Cรณrdoba diciembre 18 #129 ejemplar gratuito www.laguiagocordoba.com
CONTACTA CON GO! CÓRDOBA 957 498 474 · 615 474 719 www.laguiago.com @laguiaGoCordoba
SUMARIO - #129 mes de diciembre 2018
GO! CORDOBA RECOMIENDA ESTE MES:
@GuiaGoCordoba @GoCordoba
cordoba@laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros.
ARTETA&LOMBO
LA CULPA - TEATRO
GO! CÓRDOBA Director Córdoba: Nacho Argueda cordoba@laguiago.com Coordinación: Carolina de Pablo burgos@laguiago.com Diseño y Maquetación: Rafa Escribano Web contenidos y difusión: Rafi Fernández Porras & Nacho Argueda Contenidos: Rafi Fernández Porras & Nacho Argueda Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España.
CÓRDOBA EN NAVIDAD
06 Música Conciertos Novedades 22 En Escena Teatro, danza, monólogos
Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 947 251 074 / publicidad@laguiago. com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com
Difusión controlada
Edita: GrupoGO! Ediciones. Deposito Legal: BU161-2014
Distribución gratuita
34 Arte Exposiciones y muestras 42 Tourism&Experiences Novedades, eventos, cultura, rutas 58 Cordoba CF Pasión Infinita
Música CONCIERTOS
DEL 1 AL 21 DE DICIEMBRE
XXVII Muestra de Corales Cordobesas
La XXVII Muestra de Corales Cordobesas, que organiza la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Delegación municipal de Educación e Infancia, reunirá del 1 al 21 de diciembre, en la Sala Orive, a 18 formaciones locales y cuenta, además, por tercer año, con un apartado infantil integrado por 13 agrupaciones de centros educativos, cuyas actuaciones se distribuyen los días 12, 13 y 14 de diciembre, en horario escolar. besa Noches de mi Ribera. PROGRAMA: MIÉRCOLES 12: Coral de la Cátedra RaSÁBADO 1: Coral Al Alba. DOMINGO 2: Coro Averroes de la Univer- món Medina del Liceo de Córdoba. JUEVES 13: Real Centro Filarmónico sidad de Córdoba (12h.). LUNES 3: Coral Amigos de Ramón Medi- Eduardo Lucena. SÁBADO 15: Coro Martín Códax. na. Real Peña el Limón. DOMINGO 16: La Capilla Musical de la MARTES 4: Capella Cordubensis. MIÉRCOLES 5: Grupo Coral Nova Schola Misericordia (12h.). DOMINGO 16: Coro y Rondalla Azahara. Gregoriana de Córdoba. VIERNES 7: Coral Fundación Miguel Cas- LUNES 17: Grupo Reencuentro.Tradición Oral Cordobesa. tillejo. SÁBADO 8: Coral Nuestra Señora de la MARTES 18: Orfeón Cajasur Ciudad de Córdoba. Fuensanta. DOMINGO 9: Grupo de Cámara Contra- VIERNES 21: Agrupación Coral Polifónica Cantabile. punto Ensemble. LUNES 10: Coral Hijas de la Luna “Voces de mujeres del sur”. MARTES 11: Agrupación Musical Cordo- 1 a 21 de diciembre, 20h. Sala Orive. Entrada libre(aforo).
GO! CÓRDOBA 7
CORALES INFANTILES (10h. Asistencia concertada con la Delegación de Educación e Infancia) MIÉRCOLES 12. Coro CEIP Duque de Rivas. (Azahara Arévalo). Coro CEIP La Paz. (Ana Díaz). Escolanía Colegio Divina Pastora. (Maika González). Coro CEIP Los Califas. (Dana Collado). JUEVES 13. Coro CEIP Caballeros de Santiago. (Nuria Álvarez). Coro CEIP Santa Bárbara. (Mª del Mar Sotelo) Coro CEIP Joaquín Tena Artigas. (Mª Teresa Murcia) Coro CEIP Algafequi. (Guillermo Salinas). VIERNES 14. Coro CEIP Ntra. Sra. de Linares. (María del Mar Adelantado). Coro CEE Virgen de la Esperanza. (Elena Ruiz). Coro C. Ntra. Sra. de la Piedad. (Auxiliadora García). Coro CEIP Fray Albino. (Mª José Bastante) Coro CEIP Aljoxaní. (Miriam Collado). 12, 13 Y 14 de diciembre, 10h. Sala Orive.
Música
Música
GO! CÓRDOBA 8
DOMINGOS 2 Y 9 DE DICIEMBRE, EN LA POSADA DEL POTRO, CENTRO FLAMENCO FOSFORITO
Matinales Flamencas
Las Matinales Flamencas, un clásico en Córdoba que te invitan a disfrutar de actuaciones de flamenco en directo en el Centro Flamenco Fosforito-Posada del Potro, protagonizadas por jóvenes artistas cordobeses. Recitales de cantaor y acompañamiento. DOMINGO 2, 12h. Manuel Sánchez “Arroyito”. Nacido en el pueblo campiñés de San Sebastián de los Ballesteros (Córdoba). Tiene una gran experiencia cantaora y es dominador absoluto de todos los palos y un gran profesional, miembro de la Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba, no ha dejado de cosechar triunfos y premios en los diferentes concursos donde ha participado. DOMINGO 9, 12h. Alba Guerrero Manzano. Nacida en Huelva e intensamente vinculada a la escena musical barcelonesa, y cada vez con un mayor bagaje de experiencias ante públicos muy diversos, la cantaora Alba Guerrero se distingue por su particular capacidad para abrir nuevos
campos musicales, expresivos y también didácticos a partir de su personal sensibilidad y su conocimiento excepcionalmente amplio del flamenco. Su primer disco en solitario, Seda y esparto, y sus proyectos Polifonia jonda, Un secreto a voces y Pa’ mi Manuela la acreditan entre los valores inquietos y creativos de su generación. Actualmente, Alba Guerrero aúna su labor como intérprete y compositora, de amplia proyección tanto dentro como fuera de España, con la docencia del cante flamenco, que imparte en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba. De forma paralela lleva a cabo una intensa labor de investigación sobre el cante, tema sobre el que versa su última publicación Sistema de tipificación de recursos vocales en el flamenco. Práctica de seis ornamentos, efectos, ataques y vibratos. Domingos 2 y 9, 12h. Posada del Potro. Libre(aforo).
GO! CÓRDOBA 9
Música
GO! CÓRDOBA 10
”POR MOTIVOS PERSONALES”
Mara Barros
Mara Barros nace en Huelva un 27 de septiembre de 1980. La música siempre ha sido una constante en su hogar ya que su padre, Pepe Barros, fue cantante profesional durante las décadas de los 60 y los 70 perteneciendo a grupos como “Tartessos” o “Kiss” e interpretando musicales como la versión en española de la ópera-rock Jesucristo Superstar. Presenta “Por motivos personales”, un viaje lleno de emociones que promete no dejarte indiferente. Disfruta de la cálida voz de esta versátil artista junto a su banda.
Durante el 2017 y 2018 Mara compaginó la gira presentación de su disco con la gira “Lo niego todo” de Joaquín Sabina. Prepara un nuevo proyecto para sus canales de difusión y redes sociales titulado “Música y Pringá”.
Miércoles 5, 20:30h. Golden Club. 12€A- 15€T.
Sur Code
The Pinchadiscos
Sur Code es la unión de destacados músicos andaluces (por nacimiento y por adopción) con un único propósito, dar a conocer sus originales creaciones en el mundo del jazz, con la fusión de géneros como el swing, be-bop, el blues, funk y el flamenco.
El viernes día 7 estáis invitados a la Sala Hangar, vamos a juntar a 3 locos por la música para compartir pues eso, nuestra / vuestra música. Con todos vosotros Ángel Porras, Manuel Fresno y Job Delgado. Os esperamos!!
“Amigos del Jazz”
Jueves 6, 19h. Café Málaga. 12€.
Especial Navidad
Viernes 7, 23h. Sala Hangar. Libre(aforo).
Música
GO! CÓRDOBA 12
¡QUE SUENEN CON ALEGRÍA!
Ainhoa Arteta y Manuel Lombo Un repertorio músico-vocal tradicional reconocible por el gran público; si bien ofrecido en versiones (inéditas y cuidadas al máximo) que exploran las vertientes más memorables y festivas de estas canciones y villancicos, auténticos ‘números uno’ de la memoria colectiva de nuestra cultura latinoamericana. Una propuesta escénico-musical en la que coinciden, por primera vez en un escenario, dos grandes artistas del canto y la canción en la actualidad:
Ainhoa Arteta y Manuel Lombo, para ofrecernos un espectáculo único y exclusivo.
Viernes 7, 20:30h. Gran Teatro de Córdoba. 18 a 50€.
Daviles de Novelda & Danimflow Hey Bulldogs Kiskilla Urban Fest en Sala M100
en Sala Extremum
Viernes 7, 20:30h. Sala M100. 12€A - 18€T.
Sábado 8, 23:30h. Sala Extremum. 15€A - 18€T.
Una noche espectacular donde disfrutaremos de uno de los mayores representantes de este rap-flamenco, con más de 50 mil suscriptores de sus redes y 11 millones de visualizaciones... Pero, ¿por qué venir solo si puede montar una fiesta descomunal con sus compañeros?
¿Te gustan The Beatles? Hey Bulldogs te va a dar sobre el escenario el rock, el nervio y la energía que hicieron famosos a los cuatro de Liverpool sobre el escenario. Una vez más en Extremnum el show más salvaje dedicado a The Beatles, prometiendo cerca de dos horas de rock, risas y baile.
Música
GO! CÓRDOBA 13
GRUPO MAZAPEANDO
Zambombá Flamenca La zambomba, cuando la Navidad y el flamenco se funden. A lo largo de los años y gracias a su profundo arraigo, la zambomba se ha ido extendiendo por toda la provincia de Cádiz y otras zonas de Andalucía, pero su origen está en Jerez de la Frontera, tierra de flamenco, donde se comenzaron a celebrar las fiestas navideñas a ritmo de bulerías. El Palacio de Viana nos trae está Zambomba Flamenca a cargo del grupo Mazapeando. A las 12 de la mañana en el Patio de Co-
lumnas del Palacio de Viana. Incluido en el precio de entrada al Palacio.
Domingo 9, 12h. Palacio de Viana.
Ratos de Porão
Nuevo Cuyo y Miguel G. Urbani
Ratos de Porão son una apisonadora que lleva más de 35 años reventando tímpanos. En la gira con la que estarán recorriendo buena parte de la península junto a BRUJERÍA el domingo 9 se desvían para visitar la ciudad de córdoba en solitario. Pero no estarán solos!.
Plateados por la luna, el encuentro de Carlos Gardel y Federico García Lorca recrea en clave musical y poética el encuentro de estos dos titanes de la cultura. La música del reconocido Dúo Nuevo Cuyo y los textos del escritor Miguel García Urbani, le dan forma a este show.
+ Petas y Birras Band + Distrauma
Domingo 9, 22h. Ambigú Axerquía. 16€A - 20€T.
“Plateados por la luna”
Martes 11, 21h. Café Málaga. Libre(Pay after Show).
Música
GO! CÓRDOBA 14
DEL 12 AL 18 DE DICIEMBRE
Cantarillo Flamenco 2018
El ciclo ‘Cantarillo’, que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba llevará la diversidad musical navideña a distintos espacios, barrios y colectivos de la capital cordobesa, a través de actuaciones que agrupaciones locales y de otras provincias andaluzas ofrecerán. MIÉRCOLES 12, 18h. Cantarillo Flamen- protagonistas. Plaza de Valdeolleros. co “Mazapeando”. Jardines Elena Moya- SÁBADO 15, 21h. Cantarillo Coral: Navidades de Plata. Coro Ziryab. Artista no “Madre Coraje” (Lepanto). MIÉRCOLES 12, 20:45h. Cantarillo Co- invitada: Trinidad Montero “La Trini”. plero: Aquel piano. Parroquia de San Cantante colaborador: Dani Contreras; Piano, primera parte: Silvia Mkrtchian; Fernando. JUEVES 13, 19:30h. Cantarillo Flamen- Violín: Victoria Castiñeira; Oboe: Fran Moreno. Parroquia de San Pedro. co: Turrón del bueno. Plaza del Potro. VIERNES 14, 19:30h. Cantarillo Flamen- DOMINGO 16, 12h. Cantarillo Flamenco; co: Cordobesas al cante. Dirección ar- Yo Canto, Savia Joven. Posada del Potística: Elena Morales; Cantaoras: Rocío tro. Centro Flamenco Fosforito. de Dios, Inma de la Vega, Isabel Durán, MARTES 18, 19h. Entrega de los PestiIsa Jurado, Lucía Leiva, Míriam Montes, ños de Plata. Presenta: Manuel Pérez y Elena Morales, Verónica Moyano y Mila- Jesús Gómez Soto; Cuarteto Orpheus; Guión y dirección: Maximo Ortega. Cengros Salazar. Plaza del Potro. SÁBADO 15, 18h. Convivencia Vecinal: tro Cívico Vallehermoso. Se acabó. El garito Teatro presenta una Organiza: Ayuntamiento de Córdoba. divertida propuesta que tendrá como hilo Delegación de Cultura. conductor el cante despechado de sus +info: http://www.laguiago.com/cordoba/
Música
GO! CÓRDOBA 15
ORQUESTA DE CÓRDOBA
Concierto 4º de Abono ES LA VIDA ALEGRÍA Y TRISTEZA ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992) “Concierto para bandoneón “Aconcagua” (1979)”. GERARDO MATOS RODRÍGUEZ (18971948) “La cumparsita (1916)”. PETER I. TSCHAIKOVSKI (1840-1893) “Sinfonía n° 6 en si menor op. 74” - “Patética“ (1893). Raúl Jaurena, bandoneón. Director: Carlos Domínguez-Nieto. Raúl Jaurena, nace en Montevideo, Uruguay el 26 de Agosto de 1941. Comienza sus estudios de bandoneón a la edad de 6 años con su padre Francisco Jaurena y a los 9 años forma parte de la Orquesta infantil de tangos. A los 14 años se convierte en uno de los bandoneonistas jóvenes más relevantes de su tiempo. Acompaña a grandes figuras del tango
como Libertad Lamarque, Hugo del Carril Charlo, Roberto Goyeneche entre muchos otros. En 1970 viaja a Venezuela con su propio grupo y se recorre Latinoamérica. Durante los 80 viaja a los Estados Unidos y se establece en la ciudad de New York. Participa en Conciertos como solista y arreglista en el Lincoln Center, Town Hall Broadway, Teatro Thalia, etc. En 1999 se convierte en el primer músico Uruguayo en actuar en la Casa Blanca. En el 2000 comienza a trabajar con el Maestro Giora Feidman en una serie de programas con música Klezmer y tango realizando largas giras en Europa. Ganador de los premios ACE (New York)2005, LATIN GRAMMY (New York)2007 con el Album “Te amo Tango”. Ha participado como solista en innumerables Orquestas Sinfónicas del mundo.
Jueves 13 y viernes 14 de diciembre, 20:30h. Gran Teatro de Córdoba.
Música
GO! CÓRDOBA 16
“CALLE DE LA MELODÍA”
Isaac Muñoz
Es “Calle de la Melodía” una aportación en la que están presentes las raíces necesarias para cualquier reformulación en la estética musical. Se combinan “el aquí estoy yo” de la ejecución en solitario de algunos toques con la incorporación de otra instrumentación que podría parecer avanzada y fuera de los cánones. Y nada más ajeno a la realidad, pues en esa reformulación ya apuntada cuenta con intérpretes que han mostrado sobradamente sus esencias musicales flamencas en las que encuentran natural asiento. Es inequívocamente una propuesta estética
digna de encomio y de hacerle un seguimiento por la potencialidad que encierra, desde los tangos iniciales hasta la rumba final.
Viernes 14, 20:30h. Teatro Góngora. 12€.
Alvaro Vizcaino
The Electric Alley
Álvaro Vizcaíno nace en Córdoba dentro de una familia admiradora del cante, su abuela le inculcó la saeta y su abuelo el flamenco, a los 7 años ya le cantaba a las imágenes de la Semana Santa. Artista polifacético: escultor imaginero, compositor, cantante… comenzó a componer a los 13 años.
El rock está más vivo que nunca cuando suena “Get Electrified!”, una compilación de 10 temas que evocan la energía y la pasión que todo amante del género busca al pulsar “play”, con influencias desde Led Zeppelin o The Black Crowes a contemporáneos como Rival Sons, Blackberry Smoke o Mr. Big.
“Esencia”
Viernes 14, 21:30h. Golden Club. 15€A - 20€T.
“Get Electrified!”
Viernes 14, 22h. Ambigú Axerquía. 10€A - 13€T.
Música
GO! CÓRDOBA 17
“DENTRO”
Dani Márquez
El cantante malagueño Dani Márquez presenta su nuevo espectáculo “Dentro” y lo hace en Sala M100. A sus 25 años, inicia su carrera en solitario con esa influencia entre el pop y raices flamencas, sin caer en fusión alguna. Un artista a tener en cuenta que comienza a tener repercusión en los medios y, poco a poco, afianza su carrera. En esta ocasión, le acompaña el cantautor Jaime Galán que comparte escenario con él, para ofrecer un espectáculo irrepetible. Sábado 15, 20:30h. Sala M100. 7€A - 10€T.
Rafa M. Guillén
Gritando en Silencio
Jazz Night con Rafa Martínez Guillén. Tributo a Curtis Fuller. La banda: RAFA MARTINEZ - TROMBÓN ANGEL ANDRES MUÑOZ - PIANO RAFA MORENO - CONTRABAJO EDUARDO VIÑOLO - BATERÍA
Tras más de una década de incuestionable carrera, la apuesta por el rock&roll de Gritando en Silencio sigue sin perder un ápice de fuerza. Y su nuevo “Material Inflamable” es eso, un aviso con el que los sevillanos ha tatuado su nuevo y cuarto trabajo discográfico. Un rock visceral, sentido y explosivo...
Jazz Night
Jueves 20, 19h. Café Málaga. Libre(aforo).
“Material Inflamable”
Viernes 21, 22h. Ambigú Axerquía. 12€A - 15€T.
Música
GO! CÓRDOBA 18
CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS
Orquesta de Córdoba CONCIERTO DE NAVIDAD
CONCIERTO DE AÑO NUEVO
ENGELBERT HUMPERDINCK (1854-1921) La bella durmiente -Suite (1902) PETER I. TSCHAIKOWSKY (1840-1893) La bella durmiente -Un cuento navideñoop. 66a (1889)
WOLFGANG AMADEUS MOZART(1756-1791) Obertura “El rapto en el Serallo” KV 384(1782) GIOCHINO ROSSINI (1792-1868) Obertura “Il senor Bruschino” (1812) FRANZ VON SUPPÉ (1842-1900) Obertura de “La bella Galatea” (1863) JULES MASSANET (1842-1912) Meditation Thais (1894) JOHANNES BRAHMS (1833-1897) Danzas húngaras nº 1, 5 y 6 (1894) JOHANN STRAU HIJO (1825-1899) “Wiener Blut” Walzer op. 354+ (1873) “Rosen aus dem Süden” Walzer op. 388(1880) JOSEF STRAU (1827-1870) “Ohne Sorgen” (Sin preocupaciones) Polca rápida op. 271 (1869) JOHANN STRAU HIJO (1825-1899) “Kaiserwalzer” (Vals del emperador) op. 473(1889) “Champagner-Polka” op. 211 (1858) Vals “Al bello Danubio azul” op. 314 (1867)
“La bella durmiente”
Narración: Marisol Membrillo. Director: Carlos Domínguez-Nieto. Jueves 20 y Viernes 21, 20:30h. Gran Teatro.
Marisol Membrillo
Director: Marco Guidarini. Martes 1 y miércoles 2 de enero, 20:30h. Gran Teatro.
GO! CÓRDOBA 19
Música
QUEEN & ELVIS
Rock in Heaven
Hay leyendas de la música que más que tributos, necesitan homenajes. Y si hablamos de leyendas, puede que no haya ninguna tan grande como la de Freddie Mercury y Elvis Presley. Llega ROCK IN HEAVEN. Un espectáculo sin precedente en nuestro país que nos trae a Capitán Mercury - QUEEN Tributo y a Joe Lewis Elvis. Un espectáculo de más de 2 horas ininterrumpidas y compuesto por tres partes: la primera en la que Joe Lewis y su banda repasan varias etapas de la vida del Rey
del Rock. En la segunda, Capitán Mercury hace lo propio con Queen... Y en una tercera parte, ambos artistas coinciden en el escenario para hacer varios temas a dúo.
Viernes 21, 20:30h. Sala M100. Desde 10€.
DEDICADO A CARMEN LINARES
II Circuito Andaluz de Peñas Flamencas Del 1 al 21 de ciciembre. Incluye 4 recitales en la capital y 13 en varios municipios de la provincia. SABADO 1. Peña Flamenca “Curro Malena”. Cante: Gema Giménez. Aguilar de la Fra. SABADO 1. Peña Flamenca de Córdoba Córdoba. Baile: Ana Pastrana y su grupo. SABADO 1. Peña Flamenca “El niño del Museo”. Cante: Bolena Hijo. Adamuz. SABADO 8. Peña Flamenca “La Albufera”. Cante: Virginia Gámez. Espejo. VIERNES 14. Peña Flamenca “Merengue” Córdoba. Cante: Lucía Esteve. SABADO 15. Peña Flamenca “La Alondra”.
Baile: Amparo Navarro y su Grupo. Cañada de Rabadán. SABADO 15. Peña Flamenca “Las Encinas”. Carmen Álvarez y su Grupo. Encinas Reales. SABADO 15. Peña Flamenca “Cayetano Muriel”. Cante: Carlos Cruz hijo. Benamejí. DOMINGO 16. Peña Flamenca “Diego Ayllón”. Cante: Lidia Pérez. Montoro. VIERNES 21. Peña Flamenca “Fosforito” Córdoba. Cante: Ángeles Toledano.
Música
GO! CÓRDOBA 20
CONCIERTO NAVIDEÑO DE
José Manuel Soto El concierto navideño de José Manuel Soto, a beneficio de Cáritas Diocesana de Córdoba. Una fecha muy especial, en la que el cantante sevillano nos deleitará con sus mejores canciones en la S.I. Catedral de Córdoba, con el Patrocinio del Cabildo Catedral de Córdoba y la colaboración de la fundación Cajasur. Todos los beneficios del concierto irán destinados a Cáritas Diocesana de Córdoba, para seguir desarrollando sus actividades y poder colaborar más activamente entre los colectivos más necesitados de Córdoba. Sábado 22, 20h. S.I. Catedral de Córdoba.
La Tata
Brasil x 3
La Tata Moreno , Rosario Moreno. (Sevilla). Cantante y guitarrista. Hija de artistas, comenzó con cuatro años acompañando a sus padres por teatros y circos. Después formó un dúo con su padre, el guitarrista Rafael Moreno hasta que fallece. A partir de ahí, coge la guitarra y comienza su carrera en solitario.
Bossa Nova, Samba, Forro, Ijexá, Baiao. Un encuentro musical de tres brasileños que nos recordarán los clásicos de la Bossa Nova o del Samba y otros ritmos como el Forro, Ijexá o Baiao. Componentes: Vaudí Cavalcanti (Pernambuco); Rogerio de Souza (Bahía); Bruno López (Pernambuco).
en Golden Club
22 y 29 de diciembre, 18:30h. Golden Club. 9€ + cons.
Jazz Night
Jueves 27, 19h. Café Málaga. Libre(aforo).
GO! CÓRDOBA 21
CONCIERTOS FAMILIARES 2019
Orquesta de Córdoba HA NACIDO UNA ORQUESTA
Un recorrido por la historia de la orquesta. Concierto para familias y niños a partir de 6 años. Obras de PETER I. TSCHAIKOVSKI, LUDWIG VAN BEETHOVEN, WOLFGANG AMADEUS MOZART Y GUSTAV MAHLER. Director: Carlos Domínguez-Nieto. Domingo 20 de enero 2019, 12h. Teatro Góngora.
EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES
Concierto para familias y niños a partir de 4 años. Obra de CAMILLE SAINT-SAENS (1835-1921) El carnaval de los animales (1886). Marionetas: Rainer Hipp, Monika Eibl(münchner puzzletheater). Escenario y vestuario: concierto münchen. Director: Carlos Domínguez-Nieto. Domingo 24 de marzo 2019, 12h. Teatro Góngora.
LAS AVENTURAS DE MI AMIGO TILL
Concierto para familias y niños a partir de 6 años. Obra de RICHARD STRAUSS (1864-1949). Till Eulenspiegels lustige Streiche (1895). Versión para orquesta de cámara Marionetas: Rainer Hipp, Paula Domínguez (münchner puzzletheater). Escenario: concierto münchen. Director: Carlos Domínguez-Nieto. Domingo 12 de mayo 2019, 12h. Teatro Góngora.
Música Entradas: Por Concierto: adultos 10€ - niños <10 años 5€. Bono 3 conciertos: adultos 20€ - niños <10 años 10€.
En Escena TEATRO Y ESPECTÁCULOS
ARIADNA GIL ES LA HEROÍNA ROMÁNTICA DE LA CÉLEBRE NOVELA DE CHARLOTTE BRÖNTE
Jane Eyre
Ariadna Gil ha sido precedida en su papel por actrices de renombre como Charlotte Gainsbourg, Geraldine Chaplin, Joan Fontaine... No obstante, Portaceli se muestra muy satisfecha con la construcción del personaje que hace la intérprete catalana. “Tiene en su interior -dice la directora- una
blancura y una limpieza que le va de maravilla a Jane Eyre. Es una actriz extraordinaria, brillante, trabajadora, sutil y muy inteligente. Y además tiene una gran capacidad para ir muy adentro de los personajes. Por instinto y por estudio”.
Sábado 1, 30:30h. Gran Teatro. 11 a 27€
ALOLO.CO
Vive la Navidad en Viana
XIII Festival de Circo de Córdoba. Por fin Mister Aloló y Madame Aloló tienen listo su espectáculo. O eso creen ellos. Están decididos a compartirlo con el mundo, pero sus desencuentros les llevarán a disparatadas situaciones que harán muy difícil lograr su objetivo. ¿Lo conseguirán? Equilibrios imposibles, música en directo, malabares, acrobacias y magia.
En Viana ya estan preparando la Navidad, de la mano de Teatro Laboratorio Raque Toledo se ofrece una nueva edición de las representaciones teatrales que se enmarcan dentro del programa Viana en Navidad. Se trata de unas recreaciones donde se presentan a los personajes del segundo marquesado de Viana recibiendo al Rey Alfonso XIII en el Palacio de Viana.
Sábado 1, 18h. Teatro Avanti. 6€ infantil - 7€ adultos
2, 16 y 23 de diciembre, 12h. Palacio de Viana.
Cía. Circo Psicario
Cía Teatro Laboratorio Raquel Toledo
En Escena
GO! CÓRDOBA 24
CÍA. VARUMA TEATRO
Mínimo
XIII Festival de Circo de Córdoba. Paulatinamente se va desarrollando la historia de cómo se puede afrontar un reto. El viaje de este caballero está plagado de esperanzas y desesperanzas. De éxitos y fracasos. ¿Qué he de hacer si no puedo? Quizá esta pequeña obra nos anime, de una forma amena, a liberarnos de barreras que nos impidan conocernos, amarnos y ser capaces de dar un nuevo paso hacia el comienzo, y así, volver a afrontar el reto. Cualquiera que fuese… Una gran fragancia
para un Espectáculo Mínimo.
Domingo 2, 12h. Teatro Avanti. 6€ infantil - 7€ adultos
El viaje de Miércoles
Dos Mujeres con Mucha Guasa
XIII Festival de Circo de Córdoba. En el andén de una antigua estación se cruza el destino de dos personajes que compartirán una aventura inolvidable. Lo que en principio parecía ser un tranquilo y apacible trayecto se irá transformando en una ola de desafortunados sucesos que provocarán la risas del público, estimado compañero de viaje, ...
Tres divertidos micros interpretado por dos grandes actrices Eva Pedraza y María Jurado que nos hablan de situaciones de amigas. #Microteatro a cargo de la Cía Talleres de Teatro Laboratorio Raquel Toledo. Microteatro es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para un número reducido de personas.
Domingo 2, 18h. Teatro Avanti. 6€ infantil - 7€ adultos
Domingo 2, 19h. Café Málaga. 10€+consumición
Cía. Circobaya
Cía Teatro Laboratorio Raquel Toledo
En Escena
GO! CÓRDOBA 26
CÍA. LA MACHINA TEATRO
El niño erizo
Versión teatral de un cuento del folclore popular alemán recopilado por los Hermanos Grimm. Nos narra la historia de Juan, el hijo de unos granjeros, mitad niño mitad erizo, que crece sintiéndose diferente y siendo marginado en la escuela. A través de las experiencias que vive el protagonista, desarrolladas entre el humor y la ternura, se nos invita a reflexionar sobre la necesidad de valorarse a uno mismo y a los demás, de encontrar el valor de la diferencia y también de aquello que nos asemeja. Domingo 9, 12 y 18h. Teatro Avanti. 6€ infantil - 7€ adultos
La Gallina de los Huevos de Oro Probabilidades Zum-Zum Teatre
Cía EL HANGAR de Chiqui Carabante
Los granjeros de esta historia no perdían el tiempo pensando en el dinero y siempre repartían lo poco que tenían con quien más lo necesitaba, pero un día una gallina llegó a su granja y puso un huevo de oro. ¿Os imaginas si os pasara a vosotros? … LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO es una historia que cuenta que el dinero es un “cuento”. (A partir de 6 años).
Alejandro decide ir a recuperar al amor de su vida, que hizo las maletas y marchó a Galicia hace un mes. Pero cuando llega a Vigo se encuentra a sí mismo, a otro tipo como él, diciéndole a Elena que no quiere seguir con ella. Y por si esto fuera poco, aparece un tercer Alejandro dispuesto a hacer lo que ha venido a hacer el primer Alejandro,...
Domingo 9, 18h. Teatro Góngora. 6€
Jueves 13, 20:30h. Teatro Góngora. 12€
GO! CÓRDOBA 27
En Escena
DE MIGUEL DELIBES
Señora de Rojo sobre fondo Gris
Un prestigioso pintor, sumido en una grave crisis creativa, va hilando ante su hija sus recuerdos más íntimos en un monólogo que es a la vez homenaje y exorcismo. Su relato se centra en dos acontecimientos: la detención de dos de sus hijos por motivos políticos y, fundamentalmente, la enfermedad y muerte de su mujer, Ana, a los cuarenta y ocho años. Ana contagiaba una sensación de belleza y plenitud que cobró su verdadero alcance sobre el fondo gris de lo cotidiano y los sinsabores de la enfermedad. Historia de un amor en carrera desenfrenada hacia la muerte y sobrecogedora semblanza de un personaje
femenino, Señora de rojo sobre fondo gris es una profunda lección de humanismo y madurez artística que sólo Miguel Delibes podía ofrecernos.
Sábado 15, 20:30h. Gran Teatro de Córdoba. 10 a 24€
TEATRO EN VILO
Generación Why
Tres actrices provenientes de España, Reino Unido e Italia se enfrentan sobre el escenario a una simple pero controvertida pregunta: ¿Qué quieres para tu futuro? “Generación Why” es un trozo de vida, un rito de paso, un canto a la juventud, un Viernes 14 y sábado 15, 21h. Teatro Avanti. 8,50€
hogar itinerante,un lugar en el tiempo. Es el momento exacto en que se encuentran la convicción de que aún todo es posible y la certeza de que todo acaba. ¿Qué mejor momento que éste para celebrar la vida?
En Escena
GO! CÓRDOBA 28
BALLET IMPERIAL RUSO
Romeo y Julieta
El BALLET IMPERIAL RUSO fue creado en 1.994 por iniciativa de Maya Plisetskaya, quien durante diez años fue su Presidenta de Honor y Asesora General. Gediminas Tarandá es el Director Artístico del Ballet, quien, antes de crear la compañía, fue solista principal del Teatro Bolshoi de Moscú. La Compañía tiene su residencia en Moscú, aunque prácticamente siempre está en sus giras internacionales y nacionales. La compañía es bien conocida en China, Australia, Nueva Zelanda, Croacia, Japón, Finlandia, Francia, España, Austria, Alemania, Israel, Líbano, Grecia, Túnez, Portugal, Brasil, y muchos otros países. El elenco del Ballet Imperial Ruso está compuesto por 45 bailarines del máximo nivel artístico, muchos de ellos han sido
ganadores de prestigiosos concursos de ballet. Esta versión es la adaptación para el Ballet Imperial Ruso de la famosa coreografía de Leonid Lavrovsky hecha por su hijo Mikhail Lavrovsky.
Jueves 20 de diciembre, 20:30h. Gran Teatro de Córdoba. 13 a 36€
GO! CÃ&#x201C;RDOBA 29
En Escena
En Escena
GO! CÓRDOBA 30
DE DAVID MAMET
La culpa
Tradicionalmente, Mamet ha mantenido siempre una especial relación con España. No solo se ha montado en este país la inmensa mayoría de sus obras sino que siempre han sido producciones de primer nivel. Su nueva obra no es una excepción, con temas recurrentes como el abuso de poder y los juicios mediáticos, ni tampoco es excepcional que la haya dejado en manos de la compañía TalyCual que ya trajo a este país “Muñeca de porcelana” y “Razas”, asegurando de nuevo los mejores teatros y unos elementos artísticos al mismo nivel. Por eso, España será de nuevo el primer país donde se verá después de su estreno en Nueva York y el resultado sin duda no será menor. SINOPSIS Un psiquiatra es requerido a declarar en favor de un paciente responsable de cometer una masacre. Cuando se niega a ha-
cerlo, su carrera, su ética y sus creencias son cuestionadas, desencadenando una espiral de acontecimientos que convulsionará no sólo su vida, sino la de la persona que más quiere.
Viernes 21 y sábado 22 de diciembre, 20:30h. Gran Teatro de Córdoba. 10 a 24€
En Escena
GO! CÓRDOBA 31
ACTIVIDADES INFANTILES EN EL
Palacio de Viana
MIÉRCOLES 26, 12h. “Conozco un tiempo y un lugar”. Compañía Salvatorix. Cuentacuentos. JUEVES 27, 12h. New Magic Show. Espectáculo de Magia. Producciones Avanti. VIERNES 28, 12h. Heavy, Los Güilson. Espectáculo circense. Producciones Avanti. Las actividades infantiles son gratuitas previa reserva a través del correo info@ palaciodeviana.com. Miércoles 26, jueves 27 y viernes 28, 12h. Palacio de Viana. Gratis (reserva)
EL SEÑOR DE LAS BURBUJAS PRESENTA
Fifty Fifty
Un espectáculo interpretado por Javier Urbina, más conocido como “El Señor de las Burbujas” que combina varias disciplinas artísticas dentro del teatro y del entretenimiento para todo tipo de públicos. Por un lado, la poesía visual que se desprende del ARTE EFÍMERO (pompas de jabón de diversos tamaños, formas y colores) y por otro, MAGIA DE ESCENA (apariciones, flotaciones, manipulaciones de objetos...). Un “ONE MAN SHOW” de estilo circense donde, además de algunos actos clásicos con burbujas, ofrece otros muchos totalmente originales, sin palabras, musicalizadas... Jueves 27, 18h. Gran Teatro.
En Escena
GO! CÓRDOBA 32
LA FURA DELS BAUS
Carmina Burana
Tras recorrer 3 continentes y ser visto por más de 180.000 espectadores, regresa el Carmina Burana de La Fura dels Baus, un espectáculo que une la poderosa música de Carl Orff con el universo de La Fura. Un espectáculo con música en directo e impactantes escenas. Sobre el escenario, un cilindro de ocho metros de diámetro envuelve literalmente a los músicos, mientras que las imágenes proyectadas sobre él mismo ilustran la obra de principio a fin: una luna gigante, el deshielo, un éxtasis floral, una vendimia en directo, las tabernas, cantantes colgados de grúas y sumergidos en vino, agua y fuego...esto es Carmina Burana. El original Carmina Burana es una colección de poemas de los siglos XII y XIII, que se han conservado en un único códice encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadía de Benedikt-
beuern, en Baviera; y que actualmente se conserva en la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich. A lo largo de sus más de 35 años de trayectoria, La Fura dels Baus ha desarrollado un lenguaje, un estilo y una estética propios a partir de la creación colectiva.
Jueves 27,20:30h; viernes 28 y sábado 29, 18:30 y 21h. Gran Teatro de Córdoba. 23 a 65€
Arte EXPOSICIONES
DOS DIBUJANTES CORDOBESES GANAN EL
Premio Ignotus 2018
El cómic “ANATOMÍA DEL CAOS”, del guionista Manuel Amaro y los dibujantes cordobeses Miguel Ángel Cáceres y Dr. Zonum, ha conseguido el premio IGNOTUS 2018, en categoría mejor tebeo del año, en la pasada Hispacon celebrada en Salamanca. Este premio, el más prestigioso otorgado por la AEFCFT (Asociación española de fantasía, ciencia ficción y terror), está considerado como el equivalente en España de los prestigiosos premios Hugo, algo así como los Goya de la literatura fantástica.
Los Ignotus premian aquellas obras editadas en España durante el 2017. Conviene resaltar que no solo compiten obras españolas, sino también internacionales, habiendo sido Alan Moore (V de vendetta, Watchmen...) quien se llevara el galardón el pasado año. En esta edición, la fase final ha estado muy competida, con tres cómics internacionales de grandes editoriales como Norma y Panini Marvel, frente a una línea mucho más independiente que por una vez ha sido reconocida por su calidad tanto en contenidos como en formato. +INFO: http://www.laguiago.com/cordoba/
GO! CÓRDOBA 35
7 AL 9 DE DICIEMBRE EN CASTRO DEL RÍO
[In]visibles
Castro del Río vuelve a tener, del 7 al 9 de diciembre, una cita con la fotografía creativa con [IN]VISIBLES, jornadas organizadas por el Ayuntamiento castreño y el colectivo EnVilo, que celebran su tercera edición bajo el lema ‘Piel, verdad y paraíso’, con el respaldo de la Fundación Provincial de Artes Plás ticas Rafael Botí. La presidenta de este organismo de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, ha destacado que “pese a sus solo tres años de existencia, estas jornadas se están incorporando al conjunto de propuestas de artes visuales, como una de las más importantes y consolidadas en este ámbito, junto a la Bienal de Fotografía”. +INFO: http://www.laguiago.com/cordoba/
Arte
GO! CÓRDOBA 36
EXPOSICIÓN COLECTIVA
Waste Lands / Tierras devastadas Córdoba acoge esta exposición, comisariada por Piedad Solans, que incluye obras de diez mujeres artistas que abordan los paisajes y entornos urbanos, sociales y arqueológicos en países destruidos y empobrecidos por las guerras, la especu-
lación y la voracidad depredadora de las grandes compañías de gas y de petróleo, la herencia poscolonial, el terrorismo y la violencia de los estados y las luchas locales, políticas y religiosas y los desiertos sin esperanza del exilio y la emigración.
Hasta el 14 de diciembre. Casa Árabe.
El Callejón del Artista
Premio Mezquita 2018
La Casa de la Juventud, promueve una nueva edición del Callejón del Artista, espacio en el que una selección de jóvenes artistas del dibujo, la caricatura, el cómic y la ilustración tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo y exponer y vender su obra. La cita con el arte joven será el 15/12 de 11 a 22h., en la Avda. de la Libertad (Vial Norte).
Exposición del XXII Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba recoge una muestra de las colecciones de los autores premiados y finalistas de la presente edición junto con 24 fotografías correspondientes a los finalistas no premiados por cada una de las dos modalidades. Mención al ganador Diego Pedra Benzal, ‘Últimas luces’.
Sábado 15 de diciembre
+info: juventud.cordoba.es
Exposición
+info: https://cultura.cordoba.es/premiomezquita/
Arte
GO! CÓRDOBA 38
“UN PAISAJE PARA SOÑAR”
Óleos de José Domínguez La Sala de Exposociones de Cajasur Gran Capitan acoge la exposición de Óleos “Un Paisaje para Soñar” del pintor José Domínguez. Inaugurada el pasado Jueves 22 de noviembre, a las 19,30horas, podrá ser contemplada hasta el próximo 4 de enero. José Domínguez nació en Agosto de 1962 en Martos, provincia de Jaén. Sus inclinaciones artísticas se manifestaron ya desde su infancia y fueron tomando forma y concepto a lo largo de su vida, configurando el estilo inequívocamente
personal que hoy nos llega. La pintura, una pasión que le absorbe, entusiasma y cautiva cada día con más fuerza.
Hasta el 4 de enero de 2019. Salón de Actos CajaSur
Tiempo y Memoria
I´m Part Of This Fractured Frontier
¿Cómo viaja el pasado hasta el presente? ¿Cuáles son las imágenes que lo representan? ¿Qué relación establecemos con ellas? Fiona Tan (Pekanbaru, Indonesia, 1966) explora la memoria, el tiempo y la historia. Haris Epaminonda (Nicosia, Chipre, 1980) recurre a las imágenes fragmentadas que exploran la naturaleza del tiempo...
La exposición que la artista entiende como un “organismo estético-político” reúne cinco instalaciones realizadas en los últimos años. En ella se generan narrativas fílmicas, que aquí se integran con la idea de laboratorio generado en su instalación V.I.T.R.I.O.L., en colaboración con Lucrecia Dalt.
Fiona Tan y Haris Epaminonda
Hasta el 5 de enero de 2019. C.C.C. de Andalucía C3A
Regina de Miguel
Hasta el 13 de enero de 2019. C. C. Contemporanea-C3A
GO! CÓRDOBA 39
Arte
“LUGARES”
Alfonso Alcalde “Con este título trato de recopilar una amplia selección de imágenes de mi época digital en las que he querido romper con mi formato de 2 x 1 y experimentar con un nuevo formato y composición: el cuadrado o 1 x 1. Se trata de Paisaje Rural, disciplina que mantengo en mis preferencias desde que en los años 80 del pasado siglo salíamos de fotos con el maestro Juan Vacas por la campiña cordobesa, como a él le gustaba denominar.” Hasta el 14 de enero de 2019. AFOCO
COLECCIONAR LIBREMENTE
Zona de Obras
La Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba inaugura la exposición Zona_de_ obras, una muestra que revela los resultados tangibles del programa que, desde 2015, lleva impulsando la propia Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba para dotar a los ayuntamientos de una herramienta útil en la recuperación, rehabilitación y conservación de su patrimonio. 4 de diciembre al 27 de enero de 2019. Palacio de la Merced
Pero Zona de obras es, sobre todo, una propuesta para la reflexión sobre la manera que tenemos de recrear la realidad y la identidad a partir de la memoria_cultural que nos brinda el patrimonio. Su evaluación, su integración y la suma de nuevas experiencias forman parte de nuestro presente y de nuestra proyección hacia el futuro.
Arte
GO! CÓRDOBA 40
COLECCIONAR LIBREMENTE
Helga de Alvear
“No hay un tema ni directrices que definan mi colección. La mayoría de las colecciones privadas son más libres que las institucionales, donde se tienen que fijar unos parámetros para evitar arbitrariedades. Yo compro las piezas que me interesan, siempre las piezas y no los nombres de los artistas: me tengo que enamorar de una obra para que sea de mi colección…”. 4 de diciembre al 24 de febrero de 2019. Sala Vimcorsa
LA ALHAMBRA. OTRAS REALIDADES
Javier Abella
Las fotografías únicas de la Alhambra realizadas por Javier Abella y presentadas -algunas- en cajas retroiluminadas son un minucioso proyecto desarrollado a lo largo de 14 meses, aprovechando la luz que ofrece el día a distintas horas. En ellas, Abella muestra otra realidad en forma de fotografía en negativo. Su creador, ya ha utilizado esta misma técnica para fotografiar Jerusalén, Berlín, Londres, Madrid o Barcelona. Hasta el 1 de mayo de 2019. Casa Árabe.
Las colecciones representan en su mayoría a las personas que las han constituido, la de Helga de Alvear nos habla de su manera de ser y de sus vivencias, pero sobre todo lo que nos muestra es su trayecto vital y su recorrido junto al arte contemporáneo. La colección de Helga de Alvear reúne una enorme pluralidad de artistas, de técnicas y disciplinas artísticas muy diferentes.
GO! CÃ&#x201C;RDOBA 41
Arte
Tourism &EXPERIENCES
OTRO NOVIEMBRE DEDICADO A
Julio Romero de Torres Un otoño más, la empresa cultural Érase una vez Córdoba ha coordinado un intenso programa de actividades en torno al 9 de noviembre, fecha de nacimiento de Julio Romero de Torres. En dicha agenda, a colaboradores habituales como Diputación de Córdoba, Ayuntamiento de Montilla, Fundación Cajasur (la única entidad que ha participado en las cinco ediciones celebradas), AEHCOR o Grado de Gestión de la UCO, este año se han unido Junta de Andalucía y La Guía GO! Así, se han organizado visitas guiadas
al Museo Julio Romero de Torres y las ya igualmente clásicas a la sala Tesoros Cajasur de Palacio de Viana. También ha habido dos iniciativas dirigidas a acercar la Obra del pintor cordobés a los alumnos del mencionado grado de Gestión Cultural. Y han resultado especialmente llamativos, por su excepcionalidad, los eventos impulsados por Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Montilla. La Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte se ha sumado al proyecto por la puerta grande aportando dos citas.
GO! CÓRDOBA 43
Una fue en el Archivo Histórico Provincial de Córdoba (donde se encuentra el archivo familiar Romero de Torres) y se trató de una conferencia de María del Mar Ibáñez (quien ha catalogado dicho archivo). La otra tuvo lugar en la Fimoteca de Amdalucía, donde se proyectó la película “Julio Romero de Torres” (1940) de Julián Torremocha, por primera vez con locución, que corrió a cargo de Gonzalo J. Herreros. En el subsiguiente coloquio participaron José María Palencia, Ramón Benítez y la propia María del Mar.
Tourism&Experiences rrera”, parte del conjunto “Poema de Córdoba”. La tertulia fue celebrada, como no podía ser de otra forma, en el Castillo de Montilla, y contó con la participación de Francisco Solano Márquez Cruz, Juan José Primo Jurado, Ángel María Ruiz Gálvez y Teodoro Fernández Vélez.
Por su parte, el Ayuntamiento de Montilla cerró el calendario de actividades con la mesa redonda “El Gran Capitán que pintó Julio Romero de Torres” en referencia al que plasmó en el panel “Córdoba GueMemoria de actividades de esta edición y las anteriores en http://www.eraseunavezcordoba.com/
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 44
CURSOS PREPARACIÓN PLIDA NIVELES B1/B2/C1
Curso de preparación Plida convocatoria examen 3/04/2019. Comienzo del curso: 14 de enero de 2019. Fecha de reunión para determinar horarios: 17 de diciembre Curso de preparación Plida convocatoria examen 12/06/2019. Comienzo del curso: 11 de marzo de 2019 Fecha de reunión para determinar horarios: 4 de marzo. Se requiere un mínimo de alumnos para realizar el curso. HORAS LECTIVAS: 45 HORAS. TASA DE MATRÍCULA: 344€ (Tasas de secretaria y seguro incluídos) No incluye tasa de examen. Lugar: UCOIDIOMAS (Edificio VIAL NORTE - UCO). Más info: https://www.uco.es/idiomas/plida/
CURSOS DE FONÉTICA PRÁCTICA DEL ALEMÁN
Objetivo: dotar al alumnado de las herramientas básicas para ser capaces de pronunciar con corrección los sonidos de la lengua alemana y así ser inteligibles a la hora de comunicarse con hablantes nativos. Fecha de comienzo; 18 de Enero del 2019. Horarios: 5 Viernes. De 9.30-11 horas. 11-11.30 (descanso). 11.30-13 horas Lugar: UCOIDIOMAS (Edificio VIAL NORTE - UCO). Más info: https://www.uco.es/idiomas/cursos/fonetica-practica-del-aleman/
CURSO PREPARACIÓN INGLÉS NIVELES B1 Y B2 Curso especialmente diseñado para estudiantes de la UCO y no universitarios interesados en presentarse al examen B1 y B2 propio de UCOIdiomas. Horario: martes y jueves, 15:30 – 17:30 horas. Curso de 60 horas. Comienzo: 29 de enero 2019. Lugar: Ucoidiomas (C/Doña Berenguela s/n) Preinscripción: hasta el 16 de enero. Prueba de nivel: 18 de enero a las 10 y a las 17 horas. Más info: https://www.uco.es/idiomas/cursos/curso-preparacion-acreditacion-ucoidiomas-b1-b2/
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 46
DEL 10 DE NOVIEMBRE AL 6 DE ENERO DE 2019
Navidad en Córdoba 2018 La Programación de Navidad de 2018 llenará las calles, barrios y distritos de actividades para todos los públicos, al tiempo que traerá un ambiente especial a todas las partes de la provincia. La actividad más madrugadora será como habitualmente el Mercado Navideño, que tendrá lugar en la céntrica Plaza de las Tendillas del 10 de noviembre al 22 de diciembre. También, desde el 23 de noviembre al 6 de enero, abrirá la ya consolidada Carpa Navideña. Seguidamente, se realizará el tradicional encendido del alumbrado de Navidad, que tendrá lugar el 5 de diciembre. Sin embargo, uno de los referentes a nivel mundial en alumbrado volverá a ser la localidad de Puente Genil, que acoge cada año más visitantes que quedan impresionados con la espectacularidad de sus calles.
Los Patios, grandes protagonistas. Un año más, diversos patios de las distintas rutas tradicionales abrirán sus puertas durante las fiestas para celebrar actividades con un claro componente navideño. Este año regresa, de nuevo, la fiesta Los Patios en Navidad, con distintas actuaciones. Del sábado 15 de diciembre hasta el sábado 29, habrá ocho rutas para poder visitar una serie de recintos, tanto populares como institucionales. En los mismos se celebrarán zambombas, campanilleros y distintas actuaciones musicales.
GO! CÓRDOBA 47
Tourism&Experiences
CONSIGUE TU REVISTA EN EL COMERCIO HABITUAL Y ADHIÉRETE A NUESTRAS PROMOCIONES
Tourism&Experiences Amigos Casa de Sevilla, Romeros de la Mezquita, El arte de aprender o Embrujo cordobés serán algunos de los grupos que amenicen estas rutas, que serán presentadas más adelante.
Casi 40 belenes en el certamen de Cajasur. El 38 Concurso Cajasur de Belenes Córdoba 2018, organizado por la Fundación Cajasur y la Asociación Belenista de Córdoba, cuenta en esta edición con 37 belenes participantes, entre los montados por particulares, asociaciones, instituciones, peñas, colegios, parroquias, locales comerciales, hermandades y cofradías.
GO! CÓRDOBA 48
El belén deberá estar instalado obligatoriamente en un lugar fácilmente accesible, desde el 14 de diciembre de 2018 y hasta el 6 de enero de 2019, con apertura opcional los días 24 y 31 de diciembre. Para la presente edición, han añadido desde la Fundación Cajasur, se han establecido tres categorías específicas, la Categoría A, para asociaciones, hermandades, instituciones, peñas y colegios; la Categoría B, para belenes instalados por particulares, y la Categoría C, para los dioramas.
El flamenco en Córdoba
Según ha informado la Fundación Cajasur, las bases del certamen establecen que, para acceder a cualquiera de los premios, se tendrá en consideración el valor artístico del belén, los detalles que lo enaltezcan, el buen gusto y la originalidad en la representación de los principales pasajes del Nacimiento, más que el tamaño o la riqueza de las figuras.
también estará muy presente en esta Navidad. La Casa de las Campanas, acogerá durante tres sábados de diciembre, las ya tradicionales “zamboba” Flamenca. La Asociación amigos de los Patios, organiza esta bonita iniciativa en la Navidad en Córdoba, que además cuenta con precios populares en sus consumiciones. También relacionado con la música en Navidad, pero en esta vez por parte de cordobeses y cordobesas, el 14 de diciembre la
GO! CÃ&#x201C;RDOBA 49
Tourism&Experiences
Tourism&Experiences Diputación acoge a los grupos de campanilleros y mochileros de la Subbética. Los grupos recorrerán durante casi 3 horas, desde el Palacio de la Merced, las calles del centro de la ciudad y regresarán a la sede de la institución provincial. Esta programación musical para la Navidad en Córdoba, nos trae también a seis grupos cordobeses, que durante los fines de semana de Diciembre, recorrerán el eje Tendillas-Capitulares-Corredera, cantando villancicos.
Los días 28 y 29 de diciembre, la localidad de Torrecampo se convertirá en un Belén viviente. Sus calles y plazas serán el rincón de artesanos, lavaderos o panaderas; compartirán sus calles con la Anunciación, la llegada de S.M. Los Reyes Magos o el Nacimiento. De una forma muy especial, y con un aroma siempre especial, el barrio de San Basilio y sus Patios, abren sus puertas para celebrar la Navidad en los Patios de Córdoba, del 15 al 29 de diciembre. Más cerca de la noche de la ilusión, el día 28 tendrá lugar el ‘Desfile de la Cartera Real’ +INFO: http://www.laguiago.com/cordoba/
GO! CÓRDOBA 50
que recogerá las misivas de los niños y niñas a SS.MM., en colaboración con la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Casco Histórico. Tras ello, el día 31 de diciembre la Plaza de las Tendillas acogerá la gran fiesta de Fin de Año. Y el 5 de enero será la Cabalgata de los Reyes Magos.
Mercado Navideño 2018 10 de noviembre al 22 de diciembre. Carpa Navideña 2018 23 de noviembre al 6 de enero. Chiquilandia 26 de noviembre al 7 de enero. Lugar: Vial Norte Encendido alumbrado 5 de diciembre, 19h. Zambombá Flamenca 8, 15 y 22 de diciembre. Medio día. Casa de las Campanas: • Navidad Gitana • La zambomba de Miguel Pino • La zambomba de Jerez Fiesta de fin de año 31 de diciembre,00 a 04.30h. Cabalgata de Reyes Magos 5 de diciembre.
GO! CÃ&#x201C;RDOBA 51
Tourism&Experiences
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 52
EN LA WEB DE TURISMO CÓRDOBA
App laguiaGO! Córdoba
La App, recogida en la web de Turismo Córdoba como una de las guias prácticas de la ciudad.
laguiaGO! es una completa guía de ocio de Córdoba (España), con una actualizada agenda de conciertos, festivales, ferias, eventos culturales, teatro y exposiciones con la información que necesitas: Hora, mapa, venta de entradas y un cómodo y práctico calendario para ver los eventos por días. Además con esta app puedes ver una variada guía de restaurantes y bares de copas con comentarios de los usuarios, fotos, mapas
y una sección de ofertas publicadas por los locales. Cuenta también con una completa relación de monumentos y hoteles. Toda la información está geolocalizada y con la posibilidad de realizar rutas y ver los establecimientos cercanos a tu posición.
+INFO y descarga: http://www.laguiago.com/cordoba/ - Esta aplicación móvil es gratuita
VII Fiesta del Aceite Fresco
Del 7 al 9 de diciembre en Cabra(Córdoba)
Jornadas de Videojuegos y Juegos de Mesa
7 al 9 diciembre, 12 a 21h. Centro ADIE de Cabra (Córdoba)
+Info en https://juventud.cordoba.es/
En esta edición, más de veinte empresas del sector pondrán de relieve la calidad de nuestros AOVEs. Fernando Priego, primer edil de Cabra, destacaba el acierto de dedicar esta fiesta al primer aceite de la campaña, poniendo así en valor un producto cada vez más demandado.
La Casa de la Juventud organiza, junto a un grupo de jóvenes de Cerro Muriano, unas Jornadas de Juegos de Mesa y Torneos de Videojuegos que se desarrollarán en fechas diferentes en las barriadas de Cerro Muriano y Alcolea. La actividad contará con torneos de videojuegos y juegos de mesa muy variados.
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 53
SEXUALIDAD E IGUALDAD - 17 DICIEMBRE
La Psicowoman
La Psicowoman es una psicóloga, sexóloga y youtuber, además de ser un personaje que, a través del humor y una puesta en escena atractiva y cautivadora, aborda temas importantes y esenciales relacionados con la sexualidad, el empoderamiento femenino a través de ella y muchos otros temas que tienen que ver con hacer visibles situaciones en las que el machismo se interpone en el disfrute pleno de una sexualidad libre y respetuosa para todas las personas. Lunes 17 de diciembre, 17h. Centro Cívico Fuensanta.
DEL 28 AL 30 DE DICIEMBRE EN ALCARACEJOS(CÓRDOBA)
Coloquios de La Infancia de Jesus 2018
Representación de teatro popular que se realiza cada cuatro años en la localidad de Alcaracejos. Podrá verse de nuevo los días 28, 29 y 30 de diciembre.
Los Coloquios de la Infancia de Jesús es una representación de teatro popular que se realiza cada cuatro años en la localidad de Alcaracejos. La obra gira en torno al éxodo de la Virgen María y San José hacia Belén a causa del edicto de Herodes y posee todos los elementos que la historia bíblica destaca; la Anunciación, la búsqueda
de Posada, el Nacimiento en el Portal y la Adoración de los reyes y los pastores. La característica más importante de Los Coloquios es su adaptación a la tradición del Valle de Los Pedroches, que convierte esta representación en un increíble crisol de culturas.
28, 29 y 30 de diciembre, 19.30h. Plaza de los Pedroches, Alcaracejos. 7€.
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 54
MANCOMUNIDAD DE LA SUBBÉTICA
Navidad en la Subbética Se dice que UN BUEN DESTINO ESTÁ HECHO DE EXPERIENCIAS. El puente de diciembre puede ser una magnífica fecha para demostrarte que lo que decimos es palpable, si decides visitarnos. La Subbética se viste de navidad y con ella llegan los inconfundibles olores a castañas tostadas, buñuelos, garrapiñadas, matanzas,… Basta con pasear por las calles donde ya luce la iluminación navideña o las p rincipales plazas con sus belenes ya instalados para darnos cuenta de que ya estamos en Navidad.
des núcleos poblacionales como son Cabra, Lucena o Priego de Córdoba.
En algunos municipios como en Iznájar, Benamejí, Lucena,… podemos realizar una ruta por los belenes que los vecinos tradicionalmente y año tras año instalan en su casas. Realizar las típicas compras navideñas al amparo de la iluminación navideña es otro es otro reclamo sobre todo en los tres gran-
De todos es sabido que si quieres conocer verdaderamente la cultura de un pueblo hay que empezar por la gastronomía. Pues bien, para esta ocasión destacaremos una fiesta
GO! CÓRDOBA 55
Tourism&Experiences
en la que tiene especial relevancia esta parte de la cultura, LA MATANZA TRADICIONAL DE CARCABUEY. Tanto de chacinas elaboradas en público o la típica Chanfaina, como la repostería artesanal, degustaciones, almuerzos populares, concursos grastronómicos, exposiciones o venta de productos del pueblo es lo que podrás encontrar en este bello municipio Subbética durante los días del 6 al 9 de diciembre; estamos seguros que vivirás una autentica experiencia de las que decíamos al principio hacen el mejor destino.
Exposiciones, conferencias, degustaciones gastronómicas, rutas,… todo pensado para los amantes de la naturaleza y las actividades en torno al mundo de la setas, como es el caso de lo que oferta el municipio de Priego de Córdoba, y su Jardín Micológico “La Trufa”, durante este puente de diciembre. ¿Te animas a experimentar la Subbética? +INFO EN http://turismodelasubbetica.es http://www.destinosubbetica.com/
Cรณrdoba CF Pasiรณn Infinita
GO! Cร RDOBA 59
Cordoba CF - Pasiรณn Infinita
Cordoba CF - Pasiรณn Infinita
GO! Cร RDOBA 62
GO! Cร RDOBA 63
Cordoba CF - Pasiรณn Infinita