Revista Go! Córdoba; Guia de Cultura, Turismo y Ocio. Edición Enero 2019

Page 1

Cรณrdoba enero 19 #130 ejemplar gratuito www.laguiagocordoba.com




CONTACTA CON GO! CÓRDOBA 957 498 474 · 615 474 719 www.laguiago.com @laguiaGoCordoba

SUMARIO - #130 mes de enero 2019

GO! CORDOBA RECOMIENDA ESTE MES:

@GuiaGoCordoba @GoCordoba

cordoba@laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros.

GO! CÓRDOBA Director Córdoba: Nacho Argueda cordoba@laguiago.com Coordinación: Carolina de Pablo burgos@laguiago.com Diseño y Maquetación: Rafa Escribano Web contenidos y difusión: Rafi Fernández Porras & Nacho Argueda Contenidos: Rafi Fernández Porras & Nacho Argueda Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España.

CASTILLO DE ALMODÓVAR

06 Música Conciertos Novedades 20 En Escena Teatro, danza, monólogos

Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 947 251 074 / publicidad@laguiago. com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com

Difusión controlada

Edita: GrupoGO! Ediciones. Deposito Legal: BU161-2014

Distribución gratuita

30 Arte Exposiciones y muestras 40 Tourism&Experiences Novedades, eventos, cultura, rutas 56 Cordoba CF Pasión Infinita



Música CONCIERTOS

CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS

Orquesta de Córdoba CONCIERTO DE AÑO NUEVO WOLFGANG AMADEUS MOZART(1756-1791) Obertura “El rapto en el Serallo” KV 384(1782) GIOCHINO ROSSINI (1792-1868) Obertura “Il senor Bruschino” (1812) FRANZ VON SUPPÉ (1842-1900) Obertura de “La bella Galatea” (1863) JULES MASSANET (1842-1912) Meditation Thais (1894) JOHANNES BRAHMS (1833-1897) Danzas húngaras nº 1, 5 y 6 (1894) JOHANN STRAU HIJO (1825-1899) “Wiener Blut” Walzer op. 354+ (1873) “Rosen aus dem Süden” Walzer op. 388(1880) JOSEF STRAU (1827-1870) “Ohne Sorgen” (Sin preocupaciones) Polca rápida op. 271 (1869) JOHANN STRAU HIJO (1825-1899) “Kaiserwalzer” (Vals del emperador) op. 473(1889) “Champagner-Polka” op. 211 (1858) Vals “Al bello Danubio azul” op. 314 (1867) Martes 1 y miércoles 2 de enero, 20:30h. Gran Teatro.

Director: Marco Guidarini. Entre los directores más conocidos de su generación, Marco Guidarini cuenta en su repertorio con más de setenta títulos operísticos, y casi doscientas obras sinfónicas. Además de sus estudios musicales de alto nivel, ha conseguido una formación en humanidades y literaturas comparadas. Profundamente influenciado de la cercanía artística de Claudio Abbado, debuta como asistente de John Eliot Gardiner en la Ópera de Lyon, dirigendo Falstaff. Desde este momento empieza una carrera en los principales teatros del mundo: Metropolitan de Nueva York, La Scala en Milán, la Ópera de Sidney y el Teatro Bolshoi en Moscú. De 2001 a 2009 es director musical de la Orquesta Philarmonique de Nice. En Niza también funda el Ensemble Apostrophe y dirige el Festival de Musique Sacré.


GO! CÓRDOBA 7

TU GRAN BANDA SONORA

Alberto de Paz

“Un Zapping Emocional a través de la Música destinado a varias Generaciones”. De las manos del conocido Pianista-Showman y Subcampeón del programa televisivo Got Talent, Alberto de Paz, llega…Tu Gran Banda Sonora: un show divertido, ameno e interactivo que articula Música, Humor e Improvisación. ¡Un espectáculo que no te dejará indiferente! Un repaso por las BSO de Cine más célebres e inolvidables, las Sintonías de Televisión más míticas y muchas… ¡muchas más sorpresas!. No te pierdas este magnífico viaje para recordar y disfrutar. Viernes 4 de enero, 20:30h. Teatro Góngora. 10 y 12€

Música


Música

GO! CÓRDOBA 8

EN AMBIGÚ AXERQUÍA

Hijos del Hambre Estas fiestas no seran lo mismo ..... Hijos Del Hambre vuelven , regalo de Reyes perfecto, nada sera igual despues de este enero 2019, ...... ya lo sabes , que no te lo cuenten. Ambigu Axerquia algo mas que una sala de conciertos.

Hijos Del Hambre es decir Rock sin artificios y a pecho descubierto. Rock español con letras llenas de vivencias y poesía con ese toque gamberro que en el rock nunca debe faltar.

Viernes 4, 22h. Ambigú Axerquía. 7€A- 10€T.

El Castillo Encantado

Los Tabernícolas

Acompañado como en espectáculos anteriores por el Clown Pepeto. Mucha Música,Todo cantado en Directo, Muchas Risas.Todo esto y Mucho más en el “El Castillo Encantado” donde Tolín y Pepeto deberán pasar una noche Aterradoramente Divertida ¡¡¡

Los Tabernícolas nacen de la ilusión de cuatro amigos de la infancia, que después de tocar en muchas orquestas y diferentes grupos, decidieron montar un proyecto juntos. Empezaron tocando en pequeñas tabernas cordobesas, de ahí su nombre. Más adelante abarcaron todo tipo de versiones.

Tolín Artista Infantil

Viernes 4, 18:30h. Palacio de Congresos. 5€.

En Golden Club

Viernes 4 y 26, 22:30h. Golden Club. Libre(aforo).


GO! CÓRDOBA 9


Música

GO! CÓRDOBA 10

EN GOLDEN CLUB

Supertono

Es un grupo de cuatro amigos que desde hace una década y media comparten la afición por la música en directo. Después de pasar por diferentes formaciones, en 2013 deciden empezar a tocar los grandes éxitos de otros artistas a través de un grupo de versiones. Poco a poco han ido configurando un selecto repertorio de más de 30 canciones que les permite ofrecer un divertido show de casi 3 horas, en el que hacen un extenso repaso a las canciones más emblemáticas de nuestro pop-rock, desde los 60’ hasta el 2000.

En su repertorio encontramos adaptaciones de artistas como Massiel, Dúo Dinámico, Christophe, Janette (Jeanette), Umberto Tozzi, José Feliciano, Raphael, etc.

Viernes 11, 22:30h. Golden Club. Libre (aforo).

Hamlet

El Gran Oso Blanco

Para que un grupo deje de ser uno más y mantenga atentos a todos sus seguidores en cada nuevo lanzamiento, la clave es su autoexigencia, estar siempre al máximo nivel y sobre todo sorprender en cada nuevo lanzamiento. Para Hamlet esta es la constante que les ha permitido estar tantos años...

Gira de presentación en directo de “Satanta”, nuevo disco de El Gran Oso Blanco. En esta ocasión estarán BABEL CIRCUS como artista invitado. Procedentes de proyectos muy diferentes, los cuatro componentes de El Gran Oso Blanco convergen en un estilo común a todos ellos, el ROCK.

“Pura Vida”

Viernes 11, 22h. Sala Hangar. 15€A - 18€T.

+ Babel Circus

Sábado 12, 22h. Ambigú Axerquía. 8€A- 10€T.



Música

GO! CÓRDOBA 12

ENERO Y FEBRERO 2019

Ecos Dormidos

Ciclo de conciertos de instrumentos de cuerda pulsada en edificios históricos. Con este ciclo, se pretende realzar los puntos comunes entre Arquitectura y Música, evocando esos sonidos que en su momento estuvieron presentes en nuestros monumentos, ampliando la experiencia estética que supone la contemplación de los edificios y sus ornamentos, con la percepción auditiva, a través de los instrumentos de cuerda pulsada. Cada concierto, estará precedido por una presentación del edificio, a cargo del ar-

quitecto técnico Carlos Barrón.

María Esther Guzmán

Pavel Steidl

María Esther desciende por línea materna de una extensa dinastía de músicos, los “Guervós”, apellido que ella lleva en 8º lugar; procedían de los Países Bajos y el primero de ellos entró en España con la Capilla de Música de Carlos I, dando origen a una larga sucesión de músicos en todas las generaciones, hasta nuestros días.

Nacido en Rakovnik (Republica Checa), su carrera profesional comienza tras ganar el primer premio del Concurso Internacional de Radio France, en 1982, con nombres en los miembros del jurado como Alexander Tansman, Antonio Lauro, Maria Luisa Anido… Desde entonces se ha convertido en uno de los más aclamados guitarristas...

Martes 15, 20:30h. Rectorado UCO.

Sábado 26, 20:30h. Iglesia de Santa Victoria.

Nacionalismo español (1ª mitad del siglo XX) Siglo XIX. Guitarra romántica


Música

GO! CÓRDOBA 13

Emilio Villalba y Sara Marina Música medieval

Emilio Villalba y Sara Marina son músicos especializados en el estudio, recuperación y difusión de las músicas e instrumentos históricos, fundamentalmente, el periodo artístico comprendido entre los siglos VIII-XVI. Llevan más de 7 años trabajando juntos en una amplia labor concertista por todo el territorio nacional, Portugal y Francia, con espectáculos de música medieval donde conjugan el teatro, la narrativa y una gran riqueza tímbrica en la interpretación

de las piezas.

Martes 29, 20:30h. Iglesia de la Magdalena.

EN FEBRERO

Juan Antonio Martínez Antigoni Goni

Fernando Espí

Nació en Córdoba, diplomándose en el Conservatorio Superior de Música de esta Ciudad. Se especializa en instrumentos antiguos de cuerda pulsada con Rolf Lislevand y Beatrice Pornon, en el conservatorio de Toulouse y en la Staatliche Hochschule für Musik de Trossingen.

La brillante carrera del guitarrista Fernando Espí se asienta en una innata sensibilidad musical unida a una sólida formación técnica. La prensa especializada lo reconoce como “uno de los mejores guitarristas españoles del momento” (Ritmo), “un nuevo talento emergente...

Laúd renacentista (siglo XVI)

El siglo XXI

Martes 5, 20:30h. Sala Orive.

Martes 12, 20:30h. Recepción Visitantes.

Elogiada universalmente por su profunda sensibilidad artística, su exquisito sonido y su inigualable paleta de colores y dinámicas, la guitarrista griega Antigoni Goni es internacionalmente aclamada como una verdadera embajadora de la guitarra y una reconocida pedagoga.

Siglos XVII-XVIII

Martes 19, 20:30h. Iglesia S. Agustín.


Música

GO! CÓRDOBA 14

GIRA “TODAVÍA” EN CÓRDOBA

Ismael Serrano

Ya a la venta las entradas para los primeros conciertos de la gira del nuevo disco en acústico TODAVÍA. Tras editar Hoy es siempre, un concierto con una gran banda y con una gran puesta en escena, necesitaba volver a la raíz. Nunca había tenido la oportunidad de grabar un recital guitarra y voz, la esencia del oficio, la manera más honesta de defender las canciones, la más difícil. El resultado de este proyecto ha sido TODAVÍA, un disco en vivo, más cercano que nunca, guitarra y voz, que verá la luz este otoño y del que pronto os daremos más detalles. TODAVÍA también supone echarse la guitarra al hombro y emprender una gira muy especial recorriendo los teatros más emblemáticos del país. Jueves 17, 20:30h. Gran Teatro de Córdoba. 12 a 30€.



Música

GO! CÓRDOBA 16

GIRA 2019 “ESTA NOCHE CONTIGO”

Noche Sabinera

Con Pancho Varona, Mara Barros y Antonio García de Diego. Pancho Varona es especialmente conocido por acompañar desde principios de los 80 al cantautor jienense Joaquín Sabina para quien, en compañía de Antonio García de Diego, ha colaborado en la composición de muchos de sus temas más populares, además de participar en sus giras. También ha compuesto muchos temas para otros artistas, como Ana Belén, y ha producido algunos discos, entre ellos varios de Estopa, junto a García de Diego. Mara Barros es una artista

curtida desde muy joven en el ambiente de la danza y el canto y conocida por su paso por el programa “Popstars: Todo por un sueño”.

Viernes 18, 22:30h. Golden Club. 15€A - 18€T.

Arizona Baby

Botica Blues Band

Arizona Baby han marcado un antes y un después en la música española. Con su indeleble sello de marca:austeridad sonora y filosofía básica, inauguraron en España el neofolk acústico, la imagen barbuda y dieron un revolcón al indie-rock patrio con su fulminante despegue (Revelación 2010).

La Botica blues Band es una banda compuesta por 7 músicos que, en su mayoría militaron en su juventud en diferentes grupos de los años 70, se reunieron en el 2013 con espíritu de perdurabilidad – hasta que el cuerpo aguante – y ello bajo la idea y el nexo común de que la música es atemporal.

SON Estrella Galicia

Viernes 18, 21h. Sala Hangar. 15€A - 18€T.

+ Guateque

Sábado 19, 22:30h. Golden Club. Libre(aforo).


GO! CÓRDOBA 17

CONCIERTOS FAMILIARES 2019

Orquesta de Córdoba HA NACIDO UNA ORQUESTA

Un recorrido por la historia de la orquesta. Concierto para familias y niños a partir de 6 años. Obras de PETER I. TSCHAIKOVSKI, LUDWIG VAN BEETHOVEN, WOLFGANG AMADEUS MOZART Y GUSTAV MAHLER. Director: Carlos Domínguez-Nieto. Domingo 20 de enero 2019, 12h. Teatro Góngora.

EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES

Concierto para familias y niños a partir de 4 años. Obra de CAMILLE SAINT-SAENS (1835-1921) El carnaval de los animales (1886). Marionetas: Rainer Hipp, Monika Eibl(münchner puzzletheater). Escenario y vestuario: concierto münchen. Director: Carlos Domínguez-Nieto. Domingo 24 de marzo 2019, 12h. Teatro Góngora.

LAS AVENTURAS DE MI AMIGO TILL

Concierto para familias y niños a partir de 6 años. Obra de RICHARD STRAUSS (1864-1949). Till Eulenspiegels lustige Streiche (1895). Versión para orquesta de cámara Marionetas: Rainer Hipp, Paula Domínguez (münchner puzzletheater). Escenario: concierto münchen. Director: Carlos Domínguez-Nieto. Domingo 12 de mayo 2019, 12h. Teatro Góngora.

Música Entradas: Por Concierto: adultos 10€ - niños <10 años 5€. Bono 3 conciertos: adultos 20€ - niños <10 años 10€.


Música

GO! CÓRDOBA 18

ORQUESTA DE CÓRDOBA

Concierto 5º de Abono

Música romántica PEDRO MIGUEL MARQUÉS (1843-1918) Preludio “el anillo de hierro” (1878) JORGE HORST (*1963) Entrepuentes (2018) -Estreno absolutoANTON BRUCKNER (1824-1896) Sinfonía nº4 en mib mayor “Romántica” (1874) Versión 1880. Director: Carlos Domínguez-Nieto. Jueves 24 y viernes 25, 20:30h. Gran Teatro.

Amatria

Sidecars

Pablo Carbonell

El proyecto personal del productor musical ciudadrealeño Joni Antequera. El proyecto nace en Valencia en 2007 y cabalga entre la electrónica y las melodías pop. El ritmo compositivo de Joni Antequera era superior al de las bandas en las que militaba, de la necesidad de dar salida a estas composiciones excedentes surge Amatria.

Sidecars continúan presentando su cuarto disco “Cuestión de gravedad”, que les ha catapultado como una de las más firmes apuestas de la actualidad musical, una promesa hecha realidad. Ahora, la banda madrileña le da una nueva vuelta de tuerca a las canciones de “Cuestión de gravedad”, y presenta una GIRA DE TEATROS en 2019.

¿Qué hace este hombre? ¿Vende fruta?¿Hace monólogo? ¿Da un recital? ¿A qué huele Pablo Carbonell? ¿El estruendo folclórico es el rock del pueblo? ¿En la sátira hay más virtud que en la corrección? ¿Las anticanciones son el lado oscuro o el lado rebelde del universo pop?

Viernes 25, 21:30h. Sala Hangar.

Sábado 26, 20:30h. Gran Teatro.

Sábado 26, 22h. Golden Club.

“Algarabía”

Teatro Tour 2019

“Peras Maduras”



En Escena TEATRO Y ESPECTÁCULOS

LA OBRA DE LEWIS CARROL

Alicia en el Pais de las Maravillas Alicia es una niña inquieta con una imaginación desbordante, cansada de un mundo lleno de normas impuestas y con ganas de vivir aventuras. Un día, un conejo blanco parlante pasa delante de ella corriendo y la niña no puede evitar seguirle hasta meterse en su madriguera. A partir de ese momento Alicia empezará un viaje increí-

ble lleno de magia, canciones y diversión en el que tomará el té con el “Sombrerero Loco”, jugará a las adivinanzas con la “Oruga”, ayudará a pintar las rosas del jardín de rojo, conocerá a la divertida “Duquesa” y participará en un partido de críquet con flamencos…

Jueves 3, 19h. Gran Teatro. 6 a 15€

Entre boleros

Cía.Los Medicinantes Tras años de perderse la pista, 5 amigos se reencuentran en un piano bar “Entre Boleros”, al escenario suben aficionados y tocan juntos, a veces sin conocerse,... los amigos del protagonista deciden darle Viernes 11, 21h. Teatro Avanti. 8,50€

una sorpresa y van sumándose a las canciones que van sonando... Entre sí, van contando anécdotas de cada canción, sus amores, sus composiciones y su particular forma de ver la música actual.



En Escena

GO! CÓRDOBA 22

DE RON LA LÁ

Crimen y Telón

Señores espectadores: quedan detenidos como sospechosos, cómplices o testigos de un articidio en primer grado. Tienen derecho a reír, llorar, emocionarse, seguir el ritmo de las canciones y no desvelar a nadie el final de Crimen y telón . El Teatro ha muerto y el detective Noir tiene que descubrir al asesino antes que la Agencia Anti Arte desvele el secreto de su oscuro pasado. Para ello recorrerá la historia del Teatro en busca de verdades ocultas mientras una red de misteriosos personajes conspiran en la sombra… Un homenaje al teatro universal con forma de thriller de género negro, ambientado en un cercano futuro en que las artes están prohibidas y nuestro planeta, convertido en Ciudad Tierra, es liderado por una inteligencia artificial con un ejército de drones. Una investigación Sábado 12, 20:30h. Gran Teatro. 8 a 21€

contrarreloj en que el asesino podría ser cualquiera. Incluso ustedes, señores espectadores.


En Escena

GO! CÓRDOBA 23

LA TRASTIENDA TEATRO

Esta casa es el colmo de la Bernarda

Una comedia de diferentes sketches adaptados, montados y dirigidos por su directora. Su temática burlesca es la principal característica, centrada en situaciones conocidas por el público. El sketch es un formato que no pretende contar una historia, sino explorar un momento cómico con el fin de generar un único efecto: la risa. El espectador se va a encontrar frente a frente con una clase magistral de Risoterapia. Viernes 18, 21h. Teatro El Silo de Pozoblanco. 5€

Improductivos Show

Matanza Nacional

Improductivos Teatro de Improvisación

de “Matanza” de Roberto Salgueiroe

Es una experiencia cómica única e irrepetible, en la que el público decide de manera directa la mayoría de los elementos de las historias que se representan. Nuestros actores no saben qué personajes interpretarán o dónde se desarrollarán sus aventuras escénicas hasta que el público da sus indicaciones.

Dos hermanas cerdas esperan su muerte. Una lo acepta la otra no. En este lapsus temporal, recuerdos propios de las actrices y de los personajes se entrelazan en sus caminos al mismo destino. Hay discusiones fraternales, hay sororidad, hay enfrentamientos, hay fiesta, hay reflexiones, hay comedia, hay ilusiones y hay tragedia...

Viernes 18 y sábado 19, 21h. Teatro Avanti. 8,50€

Sábado 19, 21h. Escuela Superior Arte Dramático. 8€


En Escena

GO! CÓRDOBA 24

DE JOHN LOGAN

Rojo

Mark Rothko, uno de los grandes representantes del llamado Expresionismo Abstracto, se enfrenta al que quizá es su mayor reto profesional y su peor dilema ético: pintar una serie de murales, extraordinariamente bien pagados, que deberán decorar el elitista restaurante Four Seasons de Nueva York. Es el principio de la decadencia, pero el tormentoso creador se niega a aceptar que un nuevo movimiento, el Pop Art, acecha dispuesto a pisotear su legado tal y como su generación hizo con los cubistas que la precedieron. Bajo la incisiva mirada de su joven ayudante, y disparando palabras como dardos, Rothko pinta un certero retrato de su visión del arte, de la vida y de la muerte a la que no quiso esperar. Galardonada con seis premios Tony (incluiSábado 19, 20:30h. Gran Teatro. 8 a 21€

do el de Mejor Obra) y representada en medio mundo desde Chile hasta Japón, Rojo constituye el mayor éxito teatral del dramaturgo y guionista John Logan (Gladiator, El aviador, Skyfall). Es la primera vez que se representa en escenarios españoles.



En Escena

GO! CÓRDOBA 26

CÍA. BAYADERAS

Bella el musical

Un espectáculo basado en un cuento popular ‘La Bella y la Bestia’, adaptada para el público familiar en el que te puedes adentrar en la fábula, la emoción, la risa y hasta cantar. Un musical con 10 voces en directo, coreografías y vestuarios cuidadísimos... junto a la historia de amor más entrañable jamás contada. Infantil sentados en la 3 primeras filas (solo niños menores de 12 años). Domingo 20, 12 y 18h. Teatro Avanti. 10,50€

Lehman Trilogy

Pasar por el aro

Lehman Trilogy es una brillante crónica de nuestro tiempo que ayuda a reflexionar sobre el fracaso del sistema, y tiene todo el potencial para convertirse en un clásico del teatro universal.

Pasar por el aro es una comedia social y deportiva, que cala hondo y nos empapa. Es la charca donde se desbordan nuestras emociones, camino del llanto o de la risa, cuando subimos al podio del HUMOR y nos dejamos atrapar por la alegría... O la nostalgia.

de Stefano Massini

50% DESCUENTO ALUMNOS Y PROFESORES ESAD. Viernes 25, 20:30h. Teatro Góngora. 17 a 21€

Cía. Facultadad Mermada

Viernes 25 y sábado 26, 21h. Teatro Avanti. 8,50€


GO! CÓRDOBA 27

En Escena


En Escena

GO! CÓRDOBA 28

ALBERTO LÓPEZ Y ALFONSO SÁNCHEZ

Los Compadres

Este año se cumplen 10 años de la aparición de dos personajes que se han convertido en fundamentales para la trayectoria de Alberto López y Alfonso Sánchez. Y con este motivo, regresan a los escenarios con COMPADRES PARA SIEMPRE. Fali (Alberto López) y Rafi (Alfonso Sánchez), los sevillanísimos Compadres seguirán compartiendo su particular visión del mundo con COMPADRES PARA SIEMPRE, ahora desde el escenario. Para hacernos reír con sus historias, y sorprendernos

con situaciones imprevistas, hasta llegar al punto de poner en tela de juicio algo sagrado, intocable e inquebrantable, su amistad.

Sábado 26, 21h. Teatro El Silo de Pozoblanco. 15/18/20€

Ana Latorre

Coach de Cine

Ana Latorre comienza su primer espectáculo “Leiva yo a contar…” de la mano de sus padres, de las que, poco a poco se va soltando para quedarse sola con sus inseguridades, sus miedos, sus ganas, su ilusión, su baile…su vida! 50% DTO ALUMNOS Y PROFESORES DE LOS CONSERVATORIOS DE MUSICA Y DANZA DE CÓRDOBA.

Talleres Intensivos de Actuación en Cine impartidos por la Coach de Actores Raquel Toledo Bernal en FEBRERO Y MARZO. Si estás interesad@ manda un e mail a coachcineraqueltoledo@gmail.com o LLAMA al +34 659 95 18 45. Raquel Toledo Bernal, ha tenido la suerte de formarse con grandes profesionales en Madrid, Barcelona, Londres y Moscú.

Jueves 31, 20:30h. Teatro Góngora. 17 a 21€

Febrero y marzo. Teatro Laboratorio Raquel Toledo

“Leiva yo a contar…”

Teatro Laboratorio Raquel Toledo


GO! CÓRDOBA 29

En Escena

¡ADELANTO FEBRERO! CON RAY MCVAY

Glenn Miller Orchestra El veterano, Ray McVay fue invitado por Glenn Miller Productions en Nueva York, a liderar la orquesta de la cual el gran maestro estaría orgulloso. El repertorio completo de la banda se compone de más de 200 canciones. La calidad de la música supera la prueba del tiempo, actuando grata y melódicamente sobre los años. Ray McVay, líder de la Orquesta Glenn Miller y, apasionado de seguir escuchando las músicas del gran maestro. Algunos de los grandes éxitos que van a ser representados por la famosa Glenn Miller Orchestra serán Moonlight Serenade, American Patrol, Kalamazoo, In the Mood, Pennsylvania 65-000 o Chattangooga Choo Choo, entre otros. Sábado 16 de febrero, 20:30h. Teatro Góngora. 35 a 39€

Una oportunidad para disfrutar de los grandes temas de los años 40, para muchos un grato recordatorio y para los más jóvenes una ocasión única para conocer la música en directo. ¡No te lo puedes perder!


Arte EXPOSICIONES

JOSÉ DOMÍNGUEZ

“Un paisaje para soñar” La Sala de Exposociones de Cajasur Gran Capitán acoge la exposición de Óleos “ Un Paisaje para Soñar” del pintor José Domínguez. Sus inclinaciones artísticas se manifestaron ya desde su infancia y fueron tomando

forma y concepto a lo largo de su vida, configurando el estilo inequívocamente personal que hoy nos llega. La pintura, una pasión que le absorbe, entusiasma y cautiva cada día con más fuerza.

Hasta el 4 de enero de 2019. Salón de Actos CajaSur

Tiempo y Memoria

I´m Part Of This Fractured Frontier

¿Cómo viaja el pasado hasta el presente? ¿Cuáles son las imágenes que lo representan? ¿Qué relación establecemos con ellas? Fiona Tan (Pekanbaru, Indonesia, 1966) explora la memoria, el tiempo y la historia. Haris Epaminonda (Nicosia, Chipre, 1980) recurre a las imágenes fragmentadas que exploran la naturaleza del tiempo...

La exposición que la artista entiende como un “organismo estético-político” reúne cinco instalaciones realizadas en los últimos años. En ella se generan narrativas fílmicas, que aquí se integran con la idea de laboratorio generado en su instalación V.I.T.R.I.O.L., en colaboración con Lucrecia Dalt.

Fiona Tan y Haris Epaminonda

Hasta el 5 de enero de 2019. C.C.C. de Andalucía C3A

Regina de Miguel

Hasta el 13 de enero de 2019. C. C. Contemporanea-C3A


GO! CÓRDOBA 31




Arte

GO! CÓRDOBA 34

“LUGARES”

Alfonso Alcalde “Con este título trato de recopilar una amplia selección de imágenes de mi época digital en las que he querido romper con mi formato de 2 x 1 y experimentar con un nuevo formato y composición: el cuadrado o 1 x 1. Se trata de Paisaje Rural, disciplina que mantengo en mis preferencias desde que en los años 80 del pasado siglo salíamos de fotos con el maestro Juan Vacas por la campiña cordobesa, como a él le gustaba denominar.” Hasta el 14 de enero de 2019. AFOCO

COLECCIONAR LIBREMENTE

Zona de Obras

La Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba inaugura la exposición Zona_de_ obras, una muestra que revela los resultados tangibles del programa que, desde 2015, lleva impulsando la propia Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba para dotar a los ayuntamientos de una herramienta útil en la recuperación, rehabilitación y conservación de su patrimonio. 4 de diciembre al 27 de enero de 2019. Palacio de la Merced

Pero Zona de obras es, sobre todo, una propuesta para la reflexión sobre la manera que tenemos de recrear la realidad y la identidad a partir de la memoria_cultural que nos brinda el patrimonio. Su evaluación, su integración y la suma de nuevas experiencias forman parte de nuestro presente y de nuestra proyección hacia el futuro.


GO! CÓRDOBA 35

Arte

COLECCIONAR LIBREMENTE

Helga de Alvear

“No hay un tema ni directrices que definan mi colección. La mayoría de las colecciones privadas son más libres que las institucionales, donde se tienen que fijar unos parámetros para evitar arbitrariedades. Yo compro las piezas que me interesan, siempre las piezas y no los nombres de los artistas: me tengo que enamorar de una obra para que sea de mi colección…”. 4 de diciembre al 24 de febrero de 2019. Sala Vimcorsa

EXPOSICIÓN COLECTIVA

Piedra, papel o tijera COLECTIVA: José A. Aguilar, Marta Campos, Luis M. García Cruz, Enrique Caetano Henriquez, Ana Cremades, Sofía Ostos y Rafael Ocaña. Alta es la sala, vivo está el arte Todo lo que late se sitúa sobre el centro y en la parte superior, lugar que ocupa la Sala Alta dentro de la Casa- museo del Inca Garcilaso. Impregnado está, este edificio, de la esencia de su más ilustre habitante: Gómez Suárez de Figueroa,... Hasta el 17 de marzo. Sala Alta (Casa del Inca de Montilla)

Las colecciones representan en su mayoría a las personas que las han constituido, la de Helga de Alvear nos habla de su manera de ser y de sus vivencias, pero sobre todo lo que nos muestra es su trayecto vital y su recorrido junto al arte contemporáneo. La colección de Helga de Alvear reúne una enorme pluralidad de artistas, de técnicas y disciplinas artísticas muy diferentes.


Arte

GO! CÓRDOBA 36

LA ALHAMBRA. OTRAS REALIDADES

Javier Abella

Las fotografías únicas de la Alhambra realizadas por Javier Abella y presentadas -algunas- en cajas retroiluminadas son un minucioso proyecto desarrollado a lo largo de 14 meses, aprovechando la luz que ofrece el día a distintas horas. En ellas, Abella muestra otra realidad en forma de fotografía en negativo. Su creador, ya ha utilizado esta misma técnica para fotografiar Jerusalén, Berlín, Londres, Madrid o Barcelona. Hasta el 1 de mayo de 2019. Casa Árabe.

DANIEL CANOGAR

Arde (Burn)

Arde (Burn), 2018, de Daniel Canogar es la segunda obra encargada de manera específica para la fachada mediática. La pieza se proyecta todas las noches desde la caída del sol hasta medianoche. El mejor lugar para su visionado es la orilla del río opuesta al C3A. Aquí, Canogar parte de una imagen a la que ha recurrido anteriormente: el fuego. Esta imagen de la llama se contrapone visualmente con el río Guadalquivir. El artista conecta la idea del fuego, como símbolo de lo atávico y lo ancestral, con el soporte tecnológico digital de la fachada mediática. La llama es también una imagen iconográfica que encontramos en la Historia del Arte occiHasta el 20 de noviembre de 2019. C. C. Contemporanea-C3A

dental, y que nos lleva a la noción de la luz, el claroscuro, la sombra, y también de la contemplación hipnótica.



Arte

GO! CÓRDOBA 38

NIETO SOBEJANO ARQUITECTOS, MP & MP ROSADO

Modelos transicionales

Esta presentación integrada por obras de arquitectos y creadores visuales ocupa los espacios anexos a los estudios para artistas en residencia y los talleres. En ella se presenta una reflexión sobre la propia noción de maqueta y modelo, de arquitectura, representación y función, como ámbito de investigación en su desempeño cotidiano. Una maqueta del C3A, descontextualizada de su emplazamiento habitual, el estudio de los arquitectos... Hasta el 28 de junio de 2020. C3A

SI QUIERES INICIARTE...

Talleres de iniciación a la acuarela y dibujo urbano Te proponemos dos talleres, de acuarela y dibujo urbano, para comenzar el año en modo creativo ;) Una mañana de práctica en la que te guiaremos en los principios básicos de estas disciplinas: • 12 de enero: Iniciación a la ACUARELA • 19 de enero: Iniciación al DIBUJO URBANO Y si quieres avanzar en la práctica... • 26 de enero: Acuarela “Elementos de pai-

saje 1”. • 2 de febrero: Dibujo Urbano “Profundizando en la perspectiva”. Si te parece un buen regalo para alguien, solicita un imprimible personalizado. Y si conoces a alguien que pudiera estar interesado ¡reenvía! Descuento 15% por inscripción en tres o más talleres.

+info: unbosqueencasa@gmail.com - whatsapp 658 968 127 (Rafael)


GO! CÓRDOBA 39

Arte


Tourism &EXPERIENCES

SUBBÉTICA

Subbética Comarca Igualitaria En el día hoy 19 de Diciembre de 2018, ha tenido lugar la entrega del premio del Concurso público para la selección de un diseño con objeto de crear un logotipo o distintivo identificativo del Área de Igualdad de la Mancomunidad de la Subbética, y ha sido recogido por Nahuel Staudacher Espín, uno de los autores del diseño. Ha hecho entrega del mismo el Presidente de la Mancomunidad de la Subbética D. Juan Pérez Guerrero. Tras la deliberación del fallo del jurado reunido el pasado día 10 de Diciembre de 2018, una vez evaluados los trabajos presentados coincidiendo con el día Internacional de los Derechos Humanos, se acordó seleccionar el trabajo realizado, a la autoría conjunta por Nahuel Staudacher Espín y Tomás Lara Eskola, ambos integrantes de la empresa nanomundo, con sede en Cabra. En su descripción, el logotipo ganador, se

fundamenta en el concepto de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la Comarca de la Subbética. En su lectura visual del logotipo permite identificar rostros múltiples para lo que se emplean los mismos rasgos de la mirada, la figura retórica es la epanalepsis: ojos de mis ojos. El objeto de crear este logotipo o distintivo es con el fin, entre otros, de que pueda ser utilizado como distintivo de reconocimiento propio entre entidades, empresas, asociaciones y demás instituciones u organismos públicos o privados que lleven a cabo acciones encaminadas a la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres en la Comarca de la Subbética, así como en cualesquiera de la acciones y actividades propias que puedan ser desarrolladas u organizadas desde la Entidad, dentro y fuera de la comarca. Enhorabuena a los autores!!!


Revista GO!

En todas las oficinas de Turismo de Córdoba. Gratuita y de Bolsillo. La Revista GO! es la versión impresa de LaGuíaGO!, la Guía de Cultura, Ocio y Turismo de Córdoba y toda la provincia. Además de encontrarla a principios de mes en los más de cien puntos de reparto, también puedes coger tu ejemplar gratuito en todas las Oficinas de Turismo de Córdoba, puntos permanentes donde siempre encontrarás la revista porque sabemos que es muy útil para todos los cordobeses, turistas y visitantes que llegan nuestra ciudad y provincia. Oficinas de información como la de la Estación AVE de Córdoba, la del Centro de Recepción de Visitantes en la Plaza del Triunfo, la de la Plaza de las Tendillas y la ubicada en Rey Heredia 22 (Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba). Revista GO! disfrútala! compártela! Revista GO!, www.laguiago.com, laguiagoAPP, entradasgo.com y en redes sociales.


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 42

TALLER DE FAMILIARIZACIÓN EXAMEN APTIS

Taller de 15 horas. Taller específico para la preparación del examen oficial APTIS GENERAL del British Council. - TALLER 1: jueves de 17 a 21h. 21 de febrero al 21 de marzo. - TALLER 2: viernes de 9:30 a 13:30. 22 de febrero al 22 de marzo. Matrícula: hasta el 15 de febrero. Tasas de matrícula (no incluye tasa de examen): 107 euros (Miembros de la Universidad de Córdoba). 120 euros (Otros interesados). Al realizar la matrícula en el curso más el taller se descuentan las tasas de secretaría. Examen: marzo 2019 (http://www.uco.es/idiomas/aptis/)

CURSO DE PREPARACIÓN ACREDITACIÓN OFICIAL FRANCÉS DELF

Curso de 60 horas: 5 de febrero – 28 de mayo. Horario: - B1 17.3019.30 (martes y jueves) - B2 19.30-21.30 (martes y jueves) Calendario de sesiones: - Febrero: 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26. Marzo: 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26, 28. - Abril: 2, 3, 9, 11, 23, 25, 30. Mayo: 2, 7, 9, 14, 16, 21, 23, 28. Lugar: Ucoidiomas (C/Doña Berenguela s/n). Matrícula: hasta el 29 de enero en la Secretaría de Ucoidiomas. Tasas de matrícula (no incluye tasa de examen): 457 euros (incluye tasas de secretaría y seguro). La tasa se podrá fraccionar en 4 plazos (febrero, marzo, abril, mayo). Más info: https://www.uco.es/idiomas/cursos/curso-de-preparacion-acreditacion-oficial-de-frances-delf/

CURSOS DE PORTUGUÉS NIVELES A1, A2 Y B1 Destinatarios: interesados en iniciarse o mejorar conocimientos lingüísticos y comunicativos en portugués con el objetivo de realizar los exámenes oficiales CAPLE. Cursos de 45 y 60 horas. Fechas de los cursos: 28/29 enero- 15/16 mayo. Prueba de nivel obligatoria para nuevos alumnos con conocimientos de Portugués. Si continua estudios con nosotros no es necesaria. Fecha prueba de nivel: 21 enero 2019, a las 16.30 Fecha exámenes oficiales CAPLE: 30 mayo 2019 Más info: https://www.uco.es/idiomas/cursos/cursos-de-portugues/





Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 46

LA AGENDA JOVEN VUELVE Y LA COLABORACIÓN DE JÓVENES ILUSTRADORES CORDOBESES

Agenda Joven 2019

El calendario 2019 de la Agenda Joven de la Delegación de Juventud de la Diputación de Córdoba vuelve a contar con la colaboración de doce jóvenes ilustradores que, a través de su arte, plasman diferentes actividades lúdicas y deportivas.

Para el delegado de Juventud de la institución provincial, Martín Torralbo, “este calendario refleja el talento de nuestros jóvenes artistas llenándolo de frescura, arte y agudeza, son doce jóvenes tanto de la capital como de la provincia que encuentran así un espacio para dar rienda suelta a su creatividad y a su ingenio”. Torralbo destaca el trabajo llevado a cabo por Moisés Ramírez (Moi), caricaturista y autor de cómic. Los artistas que han participado en el ca+INFO: https://www.dipucordoba.es/juventud/

lendario de 2019 son Karmatrix (enero), Irene Eriza (febrero), Antonio Cano (marzo), Clara Gómez (abril), Chica Navaja (mayo), Dinosaurio Abrumado (junio), Fatummachina (julio), Carmen Cantero (agosto), Miguel Ángel Ruiz (septiembre), Irene Arrans (octubre), Lucía del Pino (noviembre) y Anniku Pineda (diciembre). Además, la contraportada es obra de Sakerinox, joven y singular artista que ha querido rendir homenaje con su ilustración a la rapera Gata Cattana, fallecida en 2017.


GO! CÓRDOBA 47

Cabalgata de Reyes Magos Sábado 5 de enero

La primera fecha a señalar en el calendario festivo de Córdoba tiene lugar en la recta final de las celebraciones navideñas, que vienen a coincidir con los días en que los romanos rendían culto al sol. La fiesta pagana fue relegada por la del nacimiento del Mesías. En torno a éste acontecimiento se produce la adoración de los Reyes Magos que, según la tradición, llegan cada 5 de enero desde Oriente, para dejar junto a los zapatos de los niños regalos o carbón, dependiendo del comportamiento que los pequeños hayan tenido a lo largo de todo el año. La Cabalgata oficial cuenta con una quincena de carrozas que lucen llenas de imaginación y colorido. De entre todas, son protagonistas del cortejo las elegidas por los Reyes Magos para instalar su trono, desde donde saludan y agasajan continuamente al gentío, volcado en el espectáculo. Además de seis ocupadas por Melchor, Gaspar y Baltasar, con sus respectivos pajes, la comitiva está compuesta por otras carrozas ambientadas en pasajes de cuentos infantiles, bíblicos o históricos, que cobran vida en estos hermosos decorados en los que nunca faltan réplicas bellísimas de monumentos emblemáticos y conocidos de la ciudad.

Tourism&Experiences


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 48

SÁBADO 12 DE ENERO

Naukas Córdoba 2019 En colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba y la inestimable ayuda del Teatro Góngora se ha organizado el primer evento Naukas de 2019: Naukas Córdoba, el sábado 12 de enero. El programa definitivo del evento que será presentado por Natalia Ruiz Zelmanovitch y constará de 12 charlas de 25 minutos cada una. SESIÓN DE TARDE SESIÓN DE MAÑANA 10h. – Presentación del evento, NATALIA 17:00 – 17:15 – Presentación sesión de tarde, NATALIA RUIZ ZELMANOVITCH RUIZ ZELMANOVITCH 10:05h. – Introducción: ROCÍO SÁNCHEZ: 17:15 – 17:40 – BEATRIZ SEVILLA: Las mujeres no se callan Soy de letras, ¿y qué? 10:15 – 10:40 – CONCHI LILLO: ¿Por qué me 17:40 – 18:05 – ALEXANDRA DUBINI: Un océano de algas miras así? 10:40 – 11:05 – CLARA GRIMA: Geometría 18:05 – 18:30 – GEMMA DEL CAÑO: Alguien tenía que decirlo bajo tu piel 11:05 – 11:30 – MILAGROS MORCILLO: La 18:25 – 18:45 – Descanso 15 minutos 18:45 – 19:10 – SARA PINZI & Mª DOLORES ironía de la interacción débil REDEL: Motores humanos 11:30 – 11:45 – Descanso 15 minutos 11:45 – 12:10 – LAURA MORÁN: Las que 19:10 – 19:35 – MARIÁN GARCÍA: Piojos y otros matojos cuentan el sexo 12:10 – 12:35 – SUSANA ESCUDERO: Casi 19:35 – 20:00 – ALMUDENA M. CASTRO: El meme más antiguo de la música Siempre Inocentes 12:35 – 13:00 – NOEMÍ RUBIO: Con el NODO en los talones Sábado 12 de enero, 10h. Teatro Góngora. Entrada libre (aforo sin inscripción previa).


GO! CÓRDOBA 49

Tourism&Experiences

CONSIGUE TU REVISTA EN EL COMERCIO HABITUAL Y ADHIÉRETE A NUESTRAS PROMOCIONES


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 50

SÁBADO 19 DE ENERO

Nuevos espacios CAJU La Casa de la Juventud ha remodelado el espacio del patio trasero de sus instalaciones y ha incorporado una pista de calistenia, mesas y bancos, instalaciones para practicar tenis de mesa, toldos y murales realizados por los artistas Almudena Castillejo y Sota. Para dar a conocer estas instalaciones, el sábado 19 de enero tendrá lugar a lo largo de todo el día una jornada especial con múltiples actividades como batucada, exhibiciones de caricatura, hama y henna, juegos al aire libre, taller de baile y exhibiciones de street workout que finalizarán con un torneo de esta misma disciplina organizado con-

juntamente con la asociación cordobesa de Street workout y calistenia. Como colofón, las cordobesas Ussuru Sound ofrecerán una DJ Session. La actividad está abierta a jóvenes de Córdoba de entre 12 y 35 años.

+INFO: https://juventud.cordoba.es/

DOMINGO 20 DE ENERO

Visita al C3A La Casa de la Juventud organiza, para jóvenes artistas de Córdoba, una visita guiada al centro de creación contemporánea de Andalucía C3A. La visita pretende dar a conocer el centro tanto en sus vertientes de actividades, residencias y producción, exposiciones, instalaciones, conciertos, programas educativos y discursivos, como las instalaciones de la Caja negra, mediateca, etc. Para poder asistir se requiere una inscripción previa que podrá realizarse en la web de la Casa de la Juventud hasta el 20 de enero a las 23:59 h. +INFO: https://juventud.cordoba.es/

La visita tendrá lugar el miércoles 23 de enero de 2019 a las 18 h.


GO! CÓRDOBA 51

Tourism&Experiences


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 52

25 AL 27 DE ENERO EN LA CASA

Game Jam ODB

La Casa de la Juventud dentro de su programa de Ocio y Tiempo libre incluye el espacio Games&Meets con una actividad mensual a cargo del colectivo Devs&Dungeons. La Game Jam es un encuentro entre jóvenes de diferentes disciplinas con el objetivo de desarrollar un videojuego. No se trata de un evento competitivo, sino cooperativo y creativo. La Game Jam ODB es, por tanto, un punto de partida donde los/as apasionados/as por el

mundo de los videojuegos puedan comenzar su camino en el desarrollo de este tipo de productos, bien desde la perspectiva musical, gráfico-artística o de programación.

+INSCRIPCIONES: http://gamejamodb.devsdungeons.es/

VIERNES 25 DE ENERO

Territorio CAJU

La Casa de la Juventud es un espacio de encuentro para jóvenes que ofrece una oferta de actividades cada mes para personas de entre 14 y 35 años. En 2019 ofrecen una interesante novedad, Territorio Caju, que comprenderá una diversa oferta de actividades los fines de semana para gente joven de entre 12 y 35 años, ampliando así la Casa de la Juventud su oferta de ocio a jóvenes que no encontraban oferta a su medida en la ciudad. Territorio Caju se estrena el 25 de enero en horario de 17:30 a 20:30h. con talleres semanales de street workout, baile moderno y batucada. El primero destinado a personas de hasta 35 años y los otros dos pensados específicamente para gente joven de entre +INFO: https://juventud.cordoba.es/

12 y 16 años. Por supuesto, los fines de semana de Territorio Caju siguen contando con la presencia de las asociaciones culturales Akibakei y Jugamos Tod@s, que llevan años gestionando la oferta de ocio de fin de semana en la Casa, a quienes se suma la asociación Dev & Dungeons con la organización de Games & Meets.


GO! CÓRDOBA 53

Tourism&Experiences

DEL 25 AL 27 DE ENERO

Mercado Medieval Desde 2001 y coincidiendo con la Inauguración de la remodelación de la Plaza de la Corredera, se viene desarrollando durante el último fin de semana de enero un Mercado Medieval que inicia su actividad el viernes a medio dia y finaliza la noche del domingo. En 2014, se traslada la ubicación del Mercado al entorno del rio, junto al Puente Romano y la Torre de la Calahorra. Su temática también se modifica y se opta por montar un MERCADO ROMANO. El éxito obtenido en el desarrollo de esta edición fortalece tanto su ubicación como su temática, por lo cual, en la edición de 2015 se programa, de nuevo,

un MERCADO ROMANO en el entorno del rio guadalquivir, desde el Puente de Miraflores hacia el Puente Romano. En 2016 se retoma el MERCADO MEDIEVAL en el mismo entorno del rio guadalquivir, desde el Puente de Miraflores hacia el Puente Romano.

+INFO: http://www.laguiago.com/cordoba/

SÁBADO 2 DE FEBRERO - DOS TORRES

La Candelaria

Una fiesta asentada en la tradición y el folclore popular que se ha posicionado como un referente turístico en el norte de la provincia de Córdoba, en la que Dos Torres muestra su historia, patrimonio artístico y cultural, artesanía, gastronomía y tradición El fin de semana más próximo al 2 de febrero se celebra en Dos Torres la fiesta de La Candelaria, una celebración con gran tradición y arraigo en la localidad y en el conjunto de la comarca de Los Pedroches, con varios componentes que confluyen y +INFO: http://www.laguiago.com/cordoba/

se dan cita en su celebración: festivo, religioso y popular.


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 54

INAUGURA SU CUARTO RESTAURANTE

Bodegas Mezquita El grupo Bodegas Mezquita crece con su nuevo restaurante situado en la cordobesa Ronda de Isasa número 4, en el privilegiado entorno de la ribera del río Guadalquivir y a unos metros de la Mezquita.

Bodegas Mezquita Ribera se convierte así en el quinto establecimiento de la cadena de la marca Bodegas Mezquita, junto a los otros tres restaurantes y la tienda Gourmet de la firma. El grupo de empresas cuenta, además, con el restaurante online Miplato. es, desde el que envían platos cocinados a toda España. Los establecimientos Bodegas Mezquita se han convertido en unos de los restaurantes de la Judería preferidos por los cordobeses y los visitantes de la ciudad, por su gastronomía tradicional cordobesa (representada por sus más de cuarenta tapas y platos entre los que destacan sus famosas Berenjenas Califales, las Albóndigas Mozárabes, su magníficos Salmorejos y Arroces, y el tradicional Rabo de Toro) y por el magnífico servicio de su equipo de camareros. Prueba de ello son +INFO: http://www.laguiago.com/cordoba/

los miles de comentarios que les dejan sus clientes en Internet y los seguidores con los que cuentan en las redes sociales: Más de 17.000 en Facebook, más de 7.000 en Twitter y más de 110.000 visualizaciones en YouTube. El grupo Bodegas Mezquita pertenece al empresario cordobés Baldomero Gas García, que comenzó su andadura empresarial en el año 1998. Durante estos veinte años ha logrado importantes reconocimientos y premios. Este mismo año 2018, Bodegas Mezquita ha sido reconocido por TripAdvisor como uno de los ocho mejores bares de tapas de España. Este reconocimiento supone un orgullo y una especial motivación para las más de 50 personas que componen el equipo humano de Bodegas Mezquita, ya que se otorga a partir de las valoraciones de los usuarios de TripAdvisor.


GO! CÓRDOBA 55

Tourism&Experiences

Bienvenidos al Castillo de Almodóvar

Experimenta un emocionante viaje en el tiempo hacia el medievo. Sus torres, sus almenas, las mazmorras, el patio de armas, su capilla hexagonal.. os transportarán a otros siglos, y conoceréis en primera persona raíces de la historia de Andalucía.

ACCESO Y CAMINO PANORÁMICO El Castillo de Almodóvar se encuentra en la cima del cerro de La Floresta. El acceso se puede hacer a pie, bici, moto, coche y microbús (máximo 30 plazas). Disponemos de un amplio parking en la falda de la montaña, lo cual le permitirá disfrutar de las espectaculares vistas de Sierra Morena y del pueblo de Almodóvar del Rio durante su recorrido al castillo. Llegados a la cima y para seguir disfrutando del entorno que nos rodea, se ofrece un precioso camino panorámico señalizado alrededor de la fortaleza, dónde podrá contemplar la belleza del paisaje de la Campiña cordobesa. PATIOS, TORRES Y ALMENAS Cuando atraviese la puerta de entrada, la Edad Media le envuelve por completo. Pa+INFO: http://www.laguiago.com/cordoba/

tios, torres y almenas le dan la bienvenida. Con la ayuda del plano entregado en la entrada y de las explicaciones (en 4 idiomas) distribuidas por la fortaleza, podrá descubrir todas las estancias. TIENDA MEDIEVAL El castillo cuenta con una tienda medieval para que pueda adquirir recuerdos que le harán revivir por muchos meses esta preciosa experiencia. Contamos con artículos para los caballeros y princesas más pequeños de cada casa, espadas, escudos, artículos personalizados relacionados con el castillo, puzles… así como biblioteca medieval. También se puede adquirir aceite de oliva virgen extra bajo el nombre CASTILLO DE ALMODOVAR, de incomparable calidad, gusto y textura de los olivos de la Finca de la Reina (Córdoba), del Marqués de la Motilla.


Cรณrdoba CF Pasiรณn Infinita


GO! Cร RDOBA 57

Cordoba CF - Pasiรณn Infinita






Cordoba CF - Pasiรณn Infinita

GO! Cร RDOBA 62


GO! Cร RDOBA 63

Cordoba CF - Pasiรณn Infinita



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.