Cรณrdoba
+info en:
laguiago.com
Especial julio&agosto 19 #136 ejemplar gratuito www.laguiagocordoba.com
VENDE EN
90 DIAS
¿QUIERES VENDER TU VIVIENDA?
VENDE EN 90 DIAS CON NUESTRA VENTA GARANTIZADA DE LO CONTRARIO, NO PAGARÁS COMISIÓN DE VENTA
Inmobiliaria
- VENTA GARANTIZADA - COMPRAVENTA - ALQUILER - FINANCIACIÓN - INVERSIONES INMOBILIARIAS
900 929 888 llamada gratuita
S a n t a Ro s a 1 0
A v d . d e Cá d i z 5 9
Ló p e z A m o 7
Tra s l a Pu e r t a 1
O fi c i n a Le v a n t e GRUPO INMOBILIARIO PERTENECIENTE A M.L.S GRUPO INMOBILIARIO PERTENECIENTE A M.L.S CON MÁS DE 1.000 PUNTOS DE VENTA . CON MÁS DE 1.000 PUNTOS DE VENTA
*oferta sujeta a acuerdo entre partes de las condiciones bajo contrato de venta garantizada.
CONTACTA CON GO! CÓRDOBA 957 498 474 · 615 474 719 www.laguiago.com
SUMARIO - #136 mes de julio&agosto 2019
@laguiaGoCordoba @GuiaGoCordoba
GO! CORDOBA RECOMIENDA ESTE MES:
@GoCordoba
cordoba@laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros.
GO! CÓRDOBA Director Córdoba: Nacho Argueda cordoba@laguiago.com Coordinación: Carolina de Pablo burgos@laguiago.com Diseño y Maquetación: Rafa Escribano Web contenidos y difusión: Rafi Fernández Porras & Nacho Argueda Contenidos: Rafi Fernández Porras & Nacho Argueda Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 947 251 074 / publicidad@laguiago. com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones. Deposito Legal: BU161-2014
06 Música Conciertos Novedades 30 Go Out Actualidad en España 34 En Escena Teatro, danza, monólogos
42 Arte Exposiciones y muestras 48 Tourism&Experiences Novedades, eventos Difusión controlada Distribución gratuita
Música CONCIERTOS
39 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LA GIUTARRA
Guitarras Callejeras
dobesa. Guitarras callejeras lleva la música a puntos del Casco Histórico, que cumple 25 años de su declaración como Patrimonio de la Humanidad, y locales de ocio, acompañados de ilustradores e ilustradoras.
El Festival de la Guitarra de Córdoba y Estrella Galicia, con la colaboración de la Casa de la Juventud, presentan por segundo año una programación de actuaciones e ilustradores en vivo que pretenden promocionar a pie de calle el potencial creativo de la juventud cor-
+ info: http://www.guitarracordoba.es/
SÁBADO 28 JUNIO, 22:30h. MARCO CONZI. Nace en Génova (Italia). Con su guitarra ha viajado por todo el mundo, uniéndolo al bel canto, la poesía y la canción de autor genovesa de creación propia. Puerta del puente. ILUSTRACIÓN EN DIRECTO: Rafael Pérez Lozano “Rafape”. LUNES 1 JULIO, 22:30h. BEAR, THE STORYTELLER. Un proyecto instrumental nacido con la idea de ir más allá de la música.
Su desarrollo es capaz de contar historias a través de loops de guitarra y piano. Calahorra. ILUSTRACIÓN EN DIRECTO: Víctor Estepa. SÁBADO 6 JULIO, 22:30h. LUCÍA PADILLA. Lucía Padilla en una joven guitarrista clásica natural de Villafranca de Córdoba, graduada en el Conservatorio Superior de Córdoba con Matrícula de honor. Ha ofrecido diversos conciertos que han sorprendido por su
GO! CÓRDOBA 7
calidad, no reñida con su corta edad. Puerta Sevilla. ILUSTRACIÓN EN DIRECTO: Víctor Gómez “VGGInk”. MARTES 9 JULIO, 22:30h. BARIS YAVUZ. Guitarrista flamenco de origen turco, nació en 1988 en Edirne, donde empezó a tocar la guitarra con 12 años, descubriendo la magia del flamenco a los 17 y enamorándose de él hasta hoy. Puerta Almodóvar. ILUSTRACIÓN EN DIRECTO: Benjamín Carrascal Meneses. MIÉRCOLES 10 JULIO, 22:30h. CURRO RUMBAO BLUES. Curro Rumbao es un músico cordobés, miembro de la banda Up To The Blazz y profesor de la Escuela de Músicos El Gato. Cuenta con dos discos autoproducidos, y ha participado en grabaciones y conciertos con distintas formaciones y músicos. Puerta Gran Teatro. ILUSTRACIÓN EN DIRECTO: Miguel Ángel Ruiz.
Música
JUEVES 11 JULIO, 22:30h. LUCÍA REYES. Lucia Reyes Fernandez comenzaba sus estudios musicales en el conservatorio Isaac Albeniz de Cabra y posteriormente en el Músico Ziryab de Córdoba. Ha ganado varios concursos de guitarra y ha ofrecido diversos conciertos como solista. Calleja de las Flores. ILUSTRACIÓN EN DIRECTO: Javier Cabello. JUEVES 11 JULIO, 22:30h. SEVEN LIVES. SEVEN LIVES es una banda juvenil cordobesa de pop rock de reciente creación, todos ellos compañeros de clase, pertenecientes al programa de coordinación musical del IES López Neyra y el Conservatorio Profesional “Músico Ziryab”. Su frescura, calidad y desparpajo son sus señas de identidad. Plaza Corredera. ILUSTRACIÓN EN DIRECTO: Chica Navaja.
Música
LIDIA ASENJO
GO! CÓRDOBA 8
SAME FIRE
RAMEN
SUN ORPHANS
SINTAXIS 52-13
39 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LA GIUTARRA
Conciertos Bares y Terrazas SÁBADO 21 JUNIO, 22:30h. SAME FIRE. banda cordobesa que fusiona el blues clásico con el pop y el rock alternativo. En 2018 grabaron en los Westline Studios de Madrid su primer EP: The Roots. Shopping Night (Bulevar). MARTES 2 JULIO, 22:30h. SINTAXIS 5213. Banda de indie-rock alternativo natural de Córdoba. Ha sido banda ganadora de la IV y la VI edición de Dinamomusic, en 2015 y 2017 respectivamente, así como de la I Edición Música Preventiva en 2016. Hangar terraza. JUEVES 4 JULIO, 22:30h. LIDIA ASENJO. Estudió guitarra clásica en el Conservatorio Profesional de Elche (Alicante) y estudia guitarra flamenca en el Conservatorio Superior de Córdoba. Doble de Cepa (C/Martínez
Rucker,9). DOMINGO 7 JULIO, 22:30h. SUN ORPHANS. Desde su formación en 2016, el rock electrizante de Sun Orphans los ha llevado a tocar en más de 40 conciertos por la geografía española. Han abierto para artistas consagrados como María Arnal i Marcel Bagés y han tocado en la pasada edición del Monkey Week. Presentan su último EP debut llamado “Goodbye To The Shame”. Café Málaga. VIERNES 12 JULIO, 22:30h. RAMEN. Es un power dúo nacido en Córdoba a principios del 2017. Su música se caracteriza por una mezcla de Rock/Garage/Blues rudo, sencillo y picante. Cada una de sus actuaciones se convierte en una explosión de sonidos. Sala Hangar.
Música
GO! CÓRDOBA 10
JULIO&AGOSTO 2019
Cultura en Red MIÉRCOLES 3, 22:15h. GITANAS. “Gitanas” es el encuentro entre pureza y pasión. Un homenaje coral a la cultura calé desde sus inicios ancestrales hasta su posicionamiento hoy día. Cinco mujeres gitanas vertebran esta aventura hacia la poesía, la danza y el flamenco. Un homenaje necesario para dar visibilidad a una realidad que reclama desde el feminismo su lugar en el mundo. Parque de Miralbaida. JUEVES 4, 23h. ALCOLEA. Los hermanos
Contreras junto a Rafa Walls interpretan un repertorio donde se vislumbrará que dentro de una misma familia pueden darse estilos antagonistas pero partiendo desde un punto común: el amor a la música. Colegio Público Joaquín Tena Artigas. MIÉRCOLES 17, 22:30h. CORDOBESAS, AÑOS 20. Cinco mujeres con opciones de vida diferentes en un tiempo común. Las niñas de La Maternal y Las Esclavas; las musas del Potro; las mañanas de El Mercantil; las plácidas veladas de La Perla
GO! CÓRDOBA 11
y las frívolas noches del teatro Duque de Rivas. María Luisa Ortega, Auxi Belmonte y María del Carmen Pérez “Niña de Espejo”, cantaoras. Marcos Monje, pianista. Entorno de la Calahorra . JUEVES 18, 22:15h. LA MOVIDA DE MI BARRIO. Programa musical que repasará la historia del barrio y la banda sonora de los años 80. Autor: Miguel Marchal. Asesora Musical: Gloria Mantas. Rosa Calvillo, cantante; Gamberrock, grupo musical. Sabina Vicente, actriz. Plaza de Valdeolleros. MIÉRCOLES 24, 22:30h. A CÓRDOBA. Silverio Belmonte regresa a su tierra con un revuelo de canciones y el embrujo de la copla, acompañado al piano por uno de los mitos del género, el maestro Rafael Rabay. Miguel Clemente, guitarrista. Jaime Nadal, percusión. Rafael Rabay, pianista. Entorno de la Calahorra. JUEVES 25, 22:15h. GITANAS. “Gitanas”
Música es el encuentro entre pureza y pasión. Un homenaje coral a la cultura calé desde sus inicios ancestrales hasta su posicionamiento hoy día. Cinco mujeres gitanas vertebran esta aventura hacia la poesía, la danza y el flamenco. Un homenaje necesario para dar visibilidad a una realidad que reclama desde el feminismo su lugar en el mundo. Parque de la Asomadilla. VIERNES 26, 22:30h. FLAMENCAS MANERAS. Presentación del tercer trabajo discográfico del cantaor cordobés Juan Antonio Claus, que ha contado con la colaboración de los guitarristas Miguel Aguilera y Alberto Luque; el percusionista Antonio Lucena; la violinista Eles Bellido; los coros de Vero Moyano y Miguel Alcobendas; y las palmas de Jorge del Pino y Daniel Morales “Mawe”.Parque de la Asomadilla. Plaza de los Derechos Humanos. Cultura en Red. Ayto de Córdoba. Entrada libre.
Música
GO! CÓRDOBA 12
INMACULADA SERRANO
Esta nueva edición del ciclo ‘Café Cantante’, volverá a rememorar el ambiente de los antiguos cafés cantantes de mediados del siglo XIX, con una programación dedicada al baile flamenco. Al baile: Inmaculada Serrano. Al cante: José Manuel Prieto Varo ( Jose El caja). A la guitarra: Antonio Llamas. A las palmas: Ismael Moreno. A la percusión: Rubén Lopez. Jueves 4, 21:30h. Centro de Flamenco Fosforito - Plaza del Potro. Libre (Aforo)
RAFAEL MARTOS Esta nueva edición del ciclo ‘Café Cantante’, volverá a rememorar el ambiente de los antiguos cafés cantantes de mediados del siglo XIX, con una programación dedicada al baile flamenco. Actuación del bailaor Rafael Martos y su grupo.
Jueves 11, 21:30h. Centro de Flamenco Fosforito - Plaza del Potro. Libre (Aforo)
GO! CÓRDOBA 13
Música FUENSANTA BLANCO Esta nueva edición del ciclo ‘Café Cantante’, volverá a rememorar el ambiente de los antiguos cafés cantantes de mediados del siglo XIX, con una programación dedicada al baile flamenco. De Mérida, a los once años de edad comienza en Córdoba sus estudios de danza en el Conservatorio Profesional de Danza ¨Luis del Río”, terminando de manera sobresaliente su especialidad en Flamenco. Guitarra: Juan Campallo. Cante: Jesús Corbacho. Palmas: Daniel Morales ‘Mawe’ y Samuel Raya. Jueves 18, 21:30h. Centro de Flamenco Fosforito - Plaza del Potro. Libre (Aforo)
VERÓNICA REVERTE Esta nueva edición del ciclo ‘Café Cantante’, volverá a rememorar el ambiente de los antiguos cafés cantantes de mediados del siglo XIX, con una programación dedicada al baile flamenco. Guitarras: El Perla y Juanjo León. Cante: Bernardo Miranda. Cante: Raúl Núñez.
Jueves 25, 21:30h. Centro de Flamenco Fosforito - Plaza del Potro. Libre (Aforo)
Música
GO! CÓRDOBA 14
EVA YERBABUENA Cuentos de Azúcar es un viaje hacia lo desconocido en un encuentro sin precedentes entre el flamenco y las músicas e historias tradicionales de la isla japonesa de Amami. Con motivo del aniversario del V Centenario de la primera vuelta al mundo (1519/1521), Eva Yerbabuena ha creado lo que ha dado en llamar “Díptico del Encuentro”. Jueves 4, 20:30h. 8 a 21€ Gran Teatro de Córdoba. 39 Festival de la Guitarra.
LILA DOWNS Nacida en Tlaxiaco, Oaxaca, Lila Downs es la hija de la cantante Anita Sánchez y el profesor de cine Allen Downs. Creció entre Oaxaca y Minneapolis. Estudió Canto y Antropología en la Universidad de Minnesota, razón por la que su visión es tan variada, como las culturas antiguas que la han inspirado. Jueves 4, 22:30h. 23/27€ Teatro de La Axerquía. 39 Festival de la Guitarra.
DAVID RUSSELL David Russell es un reconocido guitarrista clásico de renombre mundial por su gran musicalidad y grandes dotes artísticas, habiendo ganado el reconocimiento tanto de la crítica como de la audiencia, y nombrado miembro de la Royal Academy of Music en Londres en 1997. Un clásico del Festival de la Guitarra en Córdoba. Viernes 5, 20:30h. 12€ Teatro Góngora. 39 Festival de la Guitarra.
Música
GO! CÓRDOBA 15
SAXON La banda británica de hard rock y pionera del heavy metal Saxon actuará en la 39ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba presentando su vigésimo segundo disco de estudio “Thunderbolt”. Los británicos formaron parte del fenómeno underground conocido como la N.W.O.B.H.M (New Wave of British Heavy Metal) . Viernes 5, 22:30h. 25/35€ Teatro de La Axerquía. 39 Festival de la Guitarra.
IVAN FERREIRO “Después de veintisiete años de carrera creo que por fin he llegado al lugar con el que soñaba cuando era un adolescente. Tengo la banda perfecta con músicos excepcionales que consiguen que mis canciones, que también son vuestras, lleguen a lo más alto....”. TOUR 2019 Sábado 6, 22:30h. 25/30€ Teatro de La Axerquía. 39 Festival de la Guitarra.
MARGARITA ESCARPA “Una artista cien por cien” exclamó Mª LUISA ANIDO cuando la escuchó tocar por primera vez en 1990. Desde entonces, no ha dejado de acumular éxitos, siendo considerada una de las principales guitarristas actuales. Crítica y público coinciden en destacar su sensibilidad artística y solvencia técnica, guiadas por su amplia formación musical. Domingo 7, 20:30h. 12€ Teatro Góngora. 39 Festival de la Guitarra.
Música
GO! CÓRDOBA 16
PACO CEPERO Hijo Predilecto de Jerez de la Frontera a quien es padre de su propia música, un creador con más de 800 títulos registrados en la SGAE y un compositor que de tanto superarse a sí mismo, pisando sobre sus propias huellas, ha atisbado el más importante reto de un instrumentista: ponerle voz al futuro desde su propio pasado. Domingo 7, 22:30h. Con invitación Madinat Al-zahara. 39 Festival de la Guitarra.
ROZALÉN Rozalén es conocida por ser una de las principales voces de la canción de autor en España. Con tres trabajos editados producidos por Ismael Guijarro, ha cautivado a público y crítica a partes iguales. Tres Discos de Oro, el reconocimiento a Álbum del año 2015 por Apple Music o la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha... Domingo 7, 22:30h. 35/40€ Teatro de La Axerquía. 39 Festival de la Guitarra.
GERARDO NÚÑEZ & ULF WAKENIUS Gerardo Núñez Díaz (Jerez de la Frontera, Cádiz 1961) es un guitarrista y compositor de flamenco y jazz flamenco. Ulf Karl Erik Wakenius (Halmstad, 16 de abril de 1958) es un guitarrista de jazz sueco, miembro del último cuarteto de Oscar Peterson desde 1997. Lunes 8, 20:30h. 12€ Teatro Góngora. 39 Festival de la Guitarra.
GO! CÓRDOBA 17
Música
Música en mayo
GO! CÓRDOBA 18
LAS DAMAS DE LA CANCIÓN ÁRABE
Concierto de homenaje a tres figuras incuestionables de la cultura musical árabe contemporánea: Umm Kulzum, Fairuz y Asmahan. Contando con la extraordinaria voz de la cantante siria Linda Al Ahmad y bajo la dirección musical de Hames Bitar. Lunes 8, 22:30h. Con invitación Madinat Al-zahara. 39 Festival de la Guitarra.
CÍA MERCEDES RUIZ En el año en que se cumplen 30 años de la publicación de uno de los discos imprescindibles de guitarra flamenca, Tauromagia de Manolo Sanlúcar, la bailaora jerezana Mercedes Ruiz propone una coreografía para llevarlo a escena. Esta vez, son sólo mujeres las que bailarán la obra de Sanlúcar, las que interpretarán esa alegoría del mundo del toro... Martes 9, 20:30h. 8 a 21€ Gran Teatro de Córdoba. 39 Festival de la Guitarra.
MANUEL BARRUECO Reconocido internacionalmente como uno de los guitarristas más importantes de nuestros tiempos. Su maestría, de un estilo muy propio, es frecuentemente calificada como la de un gran instrumentista y músico superior y elegante, con un sonido seductor y un lirismo fuera de lo común. Ha llevado la guitarra a los centros musicales más importantes del mundo. Martes 9, 20:30h. 12€ Teatro Góngora. 39 Festival de la Guitarra.
Música
GO! CÓRDOBA 19
IDA NIELSEN & THE FUNKBOTS
Ida Nielsen es una bajista danesa (y multi-instrumentista y compositora) que es conocida, principalmente, por la honorable tarea de tocar el bajo, para el legendario artista PRINCE. Se unió a la banda “NPG” en 2010 y comenzó a recorrer el mundo, concierto tras concierto. Miércoles 10, 20:30h. 8 a 21€ Gran Teatro de Córdoba. 39 Festival de la Guitarra.
RICARDO GALLÉN Ricardo Gallén es un distinguido guitarrista con una floreciente carrera. Sus inspiradas e innovadoras interpretaciones lo sitúan como un músico de primera línea, al tiempo que su revolucionaria visión de la técnica guitarrística y de la enseñanza es la mejor prueba de su calidad. Miércoles 10, 20:30h. 12€ Teatro Góngora. 39 Festival de la Guitarra.
MERCÉ - TOMATITO Dos viejos amigos cuyos caminos se han cruzado en infinidad de ocasiones, han vuelto a coincidir en una misma idea: grabar un disco juntos y hacer una gira para llevar su música a los escenarios más importantes del mundo. El álbum es De verdad y el objetivo lo tienen claro: reivindicar el flamenco como música, como cultura, y elevarlo a la categoría que merece. Miércoles 10, 22:30h. 35/40€ Teatro de La Axerquía. 39 Festival de la Guitarra.
Música
GO! CÓRDOBA 20
NIÑO DE PURA 16 años desde que salió a la luz “Pozo y Caudal”, mi ultima creación discográfica….!! ¿Demasiado tiempo? Quizás…pero siempre he creído que la presión de los conciertos, las producciones discográficas, las colaboraciones no eran el mejor caldo de cultivo para crear y componer la obra que deseaba. Jueves 11, 20:30h. 12€ Teatro Góngora. 39 Festival de la Guitarra.
LUCKY PETERSON & THE ORGANIZATION
El legendario bluesman estadounidense Lucky Peterson, maestro de la guitarra blues y el Hammond B3, está celebrando sus 50º años dedicados a la música. Después de BBKing está considerado que es el más grande del R&B/Soul que queda en activo. Jueves 11, 22:30h. 23/27€ Teatro de La Axerquía. 39 Festival de la Guitarra.
HOMENAJE LEO BROUWER Concierto homenaje a Leo Brouwer en su 80 cumpleaños por la Orquesta de Córdoba. Con la participación de: Orquesta de Córdoba. Coro Brouwer. Director Orquesta y Coro: Javier Sáenz-López. Viernes 12, 20:30h. 8 a 21€ Gran Teatro de Córdoba. 39 Festival de la Guitarra.
Música
GO! CÓRDOBA 22
MAREA Banda de rock fundada por Kutxi Romero en Berriozar, Navarra, el día 24 de diciembre de 1997, siendo sus componentes desde entonces Kutxi Romero, como letrista y cantante; Kolibrí Díaz y César Ramallo a las guitarras; Eduardo Beaumont “Piñas” al bajo y segunda voz; y Alén Ayerdi a la batería. Viernes 12, 22:30h. 25/28€ Teatro de La Axerquía. 39 Festival de la Guitarra.
THE STANLEY CLARKE BAND
Nacido en Filadelfia, Clarke se traslado a vivir a la ciudad de Nueva York después terminar sus estudios, como bajista de formación clásica, en la Academia de Música de Filadelfia. Rápidamente se hizo un hueco en la escena del jazz de Nueva York, al tocar con músicos de la talla de Stan Getz, ... Sábado 13, 20:30h. 8 a 21€ Gran Teatro de Córdoba. 39 Festival de la Guitarra.
MIGUEL RÍOS “Symphonic Ríos” supone la vuelta de Miguel Ríos a los escenarios, en un formato más grande que nunca. Una ocasión única para disfrutar de temas como “Bienvenidos”, “El Río” o “Santa Lucía”, entre otros clásicos de su carrera, esta vez con una nueva dimensión, gracias a músicos que han sabido fusionar el rock con lo sinfónico. Sábado 13, 22:30h. 27/40€ Teatro de La Axerquía. 39 Festival de la Guitarra.
GO! CÓRDOBA 23
Música
Música
GO! CÓRDOBA 24
39 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LA GIUTARRA
La Séptima Cuerda
Dentro de las actividades paralelas de la 39 edición del Festival de la Guitarra, diversos locales de ocio cordobeses se convierten en punto de encuentro de espectadores y mú-
sicos, bajo el patrocinio de Estrella Galicia, en una apuesta por convertirse en lugares de encuentro de los espectadores del evento.
SÁBADO 28 JUNIO, 22h. Santiago Campillo. Ambigú Axerquía. 15€. JUEVES 4 JULIO, 23h. Inma Morales Flamenco. Café Málaga. Libre. VIERNES 5 JULIO, 23h. Baris Yavuz Flamenco. Café Málaga. Libre. SÁBADO 6 JULIO, 22h. Mackenzie. La banda montillana Mr. Mackenzie presenta en sala Hangar su primer trabajo “Introspección”. SÁBADO 6 JULIO, 23h. Paul Laborda & Rafa Torres Jazz Manouche. Café Málaga. Libre. LUNES 8 JULIO, 22:30h. Lucía Padilla, Lu-
cía Reyes, M. Ángel Villar Guitarra Clásica. Café Málaga. Libre. MARTES 9 JULIO, 22:30h. Guitar Jam Session Encuentro informal de guitarras. Café Málaga. Libre. MIÉRCOLES 10 JULIO, 23h. Carlos León The free jazz conspirancy. Café Málaga. Libre. JUEVES 11 JULIO, 23h. Gabriel Muñoz Flamenco. Café Málaga. Libre. VIERNES 12 JULIO, 23h. Edualdo Antunez Feeling. Café Málaga. Libre. SÁBADO 13 JULIO, 23h. Chapi Pineda Guitarra integral . Café Málaga. Libre.
GO! CÓRDOBA 25
Música
Música
GO! CÓRDOBA 26
SÁBADO 13 DE JULIO
Carnavaluc 2019
La XXI edición del festival carnavalesco más veraniego de la provincia rendirá homenaje a uno de los grandes letristas del carnaval gaditano, Juan Carlos Aragón. El cartel original añade un homenaje póstumo al autor gaditano Juan Carlos Aragón, que siempre tuvo una estrecha vinculación con Lucena, la primera ciudad que le rindió un homenaje en vida en 2015. Como todos los años, Carnavaluc mantiene su carácter municipal para mantener el objetivo de hacer de la cultura un bien social y no un negocio, con precios asequibles y la posibilidad de entrar comida y bebida en envases que no sean de cristal. El principal rasgo de Carnavaluc es que no tiene afán de lucro, y su único interés reside en satisfacer al aficionado facilitando el acceso a la cultura carnavalesca. Por eso también se permite la entrada de comida y bebida (siempre que no sea en envase de cristal o
lata) con la intención de que el aficionado no tenga que añadir a los gastos de la entrada los de la consumición. Además, habrá una barra benéfica y solidaria, atendida por voluntarios, y las consumiciones de comida y bebida se pueden adquirir sin esperas y a precios populares, pensados en beneficio del consumidor. El cartel apuesta un año más por la variedad de estilos que ofrece el Carnaval de Cádiz, con la inclusión de tres modalidades, intercalando agrupaciones de corte clásico con otras más innovadoras, todas ellas con amplio reconocimiento de los aficionados al carnaval y un amplio bagaje de premios en el COAC del Teatro Falla. + info: http://www.laguiago.com/cordoba/
Música
GO! CÓRDOBA 27
16 DE JULIO AL 5 DE SEPTIEMBRE - REAL JARDÍN BOTÁNICO
Festival Raices
El anfiteatro del Real Jardín Botánico acogerá un año más la celebración del festival de verano Raíces, un “referente de las noches de verano en la ciudad y una de las mejores opciones de ocio familiar por la diversidad de espectáculos que ofrece”, que se llevará a cabo del 16 de julio al 5 de septiembre. Este año el festival cuenta nuevamente con la colaboración de la Escuela de Músicos El Gato, que presentarán los miércoles a los nuevos talentos. El programa, que prolongará durante ocho semanas, se llevará a cabo los martes (ar-
tistas noveles); miércoles (espectáculos familiares); jueves (música), a partir de las 22:00 y el acceso de los espectáculos va incluido en el precio de la entrada a las instalaciones, siendo el aforo de los mismos limitado. En esta edición participarán artistas de reconocido prestigio a nivel nacional, como la actuación de Ana de Lois, prevista para el 25 de julio, así como la continuidad de otras propuestas que son siempre garantía de éxito, como la actuación del mago Pablo Cánovas, para el 4 de septiembre. + info: http://www.laguiago.com/cordoba/
Música en agosto
GO! CÓRDOBA 28
FLAMENCUBEANDO Fruto de la necesidad de presentar una nueva imagen del Bolero, el Son Cubano y el Tango, fusionan estas músicas con el Flamenco, pero respetando siempre las raíces de las mismas e interpretándolas en su formato original en cuanto a sus formas musicales, introduciendo la voz Flamenca como novedad, intentando traernos canciones de Toda la Vida. Viernes 9 de agosto, 22h. 8€ Palacio de Viana. Conciertos Sentidos “NOCHE DE ESTRELLAS”.
ANA SOFÍA VARELA
Fado. La portuguesa Ana Sofia Varela presenta un concierto en el que repasa toda su carrera y recuerda temas que han marcado su recorrido en el Fado. Con la intensidad en la interpretación que la caracteriza, la cantante sigue siendo fiel al fado tradicional y es una excelente representante de la música tradicional portuguesa. Viernes 23 de agosto, 22h. 8€ Palacio de Viana. Conciertos Sentidos.
SANDRA BERNARDO “Trópico Ideal” nos sumerge en un mundo natural muy positivo y luminoso, cálido y lleno energía. Melodías que unen los elementos latinos tradicionales de las músicas de raíz, con los ritmos contemporáneos más actuales, y que a su vez conviven con una sutil electrónica cada vez más presente y envolvente. Viernes 30 de agosto, 22h. 8€ Palacio de Viana. Conciertos Sentidos.
Música
GO! CÓRDOBA 29
FUNDACIÓN CAJASUR PATROCINARÁ UNA NUEVA TEMPORADA
Orquesta de Córdoba
Dias atrás se ha presentado la temporada 2019-2020 de la Orquesta de Córdoba, que comenzará con un homenaje a Leo Brouwer por su 80 cumpleaños, impulsor y primer director de la Orquesta. El director titular de la Orquesta de Córdoba, Carlos Domínguez-Nieto, ha agradecido a todos el apoyo que recibe la Orquesta desde todos los ámbitos y ha resaltado “lo importante que es difundir el trabajo que se hace por la cultura”, a la vez que ha ensalzado “el entusiasmo de los músicos y el excelente trabajo de todo el equipo de gestión”. Tras ello, ha pedido “el apoyo tanto de políticos como de instituciones y del público en general para que el auditorio se convierta en una realidad”. En cuanto a la nueva temporada, ha comentado que llegará “cargada de novedades, con grandes proyectos y con la colaboración de importantes solistas y directores”. El director ha confesado que la ha diseñado “para que cada concierto sea especial”.
Estarán como directores invitados Christoph Köning y Antoni Ros-Marbá, “este último uno de los mejores directores de orquesta españoles y que, a pesar de su dilatada carrera, aún no ha dirigido a la Orquesta de Córdoba”. El pianista de renombre Jorge Luis Prats está en el 3º Concierto de Abono, que estará además dentro del Festival de Piano Rafael Orozco. Virginia Fernández y Lucas Macías serán también directores invitados para esta temporada. Destaca especialmente en la programación los proyectos que se desarrollan en colaboración con la Orquesta Joven o con la Escuela de Arte Dramático, así como los proyectados con el Coro de Ópera y con el Coro Ziryab. + info: https://orquestadecordoba.org/
Go Out
GO! CÓRDOBA 30
GO! CÓRDOBA 31
Go Out
En Escena TEATRO Y ESPECTÁCULOS
2 AL 5 DE JULIO
36 ed. PALMA
Del lunes 2 al viernes 5 de julio Palma del Río
Palma Feria de Artes Escénicas volverá a convertirse en el mejor escaparate de las artes escénicas de Andalucía, con una programación que muestra la gran variedad y riqueza de propuestas y estilos del sector profesional de la comunidad autónoma. Ofrece este año siete estrenos en su programación, cinco de ellos absolutos, uno en sala y otro estreno en Andalucía, como es el caso de la compañía Varuma Teatro con su espectáculo ‘Vigilia’, con el que celebran los 20 años de la compañía sevillana de circo contemporáneo. Además, hay propuestas muy variadas, como ‘Trenatres’ de Proyecto Nana (Granada), una propuesta de danza de calle; ‘Donde van los cuentos’, de la compañía Claroscuro (Granada),...
En Escena
GO! CÓRDOBA 36
LA PENSIÓN DE LOS ARTISTAS De Antonio Serrano. Desatino Producciones. Con Marisol Membrillo y Manuel Molina. “La Pensión de los Artistas” es un acercamiento a la España de los años 50. En Dora, la regenta de una sencilla pensión de pueblo, hay un firme deseo de seleccionar sus mejores recuerdos: la sombra de su afamada madre, su añorada vida en la capital en compañía de músicos y actores, su innegable vocación de cantante profesional…. Viernes 5 y sábado 6, 22h. Palacio de Viana. Viana a Escena. 8€
IV FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO FUENTEOVEJUNA Todas las representaciones se llevarán a cabo en el Teatro Lope de Vega. Programa Martes 9, 22h. “Cómicos”, El Brujo. Miércoles 10, 22h.“La Celestina”, Atalaya. Jueves 11, 22h. “Macbeth”, Mu Teatro. Viernes 12, 22h. “Oh Vino!”, La Líquida. Sábado 13, 22h. “El Caballero de Olmedo”, Par Teatro. Domingo 14, 22h. “Astral y Espectral Góngora”, Jadr. Del 9 al 14 de julio, 22h. Teatro Lope de Vega de Fuenteovejuna. +info: cultura@fuenteovejuna.org
En Escena
GO! CÓRDOBA 38
CONCHITA LA HORTELANA Todo comienza cuando a Conchita, una laboriosa hortelana, se levanta un día por la mañana y descubre que en su huerto ya no le brotan tomates ni pimientos sino… cuentos, muchos cuentos. CULTURA EN RED. Obra interpretada por Uno Teatro. Viernes 12, 22h. Barriada Los Ángeles. Viernes 19, 21:30h.Plaza de los Derechos Humanos. Libre (aforo).
CHEJOV, Chejov,... Montaje colectivo sobre textos de Anton Chejov. Trápala Teatro. A finales del siglo XIX en la Rusia rural, durante los últimos momentos del Imperio Zarista, una mujer Natalia, ve cómo pasan los años y no consigue contraer matrimonio. Un día recibe la visita de su vecino Iván, que va a pedir su mano. Viernes 12 y sábado 13, 22h. Palacio de Viana. Viana a Escena. 8€
EL PERRO “El Perro” de Chico García. Induo Teatro. Chico García, de la exitosa serie “El Secreto de Puente Viejo”, lleva cosechando con esta comedia éxito de crítica y público por toda la geografía española. Viernes 19 y sábado 20, 22h. Palacio de Viana. Viana a Escena. 8€
GO! CÓRDOBA 39
En Escena
En Escena
GO! CÓRDOBA 40
EL FANTASMA DE LA ENAMORADA De Flaminio Scala. Teatro del Lazzi. Una alocada trama que sirvió al mítico Shakespeare para crear la más famosa historia de amor. Solo que aquí Romeo se llama Horacio y Julieta se llama Flaminia. Viernes 26 y sábado 27, 22h. Palacio de Viana. Viana a Escena. 8€
TALLER DE ACTUACIÓN EN CINE
Raquel Toledo considera indispensable integrar el séptimo arte en su laboratorio. Se trata de evidenciar la estrecha e innegable vinculación que mantiene el cine con las artes escénicas. Cursos intensivos sobre “El actor frente a la cámara”. 19,20 y 21 de julio. 16 horas (120€). Teatro Laboratorio Raquel Toledo. + Info: +34 659 95 18 45
En Escena
GO! CÓRDOBA 41
26 JULIO AL 4 DE AGOSTO - PRIEGO DE CÓRDOBA
72 Festival Internacional de Música, Teatro y Danza de Priego de Córdoba Tras los de Granada y Santander, los Festivales de Priego de Córdoba son los terceros más antiguos en España. En 1948 un grupo de prieguenses organizan unos conciertos a imitación de los que celebraban en los jardines de la Alhambra, el Festival de Música de Granada. Buscando un recinto digno para esta celebración, pidieron al entonces D. Álvaro Castilla abril que les cediera el jardín. El primer concierto se dio en la noche del 1 de Septiembre de 1948 y fue el origen del actual Festival Internacional de Música, Teatro y Danza. El Festival se celebró en el Recreo de Castilla hasta 1957 y en los carteles y pro-
gramas del Festival en esos años el lugar aparecía con el nombre Huerta de las Infantas. Desde entonces han sido muchas las grandes orquestas, compañías de teatro, ballet, zarzuela y artistas de renombre internacional, las que han desfilado por el Festival Internacional de Música, Teatro y Danza (denominado así en la actualidad). Sin duda, se trata de uno de los eventos culturales más importantes de la comarca, se realiza en el mes de agosto, en el que podrás disfrutar de una programación amplia y variada, que cada año destaca por sus actuaciones.
+info y todo el programa en: http://www.laguiago.com/cordoba/
Arte EXPOSICIONES
PÁGINAS DE BARRO
Elogio a la tierra viva
Hasta el 11 de julio. Sala Galatea (Casa Góngora).
Elogio a la tierra viva es el título elegido para esta VIII edición del proyecto Páginas de barro, un proyecto establecido con un propósito de investigación y difusión de la cerámica como técnica artística contemporánea, en un plano equivalente a cualquier otra técnica y soporte y que aleja la anticuada concepción de la cerámica como algo exclusivamente utilitario o decorativo. En esta entrega los autores ceramistas tienen la característica de residir y haberse formado en Córdoba, pero forman un grupo muy heterogéneo en cuanto a edades y maneras de entender el medio. Elogio a la tierra viva pretende que la cerámica se expanda y ocupe los espacios a modo de intervenciones o instalaciones, creando un diálogo entre la tierra cocida y el reino vegetal vivo.
GO! CÓRDOBA 43
“ESTE LARGO VIAJE HASTA TU MIRADA”
Rachid Koraïchi
La obra de Koraïchi nos acerca a la idea del sincretismo esencial. Una idea a la que de manera recurrente nos referimos hoy en día cuando hablamos de diálogo cultural, aunque realmente no sepamos cómo lograr tal diálogo. Rachid Koraïchi, proveniente de las culturas del desierto de Argelia y con una mirada profunda a sus ancestros originarios de La Meca, pero igualmente arraigado en el pensamiento occidental, tanto por su formación en Francia como por su vinculación al ámbito de la creación contemporánea, representa esa síntesis que no se puede adscribir a ninguna geografía. Hasta el 19 de julio. Casa Árabe .
Arte
GO! CÓRDOBA 44
SOLSTICIO DE VERANO
Ha pasado un año, cuando comenzamos nuestro proyecto expositivo en el espacio de la Taberna Bolero. Entonces hablamos de la taberna como Ágora de un barrio, donde se habla, se escucha… Cuando preparo esta colectiva “ Solsticio de Verano”, ya no hablo del interior de la taberna como escuela, nos salimos a la vida de los campos o las tertulias al caer la noche entre vecinos, ... Del 22 de junio al 22 de septiembre. Taberna Bolero de Montilla (Córdoba).
SUEÑO DE LA AVENTURA
De la artista Leonor Serrano Rivas (Málaga, 1986). La artista parte de una obra literaria del sociólogo Roger Caillois como elemento de anclaje conceptual para esta exposición, que reúne obras realizadas en los últimos años. Su trabajo explora diferentes medios y estructuras para crear escenarios que imbrican arte y arquitectura, teatro y movimiento. Hasta el 25 de junio. Planta Baja del Ayuntamiento de Córdoba.
KITAB AL-FILAHA Y LA ALPUJARRA
Casa Árabe expone en Córdoba una serie de fotograbados acompañados de dos libros encuadernados a mano obra del artista Tariq Dajani. El proyecto combina una temática variada y se inspiró inicialmente en un viaje de descubrimiento y exploración personal en las montañas de la Alpujarra, Granada, donde Dajani vivió de 2012 a 2016. Hasta el 18 de octubre. Casa Árabe.
Arte
GO! CÓRDOBA 46
TRAS LA MÁSCARA
L a delegada de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva, ha inaugurado en el Museo de Bellas Artes la exposición ‘Tras la máscara’, que recoge 22 obras sobre papel de los fondos de dicho Museo, ha destacado el esfuerzo que lleva a cabo la Junta para mantener su oferta cultural a lo largo de todo el año. Hasta el 3 de noviembre. Museo de Bellas Artes.
ARDE (BURN)
Arde (Burn), 2018, de Daniel Canogar es la segunda obra encargada de manera específica para la fachada mediática. La pieza se proyecta todas las noches desde la caída del sol hasta medianoche. El mejor lugar para su visionado es la orilla del río opuesta al C3A. Aquí, Canogar parte de una imagen a la que ha recurrido anteriormente: el fuego. Hasta el 20 de noviembre. Centro de Creación –C3A.
ALAMBIQUE O SAADAH, LA ALQUIMIA ÁRABE
A través de paneles con ilustraciones y textos explicativos, la muestra hace un repaso por las bases de la alquimia tradicional, sus raíces y su historia, con los siguientes apartados:La alquimia árabe como tesoro de la poesía, Las corrientes de la alquimia árabe, Algunos alquimistas árabes (Geber, Al-Razi, Al-Mayriti...), De la alquimia operativa a la mística Hasta el 15 de diciembre. Casa Árabe.
Tourism &EXPERIENCES
ARRANCA EL VERANO Y CON ÉL UN SINFÍN DE OPCIONES REFRESCANTES
Verano en la Subbética
Estas son las actividades y propuestas que podemos vivir en la comarca de los 14 pueblos con encanto. Y si estás planificando tu escapada de agosto en la Subbética, puedes volverte íbero y romano gracias a la XII edición de las Jornadas Iberorromanas de Almedinilla, FESTUM. Para calentar motores desde casa, puedes disfrutar de la Subbética, y en concreto, de Priego de Córdoba, gracias al Scape Out, “Enigma de Priego de Córdoba”, una forma diferente y divertida de descubrir la cuna del Barroco. Aunque te recomendamos que lo ideal es venirte a disfrutar de Priego in situ, y jugar a la vez al enigma, mientras descubres en vivo cada rincón de +INFO: http://turismodelasubbetica.es/
uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, y por qué no, de España. Además, la Subbética te ofrece piscinas municipales fantásticas en parajes naturales, la mayoría de ellas, en cada uno de los 14 pueblos. O también está la opción de buscar rutas senderistas en las que te puedas refrescar con una cascada o un río. Por supuesto, no olvides disfrutar de nuestra playa de interior, Playa de Valdearenas en Iznájar, donde podrás disfrutar de un sinfín de actividades acuáticas y muy fresquitas. Disfruta de julio en la Subbética, disfruta del verano y recuerda que cuando vengas serás subbético para siempre.
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 50
28 JUNIO AL 8 DE SEPTIEMBRE - PUENTE GENIL
Noches en la Villa
Las noches de verano son sinónimo de ‘Noches en la Villa, un ambicioso programa de actividades culturales que tienen lugar en Fuente Álamo (Puente Genil) en los meses de junio a septiembre, con el objetivo de dinamizar turísticamente el yacimiento ar+INFO: http://www.visitpuentegenil.es
queológico, y que incluye recreaciones históricas, talleres, visitas libres, audioguiadas y teatralizadas. Este año “Noches en la villa” girará sobre cuatro ejes temáticos.
GO! Cร RDOBA 51
Mayo en Cรณrdoba - Tourism&Experiences
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 52
NUEVA EDICIÓN REPLETA DE ACTIVIDADES
Festival Cirkómico
En diez municipios Se podrá disfrutar de espectáculos, talleres, pasacalles con acróbatas, malabares , payasos y otras disciplinas El Festival Cirkómico llega a la provincia de Córdoba con una nueva edición repleta de actividades -pasacalles, espectáculos y talleres-, que podrán disfrutarse en un total de diez municipios. Es una iniciativa de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, en la que volverán a ser protagonistas los hermanos Moreno, con la que se pretende fomentar el arte circense y poner en valor los espacios públicos. La delegada de Cultura, Marisa Ruz, ha señalado que “esta actividad está teniendo un gran éxito de afluencia; es una experiencia que no sólo disfrutan los más pequeños, sino toda la familia”. “Cirkómico nace con una vocación callejera, reivindicando así que la cultura de calidad no requiere de grandes equipamientos”. Los hermanos Moreno han agradecido “la colaboración de la Diputación en este festival que está consiguiendo acercar el circo +INFO: http://www.laguiago.com/cordoba/
a los pueblos, a la gente de la calle, haciendo honor a su componente socializador”. De hecho, ha recalcado Moreno, “vamos a realizar talleres en los que participan tanto niños como adultos”. En cuanto a la programación, Pepeciclo y Gülli han señalado que “hemos seguido la onda de los años anteriores, con una oferta variada, que engloba música en directo, danza, escaleras de equilibrio, malabares, etc”. El espectáculo inaugural tendrá lugar el 4 de julio, a las 22.00 horas, en el Patio Blanco de la Diputación de Córdoba, con el espectáculo ‘El Cazador’, a cargo de la compañía Migthy Jamb Trust (de Kenia). El periplo comenzará en Doña Mencía, el 11 de julio y se desarrollará durante todo el mes en los municipios de La Granjuela (11, 13 y 14), Fuente Carreteros (12, 13 y 14), El Carpio (12, 13 y 14), Fuente Palmera (12, 13 y 14), Fuente Obejuna (18, 20 y 21), , Montilla (18, 20 y 21), La Carlota (18, 19 y 21) y Rute (19, 20 y 21).
GO! CÓRDOBA 53
Tourism&Experiences
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 39 FESTIVAL DE LA GUITARRA
Guitebeo
Guitebeo en la Calle es una propuesta que nació el año pasado dentro del Festival de la Guitarra de Córdoba del encuentro entre las seis cuerdas y los lápices. Con el patrocinio de Deza Calidad, un total de 8 jóvenes dibujantes participan en la propuesta. Si el año pasado crearon una ilustración en la que plasmaban su particular visión del instrumento que da nombre al Festival, los autores y las autoras de este año se han enfrentado al reto de componer un breve cómic, que permanecerá expuesto en diferentes puntos de la ciudad, acercando con la ilustración el color y la inspiración de la guitarra y la música. Luis Sánchez Fernández: expone en fachada Teatro Axerquía. Víctor Estepa: expone en Vial Norte (Zona peatonal). Rafael Pérez Lozano “Rafape” : expone en Hangar (Avda.Libertad). Benjamín Carrascal Meneses: expone en Plaza de las Cañas. +INFO: http://www.laguiago.com/cordoba/
Javier Cabello: expone en C/Capitulares. Víctor Gómez “VGGInk”: expone en Teatro Góngora (C/Jesús y María). Chica Navaja: expone en C/Cruz del Rastro. Alberto Lozano “Mocovioleta”: expone en C/Cruz del Rastro.
CUERDAS Y CÁMARAS La colaboración entre el Festival de la Guitarra de Córdoba y la Casa de la Juventud se extiende al programa fotográfico CUERDAS Y CÁMARAS, que promueve la presencia de jóvenes fotógrafos ganadores del certamen “Mírame” en los conciertos del Festival. Participan en esta propuesta: Emma Alcalá de la Rosa, Pablo Cabrera Espino, Alicia Céspedes, José León Torres y José María Quesada.
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 54
SEGUIMOS JUGANDO La Asociación Cultural Jugamos Tod@s lleva años gestionando la oferta de ocio para las noches de los sábados en la Casa de la Juventud. La primera quincena de julio (sábados 6 y 13 de julio) continúan con su habitual actividad cada sábado desde las 21 h. hasta avanzada la madrugada (la actividad dura hasta las 3:30 h.) y en agosto descansarán para volver con más partidas en septiembre. +INFO: http://juventud.cordoba.es/
TERRITORIO CAJU
El programa de ocio TERRITORIO CAJU que desarrolla la Casa de la Juventud desde el mes de enero de este año, cambia su horario y se adapta en el mes de julio pasando a las mañanas de los días entre semana; los jueves será el turno de los talleres para menores de entre 12 y 16 años: batucada de 11 a 12 h. y baile de 12 a 13 h. El taller de street workout, abierto a la participación de jóvenes de entre 12 y 35 años, pasa a las mañanas de los viernes de 10:30 a 12:30 h. +INFO: http://juventud.cordoba.es/
MINDFULNESS
La Casa de la Juventud busca con este nuevo taller ampliar y diversificar la oferta de ocio de verano. El mindfulness es una técnica que ayuda a la concentración, la meditación y la relajación. En estas sesiones que se desarrollarán a lo largo del mes de julio se pretende realizar un acercamiento a esta técnica. Las sesiones son consecutivas pero es posible asistir a una o solo a algunas. El taller no tiene inscripción, es, pues, de entrada libre hasta completar el aforo de la sala. +INFO: http://juventud.cordoba.es/
Saluda
Tourism&Experiences - El Viso
¡Viseñas! ¡Viseños! Se acabó la espera... ¡Ya llega Feria y Fiesta en Honor a Santa Ana! Tras doce meses llega el momento más esperado por todos nosotros, vuelven los nervios por los reencuentros y crecen las ganas de disfrutar de nuestro pueblo durante los días más esperados del año. El Viso se vestirá con sus mejores galas para rendir homenaje a la Abuela Santa Ana y lo hará, con total seguridad, rodeado de todos nosotros. Y es que ya viváis en el pueblo todo el año o estés fuera, todos tenéis marcado en rojo en el calendario cuando llega este momento tan especial para vuestro pueblo, ¿verdad? Pues ya no hay que esperar más: ¡Vivamos juntos la Feria y Fiestas en Honor a Santa Ana! Si cerráis los ojos lo podréis imaginar: las calles de El Viso llenas de gente, de sonrisas, de vida, de amigos, de recuerdos de aquellos que ya no están, de tantas y tantas cosas… Porque, amigos míos, estos días son especiales porque los vivimos juntos, como pueblo, con las familias y con las personas que han estado siempre con nosotros, desde que éramos niños. Por eso, un año más, os animo a disfrutar de nuestros días grandes con la mayor ilusión.
GO! CÓRDOBA 56
Serán jornadas de acogida, tanto para aquellos que acudís puntualmente a la cita con vuestro pueblo desde esas ciudades a las que tuvisteis que emigrar en el pasado, como para muchas personas de nuestra comarca que disfrutan de El Viso durante su Feria. Y esa acogida que digo es un símbolo de la identidad viseña, como también lo es disfrutar al máximo de nuestras tradiciones año tras año durante los últimos días del mes de julio. Desde el Ayuntamiento de El Viso lo hemos preparado todo para que la Feria y Fiestas en Honor a Santa Ana vuelvan a ser inolvidables para todos vosotros. Hemos preparado con todo el cariño del mundo un programa pensado para grandes y pequeños con el objetivo de que la espera de un año haya merecido la pena. Y lo que más nos gustaría, sin duda alguna, es ver nuestras calles llenas de alegría y sonrisas alrededor de nuestras tradiciones, esas que forman parte de lo que somos desde siempre. Vienen días de convivencia y de crear comunidad alrededor de la emoción que provoca en todos nosotros la devoción por la Abuela Santa Ana. Por eso estoy seguro que serán días llenos de cordialidad y de sana convi-
GO! CÓRDOBA 57
vencia entre todas las personas que disfruten de estas fechas tan simbólicas en las calles de nuestro pueblo. De esta manera, estoy convencido de que serán muchos los momentos únicos que quedarán para siempre grabados en nuestra memoria. Os animo a todos a disfrutar de todo lo que hemos preparado y, por supuesto, a vivir con la máxima intensidad y precaución nuestros tradicionales Encierros Taurinos, declarados de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Un año más serán miles las personas que se acercarán hasta El Viso desde distintos puntos de la geografía nacional y del resto del mundo para vivir algo singular y que forma parte de nuestra historia. ¡Disfrutémoslos! Finalizo ya. Pero antes quería tener un instante de recuerdo para todos esos viseños y viseñas que ya no están entre nosotros y que disfrutaban muchísimo de la llegada de nuestra Feria. Seguro que Santa Ana los tiene a su lado, cuidándolos y juntos velarán por nosotros y por nuestro pueblo cada día. Nada más, solo desearos a todos los viseños y a todas las personas que se acerquen a El Viso durante estos días de julio que disfruten al máximo de todos los espectáculos, eventos, actividades y actuaciones que hemos preparado desde el Ayuntamiento para celebrar al máximo los días más grandes y esperados de nuestro pueblo. ¡Felices Fiestas! ¡Viva la Abuela Santa Ana! Juan Díaz Caballero Alcalde de El Viso
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 58
7º FESTIVAL DE MÚSICA Y TEATRO de DOS TORRES Dos Torres será escenario de Los Pedroches para disfrutar de la mejor Música y Teatro. El propósito de este evento es posicionarse como un festival de referencia en el norte de la provincia de Córdoba, especializado en el registro de obras clásicas y de corte popular, para hacer llegar el teatro y la música de calidad a todos los públicos, y como peculiaridad del festival de Dos Torres está su lugar de celebración, un marco arquitectónico de gran valor patrimonial. 26,27 Y 28 de julio, 22h. Plaza de la Villa. Dos Torres (Córdoba).
FIESTAS PATRONALES DE RUTE Desde los albores del siglo XVII las fiestas en honor de la Virgen del Carmen, se vienen celebrando el 15 de Agosto. En aquellos años la Cofradía organizaba las fiestas religiosas, que consistían en una novena, los días previos a la festividad y la función que se celebraba el día 15, y para las cuales ya se traían predicadores de fuera de la localidad. Después de la función se procesionaba la imagen de Ntra. Sra. Del Carmen, la cual iba acompañada por la música detrás, y por una danza o una chirigota, según los años delante. Jueves 15 de agosto. Rute (Córdoba).
GO! CÓRDOBA 59
Tourism&Experiences
A TAN SOLO 20 MINUTOS DE CÓRDOBA
Hotel Mirador de Montoro Hotel Mirador de Montoro es un lugar de ensueño con terrazas sombreadas y vistas panorámicas al meandro del río Guadalquivir a su paso por Montoro, localizado en un ambiente selecto. Este hotel de tres estrellas tiene una construcción de carácter moderno donde podréis disfrutar de la máxima tranquilidad del entorno con los vuestros. El Hotel está situado a tan solo 20 minutos de Córdoba, con fácil acceso desde la autovía de la carretera nacional. Se encuentra en un entorno privilegiado en las inme-
diaciones del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro y muy cerca del centro del pueblo. Cada evento en Hotel Mirador de Montoro es único e inimitable.
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 60
DEL 9 AL 18 DE AGOSTO
FESTUM Jornadas Ibero-Romanas Dichas jornadas complementan y diversifican la oferta cultural de esta localidad, combinando cultura, en concreto íbera y romana, y ocio, siempre respetando el rigor histórico. Van dirigidas a diferentes tipos de público como niños, jóvenes, mujeres, adultos, mayores, profesionales, expertos y no tanto, que durante una semana, normalmente la segunda o tercera semana de agosto, van a participar y disfrutar de un paquete variado de actividades, como son las exposiciones; charlas-coloquio; grandes Banquetes Romanos en el Coliseo de Almedinilla. Descubre la XII edición de las Jornadas Iberorromanas de Almedinilla, en la que la mujer será la protagonista. Durante más de una semana Almedinilla vuelve a su época de íberos y romanos
ofreciendo al visitante una oferta diversa de actividades dirigidas a todos los públicos, combinando cultura y ocio, siempre respetando el rigor histórico. BANQUETES ROMANOS “FESTUM” 10 y 16 de agosto, 22h. Coliseo de Almedinilla (Córdoba). Disfruta de la fusión de gastronomía, historia, mitología y teatro que da vida a los Banquetes Romanos de FESTUM. Déjate envolver por olores, sabores y sensaciones durante una noche mágica e inolvidable. Los placeres de la mesa romana te esperan en los Banquetes Romanos de FESTUM. +Información y reservas: Almedinilla Turismo 957 703317 - 606 972070 info@almedinillaturismo.es www.almedinillaturismo.es
GO! CÓRDOBA 61
Tourism&Experiences
Tourism&Experiences
GO! CÓRDOBA 62
“ESPETO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD”
Zersty (Art Water)
Zersty (Art Water) lanzará un envase de agua en Tetra Brik para apoyar la iniciativa “Espeto Patrimonio de la Humanidad” lanzará un envase de agua en Tetra Brik, con el objeto de apoyar la iniciativa mencionada anteriormente “Espeto Patrimonio de la Humanidad”; y al mismo tiempo proteger nuestro medio ambiente. Un concepto que ofrece al consumidor final agua en envases 100% reciclables y personalizados de 0,33 ml, 0,5 ml. y 1 litro. En las próximas semanas este producto “Espeto Patrimonio de la Humanidad” Por su parte, Sabor a Málaga, la marca será presentado al Ayuntamiento y Dipucreada por la Diputación de Málaga para tación de Málaga, Asociación Malagueña la promoción de la imagen y calidad de los de Hosteleros (Mahos), Federación de productos agroalimentarios malagueños, Empresarios de Hostelería de Andalucía ha lanzado la campaña “Espetacular” para (FEHA), Asociación de Empresas de Playas sumar adhesiones a la candidatura del es- y Chiringuitos de Málaga (Aeplayas), Fedepeto de sardinas como Patrimonio Cultural ración Andaluza de Empresarios, Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa Inmaterial de la Humanidad. Del mismo modo, una empresa malagueña, del Sol (Aehcos), entre otros. Delegación Sur ZERSTY Art Water (Nacho Argueda) +34 615 474 719 – gruponice@zersty.es El tradicional espeto de Málaga, ahora más ecológico. Pescado, cañas, sal y fuego. Estos son los cuatro humildes ingredientes que forman el espeto. Este plato típico de la cocina malagueña es una receta ancestral cuya técnica se ha convertido en tradición.
Cรณrdoba
+info en:
laguiago.com
Especial julio&agosto 19 #136 ejemplar gratuito www.laguiagocordoba.com