cรณrdoba junio 17 guia de ocio www.laguiago.com ejemplar gratuito
MÚSICA
córdoba@laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros. La información aquí reflejada no es contractual Pudiendo existir errores no asumibles por la revista.
{
GO! CÓRDOBA
Director Córdoba Nacho Argueda córdoba@laguiago.com Coordinación Nacional: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com
GO OUT P 24 - 25
TEATR0 P 26 - 33
EXPOSICIONES P 34 - 39
WALLSKY P 40 - 43
PROVINCIA DE P 44 - 49 P 50 - 63
Web contenidos y difusión: Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com
Distribución controlada
Distribución gratuita
Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 Revista Auditada por OJD PGD
CÓRDOBA
TOURISM&EXPERIENCES
Contenidos: Texu Garcia Fotografía: Francisco Fernandez Maquetación: Rafa Escribano
Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117862 / contenidos@laguiago.com
CÓRDOBA
P 06 - 23
# 113
@GO_Córdoba GO Córdoba CONTACTA CON GO! CÓRDOBA 957 498 474 · 615 474 719 www.laguiago.com
MÚSICA
ORQUESTA DE CÓRDOBA Junio 2017 JUEVES 1, 20:30h. CONCIERTO DE ABONO/P11. Carlos Rafael Martínez Arroyo, violín. Director: Lorenzo Ramos. Gran Teatro. VIERNES 2, 10h. CICLO DE MÚSICA EN LOS BARRIOS - TRÍO DE TROMBONES. Rafael Martínez Guillén, Trombón tenor; Juan Manuel Morat Pomar, Trombón tenor; Jaime Moscardó Tudela, Trombón bajo. Centro Cívico Norte. 7, 8 y 9 de junio, 22h. “LA ORQUESTA VIENE A MI BARRIO”(Cultura en Red) . Programa: Alessandro Marcello “Concierto para oboe”; Wolfgang Amadeus Mozart “Una broma musical”; Joseph Haydn - Sinfonía nº 8, en Sol m, “La tarde”. Mª José García Ruiz, oboe. Director: Lorenzo Ramos. Entorno de la Calahorra(día 7), Parque de la Asomadilla(día 8) y Plaza de Andalucía en Santa Cruz(día 9).
JUEVES 15, 20:30h. CONCIERTO DE ABONO/P12 (A). Programa: Miquel Ortega “Suite de danzas iberoamericanas” (Estreno absoluto); Ludwig van Beethoven “Sinfonía nº 7”. Director: Lorenzo Ramos. Gran Teatro. VIERNES 16, 20:30h. CONCIERTO DE ABONO/P12 (B). Programa: Miquel Ortega “Suite de danzas iberoamericanas” (Estreno absoluto); Ludwig van Beethoven “Sinfonía nº 7”. Director: Lorenzo Ramos. Gran Teatro. JUEVES 22. XXX FESTIVAL INTERNACIONAL DE DE MÚSICA Y DANZA. Proggrama: D. Shostakovich “Hamlet, música incidental”; L.v. Beethoven “Sinfonía nº 7, en La mayor, Op. 92”. Narrador: Juan Echanove. ORQUESTA DE CÓRDOBA. Director: Josep Vicent.
6 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
MÚSICA
DINAMO MUSIC 2, 9 y 16 de junio Tres conciertos al aire libre que aglutinarán a los finalistas del certamen por categorías: 2 de junio #rap: Niruta Beats, A.K.A Valencia y KAFIA-M, Macfla y SickMukMen y Black 8 MC, el día 9, #categoría mixta, que aúna a grupos de las categorías minoritarias del certamen( Afrosutra, Mike Sun, Sintaxis 52-13, Bear y The Storyteller ) y, por último, el broche final, los #cantautores el día 16 de junio ( Curro Rumbao, Mendrugo, Sara Banda, Jose Tena ). 2, 9 y 16 de junio - 21h. Paseo de la Victoria
GEMELIERS En Córdoba Tras su participación en 2014 en La Voz Kids, los gemelos batieron récords con Lo mejor está por venir, con el que obtuvieron sucesivamente los discos de Oro, Platino y Doble Platino. Mil y una noches, publicado un año después, irrumpió en la lista de ventas como número 1 y logró el disco de Oro en solo una semana. También sus actuaciones han sido memorables. En 2014 recorrieron el país por primera vez en una gira de 50 conciertos en la que agotaron las entradas en múltiples ocasiones. Viernes 2 - 21:30h. Teatro de la Axerquía - 33 y 27,50€
LA SONRISA DEL LOBO Inauguración de la Terraza Ambigú Un año más la terraza del Ambigú Axerquía, se abre al cielo de Córdoba... éste 3 de Junio y con Cuarto Creciente; La Sonrisa del Lobo, se encargará de auuuullaros canciones a la luz de la luna!! Voz y guitarra: F.L.Derby Batería, teclas & Producción: RV Villegas Guitarras: Andrés Qm, Bajos: Alfonso Moreno.
Sábado 3 - 22:30h. Ambigú Axerquía - 6€A 7€T 8 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
MÚSICA
CULTURA EN RED Junio 2017 SÁBADO 3. 22h. Concierto de Mujeres por la Paz. Concierto final de la marcha “Mujeres Tejiendo la Paz”. Entorno de la Calahorra. VIERNES 16. 22h. Documento de Amor. Plaza de Las Artes (Parque Fidiana). LUNES 19. 20h. Al Raso. Concierto con Swing. Pabellón Polideportivo Parque Fidiana. VIERNES 23. 23h. I have a dream. Jardín de Dámaso Torres. Centro Cívico Vallehermoso. Cultura en Red. Entrada Libre. Ayto. de Córdoba. Delegación de Cultura.
DIEGO GODOY en Golden Club Diego Godoy es un guitarrista nacido en Extremadura en 1992. A los 6 años cogió su primera guitarra clásica y los 11 años, tras descubrir el grupo local de rock “Sínkope”, rompió la hucha para comprar su primera guitarra eléctrica. De forma paralela continuó su formación clásica en el Conservatorio Profesional de Pozoblanco (Córdoba), hasta que a los 18 años se mudó a Barcelona para estudiar en L’Aula de Música Moderna y Jazz ... Viernes 3 - 18:30h. Golden Club - 5€
JASMINA PETROVIC&KLEZMER XVI Festival de Música Sefardí Inauguración del Festival. Cuatro intérpretes de cuatro países diferentes, liderados por la croata Jasmina Petrovic, que es la voz del grupo, el búlgaro clarinetista Nanko Kirchev y los españoles MIGUEL ANGEL BESTARD, con la tuba,y ANTONIO LARA, con el acordeón. El título de su concierto es “Klezmer & Sephardic Songs”. MUZIKANTEN, respetando la tradición y llevándola siempre un paso más allá. Música klezmer y canciones sefardíes. Lunes 5 - 22:30h. Real Jardín Botánico - 5€ 10 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
MÚSICA
ETHNOS ATRAMO XVI Festival de Música Sefardí Dúo procedente de Toledo, compuesto por Gabriel Navalón y Pepa G. Lillo con el concierto titulado “Sinagoga del Agua”. ETHNOS ATRAMO es el personal viaje de dos músicos buscando el equilibrio entre lo antiguo y lo contemporáneo a través de la reinvención de ritmos y melodías procedentes del amplio patrimonio musical legado por generaciones pasadas. Una original propuesta sonora que hermana tradición con vanguardia. Martes 6 - 22:30h. Real Jardín Botánico - 5€
MÚSICA FICTA ENSEMBLE FONTEGARA Dirigido por Raúl Mallavibarrena, interpretará el concierto “Músicas Viajeras, en torno a la música sefardí “. “Músicas Viajeras” es un recorrido por algunas piezas sefardíes, venidas de lugares muy distintos del Mediterráneo, complementado con otras músicas de las culturas cristiana y musulmana, testimonio de los mundos en los que el ámbito sefardí hubo de integrarse, bien hasta su desaparición oficial, bien en el marco de una acogida que permitió su expansión y su supervivencia. Miércoles 7 - 22:30h. Real Jardín Botánico - 5€
DINA PANDZARISZ ENSEMBLE XVI Festival de Música Sefardí El grupo húngaro con el concierto titulado Hamavdil (se puede traducir por Quien Sepa Diferenciar, y es una poesía sefardí que se transformó en un rezo judio el cual se canta al finalizar el Shabat en muchas comunidades judías del mundo. Esta poesía, de la que no se conoce al compositor, tiene un agregado que solo se reza al terminar el día del perdón, Iom Kipur). El grupo que lidera Dina, persigue recuperar y mantener música antigua y tradicional folk. Jueves 8 - 22:30h. Real Jardín Botánico - 5€ 12 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
MÚSICA
EDUARDO RAMOS TRÍO XVI Festival de Música Sefardí Ya nos visitaron hace un par de años dentro del programa del Otoño Sefardí, y que refrendará el hermanamiento cada vez más intenso entre las dos Redes de Juderías ibéricas, la española y la portuguesa.El título de su concierto es “Cantigas y Música Sefardí de los Siglos XV a XVI”. El trío está compuesto por el propio Eduardo Ramos, cantante y Laúd árabe, Carlos Mendonça en las Flautas y Tiago Rêgo con la Percussion (Darbuka e Bendir).. Viernes 9 - 22:30h. Real Jardín Botánico - 5€
INDIA MARTINEZ “Te cuento un secreto” India Martínez debutaba en el #1 de la lista de discos más vendidos en España con “Te cuento un secreto”. Se trata del séptimo trabajo de su carrera y el primer material completamente inédito desde que en 2013 publicase “Camino de la buena suerte” y el de su reaparición desde el rotundo éxito de “Dual”(2014), el disco de dúos con el que consiguió el Platino en ventas. Una voz impresionante, figura indiscutible del pop racial en castellano. Viernes 9 - 22h. Teatro de la Axerquía - 25 y 35€
ANCIENT GROOVE XVI Festival de Música Sefardí Dirigido por Roy Zakai y Ofer Ronen, trae un aire único a la escena de la música judía. Zakai y Ronen son guitarristas israelíes, Zakai con experiencia clásica y Ronen desde un mundo flamenco y étnico. Ellos se aproximan a la música judía canónica con una nueva manera, a través de sacar sus contextos religiosos y culturales y acercarlos a su propio mundo contemporáneo, mientras mantiene un balance entre la complejidad de la música y una gran expresión de emoción musical. Sábado 10 - 22:30h. Real Jardín Botánico - 5€ 14 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
MÚSICA
RAPHAEL “Loco por cantar” gira 2017 Su historia discográfica es impresionante, como lo atestiguan sus 326 discos de Oro, 49 de Platino, y el único de Uranio entregado a un cantante de habla hispana en el mundo por ventas de más de 50 millones de copias. Ha grabado más de 50 discos de larga duración en español, así como otros en italiano, francés, alemán, inglés y japonés. Su más grande aventura artística, el doble papel del musical “Jekyll & Hyde”, con el que obtiene un éxito grandioso. Sábado 10 - 22h. Teatro de la Axerquía - 44€
PEPE HUERTAS “El Pulgar y el Corazón” Pepe Huertas es un músico de Lucena (Córdoba) que creció entre las canciones del vinilo del Álbum Azul de The Beatles de sus hermanos mayores, y que ahora presenta su primer disco con su propio nombre, tras un tiempo como Lou Levy Jr. La “piedra angular” de sus influencias, Beatles-U2-Police, pero que son muchos los estilos y grupos que le han ido llamando la atención, siendo gran apasionado también de la cultura Mod, el Grunge o el Rock Progresivo. Sábado 10 - 23h. Golden Club - Entrada libre
CARMEN LINARES+ARCANGEL+MARINA HEREDIA La Noche Blanca del Flamenco 10 Carmen Linares, Marina Heredia y Arcángel son los protagonistas de la gala flamenca que servirá de apertura a la décima edición de la Noche Blanca del Flamenco (en sus diez años de historia, se ha convertido en el mayor evento mundial del arte flamenco). Un espectáculo en el que que nos deleitarán con una virtuosa muestra que abarcará desde el flamenco de raíz hasta las propuestas más innovadoras. Sábado 17 - 22:30h. Plaza de las Tendillas - Libre 16 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
MÚSICA
EL CURRITO+JOSE ANILLO+EL BARULLO La Noche Blanca del Flamenco 10 Actuación de los flamantes ganadores del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba de 2016. José Anillo, entre las voces fundamentales del panorama actual del flamenco. El Currito es un joven guitarrista de concierto de una riqueza armónica y técnica admirable. Barullo destaca por su sobriedad y elegancia en las tablas, su baile profundamente gitano y canastero. Sábado 17 - 23h. Patio de San Basilio - Libre
MUJERES AL CANTE La Noche Blanca del Flamenco 10 Mujeres acalladas por sus familias y por el qué dirán, mujeres transmisoras, mujeres que fueron a contracorriente en un mundo en el que el hombre llevaba la voz cantante, mujeres valientes, mujeres desafortunadas. A todas ellas, a las que son un referente valioso pero también a las que quedaron relegadas a un anonimato impuesto, va dedicado este homenaje, en el que nueve cantaoras cordobesas les darán vida en agradecimiento a su labor, a su amor y su sentir tan flamenco. Sábado 17 - 23h. Plaza Aljarilla (Villarrubia) - Libre
LAS MIGAS La Noche Blanca del Flamenco 10 Las Migas es un cuarteto formado por Alba Carmona (voz), Marta Robles (guitarra), Alicia Grillo (guitarra) y Roser Loscos (violín). Destacan por lo distintas y semejantes que son al mismo tiempo y la fusión de culturas tan maravillosa que crean cuando están juntas. Algunos medios lo han denominado como canción mediterránea, música para el alma...Su nuevo álbum, titulado 'Vente Conmigo', cuenta con la colaboración de Miguel Poveda. Sábado 17 - 23h. Jardines Elena Moyano (Madre Coraje) 18 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
MÚSICA
MARIO DIAZ La Noche Blanca del Flamenco 10 “Rock my Reggae” es el título del tercer álbum en solitario de Mario Diaz, el exlíder de Los Atlánticos, que en este nuevo disco avanza en su personal metamorfosis musical. Reggae en las venas, letras con alma y rock salvaje se funden en un directo arrollador de un artista que destaca por su libertad creativa y su fusión de estilos musicales. Sábado 17 - 00h. Bulevar Hernán Ruíz - Libre
ANA MORALES La Noche Blanca del Flamenco 10 Ana Morales es una de las bailaoras con más proyección del panorama flamenco actual. Premio Desplante en La Unión (2009) y bailarina solista del Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Rafaela Carrasco, la artista llega a la Noche Blanca del Flamenco con un espectáculo en el que presenta baile tradicionales con una mirada a los tiempos actuales. Jose Luis Medina - Guitarra; Londro y Miguel Ortega - Cante; Dani Suárez - Percusión. Sábado 17 - 00h. Entorno de La Calahorra - Libre
HOMENAJE A LOS GUITARREROS CORDOBESES La Noche Blanca del Flamenco 10 Córdoba milenaria ha alojado en su seno, entre sus murallas, durante siglos oficios ya tradicionales en nuestros dias. Unos desaparecidos y otros continuan en pleno siglo XXI. Uno de esos oficios que ha sobrevidido al paso del progreso y sus avances; al que se rinde este merecido homenaje es el oficio de guitarrero: aquel que hace la guitarra... un artesano. Sábado 17 - 00:30h. Patio de Los Naranjos - Libre 19 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
MÚSICA
PEDRO EL GRANAINO+ JORGE PARDO+ PATROCINIO HIJO La Noche Blanca del Flamenco 10 “Leyendas” es un espectáculo flamenco inspirado en grandes creadores del Arte flamenco más reciente. Centrado en la figura de Camarón como principal protagonista (por el 25 Aniversario de su muerte), recuerda igualmente a Paco de Lucía y Enrique Morente, como piezas claves de la evolución del flamenco. Sábado 17 - 01h. Plaza de San Agustín - Libre
SIMO BAAZZAOUI La Noche Blanca del Flamenco 10 Simo Baazzaoui es un guitarrista flamenco marroquí nacido en la región de Essaouira (1980). Se considera el portavoz de un nuevo lenguaje, en el que la música marroquí se comunica y fusiona con el flamenco. Sus trabajos beben del legado musical de al-Ándalus, de la música palaciega; una música que arraiga en el pueblo, alegre a la par que dramática, que nos permite “llorar de alegría”. En este contexto surge la idea de acercar dos músicas y dos culturas, la marroquí y la española. Sábado 17 - 01h. Compás de San Francisco - Libre
LOLE MONTOYA+EL PELE +EL CALLI La Noche Blanca del Flamenco 10 'Gitanerías' reúne a tres voces gitanas con enjundia. La de Lole Montoya, que fue una de las voces revolucionarias del flamenco en la década de los setenta. La voz de Manuel Moreno Maya 'El Pele', una de las grandes figuras de lo jondo. Y la voz de Jose Plantón 'El Calli', abanderado de una de las principales familias del flamenco en Córdoba y exponente inconfundible del cante gitano puro. Sábado 17 - 02h. Plaza de La Corredera - Libre 20 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
MÚSICA
MANUEL LOMBO La Noche Blanca del Flamenco 10 En Manuel Lombo resalta todo un hervidero de ideas. Autor, compositor e intérprete de una obra repleta de aromas flamencas, es uno de los pocos artistas que se mueve con brillantez por los más variados estilos musicales con personalidad propia. A la Noche Blanca del Flamenco nos trae un recital ajustado a lo más puro de la esencia del cante jondo. Sábado 17 - 03:30h. Plaza del Potro - Libre
MIGUEL CAMPELLO La Noche Blanca del Flamenco 10 "Agua, pan, amor y vino". Cuatro sencillas y a la vez intensas palabras para definir y dar título al nuevo disco de Miguel Campello, exlíder de El Bicho. Una andadura que continúa la saga Chatarrera, cuando el artista comenzó su carrera en solitario bajo el apodo Miguel Campello Chatarrero. Hablar de Miguel Campello siempre es hablar de mestizaje con mayúsculas. Flamenco, rock fusión, rumba, jazz, ritmos chill out y hasta hip hop. Sábado 17 - 05h. Plaza del Triunfo - Libre
EL HOMBRE GANCHO “Incontrolable” Celebra con nosotros y con El Hombre Gancho Perfil Oficial el#DíadelaMúsica!!!!! Vuelve una Banda de Rock a la escena nacional, que entre 2000 y 2006 editó 4 Discos de Estudio, 1 DVD en Directo, e innumerables colaboraciones en discos y recopilaciones, 8 años en activo girando por todo el país con cientos de conciertos, y que consiguió consolidarse como un grupo referente y con identidad dentro del panorama del Rock. Jueves 22 - 21:30h. Golden Club - Libre 21 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
MÚSICA
DAVID BISBAL “Hijos del mar” David Bisbal, uno de los artistas de mayor éxito internacional, regresa a los escenarios para presentar en directo su nuevo álbum, Hijos Del Mar. Tras ofrecer más de 100 fechas por todo el mundo con su anterior gira, volveremos a disfrutar de David en concierto con Hijos Del Mar Tour 2017, a lo largo de la cual visitará las principales ciudades de nuestro país, Europa y América. Esta gira promete sorprendernos a todos con un directo y una producción única. Viernes 23 - 23h. Plaza de Toros de Córdoba - 30 a 60€
STEPHEN “Americana Music” Stephen, cantautor cordobés que, en su madurez expresiva, nos presenta su nuevo repertorio de "Americana Music": canciones originales con textos salidos del corazón y aires sonoros donde está flotando el blues y maestros como Neil Young ò Bob Dylan. Le acompaña, en esta ocasión, una banda realmente poderosa: "Los Sin Nombre". Eduardo Vignolo: batería. Djordje Paulovic: bajo. T.J. García: piano y órgano hammond. Paco Núnez: guitarras. Stephen ... Guitarra, armónica, voz Sábado 24 - 22:30h. Golden Club - Libre
SLOW MUSIC POZOBLANCO Del 29 de junio al 1 de julio El primer artista confirmado ha sido el cantante onubense Manuel Carrasco que actuará el próximo 1 de julio y que será la estrella de esta nueva propuesta que nace al amparo de la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de la localidad. Le acompañaran el dia 30 de junio Miguel Bosé y el dia 29 el Musical TOY, The Story. La idea es la de unir dehesa y gastronomía y potenciarla y promocionarla a través del festival de música. 29/6 al 01/07. Club de Golf de Pozoblanco. 30 a 60€ 22 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
MÚSICA
37 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA Del 30 de junio al 9 de julio El Festival de la Guitarra de Córdoba celebra su 37º edición del 30 de junio al 9 de julio. Una edición donde las mujeres son las grandes protagonistas. Tanto es así que en los diferentes recintos del festival se podrá disfrutar de artistas de la talla de Imelda May, Ana Popovic, Amaral, Pasión Vega, que actúa junto a la israelí Noa, o Mayte Martín. En el apartado más guitarrero, destaca el
concierto inaugural, protagonizado por Robe Iniesta y las actuaciones de jazzman de la talla de Lee Ritenour, Kurt Rosenwinkel o Michel Camilo, que actúa junto a su gran amigo Tomatito. Asimismo, esta edición apuesta fuerte por géneros más olvidados en otras ediciones como el pop y el indie. De hecho, nace el minifestival, ‘Somossubmarinos’, que acoge a grupos como Second, Elefantes o Sidonie.
ROBE “Bienvenidos al Temporal” Con más de 30 años de trayectoria musical, a Robe Iniesta, líder de Extremoduro, todavía le quedan experiencias profesionales nuevas por vivir: a partir de mayo inicia su primera gira en teatros con su último proyecto musical, el que inició en solitario el verano de 2013 bajo el simple nombre de "Robe" y con el que ya ha editado dos discos. Un gran concierto para el primer día del 37 Festival de la Guitarra de Córdoba. Viernes 30 - 22:30h. Teatro de la Axerquía - 30€ 23 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
GO OUT
24 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
GO OUT
25 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
T E AT R O
MUESTRA DE LA ESCUELA DE TEATRO AVANTI Grupo Lope de Vega Disfruta del los trabajos que los alumnos/as de nuestras Escuelas de Teatro, Música, Danza y Magia os ha preparado. Del 20 de Mayo al 25 de Junio en TEATRO AVANTI. (Entrada Libre hasta completar aforo) Jueves 1, 19:30h - Teatro Avanti - Libre
ILUCC… Cía La Pública-Paco Nevado “Cuenta una historia creada de trozos desordenados. ILUCC. podría ser el sonido de los árboles que entrechocan sus ramas en las noches de viento, las pequeñas pisadas de un perro en la nieve. ILUCC… puede ser el sonido de los que ya no están y pasean tranquilamente mirando la casa desde fuera…”. Inspirada en la obra poética de Tomas Tranströmer, Peter Hoeg y Sigurjón B. Sigurðsson. Intérpretes : Raquel Lobato, Julieta García , Paco Nevado; Video creación : Santiago Bravo; fotografía y ayudante de dirección : Inmaculada Nevado; Vestuario: Encarnación León. Dirección, escenografía e iluminación : Paco Nevado.
Viernes 2 - 20:30h. Teatro Góngora - 12€
26 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
T E AT R O
PUERTA DE GADES Encarna Anillo Inspirada en la fuerza de La Gades, Encarna Anillo enarbola la voz femenina actual de los Cantes de Cádiz y Los Puertos en un concepto que reivindica el aire propio y las raíces del cante gaditano. La cantaora recupera sus vivencias con los grandes maestros, evoca la grandeza de La Perla, la señoría de La Chaqueta y la gracia de Mariana Cornejo, sellando cada figura con su largura e impronta. Abre las puertas por donde salieron, las puertas por donde entraron. La ida y vuelta. Sábado 3 - 21h. Teatro Góngora - 12 y 15€
MUESTRA DE LA ESCUELA DE MAGIA AVANTI Compañía Copperfield Group Disfruta del los trabajos que los alumnos/as de nuestras Escuelas de Teatro, Música, Danza y Magia os ha preparado. Del 20 de Mayo al 25 de Junio en TEATRO AVANTI. (Entrada Libre hasta completar aforo) Domingo 4 - 12h. Teatro Avanti - Libre
LA MULTIEMPLEADA Microteatros en el Café Málaga La Cía Clave de Soles interpretará "la multiempleada" versión libre de la Institutriz de Chejov. Tres microteatros donde pasamos de la realidad, a los pensamientos ocultos y de ahí a las pesadillas en clave de humor. Dirección Raquel Toledo. Para no perderselo!!. Microteatro es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para un número reducido de personas en salas o habitaciones pequeñas. Un nuevo concepto de entender la creación teatral. Miércoles 7 - 21h. Café Málaga. 10€+consumición 28 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
T E AT R O
CANTALENGUAS Concurso de lenguas extranjeras El concurso “Cantalenguas” consiste básicamente en la interpretación de una canción en Lengua Extranjera. Esto se puede realizar de forma individual o grupal de dos maneras distintas o Modalidades. Lógicamente, cada participante o grupo “compite” con aquellos de su mismo nivel o Categoría. Cada centro participante podrá presentar un máximo de tres canciones al concurso. Toda la info en : https://cantalenguas.blogspot.com.es/ Miércoles 7 - 9:30 y 16:30h. Teatro Góngora - Invitación
GRUPOS DE MUSICA Y MOVIMIENTO En el Teatro Avanti Disfruta del los trabajos que los alumnos/as de nuestras Escuelas de Teatro, Música, Danza y Magia os ha preparado. Del 20 de Mayo al 25 de Junio en TEATRO AVANTI. (Entrada Libre hasta completar aforo) Jueves 8 - 09:30 y 16:30h. Teatro Avanti - Entrada libre
PERFILES OCULTOS ¿Conoces tu verdad? La historia comienza con la recepción de invitados al 40 cumpleaños de Laura en la casa regia de la propia anfitriona. La peculiaridad es que descubrimos a través de una exposición coreográfica como presentación de personajes, que no se conocen entre ellos y que están gratamente emocionados con dicha invitación, ya que hace tiempo no sabían nada de Laura. Se realiza en directo además a modo de película, simulando los créditos de la misma y congelando la imagen de cada actor en pantalla. Viernes 9 - 20:30h. - Gran Teatro de Córdoba. 18 a 21€ 30 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
T E AT R O
ECOS: CUERPOS EN RESONANCIA La Casa de la Juventud, dentro de su programa Dinamo, apoya proyectos culturales promovidos por jóvenes y éste es uno de esos proyectos, la representación de un espectáculo teatral contemporáneo, bajo la dirección de Luis Martínez. Desde la escenografía, hasta el guión, pasando por el vestuario, han sido creados por el grupo de jóvenes responsable de esta interesante iniciativa. Espectáculo de Teatro Contemporaneo en el Salon de Actos de la Casa de la Juventud. Viernes 9, 21h. y domingo 18, 20h. Casa de la Juventud - Libre (aforo 40 p.)
TEATRO AVANTI 10,11 y 12 de junio de 2017 Disfruta del los trabajos que los alumnos/as de nuestras Escuelas de Teatro, Música, Danza y Magia os ha preparado. SÁBADO 10, 19h. Muestra de la Escuela de Canto Avanti, Escuela de Música Don Bosco.
DOMINGO 11, 20h. Grupo Bambalinas (Adultos), Escuela de Teatro Avanti. LUNES 12, 18h. Equipo Dickens 7 a 9 años, Escuela de Teatro Avanti. LUNES 12, 20h. Equipo Hermanos Grimm 10 a 13 años, Escuela de Teatro Avanti. Del 20 de mayo al 25 de junio. Teatro Avanti. Entrada Libre hasta completar aforo
32 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
T E AT R O
HISTORIAS DE BARES En el Café Málaga Obras teatrales de 15 minutos para un número reducido de personas en salas. Con las actrices EVA PEDRAZA Y MARÍA JURADO. Un reencuentro musical inventado por las artistas de lo más entretenido es el primer microteatro titulado "Si lo sientes, cántalo", Unas construcciones de personaje de lo más interesante nos encontraremos en el segundo micro-teatro "Dame un cigarro" y un desternillante viaje emocional de las actrices es el tercer micro teatro titulado "La felicidad, jajajajaja" Miércoles 14 - 21h. Café Málaga - 10€(inc. consumición)
TEATRO AVANTI 14,15, 16, 18 y 25 de junio de 2017 Disfruta del los trabajos que los alumnos/as de nuestras Escuelas de Teatro, Música, Danza y Magia os ha preparado. MIÉRCOLES 14, 18h. Equipo Tim Burton de 5 a 6 años, Escuela de Teatro Avanti. JUEVES 15, 19h. Grupo Lorca Grupo Down, Escuela de Teatro Avanti. VIERNES 16, 21h. Grupo Zalagarta, Adultos, Escuela de Teatro Avanti.
DOMINGO 18, 12h. Muestra Danza, GRUPO 01. Escuela de Danza y Expresión Avanti. DOMINGO 18, 19h. Muestra Danza, GRUPO 02. Escuela de Danza y Expresión Avanti. MIÉRCOLES 25, 20h. Compañía Avanti (Adultos), Escuela de Teatro Avanti. Del 20 de mayo al 25 de junio. Teatro Avanti. Entrada Libre hasta completar aforo
33 I GO! CÓRDOBA · Abril 2017
EXPOSICIONES
EL COLOR DE LAS HORAS de Tony Soto Nacida en La Coruña en 1951, Mª Antonia Soto Díaz-Casariego residió en Córdoba desde 1981, ciudad en la que desarrolló la docencia artísti-ca hasta el momento de su fallecimiento en 2015. Se formó en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde impartieron clases maestros como Julio López, Francisco Nieva o Antonio López, y es en esta ciudad donde debutó con una primera exposición co-lectiva organizada por UNESCO en 1971, tras la que realizó numerosas muestras por la geografía española y en las que mostró su evolución pictórica, que abarcó los campos abstracto y figurativo en su desarrollo. En sus últimos trabajos realizados, convirtió al color en el protagonista de su obra, desde la particular concepción del paisaje y la naturaleza que mostró en la serie La cabeza a pájaros hasta la síntesis figurativa de la que hizo gala en las sucesivas entregas de su serie Re-
tratos. Galería de raros. Sus obras son una revisión absoluta de los géneros pictóricos, donde las obras abandonan su lectura literal para ordenarse a modo de juego cromático. Los pájaros de sus series recuerdan tanto a los grandes dibujantes viajeros como a los artífices más destacados del arte pop. Del mismo modo, Retratos basa su desarrollo en la fotografía, abandonando la mera reproducción de los rostros para jugar con los planos y las tintas, eliminando superfluidades y dotando al retrato de una realidad que sobrepasa la mera presencia del retratado. Para el escritor y poeta Francisco Lira, Galería de raros “nos remite a un mundo que no es el de la reproducción mecánica, sino el de la práctica pictórica que juega con la asimetría y la desemejanza de los rostros, y que la propia indagación se ha encargado de decidir”. Hasta el 11 de junio Sala Galatea (Casa Gongora)
34 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
THE RECOLLECTOR de Solimán López Solimán López, lleva su creación en tiempo real y almacenamiento de arte digital a la ciudad de la Luz. El día 1 de junio, se inaugura la exposición “The ReCollector” en la galería Mi Gallery, donde el artista presenta la obra CELESTE, junto con BIOMA, nuevo trabajo, FramedMemoryCard V.01 y File Genesis. El proyecto tiene como objeto la creación en tiempo real de arte digital a través de las interfaces de CELESTE y BIOMA, para después ir almacenando la documentación en las esculturas de mármol de File Genesis. “The ReCollector” está comisariada por Carlos Sánchez-Bautista, comisario venezolano afincado en Paris y especializado en arte cinético y digital. La muestra cuenta también con el apoyo de Point Ephemere, un interesante centro de arte parisino donde será instalada la baliza que mirará al cielo para dar vida a CELESTE, así como la Paris College of Art y, por supuesto, ESAT. Hasta el 20 de junio Mi Gallery - Paris (Francia)
EXPOSICIONES
ZULOAGA EN ROMERO DE TORRES Dicha muestra se encuentra enmarcada dentro del programa de actividades Manolete. 100 años vivo con el que el Ayuntamiento celebra el centenario del nacimiento de Manuel Rodríguez Sánchez. Tiene como principal atractivo el boceto que Ignacio Zuloaga pintase del torero justo dos semanas antes del fallecimiento del pintor. La exposición está enriquecida por la presencia de dos obras de temática taurina de Julio Romero de Torres. Se trata de Guerrita y de Machaquito. Hasta el 28 de junio - Museo Taurino de Córdoba
PAZLESTINA Juan Kalvellido y Carlos Azagra Exposición promovida por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI). La exposición consta de 31 ilustraciones de los dibujantes Juan Kalvellido y Carlos Azagra que expresan la indignación de los autores ante los crímenes cometidos contra la población palestina por parte de Israel tras los ataques sobre Gaza en 2009. Actividad incluida en el Marco III Foro Andalucía Solidaria que se celabrará del 14 a 16 de junio en nuestra ciudad. Hasta el 30 de junio - Casa de la Juventud
CURSO INTRODUCCIÓN A LA CARICATURA por Moisés Ramírez Alonso (MOI) El CAC Málaga organiza el curso de introducción a la caricatura impartido por Moisés Ramírez Alonso (MOI) los martes del 13 de junio al 04 de julio. El curso se compone de Teoría básica de la caricatura, del canon a la deformación; Prácticas de encaje y abocetado; Práctica de dibujo artístico, para valorar su capacidad de crear volumen, trazo; Manual de estilos de caricatura; Técnicas; Artistas a seguir; Tu proyecto de caricatura. Inscripciones: coordinacion@cacmalaga.eu 36 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
EXPOSICIONES
JAYAL , LA IMAGINACIÓN CREADORA El sufismo es la principal vertiente mística del islam, particularmente iluminadora e inspiradora de las artes, tanto en nuestro presente como en la historia de la Península Ibérica y del mundo. Esta exposición pretende mostrar una experiencia de encuentro entre el actual momento cultural español y el variado y amplísimo mundo de referencias culturales, artísticas y espirituales del islam y el sufismo. Además de las obras de arte, hay piezas musicales y textos literarios. Hasta el 20 de julio - Casa Árabe
PATRIMONIO FLAMENCO la historia de la Cultura Jonda El Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí, dependiente de la Diputación de Córdoba, alberga la exposición que reúne más de 150 obras en torno a la historia de este arte, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 3 de septiembre, exhibe obras de Cervantes, Goya, Estébanez Calderón, Beauchy, Picasso, Lorca, Gyenes, Edgar Neville o Antonio Saura, entre otros. Hasta el 3 de septiembre - Centro Rafael Botí
CÍRCULO ÍNTIMO El mundo de Pepe Espaliú La obra de Pepe Espaliú, vinculada a las pulsiones de vida y muerte, es un referente para posteriores generaciones de artistas. Por esta razón, la exposición se desarrolla a partir de la presencia que el elemento “mágico” del círculo tiene en su obra y en la de otros muchos artistas españoles e internacionales, como Joan Brossa, Louise Bourgeois, Gina Pane, Robert Mapplethorpe, etc. Pepe Espaliú es uno de los artistas más sugerentes y sutiles de los últimos tiempos. Hasta el 3 de septiembre - Centro C3A 38 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
W A L L S K Y F E S T I VA L
WALLSKY Festival de Creatividad Digital WallSky se concibe como un original festival internacional de contenidos creativos con base digital, que utiliza el espacio urbano como lienzo creativo.
Para ello hará uso de la red de soportes publicitarios de la empresa Meridiana de Comunicación, la cual dispone de más de 170 vallas de gran formato y una increíble pantalla interactiva. El proyecto se basa en la creación de un contenido propio con alto potencial visual y atendiendo a las nuevas tendencias artísticas del mundo del arte y la tecnología como son el video arte, el arte digital e interactivo, en lo que podríamos llamar como arte de los nuevos medios.
El Festival recogerá creatividad digital internacional de fotógrafos, artistas digitales, video artistas, programadores creativos, ilustradores, pintores digitales..., con un numeroso tipo de técnicas, estéticas y acabados diferentes, haciéndose cargo de tendencias visuales como el ``vaporwave´´ o el ``postinternet´´. Córdoba se convertirá de este modo en un lienzo actualizado con la última creatividad del mundo, ofreciendo un contenido de calidad, comprometido con el arte y además durante todo el año. El Festival de Creatividad Digital Wallsky centra su atención en la última vanguardia visual desarrollada a nivel internacional.
40 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
W A L L S K Y F E S T I VA L Ya tenemos las primeras colaboraciones confirmadas en la categoría de GIF animados, en breve podremos ver su trabajo en nuestra ciudad, son:
DAVIS (PORTUGAL) http://www.davismuseum.com/index.ph p?/root/gif/ LA SECCIÓN ANIMATED GIF de Museo DAVIS Qué inspiró la obra? Mi inspiración para "El GIF animados a partir de Davis Museo" fue la obra de algunos artistas amigos de la red de la mina en Facebook, especialmente MIYO Van Stenis.
BEATRIZ SÁNCHEZ (ESPAÑA) http://beatrizsanchez.net/obra/ Nacida en Córdoba, Beatriz Sánchez es artista visual Licenciada en Bellas Artes en la UPV y Máster en Artes Digitales por la Universidad Pompeu Fabra.
SYSTAIME (FRANCIA) http://www.systaime.com/blog/#!infos/ Systaime, cuyo verdadero nombre Michaël Borras es un plasticien contemporain français. Artista del multimedia y de las redes, Systaime es el fundador del movimiento Francés Trash Touch creado en 1995, es un actor importante de la red artística alternativo internacional, del arte digital y de la arte en red.
41 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
PROVINCIA DE CÓRDOBA
87ª FERIA DE ALFARERÍA DE LA RAMBLA del 1 al 4 de junio Bajo la marca 'Enbarro' se engloba la Feria de Alfarería y Cerámica (del 1 al 4 de junio) y el Concurso Internacional (del 7 al 15 de agosto)
III CONCURSO PROVINCIAL DE PATIOS, RINCONES Y REJAS Entrega de Premios El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, se hizo entrega de los premios a los 18 espacios distinguidos en el III Concurso Provincial de Patios, Rincones y Rejas, organizado por la institución provincial junto a la Fundación Viana, con la colaboración de la Asociación Amigos de los Patios Cordobeses. Seis patios (ubicados en El Carpio, Rute, Fuente Obejuna, Castro del Río, Cabra y Montoro), y otros tantos rincones típicos (de Belmez, Iznájar, Cañete de las Torres, Priego de Córdoba, Villanueva de Córdoba y La Granjuela) y rejas (en Hornachuelos, Priego de Córdoba, Iznájar, Fernán Núnez, Cabra e Iznájar) han sido los ganadores de un certamen en el que han participado 79 espacios (33 patios, 23 rejas y 23 rincones), que han estado abiertos al público entre el 2 y el 14 de mayo, lo que supone una quincena más con respecto al concurso celebrado el pasado año.
La 87ª edición de la Feria de Alfarería y Cerámica de La Rambla, que cuenta con el respaldo económico del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), busca su relanzamiento con un cambio de fecha -se celebrará del 1 al 4 de junio-, un cambio en su ubicación -se traslada al Recinto Ferial de La Minilla-, un nuevo nombre 'Enbarro' y cambios en su programa de actividades. La feria contará con 2.200 m² y para su desarrollo se colocará una carpa dividida en varias zonas, una para las empresas alfareras e industria auxiliar y otra para restauración y ocio. Además, se preparará un espacio al aire libre para actividades infantiles. + info: http://www.dipucordoba.es/
+ info: http://www.dipucordoba.es/ 44 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
PROVINCIA DE CÓRDOBA
ROMERÍA NACIONAL EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS Aguilar de la Frontera se prepara para acoger los días 10 y 11 de junio su Romería. La Romería Nacional de Nuestra Señora de los Remedios tiene como pórtico el tradicional pregón romero, que se celebra cada año el sábado anterior a la celebración de la romería. Este pregón tiene como marco la iglesia de la Vera Cruz, punto de partida de la romería el sábado por la mañana hasta su llegada a la ermita de la Fuente de Don Marcelo. + info: http://cordoba.laguiago.com/
“LA MONTAÑA MÁGICA” La Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba ha organizado un ciclo de intervenciones literarias que, bajo el nombre de 'La Montaña Mágica', acercará a 18 municipios de la provincia a otros tantos autores cordobeses para propiciar un debate desde su propia obra acerca de distintos temas de actualidad. Matilde Cabello, Luis Antonio de Villena y José García estarán el 7, 8 y 9 de junio en Hinojosa del Duque, Carcabuey y Villanueva de Córdoba con 'La palabra de la tierra. Literatura y desarrollo sostenible'. + info: http://cordoba.laguiago.com/
XV CERTAMEN DE JÓVENES FLAMENCOS 20, 21 y 22 de junio La Delegación de Cultura de la Diputación vuelve a demostrar su apuesta por la promoción del arte flamenco cordobés con la puesta en marcha del XV Certamen de Jóvenes Flamencos 2017, un concurso que comprende las modalidades de cante, guitarra y baile y al que podrán concurrir jóvenes cordobeses, o que demuestren su residencia en Córdoba o provincia, de hasta 30 años. + info: http://cordoba.laguiago.com/ 46 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
PROVINCIA DE CÓRDOBA
2ª EDICIÓN MÚSICA PREVENTIVA Viernes 23 de junio La Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba retoma el proyecto Música Preventiva, con la segunda edición del certamen, dirigido a grupos y artistas emergentes de la provincia que no hayan editado aún ningún disco, “a los que se pretende apoyar y servir de proyección para su carrera musical”. Así lo ha expuesto la responsable del área en la institución provincial, Marisa Ruz, quien ha destacado “la apuesta que se hace desde la Delegación de Cultura,...” + info: http://cordoba.laguiago.com/
“TENEMOS LA PALABRA” 2ª Edición El diálogo entre música y poesía vuelve a la provincia. La Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba vuelve a poner en marcha por segundo año consecutivo el programa 'Tenemos la palabra', un ciclo de encuentros temáticos entre músicos y poetas que llegará a cinco nuevos municipios de la provincia con el fin de acercar a los espectadores los diálogos y relaciones que se establecen entre ambas disciplinas artísticas. + info: http://cordoba.laguiago.com/
ACUERDO DIPUTACIÓN Y VINAVIN La Diputación de Córdoba y Vinavin sellan un acuerdo para la difusión de los vinagres cordobeses El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, y la presidenta de la Asociación Amigos Amantes del Vino y Vinagre (Vinavin), Rocío Márquez, han firmado un convenio de colaboración para la promoción de los vinagres cordobeses. A través de este documento la institución provincial se compromete a destinar 6.000 euros. + info: http://cordoba.laguiago.com/ 48 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
TOURISM&EXPERIENCES
CENTENARIO DE MANOLETE Actividades Manuel Laureano Rodríguez Sánchez, más conocido como Manolete (Córdoba; 4 de julio de 1917 - Linares, Jaén; 29 de agosto de 1947), fue uno de los grandes toreros de España. En 2017 se cumple el 1er Centenario del nacimiento de Manolete, icono de la ciudad de Córdoba y referente tanto en el mundo de la
tauromaquia como más allá del círculo de la plaza de toros. Por ello, durante este año el Ayuntamiento de Córdoba impulsa en la ciudad numerosas actividades que revisan la trayectoria vital, relaciones e influencia social y cultural de este personaje. +INFO: manolete100.cordoba.es
LA NOCHE MÁS CORTA MÁS LARGA DE JUEGOS Sábado 24 de junio Sueños de una noche de juegos... La Noche Más Corta Más Larga de Juegos marca el inicio del verano con juegos un año más. Desde 2007 se celebra esta actividad lúdica que nació en Córdoba y posteriormente se ha extendido a múltiples poblaciones españolas y de más allá. Diversas asociaciones y grupos lúdicos organizan eventos de juegos en la misma fecha, pues desde los colectivos implicados se han unido fuerzas para que la noche de juegos tenga mayor repercusión social. La 11ª edición de la Noche Más Corta Más Larga de Juegos tendrá lugar la noche del sábado 24 al domingo 25 de junio. En Córdoba la cita será en la Casa de la Juventud de Córdoba, sede tradicional del
evento, que estará abierta para cualquier persona que quiera jugar y divertirse, en una cita imprescindible del calendario cultural estival cordobés. +INFO: jugamostodos.org y en juventud.cor-
50 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
TOURISM&EXPERIENCES IDIOMAS AL ALCANCE DE TOD@S Hasta el 30 de junio Con el objetivo de fomentar el aprendizaje y perfeccionamiento en idiomas UCOidiomas ha puesto en marcha una campaña con un descuento especial, que ahora se prorroga en el mes de junio. Gracias a ello, si realizas la pre-matrícula para el próximo curso académico 2017/2018 en nuestros cursos anuales durante este mes de junio tendrás un 25% de descuento en tu matrícula y si, además, este año has sido becario del MEC o estuviste en la Feria de Posgrado de la UCO celebrada en marzo y nos indicaste tus datos personales podrás tener hasta un 35% de descuento. Más información en la secretaría de nuestro centro. La promoción será válida hasta el 31 de junio de 2017
ABIERTO PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA CURSOS REGULARES Cursos de 90 y 60 horas con dos clases semanales (L+X - M+J) con una dedicación de 4 h./semana, en horarios que abarcan desde las 8:30 hasta las 21:30 horas. Para nivel inicial no se requiere realizar preinscripción. Matrícula directa en nuestras secretarías. Benefíciate de un descuento del 20% en la matrícula de un segundo idioma, sólo si el segundo idioma es de 90 o 60 horas. El descuento se aplicará sobre la tasa más económica. Los descuentos no son acumulables. Recuerda nuestra promoción para el fomento de aprendizaje de idiomas hasta el 30 de junio de 2017. Puedes conseguir hasta un 35% de descuento. http://www.uco.es/idiomas/cursos/cursos-regulares/
CURSO INTENSIVO DE IDIOMA INSTRUMENTAL Especialmente indicado para alumnos participantes en programas de movilidad 2017/2018. El curso cubrirá contenidos de los niveles A1-A2. Fechas del curso: del 3 al 18 de julio de 2017. Horario: de lunes a jueves de 9:30 a 11:30. Horas lectivas: 20 horas. Lugar: UCOidiomas (Doña Berenguela s/n-Edificio Vial Norte-UCO). Tasa de matrícula: 145 euros (tasas de secretaría y seguro incluidos). Plazo de matrícula: hasta el 20 de junio. A1 A2 Idiomas: inglés, alemán, francés, italiano. 52 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
1
CIUDADES MEDIAS DEL CENTRO DE ANDALUCÍA En Junio ….. Historia, cultura, arte, naturaleza, tradiciones... ¡Te Esperamos! Las Ciudades Medias del Centro de Andalucía han jugado un papel destacado en la historia de esta región. Su ubicación estratégica (en pleno corazón) y su importancia territorial han posibilitado que culturas milenarias hayan impregnado intensamente sus rincones. En torno a ellas nacieron comarcas florecientes y ricas que contribuyeron al desarrollo socieconómico andaluz.
2 (1) Alcalá la Real (Jaén) alcalalareal@tuhistoria.org +34 953 102 717 (2) Antequera (Málaga) antequera@tuhistoria.org +34 951 700 737 (3) Ecija(Sevilla) ecija@tuhistoria.org +34 955 902 933 (4) Lucena(Córdoba) lucena@tuhistoria.org +34 957 503 662 (5) Puente Genil(Córdoba) puentegenil@tuhistoria.org +34 957 605 034
3 54 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
4 Alcazabas donde la magia del pasado todavía se puede respirar; exuberantes iglesias barrocas por descubrir; bellos barrios repletos de arquitectura popular; conventos donde hallar dulces con sabores celestiales, restos de las civilizaciones más primitivas y tradiciones arraigadas de gran plasticidad pueblan estas tierras. Unas tierras unidas por la cultura y la historia más bella y rica de Andalucía. Una historia viva, que el viajero crea y hace suya a través de experiencias que guardará para siempre en su corazón. ¿Estás preparado para vivirlas? Conoce las Ciudades Medias del Centro de Andalucía, conoce Tu historia.
Bajo la marca Tu historia hallamos el producto turístico de Ciudades Medias del Centro de Andalucía creado por la Fundación del mismo nombre. Esta entidad ha sido constituida por los ayuntamientos de Alcalá la Real, Antequera, Écija, Lucena y Puente Genil. Su objetivo es dar a conocer, a través de Tu historia, el legado histórico-artístico de este territorio. Para ello, la Fundación oferta al viajero un menú de actividades ligadas a recursos monumentales. En él encontrarás paseos con anfitriones, sesiones sensoriales con la historia, recorridos teatralizados, veladas experienciales, etc. Todo ello para conformar una propuesta singular de turismo cultural en Andalucía a la que no te podrás resistir.
5 55 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
TOURISM&EXPERIENCES
V MARATÓN FOTOGRÁFICO La Subbética como nunca la has visto A continuación comunicamos cuales han sido los autores ganadores del V Maratón Fotográfico “La Subbética Como Nunca La Has Visto”.
Se han presentado un total de 280 fotografías de las que solo han sido premiadas 10 de ellas.
PREMIOS OTORGADOS : 1 TIEMPO PARA PENSAR- Antonio López (Monturque) 2 REFLEJOS- Manuel Romero Torres (Cabra) 3 EL COLOQUIO DE LAS PIEDRAS: Manuel Ordoñez (Baena) 4 LA SUBBÉTICA AL VUELO- Juan Luis Corbella (Lucena) 5 PIES PARA QUE OS QUIERO- Marcos Sánchez Jiménez (Carcabuey) 6 DESCANSANDO UN SEGUNDO: Mateo Olaya Marín (Cabra) 7 ARTE EN LA CALLE: Javier Jiménez (Cabra)
8 NECESITO UN TÍTULO PARA MI FOTO-Marcos Sánchez Jiménez (Carcabuey) 9 LUCES, COLOR Y ALEGRÍA- Gregorio Polo Gómez (Doña Mencía) 10 ARQUITECTURA GASTRONÓMICA- Inmaculada Villa Manzano (Lucena)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
56 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
TOURISM&EXPERIENCES
CUENTA ATRÁS PARA EL MES DE JULIO ROMERO DE TORRES Érase una vez Córdoba Desde que en 2014 se cumplieran 140 años de la venida al mundo de Julio Romero de Torres, Érase una vez Córdoba viene celebrando su fecha de nacimiento (9 de noviembre) impulsando y coordinando, bajo la marca “Érase una vez Julio Romero de Torres”, programas de actividades a los que se suman entidades culturales tanto públicas como privadas. En 2016 la agenda alcanzó el mes de duración y constó de conferencias, visitas guiadas o minidocumentales. Teo Fernández, Director de Érase una vez Córdoba, destaca que en ella “no solamente participaron instituciones locales, sino también de la provincia (Ayuntamiento de Montilla o la propia Diputación) y de otras partes de Andalucía, como fue el caso Museo Carmen Thyssen Málaga, que cedió la imagen de La Buenaventura para el cartel. De esta forma, el mes de Julio Romero se ha convertido ya en un elemento más de promoción de la ciudad, usando como herramienta la propia puesta en valor del legado de nuestro artista más universal.” Para noviembre de este año se mantiene el cuerpo de colaboradores habituales (como
Fundación PRASA o Fundación Cajasur-Palacio de Viana), así como otros que se sumaron en 2016 (por ejemplo, Ayuntamiento de Montilla). Contará, además, con la incorporación de AEHCOR (Asociación de Empresarios Hoteleros de Córdoba). En palabras de Fernández, “me gusta destacar la colaboración de AEHCOR, que demuestra el compromiso de este colectivo con aunar el turismo y la cultura cordobeses, idea sobre la que siempre me ha insistido su presidente, Manuel Fragero”. El cartel elegido para “Érase una vez Julio Romero de Torres 2017” es un detalle de La Saeta, obra de Cajasur que cumple un siglo, pues está fechada en 1917-18. + información y programa: http://www.eraseunavezcordoba.com http://www.julioromerodetorres.es
58 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017
60 I GO! CÓRDOBA · Junio 2017