c贸rdoba abril 16 guia de ocio www.laguiago.com ejemplar gratuito
GO! CÓRDOBA # 101
GO Córdoba @GO_Córdoba CONTACTA CON GO! CÓRDOBA 957 498 474 · 615 474 719 www.laguiago.com córdoba@laguiago.com
GO! CÓRDOBA Director Córdoba Nacho Argueda córdoba@laguiago.com Coordinación Nacional: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Contenidos: Texu Garcia Fotografía: Francisco Fernandez Maquetación: Rafa Escribano Web contenidos y difusión: Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 Revista Auditada por OJD PGD Distribución controlada por
Distribución gratuita
Medio Online auditado por
(auditoria de publicaciones digitales)
La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros. La información aquí reflejada no es contractual Pudiendo existir errores no asumibles por la revista.
06 MÚSICA 23 GO OUT
32 EXPOSICIONES
A F B C
44 TE INTERESA
D
24 TEATRO
38 PROVINCIA DE CORDOBA
50 TURISMO en Córdoba
H
56 GO!
RESTAURANTES CAFÉ Y COPAS
I G
¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? CONTACTANOS en cordoba@laguiago.com
música
Cultura en Red Abril 2016 VIERNES 1. 19h. Torna a Surriento. Concepción Martos (soprano), Jose Antonio Peñas Cruz (tenor), Beatriz Pantaleón (actriz), J. Abel Fernández (pianista) y Eles Bellido (violinista). Una joven enamorada de la canción napolitana nos conducirá a través de un paseo por la Costa de Amalfi, que le permitirá conocer a dos artistas muy especiales. Centro de Iniciativas Culturales Osio. MIÉRCOLES 13. 20h. “Mientras los semáforos siguen cambiando”. Presentación del disco de Chico Herrera con Curro Rumbao, (guitarrista), Pedro Delgado, (bajista) y (contrabajista), Antonio Bravo, (percusionista), Belén Romero, (acordeonista) y Débora, (chelista). Centro Cívico Poniente Sur. MIÉRCOLES 20. 20h. Coro y Rondalla Azahara. La rondalla está formada por: 2 guitarras, 3 laúdes y 3 bandurrias. El coro lo integran: 5 contraltos, 3 bajos, 5 tenores y 9 sopranos. El tipo de música que interpreta son canciones en general de España y 6 > GO COR
Latinoamérica: boleros, rancheras, guaranías, zambas, cuecas, etc, con arreglos propios, incluyendo también en su repertorio canciones cordobesas de Ramón Medina, y otros compositores, y en menor grado, fragmentos y coros de zarzuelas. Centro Cívico Levante. JUEVES 21. 21h. “A Cai no le llaman Cai”. Cristina Maraboto (actriz), Carmen Abad (voz), Verónica Moyano (cantaora), Jesusito Gómez (guitarra), Marcos Monje (piano), Miguel Santiago (percusión). Con la colaboración especial de Braulia Ostos y Mari Carmen Fernández. Cultura en Red desembarca en el puerto de Cádiz para conocer su música y su poesía de la mano de artistas muy especiales. Parque Dámaso Torres (Miralbaida). DOMINGO 24. 14h. Grupo “Canela en Rama”. Miriam Montes (cantaora), Jesusito Gómez (guitarrista), Guito (Percusionista). Distrito norte, Jardines de la Asomadilla.
MIÉRCOLES 27. 20h. Concierto del Dúo eLeTá. Con las músicas Elena Diz y Tamina Brasil. Debuta con el espectáculo “El Mundo”. Una propuesta contemporánea donde dialogan la música brasileña, flamenca y otros estilos musicales. Con músicas inéditas y algunas relecturas. Centro Cívico Poniente Sur. VIERNES 29. 22h. “Las manos de mi madre”. Presentación del disco “Las manos de mi madre” de Babel Ruiz. Con Tino Van Ders Man (guitarrista), Angel Andrés Muñoz (pianista), Youssef Chair (voz y percusionista) de la orquesta Chekara de Marruecos, Leandro Bomfim (cantante y compositor), Juanmi Guzmán (contrabajista) y José San Martín (percusionista) Invitado especial: Rafael Trenas (guitarrista). Una apuesta musical, dedicada a su propia madre, como homenaje a la raíz: Cuba, Argentina, Marruecos, Senegal, España, Brasil, Portugal… En el marco de la Jornada de Solidaridad con Nepal organizada por la plataforma Córdoba con Nepal. Jardín-Huerto de Orive.
Cultura en Red. Ayto. de Córdoba. Delegación de Cultura. Entrada Libre.
música
Golden Room Fiesta Electrónica en Golden Club >>Joaquín Texeira. ZIRK-US Alternative >>Álvaro Sanz >>JV Medina B2B MAD SANDS >>Isa Ruiz >>José Jiménez Viernes 1 de abril, 23:30h. Golden Club, 6€+cerveza - 8€+copa.
ELE en Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba Desde que lanzó su primer trabajo discográfico titulado Summer Rain en octubre de 2015 ELE no ha parado de cosechar éxitos. Este disco cuenta con una producción espectacular a cargo de Pablo Cebrián (Sergio Dalma, Manuel Carrasco, Conchita,...), con grandes profesionales del mundo de la música que han hecho un trabajo magnífico y el gran talento de la cantante, pianista y compositora ELE (Elena Iturrieta). Los directos de esta artista son realmente dignos de ver; divertidos, emocionantes y en definitiva, absolutamente recomendables. Melodías que atraviesan la conciencia. Folk de habitación que roza el slowcore, se asienta en nuestra psique y la tambalea. Tan visceral que duele, tan auténtico y empático que conduce irremediablemente a la introspección de la mano de un piano y una voz. (Sara Morales) Viernes 1 de abril, 21h. Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba, 5€.
8 > GO COR
Orquesta de Córdoba En abril VIERNES 1, 20:30h. Concierto Extraordinario Homenaje a Antonio del Castillo. Coro de Ópera Cajasur (Dtor.: José María Luque) Director: Pieter Van Der Wulp Gran Teatro de Córdoba. Entrada por invitación. JUEVES 21, 20:30h. ORQUESTA DE CÓRDOBA Director: ÁLVARO ALBIACH Programa: I - Bedrich Smetana “Mi patria”, “El Moldava” Antonín Dvorák “La bruja del mediodía” II - Antonín Dvorák Sinfonía nº 7 Gran Teatro de Córdoba. 7 a 23€.
Viernes 1 y 21 de abril. Gran Teatro.
música
Free & Co Banda tributo a Paul Rodgers
en Hangar Córdoba L.A. es el proyecto musical del artista mallorquín Lluis Albert Segura. La banda nació en 2004 pero no fue hasta 2013 cuando, tras casi una década participando en festivales de música independiente y dándose a conocer en los circuitos rock de la Península Ibérica, se consagró en la escena española con el lanzamiento de ‘Dualize’. Su último trabajo, ‘From the city to the ocean side’, contiene los mil matices de su sonido único y característico. El grupo se compone de 4 miembros: Pep Mulet, guitarra, sintetizadores, percusión y coros; Ángel Cubero, bajo; Dimas Frías, batería y percusión; y el cantante, compositor y guitarrista Lluis Albert Segura.
A las 14,30h. Gran perol en La Taberna del Golden y después, a las 17h. disfruta de la experiencia del mejor Pop Rock en directo con Free & Co - Banda tributo a Paul Rodgers experience!! Banda Cordobesa creada en el año 2013 como homenaje al músico británico Paul Rodgers en general, y a sus dos míticas superbandas británicas: Free y Bad Company en particular. Los cuatro miembros de Free Co desde siempre han sido admiradores de Mr. Paul Rodgers y de sus dos grandes formaciones de rock de los 6070, y en un momento dado decidieron unirse para formar una banda tributo a la carrera de este gran músico británico. FREE Co. EXPERIENCE está compuesta por José Javier (JJ) Pinilla, Rafa Ponferrada, Pedro Reina y Ramón Medina. Colaboran Juan Caballero y Adela Álvarez.
Sábado 2 de abril, 22h. Hangar Córdoba. 15€A - 18€T.
Sábado 2 de abril, 17h. Golden Club, entrada libre.
L.A.
Guateque en Golden Club Disfruta de los Guateques de los años 60 y 70 recordando grandes éxitos nacionales e internacionales interpretados por músicos de la vieja escuela. Ilusión y oficio no falta, no faltes tú a sus actuaciones y disfruta del "GUATEQUE" Sábado 2 de abril, 22:30h. Golden Club. Entrada libre.
10 > GO COR
música
De tal palo tal familia Ciclo musical Con el ciclo “Del tal Palo tal Familia”, el Centro de Flamenco Fosforito pretende rendir homenaje a las familias del flamenco de Córdoba. Durante buena parte de su historia, el arte jondo ha sido una cultura con una transmisión oral del conocimiento en la que las familias ha jugado un papel muy importante. Ahora que el flamenco ha superado el ámbito de lo privado y se ha constituido como nuestra cultura más universal. SÁBADO 2, 21h. Familia “Ordoñez” SÁBADO 9, 21h. Familia “Patrocinio” SÁBADO 16, 21h. Familia “Trenas” SÁBADO 23, 21h. Familia “Califa” SÁBADO 30, 21h. Familia “Baena y Álvarez". Posada del Potro. Centro Flamenco Fosforito. Entrada Libre(aforo).
12 > GO COR
Micros Abiertos Escuela de Músicos el Gato
Guzmán & Cía
Los micros abiertos de la Escuela de Músicos el Gato es la oportunidad para todos sus alumnos (también antiguos alumnos, colaboradores y público en general) de subirse a un escenario e interpretar sus propias composiciones, covers o versiones de los temas que ellos quieran. La organización es sencilla. Si eres alumno, antiguo alumno o colaborador de la Escuela puedes “reservar” tu puesto en el micro abierto poniéndote en contacto con los profes de la Escuela. Si no eres aún parte de nuestra familia pero asistes a los micros abiertos y quieres participar, puedes comunicarlo a los profesores que haya ese mismo día en la sala y, siempre que sea posible por cuestiones de tiempo, podrás participar tras los alumnos de la Escuela.
José María Guzmán es uno de esos músicos que se salen del tiesto, que no está integrado en los círculos convencionales de la música de ningún país. Es, por decirlo así, un hombre que busca la belleza en todo lo que hace sin esperar sólo el aplauso fugaz del público. Cómo no, fue a nacer un 29 de febrero para romper con los moldes tradicionales y comenzó sus estudios de música en el Conservatorio de Madrid a finales de los 60. A los 14 años compuso su canción decisiva, "Calles del viejo París", que grabó cuatro años después con su primer grupo discográfico, SOLERA. Fundador del grupo CADILLAC en los 80. En la actualidad, sigue tocando por puro placer con su grupo HOBBIES.
Jueves 7 de abril, 21h. Golden Club, entrada libre.
Viernes 8 de abril, 22:30h. Golden Club, 10€A - 12€T.
música
DISTURBING Fiesta Electrónica en Golden Club Fiesta de música electrónica deep, house y tech-house con los Dj's: Raúl Pérez, Lolo Carrillo, José Badana y Suna M. Sábado 9 de abril, 23h. Golden Club, 8€+consumición.
Sr. Chinarro
Full Laugh
“Perspectiva Caballera”
“Melancholia”
Sr. Chinarro, la banda sevillana liderada por Antonio Luque, estará en Hangar Córdoba, al completo presentando: ‘Perspectiva Caballera’ su último álbum, publicado el año pasado. Un disco autoproducido que lleva al sevillano por nuevos caminos pero manteniendo la calidad de sus anteriores trabajos.
Full Laugh son Antonio, Falu, David y Martín, cuatro jóvenes cordobeses que, tras la experiencia de haber participado en numerosas bandas, se juntan para sacar adelante este nuevo proyecto. Tras varios meses componiendo y dando forma a su primer repertorio, en diciembre de 2015 debutan en la sala Hangar, presentando su primera maqueta, con los temas Supernatural y Massive Message donde queda de manifiesto las ganas de la banda y de su público más allegado por la continuidad de este proyecto. Estilos de música muy diversos influyen a la hora de componer en Full Laugh: rap, funk, soul,... El grupo está compuesto por Antonio Castilla al bajo, Falu Santos en la batería, David Hidalgo como voz principal y Martín González en la guitarra y coros.
Antonio Luque (Sr. Chinarro) hace lo que quiere y lo que quiere lo hace realmente muy bien.“La eterna promesa del pop-rock español” tal como se definió el propio Luque. Previsión de un concierto de agitada precisión lírica y melódica. Sin mucho adorno y sin contemplaciones. Elegante, exquisito, intrigante. Embaucador e hipnótico. Un concierto que te atrapará
Sábado 9 de abril, 21:30h. Hangar Córdoba, 10€A-14€T.
14 > GO COR
Jueves 14 de abril, 22h. Golden Club, entrada libre.
El Elixir del Amor Opera en el Gran Teatro Curiosa resulta la inspiración tan distinta que puede producir una misma leyenda según la mirada del artista. El arranque de una de las óperas más populares de Donizetti, el compositor más sobresaliente en Europa durante la década de 1830, parte de la historia de Tristán e Isolda. A ella se refiere la protagonista, inspirando a su enamorado para conquistarla. Antiguo como la humanidad misma, el recurso a los filtros de amor ha dado lugar a grandes tragedias y a excitantes comedias. Entre estas últimas se encuentra la arrebatadora historia que Donizetti envolvió en una partitura rebosante de encantadoras melodías que causan tanta embriaguez como el propio elixir de amor. Melodramma giocoso en dos actos. Música de Gaetano Donizetti (1797-1848). Libreto de Felice Romani, basado en el libreto de Eugène Scribe para la ópera de Daniel-François Esprit Auber “Le Philtre”. Ópera estrenada en el Teatro della Canobbiana de Milán el 12 de mayo de 1832. Viernes 15, 21h. y domingo 17, 19h. Gran Teatro de Córdoba, 23 a 65€.
música
II Concierto Solidario de los 80 y 90
Malú
99 Shawarma acaba de publicar su segundo disco, bajo el título “Siempre fuimos gigantes”. Once nuevos temas, más personales, con letras muy cuidadas y un sonido aún más auténtico. En esta ocasión ha sido grabado y producido por Pachi García (Alis Records) en Baeza (Jaén), que ya había trabajado anteriormente con gente tan interesante como Second, Lori Meyers, Supersubmarina, Amaral, Javier Ruibal, Chucho, Fon Román, etc. 99 Shawarma se crea en septiembre de 2008, en Córdoba, fruto de la unión de tres ex componentes de una conocida banda cordobesa; Javi (voz y bajo), Curro (guitarra) y Alex (batería).
Fiesta de la Primavera
Gira “Caos”
II Concierto Solidario de los 80 y 90, a favor de la ONGD Infancia Solidaria. Música en directo con los grupos VINILO 8.0 y LOS HARMONIX, que rendirán su particular homenaje a los temas más ochenteros y noventeros con versiones frescas y renovadas. El importe de la venta de entradas se destinará íntegramente a la oenegé para el desarrollo, Infancia Solidaria, que trabaja diariamente en el ámbito de la cooperación al desarrollo para hacer posible el derecho a la salud y a un futuro digno de tod@s los niñ@s, especialmente de aquellos que por nacer en un país en vías de desarrollo.
Caos es un álbum enérgico y con sabor a directo, que ya en preventa consiguió el número 1 en álbumes y singles y con el que ha conseguido el doble platino. Antes de su lanzamiento, sus seguidores pudieron disfrutar de cuatro canciones como adelanto: Caos, Encadenada a ti, Cenizas yQuiero. Son perlas de otro gran trabajo de la madrileña, que mantiene el mismo espíritu de autoafirmación y optimismo que destilan discos como Sí, el que la catapultó como una de las máximas exponentes femeninas del pop en español. Malú es también la voz femenina española con más seguidores en Twitter.
Viernes 15 de abril, 22:30h. Golden Club, entrada libre.
Sábado 16 de abril, 21:30h. Caseta municipal de Lucena, 5€.
Sábado 16 de abril, 22h. Plaza de Toros de Córdoba, 28’6€.
99 Shawarma “Siempre fuimos gigantes”
16 > GO COR
música
Tú si que cantas Gala benéfica Concurso de jóvenes voces a Beneficio de la Fundacion Infancia Solidaria. Desde el Instituto de Educación Secundaria, "Sierra de Aras", de Lucena, se trabaja continuamente la educación en valores enfatizando la importancia de ser solidario y de ayudar a los más necesitados, especialmente cuando se trata de niños y niñas aquejados por alguna enfermedad. Con esta finalidad, hace ya dos años que se decidió proponer al Ayuntamiento la organización conjunta de una GALA BENÉFICA para ayudar a estos niños y niñas desfavorecidos o con necesidades específicas derivadas de su estado de salud, siendo los beneficiarios oenegés como “INFANCIA SOLIDARIA” o “TODO ES POSIBLE”. Existe la posibilidad de adquirir entradas "FILA 0" para aquellas personas que quieran colaborar y que no puedan asistir al acto. Sábado 16 de abril, 19h. 3€. Auditorio municipal de Lucena.
18 > GO COR
Plan B
Los Tabernicolas
En Golden Club
en Golden Club
El grupo PLAN B tiene un amplio repertorio de versiones de todo tipo y estilo de grupos nacionales como: Secretos, Duncan Dhu, Tino Casal, Maná, Rosendo... y de versiones de grupos internacionales.
Web del evento: https://www.facebook.com/eve nts/192141657842908/
Los Tabernícolas son una panda de músicos cordobeses que ofrecen un show cargado de buena música para todos los públicos, interpretada desde el buen humor y la guasa tropical. Su espectáculo engloba diVersiones que van desde Fito y Fitipaldi , Bob Marley hasta los Gipsy Kings, pasando por Raphael, los Beach boys o El Último de la fila. Su puesta en escena e interacción con el público hacen que cada concierto sea una experiencia inolvidable. Síguelos también en : www.lostabernicolas.com www.facebook.com/lostaber/?f ref=ts twitter.com/lostabernicolas
Jueves 21 de abril, 22h. Golden Club, entrada libre.
Viernes 22 de abril, 22:30h. Golden Club, entrada libre.
El grupo está compuesto por: Fernando Prats, batería. José Antonio Agundo, teclado. Rafael J. Pérez, bajo. Gema Adrian, voz. Paco torres, guitarra y voz.
música
Jazzpacho
Fussion Band
En Golden Club JAZZPACHO nació en Córdoba, en 1989. Desde los inicios se plantearon un trabajo experimental, fusionando los distintos estilos y formas musicales (country, reggae, samba, celta...) hasta llevarlos a su encuentro con el swing... con el jazz. Así, se crearon temas como “Cantata in blue” (motivo de J.S. Bach en forma de blues); “Riguisuín” (mezcla constante de los dos ritmos: reggae y swing); “Samba-Swing” y un largo etc... En 1991, reconocida ya la banda por su calidad musical, fueron incluidos en el “Festival Internacional de la Guitarra de Córdoba”, participando en varias ediciones del mismo. Disfrute tanto para quien escuche como para quien baile.
On the Road Fussion es un grupo el cual tiene una larga trayectoria, fue fundado por 3 de los componentes actuales los cuales siguen dando guerra año tras año. Versiones de grupos de los 70,80 y90......aunque especialmente 80. Grupos como Pink Floyd, Queen, Dire Straits, Status Quo, Europe, Suevivor, Alan parsons project, U2, The Knack, Secretos, Tequila, Maná, Leño, Fito y fitipaldis, etc.
Sábado 23 de abril, 19h. Golden Club. Entrada libre.
Domingo 24 de abril, 21:30h. Golden Club. Entrada libre.
Componentes: Juanjo López....voz Asun Barasona. .....voz Rafa López.......guitarra Antonio Caballero......Batería Manolo Bolívar. ....Bajo Paco Delgado.....Teclados Juan Carlos Pastrana.....Sonido
Silvio Rodríguez “Amoríos” Silvio Rodríguez ha anunciado una nueva gira de conciertos que llegará de la mano de Last Tour y que visitará 9 ciudades españolas. Tras 9 años desde su última visita Silvio Rodríguez aprovechará su aterrizaje en España para presentar su nuevo trabajo discográfico, ‘Amoríos’, que vendrá acompañado de algunos de los grandes clásicos de su extensa discografía. Silvio Rodríguez, quien ha compuesto música y letra de cientos de canciones, ha recibido numerosos premios, ha publicado dos libros y sus canciones han sido traducidas a mas de 10 idiomas, apenas necesita presentación. Estará acompañado por el Trío Tovarroco, Niurka González, Oliver Valdés, Jorge Reyes, Jorge Aragón y Emilio Vega. Domingo 24 de abril, 20h. Plaza de Toros. 36, 42 y 52€.
19 > GO COR
música
Sergio Dalma
Niña Pastori
Mägo de Oz
“Dalma”
“Ámame como soy”
Teatro de la Axerquía
Sergio Dalma presenta en directo su nuevo trabajo discográfico ‘Dalma’ el álbum que hace el número 17 en una atareada y ejemplar carrera artística. Una vez más Sergio Dalma vuelve a demostrar ser un tipo valiente, adentrándose en nuevos retos y aventuras, sumergiéndose en territorios a priori alejados de su registro para hacerlos suyos de forma y manera sorprendente en el mejor álbum de su carrera. Un álbum grabado íntegramente en España, producido por Pablo Cebrián, que recoge una colección de canciones heterogéneas pero conectadas por la reinvención mágica de la voz de Sergio Dalma, sin duda una de las más personales y reconocibles voces del panorama musical latino americano en los últimos 25 años.
La cantaora gaditana presenta su nuevo trabajo discográfico “Ámame como soy “. Un disco alegre con aire latino y flamenco desde su pureza vocal. Una reinterpretación de temas que han marcado su sensibilidad, así como temas inéditos. Un trabajo donde Niña Pastori demuestra una vez más que está en constante evolución con el flamenco, pero sin olvidar nunca sus raíces. Niña Pastori es una cantaora de flamenco que ha sabido conjugar mejor que nadie el purismo flamenco de su voz con las nuevas tendencias musicales. A los 8 años se sube por primera vez a un escenario y con tan solo 12 la gran leyenda del flamenco que es Camarón de la Isla se fija en ella y la presenta en el teatro Andalucía de Cádiz como uno de los futuros exponentes del flamenco.
El mayo musical tendrá este año entre sus protagonistas a Mägo de Oz, con Sacramento como telonero. El grupo madrileño, fundado a finales de los años 80, publicó el pasado año el álbum Finisterra Ópera Rock,con motivo del 15º aniversario del lanzamiento de Finisterra, un disco que contiene canciones como La danza del fuego o Fiesta pagana. Con su singular fórmula musical, basada en la asociación del metal y la música celta, Mägo de Oz tuvo un momento importante en su trayectoria a comienzos de la pasada década, con obras como la citada o Gaia, que le abrieron a nuevos públicos. En su trayectoria también figuran grabaciones como Jesús de Chamberí, La bruja, Hechizos, pócimas y brujería y el más reciente (2014) y conceptual Ilussia.
Sábado 30 de abril, 22h. Teatro La Axerquía. 25, 30 y 40€.
Viernes 6 de mayo, 22h. Teatro La Axerquía. 26, 31 y 36€.
Sábado 14 de mayo, 22h. Teatro La Axerquía. 20€A - 25€T.
20 > GO COR
música
ABONOS con descuento para FESTIVAL SOS 4.8 2016 En Murcia Los días 6 y 7 de mayo el SOS 4.8 dará el tradicional pistoletazo de salida a la temporada de festivales de verano con una programación a la altura de un festival por el que han desfilado grandes nombres de la escena musical internacional como Morrissey, Pet Shop Boys, The XX, M83, Pulp, Franz Ferdinand, Chemical Brothers o Suede entre muchísimos otros, así como Lipovevetsky, Zizek, Pistoletto, pensadores y artistas referentes en este Siglo. Esta sera la novena edición del festival. En la anterior edición del Festival Sos 4.8 2015 pudimos disfrutar de artistas de la talla de Morrisey, Supersubmarina, Satellite Stories, Lori Meyers, Murciano total, Dorian, Palma Violets, The Vaccines, Crudo Pimento, Xoel Lopez, Metronomy y un sin fin de grandes artistas. AMARAL actuará en la edición 2016 del festival presentando su recientemente estrenado nuevo disco Nocturnal, y la banda catalana LOVE OF LESBIANtambién actuará en la novena edición de SOS 4.8. Otros nombres que se suman al cartel son: Manic Street Preachersperforming Everything Must Go (20th Anniversary Tour), Mew, Toundra, Kiko Veneno , León Benavente, Second, Triángulo de Amor Bizarro, Corizonas, Ángel Stanich y Belize. Los galeses Manic Street Preachers, que acudirán a Murcia para interpretar en directo su disco más esperado Everything Must Go, en el vigésimo aniversario de su publicación. Junto a los de Gales actuarán en el SOS 48, Mew, en lo que será la primera actuación en España de esta banda danesa y que servirá para presentar “+ -“ su último disco de estudio. Acompañando a Manic Street Preachers y Mew, se suman a estas confirmaciones Toundra, de reciente 22 > GO COR
actualidad tras ser elegido su último álbum como el mejor del año por Mondosonoro y que se subirán al escenario del SOS 48 tras anunciar que actuarán por primera vez Barclaycard Center de Madrid; Kiko Veneno, poco se puede añadir sobre el cofundador de Veneno;León Benavente, que en SOS 4.8 presentarán su nuevo disco previsto para el 8 de abril “ Dos”; Second, unos viejos amigos del Festival; Triángulo de Amor Bizarro, con su nuevo disco “Salve Discordia” recién anunciado; Corizonas, imparables en cada uno de los conciertos de su gira; Belize, que siguen sumando seguidores tras publicar su magnífico debut; y Ángel Stanich, presentando su último EP “Cuatro truenos cayeron”. The Libertines, Manic Street Preachers “Everything Must Go’ 20th Anniversary Tour”, CHVRCHES, Amaral, Luciano, The Martinez Brothers b2b Seth Troxler, Addictive TV, Angel Stanich, Belize, Blonde Readhead, Corizonas, Edu Imbernon, Gonçalo, Kiko Veneno, León Benavente, Love Of Lesbian, Matt&Kim, Mew, Modelo de Respuesta Polar, Nudozurdo, Second, Pional, Toundra, Triángulo de Amor Bizarro y muchos más… ** Las entradas que adquieres en ENTRADASGO.COM las recibes en tu correo electrónico, para que puedas imprimirlas en tu propia casa, y también en un SMS a tu móvil, para que puedas acceder con tu móvil, sin necesidad de imprimir nada!. Sin desplazamientos, sin colas, a un coste reducido y totalmente fiable y seguro… y con todas las garantías de laguiago.com. 6 y 7 de mayo. Murcia. 45€(cupo especial entradasGO!.com).
23 > GO COR
teatro
Con Ganas ... de reír El cerco de Numancia
24 > GO COR
Máximo Valverde y Eva Santamaría
de Miguel de Cervantes
Hoy en día, en el mundo artístico todo se consigue a través de convocatorias de casting. Carlos (MÁXIMO VALVERDE) convoca un casting para elegir a la protagonista de su nueva obra de teatro “CON GANAS DE REIR”. Después de un largo día haciendo pruebas a muchas chicas no ha encontrado en ninguna las cualidades que busca para la protagonista de su obra, que deberá saber cantar, bailar e interpretar. Cansado y desesperado se dispone a irse cuando aparece Milagros (EVA SANTAMARÍA), una chica que ha llegado tarde al casting y confunde a Carlos con el conserje de la sala. A partir de ahí Carlos aprovecha la confusión de Milagros para hacerle un “casting” muy particular y divertido donde dan rienda suelta a la música, la interpretación, la poesía y el arte que ambos llevan dentro.
El Cerco de Numancia nos habla de la heroica lucha contra la invasión, la humillación y la injusticia de un pueblo que se siente arrollado por el poder militar de Roma. Durante los veinte años que duró el asedio de Numancia, que avergonzaba profundamente a todos los romanos, los celtíberos opusieron una resistencia que se convirtió en un mito en la historia y que Cervantes lo reflejó como tal. Marandro, enamorado de Lira, decide resistir junto a su pueblo al cerco al que el ejército romano, bajos las órdenes de Escipión, somete a todos los habitantes de Numancia. Están dispuestos a morir antes de entregarse vivos… Pero también nos habla de las Numancias cercanas, actuales, familiares... Del poder que sigue atenazando al débil. No es una historia antigua, es una historia eterna….
Viernes 1 y sábado 2 de abril, 21h. Teatro Avanti. 8€.
Sábado 2 de abril, 20:30h. Gran Teatro. De 8 a 21€.
teatro
Cultura en Red Ayyy qué dolor, el dolor es tan... tan... Squizo Teatro Microteatro es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para un número reducido de personas en salas o habitaciones pequeñas. El espectador llega a sentir las respiraciones de los actores, se siente dentro de la escena, se reduce la distancia con los intérpretes. Se tiene la sensación de estar colándose en el escenario. Los actores en ciertas representaciones requieren cierta complicidad con el espectador. "Ayyy qué dolor, el dolor es tan... tan..." a cargo de Squizo Teatro representarán las microhistorias: 1. "Así en el cielo", 20h. 2. "Como en la tierra", 21h. Miércoles 6 de abril. Golden Club. Microfunción+cons.: 5€ 2 microfunciones+cons.:7’5€.
26 > GO COR
Teatro abril 2016 VIERNES 8. 17:30h. El show del tren trabalenguas. La compañia Encantapeques interpreta en directo canciones originales y populares. Centro Cívico Municipal Rafael Villar (El Higuerón). JUEVES 14. 19h. Mujeres a viva voz. II Ruta de monólogos de Regina-Magdalena. Cinco monólogos dramáticos que sorprenderán a los visitantes del barrio de La Magdalena en cada uno de sus rincones. Actrices: Elia Sánchez, Nieves Pedraza, Irene Lázaro, Bea Molinero y Belén Benítez. Plaza de la Magdalena. VIERNES 15. 17:30h. Las historias del sabio Maimonides. Teatro de títeres en el que Maimonides vuelve del pasado para darnos sabios consejos. A cargo de la Compañía UNO Teatro. Jardín Virgen de la Estrella. Cultura en Red. Entrada Libre. Ayto. de Córdoba. Delegación de Cultura.
X Festival de Titeres En el Teatro Avanti SÁBADO 9. 19h. Almendrita…la pequeña. 2 Cocos Creaciones (Madrid). La pequeña Almendrita, mágicamente nacida de una flor, desea conocer el mundo y a veces los deseos se cumplen. a pesar nuestro. Teatro Avanti, desde 5€. DOMINGO 10. 12h. Momó y la habitación mágica. Aseismanos Producciones (Sevilla). Una aventura sobre el descubrimiento de nuevos entornos y sobre la amistad. Teatro Avanti, desde 5€. DOMINGO 10. 19h. Los tres cerditos. Teatro Arbolé (Zaragoza). La historia cuenta las aventuras de tres cerditos: Tocinete, que es trabajador, y Cochinillo y Gorrinico, que son muy perezosos. Teatro Avanti, desde 5€. Sábado 9 y domingo 10 de abril.. Teatro Avanti. Desde 5€.
teatro
Canalla Lamentable Producciones Microteatro es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para un número reducido de personas en salas o habitaciones pequeñas. El espectador llega a sentir las respiraciones de los actores, se siente dentro de la escena, se reduce la distancia con los intérpretes. Se tiene la sensación de estar colándose en el escenario. Los actores en ciertas representaciones requieren cierta complicidad con el espectador. REPARTO: Manuel Pérez, Fernando Santos, Manuel Sánchez de Puerta, Benilde Muñoz, Seve de Andrés, Salud Gordillo, Mercedes Acosta, Mercedes del Rey y Laura Ramirez. Dramaturgia y Dirección: Juan Carlos Villanueva. Miércoles 13, 20h. Golden Club. Microfunción+cons.: 5€ 2 microfunciones+cons.:10€.
28 > GO COR
Nada Personal
La reina del baile
Dirección y coreografía a cargo de Daniel Doña.
Cía. El Arsenal La Reina del Baile es un dispositivo escénico que propone conexiones entre la danza contemporánea y los bailes latinos (comedia de terror en salsa contemporánea) La referencia al Alberto Cortés & El Arsenalmundo de la salsa es solo un armazón formal que sustenta una reflexión sobre el paso del tiempo, el daño y el perdón. ¿La reconciliación es posible cuando las heridas son atroces y penetrantes?¿Algo cambia si el culpable declara que se ha arrepentido? Los bailes de fin de curso del cine norteamericano han sido uno de los principales referentes escénicos; se trata de poder samplear esa idea desde nuestra sangre y nuestra geografía.
Viernes 15 de abril, 21:30h. Palacio de Viana. 10€.
Sábado 16 de abril, 20:30h. Teatro Góngora. 10€.
Compañía Daniel Doña NADA PERSONAL es un encuentro multidisciplinar en el que tres artistas reflexionan acerca de cómo construimos o destruimos nuestra identidad a través de la mirada de los otros. Un juego que dinamiza sus identidades tornándose en ocasiones variable, plural, racial o a caballo entre la tradición y la vanguardia. El movimiento junto a la dramaturgia y la música, se revelan como un camino útil para trabajar las emociones. “…Te supe frágil y desnudo, tan frágil eras, tan desnudo que se quebró tu sombra al respirar….”
teatro
Vive la Primavera en Viana Teatro Lab. Raquel Toledo Espectáculo escrito y dirigido por Raquel Toledo, que ameniza la visita a lis patios y donde se recrea un día de finales de Abril de 1921 cuando los segundos marqueses de Viana con el Rey Alfonso XIII, su madre la archiduquesa de Austria y una entretenida servidumbre pasaron por su palacio en Córdoba camino de Moratalla. En esta nueva versión del 2016 nos encontramos Cuatro damas de compañías cordobesas de pura cepa, la tia abuela del ama de llaves Doña Serafina, una nueva midista y una actriz diferente para el papel de la hija del marqués. Espectáculo incluído en la entrada al Palacio. Domingo 17 de abril, 12h. Palacio de Viana. 5€.
Lasinrazón
Hora de cierre
MicroTeatro Microteatro es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para un número reducido de personas en salas o habitaciones pequeñas. El espectador llega a sentir las respiraciones de los actores, se siente dentro de la escena, se reduce la distancia con los intérpretes. Se tiene la sensación de estar colándose en el escenario. Los actores en ciertas representaciones requieren cierta complicidad con el espectador. "LASINRAZÓN" 1: con Marisol Membrillo, Juan Carlos Villanueva y Carlos Castro. "LASINRAZÓN" 2: con Juan Carlos Villanueva y Marisol Membrillo. "LASINRAZÓN" 3: con Carlos Castro, Marisol Membrillo y Juan Carlos Villanueva.
Excéntrica Producciones Como bailarina ya no existo más que para mí misma. Se es bailarín bailando y bailar es un estado efímero que depende de un instrumento inestable, el cuerpo, pronto a deshacerse, aún cuando a nivel interpretativo la madurez llega con el tiempo. Una contradicción difícil de admitir y de vivir. Así como se nombra años-luz al tiempo que nos separa de las estrellas, se podría llamar añoscuerpo al tiempo de vida útil del bailarín. Idea, coreografía e interpretación: Isabel Vázquez. Co-dirección: Paloma Díaz, Isabel Vázquez. Textos: Isabel Vázquez y Antonio Álamo.
Miércoles 20, 20h. Golden Club. Microfunción+cons.: 5€ 3 microfunciones+cons.:10€.
Jueves 21 de abril, 20:30h. Teatro Góngora. 12€.
29 > GO COR
teatro
Grietas en el agua Micro-Mix Atchuusss!!!
Danza Teatro
Lamentable Producciones
En la larga lista de textos humorísticos que escribió Antón Chéjov (con el pseudónimo Antosha Chejonte) el autor, dotado de una ilimitada capacidad de comprensión y una inmensa piedad, convirtió en protagonistas a unos pobres diablos que hasta entonces sólo habían servido de forillo, coro y paisaje de fondo de otros personajes mucho más poderosos; a muchísimos hombres, mujeres, niños y hasta animales, cada uno de ellos con sus mezquindades y sus heroísmos,... Reparto: Adriana Ozores, Malena Alterio, Fernando Tejero, Ernesto Alterio, Enric Benavent.
….PRODUCE UN VÉRTIGO GIGANTE LO QUE PUDIMOS SER. Las grietas aparecen en la materia por cambios de temperatura, por las alteraciones de estado, por la erosión del paso del tiempo, …. Tú y Yo / Yo y Tú. Las identidades de uno y otro se entremezclan y llegamos a creer que somos una materia homogénea, una unidad compacta; Pero con el transcurso del tiempo surgen resquicios, grietas que nos recuerdan nuestra esencia individual. Una historia con tintes tragicómicos contada a través de la Danza, la Música y el Teatro, que reflexiona sobre la eterna insatisfacción del individuo y la búsqueda de otras vidas/mundos posibles.
Microteatro es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para un número reducido de personas en salas o habitaciones pequeñas. El espectador llega a sentir las respiraciones de los actores, se siente dentro de la escena, se reduce la distancia con los intérpretes. Se tiene la sensación de estar colándose en el escenario. Los actores en ciertas representaciones requieren cierta complicidad con el espectador. REPARTO: Manuel Pérez, Fernando Santos, Manuel Sánchez de Puerta, Benilde Muñoz, Seve de Andrés, Salud Gordillo, Mercedes Acosta, Mercedes del Rey y Laura Ramirez. Dramaturgia y Dirección: Juan Carlos Villanueva.
22 y 23 de abril, 20:30h. Gran Teatro. 11 a 27€.
Sábado 23 de abril, 21:30h. Palacio de Viana. 10€.
De Anton Chejov
30 > GO COR
Miércoles 27, 20h. Golden Club. Microfunción+cons.: 5€ 2 microfunciones+cons.:10€.
teatro
El discurso del Rey De calle. CoreoDe David Seidler grafías de paso
50 Años en Danza
La historia ocurre entre el discurso del Príncipe Alberto en Wembley en 1925 y el discurso de él mismo, ya como rey Jorge VI en 1939, para comunicar que la guerra con Alemania había sido declarada. Las voces que nos rodean, nos abrazan o nos agreden. La voz de un locutor de la BBC ante millones de oyentes. Las voces de cien mil espectadores rugiendo en un estadio. La voz por la radio de los líderes mundiales que mueven masas en el mundo hasta límites insospechados. El poder demencial de la elocuencia de Hitler. La pérdida de poder de un Rey por su falta de elocuencia. ...
LA DANZA DE AYER Y MAÑANA El Espectáculo de Danza: 50 Años En Danza: una leyenda en el tiempo es una de las fechas centrales de la celebración de los 50 años ininterrumpidos de enseñanza oficial en Córdoba por parte del Conservatorio Luis del Río.
Jueves 28 de abril, 20:30h. Gran Teatro. 8 a 21€.
Casa de la Juventud Dentro de la Semana de la Danza, que se celebra en Córdoba del 25 de abril al 1 de mayo, la Casa de la Juventud apoya el espectáculo DE CALLE. COREOGRAFÍAS DE PASO, promovido por el Aula de Danza de la UCO y el grupo LED, Laboratorio Experimental de Danza y que se desarrollará en la Puerta del Puente el 28 de abril a las 17:00h. El Aula de Danza es un colectivo que nace en la Universidad de Córdoba, fruto del entusiasmo y la pasión por la danza, cuyo fin es la difusión del conocimiento y la cultura. Este Aula pretende ser cercana, estimulante y abierta a la ciudad de Córdoba. Jueves 28 de abril, 17h. Puerta del Puente.
En el Gran Teatro
Un proyecto solidario entre las tres especialidades que se han ido implantando a lo largo del tiempo. La colaboración de otras disciplinas artísticas mostrarán un trabajo integrador y atractivo para un público abierto que podrá conoce mejor la labor de esta institución. Organiza: Conservatorio Profesional de Danza. Viernes 29 de abril, 20h. Gran Teatro. 6 a 15€.
31 > GO COR
exposiciones
Walläda La Omeya Hasta el 8 de abril Muestra de Vídeo Arte Salas EsperArte, Walläda La Omeya en Córdoba, es un formato expositivo registrado y creador por la Comisaria Isabel Caparrós. Un Total de 18 Exposiciones Individuales en 18 Instituciones Salas EsperArte en Córdoba Marzo-abril. Artistas Salas EsperArte Juliana Cerqueira, Tania Ruzs, Elisa Merino, Olga Andrino Andrinoo, Paka Antunez, Erika Mayoral e Isabel Bettina Caparros Segovia Comisaria de la Muestra. 1.- Palacio de Viana 2.- Biblioteca Viva al-Andalus, Fundación Paradigma Córdoba 3.- Hotel Hospes Palacio del Bailío 4.- Hotel Macía Alfaros 5.- Palacio de Orive 6.- Casa de la Igualdad 7.- Museo de Bellas Artes de Córdoba 8.- Centro de Flamenco Fosforito 9.- Hotel Hacienda Posada de Vallina 10.- Torre Calahorra, Museo Vivo al-Andalus Fundación Paradigma Córdoba 11.- Hesperia Cordoba Cordoba 12.- Los Baños Del Alcazar Califal De Córdoba 13.- Instituto de Estudios Sociales Avanzado IESA-CSIC 14.- Filmoteca de Andalucía 15.- Hospedería del Atalia 16.- Casa-Museo Ramón García Romero 17.- Meryan | Artesanía en piel 18.- Hotel Balcón de Córdoba 32 > GO COR
Miguel Gómez Losada El artista presenta su obra Su obra pictórica muestra una extraordinaria versatilidad, tanto en los objetivos de su indagación artística, como en los diferentes formatos de su producción, que revelan los diferentes modos de entender su compromiso con la pintura. En cuanto a la primera, su interés por la naturaleza está presente en toda su obra, donde adquiere un protagonismo singular, especialmente en su intervención en espacios colectivos. Con frecuencia, esta naturaleza rebosa tintes fantásticos, poblándose de sueños habitados por “árboles y rocas, peces y cielos que hablan en forma de viento, pólen, lluvia y nieve”. Un vocabulario, en suma, con el que transmite lo mejor y más profundo del mundo natural. Su producción se desarrolla en distintos formatos.Ha expuesto en diversas salas nacionales e internacionales. Jueves 19 de abril, 19h. Museo de Bellas Artes.
exposiciones
Otros espacios Callejón del artista
de Gabriela Mossutto
Casa de la Juventud El Callejón del Artista es un espacio promovido por la Casa de la Juventud a raíz de la evaluación que el grupo de trabajo del proyecto Dinamo Cómic e Ilustración hizo del primer Callejón, celebrado en noviembre de 2015 dentro de la programación de las IV Jornadas de Cómic e Ilustración Te-Beo en la Calle. Este espacio permitirá que hasta 25 jóvenes disfruten de la oportunidad de mostrar su obra y vender piezas de ilustración, caricatura o dibujo. Cualquier persona interesada en compartir, ojear y adquirir obras de arte de jóvenes talentos emergentes podrá visitar este callejón. Para más información puedes consultar la web de la Casa de la Juventud juventud.cordoba.es
La exposición 'Otros espacios' es un proyecto donde la artista Gabriela Mossutto construye su discurso mediante instalaciones y formas que evocan mapas urbanos a partir de los materiales que quedan en los solares y terrenos baldíos. En su investigación para este trabajo Mossutto ha recorrido varios solares que, señalados luego en un mapa mostraban los 'espacios de incertidumbre' de la ciudad. En esa búsqueda la artista halla también materiales extra-artísticos, que luego usa para indagar en las posibilidades de reapropiación y reutilización de componentes descontextualizados y heterodoxos. Mossutto es una artista multidisciplinar que trabaja con diferentes técnicas y formatos como la escultura, la instalación, el relieve, la fotografía y el vídeo y su proyecto gira en torno a objetos encontrados, cargados de nostalgia por aquello que está ausente.
Sábado 23 de abril, 12 a 20h. Jardines de la Merced.
Hasta el 24 de abril. Sala Iniciarte.
arteSpacio de Manuel Lama Manuel Lama de una manera consciente percibe ese ambiente derivado de un proceso de observación y reflexión sobre el espacio, las luces y las formas, buscando el encuadre idóneo y como conclusión captar y sublimar ese instante para eternizarlo. Aunque lo parezca, no es un acto meramente mecánico, ve, observa y procesa la realidad a la que se está asomando, pero la imagen capturada no es el fin de la comunicación entre el espacio y el fotógrafo, es un diálogo con los conceptos, un debate con uno mismo que permite infinitas interpretaciones. Manuel Lama Ha realizado numerosas exposiciones individuales, destacando “Espacios Eternos”, en la Sala Orive; “Miradas Serenísimas” en la Fundación Gala; y las realizadas en las últimas Bienales Internacionales de Fotografía de Córdoba. Hasta el 29 de abril. Sala Capitulares Fundación Antonio Gala.
33 > GO COR
exposiciones
Orden y Caos de Toña Gómez
ITER AB CORDUBA TOLETUM La Vida Secreta
de Los Tapuicacas
La exposición está formada por una serie de obras en las que la artista de origen malagueño reflexiona sobre la naturaleza y el ser, haciendo hincapié en la dualidad existente entre ambas: desde lo salvaje e incontrolado hasta lo ordenado y equilibrado, dos formas de ser y expresar que se dan en tanto en la naturaleza como en la conducta del propio ser humano. Orden y Caos es la primera aparición de Toña Gómez en la galería Carmen del Campo. En esta propuesta expositiva, se presentan una serie de obras en las que se encuentra esa conexión desbordante entre vida y naturaleza, dos conceptos que emanan de su producción pictórica, situada entre lo abstracto y lo figurativo, lo salvaje y lo ordenado, el marco y la realidad.
Museo Arqueológico La idea central sobre la que gira la exposición Iter ab Corduba Toletum es que el norte de la actual provincia de Córdoba no fue en época visigoda un espacio aislado y lejano sino, al contrario, una zona de paso bien conectada con dos de los centros urbanos más destacados: Córdoba y Toledo. Frente al gran esplendor de la Córdoba romana y andalusí, la época visigoda queda normalmente en un segundo plano en la investigación arqueológica. A través de las colecciones del Museo Arqueológico de Córdoba(fundamentalmente la Colección Riesgo y las piezas procedentes de la basílica del Germo) y del Museo PRASA Torrecampo contamos con una información de gran interés sobre este período en la zona norte de nuestra provincia.
de Ángela Sairaf Los Tapuicacas están más cerca de lo que imaginas. En realidad, están en todos los lugares, sobre todo en entornos artísticos. Su vida es ultrasecreta y nunca revelan su verdadera identidad. Yo tuve la suerte de que algunos se dejaran fotografiar por mí, lo que de mi parte es todo un honor. En esta serie retraté Tapuicacas en distintas situaciones alrededor del mundo (Ángela). Ángela Sairaf, Fotógrafa brasileña, residente en Madrid. Doctora en Técnicas y Procesos en la Creación de Imágenes por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Fotografía Contemporánea (EFTI). Recibe premios y participa en exposiciones individuales y colectivas en distintos países.
Hasta el 30 de abril. Galería Carmen del Campo.
Hasta el 17 de mayo. Museo Arqueológico de Córdoba.
Hasta el 17 de mayo. Galería Ignacio Barceló.
34 > GO COR
exposiciones
5 de 6
La familia Romero
Exposición colectiva
Cálamos y viñetas de Torres y el 98
5 de 6 (cinco de seis) es el título de la exposición colectiva en la SALA ALTA de la Casa del Inca Garcilaso de Montilla, que está formada por Antonio Algaba, Antonio I. González, Jacinto Lara, Juan Luque y Manuel Méndez. Esta exposición sirve como continuación a otras que se llevan realizando en este singular espacio desde el año 2011, todas relacionadas con el arte contemporáneo. Colectivas como “Artes Varias, Siete miradas, Ahí hay un hombre que dice ¡ay!, Buena sombra que cobija, y Colección de interacciones”. También individuales de Oier Pesquera, Manuel Méndez, Trinidad Murillo, Manolo Portero, Tony Soto y Pisco Lira. Los cinco artistas que componen esta exposición, (5 de 6) han sido reunidos por Manolo Portero, como comisario y que sirve de aglutinante.
Frescura, imaginación, talento, innovación, atrevimiento… son algunos de los denominadores comunes de un mundo, el del cómic árabe, que no solo sorprende en el exterior sino también en sus países.
Del 7 al 29 de mayo. Casa del Inca Garcilaso (Montilla).
Hasta el 30 de mayo. Casa Árabe.
36 > GO COR
Cómic árabe en movimiento
Museo de Bellas Artes
Casa Árabe presenta esta muestra de cómic y novela gráfica en el mundo árabe contemporáneo, comisariada por Pedro Rojo. "Cálamos y viñetas: Cómic árabe en movimiento" recoge un completo panorama del cómic y la novela gráfica actual en el mundo árabe a través de veintitrés obras, producidas entre 2007 y 2015, y que son muy representativas de la repuesta creativa de escritores e ilustradores árabes a las transformaciones sociales y políticas de la última década.
Se ha concebido esta exposición con motivo de la celebración del 150 aniversario de la creación de la Escuela Provincial de Bellas Artes de Córdoba, que radicó en el edificio del Hospital de la Caridad, sede del Museo, hasta su cierre y práctica extinción con motivo de la crisis general de 1898, en que se produce la pérdida de Cuba y Filipinas. Esta primera Escuela cordobesa se ubicó en uno de los salones del Museo que, a partir de ese momento, compartiría el uso docente con el expositivo. Dentro de esta Escuela estudiaron, además de los hijos del pintor, Tomás Muñoz Lucena, Mateo Inurria, y los principales artífices del arte cordobés de la transición de centurias.
Del 19 de abril al 18 de septiembre. Museo de Bellas Artes.
provincia de córdoba
II Concurso Patios y Rincones de la Provincia de Córdoba Solicitudes hasta el 17 de abril La Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, Cajasur, a través de la Fundación Viana, y la Asociación Amigos de los Patios Cordobeses, ponen en marcha el II Concurso de Patios y Rincones de la Provincia de Córdoba con el fin de dar a conocer los ejemplos que se pueden encontrar en los municipios de la provincia de este espacio típicamente cordobés. El concurso persigue como objetivo fundamental, acercar la fiesta de los patios de la provincia a los turistas y también a los propios cordobeses de la capital. El Concurso tendrá lugar durante los días comprendidos entre el 2 y 15 de mayo de 2016, ambos inclusive. El horario de apertura y cierre de los Patios será de 11'00 hasta las 14'00 horas y desde las 18:00 hasta las 22'00 horas durante todos los días del Concurso. El Plazo para presentar las Solicitudes de Participación comprende del 7 de marzo al 17 de abril de 2016. 38 > GO COR
Se entenderá como "Patio" toda dependencia que, formando parte de una vivienda o conjunto de ellas, esté al descubierto, sirva de lugar de encuentro y preste los naturales servicios de ilumina ción y aireación de la casa, no presentando instalaciones o elementos constructivos impropios al carácter delpatio típico tradicional. Se entenderá como "Rincón Típico Andaluz" aquel lugar ubicado en vía pública que reúna las características de la arquitectura y ornamentación tradicional andaluza durante todo el año y que se embellezca especialmente para la ocasión con elementos artesanales propios de nuestra provincia. Bases en : http://www.laguiago.com/cordoba/iiconcurso-patios-rincones-la-provinciacordoba/ +info: Patronato Provincial de Turismo de Córdoba - Telf: 957 49 16 77 E-mail: turismo@cordobaturismo.es
provincia de córdoba
Fuente La Lancha Conquista
Palma del Río
VII Feria del Dulce
IV Día del Cordero
La VII Feria del Dulce se celebrará el 3 de abril de 2016 en la Plaza Sotomayor y Zúñiga de Fuente la Lancha. Pueblo invitado: Dos Torres • A las 12h., apertura de la feria y comienzo de la elaboración de los Dulces Artesanales. • A las 12:30h., actuación de la “Asociación de danzas tradicionales Los Jarales” de Alcaracejos y, a continuación, actuación del grupo “Nostalgia” de Dos Torres. • A las 14:30h., degustación de magro con tomate al estilo lanchego (precio 3 euros). • A las 16:30h., concierto de copla, con las actuaciones de Araceli Campillos y María del Mar Martos. • A partir de las 17:30.h, degustación de los dulces elaborados (precio 1 euro, incluido café). La feria estará amenizada por la Charanga “La Botella” de Alcaracejo.
Llega el evento gastronómico por excelencia de la localidad y uno de los de referencia a nivel comarcal, provincial y autonómico. un día del cordero que alcanza su cuarta edición con el objetivo de la consolidación como evento y de potenciar tanto el sector agroganadero y turístico de la comarca como de incentivar y fomentar el consumo de este producto a nivel nacional. El 9 de abril, vente a conquista a participar y disfrutar de un día único en el que gastronomía, tradición, folclore, paisaje y paisanaje se unen con un resultado incomparable. Se ha convertido en el evento que ofrece al visitante la excelente gastronomía local, junto al disfrute de un entorno único. La unión incomparable de gastronomía, tradición, paisaje y paisanaje.
XI Jornadas de Historia Cardenal Portocarrero Los días 15 y 16 de abril el municipio de Palma del Río acogerá la celebración de las XI Jornadas de Historia Cardenal Portocarrero, que este año estarán dedicadas a profundizar en la influencia histórica y cultural que ha tenido Palma del Río en el Nuevo Mundo. En concreto, estas jornadas se van a centrar en mostrar el hallazgo realizado recientemente por la doctora de la Universidad de Toronto Wendy Kramer sobre la figura de Juan Rodríguez Cabrillo, palmeño que, según las investigaciones realizadas por esta estudiosa en el tema, fue el descubridor de la Bahía de San Diego de la Baja California de las Indias Occidentales. La inauguración tendrá lugar el 15 de abril, a las 17,30h., en el Museo Municipal (Antiguas Caballerizas Reales).
+info: http://cordoba.laguiago.com
+info: http://cordoba.laguiago.com
+info: http://cordoba.laguiago.com
40 > GO COR
provincia de córdoba
Alcaracejos
Priego de Córdoba Rute
I Feria del Bienestar y Vida Saludable El Centro Termal Los Pedroches, situado en Alcaracejos, con la colaboración de Alcavise (Patronato Municipal de la Vivienda y Servicios), organizará la “Feria del Bienestar y Vida Saludable” del 15 al 17 de abril. La I Feria del Bienestar y Vida Saludable será un evento en el que se disfrutará durante tres días de un festival de vivencias en un lugar emblemático de Alcaracejos, el Centro Termal Los Pedroches. Se tiene previsto que haya visitas guiadas por el centro termal, tratamientos gratuitos, asesoramiento, presentaciones sobre el bienestar físico a través del agua, talleres para adultos y niños, animaciones para niños destinadas a fomentar hábitos saludables, exhibiciones de pilates, expresión coporal, técnicas de masaje, etc.
Feria de San Marcos Del 21 al 24 de abril Priego de Córdoba celebrará la Feria de San Marcos , que organiza la delegación de Festejos del Ayto de Priego de Córdoba. El mapa que ocupará esta nueva edición de la Feria de San Marcos será de similares características al del año pasado, en pleno centro de la ciudad, repartido entre las calles Río y Carrera de las Monjas, donde irán emplazados los puestos de venta, tómbolas y terrazas de bares; la Plaza de la Constitución, donde se alzará la carpa municipal, y dos solares en la calles Palenque y Transmonjas, en los que se instalarán las atracciones de feria. La Feria de San Marcos es la primera feria del año en la comarca de la Subbética y para animar a su participación y disfrute, se ha creado un amplio programa de actividades.
+info: http://cordoba.laguiago.com
+info: http://cordoba.laguiago.com
42 > GO COR
II Festival de Cortos “Villa de Rute” Durante los días 1, 8, 15 y 29 de abril la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rute, organiza durante todos los Viernes del Mes de Abril, la 2ª Edición del Festival de Cortos "Villa de Rute". Una selección de los mejores cortos que hace Cortoespaña para este Festival, y que se proyectarán en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples "Alcalde Leoncio Rodríguez", a las 9 de la noche. A lo largo de estas cuatro jornadas se podrán ver trabajos realizados por diferentes directores. Lugar: Salón de actos del Edificio de Usos Múltiples “Alcalde Leoncio Rodríguez”. La entrada es gratuita hasta completar aforo. +info: http://cordoba.laguiago.com
te interesa
Córdoba a Escena 1ª edición de los premios
La delegada de Educación, Esther Ruiz, y el delegado de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Alcalde, han entregado los premios ”Córdoba a Escena” en su primera edición, como reconocimiento a una labor destacada en las arte escénicas cordobesas, con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro que se celebró el 27 de marzo. Estos premios están patrocinados por el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Córdoba, y se han concedido a 12 personas, colectivos o entidades de Córdoba Este año los reconocimientos se han ampliado a: Francisco Benítez, por su trayectoria como dramaturgo; el claustro del Conservatorio Profesional de Danza “ Luis del Río”, por su 50 aniversario; la Compañía Vertebro, por su experimentación escénica; Pepeciclo, por su trayectoria e impulso en el mundo del circo; Juan Carlos Rubio, dramaturgo y dirección de escena; el Teatro Avanti, por su programación en el teatro; Juan Carlos Villanueva, por su carrera profesional como actor; Raquel Toledo, por su formación y gestión teatral; Francisco Torrado, por su trayectoria en el teatro independiente; el municipio de Fuente Obejuna, por su teatro popular y por último el Premio de Honor lo ha recibido Antonio Barrios, por su trayectoria profesional en el mundo del teatro.
44 > GO COR
+info: http://cordoba.laguiago.com
El Baratillo de ADEVIDA Del 6 al 10 de abril ¡¡Este año el Baratillo es aún más importante y especial, si cabe, porque CUMPLE 25 AÑOS!! Y para conmemorarlo entre otras muchas actividades, el cartel es el mismo que se usó en el primer Baratillo de 1992, muestra de un largo recorrido que continuará gracias al apoyo de todos. Ven a celebrarlo con nosotros del 6 al 10 de abril en la Plaza de Toros de #Córdoba. Horario de 11 a 2h. ininterrumpido. ADEVIDA es una ONG, de carácter benéfico-social, sin ánimo de lucro que se constituye en Córdoba el 18 de julio de 1985, para dar soluciones a problemas relacionados con el valor inalienable de la vida humana, a través de la dedicación personal o la ayuda económica. Se inspira en el reconocimiento de que todo ser humano, desde el momento de la concepción tiene la dignidad y los derechos inherentes a las personas, amparados por una Ley moral objetiva superior e independiente del arbitrio o pacto de los hombres. +info: Telfs.: 957488713 - 957492857 608498721 - 957492857 adevida@adevida.com
te interesa
Feria del Libro 2016 Del 16 al 24 de abril
XXXIII Cata del Vino Montilla-Moriles Del 20 a 24 de abril
La Feria del Libro de Córdoba cuenta en su 43ª edición con la asesoría técnica y literaria de Javier Fernández (sección general de la Feria) y Ana Belén Ramos (sección infantil y juvenil). Apostará por la novela gráfica y géneros populares como la ciencia ficción, la novela negra y la literatura infantil y juvenil. En esta misma línea, se potencia la sección infantil de la Feria, a la que se dota de un espacio y programación propios, ampliando el número de actividades y buscando la participación de los niños con talleres diarios. Habrá también espectáculos, teatro y cuentacuentos infantiles. Por lo demás, la Feria contará con autores de primer nivel en narrativa, poesía, ensayo, cómic, literatura infantil y juvenil. Así, por ejemplo, habrá presentaciones con los ganadores del premio Nadal, Víctor del Arbol, y el premio Biblioteca Breve, Víctor Menéndez Salmón.
Cada año, se celebra la Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba, donde participan más de 20 bodegas y a la que acuden todos los cordobeses para degustar los vinos de la tierra y las tapas más típicas. La música también ameniza la celebración y diversas actividades tienen lugar, entre las que destacan catas dirigidas por enólogos para aquellos visitantes que lo solicitan. Los distintos tipos son el Fino, el Amontillado, el Oloroso, el Cream, el Pedro Ximénez, el Blanco Joven y los ecológicos, siendo la variedad predominante el blanco Pedro Ximénezque ocupa más del 80% de la superficie dedicada al cultivo de la vid. Estos vinos son criados en botas o toneles de roble americano, mediante el sistema de criaderas o soleras y bajo el llamado "velo de flor", una densa capa de levadura que flota en la superficie de la bota y que es la que le da este toque propio de los vinos MontillaMoriles..
+info: http://feriadellibro.cordoba.es
+info: http://cordoba.laguiago.com
Flamenco Forum Hasta el 26 de abril Ciclos de conferencias que profundizan en estos meses en las claves musicales del arte jondo y en aspectos como su presencia en prensa y el mercado discográfico. El Centro de Flamenco Fosforito acoge desde el pasado 8 de marzo, una serie de siete conferencias incluidas dentro de la programación del ciclo ‘Flamenco Forum’ en las que expertos en la materia desgranan el universo musical del flamenco y otros aspectos como la presencia del arte jondo en los medios de comunicación o el pasado, presente y futuro de la comercialización del cante. Todos los actos incluidos en la programación de Flamenco Forum tendrán lugar los martes, a partir de las 19 horas, en la Sala ‘Córdoba Flamenco Experience’ de la Posada del Potro. La entrada será libre hasta completar aforo. +info: http://cordoba.laguiago.com
45 > GO COR
46 > GO COR
47 > GO COR
te interesa
BLANCO. NEGRO. PALABRAS Jueves 28 de abril La Casa de la Juventud y La República de las Letras se unen para conceder un espacio a la creación literaria joven de Córdoba. El 28 de abril a las 20:30h. la poesía y la música inundarán el espacio de belleza para quienes acudan a esta cita con la literatura. En esta lectura se recitarán poemas y leerán microrrelatos finalistas del I Certamen de poesía y microrrelato Casa de la Juventud, celebrado en 2015 y que este año alcanza su segunda edición. Además, esta cita hermana varias de las disciplinas que enriquecen el proyecto Dinamo, de formación y promoción de jóvenes artistas de nuestra ciudad, pues jóvenes profesionales de la música y el teatro acompañarán a los y las poetas haciendo que la lectura sea aún más especial. Recuerda, el 28 de abril a las 20:30h. en la República de las Letras. +info: http://juventud.cordoba.es
48 > GO COR
Concurso de Relato Breve Hasta el 13 de mayo Convocada una nueva edición del Concurso de Relato Breve del Museo Arqueológico. Los relatos deberán estar escritos desde un punto de vista literario y no científico, y su temática deberá estar directamente relacionado con el Museo Arqueológico o con las colecciones expuestas en él. Los textos también pueden hacer referencia a conjuntos o piezas arqueológicas concretas, al edificio o parte del mismo o al museo como institución. El plazo de recepción de originales, que se deben enviar por correo postal a la sede del Arqueológico o por correo electrónico, comienza el día 21 de marzo y finalizará el 13 de Mayo de 2016 a las 14:00 h. Se concederán tres premios, de 900, 500 y 300 euros, respectivamente. +info: http://www.museosdeandalucia.es /cultura/museos/MAECO/
Campamentos de Verano Entre 24 de junio y 28 agosto El delegado de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba, Martín Torralbo, ha presentado este miércoles una nueva edición de los Campamentos de Verano de Cerro Muriano, englobados en la campaña de Ocio y Tiempo Libre de la institución provincial, que oferta un total de 1.800 plazas en nueve fechas distintas y que cuenta con un presupuesto de 270.000 euros. Del total de plazas ofertadas para este 2016, un 25 por ciento corresponderá a los niños y jóvenes residentes en Córdoba capital y el 75 por ciento restante irá destinado a las solicitudes presentadas en el conjunto de los ayuntamientos de la provincia. Los campamentos cuentan con franjas de edad desde los 8 a los 12 años, de los 13 a los 16 años y de los 10 a los 14 años. La presentación de solicitudes, puede realizarse desde el día 1 al 30 de abril de 2016. +info: http://cordoba.laguiago.com
turismo
IV Concurso y Ruta de los Patios, Rincones y Balcones de la Subbética Cordobesa Cuarta edición del concurso en La Mancomunidad de la Subbética En esta cuarta edición de Concurso la Mancomunidad de la Subbética ofrece una espectacular puesta de largo con sus Patios y Rincones más emblemáticos La Mancomunidad de la Subbética Cordobesa abre el próximo día 1 de abril de manera de Oficial el plazo de inscripciones al Concurso de los Patios, Rincones y Balcones de la Subbética Cordobesa, que se cerrará el próximo día 15 de abril. Este concurso estará abierto a patios, rincones y balcones de todo el ámbito de la Mancomunidad de la Subbética, particulares o pertenecientes a colectivos, y que tengan un interés en difundir los valores ornamentales típicos de nuestra comarca. Dado el alto índice de participación en años anteriores y el interés generado entre el público en general, este año se ha creado dos tipos de patios y rincones a visitar durante el mes de mayo. Entre los días 2 y 15 de mayo inclusive, se podrán visitar todos los espacios que se propondrán en la web de los patios de la 50 > GO COR
Subbética,www.patiosdelasubbetica.es, en un horario determinado entre las 11:00 h. y 14:00 h y las 17:00 y 21:00 h. el resto de patios y rincones, principalmente aquellos que participen en el Concurso de Patios, Rincones y Balcones de manera particular deberán abrir al público los fines de semana del 7 y 8 de Mayo y del 14 y 15 de Mayo como en ediciones anteriores. Con este desdoblamiento se promoverá dar a conocer estos espacios únicos durante un amplio periodo de tiempo, de forma que se generen visitas y en definitiva un incremento de negocio en la comarca. En cuanto a los premios del Concurso tal y como se indican en sus bases: El jurado valorará la variedad floral, cuidado de macetas, arriates y plantas, elementos arquitectónicos, etc.. +info: http://www.patiosdelasubbetica.es/
III Circuito Provincial de Senderismo - NaturCOR En abril los dias 3,9,17 y 24 La propuesta de esta tercera edición destaca por su equilibrio temporal y geográfico ya que los circuitos pasan por toda la geografía provincial. Se trata de rutas de marcado carácter familiar, no competitivas, de duración corta y perfil suave y van dirigidas a dinamizar los numerosos senderos existentes en Córdoba por lo que son asequibles a cualquier edad y condición física. Las inscripciones en las rutas de senderismo se realizarán en las entidades locales donde se desarrollan y las de ciclismo en la página web de la Federación Andaluza. Dentro de los objetivos de este programa resaltamos: -Dinamizar las numerosas rutas y senderos existentes en la provincia de Córdoba, fundamentalmente en pequeños municipios. - Potenciar una oferta pública y privada de calidad en la conducción de actividades en el medio natural. -Contribuir a interiorizar hábitos saludables a través de la práctica de actividad física en el medio natural. El día 3 será la Ruta de los Molinos de Fuente Palmera, el día 9 la XII Ruta Senderista La Torvizca en Guadalcázar, el 17 la Ruta por los Senderos de Montalbán y el día 24 Caminando por la Sierra en Castil de Campos. +info: http://andaluciaciclismo.com/
turismo
Abre el azahar Nuevo proyecto en Córdoba Abre el azahar es un proyecto de ciudad que busca en un hecho tan inseparable de la identidad de la ciudad y provincia de Córdoba, como es la apertura del azahar, un argumento para definir un evento participado por todos. Nos es tan propio este momento, que se nos ha olvidado celebrarlo. La idea de abrir, en la que subyace también un vínculo simbólico con los patios, trata sobre algo que está dentro, o que está cerrado y que desea ser abierto, compartido con el mundo. El nombre azahar procede del árabe hispánico azzahár, y éste, del árabe clásico az-zahr (que significa flores). En abril de 2016 se celebra la primera edición del proyecto “Abre el Azahar”. Los 4 ejes que soportan esta iniciativa son: Envío Físico de Azahar ¿Quieres enviar una flor de azahar a un familiar, amigo o conocido? Te damos la oportunidad de hacerlo posible desde 8 puntos de envío de Córdoba (Abril 2016) 52 > GO COR
Envío digital de Azahar ¿Quieres participar en Abre el Azahar haciendo uso de nuevas tecnologías? Envía una flor de azahar para que el destinatario pueda reproducirla en su dispositivo digital. Congreso de flor Asiste al Congreso “La flor en Córdoba: un referente mundial. Economía y cultura de flor” y podrás tener contacto con expertos del mundo de la flor vía mesas de expertos, talleres y expositores del arte floral. Actividades de Azahar Hemos preparado interesantes actividades para la ciudad de Córdoba; concurso infantil pintura, ruta en segway y roller, bicicletas por Córdoba y mucho más! +info: http://abreelazahar.com/
turismo
NO TENGAS PRISAS… 8 maneras de hacer turismo slow en la Subbética Cordobesa Si tienes un ritmo de vida acelerado acércate a la Subbética Cordobesa a través del movimiento slow. Esta filosofía de viaje te permitirá profundizar en la experiencia de conocer nuestro destino: Descubrir nuestros paisajes, gastronomía y gentes. Para improvisar y saborear cada momento en nuestra comarca, aquí van 8 maneras de conseguirlo: 1) Alojarse en un cortijo con encanto que combine un ambiente de naturaleza y relax con unos servicios de alta gama. 2) Descubrir y patearse algunos de los senderos del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, declarado Geoparque por la Unesco con características formaciones kársticas. 3) Degustar los excelentes aceites con denominación de origen en alguna de sus almazaras y saborear nuestro exquisito Salmorejo Cordobés.
4) Perderse en las callejas y pueblos típicos de estilo árabe, como Iznájar, Luque, Zuheros o Carcabuey. 5) Combinar la tranquila vida en el campo con la adrenalina que ofrece el Rafting por el Río Genil a su paso por Benamejí y Palenciana y pedalear por la Vía Verde de la Subbética. 6) Trasladarse en el tiempo a la Subbética más antigua, a través de una comida romana en Almedinilla o las vivencias Judías en Lucena. 7) Brindar con los licores de Rute y los Vinos de Doña Mencía. 8) Recordar el legado histórico de la esencia de la Subbética en sus Iglesias Barrocas de Priego de Córdoba y Castillos de numerosos pueblos. +info: http://www.turismodelasubbetica.es/
53 > GO COR
GO!, Ponte en Ruta
La Ruta Los Pedroches Rutas de Arquitectura Popular Al norte de la provincia de Córdoba, en plena Sierra Morena, se abre la penillanura de Los Pedroches, antiguo paso entre la Meseta y el Valle del Guadalquivir. Paisaje levemente ondulado, donde se asientan pueblos de carácter serrano, que recogen en su arquitectura popular influencias extremeñas y castellanas. En sus calles largas y llanas, a veces empedradas formando dibujos geométricos, se alinean viviendas de una o dos plantas con fachadas de gran plasticidad, en las que aparecen puertas de madera con postigos claveteados, ventanas en esquina y el elemento más característico de esta comarca: las grandes piezas de granito en jambas y dinteles que contrastan con la cal del resto de la fachada. En algún caso, como ocurre en Añora, toda ella se construye de piedra, cerrándose los vanos con curiosas rejas pintadas en blanco o plata. 54 > GO COR
Las casas se cubren con faldones de teja a dos aguas de las que emergen grandes chimeneas, estrechas y alargadas, que alcanzan en el pueblo de Pedroche su máxima expresión. Junto a la vivienda tradicional de la zona encontrará el viajero otras construcciones de interés, inmersas también en el campo de la arquitectura popular : pósitos, antiguos almacenes de grano, como los de Belalcázar, y Dos Torres ; las ermitas de Hinojosa del Duque ; o restos de los antiguos y ya casi desaparecidos pozos de nieve. Tipo de Ruta: Cultural. Temporada: Otoño, Primavera, Verano, Invierno
GO! Cordoba APTC
Escaneaestecódigo ydescubre CÓRDOBA APTC
Restaurante Tunante Córdoba SushiBar y algo más ¿Tienes ganas de sushi? No lo has probado nunca, pero te atreverías a comerlo y estás buscando un restaurante de buena calidad? Tunante Córdoba, un nombre, una garantía! Un lugar diferente, donde la creatividad no tiene límites. El importante eres tu! Sushi Buffet Por solo 22 €, Nigiri, Hosomaki, Uramaki, Futomaki, Wakame, Makis Fusión, Tartare, Yakitori y mucho mas. Probarás Toda Nuestra Carta completa, inclui56 > GO COR
mos bebidas: tinto, blanco, rosado, casera, zumos, cerveza y agua. Trabajamos una mesas completas de 5 personajes Por Lo Que si sois Menos de 5 Teneis Que Compartir mesa Otros con Amigos de la casa . Sólo 30 plazas. C/ Doctor Manuel Ruiz Maya, 6 Móvil: +34 615 969 771 Telefono: 957 08 38 77 Tlf. reserva 615 969 771 restaurantetunantecordoba@gmail.com
GO! Cordoba APTC Restaurante Astoria-Casa Matías
//El Nogal, 16 //
Conocido restaurante de Córdoba que combina tradición con mesuradas dosis de modernidad y mucho talento. Gerencia familiar pequeña y acogedora donde podremos degustar de un modo diferente los platos de la gastronomía genuinamente cordobesa. Sugerencias de su sabrosa carta son las Alcachofas a la cordobesa, la Suprema de lubina al azafrán con patata y cebolla francesa o el Lomo de buey a la albahaca al carbón con patatas a lo pobre.
Barrilero
//Poeta Juan Ramón Jiménez, 1 • T.957 283 732//
Un lugar, donde poder disfrutar con amigos nuestros ratos de ocio y tiempo libre.... Una buena conversación, una buena reunión, donde comentar, debatir, y charlar... de la vida, de nuestra sociedad, de lo que sea... Un sitio para estar agustito, beber y comer, sentirte como en tu propia casa, disfrutando sin preocupaciones ni ocupaciones...
La Gloria //Claudio Marcelo, 15 • T.957 477 780// Bar cafetería con una amplia barra a medio camino entre el Ayuntamiento y las Tendillas. Decoración de principios de siglo; sillas, mesas de mármol, mostrador, y sobre las paredes lucen carteles antiguos de semana santa, corridas de toros, y de Manolete. Hasta los estantes con las botellas de vinos parecen antiguos. Ofrecen muchos platos combinados, espectacular su salmorejo y su bacalo.Excelentes tapas típicas cordobesas.
La Cazuela de la Esparteria //Rodríguez Marín,16 • T.957 488 952 Una carta basada en los sabores mas característicos de Córdoba asi como platos personales e identificativos . Entre fogones, encontramos a D. Juan Manuel Roldán Ponferrada, cocinero forjado en los mejores restaurantes de Córdoba como son “El Caballo Rojo” y posteriormente en restaurante “Chico Medina” en ambos sitios tutelado por el laureado cocinero Chico Medina muy reconocido en nuestra ciudad.
Finca El Capricho//Ctra. Presa Guadalmellato • T.957 321 191 En Finca El Capricho, llevamos más de veinte años dedicados a la celebración de bodas y eventos, haciendo que el placer de celebrar se convierta en una experiencia inolvidable. En Finca El Capricho trabajamos día a día para conseguir en cada trabajo la Calidad, Servicio y Distinción que usted se merece. reservas@fincaelcapricho.es
Bar Gaudí
//Gran Capitán, 22 • T.957 471 736//
En pocos sitios de la ciudad se come mejor. Y en menos, se hace a mejor precio. Sencillamente eso. Han mantenido un compromiso expreso con la gastronomía. Una cocina auténtica, de la que se hace con manos expertas y transformando la mejor materia prima. En esa apuesta por innovar con los sabores cercanos han logrado la colaboración de Celia Jiménez (Primera y única mujer andaluza distinguida con una estrella Michelín). 58 > GO COR
GO! Cordoba APTC Glacé Cocktail Club //Fernando de Córdoba, 4 • T.957 40 38 76// Tras años de andadura profesional en el sector de la hostelería, creemos en la especialización como herramienta de trabajo, formados profesionalmente en el amplio campo de la coctelería y preparados para ofrecer a nuestros clientes un servicio exclusivo y de calidad. Glacé Cóctel Club nos lleva de vuelta a los años 40, envueltos en el ambiente del cine negro.
La Caña d´España //Claudio Marcelo, 2 • T.957 470 488// Establecimiento fruto de la experiencia de su propietaria Maica Rivera, en él ha querido dejar constancia de ese carácter innovador y novedoso que desde el comienzo de su carrera empresarial siempre la ha caracterizado. Su filosofía empresarial siempre ha tenido como base la de ofrecer al cliente buenos precios, buen trato y sobre todo calidad en el producto.
La Posada del Caballo Andaluz //San Basilio, 16 • T.957 290 374 La Posada del Caballo Andaluz es una típica casa cordobesa con cinco siglos de historia recientemente restaurada. Se organiza en torno a pequeños y acogedores salones, ideales para celebraciones privadas, como si estuvieras en tu casa. También disponen de un luminoso patio cordobés. Y si lo prefieres y el tiempo acompaña -que es lo más probable- puedes ser atendido en nuestra amplia y tranquila terraza.
La Saga, cañas y copas//Claudio Marcelo, 9 • T.658 692 711// Local moderno decorado agradable donde puedes tomarte unas buenas tapas y raciones de cocina tradicional cordobesa. Con terracita climatizada desde donde se ve el paso de la gente y las milenarias columnas del Templo Romano del otro lado de la calle. Con tu consumición una serie de tapas incluidas y además los sábados o festivos plato especial elaborado.
La Salmoreteca
//Mercado Victoria - P.7 • T.657 924 537//
Un concepto gastronómico único, suma de ideas, ilusiones, pensamientos, que se mezclan y destilan, alrededor de uno de los 100 platos principales de la gastronomía española, andaluza y cordobesa: El Salmorejo. Los mejores salmorejos y tortillas los puedes encontrar en el puesto nº 7 La Salmoreteca del Mercado Victoria.
Taberna Delunares
//María la Judía 12 • T.957 08 66 98//
Cocina tradicional con delicados toques modernistas. Trabajan para que cada uno de sus platos sea una experiencia única para todos sus clientes. Disponen de una gran cava con los vinos más selectos, recorriendo cada una de las denominaciones de origen más exquisitas.El acompañante perfecto a tu plato favorito. Disfruta de su coctelero y experto en Gin&Tonics para poner la guinda a la experiencia "Delunares" 59 > GO COR
GO! Cordoba APTC Mercado Victoria
//Paseo de la Victoria //
El Mercado Victoria es el primer mercado gastronómico de Andalucía, un espacio de disfrute en torno a la gastronomía y la cultura ubicado en la antigua Caseta del Círculo de la Amistad, una estructura de forja del siglo XIX. Este centro gastronómico y de ocio ofrece en sus treinta puestos tanto productos frescos como productos listos para degustar. Y todo en una ubicación inmejorable, en medio de unos amplios jardines a un paso del casco histórico.
Taberna Restaurante Puerta Sevilla
//Puerta Sevilla//
Un marco ideal para deleitarse en todos los sentidos y hacer de las reuniones de trabajo un placer, en una ciudad abierta y en continuo crecimiento y con un patrimonio Cultural e Histórico sin parangón. Situado en uno de los barrios con más solera de Córdoba, el barrio de San Basilio ó Alcázar Viejo, famoso por su concurso de Patios Cordobeses que se celebra en el mes de mayo, y en un entorno incomparable a escasos minutos de la Mezquita.
Casa Patricio //Dr. Fleming, 64 • Bujalance// Restaurante de tradición familiar, fundado a primeros de los 70 por Patricio Pozuelo y Emilia Jiménez en Bujalance. Con el paso del tiempo, las nuevas generaciones se han ido incorporando al negocio. Tras varias reformas y ampliaciones se ha convertido a lo largo de estos más de cuarenta años por su gastronomía, calidad , buen hacer y continua evolución, en un referente gastronómico en toda la provincia
Restaurante El Rancho//Ctra. Trassierra km.2,7 • T.957 35 63 29 Un referente gastronómico con un aire fresco y totalmente renovado con un objetivo primordial: brindar a tu paladar la oportunidad de degustar nuestros exquisitos platos, creados con productos tradicionales de primera calidad y servidos con un toque vanguardista e innovador en nuestra terraza-barbacoa. En El Rancho no solo quieren conquistar tu paladar, sino también tu corazón!.
Taberna El Aguador//Sta. Eufemia, 2 // El Aguador es el sexto establecimiento del grupo hostelero La Carbonería y viene a unirse a sus actuales tabernas: La Carbonería, La Fábrica, La Sanluqueña, El Mirador del Río y el Rincón de la Cabonería para seguir ofreciendo la misma relación calidad-precio. Con una decoración que evoca los colores suaves del Mediterráneo. Tu nuevo espacio de comida mediterránea y fresca del grupo La Carbonería.
El Rincón de la Carbonería
//Plz la Oca, 3• T.957 822 348
Una decoración elaborada con fotos en blanco y negro y paredes armonizadas en tonos de grises dan una atmósfera acogedora. La carta es variada y prometedora del festín de sabores que depara. Entrantes, verduras, pescados, carnes, menús para niños, postres... Y no es cara para lo que se ve en otros lugares. 60 > GO COR
GO! Cordoba APTC La Escusa Taberna Contemporánea //María la judía, 14 • T.957 40 88 81//
Esta joven taberna conserva los valores tradicionales de la gastronomía y en el exquisito trato a los clientes sin renunciar a las innovaciones que demandan los tiempos actuales. ¡ alimentación sana y equilibrada!
Hacienda El Cordobés //Ctra. Villaviciosa • T.611 251 710// A tan solo 7 kílometros de Córdoba, en pleno corazón de"Sierra Morena", se erige esta bella Hacienda de los años sesenta en la que el último Califa imprimió un fuerte sabor andaluz. Conservando ese sabor, tras la última restauración llevada a cabo en 2008, Hacienda El Cordobés alberga para vuestro evento en Córdoba cuatro salones con distintas capacidades pudiendo acoger en uno solo hasta 500 personas.
Gaudí Juda Leví //Plaza Juda Levi • T.957 48 57 62// Gaudí Judá Leví es un concepto novedoso en el corazón de la Judería, una forma de comer actual, moderna, sana y gustosa y un espacio cosmopolita en el rincón más internacional de la ciudad. En 2013 Gaudí conquista un espacio largamente deseado: la Judería. Así creamos una decoración agradable donde sentirse cómodo, y una oferta gastronómica sin fronteras.
Taberna La Viuda//San Basilio, 52 • T.957 296 905// La taberna se encuentra situada en el barrio conocido hoy día como barrio de San Basilio ó Alcázar Viejo. Las murallas del palacio rodean tan emblemático emplazamiento y las calles que cruzan el barrio conservan la esencia y el esplendor de la Córdoba antigua. Son varios los patios que podemos encontrar por toda la zona, pero sin duda uno de los más importantes es el de la calle San Basilio n° 50. Justo al lado nuestra.
Taberna la fábrica
//Pl. de la Flor del Olivo, 3 • T.957 782 238//
En la zona del chimeneón, se encuentra esta Taberna de aspecto moderno. Lo más destacable de la misma es la relación calidad-precio. Con precios que no llegan a 10€ por persona comiendo "bien", está al nivel de otros lugares famosos de Córdoba como Séneca o Moriles, pero en un lugar de la ciudad mucho más caro, así que merece la pena destacar esto último, porque sorprende lo barato que es.
Taberna Doble de Cepa //Martínez Rucker, 9 • T.957 944 673//
Gran servicio y una comida excepcional, muy buen ambiente para disfrutar de una esplendida comida con música en directo. Está junto a la Mezquita, muy céntrico. El ambiente acogedor. 62 > GO COR