección de obras de microteatro en con una constante referencia a algunas de las grandes comedias de la historia del cine. Trovadores es un grupo de teatro aficionado, constituido por jóvenes universitarios, que se han formado en las escuelas municipales de teatro, en el Aula de Teatro de la UCA y en su paso por otros grupos locales.
3/02/2017. 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
Medea de Eurípides Una de las cumbres de la tragedia clásica, que pretende mostrar el viaje tortuoso del espíritu de Medea, en el que pasión y razón se cruzan sin freno. Los jóvenes actores y actrices de Balbo, llenos de fuerza, pasión y vehemencia, moldearán una Medea enamorada, presa de una enferma pasión, como un ejemplo más de la enorme influencia de autores antiguos en la literatura posterior. 4/02/2017. 20:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
28 > Teatro
Rapsodelia presenta: El recreo de las comadres
Rulos, pestañas postizas, tintes, laca… relax, placer. Momentos de confesiones. Cuando las peluquerías del barrio eran el único respiro para muchas mujeres, donde la Tía Con-
suelito Salazar encontrará refugio, Doña Perfecta descubrirá que el deseo se encuentra donde menos se lo espera y Angustias sienta como se tambalean todos sus principios.
4/02/2017. 21:00 horas. Sala Central Lechera. Cádiz
Cabaret Canalla: Rocky Horror Madrid Show (Audience Participation) Con la película The Rocky Horror Picture Show como telón de fondo, los actores, caracterizados como los personajes, recrean los números musicales delante de la pantalla. Es como ver la película en 3D! Una noche especial para un Show especial. No recomendada para menores de 16 años. 9 al 11/02/2017. 21:00 horas. Sala Central Lechera. Cádiz
Teatro > 29
Así que pasen cinco años Cuando Lorca finaliza Así que pasen cinco años no podía imaginar que las premoniciones que aparecen en la obra se harían trágica realidad para él y para todo el país… “Cinco años… día por día” desde que firma el manuscrito sería asesinado en su propia tierra... En 1936 se abrió “un pozo donde cayeron todos”.
10/02/2017. 20.30 horas. Teatro Villamarta. Jerez
Sospechas En El Aire Una comedia con suspense, venganzas, corrupción e intrigas, donde alguien ha matado a alguien y todos los personajes tienen un papel. La trama transcurre en la cabina del pasaje de un avión; un pasajero aparece muerto y, después de unos instantes de confusión, se va descubriendo que todo el pasaje tiene alguna relación oscura en la victima. 10/02/2017. 20:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
30 > Teatro
La Familia Velttikó Con un toque oscuro, absurdo y sobretodo divertido, esta obra nos cuenta la historia de Septimio y Bárbara. Dos huérfanos que se ven obligados a irse a vivir a casa de sus tíos. Allí conocerán, además de a su extraña familia, a algún que otro curioso personaje. Risas, sopa de tortuga y varios percheros. Acompañen a Septimio y Bárbara a descubrir los secretos y mentiras de la familia Velttikó.
11/02/2017. 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
Con Ganas… De Reír Un espectáculo en el que se mezclan a la perfección la copla, la poesía y el humor andaluz. En ésta ocasión Máximo Valverde, actor de renombre, se une a Eva Santamaría, cantante y actriz, para hacer un homenaje a nuestras raíces culturales. Sainetes en clave de humor, poemas que son verdaderas joyas populares y la copla, hacen de “Con Ganas De Reir” un espectáculo variado, y muy divertido. 17/02/2017. 20.30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
Teatro > 31
Andrea
Antonio Díaz El Mago POP
Una residencia para señoritas, regentada por una orden de religiosas en la Barcelona de la posguerra, se convierte en el escenario elegido, para presentarnos un viaje en el que seis jóvenes romperán los muros que construyeron sobre sí mismas, y batallarán contra la ignorancia del miedo, en un ambiente donde las heridas de la Guerra Civil aún no han cicatrizado.
Tras su tercera temporada de gran éxito en la Gran Vía madrileña, es el gran espectáculo de magia e ilusionismo para todos los públicos que combina humor, una excelente técnica en manipulación de objetos y una fantástica selección musical con la magia original e impactante de EL MAGO POP. Su puesta en escena incluye una gran pantalla y medios audiovisuales.
18/02/2017. 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
18 Y 19/02/2017. 18, 21, 17 Y 19:30 horas Teatro Villamarta. Jerez
34 > Teatro
Ballet Flamenco de Andalucía El Ballet Flamenco de Andalucía, compañía institucional de danza de la Junta de Andalucía, representa a esta comunidad y le pone cara a su arte más singular en escenarios de todo el mundo donde cosecha importantes logros como compañía artística, que han sido reconocidos en su historia por ejemplo con el Premio Nacional de Coreografía o un Premio Max a la mejor interpretación femenina de danza. 24/02/2017. 21:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
Las Mil Noches De Hortensia Romero (Fernando Quiñones)
La actriz Montse Torrent adapta y protagoniza Las Mil Noches de Hortensia Romero, que relata las experiencias eróticas de una prostituta de cincuenta años. Un difícil monólogo en el que encarna, en clave de tragicomedia, a una libre pensante, digna, castiza, gaditana, generosa, descarnada, feroz, tierna, ingeniosa y vital Hortensia. 25/02/2017. 20:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
Teatro > 35
Una Mujer Por Fuera, un Diablo Por Dentro La casa donde viven Blanca y Ramiro es una auténtica batalla campal debido al carácter insoportable de Doña Blanca. Ramiro la quiere pero no hay momento de paz cuando están juntos. La servidumbre, acostumbrada a tales enfrentamientos. Todo se complicará con la llegada de Héctor, primo de Blanca, y cuando las cosas parecen que no pueden ir a peor… sorprendentemente irán. 26/02/2017. 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
Olga Pericet Con la colaboración especial de Jesús Fernández. Es uno de los nombres imprescindibles de la danza actual, una creadora y bailarina magnética, que respeta la tradición
como parte indispensable de su creatividad. Si bien subraya que el diálogo con el baile clásico también tiene cierto carácter inconformista y una óptica contemporánea.
28/02/2017. 21:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
36 > Teatro
María Pagés María Pagés es reconocida internacionalmente por su personal concepto estético del arte flamenco. Entiende el arte como algo ilimitado y ha conquistado un lugar propio en el panorama de la danza mundial. Pagés ha demostrado ser una pionera en el entendimiento del flamenco como un arte en evolución, contemporáneo y vivo.
2/03/2017. 21:00 horas Teatro Villamarta. Jerez
Marco Flores Todo artista intenta aunar en una visión única su experiencia vital y profesional; la búsqueda de un discurso propio es el reflejo del momento personal y creativo del artista. Ahora Marco Flores se encuentra sometido a esa búsqueda y para ello ha de mirar al pasado, rescatarlo y revisarlo desde su presente para poder continuar bailando el camino hacia su nueva creación. 2 y 3/03/2017. 19:00 horas Sala Paul. Jerez
Teatro > 37
Compañía David Coria La Compañía nos habla de la necesidad de relación que tiene todo ser humano. Somos seres sociales y, como tal, aprendemos a relacionarnos de muy diversas formas, estableciendo
vínculos que marcan nuestra identidad, la moldean y la definen. Un trabajo que cada espectador sabrá adivinar en su propio contexto personal.
3/03/2017. 21:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
Farruquito Heredero de una escuela única fundada por Farruco, su abuelo, ha pasado toda su vida inmerso en el arte flamenco más puro. Debutó con cuatro años en Broadway, compartiendo cartel con las figuras más legendarias del flamenco. Un bailaor de una nueva dimensión que acopla toda su tradición a una concepción artística personal prodigiosa. 4/03/2017. 21:00horas. Teatro Villamarta. Jerez
Exposiciones
Closer. José María Mellado Exposición del fotógrafo José María Mellado, en la que lleva trabajando varios años y que, sin olvidar la base de su fotografía más conocida, la del paisaje, hace una arriesgada interpretación de éste, ahondando en su perfil más íntimo y cercano. Una reflexión sobre los estímulos que lo llevan a fotografiar lugares insólitos, y a buscar el alma escondida. Hasta el 5/02/2017. Martes a sábado 9 a 19:30 horas Domingos y festivos 9 a 15:30 horas. Museo de Cádiz
‘B TO B’. Brenda Moreno “B to B es un viaje cíclico. La autora habla acerca de su familia y de aquella que biológicamente no lo es, pero que considera como tal. Explora los roles que cumplimos en nuestras relaciones afectivas, así como el refugio y el apoyo que en ellas encontramos. Reflexiona sobre la memoria, la similitud en nuestros patrones de conducta y aquello que reflejamos en el otro.
Hasta el 15/02/2017. De 9 a 21 horas. Edificio de La Constitución de 1812. Cádiz
Exposiciones > 39
Gris Medio Casi Oscuro. Pepe Gutierrez Supone una mirada hacia, según el autor, “los sueños, los miedos, los recuerdos de una niñez y de un pasado, de un presente, y probablemente de un futuro que aflora en forma de luces y sombras”. Es un profesional de reconocido prestigio en la comarca y veterano que, entre sus muchos logros, posee el primer Premio Nacional de Fotografía de Correos. Hasta el 18/02/2017 Sala Cajasur. Algeciras
Esquemas. María Rocío Blanco Laínez Esquemas, hace referencia a los distintos discursos que en ella están contenidos, por un lado en la planta baja se dispondrá el aire como elemento natural, y como es dominado o más bien utilizado por el hombre y por los animales, en este caso insectos (Aerum). En la primera planta dispondremos bodegones, retratos, autorretrato, y algún paisaje. Hasta el 22/02/2017. De 10 a 14 horas y de 18 a 21:00 horas Sala de Exposiciones El Pópulo. Cádiz
40 > Exposiciones
Desnudos Consentidos Fco. Javier Ramírez “Cachi”
Conservar El Pasado Se trata de una presentación de una selección de las últimas restauraciones llevadas a cabo en los talleres del Museo de Cádiz para que el público conozca los resultados de un trabajo fundamental para la conservación de los fondos del museo por parte de Luis Carlos Zambrano, y de María Luisa Rivera.
El fotógrafo jerezano Francisco Javier Ramírez Cachinero, es un artista autodidacta que inició su andadura fotográfica a los 17 años. El fascinante mundo de la naturaleza, con una innata atracción sobre las aves, es lo que motiva al artista a captar las escenas. Con el paso del tiempo amplía su mundo con otros motivos que le apasionan de la vida. Hasta el 26/02/2017 Sala Pescadería Vieja. Jerez
Hasta el 28/02/2017. Martes a sábados de 9 a 19:30 horas, domingos y festivos de 9 a 15.30 horas. Museo de Cádiz
Exposiciones > 41
Rotura El Baluarte de la Candelaria acoge la exposición ‘Rotura’. En este proyecto, gestionado y coordinado por María José Gómez Villar (Ajito) y Lucía Romero, participan estas dos artistas así como Inma Naranjo, Lucía Romero, José Manuel Vigo (Galeo), Manuel Maqueda y Manuel Rey Piulestán. En esta muestra se integran varias disciplinas como la pintura, escultura, fotografía, vídeo art, instalaciones e intervenciones en directo.
Conectados Partimos de la realidad del momento en el que vivimos. Nuestro origen como punto de partida pero no como punto de conexión. 5 artistas de una misma generación, una misma ciudad, misma profesión, pero diferentes caminos. Una exposición que reúne los planteamientos artísticos Beatriz Ocaña, Berta Llonch, Blanca Castro, Lucía Paniagua y Pablo Muñoz Arenilla. Hasta el 4/03/2017. Lunes a viernes de 10 a 13:30 horas y de 17 a 21:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:30 horas Galería Benot. Cádiz
Hasta el 28/02/2017. Baluarte de Candelaria. Cádiz
42 > Exposiciones
La Revolución De Las Mariposas
La Revolución de las Mariposas toma su nombre –y el de la exposición– de las hermanas dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, apodadas ‘Las Mariposas’ en su lucha clandestina contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. En honor a estas valientes mujeres, la ONU declaró el 25 de noviembre como Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. Hasta el 8/03/2017. Martes a sábado de 10.00-14.00 y 17.00-20.00h. Domingos y lunes cerrado. Casa De Iberoamérica. Cádiz
Los oficios de la medina. Joaquín Hernández Kiki Esta muestra retrata, desde la medina de Tetuán en Marruecos, aquellos oficios que creíamos perdidos o abandonados y que siguen desarrollándose en los alrededores de la medina. Re-
úne una colección de 50 fotografías, en las que queda reflejada la vida de nuestros vecinos del norte de Marruecos, a través de las costumbres y trabajos en la medina de Tetuán.
Hasta el 15/03/2017. Galería Baluarte de San Roque
El mercado y el mar. Jonatan Alcina El pintor gaditano, afincado en Alemania, ha retratado en 13 obras momentos claves de la actividad y la historia del Mercado Central de Cádiz, que han sido elaboradas por primera vez expresamente para este espacio urbano de la capital, retratando momentos clave de la actividad cotidiana de la “plaza”, su historia y relación con el mar, los colores y formas de las mercancías de esta famosa pescadería.
Hasta el 31/05/2017, Mercado de Abastos. Rincón gastronómico. Cádiz
Te interesa
XXXIII Concentración Invernal Villa de Rota Vuelve la concentración motera del invierno. La inscripción en la XXXIII Concentración Invernal Villa de Rota, incluye una bolsa regalo, cerveza o refresco de bienvenida, ruta de la tapa (cerveza y tapa), cerveza y chorizada el domingo, y derecho de acampada cubierta vigilada. Además habrá sorteos, y entrega de regalos, entre otras actividades, como exposición de motos clásicas, exhibición acrobática y música en directo. 4 y 5/02/2017. Recinto Ferial de Rota
Carrera del día de Andalucía en Chipiona Esta carrera es ya tradicional, conmemorativa del día de Andalucía. La carrera parte y finaliza desde la Avenida de la Constitución, junto al Parque Blas Infante. El plazo de inscripción finaliza el 25 de febrero, y es una de las pruebas que puntúan para el V Circuito Local de Carreras Populares. 28/02/2017. 10:00 horas. Avenida de la Constitución. Chipiona
Te interesa > 45
I FESTIVAL DE GLOBOS AEROSTÁTICOS
Se trata de un evento hasta ahora inédito en la provincia, una regata, que tendrá dos mangas, la primera el sábado 10 y la segunda el domingo 11. La zona de salida aún está por determinar, y depende de las condiciones del viento. Además como actividad complementaria, volarán varios globos cautivos, entre las 17 y las 20 horas del 11 de febrero, en diferentes espacios abiertos y plazas de la localidad, que aún están por determinar. En estos vuelos de globos cautivos, pueden participar quienes deseen tener una experiencia única y contemplar las
vistas fascinantes de El Puerto desde el aire. Este evento se podrá llevar a cabo, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean favorables.
10,11 y 12/02/2017. El Puerto de Santa María
46 > Te interesa
Degustación gratuita de tagarninas (Tagarninada Popular) Este evento es el preludio del carnaval de los Barrios. Se trata de una degustación gratuita, organizada por la Peña Carnavalesca La Tagarnina, y en la que participan más medio centenar de personas, para la que se distribuyen entre los asistentes aproximadamente seiscientos kilos del guiso tradicional de tagarninas, mil litros y medio de cervezas, trescientos litros de refresco, así como cuatrocientos litros de rebujito para acompañar el potaje. Además como actividad complementaria para amenizar la velada, David Barrul actuará en un concierto previsto para las 20 horas, en el Paseo de La Constitución.
25/02/2017. 13:00 horas. Finca Zanona. Los Barrios
Te interesa > 47
Moda: Pasarela Flamenca Se cumple el décimo aniversario de un evento, ya consolidado no solamente en la localidad sino también fuera de sus fronteras. Supone un
encuentro entre diseñadores consolidados para impulsar las propuestas y dar a conocer las últimas tendencias en moda flamenca.
9 al 12/02/2017. Bodega González y Byass. Jerez
48 > Te interesa
V Concurso de Migas
El concurso de este plato típico de Ubrique, las migas, comenzará a las 11 de la mañana, y la hora límite de entrega de las mismas, será las 15 horas. Los ingredientes son de libre elección, debiendo tener una aportación mínima de 2 kilos de pan. Estas migas serán cocinadas al mismo tiempo, y el resultado final se dará a
probar a los asistentes, en una degustación gratuita posterior, una vez puntuadas por el jurado. El plazo de inscripción permanecerá abierto del 1 al 28 de febrero, con un máximo de 20 inscripciones por orden de llegada. He aquí, una buena excusa para visitar Ubrique, y disfrutar de su magnífica gastronomía.
11/03/2017. 11:00 horas. Urbanización Coto Mulera. Ubrique
Te interesa > 49
Carnaval de Vejer El carnaval de Vejer comienza el 3 de marzo. Vejer también tiene concurso de agrupaciones, y se celebra en el Teatro San Francisco. La localidad se viste de carnaval, dando inicio a la fiesta con un pregón, que tendrá lugar el día 4, a cargo de Juan Carlos Aragón, una auténtica figura del carnaval de Cádiz, con tradición comparsista y chirigotera. A lo largo de la semana habrá degustaciones, actuaciones, y finalizará el día 12 con la cabalgata del humor. Del 3/03 al 12/03/2017. Vejer
Cine
Cinemateca Municipal. El Puerto de Santa María Gimme Danger 8/02/2017
El rock’n’roll potente y agresivo de The Stooges, el grupo en el que debutó Iggy Pop plantó los cimientos de lo que se conocería posteriormente como rock alternativo.
El maquinista de la general
La próxima Piel
15/02/2017
22/02/2017
Johnny Gray es maquinista en un estado del Sur y tiene dos grandes amores: una chica y una locomotora. Al estallar la Guerra de Secesión, Johnny podrá demostrar su valor al perseguir a los yanquis para recuperar a sus dos amadas.
Un adolescente desaparecido regresa tras ocho años, cuando todos lo daban por muerto. Poco a poco surgirá la duda de si realmente se trata de un impostor.
Proyecciones en el Teatro Pedro Muñoz Seca. (Todas las sesiones son a las 20:30 horas)
Cine > 51
Alcances. Multicines Al-Andalus. Cádiz Sparrows
Elle
9/02/2017
16/02/2017
Festival de San Sebastián. Concha de Oro a la mejor película.
Globos de Oro, Premios de Cine Europeo, Festival de Cannes, Premios Independent Spirit, Círculo de Críticos de Nueva York entre otros muchos premios y nominaciones.
Caballo dinero 23/02/2016
Festival de Locarno, Festival de Mar de Plata, Premios Fénix.
El Extraño 2/03/2016
Festival de Cannes, Festival de Sitges.
Todas las películas son en versión original subtituladas en español
GO! Peques GO PEQUES — Cádiz
Clásicos Excéntricos. Cía Lapso Producciones
Tragicomedia inspirada en la película de Fellini “Las noches de Cabiria”. Caer y levantarse, caer y levantarse, esa es la historia de nuestra Cabiria. Es un canto a la esperanza, la historia de una mujer cuyo mayor deseo es encontrar el amor, siendo engañada por aquellos en quienes termina confiando. 3/02/2017. 19:00 horas. Teatro del Títere La Tía Norica. Cádiz
Peques > 53
Cía. Caramuxo Teatro. Feo Premio María Casares 2016 al mejor espectáculo infantil. Seleccionado en Galicia Escena Pro 2015. Es un espectáculo inspirado en “El patito Feo” de Hans Cristhian Andersen. La pequeña fábrica de patos de goma “El Papero Giallo”, produce todos los días, desde 1941, cientos y cientos de patos del mismo tamaño y color, amarillos; pero un día sale un pato diferente… 10/02/2017. 19:00 horas. Teatro del Títere La Tía Norica. Cádiz
Un lugar en tu corazón Mucho más que teatro y mucho más que un espectáculo de pompas de jabón. “Un lugar en tu corazón” es un delicado poema de acrobacias jabonosas, tejido a mano con artesanal paciencia. Los personajes no hablan. La música, las imágenes proyectadas y la voz de un narrador crean un espacio mágico en el que el espectador se sumerge de manera imperceptible. 17/02/2017. 19.00 horas. Teatro del Títere La Tía Norica. Cádiz
54 > Peques
El descanso del pequeño guerrero Kikanae quiere ser un Gran Guerrero, pero para lograrlo, deberá pasar por las pruebas a las que le someterá el Chamán de su tribu. La valentía con la que se enfrentará a estas pruebas, le hará vivir fascinantes aventuras en la Sabana Africana. 10/03/2017. 19:00 horas. Teatro del Títere La Tía Norica. Cádiz
Derretimos La payasa Hula recibe una carta –antigua modalidad de comunicación- de un misterioso personaje que la invita a embarcarse en un viaje en el que ambos podrían convertirse en héroes. El misterioso personaje ve fácil la empresa: no necesitarían más que salvar al planeta Tierra de un enemigo infinitamente más poderoso que ellos: el Calentamiento Global.
19/03/2017. 19:00 horas. Teatro del Títere La Tía Norica. Cádiz
Peques > 55
GO PEQUES — Chiclana
Don Quijote en la patera El sin par Don Quijote de la Mancha, atrapado en la realidad de un sueño, despierta en medio de la mar oceánica. El caballero andante enmendador de injusticias y su fiel
escudero Sancho nos harán vivir una épica aventura por los fondos marinos llenos de peces maravillosos y de monstruos sin escrúpulos.
15/02/2017. 10 y 12:00 horas. Teatro Moderno de Chiclana
56 > Peques
Huckleberry Finn. Firewalk Theatre Las aventuras y peripecias del amigo de Tom Sawyer puestas en escenas en inglés por una de las compañías de mayor prestigio en representar teatro educativo en inglés, Firewalk Theatre por el estilo altamente visual y dramatúrgico de sus producciones y el elevado nivel interpretativo de sus actores.
29/03/2017. 12:00 horas Teatro Moderno de Chiclana
Mi Mundo María Parrado María irrumpe en la escena musical con una fuerza inusitada. Con tan sólo 12 años enamoró a un país entero gracias a su enorme talento musical y esa fantástica voz. El trabajo producido por Miguel Angel Collado incluye un tema inédito y repasa los éxitos más reconocibles de Pablo Alborán. 1/04/2017. 20:30 horas Teatro Moderno de Chiclana
Peques > 57
GO PEQUES — El Puerto de Santa María
Brujas Madrinas Es un espectáculo dirigido al público infantil en el que se cuenta la historia de tres brujas buenas que reciben un encargo del Magisterio de Hadas y Magos: encontrar el mejor cuento infantil de todos los tiempos. Con pegadizas canciones y divertidos bailes nuestras Brujas/Hadas navegarán por los cuentos que todos conocemos para encontrar el cuento perfecto. 19/02/2017. 12:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
GO PEQUES — Puerto Real
El Reino del León. Musical La magia llega a Puerto Real con el Reino del León. Un tributo a uno de los musicales más aclamados. Timón y Pumba vuelven a hacer de las suyas, para acompañar al joven cachorro de león, a través de multitud de aventuras y desventuras en la Sabana. Una obra para disfrutar junto a los más peques, y aprender el valor de la amistad y la lealtad. 17/02/2017. 19:30 horas Teatro Principal de Puerto Real
60 > Comer
VENTA EL CHATO Gran restaurante con barra para tapeo, amplia terraza y dos elegantes comedores en interior con capacidad para 22 y 16 personas respectivamente. Carta con un amplio surtido de propuestas, en la que no falta su famoso guiso de Perdiz a la piñonera. Lenguados de estero, doradas y pescados de roca. Almejas de la casa, Gambas al ajillo, etc. Para tapear, dispone además de montaditos, marisco cocido y también platos de pescado y carne. Un lugar donde reunirse con los suyos y pasar un rato agradable con la mejor gastronomía. Horario: de 12:00 a 20:00 horas Lunes cerrado Pso. María Auxiliadora s/n. Puerto Real Tel: 639 329 005 FB: Venta El Chato
LA TORRE EL PALMAR La Torre Restaurant & Lounge, es el lugar perfecto para disfrutar de cada momento. Desayuno, comida, merienda o cocktail, en la puesta de sol o después de cenar. Ubicado en medio de El Palmar. Carta repleta de exquisitos platos, como arroz y pescado fresco. Cocina mediterránea y asiática fusión. Eventos destacados y música en directo.
La Torre Av. Océano Atlántico s/n El Palmar, Vejer Costa Teléfono: 856 093 941 www.latorreelpalmar.com FB: La Torre Restaurant & Lounge
Comer > 61
JARDÍN DEL CALIFA El Jardín del Califa, Vejer de la Fra. Cocina marroquí y medio-oriental. Un granero del Siglo XVI y un jardín lleno de palmeras. Ahí se encuentra este fantástico restaurante. En el mismo corazón de Vejer. Dispone de sabrosos platos norteafricanos y medio-orientales, del frescor de su fuente, de plantas aromáticas y... de la intimidad de este singular rincón en el casco histórico. Momentos inolvidables. Abierto de lunes a domingo. Plaza de España, 12 Vejer de la Frontera T: 956451706 www.CalifaVejer.com
LOS CORRALES Especialidad en cocina tradicional sanluqueña, pescados y carnes. Gran terraza y amplio salón con capacidad para todo tipo de reuniones. Carta de vinos que cuenta con una selección de denominaciones muy cuidada. También para desayunar y tapear. Ambiente familiar y productos de primera calidad. Dispone de recogida en local para llevar. Muy destacable por su buen hacer, por su cocina y su servicio, desde 1976. Menú especial día de los enamorados. Màs información en tlfo de reservas. Avda. Calzada de La Duquesa Isabel, nº 44 Sanlúcar de Barrameda Tel: 956 36 49 06. Desde las 8:00h FB: Restaurante Los Corrales www.restauranteloscorrales.com
FESTIVAL DE JEREZ Este festival ofrece una muestra muy amplia, de la manifestación artística más significativa de la localidad jerezana. Cuna del flamenco, Jerez es la sede de uno de los eventos más importantes a nivel internacional, en el hilo argumental de este evento, que no es otro que el baile, sin olvidar la guitarra y el cante. El Festival de Flamenco, ofrece una programación muy cuidada y variada, con la participación de grandes artistas en la
materia, como Manuel Moneo, Joaquín Grilo y Antonio Canales, Carmen Linares, Fuensanta La Moneta entre otros.
Del 24/02 al 11/03/2017. Jerez de la Frontera
LA ALHÓNDIGA COPAS Restaurante, bar de tapas, cervecería, cafetería.Con una espectacular terraza chill out para disfrutar de sus variados cócteles y copas. Ahora además con NUEVA CARTA DE TAPAS, mezcla de sabores, entre cocina tradicional y cocina de autor, muy cuidada y de gran calidad.
La Alhóndiga. C/ José López Rodríguez, 1. San Fernando FB: La Alhóndiga / www.alhondigabar.es / info@alhondigabar.es Telf: 956 04 67 56