Revista GO! Guia de Cultura, Turismo y Ocio de Córdoba, Edición Enero 2017

Page 1

cรณrdoba enero 17 guia de ocio www.laguiago.com ejemplar gratuito




MÚSICA

córdoba@laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros. La información aquí reflejada no es contractual Pudiendo existir errores no asumibles por la revista.

{

GO! CÓRDOBA

Director Córdoba Nacho Argueda córdoba@laguiago.com Coordinación Nacional: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Contenidos: Texu Garcia Fotografía: Francisco Fernandez Maquetación: Rafa Escribano

CÓRDOBA

P 06 - 18

GO OUT P 19

TEATR0 P 20 - 27

EXPOSICIONES P 28 - 31

# 108

@GO_Córdoba GO Córdoba CONTACTA CON GO! CÓRDOBA 957 498 474 · 615 474 719 www.laguiago.com

TURISMO CÓRDOBA P 32 - 39

EXPERIENCIAS P 40 - 51

FRIENDLY

PROVINCIA DE CÓRDOBA P 52 - 57

TE INTERESA P 58 - 62

Web contenidos y difusión: Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 Revista Auditada por OJD PGD

Distribución controlada

Distribución gratuita

¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? CONTACTANOS en cordoba@laguiago.com



MÚSICA

ORQUESTA DE CÓRDOBA Concierto Extraordinario Año Nuevo La​Orquesta​de​Córdoba​es miembro​de​la​Asociación​Española​de​Orquestas​Sinfónicas​ (AEOS)​ y,​ en​ 1999,​ fue nominada​ por​ la​ Sociedad General​de​Autores​(SGAE)​y la​Asociación​de​Intérpretes​y Ejecutantes​ (AIE)​ como “Mejor​ Artista​ Clásico”​ – junto​a​Victoria​de​los​Ángeles​y​la​Orquesta​Sinfónica​de Barcelona–​ al​ Premio​ de​ la Música.​En​la​edición​del​año 2003,​la​Academia​de​la​Música​volvió​a​nominar​–junto​a Plácido​ Domingo​ y​ Jesús López​Cobos–​a​la​Orquesta de​Córdoba​por​su​CD​de​los dos​ Conciertos​ Triples,​ de Leo​Brouwer​y​Tomás​Marco, como​ «mejor​ disco​ de​ música​clásica».

Domingo 1 y lunes 2 - 20:30h. Gran Teatro - 9 a 25€

Programa:​​ ​VALSES​Y​POLCAS​(Strauss,​Lanner,​Waldteufel) I Johann​Strauss​II «El​Murciélago»:​Obertura «En​el​Krapfenwald» — Josef​Strauss «Carrera» — Joseph​Lanner “Danzas​Estirias” — Johann​Strauss​II «El​tren​del​placer» «Vida​de​artista» II Johann​Strauss​II «Marcha​española» — Emile​Waldteufel «España» «Los​patinadores» — Josef​Strauss «Patinaje» — Johann​Strauss​II «Bajo​truenos​y​relámpagos» «Vals​del​Emperador» Director:​Lorenzo​Ramos 6 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



MÚSICA

CANTARILLO 2016 Música de Navidad Navidad​de​1972.​A​través​de​la​voz​inconfundible de​nuestro​locutor​Fortunato​Buenahora​se​emitirá en​ riguroso​ directo​ al​ público​ cordobés​ su​ programa​especial​de​Navidad​dedicado​a​hacer​un​repaso​ de​ los​ mejores​ temas​ nacionales​ e internacionales​imprescindibles​de​escuchar​para estas​fechas​tan​especiales.​Cantarillo​2016-Onda Navidad,​Música​de​Navidad​en​el​Centro​de​Iniciativas​Culturales​Osio. Miércoles 4 - 20h. C.I.C. Osio - Entrada libre

ALBERTO DE PAZ “La Banda Sonora de tu Vida” Bienvenidos​al​“El​Show​de​Alberto​de​Paz”,​un​espectáculo​inédito​de​música,​magia​y​humor​con​la interacción​del​público.​A​través​de​un​piano​y​una pantalla,​repasaremos​las​bandas​sonoras​de​ayer, hoy​y​siempre;​las​sintonías​de​televisión​de​series, programas…​que​marcaron​nuestra​infancia,​adolescencia,​juventud… Y​todo​ello,​¡¡¡​al​gusto​del​consumidor​!!!​Para​finalizar​disfruta​de​un​karaoke​con​piano​en​directo. Sábado 7 - 20:30h. Teatro Góngora - 14 y 15€

ROCKPOP RockoPop​Córdoba​cuenta​con​un​repertorio​básicamente​repleto​de​éxitos​de​los​80​y​90​del​panorama español:​Radio​futura,​La​Guardia,​Mecano,​El​ultimo de​la​fila,​Luz​Casal,​Rosendo,​Loquillo,​Fito,​Triana,​Alameda...​También​incluye​canciones​míticas​del​panorama​ internacional:​ Queen,​ Rolling​ Stones,​ Aretha Franklin,​AC-DC,​Europe,​Beatles... Al​tener​un​repertorio​tan​amplio​y​variado​ROCKOPOP es​una​banda​para​todos​los​gustos​con​un​directo​vibrante​y​lleno​de​energía. Sábado 7 - 20:30h. Golden Club - Entrada libre 8 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



MÚSICA

O'FUNK'ILLO O'funkillo​es​un​grupo​musical​sevillano​de​funk​rock. Su​nombre​proviene​de​mezclar​la​expresión​andaluza "ojú​killo"​con​funk,​principal​estilo​de​la​banda Los​comienzos​de​O’Funk’illo​se​remontan​al​año​1997, cuando​actuaban​bajo​el​nombre​de​Motherfunkers, principalmente​haciendo​versiones.​El​grupo​obtuvo buena​acogida,​y​decidieron​empezar​a​componer​con el​actual​nombre​de​O’funk’illo.​​el​grupo​consolidó​su éxito,​formando​parte​obligatoria​del​cartel​de​varios festivales​de​música​de​importancia. Sábado 7 - 21h. Sala M100. 12€A - 15€T

KULTURA DE BAR + TRIGO SUCIO Más​de​diez​años​de​carretera​y​cerca​de​doscientos conciertos​definen​la​trayectoria​de​Kultura​de​Bar.​Formados​en​Linares,​su​música​y​experiencia​vital​fluyen entre​el​punk​y​el​rock​más​enérgico,​batallando​en​cada directo​y​defendiendo​una​idea​de​espectáculo​que​sincronice​a​público​y​banda​en​una​misma​cosa. Trigo​Sucio​es​un​grupo​cordobés​que​nace​en​enero de​2015​fundado​por​cinco​amigos​que​deciden​apostar por​la​música​como​parte​fundamental​en​sus​vidas. Sábado 7 - 22h. Ambigu Axerquia. 5€A - 7€T

LOS TABERNICOLAS Los​Tabernícolas​nacen​de​la​ilusión​de​cuatro​amigos​de​la​infancia,​que​después​de​tocar​en​muchas orquestas​y​diferentes​grupos,​decidieron​montar un​proyecto​juntos.​Empezaron​tocando​en​pequeñas​tabernas​cordobesas,​de​ahí​su​nombre.​Más adelante​abarcaron​todo​tipo​de​versiones,​para​el gusto​de​todos​los​oyentes​y​todo​tipo​de​público. Los​Tabernícolas​tienen​un​repertorio​de​dos​horas de​buena​música,​todo​aliñado​con​una​buena​dosis de​cachondeo​y​guasa​tropikal​a​partes​iguales. Viernes 13, 20 y 27 - 22:30h. Golden Club - Libre

10 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



MÚSICA

MUSK WOMAN En Golden Club Musk​Woman​es​un​grupo​de​versiones​de​Rock, Reggae,​Funky​y​otros. En​Musk​Woman​pretenden​transmitir​su​pasión,​la música,​con​versiones​de​artistas​inolvidables​interpretadas​con​un​estilo​propio. Componentes: Bajo:​Elisa​López.​Guitarra​eléctrica:​Manuel​Lama. Batería:​Jose​Gil.Voz:​Carmen​Segovia. Escúchalos​en​Youtube!! Sábado 14 - 19h. Golden Club - Entrada libre

3 ELEMENTOS En ambigú Axerquía Nos​presentamos​en​directo​por​primera​vez​el​pasado​ mes​ de​ Junio​ en​ Córdoba​ y​ hemos​ grabado nuestro​primer​trabajo​en​formato​EP,​que​os​presentaremos​en​este​concierto.....y​el​regalo​de​cumple​os​lo​haremos​nosotros,​ya​que​con​el​ticket​de entrada​en​venta​anticipada,​además​del​concierto​+ consumición​os​daremos​la​posibilidad​de​descargar gratuitamente​los​4​temas.​Rafa​Díaz,​Antonio​Padilla,​Jose​A.Lara​​y​Fermín​Gómez​son​3​Elementos. Sábado 14 - 22h. Ambigu Axerquia. 5€A - 7€T

VICTOR PELLEGRINI Con Guitarodia La​Joven​Orquesta​de​Guitarras​de​Córdoba​“Guitarodia”​actúa​en​el​Teatro​Góngora​junto​al​guitarrista​ argentino​ Víctor​ Pellegrini.​ “Guitarodia”​ es una​idea​que​nace​en​el​Conservatorio​Superior​de Música​de​Córdoba.​Es​un​grupo​de​jóvenes​guitarristas,​ alumnos​ del​ conservatorio,​ que​ complementan​ su​ formación​ de​ instrumento​ principal solista​ con​ la​ música​ de​ conjunto,​ interpretando obras​originales​para​orquesta​de​guitarras.​ Martes 17 - 20:30h. Teatro Góngora - 10€ 12 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



MÚSICA

LA CAÑETA DE MÁLAGA “Colores” María Teresa Sánchez Campos,​cantaora​gitana,​más conocida​con​el​nombre​artístico​de​La​Cañeta​de​Málaga,​nació​en​Málaga​en​el​año​de​​1932.​Creció​escuchando​cante​todo​el​día,​pues​su​madre​era​La​Pirula, creadora​ de​ muchos​ de​ los​ estilos​ por​ tangos​ que luego​popularizó​la​Repompa.​Se​trasladó​a​Madrid​en 1960​para​trabajar​en​el​tablao​El​Duende,​de​donde pasó​al​Villa​Rosa.​Después​comenzaron​sus​giras​por el​extranjero.​La​Cañeta​ha​grabado​cuatro​discos. Jueves 19 - 20:30h. Teatro Góngora - 10€

FRESH BATTLE 1ª Edición en Sala M100 En​primer​lugar,​se​llevará​a​cabo​una​batalla​de​gallos,​la​cual​habrá​una​pre-battle​el​7​de​enero​para ver​los​clasificados​que​optaran​a​batallear​y​conseguir​el​premio.​Luego,​ni​mas​ni​menos,​tendran​una BATALLA​DE​EXHIBICIÓN​que​enfrentará​a​BTA​vs ZASKO.​Para​terminar​​un​showcase​del​grupo​cordobés,​ “Mucho​ por​ Ganar”.​ La​ edad​ permitida​ a esta​evento​será​de​16​años​acompañado​de​algún adulto.​​Después​podrás​quedarte​a​Reggae​Party. Sábado 20 - 21h. Sala M100. 6€A - 8€T

CORIZONAS “Nueva Dimensión Vital” Lo​que​comenzó​como​una​insólita​colisión​de​dos bandas​tan​dispares,​musical​y​generacionalmente, como​Arizona​Baby​y​Los​Coronas​(Dos​Bandas​y Un​Destino)​se​convirtió​en​apenas​8​meses​en​la cita​obligada​y​la​gira​del​momento.​Una​fulgurante trayectoria​ de​ Sold-Out​ reflejada​ en​ un​ un DVD/CD,”El​Concierto”​que​recoge​una​de​esas​noches​históricas,​la​del​Joy​Eslava​madrileño,​obscenamente​pletórico​hasta​los​topes.​​ Sábado 27 - 22h. Sala Hangar. 15€A - 18€T 14 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



MÚSICA

CABARET El Musical de Broadway El​20​de​noviembre​de​1966​CABARET​se​estrenó​en​el​Broadhurst​Theatre​de​Broadway,​producido​y​dirigido​por​el​mítico​Harold Prince.​Con​varias​de​las​canciones​emblemáticas​de​la​historia​de​los​musicales​-Willkomen,​ Cabaret,​ Money​ Money​ -y considerado​como​una​de​las​obras​maestras​del​teatro​musical​de​todos​los​tiempos, por​su​intensidad​dramática,​la​profundidad de​los​personajes​y​la​calidad​de​su​partitura, CABARET​es​el​musical​que​todo​el​mundo debería​ver.​En​1972​también​se​trasladó​a​la gran​pantalla,​dirigido​por​Bob​Fosse.​Premiado​con​8​Oscar,​12​Premios​Tony,​3​Premios​ Oliver​ y​ 3​ Premios​ Drama​ Desk, CABARET​se​ha​representado​en​más​de​50 países​y​traducido​a​más​de​30​idiomas.​Anticipando​la​celebración​de​su​50​Aniversario, el​18​de​octubre​de​2015​se​estrenó​en​el​Teatro​Rialto​de​Madrid​esta​nueva​producción

de​la​versión​original​estrenada​en​Broadway,​adaptada​y​dirigida​por​Jaime​Azpilicueta,​permaneciendo​en​cartel​hasta​el​12 de​junio​de​2016​y​consagrándose​como​el gran​éxito​de​la​temporada​en​Madrid​con más​de​200.000​espectadores.​Al​éxito​de público​se​ha​sumado​el​reconocimiento​de la​profesión,​al​haber​sido​elegido​como​EL MEJOR​MUSICAL​en​Madrid​en​2015/16,​en la​9ª​Edición​de​los​PREMIOS​DEL​TEATRO MUSICAL,​dados​a​conocer​el​pasado​lunes 6​de​junio​en​Madrid,​edición​en​la​que​CABARET​resultó​el​musical​ganador​en​8​de​las 15​categorías​premiadas.​Acepten​la​invitación​de​maestro​de​ceremonias​y​Dejen​sus problemas​afuera.​Aquí​la​vida​es​divina.​Willkomen​au​CABARET,​en​su​50​Aniversario!!.

Del 25 de enero al 5 de febrero. Gran Teatro - 21 a 60€

16 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



MÚSICA

SUBTÓNICA Gira 2017 Confirmados​las​siguientes​presentaciones de​“Si​a​lo​que​nos​divide​le​restamos​importancia,​el​producto​final​sera​siempre​positivo”.​(Pronto​toda​la​info) -​24​febrero​SEVILLA​(​La​Sala) -​4​Marzo​MALAGA​(Polivalente) -​11​Marzo​GRANADA​(New​OrleanS) -​17​Marzo​MADRID​​(Fotomatón) Subtónica​mantiene,​como​inquebrantable actitud​artística,​una​preocupación​estilística en​mostrar​verosímiles​pasajes​cotidianos​y comunes​junto​a​ensoñaciones​irreales​o​metafóricas​que​buscan​no​solo​generar​emociones,​ sino​ también​ expresarlas.​ Javier Estévez,​como​gran​humanista​que​es,​siempre​ desde​ afuera​ ha​ mirado​ al​ interior​ del hombre.​Ha​visto​y​retratado​en​toda​su​obra como​el​infierno​ha​abierto​sus​puertas​y​se ha​puesto​a​la​venta. La​variedad​de​elaborados​y​densos​arreglos electrónicos,​las​delicadas​ambientaciones acústicas​y​algunos​parajes​más​eléctricos

ofrecen​en​“Si​a​lo​que​nos​divide​le​restamos importancia,​el​producto​final​será​siempre positivo”​(Petit​Morte​Music,​2016)​una​deliciosa​sonoridad​global​un​tanto​inédita​en​la carrera​de​Estévez.​La​producción​de​su​segundo​ registro​ discográfico​ (Pachi​ García Alis)​–​tras​“La​Guerra​Que​Respiro​(2014)”,​que​alcanza​un​nivel​brillante,​se​caracteriza porque​cada​elemento​se​localiza​en​el​lugar idóneo​ con​ multitud​ de​ pequeños​ detalles instrumentales​que​se​aprecian​con​nitidez. El​juego​de​planos​sonoros​es​extraordinario y​la​variedad​en​las​texturas​resulta​cálida​e infinita​y​trabajan​en​perfecta​simbiosis​junto a​ la​ sutil​ interpretación​ de​ Javier.​ Con​ su suave​timbre​de​voz​guía​sugerentemente​al oyente​por​los​surcos​de​una​narración​emotiva​e​inteligente​que​tiene​un​pie​pegado​al suelo​(en​la​realidad)​y​otro​puesto​en​la​pura ensoñación​(en​la​libertad​de​volar​la​mente). Belleza​es​una​de​las​palabras​que​mejor​definen​a​este​disco.

18 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017


GO OUT

19 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017


T E AT R O

EL ÚLTIMO SANTO Manu Sánchez Manu​Sánchez​llega​a​Córdoba​con​su​nuevo espectáculo,​“Él​Último​Santo”,​al​más​puro estilo​de​Manu​Sánchez…​si​te​gusta​reírte​y el​desparpajo​hecho​carne,​ni​te​lo​pienses. 100%​Manu​Sánchez.​ El​Mundo​se​acaba​y​parece​que​la​Creación no​ha​salido​como​se​esperaba.​Dios​no​está dispuesto​a​aguantar​ni​un​segundo​más​a​corruptos,​desagradecidos,​desalmados,​tramposos​y​egoístas;​el​ultimátum​es​claro,​y​el encargo​cae​en​manos​del​único​que​conoce

el​ Paraíso​ y​ el​ averno,​ el​ único​ que​ estuvo arriba​y​abajo,​el​único​que​parece​tener​respuestas.​ el​ pecador,​ el​ disfrutón,​ la​ bicha mala:​“El​Último​Santo”.​ “El​Último​Santo”​es​el​nuevo​espectáculo​de Manu​Sánchez​donde​podrás​subir​al​cielo, pero​bajarás​a​los​infiernos.​Acudir​es​pecado, así​que​no​te​lo​pierdas. Martes 3 y miércoles 4, 20:30h. Teatro Góngora - 18 y 23€

20 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



T E AT R O

MUÑECA DE PORCELANA de David Mamet Tradicionalmente,​Mamet​ha​mantenido​siempre​una especial​relación​con​España.​No​sólo​se​ha​montado en​este​país​la​inmensa​mayoría​de​sus​obras​sino​que siempre​han​sido​producciones​de​primer​nivel.​Su nueva​obra​no​es​una​excepción,​ni​tampoco​haberla dejado​en​manos​de​la​compañía​Talycual​que​ya​trajo a​este​país​“Razas”​y​que​de​nuevo​ha​asegurado​los mejores​teatros​y​unos​elementos​artísticos​de​nivel. Sábado 14 - 20:30h. Gran Teatro - 10 a 24€

LIL·LIPUT L’Horta Teatre “Lil·liput”​es​un​cuento​sencillo​y​poético.​Un​universo sonoro​que​se​va​construyendo​a​medida​que​avanza, que​mezcla​la​música​en​vivo​con​las​aportaciones puntuales​del​público​más​pequeño​y​en​el​que​fabricaremos​un​calidoscopio​de​imágenes​y​sonoridades que​nos​estimule​los​sentidos​y​nos​haga​viajar​a​nuestro​particular​Liliput.​Un​mundo​diminuto,​muy​especial​y​que,​en​muchos​aspectos,​es​reflejo​del​nuestro. Espectáculo​para​público​familiar. Domingo 15 - 18h. Teatro Avanti - 5’60€

LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER

Ciclo “Vamos al Teatro” Las​aventuras​de​tom​sawyer​es​un​viaje​alucinante por​la​historia​de​la​vida​de​unos​niños​que​se​ven​implicados​en​un​asunto​"de​mayores".​bajo​la​maestría y​la​pluma​del​clásico​mark​twain,​remontaremos​el mississippi,​escaparemos​a​la​isla​jackson,​bailaremos a​ritmo​de​banjo​y​conoceremos​el​verdadero​valor​de la​libertad​y​de​la​amistad.​“No​sólo​los​Grandes​Hombres​construyeron​las​Grandes​Historias,​sino​que​fueron​esas​Grandes​Historias​las​que​construyeron​a esos​Hombres.”​(MARK​TWAIN). Domingo 15 - 18h. Teatro Góngora - 6€ 22 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



T E AT R O

DESPIADADOS en el Teatro Avanti Despiadados,​con​licencia​para​matar​de​risa.​La​acción transcurre​en​una​sociedad​imaginaria​y​ficticia​regida​por el​caos​y​por​organizaciones​sanguinarias​y​violentas,​en la​que​no​existen​reglas,​moral​ni​humanidad(hasta​aquí, la​vida​misma).​Y​allí​que​aparecen​Hamn​y​Kluf,​dos​espías​marginados​en​su​propia​organización​por​su​incompetencia.​Se​toparán​con​Marc​Sarmientos,​líder​de​una de​las​principales​organizaciones​enemigas​y,​por​si​faltaban​elementos​de​riesgo,​una​bellísima​mujer​espía,​que les​pondrá​todo​tipo​de​obstáculos. Viernes 20 y sábado 21 - 21h. Teatro Avanti - 8,60€

INCENDIOS de Wajdi Mouawad Tras​permanecer​en​un​silencio​hermético​durante cinco​años,​fallece​una​madre,​interpretada​por​Nuria Espert,​que​deja​un​sobre​a​cada​uno​de​sus​hijos​gemelos.​A​partir​de​ahí,​somos​testigos​de​la​búsqueda de​las​huellas​de​una​vida​marcada​por​la​guerra​y​el desamparo,​en​que​la​tragedia​política​y​la​humana​se entrelazan​en​un​estremecedor​relato.​Canadiense​de origen​libanés,​Mouawad​logró​con​esta​obra​“incendiar”​el​corazón​del​público​de​muchos​países​con una​intensidad​que​no​tiene​parangón. Viernes 20 y sábado 21 - 20:30h. Gran Teatro - 11 a 27€

ME LLAMO SULEIMAN de Antonio Lozano Esta​adaptación​teatral​de​la​novela​homónima​escrita​por​Antonio​Lozano​cuenta​la​historia​de​Suleimán,​un​niño​que​harto​de​la​terrible​situación​de pobreza​que​vive​en​su​país,​Mali,​decide​marcharse junto​a​su​amigo​Musa​a​la​próspera​Europa.​Allí​esperan​trabajar​y​conseguir​suficiente​dinero​para​regresar​y​montar​sus​propios​negocios​para​ayudar a​sus​familias,​pero​el​viaje​es​duro​y​difícil.​Deberán cruzar​el​desierto​en​camiones​incómodos​y​... Domingo 28 - 20:30h. Teatro Góngora - 12€ 24 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



T E AT R O

PRIEGO DE CÓRDOBA Agenda Cultural enero 2017 HASTA EL 15 DE ENERO EXPOSICIÓN​DE​JUAN​BAUTISTA​SANCHÍS​ SOLER​ “REFLEXIONES​ ANTE​ UNA PARTICULAR​COSECHA​CREATIVA​Y​VITAL' Exposición​de​obras​de​Juan​Bautista​Sanchís Soler,​pintor,​dibujante,​grabador​e​ilustrador. Sala​de​exposiciones​del​Patronato​Niceto​Alcala-Zamora,​en​horario​habitual​del​Museo. DIA 2, LUNES BALLET​CLÁSICO​“LA​BELLA​DURMIENTE” De​P.​I.​Tchaikovsky “La​Bella​Durmiente”​se​ha​convertido​en​uno de​los​ballets​clásicos​más​famosos​del​repertorio.​La​primera​representación​tuvo​lugar​el 15​de​enero​de​1890​en​el​Teatro​Mariinski​de San​Petersburgo.​E1​ballet​se​centra​en​las dos​principales​fuerzas​en​conflicto​del​bien (el​Hada​de​las​lilas)​y​del​mal​(Carabosse). Concerlírica​presenta​esta​espectacular​producción​bajo​la​direccion​de​Constantin​Pin-

chuk​y​con​la​coreografía​de​Marius​Petipa. Entre​los​solistas​estarán​algunos​de​los​más cualificados​de​las​grandes​compañías​y​academias​de​ballet​de​Moscú.​Teatro​Victoria,​a las​20.30​h.​Entrada:​General​18​€.​Menores de​14​años:​12​€.​Descuento​del​10​%​a​socios del​Teatro​Victoria​en​taquilla.​Organiza:​Compañía​Concerlírica​Internacional​SL.​y​Área​de Cultura​del​Ayuntamiento​de​Priego. DIA 4,MIÉRCOLES CINE​“ATRAPALABANDERA” Los​creadores​de​“Las​aventuras​de​Tadeo Jones”​presentan​esta​odisea​espacial.​Animación​presentan​esta​odisea​espacial​en​la que​un​niño​y​sus​amigos,​ayudados​por​un viejo​cosmonauta,​viajan​a​la​Luna​para​pararle​los​pies​a​un​rico​empresario​que​pretende​ robar​ la​ bandera​ que​ plantó​ Neil Armstrong.​Actores:​Dani​Rovira​y​Michelle Jenner.​Produccion​española,​2015​.Todos​los

26 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017


T E AT R O

públicos.​Salón​de​Actos​del​Centro​de​Iniciativas​Empresariales,​a​las​17h.​Entrada:​Libre hasta​completar​aforo. Organiza:​Delegación​de​Festejos​del​Ayto.​de Priego. DEL 21 DE ENERO AL 10 DE FEBRERO “SENSE”,​DE​JUAN​JESUS​PRIEGO Exposición​ de​ fotografias​ de​ Juan​ Jesús Priego.​Colección​de​18​fotografias​enmarcadas​en​cristal​del​llamado​street​photography +​24​fotografias​presentadas​en​cartón​pluma​de​desnudos​artísticos.​Ambas​series​se unifican​en​una​muestra​llamada​“SENSE”, que​intenta​unir​los​sentidos​y​transmitir​cada uno​de​ellos​buscandolos​en​las​diferentes tomas​fotograficas.​Sala​de​exposiciones​del Patronato​Niceto​Alcalá-Zamora.​Inauguración,​día​21​a​las​19h.

El​Preso,​de​Aguilar​de​la​Frontera. Teatro​ Victoria​ a​ las​ 19,30​ h.​ Entrada:​ 8​ € patio​de​butacas​y​6​€​anfiteatro. Organiza:​Cofradía​de​María​Stma.​de​los​Dolores​y​Stmo.Cristo​de​la​Buena​Muerte,​con la​colaboración​del​Area​de​Cultura​del​Ayuntamiento​de​Priego.

Ayuntamiento de Priego de Córdoba. Área de Cultura.

DIA21 SABADO TEATRO:​“¡USTED​ES​ORTIZ!” Representación​teatral.​“USTED​ES​ORTIZ” de​Pedro​Muñoz​Seca,​por​el​Grupo​de​Teatro

27 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017


EXPOSICIONES

FUGITIVE de Nicène Kossentini Casa​Árabe,​en​colaboración​con​Sabrina Amrani,​presenta​Fugitive,​obras​de​la​artista​ tunecina​ Nicène​ Kossentini​ fruto​ de una​residencia​artística​que​la​autora​llevó cabo​en​la​sede​de​Casa​Árabe​en​Córdoba del​18​al​31​de​octubre​de​2015.​Este​proyecto,​que​implica​un​regreso​de​Kossentini al​dibujo​y​la​acuarela,​utiliza​en​gran​medida la​geometría​islámica​y​la​estética​de​su​ornamentación​arquitectónica,​inspirada​por la​Mezquita​de​Córdoba.​ Fugitive​se​aleja​del​clásico​diseño​islámico, y​más​allá​de​indagar​en​las​estructuras​ornamentales​andalusíes​desde​un​punto​de vista​puramente​teórico,​y​de​utilizar​estos elementos​únicamente​de​manera​formal, se​ centra​ en​ una​ búsqueda​ existencial​ in situ​en​la​que​Nicène​se​interroga​acerca​de las​contradicciones​y​la​mutabilidad​de​la vida​y​la​memoria. Hasta el 13 de enero - Casa Árabe

UNA ACCIÓN ESPACIO TEMPORAL EN MADINAT AL-ZAHRA La​exposición​recoge​el​trabajo​realizado​por Juan​Carlos​Martínez,​ganador​del​“I​Concurso​de​propuestas​de​creación​fotográfica sobre​ Medina​ Azahara”,​ convocado​ por​ el Conjunto​ Arqueológico​ el​ pasado​ mes​ de julio​y​que​se​podrá​contemplar,​hasta​el​15 de​enero​de​2017,​en​el​Museo​de​Madinat​alZahra.​La​propuesta​de​Juan​Carlos​Martínez nace​a​partir​de​la​experiencia​visual​en​la propia​Medina​Azahara,​planteando​un​proyecto​en​que​mediante​distintas​opciones​de registro​seguirá​a​un​grupo​de​turistas​en​su recorrido​completo​por​el​Museo​y​el​yacimiento​de​Medina​Azahara.​Toma​como​referencia​ el​ trabajo​ de​ la​ artista​ francesa Sophie​Calle,​“Suite​veneciana,​1980”,​planteando​un​seguimiento​aleatorio​que​se​plasmará​ mediante​ un​ registro​ objetivo​ de​ las reacciones​e​interacciones​de​los​visitantes durante​su​itinerario. Hasta el 15 de enero - Museo Madinat al-Zahra

28 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017


716. CÓRDOBA CAPITAL DE AL-ÁNDALUS El​delegado​de​Cultura,​Turismo​y​Deporte, Francisco​ Alcalde,​ ha​ manifestado​ que “con​en​esta​exposición,​el​Museo​Arqueológico​ de​ Córdoba,​ muestra​ ​ singulares piezas​de​su​​magnífica​colección,​que​ayudan​a​comprender​el​relato​de​​esa​​mezcla de​tendencias​e​influencias​(desde​lo​visigodo​a​lo​bizantino,​desde​oriente​a​occidente)​​y​la​búsqueda​de​nuevas​formas​y estilos​propios,​​que​van​a​definir​ese​cruce de​culturas​que​supuso​la​llegada​del​Islam a​la​Península”. En​ la​ exposición​ colabora​ la​ Fundación PRASA​​también​con​​piezas​de​su​magnífica​colección​del​Museo​PRASA​de​Torrecampo.​En​ella​se​muestran​elementos​del último​período​visigodo,​otros​​del​​periodo de​la​Conquista​islámica​y​de​la​primera fase​ del​ Emirato;​ todos​ muestran​ esa mezcla​ de​ tendencias​ y​ la​ búsqueda​ de nuevas​formas,​que​van​a​definir​ese​cruce de​culturas,​hasta​la​llegada​del​Islam​a​la Península. Hasta el 29 de enero - Museo Arqueológico


EXPOSICIONES

12 MIRADAS, 12 POEMAS en la Casa de la Juventud Tras​la​celebración​del​II​Certamen​de​Poesía​y​Microrrelato​Casa​de​la​Juventud​surgió​la​propuesta de​poner​imagen​a​los​dos​poemas​premiados​y​los diez​finalistas,​mediante​retratos​de​los​y​las​poetas. Para​esto​se​realizó​un​trabajo​conjunto​con​los​dos jóvenes​fotógrafos​Raúl​Santiago​y​José​Osuna,​en el​que​fotógrafos​y​poetas​aportaron​sus​ideas​para interpretar​los​poemas​a​través​de​su​retratos. Hasta el 31 de enero - Casa de la Juventud

KAHINA Arte y educación en la perfieria de Melilla La​Asociación​“Oxígeno​Laboratorio​Cultural”​organiza en​la​Casa​de​la​Juventud​de​Córdoba​la​exposición​Kahina,​con​30​fotografías​de​Fátima​Mesaud.​Kahina​es iniciativa​de​arte,​acción​social​y​educación​en​la​calle que​se​desarrolla​en​la​zona​periférica​de​Melilla​(ciudad​fronteriza​entre​España​y​Marruecos,​la​frontera de​Europa.​Un​contexto​multicultural​y​fragmentado). A​través​de​una​metodología​participativa,​se​trabaja con​la​juventud​y​la​infancia​que​viven​en​estos​barrios.​ Hasta el 24 de enero - Casa de la Juventud

PAISAJE HUMANO 31 profesores en el 150 aniversario Una​iniciativa​que​pone​de​manifiesto​el​gran​caudal de​talento​artístico​que​ha​pasado​por​la​Escuela​de Arte​de​Córdoba​a​lo​largo​de​su​historia.​La​muestra, incluida​en​el​150º​aniversario​de​la​institución,​recoge obras​de​Rafael​Romero​B.,​Tomás​Muñoz​L.,​Enrique y​ Julio​ Romero​ de​ Torres,​ Mateo​ Inurria,​ Amadeo Ruiz,​ Rufino​ Martos,​ Ángel​ López-Obrero,​ Pedro Bueno,​ Antonio​ Povedano,​ Pepe​ Duarte,​ Juan​ Serrano,​Antonio​Bujalance​y​Julia​Hidalgo,​entre​otros.​ Hasta el 28 de febrero - Sala Orive 30 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017


ANTONIO JAÉN MORENTE Historiador, intelectual y político Muestra​sobre​el​insigne​historiador​cordobés​que​a​través​de​tres​niveles​de​información:​ bibliográfico,​ documental​ y fotográfico;​aborda​otros​tantos​aspectos de​su​vida:​el​personal,​el​docente​e​investigador​y​el​político. Nacido​en​la​calle​Judíos​de​Córdoba​el​3 de​febrero​de​1879,​estudió​el​bachillerato y​ magisterio​ en​ Córdoba,​ en​ la​ Escuela Normal​Superior​de​Maestros.​En​1898​obtiene​ el​ titulo​ Maestro​ de​ Primera​ Enseñanza​Superior.​Su​preparación​intelectual la​complementa​con​estudios​universitarios​en​Madrid,​junto​a​hombres​de​la​Generación​ del​ 98​ que​ influenciarán​ en​ su carácter​liberal​y​humanista.​Se​doctora​en Filosofía​y​Letras,​rama​de​Historia,​exponiendo​ una​ tesis​ sobre​ el​ Monasterio​ de San​Jerónimo​de​Córdoba,​e​igualmente se​licencia​en​Derecho. Hasta el 2 de marzo - Sala Galatea


TURISMO DE CÓRDOBA

32 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017


TURISMO DE CÓRDOBA

33 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017


TURISMO DE CÓRDOBA

1. MEZQUITA, SANTA 2. ALCÁZAR DE LOS 3- ARCO DE TRIUNFO REYES CRISTIANOS IGLESIA CATEDRAL DE CÓRDOBA Declarada Patrimonio de la Humanidad, es el monumento mas importante de todo el Occidente islámico. Su construcción fue iniciada por Abd al-Rahman I en 785 sobre la antigua basílica visigoda de San Vicente. En los dos siglos siguientes fue ampliada por iniciativa de cuatro gobernantes omeyas, de manera que se puede observar la evolución del arte califal.

En la ubicación de una antigua fortaleza romana se construye por orden del rey Alfonso XI en el año 1328 el Alcázar. Residencia de los monarcas cristianos, en ella se gestó tanto la conquista del reino nazarí de Granada como el Descubrimiento de América. Posee una valiosa colección de mosaicos romanos (s.ll y lll d.C.) con diferentes motivos figurativos y geométricos.

4- PUENTE ROMANO

5. MUSEO TORRE DE LA 6. MOLINO Y NORIA DE LA ALBOLÁFIA CALAHORRA

El conjunto de la Mezquita Catedral, el río, la Puerta del Puente y el mismo Puente Romano de Córdoba, conforman una de las vistas más exquisitas de la ciudad, máxime aún si se visita al atardecer, en esa hora incierta en la que los últimos rayos de sol doran las superficies. El citado puente, levantado en el siglo I a. C.≠

Formaba parte de un castillo árabe que permitía el acceso a la ciudad. Reconstruida posteriormente, hoy es sede de la Fundación Paradigma, que ofrece distintas muestras de la convivencia de las culturas judía, cristiana y musulmana en la Córdoba medieval. 34 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017

La Puerta del Puente, también conocida en Córdoba como Arco del Triunfo, es un monumento conmemorativo(festejar la llegada del rey Felipe II) situado frente al puente Romano y que era entrada a la ciudad por su parte sur. Era una de las puertas principales de la ciudad, que recibía más trasiego de personas y aprovisionamientos .Su construcción, el 18/02/1572.

El río Guadalquivir mostraba una vista panorámica de veleros que surcaban sus aguas rodeadas por almunias y molinos hidráulicos.


TURISMO DE CÓRDOBA

7. BAÑOS DEL ALCÁ- 8. SINAGOGA 9. PLAZA DE LA COZAR CALIFAL Construida en el primer cuarto del RREDERA Construidos en el S.X por orden de Al-Hakam ll en el interior del desaparecido Alcázar Omeya, responden al clásico orden heredado de las termas romanas de salas frías, templadas y calientes, organizadas en estancias abovedadas e iluminadas con lucernarios en forma de estrellas. Hoy musealizado, con un sorprendente recorrido.

s. XIV en estilo mudéjar sirvió de templo hasta la definitiva expulsión judía en 1492. Exponente único del legado hebreo en Andalucía. Al frente se abre la estancia principal, de planta cuadrangular y decorada con atauriques mudéjares. El muro que soporta la tribuna de las mujeres se abre con tres arcos ornamentados con yeserías de gran belleza.

10. TEMPLO ROMANO

11. PLAZA DE CAPUCHI- 12. PUERTA DE ALMONOS (CRISTO DE LOS DÓVAR Córdoba fue en Ia antigüedad una FAROLES)

Dedicado al culto imperial, data de finales del s.l d.C. y asombra por sus grandes dimensiones. Situado en sus orígenes en medio de una plaza porticada se elevaba sobre alto podio y contaba con seis columnas exentas de tipo corintio en su entrada.

Esta popular plaza sobrecoge por la sobriedad de su diseño. Las austeras paredes se ven interrumpidas por las portadas en piedra del convento Santo Ángel. En el centro de la plazoleta se levanta el Cristo de los Faroles, crucificado barroco acompañado por sus ocho faroles de hierro. 35 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017

Única en Andalucía con las características de plaza mayor castellana, similar a las de Madrid y Salamanca, rodeado de soportales con grandes arcos sobre los que se alzan viviendas de particulares. Destacan el Mercado de Abastos y la Casa de Doña María Jacinta.

ciudad totalmente amurallada. Uno de los accesos es la reformada Puerta de Almodóvar (la única que se conserva de época musulmana), enmarcada entre dos soberbios torreones, frente a la que se erige la escultura a Séneca.


TURISMO DE CÓRDOBA

13. MUSEO TAURINO A lo largo del recorrido, el visitante se introducirá en el apasionante mundo de la tauromaquia en su sentido más amplio, con elementos expositivos que interactúan con el espectador de manera que este pueda conocerla estrecha vinculación que Córdoba mantiene desde siglos con la fiesta de los toros.

14. MUSEO AROUEOLÓ- 15. MUSEO DE BELLAS GICO ARTES El de Córdoba es el tercer museo arqueológico más importante de España, destacando la importantísima colección de piezas romanas y musulmanas. También son destacadas las colecciones de arte mudéjar y la amplia exposición de monedas de todas las épocas. Cuenta con el yacimiento arqueológico conservado en el sótano, que corresponde al teatro romano.

Ocupa distintas dependencias del antiguo Hospital de la Caridad, de estilo plateresco. Pinturas, dibujos, esculturas y grabados de los s. XIV - XXI se muestran en una presentación orientada a mostrar el arte local. En sus paredes también pueden hallarse cuadros de artistas contemporáneos.

16. MUSEO JULIO RO- 17. PALACIO DE VIANA 18. POSADA DEL Majestuoso palacio, cuyas depen- POTRO. CENTRO FLAMERO DE TORRES Creado en el año 1931, un año dencias se desarrollan entorno a MENCO "Fosforito" después del fallecimiento del pintor Julio Romero de Torres. Dedicado a su obra, nos permite hacer un recorrido por su vida, desde sus comienzos hasta sus época más esplendorosa y conocida. "La Chiquita Piconeral', "Naranjas y Limones", "Poema a Córdoba",..

doce magníficos patios y un fantástico jardín. Las distintas especies florales decoran y perfuman cada rincón del espléndido museo. Las múltiples estancias acogen numerosas colecciones de todo tipo (pinturas, vajillas, mosaicos, tapices, azulejos, armas de fuego). 36 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017

Se tienen datos de la existencia de esta posada desde 1435, y es el único representante de los seis mesones medievales que existían en la Plaza en el s. XVI. Con estancias dispuestas entorno a un patio común presidido por un pozo, punto de encuentro de la truhanería andaluza en s. XVI-XVII.


TURISMO DE CÓRDOBA

19. CABALLERIZAS RE- 20. CAPILLA MUDÉJAR 21. CASA ANDALUSÍ ALES DE SAN BARTOLOMÉ Esta casa del S. XII conserva el Lugar tradicionalmente asociado a la historia del caballo (asiento de la caballería del César y recinto donde al-Hakam agrupó sus afamadas cuadras), Felipe ll las mandó construir en una parte del solar del Alcázar. En ellas nació el pura raza español (PR.E.) y en la actualidad se disfruta en su interior de un magnífico espectáculo ecuestre.

Inserta en la Facultad de Filosofía y Letras, antiguo hospital del Cardenal Salazar se encuentra esta capilla, exquisita muestra de arquitectura mudéjar y perteneciente a la antigua parroquia de San Bartolomé. Realizada en la segunda mitad del s. XIV-XV.

ambiente intimista de las viviendas hispanomusulmanas, acogiendo en sus estancias y patios una exposición de monedas árabes y la maqueta de una de las primeras máquinas de fabricación de papel llegadas a Occidente.

22. CASA DE LAS CA- 23. CASA DE SEFARAD 24. CASA MUDÉJAR La exposición permanente, Me- Magnífico ejemplo de casa señorial BEZAS Con sus cuatro patios y su estrechísimo callejón de origen musulmán, llamado “de los Siete In antes de Lara” o “Calleja de los Arquillos”, es una bella muestra de una Casa-Patio de Córdoba, que hunde sus raíces en la Edad Media.

morias de Sefarad, se reparte en cinco salas temáticas: Sala dela vida doméstica, Sala de las mujeres de Al-Andalus, Sala dela Judería de Córdoba, Sala de los ciclos festivos y Sala de la música sefardí.

37 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017

tardo medieval con influencias mudéjares. Esta magnífica edificación iniciada su construcción en el s. XIV cuenta con cuatro patios, notables restos de pinturas murales, salón de actos, sala de exposiciones. Alberga la sede de la Casa Árabe e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán.


TURISMO DE CÓRDOBA

25. CASA RAMÓN GAR- 26. CONJUNTO AR- 27. GALERÍA DE LA INCIA ROMERO. GUADA- QUEOLÓGICO Y MUSEO QUISICIÓN MECÍES Y CORDOBA- MEDINA AZAHARA Lugar que invita a sumergirte a NES Madinat al-Zahra es la fastuosa ciu- través del tiempo en una etapa Muestra como exposición permanente a lo largo de cinco salas la obra del artista Ramón García Romero que recupera para la Humanidad el guadamecí omeya, que surge en Córdoba durante el califato, s. X, con las mismas técnicas que empleaban los omeyas.

dad palatina que mandó edificar el Califa Abd al-Rahman lll a los pies de Sierra Morena para proyectar una imagen poderosa del recién creado Califato Independiente de Córdoba. Destaca del recinto por su belleza el famoso Salón Rico, que contaba con arcos de marfil y ébano, jaspe, oro y piedras preciosas.

cruel de nuestra historia. Colección privada que abarca desde el s.Xlll hasta mediados del s. XIX, y presenta una amplia muestra de múltiples máquinas y procedimientos de tortura, utilizados por los tribunales penales de aquella época.

28. REAL JARDÍN BO- 29. YACIMIENTO AR- 30. ZOOLÓGICO QUEOLÚGICO DE CER- Centro para la Fauna Salvaje, un TÁNICO lugar para aprender a conocer, El recorrido comienza en el arbo- CADILLAS reto, que simula un bosque natural, pasando por los distintos invernaderos, la escuela agrícola, la rosaleda, sus jardines y, por supuesto, el Museo de Paleobotánica, que nos ofrece información sobre las diferentes floras que han existido a lo largo de la historia.

El hallazgo principal del yacimiento excavado junto a la Estación del AVE es el conjunto palatino que data de la época del emperador romano Maximiano Hercúleo durante su estancia en España entre los años 296 y 297 d.C.

38 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017

respetar y amar la naturaleza en general y, en particular, a los animales que comparten con nosotros un único nicho ecológico común.


TURISMO DE CÓRDOBA

31. CALLE DE LA HO- 32. CALLEJA DE LAS 33. CALLEJA DEL PAGUERA FLORES ÑUELO Situada en las proximidades dela Mezquita, esta calleja de sinuoso trazado musulmán une las vías Deanes y Céspedes.

En plena Judería se encuentra esta apacible calleja, estrechita y sinuosa, con sus balcones enreiados llenos de flores.

La anchura de esta calle de estilo morisco que parte de la Plaza de la Concha, no es más que la de un pañuelo de señora. Al final de la misma se abre una plaza de reducidas dimensiones.

34. CÍRCULO DE LA 35. CUESTA DEL BAI- 36. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES LÍO AMISTAD Emblemático edificio de portada neo-barroca, en sus salas cuelgan unos exquisitos lienzos de estética modernista realizados por el insigne pintor Julio Romero de Torres. Destacables son, asimismo, el luioso Salón Liceo, la Biblioteca decorada con un friso de relieves de Mateo lnurria y el patio principal.

Dividía la ciudad alta de la baja, siendo una de las entradas de la muralla que comunicaban la Ajerquía con la Medina. Al fondo se divisa el Palacio del Bailío y conduce a la Plaza de Capuchinos, presidida por el Cristo de los Faroles.

39 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017

Inaugurado en octubre de 2014, el Centro de Recepción de Visitantes se encuentra en la Plaza del Triunfo junto a la Puerta del Puente y se integra en perfecta armonía con la arquitectura del entorno que, tras su restauración, fue galardonada con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural “Europa Nostra 2014” en la categoría de con-


EXPERIENCIAS

WELCOME TO CÓRDOBA EXPERIENCES Experiencias y Planes de Ocio para que salgas de tus rutinas ¿Aburrido​de​hacer​siempre​lo​mismo? En​GO!​Córdoba​te​planteamos​opciones para​TODOS​los​públicos​y​gustos,​aventureros,​estrategas​natos,​intrépidos,​rompedores,​amantes​de​la​naturaleza,​de​los museos;​ AMANTES​ DE​ CÓRDOBA​ y​ su PROVINCIA.

Experiencias​ para​ la​ vista,​ experiencias para​el​gusto;​experiencias​para​tus​sentidos. Iremos​descubriendo​juntos​TODO​lo​que nos​gusta​a​TODOS. Échale​un​vistazo​a​las​siguientes​páginas y​por​favor​: ¡No te quedes en el sillón!

40 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017


E X P E R I E N C I A S - F R I E N D LY R E Y E S

CABALGATA DE REYES MAGOS Jueves 5 de enero El​Gran​Desfile​de​la​ilusión​atraerá​todo​el interés​de​las​familias​y​especialmente​de los​ niños​ cordobeses,​ que​ lo​ iluminarán con​el​brillo​y​la​luz​de​sus​esperanzadoras miradas. Salida​a​las​​17​h.​desde​la​Plaza.​​de​Santa Teresa​y​finaliza​en​la​Avda.​de​Barcelona sobre​las​21,30​h. Recorrido:​Avda​de​Cádiz,​Plaza​Andalucía, Paseo​de​la​Victoria,​Ronda​de​los​Tejares, Plaza​de​Colón,​Avda​de​los​Molinos,​Avda de​las​Ollerías,​Ronda​del​Marrubial,​Plaza del​Cristo​de​Gracia​y​Avda​de​Barcelona.

¡¡Felices Reyes!! Información​gentileza​de​la​Delegación​de​Promoción​de​la​Ciudad​del​Ayuntamiento​De​Córdoba

41 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017


CÓRDOBA, PATIO DE INVIERNO 2016-17 La alegría, la fiesta, la buena gastronomía, la vida en la calle, y sobre todo, la cultura, siguen siendo protagonistas en Córdoba durante la estación invernal. La​alegría,​la​fiesta,​la​buena​gastronomía,​la vida​en​la​calle,​y​sobre​todo,​la​cultura,​siguen siendo​protagonistas​en​Córdoba​durante​la estación​invernal.​Aquí​te​espera​durante​los próximos​meses​una​programación​de​conciertos,​obras​de​teatro​y​actividades​de​auténtico​ lujo​ para​ todo​ tipo​ de​ público.​ Y​ si pensabas​que​los​Patios​solo​se​engalanan​en primavera…ven​y​descubre​su​incomparable belleza​durante​estas​fechas.​¿Quién​dijo​que el​invierno​era​frío?

Además​ de​ las​ actividades​ especialmente programadas​ para​ estas​ fechas,​ Córdoba cuenta​con​una​programación​permanente de​actividades​gastronómicas,​ecuestres,​de ocio,​para​disfrutar​al​aire​libre,​y​una​provincia llena​de​opciones​para​descubrir​una​tierra​sin comparaciones. + información: www.turismodecordoba.org Teléfono: +34 902 201 774 Email: consorcio@turismodecordoba.org

42 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



E X P E R I E N C I A S - F R I E N D LY

RIDE ME! CÓRDOBA Discover Córdoba by bicycle in a different way Ride Me! Córdoba Tourism.​It​will​take​you​by​the hand​to​know​Cordoba​in​a​different​and​special​way on​the​bicycle,​with​its​routes​you​will​be​able​to​know the​most​emblematic​monuments​and​the​most​unknown​corners​and​visited​by​the​Cordoba. Its​brown​routes​will​take​you​throughout​the​city​of the​Three​Cultures. Its​orange​routes,​you​will​also​have​the​opportunity to​taste​the​most​typical​dishes​in​Doble​de​Cepa​and the​most​innovative​menus​in​La​Venencia. Its​green​routes​are​the​ones​that​will​take​you​to know​the​heart​of​Sierra​Morena​to​only​30min​of​the center. Everything​we​present​you​and​you​can​reserve​it​in:

Ride Me! Córdoba Taller.​RM!C​es una​ tienda​ ciclista​ en​ la​ que​ tratamos​a​cada​cliente​de​forma​personalizada.​ En​ nuestros​ catálogos tenemos​más​de​40.000​referencias disponibles​en​48h​para​las​necesidades​de​bicicletas​de​montaña,​carretera,​ fixie,​ fat​ bike,​ bambú,​ … Todas​ nuestras​ marcas​ son​ europeas.

www.ridemecordoba.com info@ridemecordoba.com

+info: www.ridemecordoba.com info@ridemecordoba.com

If​you​are​independent​we​also​offer​you​bike​rental.

Especial:​PLAN​RENOVE​y​restauración​de​bicicletas.

44 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



E X P E R I E N C I A S - F R I E N D LY

RUTA TURÍSTICA DEL VINO DE MONTILLA-MORILES La​Ruta​del​Vino​Montilla-Moriles,​integrada por​14​municipios,​recorre​el​corazón​geográfico​de​Andalucía,​el​centro​y​sur​de​la​provincia​de​Córdoba. Adentrarse​en​ella​supone​caminar​por​una tierra​que​conserva​un​importante​legado​cultural,​histórico,​arquitectónico,​artístico​y​etnográfico.​ Supone​ también​ acercarse​ a​ la región​donde​nacen​los​vinos​generosos​de​la D.O.P.​Montilla-Moriles.​Unos​vinos​que​constituyen​un​mundo​aparte​dentro​del​universo de​la​enología​y​que​se​han​convertido​en​patrimonio​exclusivo​de​un​marco​que​no​puede trasladarse​a​ningún​otro​rincón​de​España. El​paisaje​y​la​vida​de​esta​región​ha​estado determinado​en​gran​parte​por​esta​planta​y por​la​producción​de​unos​vinos​que​la​han hecho​ famosa​ dentro​ y​ fuera​ de​ nuestras fronteras.​Viñedos,​lagares​y​bodegas​son​los lugares​donde​habita​el​vino.​Lugares​donde merece​la​pena​detenerse​y​que​han​servido como​punto​de​partida​para​la​creación​de una​Ruta​que,​como​reza​su​lema,​es​mucho más​que​vino. Una​de​las​mejores​maneras​de​explorar​los nueve​municipios​que​forman​parte​de​la​Ruta del​Vino​Montilla-Moriles​es​a​través​de​la​Red

Vinarea,​un​conjunto​de​equipamientos​turísticos​de​calidad,​todos​ellos​relacionados​con el​turismo​del​vino​y​vinculados​entre​sí,​lo​que refuerza​la​coherencia​territorial​de​esta​comarca. •​Auditorio​con​programación​permanente​de teatro​y​eventos​en​torno​al​vino​y​Mirador​interpretativo​del​paisaje​cordobés en​Aguilar​de​la​Frontera •​El​Centro​de​Información​Permanente​ubicado​en​Córdoba •​Museo​de​la​Campiña​en​Fernán​Núñez •​Museo​de​la​Cerámica​en​La​Rambla •​ Olivino,​ el​ Centro​ Enogastronómico​ de​ la Ruta​del​Vino​Montilla-Moriles,​en​Lucena •​El​Centro​de​Interpretación​Memorias​del Vino,​donde​seguir​la​historia​social​y​la​cultura​del​vino,​en​Montemayor •​Envidarte,​Centro​de​Arte​Contemporáneo y​Vino,​en​Montilla •​El​Lagar​de​Vida,​en​Moriles •​La​Villa​Romana​de​Fuente​Álamo​en​Puente Genil,​ un​ espectacular​ yacimiento​ romano donde​se​producía​vino​y​aceite. + información: http://www.turismoyvino.es

46 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



E X P E R I E N C I A S - F R I E N D LY

MERCADO MEDIEVAL DE CÓRDOBA Del 27 al 29 de enero Desde​2001​y​coincidiendo​con​la​Inauguración​de​la​remodelación​de​la​Plaza​de​la​Corredera,​ se​ viene​ desarrollando​ durante​ el último​fin​de​semana​de​enero​un​Mercado Medieval​que​inicia​su​actividad​el​viernes​a medio​dia​y​finaliza​la​noche​del​domingo. En​este​emplazamiento​se​han​desarrollado, en​el​marco​de​mercado​medieval,​trece​ediciones​que​convirtieron​la​Plaza​de​la​Corredera,​Plaza​de​las​Cañas​y​Plaza​del​Potro​en un​entorno​pintoresco​donde​se​podía​disfrutar​del​más​de​un​centenar​de​tenderetes/paradas​ distribuidos​ por​ las​ tres​ plazas.​ Las tabernas,​talleres​de​artesanía,​los​fósiles,​el horno​de​pan,​los​juguetes​y​la​gran​cantidad de​puestos​de​alimentación​llenaban​de​olor y​colorido​un​espacio​que​con​la​animación​de los​diferentes​grupos​musicales,​de​teatro, personajes​itinerantes,​etc​han​deleitado​año tras​año​a​los​miles​de​cordobeses​y​visitantes que​han​pasado​por​este​evento. En​2014,​se​traslada​la​ubicación​del​Mercado al​entorno​del​rio,​junto​al​Puente​Romano​y​la

Torre​de​la​Calahorra.​Su​temática​también​se modifica​y​se​opta​por​montar​un​MERCADO ROMANO. El​éxito​obtenido​en​el​desarrollo​de​esta​edición​fortalece​tanto​su​ubicación​como​su​temática,​por​lo​cual,​en​la​edición​de​2015​se programa,​ de​ nuevo,​ un​ MERCADO​ ROMANO​ en​ el​ entorno​ del​ rio​ guadalquivir, desde​el​Puente​de​Miraflores​hacia​el​Puente Romano. En​2016​se​retoma​el​MERCADO​MEDIEVAL en​ el​ mismo​ entorno​ del​ rio​ guadalquivir, desde​el​Puente​de​Miraflores​hacia​el​Puente Romano. EN​EL​2017,​en​el​entorno​de​la​Torre​de​la​Calahorra,​al​pie​del​Puente​Romano​y​del​río Guadalquivir,​tendrás​un​plan​estupendo,​¿te apuntas? Fechas: 27 al 29 de enero Lugar: Entorno de la Torre de la Calahorra Organiza: Ayuntamiento de Córdoba (España)

48 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



E X P E R I E N C I A S - F R I E N D LY

RESTAURANTE TUNA Sushi y cocina japonesa ¿Tienes​ganas​de​sushi? No​lo​has​probado​nunca,​pero​te​atreverías​a​comerlo​y​estás​buscando​un​restaurante​de​buena​calidad? Restaurante​Tuna,​un​nombre,​una​garantía!​Un​lugar​diferente,​donde​la​creatividad no​tiene​límites. El​importante​eres​tu! Sushi Buffet Por​solo​22​€,​Nigiri,​Hosomaki,​Uramaki, Futomaki,​Wakame,​Makis​Fusión,​Tartare, Yakitori​ y​ mucho​ mas.​ Probarás​ Toda

Nuestra​Carta​completa,​incluimos​bebidas:​tinto,​blanco,​rosado,​casera,​zumos, cerveza​ y​ agua.​ Trabajamos​ una​ mesas completas​de​5​personajes​Por​Lo​Que​si sois​ Menos​ de​ 5​ Teneis​ Que​ Compartir mesa​Otros​con​Amigos​de​la​casa​. Sólo​30​plazas. C/ Doctor Manuel Ruiz Maya, 6 Móvil: +34 615 969 771 Telefono: 957 08 38 77 Tlf. reserva 615 969 771 restaurantetunantecordoba@gmail.com

50 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017


Revista GO! En todas las oficinas de Turismo de Córdoba. Gratuita y de Bolsillo. ¡Ahora también distribuimos en Lucena! La​Revista​GO!​es​la​versión​impresa​de​LaGuíaGO!, la​Guía​de​Cultura,​Ocio​y​Turismo​de​Córdoba​y toda​la​provincia.​Además​de​encontrarla​a​principios​de​mes​en​los​más​de​cien​puntos​de​reparto, también​puedes​coger​tu​ejemplar​gratuito​en​todas las​Oficinas​de​Turismo​de​Córdoba,​puntos​permanentes​donde​siempre​encontrarás​la​revista​porque​ sabemos​ que​ es​ muy​ útil​ para​ todos​ los cordobeses,​turistas​y​visitantes​que​llegan​nuestra ciudad​y​provincia. Oficinas​de​información​como​la​de​la​Estación​AVE de​Córdoba,​la​del​Centro​de​Recepción​de​Visitantes​en​la​Plaza​del​Triunfo,​la​de​la​Plaza​de​las​Tendillas​y​la​ubicada​en​Rey​Heredia​22​(Delegación​de Turismo​del​Ayuntamiento​de​Córdoba) Revista GO! disfrútala! compártela! Revista GO!, www.laguiago.com, laguiagoAPP, entradasgo.com y en redes sociales.


PROVINCIA DE CÓRDOBA

PÍLDORAS FORMATIVAS La Diputación de Córdoba pone en marcha un programa dirigido a desempleados de la provincia Impulsado​ por​ la​ Delegación​ de​ Empleo​ y Protección​Civil​con​el​objetivo​de​adquirir​conocimientos,​herramientas​y​técnicas​para​la búsqueda​activa​de​empleo​ La​Delegación​de​Empleo​y​Protección​Civil de​la​Diputación​de​Córdoba​pondrá​en​marcha,​a​partir​de​febrero,​el​programa​‘Píldoras formativas’,​dirigido​a​desempleados​de​la provincia​de​Córdoba​y​que​tiene​como​objetivo​adquirir​conocimientos,​herramientas​y técnicas​para​la​búsqueda​activa​de​empleo. Según​ha​explicado​la​responsable​del​Área, Dolores​Amo,​“se​trata​de​acciones​formativas​focalizadas​en​una​temática​particular, muy​práctica​y​orientada​a​su​uso​por​parte del​alumno”.​Su​desarrollo​será​totalmente presencial,​se​realizará​en​un​corto​espacio temporal​y​contarán​con​un​grupo​de​alumnos​reducido. Hay​previstas​un​total​de​320​acciones​en toda​la​provincia​y​cada​una​de​ellas​tendrá una​duración​de​5​horas​en​un​máximo​de dos​ días.​ Amo​ ha​ indicado​ asimismo​ que “cada​ayuntamiento​podrá​elegir​hasta​cua-

tro​píldoras​formativas​en​función​de​los​intereses​y​necesidades​de​la​población​desempleada​de​su​municipio​y​tendrán​de​plazo hasta​el​12​de​enero​para​solicitarlas”. Esta​actividad​se​centrará​en​cinco​bloques temáticos​bajo​los​títulos​de​‘Píldoras​para definir​ el​ perfil​ profesional’,​ ‘Estrategia​ de búsqueda​2.0’,​‘Cómo​utilizar​las​herramientas​de​Búsqueda​Activa​de​Empleo’,​‘TIC​y empleo’​y​‘Herramientas​de​desarrollo​personal’. La​diputada​ha​insistido​en​que​“el​objetivo​es el​de​transmitir​el​conocimiento​de​la​forma más​rápida,​eficaz​y​atractiva​posible​para que​el​alumno​pueda​poner​en​práctica​de manera​inmediata​los​conocimiento​adquiridos”.​ Por​ este​ motivo,​ ha​ añadido​ Amo, “para​la​mejor​comprensión​de​contenidos​se integrarán​ elementos​ multimedia,​ vídeo, audio,​gráficas​e​infografías,​favoreciendo​un proceso​de​aprendizaje​fluido​y​dinámico”.​ + info: http://cordoba.laguiago.com/

52 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



PROVINCIA DE CÓRDOBA

CONVENIOS DIPUTACIÓN Y CÁMARA DE COMERCIO La​Diputación​y​la​Cámara​de​Comercio​posibilitan​la​formación​y​el​empleo​en​los​jóvenes​de​la​provincia​. La​Diputación​de​Córdoba​y​la​Cámara​de​Comercio,​Industria​y​Servicios​de​Córdoba​han​rubricado​sendos​convenios​de​colaboración,​por​valor​total​de​30.000​euros, con​los​que​se​pretenden​fomentar​la​formación​y​el​empleo​entre​jóvenes​y​mayores​de​30​años​de​la​provincia de​Córdoba.​​Un​proyecto​de​prácticas​en​empresas​para jóvenes​menores​de​30​años​y​5​becas​para​el​Proyecto Experto​en​Comercio​Internacional. + info: http://cordoba.laguiago.com/

NOS VEMOS EN EL MURIANO Campamentos de Navidad La​Diputación​de​Córdoba,​a​través​de​la​Delegación​de Juventud​y​Deportes,​posibilita​que​más​de​80​menores, con​edades​comprendidas​entre​los​14​y​los​17​años,​de Córdoba​y​provincia,​hayan​disfrutado​de​los​campamentos​de​Navidad​2016​‘Nos​vemos​en​el​Muriano’,​en el​Albergue​Provincial​de​Cerro​Muriano.​Los​menores han​podido​disfrutar​de​talleres​y​actividades​de​ocio​y tiempo​libre,​deportivas​y​de​dinámicas​en​grupo,​todas ellas​de​la​mano​de​un​coordinador​y​17​monitores. + info: http://cordoba.laguiago.com/

CIRCUITO PROVINCIAL DE CULTURA

69 municipios y 5 ELAS adheridos La​vicepresidenta​tercera​y​delegada​de​Cultura​de​la​Diputación​de​Córdoba,​Marisa​Ruz,​ha​firmado​hoy​un total​ de​ 50​ convenios​ de​ colaboración​ con​ distintos ayuntamientos​y​Entidades​Locales​Autónomas​de​la provincia​para​la​formalización​de​la​programación​del Circuito​Provincial​de​Cultura​2016,​del​que​se​van​a​beneficiar​finalmente​69​municipios.​La​vicepresidenta​tercera​ha​precisado​que​“se​firma​ahora,​al​concluir​el​año, ya​que​hasta​el​30​de​noviembre​los​consistorios​pueden modificar​esta​programación”. 54 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



PROVINCIA DE CÓRDOBA

CERTIFICACIÓN DE RESERVA STARLIGHT Los Pedroches recibe la certificación que reconoce la calidad de su cielo nocturno El​título​está​avalado​por​la​UNESCO​y​la​Organización​Mundial​del​Turismo La​comarca​de​Los​Pedroches,​a​través​del Centro​de​Iniciativas​Empresariales​y​Turísticas​de​Los​Pedroches​(CIT),​recibe​el​Certificado​de​Reserva​Starlight​–un​título​avalado por​la​UNESCO​y​la​Organización​Mundial​del Turismo-​que​reconoce​que​su​cielo​es​uno de​ los​ mejores​ de​ Europa​ para​ el​ avistamiento​de​las​estrellas​gracias​a​la​calidad​de sus​cielos​nocturnos,​al​estar​protegido​de​la contaminación​lumínica. El​presidente​de​la​Diputación​de​Córdoba, Antonio​Ruiz,​ha​asegurado​que​“este​nuevo reconocimiento​sitúa​nuevamente​a​Los​Pedroches​en​el​mapa​como​punto​estratégico para​actividades​astronómicas​a​nivel​europeo,​gracias​a​la​calidad​de​su​cielo​y​al​buen trabajo​que​se​ha​venido​realizando​para​preservarlo​de​la​contaminación​lumínica”. En​concreto,​se​trata​de​una​acreditación​que certifica​que​se​trata​de​un​espacio​natural protegido​en​donde​se​establece​un​compromiso​ por​ la​ defensa​ de​ la​ calidad​ del​ cielo

nocturno​y​el​acceso​a​la​luz​de​las​estrellas​y que​tiene​como​función​la​preservación​de​la calidad​del​cielo​nocturno​y​de​los​diferentes valores​asociados,​ya​sean​culturales,​científicos,​astronómicos,​paisajísticos​o​naturales. Ruiz,​que​ha​alabado​el​trabajo​que​se​ha​venido​llevando​cabo​de​una​manera​conjunta tanto​ por​ la​ Mancomunidad​ de​ los​ Pedroches,​los​ayuntamientos​que​la​integran,​el Centro​de​Iniciativas​Empresariales​y​Turísticas​ de​ los​ Pedroches,​ la​ Diputación,​ así como​por​el​conjunto​de​la​ciudadanía​que​ha asumido​como​propio​este​reto​que​hoy​se ve​recompensado,​ha​insistido​en​que​“el​astroturismo​ya​ha​cobrado​un​gran​protagonismo​dentro​del​turismo​especializado,​pero también​tiene​la​capacidad​de​llegar​a​otra variedad​de​público​fuera​de​la​comunidad científica”.​“Esta​certificación​se​engloba​en una​línea​estratégica​dentro​de​la​que​ya​estamos​trabajando​que​es​Córdoba​Destino;” + info: http://cordoba.laguiago.com/

56 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



TE INTERESA CURSO LINGUA E CUCINA ITALIANA Nivel: Iniciación; No es necesario nivel básico de idioma ni experiencia previa en cocina. Docentes: Profesores nativos italianos. El Curso consta de una parte teórica y una práctica llevadas a cabo por profesores nativos italianos. Inicio del curso: 30 enero; Matrícula hasta el 19 enero. 20 horas teóricas+ 20 horas prácticas( Lunes y miércoles de 17 a 20h. N° de plazas: 15 (mínimo de 10 plazas matriculadas para impartir el curso. Precio: 240€. Lugar: Escuela de Hostelería de Córdoba. Cl Campo Madre de Dios, s/n. Información y matrícula: info.ucoidiomas@uco.es. Telfs. 957 213 101 957 213 102

CURSOS PREPARATORIOS CERTIFICACIÓN OFICIAL FRANCÉS DELF 81 - DELF 82 Consigue tu diploma oficial de lengua francesa con UCOidiomas Validez permanente. Reconocimiento internacional. Nivel B1 exigido para el título de grado. Reconocido por la CRUE (Conferencia de rectores de las Universidades Españolas) DELF B2 o DALF: beca Erasmus y acceso directo a la Universidad francesa.

Cursos de 45 horas en horarios de mañana y tarde. Grupo 1: del 3 de febrero al 19 de mayo. Viernes en horario de mañana por determinar (3 horas/semana). Grupo 2: del 20 de febrero al 29 de mayo.Lunes y miércoles de 17:30 a 19:30 horas (4 horas/semana). Fecha de acreditación oficial: junio 2017. Preinscripción: Hasta el 9 de enero. Prueba de nivel: 13 de enero. Matrícula: Del 20 al 26 de enero para el grupo 1 y hasta el 10 de febrero para el grupo 2. Inscripción: http://www.uco.es/idiomas/formularios/preinscripcion-cursos-delf-dalf.php

CURSOS DE LENGUA RUSA Y PORTUGUESA NIVEL ELEMENTAL (A1) Oferta de cursos de 45 horas nivel inicial Comienzo en febrero de 2017 Ambos cursos se impartirán en la sede de UCOidiomas C/ Doña Berenguela, s/n. Edificio Vial Norte-UCO Más información y matrícula: Portugués:http://www.uco.es/idiomas/curso_portugues.php Ruso: http://www.uco.es/idiomas/curso_ruso.php

58 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



60 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017



TE INTERESA

KINYOBI Nuevo proyecto de Akiba-Kei Kinyobi​es​un​nuevo​programa​de​ocio​y​tiempo​libre​organizado​por​la​Asociación​Cultural​AkibaKei​que​se​desarrollará​ dentro​ de​ la​ programación​ de​ ocio​ de​ fin​ de semana​de​la​Casa​de​la​Juventud.​Con​motivo​del​décimo aniversario​de​la​asociación,​nace​este​proyecto​con​el​objetivo​ de​ fomentar​ la​ cultura​ japonesa​ y​ la​ subcultura otaku​en​la​ciudad​de​Córdoba.​Viene​de​la​palabra​japonesa​Kin-yoobi,​que​significa​viernes,​un​llamamiento​a​la juventud​para​realizar​actividades​en​el​fin​de​semana. + info: http://www.akibakeicordoba.com/

JUEGOS PARA TOD@S Sábados 14, 21 y 28 de enero La​Asociación​Cultural​Jugamos​Tod@s​gestiona​la oferta​de​ocio​los​sábados​en​la​Casa​de​la​Juventud desde​hace​varios​años.​Esta​asociación​trabaja​con diversas​entidades​públicas​para​lograr​la​difusión​de los​juegos​de​mesa​como​elemento​socializador,​cohesionador​ y​ como​ herramienta​ para​ conseguir​ un ocio​ saludable​ en​ la​ población​ joven​ cordobesa.​ La Casa​de​la​Juventud​proporciona​el​espacio,​abriendo el​edificio​en​un​horario​adaptado​a​la​realidad​juvenil. +info : http://www.jugamostodos.org/

X CONCURSO DE PINTURA RAMÓN MUÑOZ TORRES Un​ concurso​ que​ rememora​ la​ figura​ de​ Ramón Muñoz​Torres,​profesor​de​dibujo​del​IES​Luis​Carrillo​de​Sotomayor​de​Baena,​por​su​amor​a​la​cultura,​al​arte​y​a​la​enseñanza.​ Este​concurso,​que​cuenta​con​la​finalidad​de​alentar​y​fomentar​la​labor​creativa​mediante​propuestas​ dirigidas​ a​ un​ público​ interesado​ por​ la actualidad​ plástica,​ trata​ de​ mantener​ viva​ en​ la memoria​la​figura​de​Ramón​Muñoz​Torres,​profesor​de​dibujo​del​centro,​fallecido​en​2004. + info: http://cordoba.laguiago.com/ 62 I GO! CÓRDOBA · Enero 2017




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.