cรณrdoba septiembre 16 guia de ocio www.laguiago.com ejemplar gratuito
CÓRDOBA
MÚSICA P 06 - 20
GO OUT P 21
córdoba@laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros. La información aquí reflejada no es contractual Pudiendo existir errores no asumibles por la revista.
{
GO! CÓRDOBA
TEATR0 P 22 - 37
EXPOSICIONES P 38 - 41
TE INTERESA P 42 - 51
# 105
GO Córdoba @GO_Córdoba CONTACTA CON GO! CÓRDOBA 957 498 474 · 615 474 719 www.laguiago.com
Director Córdoba Nacho Argueda córdoba@laguiago.com
TURISMO
Coordinación Nacional: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com
GO! CÓRDOBA APTC
P 52 - 57 P 58 - 63
RESTAURANTES CAFÉ Y COPAS
Contenidos: Texu Garcia Fotografía: Francisco Fernandez Maquetación: Rafa Escribano Web contenidos y difusión: Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 Revista Auditada por OJD PGD
Distribución controlada
Distribución gratuita
¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? CONTACTANOS en cordoba@laguiago.com
MÚSICA
JOHN DOE + PLANET 9 Flamenco Mediterraneo
STEPHEN & THE WINTER’S Raices en el Jardin La banda tiene un origen íntimamente ligado al de la sala Golden de nuestra ciudad, pues es durante la gala de inauguración de la misma el pasado mes de Octubre cuando, en un arranque de espontaneidad, los Vignolo, Record, TJ García y Record Jr, se suben progresivamente al escenario para acompañar a un Stephen que, en solitario, era uno de los artista invitados aquella noche. Los miembros del grupo han compartido escenario y experiencias musicales muchas veces a lo largo de los años, pero nunca todos ellos juntos. ¿Qué se puede decir de una base rítmica formada por Record-Vignolo / Vignolo-Record? Solidez, recursos, frescura y profesionalidad rezuman por los poros de estas dos leyendas de la música de nuestra ciudad. La alegría vital e interpretativa de un TJ García (Stephen & TJ Brother) absolutamente blacky, se deja ver en cada tecla de su piano. La guinda de este pastel no es otra que Paco Record Jr.
John Doe es una formación con un par de años de vida, pero de miembros con una dilatada trayectoria en diferentes bandas. En este tiempo la banda ha actuado en diversos locales y festivales de la geografía andaluza, grabando una demo en los estudios Pasión Records junto a Fernando Prat entre mayo y junio de 2014 y terminando de grabar suprimer trabajo de estudio en enero de 2016 junto a Manuel Mart (Estirpe). Son un trío influenciado por las grandes bandas de rock de los 60 y 70. En enero 2016 Paco Carmona ( voz y guitarra , proyectos durante los años 90 como Extorsion S.A. y Ecstatic ) y Eduardo Quesada ( batería ) se unen para dar forma a lo que se llamará Planet 9 , primero afianzando el sonido con versiones de Nirvana , Iggy Pop y The Ramones y luego componiendo material propio. Más tarde se une al grupo el guitarrista Pablo Casares y por último al bajo Iván Fernández , contribuyendo los dos al sonido Planet 9 ( Space punk rock melódico). Viernes 2 - 22h. Ambigú Axerquía - 5€
Jueves 1 - 22h. Jardín Botánico - 3€
6 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
MÚSICA
II FESTIVAL FLAMENCO Y VIDA Organizado por la Delegación de Cultura y la Fundación Infanica Solidaria, dentro del programa municipal CULTURA SOLIDARIA, una vez más el flamenco servirá para ayudar a niños y niñas afectadas por alguna cardiopatia o enfermedad que no puede ser tratada en sus países de origen. El importe de la venta de entradas se destinará íntegramente a la Fundación Infancia Solidaria que trabaja diariamente para hacer posible el derecho a la salud de tod@s los niñ@s. Viernes 2 - 21h. Auditorio de Lucena - 12€A - 15€T
KANTIKAS para el ciclo de la vida 17 ª jornada europea cultura judía El repertorio sefardí es rico en canciones asociadas al ciclo de la vida. La mayoría está asociada al casamiento, cantes de bodas, en menor medida al nacimiento, cantes de cuna, y también de la muerte de una persona querida. Expresan sentimientos de amor, pena y dolor. Esas canciones fueron transmitidas de generación en generación, en algunos momentos llegaron casi a desaparecer pero han sido recuperadas gracias a estudiosos del cancionero medieval. Viernes 2 - 19:30h. Casa de Sefarad - 5€
20.000 Lenguas... 17 ª jornada europea cultura judía Dentro de la programación de actividades para celebrar la Jornada Europea de la Cultura Judía que se conmemora el 4 de septiembre bajo el lema 'Descubre el Patrimonio Histórico y Cultural Judío. Lenguas judías'. Concierto “20.000 lenguas para un largo viaje”, un recorrido musical por las lenguas de nuestros judíos (cantos en árabe, yidish, turco, griego, hebreo, italiano y judeoespañol). Sábado 3 - 19:30h. Casa de Sefarad - 5€
8 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
MÚSICA
ROSA ZARAGOZA 17 ª jornada europea cultura judía Nos presenta esta noche bajo el título “Las lenguas del judaísmo”, canciones en yiddish, hebreo, haketía, judeoespañol y judeocatalán. Rosa Zaragoza tiene una importante carrera profesional, con 16 CD publicados. Cuenta con amplio repertorio como cantautora donde expresa el sentir de las mujeres teniendo en cuenta su cuerpo, su alma, la sexualidad, la maternidad, la muerte... Su cd "Nacer Renacer" está avalado por el sello de UNICEF. Sábado 3 - 22h. Rey Heredia 22 - Libre (aforo)
FERNANDO ALFARO Noches Eclécticas de Viana De origen manchego, Fernando Alfaro (24 de octubre, 1964), tuvo una precoz iniciación en la vida musical. Sus primeros movimientos se remontan a 1986, cuando Fernando Alfaro y su primo José María Ponce, por entonces en un grupo punk llamado Cortejo fúnebre, comenzaron a ensayar con algunas canciones que Fernando Alfaro tenía escritas desde hacía tiempo. En 1988, se incorporan Joaquín Pascual y Carlos Cuevas al grupo. Sábado 3 - 21:45h. Palacio de Viana - 12€
X CONCURSO NACIONAL DE FANDANGOS LUCENA Durante la gran final, el cantaor Raúl Alcántara “El Troya”, y las cantaoras Araceli Campillos y Rosario Campos, finalistas seleccionadas en las fases previas del Concurso, se disputarán los premios. El cantaor José Muñoz, “El toto”, interpretará el Premio especial para menores de 30 años a la mejor interpretación del grupo I de Fandangos de Lucena, y la compañía de baile de Araceli Hidalgo actuará como artista invitado. Sábado 3 - 21:30h. Castillo del Moral (Lucena)
10 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
MÚSICA
PIANO CÓRDOBA Una actividad dentro del Festival Internacional de Piano Guadalquivir (FIPG) con la finalidad de difundir la cultura musical clásica en torno al piano, en escenarios únicos. El festival ofrece un amplio calendario de actividades que se centran en dos grandes grupos: Conciertos oficiales y Eventos especiales. En esta edición se ofrece la oportunidad de dar un concierto para piano en tu ciudad. Inscripciones hasta el 5 de septiembre. Hasta el lunes 5 - http://guadalquivirpianistico.org/
I LIKE FESTIVAL Lokillo, Los Zigarros y Ciclo Nautas Loquillo, con un repertorio que "abarcará tres décadas" del mejor rock español, con los grandes éxitos "de los 80, los 90" y del presente siglo, y así "durante casi tres horas", darán como resultado "el concierto perfecto", es decir, el que ofrecerá en el marco del 'ILike CajaSur Festival' 2016, el 9 de septiembre en el Teatro de la Axerquía de Córdoba, y con un cartel que también incluye a Los Zigarros y Ciclonautas. Viernes 9 - 20h. Axerquía Teatro - 25€
SANDRA BERNARDO Noches Eclécticas de Viana Artista y compositora española nacida en Madrid, por su apuesta fresca y calidad musical ha conseguido el reconocimiento de la prensa y los críticos musicales de España posicionandose con su primer EP según Darío Manrique en el periódico El Mundo, como una de las propuestas musicales imprescindibles en el 2016. Santiago Alcanda de Radio 3 la define como "La flor generosa que devuelve en forma de canción las maravillas de la naturaleza, embelesando con los ritmos de iberoamérica". Sábado 10 - 21:45h. Palacio de Viana - 12€
12 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
MÚSICA
CULTURA EN RED Septiembre 2016 MIÉRCOLES 7. 23h. La Radio de la Abuela. Antonio Navarro, actor; Laura Gómez, cantante; Rosa María Miranda, cantaora; Rafael de la Marta, cantaor; Jesusito Gómez, guitarrista; Juan Antonio Sánchez, pianista; Manuel Luque, percusionista; Maximo Ortega, asesor artístico. Plaza de El Pocito. Santuario de la Fuensanta. MIÉRCOLES 14. 22:30h. Córdoba flamenca. Una propuesta de la Peña Merengue de Córdoba, escrita y dirigida por Faustino Nuñez. Un homenaje a los cantes cordobeses que han contribuido a consolidar la grandeza artística del flamenco. Con los artistas Lucía Leiva y José Prieto (cante), Manuel J. Martínez y David Navarro (guitarra), Virginia Ureña y Marcos Morales (baile). Plaza de la Marina Española (Parque Figueroa). VIERNES 16. 21h. Experiencia Triana: Cine y Rock. Proyección de la pelicula “Todo es de Color” de Gonzalo García Pelayo. Concierto a cargo de Javier Garcia Pelayo; Randy López fundador del grupo Mezquita e integrante de Medina Azahara y compositor de muchos de sus exitos; y Zaguan, grupo sevillano considerado una de las mejores bandas
de rock andaluz. Parque Miralbaida. JUEVES 22. 22h. Cantares de mi vera. Rocío de Dios, cantaora; Susana Arias, soprano; Javier Muñoz "El Tomate", guitarrista; Daniel Morales "Mawe", percusión; Esteban Jiménez, escenografía. Vestuario: Antonio Mancini. Conservatorio Profesional de Música "Músico Ziryab". JUEVES 29. 20h. Documento de amor. En el marco de Cosmopoética, selección de canciones y poemas musicados, que interpretaran los cantaores cordobeses Inmaculada de la Vega y Salvador Anaya, acompañados por el guitarrista Javier Melero y la violinista Eles Bellido. IES Puente de Alcolea. VIERNES 30. 20h. Córdoba con el Quijote. Escrito e interpretado por Matilde Cabello; música a cargo de la Capilla de la Misericordia y la violinista Eles Bellido. La escritora cordobesa nos guiará en un recorrido por los diferentes paisajes y paisanajes cordobeses que inspiraron a Cervantes, vistos por su personaje universal, Alonso Quijano. Centro de Iniciativas Culturales Osio. Cultura en Red. Entrada Libre. Ayto. de Córdoba. Delegación de Cultura.
14 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
MÚSICA
ORQUESTA DE CÓRDOBA Programa de septiembre LUNES 12 A VIERNES 16. IV CONCURSO DE DIRECCIÓN ORQUESTAL. Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba. VIERNES 16, 20h. CONCIERTO DE GALA - IV CONCURSO DE DIRECCIÓN ORQUESTAL. Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco”. JUEVES 22. RUTA GUIADA POR LAS IGLESIAS FERNANDINAS Y PALACIO DE VIANA. Iglesia San Agustín; Iglesia Santa Marina. CONCIERTO EN EL PALACIO DE VIANA.
YASMINE HANDAM Noches Eclécticas de Viana Cantante libanés , compositora y actriz , ahora con sede en París. Se hizo conocida con Soapkills , el dúo fundó con Zeid Hamdan (sin relación ), mientras aún vivía en Beirut . El primer álbum lanzado por Soapkills era Bater (1999 ) . Soapkills fue una de las primeras bandas electrónicas independientes en el Medio Oriente , y su enfoque innovador ejerció una influencia duradera .A día de hoy , Yasmine Hamdan es considerado un icono de la música underground en todo el mundo árabe . Sábado 17 - 21:45h. Palacio de Viana - 12€
LA TRINI Noches Eclécticas de Viana Trinidad Álvarez Beltrán, conocida en sus inicios como Trinidad Montero y presentada ahora como La Trini (Córdoba, 1979), es una cantante española especializada en numerosos géneros musicales como el jazz, el flamenco, la copla, el bolero, la saeta y la bossa nova. Ha actuado en escenarios de Portugal, Reino Unido, Alemania, Japón o Sudamérica, y ha compartido escenario con artistas reconocidos como Kiko Veneno, Raimundo Amador, Presuntos Implicados, Lucho Gaticao Lucrecia. Sábado 24 - 21:45h. Palacio de Viana - 12€ 16 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
MÚSICA
MAMMA MÍA! Llega a Córdoba el próximo 22 de septiembre En una idílica isla griega días antes de contraer matrimonio, una joven decide invitar a su padre a la boda. Pero, ¿quién es él realmente? ¿Cuál de los tres hombres que pasaron por la vida de su madre hace ya 20 años debería llevarla al altar? Así comienza el musical con mayor permanencia en la cartelera española.
Precios: Butacas A (fila 1 a fila 10): 60€ /55€* Butacas B (fila 11 a fila 21) + platea central: 55€/50€* Platea lateral 1, palco central y palco lateral 1: 55€/50€* Anfiteatro central: 50€/45€* Anfiteatro lateral: 40€/35€* Paraíso central y paraíso lateral: 35€/29€* Platea lateral 2 VR y palco lateral 2 VR: 30€/25€*
El musical de Stage Entertainment regresa a la cuidad encabezado por la actriz y cantante Nina y un magnifico elenco de 30 actores totalmente renovado. Una oportunidad única para cantar y bailar al ritmo de las mejores canciones de Abba. ¿Preparados para disfrutar de una fiesta sin fin?
Funciones: 22 septiembre > 20:30h.* 23 septiembre > 18h.* y 22h. 24 septiembre > 17:30h. y 21:30h. 25 septiembre > 16:30h. y 20:30h.* 27, 28 y 29 septiembre > 20:30h.* 30 septiembre > 18h. y 22h. 1 octubre > 17:30h. y 21:30h. 2 octubre > 17h.
Compra ya tu entrada en http://www.mammamia.es/
¿Cómo resistirte?
22 de septiembre al 2 de octubre. Gran Teatro de Córdoba
*Precio especial. Funciones en precio especial. 18 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
MÚSICA
19 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
MÚSICA
MALÚ Tour “Caos” Malú es la voz femenina indiscutible del pop español. Sus exitosos álbumes y giras han hecho de su carrera una de las más consolidadas y respetadas en España. Cuenta con numerosos galardones y reconocimientos: más de dos millones de copias vendidas, veintidós discos de Platino, dos nominaciones a los Grammy Latinos,... El concierto que se tenía que haber celebrado el pasado 16 de abril, será el 24 de septiembre. Las entradas ya adquiridas son válidas para la nueva fecha. Sábado 24 - 20h. Plaza de Toros. 26-60€
PLAZA MUSICAL Grupo Papanù En este nuevo espectáculo con el que compañia ha optado a uno de los prestigiosos premios Grammy latino en la categoría de mejor álbum para niños, la formación musical nos presentará sus nuevas canciones especialmente diseñadas para bailar, cantar, jugar y aprender de forma divertida a través del movimiento y la expresión corporal como fuente de desarrollo. En un entorno donde las letras están desordenadas por la ciudad, Papanú y sus compañeros tienen que encontrar letras con ayuda del público. Viernes 30 - 19h. Auditorio de Lucena. 10€
LA SONRISA DEL LOBO #LicantropíaRockAlienígena Tras Bandas como El Desierto que Viene, El Bosque Interno, Om. entre otros proyectos musicales; Andrés Quesada "guitarra" y F.L.Derby "voz y guitarra" se reencuentran en esta aventura sonora surgida en la primavera del 2010... Poco después un accidente de Andrés deja en -Bay-pass- el proyecto durante meses. Pero trabajando en el laboratorio del estudio y ensayo, Derby y Andrés fueron alquimizando canciones, justo a finales de noviembre 2011 se les une el batería: A.S. Reyes y al bajo Buven Castilla. Viernes 30 - 22h. Hangar Córdoba. 5€
20 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
GO OUT
21 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
T E AT R O
I FESTIVAL DE CIRCO CONTEMPORÁNEO Del 7 al 11 de septiembre en Córdoba Constará de quince espectáculos gratuitos y en espacios públicos, excepto la gala final que será en el Teatro Góngora. El Ayuntamiento de Córdoba apostará en este mes de septiembre por un nuevo gran proyecto cultural, con la celebración del I Festival de Circo Contemporáneo. Catorce compañías ofrecerán dieciséis espectáculos diferentes durante cinco días, principalmente en calles y plazas de los ocho distritos de la ciudad. Los cordobeses Alas Circo Teatro tendrán el honor de ser la primera compañía en actuar en esta nueva cita circense con el pasacalles inaugural “La Dama de Trapos” el miércoles 7 de septiembre. A partir de entonces, Córdoba contará con cinco días llenos de intensidad circense que culminan el domingo 11 con una gala de clausura que reunirá algunos de los mejores números de circo de la actualidad y que estará presentada por El Gran Dimitri, el clown más en forma del momento. Córdoba se suma así al creciente interés que está suscitando este sector artístico, una realidad consolidada en Europa que poco a poco en España, y especialmente en Andalucía, está reivindicando un espacio propio. Este buen momento del circo contemporáneo andaluz tendrá su reflejo en la programación del festival, que contará con las mejores compañías
andaluzas y de otras comunidades autónomas como Cataluña, Baleares o Murcia y alguna presencia internacional. El festival ofrecerá una programación 100% centrada en el circo contemporáneo, pero que a su vez cuenta con un marcado carácter ecléctico tanto por el número de disciplinas circenses representadas como por los lenguajes o estéticas de los artistas participantes. Espectáculos más explosivos o humorísticos se combinarán con otros más íntimos y poéticos. Durante el transcurso del festival, el público podrá disfrutar desde troupes acrobáticas especializadas en saltos espectaculares y piruetas imposibles, hasta pequeñas perlas unipersonales ubicadas en espacios mágicos de la ciudad. Malabares de mazas, pelotas o diábolos, equilibrios en cable o sobre rulos, innovadoras escenografías y aparatos circenses, mástil o clown serán algunos de los protagonistas de esta primera edición. Todos los espectáculos, salvo la gala de clausura del domingo 11, que se celebrará en el Teatro Góngora, serán gratuitos y en espacios públicos, llegando a diversos rincones de la ciudad. Del 7 al 11 de septiembre. Córdoba.
22 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
T E AT R O
CULTURA EN RED Septiembre 2016 SÁBADO 10. 21h. El show del tren trabalenguas. La compañia Encantapeques interpreta en directo canciones originales y populares, al tiempo que dan vida a sus propios personajes y a su maravillosa aventura en el conocimiento de las estaciones del año, el movimiento, la naturaleza y el clima. Plaza de El Pocito. LUNES 12 AL VIERNES 16. Los Museos te hablan. Talleres de interpretación del patrimonio municipal. Taller 1." Un viaje en el tiempo" El Alcázar de los Reyes Cristianos. De 9 a 12h. Centro Cívico Levante.
Taller 2. “El poder del Agua” Los Baños Califales. De 9 a 12h. Centro Cívico Levante. Inscripciones en : telf. 603 224 600 y email losmuseostehablan@gmail.com. MIÉRCOLES 28. 18h. Las aventuras de Don Quijote. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha nos relatará algunas de sus aventuras con la complicidad de las marionetas y los actores y actrices de UNO Teatro. Teatro Infantil. Iniciativa enmarcada en Cosmopoética. IES Puente de Alcolea. Septiembre 2016 - Cultura en Red Entrada libre
24 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
T E AT R O
I FESTIVAL CIRCO COMTEMPORÁNEO Gala Final La Gala de Clausura de I Festival de Circo Contemporáneo de Córdoba contará con una amplia variedad de números, todos ellos con técnicas circenses diferentes, en los que se prioriza el nivel técnico y la originalidad. Formarán parte de ella artistas locales, andaluces y nacionales, como buen muestrario del circo contemporáneo. Domingo 11 - 20h. Teatro Góngora. 10€
PATIOS DE VIANA, AÑOS VEINTE Recreaciones teatrales por los patios del Palacio de Viana con los personajes del Segundo marquesado, sus ilustres invitados y la graciosa servidumbre. Don José de Saavedra, su mujer y su hija Doña Leonor con el Rey Alfonso XIII y la Archiduquesa de Austria y los pintorescos componentes del servicio. Dramaturgia y dirección de Raquel Toledo con improvisaciones de los Actores-alumnos de Técnicas teatrales de Teatro Laboratorio Raquel Toledo. Domingos 18 y 25 - 12h. Palacio de Viana. 5€(entrada)
CENICIENTA
en Teatro Avanti Os presentamos nuestra versión de este inmortal cuento de hadas. La magia y el humor nos permitirán disfrutar de las fantásticas aventuras de Cenicienta, en compañía de su Hermanastra, el Hada, el Príncipe… en una divertida versión musical del cuento clásico con canciones. Domingo 25 - 12 y 18h. - Teatro Avanti. 5€ niños y 6€ adultos
26 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
PURO TEATRO Cultura en Red "Es necesario que en la escena todo sea tan complejo y tan sencillo como en la vida. La gente está almorzando… Y mientras tanto puede decidirse su futura felicidad o sus vidas pueden estar a punto de desmoronarse" La idea de Chejov sobre la escritura es decir lo máximo con muy pocas palabras. Esa es la magia de este espectáculo. Representación de Teatro Laboratorio Raquel Toledo donde como actriz nos cuenta los avatares de una vocación y profesión a través de monólogos, escenas y piezas musicadas. “Puro Teatro”, por el laboratorio de teatro Raquel Toledo, dentro del Ciclo Cultura en Red organizado por la delegación de cultura del ayuntamiento de cordoba. Jueves 29 - 20:30h. Centro Cívico Norte. Entrada libre.
T E AT R O
LA HABICHUELAS MÁGICAS Teatro a Cuestas Erase una vez, en un lugar muy, muy lejano, vivía un niño llamado Jack, junto a su madre. En su pueblecito todo el mundo estaba contento, hasta que alguien robó el motivo de su felicidad: Musa, el harpa mágica. Desde entonces todos estuvieron muy tristes, hasta los animales. Las gallinas no ponían huevos, las vacas ya no daban leche, los árboles frutos… y todo el mundo en la ciudad empezó a tener hambre.
Domingo 2 de octubre. 12 y 18h. Teatro Avanti. 5€ niños 6€ adultos
LA VENTANA ABIERTA Sala Cero Teatro Rubén, un hombre de mediana edad, va a encontrarse por primera vez con su novia, a la que ha conocido por Internet. Ha hecho un largo viaje hasta Andalucía occidental. Pero quien recibe a Rubén es Vera, la hija de su pareja, una adolescente inteligente, descarada, inquisitiva, voluble y volcánica. Aunque el viento de levante aprieta, la gran ventana del salón de la casa está abierta, y así debe permanecer, asegura la chica; aunque se niega a explicar el porqué. Pero, ¿de qué ventana estamos hablando?
Viernes 30 y sábado 1 de octubre. 21h. Teatro Avanti. 8€
28 I GO! CÓRDOBA · Julio - agosto 2016
T E AT R O
TEATRO AVANTI: CREANDO CULTURA HACIENDO MUNDO Décimo Aniversario de su fundación Diez años... Diez temporadas. Este es el tiempo transcurrido desde que Teatro Avanti vio su nacimiento. Han sido diez años de intenso trabajo pero de una gran satisfacción. En este tiempo hemos sido testigos de la asistencia de más de 500.000 personas vecinos y vecinas de Córdoba, de la provincia o de otros lugares que tenían esta ciudad como lugar de descanso por unos días en sus vidas. Han sido más de 1.200 las representaciones que se han llevado a efecto sobre el escenario del Teatro y se han puesto en funcionamiento las Escuelas de Teatro, Música y Danza. Es motivo de orgullo entre el equipo que forma Teatro Avanti, haber contribuido a dar voz a ese gran número de artistas de Córdoba, Andalucía y del resto de territorios y comunidades, a enriquecer la Cultura a ayudar Social y económicamente a Córdoba, nuestra provincia y Andalucía, somos conscientes de que este grano de arena ayuda a hacer montaña. Por ello nuestro motor ha sido y sigue siendo la ilusión, junto con la capacidad de trabajo y la correcta gestión hagan esta montaña más grande y fuerte. Todo el equipo de Teatro Avanti, damos las gracias más sinceras a todas las personas que en estos diez años han asistido a alguna de las representaciones, a todo el alumnado y familiares de las escuelas de Teatro, Música y Danza y a todas aquellas personas que todavía
quedan por venir. Gracias al Colegio Salesianos, Instituciones, Empresas y a todas las personas que día tras día nos dan y manifiestan su apoyo más sincero. Gracias por creer en la Cultura.
Formación: un viaje por las Artes Escénicas Escuela de Teatro, Música, Canto y Danza AVANTI. La variedad y calidad de propuestas que desde hace más de siete años viene haciendo Teatro Avanti en el ámbito de la formación hace de este centro actoral, musical, de canto y danza un espacio único en Córdoba. Más de 1.500 alumnas y alumnos han confiado y confían su formación escénica a Teatro Avanti. La convicción de que la formación es una de las principales herramientas y es de las más efectiva a la hora de fomentar las artes escénicas, actitud que es común al grupo de profesionales del ámbito teatral, actores, actrices directores, dramaturgos, cantantes, músicos, profesoras de danza y bailarines, que componen estas escuelas de Teatro, de Música y Danza de Teatro Avanti. Fomentando en todo momento la creatividad, la innovación y el desarrollo profesional y personal, a través de la formación y viviendo nuevas y ricas experiencias entre todo el alumnado. RESTO DE ARTÍCULO en cordoba.laguiago.com
30 I GO! CÓRDOBA · Julio - agosto 2016
T E AT R O
XIX Semana del Teatro “CIUDAD DE LUCENA” del 30 de septiembre al 8 de octubre Uno de los ciclos culturales más importantes de la ciudad y de Andalucía. Una programación accesible para todos los públicos conformada por un total de 10 espectáculos, cinco de ellos totalmente gratuitos para que todo el mundo pueda disfrutar del teatro. Comedia, danza, teatro de calle, teatro infantil, teatro familiar, teatro clásico, ópera, cabaret circense, etc., son algunos de los géneros teatrales que se darán cita en los principales espacios escénicos de la Ciudad. La muestra comienza el día 30 de septiembre a las 19h. en el Auditorio Municipal con el musical infantil “Plaza Musical”(8€), último trabajo de la compañía musical, “Papanú”, con el que han optado a uno de los prestigiosos premios Grammy latino en la categoría de mejor álbum para niños. A las 21h. en la Plaza Nueva tendrá lugar un innovador espectáculo de danza y teatro de calle, “Danse in blue”, a cargo de la Cía. Producciones Imperdibles, con entrada libre y gratuita. El Sábado 1 a las 21h. en el Auditorio Municipal, la comedia “El Tipo de la tumba de al lado”(12€A-15€T), de la Cía. Txalo Producciones, con Iker Galartza(Allí abajo) y Aitziber Garmendia (Ocho apellidos vascos). El Domingo 2 a las 19 h., la Cía Rolabola Teatro
llenará la Plaza Nueva de cabaret y números circenses con su espectáculo “Cabaret Mediterráneo”(Entrada libre). El lunes 3 a las 20:30h. en el Teatro Palacio Erisana “Veredicto”(E. Libre), de Antonio Salas, a cargo de los alum@s de la Escuela de Teatro Duque de Rivas, bajo la dirección Toñi Jiménez. El martes 4 a las 21 h. en el Auditorio Municipal, el plato principal del Festival, “Muñeca de Porcelana”(25€), con Pepe Sacristán y Javier Godino, dirección de Juan Carlos Rubio. El miércoles 5 a las 20:30h. en el Palacio Erisana, el espectáculo “1,2,3 Impro”(Entrada libre), a cargo del módulo de Improvisación de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. El jueves 6 a las 18 h. en el Palacio Erisana, el clásico de Perrault, “Pulgarcito”(3€), a cargo de la Cía. de Teatro Paraíso. El viernes 7 a las 20:30h., en el Palacio Erisana con el estreno de “Ainhara” (Poema dramático), de Itziar Pascual. (Entrada libre). El sábado 8 a las 21h. en el Auditorio, la ópera “Dido y Eneas”(15€A-18€T), a cargo de la Asociación Coro del Conservatorio Maestro Chicano Muñoz, la Orquesta Syso y el Grupo Barroco. 30 de septiembre a 8 de octubre. Lucena.
36 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
EXPOSICIONES
LA FAMILIA ROMERO DE TORRES Y EL 98
LA GRAN PRIMAVERA ANDALUZA DE OCAÑA de José Pérez Ocaña Antología de la obra pictórica de José Pérez Ocaña 1947-1983', organizada por la Diputación de Córdoba. La delegada de Cultura de la institución provincial, Marisa Ruz, ha asegurado que "es una de las más grandes nunca vistas de este artista, y en ella el espectador podrá descubrir todas las épocas de su pintura y admirar esta última etapa donde el acrílico inundó de color la retina y la paleta del autor". En la exposición se pueden encontrar también objetos y elementos personales del artista: bombín, gafas y apuntes. Pero en el universo de Ocaña pueden encontrarse también cometas, sombreros, mantoneras, angelitos, ancianas, vírgenes, gatos y lunas. La obra expuesta desarrolla la vida del pintor en todas sus facetas y temáticas, muchas de las cuales llevan años sin ser expuestas y otras nunca han sido admiradas por el gran público.
Se ha concebido esta exposición con motivo de la celebración del 150 aniversario de la creación de la Escuela Provincial de Bellas Artes de Córdoba, que radicó en el edificio del Hospital de la Caridad, sede del Museo, hasta su cierre y práctica extinción con motivo de la crisis general de 1898, en que se produce la pérdida de Cuba y Filipinas. Esta primera Escuela cordobesa se ubicó en uno de los salones del Museo que, a partir de ese momento, compartiría el uso docente con el expositivo. Dentro de esta Escuela estudiaron, además de los hijos del pintor, Tomás Muñoz Lucena, Mateo Inurria, y los principales artífices del arte cordobés de la transición de centurias. Hasta el 18 de septiembre - Museo de Bellas Artes
Hasta el 4 de septiembre - Sala Vimcorsa 38 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
GENTE DEL PUENTE, PUENTE CON GENTE de José Osuna Gallegos La Casa de la Juventud dentro del programa de ocio y cultura joven DINAMO, en su rama de fotografía, acoge desde julio la exposición de fotografía titulada Gente del Puente, puente con gente. La exposición está compuesta por 14 imágenes realizadas entre 2013 y 2016, y con las que el autor quiere “mostrar las distintas caras, razas, edades, en definitiva, la vida que tiene nuestro Puente Romano en distintas horas y estaciones del año”. Con una cámara en la mano, José Osuna, salió a la calle a retratar la vida que allí había, usando la técnica que se conoce como “Street Photography” o fotografía callejera. El autor cuenta, que cuando empezó a conocer realmente la fotografía y a comprender todo lo que se podía contar, decidió incluir personas en sus imágenes, en sus fotografías, aportando así un punto más humano. Hasta el 25 de septiembre Casa de la Juventud
EXPOSICIONES
POEMAS PINTADOS. CORAZÓN INMUEBLE El mural Corazón inmueble es el resultado de la actividad "Poemas pintados", llevada a cabo por el alumnado del Bachillerato Artístico del IES Luis de Góngora, el día 8 de octubre de 2015 en la Plaza de las Tendillas, dentro de la XII Edición del Festival de Cosmopoética. El tema del mural se basa en uno de los poemas finalistas del I Certamen de Poesía y Microrrelato Casa de la Juventud, en concreto, "Corazón inmueble" de David González Lago. Hasta el 25 de septiembre - Casa de la Juventud
AL OTRO LADO de Moisés Yagües Exposición,mediante la técnica de la xilografía. "Al otro lado", es una obra con un aire natural, poco producido y casual, que aborda la realidad social de las fronteras y los problemas migratorios. Jugando con el humor y la ironía, "Al otro lado", nos sumerge en una realidad marcada por el mayor movimiento de masas humanas de la historia y, por una de las épocas más oscuras de la historia de la humanidad. Una época en la que se cierran fronteras, se deportan o se hacinan a los refugiados en campos de internamiento . Hasta el 15 de octubre - Casa Árabe
DEL PLANO AL ESPACIO de Juan Cuenca La restauración del Conjunto Arqueológico Medina Azahara lleva su firma, así como la rehabilitación del Puente Romano, la Torre de la Calahorra o la creación del Centro de Recepción de Visitantes. La muestra, que «tiene cierto carácter antológico», es un repaso de su trayectoria profesional y cuenta con obras que datan de los años sesenta. Alrededor de 14 obras de arquitectura, 20 de diseño y otras tantas de escultura llenarán la sala Vimcorsa en una exposición «para todos los públicos». 9 de septiembre a 13 de noviembre - Sala Vimcorsa 40 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
EXPOSICIONES
PERSONAJES DE AYER de Manny Roca La nueva temporada de la galería Ignacio Barceló se inicia con una de las figuras más importantes del fotoperiodismo español de la década de los 90, fuera de nuestro país: Manny Rocca. La Galería Ignacio Barceló, presenta 18 fotografías vintage realizadas por el autor entre 1980 y 1999, en su mayoría retratos ambientales que por su carácter estético también podrían pertenecer a un género de fotografía artística. 15 septiembre a 13 noviembre - Galería Ignacio Barceló
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS Fotografia antigua La fotografía antigua es el soporte fundamental de la memoria virtual de cualquier familia, pero también de cualquier colectivo o de la sociedad en su conjunto. La fotografía, a modo de acta notarial da fe de todo tipo de sucesos y en especial de aquellos que calificamos de trascendentes en la vida de los seres humanos. Esta exposición con fotografías de época que abarcan de 1895 a 1947 pretende reivindicar el valor de la fotografía como soporte nemonístico de la historia familiar, en este caso de cada uno de los socios que han aportado tal material gráfico. 15 septiembre a 13 noviembre - Galería Ignacio Barceló
LA MAGIA DEL BIC Mancomunidad Subbética El pintor Pepe Lozano muestra en esta exposición su experimentación con la técnica del bolígrafo bic en ‘La magia del bic’, una colección de pinturas elaboradas con este tipo de bolígrafo. Pepe Lozano ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba a los 13 años, época en la que tuvo oportunidad de estudiar dibujo, pintura, escultura, orfebrería y diseño con los mejores profesores del momento entre los que se encontraban, Antonio Povedano, José Duartes, Dionisio Ortiz, etc. hasta el 28 de febrero de 2017 - Pueblos Subbética 41 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
TE INTERESA
RENOVACIÓN ABONOS TEMPORADA Orquesta de Córdoba El Gran Teatro de Córdoba ha reabierto sus taquillas para atender a todos los que deseen renovar su abono de la temporada pasada, o adquirir ya tarjetas para 2016-17 entre las localidades que quedaron disponibles. Además de los precios reducidos que ofrecen por abonarse a este ciclo de conciertos, disponen por ello de otras ventajas que la Orquesta de Córdoba les brinda como es la información directa sobre todas sus actividades dentro y fuera de nuestra ciudad , y una situación preferencial en otros espacios y certámenes en los que participa, o con los que colabora: Festival de Piano de Córdoba, Temporada Lírica del Gran Teatro, Festival de Música Contemporánea, Festival Internacional de la Guitarra, etc, conciertos extraordinarios como el de Navidad y Año Nuevo, o
espectáculos únicos como el de “Estrellas en el Alcázar”, “La Copla”, o, el más reciente, de “La Música y el Caballo Andaluz”. En este sentido, por primera vez, la Orquesta de Córdoba colabora con el Festival Internacional de Piano “Guadalquivir” que se desarrollará entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre 2016, y al que, los abonados, pueden asistir disfrutando de un 20 % de descuento al adquirir dos entradas para los conciertos de pago, y asientos VIP en conciertos gratuitos (plazas limitadas, previa reserva). + info: http://orquestadecordoba.org/
MÁS K FRANQUICIAS Martes 6 de septiembre El primer salón de la franquicia de la ciudad de Córdoba. La entrada será totalmente gratuita para que todos los inversores, emprendedores y andaluces que estén interesados puedan asistir e informarse para empezar su propio negocio. Más k franquicias no solo es una feria si no una oportunidad de negocio y un punto de información para todos los emprendedores y autónomos. Como novedad en este primer salón de la franquicia cordobés, participa y colabora la Junta de Andalucía con una mesa informativa y una conferencia a primera hora de la mañana sobre subvenciones para la apertura de negocios. Martes 6 de septiembre, 10 a 19h. Palacio de la Merced. 42 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
TE INTERESA
UCOIDIOMAS Centro Oficial de Idiomas de la Universidad de Córdoba UCOidiomas, Centro Oficial de Idiomas de la Universidad de Córdoba, tiene abierto el plazo de matriculación para el curso 20162017. Nuestro centro ofrece la posibilidad de estudiar INGLÉS, FRANCÉS, ALEMÁN, ITALIANO, CHINO, ÁRABE MODERNO, JAPONÉS, PORTUGUÉS, RUSO Y ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS. Estos cursos van dirigidos tanto a la comunidad universitaria como a todas aquellas personas interesadas en aprender o perfeccionar un nuevo idioma u obtener una acreditación oficial. Somos centro examinador y preparador de las principales acreditaciones: Trinity, Cambridge, ACLES, IELTS, Toefl iBT, PLIDA, DELF, HSK, YCT, DELE y Centro de examen de las convocatorias CCSE (prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España necesaria para la obtención de la nacionalidad española).
Contamos con nuevas y modernas instalaciones en el Vial Norte (C./ Doña Berenguela, s/n) y en el Campus de Rabanales (Aulario Averroes). Ofrecemos cursos en horarios de mañana y tarde, de lunes a viernes. Además prestamos servicios de traducción e interpretación para particulares y empresas. El éxito de nuestros curso avala el altísimo porcentaje de aprobados (más del 97%) en las convocatorias oficiales de los distintos idiomas..
+ info: http://www.ucoidiomas.es/
43 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
TE INTERESA
PATIOS DE CÓRDOBA V Concurso de Pintura El Concurso de Pintura celebrará este año su V edición con el objetivo de dar a conocer la diversidad y riqueza cultural y estética de los Patios cordobeses participantes en el concurso de mayo 2016. Los interesados en participar en esta iniciativa artística deberán presentar sus trabajos del 1 al 16 de septiembre en la sede de la Asociación de Patios Claveles y Gitanillas. http://www.amigosdelospatioscordobeses.es/
XXIV PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA “RICARDO MOLINA”
Hasta el 18 de septiembre Podrán optar al XXIV Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina” cuantos poetas lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se presenten escritas en lengua castellana, con una extensión de setecientos a mil doscientos versos. Cada autor sólo podrá presentar un poemario de temática libre. +info: http://cordoba.laguiago.com/
EUTOPIA 2016 Del 16 al 23 de septiembre Eutopía es el Festival de la creación joven del Instituto Andaluz de la Juventud que desde hace 7 años se viene celebrando en Córdoba. Cada vez queda menos para disfrutar de Eutopia NOISE, un evento que combinará música y arte en un emplazamiento único: Teatro La Axerquia. El 17 de Septiembre contaremos con varios de los mejores artistas de nuestra querida Córdoba, que tocarán estilos tan variados como #Techno,#HipHop, #Surf, #House, #Rock o #Deep entre muchos otros. Acompañados de la creación de arte en directo, masterclasses de baile, videomapping, área gastronómica y muchas actividades más!!. http://www.festivaleutopia.org/ 44 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
CURSOS JUVENTUD 26 y 30 de septiembre La Casa de la Juventud de Córdoba desarrollará en el mes de septiembre dos sesiones formativas enmarcadas dentro del programa "Código Joven" que promueve el Instituto Andaluz de la Juventud y que pretenden acercar temas relacionados con el mundo del arte y la cultura a la juventud cordobesa. Las sesiones llevarán por título Arqueología y sociedad, que tendrá lugar el 26 de septiembre, se centrará en la Córdoba islámica y será dirigida por Rafael Blanco Guzmán (Casa Árabe) y Sociedad del espectáculo, que se celebrará el 30 de septiembre, analizará los lenguajes cinematográfico y publicitario y será impartido por Jesús Armesto. http://juventud.cordoba.es/
TE INTERESA
JÁ JSEM TADY Del 23 al 30 de septiembre La Casa de la Juventud, dentro del programa de ocio y cultura joven DINAMO, en su rama de audiovisuales, acoge en el mes de septiembre la muestra (video instalación) de Francisco Ortiz Navarro titulada Já jsem tady (yo estoy aquí) que en palabras del autor es “un proyecto que trata sobre la presencia corporal en un espacio protegido que es a la vez íntimo y, también, el espacio presente." http://juventud.cordoba.es/dinamo/
FIP GUADALQUIVIR 24 septiembre - 2 octubre El Festival Internacional de Piano Guadalquivir (FIPGuadalquivir) alcanza en el 2016 su séptima edición gracias a la gran acogida de público, crítica y a sus propuestas artísticas inéditas que vienen haciéndose eco en el panorama musical internacional. Nace para difundir la cultura musical clásica en la provincia cordobesa y a nivel mundial usando como portavoz el piano en todas sus formaciones. Sienta así sus bases en las ciudades de Córdobay Villa del Río. http://guadalquivirpianistico.org/
COSMOPOÉTICA 2016 26 septiembre - 8 octubre Inspirado en el movimiento dadaísta y más concretamente en los 7 manifiestos Dadá de Tristan Tzara, y su afirmación, nadie puede escapar al destino, el lema de la decimotercera edición de Cosmopoética será Nadie escapa de la poesía. La poesía de más de 90 autores llegará a todos los rincones de Córdoba, en diversos formatos, espacios, horarios y propuestas. Peques, adultos y mayores podrán crear, aprender, leer, ver, escuchar y en definitiva, disfrutar de la poesía. Como novedades de esta edición destacan Cosmopeque, poesía sin una pizca de aburrimiento y un giro en el formato de los encuentros con autores. http://cosmopoetica.es/ 46 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
TE INTERESA
II PREMIOS LGTB ANDALUCÍA Del 3 al 9 de octubre Los Embajadores de Italia y Estados Unidos en España, Antonio Hurtado y Antonio Maillo, Grupo Mediaset España, entre otros, serán Galardonados en los II Premios LGTB Andalucía en Córdoba. Los II Premios LGTB Andalucía se celebrarán del 3 al 9 de Octubre con el lema “Contra la Homofobia, a favor de la Normalización, Descubre Córdoba, Descubre Andalucía”. La gran Gala Anual el sábado 8 de octubre en la explanada de la Diputación Provincial de Córdoba. Estos galardones se otorgan a personas, instituciones y empresas que trabajan y luchan por la igualdad del colectivo LGTB. A fin de cuentas es un reconocimiento público que busca inspirar y promover la lucha por tantos derechos que aún faltan por conquistar. El Embajador de Italia en España, Stefano Sannino y el de EEUU, James Costos serán premiados por constituir un ejemplo para responsables políticos de otros países. El diputado socialista Antonio Hurtado y el coordinador general de iu en Andalucía, Antonio Maíllo, han sido reconocidos por el comité seleccionador de los II Premios LGTB Andalucía por su activismo en favor de la comunidad de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales. El Premio Comunicación recae en el Grupo Me-
diaset España, por su campaña "Contra cualquier violencia, el fanatismo y la homofobia", y el Premio Cultura es para el guionista, director y productor de cine Roberto Pérez Toledo, "aporta visibilidad al Movimiento LGTB, por su corto: Hola Mamá, Hola Papá". También serán reconocidas la Federación Estatal de Lesbianas, Gay, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) y el Ayuntamiento de Posadas (Córdoba), por ser el primer municipio de España que incluye a transexuales en sus planes de empleo así como el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba, el primer patronato de Andalucía en realizar una Guía Turística Gay-Friendly. El Observatorio Español contra la LGBTfobia, Andalucía Diversidad y Colega Torremolinos (Málaga), además de los artistas Jonas Campos y Alvaro Gomez, Nacha La Macha y el árbitro Jesús Tomillero, serán otros de los galardonados por su implicación y defensa de la normalización del colectivo, así como las empresas Wug Functional Gums (OrgulloGum) , D. Joaquín Alonso y D. Anselmo Córdoba (Gin Gay) y Papiro (Córdoba Friendly), por incorporar al mercado un producto que aporta visibilidad al Movimiento LGTB. +info: http://cordoba.laguiago.com/
47 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
48 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
TE INTERESA
DINAMOPOÉTICA, COSMOJUVENTUD 26 septiembre - 8 octubre Un año más la Casa de la Juventud, a través del programa de apoyo y promoción de jóvenes artistas Dinamo, ofrece un espacio dentro del festival Cosmopoética para la creación literaria joven. Así, actividades en Centros de enseñanza secundaria, Facultades, lecturas poéticas, exposiciones e intervenciones artísticas diversas, constituirán el contenido de las actividades diseñadas. http://juventud.cordoba.es/dinamo/
BIENAL DE FOTOGRAFÍA Sección Paralela - 1 noviembre El Ayuntamiento de Córdoba está impulsando la XV edición de la Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba. Siguiendo la estructura modular de citas anteriores, este Ayuntamiento ha decidido convocar de nuevo una nueva selección para el alquiler de proyectos fotográficos que conformen la Sección Paralela,como una de las partes fundamentales de la programación general de la Bienal. Convocatoria abierta a cualquier autor/a mayor de edad, residente en España. +info: http://cordoba.laguiago.com/
PROGRAMA EXTENDA PLUS Junta de Andalucía Un total de 139 empresas cordobesas han asistido de manera virtual a los 68 eventos, jornadas y presentaciones organizadas 'online' hasta el momento por la Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento.Este servicio, que lleva en funcionamiento tres años, facilita a las firmas andaluzas la posibilidad de participar activamente en conferencias, presentaciones y seminarios desde la sede de su empresa. Acción cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea (FEDER). https://extendaplus.es/ 50 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
TE INTERESA
XXI CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA Abierto el plazo de inscripción El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de las Artes Escénicas Gran Teatro, con el fin de fomentar las carreras de profesionales del flamenco y premiar su labor artística, promocionar la creatividad, reconocer, conservar y difundir el flamenco, convoca el XXI CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA. Podrán tomar parte en este Concurso los cantaores, guitarristas y bailaores de uno y de otro sexo, mayores de 18 años o que cumplan esa edad en el transcurso del año de celebración del Concurso y se ajusten a lo dispuesto en las presentes Bases. Con motivo de la celebración del 60 aniversario del Concurso, podrán participar en esta edición los concursantes que hubieran obtenido premio en ediciones anteriores. Los interesados en participar en el Concurso deberán solicitar su inscripción enviando la
ficha adjunta debidamente cumplimentada, a través de internet o mediante escrito dirigido a la Secretaría Técnica del XXI CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO: Gran Teatro de Córdoba, Avda. Gran Capitán, nº 3- 14008 Córdoba, hasta el 11 de octubre de 2016, indicando en su escrito: Nombre y dos apellidos; D.N.I. o pasaporte (adjuntar fotocopia); Nombre artístico; Fecha y lugar de nacimiento; Lugar de residencia; Domicilio; Teléfono/móvil/fax; Correo electrónico; Sección en que concursa (cante, baile o guitarra); Currículum relacionado con su actividad artística (estudios, cursos especializados, premios, trayectoria artística, etc.) incluyendo enlace URL de cualquier actuación o grabación (youtube, vimeo, web del artista, ...) http://www.nacionaldearteflamenco.es/
51 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
TURISMO
10 RAZONES POR LAS QUE DEBES VISITAR LA SUBBÉTICA CORDOBESA Tu punto de destino A continuación te ofrecemos 10 imprescindibles que debes realizar si quiere ser un verdadero conocedor de la comarca de la Subbética Cordobesa y disfrutar de todas sus virtudes. 1- Realizar alguna actividad acuática, como el rafting en el río Genil (Benamejí) o alquilar una piragua, padelsurf o hidropedal en la playa de interior del Pantano de Iznájar. 2- Vivir alguna de las Ferias tradicionales de los pueblos de la Subbética como las de Priego de Córdoba, Cabra, Iznájar, Lucena, Benamejí, Almedinilla, y Encinas Reales. 3- Conocer y saborear los Aceites Virgen Extra de la Subbética así como de sus Vinos con DO Montilla-Moriles a través de una cata sensorial en algunas de las empresas que lo ofertan. 4- Realizar una visita turística guiada de una manera totalmente diferente en un chiquibús en Priego de Córdoba o con guía turístico oficial. 5- Dejarse mimar en un spa con el máximo confort en Lucena. 6- Alquilar una bicicleta en Lucena, Cabra, Doña Mencía o Luque, y recorrer los 56 Kms. por donde discurre la Vía Verde del Aceite (en su tramo por la Subbética). 7- Visitar algún fin de semana alguna de las di-
ferentes actividades que se organizan en los pueblos: La Fiesta del Queso (Zuheros), Feria de la Tapa (Luque), Agropriego (Priego de Córdoba), la Semana del Teatro (Lucena). 8- Conocer la Ruta Valeriana de Doña Mencía a través de una ruta guiada. 9- Subir al Pico de la Tiñosa en la Sierra de la Horconera, la máxima altitud de la provincia de Córdoba. 10- Alojarse en alguno de los más de 150 alojamientos rurales con los que cuenta la Mancomunidad de la Subbética. + INFO: http://www.turismodelasubbetica.es/
52 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
Revista GO! En todas las oficinas de Turismo de Córdoba. Gratuita y de Bolsillo. La Revista GO! es la versión impresa de LaGuíaGO!, la Guía de Cultura, Ocio y Turismo de Córdoba y toda la provincia. Además de encontrarla a principios de mes en los más de cien puntos de reparto, también puedes coger tu ejemplar gratuito en todas las Oficinas de Turismo de Córdoba, puntos permanentes donde siempre encontrarás la revista porque sabemos que es muy útil para todos los cordobeses, turistas y visitantes que llegan nuestra ciudad y provincia. Oficinas de información como la de la Estación AVE de Córdoba, la del Centro de Recepción de Visitantes en la Plaza del Triunfo, la de la Plaza de las Tendillas y la ubicada en Rey Heredia 22 (Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba) Revista GO! disfrútala! compártela! Revista GO!, www.laguiago.com, laguiagoAPP, entradasgo.com y en redes sociales.
TURISMO
17ª JORNADA EUROPEA DE LA CULTURA JUDIA del 1 al 6 de septiembre Las lenguas del judaísmo -hebreo, yidis y el sefardí o ladino- serán el eje de las XVII Jornadas Europea de la Cultura Judía que se celebrarán en Córdoba del 1 al 4 de septiembre. Se trata de una actividad dirigida al público en general que concierne al patrimonio histórico y cultural sefardí, y con las que se quiere divulgar y promocionar el patrimonio judío como parte del proyecto integral del patrimonio cultural europeo. PROGRAMA JUEVES 1, 19:30h. Inauguración Exposición Bibliográfica-Documental “Andanzas y prodigios de una lengua: el judeoespañol” Casa de Sefarad. VIERNES 2, SÁBADO 3 y DOMINGO 4, 10 a 12:30h. Ruta Guiada Inclusiva Córdoba Judía-Sefarad “Los judíos en la administración Omeya”. Puerta de Almodóvar. 18€, niños <10 años: gratis;11 a 14 años: 5€. VIERNES 2, 19:30h. Concierto: Kantikas para el ciclo de la vida (quinientos años cantando en judeoespañol).Casa de Sefarad-5€ VIERNES 2, 20h.Visita guiada a la Casa Museo Ramón García Romero “Los guadamecíes califales y los judíos de la época”. Pza Agrupación de Cofradías, 2. SÁBADO 3, 19:30h. Concierto: “20.000 lenguas para un largo viaje”. Un recorrido musical por las lenguas de nuestros judíos. Casa de Sefarad.
SÁBADO 3, 22h. Concierto de Rosa Zaragoza “Las lenguas del judaísmo”. Santa Clara. Patio del Jardín (Rey Heredia, 22). DOMINGO 4, 09:30h. JORNADA EUROPEA DE LA CULTURA JUDÍA. Visita guiada. La Córdoba Judía a través de las inscripciones hebreas. La visita finalizará en el Museo Arqueológico con un Taller de Introducción al Alfabeto Hebreo dirigido por Haim Casas. Puerta de Almodóvar. DOMINGO 4, 12h. Visita guiada en Casa de Sefarad. “Ande topes una senya, alevanta la kara. El judeoespañol, huella de una identidad”. Casa de Sefarad. JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS Museo Vivo al-Andalus (Torre de la Calahorra). de 10 a 14h.; Sinagoga, de 9 a 15:30h. y Museo Arquelógico, de 9 a 15:30h. LUNES 5, 19:30h. Conferencia. Mujeres que salvan la lengua. Sebastián de la Obra. Casa de Sefarad. MARTES 6 y MIÉRCOLES 7, 13 a 14:30h. Visita guiada a la Judería de Córdoba. Puerta de Almodóvar. 12€, <12 años, gratis). MARTES 6, 19:30h. Debate. En arjé en ho lógos - Hadavar jayáh bereshit- En el principio era la palabra. (Genealogía de una lengua que resiste) Casa de Sefarad. + info y reservas: 957 41 14 04 - casadesefarad@hotmail.com
54 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
TURISMO
OTOÑO SEFARDÍ EN CÓRDOBA del 21 de septiembre al 15 de octubre Organizado por la Red de Juderías de España dentro del marco de la Jornada Europea de la Cultura Judía, el Otoño Sefardí de Córdoba convierte la cultura hebrea en la protagonista de la ciudad. Una cultura que hace mil años fue una de las diferentes culturas que convivían en Córdoba, hecho por lo que hoy Córdoba puede presumir de ser la ciudad de las tres culturas, ya que en ella convivían pacíficamente durante algún tiempo musulmanes, cristianos y judíos convirtiendo la urbe en el mayor centro cultural y económico de todo Occidente. Al igual que las demás comunidades han dejado su huella en Córdoba, el legado judío está presente y se conmemora de forma especial con eventos como el Festival Internacional de Música Sefardí o el Otoño Sefardí. La judería cordobesa, antiguo barrio donde vivía la población judía de la ciudad, no sólo fue en su época uno de los barrios judíos más importantes de toda la península, sino que hoy es además uno de los principales
atractivos de la Córdoba medieval. La Calle de los Judíos, una de las arterias principales que trascurre por el barrio, ya desvela con su nombre su pasado. En esta calle se encuentra una de las pocas sinagogas medievales de España que han perdurado hasta nuestros días. Junto con la casa Sefarad y la cercana estatua de Maimónides es fiel testigo del peso que tuvo la comunidad judía en la Córdoba. El Otoño Sefardí en Córdoba es un acontecimiento para los amantes de la cultura sefardí. Como todos los años cuenta con una extensa programación que gira en torno a esta cultura. Durante más de dos semanas numerosos talleres, conciertos, exposiciones, cursos de cocina, catas de vino casher, visitas guiadas y múltiples actividades permiten a los interesados adentrarse en la historia sefardí y conocer el patrimonio cultural judío. + info: http://cordoba.laguiago.com
56 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
Escanea este código y descubre CÓRDOBA APTC
GO! C ÓRD O BA APTC
RESTAURANTE TUNANTE CÓRDOBA SushiBar y algo más ¿Tienes ganas de sushi? No lo has probado nunca, pero te atreverías a comerlo y estás buscando un restaurante de buena calidad? Tunante Córdoba, un nombre, una garantía! Un lugar diferente, donde la creatividad no tiene límites. El importante eres tu! Sushi Buffet Por solo 22 €, Nigiri, Hosomaki, Uramaki, Futomaki, Wakame, Makis Fusión, Tartare, Yakitori y mucho mas. Probarás Toda Nues-
tra Carta completa, incluimos bebidas: tinto, blanco, rosado, casera, zumos, cerveza y agua. Trabajamos una mesas completas de 5 personajes Por Lo Que si sois Menos de 5 Teneis Que Compartir mesa Otros con Amigos de la casa . Sólo 30 plazas. C/ Doctor Manuel Ruiz Maya, 6 Móvil: +34 615 969 771 Telefono: 957 08 38 77 Tlf. reserva 615 969 771 restaurantetunantecordoba@gmail.com
58 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
GO ! CÓRD OBA APTC Restaurante Astoria-Casa Matías
//El Nogal, 16 //
Conocido restaurante de Córdoba que combina tradición con mesuradas dosis de modernidad y mucho talento. Gerencia familiar pequeña y acogedora donde podremos degustar de un modo diferente los platos de la gastronomía genuinamente cordobesa. Sugerencias de su sabrosa carta son las Alcachofas a la cordobesa, la Suprema de lubina al azafrán con patata y cebolla francesa o el Lomo de buey a la albahaca al carbón con patatas a lo pobre.
Barrilero
//Poeta Juan Ramón Jiménez, 1 • T.957 283 732//
Un lugar, donde poder disfrutar con amigos nuestros ratos de ocio y tiempo libre.... Una buena conversación, una buena reunión, donde comentar, debatir, y charlar... de la vida, de nuestra sociedad, de lo que sea... Un sitio para estar agustito, beber y comer, sentirte como en tu propia casa, disfrutando sin preocupaciones ni ocupaciones...
La Gloria //Claudio Marcelo, 15 • T.957 477 780// Bar cafetería con una amplia barra a medio camino entre el Ayuntamiento y las Tendillas. Decoración de principios de siglo; sillas, mesas de mármol, mostrador, y sobre las paredes lucen carteles antiguos de semana santa, corridas de toros, y de Manolete. Hasta los estantes con las botellas de vinos parecen antiguos. Ofrecen muchos platos combinados, espectacular su salmorejo y su bacalo.Excelentes tapas típicas cordobesas.
La Cazuela de la Esparteria //Rodríguez Marín,16 • T.957 488 952 Una carta basada en los sabores mas característicos de Córdoba asi como platos personales e identificativos . Entre fogones, encontramos a D. Juan Manuel Roldán Ponferrada, cocinero forjado en los mejores restaurantes de Córdoba como son “El Caballo Rojo” y posteriormente en restaurante “Chico Medina” en ambos sitios tutelado por el laureado cocinero Chico Medina muy reconocido en nuestra ciudad.
Finca El Capricho//Ctra. Presa Guadalmellato • T.957 321 191 En Finca El Capricho, llevamos más de veinte años dedicados a la celebración de bodas y eventos, haciendo que el placer de celebrar se convierta en una experiencia inolvidable. En Finca El Capricho trabajamos día a día para conseguir en cada trabajo la Calidad, Servicio y Distinción que usted se merece. reservas@fincaelcapricho.es
Bar Gaudí
//Gran Capitán, 22 • T.957 471 736//
En pocos sitios de la ciudad se come mejor. Y en menos, se hace a mejor precio. Sencillamente eso. Han mantenido un compromiso expreso con la gastronomía. Una cocina auténtica, de la que se hace con manos expertas y transformando la mejor materia prima. En esa apuesta por innovar con los sabores cercanos han logrado la colaboración de Celia Jiménez (Primera y única mujer andaluza distinguida con una estrella Michelín). 59 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
GO! C ÓRD O BA APTC Mercado Victoria
//Paseo de la Victoria //
El Mercado Victoria es el primer mercado gastronómico de Andalucía, un espacio de disfrute en torno a la gastronomía y la cultura ubicado en la antigua Caseta del Círculo de la Amistad, una estructura de forja del siglo XIX. Este centro gastronómico y de ocio ofrece en sus treinta puestos tanto productos frescos como productos listos para degustar. Y todo en una ubicación inmejorable, en medio de unos amplios jardines a un paso del casco histórico.
Taberna Restaurante Puerta Sevilla
//Puerta Sevilla//
Un marco ideal para deleitarse en todos los sentidos y hacer de las reuniones de trabajo un placer, en una ciudad abierta y en continuo crecimiento y con un patrimonio Cultural e Histórico sin parangón. Situado en uno de los barrios con más solera de Córdoba, el barrio de San Basilio ó Alcázar Viejo, famoso por su concurso de Patios Cordobeses que se celebra en el mes de mayo, y en un entorno incomparable a escasos minutos de la Mezquita.
Casa Patricio //Dr. Fleming, 64 • Bujalance// Restaurante de tradición familiar, fundado a primeros de los 70 por Patricio Pozuelo y Emilia Jiménez en Bujalance. Con el paso del tiempo, las nuevas generaciones se han ido incorporando al negocio. Tras varias reformas y ampliaciones se ha convertido a lo largo de estos más de cuarenta años por su gastronomía, calidad , buen hacer y continua evolución, en un referente gastronómico en toda la provincia
Restaurante El Rancho//Ctra. Trassierra km.2,7 • T.957 35 63 29 Un referente gastronómico con un aire fresco y totalmente renovado con un objetivo primordial: brindar a tu paladar la oportunidad de degustar nuestros exquisitos platos, creados con productos tradicionales de primera calidad y servidos con un toque vanguardista e innovador en nuestra terraza-barbacoa. En El Rancho no solo quieren conquistar tu paladar, sino también tu corazón!.
Taberna El Aguador//Sta. Eufemia, 2 // El Aguador es el sexto establecimiento del grupo hostelero La Carbonería y viene a unirse a sus actuales tabernas: La Carbonería, La Fábrica, La Sanluqueña, El Mirador del Río y el Rincón de la Cabonería para seguir ofreciendo la misma relación calidad-precio. Con una decoración que evoca los colores suaves del Mediterráneo. Tu nuevo espacio de comida mediterránea y fresca del grupo La Carbonería.
El Rincón de la Carbonería
//Plz la Oca, 3• T.957 822 348
Una decoración elaborada con fotos en blanco y negro y paredes armonizadas en tonos de grises dan una atmósfera acogedora. La carta es variada y prometedora del festín de sabores que depara. Entrantes, verduras, pescados, carnes, menús para niños, postres... Y no es cara para lo que se ve en otros lugares.
60 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
GO! C ÓRD O BA APTC Glacé Cocktail Club //FernandodeCórdoba,4•T.957403876// Tras años de andadura profesional en el sector de la hostelería, creemos en la especialización como herramienta de trabajo, formados profesionalmente en el amplio campo de la coctelería y preparados para ofrecer a nuestros clientes un servicio exclusivo y de calidad. Glacé Cóctel Club nos lleva de vuelta a los años 40, envueltos en el ambiente del cine negro.
La Caña d´España //Claudio Marcelo, 2 • T.957 470 488// Establecimiento fruto de la experiencia de su propietaria Maica Rivera, en él ha querido dejar constancia de ese carácter innovador y novedoso que desde el comienzo de su carrera empresarial siempre la ha caracterizado. Su filosofía empresarial siempre ha tenido como base la de ofrecer al cliente buenos precios, buen trato y sobre todo calidad en el producto.
La Posada del Caballo Andaluz //San Basilio, 16 • T.957 290 374 La Posada del Caballo Andaluz es una típica casa cordobesa con cinco siglos de historia recientemente restaurada. Se organiza en torno a pequeños y acogedores salones, ideales para celebraciones privadas, como si estuvieras en tu casa. También disponen de un luminoso patio cordobés. Y si lo prefieres y el tiempo acompaña -que es lo más probable- puedes ser atendido en nuestra amplia y tranquila terraza.
La Saga, cañas y copas//Claudio Marcelo, 9 • T.658 692 711// Local moderno decorado agradable donde puedes tomarte unas buenas tapas y raciones de cocina tradicional cordobesa. Con terracita climatizada desde donde se ve el paso de la gente y las milenarias columnas del Templo Romano del otro lado de la calle. Con tu consumición una serie de tapas incluidas y además los sábados o festivos plato especial elaborado.
La Salmoreteca
//Mercado Victoria - P.7 • T.657 924 537//
Un concepto gastronómico único, suma de ideas, ilusiones, pensamientos, que se mezclan y destilan, alrededor de uno de los 100 platos principales de la gastronomía española, andaluza y cordobesa: El Salmorejo. Los mejores salmorejos y tortillas los puedes encontrar en el puesto nº 7 La Salmoreteca del Mercado Victoria.
Taberna Delunares
//María la Judía 12 • T.957 08 66 98//
Cocina tradicional con delicados toques modernistas. Trabajan para que cada uno de sus platos sea una experiencia única para todos sus clientes. Disponen de una gran cava con los vinos más selectos, recorriendo cada una de las denominaciones de origen más exquisitas.El acompañante perfecto a tu plato favorito. Disfruta de su coctelero y experto en Gin&Tonics para poner la guinda a la experiencia "Delunares" info@tabernadelunares.com 61 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016
GO ! CÓRD OBA APTC La Escusa Taberna Contemporánea //María la judía, 14 • T.957 40 88 81//
Esta joven taberna conserva los valores tradicionales de la gastronomía y en el exquisito trato a los clientes sin renunciar a las innovaciones que demandan los tiempos actuales. ¡ alimentación sana y equilibrada!
Hacienda El Cordobés //Ctra. Villaviciosa • T.611 251 710// A tan solo 7 kílometros de Córdoba, en pleno corazón de"Sierra Morena", se erige esta bella Hacienda de los años sesenta en la que el último Califa imprimió un fuerte sabor andaluz. Conservando ese sabor, tras la última restauración llevada a cabo en 2008, Hacienda El Cordobés alberga para vuestro evento en Córdoba cuatro salones con distintas capacidades pudiendo acoger en uno solo hasta 500 personas.
Gaudí Juda Leví //Plaza Juda Levi • T.957 48 57 62// Gaudí Judá Leví es un concepto novedoso en el corazón de la Judería, una forma de comer actual, moderna, sana y gustosa y un espacio cosmopolita en el rincón más internacional de la ciudad. En 2013 Gaudí conquista un espacio largamente deseado: la Judería. Así creamos una decoración agradable donde sentirse cómodo, y una oferta gastronómica sin fronteras.
Taberna La Viuda//San Basilio, 52 • T.957 296 905// La taberna se encuentra situada en el barrio conocido hoy día como barrio de San Basilio ó Alcázar Viejo. Las murallas del palacio rodean tan emblemático emplazamiento y las calles que cruzan el barrio conservan la esencia y el esplendor de la Córdoba antigua. Son varios los patios que podemos encontrar por toda la zona, pero sin duda uno de los más importantes es el de la calle San Basilio n° 50. Justo al lado nuestra.
Taberna la fábrica
//Pl. de la Flor del Olivo, 3 • T.957 782 238//
En la zona del chimeneón, se encuentra esta Taberna de aspecto moderno. Lo más destacable de la misma es la relación calidad-precio. Con precios que no llegan a 10€ por persona comiendo "bien", está al nivel de otros lugares famosos de Córdoba como Séneca o Moriles, pero en un lugar de la ciudad mucho más caro, así que merece la pena destacar esto último, porque sorprende lo barato que es.
Taberna Doble de Cepa //Martínez Rucker, 9 • T.957 944 673//
Gran servicio y una comida excepcional, muy buen ambiente para disfrutar de una esplendida comida con música en directo. Está junto a la Mezquita, muy céntrico. El ambiente acogedor.
62 I GO! CÓRDOBA · Septiembre 2016