Cรณrdoba julio&agosto 18 #125 ejemplar gratuito www.laguiagocordoba.com
CONTACTA CON GO! cordoba@laguiago.com www.laguiago.com Teléfonos
SUMARIO - #125 meses de julio y agosto 2018
957 498 474 · 615 474 719 GO Córdoba @GO_Córdoba Director Córdoba Nacho Argueda córdoba@laguiago.com Coordinación Nacional: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Contenidos: Texu Garcia Fotografía: Francisco Fernandez Maquetación: Rafa Escribano Web contenidos y difusión: Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 Revista Auditada por OJD PGD
La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros. La información aquí reflejada no es contractual Pudiendo existir errores no asumibles por la revista.
FIESTAS DE SANTA ANA - EL VISO
06 Música Conciertos Novedades 34 Go Out Actualidad en España 36 En Escena Teatro, danza, monólogos 44 Arte Exposiciones y muestras
48 Cordoba CF Pasión Infinita 54 Tourism&Experiences Novedades, eventos, cultura, rutas
Música CONCIERTOS
DEL 4 AL 14 DE JULIO DE 2018
38 Festival de la Guitarra de Córdoba
¿QUÉ ES EL FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA? En el mes de julio, Córdoba se convierte en la Ciudad de la Guitarra. El Festival de la Guitarra de Córdoba (España) es una cita cultural con carácter monográfico y diversas manifestaciones musicales y artísticas en torno a este instrumento y que ha consolidado su posición destacada en la oferta creativa y de ocio que proponen los grandes festivales de todo el mundo. El Festival ofrece dos áreas complementarias: Por un lado, el denominado Programa +INFO: http://guitarracordoba.es/
Formativo, con cursos sobre construcción de guitarra, guitarra antigua, guitarra clásica, flamenca, contemporánea, moderna, cursos de composición para guitarra, y cursos de baile y cante flamenco. Por otro lado, el Festival se sustancia en un cuidado Programa de Conciertos y Espectáculos, donde tienen cabida muy distintos estilos musicales con la guitarra como protagonista. Por el Festival de Córdoba han pasado las mayores figuras de la guitarra flamenca, moderna, del jazz y de la música clásica y antigua. La oferta musical y formativa se completa con una serie de Actividades Complementarias, que dan cabida a una variada programación, como las tradicionales Jornadas de Estudio sobre historia de la Guitarra, exposiciones, presentaciones, publicaciones… En julio no te lo pienses. ¡La guitarra te espera en Córdoba!
GO! CÓRDOBA 7
Música
DEL 4 AL 14 DE JULIO DE 2018
Festival de la Guitarra - Programa Formativo GUITARRA CLÁSICA 1.- Leo Brouwer: “La técnica de articulación y estilo”. 6 y 7 de julio de 17 h. a 21 h. Plazas: 10. Nivel: Medio/Alto. 180€. Facultad de Filosofía y Letras. 2.- Marcin Dylla: La Técnica de la Guitarra clásica: Prácticas eficaces para mejorar. Del 6 al 8 de julio de 10 h. a 14 h. Plazas: 15. Nivel: Medio/Alto. 180€(**). Facultad de Filosofía y Letras. 3.- Manuel Barrueco: Curso de Interpretación para Guitarra.9 y 10 de julio de 10 h. a 14 h. Plazas: 10. Nivel: Medio/Alto. Precio: 180€(**). Facultad de Filosofía y Letras. 4.- David Russell: Desarrollo de la Interpretación Musical y Técnica en la Guitarra Clásica. 10 y 11 de julio de 10 h. a 14 h. Plazas: 12. Nivel: Medio/Alto. 180€ (**).
Facultad de Filosofía y Letras 5.- Berta Rojas: La obra de Barrios y la música latinoamericana. 12 y 13 de julio de 10 a 14 h. Plazas: 10. Nivel: Medio/Alto. 180€(**).Facultad de Filosofía y Letras. (**) Los interesados en asistir como alumno oyente para aquellos cursos donde se ofrece la posibilidad, el alumno interesado deberá solicitar su inscripción a través de la web, que podrá formalizar una vez esté habilitada esta opción. GUITARRA FLAMENCA 6.- Cañizares: Ejercicios de guitarra flamenca para la precisión de ambas manos. del 5 al 7 de julio de 10 a 14h. Plazas: 15. Nivel: Medio/Alto. 180€ (**). Facultad de Filosofía y Letras.
Música 7.- José Antonio Rodríguez: La guitarra flamenca de concierto. Buscando la personalidad. Del 8 al 10 de julio(8 y 9 : de 10 a 14h.; 10: de 10 a 14 y de 18 a 20 h.). Plazas: 12. Nivel: Medio/Alto. Precio: 180€. Facultad de Filosofía y Letras. 8.- Manolo Sanlúcar: La Guitarra Flamenca: Manolo Sanlúcar. Arquitectura y Pilares del Flamenco. Del 11 al 14 de julio de 10 a 14h. Plazas: 20 (destinado a guitarristas, compositores, investigadores y músicos en general). Nivel: Medio/ Alto. 180€. Facultad de Filosofía y Letras. 9.- Paco Jarana: Conocimiento y apuntes para la guitarra flamenca de acompañamiento. 8 y 9 de julio de 17 a 20 h. Plazas: 15. Nivel: Medio/Alto. 125€ (**). Facultad de Filosofía y Letras. (**) Los interesados en asistir como alumno oyente para aquellos cursos donde se ofrece la posibilidad, el alumno interesado deberá solicitar su inscripción a través de la web, que podrá formalizar una vez esté habilitada esta opción. BAILE FLAMENCO 10.- María Pagés: Flamenco: arqueología del movimiento.7 y 8 de julio de 11 a 14 h. Plazas: 15. Nivel: Medio/Alto. 100€ (inclu+INFO: http://guitarracordoba.es/
GO! CÓRDOBA 8
ye curso y entrada gratuita al espectáculo de María Pagés (*). Teatro de La Axerquía 11.- Eva Yerbabuena: Intención en el movimiento coreográfico.8 y 9 de julio (8: de 17 a 20h.;9: de 11 a 14h.) .Plazas: 15. Nivel: Medio/Alto. 100€ (incluye curso y entrada gratuita al espectáculo de baile flamenco (*). Teatro de La Axerquía. 12.-Javier Latorre: Piazzolla flamenco. Del 4 al 6 de julio de 10 a 13 h. Plazas: 15. Nivel: Medio / Alto. 100€ (incluye curso y entrada gratuita al espectáculo de baile (*). Teatro de La Axerquía (*) La inscripción en al menos dos cursos de baile dará derecho a la asistencia gratuita a los espectáculos de baile, y a todos los conciertos del Teatro Góngora y Teatro Axerquía. CLASES MAGISTRALES 13.- Mike Stern. 9 de julio de 11 h a 13 h.. Plazas: 20. Todos los niveles. 60€ (Incluye Clase Magistral y entrada gratuita al concierto de Mike Stern).Teatro de la Axerquía 14.- João Bosco. 13 de julio de 12 h a 14h. Plazas: 20. Todos los niveles. 60€ (Incluye Clase Magistral y entrada gratuita al concierto de João Bosco). Teatro Góngora
GO! CÓRDOBA 9
FESTIVAL GUITARRA 2018
Óyeme con los ojos
Para María Pagés, artista sevillana, iconoclasta por naturaleza, que ha hecho de la danza y del flamenco su patria poética, la modernidad es la tradición en movimiento y el dinamismo de nuestros lenguajes e ideas. Miércoles 4, 20:30h. Teatro Gongora. 18€
FESTIVAL GUITARRA 2018
Los Secretos y la Orquesta de Córdoba Tras el éxito de sus conciertos Sinfónicos, presentan una gira única que contará con los temas más icónicos de su carrera. En los recintos más emblemáticos del país. Director musical: MIQUEL RODRIGO. Miércoles 4, 22:30h. Teatro de la Axerquía. 28 y 30€
Música
GO! CÓRDOBA 10
38 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Marcin Dylla
Marcin Dylla es considerado por muchos críticos de música y melómanos como uno de los más destacados guitarristas clásicos. Su fama debe entre otros a la enorme cantidad de premios que ganó en los diferentes concursos de música. En los años 1996-2007 ganó diecinueve veces el primer premio en los concursos internacionales de guitarra más prestigiosos de Europa y E.E.U.U. Muchas veces ha sido honrado con premios del público y de orquestas con las que actuó. En el año 2002, en la VII Convención Internacional de Gui-
tarra en Alessandria Marcin Dylla recibió el premio del círculo de críticos de música „guitarra de oro“ para un guitarrista joven que promete.
Jueves 5, 22:30h. Teatro Góngora. 12€
Pat Metheny
Marta Pereira Da Costa
El paso del tiempo ha concedido a Pat Metheny (Missouri, 1954) una madurez musical ajustada a su personalidad. Pocos guitarristas pueden presumir hoy de tener señas de identidad inconfundibles, gestos que le delatan a los pocos segundos de una escucha, el guitarrista de jazz más célebre.
Marta Pereira da Costa es la primera y, actualmente, la única guitarrista profesional de Fado a nivel Mundial. Fue distinguida en 2014 por la Fundación Amalia Rodrigues con el “Premio Instrumentista”. En mayo de 2016 Warner Music Portugal edita su primer CD.
38 Festival de la Guitarra de Córdoba
Jueves 5, 22:30h. Teatro de la Axerquía. 25 y 30€
38 Festival de la Guitarra de Córdoba
Viernes 6, 20:30h. Teatro Góngora. 12€
Música
GO! CÓRDOBA 12
38 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Jorge Drexler
El cantante uruguayo Jorge Drexler vuelve a los escenarios para llevar su exquisito y delicioso brebaje sonoro. El creador de temas como Al otro lado del río y Universos paralelos presenta su nuevo disco de estudio, titulado Salvavidas de Hielo. No sólo es una producción acústica de voz y guitarra, también está lleno de ritmo, experimentación, melodías y sobre todo apoteósicas letras. Las cuerdas, la caja de madera, la piel de un banjo, el metal de un dobro…múltiples elementos sonoros que giran alrededor de la guitarra, la principal protagonista. Viernes 6, 22:30h. Teatro de la Axerquía. 22 y 25€
38 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Orquesta de Guitarras de Córdoba La Orquesta de Guitarras de Córdoba “Guitarodia” está formada por alumnos y profesores del Conservatorio Superior de Música de Córdoba y de conservatorios y escuelas de música de Andalucía. El proyecto es el fruto del interés de un grupo de jóvenes guitarristas por la interpretación musical en conjunto, en forma
de orquesta, y de la experiencia de su director con orquestas de guitarras en los Conservatorios Superiores de Música de Córdoba y Málaga. Viernes 6, 22h. CSSC Poniente Norte “La Foggara”. Libre Sábado 7, 22h. Centro cívico Poniente Sur. Libre Viernes 13, 22h. Centro Cívico Fuensanta. Libre
Música
GO! CÓRDOBA 14
38 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Lekhfa
En 2013, Maryam Saleh, Maurice Louca y Tamer Abu Ghazaleh se reunieron en su afán por compartir y poner en valor su admiración por la música egipcia en todas sus formas, junto a un aprecio común por los poemas distópicos bellamente escritos
por Mido Zoheir. La culminación de este encuentro fue un álbum lanzado en la primavera de 2017 a través de Mostakell, compuesto en Alejandría y en Amman y grabado entre El Cairo y Beirut.
Sábado 7, 20:30h. Teatro Góngora. 12€
Miguel Poveda
Manuel Barrueco
David Russell
Poveda se interesa por ir más allá de la imagen tópica del cantaor al uso y se adentra en otros terrenos que no siempre son bien vistos por el mundo flamenco más ortodoxo. El músico nos brindará en el Festival de la Guitarra su Tour “EnLorquecido”.
Manuel Barrueco está reconocido internacionalmente como uno de los guitarristas más importantes de nuestros tiempos. Su maestría, de un estilo muy propio, es frecuentemente calificada como la de un gran instrumentista y músico superior y elegante.
El guitarrista clásico David Russell es mundialmente reconocido por su magnífica maestría musical y su inspirada habilidad artística, habiendo ganado los más altos elogios de crítica y público. Ganador de un GRAMMY en 2005 por su CD AIRE LATINO (mejor solista instrumental).
Sábado 7, 22:30h. T. Axerquía. 30-55€
Domingo 8, 20:30h. T. Góngora. 12€
Lunes 9, 20:30h. T. Góngora. 12€
38 Festival Guitarra Córdoba 38 Festival Guitarra Córdoba 38 Festival Guitarra Córdoba
Música
GO! CÓRDOBA 16
38 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Mike Stern/ Randy Brecker Band Mike Stern, nacido en Boston, es uno de los mejores compositores y guitarristas de jazz y de jazz fusión de su generación. Cuenta con más de tres décadas de carrera y una discografía en la que se acumula más de una docena de trabajos eclécticos e inno-
vadores que han hecho que haya estado nominado en seis ocasiones para los premios GRAMMY. En esta ocasión, cuenta con la colaboración de músicos como el veterano trompetista Randy Brecker, el bajista Tom Kennedy y el batería Dennis Chambers.
Lunes 9, 22:30h. Teatro de la Axerquía. 20 y 23€
Sara Tavares
Bryan Ferry
Portuguesa de nacimiento, caboverdiana de adopción, Sara Tavares regresaba en 2017 al mundo de la música con “Fitxadu”, un álbum con el que se ha situado entre los primeros puestos de las listas de ventas. Se puede afirmar que Tavares se ha redescubierto en lo personal y en lo artístico.
Bryan Ferry es un músico, cantautor y actor británico de reconocido prestigio. Su música está llena de temas originales, energía y emoción; además es conocido por su estilo vocal suave, que le hizo destacar en los años setenta como vocalista y legendario fundador de la banda Roxy Music.
38 Festival de la Guitarra de Córdoba
Martes 10, 20:30h. Teatro Góngora. 18€
38 Festival de la Guitarra de Córdoba
Martes 10, 21:30h. Teatro de la Axerquía. 25-50€
Música
GO! CÓRDOBA 18
38 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Berta Rojas
Reconocida por su técnica impecable y su innata guitarra más destacadas en el presente. Fue elogiada por el Washington Post como “guitarrista extraordinaria” y por el Classical Guitar Magazine del Reino Unido como “embajadora de la guitarra clásica”. Su reconocida calidez y musicalidad le otorgaron un lugar de preferencia en el gusto del público que la aplaudió en grandes escenarios como el Weill Recital Hall del Carnegie Hall y el Frederick P. Rose Hall delJazz at Lincoln Center en New
York, el South Bank Centre de Londres, el Kennedy Center en Washington D.C., y el National Concert Hall en Dublín, donde actuó como solista de la Irish Radio and Television Orchestra.
Miércoles 11, 20:30h. Teatro Góngora. 12€
Europe
Juan Carlos Romero
EUROPE, la banda sueca nacida en Estocolmo, cuenta con más de 3 décadas de carrera y docenas de millones de discos vendidos en todo el mundo y teniendo en su discografía temas míticos como: “The Final Countdown”, “Carrie” o “Prisioners in Paradise”.
La guitarra flamenca del onubense Juan Carlos Romero comienza arropando el cante de primeras figuras del flamenco como José Mercé, Turronero, Chano Lobato, Paco Toronjo, Boquerón, etc. Será el estreno absoluto de su nuevo trabajo “Al borde del aria”.
38 Festival de la Guitarra de Córdoba
Miércoles 11, 22:30h. Teatro de la Axerquía. 20-45€
38 Festival de la Guitarra de Córdoba
Jueves 12 , 20:30h. Teatro Góngora. 18€
Música
GO! CÓRDOBA 20
38 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
KISS + Mago de Oz
La plaza de Toros “ Los Califas” será el escenario en el que se podrá disfrutar del mayor show de rock and roll del universo, en un concierto donde no faltará la atronadora pirotecnia, baterías elevadas, plataformas hidráulicas, lluvias de confeti…
y toda la parafernalia que habitualmente acompaña al show de esta legendaria banda. Gene Simmons, Paul Stanley, Eric Singer y Tommy Thayer descargarán toneladas de rock and roll And Roll en España que quedarán para el recuerdo.
Jueves 12, 17h. Plaza de Toros. Desde 77,30€
Joao Bosco
Serrat
Vicente Amigo
Adorado en su país natal, Brasil, desde los años 60 cuando comenzó a componer y actuar. En 2017, Bosco recibió un Lifetime Achievement Award de The Latin Recording Academy en la 18° entrega anual de los Latin Grammy Awards. Su nuevo álbum, Mano Que Zuera.
Joan Manuel Serrat, nacido en Barcelona, es un cantautor, compositor, actor, escritor, trovador, poeta y músico español que no necesita presentación. En esta edición del Festival de la Guitarra nos brinda su nuevo trabajo: MEDITERRANEO DA CAPO.
Considerado por el público como un virtuoso guitarrista flamenco español, uno de los más reconocidos “tocaores” de su generación. En esta edición del Festival de la Guitarra presenta su último trabajo “Memoria de los Sentidos”, donde vuelve a sus raíces.
Viernes 13, 20:30h. T. Góngora. 18€
Viernes 13, 22h. T.Axerquía. 25-50€
Sábado 14, 22h. T.Axerquía. 25-50€
38 Festival Guitarra Córdoba 38 Festival Guitarra Córdoba 38 Festival Guitarra Córdoba
Música
GO! CÓRDOBA 22
El Centro de Flamenco Fosforito rememora los antiguos cafés cantantes con este ciclo dedicado, en esta edición, al baile flamenco
CAFÉ CANTANTE
Araceli Muñoz
Araceli Muñoz Mata (Lucena, Córdoba) se ha formado con docentes como Javier Latorre, Eva “La Yerbabuena”, Rafaela Carrasco, Lola Pérez, “La Lupi”, Mara Martínez y Eduardo Lozano entre otros, además de Inmaculada Aguilar con la que colabora en sus conferencias y espectáculos.
En 2017 consiguió el premio Mario Maya en el concurso “Jóvenes Flamencos de Córdoba”, además de numerosos premios de sevillanas en su localidad. En este mismo año, también formó parte del elenco de bailarines de la ópera “Carmen Bizet” estrenada en el Gran Teatro de Córdoba.
Jueves 5, 21:30h. Posada del Potro - Centro de Flamenco Fosforito. Libre(aforo)
Paula Comitre
Juanma Zurano
Graduada en Enseñanzas Profesionales de Baile Flamenco por el C. Prof. de Danza de Sevilla“Antonio Ruiz Soler”. Forma parte de la Compañía de David Coria donde realizan el espectáculo “El Encuentro” y de la compañía de Rafaela Carrasco, papel solista en espectáculo “Nacida Sombra”.
Juan Manuel Zurano (Sevilla, 1979) se inicia en el mundo de la danza en la Escuela de Matilde Coral. En 1997 empieza su formación de danza española y contemporánea con Maestros de la talla de Victoria Eugenia “Betty”, Eloy Pericet, Juanjo Linares, Pedro Azorín y John King, entre otros.
Café Cantante
Jueves 12, 21:30h. Posada del Potro(C.F. Fosforito). Libre
Café Cantante
Jueves 19, 21:30h. Posada del Potro(C.F. Fosforito). Libre
Música
GO! CÓRDOBA 23
CAFÉ CANTANTE
Rocío Moreno
Rocío Moreno (Córdoba, 1984) comienza a bailar a la edad de 9 años. Descubriendo el gran interés que le provoca el cante, se empieza a aficionar a éste escuchando al gran cantaor “Luís de Córdoba”. Fue a partir de ahí cuando supo que su vida sería el flamenco y su instrumento para poder expresarlo,
el baile. Ha recibido clases con las principales figuras del flamenco como: Matilde Coral, Rocío Coral, Eva “la Yerbabuena”, Antonio Canales, Javier Latorre, Pastora Galván, Isabel Bayón, Rafael Campallo, Antonio “el Pipa”, entre otros.
Jueves 26, 21:30h. Posada del Potro - Centro de Flamenco Fosforito. Libre(aforo)
Edu Flores
Cristina Aguilera
Eduardo Martín Flores (Córdoba, 1997), gitano que forma parte del seno de una familia de artistas de reconocido prestigio “Los Flores”. Componente del homenaje que se le dio a Paco de Lucía por su muerte, en el Teatro de la Axerquía de Córdoba.
Cristina Aguilera (25 años, Granada) posee aun ámplia formación académica en Danza española y ha recibido clases con numerosas figuras del baile flamenco. En 2015 presenta su primer espectáculo ‘’ENCRUCIJADA’’ bajo el ciclo Es.Flamenco de la Diputación de Granada.
Jueves 2 agosto, 21:30h. C.F. Fosforito. Libre
Jueves 9 de agosto, 21:30h. C.F. Fosforito. Libre
Café Cantante
Café Cantante
Música
GO! CÓRDOBA 24
DIVINAS Y HUMANAS
Lourdes Pastor
Impulsora del feminismo en el flamenco, autora del primer Martinete Feminista, conjuga su pasión por el arte en general y el flamenco en particular, con la defensa de los derechos de las mujeres y los derechos humanos. Dos discos en el mercado y ha
llevado su música por toda Andalucía, Madrid, Barcelona, Lanzarote y otros muchos lugares de España y también del extranjero. Premiada en Bruselas el pasado mes de marzo por la proyección de las mujeres en el flamenco como patrimonio inmaterial.
Viernes 6, 23h. Parque de Miralbaida. Libre
Óyeme con los ojos La Galvany
Sara Dénez
México como frontera. México como metáfora geográfica. Como certidumbre del feminismo más colorido. México ambiguo y mestizo. Que sigue estrellando sus ganas contra un muro de contención al norte y con su constante viaje al pasado en el centro.
Sara Jimenez Valverde nacida en Cañete de las Torres, estudia grado medio de guitarra en Montoro cuando Manuel Silveria la descubre como cantaora , empieza a cantar en compañías que recorren el mundo como la de Paco Peña ó Joaquín Cortes.
Divinas y Humanas
Divinas y Humanas
Viernes 13, 23h. P. de Miralbaida. Libre
Sábado 14, 23h. P. Asomadilla. Libre
María Galvany, la mayor soprano española del siglo XIX. Símbolo de feminismo andaluz y talento reconocido en todo el mundo, condenada al olvido con gestos como el de hacer constar en su informe de defunción que su profesión había sido “sus labores”.
Divinas y Humanas
Viernes 20, 23h. Calahorra. Libre
Música
GO! CÓRDOBA 25
DIVINAS Y HUMANAS
Las D’aída
En el año 1952 las hermanas Haydee y Omara Portuondo tienen la inventiva de formar de nuevo un dúo y plantean a Elena Burke su proyecto. Surge en aquel momento la idea de crear un grupo vocal mixto. Más tarde se encuentran con Aída Diestro, implicada
en el movimiento del Feeling, que actuaría como pianista y directora. Esta última plantea modificar el proyecto y constituir un cuarteto, sólo con voces femeninas. Para ello llaman a Moraima Secada, quedando así constituido el cuarteto Las D’Aída.
Sábado 21, 23h. Parque de la Asomadilla. Libre
Esperanza 23
Divinas y Humanas
Gloria, una voz de película Divinas y Humanas
Elena Morales
Viernes 27, 23h. Calahorra. Libre
Sábado 28, 23h. P. Asomadilla. Libre
Viernes 3 agosto, 23h. Calahorra. Libre
Esperanza Delgado desde siempre ha cantado, ha trabajado su voz y se ha comunicado cantando. Nacida en Córdoba, donde obtiene el titulo profesional de canto.Ha participado en actividades culturales y de desarrollo artístico de la ciudad.
Dos actores se disponen a llevar a cabo una mudanza cuando al enfrentarse a los recuerdos de su viejo desván, se van adentrando en aquellas películas que marcaron su vida, a través de la voz de Gloria Ariza. Federico Vergne y Belén Benítez, guión e interpretación.
Divinas y Humanas
Elena Morales es una cantaora cordobesa. Su incursión artística se inicia a los 10 años con la danza y el baile flamenco y posteriormente comienza su andadura como cantaora en el año 2004 en Barcelona. Espectáculo “La noche de mi amor”.
Música
GO! CÓRDOBA 26
SÁBADO 7 DE JULIO EN RUTE
Festival 4 Caños
Cartel compuesto por Vinila Von Bismark, Habibi, Ethnic Experience (Live Video Perfomance y La Mina (versiones), este evento cobra especial importancia porque es SOLIDARIO, y con él se pretende captar fondos para una buena causa. La barra benéfica estará a cargo de GPAR. Vinila Von Bismark ,
sigue sumando fechas en directo a la gira de presentación de su último disco, el aplaudido “Motel llamado Mentira”, el tema “Quiero decirte al oído” incluido en dicho álbum ha sido seleccionado por Heineken como banda sonora del spot de su nuevo producto, la sidra Ladrón de Manzanas.
Sábado 7, 21:30h. Paseo del Fresno (Rute).
Aquella Librería
Càirdean
Un joven regresa al local donde durante décadas su tía regresaba una librería en la que vivió algunos de los momentos mágicos de su infancia. Allí recupera los sonidos que marcaron su vida procedentes de una plaza emblemática, La Corredera.
Càirdean es un grupo cordobés de música folk de raíz principalmente irlandesa con toques escoceses, ingleses, gallegos, norteamericanos y australianos. Compuesto por David Sánchez, Jesús Chic, Belén Sánchez, Cristina Megías, Ángel Leiva, Rafa Viúdez, Simon Armour y Txeli Sánchez.
Sábado 7, 22h. P. La Asomadilla. Libre
Sábado 7, 23:55h. P. La Asomadilla. Libre
Cultura en Red - Concierto de Versiones
Noche Verde de la Asomadilla
Música
GO! CÓRDOBA 27
Entre Flores y Marías
Consanguíneo
Las cantaoras cordobesas Carmen Abad y María José Romero, compartirán escenario y recital en un claro homenaje a la copla andaluza, en el que nos ofrecerán algunos de los temas que más se acercan a sus diferente sensibilidades artísticas, acompañadas al piano por Marcos Monje.
Mano a mano entre los cantantes Francisco y Daniel Contreras, que pese a ser hermanos, se definen ante la música con una personalidad artística muy diferente. Hijos de “El Niño de Alcolea”, cantaor de flamenco, ambos cuentan en su haber con el Premio Nacional de Copla Ciudad de Córdoba y estarán acompañados al piano por Rafael Walls.
Semana Cultural de Alcolea - Copla
Cultura en Red - Copla andaluza
Sábado 7, 23h. C.P. Joaquín Tena Artigas (Alcolea). Libre
Martes 10, 22h. Centro Cívico Trassierra. Libre
Óyeme con los ojos
Gloria, una voz de película
México como frontera. México como metáfora geográfica. Como certidumbre del feminismo más colorido. México ambiguo y mestizo. Que sigue estrellando sus ganas contra un muro de contención al norte y con su constante viaje al pasado en el centro. Cuatro mujeres mexicanas sobrevivieron a su propia historia para llegar hoy y dejarnos su testimonio.
Dos actores se disponen a llevar a cabo una mudanza cuando al enfrentarse a los recuerdos de su viejo desván, se van adentrando en aquellas películas que marcaron su vida, a través de la voz de Gloria Ariza. Gloria Ariza, dirección, guitarra y voz. Federico Vergne y Belén Benítez, guión e interpretación. Rafael Walls, piano. José Gutiérrez, batería.
Sábado 11 de agosto, 22h. C.C. Trassierra. Libre
Jueves 23 de agosto, 23h. Recinto Ferial Cerro Muriano.
Cultura en Red - Poesía, música y audiovisual Semana Cultural de Cerro Muriano
Música
GO! CÓRDOBA 28
38 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Guitarras Callejeras
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha presentado el ciclo “Guitarras Callejeras”, en el que participarán doce guitarristas acompañados de ilustradores. Según ha manifestado el presidente del IMAE, David Luque, estas actividades se desarrollarán en “siete emplazamientos pú-
blicos, cuatro privados y también habrá una actuación en el Hospital Reina Sofía”. Del 28 de junio al 13 de julio, los distintos lugares elegidos para el ciclo ofrecerán conciertos de distintas corrientes musicales de guitarra como son el clásico, el rock, el jazz, el flamenco o el folk.
Hasta el 13 de julio. Distintos lugares de Córdoba. Libre
Escuela de Músicos El Gato
Stephen and New Generation
La Escuela de Músicos el Gato viene desarrollando en Córdoba desde 1999 una labor de enseñanza musical original basada en el aprendizaje de los diversos elementos que intervienen en la misma (ritmo, melodía, armonía, improvisación/composición y lenguaje musical).
American Music de la mano de este cantautor cordobés que en esta ocasión nos presenta sus últimas composiciones acompañado por The New Generation. Antonio Blanco (Up to The Blazz), Paco Record Jr, Loren Gómez (Ex-Estirpe) y Alvaro Castro Stephen Jr.
Martes 17, 22h. Real Jardín Botánico.
Jueves 19, 22h. Real Jardín Botánico.
Raices en el Jardín 2018
Raices en el Jardín 2018
Música
GO! CÓRDOBA 29
RAICES EN EL JARDÍN 2018
Gloria Ariza y Jaime Galán Gloria Ariza es compositora, guitarrista, vocalista y productora. Ganadora de Dinamomusic en 2016 ofrecerá temas de su último disco, “Ingravidez”. Por su parte, Jaime Galán es un artista portuense independiente que, tras varias maquetas, en 2017 grabó su primer disco
“Coger carrera”. Ambos pondrán música a poemas del III Certamen de poesía y microrrelato de la Casa de la Juventud. También intervendrán leyendo sus poemas Alba Moon, Sonia Soto, Victoria Fernández y Ana Castillo.
Jueves 26, 22h. Real Jardín Botánico.
DEL 1 AL 5 DE AGOSTO EN POZOBLANCO
Folkpozoblanco 2018
El festival Folkpozoblanco comenzó en 1.986 como una muestra de música y danza tradicional. Durante este tiempo ha evolucionado para mostrar la gran variedad del panorama de las músicas folk, de raiz y étnicas. Hoy, más de 25 años después, Folkpozoblanco ocupa un lugar destacado en el panorama cultural y de la música folk por el que han pa1 al 5 de agosto. Pozoblanco (Córdoba).
sado la mayor parte de los grupos y artistas más representativos de nuestro país, como Nuevo Mester de Juglaría, Los Sabandeños, Luar Na lubre, Eliseo Parra, Jaime Lafuente, entre otros muchos. Con una duración de tres días, la muestra cuenta, entre otros, con la actuación de ALIARA, veterano grupo de música tradicional pozoalbense.
Música
GO! CÓRDOBA 30
RAICES EN EL JARDÍN 2018
Niruta Beats & Sickmukmen Niruta Beats, cantante de rap cordobés que concibe la música como un medio de sanación y de canalización para el diálogo interno. Niruta Beats nació en el año 2013 lanzando a la red un video promocional con gatos como protagonistas, debido a la gran influencia que ejercieron
y siguen ejerciendo estos animales en su música. A principios de 2014 lanza su primer disco, Todo lo que debe ser, es. Dotado de un alto contenido espiritual y místico, este disco ya comienza a mostrar la amplia variedad de estilos en los que este artista se involucra y manifiesta.
Jueves 2 de agosto, 22h. Real Jardín Botánico.
Sarabanda
Estrela Do Sul
SaraBanda, música compuesta por Sara Villafuerte, acompañada por la guitarra de Alfonso Seijo y percusión de Valentín Puebla. Enlazará canciones de su primer disco Sueños sin Prisa y del segundo disco Sin Destino que está preparando. Su estilo mezcla influencias variadas.
Estrela do Sul surge a finales del 2008 de la mano de Charly Babalu con la necesidad de investigar los ritmos nordestinos. Empezó como un bloco de calle, poco a poco empiezan a configurar un espectáculo de escenario, fusión con el maracatu, incorporando bajo y guitarra.
Jueves 9 de agosto, 22h. Real Jardín Botánico.
Jueves 16 de agosto, 22h. Real Jardín Botánico.
Raices en el Jardín 2018
Raices en el Jardín 2018
Música
GO! CÓRDOBA 31
RAICES EN EL JARDÍN 2018
Choppep
Choppep es una formación cordobesa que, desde hace 12 años, comparte su pasión por el rock y nos transporta a las sonoridades de los años 70-80 rindiendo homenaje a grandes grupos como Pink Floyd, Deep Purple, Supertramp, Dire Straits, Police, Eagles, etc.
La banda, formada hace mas de once años, está compuesta actualmente por: Juan Antonio Bonilla (guitarra y voz), Lucía Lendínez (violín), Javi Requena (teclados), Paco Díaz (bajo) y Rafa Durillo (batería).
Jueves 23 de agosto, 22h. Real Jardín Botánico.
BSO de nuestra vida - J. Sanz
Bear, The Storyteller
Este proyecto se basa en la calidad interpretativa y el gusto por la cuidada selección musical de las mejores bandas sonoras, reinterpretadas y arregladas para piano por el compositor y pianista cordobés Julián Sanz Riobóo.
Te adentras en un bello y frondoso bosque, la sombra de los robles refresca tu cuerpo y los pájaros cantan distintas melodías que por alguna razón te llevan a un claro inimaginable. Vislumbras una reunión de animales que, por alguna razón, parecen estar esperándote.
Raices en el Jardín 2018
Jueves 30 de agosto, 22h. Real Jardín Botánico.
Raices en el Jardín 2018
Jueves 6 de septiembre, 22h. Real Jardín Botánico.
Música
GO! CÓRDOBA 32
Disco del mes
ARCTIC MONKEYS “Tranquility Base Hotel & Casino”
PRESENTACIÓN TEMPORADA 2018-2019
Orquesta de Córdoba
Una temporada APASIONANTE, así la define Carlos Domínguez-Nieto, con un programa que repasa la historia de la música y con notable presencia española; autores como Joaquín Turina y Manuel de Falla compartirán programas con grandes maestros prácticamente desconocidos, como Pedro Miguel Marqués o Vicente Martín I Soler. En la programación destaca una obra poco habitual en el repertorio: «La Pasión según San Mateo», de Johann Sebastian Bach y que no se ha tocado en Córdoba en los últimos 30 años. Con la participación del Coro de Ópera de Córdoba, Coro Ziryab, la Escolanía Cajasur, la Escolanía del Conservatorio Profesional de Música, además de cinco solistas de gran prestigio. Se incluyen obras poco frecuentes en los últimos años: la Sinfonía «Romántica» de Anton Bruckner, «La consagración de la primavera», de Igor Stravinski y la Novena Sinfonía de Dimitri Shostakovich. Contaremos con el estreno absoluto de una Obra compuesta por el Argentino Jorge Horst para Córdoba, llamada “Entrepuentes”.
“Tranquility Base Hotel & Casino” es muchas cosas. Es el disco en el que Arctic Monkeys se alejan definitivamente del rock de guitarras para cederle todo el protagonismo al piano Steinway Vertegrand que su manager le regaló a Alex Turner cuando cumplio los treinta. Es el disco de Arctic Monkeys que más se parece a un disco de The Last Shadow Puppets, pero sobre todo es el disco de Arctic Monkeys menos Arctic Monkeys: un disco en solitario de Alex Turner (por primera vez todo los temas son exclusivamente suyos) firmado de forma colectiva. Un disco tan desconcertante como interesante. Admirable en su riesgo estético, una obra notable pero no sobresaliente.
Go Out
GO! CÓRDOBA 34
GO! CÓRDOBA 35
Go Out
En Escena TEATRO Y ESPECTÁCULOS
DEL 3 AL 6 DE JULIO
35 Feria de Artes Escénicas de Palma del Río
Principal referente del teatro andaluz, volverá a reunir una destaca selección de lo mejor de la creación escénica de Andalucía, con propuestas de danza, teatro, circo, espectáculos para niños y niñas o teatro de calle... Este año alcanzamos la 35 edición con una programación compuesta por 30 propuestas escénicas diferentes, cinco estrenos de compañías andaluzas y un pre-estreno, reforzando así nuestra vocación de escaparate de las artes escénicas de Andalucía. Un completo y variado programa que incluye teatro, danza, títeres, cabaret, circo, teatro de calle e infantil.. Del 3 al 6 de julio. Palma del Río (Córdoba).
ACTIVIDADES EN JULIO
Teatro Laboratorio de Raquel Toledo
En TEATROCINE LABORATORIO RAQUEL TOLEDO: Viernes 6, 19:30h. Clase abierta y gratuita de DINÁMICAS TEATRALES. Viernes 6, 21h. Clase abierta y gratuita de TEATRO EN INGLÉS. Sábado 7, 10:30h. Clase abierta de ACTUACIÓN EN CINE. Sábado 7, 12h. clase abierta de Máscara Contemporánea. Sábado 7(tarde) y Domingo 8. Intensivo de Teatro Cabaret con Pura Mayorgas. Sábado 14 y Domingo 15. INTENSIVO ACTUACIÓN ANTE LA CÁMARA con Raquel Toledo. 6, 7, 8, 14 y 15 de julio. Teatro Laboratorio Raquel Toledo.
En Escena
GO! CÓRDOBA 38
VIANA A ESCENA
Mi nombre es Dulcinea “Mi nombre es Dulcinea” (antes de acostarme), de Andrés Molinari. La Vidriera Teatro. Una mujer que, viviendo un agóni-
co momento, entre sus recuerdos de niña, la locura que padece y la realidad que la sumerge en un centro psiquiátrico.
6 y 7 de julio, 22h. Palacio de Viana. 8€
Clásicas Envidiosas Palabra de Ciencia Viana a Escena
Raices en el Jardín
“Clásicas Envidiosas”, de Chema Rodríguez Calderón. La Vidriera Teatro. 5 actores enfrentándose a textos y personajes shakespearianos. Locas peripecias y locos cómplices para un delirante y divertido juego escénico.
Con Irene Lázaro. Palabra es un personaje salido de los libros. Recorre todos y cada uno de los libros que existen, existían y existirán. Pasa de unos a otro a través de las voces de los niños y las niñas... Observa las letras una a una; le encantan todas las letras, pero en especial las vocales...
13 y 14 de julio,22h. P. Viana. 8€
Miércoles 18,22h. Jardín Botánico.
Constanza, dos historias de Cervantes Viana a Escena
“Constanza, dos historias de Cervantes”. La Factoría Teatro. “La ilustre fregona” y “La gitanilla” componen esta obra adaptada por Gonzala Martín Sherman.
20 y 21 de julio,22h. P. Viana. 8€
En Escena
GO! CÓRDOBA 40
CÍA. CREA+ TEATRO
Rapunzel
Dos reyes tuvieron una hija que les fue arrebatada por una bruja debido al trato que hizo el rey con ella. Se trata de Rapunzel, una niña que creció bajo los cuidados de dicha bruja, la cual se hace pasar por su mamá. Madre, que es como Rapunzel la llama, tiene como objetivo ser la única persona que trate con ella. Así que la encierra en una torre a la cual sólo puede tener acceso ella. La princesa crece en esa torre, al igual que su pelo, el cual tira por la ventana para que su madre suba, pues es la única forma de acceder a ella. Es al cumplir los 18 años cuando Rapunzel siente la necesidad de salir a conocer
el mundo más allá de su ventana. Un día un aldeano llamado Flynn pasa por la torre y la escucha cantar. Tras espiar un poco descubre el acceso a la torre y se hace pasar por Madre para llegar hasta ella. Ahora que ya se conocen Rapunzel y Flynn saldrán de la torre para conocer el mundo exterior. Pero este plan no saldrá tan bien ya que Madre pronto descubrirá que la joven escapó. Tras varios intentos de Madre para hacerla regresar, decide cortarle el pelo para que nadie pueda subir a la torre. Finalmente, Rapunzel y Flynn consiguieron deshacerse de la malvada bruja para así poder vivir felices.
Sábado 21 de julio, 21h. Auditorio Municipal de Cabra. 8€A - 10€T
En Escena
GO! CÓRDOBA 41
RAICES EN EL JARDÍN
La guitarra viajera
Por la Cía. Vuelta y Vuelta Teatro. Alba, una guitarra abandonada en los contenedores de basura de un callejón, teme la inminente llegada del camión que la llevará al vertedero, y Luna, una misteriosa viajera que dedica su vida a trotar por el mundo, encuentra entre los contenedores un fantástico lugar donde renovar su equipaje. Con un lenguaje poético repleto de música e historia, La guitarra viajera inundará nuestra imaginación con títeres,
materiales reciclados y estilos como el jazz, el tango, el rock o la bossanova. Una obra que estalla en pentagramas y nos mancha el corazón de sueños por cumplir y luchas contra el destino.
6 y 7 de julio, 22h. Palacio de Viana. 8€
Las troyanas Viana a Escena
“Las troyanas”, de Eurípides, CIA La Imprudente. Un canto antibelicista por antonomasia. Cada tragedia individual compone la gran tragedia Universal. Versión de Sebastián Sarmiento.
26 y 27 de julio,22h. P. Viana. 8€
El jardín mágico de El ojo del Bululú Raices en el Jardín Franky El intrépido Joaquín se ha Raices en el Jardín
Franky fusiona en este espectáculo sus dos pasiones: la Naturaleza (estudió Biología) y la Magia (de la que es profesional desde hace más de dos décadas). De esta mezcla surge un espectáculo único, irrepetible y genial.
quedado encerrado en la biblioteca y ha descubierto que con los libros de ciencia podemos aprender a la vez que nos divertimos leyendo y, sobre todo, podemos llevar a la práctica entretenidos e interesantes experimentos para sorprender a nuestros amigos.
Miércoles 1 agosto,22h. Jardín Botánico.
Miércoles 8 agosto,22h. Jardín Botánico.
En Escena
GO! CÓRDOBA 42
Peneque y la planta carnívora
Plantapalabra
El Rey Simpatías y su hija la Princesa Linda preparan unas vacaciones. Destino la apasionante Selva Amazónica. Vegetación, fauna, todo un mundo de vida y color, sensaciones nuevas para el Rey y su hija.
Plantapalabra es una divertida adaptación realizada por Carlos Arribas “Carloco” del conocido concurso del “Pasapalabra” donde el tema de la vegetación, el medio ambiente y el Jardín Botánico será la clave en todas las preguntas cuyas respuestas resuelven el rosco de las letras.
Miércoles 8 de agosto,22h. Jardín Botánico.
Miércoles 15 de agosto,22h. Jardín Botánico.
Raices en el Jardín
Raices en el Jardín
Se Acabó
Pablo Cánovas
Sopa de cuentos
El garito Teatro presenta una divertida propuesta que tendrá como hilo conductor el cante despechado de sus protagonistas. Mirian Montes, Pilar Márquez, José Prieto, Paco de Dios y Garito Teatro.
El joven ilusionista Cordobés, apuesta este año por un espectáculo diferente, un nuevo reto: fusionar la magia con una voz femenina en directo y dos músicos en el escenario, un espectáculo asombroso.
A cargo de UNOTEATRO. Alicia, nuestra protagonista, tiene que pasar las vacaciones con su abuela en el pueblo. Lo que en un principio puede resultar aburrido, se convierte en algo divertido...
Viernes 24 agosto,23:30h. Cerro Muriano.
Miércoles 29 agosto,22h.Jardín Botánico.
Miércoles 5 sept.,22h. Jardín Botánico.
Semana Cultural Cerro Muriano Raices en el Jardín
Raices en el Jardín
Arte EXPOSICIONES
EN LA CASA ÁRABE
Chant Avedissian. Un levantino camino del Este Se trata de la segunda vez (tras su paso por la sede de Casa Árabe en Madrid) en que se realiza en España una retrospectiva sobre este artista fundamental en el panorama del arte moderno y contemporáneo del mundo árabe. Con ella, hemos querido fomentar el conocimiento de la obra de Chant Avedissian desde una perspectiva global, incorporando elementos menos subrayados por la crítica de arte, pero igualmente esenciales. Hasta el 6 de julio. Casa Árabe.
Páginas de Barro “Pretextos”
Obras de Nieves Galiot / Rafael Jiménez / Jacinto Lara / Mónica Lee / Moreno Carretero / Hisae Yanase. La idea de trasvase y ocupación de un nuevo espacio es la que mueve a la mayoría de los artistas que conforman la VII edición del ciclo Páginas de Barro, que en este sentido hemos titulado Pretextos. Hasta el 19 de julio. Sala Galatea.
Máquina Europa, Los hadrones de Clemente VII de Jose Iglesias Gª-Arenal
l programa Iniciarte, con el que la ConseE jería de Cultura promueve y difunde el arte contemporáneo joven en la comunidad, abre su primera exposición de 2018. En esta exposición el autor plantea las posibles relaciones entre el Descubrimiento de América... Hasta el 29 de julio. Espacio Iniciarte.
EN LA CASA DEL INCA GARCILASO
Bajo la Forma del Postre
Se podrá disfrutar en la SALA ALTA ( Casa del Inca)de Montilla de la exposición Bajo la forma del postre, comisariada por Demetrio Salces quien contará con el trabajo de Eugenio Rivas, Rafael Jiménez, Clara Gómez y Claudia Frau. La imagen del postre (dulces, frutas o snacks) será la protagonista muestra basándose en una temática de fondo relacionada con el paso del tiempo, la fugacidad de la vida y el transcurso de la plenitud al momento final.
Hasta el 29 de julio. Casa del Inca Garcilaso (Montilla).
Arte
GO! CÓRDOBA 46
CASA DE LA JUVENTUD
Descompuestos
Descompuestos es una exposición de obras resultado del trabajo realizado durante el curso de composición fotográfica realizado, bajo la dirección de Raúl Santiago, durante el mes de noviembre en la Casa de la Juventud. Esa muestra relata una historia sobre crítica social en nuestro entorno más cercano y es la propuesta artística que han decidido hacernos llegar a través de sus objetivos, los alumnos y alumnas del mencionado curso. D el 9 de julio al 3 de agosto. Centro Cívico Higuerón.
Y ADEMÁS
Tomás Egea
Superflex
En la línea de trabajo de recuperación y contextualización de figuras y trayectorias clave en la construcción del imaginario del arte contemporáneo cordobés y continuación de las exposiciones monográficas.
“Cuanto más sabes mejor decides” reúne una serie de instalaciones que reflexionan sobre la naturaleza del poder económico y las instituciones financieras, así como sus efectos en la sociedad.
1933-2018
Hasta el 26 de agosto. Sala Vimcorsa.
Aires de verano
Taberna Bolero de Montilla
…..los aires son cambiantes, van y vienen, algunos son caprichosos, otros son casi de pronto, imprevistos, otros son por temporadas, pueden variar por días, por ciclos o por moHasta el 9 de septiembre. C. de Crea- mentos… ción Contemporánea de Andalucía C3A Hasta el 14 de sept. Taberna Bolero.
Cรณrdoba CF Pasiรณn Infinita
GO! Cร RDOBA 49
Cordoba CF - Pasiรณn Infinita
Cordoba CF - Pasiรณn Infinita
GO! Cร RDOBA 52
GO! Cร RDOBA 53
Cordoba CF - Pasiรณn Infinita
Tourism &EXPERIENCES
PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 13 DE JULIO
XXVI Premio de Poesía Ciudad de Córdoba Podrán optar al XXVI Premio de Poesía Ciudad de Córdoba ,”Ricardo Molina”, cuantos poetas lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se presenten escritas en len-
gua castellana, con una extensión de setecientos a mil doscientos versos. Cada autor sólo podrá presentar un poemario de temática libre. Quedan expresamente excluidos los autores que hayan obtenido este premio en ediciones anteriores.
+INFO: http://cultura.cordoba.es/agenda-cultural/xxvi-premio-de-poesia-ciudad-de-cordoba-ricardo-molina
CAJU1216
Guitebeo en la calle
CAJU1216 es el nuevo espacio que estrena la Casa de la Juventud de Córdoba el 8 de junio y que ofrecerá a la gente más joven (de entre 12 y 16 años) un lugar especialmente creado a su medida, con una programación diferente a la del resto de la Casa. El espacio CAJU1216 estará abierto todos los viernes de 19:30 a 21:30h.
Una propuesta conjunta del IMAE, organizador del Festival de la Guitarra de Córdoba, y la Casa de la Juventud, organizadora del proyecto Te-beo en la calle, que nace del encuentro entre las seis cuerdas y los lápices. Su finalidad es abrir el Festival de la Guitarra a nuevos públicos, nuevas experiencias y nuevas propuestas, a talentos y ámbitos ajenos al mundo de la guitarra.
Nuevo espacio en La Casa de la Juventud
Patrocinado por DEZA
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 56
CASA DE LA JUVENTUD
Guitarras callejeras La Casa de la Juventud colabora con el IMAE en la organización de “Guitarras Callejeras”, una propuesta incluida en las programación del Festival de la Guitarra, con el fin de promocionar a jóvenes artistas locales. Patrocinado por Estrella Galicia, Guitarras callejeras es una intervención artística que pretende llevar la música a la calle y locales de ocio, al contacto directo con la gente, poniéndola en manos de jóvenes músicos de la ciudad con ansias de hacerse oír, y garantizán-
dose de paso la existencia en el Festival de un espacio para jóvenes músicos de la ciudad.
+INFO: https://juventud.cordoba.es/2018/06/27/guitarras-callejeras-festival-de-la-guitarra-de-cordoba/
TALENT SHOW
Me gusta tu Cover Talent Show, organizado por Onda Mezquita TV- Ahora Córdoba. El ganador de la final de este concurso, tendrá acceso al inicio de una carrera profesional con la producción de su primer single y video-clip, dirigidos por grandes profesionales de la industria discográfica. LOS COACHES – #MEGUSTATUCOVER GLADYS HIDALGO- Vocal Coach de la aca+INFO: http://www.megustatucover.com/
demia YOCANTO, y es cantante en Gladys Rocking y Supersónicos. BELÉN BENÍTEZ- Actriz y especialista en esgrima escénica. MANUEL CABELLO- Cantante, pianista y compositor. MARÍA CABALLERO- María es Soprano lírico-ligera.
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 58
EL VISO
Feria y Fiestas en honor de Santa Ana
Decir que llevamos un año esperando sería lo habitual para cualquier viseño que se precie, ¿verdad? Esa sensación de nervios por los reencuentros y las ganas de disfrutar de nuestro pueblo y nuestras familias y amigos se van acrecentando confonne se acercan los días más deseados por todos nosotros: la Feria y Fiestas en Honor a Santa Ana. Seguramente todos los que leáis estas líneas tengáis marcado en rojo en el calendario los días en los que este pueblo se llena de más vida que nunca para celebrar juntos en honor a nuestra patrona, la Abuela Santa Ana. Nuestras calles serán el epicentro de las vidas de los viseños y viseñas, tanto los que viven aquí todo el año como los que acuden puntuales a la cita desde esos lugares a los que tuvieron que emigrar para vivir sus vidas, pero llevando siempre El Viso en sus corazones. Nosotros lo tenemos todo listo para que sea algo inolvidable. Juntos conseguiremos que el año de espera merezca la espera y que nuestra localidad se llene de alegría para vivir al máximo nuestras tradiciones, esas que llenan de sentido nuestra identidad viseña y que forman parte de
lo que somos todos nosotros. Porque, en el fondo, estos días en los que se desarrolla la Feria y Fiestas en Honor a Santa Ana son perfectos para crear comunidad en torno a la tradición, la emoción, los sentimientos y la diversión. Estoy absolutamente seguro de que serán unos días cargados de cordialidad entre todos nosotros, en los que la sana convivencia posibilitará miles de momentos inolvidables acompañados de la familia y de los amigos. Cada año, justo antes de comenzar con nuestras fiestas, tengo el mismo deseo: detener el tiempo, aunque sea un poquito para disfrutar al máximo de veros a todos aquí, en vuestro pueblo, viviendo y sintiendo nuestros valores en cada uno de los rincones que se llenarán de alegría y emoción para celebrar, un año más, a Santa Ana, nuestra patrona. Finalizo ya deseando lo mejor a todos los viseños y a todas las personas que se acercarán durante estos días de julio a El Viso para vivir y disfrutar al máximo de todos los eventos, espectáculos, actuaciones que hemos preparado desde el Ayuntamiento, sin olvidar, por supuesto, nuestros deseados encierros. ¡Ya os estamos esperando a todos! ¡Felices Fiestas! ¡Viva la Abuela Santa Ana!
Juan Díaz Caballero Alcalde de EI Viso
GO! CÓRDOBA 59
Tourism&Experiences
EL VISO - 20 AL 29 DE JULIO 2018
Feria y Fiestas en honor de Santa Ana
Viernes 20 de julio 21h. V Carrera Antonio Romero. Circuito Diputación de Córdoba. 23:30h. HI Sierravana Sound Festival. Con las actuaciones de Jessica Gomez, Ahnudena Rubio, Sakata Bro, Manuel Muñoz ( de Sinlache) y Grupo de Dj’s Viseños. Caseta municipal. Sábado 21 de julio 10 a 14h. Tren Turístico. Plaza Ayto. 10:30. GYMCANA juvenil. Plaza de Toros. 23:30h. Medina Azahara. Concierto. Teloneros el grupo REDSOCIAL Caseta municipal. Domingo 22 de julio 22:30h. PREGÓN DE FERIA Santa Ana 2018. A cargo de Jose Antonio Barroso. 23:30h. XXXVI BELLOTA FLAMENCA. Presentador: Paco del Cidl. Martes 24 de julio 10 a 14h. Tren Turístico. Plaza Ayto. 19h. Encierro Infantil Santa Ana 2018 . Plaza de Toros. 21h. Mini Gran Prix Infantil y Fiesta de la Espuma . Plaza de Toros.
+INFO y todo el Programa en: http://www.ayto-elviso.com/
22h. Pasacalles Infantil “Los muñecos de La Tele”. 00h. Inauguración del alumbrado de Feria y chupinazo de fuegos artificiales. Portada de la Feria. 00:30h. Orquesta “La Divina”. Caseta Municipal. Miércoles 25 de julio 12h. Tradicionales Encierros Taurinos. Ganadería Hnos de la Puerta. 22:30h. Concurso de Trajes de Flamenca. Caseta Municipal. Jueves 26 de julio 06h. Misa en Honor a Nuestra Patrona Santa Ana, presidida por D. Fernando Martín Gómez.. 07:30h. Procesión de Nuestra Patrona Santa Ana. Traslado a la Iglesia de la Encarnación. 12h. Tradicionales Encierros Taurinos. Ganadería Hnos de la Puerta. 20h. Gran Novillada sin Picadores. Ganadería Hnos de la Puerta. Todo el programa lo encontrarás en laguiago.com/cordoba
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 60
VII EDICIÓN DE TEATRO POPULAR
La Vaquera de la Finojosa El próximo 2, 3, 4 y 5 de Agosto de 2018 Hinojosa del Duque vivirá uno de los momentos más esperados por todos los ciudadanos del municipio: La representación teatral de la VII Edición de Teatro Popular “La Vaquera de la Finojosa”, celebrándose su 20 aniversario (1998-2018). Los ensayos, los cuales comenzaban hace ya unos meses, se acercan a la recta final, ultimando los diferentes personajes todos los detalles para ofrecer lo mejor de sí mismos al público durante esos días, todo ello bajo la Dirección de José Caballero. Con una VII EDICIÓN que trae consigo algunas novedades, el Excmo. Ayto. de Hinojosa Del Duque apuesta, una vez más, por una cultura de todos y para todos. De esta manera, esta VII Edición será presentada en la Diputación de Córdoba, en su Patio Barroco, el próximo miércoles 4 de Julio de 2018, a las 10:30h. +INFO: http://www.lavaqueradelafinojosa.es/
De nuevo, el marco incomparable de la Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque acogerá esta representación teatral, a las 22:30h. En un paso más por acercar a todo aquel que lo desee toda la información relativa a “La Vaquera de La Finojosa”, el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque ha puesto en marcha una nueva página web, www. lavaqueradelafinojosa.es, en la que se ofrece información de las ediciones llevadas a cabo de esta gran obra de teatro popular y, como no, todo lo relativo a la VII EDICIÓN.
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 62
¿QUIERES VIVIR LA SUBBÉTICA CORDOBESA INTENSAMENTE?
Verano en la Subbética
Vive el verano intensamente con nosotros, y te aseguramos que te lo pasarás genial..… ¡y lo sabes! Actividades acuáticas en el Embalse de Iznájar y Río Genil. Rafting, piragüa, vela, paddle surf, paseos en barco y más. CARNAVALUC, XIX Festival Carnavalesco (Lucena). 8 de julio en el Patio del Auditorio de Lucena. XI Jornadas Íberoromanas FESTUM (Almedinilla). Del 10 al 19 de agosto, incluye banquetes romanos el 11 y 17 de agosto. El 20 y 21 de julio visitas nocturnas teatralizadas a la Villa Romana El Ruedo. Senderismo Nocturno. Marcha nocturna en Encinas Reales el 21 de julio, Ruta Nocturna teatrilizada con luna llena el sábado 28 de Julio en Carcabuey. 71 Festival Internacional de Música, Teatro y Danza de Priego de Córdoba. Del 25 de julio al 4 de agosto. Actividades Musicales y Culturales en el Auditorio de Cabra. Flamenco, teatro, musical, pop y mucho más. Del 29 de junio al 02 de septiembre. +INFO: http://turismodelasubbetica.es/
Gran obra de teatro de La Duquesa de Benamejí. Representada por cerca de 200 artistas los días 10 y 11 de agosto en la plaza de toros. Fiestas y Ferias Patronales de agosto. Feria de San Francisco del 2 al 5 en Lucena, Fiestas en honor a la Virgen del Carmen del 11 al 15 en Rute. Fiestas de la Alcaparra en Fuente Tójar 10 y 11, Feria de Carcabuey y Feria de la Virgen de los Remedios de Zuheros del 11 al 15, Feria de Palenciana del 14 al 19, y Feria de San Bartolomé en Luque del 23 al 26 de agosto. Vendimia Flamenca de Doña Mencía.Festival flamenco de Doña Mencía a celebrar el 4 de agosto. Alojamientos rurales con encanto (Subbética). ¿Conoces nuestros alojamientos? Ideales para grupos de amigos, familias y escapadas románticas. Alojamientos rurales con encanto, piscina, barbacoa y todas las comodidades que puedas necesitar.