Cádiz / Noviembre 2016 # 134
Guía del Ocio
www.laguiago.com
La guía de ocio, cultura y espectáculos en la provincia de Cádiz
María Cavaes
CONTACTA CON NOSOTROS 902 117 862 wwww.laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros.
}
GO! CÁDIZ
Director: Alberto Saso Aldama cadiz@laguiago.com Coordinación nacional: Carolina de Pablo info@laguiago.com Redacción y contenidos: cadiz.redaccion@laguiago.com Go Out: Pedro Gutierrez Web y difusión: Miguel Santamaria Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009
RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo.
Bahía de Cádiz PÁG. 04
Jerez
PÁG. 38
Costa Noroeste
PÁG. 42
La Janda
PÁG. 46
Go Peques
PÁG. 50
#134 Noviembre 2016
CÁDIZ
Ruta de La Tapa y el Buen Comer
PÁG. 54
Copas & Cócteles
PÁG. 62
DIFUSION CONTROLADA:
¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? LLÁMANOS: 902 117 862
Cultura y ocio en Cádiz
Al Ayre español Se trata de un grupo español vocalista e instrumental basado en la corriente historicista, que utiliza instrumentos de época. Conocidos principalmente por sus interpretaciones de música de compositores del Barroco Español, en este caso se trata de un concierto de inauguración con interpretaciones de compositores como Juan Manuel de La Puente, Antonio Vivaldi, Sebastián Durón, y Georg Friedrich Häendel 11/11/2016. 21:00 horas. Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz
Grupo de Percusión La orquesta joven de Andalucía Música a los cuatro vientos es el acto de bienvenida del Festival en el que éste se presenta y llama a la ciudadanía de Cádiz. Música mecida y llevada por los vientos, a los cuatro puntos cardinales. Dos piezas de percusión de raro poder, virtuosismo e intensidad, seleccionadas por la percusionista Carolina Alcaraz por su desbordante técnica y su impacto en el público. 11/11/2016. Plaza de San Juan de Dios. Cádiz
Mushogitano Actuación incluida dentro del programa de actividades del Festival de Música Española de Cádiz. Forman Mushogitano, un trío de Jerez de raíces flamencas pero de gustos
contemporáneos que lo acercan a un pop actual. Su primer disco titulado como el grupo alcanzó una buena repercusión, como lo han sus actuaciones en Cádiz.
12/11/2016. 22:30 horas. Gintonería Premium. Plaza el Mentidero. Cádiz
Grupo de cámara de la joven orquesta de Andalucía Un joven soldado intercambia su violín por un libro en el que se detallan los cambios económicos del futuro. Así comienza la historia: el resto es una celebración del ingenio y el humor de Stravinsky en un cuento folclórico de su nativa Rusia, al que hace moverse a ritmo vals, ragtime o tango. Concebida como una obra para ser “leída, interpretada y danzada”.
12/11/2016. 19:00 horas. Teatro del Títere La Tía Norica. Cádiz
6 > Cádiz
Orquesta Filarmónica de Málaga Irina Lévian se hizo el pasado año con el Certamen Internacional Nuevas voces Ciudad de Sevilla y con el Concurso Internacional de Canto Villa de Colmenar Viejo, tanto en términos absolutos como como mejor cantante de Zarzuela, algo que las dos partes de su recital con la Orquesta Filarmónica de Málaga parece querer reflejar. 12/11/2016. 21:00 horas Gran Teatro Falla. Cádiz
Samara Montañez y Joaquín Linera “El Niño de la Leo” Nacida en el barrio de la Viña en Cádiz, bebió el arte flamenco de su abuelo, bailaor, y a los catorce años empezó a demostrar que era lo suyo. Se hizo con el concurso de Cante por Alegrías y desde entonces no ha parado, no sólo aquí, sino por numerosas “misiones” que han llevado el flamenco a otros puntos del planeta.
12/11/2016. 22:30 horas. Gintonería Premium. Plaza El Mentidero. Cádiz
8 > Cádiz
Viviana Rojas, Alejandra Acuña y Madalit Yamazares Este recital lírico es un profundo homenaje al espíritu femenino, articulado en una selección de piezas que van desde el período gótico hasta el siglo XX. Originalísimo en su concepción, cada una de las piezas ha sido seleccionada en nombre de un tema, ya sean las intrigas del amor, la muerte o las heroínas clásicas, hasta formar un vivo mosaico sobre la mujer. 13/11/2016. 12:00 horas. Casa de Iberoamérica. Cádiz
Conjunto Vocal E Instrumental Virelay. Capilla De Música De La Catedral De Cádiz
El Conjunto Vocal e Instrumental Virelay se funda en Cádiz en octubre de 2001. Su labor siempre ha estado ligada a la música compuesta para la ciudad de Cádiz, especialmente la perteneciente al archivo musical de la Catedral. 13/11/2016. 20:30 horas. Catedral. Cádiz
10 > Cádiz
Exposición Pelayo Quintero y el Museo de Cádiz En la exposición “Pelayo Quintero y el Museo de Cádiz” nos acercamos en este mes que se cumplen los 70 años de su muerte, a las diferentes facetas que abarcó esta importante figura de la Arqueología gaditana de principios de siglo XX. Pelayo Quinero, se asentó en Cádiz en 1904, donde desempeñó diversos cargos, entre ellos, director de excavaciones en Cádiz y director del Museo Provincial de Bellas Artes. Hasta el 16/11/2016. Museo de Cádiz
Rocío Quintero y Fahmi Alqhai Las músicas de raíz, como el flamenco, son un permanente crecimiento de nuevas ramas a partir del tronco de las tradiciones. Rocío Márquez y Fahmi Alqhai, cada uno desde su punto en ese tronco eterno, entrelazarán sus hojas musicales buscando los puntos de unión de los cantes hoy vivos con sus orígenes, unos llegados a nosotros por la tradición oral, y otros leídos en viejos manuscritos.
16/11/2016. 21:00 horas Teatro del Títere de La Tía Norica. Cádiz
Lorena Álvarez e invitados Desparpajo, frescura y capacidad para emocionar con historias cotidianas sin aderezo, a la directa, tanto con encanto como a las bravas, es lo que han convertido cada concierto de
Lorena Álvarez en una celebración única. No es cuestión de volver o no a las raíces, sino que Lorena ha convertido la tradición en algo sexy, como anunciaba en el parche de su bombo.
17/11/2016. 21:00 horas. Edificio de La Constitución de 1812. Cádiz
Diego García el Twanguero Ganador de dos premios GRAMMY por su trabajo con Diego El Cigala, compositor y revolucionario de la guitarra. Su estilo se ha hecho conocido internacionalmente por el particular sonido Twang que oscila entre guitarra española, folk americano, flamenco y tango, y por su impecable dominio del fingerpicking. Tiene cinco discos editados: Octopus, Twanguero, The Brooklyn Session, Argentina Songbook y Pachuco.
18/11/2016. 22:00 horas El Pelícano Musicafé. Cádiz
14 > Cádiz
Cendrillon, De Pauline Viardot Para Berlioz, Pauline Viardot era una de las más grandes artistas del presente y pasado de la música. Brahms, Saint-Saëns, Schumann y Fauré escribieron para ella. Era además amiga de Clara Schumann, y modelo para las heroínas literarias de George Sand. Su salón se convirtió en el quién es quién de la escena artística del siglo XIX, y a ella se debe la entrada de la música rusa en occidente.
18/11/2016. 20:30 horas. Gran Teatro Falla. Cádiz
Macarena Ramírez presenta “8 letras, 8 palos” Flamenco es hablar de pureza y fuerza, de raza y sensualidad, de amor y desamor. Sus ocho letras nacen de una raíz que se hunde profundamente en la tradición y en el tiempo. 8 letras 8 palos, “Flamenco” es un viaje hacia el corazón, pasando por 8 palos diferentes, a través de la interpretación del baile, el cante y la guitarra.
19/11/2016. 21:00 horas. Sala Central Lechera. Cádiz
16 > Cádiz
Arte en la calle. Henry Monroe La exposición Henry Moore presenta seis esculturas monumentales del maestro inglés en el contexto del programa Arte en la calle. La idea de un arte integrado en el espacio urbano existe desde tiempos inmemoriales. Ya en la antigüedad, esfinges, toros alados y guerreros colosales ejercían de guardianes junto a las murallas de las ciudades y frente a las puertas de entrada a los templos y otros recintos sagrados. Hasta el 20/11/2016. Plaza de la Catedral. Cádiz
Festival Japonés 2016
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
Se trata de un evento único y especial, que cuenta con la colaboración de la Embajada Japonesa de España, y la participación de un diplomático de la misma. Está organizado por la Asociación Isshin, y el resto de asociaciones juveniles. Es un festival cuya entra es gratuita, que cuenta con un programa muy extenso, compuesto por actividades de toda índole, tales como talleres, conciertos, y juegos entre otras, a través de las que viajaremos al mismo corazón de Japón. Del 26 al 27/11/2016. Caseta Municipal. Puerto Real
K
18 > Cádiz
Amarela presenta El Viaje de La Luz
Exposición Irlanda: Apuntes de una Europa en crisis de bifocal estudios
Amarela es una cantante y compositora de voz mezzosoprano que teje su sencillez y estilo propio a sus canciones. Amarela es puro sentimiento, y así lo refleja en sus canciones con tintes folk, y pinceladas de pop y jazz. Sus canciones tienen además cierto aire a la música tradicional portuguesa, fruto de la estancia de la artista en aquellas tierras. Una experiencia que la ha marcado profundamente.
Paisajes urbanos o naturales, Luis Merino y Álvaro Padilla hacen un recorrido a través de sus fotografías por Irlanda. Tras sendos viajes a este país, ambos decidieron poner de relieve la situación crítica que en estos últimos años ha vivido Europa, no sólo de forma económica, también reflejando la crisis de ideas y de la propia unidad comunitaria.
26/11/2016. 21:00 horas Sala Central Lechera. Cádiz
Hasta el 30/11/2016. De 10 a 21:00 horas. Baluarte de Candelaria. Cádiz
Begoña Arce presenta Sonata para un cuerpo La bailaora y coreógrafa Begoña Arce, pondrá en escena el montaje “SONATA PARA UN CUERPO”, una increíble fusión de flamenco y poesía, un espectáculo de comuni-
cación entre literatura y baile, que utilizan las palabras para entenderse, el compás y el ritmo como métrica y el flamenco como emoción.
2/12/2016. 21:00 horas. Sala Central Lechera. Cádiz
La asamblea de las mujeres El clásico teatral de Aristófanes representado desde hace 2.500 años. En un mundo gobernado por los hombres, las mujeres se han levantado para vencerlos en su propio terreno, disfrazadas de éstos tomarán el poder y convertirán lo que pudo ser la primera utopía en un cabaré de humor. Una comedia sobre la política, el feminismo y las relaciones entre hombres y mujeres 2 y 3/12/2016. 21:00 horas. Gran Teatro Falla. Cádiz
Cultura y ocio en Chiclana
La Verbena de La Paloma
Uno de los sainetes más emblemáticos del género chico, llamado así por su corta duración. Siendo así no puede sorprendernos que la Verbena de la Paloma posea una estructura con mucha influencia de la ópera, donde cada voz tiene una escritura musical independiente. Una composición repleta de melodías y estilos de la música popular nacional. 4/11/2016. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
A mi manera Antonio Reyes Uno de los más serios y destacados talentos del flamenco actual. Un encuentro acompañado de la Sal de Cádiz, La Salvaora, y Antonio Higuero a la guitarra. Avalado por la Junta y su Red Andaluza de Teatros Públicos “Enrédate”. Una noche para el recuerdo. 5/11/2016. 21:00 horas Teatro Moderno. Chiclana
Chiclana > 21
La Pata Física. El Rey Moro de Chiclana o las burlas del destino Nos hallamos ante un drama completamente romántico y de elevada fidelidad histórica. Porque ¿quién no sabe que en Chiclana hubo en su tiempo un poderoso Rey Moro? ¿Quién ignora que este monarca se llamó Sidi Al-Cuscús el Makla? Por otro lado, son bien conocidas las vicisitudes que atravesó cierto marqués, en busca de una dulce cristiana cautiva… 10/11/2016. 20:30 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Un instante de verdad. María Cavaes
La vocalista María Cavaes, una voz que acaricia el alma, nos trae su nuevo espectáculo, Un instante de verdad, canciones con toques de jazz moderno y creativo, con arre-
glos originales, adaptaciones sobre temas de artistas como Thelonious Monk, Pat Metheny o Vinicius de Moraes entre otros.
11/11/2016. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
22 > Chiclana
“La crazy class” L´OM IMPREBIS Un homenaje al teatro, dónde verás desde dentro lo que nunca puedes presenciar como espectador: el juego del teatro. No es comedia, pero hay humor. No es musical, pero cantan y bailan. No sabes qué vas a ver, pero no puedes dejar de verlo. “Imprebís hace del humor el tono de este inteligente y maravilloso montaje”
18/11/2016. 21:00 horas. Teatro Moderno Chiclana
Concierto Santa Cecilia. Banda de música Maestro Enrique Montero Como cada año, al llegar esta fecha, la de santa cecilia, patrona de la música, la banda nos ofrece el que de entre todos sus demás conciertos, es su concierto. En él, como viendo siendo tradición, la banda, irá desgranando una selección de su amplísimo repertorio con la calidad a que nos tiene acostumbrados.
25/11/2016. 19:00 horas. Teatro Moderno Chiclana
Sonidos de España. Manolo Carrasco Manolo Carrasco es un pianista exquisito, considerado por la crítica musical como “El Super Pianista”, con una técnica impecable y una ejecución perfecta. El Concierto está
compuesto por un programa original, con los mejores hits del Flamenco y de la Música Clásica Española. Un recorrido por la Música Española desde el siglo XIX hasta la actualidad
2/12/2016. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
X Aniversario “Homenaje a Susana Millán” En éste décimo Aniversario de la Escuela de Danza AlMenara, sus alumnas nos deleitarán con las mejores coreografías de estos diez años. Y con éste espectáculo homenajear y agradecer a su fundadora Susana Millán el haber sido toda una fuente de luz para sus alumnas, espectadores, y amigos.
5/12/2016. 21:00 horas Teatro Moderno. Chiclana
Juventud Chiclana
Nueva App para Juventud La Delegación Juventud Chiclana ha puesto en marcha
promociones de los comercios de la ciudad, de una forma
una APP especialmente dirigida al colectivo juvenil en la que se incluyen diversos apartados que son:
dinámica y moderna para contactar con los jóvenes.
-Actividades de ocio -Cursos de formación -Promociones En este sentido, se ofrece un apartado de descuentos y
Para beneficiarse de estas ofertas y promociones sólo tendrán que disponer de la aplicación que pueden instalar en su móvil de forma gratuita a través de Play Store o Google Play, escribiendo Juventud Chiclana.
Juventud Chiclana > 27
Cuando el usuario joven pueda utilizar la APP, solo tendrá que mostrar en la pantalla la promoción que le interese y de este modo, los comerciantes tendrán una mayor visibilidad en el sector público juvenil, acostumbrado a la utilidad de las nuevas tecnologías.
Todo lo que se incluye en esta APP proviene tanto de la administración pública como de entidades privadas. + Info en Centro de información Juvenil Casa Brake 956 01 29 25, ó en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX
Cultura y ocio en San Fernando
Desde un mundo diferente UPACE obra de teatro negro
Reflexiones del hombre lengua. Monólogo
Celia Rodríguez y Nacho Mora se adentran durante varios años en distintas disciplinas de baile hasta descubrir el Tango. Un baile que los cautiva de tal manera, que los hace dedicarse en exclusividad a esta danza, participando desde entonces en importantes espectáculos.
Sevilla, es el líder y cantante de Mojinos Escozíos. Además, es reconocido por su humor y amabilidad ante los medios. Hasta ahora el Sevilla no había hecho nada igual, aunque lo cierto es que esta propuesta cómico teatral llamada Reflexiones del Hombre Lengua, se parece poco a nada a los monólogos actuales.
04/11/2016.19:000 horas. Real Teatro de Las Cortes. San Fernando
11/11/2016. 20:30 horas. Real Teatro de Las Cortes. San Fernando
Jesús Guerrero Calma. Este disco está influenciado por cantidad de estilos musicales. Se trata de un disco de músicas, dicho en plural porque, con el flamenco como piedra fundamental, está influenciado por cantidad de estilos musicales que el artista ha ido descubriendo a lo largo del camino, y los ha ido filtrando, pasando a formar parte de su propia personalidad e identidad como guitarrista. 12/11/2016. 20:30 horas. Real Teatro de Las Cortes. San Fernando
San Fernando > 29
Contando Tango ... historias del viejo salón, con Nacho Mora y Celia Rodríguez
Celia Rodríguez y Nacho Mora se adentran durante varios años en distintas disciplinas de baile hasta descubrir el Tango. Un baile que los cautiva
de tal manera, que los hace dedicarse en exclusividad a esta danza, participando desde entonces en importantes espectáculos.
25/11/2016. 20:30 horas. Real Teatro de Las Cortes. San Fernando
Amanecer Sin Gabachos. Grupo De Teatro Las Cortes Comedia musical en tres actos, original de Francisco Pérez Casas, adaptación histórica y música Manuel Pérez Rodríguez. Los franceses estuvieron bombardeando Cádiz y la Isla de León insistentemente. Sin embargo, la distancia extrema desde la que disparaban, debido a las marismas, los caños y esteros, disminuyó el efecto de los bombardeos. El asedio de las tierras gaditanas duró dos años, siendo la retirada de las tropas francesas el 24 de agosto de 1812.
26/11/2016. 20:30 horas. Real Teatro de Las Cortes. San Fernando
30 > San Fernando
La Real Cámara De Cádiz a América, músicas de ida y vuelta, tonadillas y canciones, de Indianos, Indios y Negros en la España del siglo XVIII. Fundada por Emilio Romero, cuenta con un importante grupo de músicos nacionales, todos ellos reconocidos individualmente por su prestigio internacional y su gran experiencia en la práctica histórica, para difundir como objetivo prioritario el importante patrimonio musical hispano de los siglos XVII, XVIII y XIX. 27/11/2016. 19:30 horas. Real Teatro de Las Cortes. San Fernando
Nada Que Perder Ocho escenas, un asesinato, muchas preguntas y ninguna respuesta, con Javier PérezAcebrón, Marina Herranz y Pedro Ángel Roca. A Través de los interrogatorios iremos descubriendo que el pasado siempre vuelve y que es peligroso llevar a alguien hasta un extremo en el que ya no tiene nada que perder.
2/12/2016. 20:30 horas. Real Teatro de Las Cortes. San Fernando
Cultura y ocio en El Puerto de Santa María
Distancia 7 Minutos Titzina Teatro o, lo que es lo mismo, Diego Lorca y Pako Merino, presentan una obra que consolida al grupo como una compañía de teatro de creación. De modo que, mediante secuencias cuasi cinematográficas, con fino sentido del humor y una interpretación precisa, expresiva y contenida, se valen de una poesía delicada y una fértil economía de medios para reflexionar sobre la justicia, la felicidad o el destino. 5/11/2016. 20:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
Reina Juana
Concha Velasco, se convierte en Juana de Castilla, más conocida como Juana “la Loca”, uno de los personajes más conmovedores de nuestra historia, para contarnos sus vivencias y, por
supuesto, rendir cuentas a las personas que estuvieron en su vida antes de morir sola y alejada de lo que más quería: sus hijos.
12/11/2016. 20:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
32 > El Puerto de Santa María
XIV Festival de Música Española de Cádiz CUARTETO DE CUERDAS DE LA HABANA presenta Doce miniaturas contundentes Considerado por la crítica internacional como uno de los conjuntos de cámara de mayor solidez y prestigio, el han actuado en las salas más importantes de todo el mundo y participado en numerosos festivales de América, Europa y Asia, protagonizando más de mil representaciones de compositores europeos y americanos. 19/11/2016. 20:30 horas
El Grito En El Cielo De Eusebio Calonge La Zaranda, para muchos críticos, la mejor compañía de teatro de este país, nos trae su última producción, una ácida crítica a un mundo deshumanizado y sin trascendencia. Una vez más, con su humor crudo, con
imágenes poderosas, con un lenguaje escénico particular e innovador que no deja indiferente, la compañía jerezana y andaluza conmueve y golpea, y vuelve a dar una lección de teatro.
25/11/2016. 20:30 horas.Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María > 33
Festividad Santa Cecilia
Banda de Música “Maestro Dueñas
Con motivo de la Festividad de Santa Cecilia, la Banda “Maestro Dueñas”, bajo la dirección de Javier Alonso Barba, será la agrupación encargada de homenajear a la pa-
trona de la música con un concierto que, a buen seguro, volverá a sorprender y repetirá el éxito artístico y de público de ediciones anteriores.
26/11/2016. 20:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
La Odisea De Homero Premio Mejor Obra Andaluza (Programa Desencaja. Junta de Andalucía). La primera gran historia de Europa. La historia del hombre que luchó contra dioses y hombres para volver juanto a su familiar. Entre las líneas que ensalzan al héroe, naufraga la figura del hombre, del soldado marcado por la guerra, el navegante que se debate entre el volver a tierra o perderse en el mar. 12/12/2016. 20:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
34 > El Puerto de Santa María
Hitchcock / Truffaut Medio siglo después de la publicación del libro “El cine según Hitchcock” de François Truffaut, el director Kent Jones invita a algunos de los mejores directores de nuestro tiempo (Martin Scorsese, David Fincher, Richard Linklater, Wes Anderson, James Gray, Olivier Assayas...) a compartir sus pensamientos sobre el maestro del suspense, Alfred Hitchcock. 3/11/2016. 20:30 horas. El Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
Las Mil Y Una Noches Volumen 1: El Inquieto y Volumen 2: El Desolado En un país europeo en crisis, Portugal, un director se propone construir ficciones a partir de la miserable realidad que le rodea. Pero incapaz de encontrar sentido a su trabajo, huye de manera cobarde, dejando su lugar a la bella Sherezade. Ella necesitará ánimo y coraje para no aburrir al Rey con las tristes historias de ese país. Sherezade organiza las historias en tres entregas.
10/11/2016 y 17/11/2016. 20:30 horas El Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María > 35
Francofonía
Segunda guerra Mundial (19391945). En la Francia ocupada (1940), las autoridades nazis deciden proteger la colección de pintura más valiosa del mundo: el Museo del
Louvre. Mientras Jacques Jaujard y el conde Franz Wolff-Metternich se encargaban de cumplir esta misión, grandes ejércitos arrasaban Europa causando innumerables bajas.
24/11/2016. 20:30 horas. El Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
Heimat, La Otra Tierra Precuela de la trilogía “Heimat”, que Edgar Reitz realizó para televisión en 1984, 1993 y 2004, en donde sigue la historia de Alemania en el siglo XX a través de un ficticio pueblo alemán. Ambientada a mediados del siglo XIX, sigue a la familia Hunsrück, que busca escapar de la pobreza y el hambre empezando una nueva vida en Brasil.
1/12/2016. 19:30 horas El Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
36 > El Puerto de Santa María
Taller de Haiku Haiku es un tipo de poesía japonesa. Generalmente se basa en el asombro y la emoción. Es la expresión de una emoción profunda, suscitada a partir del asombro del ser humano ante la naturaleza, despojada de rebuscamientos o abstracciones estériles. Aborda temas de la vida cotidiana o del mundo natural y es un tipo de poesía que expresa una espiritualidad en la relación del hombre con la naturaleza.
14 y 21/11/2016. De 18:00 a 20:30 horas. Biblioteca Municipal Rafael Esteban Poullet. El Puerto de Santa María
Conferencia de José Valencia “Canciones que forman parte de la historia” Pepe Valencia es un gran aficionado y estudioso de la música de todos los géneros. Actualmente tiene un programa en Radio Puerto. Con ocasión del día de la música impartirá esta conferencia. 22/11/2016. 19:00 horas. Biblioteca Municipal Rafael Esteban Poullet. El Puerto de Santa María
Cultura y ocio en Jerez de la Frontera
Exposición Los lunares de Lola
Imagenes africanas
En esta exposición se muestran los Proyectos Finales del Ciclo Formativo de Grado Superior de Modelismo de Indumentaria de este pasado curso 2015-2016. Un homenaje a nuestra querida Lola Flores. Las alumnas han estudiado, diseñado y reinterpretado un vestuario imaginado que Lola podría haber lucido en cualquier momento de su vida privada o pública si aún siguiera con nosotros.
Desde octubre de 2016 hasta febrero de 2017 permanecerá expuesta en la galería de exposiciones de la Biblioteca Central (2ª planta) la muestra “Imágenes africanas: el norte de Africa a través de cuatro artistas jerezanos”, M. Esteve, T. Miciano, C.Gallegos y Ponito. Ésta podrá visitarse de 10:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. de lunes a viernes, sábados de 10:00 a 13:00 h.
Hata el 4/11/2016. Centro Andaluz de Documentación del Flamenco. Jerez
Hasta el 17/02/2016 Biblioteca Central. Jerez
Otoño es buena gente. La Macanita y Manuel Valencia La programación de Otoño es buena gente, presenta en su cartel a grandes artistas. Así, el 5 de noviembre, La Macanita actuará al compás de la guitarra de Manuel Valencia. Ella, es una de las 5/11/2016. 20:30 horas. Nave del Aceite. Jerez
Falete Sinfónico Falete, un artista que no requiere presentación, y que ha participado en numerosos espectáculos, actuará acompañado de la Banda Sinfónica del Liceo de Moguer. Hoy reconocida como una de las mejores bandas sinfónicas de España, y única en muchos de sus proyectos. Sin duda, todo un evento que no dejará a nadie indiferente. 5/11/2016. 20:30 horas Teatro Villamarta. Jerez
figuras más importantes del flamenco actual, y él es un gitano auténtico que creció con la guitarra bajo el brazo. Un espectáculo que los amantes del flamenco no se pueden perder.
Jerez de la Frontera > 39
XXI Recital Flamenco Otoño 2016, Dedicado A Antonio Lazo Blanco El Pescaero La Peña Flamenca El Pescaero se fundó en 1992, y está dedicada al cantaor Antonio Lazo Blanco, conocido como El Pescaero. Esta peña suele organizar dos ciclos de recitales que llevan por título Recital Flamenco Otoño y
Recital Flamenco Primavera. Esta vez se le rinde homenaje al cantaor, en un espectáculo muy especial: al cante Manuel Soto, a la guitarra Ismael Heredia, y al baile Fernando Galán.
12/11/2016. 22:30 horas. Peña Flamenca El Pescaero. Jerez
Concierto XX Aniversario La Novena Sinfonía de Beethoven, una de las obras más trascendentes y populares de la historia de la música, conmemorará El XX Aniversario del teatro en un proyecto que aúna a renombrados cantantes como Ángeles Blancas, Manuel De Diego, Mª Luisa Corbacho y José Antonio López, con la Orquesta de Córdoba, el Coro del Teatro Villamarta y la Coral de La Universidad De Cádiz.
13/11/2016. 19:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
40 > Jerez de la Frontera
The Hole 2 The Hole escandaliza, divierte y ha cambiado la actitud con la que se acude al teatro. Ha conseguido crear un nuevo concepto en España de Club·Teatro·Cabaret con sus excitantes números, haciendo partícipe al público de un espectáculo en el que la cercanía con los artistas es tanta que prácticamente se pueden tocar (o dejar que te toquen)
16 y 17, 18, 19 y 20/11/2016 20:30, 18:30 horas, 22:30 y 17:00 horas Teatro Villamarta. Jerez
Jerez a Caballero Bonald La propuesta cultural “Jerez a Caballero Bonald” quiere ser un reconocimiento de Jerez, de sus artistas y ciudadanos, de los amantes de la literatura y el flamenco a nuestra figura literaria más importante del siglo XX: el poeta, ensayista y novelista José Manuel Caballero Bonald, con motivo de su 90 cumpleaños, el próximo 11 de noviembre. 24/11/2016. 20.30 horas Teatro Villamarta. Jerez
Jerez de la Frontera > 41
Homenaje a Manuel Soto El Bo Se trata de un homenaje a Manuel Soto, conocido como El Bo, uno de los grandes del compás. El Bo, es hijo de Manuel Soto Sordera, y hermano de una saga de cantaores internacionales, como Vicente, Enrique y José Soto. Una muestra de respeto y consideración de la mano de grandes artistas como Miguel Poveda, Antonio El Pipa, La Niña Pastori, Vicente Soto, El Capullo de Jerez, La Macanita, José Mijita, Carlos Grilo, Gema Moneo, y Carmen Jiménez, entre otros muchos. 30/11/2016. 20:30 horas. Teatro Villamarta. Jerez
Sara Baras Este nuevo espectáculo nace de la necesidad de agradecer a estos artistas todo lo que nos han dado y nos dan a través de su arte, nos dejan una llama que nunca se apagara y nos dan lecciones que marcan un antes y un después en nuestro especial mundo del flamenco y humildemente en nuestras carreras y en nuestras vidas. Voces es una obra flamenca tipo concierto con un solo hilo argumental que nos ayuda a representar los diferentes palos del flamenco de una manera especial.
2 y 3/12/2016. 20:30 horas. Teatro Villamarta. Jerez
Cultura y Ocio en Rota
La Culpa es de la vaca
La cultura llega a Rota de la mano de la danza con este espectáculo de la compañía Inma Montalvo, una cita enmarcada dentro del programa Enré-
date de la Junta de Andalucía. Se trata de un hombre que pierde su trabajo, y de los avatares con los que se encuentra a la hora de buscar trabajo.
11/11/2016. 21:00 horas. Auditorio Municipal Alcalde Felipe Benítez. Rota
El Barbero de Sevilla El barbero de Sevilla, es una obra maestra, en este caso interpretada por los artistas del Teatro Lírico Andaluz. Se trata de una ópera bufa, que narra las peripecias de una pareja de enamorados integrada por el conde de Almaviva y la joven huérfana Rosina. que recibe la ayuda del barbero Fígaro. 12/11/2016. 21:00 horas. Auditorio Municipal Alcalde Felipe Benítez. Rota
Cultura y ocio en Sanlúcar de Barrameda
Exposición El Muelle. Bonanza La muestra tiene como tema la central la comunidad de pescadores del puerto pesquero de Bonanza. Se compone de una galería de fotografías de Armadores, Patrones, Marineros y Rederos, apuntando también al entorno, dando lugar a un relato sobre el escenario y los agentes que conforman la identidad de la actividad pesquera tradicional y su cultura.
Hasta el 10/11/2016. Lunes a jueves de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas, viernes de 10:00 a 13:00 horas. Patio de las Columnas del Palacio Municipal. Sanlúcar de Barrameda
Cultura y Ocio en Chipiona
Exposiciones en Chipiona
· Coordenadas Subvertidas. Eduardo Query. Hasta el 27/11/2016. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Castillo de Chipiona. · Scrapbookin Y Técnicas Mixtas. Ergo Materia. Eloísa García. Hasta el 11/1272016. Sala El Chusco. Chipiona · Óleos Y Acuarelas. Diego Montalbán. Del 16/12/2016 al 5/01/2017. Sala El Chusco. Chipiona
VII Duatlón Cross Costa De Chipiona
Dia de La Bicicleta
6/11/2016. 10:30 horas. Playa de las Tres Piedras (salida y meta). Recorrido Playas de Chipiona: Regla, Camarón, Tres Piedras, Costa Ballena
20/11/2016. 11:00 horas. Salida y llegada por Parque Blas Infante tras realizar un recorrido urbano por toda la localidad chipionera
Cultura y Ocio en Conil
Cuentos del abuelo Pepe El abuelo Pepe era sereno, observador y muy protector. El abuelo Pepe hacía unas migas riquísimas y mientras removía todos los ingredientes, contaba historias que había recogido en su vida. El abuelo Pepe me dejó sus historias, pero no la receta de las migas, así que lo que te puedo regalar son sus cuentos. 5/11/2016. 19:00 horas Casa de la Cultura. Conil
Cuando perdí la cabeza Temprano; las ocho de la mañana. Yo estaba encerrado en una habitación. Este podría ser el punto de partida de esta historia. Encerrado en mi propia cabeza. Incluso, soy un ratón de laboratorio ¿Cuándo perdí la cabeza? La locura ¿Qué es la locura sino perder la razón? Y ¿Quién tiene la razón?
12/11/2016. 19:00 horas Casa de la Cultura. Conil
Conil > 47
Río de luna En Río de Luna, aparece la metáfora del nacimiento y surge una nueva vida que se va a desarrollar de forma reconocible para el niño y el adulto, El nacimiento, la complicidad de un bebe con su madre. El lenguaje del movimiento toma otro, el reconocimiento entre los bebes, su entorno y su crecimiento.
13/11/2016. 18:00 horas. Casa de la Cultura. Conil
Tengamos sexo en paz En la consulta de un sexólogo coinciden Angustias y Remedios. Las recibe Paca, una limpiadora muy particular. Ambas van buscando solucionar su problema. Ante la tardanza de Don Arturo, el sexólogo, inician las tres una conversación que las llevará al final de la obra a no necesitar terapia alguna. 15,16,17 y 18/11/2016. 21:00 y 20:30 horas Casa de la Cultura. Conil
Cultura y Ocio en Vejer
Juana La Reina que no quiso reinar Es el espectáculo talismán de Histrión, capaz de crear una mezcla explosiva de amor y desamor, ternura, crudeza, dolor y pasión. Prisionera de su propio destino como mujer, como madre y como reina. El triste designio de una mujer que sobrevivió a todos los que la repudiaron dejándola morir lentamente.
5/11/2016. 20:30 horas. Teatro Principal San Francisco. Vejer
Tu pueblo en Cómic
Taller dirigido a personas de todas las edades, en el que se usa el cómic como instrumento para conocer mejor nuestro entorno, plasmar nuestras vivencias personales y las de las personas que nos rodean. 17/11/2016. 18:00 horas. Biblioteca Poeta Francisco Basallote. Vejer
Vejer > 49
Jornadas de Puertas Abiertas Se trata de una gran cita en el calendario de eventos vejeriegos, para visitar el que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Durante las jornadas se prevén degustaciones, exposiciones y otras actividades, que nos ofrecen una muestra de la riqueza cultural de la localidad.
11/12/2016. De 12 a 18.00 horas. Vejer
GO! Peques GO PEQUES — Cádiz
Festival de música infantil El escenario instalado en la Plaza de San Antonio, acogerá las actuaciones de artísticas de música dedicada a los más pequeños, a cargo de Conecta Kids, Raúl Charlo y El Koala, contando con los conocidos personajes como Mon el Dragón, Fly el superhéroe, el duende Pedrito y el conejito Lupito
6/11/2016. 12:00 horas Plaza de San Antonio. Cádiz
El Oro de Jeremías Una historia del lejano oeste. Las aventuras de Billy, un niño codicioso y egoista que emprende un viaje en busca de una mina de Oro. Billy descubrirá que los tesoros que busca están más cerca de lo que se imagina
11/11/2016. 19:00 horas. Teatro del Títere La Tía Norica. Cádiz
Peques > 51
Festykids. MonstruoKids Los Festykids Rock Band han sufrido una monstruosa transformación, nuestra banda de Rock favorita es ahora más potente y más divertida. Un nuevo espectáculo con 6 fantásticos y divertidos monstruos sobre el escenario haciendo el mejor rock para toda la familia 18/11/2016. 19:00 horas. Teatro del Títere La Tía Norica. Cádiz
Teatro Paraíso. Barrokino
Barrokino, con una estética ambiciosa, un vestuario de época y una puesta en escena brillante, Teatro Paraíso, con la excusa de una me-
rienda, reúnen a una actriz, tres instrumentistas y dos cantantes, para introducirnos en el universo musical barroco.
25/11/2016. 19:00 horas. Teatro del Títere La Tía Norica. Cádiz
52 > Peques
GO PEQUES — Conil
Programa Enrólate. Campaña de Fomento de la lectura LA V UELTA A L MU NDO EN 80 CUENTOS. Asia. Programa narración oral. 12/11/2016 FIESTA DE NO CUMPLEAÑOS. Programa no sin mis papis. 13/11/2016 CUENTOS CON SENTIDOS. La Vista.
Programa narración oral. 26/11/2016 E L C I R C O D E L A S PA L A B R A S .
Programa no sin mis papis. 3/12/2016 Todas las sesiones son a las 11 horas Más info en Biblioteca Municipal José Velarde de Conil
GO PEQUES — Chiclana
Musical Mowgli, El Niño Humano E s p e c t á c u l o c a rga d o d ehumor música y grandes mensajes. Una aventura en la que conocer el valor de la amistad, la esperanza y la confianza respecto a lo que nos rodea. Aprenderemos a confiar en nosotros mismos, y a hacer que los deseos sirvan para guiarnos en la vida. 26/11/2016. 17:30 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Peques > 53
GO PEQUES — El Puerto de Santa María
La Cenicienta A la letra de Perrault se unen aquí la partitura de Prokofiev, la coreografía de Víctor Jiménez y la escenografía de Pepe Cerdá. Los personajes nos conducen por el mundo del cuento, con sus moralejas, pero también ilusión, sueños y mucha fantasía en una historia de superación. 4/11/2016. 20:00 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
El Árbol De Mi Vida
Una comedia poética, tierna y amable que lleva a escena la vida de un matrimonio; recorre el ciclo de la vida de estos dos personajes: el nacimiento, las primeras palabras, el paso por el colegio, el amor. Todos esos acontecimientos están escritos en su árbol, convertido en remedo de un diario íntimo 13/11/2016. 12:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
RUTA DE LA TAPA Y EL BUEN COMER
ruta de la tapa y el buen comer > 55
VENTA EL CHATO Gran restaurante con barra para tapeo, amplia terraza y dos elegantes comedores en interior con capacidad para 22 y 16 personas respectivamente. Carta con un amplio surtido de propuestas, en la que no falta su famoso guiso de Perdiz a la piñonera. Lenguados de estero, doradas y pescados de roca. Almejas de la casa, Gambas al ajillo, etc. Para tapear, dispone además de montaditos, marisco cocido y también platos de pescado y carne. Un lugar donde reunirse con los suyos y pasar un rato agradable con la mejor gastronomía. Horario de Verano: de 12:00 a 17:00h. y de 20:00 a cierre. Lunes cerrado. Pso. María Auxiliadora s/n. Puerto Real Tel. 639 329 005 FB: Venta El Chato
LA TORRE EL PALMAR La Torre Restaurant & Lounge, es el lugar perfecto para disfrutar de cada momento. Desayuno, comida, merienda o cocktail, en la puesta de sol o después de cenar. Ubicado en medio de El Palmar. Carta repleta de exquisitos platos, como arroz y pescado fresco. Cocina mediterránea y asiática fusión. Eventos destacados y música en directo.
La Torre Av. Océano Atlántico s/n El Palmar, Vejer Costa Teléfono: 856 093 941 www.latorreelpalmar.com FB: La Torre Restaurant & Lounge
56 > ruta de la tapa y el buen comer
LA TAPERÍA D´CORTÉS Dos restaurantes emblemáticos, con una gran carta de tapas y platos, que fusionan la calidad del estilo tradicional y el diseño. Poseen una cocina muy variada, con la que disfrutar de guisos, pescados y carnes a la plancha, revueltos y tapas frías entre otros. Quienes lo conocen destacan su cercanía y alegría. Ir a la Tapería D’Cortes es sentirse como en casa, por su cocina y por el buen trato familiar y muy profesional. Todo un descubrimiento para el paladar y los sentidos. En pleno centro de Cádiz y San Fernando.
C/Plocia 13. Cádiz C/ Tomás del Valle. San Fernando FB: D’Cortés Taperia
CERVECERÍA MARISQUERÍA3X5 Local situado en una de las mejores zonas de San Fernando, que ofrece mariscos de gran calidad, tras una cuidada selección. Posee un amplio surtido en pescado frito, y también podemos degustar tapas típicas. De la marisquería destaca la relación calidad-precio de sus productos, y el buen trato, amable y cercano a los clientes. Con Servicio en local, terraza y
servicio a domicilio!
Abierto de 12 a 17:00 horas y de 20:00 horas a cierre Teléfono 956891473 Avda. Almirante León Herrero 6 San Fernando Fb Cervecería Marisquería 3x5
ruta de la tapa y el buen comer > 57
LOS CORRALES Especialidad en cocina tradicional sanluqueña, pescados y carnes. Gran terraza y amplio salón con capacidad para todo tipo de reuniones. Carta de vinos que cuenta con una selección de denominaciones muy cuidada. También para desayunar y tapear. Ambiente familiar y productos de primera calidad. Dispone de recogida en local para llevar. Muy destacable por su buen hacer, por su cocina y su servicio, desde 1976.
Avda. Calzada de La Duquesa Isabel, nº 44 Sanlúcar de Barrameda Tel. 956 36 49 06. Desde las 8:00h FB: Restaurante Los Corrales www.restauranteloscorrales.com
PIZZERIA MARÍA REGINA Se trata de uno de los grandes restaurantes de parada obligatoria en El Puerto de Santa María. Abierto desde 1997, ofrece especialidades gastronómica únicas de diferentes regiones de la península italiana, como los risotti, los mejillones a la tarantina, pappardelle all’amatriciana de marisco, pastas, pizzas de masa fina, entre otros. También destacan sus postres innovadores y deliciosos, como la copa de mascarpone con piña y coco, o sus famosas tartas. Un local con comedores muy amplios, y acogedores para descubrir todos los sabores del Bel Paese! Avda. de La Paz, 11 - Valdelagrana El Puerto de Santa María. T. 956561099. FB: Pizzeria Mariaregina www.pizzeriamariaregina.com
58 > ruta de la tapa y el buen comer
ROMPEOLAS Abierto desde las 9:00 horas, Rompeolas, ofrece gran variedad en desayunos (continentales, mediterráneos, británicos etc.) y una amplia carta de tapas, cafés, cocteles y copas. Un idílico rincón desde el que disfrutar durante todo el día, con una espectacular puesta de Sol, a los pies de la playa la Costilla y a espaldas del Castillo de Luna.
Paseo Marítimo de Rota. 664 24 82 22 FB: Rompeolas
EL ALAMBIQUE Pinchos y Copas Situado en pleno centro de Rota. Se trata de un espacio gastronómico donde poder disfrutar del tapeo gaditano tradicional. Su cocina casera ofrece las recetas clásicas de la gastronomía española. Especialidad en pescados y mariscos frescos de La Bahía Reservas: 856112943 c/ Higuereta 60 - ROTA FB: El Alambique
BRIXTON Craft Cocktails & GASTROBAR Una excelente y singular decoración. Una amplia carta de cervezas, copas y cocktails. Y una notable variedad gastronómica. Son algunas de las señas de identidad que podemos encontrar en este Gastrobar Cocktelería , situado en la zona de la Costilla. c/ Higuereta 57 - ROTA FB: Brixton Rota
LA TERRAZA Tapas Bar Cervecería muy popular en Rota, delicioso café, gran variedad en desayunos y amplia carta para tapear. También podrás relajarte a tomar una buena copa. Recomendable a todas horas.
Avda. de San Fernando, 6 - ROTA FB: La Terraza Tapas-Bar
ruta de la tapa y el buen comer > 61
JARDÍN DEL CALIFA El Jardín del Califa, Vejer de la Fra. Cocina marroquí y medio-oriental. Un granero del Siglo XVI y un jardín lleno de palmeras. Ahí se encuentra este fantástico restaurante. En el mismo corazón de Vejer. Dispone de sabrosos platos norteafricanos y medio-orientales, del frescor de su fuente, de plantas aromáticas y... de la intimidad de este singular rincón en el casco histórico. Momentos inolvidables. Abierto de lunes a domingo. Plaza de España, 12 Vejer de la Frontera T: 956451706 www.CalifaVejer.com
CORREDERA 55 Corredera 55, Vejer de la Frontera Comida Mediterránea fresca. Excelentes platos mediterráneos y cocina tradicional de la zona. Cambia su carta cada estación, garantizando así productos frescos de temporada. Se encuentra en la misma entrada del casco antiguo. La terraza con hermosas vistas a la Sierra de Cádiz seduce desde el pri- mer momento. Disfrutar de su carta tiene la garantía de calidad de los restaurantes del Califa. Abierto todos los dias. Corredera 55 Vejer de la Frontera T: 956 451 848
62 > copas y cócteles
CAFÉ Y COPAS EN PUERTO REAL
COCKTELES, GINTONIC, CAFÉ FRAPPÉ, SMOOTHIES... / MÁQUINA DE CAFÉ SIEMPRE ACTIVA / BILLAR Y FUTBOLÍN
Avda. Ribera del Muelle, 1 - Edif. Plz del Mar - Puerto Real Facebook: Café Eiffel
CELEBRA CON NOSOTROS NUESTRO Plaza de La Cantera - ROTA
20 ANIVERSARIO
Paddy Irish Pub Rota
copas y cócteles > 63
LA ALHÓNDIGA COPAS Restaurante, Bar de Tapas, Cervecería, Cafetería. Con una espectacular terraza Chill Out, para disfrutar de su amplia carta de copas y cócteles en pleno centro de San Fernando.
• Primer premio al mejor Barman, Sevilla 2014.
• Primer premio al mejor Gintonic, Sevilla 2015.
La Alhóndiga. C/ José López Rodríguez, 1. San Fernando FB La Alhóndiga
Descárgate gratis la App
TODA LA AGENDA CULTURAL DE LA PROVINCIA DE CADIZ Actualizada diariamente.
Conciertos, festivales, teatro, monólogos, exposiciones y cine. Restaurantes, cafeterías, locales de copas, shopping, servicios y una completa guía turística. Contenido geolocalizado que puedes compartir en tus redes sociales. También en www.laguiago.com