Revista Go! Córdoba;Guia de Cultura, Turismo y Ocio. Edición Noviembre 2018

Page 1

Cรณrdoba noviembre 18 #128 ejemplar gratuito www.laguiagocordoba.com




CONTACTA CON GO! CÓRDOBA 957 498 474 · 615 474 719 www.laguiago.com @laguiaGoCordoba

SUMARIO - #128 mes de noviembre 2018

GO! CORDOBA RECOMIENDA ESTE MES:

@GuiaGoCordoba @GoCordoba

cordoba@laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros.

GO! CÓRDOBA Director Córdoba: Nacho Argueda cordoba@laguiago.com Coordinación: Carolina de Pablo burgos@laguiago.com Diseño y Maquetación: Rafa Escribano Web contenidos y difusión: Rafi Fernández Porras & Nacho Argueda Contenidos: Rafi Fernández Porras & Nacho Argueda Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España.

06 Música Conciertos Novedades 22 En Escena Teatro, danza, monólogos

Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 947 251 074 / publicidad@laguiago. com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com

Difusión controlada

Edita: GrupoGO! Ediciones. Deposito Legal: BU161-2014

Distribución gratuita

36 Arte Exposiciones y muestras 44 Tourism&Experiences Novedades, eventos, cultura, rutas 58 Cordoba CF Pasión Infinita



Música CONCIERTOS

DEL 25 DE OCTUBRE AL 4 NOVIEMBRE

QurtubaJazz 2018

Un recorrido por la historia del Jazz

La cita del otoño cultural cordobés con el género jazzístico. PROGRAMA: 25 y 26 octubre, 10 y 12h. Didajazz. Un recorrido por la historia del Jazz. Dirigido a centros de EE.MM. Grupos concertados con la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Córdoba. Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. SÁBADO 27, 17:30h. Lindy Hop nivel iniciados. Indicado para aquellas personas que lleven bailando de 1 a 5 meses. Sala Orive. SÁBADO 27, 19h. Lindy Hop nivel intermedio. Indicado para todas aquellas personas que lleven bailando de 6 meses en adelante. Sala Orive. DOMINGO 28, 12:30h. Crash for jazz. Cine Fuenseca. A las 11:45 h. se realizará

un taller de iniciación al Lindy Hop a cargo de Lindy Lovers Swing Córdoba para el que no será necesario tener experiencia previa ni acudir en parejas. JUEVES 1, 20:30h. Billy Cobham Band. Gran Teatro de Córdoba. De 10 a 24€. VIERNES 2, 20:30h. Andrea Motis/Joan Chamorro Quintet. Teatro Góngora. De 16 a 18€. SÁBADO 3, 20:30h. Bill Laurance. Teatro Góngora. De 16 a 18€. DOMINGO 4, 12:30h. The Preachers. Cine Fuenseca. A las 11:45 h. se realizará un taller de iniciación al Jazz Steps (baile individual) a cargo de Lindy Lovers Swing Córdoba para el que no será necesario tener experiencia previa ni acudir en parejas. +INFO: http://www.laguiago.com/cordoba/


Música

GO! CÓRDOBA 7

LA ORQUESTA DE CÓRDOBA EN LA MEZQUITA CATEDRAL

Requiem

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Requiem (1791) Fassung Süßmayr. SOLISTAS Soprano: Gala Redondo. Mezzosoprano: María José Cantos.

Tenor: Mario Mauriño. Bajo: Domingo Ramos. Orquesta de Córdoba Dirección musical: Carlos Domínguez Nieto. Dirección técnica: Clemente Mata.

Jueves 1, 19h. Mezquita Catedral de Córdoba. Libre(aforo).

Vargas Blues Band

Pastora Soler

Javier Vargas tiene 60 conciertos cerrados hasta final de año, entre ellos una gira junto al gran saxofonista Maceo Parker, está produciendo un disco de John Byron Jagger (el sobrino de Mick) y en junio comenzó la promoción de su nuevo disco, “King of Latin Blues”.

La cantante Pastora Soler ha vuelto por fin, a los escenarios. Tras dos años de retiro personal en los que la artista ha cumplido su sueño de ser madre, Pastora Soler ha decidido continuar con su exitosa carrera profesional. Su primera actuación en su carrera en el Teatro El Silo.

“King of Latin Blues’”

Viernes 2, 22h. Ambigú Axerquía. 12€A - 15€T

“La Calma”

Sábado 3, 21:30h. Teatro El Silo(Pozoblanco). 20/25€


Música

GO! CÓRDOBA 8

DOMINGOS DE NOVIEMBRE, EN LA POSADA DEL POTRO, CENTRO FLAMENCO FOSFORITO

Matinales Flamencas

Las Matinales Flamencas son ya un clásico en Córdoba que te invitan a disfrutar de actuaciones de flamenco en directo en el Centro Flamenco Fosforito-Posada del Potro, protagonizadas por jóvenes artistas cordobeses. DOMINGO 4, 12h. Francisco Díaz Ortiz. Cantaor payo, de una grandeza sin igual, más conocido mundialmente con el nombre artístico de CURRO DÍAZ, nació en Córdoba, el día 31 de Julio del año de 1944, desde su infancia, sintió en su interior la gran afición por el flamenco. DOMINGO 11, 12h. Mercedes Abenza. Nací en Málaga, comencé a cantar desde muy joven,en un espectaculo que se llamaba “El café de chinitas” con guitarristas de la talla de Juan el Africano y Pedro Escalona (padre). He ganado varios concursos. Soy autora de la letra y cantado el estilo de la Buleria de la “repompa”, y el de

Malagueñas. DOMINGO 18, 12h. Rafael Ordóñez. Fue su madre, Ángeles Rodríguez, gran aficionada, conocedora e intérprete del cante, la que le enseñó los primeros pasos en el flamenco, hasta lograr que Rafael, desde muy pequeño conociera y dominara una extensa gama de estilos del cante. DOMINGO 25, 12h. Milagros de Sanz. Mujer que viene de la copla. Inició sus actuaciones artísticas en esta disciplina en el año 2002 y grabó su primer CD. Posteriormente realizó otras grabaciones hasta Octubre del año 2004. Intervino como invitada en tres ocasiones en Canal Sur televisión. Cantaora con voz aterciopelada con fuerza y siempre al limite de sus posibilidades mostrando su sincera y honesta entrega sin reservas. Domingos, 12h. Posada del Potro. Libre(aforo).


GO! CÓRDOBA 9


Música

GO! CÓRDOBA 10

DEL 8 AL 30 NOVIEMBRE 2018

XVII Festival de Piano Rafael Orozco Este año, el festival ofrecerá diez recitales y conciertos de los cuales ocho tendrán lugar a las 20:30h en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco y cuya entrada será libre hasta completar aforo.

Jean-Paul Gasparian(8,10:45h); Victoria Vassilenko(9); Domenico Codispoti(10); Anastasia Vorotnaya(15); Boris Berman(16); Eduardo Fernández(17); Noelia Rodiles(22) y Vladimir Ovchinnikov(23).

8 al 30 de noviembre, 20:30h. Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco”. Libre(aforo)

The Ragtones

Cánovas, Adolfo & Guzmán

The Ragtones nace como nueva apuesta por el rockabilly más clásico de Héctor Quintero, Jarke, Jesús y Juanny (Little Big Rebel & the Wild Shakers). Temas propios y versiones se dan la mano en su primer trabajo, editado por el sello Sleazy Records

Cánovas, Adolfo y Guzmán, con sus acústicas, sus voces, acompañados al piano por Juan Robles (Cánovas Jr.) realizan directos que mueven el corazón de todos nosotros y a través del AIE Sociedad de Artistas recorrerán algunas ciudades como Granada, Vigo o Ponferrada.

“Poundin’ My Head!”

Jueves 8, 22h. Ambigú Axerquía. 8€A - 10T€.

en Golden Club

Viernes 9, 22:30h. Golden Club. 8€A - 10€T



Música

GO! CÓRDOBA 12

“MI LARGO CAMINAR”

David Pino

Que un artista de larga e intensa carrera aguarde a cumplir los cuarenta y cinco para grabar su primer disco es algo poco frecuente. El pontanés David Pino ha preparado a fuego lento su cante, porque quiere, porque puede y porque sabe. Y mire usted, nuestro catedrático se presenta con este ramo de estilos flamencos que es el resultado de un largo caminar que se remonta a su más tierna infancia. Siempre aprendiendo, de la mano de su padre Antonio, de su paisano el gran maestro Fosforito, pero sobre todo con

una afición rotunda, porque ha querido dedicar la vida al cante, su amor eterno.

Sábado 10, 20:30h. Teatro Góngora. 12€.

Capitan Cobarde + Gato Ventura Sho-Hai en Sala M100

“La última función”

Viernes 9, 20:30h. Sala M100. 15€A - 18€T.

Sábado 10, 20:30h. Sala M100. 15€A - 18€T.

“Parece que se ha ido el verano, y como todos los años cogemos los cacharros y nos pateamos el mapa de cabo a rabo! Volvemos a Córdoba, ya había ganas y encima tocamos con un ilustre cordobés :Gato Ventura !!” Vamos,que no te lo puedes perder!

El hip hop de los años 80 y su hermano, el también rapero Rebel, se encargaron de sembrar la semilla en Sergio Rodriguez Fernández, alias Sho Hai (también conocido como Hate, o en otros terrenos y circustancias, El Rey De Las Cantinas, Gran Mago Beodo, Sergio Bolínguez o Garra de Cristal, ...



Música

GO! CÓRDOBA 14

SAN MIGUEL MUSIC EXPLORER ON TOUR

El Meister

El Meister es uno de los talentos clandestinos más fascinantes del pop nacional, un fenómeno inclasificable. Su folk heterodoxo, su electrónica heterodoxa su aún más heterodoxo, lo convierten en un personaje musical intransferible cuya música, decididamente idólatra, resulta, como pasa con los más grandes- ,extrañamente adictiva e hipnótica. San Miguel vuelve a apostar por la música en directo y la variedad, donde artistas y bandas de primera línea de muy diferen-

tes estilos recorrerán las salas de conciertos por todo el país.

Sábado 10, 22:30h. Sala Caobana. Libre

Homenaje a Nacho Gómez

Merche

Vilma Kanagawa

Un sonido muy renovado y con él, da inicio a una nueva etapa en su carrera. MERCHE triunfa a base de su potente voz, de naturalidad y de cercanía. Éste nuevo camino no ha hecho más que empezar y no te puedes perder lo que está por venir.

Banda de Indie Rock con tintes de Rock Progresivo. Formada a principios de 2017 dieron su primer concierto en julio de ese mismo año presentando algunas canciones. La banda se encuentra inmersa en el que será su primer trabajo de larga duración.

Sábado 10, 18h. Casa Juventud. Libre

Sábado 10, 20:30h. Palma del Río

Nacho Gómez, músico que pasó por distintas formaciones de la ciudad y apasionado de la música. Chico Herrera, Lord Zas, El Niño Melon, Pach&Gueros y Hello Horror, los grupos en los que estuvo le rinden homenaje en un concierto en la Casa de la Juventud.

“De Otra Manera”

en Golden Club

Sábado 10, 18:30h. Golden Club. Libre


GO! CÓRDOBA 15

Música


Música

GO! CÓRDOBA 16

ASOC. ARTISTAS FLAMENCOS DE CÓRDOBA

XXI Cordobán Flamenco

El Cordobán Flamenco es el festival de invierno más importante de la provincia. Lleva realizándose desde 1997 en el Gran Teatro de Córdoba y su fecha suele coincidir con el mes de noviembre. El certamen es el sello de identidad de la Asociación de Artistas Flamencos, siendo un evento donde se da un reconocimiento a artistas consagrados a la vez que se impulsa a nuevos valores. Por este festival han pasado grandes figuras como El Séneca, Rafael Ordoñez, o Churumbaque, al cante; Edu Lo-

zano, Lola Pérez, al baile, y Rafael Trenas, Merengue de Córdoba, al toque.

Sábado 3, 20:30h. Gran Teatro. 6€ - 8€.

Toundra

Quinta Angustia

Jazz Night Lovis G

La banda madrileña TOUNDRA continúa presentando ‘Vortex’ y después de una aplaudidísima gira por Europa con 26 fechas en 13 países, el grupo acaba de anunciar el primer tramo de su tour en España. Esté será ya su sexto disco en la calle desde su nacimiento.

Se tocarán composiciones de Manuel Marvizón en un programa de 2 partes en el Gran Teatro de Córdoba. Junto a la Orquesta de Córdoba y el Coro Cajasur estarán como Cantaora, Alicia Gil y a la Guitarra Manuel Espinosa. Director invitado: Fco. Javier Gutiérrez Juan.

Lovis G., cantante alemana con voz polifacética y expresividad privilegiada, rinde tributo a la Reina del jazz Ella Fitzgerald , junto a Ángel Andrés Muñoz, reconocido pianista de jazz y José Maria Gómez, batería experimentado en diversas formaciones.

“Vortex”

Sábado 10, 22h. Ambigú Axerquía. 20€

Concierto Extraordinario

Domingo 11, 12h. Gran Teatro.11 a 27€

Tributo a Ella Fitzgerald.

Jueves 15, 19h. Café Málaga. Libre


GO! CÓRDOBA 17

Música


Música

GO! CÓRDOBA 18

“ABECEDARIO FLAMENCO”

Arcángel

En el intento y la necesidad de encontrar nuevas fronteras artísticas así como nuevas vías de desarrollo para el arte flamenco, se ha convertido en una práctica bastante habitual la incursión del flamenco en otros géneros musicales, en busca quizás de un diálogo que le proporcione un reconocimiento más universal. El cantaor onubense ha optado por buscar nuevos matices en su propuesta artística cantando y rindiendo homenaje a los iconos de la música flamenca desde sus orígenes has-

ta nuestros días a través de los grandes clásicos que ha dado el género.

Viernes 16, 20:30h. Gran Teatro de Córdoba. 8 a 21€.

La Negra & Panky

Dolorosa

Graham Bonnet Band

Colores, o una mezcla de pinturas y palos que suenan a arco iris colosal y que pinta en un lienzo oscuro La Negra con la producción de Juan Fernández ‘Panki’ en un artefacto que cavila cerca de un club de jazz con tablao, de una peluca rastafari con colores cariocas.

Dolorosa presentará en Córdoba su segundo disco de estudio “Un gran presentimiento”. Tras las buenas criticas cosechadas con la publicación de su primer album “Que el mañana sea bueno”, la banda presentará dentro de una gira a nivel nacional sus nuevas canciones.

Graham Bonnet es, sin lugar a dudas, uno de los mejores vocalistas de hard rock del mundo. Poco se puede decir de un artista que ha formado parte de emblemáticas bandas como Rainbow, Michael Schenker Group (MSG) o Alcatrazz...

en Golden Club

Viernes 16, 22h. Golden Club. 12€

+ sesion MiamigoMigue

Sábado 17, 22h. Ambigú Axerquía. 12€

en Sala M100

Miércoles 21, 20:30h. Sala M100. 27€


Música

GO! CÓRDOBA 19

JAZZ NIGHT CON

Semhar Tesfu Gebrat

Desde California nos visita esta magnífica cantante que nos deleitará con una

hermosa selección de standards de jazz a través de su expresiva y bella voz.

Jueves 22, 19h. Café Málaga. Libre

Carmen Boza

Iratxo

Carmen Boza, en una continua búsqueda de su sonido, toma el mando de la producción y arreglos de “La Caja Negra” para ofrecernos un álbum copado de riffs de guitarra y melodías pegajosas que dan soporte a textos oscuros e introspectivos.

Ya está aquí la 1° parte de la gira de presentación del nuevo disco “Pa bestias no hay senderos” de IRATXO. Puedes complementar tu entrada de cada concierto con el pack de lanzamiento de Entrada + Disco + Camiseta por 23 €.

Moncho Chavea se ha convertido en unos de los máximos exponentes del nuevo “flamenco urbano” fusionando trap, hip hop, EDM, reggae y reggaeton con flamenco. Con su compañero Original Elias, nueva vanguardia urbana en España.

Viernes 23, 22h. Ambigú Axerquía.

Sábado 24, 20:30h. Sala M100.

SON Estrella Galicia

Viernes 23, 21h. Sala Hangar. 18€

“Pa bestias no hay senderos”

Moncho Chavea & Original Elías


Música

GO! CÓRDOBA 20

“Parque de María Luisa”

Rafael Riqueni En junio de 2017 Rafael Riqueni publicó “Parque de María Luisa” con Universal Music, producido por Paco Bech y Joselito Acedo.90 Se trata del séptimo titulo en su discografía y se publicó veintiún años después de su anterior trabajo, Alcázar de Cristal (1996).91 “Parque de María Luisa” recibió magnificas criticas tras su publicación, Diario de Sevilla lo calificó como “Una Obra Maestra”. El disco se presentó en el Festival Suma Flamenca de Madrid el 10 de junio de 2017 con la dirección artística de Paco Bech,

obteniendo el concierto un gran éxito de publico y critica.

Jueves 29, 20:30h. Gran Teatro de Córdoba. 23 a 26€.

J. Kucharczyk & M. Woloski

El Klaus

Joanna Kucharczyk es una galardonada vocalista, compositora y pianista de Varsovia, Polonia. Marcelo Woloski es un percusionista, baterista y compositor galardonado con un Grammy y Latin grammy de Buenos Aires con sede en la ciudad de Nueva York.

Presentación del tercer disco del cantaor cordobés que ha contado con la colaboración de los guitarristas Miguel Aguilera y Alberto Luque; el percusionista Antonio Lucena; la violinista Eles Bellido; los coros de Vero Moyano y Miguel Alcobendas; y las palmas de Jorge del Pino y Daniel Morales “Mawe”.

Concierto “Amigos del Jazz”

Jueves 29, 19h. Café Málaga. 12€

Cultura en Red

Viernes 30, 21h. C.C. Fuensanta. Libre.


Música

GO! CÓRDOBA 21

ORQUESTA DE CÓRDOBA

Concierto 3º de Abono

El director alemán Gerrit Priessnitz es un director muy solicitado internacionalmente en repertorio sinfónico y operístico. Desde 2006 es Director Asociado de la Volksoper Vienna. Otros compromisos incluyeron una nueva producción en la Ópera Estatal de Viena 2013 y 2017, su debut en el Concertgebouw Amsterdam y en la Ópera Estatal de Hamburgo en 2014. Ha trabajado con los cantantes más distinguidos de nuestro tiempo y ha dirigido un repertorio extraordinariamente amplio. Sus numerosos compromisos como director invitado incluyen algunas de las instituciones más conocidas como la Ópera de Colonia, el Teatro Comunal di Bologna, la Orquesta Bruckner de Linz, la Filarmónica de Radio de los Países Bajos,

la Orquesta de la Radio de Munich, el Teatro de Lucerna, el Teatro de Augsburgo, la Sinfónica de Núremberg, la Filarmónica de Jena, la Orquesta Filarmónica del Sur Teatro Nacional Westfalia o el Teatro Nacional de Eslovenia de Maribor. Desde 2001 hasta 2006 se desempeñó como Director Musical en el Teatro Erfurt. De 2009 a 2011 Gerrit Priessnitz ha sido Director Artístico de la Orquesta Filarmónica Académica de Viena, con la que actuó regularmente en el Vienna Konzerthaus y en el Musikverein. Desde 2017 Gerrit Priessnitz es profesor de la Facultad de Ópera y Dirección de la Universidad de Música y Artes MUK de la ciudad de Viena. El concierto contará al piano con el músico Benedetto Lupo.

Jueves 29 y viernes 30 de noviembre, 20:30h. Gran Teatro de Córdoba


En Escena TEATRO Y ESPECTÁCULOS

EN EL PALACIO DE VIANA

El Burlador en Palacio Los patios, jardines y las distintas estancias del Palacio de Viana se unen a la representación del clásico de Zorrila, habitual en la víspera del día de Todos los Santos. El burlador en Palacio es un espectáculo multidisciplinar. En el se conjugan la prosa, el verso, la voz hablada y la voz cantada, la lírica y la épica, lo divino y lo humano. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4, 21h. Palacio de Viana. 15€

Tiene como objetivo mostrar a través de la belleza la forma de evitar la frivolización del mito de D. Juan, que ha hecho olvidar el trascendente retrato que Tirso de Molina hizo de la condición humana. A cargo de la Compañia Trápala Teatro junto al Coro de Ópera Cajasur. Con la dirección de Juan Carlos Villanueva.



En Escena

GO! CÓRDOBA 24

PLAZA DE TOROS DE CÓRDOBA

The Hole Zero

Ahora conocerás el principio de la saga más canalla de nuestro tiempo. Un nuevo espectáculo que mezcla club, circo, cabaret y el humor más delirante con un rollo muy diferente a nuestro shows anteriores. Ahora podrás vivir una de las fiestas de la

mítica discoteca Studio 54 de Nueva York. Pero no una fiesta cualquiera, sino la nochevieja de 1979 a 1980. Y tranquilo: lo que pasa en el Agujero se queda en el Agujero.

Hasta el 4 de noviembre. Plaza de Toros de Córdoba.

Homenaje a la Poeta y Actriz Paqui Jiménez Teatro Lab Raquel Toledo

Performance “Homenaje a la Poeta y Actriz Paqui Jiménez” en la Sala de Arte Margarita Merino, realizada por la Cía Clave de Soles. Creación y Dirección de Raquel Toledo. Viernes 2. Sala Margarita Merino.

¿Superhéroes? de Barrio Microteatro

Microteatro “¿Superhéroes?... de Barrio” a cargo de la Cía. Teatro Patio con los actores: Verónica Ariza, Juan Díaz, Susana Reyes y José Manuel Reyes. Un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos. Domingo 4, 19h. Café Málaga.

Los sueños del Bosco Cía. Les 7 Doigts

Un espectáculo fantástico y fabuloso donde los cuerpos y movimientos de los acróbatas traerán a la vida las imágenes surrealistas del pintor. El público tendrá la sensación de estar moviéndose dentro y fuera de las pinturas del Bosco. 25 personajes diferentes, las maravillosas máscaras y ... Miércoles 7, 20:30h. Gran Teatro.



En Escena

GO! CÓRDOBA 26

PROGRAMACIÓN TEATRO NOVIEMBRE

Cultura en Red

MIÉRCOLES 7, 19:30h. Orquesta de Señoritas. Grupo de teatro aficionado “La Plaza”. Autor: Jean Anouilh. Dirige Ana Vega. La historia de “Orquesta de Señoritas” se desarrolla en un pequeño e insustancial local del centro de Madrid llamado el Berlín Cabaret, en los años cuarenta; plena posguerra española. Centro Cívico Municipal Levante. JUEVES 8, 19h. Pacientes. Grupo de teatro aficionado “Historias de Papel”. Autor: Miguel Marchal. Dirección: Laura López. En “Pacientes”, un surtido grupo de señoras se encuentran un día cualquiera en una consulta médica. Centro Cívico Poniente Sur. MIÉRCOLES 14, 19:30h. La Barraca XXI. Homenaje a Federico García Lorca en el 120 Aniversario de su nacimiento. Dirección: Bernardo Ríos. Centro Cívico Municipal Levante.

JUEVES 15, 19:30h. ¡¡¡Mamaá!!!. Grupo de teatro aficionado Squizo. Autores: Pep Antón Gómez y Jordi Sánchez. Una madre con 102 años, una embolia, una gripe y muy pocas ganas de morirse... Centro Cívico Municipal Levante. MARTES 20, 18h. Pirateando. A cargo de Uno Teatro. Teatro infantil. Autor: Ricardo Luna Hoyo. Centro de Iniciativas Culturales Osio. JUEVES 22, 18h. Mereces la gloria. A cargo de Uno Teatro. Teatro infantil. Autor: Pedro Mantero. Centro Cívico Poniente Sur. JUEVES 22, 19h. La Barraca XXI. Homenaje a Federico García Lorca en el 120 Aniversario de su nacimiento. Dirección: Bernardo Ríos. IES Averroes. Cultura en Red. Ayto de Córdoba. Libre(aforo).


En Escena

GO! CÓRDOBA 27

“EL HUERFANO DE EUROPA”

Kaspar Hauser

Kaspar Hauser o cómo se baila el primer encuentro con el mundo después de 17 años de sombra y de silencio: mirarlo todo con los ojos de quien no esperaba ni necesitaba el mundo. Bailar la naturaleza poética y salvaje de lo humano. La experiencia de la identidad como un abismo oscuro que se precipita sin esperanza hacia la muerte. La crisis del tiempo; el animismo o la convivencia igualitaria con todo lo que existe; el panteísmo como religión original; la certeza de que todo

cuanto sucede es real, incluso los sueños.

Jueves 8, 20:30h. Teatro Góngora. 12€.

Tebas Land

Un Sibarita con varita Gala Mágica

Tomando como tema central la figura del parricidio, el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco escribe su pieza de teatro Tebas Land inspirada en el legendario mito de Edipo, en la vida del santo europeo del siglo IV San Martín y en un expediente jurídico creado e imaginado por el propio Blanco.

Su personaje disparatado, cómico y alocado, junto a sus amplios conocimientos en el campo de la magia (aparatos, magia con animales, mentalismo o la magia infantil) le hacen único. Esta perfecta mezcla de humor y magia le ha permitido estar en algunos de los mejores festivales internacionales.

de Sergio Blanco

Viernes 9, 20:30h. Teatro Góngora.

Héctor Sansegundo

en Teatro Avanti

Viernes 9, 21h. Teatro Avanti. 8’5€

Sábado 10, 21h. Teatro Avanti. 10’5€

Los mejores magos del panorama nacional e internacional en el mundo de la magia se dan cita en esta fantástica e ilusionante gala: Berko y su cuento de Hamelin, David Diaz (Pura Magia en TVE 2018), Los Taps(la pareja de artistas magos cómicos), Héctor Sansegundo y Miguel Ángel Gea.


En Escena

GO! CÓRDOBA 28

LOS TAPS

Bam Bam Lo que diferencia a “Los Taps” de otros artistas parecidos es su estilo personal . Lo normal es que los magos complementen sus actos con sus “glamurosas” asistentes, en cambio aquí,Juanjo se esfuerza por hacer un show perfecto y mostrar al público lo mejor de sus habilidades, mientras su “ayudante “Marijou muestra un completo desinterés por ayudarle. Domingo 11, 12 y 18h. Teatro Avanti. 6’5€

Tribulaciones de Pareja

Todas las Mujeres

Gala contra Gala

Microteatro

de Mariano Barroso y Alejandro Hernández

de José Luis Esteban

#Microteatro a cargo de la Cía Talleres de Teatro Laboratorio Raquel Toledo presenta a Rafael López y Gema Serrano en “Tribulaciones de Pareja”, una divertidisima historia de amor que entra en crisis por una obsesión muy singular. Dirección Raquel Toledo. Entrada + consumición por 10€.

Cuenta la historia de Nacho, un veterinario que se enfrenta a las mujeres que han significado algo en su vida. Ante él aparece su amante, su madre, su psicóloga, su ex-novia y su cuñada. Con todas ellas tiene cuentas pendientes y a todas ellas se tiene que enfrentar para resolverlas.

Andrea, una joven dramaturga en pleno bloqueo personal y creativo, recibe el encargo de escribir una obra sobre la figura de Antonio Gala. En medio de sus desesperados intentos por encontrar una historia que contar conoce a Toni, un abogado serio y gris , sin rastro de sensibilidad artística,...

Domingo 11, 19h. Café Málaga.

Sábado 17, 20:30h. Gran Teatro.

Sábado 17, 20:30h. Teatro Góngora.


GO! CÓRDOBA 29

En Escena

CICLO VAMOS AL TEATRO

Moby Dick Moby Dick es un espectáculo pensado para todos los públicos a partir de 7 años, en la que no hemos pretendido más que atisbar la inmensidad de esta obra maestra de la literatura universal. Resultaría absurdo e incluso ridículamente pretencioso tratar de trasladar la totalidad de esta novela al escenario, sin embargo nada nos impide proponer un juego en el que la imaginación es nuestro aliado para recrear ante los ojos de nuestros jóvenes espectadores, mares, cachalotes, personajes y aventuras presentes en la obra y todo ello se materializara en la mente del espectador gracias a la utilización de los Domingo 18, 18h. Teatro Góngora. 6€.

elementos escénicos, el ritmo, el humor, la música, el trabajo de los actores y, sobre todo, las palabras de Melville. Ismael se embarca en el Pequod barco ballenero al mando del capitán Akab. Durante su viaje, disfruta de los placeres de la vida en el mar, hace amigos y, aprende a reconocer a los distintos tipos de ballenas… Sin embargo, el obsesivo deseo de venganza del Capitán Akab contra Moby Dick la ballena blanca, conducirá al Pequod y a la tripulación a la desgracia. *Funciones escolares el lunes 10 y el martes 20 a las 10 y 12 horas*


En Escena

GO! CÓRDOBA 30

KARLIK DANZA TEATRO

El chef Chop Chop y el tik tak de Fidelia El chef Chop Chop y el Tik Tak de Fidelia es un espectáculo tecno-emocional para alimentar los sentidos. Receta para público familiar, comensales de lujo niños y niñas a partir de cinco años de edad. El objetivo de la receta es crear emoción en los comensales, serán ellos los descubridores e intérpretes de esta experiencia guiada. Se cocinarán tradicionales técnicas escénicas

y nuevas tecnologías con los siguientes ingredientes: 60kg de música, 30kg de danza teatro, 20kg de humor, 800gr de paciencia y belleza y 1 pizca de imperfecciones.

Domingo 18, 12h. Teatro Avanti. 6,50€ y 7,50€

Hembras singulares

La Pensión de los Artistas

#Microteatro a cargo de la Cía Talleres de Teatro Laboratorio Raquel Toledo presenta a Pura Mayorgas en “Hembras singulares”: una niña que quiere ser mayor, una “homeless” y un reflejo deprimido son los personajes que protagonizan cada historia. Tres momentos en la vida de unas mujeres muy peculiares que te haran pasar un rato de lo más divertido.

Un acercamiento a la España de los años 50 realizado desde la ternura y el amor hacia una sociedad aún bloqueada por su pasado mas reciente. Nuestra protagonista “Dora”, que regenta una sencilla pensión de pueblo, intenta ser feliz a toda costa a pesar de haber tenido que renunciar a parte de su proyecto existencial. ESTRENO ABSOLUTO

Domingo 18, 19h. Café Málaga. 10€+consumición

Viernes 23, 20:30h. Teatro Góngora. 16 y 18€.

Microteatro

de Antonio Serrano


En Escena

GO! CÓRDOBA 31

SARA BARAS

Sombras Coincidiendo con el 20 aniversario de su compañía, Sara Baras presenta Sombras, un espectáculo cuyo hilo conductor es “La Farruca”, un baile que ha acompañado a Sara durante estos 20 años de trayectoria, con el que ha cosechado innumerables éxitos y bajo cuya sombra ha vivido esa evolución constante que la ha llevado a ser lo que es hoy día. En Sombras se conjuga el virtuosismo de su baile con impactantes coreografías; lo tradicional y lo moderno con

un juego de recursos técnicos en los que la escenografía juega un papel importantísimo.

Jueves 22, viernes 23 y sábado 24, 20:30h. Gran Teatro de Córdoba. 18 a 50€

Te he dejado un pollo La Última Boqueá de Selu Nieto en el horno

La Memoria del Rock Escenario Pedagogico

Cía. María Casal

Una comedia femenina con once situaciones disparatadas de tres mujeres. Te he dejado un pollo en el horno, sigue el tono de comedia, y está estructurada a base de “sketches”: cuatro obras breves y siete monólogos en clave de humor. Once historias, tres actrices,...

Una comedia de velatorio, de esas que utilizan la risa para poder soportar la tragedia que nos aplasta. Dando voz al subconsciente colectivo, sus personajes, tres insatisfechos que buscan saciar su sed de felicidad en un bar; pretenden enterrar sus fracasos, rememorar tiempos pasados y ...

¿Estáis listos para el rock and roll? Pues vais a tener un desconcertante concierto que quedará en vuestras memorias, para ello contaremos con legendarios de la talla de Elvis, Los Ramones, AC/DC o Nirvana entre otros.

23 y 24 nov., 21h. Teatro Avanti. 10,5€

Sábado 24, 20:30h. Teatro Góngora. 15€

Domingo 25, 18h. Teatro Avanti. 12€




En Escena

GO! CÓRDOBA 34

CIA. SQUIZO TEATRO

¡¡¡Mamaá!!! Una madre con 102 años, una embolia, una gripe y muy pocas ganas de morirse; un hijo con una mujer posesiva y medio calva, y una empresa que se hunde; otro hijo que la cuida, la baña, la peina... (A la de la embolia); una testigo de Jehová que los visita cada miércoles; muchas libretas y pocos ahorros; una casa que hay que vender “¡pero, ya!”; y una noche interminable repleta de secretos inconfesables

que acaban saliendo a la luz y... ¡ah, sí! Timbres, muchos timbres. Eso es MAMAAA!!!!. Una comedia, claro.

Domingo 25, 19h. Café Málaga. 10€+consumición

La Bella Durmiente

En la habitación

El Ballet Nacional Ruso se funda en 1989, cuando el legendario solista del Teatro Bolshoi de Moscú, S. Radchenko intenta realizar su visión de una compañía, que reuniera a los elementos más clásicos de las grandes compañías de Ballet Kirov y Bolshoi, en una nueva compañía de ballet independiente.

Un proceso, un relato abierto, pictórico, cambiante. Un lugar habitado por personajes hopperianos de historias ocultas, ora plácidas, ora extrañas. Lo que sucede en la habitación va a seguir ocurriendo, pero de otra forma, en otro momento, en aquel rincón, o puede que al otro lado.

Ballet Nacional Ruso

Martes 27, 20:30h. Gran Teatro.

La Casquería

Viernes 30, 21h. Teatro Avanti. 10€

Dos mujeres con mucha guasa Tres divertidos micros interpretado por dos grandes actrices Eva Pedraza y María Jurado que nos hablan de situaciones de amigas. #Microteatro a cargo de la Cía Talleres de Teatro Laboratorio Raquel Toledo presenta “Dos mujeres con mucha guasa” con Eva Pedraza y María Jurado. Domingo 2 dic., 19h. Café Málaga.


GO! CÓRDOBA 35

En Escena

¡ADELANTO DICIEMBRE! BALLET IMPERIAL RUSO

Romeo y Julieta El BALLET IMPERIAL RUSO fue creado en 1.994 por iniciativa de Maya Plisetskaya, quien durante diez años fue su Presidenta de Honor y Asesora General. Gediminas Tarandá es el Director Artístico del Ballet, quien, antes de crear la compañía, fue solista principal del Teatro Bolshoi de Moscú. La Compañía tiene su residencia en Moscú, aunque prácticamente siempre está en sus giras internacionales y nacionales. La compañía es bien conocida en China, Australia, Nueva Zelanda, Croacia, Japón, Finlandia, Francia, España, Austria, Alemania, Israel, Líbano, Grecia, Túnez, Portugal, Brasil, y muchos otros países. Jueves 20 de diciembre, 20:30h. Gran Teatro. 13 a 36€

El elenco del Ballet Imperial Ruso está compuesto por 45 bailarines del máximo nivel artístico, muchos de ellos han sido ganadores de prestigiosos concursos de ballet.


Arte EXPOSICIONES

SALVADOR JIMÉNEZ-DONAIRE

Quietud agitada

La muestra aborda la problemática de la temporalidad -la actual desincronización del tiempo y su mercantilización- desde estrategias como la repetición y la ralentización deliberada de los procesos creativos. Frente a la saturación icónica y la inmediatez propia de nuestro contexto sociocultural, los trabaHasta el 8 de noviembre. Fundación Antonio Gala.

INSCRIPCIONES HASTA 9 DE NOVIEMBRE

Taller de Iniciación al Ukelele

El servicio de Apoyo a Iniciativas Juveniles de la Casa de la Juventud y en respuesta a la demanda hecha llegar por un grupo de jóvenes alumnos y alumnas del I.E.S Trassierra con interés común por la música y, en concreto, por el ukelele. Como suele ser habitual en este espacio de ocio joven, el taller está destinado a personas de entre 14 y 35 años, naturales o residentes en el municipio de Córdoba y en este caso, resulta imprescindible que el alumnado acuda con su propio ukelele. Mes de noviembre. +info: juventud.cordoba.es

jos presentados en la exposición persiguen examinar la potencialidad del hacer pausado y la mirada contemplativa, lo reconfortante de la lentitud y la espera; un esquinazo a las políticas de rendimiento actuales (más velocidad, más producción) a favor de un modo de hacer que exige paciencia y resistencia.


GO! CÓRDOBA 37

DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE

La Semana de Gala

La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores y la Asociación de Amigos de la Fundación Antonio Gala organizan, con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía y la participación de la Fundación Cajasur, la Semana de Gala del 12 al 18 de noviembre: siete días llenos de actividades en torno a la figura y la obra del escritor Antonio Gala. Las actividades, con su obra como eje principal, abarcan la literatura, la música, el teatro, el arte y un Congreso científico Internacional titulado El arte de la comunicación. Tratará de hacer llegar al mayor número posible de ciudadanos llegando al mayor número de escenarios. +INFO: http://www.laguiago.com/cordoba/


Arte

GO! CÓRDOBA 38

CREACIÓN, IDENTIDAD Y VANGUARDIA

Antonio Povedano (1918-2008) La exposición que proponemos aborda la actividad artística de Antonio Povedano en torno a la temática identitaria en Córdoba, especialmente a partir de la década de los cincuenta. Abarca la puesta en valor de la cultura popular en su serie de dibujos “To-

nás campesinas”, la incorporación de las raíces jondas de Andalucía a las exposiciones internacionales sobre la modernidad española. Esta línea posteriormente tendrá continuidad a través de la aproximación del flamenco al arte actual.

Hasta el 18 de noviembre. Sala VIMCORSA.

Fanzine Trampa

Nadadores (Swimmers)

La exposición de las ilustraciones que componen la VI edición del fanzine TRAMPA llega al distrito Norte. La muestra, que aglutina lo mejor del talento de nuestra juventud ilustradora, estará en el Centro Cívico Norte del 29 de octubre al 21 de noviembre. Las visitas podrán realizarse en el horario de apertura del Centro Cívico.

La primera obra de encargo de la fachada mediática. La pieza se proyecta todas las noches a la caída del sol. El mejor lugar para su visionado es la orilla del río opuesta al C3A. Campbell, pionero del arte LED, presenta una reflexión que nos habla de las posibilidades de las nuevas tecnologías en el desarrollo narrativo no lineal.

Exposición VI edición

Hasta el 21 de noviembre. Casa de la Juventud.

de Jim Campbell

Hasta el 22 de noviembre. C. C. Contemporanea-C3A.



Arte

GO! CÓRDOBA 40

SOLIMÁN LÓPEZ

Subsurface en EP7(París) Tras su reciente llegada desde Shanghai, donde ha participado en la exposición Virtual Mockups y en el foro sobre Arte digital y educación organizado por la China Fine Art Academy y Mana, Solimán López presenta una una intervención creada AdHoc para la fachada digital del edificio EP7 en la ciudad de Paris. Un edificio cuya fachada digital está siendo intervenida por los mayores re-

presentante del arte digital francés e internacional, siendo en este momento el primer artista español en exponer en esta ubicación de manera individual. A esta intervención pública, se le suma la que el próximo día 24/11/18, hará en la ciudad de Nueva York, donde a apenas una manzana de la emblemática Square Garden, intervendrá en 12 pantallas interactivas.

31 de octubre. París - Nueva York. +INFO: http://solimanlopez.com/

INSCRIPCIONES HASTA 25 DE NOVIEMBRE

Callejón del Artista

El Callejón del Artista es un espacio en la calle para la promoción de jóvenes dibujantes, mediante la instalación de puestos para la exhibición y venta de su obra. Esta actividad es una propuesta de los y las jóvenes que participan en el proyecto de cómic e ilustración del programa Dinamo de la Casa de la Juventud. Esta nueva edición se celebrará el sábado 15 de diciembre, de 11 a 22h., en el Vial Norte, cruce con Gran Capitán. 15 de diciembre. +info y bases: juventud.cordoba.es


Arte

GO! CÓRDOBA 41

DEL 02 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE

Pepe Espaliú. Aquí y Ahora El 2 de Noviembre de 2018 se cumplirán 25 años del fallecimiento del artista cordobés Pepe Espaliú (1955-1993). Figura indispensable en la producción artística española para conocer los cambios y transformaciones que se produjeron en nuestro país entre la década de los setenta y los noventa en el siglo XX, el trabajo de Pepe Espaliú plantea una serie de problemáticas y cuestiones hoy de plena vigencia que van más allá de los propios límites del arte hasta desbordarse en los territorios de lo social, los afectos y la política. En el video que registra su acción más conocida, Carrying, Espaliú plantea su interés por “definir la acción en el presente. El actuar es un actuar ahora. Aquí y ahora. Planteando la acción de la urgencia en este presente”. En un momento de recuerdo a los 25 años de su fallecimiento, más que insisCentro de Arte Pepe Espaliú. Entrada libre

tir en la recuperación de su trabajo este trabajo se presenta como una puesta en escena de su legado. Pepe Espaliú. Aquí y ahora se propone así como un programa de acciones en las que una serie de artistas y agentes culturales relacionados con los diferentes campos de trabajo que aborda la obra de Pepe Espaliú volverán a poner en escena algunas de estas problemáticas desde el contexto actual. Aquí y ahora como pedía Espaliú. “El sida me ha forzado de forma radical a un estar ahí. Me ha precipitado en su ser como pura emergencia”.


Arte

GO! CÓRDOBA 42

EN LA SALA GALATEA(CASA GÓNGORA)

Convocatoria selección de proyectos expositivos La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba hace pública la convocatoria para la selección de proyectos expositivos, con los objetivos de incentivar el interés del público hacia el arte en sus diferentes expresiones para apoyar la creatividad y el conocimiento de las artes plásticas

actuales, vinculando arte y sociedad, así como fomentar los artistas locales o provinciales. La solicitud se presentará preferentemente en el Registro General de Entrada de Documentos del Ayuntamiento de Córdoba o en cualquiera de sus Registros Auxiliares.

Hasta el 2 de diciembre. + info: https://cultura.cordoba.es/

Waste Lands

Tiempo y Memoria

Córdoba acoge esta exposición, comisariada por Piedad Solans, que incluye obras de diez mujeres artistas que abordan los paisajes y entornos urbanos, sociales y arqueológicos en países destruidos y empobrecidos por las guerras, la especulación y la voracidad depredadora de las grandes compañías de gas y de petróleo,...

¿Cómo viaja el pasado hasta el presente? ¿Cuáles son las imágenes que lo representan? ¿Qué relación establecemos con ellas? Fiona Tan (Pekanbaru, Indonesia, 1966) explora la memoria, el tiempo y la historia. Haris Epaminonda (Nicosia, Chipre, 1980) recurre a las imágenes fragmentadas que exploran la naturaleza del tiempo...

Exposición colectiva

Hasta el 14 de diciembre. Casa Árabe.

Fiona Tan y Haris Epaminonda

Hasta el 5 de enero de 2019. C.C.C. de Andalucía C3A.


Arte

GO! CÓRDOBA 43

REGINA DE MIGUEL

I`m Part Of This Fractured Frontier La exposición que la artista entiende como un “organismo estético-político” reúne cinco instalaciones realizadas en los últimos años. En ella se generan narrativas fílmicas, que aquí se integran con la idea de laboratorio generado en su instalación V.I.T.R.I.O.L., en colaboración con Lucrecia Dalt. Los espacios ideados por Regina de Miguel entretejen nociones ritualísticas, la historia de la ciencia y la política, junto a una visión científico-natural fenomenológica, que discurren de

manera paralela y sinuosa.

Hasta el 13 de enero de 2019. Centro de Creación Contemporanea-C3A.

DIEGO PEDRA BENZAL

Premio Mezquita 2018

El fotógrafo Diego Pedra Benzal, natural de Cornellà de Llobregat, (Barcelona), ha logrado el XXII ‘Premio Mezquita’ con su colección titulada ‘Últimas luces’, según ha acordado por unanimidad el jurado del Concurso Nacional de Fotografía que convoca bienalmente el Ayto de Córdoba con la colaboración de Afoco. En este XXII Concurso Nacional de Fotografía ‘Ciudad de Córdoba. Premio Mezquita’, de carácter bienal, han concurrido 648 colecciones con un total de 1.944 fotografías en la primera fase, distribuidas entre 198 colecciones al Tema ‘Córdoba’ con 594 fotografías y 450 colecciones al Tema ‘Libre’ con 1.350 fotografías, de las que quedaron 15

+info: https://cultura.cordoba.es/premiomezquita/

colecciones finalistas en el Tema ‘Córdoba’ y otras 15 en el Tema ‘Libre’, de las cuales han salido los premios mencionados.


Tourism &EXPERIENCES

NOVIEMBRE

El Mes de Julio Romero de Torres

El martes 22 de octubre se presentó el programa de actividades Érase una vez Julio Romero de Torres 2018. El acto tuvo lugar en un sitio tan emblemático como el estudio del pintor y en él intervinieron Francisco Alcalde (Delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía), Carmen M. Gómez (Diputada de Turismo), José María Palencia (Director del Museo de Bellas Artes de Córdoba) y Leopoldo Izquierdo (Director del Palacio de Viana) y Teodoro Fernández, (Director de Érase una vez Córdoba). Esta agenda, que toma el sobrenombre de “el mes de Julio Romero”, es impulsada y coordinada todos por Érase una vez Córdoba todos los años desde 2014 en torno al 9 de noviembre (fecha de nacimiento

del pintor) y a ella se suman diversas entidades públicas y privadas. En 2018 son las mencionadas Junta de Andalucía (Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte), Diputación de Córdoba (Patronato Provincial de Turismo) y Palacio de Viana – Fundación Cajasur, así como Ayuntamiento de Montilla, Grado de Gestión Cultural de la UCO, AEHCOR y Guía GO! Una de las principales novedades es la incorporación de la Junta de Andalucía, que organiza dos actividades. Una de ellas será la proyección de la película Julio Romero de Torres de Julián Torremocha, que no se ha mostrado nunca con locución (es muda) y sí lo hará en esta ocasión, yendo acompañada de un coloquio.

Todo el programa de actividades en http://www.eraseunavezcordoba.com/



Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 46

CURSOS PREPARACIÓN PLIDA NIVELES B1/B2/C1

Curso de preparación Plida convocatoria examen 3/04/2019. Comienzo del curso: 14 de enero de 2019. Fecha de reunión para determinar horarios: 17 de diciembre Curso de preparación Plida convocatoria examen 12/06/2019. Comienzo del curso: 11 de marzo de 2019 Fecha de reunión para determinar horarios: 4 de marzo. Se requiere un mínimo de alumnos para realizar el curso. HORAS LECTIVAS: 45 HORAS. TASA DE MATRÍCULA: 344€ (Tasas de secretaria y seguro incluídos) No incluye tasa de examen. Lugar: UCOIDIOMAS (Edificio VIAL NORTE - UCO). Más info: https://www.uco.es/idiomas/plida/

CURSOS DE PORTUGUES NIVELES A1, A2,B1

Destinatarios: Interesados en iniciarse o mejorar conocimientos Iingüisticos y comunicativos en Portugués con el objetivo de realizar los exámenes oficiales CAPLE. Fecha deI curso; 12 febrero - 12 mayo. Horarios: Mañanas: Nivel A1 - A2 (45 horas); martes y jueves 9 a 11h. NiveI B1 (45 horas); martes y jueves 11 a 13h. Tardes: Nivel A1 - A2 (45 horas); martes y jueves 16:30 a 18:30h. NiveI B1 (45 horas); martes y jueves 18:30 a 20:30h. Lugar: UCOIDIOMAS (Edificio VIAL NORTE - UCO). Fecha exámenes oficiales DEPLE/DIPLE/DAPLE: 30/05/2019. Más info: www.uco.es/idiomas/cursos/curso-de-portugues/

CURSO FAMILIARIZACIÓN EXAMEN APTIS Taller de 15 horas (4 sesiones): Miércoles 1 de noviembre. Días: Miércoles y Viernes HORARIO: 9:30 - 13:30h. CALENDARIO: 7, 9, 14 y 16 de noviembre. Lugar: UCOIDIOMAS (Edificio VIAL NORTE - UCO). Mínimo de alumnos matriculados por grupo: 10. Máximo de alumnos matriculados por grupo: 15. Tasas de matrícula (no Incluye tasa de examen). 107€ (Miembros de la UCO). 120€ (otros interesados). +info: https://www.uco.es/idiomas/aptis/



Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 48

MONTURQUE - 31/10/18 AL 03/11/18

Mundamortis 2018 Mundamortis, las jornadas en torno al mundo funerario se han convertido en una de las principales señas de identidad del municipio de Monturque, (provincia de Córdoba) alcanzan este año su décimo aniversario y, para celebrarlo, añadirán a su habitual oferta visitas guiadas por los rincones “misteriosos” de la localidad. La programación incluye una veintena de actividades desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre, coincidiendo con el puente de Todos los Santos. Este año, además, la organización ha querido dar una perspectiva de género con una ponencia sobre las

mujeres de Hispania a través de sus epitafios, a cargo de la investigadora y educadora de museos de la Universidad de Zaragoza, María del Carmen Delia Gregorio. Exposiciones, conciertos y visitas teatralizadas en las X Jornadas Culturales.

+INFO: http://www.laguiago.com/cordoba/

2, 3 Y 4 DE OCTUBRE EN ALMEDINILLA

VI Edicion del Wasqha Festival La localidad de Almedinilla se convertirá en el epicentro del arte emergente con la celebración del Wasqha Festival, un evento ya consagrado en su sexta edición que presenta un amplio programa de actividades para todos los públicos. El teatro, el cine, la literatura, la música, la escultura o la fotografíatienen cabida en este festival que pretende ofrecer un escenario específico para el desarrollo de proyectos de arte emergente a jóvenes artistas de todos los ámbitos.

La programación de este VI Wasqha Festival arrancará el 31 de octubre, a las 12h., con un teatro por parte de los alumnos del colegio en la Casa de la Cultura.

+INFO Y TODO EL PROGRAMA EN http://www.wasqhafestival.com/


GO! CÓRDOBA 49

Tourism&Experiences

DEL 5 AL 19 DE NOVIEMBRE

Semana de la Ciencia

Organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovacion de la Universidad de Córdoba. Programa: LUNES 5, 17:30h. Café con Ciencia (Open). Rectorado de la Universidad de Córdoba. Merienda divulgativa de de 5 investigadoras y 5 investigadores de la Universidad de Córdoba con público asistente. LUNES 5 AL VIERNES 30, 8 A 21h. El maestro y la poeta. Versos desde el laboratorio. Espacio Artístico Juan Serrano. MIÉRCOLES 7, 18h. El enigma Agustina. Filmoteca de Andalucía. SÁBADO 10, 12h. Encuentro con Gerard ‘t Hooft. Premio Nobel de Física. Agujeros Negros Cuánticos y la Teoría del Todo. Sala

Mudéjar. Rectorado UCO. SÁBADO 10, 19h. Los Pedroches, Reserva Starlight. Mirando al cielo. Conversaciones en torno al Universo. Documental. Filmoteca de Andalucía. MIÉRCOLES 14, 19h. La física de lo grande y lo pequeño. Restaurante El Astronauta. Un diálogo disparatado e irreverente de Enrique Fernández Borja y Antonio J. Cuesta. SÁBADO 10, 19h. Lost in night. Mirando al cielo. Conversaciones en torno al Universo. Documental. Será comentado por el astrónomo y divulgador David Galadí. Filmoteca.

+INFO EN http://www.uco.es/investigacion/ucci/proyecto/vocaciones/semana-de-la-ciencia/


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 50

DEL 7 AL 9 DE NOVIEMBRE

Un otoño de novela. La novela de terror

Jornadas de estudio y encuentros con autor en la Sala Orive.

MIÉRCOLES 7, 20h. El terror en el siglo XXI. ¿A qué tenemos miedo en la actualidad? A qué deberíamos tenérselo. INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS. JUEVES 8, 19h. La Córdoba misteriosa. Escenarios para el terror en nuestra propia ciudad. Tras la conferencia pasaremos al Palacio de Orive (Casa de la encantada) para una visita guiada. JUEVES 8, 20h. El género literario del te-

rror en España. Escenarios para el terror en nuestra propia ciudad con Jos VIERNES 9, 20h. Frankestein. 200 años del mito Impacto histórico de la obra, reflejo y proyección de la misma. CLAUSURA DE LAS JORNADAS.

7, 8 y 9 de noviembre. Sala Orive. Entrada libre(aforo). +INFO: https://cultura.cordoba.es/

Jam Today

Barberia entre Culturas

El evento ‘Jam Today Andalucía’ llega por primera vez a Córdoba. Así, el IES Gran Capitán de la capital acogerá 48 horas de charlas, formación, desafíos y convivencia, para diseñar juegos educativos que den respuesta a retos sociales en la primera edición de la ‘Jam Today Córdoba’ ( #JamtodayCO)

La Barbería de Córdoba organiza”La Barbería entre Culturas”, con la colaboración del Ayto de Córdoba, a través del IMTUR. En su Salón se caracterizan por llevar a cabo un concepto diferente de su profesión, buscando lograr un nivel de innovación y originalidad característicos logrando su propio sello de identidad.

+INFO EN https://www.jamtodayandalucia.com/

+INFO EN https://labarberiadecordoba.com/

Del 9 al 11 de noviembre

Sábado 10 de noviembre


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 51

EN LA POSADA DEL POTRO - VIERNES DE NOVIEMBRE

EL Cinematógrafo: Flamencas El cine ha jugado históricamente un papel fundamental en la difusión del arte flamenco y su conocimiento en otros países desde que los hermanos Lumiere grabaran las primeras escenas de una bailaora. En colaboración con el colectivo Cine Cercano, pretendemos ahora convertir al Centro de

Flamenco Fosforito en un espacio para la exhibición de un ciclo de cine basado en las Mujeres y el Flamenco. VIERNES 9. La Chana (2016, L. Stojevic). VIERNES 16. Alalá (2016, R. Málvarez). VIERNES 23. Impulso (2017, E. Belmonte). VIERNES 30. Tocaoras (2014, A. Cifredo).

Viernes de noviembre, 19h. Posada del Potro - CCF. Entrada libre. +INFO: https://cultura.cordoba.es/

38 Feria del Libro Antiguo y de ocasión

20 Aniversario DMencia

PROGRAMA: Viernes 2: Animación con personajes TV; Sábado 3: Circo Los Narizotas; Domingo 4: Presentación libro Cuentos del Juglar con S. Díaz Romero “Salvatorix”; Martes 6: Globoflexia. Viernes 9: Animación Salvatorix y su dragón; Sábado 10: Magia y humor Narimagic; Martes 13: Taller de modelaje de pasta; Viernes 16: Cuenta cuentos

La Muestra de Arte Contemporáneo DMencia celebra su 20 aniversario como uno de las proyectos más singulares y veteranos dentro de esta disciplina artística; un evento que en cada edición incorpora nuevas propuestas culturales con el propósito de acercar el arte a la ciudadanía en general.

+INFO: https://cultura.cordoba.es/

+INFO EN http://www.donamencia.es

Hasta el 18 de noviembre

26, 27 y 30 de octubre, y 1 de noviembre


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 52

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

La marca CÓRDOBA incorpora los cuatro patrimonios mundiales

Córdoba, primera ciudad con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad.

MEZQUITA DE CÓRDOBA El 2 de Noviembre de 1984 en la ciudad de Buenos Aires la Unesco declaró La Mezquita de Córdoba Patrimonio de la Humanidad. La Mezquita-Catedral de Córdoba es el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos gótico, renacentista y barroco de la construcción cristiana. El lugar que hoy ocupa nuestra Mezquita-Catedral parece haber estado, desde antiguo, dedicado al culto de diferentes divinidades. Bajo dominación visigoda se construyó en este mismo solar la basílica de San Vicente, sobre la que se edificó, tras el pago de parte del solar, la primitiva mezquita. La basílica fue adquirida totalmente por Abderraman I y destruida para la definitiva construcción de la primera Mezquita Alhama o principal de la ciudad. En la actualidad algunos elementos constructivos del edificio visigodo se encuentran integrados en el primer tramo de Abderraman I.

EL CENTRO HISTÓRICO DE CÓRDOBA El 17 de Diciembre de 1994 amplió la declaración anterior a todo El Centro Histórico de Córdoba, uno de los cascos antiguos más grandes de Europa. Posee una gran riqueza monumental conservando grandes vestigios de la época romana, árabe y cristiana.

LA FIESTA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA El 6 de Diciembre de 2012 La Unesco declaró a La Fiesta de Los Patios de Córdoba Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. A principios del mes de mayo, y por espacio de doce días, tiene lugar en Córdoba la fiesta de los patios. Las casas de patio son viviendas colectivas habitadas por varias familias, o gru-


GO! CÓRDOBA 53

pos de viviendas individuales, que poseen un patio en común y están situadas en el barrio viejo de la ciudad. Los patios están ornamentados con un sinnúmero de plantas de múltiples variedades cuidadosa y atractivamente dispuestas. La fiesta comprende dos acontecimientos principales: el Concurso de Patios y la Fiesta de los Patios de Córdoba. En el concurso se otorgan diversas categorías de premios en función de la ornamentación vegetal y floral de los patios, rejas y balcones. Los patios participantes en el concurso están abiertos al público durante toda la fiesta. Ésta consiste en espectáculos, organizados principalmente en los patios más grandes, donde se interpretan canciones y músicas populares cordobesas, en particular cantes y bailes flamencos.

CIUDAD CALIFAL DE MADINAT AL-ZAHRA El 1 de julio de 2018 el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, reunido en su sesión nº 42 en la ciudad de Manama en Bahréin, aprobó por unanimidad la candidatura presentada por España para inscribir la CIUDAD

Tourism&Experiences CALIFAL DE MADINAT AL-ZAHRA en la Lista del Patrimonio Mundial. Este yacimiento arqueológico engloba los majestuosos vestigios de la ciudad palaciega edificada a mediados del siglo X por la dinastía de los Omeyas para que fuera sede del califato de Córdoba. Después de un próspero periodo de casi ochenta años, Medina Azahara fue saqueada durante la guerra civil sucesoria de 1009-1010 que acabó con el poder de los califas. Los restos de la ciudad cayeron en el olvido durante más mil años, hasta su redescubrimiento en el primer tercio del siglo XX.

El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de Turismo (Imtur), promocionará desde ahora a nivel internacional la marca ‘Córdoba’ ligada a cuatro colores, uno por cada una de las cuatro declaraciones de Patrimonio Mundial por la Unesco con las que cuenta la ciudad: el rojo de la Mezquita-Catedral, el azul del casco histórico, el verde de los Patios y, el más reciente, el amarillo de Medina Azahara.


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 54

MANCOMUNIDAD DE LA SUBBÉTICA

De ruta por el Sur de Córdoba saboreando su gastronomía En esta época del año, cuando las temperaturas bajan, la Subbética es el destino ideal para darse una escapada de una o varias noches. La amplia gama de alojamientos rurales y hoteles con encanto, unido a la gran diversidad de rutas de senderismo y cicloturismo ofrecen al visitante un fin de semana perfecto para conocer el Parque Natural - Geoparque de las Sierras Subbéticas así como la Vía Verde del Aceite. Si decide visitarnos, le recomendamos sin lugar a dudas que tiene su cita obligada en la localidad de Rute, donde los dulces navideños y sus afamados licores son los protagonistas además podrá visitar los museos temáticos abiertos al público en estas fechas tales como La Flor de Rute o Productos Garrido con su Belén de Chocolate. Tampoco puede dejar de visitar algunos sus afamados museos del anís. También puede saborear nuestros vinos y +INFO EN http://turismodelasubbetica.es

aceites, afamados y de excelente calidad, que podrá degustar y adquirir en bodegas y cooperativas. De manera más destacada, Lucena, Cabra o Priego de Cordoba brindan una oferta más histórico-patrimonial donde destacan: La Capilla del Sagrario de San Mateo, joya del barroco cordobés, en Lucena; La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y su Sagrario, Monumento Nacional desde 1932, en Priego o La Ermita de la Virgen de la Sierra, en Cabra, donde cultura y naturaleza se dan la mano. Mención aparte merecen los municipios de Iznájar y Zuheros, el primero rodeado por el embalse más extenso de Andalucía donde se pueden practicar actividades náuticas, y el segundo declarado, por su belleza y singularidad, como uno de los pueblos más bonitos de España.





Cรณrdoba CF Pasiรณn Infinita


GO! Cร RDOBA 59

Cordoba CF - Pasiรณn Infinita




Cordoba CF - Pasiรณn Infinita

GO! Cร RDOBA 62


GO! Cร RDOBA 63

Cordoba CF - Pasiรณn Infinita



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.