Revista GO! Guia de Cultura, Turismo y Ocio de Córdoba, Edición Especial Mayo En Córdoba 2017

Page 1

cรณrdoba mayo 17 guia de ocio www.laguiago.com ejemplar gratuito




La fiesta de los Patios se ha convertido en un referente nacional que promueve la función del patio como lugar de encuentro intercultural y fomentando un modo de vida colectivo sostenible, basado en el establecimiento de vínculos sociales sólidos y de redes de solidaridad e intercambios entre vecinos, estimulando al mismo tiempo la adquisición de conocimientos y el respeto por la naturaleza. Una tradición que pervive gracias a la implicación de los vecinos que cuida estos entornos. A esas cordobesas y cordobeses, debemos dar especialmente las gracias.

El próximo seis de diciembre se cumple el quinto aniversario de la declaración de nuestros patios, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, reconocimiento que solo hace que dar carta de naturaleza, a lo que es un hecho incuestionable para todos los que nos visitan. Pués bién, para explicar a nuestros visitantes la complejidad y sutileza que encierran estos bellísimos recintos, nada mejor que herramientas como esta revista, en la que podemos descubrir todo el universo que se mueve alrededor de ellos.

4 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


Nuestros Patios no serían lo que son, si no fuera por el trabajo, la dedicación y el amor, con que esas mujeres y hombres los cuidan como parte esencial de sus casas. Por eso quiero plasmar aquí mi mayor reconocimiento a quienes hacen posible este milagro, los cuidadores y fundamentalmente las cuidadoras.

No se trata solo de que los Patios se hayan convertido en una herramienta turística y económica de primer nivel para nuestra ciudad, sino que además son el dibujo más real de la forma de ser y sentir de la ciudadanía cordobesa.

Precisamente para que quienes se acercan a este tesoro, pueda apreciarlo en toda su dimensión, la revista “Go!” pone a su disposición todas las claves y referencias imprescindibles, para convertirse en el mejor de los guías posible. Isabel Ambrosio Palos Alcaldesa de Córdoba


MÚSICA

córdoba@laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros. La información aquí reflejada no es contractual Pudiendo existir errores no asumibles por la revista.

{

GO! CÓRDOBA

Director Córdoba Nacho Argueda córdoba@laguiago.com Coordinación Nacional: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com

GO OUT P 19

TEATR0 P 20 - 27

EXPOSICIONES P 28 - 33

WALLSKY P 34 - 39

CÓRDOBA

PROVINCIA DE CÓRDOBA P 58 - 63

Web contenidos y difusión: Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com

Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 Revista Auditada por OJD PGD

EN MAYO

P 40 - 57

Contenidos: Texu Garcia Fotografía: Francisco Fernandez Maquetación: Rafa Escribano

Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117862 / contenidos@laguiago.com

CÓRDOBA

P 08 - 18

Distribución controlada

Distribución gratuita

# 112

@GO_Córdoba GO Córdoba CONTACTA CON GO! CÓRDOBA 957 498 474 · 615 474 719 www.laguiago.com



MÚSICA

ORQUESTA DE CÓRDOBA Mayo 2017 MARTES 2, 22h. MÚSICA EN LOS PATIOS DE CÓRDOBA - DÚOS PARA VIOLONCHELOS.Deborah J. Yamak Y Rodrigo García Simón. Patio de la Casa de las Campanas. JUEVES 4, 20:30h. CONCIERTO DE ABONO/P9. Juan Manuel Morat, trombón. Director: Miquel Ortega. Gran Teatro. VIERNES 5, 22h. MÚSICA EN LOS PATIOS DE CÓRDOBA - DÚO FLAUTA-PERCUSIÓN. Laura Llorca Ponzoda, flauta; Cristina Llorens Esteve, marimba y percusión. Patio del Palacio de Orive. SÁBADO 6, 22h. MÚSICA EN LOS PATIOS DE CÓRDOBA - TRÍO DE CAÑAS. Pau Rodríguez Hidalgo, oboe; Daniel Sánchez Velasco, clarinete; José Giner Romaguera, fagot. Patio del Palacio de Orive. DOMINGO 7, 22h. MÚSICA EN LOS PATIOS DE CÓRDOBA - TRÍO DE CUERDAS. Artaches Kazarian, violín y viola; Eugeni Syrkine, violín; Vera Kugilina, violonchelo. Patio de la Casa de las Campanas. 9, 10, 11 Y 12 de mayo, 10 y 12h. “PEDRO Y EL LOBO”. Presenta Ana Hernández Sanchiz. Director: Lorenzo Ramos. Teatro

Góngora. SÁBADO 13, 22h. MÚSICA EN LOS PATIOS DE CÓRDOBA - TRÍO DE METALES. Rafael Martínez Guillén, trombón; Juan M. Morat Pomar, trombón; Jesús Miquel Villalba, trompa. Patio de la Casa de las Campanas. DOMINGO 14, 12h. “PEDRO Y EL LOBO”. Presenta Ana Hernández Sanchiz. Director: Lorenzo Ramos. Teatro Góngora. Aultos 10€, niños <10 años 5€. JUEVES 18, 20:30h. CONCIERTO DE ABONO/P10. Iberian & Klavier Piano Dúo. Director: Lorenzo Ramos. Gran Teatro. VIERNES 19, 10h. CICLO DE MÚSICA EN LOS BARRIOS. Cristina Llorens Esteve, percusiónes. Centro Cívico Poniente Sur. JUEVES 26 y VIERNES 27, 20:30h. ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA FILARMONÍA. Inmaculada Almeda, soprano; Carlos Silva, tenor; Javier Galán, barítono; Coro Ziryab (dir.: Albano García Sánchez); Ballet Filarmonía - Director de escena: Jesús Peñas; Director Musical: Pascual Osa. Gran Teatro.

8 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


MÚSICA

UN CANTO POR ÁFRICA Escolanía CPM “Ziryab” Es un espectáculo donde unos 70 jóvenes, junto con cinco músicos (piano, guitarra eléctrica, bajo, batería y percusiones) quieren rendir con sus voces un homenaje a África, su gente, su música y a su enorme legado en la cultura occidental. Sonarán increíbles canciones de Lesoto, Sudáfrica, Tanzania o Zambia, con percusiones africanas, junto con canciones soul, reggae, pop o rock de nuestra cultura, como agradecimiento y reconocimiento a la música negra. Viernes 5 - 21h.Teatro Góngora - 10€

VIRGINIA MAESTRO “Blue Bird” Virginia Maestro, nacida en Linares, se dio a conocer como concursante en la sexta edición de Operación Triunfo (2008). Su estilo particular y timbre vocal le atrajo a un amplio y creciente apoyo del público, siendo éxito de ventas mientras estaba dentro de la academia. Se proclamó́ ganadora del concurso consiguiendo así́ un contrato discográfico con Sony BMG. El concierto abrirá la gira Española después del tour que está haciendo por EE.UU. Viernes 5 - 21h. La Casa Azul - 8€

CHOPPED en Golden Club Banda formada hace 11 años y actualmente compuesta por: Juan Antonio Bonilla (guitarra y voz), Lucía Lendínez (violin), Juan López (piano), Javi Requena (teclados), Paco Díaz (bajo) y Rafa Durillo (batería). Vive con nosotros la pasión por los grandes del rock: Pink Floyd, Deep Purple, Led Zeppelin, Dire Straits, Police, Eagles y muchos mas!!!. Viernes 5 - 22:30h. Golden Club - Entrada libre 9 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


MÚSICA

MUSIC PRIMAVERA FESTIVAL en el Teatro de la Axerquia Con Estricnina, Estricnina es el nuevo proyecto musical de el Canijo de Jerez y Juanito Makandé. Flamenco, indie y rock callejero. Algo nuevo. Con El Kanka, Juan Gómez Canca, conocido artísticamente como El Kanka, es un cantautor, compositor y músico español. Dio sus primeros pasos con el grupo Doctor Desastre, para empezar su carrera en solitario en 2007.

Con Maita Vende Cá, Antonio Luis Caña Santana, cantautor, músico, compositor, productor y arreglista español de nuevo flamenco. Con La Pompa Jonda, Fede Collado, conocido como Dj Divino Fino, José Crespo (vocalista), Pepe Chilla (saxo) y Kiko Tiburón (guitarra) forman parte de una particular banda. Viernes 5 - 21:30h. Teatro Axerquía.Desde 20€

LUIS BREA "Usted se encuentra aquí” Después de ser una de las sorpresas del indie nacional, donde público y prensa cayeron rendidos con sus primeros trabajos, Luis Brea y su banda, 'El Miedo', lanzan "Usted se encuentra aquí", un álbum abierto a todos los públicos dispuesto a enamorar de nuevo con temas tan representativos como "Nueva Generación", "Berlín" o "El Kraken". Once nuevos temas donde queda plasmada toda la experiencia y el tiempo en carretera de Brea y su banda. Viernes 5 - 22h. Sala HANGAR - 10€ 10 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


MÚSICA

BOTICA BLUES BAND & SUPERTONO BOTICA BLUES BAND es una banda compuesta por 7 músicos que, en su mayoría militaron en su juventud en diferentes grupos de los años 70, se reunieron en el 2013 con espíritu de perdurabilidad – hasta que el cuerpo aguante –. SUPERTONO. Procedentes de bandas como Niño Melón o Radio Paradiso, nace en 2015 esta banda con la idea central de rendir un sentido homenaje a las inolvidables canciones desde los 60 a los 90. Sábado 6 - 22:30h. Golden Club - Entrada libre

CONCIERTO PARA UN OLMO de Triana Lorite «Concierto para un olmo» es un espectáculo musical, con una peculiaridad, la música es un concierto de piano con un repertorio de compositores contemporáneos como Granados, Piazzola, Rachmaninov, entre otros. Y el texto es una visión del viaje de la vida contado por un olmo. Precisamente, Ángela Molina, interpreta a ese olmo. Le acompañan en la interpretaciónTeresa Nieto y Pablo Amorós, con la dirección de Corina Fiorillo. Sábado 6 - 20:30h. Gran Teatro - 8 a 21€

CANTAJUEGOS “¡Viva mi Planeta!” Llega a los escenarios del Teatro de la Axerquia de Córdoba el 6 de mayo ¡VIVA MI PLANETA! – El Espectáculo. Una apasionante historia en la que conviven nuevas canciones, coreografías, vestuarios, personajes, humor y por supuesto los grandes clásicos de siempre. Así, nos trasladarán a un a un mundo de música y fantasía, pleno de ritmo, color y diversión garantizada. Sábado 6 - 20:30h. Teatro Axerquía. 19 a 26,50€ 11 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


MÚSICA

SENSACIONAL “Desde el limbo” Los coruñeses "Sensacional", una formación que se ajusta a la perfección al perfil brit pop con gusto por las guitarras crujientes del otro lado del Atlántico que les emparenta con sus paisanos Deluxe. Tras la gira de presentación del primer disco y el paso de la banda por festivales como Portamérica, Gijón Sound, Let´s Festival, Contempopránea (como grupo revelación), Oba Festival o Noroeste, SENSACIONAL tiene nuevo trabajo preparado: "DESDE EL LIMBO". Jueves 11 - 22h. Sala HANGAR - 10€

ROJAS “Los dueños del mundo” Si hay una palabra que define a ROJAS es honestidad. A sus 30 años, este artista de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), con sangre andaluza, tiene muy claros los pasos que quiere dar en el mundo de la música. Para él, lo más importante son las canciones y no la fama. Y es que su afición por la música le viene de muy pequeño, al lado de sus amigos y acompañado siempre de la guitarra de su padre, la primera que tuvo. Jueves 11 - 22h. Golden Club - 10€A - 12€T

YO SOY DEL SUR Vive el Mayo Cordobés Yo soy del sur es un talent show emitido por Canal Sur Televisión en Andalucía y por Canal Sur Andalucía en el resto de España. Está presentado por María del Monte y en él compiten cantantes de sevillanas. AHORA EN CÓRDOBA EN DIRECTO CON… Marisol Bizcocho, Salvador García, Lidabeth Romero, Julia Garrido, Damián Solís y Álvaro Castillo. Viernes 12 - 22h. Teatro Axerquía. 18 a 30€ 12 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


MÚSICA

TÉ CANELA en La Casa Azul Después de recorrer los salones de casa de todos y cada uno de sus amigos, Jano Fernández y Ariadna Rubio, cántabro y mañica respectivamente, crearon el dúo TéCanela en Barcelona hace casi dos años. Dentro de la canción de autor·a, su fórmula combina diferentes estilos con una buena dosis de rumba, crítica social y humor. En junio de 2016 volvieron de Latinoamérica y desde entonces han dado más de una treintena de conciertos. Viernes 12 - 21h. La Casa Azul - 5€

MOISES LOSADA en Golden Club Moises Losada, joven artista, de presencia impactante, de irradiante simpatía, al que muchos entendidos del mundo musical auguran un futuro espectacular, nació en Huelva el 3 de enero de 1991. Y en Isla Chica, ese barrio populoso que más apego tiene a las marismas del Odiel y el Tinto, creció y disfrutó de su infancia. Y Huelva lo acompaña siempre y siempre la tiene presente. En su pensamiento y en su sentimiento. Viernes 12 - 21:30h. Golden Club - 8€A - 10€T

PACO MONTALVO “Alma de violín flamenco” Considerado por fuentes internacionales como unos de los cuatro mejores violinistas del mundo y el mejor español. Paco Montalvo ofrece una visión inédita del comportamiento del violín como voz principal del flamenco. El violín canta y expresa emociones hasta ahora solo reservadas al cante y a la guitarra solista. Paco Montalvo vuelve a Córdoba con sorpresas. Un concierto único en el mes más bonito de Córdoba. Sábado 13 - 21h. Teatro Axerquía. 19,95 a 45 € 13 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


MÚSICA

UNDERWOOD en Golden Club Underwood es una banda formada en Córdoba en Octubre de 2013. Con un repertorio de composiciones propias, el estilo de éstas se concentra en un territorio común de influencias como son el clásico pop-rock británico y el indie rock alternativo contemporáneo. Los componentes del grupo son: Mar Portal: Voz; Jose Luis Cabezas: Batería; Antonio Padilla: Bajo; Jorge Mozos: Guitarra y Alejandro Sanchez: Guitarra. Sábado 13 - 23:30h. Golden Club - Entrada libre

ROAD RAMOS “¿Qué sueñan los perros?” El disco sigue la linea de una compositora que no tiene pelos en al lengua que habla de temáticas incómodas desde un punto de vista alentador y que rompe con la inercia de canciones que solo hablan de amor para dar paso al amor propio. No esperen encontrar en este disco el sonido de siempre y una concepción de una banda al uso. Esperen por el contrario una mezcla de estilos que le harán no saber donde ubicarla en un espacio de tiempo y moda. Sábado 13 - 21h. La Casa Azul - 5€

SACRAMENTO “A sangre y fuego” El músico cordobés Manuel Escudero vuelve a los escenarios con una nueva banda, Sacramento, que se formó el pasado año y que ya ha grabado un disco, A sangre y fuego. Adrián Phoenix a la guitarra, Sergio González con la batería, Pablo Pantera en el bajo y Tete Navas a cargo de los teclados, se unen a Escudero en esta nueva aventura musical que los lleva por los caminos del hardrock de toda la vida "con toques progresivos y modernos". Sábado 13 - 22h. Sala HANGAR - 10€A 14 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017



MÚSICA

ANTONIO DURO Guitarra Clásica Antonio Duro recibió su formación musical en los Conservatorios Superiores de Córdoba y Sevilla con los profesores Miguel Barberá, Manuel Abella y José Mª Pichardo, y posteriormente realizó estudios de perfeccionamiento con maestros como Leo Brouwer, Alirio Díaz, Alberto Ponce, José Miguel Moreno, Eliot Fisk, Manuel Barrueco y David Russell. Intérprete de “extraordinarios medios musicales, sensibilidad exquisita, visión culturalmente profunda y técnicamente irreprochable…” (SCHERZO) Martes 16 - 21h. Teatro Góngora - 10€

EL CIGALA “Piano y voz” Nacido un 27 de diciembre de 1968 como Ramón Jiménez Salazar, su reconversión en Diego vendría por una disputa familiar en la misma pila bautismal y lo de Cigala gracias a los hermanos Losada. Madrileño del mismísimo Rastro, el talento suele venir de familia y, a pesar de que su madre Aurora y hermana del gran maestro Rafael Farina no se dedicase profesionalmente al cante, los que la escucharon tienen bien guardado su eco flamenco. Viernes 19 - 21h. Teatro de la Axerquía - 18 a 40€

MISS CAFEINA “Detroit” En su camino hacia un rock más electrónico, las guitarras siguen siendo la base de una fortaleza que Miss Caffeina han construido a lo largo de esa carrera que iniciaron hace 10 años pero en esta nueva aventura los sintetizadores han reclamado protagonismo dotando al grupo de una atmósfera envolvente, futurista y sofisticada. Miss Caffeina siguen siendo ese grupo especialista en crear himnos generacionales, prueba de ello es el tema 'Mira cómo vuelo'. Viernes 19 - 21:30h. Sala HANGAR - 15€A 18€T 16 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017



MÚSICA

XVI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SEFARDÍ Del 5 al 10 de Junio Considerado como Festival oficial de la Red de Juderías de España “Caminos del Sefarad”, la ciudad de Córdoba acoge este año la décimo sexta edición del Festival Internacional de Música Sefardí, que se lleva celebrando desde el año 2002. Son ya más de 25 países los que se han visto representados a lo largo de la vida del Festival, la mayoría de Europa pero también de Israel, Sudamérica e incluso desde Canadá. Algunos de los artistas que participan en el espectáculo son Jasmina Petrovic & Klezmer Muzikanten, con temas de bodas y fiestas, Ethnos Atramo, con los músicos Pepa G. Lillo y Gabriel Navalón, que reinventan los ritmos a través de buscar el equilibrio entre lo antiguo y lo contemporáneo con un sonido folk electroacústico, y Música Ficta, uno los más destacados renovadores de la interpretación de la música antigua en el país.

A lo largo de los años, este evento se ha logrado convertir en un punto de encuentro en el que se dan cita los mejores grupos nacionales e internacionales de música sefardí, en un marco incomparable como es el Jardín Botánico de Córdoba, a orillas del río Guadalquivir, profundizando así en las diferentes tradiciones de la cultura sefardí. Los conciertos de intérpretes, tanto nacionales como internacionales, de este género musical, se van alternando con charlas y conferencias acerca de esta cultura. Mientras se desarrolla el festival los espectadores pueden tomar bebidas, té, pastas o platos típicos en la taberna sefardí.

Fecha:Del 05 al 10/06/2017 Lugar:JARDÍN BOTÁNICO DE CÓRDOBA. Precio:5€ Cada concierto. 5€ Cada taller

18 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


GO OUT

19 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


T E AT R O

DIME QUE ME QUIERES SIN QUE YO TE LO PREGUNTE Tulamax Teatro La obra indaga sobre lo que significa ser mujer en un mundo, el occidental, que sigue siendo extremadamente hostil a las mujeres. Su relación de pareja con Javier o su amistad con Maite pasan a ser una metáfora de la peor crisis económica, social y política de la que todavía no nos hemos recuperado.

DE ARMAS TOMAR Microteatros del Café Málaga Los actores Alumnos de Técnicas I de los Talleres de Teatro Laboratorio Raquel Toledo presentan situaciones de parejas y de individuos singulares de lo más entretenidas.

Como dice la propia Susana: “ A veces anhelas tanto un cambio que no paras hasta que se produce, y al final no es lo qué precisamente te habías imaginado” para concluir con un “Todo se acaba. Y si no se acaba, lo bueno es saber que las cosas suelen tener un final” Viernes 5 y 19 - 21h. Sábado 6 y 20 - 19 y 22h. Domingos 7, 14 y 21 - 20h. Teatro Avanti - 10’60€

Microteatro es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para un número reducido de personas en salas o habitaciones pequeñas. Un nuevo concepto de entender la creación teatral: atractiva, diferente, cercana e inmediata, sin perder la verdadera esencia del teatro. La experiencia merece verdaderamente la pena. ¿Te lo vas a perder? Miércoles 3 - 21h. Café Málaga - 10€ con consumición mínima

20 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017



T E AT R O

UN MUSICAL DE PALACIO Patios de Viana Patios de Viana, un musical de Palacio es un recorrido por 5 siglos de historia vivida. Un escenario de 4.000 metros cuadrados, los doce Patios del Palacio de Viana, catalogados como jardín histórico artístico. La historia que se narra tiene como protagonistas a los primeros Marqueses de Viana usando como hilo conductor la zarzuela. La magia de espectáculo le ayudará a convertirse en un habitante más del Palacio. Podrá disfrutar de las magníficas voces del Coro de Opera Cajasur con números de Zarzuelas tan bellos como la Habanera de Don Gil de Alcalá o el Coro de románticos de Doña Francisquita así como joviales piezas del Barberillo de Lavapiés en un entorno inigualable como los patios del palacio de Viana no se puede dejar de asistir a este espectáculo. En esta obra del Musical de palacio se conoce la historia de uno de los personajes más interesantes que la habitaron: Doña Carmen Pérez de Barrada, que pasó a ser, al casarse en segundas nupcias con el joven Teobaldo de Saavedra, la primera marquesa de Viana. Sábados 6 y 13 de mayo - 21:30h. Palacio de Viana - 25€ 22 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017



T E AT R O LA BODA DE LOS PEQUEÑOS BURGUESES La boda de los pequeños burgueses es una divertida y disparatada comedia de Bertolt Brecht, uno de los poetas y dramaturgos más influyentes del siglo XX. Todos hemos vivido u oído hablar de una celebración de boda que se fue de las manos pero lo que va aocurrir en esta boda pasará a los anales de ceremonias como el mayor desastre jamás vivido para deleite de los invitados. Esta boda es un homenaje en forma de caricatura grotesca a personajes y situaciones cotidianas. 4,5, 6 y 7 de mayo - 21:15h. Teatro Duque de Rivas - Libre

¡DE PELÍCULA!

Teatro Laboratorio Raquel Toledo Raquel Toledo (CIMA) imparte los próximos días 6 y 7 de mayo un taller, en Teatro Laboratorio, en Córdoba, un curso sobre técnicas de interpretación frente a la cámara. El taller, un curso intensivo de actuación en cine, se desarrolla bajo el título ‘¡De película!’ y en él Raquel Toledo explicará algunas de las técnicas acerca de la interpretación en frente de una cámara, además de realizar prácticas con cámaras Black Magic. Esta parte práctica se llevará a cabo con iluminación cinematográfica. Inscripciones: teatrolaboratorioraqueltoledo@gmail.com

HISTORIAS DE BARES En el Café Málaga Obras teatrales de 15 minutos para un número reducido de personas en salas. Con las actrices EVA PEDRAZA Y MARÍA JURADO. Un reencuentro musical inventado por las artistas de lo más entretenido es el primer microteatro titulado "Si lo sientes, cántalo", Unas construcciones de personaje de lo más interesante nos encontraremos en el segundo micro-teatro "Dame un cigarro" y un desternillante viaje emocional de las actrices es el tercer micro teatro titulado "La felicidad, jajajajaja" Miércoles 10 - 21h. Café Málaga - 10€(inc. consumición) 24 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017



T E AT R O

LA VELOCIDAD DEL OTOÑO con Lola Herrera y Juanjo Artero Alejandra, una artista de 79 años de edad, se enfrenta a su familia por el lugar donde va a pasar el resto de los años que le quedan de vida. A su favor tiene su ingenio, su pasión por la vida y una barricada que ha creado en la puerta de su casa con suficientes cócteles molotov para hundir el bloque entero. Pero sus hijos tienen su propia arma secreta: su hijo más joven, Cris, que regresa después de 20 años de ausencia apareciendo a través de la ventana del segundo piso... 12 y 13 de mayo - 20:30h. Gran Teatro - 10 a 24€

DOS HOMBRES SOLOS SIN PUNTO COM NI NA Cía. Teatro Sí Dos hombres solteros comparten piso. Uno trae el dinero a casa. El otro, muy afeminado, se encarga de las labores domésticas “siempre con su delantal y un abanico”. No son pareja, de hecho ninguno de los dos es homosexual, pese a lo que afirman las habladurías del vecindario. La convivencia entre dos personas tan diferentes provoca toda una serie de situaciones que derivan en la carcajada, con ese humor Gaditano tan característico. 12 y 13 de mayo. Teatro Avanti - 10’60€

LA BELLA DURMIENTE Dubbi Kids y La Ratonera Teatro ¡No quedan príncipes para despertar a la Bella Durmiente! Se cumplen 100 años del hechizo que hizo dormir a la Bella Durmiente y Maléfica ha lanzado un ultimátum… “Si la joven princesa no despierta antes de la media noche dormirá para siempre” Los personajes están desapareciendo porque los niños cada vez leen menos cuentos, pero un humilde soldado, Berto, decide salir en busca del último príncipe. ¿Lo encontrará? ¿Y si la Bella durmiente no despertase? Sábado 21 - 18h. Teatro Góngora - 6€ 26 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


T E AT R O

TEATRO AVANTI Escuela de Teatro, de Danza y Expresión y de Música Don Bosco ESCUELA DE TEATRO AVANTI El objetivo general del plan de estudios de la escuela de teatro Avanti 2016-2017 es la formación y entrenamiento cualificado del actor/actriz en el ámbito de la interpretación y en aquellas áreas de conocimiento vinculadas con ésta. El nuevo plan de estudios de la escuela de teatro Avanti se estructura en 3 años. Cada curso tendrá una duración aproximada de 65 horas. El curso comenzará en octubre, finalizando en junio con la representación del trabajo desarrollado. Las clases de distribuirán un día a la semana con dos horas de duración. El alumno/a puede elegir una vez finalizado el primer año, si desea continuar su formación durante el segundo año y sucesivos. ESCUELA DE DANZA AVANTI Desde los 3 años de edad. Damos la bienvenida a todas las personas –niños, jóvenes y adultos-, que quieran disfrutar de este arte que tantos beneficios –físicos y psíquicos- y valores aporta al desarrollo personal. Ofrecemos una enseñanza de calidad en un ambiente relajado, disfrutando y expresando la danza. Con una enseñanza global, todo el alumnado recibe clases en Danza Clásica, Española, Contemporánea, Funky y Expresión corporal

y artística. Buscando la personalidad artística de cada alumno/a, ayudando a desarrollarla y potenciarla, independientemente de la edad. Información: • Teatro AVANTI, en horario de taquilla, de lunes a jueves de 17 a 21 horas. • Viernes, sábados y domingos de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas –sábados tarde, domingos y festivos sin espectáculo, cerrado-. ESCUELA DE MUSICA DON BOSCO Centro homologado por la Junta de Andalucía para la enseñanza de música. La homologación del centro garantiza la calidad de la enseñanza así como la preparación de su profesorado. Nuestro objetivo es crear y desarrollar en los pequeños, jóvenes y mayores el interés por la música, sentirla y disfrutarla. A través del juego, el conocimiento, la motricidad, el ritmo, la entonación, la practica instrumental, el canto, aplicando las más modernas técnicas en pedagogía musical, todo ello concebido como un divertimento permitirán al alumnado introducirse en un mundo nuevo, disfrutando la magia de la música y alcanzando los más altos niveles de enseñanza. +info: 957 49 11 66 - info@proyectoavanti.com

27 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


EXPOSICIONES

NICARAGUA de Susan Meiselas Aún consideradas por algunos como el trabajo más emblemático de Susan Meiselas, estas sorprendentes fotografías a color, que narran el derrocamiento del régimen de Somoza y la subsiguiente victoria sandinista, fueron ampliamente difundidas en la prensa internacional y publicadas en el libro de 1981 Nicaragua. Este trabajo sigue siendo un modelo de cobertura documental comprometida y subjetiva, así como un hito en la fotografía de guerra por su uso pionero y controvertido del color. También fue su primera experiencia como fotoperiodista, por lo que se vio obligada a lidiar con la ambigua fortuna de ver su trabajo ampliamente distribuido pero totalmente fuera de su control. Esta experiencia la condujo a una investigación, en la que aún persiste, acerca de los significados creados y revelados por la circulación de imágenes en los medios de comunicación. Hasta el 7 de mayo - Centro de Arte Rafael Botí

MEMENTO MORI de Ausín Sáinz Artista multidisciplinar, provocador y removedor de conciencias, Ausín Sáinz (Burgos, 1969) crea instalaciones integrales mezclando diferentes técnicas plásticas con una gran carga reflexiva y crítica. El realismo del medio fotográfico le permite fantasear, dentro de barroquismo, con el ser humano y sus tormentos. A base de numerosas fotografías, realizadas con una cámara digital, realiza composiciones complejas. Monta las imágenes por el sistema de collage. En todo momento se somete a la realidad, para ello remata la composición ajustando luces, colores e incorporando pintura. Los fotomontajes de esta muestra desarrollan, dentro de un ambiente retro, una preocupación común al género humano desde sus orígenes; la vida tras la vida, bien por el recuerdo del ser fallecido, bien por la generación de la propia vida. Clasifica las obras en: vanidad, orgullo, caducidad e infinitud. Hasta el 12 de mayo - Fundación Antonio Gala

28 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


EXPOSICIONES

AUSENCIAS de Manuel Jesús Pineda Colección de rostros de pasajeros anónimos que en su quehacer diario se desplazan en los diferentes medios de transporte público de un lugar a otro de la ciudad. Un tránsito constante de personas, en su mayoría, desconocidas entre sí, que por un tiempo del trayecto comparten el limitado espacio del vehículo que los transporta. Observo y escojo intencionadamente, desvinculando la toma de cualquier referencia espacio/temporal... Hasta el 19 de mayo - Galería Ignacio Barceló (AFOCO)

SPUTTERING de Jorge Isla Después de numerosos intentos por parte de prestigiosos científicos como Gauss o Bessel, un astrónomo aficionado, Wilhelm von Biela, determinó en 1826 la órbita de un escurridizo cometa tras 12 semanas siguiéndolo a través de su telescopio. Inmediatamente el astro tomó su nombre: Biela. No piensen ustedes que éste fue un cometa cualquiera, su acercamiento a la Tierra décadas más tarde desató el pánico en algunos países... Hasta el 19 de mayo - Sala CajaSur, Gran Capitán

12 HORAS EN EL LOUVRE de Katy Gómez Catalina El museo, su entorno y su vida es una tentación fotográfica que ha cristalizado en la exposición 12 horas en el Louvre. Los pasajes de acceso a la explanada, la propia explanada, la genial pirámide de Pei, la reorganización de los espacios bajo la pirámide inundados de la luz que atrae la propia pirámide, los lucernarios, los juegos de luces y sombras, de simetrías, de texturas, y perspectivas….ha reforzado mi necesidad de elogiar las sombras y reverenciar las luces, envuelta entre obras de arte, belleza y emoción. Hasta el 19 de mayo - Sala Góngora Arte 29 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


EXPOSICIONES

365 DÍAS de María María Acha-Kutscher 365 días es parte del proyecto Womankind, una extensa producción de series de collages fotográficos digitales, creados a partir de imágenes de archivo, de Internet, revistas, libros y fotografías tomadas por la artista. 365 días es una instalación de medidas variables de 365 collages fotográficos de pequeño formato creados a modo de diario. En Womankind hay una apropiación y resignificación de las imágenes con las que se ha ido construyendo la historia de las mujeres. Hasta el 19 de mayo - Galerias Cardenal Salazar

LA MALETA MEXICANA de Robert Capa, Gerda Taro y Chim La maleta mexicana ofrece, por primera vez, la oportunidad de contemplar las imágenes procedentes de esta famosa colección de negativos recientemente recuperados. En diciembre de 2007, tres cajas llenas de rollos de película, que contenían 4,500 negativos en 35 mm de la Guerra Civil Española de Robert Capa, Gerda Taro y Chim (David Seymour) – y que se consideraban desaparecidos desde 1939- llegaron al International Center of Photography (ICP). Hasta el 21 de mayo - Sala de exposiciones Vimcorsa

IMÁGENES DEL MUNDO Colección Michael Zapke Imágenes del mundo y epitafios de guerra en la colección Michael Zapke. “No escapa del pasado el que lo olvida. Este libro pretende enseñar a leer imágenes”, decía Ruth Berlau en el preámbulo de ABC de la Guerra, de Bertolt Brecht. Entroncando con este espíritu brechtiano, esta exposición se plantea como un dispositivo de aproximación crítica a la fotografía de guerra. Para este propósito pedagógico, la exposición plantea tres niveles de contenido. Hasta el 21 de mayo - Sala Galatea 30 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


EXPOSICIONES

GUERRA CIVIL EN CÓRDOBA Colección Juan M. Fernández Delgado Transcurridos ochenta años del comienzo de la Guerra Civil Española, se presenta una magnífica ocasión para mostrar las imágenes de cómo se vivió —en ambos bandos de Córdoba y provincia— la contienda más importante que nos afectó durante el siglo XX. Es objetivo de esta muestra que, de forma natural, se acceda a nuestra historia, siendo la fotografía un excelente vehículo para ello. El material que aportamos conforma una de las colecciones vivas más importantes de cuantas se conservan. Hasta el 21 de mayo - Teatro Cómico Principal de Córdoba

FRONTERAS de Rafael Alcaide Fronteras es el relato gráfico del mayor exilio del siglo XXI, el de la población huida de los conflictos de Oriente Medio. En concreto, Alcaide acompañó en 2015 a cientos de refugiados procedentes de Siria, pero también de Afganistán e Irak, desde la frontera Serbo-húngara, pasando por Croacia o Eslovenia, en su itinerario hacia Austria. El montaje de esta exposición, que se presenta en el Bulevar del Gran Capitán y en varios autobuses del transporte público local, propone un uso público de estas imágenes. Hasta el 21 de mayo - Bulevar Gran Capitán - AUCORSA

CENTRO DE POESÍA VISUAL en La Casa del Inca La Teniente de Alcalde del área Sociocultural, Conchi Espejo, ha inaugurado una exposición sobre poesía visual que se ha instalado en la planta alta de la Casa del Inca. La muestra recoge varias decenas de obras de distintos artistas que conjugan la poética con el mensaje que se quiere trasladar al espectador de forma simbólica. “La poesía visual es una modalidad poética que busca decir mucho a través de objeto e imágenes, utilizando un lenguaje simbólico para alcanzar el mensaje que quiere expresar el artista”. Hasta el 10 de junio - Casa del Inca (Montilla) 31 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


EXPOSICIONES

CÍRCULO INTIMO: EL MUNDO DE PEPE ESPALIU La obra de Pepe Espaliú, vinculada a las pulsiones de vida y muerte, es un referente para posteriores generaciones de artistas. Por esta razón, la exposición se desarrolla a partir de la presencia que el elemento “mágico” del círculo tiene en su obra y en la de otros muchos artistas españoles e internacionales, como Joan Brossa, Louise Bourgeois, Gina Pane, Robert Mapplethorpe, etc. El círculo es interpretado aquí como ese elemento profundamente relacionado con el renacer constante, con un continuo dar vueltas que apela a los aspectos más íntimos del ser humano, que está unido a la muerte y a la vida, entendidas no como aspectos antagónicos, sino como conceptos

de un todo que conforma la existencia. Esta muestra se centra en analizar, desde un nuevo prisma, la singularidad de uno de los artistas más destacados de la generación española de los años ochenta y noventa, y que desarrolló una obra coherente y significativa relacionada muy estrechamente con la reflexión sobre la propia identidad. Pepe Espaliú es, a pesar de su corta vida, uno de los artistas más sugerentes y sutiles, al tiempo que activista, de las últimas décadas del arte español. Hasta el 3 de septiembre - C3A

32 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017



W A L L S K Y F E S T I VA L

WALLSKY Festival de Creatividad Digital WallSky se concibe como un original festival internacional de contenidos creativos con base digital, que utiliza el espacio urbano como lienzo creativo. Para ello hará uso de la red de soportes publicitarios de la empresa Meridiana de Comunicación, la cual dispone de más de 170 vallas de gran formato y una increíble pantalla interactiva. El proyecto se basa en la creación de un contenido propio con alto potencial visual y atendiendo a las nuevas tendencias artísticas del mundo del arte y la tecnología como son el video arte, el arte digital e interactivo, en lo que podríamos llamar como arte de los nuevos medios. El Festival recogerá creatividad digital internacional de fotógrafos, artistas digitales, video artistas, programadores creativos, ilustradores, pintores digitales..., con un numeroso tipo de técnicas, estéti-

cas y acabados diferentes, haciéndose cargo de tendencias visuales como el ``vaporwave´´ o el ``postinternet´´. Córdoba se convertirá de este modo en un lienzo actualizado con la última creatividad del mundo, ofreciendo un contenido de calidad, comprometido con el arte y además durante todo el año. CONCEPTO DEL FESTIVAL El siglo XXI y el mercado del arte siguen estancados en los formatos de muestra, comercialización y difusión del arte de vanguardia. Uno de los grandes damnificados de esta cuestión es el arte digital y las vanguardias gráficas, que sólo pueden operar en internet como espacio de difusión, relegando el mundo físico a la obra plástica o “tradicional”. Mediante este festival se pretende acercar

34 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


W A L L S K Y F E S T I VA L

al público de a pie esta creatividad que inunda las redes y los espacios creativos de internet, localizando la red de soportes de Meridiana de Comunicación como un espacio de creatividad y comunicación visual en general, haciendo de la ciudad de Córdoba una enorme galería de nuevas creatividades, comprometida con la actualidad y la vanguardia más incipiente.

de vanguardia. Igualmente, el Festival tendrá sección propia, denominada Festival de Creatividad Digital Wallsky en la revista GO! Córdoba, durante todos los meses del año (excepto agosto) ampliando información del contenido artístico de las obras reflejadas On Line, biografía de los artistas, publirreportajes de Arte Digital, etc. Estas acciones se conciben como la “base” de programación del Festival, el cual tiene su culmen durante 1 mes al año. El mes de programación intensiva, se extenderá el Festival a un Circuito de vallas de gran formato, 15 vallas distribuidas por la trama urbana de la ciudad de Córdoba,

DESARROLLO DEL FESTIVAL El Festival se basa en una acción continuada en Led Wallsky (pantalla de led de más de 16 metros cuadrados), que será ocupado por video arte y arte digital durante los fines de semana del año, generando un impacto visual continuado e identificando el soporte como un espacio de comunicación y de arte 35 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


W A L L S K Y F E S T I VA L

atendiendo a lugares estratégicos y de paso de viandantes. Las vallas son ocupadas con imagen impresa de gran formato de los archivos seleccionados para su exhibición. Se publicará una Guía Impresa del Circuito y Ubicación de vallas de Exposición del Festival en la sección Festival de Creatividad Digital Wallsky de la revista GO! Córdoba. En ellas se indicará la ruta a seguir para poder visitar todas y cada una de las obras distribuidas por la ciudad. Las gráficas serán interactivas mediante tecnología de Realidad Aumentada para que los espectadores/víandantes pueden obtener toda la información que estimen justo delante de las Vallas/Lienzo con sus Smartphone.

CONTENIDOS El Festival de Creatividad Digital Wallsky centra su atención en la última vanguardia visual desarrollada a nivel internacional. Para ello cuenta como fuentes de información y colaboración, con proyectos de referencia mundial en estos ámbitos, como SPAMM, http://spamm.fr/ creado por el artista francés Systaime, basado en una recopilación de más de 400 artistas digitales, o el importante HARDDISKMUSEUM http://harddiskmuseum.com/ del artista Solimán López, así como el material de la Bienal Wrong de arte digital, de David Quiles, con más de 150 sedes virtuales de arte digital en todo el mundo. Juntos, conforman la base de datos accesible de manera directa por la dirección del

36 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017



W A L L S K Y F E S T I VA L

festival, de los contenidos que se irán distribuyendo a lo largo del año y en las fechas más señaladas, asegurando una creatividad diversificada, contrastada y del máximo nivel mundial en estos campos de los nuevos medios. Estos contenidos irán además completados con acciones puntuales como performances, sesiones en vivo y acciones interactivas y de marketing de guerrilla en redes sociales y físicamente.

EQUIPO DE TRABAJO Red de soportes: Meridiana de Comunicación y GO! Córdoba. Coordinación del Festival y Marketing: Isabel Galiano y Nacho Argueda. Dirección creativa y de contenidos: Solimán López. El proyecto cuenta con el apoyo de la Escuela Superior de Arte y Tecnología de Valencia y la Plataforma de Arte Contemporáneo de España.

38 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017



M AY O E N C Ó R D O B A

LA FIESTA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA Fiesta de Interés Turístico Nacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Del 2 al 14 de mayo de 2017. ¿QUÉ SON LOS PATIOS? Debido a la climatología seca y calurosa de Córdoba, los habitantes de la ciudad, primero los romanos y más tarde los musulmanes, adaptaron la tipología de casa popular a las necesidades, centrando la vivienda en torno a un patio, que normalmente tenía una fuente en el centro y en muchas ocasiones un pozo que recogía el agua de lluvia. Los musulmanes readaptaron este esquema dando entrada a la vivienda desde la calle a través de un zaguán y colocando vegetación abundante para aumentar la sensación de frescor. TIPOS DE PATIOS Existen dos tipos claros de patios: Un primero de casa unifamiliar donde las estancias se distribuyen alrededor de este. Suele estar enclaustrado y el suelo es enlosado o de mosaico empedrado. Un segundo, de casa de vecinos, hoy en día menos populares, desde donde se accede a las viviendas. Suele tener dos plantas, con lo que el patio se enriquece con balcones corridos, escalera y tejadillo. Los suelos suelen ser empedrados. Es frecuente el pozo en lugar de la fuente y lavadero común.

¿DÓNDE SE UBICAN? El barrio más característico es el del Alcázar Viejo, entre el Alcázar y la parroquia de San Basilio, aunque también los encontramos por el barrio de Santa Marina, alrededor de San Lorenzo y la Magdalena. En el entorno de la Mezquita-Catedral, el barrio de la judería presenta también ejemplos de gran belleza y antigüedad. El exponente más bello lo encontramos en el Palacio de Viana, que ofrece doce patios diferentes. CONCURSO DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA Desde el año 1921 el Ayuntamiento de Córdoba organiza durante la primera quincena de mayo un concurso de Patios, en el que los propietarios de estos engalanan sus viviendas con ahínco para conseguir el prestigioso galardón ofertado por el Consistorio. Paralelamente se celebra un festival con numerosas actuaciones folclóricas donde se dan cita los mejores cantaores y bailaores de la tierra. Todo esto acompañado del vino Montilla-Moriles, fino de la tierra con tapas típicas. +info: http://patios.cordoba.es/ *Información gentileza de la Oficina de Información Turística del Ayuntamiento de Córdoba. *Fotos gentileza del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Córdoba.

40 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


M AY O E N C Ó R D O B A PROGRAMA MAYO PATIOS 2017 MARTES 2 DE MAYO Patio de las Campanas, 22h. LA ORQUESTA EN LOS PATIOS. Ciclo de Música. Deborah J. Yamak y Rodrigo Garcia Simón(violonchelos). MIÉRCOLES 3 DE MAYO Patio de las Campanas, 22h. GALA DE VENCEDORES DEL CONCURSO DE LA COPLA “Ciudad de Córdoba”. Isabel Mª España(1º Premio); Daniel Contreras(2º Premio); Mª José Romero(3º Premio). JUEVES 4 DE MAYO Local VV. Alcázar Viejo (San Basilio), 22h. Música en San Basilio. Grupo Los Tabernícolas. Patio de las Campanas, 22h. “QUEJÍO”. Espectáculo de danza y flamenco presentado por la “Asociación Danza y Copla”, bajo la dirección de Antonio Mondéjar y la Coreografía de Miguel Salado. VIERNES 5 DE MAYO Local VV. Alcázar Viejo (San Basilio), 22h. Música en San Basilio. El Claus Flamenco. Teatro de la Axerquía, 21:30h. FESTIVAL PRIMAVERA GARRAPATERA. Juanito Makande, el Canijo de Jerez,el Kanka, Maita Vende Ca y La Pompa Jonda. 35 a 50€. Entorno de la Calahorra. 22h. XXIII Festival flamenco "Cruzando el Río". Presenta A.VV. Puente Romano. María Jose Jiménez y miembros delTaller-Escuela Peña Flamenca Campo de la Verdad. SÁBADO 6 DE MAYO Local VV. Alcázar Viejo (San Basilio), 22h. Música en San Basilio. Arroz Con Frijoles. Patio de Orive, 22h. CLÁSICA EN LOS PATIOS. Ciclo de Música. Pau Rodriguez (oboe), Daniel Sanchez (clarinete), José Giner (fagot). La Calahorra. 22:30h. XXIII Festival flamenco "Cruzando el Río". Presenta A.VV. Puente Romano. Al Cante: Rafael Montilla “El Chaparro”,Manuel García “Morenin” y Rocío de Dios. Al Toque: Antonio Patrocinio,hijo. DOMINGO 7 DE MAYO Plazas en Alcázar Viejo - San Basilio, 12h. FLAMENCO EN LA CALLE.Actuaciones puntuales en

Plaza de Puerta Sevilla, Plaza de la Iglesia y zona estatua Luis Navas. Baile: Marcos Morales y Mirian “La chiqui”. Guitarra: Antonio Contiñez y Paco de Dios. Cante: Carmen Gª “La Koski” y Jose Prieto “El Caja”. Local VV. Alcázar Viejo (San Basilio), 21h. Música en San Basilio. MIÉRCOLES 10 DE MAYO Plaza de la Corredera, 22h. “PASIÓN FLAMENCA”. Antonio Plantón “El Gúeñi”,Rafael el Cheri (al cante);Niño Seve y Manuel Plantón (a la guitarra);Laura Heredia y Dolores Fernández (al baile);Jose Plantón (cajón);Juan Sánchez ( al piano)y El Mori (a las palmas). JUEVES 11 DE MAYO Plaza de la Corredera, 22h. “TRIANA CON ARTE”. José el de la Tomasa al cante,con Antonio Carrión a la guitarra. Belen ariza y su grupo, al baile. Local A.VV. Alcázar Viejo, 22h. Música en San Basilio. Academia de Baile Antonio Alcazar y Mariví Palacios. VIERNES 12 DE MAYO Teatro de la Axerquía, 21:30h. “YO SOY DEL SUR”. Gira 2017 del Programa de éxito de Canal Sur tv. 18 a 30€. Local A.VV. Alcázar Viejo, 22h. Música en San Basilio. Alberto Romero. Plaza de la Corredera, 22h. “SENTIR FLAMENCO”. Antonio Reyes al cante , con Diego Amaya a la guitarra; Lola Pérez y su grupo ,al baile. SÁBADO 13 DE MAYO Teatro de la Axerquía, 22h. PACO MONTALVO. “Alma de Violín Flamenco Vivo”. 19 9́ 5€ a 45€. Plaza de la Corredera, 22h. Festival de Patios. IX FESTIVAL FLAMENCO DE CÓRDOBA. Peña Rincón del Cante. Fabiola Pérez “la Fabi”, Samuel Serrano, Filo de los Patios. DOMINGO 14 DE MAYO Plazas del Alcázar Viejo (San Basilio), 12h. FLAMENCO EN LA CALLE. Baile: Laura Heredia y Raúl “El Duende”. Guitarra: Paco de Dios y Rafa Ruz. Cante: Mariano Romero y Rocio de Dios. Local VV. Alcázar Viejo (San Basilio), 17h. Música en San Basilio. Rockopop. Clausura.

41 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


42 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


43 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


M AY O E N C Ó R D O B A

MAYO EN EL PALACIO DE VIANA El Palacio de Viana se prepara con entusiasmo cada año para convertirse en una de las máximas expresiones de la primavera cordobesa a través de sus patios. Ejemplo de casa noble cordobesa, conserva la mejor colección de patios en la ciudad, configurando un espacio único para comprender la historia y el patrimonio. Este monumento, gestionado por la fundación CajaSur, continúa siendo disfrutado por miles de visitantes que se acercan cada año a presenciar el momento álgido de floración de las especies botánicas presentes en sus patios. Aspecto que ilusiona al equipo de jardinería, mantenimiento y conservación, para cuidar con especial esmero el patrimonio que se esconde tras los muros encalados del recinto. Como museo del territorio, se suma a iniciativas y tradiciones de la ciudad durante todo el año y especialmente durante mayo, mes cordobés por excelencia. El Patio de la Cancela, se convierte en antesala de lo que Viana alberga: comienza instalando la Cruz, acoge mercadillos solidarios de primavera, realiza jornada de puertas abiertas y además, se une este año al certamen de patios de la ciudad, participando fuera de concurso. Si bien, el resto de los once patios y el

jardín que constituyen el complejo, son también visitables con entrada, ampliando el horario durante el festival de patios 10 a 21h. de lunes a sábados y de 10 a 15h. los domingos. La sala “Tesoros CajaSur”, inaugurada hace un año con las mejores obras de arte de la Colección CajaSur, abrirá sus puertas de forma gratuita durante el festival de patios en horario de 10 a 14h. Este año, conmemorando el IV Centenario del Nacimiento de Antonio del Castillo, se han incorporado a la sala cuatro nuevas obras de este artista, considerado el fundador de la escuela pictórica cordobesa. Su abundante obra de pintura al óleo y dibujo, está presente en los mejores museos españoles y llegó a ser considerado el artista más importante de esta ciudad en su época. Con una amplia programación durante todo el año, proyectos de investigación patrimonial y una nueva concepción museográfica, Viana se convierte en contenedor cultural y referente patrimonial que se esfuerza por conservar, fomentar y difundir el conocimiento del patrimonio que custodia.

44 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017

D. Leopoldo Izquierdo Fernández Director Palacio de Viana



M AY O E N C Ó R D O B A

PATRIHARCO Asociación de Divulgadores Profesionales del Patrimonio Histórico Artístico de Córdoba El año 2017 despertó con la noticia de la aparición de un nuevo aliado para nuestro legado cultural: la Asociación de Divulgadores Profesionales del Patrimonio Histórico Artístico de Córdoba: PATRIHARCO. Esta asociación pretende aglutinar investigadores de la UCO, museos, intérpretes del patrimonio, periodistas o guías de turismo, y tiene como objetivo fundamental potenciar la divulgación del mencionado Patrimonio cordobés; especialmente, claro está, el trabajo que realicen al respecto los miembros de la misma. Teodoro Fernández Vélez, Director de Érase una vez Córdoba y Presidente de Patriharco, nos cuenta que la aceptación que ha tenido el proyecto ha desbordado a los fundadores: “Nos hemos visto obligados a adaptarnos a una dimensión inesperada, que supone un ritmo más lento que el previsto en inicio. Pero, lógicamente, esa es una gran noticia. Estamos aún con la captación de socios institucionales. Pronto pasaremos a los indivi-

duales”. Respecto a la suma de tan diversos perfiles, señala que “organizaremos varias comisiones, pero, en todo caso, es mucho más lo que nos une que lo que nos separa, y por eso precisamente hemos creado la Asociación. De hecho, hay personas que encajan en más de un perfil, como intérpretes del patrimonio que son también investigadores de la UCO o guías de turismo”. Patriharco tiene previsto organizar su primer evento en el mes de junio: Unas jornadas de actualización sobre patrimonio histórico artístico cordobés orientadas a profesionales. En ellas se repasarán algunas de las novedades más destacadas de los últimos meses en dicho campo. +info: http://patriharco.org/ *Acompañamos el texto con una foto del patio de San Basilio n.44, sede de la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses, socio institucional de la misma.

46 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017



M AY O E N C Ó R D O B A IDIOMAS AL ALCANCE DE TOD@S Hasta el 31 de mayo Con el objetivo de fomentar el aprendizaje y perfeccionamiento en idiomas, UCOidiomas pone en marcha un descuento especial en el mes de mayo. Si realizas la pre-matrícula para el próximo curso académico 2017/2018 en nuestros cursos anuales tendrás un 25% de descuento en tu matrícula y si además este año has sido becario MEC o estuviste en la Feria de Posgrado de la UCO y nos dejaste tus datos podrás tener hasta un 35% de descuento. Más información en la secretaría de nuestro centro. La promoción será válida hasta el 30 de abril de 2017

CURSO DE PREPARACIÓN A EXAMEN OFICIAL DE LENGUA INGLESA CertAcles B1 El programa de este curso está especialmente diseñado para estudiantes de la UCO que deseen acreditar el B1. Además, la matrícula está abierta para todos/as los/as interesados/as.. Sesiones lectivas de 2 horas + mocks individuales Horas lectivas: 30 Horario: lunes a jueves: 9:30 a 11:30 horas. Fecha examen oficial: 15 de septiembre 2017. Lugar: C/ Doña Berenguela, s/n. Edificio Vial Norte-UCO + información y matrícula: https://www.uco.es/idioma

CURSO INTENSIVO DE IDIOMA INSTRUMENTAL Especialmente indicado para alumnos participantes en programas de movilidad 2017/2018. El curso cubrirá contenidos de los niveles A1-A2. Fechas del curso: del 3 al 18 de julio de 2017. Horario: de lunes a jueves de 9:30 a 11:30. Horas lectivas: 20 horas. Lugar: UCOidiomas (Doña Berenguela s/n-Edificio Vial Norte-UCO). Tasa de matrícula: 145 euros (tasas de secretaría y seguro incluidos). Plazo de matrícula: hasta el 20 de junio. A1 A2 Idiomas: inglés, alemán, francés, italiano.

48 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017





1

CIUDADES MEDIAS DEL CENTRO DE ANDALUCÍA Las Ciudades Medias del Centro de Andalucía han jugado un papel destacado en la historia de esta región. Su ubicación estratégica (en pleno corazón) y su importancia territorial han posibilitado que culturas milenarias hayan impregnado intensamente sus rincones. En torno a ellas nacieron comarcas florecientes y ricas que contribuyeron al desarrollo socieconómico andaluz.

2

3

(1) Alcalá la Real (Jaén) alcalalareal@tuhistoria.org +34 953 102 717 (2) Antequera (Málaga) antequera@tuhistoria.org +34 951 700 737 (3) Ecija(Sevilla) ecija@tuhistoria.org +34 955 902 933 (4) Lucena(Córdoba) lucena@tuhistoria.org +34 957 503 662 (5) Puente Genil(Córdoba) puentegenil@tuhistoria.org +34 957 605 034

52 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


4

5 Alcazabas donde la magia del pasado todavía se puede respirar; exuberantes iglesias barrocas por descubrir; bellos barrios repletos de arquitectura popular; conventos donde hallar dulces con sabores celestiales, restos de las civilizaciones más primitivas y tradiciones arraigadas de gran plasticidad pueblan estas tierras. Unas tierras unidas por la cultura y la historia más bella y rica de Andalucía. Una historia viva, que el viajero crea y hace suya a través de experiencias que guardará para siempre en su corazón. ¿Estás preparado para vivirlas?

Bajo la marca Tu historia hallamos el producto turístico de Ciudades Medias del Centro de Andalucía creado por la Fundación del mismo nombre. Esta entidad ha sido constituida por los ayuntamientos de Alcalá la Real, Antequera, Écija, Lucena y Puente Genil. Su objetivo es dar a conocer, a través de Tu historia, el legado histórico-artístico de este territorio. Para ello, la Fundación oferta al viajero un menú de actividades ligadas a recursos monumentales. En él encontrarás paseos con anfitriones, sesiones sensoriales con la historia, recorridos teatralizados, veladas experienciales, etc. Todo ello para conformar una propuesta singular de turismo cultural en Andalucía a la que no te podrás resistir.

Conoce las Ciudades Medias del Centro de Andalucía, conoce Tu historia.

53 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017


M AY O E N C Ó R D O B A

JUEGOS PARA TOD@S en la Casa de la Juventud La Asociación Cultural Jugamos Tod@s lleva años gestionando en la Casa de la Juventud una oferta alternativa de ocio nocturno cada sábado en torno a los juegos de mesa. Uno de los objetivos de esta asociación es difundir los juegos como elemento socializador, y este objetivo se cumple con la actividad que desarrollan cada sábado entre las 21 y las 3 de la madrugada en la Casa de la Juventud. Los últimos juegos de mesa que llegan al mercado. + info: http://juventud.cordoba.es/

SOFT KOMBAT en la Casa de la Juventud Córdoba Kombat es el nombre de la nueva asociación que se une a la oferta de ocio de fin de semana en la Casa de la Juventud con un taller de fabricación de equipamiento para la práctica del jugger y Soft Kombat el primer sábado de cada mes. Este colectivo, que además se reúne los domingos en el parque de Miraflores, a la sombra del avión, para practicar su hobby y deporte favorito. La cita, los domingos, a partir de mayo, de 10 a 14h. + info: http://juventud.cordoba.es/

MUJERES TEJIENDO LA PAZ Graffiti colaborativo La Casa de la Juventud colabora con el colectivo “Mujeres tejiendo la paz” para sumar iniciativas a su proyecto, la Marcha por la paz, la interculturalidad y el mestizaje, que tendrá lugar el día 3 de junio y efectuará su salida de distintos puntos de la ciudad a las 20h. La marcha se acompaña de diversas actividades, entre las que destacamos un graffiti colaborativo que se llevará a cabo en el muro lateral de la Casa de la Juventud, situado en la C/ Cáñamo. + info: http://juventud.cordoba.es/ 54 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017



56 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017



PROVINCIA DE CÓRDOBA

III CONCURSO DE PATIOS, RINCONES Y REJAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Del 2 al 14 de mayo de 2017 La Diputación de Córdoba, la Fundación Viana y la Asociación de Amigos de los Cordobeses, han puesto en marcha el III Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la Provincia de Córdoba con el fin de dar a conocer los ejemplos que se pueden encontrar en los municipios de la provincia de este espacio típicamente cordobés, y que se

llevará a cabo del 2 al 14 de Mayo de 2017. Con el desarrollo de dicho concurso se persigue, como objetivo fundamental, acercar la fiesta de los patios de la provincia a los turistas y también a los propios cordobeses de la capital. + info: http://www.cordobaturismo.com/

RUTAS POR LA PROVINCIA RUTA 1 – VALLE DEL GUADIATO Y LOS PEDROCHES • Belmez: C/ Santa María – Escalera del Castillo. (Rincón Típico). •Fuente Obejuna: C/ Doctor Miras Navarro (Rincón Típico); C/ Córdoba, 5 (Patio Cordobés). •La Granjuela: C/ Clara Campoamor (Rincón Típico). •Los Blázquez: C/ Cervantes, 5 (Patio Cordobés). •Villanueva de Córdoba: C/ Contreras, 8 – La Puerta Falsa (Patio Cordobés); Avda. de Cardeña, 9 – Restaurante La Bodega de Lucman (Patio Cordobés); C/ Amargura, 22 (Patio Cordobés); C/ Sol, 14 (Rejas y Balcones); C/ Cañada Alta (Rincón Típico); Barrio de María Auxiliadora (Rincón Típico); C/ Moreno de Pedrajas, s/n – Fundación Hospital de Jesús Nazareno (Patio Cordobés); C/ San Martín, 2 (Patio Cordobés); C/ San Martín, 2 (Rejas y Balcones). RUTA 2 – VEGA DEL GUADALQUIVIR Y CAMPIÑA SUR •Almodóvar del Río; Fuente Carretera de la Estación (Rincón Típico). •Fernán Núñez; C/ La Feria, 40 (Rejas y Balcones). •Fuente Palmera: Plaza de la Fuente (Rincón Típico). •Hornachuelos: C/ Olivo, 5 (Rejas y Balcones). •Montemayor: Ctra. Córdoba-Málaga, Km 35 – Hotel Castillo de Montemayor (Patio Cordobés). •Montilla: Ctra. Montilla – Llanos del Espinar, Km 5,100 – Lagar La Primilla (Patio Cordobés); Ctra. Montilla – Llanos del Espinar, Km 5,100 – Lagar La Primilla (Rincón Típico). RUTA 3 – ALTO GUADALQUIVIR Y GUADAJÓZ – CAMPIÑA ESTE •Cañete de las Torres: C/ Pozo Fuente (Rincón Típico); Plaza de España, 1 (Rejas y Balcones). •Castro del Río: C/ Estrella, 23 – Casa Mendoza (Patio Cordobés); Calle El Rincón (Rincón Típico); Patio de las Carnicerías – C/ Beaterío, 1 (Patio Cordobés); C/ La Estrella (Rincón Típico); Calle de Los Dolores (Rincón Típico); C/ Alta, 12 (Patio Cordobés) •El Carpio: C/ El Centro, 22 (Patio Cordobés); C/ El Centro, 22 (Rejas y Balcones); Callejón de la Torre, s/n (Patio Cordobés); C/ El Viento, 1 (Calle de los Escalones) (Patio Cordobés); C/ Colegio, 6 – 3ºC (Rejas y Balcones). •Montoro: C/ Antonio Díaz, 9 (Patio Cordobés); C/ Criado, 9 (Patio Cordobés); C/ Salazar, 8 – Residencia Jesús Nazareno (Patio Cordobés).

RUTA 4 – SUBBÉTICA CORDOBESA (CABRA, LUQUE Y PRIEGO DE CÓRDOBA) •Cabra: Plaza Juan Soca, s/n – Asociación de Vecinos Sta. Mª La Mayor (Patio Cordobés); C/ Mayor, 1 – Oficina de Turismo (Patio Cordobés); Plaza de Sta. Mª la Mayor (Rincón Típico); C/ Cervantes, 1 – Círculo de la Amistad (Patio Cordobés); C/ Toledano (Rincón Típico); Baños de San Juan, 22 (Rejas y Balcones); C/ San Juan, 28 (Rejas y Balcones); Ctra. Cabra – Nueva Carteya, Km 6 – Cortijo de Frías (Patio Cordobés); Plaza de Sta. Mª la Mayor, 4 (Patio Cordobés); Santa María la Mayor, 10 (Rejas y Balcones); C/ Toledano, 1 (Rejas y Balcones); C/ Toledano, 3 (Rejas y Balcones); C/ Martín Belda, 55 (Patio Cordobés); C/ Toledano, 21(Patio Cordobés). •Luque: C/ Carrera, 44 (Patio Cordobés); C/ Carrera, 58 (Rejas y Balcones). •Priego de Córdoba: C/ Carrera de Álvarez, 20 – Paseos por Priego (Patio Cordobés); C/ Real, 20 (Rejas y Balcones); C/ Real, 19 (Rejas y Balcones); C/ Jazmines, 40 (Rejas y Balcones); C/ Jazmines, 7 (Patio Cordobés); Barrio de la Villa de Priego de Córdoba (Rincón Típico). RUTA 5 – SUBBÉTICA CORDOBESA (IZNÁJAR Y RUTE) •Iznájar: C/ Patio de las Comedias, 2 (Rincón Típico); C/ Rodrígo Alonso, s/n. – Corral de la Pacheca (Rincón Típico); Puerta del Rey, 40-42 (Rejas y Balcones); Fuente Nueva, 19 (Rincón Típico); C/ La Torre, s/n (Rincón Típico); Paseo de la Constitución (Rincón Típico); C/ Las Tres Cruces (Rincón Típico); Plaza Nueva (Rincón Típico); Puerta de la Muela, s/n (Rincón Típico); Plaza El Tejar, 13 (Rejas y Balcones); C/ Calvario, 20 (Rejas y Balcones); Plaza de la Venta, 2 (Rincón Típico); C/ El Remolino, s/n. Urb. Valdearenas – Hotel Caserío de Iznájar (Patio Cordobés). •Rute: C/ Empresaria Teresa Córdoba, s/n (Patio Cordobés); Ctra. Rute – Las Lagunillas, Km 14,300 (Patio Cordobés); C/ Francisco Salto, 77 (Rejas y Balcones); C/ Francisco Salto, 48 (Patio Cordobés); Ronda de Priego, 2 – 1ºB (Rejas y Balcones); C/ Fresno, 33 – 1ª (Rejas y Balcones); C/ Fresno, 33 – Bajo (Rejas y Balcones); C/ Francisco Salto, 97 – Cofradía Cristo de la Misericordia (Patio Cordobés).

58 I GO! CÓRDOBA ·Mayo 2017



PROVINCIA DE CÓRDOBA

GRAN HUEVADA DE VILLAFRANCA Domingo 14 de mayo El Recinto Ferial de Villafranca de Córdoba acogerá el domingo 14 de mayo la 'Gran Huevada', evento en torno al que se han organizado una serie de actividades paralelas, que se celebrarán ese mismo fin de semana, pero que tendrán una antesala los días 6 y 7 de mayo. El sábado 13 de mayo tendrá lugar la actuación de Paco Candela, en la Plaza de Toros; y el domingo 14, 'La Gran Huevada', con más de 20.000 huevos fritos para repartir. Para finalizar, el día 15 se celebra la Romería en Honor a San Isidro Labrador. + info: http://cordoba.laguiago.com/

PROGRAMA ELMER Hasta el 29 de mayo Hasta el 29 de mayo podrán solicitarse las becas del programa Elmer que impulsa la Diputación de Córdoba, destinado a la realización de prácticas profesionales en distintos países de la Unión Europea por parte de personas que se encuentren en situación de desempleo de la provincia. La medida contempla la concesión de hasta 50 ayudas, por importe de 4.500 euros cada una, para cubrir los gastos de viaje, alojamiento y manuntención durante 12 semanas en cualquiera de los países de la UE. + info: http://cordoba.laguiago.com/

TENEMOS LA PALABRA Del 29 de mayo al 23 de junio La Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba vuelve a poner en marcha por segundo año consecutivo el programa 'Tenemos la palabra', un ciclo de encuentros temáticos entre músicos y poetas que llegará a cinco nuevos municipios de la provincia con el fin de acercar a los espectadores los diálogos y relaciones que se establecen entre ambas disciplinas artísticas. + info: http://cordoba.laguiago.com/ 60 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017



PROVINCIA DE CÓRDOBA

RUTA DE LAS FUENTES HISTÓRICAS DE MONTILLA Rutas por la Provincia de Córdoba La Escuchuela es un antiguo barrio de calles estrechas cuyo mirador, al final de la calle principal, ya describió Solano Márquez diciendo que “regala una espléndida vista de la Campiña, cuadriculada de viñas, olivares y cereal, surcada por caminos y con Montemayor blanqueado en el lejano horizonte”. Efectivamente el Balcón de la Escuchuela, donde nos encontramos, se convierte en uno de los miradores más bellos que se pueden encontrar en la comarca divisándose desde aquí gran parte de la campiña baja e incluso Sierra Morena sin mucho esfuerzo. En este punto empezamos una ruta que nos llevará a conocer algunas de las muchas fuentes históricas de Montilla y que, en su inicio, mediante un sendero peatonal, bordea la recientemente restaurada ladera del Castillo. Durante la misma, excavaciones arqueológicas han puesto de manifiesto la ocupación íbera del lugar, posiblemente desde el Bronce final (hacia 1300 a.C.). Desde aquí encaminamos nuestros pasos por un breve recorrido urbano por las calles Mirador del Castillo, San Juan Bosco, Miguel de Barrios y Córdoba. En ésta última se encuentra la Er-

mita del Santico, de principios del s. XIX, y al final de la misma, saliendo ya del casco urbano enlazaremos con el camino de las Tenerías. El camino de las Tenerías confluye con la Vereda del Juncal, y ésta, a escasos cien metros, con el camino de Montemayor, que deberemos tomar hacia la derecha. Pasado el km 2 de nuestra ruta, en el paraje conocido como Huerta del Duque encontramos la primera de las fuentes, la fuente de El Arquita. Restaurada en su día por el Ayuntamiento de Montilla, cercana a esta fuente se encontraba la huerta del padre de San Francisco Solano, la huerta de Las Minas. Siguiendo el camino de Montemayor llegaremos, pasado el km 5,5 aproximadamente, al cruce con el Cordel del Chorrillo. En este punto, aunque la ruta toma dirección hacia la derecha, deberemos hacer un alto, y en dirección contraria, a unos 200 metros, visitar la fuente que da nombre a la vía pecuaria, la fuente de El Chorrillo. ... Descubre la ruta entera en: http://www.dipucordoba.es/#!/medio_ambiente/contenidos/50333/ruta_de_las_fuentes_historicas_de_montilla

62 I GO! CÓRDOBA · Mayo 2017




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.