Revista Go! Córdoba;Guia de Cultura, Turismo y Ocio. Edición Septiembre 2018

Page 1

Cรณrdoba agosto&septiembre 18 #126 ejemplar gratuito www.laguiagocordoba.com




CONTACTA CON GO! cordoba@laguiago.com www.laguiago.com Teléfonos

SUMARIO - #126 mes de agosto&septiembre 2018

957 498 474 · 615 474 719 GO Córdoba @GO_Córdoba Director Córdoba Nacho Argueda córdoba@laguiago.com Coordinación Nacional: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Contenidos: Texu Garcia Fotografía: Francisco Fernandez Maquetación: Rafa Escribano Web contenidos y difusión: RAFI FERNANDEZ PORRAS & NACHO ARGUEDA Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 Revista Auditada por OJD PGD

La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros. La información aquí reflejada no es contractual Pudiendo existir errores no asumibles por la revista.

06 Música Conciertos Novedades 24 En Escena Teatro, danza, monólogos 30 Arte Exposiciones y muestras 35 Go Out Actualidad en España

36 Tourism&Experiences Novedades, eventos, cultura, rutas 58 Cordoba CF Pasión Infinita



Música CONCIERTOS

ORQUESTA DE CÓRDOBA

Renovación y venta de abonos 2018-2019

Renovación de abonos de la Orquesta de Córdoba. La renovación se podrá tramitar hasta el 22 de septiembre en las taquillas del Teatro Góngora (c/Jesús María, 10). Será una temporada apasionante, con una programación llena de contrastes y CALENDARIO En rojo, días habilitados para la renovación de abonos A y B. Abonados Temp. 2017-2018 tienen preferencia para elegir y retirar su localidad en el Teatro Góngora hasta el día 22. En naranja, días habilitados para efectuar cambios. Si desea cambiar su posición en el teatro NO renueve su abono sin informar de ello antes del 22/09 a comunicaciones@orquestadecordoba.org para ampliar su plazo de reserva y poder elegir entre las localidades disponibles. En verde, días habilitados para la venta libre de nuevos abonos. Las localidades que no hayan sido reservadas con anterioridad, se pondrán a disposición del público en general del 26/09 al 10/10. En azul, primeros conciertos de la Temporada 2018-2019 y fecha a partir de la cual se pueden adquirir localidades individuales tanto para los con-

que no pasará desapercibida, en la que se incorpora, como ya saben, nuestro nuevo Director Titular y Artístico, el maestro Carlos Domínguez-Nieto, y en la que retornamos a un Gran Teatro renovado.

ciertos extraordinarios como para los conciertos de abono, y canjear las Tarjetas T3 para cualquiera de estos últimos. HORARIO DE TAQUILLAS Hasta el día 31 de julio: De lunes a viernes de 9 a 14h. Agosto cerrado A partir del 3 de septiembre: Abierto de 10 a 14h y de 17 a 20h. Internet https:// teatrocordoba.es/venta-de-localidades/ Venta Telefónica • De lunes a domingo, de 8:00 a 22:00, todos los días del año. • Teléfonos venta telefónica: 902360295 / 952076262. +INFO: https://teatrocordoba.es/venta-de-localidades/


Música

GO! CÓRDOBA 7

NUEVO DIRECTOR ORQUESTA DE CÓRDOBA

Carlos Domínguez Nieto Queridos amigos de la Orquesta de Córdoba y de la música, es para mí un gran honor presentar mi primera temporada con la Orquesta de Córdoba. Al llegar a esta ciudad única y al ir conociendo a sus gentes y, especialmente a su Orquesta, he podido observar cuántas y qué grandes son las expectativas de todos ellos. Pero sobre todo, he podido respirar una gran ilusión. La temporada que presentamos intenta acercarse a todas esas expectativas y la he concebido con mucha, mucha ilusión. Será un programa que intentará continuar con todo lo bueno de los últimos años y renovar partes que quizá quedaron un poco olvidadas o no pudieron desarrollarse lo suficiente por las circunstancias por todos conocidas. Escuchando a esos grandes profesionales que son los Profesores de nuestra Orquesta y conversando con el público cordobés, he apreciado un enorme deseo de abordar grandes obras del repertorio romántico. Haremos un esfuerzo en esta dirección, teniendo en cuenta nuestra plantilla, para valorar las posibilidades de acercarnos a este repertorio. Quiero además dar una especial importancia a nuestra música, a la música española. La Orquesta de Córdoba ha sido uno de los bastiones de nuestra música desde su formación hace ya 26 años. Debe seguir siéndolo. Así,

disfrutaremos esta temporada de obras de nuestro repertorio único y exclusivo, como es la Zarzuela, y también de obras del gran repertorio internacional español. Autores como Joaquín Turina y Manuel de Falla compartirán programas con grandes maestros prácticamente desconocidos, como Pedro Miguel Marqués o Vicente Martín i Soler. Es una gran alegría para mi pertenecer a partir de esta temporada a la familia de la Orquesta de Córdoba y poder vivir y disfrutar con ustedes en los próximos meses de obras maestras de la historia de la música. Con mucha ilusión comenzamos juntos esta nueva etapa en la que esperamos nos acompañen todos ustedes día a día, concierto a concierto. No lo duden, será un camino emocionante. Carlos Domínguez-Nieto Director Titular y Artístico


Música

GO! CÓRDOBA 8

TEATRO DE LA AXERQUÍA

Morat

Joven banda que atesora magia, talento y cabeza. La banda colombiana ha conquistado medio mundo tras haberse convertido en el fenómeno musical desde el lanzamiento de su primer álbum “Sobre el amor y sus efectos secundarios” en 2016. Un disco homogéneo, pero con una variedad que enriquece sin perder el sello del grupo. Música impregnada de raíz colombiana, pero tratada de forma global con letras estudiadas y trabajadas, con alusiones a García Márquez y a Neruda. Viernes 7, 22:30h. Teatro de la Axerquía. 20 y 25€

Sergio de Lope

Bear, The Storyteller

Flautista y Saxofonista de Flamenco – Jazz, nace en Priego de Córdoba en 1985. En 2017 ha sido galardonado con el Filón Minero, Primer premio del Concurso de Instrumentista Flamenco del 57 Festival Internacional del cante de las Minas en la Unión.

Te adentras en un bello y frondoso bosque, la sombra de los robles refresca tu cuerpo y los pájaros cantan distintas melodías que por alguna razón te llevan a un claro inimaginable. Vislumbras una reunión de animales que, por alguna razón, parecen estar esperándote.

Noches de Conciertos 2018

Jueves 6, 22h. Centro de Recepción de Visitantes. Libre

Raíces 2018

Jueves 6, 22h. Real Jardín Botánico de Córdoba


GO! CÓRDOBA 9


Música

GO! CÓRDOBA 10

NOCHES DE CONCIERTOS 2018

La Trini

Trinidad Álvarez Beltrán, La Trini, es natural de Córdoba. Su pasión por la música despertó siendo una niña, y con tan solo 9 años se sube por primera vez a un escenario en el programa de TVE Sopa de Gansos, que conducía Rosa León. Comienza su carrera profesional compartiendo escenario con Kiko Veneno y Raimundo Amador, y gracias al apoyo de Pive Amador, participa en programas musicales en directo dedicados a la copla en Canal Sur Televisión. Realiza giras en Portugal, Japón, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Sudamérica y

Norteamérica, actuando en los teatros más importantes de las capitales de dichos países.

Viernes 7, 22h. Centro de Recepción de Visitantes. Libre

Bossame Mucho

Cuban Colors

Se trata de un formato de escenario de los más elegantes y gustosos para todos los públicos. La Cía. TBT les invitan a dar un paseo por la música brasileña, pasando por sus principales estilos tales como la bossa-nova, el samba, música popular brasileña, funky, reggae y algunas sorpresitas aflamencadas.

Cuban Colors (Musica Tradicional Cubana), Se trata de grupos, artistas y cantantes de diferentes nacionalidades, pero todos ellos residentes en Córdoba, con el Jazz, la música tradicional cubana, las rumbas, la salsa o la danza nubia de protagonistas.

Noches de Conciertos 2018

Jueves 13, 22h. Centro de Recepción de Visitantes. Libre

Noches de Conciertos 2018

Viernes 14, 22h. Centro de Recepción de Visitantes. Libre



Música

GO! CÓRDOBA 12

LA CANALLA

CRASH FOR JAZZ

DORANTES

MANDOLA JAZZ QUARTET

14 Y 15 DE SEPTIEMBRE EN MONTILLA

Montijazz Vendimia 2018 Montijazz Vendimia se presenta como un evento cultural y turístico, capaz de aunar, en un mismo espacio, un estilo musical como el Jazz y la cultura de los vinos generosos. No se trata sólo de acercar la música a un municipio productor. La idea es que el público se empape de la vida de las bodegas y lagares, paseando entre sus dependencias y conociendo, entre acordes de jazz, el proceso de elaboración de este producto. Por ello, desde el año 2017, Montijazz Vendimia propone esta singular puesta en escena, tomando el relevo del Montijazz comenzado en el año 2000. Asistentes y músicos se rodean de botas y tinajas, de viñas y trujales. Vino y Jazz se fusionan de esta manera, como continente y contenido, en un exquisito maridaje.

Unir Jazz y Vino es el principal objetivo de Montijazz Vendimia, creando un evento con identidad propia, capaz de convertirse en referente de este género, por la originalidad de su propuesta. Para ello se apuesta tanto por la singularidad de su puesta en escena, como por la oferta de sus contenidos y actividades. PROGRAMACIÓN: • Viernes 14, 21h. La Canalla y Crash for Jazz. *Servicio de autobús gratuito con salidas desde la estación de autobuses de Montilla. 19 y 19:30 ( con visita gratuita al Lagar Cañada Navarro) 20:00 Y 20:30 ( No incluye visita) • Sábado 15, 21 h. Dorantes y Mandola Jazz Quartet.

Viernes 14 y sábado 15. Lagar Cañada Navarro (14) y Bodegas Alvear (15)



Música

GO! CÓRDOBA 14

CONCIERTO BENÉFICO EN EL TEATRO DE LA AXERQUÍA

Joana Jimenez y Siempre Así La artista Joana Jiménez y el grupo Siempre así participarán en un concierto benéfico el 15 de septiembre en el Teatro de la Axerquía organizado por la hermandad de la Pasión y Sábado 15, 22h. Teatro de la Axerquía. 20 y 25€

CICLO NOCHES ECLEPTICAS DE VIANA

Anni B Sweet

De promesa alternativa a realidad masiva. Anni B Sweet es el nombre artístico de Ana López (Málaga, 1987), es una cantautora española. Con una muy temprana vocación musical, compuso sus primeros temas a la edad de nueve años. Fichó por el sello independiente Subterfuge Records y comenzó a realizar conciertos por toda España. Entre sus colaboraciones destaca la que realizó con Antonio Vega, quien la invitó a abrir uno de sus conciertos en Valencia.

Sábado 15, 21h. Palacio de Viana. 12€

la cofradía de la Paz y Esperanza de Córdoba. Los beneficios de este evento solidario irán destinados a la obra social de ambas hermandades.


GO! CÓRDOBA 15

Música

DEL 19 AL 30 DE SEPTIEMBRE

FIP Guadalquivir 2018 “De Oriente a Occidente” El Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir es un evento musical e interdisciplinar en constante evolución y transformación que viaja a través del río Guadalquivir uniendo pueblos y culturas a través de la música. En el 2017, amplió sus sedes fusionando por primera vez dos países: ESPAÑA e ITALIA. Bajo la temática de “De oriente a occidente” la novena edición del FIP Guadalquivir continúa apostando por dar vida a eventos musicales que cuenten, viajen y exporten la historia que nos identifica: pasado – presente – futuro, a través de un lenguaje moderno y adaptado a las nuevas necesidades socio-culturales. Una apuesta sólida por continuar siendo exportadores y embajadores a través del piano y otros sectores identificativos de nuestra ciudad. Este 2018 es una mirada a las distintas civi-

Del 19 al 30 de septiembre. http://guadalquivirpianistico.org

lizaciones que han influido en el desarrollo la ciudad cordobesa, con especial acento al mestizaje producido por las colonizaciones españolas en Norteamérica y Latinoamérica y por la llegada del pueblo árabe y judío. El festival como integrador y catalizador de culturas apuesta cada año por un espectáculo de creación propia e inédito que aúne elementos nunca vistos con el fin de promover un símbolo de Córdoba a nivel nacional e internacional, siendo en este caso “Al- Zahra in Music” Del 19 al 30 de septiembre Córdoba será un punto de encuentro internacional ineludible para cualquier ciudadano donde se podrá disfrutar de conciertos, talleres, workshop y masterclasses únicos en los mejores espacios. Por ello, te damos la más cálida bienvenida y te animamos a formar parte de la comunidad del FIP Guadalquivir 2018.


Música

GO! CÓRDOBA 16

MOMENTOS ALHAMBRA MÚSICA EN FLAMENCO

Carmen Linares

Pilar fundamental de todo el cante actual, domina un amplio repertorio de estilos flamencos debido a su larga experiencia. Su enorme versatilidad le ha permitido participar en zarzuelas, obras teatrales y numerosos proyectos junto a músicos clásicos y del mundo del jazz. Entre sus trabajos, destaca la grabación de una antología del cante flamenco de mujer. No tiene antecedentes familiares, tan sólo su padre, Antonio Pacheco, tocaba la guitarra como aficionado. Sin embargo, Carmen Linares cantaba desde niña en reuniones íntimas y al llegar a Madrid, se introdujo en el mundo profesional. Comenzó su andadura artística en las compañías de baile de Paco Romero y Carmen Mora. Su primer disco lo grabó con Juan Habichuela, apadrinada por Fosforito, y se curtió en los mejores tablaos de la capital. Jueves 20, 21:30h. Caballerizas Reales de Córdoba. 23€

En Torres Bermejas (1972), compartió escenario con Camarón, Perla de Cádiz, El Güito, José Mercé y Paco Cepero. Por entonces, la serie de TVE Rito y geografía del flamenco ya la presentó como uno de los jóvenes valores. Estuvo de gira por Japón con Merche Esmeralda, El Chaquetón, Luis Habichuela y Paco Antequera, y al volver a Madrid, se incorporó a El Café de Chinitas, con Enrique Morente, Carmen Mora, Manzanita y Tomás de Madrid. La experiencia, el conocimiento profundo del flamenco en su inabarcable complejidad, la valentía, el dominio del escenario y la sensibilidad, la gestión del talento, la voz. Reconocida con premios de la talla de la Medalla de Oro de las Bellas Artes o el Premio Nacional de Música, Carmen Linares es magisterio y rumbo para el cante jondo.



Música

GO! CÓRDOBA 18

VIA DALMA III

Sergio Dalma Sergio Dalma regresa a los escenarios con la presentación de Vía Dalma III, tercera entrega de su exitosa colección de clásicos italianos. Son canciones de varias décadas, varios autores, varios estilos pero todas con el sello propio de Sergio Dalma. Canciones poderosamente evocadoras, un precioso mosaico del mejor pop italiano que en su voz cobran un nuevo sentido. Vía Dalma III es una colección de canciones heterogéneas pero conectadas por la reinvención mágica de su voz, sin duda una de las más personales y reconocibles

voces del panorama musical latino americano en los últimos 25 años.

Sábado 22, 22h. Teatro de la Axerquía. 27, 50 y 55€

Lee Ranaldo

La Galvany

Lee Ranaldo es un músico estadounidense conocido por ser guitarrista, vocalista y cofundador de la banda Sonic Youth. Ranaldo nació Nueva York, y ha sido uno d elos músicos que ha revolucionado la guitarra y el mundo alternativo desde finales de los ochenta.

María Galvany, la mayor soprano española del siglo XIX. Símbolo de feminismo andaluz y talento reconocido en todo el mundo, condenada al olvido con gestos como el de hacer constar en su informe de defunción que su profesión había sido “sus labores”. Música Clásica.

Ciclo Noches Eclepticas

Sábado 22, 21h. Palacio de Viana. 12€

de Jesús Leirós

Jueves 27 , 20h. Conservatorio “Músico Ziryab”. Libre



Música

GO! CÓRDOBA 20

SNAP, OBK, REBECA, PACO PIL, SENSITY WORLD Y KU MINERVA

Happy90

¡Vuelven los 90 a Córdoba! El teatro de la Axerquía se llenará de la magia de la música que marcó una generación y los mejores artistas de la época. No te pierdas el Festival Happy 90´s Closing Summer Party, el viernes 28 de septiembre de 2018 a partir de las 21:00 horas en el Teatro La Axerquía. Snap! fue un grupo de música electrónica que combinaba rap y hip-hop con música house. Creado por Michael Münzing y Luca Anzilotti a principios de la década de los 90, este proyecto musical fue furor y un éxito en las pistas de Europa y algunas partes de Sudamérica. El vocalista rapero de la banda se llama Turbo B. OBK es un grupo de música synthpop procedente de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), formado por Jordi Sánchez (Valle de Abdalajís (Barcelona), 21 de septiembre de 1968) y Miguel Arjona (Sant Feliu de LloViernes 28, 22h. Teatro de la Axerquía. Desde 25€

bregat (Barcelona), 21 de febrero de 1968). Hasta el 2012, año en el que Miguel Arjona deja el grupo. Rebeca Pous del Toro es una cantante de Pop-eurodance, productora, compositora y actriz, conocida artísticamente como ‘Rebeca’. Paco Pil es el alias de Francisco Valero, deejay, productor y artista musical en general, que tuvo una gran influencia en la música techno y dance de los 90. Sensity World es un proyecto Eurodance español, de origen valenciano, que irrumpió en todas las pistas de baile a finales de la famosa etapa conocida como La Ruta del Bakalao. Minerva, más conocida como KU Minerva, es una cantante española de dance y eurodance en español, llamada en realidad Minerva Pérez Garrido, nacida el 23 de agosto de 1977 en Barcelona.



Música

GO! CÓRDOBA 22

CICLO NOCHES ECLEPTICAS DE VIANA

Christina Rossenvinge Musa de artistas, Leyenda de una generación. Christina Rosenvinge nace del grupo Álex & Christina y ha pasado del éxito comercial que obtuvo a finales de los ochenta y principios de los noventa a facturar un estilo confesional y arriesgado que la sitúa como una figura de referencia en el pop de autor actual. Viernes 28, 21h. Palacio de Viana. 12€

Pablo Und Destruktion

Orquesta de Córdoba

Un artista valiente que no duda en extremar posturas, tanto éticas como estéticas, cuando la situación lo requiere. Obviar esta obra mayúscula sería sacrilegio. Así que acérquense sin miedo, regocíjense en ella - “Rockdelux” sobre “Predación”. Sú último trabajo “Predación” ha arrasado y ha sido unánimemente reconocido como uno de los discos del pasado 2017.

La Orquesta de Córdoba presenta la nueva temporada 2018-2019 con un concierto dirigido y presentado por el nuevo director titular, Carlos Domínguez-Nieto. Obras de Aaron Copland, Joaquín Turina, Joaquí “Quinito” Valverde, Wolfgang Amadeus Mozart, Antonin Dvorak y Peter I. Tschaikowsky

En Ambigú Axerquía

Sábado 29, 22h. Ambigú Axerquía. 10€A - 14€T

Nuestra orquesta de siempre, nuestro nuevo director

Sábado 29, 20:30h. Teatro Góngora


Música

GO! CÓRDOBA 23

Disco del mes INTERPOL “Marauder”

EN SALA M100

Sharif

Aunque conocido artísticamente por todos como Sharif el Increíble o simplemente Sharif, Mohamed Sharif Fernández Méndez, es un compositor y cantante de rap español que nació el 17 de enero de 1980 en Zaragoza. Su trayectoria musical es un poco irreverente y por ahora está compuesta por varias maquetas, tanto en solitario como en grupo, y de colaboraciones. Sábado 29, 20:30h. Sala M100. 13€A - 15€T

PRESENTANDO SU NUEVA MIXTAPE “KEOLAND”

Kidd Keo

Keoma Fernandez Alacueva nació el 27 de septiembre de 1995 en Alicante. Es de barrio y de familia humilde. Kidd Keo rapea alternando letras en inglés y castellano, posiblemente influenciado por la etapa en la que vivió en Canadá donde absorbió influencias no solo de música trap y rap, sino también de la moda, cultura y estilo de vida. Este cantante de trap español no entiende de censura y mezcla letras y ritmos potentes con bases.

Domingo 30, 19h. Sala M100. 13€A - 17€T

Independientemente de si su anacrónico estilo intenso y oscuro era sospechosamente mimético al de bandas de culto -lo de The Chameleons a algunos nos cantaba demasiado-, Interpol irrumpieron con dos discos repletos de canciones excelentes. Llegó a continuación el inevitable reflujo de la inspiración, y una marcada sensación de dèja vu. El Pintor(Matador, 14) tenía sus virtudes, pero quedaba lejos del impacto (seguramente irrepetible) de Turn On The Bright Lights(Matador/02) y Antics (Matador/04). Tras la gira de conmemoración de su debut, el grupo se ha fogueado, y Marauder, su sexto LP, se presenta como vuelta a las esencias en toda regla. Una jugada inteligente, de la que el trío sale airoso.


En Escena TEATRO Y ESPECTÁCULOS

Plantapalabra Raices en el Jardín

Plantapalabra es una divertida adaptación realizada por Carlos Arribas “Carloco” del conocido concurso del “Pasapalabra” donde el tema de la vegetación, el medio ambiente y el Jardín Botánico será la clave

en todas las preguntas cuyas respuestas resuelven el rosco de las letras. El público infantil tiene un papel protagonista de la función, ya que participarán intentando resolver cada pregunta que el presentador, y también narrador, les irá formulando. Durante el juego, se harán pausas en las que se narrará el cuento al que haga referencia la letra en la que estemos en ese momento. Todos los cuentos, recogidos de la tradición oral y otros de autor, tienen un nexo de unión con la temática tratada anteriormente. Miércoles 22 de agosto,22h. Jardín Botánico.

Pablo Cánovas

Sopa de cuentos

El joven ilusionista Cordobés, apuesta este año por un espectáculo diferente, un nuevo reto: un espectáculo asombroso, un espectáculo diferente, un nuevo reto: fusionar la magia con una voz femenina en directo y dos músicos en el escenario, un espectáculo que conseguirá asombrar al público un año más.

A cargo de UNOTEATRO. Alicia, nuestra protagonista, tiene que pasar las vacaciones con su abuela en el pueblo. Lo que en un principio puede resultar aburrido, se convierte en algo divertido con lo que aprenderá a través de distintas historias a tener una dieta equilibrada, alimentarse sano… y, por supuesto, conocerá la receta de la sopa de la… FELICIDAD.

Miércoles 29 agosto,22h.Jardín Botánico.

Miércoles 5 sept.,22h. Jardín Botánico.

Raices en el Jardín

Raices en el Jardín



En Escena

GO! CÓRDOBA 26

TEATRO MUNICIPAL MIGUEL ROMERO ESTEO DE MONTORO

El Mundo Lirondo

La compañía de humor gestual Spasmo Teatro nos invita a un fascinante viaje para toda la familia para visitar los lugares más lejanos de la tierra. El mundo lirondo es una clase de geografía, un tratado sobre las diferencias culturales, un recorrido por la gran cantidad de gentes, animales y plantas

que pueblan cada país y, sobre todo, una lección sobre la importancia de respetar el medioambiente. Una divertida aventura repleta de sorpresas. Humor gestual para recorrer los lugares más lejanos de la tierra y conocer sus gentes y su medioambiente.

Sábado 15, 21h. Teatro Municipal Miguel Romero Esteo de Montoro(Córdoba). 12€

Lope que Pario

Esto sabe a gloria

Comedia documental que pretende informar divirtiendo sobre el teatro del Siglo de Oro y el Arte nuevo de hacer comedias propuesto por Lope. Mediante la representación de dos versiones abreviadas de El mejor alcalde, el rey de Lope de Vega y La vida es sueño de Calderón, abordamos las características esenciales del teatro de este periodo.

Enmarcada entre la celebración del centenario del nacimiento de Gloria Fuertes (2017) y el recuerdo del XX centenario de su desaparición, y pretende reivindicar la vigencia y actualidad de una de nuestras mayores “creadoras” contemporáneas de literatura infantil. La proyección y música de “un globo, dos globos, tres globos” dan inicio a la obra.

21 y 22 de septiembre, 21h. Teatro Avanti. 8€A - 10€T

Domingo 23, 12 y 18h. Teatro Avanti. Desde 6€

Cía. Malaje Solo(Sevilla)

Cía. La Quimera de Plástico (Valladolid)



En Escena

GO! CÓRDOBA 28

MICROCHARLAS EN EL CAFÉ MÁLAGA

Ciencia en el Bar

El Café Málaga acogerá durante la Noche Europea de los Investigadores una actividad compuesta por microcharlas de 5 minutos en las que el personal investigador explicará de forma amena sus líneas de investigación. La barra del bar no es sólo un foro en el que hablar de fútbol o política. También puede convertirse en un espacio de divulgación idóneo para conectar al público con el personal investigador que hay detrás de los avances científicos. Este es al menos el objetivo de ‘Microcharlas en el Bar’, una actividad compuesta a base de monólogos

amenos de corta duración en las que se explican algunas líneas de investigación desarrolladas en la Universidad de Córdoba. Con un formato directo y esquematizado, el personal investigador explicará en 5 minutos y de forma distendida en qué consiste su investigación a través de 20 diapositivas que rotan cada 15 segundos.

Sábado 15, 21h. Teatro Municipal Miguel Romero Esteo de Montoro(Córdoba). 12€

El tributo del Rey León. De Samba a Kiara

El Buen Dictador Con Manu Sánchez

Cía. Onbeat(Madrid)

Obra musical “De Simba a Kiara, el tributo del Rey León”, de la mano de la compañía madrileña Onbeat. Simba, Kiara y todos los personajes de la afamada historia de Disney ‘El rey León’ dan forma a este musical pensado para todos los públicos en el que se hace un tributo a la citada historia.

Manu Sánchez cierra su trilogía monarquía-iglesia-estado con una nueva comedia teatral: El Buen Dictador, en un mitin definitivo convertido en el más pintoresco, divertido y musical de los espectáculos. Cuando la mayoría falla, todo se tambalea, de todo se duda y se pierde la esperanza. Aparece el que todo lo puede. El líder supremo. La solución definitiva.

29 y 30 de septiembre. Teatro Avanti. 15€A - 18€T

Domingo 30, 19:30h.Auditorio Municipal de Lucena(Córdoba)


GO! CÓRDOBA 29

En Escena en Octubre

BALLET DE VICTOR ULLATE

Carmén

El próximo 5 de octubre llega al Gran Teatro el espectáculo de danza Carmen. Una Carmen del siglo XXI. Una obra que más de cien años después de su estreno quiere alejarse de los tópicos y los lugares más comunes, para adentrarse en la esencia de la historia y arrojar nueva luz sobre uno de los personajes más poliédricos de la ficción contemporánea: Carmen. En resumen, Carmen es la historia de una mujer fatal, coqueta, seductora, es el concepto de la mujer apasionada que encuentra en la sociedad que la rodea un marco estrecho que la encorseta y del que quiere

escapar. ¡¡REAPERTURA GRAN TEATRO!!

Viernes 5 y Sábado 6 de octubre, 20:30h. Gran Teatro de Córdoba. De 13 a 33€


Arte EXPOSICIONES

LOS CREADORES PLÁSTICOS VOLVERÁN A TOMAR LOS RINCONES MÁS EMBLEMÁTICOS DE MONTILLA

II Semana con la Pintura

Montilla celebrará del 3 al 9 de septiembre su II Semana con la Pintura, iniciativa que nació en 2017 con el objetivo de situar a la localidad en el centro de las artes plásticas. Para la delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, “esta iniciativa, que se desarrolla a través de la convocatoria de artes plásticas de la Fundación Rafael Botí, busca no sólo promocionar la pintura, sino también a los creadores que durante su desarrollo tienen la oportunidad de dar a conocer su obra”. Del 3 al 9 de septiembre. Montilla.

Superflex

Villa-Toro

Este proyecto reúne una serie de instalaciones que reflexionan sobre la naturaleza del poder económico y las instituciones financieras, así como sus efectos en la sociedad. Aunque la mayor parte de las obras incluidas tienen la economía como eje central de conversación, también la emigración y lo moral quedan reflejados en la muestra.

Muestra que evoca el conjunto arqueológico de Media Azahara, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Memoria, deseo, pasado y futuro, tradición y modernidad confluyen en las 30 obras de la exposición de Villa-Toro, en las que se puede observar, entre otras, la técnica mixta.

“Cuanto mas sabes mejor decides”

Hasta el 9 de septiembre. C.C.C. de Andalucía C3A.

“Memorias de la Ciudad Brillante”

Hasta el 12 de septiembre. Diputación de Córdoba.


Arte

GO! CÓRDOBA 31

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y POESÍA - COSMOPOÉTICA 15

Reversibles

La voz de los cosmopoetas y tus fotografías se funden en REVERSIBLES, concurso de fotografía y poesía en Instagram que nace con el objetivo de difundir y aunar ambas disciplinas artísticas. Las fotografías participantes versarán sobre uno de los tres poemas propuestos para el concurso, y serán evaluadas por un jurado que seleccionará cuatro finalistas por categoría y un ganador absoluto. El resultado será objeto de una publicación impresa en la que confluirán pala-

bra y fotografía. Periodo de participación: del 31 de agosto al 13 de septiembre. Mecánica de participación: Los participantes deberán crear y compartir una fotografía en Instagram que acompañe, ilustre o dote de un nuevo significado a cualquiera de los poemas propuestos. En el texto de la publicación deberá aparecer título y autor del poema, hashtag #poemasREVERSIBLES, y mención a la cuenta de @Cosmopoetica.

Hasta el 13 de septiembre. +INFO: http://www.cosmopoetica.es/reversibles

POEMAS

Dos espaldas

Cuchillos en abril

No vi en tu cuerpo propaganda alguna del eterno retorno de la eterna juventud lo amé sabiendo que envejecería lo amé sabiendo que te perdería lo amé más allá de la euforia y la elegía ....

Odio a los adolescentes. Es fácil tenerles piedad. Hay un clavel que se hiela en sus dientes y cómo nos miran al llorar. Pero yo voy mucho más lejos. En su mirada un jardín distingo. La luz escupe en los azulejos el arpa rota del instinto. ....

de Abraham Gragera

de Pere Gimferrer

Poema de amor a un árbol maravilloso de Vivian Lamarque

Querido árbol maravilloso desde el tren alguien (un imbécil) te ha lanzado una bolsa de plástico violeta y tú la tienes allí asombrado en la mano de la rama ....


Arte

GO! CÓRDOBA 32

HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE EN MONTILLA

Aires de verano

…..los aires son cambiantes, van y vienen, algunos son caprichosos, otros son casi de pronto, imprevistos, otros son por temporadas, pueden variar por días, por ciclos o por momentos… Con este proyecto expositivo, queremos

llevar el arte contemporáneo a las tabernas como lugar de encuentro. La taberna, Ágora de un barrio, donde se habla, se escucha, se enseña cosas de la vida y se expone, como ocurre en esta casa. Taberna Bolero.

Hasta el 14 de septiembre. Taberna Bolero (Montilla).

FAR 03 Ecofeminismos

Nadadores (Swimmers)

¿Cómo romper con los privilegios desde una postura ética y sostenible? Según Alicia Puleo, el ecofeminismo puede ser entendido como el encuentro de la reflexión feminista y la preocupación por el medio ambiente, que aborda uno de los problemas sociales más urgentes: la crisis ecológica.

La primera obra de encargo de la fachada mediática. La pieza se proyecta durante la primera mitad de este año, todas las noches a la caída del sol. El mejor lugar para su visionado es la orilla del río opuesta al C3A. Campbell, pionero del arte LED, presenta una reflexión que nos habla de las posibilidades de las nuevas tecnologías.

Centro de Naturaleza Cañada Verde

14 a 16 de septiembre. C.N. Cañana Ver de Hornachuelos.

de Jim Campbell

Hasta el 22 de noviembre. C.C.C. de Andalucía C3A.


Arte

GO! CÓRDOBA 33

HASTA EL 23 DE SEPTIEMBRE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO

Opera Sectilia

Exposición temporal Opera Sectilia... Lujo privado en la Córdoba romana, que nos muestra un tipo de pavimento de lujo de época romana, conocido como Opus sectile. Estos pavimentos, construidos con piezas de mármoles procedentes de todos los rincones del Imperio, son buena muestra del lujo, el prestigio y la ostentación de la Córdoba romana, siempre tratando de emular a Roma en todo, también en la magnificencia de su arquitectura pública y privada. Los sectiles son revestimientos

cuya construcción requería un alto grado de pericia y especialización. En Córdoba se conservan pocos de estos revestimientos, aunque tienen una magnífica calidad.

Hasta el 23 de septiembre. Museo Arqueológico de Córdoba.

Re-Nacimiento de Madinat al-Zahra Picasso. El viaje del Guernica en el Museo Arqueológico

en el Paseo de la Victoria

Hasta el 30 de septiembre. Museo Arqueológico.

6 de septiembre a 3 de octubre. Paseo de la Victoria.

El Museo Arqueológico de Córdoba se une a la declaración de Patrimonio Mundial por la UNESCO de Madinat al-Zahra con esta exposición sobre el redescubrimiento arqueológico de la ciudad califal en 1911. Como eje principal mostrar el trabajo que desde esa fecha realizó Ricardo Velázquez Bosco para la recuperación científica del sitio.

La exposición gira en torno a los viajes y las peripecias de la obra Guernica de Pablo Picasso, desde el momento de su encargo hasta su ubicación actual en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y pretende aproximar al público una historia apasionante, un artista extraordinario y un momento histórico crucial.


Arte

GO! CÓRDOBA 34

29 DE SEPTIEMBRE A 6 DE OCTUBRE - COSMOPOÉTICA 15

La Luz de Las Palabras

La exposición La luz de las palabras es una de estas actividades y recoge el trabajo conjunto de los y las creadoras de los poemas ganadores y finalistas del IV Certamen de Poesía y Microrrelato Casa de la Juventud y los jóvenes fotógrafos Álvaro

Sadas y Marina Gómez Esteban, favoreciendo un proceso creativo común que ha dado como resultado el material que se presenta en esta exposición: fotografías que acompañan y dan aspecto visual al contenido de los poemas.

29 de septiembre a 6 d eoctubre. Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba.

Entorno natural

Tiempo y Memoria

Tercera entrega expositiva centrada en la investigación de las posibilidades expresivas del pastel aplicado al paisaje de la artista María Dohijo. En esta ocasión la mirada de la autora amplía perspectivas con respecto al protagonismo de viñas y olivos de anteriores ediciones a otros entornos naturales de la campiña cordobesa.

¿Cómo viaja el pasado hasta el presente? ¿Cuáles son las imágenes que lo representan? ¿Qué relación establecemos con ellas? Fiona Tan (Pekanbaru, Indonesia, 1966) explora la memoria, el tiempo y la historia. Haris Epaminonda (Nicosia, Chipre, 1980) recurre a las imágenes fragmentadas que exploran la naturaleza del tiempo...

de María Dohijo

Hasta el 14 de octiubre. Casa del Inca (Montilla).

Fiona Tan y Haris Epaminonda

Hasta el 5 de enero de 2019. C.C.C. de Andalucía C3A.


GO! CÓRDOBA 35

Go Out


Tourism &EXPERIENCES

CON LA DIRECCIÓN CREATIVA DE JESÚS PALOMARES

Guía del Turismo Friendly de Córdoba y Provincia Con motivo de la Cuarta Declaración “Patrimonio de la Humanidad” a Córdoba y el éxito de la guía de turismo Málaga Friendly 2018 elaborada recientemente con el patrocinio de la Diputación de Málaga y Sabor a Málaga y la colaboración del Ayuntamiento

de Málaga, entre otros, se inicia la elaboración de la Guía del Turismo Friendly de Córdoba y Provincia 2019/2020, al frente de la cual está Jesus Palomares(director creativo). Una guía única por su diseño y contenidos divididos por las Comarcas

+INFO: https://www.facebook.com/groups/TurismoCordobaFriendly/about/

Tu historia, descúbrela Ciudades Medias de Andalucía

La Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía ha dado a conocer la campaña ‘Tu historia, descúbrela’, una iniciativa promocional basada en la realización de publicidad en autobuses turísticos y regulares que se desarrollará durante cuatro meses en las provincias de Córdoba, Málaga, Granada y Sevilla. www.andalucia.org/es/tu-historia-ciudades-medias/

IV Muestra Internacional del Cine Lago En Iznájar, del 25/08 al 01/09

El ilustrador y diseñador del cartel, Chema García, ha explicado que “este hace un guiño al cine clásico y además, incidimos en la parte pedagógica, puesto que es muy importante educar a los pequeños sobre la comunicación audiovisual”. https://cinelagodeiznajar.es/


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 37

STORYTELLING: EL ARTE DE CONTAR

XIX Jornada Europea de Cultura Judía El arte de narrar, de contar, convierte las historias en un viaje. Así preguntarse por qué la literatura necesita la imaginación es como preguntarse por qué las piernas sirven para caminar. La tradición oral viaja con los pueblos de la diáspora como una herramienta que permite y facilita el mantenimiento (y acrecentamiento) de la memoria. El legado de nuestra tradición sefardí se sustenta, en

gran parte, en el arte de contar: Storytelling…

Del 2 al 30 de septiembre. Casa de Sefarad. +INFO: https://www.facebook.com/CasaSefarad/

Los Museos te hablan Velá de la Fuensanta Paxera 2018 Talleres en Orive Del 7 al 9 de septiembre en 2018 Taller 1. El poder del agua. del 6 al 9 de septiembre

Característico de esta feria es que existen diferentes puestos donde los visitantes, sobre todo los niños, suelen comprar campanitas de cerámica que solo se pueden comprar en estas fechas. Diversión para pequeños y mayores.

Montemayor

La localidad de Montemayor acogerá por segundo año consecutivo ‘Paxera’, evento que promocionará el proceso de elaboración del Pedro Ximénez, caldo singular de la Denominación de Origen Montilla-Moriles.

Baños Califales, 10 al 14 de septiembre. Taller 2. Alcázar de los RR.CC. Un viaje en el tiempo, 17 al 21 septiembre. Si quieres descubrir los rituales del agua y la importancia de los baños en la Córdoba andalusí, esta es una magnífica ocasión.


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 38

Veranea intensamente en Andalucía Playa, arte, monumentos, sabor, naturaleza, aventura... Andalucía es este verano el mejor lugar para tus vacaciones, donde sentirás experiencias auténticas que no olvidarás nunca. 800 kilómetros de costa para relajarte frente al Medite- rráneo o el Atlántico o para practicar multitud de actividades. Desde las amplias playas de fina are- na de las provincias de Cádiz o Huel- va, hasta las calas escondidas entre acantilados de la costa de Granada, la Costa del Sol o Almería. En verano en Andalucía también hay mi-

les de formas de divertirse, propuestas de ocio para todos y es- pacios naturales privilegiados que te sorprenderán. Las cumbres más altas de la Península Ibérica en Sierra Nevada, extensos humedales como las Marismas del Guadalquivir, espesos bosques mediterráneos como el del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas o desiertos volcá- nicos y tramos de costa sin ha- bitar, como el Parque Natural de Cabo de Gata en Almería.


GO! CÓRDOBA 39

Tourism&Experiences “En Andalucía no vas a la playa, playeas. No vas a ver museos, sentirás que cada rincón es una obra de arte. Ni vas a probar sabores nuevos, vas a saborear cada momento. En Andalucía no vas a encontrar aire puro, vas a quedarte sin aliento. Porque no es lo mismo vivir, que vivir intensamente.”

Suma a todo esto una incom- parable oferta monumental y cultural con la que podrás descubrir la herencia de las civilizaciones que dejaron su huella en esta tierra. La Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba o la Giralda de Sevilla, hitos monumentales de un inmenso legado artístico heredado de una Historia milenaria. Y la oferta museística de Málaga, las ciudades de Úbeda y Baeza en Jaén, ambas Patrimonio de la Humanidad; o localidades como Arcos de la Frontera en Cádiz, Ronda en Málaga o Moguer en Huelva. El verano también es sabor. Desde la cocina marinera, con el pescaito frito, los espetos de sardinas o el marisco y pescado de roca; a platos imprescindibles en como el gazpacho, el salmorejo, la porra y el ajoblanco. Y para que disfrute toda

la familia, Andalucía reúne parques de atracciones para que vivas la emoción; y zoológicos, acuarios o jardines botánicos que te su- mergirán de lleno en el contacto directo con el ambiente natural. Pero si lo que buscas es vivir la emoción del deporte, en Andalucía tendrás todas las opciones para disfrutar del golf o los deportes náuticos, o para que vibres con competiciones internacionales de primer nivel. En Andalucía, veranea Intensamente.


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 40

DEL 1 AL 23 DE SEPTIEMBRE

6º Otoño Sefardi en Córdoba

El domingo 2 de septiembre de 2018 se celebra la 19ª edición de la Jornada Europea de la Cultura Judía bajo la temática “Storytelling” que en España hemos venido en denominar “Narración Oral”. Esta Jornada de concienciación sobre el Patrimonio y Legado judío nació en 1996 en Francia bajo la fórmula de “Puertas Abiertas”, iniciativa a la que se sumó la Red de Juderías de España “Caminos de Sefarad”. En 2005 se creó la Asociación Europea para la Preservación y Promoción del Patrimonio y de la Cultura Judíos (AEPJ), para coordinar el proyecto a nivel europeo, ya que ese mismo año el Consejo de Europa distinguió esta iniciativa con el reconocimiento de Gran Itinerario Cultural Europeo. El evento ha ido adquiriendo cada año una dimensión europea más importante, tanto por el número creciente de países participantes, como por la creciente afluencia de público. En 2017, 179.472 personas, participaron en las 956 actividades organizadas

por 422 ciudades en 28 países europeos. España destacó a nivel internacional con 145 actividades en 24 ciudades, que contaron con la participación de 35.000 personas. Y sólo en Córdoba desarrollamos, con la participación de medio centenar de entidades, la mayoría de ellas empresas privadas y pertenecientes al proyecto RASGO, 77 actividades en las que participaron 8.265 personas durante más de tres semanas, lo que supuso un nuevo éxito del cada vez mas consolidado programa de OTOÑO SEFARDÍ EN CÓRDOBA. Debido a la consolidación de esta propuesta, se va a extender esta Jornada a algo más de tres semanas con el programa del Otoño Sefardí, que se desarrollará desde el 1 al 23 del septiembre. Esta sexta edición, vuelve a


GO! CÓRDOBA 41

Tourism&Experiences

estar repleta de actividades de las más variadas, organizadas por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba y el IMTUR, con la extraordinaria colaboración de numerosas entidades tanto públicas como privadas durante casi todo el mes de septiembre. Se pretende reflejar la temática del Storytelling, de la Narración Oral, con el soporte más variado posible: Conciertos de música sefardí, presentaciones de libros, conferencias, visitas guiadas y rutas cicloturistas, talleres de cocina y repostería,

sical que constituye un valioso patrimonio que en Córdoba se viene protegiendo con especial cuidado y fruto a través del reconocido Festival Internacional de Música Sefardí. El Festival oficial de la Red de Juderías de España “Caminos de Sefarad” que desde hace 17 años ininterrumpidos se asuma cada mes de junio para deleitarnos con los mejores intérpretes musicales y auténticos contadores de historias. Por eso han querido ilustrar el cartel del 6º Otoño Sefardí con esta preciosa imagen que representa a la Música

catas de aceite y vino casher, exposiciones, concurso de fotografía, cuentacuentos, ... Todas estas actividades estarán dirigidas a la puesta en valor de la cultura y patrimonio sefardíes. El cuento constituye una estrategia esencial en la Narración Oral, y se contará en el programa con interesantes actividades que tendrán al cuento como protagonista. Pero también lo son las canciones sefardíes que han transmitido de generación en generación una herencia lingüistica y mu-

Sefardí, y que tendrá una gran representación en el programa con excepcionales conciertos. Por otro lado, los museos, los monumentos, el propio Patrimonio, la gastronomía, la artesanía, las novelas e incluso las fotografías nos cuentan historias, nos aportan información, valores y emociones que rememoran una parte de nuestra historia, de nuestra cultura, de nuestros antepasados cordobeses judíos. Os invitamos a vivir y compartir expe-


Tourism&Experiences riencias, sensaciones, historias, cuentos, canciones, buenos propósitos e ideales, y

ACTIVIDADES DÍA A DÍA Sábado 1 de septiembre Concierto. Sefarab - Zéjel Hora 21:00h Lugar Patio del Jardín. Antiguo Convento de Santa Clara (C/ Rey Heredia, 22) Precio Entrada libre hasta completar aforo Organiza IMTUR / Delegación de Turismo. Ayto. Córdoba Domingo 2 de septiembre Visitas guiadas a la Córdoba Judía. 2, 4, 5, 11, 12, 18 y 19 septiembre Fecha Domingo 2, martes 4 ,11 y 18 y miércoles 5, 12 y 19 de septiembre C4 Hora 9:00 h (domingo) y 10:00h (martes, miércoles) Lugar Puerta de Almódovar Precio Inscripción gratuita hasta completar grupo en: sefarad@cordoba.es Organiza IMTUR. Delegación de Turismo. Ayto. de Córdoba Colaboran Delegación de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y Casa de Sefarad Visita narrada. “El cuento de los contadores de cuentos (Nacer Khemir)”

GO! CÓRDOBA 42

recorrer juntos el camino hacia un conocimiento más pleno e integrado.

Hora 12:00h. Lugar Casa de Sefarad. C/ Judíos esquina Averroes, 2 Precio Entrada libre hasta completar aforo Inscripción casadesefarad@hotmail.com Organiza Casa de Sefarad Conferencia. “De rabinos y cuentos: historias del Talmud y del Midrash” H. Casas Hora 11:00h Lugar Centro de Recepción de Visitantes (CRV) junto a la Puerta del Puente Precio Gratis hasta completar aforo Organiza IMTUR. Delegación de Turismo. Ayto. de Córdoba Rabino Haim Casas Jornada de puertas abiertas Museo vivo Al-Andalus (Torre de la calahorra)Puente Romano s/n. de 10:00 a 14:00 horas. SinagogaC/ Judíos, 20. de 9:00 a 15:30 horas. Museo ArqueológicoPlaza Jerónimo Páez, s/n. de 9:00 a 15:30 horas. Casa de las Cabezas C /Cabezas, 18. de 10:00 a 14:00 horas.


GO! CÓRDOBA 43

Lunes 3 de septiembre Visitas guiadas al Museo Vivo de al-Ándalus. 3, 10 y 17 septiembre Hora 10:00 h Lugar Torre de la Calahorra (Puente romano s/n) Precio Inscripción gratuita hasta completar grupo en: sefarad@cordoba.es Organiza IMTUR. Delegación de Turismo. Ayto. de Córdoba Colabora Fundación Paradigma Córdoba Conferencia inaugural. La Córdoba Judeoconversa Hora 20:00h Lugar Centro de Recepción de Visitantes (CRV) junto a la Puerta del Puente Precio Entrada libre hasta completar aforo Organiza IMTUR. Delegación de Turismo. Ayto. de Córdoba Prof. Enrique Soria. Catedrático Historia Moderna y Contemporánea de la UCO Martes 4 de septiembre Presentación libro. “Judía lucentina y neoyorkina” A. Piñar Hora 19:30h. Inauguración de la muestra: “Libros sobre Maimónides, cultura judía y sefardí”. 20:00h. LEER EN BVA: la novela Judía lucentina y neoyorkina, de Antonio Piñar Gallardo. Presentación por María Jesús Viguera. Lugar Biblioteca Viva de al-Andalus. Palacio del Bailío. Cuesta del Bailío, 2 Precio Entrada libre hasta completar aforo Organiza IMTUR. Delegación de Turismo.

Tourism&Experiences Ayto. de Córdoba Colabora Biblioteca Viva de al-Ándalus Miércoles 5 de septiembre Narración oral: “Recuerdos de una poeta sefardí: Qasmuna” Hora 20:00h Lugar Patio barroco del antiguo Convento de Santa Clara (C/ Rey Heredia, 22) Precio Entrada libre hasta completar aforo Organiza IMTUR. Delegación de Turismo. Ayto. de Córdoba Jueves 6 de septiembre Visitas guiadas a la Córdoba judeoconversa. 6, 13 y 20 septiembre Hora 10:00 h Lugar Punto de Encuentro: Casa de las Cabezas Precio Inscripción gratuita hasta completar grupo en: sefarad@cordoba.es Organiza IMTUR. Delegación de Turismo. Ayto. de Córdoba Colabora Casa de las Cabezas Narración oral: “Judería de cuentos”. Héctor Urién Hora 21:00h Lugar Patio barroco del antiguo Convento de Santa Clara (C/ Rey Heredia, 22) Precio Entrada libre hasta completar aforo Organiza IMTUR. Delegación de Turismo. Ayto. de Córdoba

Todo el programa lo encontrarás en laguiago.com/cordoba

+INFO y todo el Programa en: http://www.laguiago.com/cordoba/otono-sefardi-en-cordoba


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 44

CURSOS REGULARES

Cursos de 90 y 60 horas con dos clases semanales (lunes y miércoles o martes y jueves) con una dedicación de 4 horas/semana, en horarios que abarcan desde las 8:30 hasta las 21:30h. Para nivel inicial no se requiere realizar preinscripción. Matrícula directa en nuestras secretarías. Si te pre-matriculas y abonas tu matrícula desde el 3 al 28 de septiembre de 2018 para cualquiera de nuestros cursos de 90 horas podrás beneficiarte de un descuento de hasta un 10%. Consultar promoción en página web. Benefíciate de un descuento del 20% en la matrícula de un segundo idioma, sólo si el segundo idioma es de 90 o 60 horas. El descuento se aplicará sobre la tasa más económica. Los descuentos no son acumulables.

CURSOS DE RUSO (BÁSICO Y ELEMENTAL)

Fechas: septiembre 2018 – junio 2019 BÁSICO I-II-III: lunes y miércoles (16 – 18h.) ELEMENTAL I-II-III: lunes y miércoles (18:30 – 20:30h.) NIVEL ELEMENTAL Y BÁSICO I: 24 sep. – 12 dic. 2018 (30 h.) NIVEL ELEMENTAL Y BÁSICO II: 21 enero – 10 abril 2019 (30 h.) NIVEL ELEMENTAL Y BÁSICO III: 29 abril – 26 junio 2019 (30 h.) Matrícula presencial. Más info: www.uco.es/idiomas/cursos/curso-de-lengua-rusa-nivel-inicial/ ¿Por qué estudiar ruso? Por su importancia en el mundo es el octavo idioma más hablado del mundo. Por su relevancia en el mercado laboral. Rusia es una de las economías emergentes. Por el impacto del turismo ruso en España. Por placer de viajar. Rusia es el país más grande del mundo. Por disfrutar al máximo de la literatura rusa.

CONVOCATORIA EXAMEN APTIS GENERAL Días: viernes 28 y sábado 29 de septiembre Horarios: de mañana (10 – 14h.) de tarde ( 16 – 20h) Lugar: Ucoidiomas (C/ Doña Berenguela s/n Edificio Vial Norte-UCO). Matrícula: desde el 28 de agosto hasta el 21 de septiembre o agotar plazas. Tasas de matrícula (no incluye tasa de examen): 84 euros (Miembros de la Universidad de Córdoba), 90 euros (Otros interesados). https://www.uco.es/idiomas/aptis/



Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 46

FERIAS, FIESTAS, SABORES, TAPAS Y RISAS TODO LO TIENES A UN PASO DE CASA

La Subbética cordobesa, vive el final del verano intensamente, ¿Te vienes a sentirlo?

La Subbética en septiembre se viste de feria, y es así porque es un mes repleto de ferias y fiestas en muchos de municipios de la comarca, además de organizarse dos excelentes rutas de la tapa en dos pintorescas y preciosas localidades de la comarca: Iznájar y Luque y como no, sin dejar atrás como broche final, la XV edición de la Fiesta del Queso en un enclave tan especial como es el bello pueblo de Zuheros, declarado como uno de los pueblos más bonitos de España. Pero empezamos con las ferias y fiestas. PRIEGO DE CÓRDOBA Feria Real de Priego de Córdoba, que se celebra del 1 al 5 de septiembre. CABRA Del 3 al 8 de septiembre tienen lugar sus fiestas en honor a la Virgen de la Sierra. LUCENA La Feria Real de Lucena, conocida como la Feria del Valle, del 6 al 9 de septiembre. IZNÁJAR Del 7 al 11 de septiembre se celebra la festi-

vidad de la patrona, la Virgen de la Piedad. CARCABUEY Del 7 al 9 de septiembre , Fiestas del Castillo de Carcabuey. BENAMEJÍ La Virgen de Gracia, celebrada del 10 al 13 de septiembre. ALMEDINILLA La Feria Real tiene lugar del 12 al 16 de septiembre, en honor a Jesús de Nazareno. ZUHEROS Festividad del Día de Jesús que se celebra el día 14. Fiesta de carácter religioso.. DOÑA MENCÍA La Feria Real, del 14 al 17 de septiembre, en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno. XV FIESTA DEL QUESO DE ZUHEROS Del 20 y 23 de septiembre en Zuheros. VII RUTA DE LA TAPA DE LUQUE 21 al 23 y del 28 al 30 de septiembre. IV RUTA DE LA TAPA DE IZNÁJAR 21 al 23 y del 28 al 30 de septiembre.

+INFO y todo el Programa en: http://turismodelasubbetica.es/


GO! CÓRDOBA 47

Tourism&Experiences


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 48

INAUGURACIÓN DE SU NUEVA OFICINA

TuCasacórdoba TuCasacórdoba inauguró el pasado Julio su nueva oficina en c/Tras La Puerta 1, en su afán por acercarse a todos los cordobeses y facilitar el acceso a vivienda de cualquier persona. Desde este nuevo punto de atención al cliente, dotado con un amplio equipo de asesores profesionales, prestará servicio a la zona Este de Córdoba. La amplia red de sucursales de TuCasacórdoba abarca toda la ciudad, con una gran cartera de inmuebles al alcance de cualquier bolsillo, desde el más económico al más exigente. Sus servicios: inmobiliarios, financieros, reformas y actualización; ofrecen a los clientes que se acercan a sus instalaciones las opciones más adaptadas a su necesidad. El crecimiento de esta empresa cordobesa, ha hecho más visible en los últimos años +INFO: https://www.tucasacordoba.com/

su presencia en la producción y apoyo de eventos culturales, así como el compromiso social con servicios dirigidos a personas de avanzada edad. Su colaboración con organizaciones solidarias de contrastado prestigio, pone de relieve su implicación en el desarrollo económico y social de la ciudad.


GO! CÓRDOBA 49

Tourism&Experiences


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 50

FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA – DEL 13 AL 16 DE SEPTIEMBRE

CABALCOR 2018

La celebración de la Feria del Caballo de Córdoba, CABALCOR, supone la puesta en valor de uno de los Salones Morfológicos más importantes y de mayor proyección del panorama nacional, lo que supone la consolidación de este gran evento en nuestra

ciudad, ya que gran cantidad de afluencia de público en el mes de Septiembre tiene su cita en el emblemático edificio de las Caballerizas Reales para disfrutar de este espectacular evento.

+INFO: http://www.cordobaecuestre.com/eventos-cordoba-ecuestre/cabalcor/

Mercado de arte joven

Vuelve el Ocio Fin de Semana

La Casa de la Juventud mantiene abierta la convocatoria de selección de artistas para el Mercado de Arte Joven, que se celebrará en el marco del Festival Eutopía. El Mercado de Arte Joven 2018 se celebrará el sábado 13 de octubre, de 12 a 22 horas, en la Plaza de las Tendillas. El plazo de inscripción finaliza el 16 de septiembre a las 23:59.

La Casa de la Juventud retoma la oferta de ocio protagonizada por las asociaciones culturales Akibakei, Jugamos Tod@s y la última incorporación, Mesa Lúdica. Así, cada viernes y sábado puede encontrarse en la Casa de la Juventud un buen plan para la tarde-noche con juegos de mesa, rol, charlas, talleres, videojuegos,...

Convocatoria abierta para artistas

+info y bases en la web juventud.cordoba.es

En la Casa de la Juventud

+info en la web juventud.cordoba.es


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 51

CÓRDOBA, 14 Y 15 DE SEPTIEMBRE

II Congreso Europeo Aloe Vera Asocialoe acomete con gran ilusión el II Congreso Europeo de Aloe Vera. En esta nueva edición, después del largo recorrido del sector en España, se ha buscado la implicación de la comunidad científica, con cuya aportación se espera demostrar científicamente que el producto español presenta unas especiales características que le hacen destacar a nivel mundial. Por la importancia de todos los beneficios sociales que aporta la producción de Aloe vera a la economía española, se espera contar con el apoyo y representación de todas las Administraciones Públicas. A nivel europeo, el II Congreso Europeo de Aloe Vera va a convocar a representantes de los distintos mercados europeos y autoridades de aquellos países que actualmente son los principales consumidores de Aloe vera. +info: https://asocialoe.com/congreso-europeo-aloevera

Esta nueva edición representará una oportunidad extraordinaria para propulsar el consumo de Aloe vera europeo y para difundir los beneficios que esta “planta milagrosa” tiene para la salud de los seres humanos, de los animales y sus múltiples aplicaciones en la agricultura. Igualmente, su uso en la gastronomía también tendrá un papel importante con demostraciones en directo de grandes chefs especializados en la utilización del Aloe vera en la cocina.


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 52

MONTORO - 21 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2018

V Zoco de las Tres Culturas La Asociación de Comerciantes, Empresario y Centro Comercial Abierto de Montoro, junto al Ayuntamiento de Montoro y la Junta de Andalucía organizan por quinto año este evento turístico, cultural y comercial. Acoep, la asociación de comerciantes del municipio, junto al Ayuntamiento y la Junta volverán a poner en marcha un evento de carácter anual, para la promoción integral del municipio tanto a nivel comarcal, como provincial, autonómico y nacional. En concreto, el próximo 21, 22 y 23 de septiembre en Montoro se celebrará V Zoco de las Tres Culturas. Todos los comerciantes que participan en este evento, más de 100, entre restaurantes, comercios y paradas, adaptan su vestimenta al siglo en el que se encuentran. Teniendo de esta manera un variopinto ra-

millete de vestimentas diferenciadas donde desde la princesa Zoraida hasta Olivia Newton John podemos encontrar a muchos representantes históricos. Junto al Desfile de Andalusíes, Sefardíes y la Reconquista este año disfrutaremos del Primer Concurso de Dama y Caballero del Zoco de las Tres Culturas. Así como el de la Familia de las Tres culturas. Los participantes optarán a premios económicos en Reales de Oro, Moneda del Zoco, que los comerciantes entregan a los compradores del mismo.

+INFO y todo el Programa en: http://www.zocodelastresculturas.es/


GO! CÓRDOBA 53

Tourism&Experiences

XXII EDICIÓN DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE

Intercaza 2018

Intercaza es la feria del Turismo, Ocio Activo y Medio Ambiente de Córdoba. Es una feria que lleva celebrándose más de 20 años y que se ha convertido en una referencia indiscutible dentro del mundo cinegético. Un total de 17 iniciativas componen el programa de actividades que supondrá la antesala a la celebración de Intercaza 2018, Feria de Turismo, Ocio Activo y Medio Ambiente que celebrará su XXII edición del 27 al 30 de septiembre en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba. La presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico, Ana Carrillo, ha asegurado que “el programa de actividades que hoy presentamos posiciona a Intercaza, un año más, como una de las ferias más importantes de su sector en el territorio nacional y la más activa de España en cuanto al de+INFO y todo el Programa en: https://intercaza.com/

sarrollo de actividades complementarias se refiere”. Por su parte, José María Mirás, director comercial de Ecotáctil Comunicación, ha puesto de manifiesto que “las diferentes iniciativas que componen el calendario previo a Intercaza 2018 buscan sorprender, por ello presentamos un proyecto que pretende ser dinámico e interactivo”. Mirás ha abundado en que “el programa de actividades dará comienzo el próximo día 1 y culminará con la celebración de Intercaza 2018 del 27 al 30 de septiembre en la Diputación de Córdoba”.


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 54

LA PASIÓN E ITALIA INSPIRARÁN LA NUEVA EDICIÓN (28 DE SEPTIEMBRE AL 6 DE OCTUBRE)

Cosmopoética 15

“No hay un final. No existe un principio. Solamente existe una infinita pasión por la vida”, dijo el director italiano Federico Fellini. La pasión e Italia inspirarán la XV edición de Cosmopoética, el festival internacional de poesía, que se celebrará en Córdoba entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre.‘Città delle passioni’ será el lema de un evento cultural que mantiene su compromiso con la ciudad, acercando la poesía a toda la población, con una programación que un año más será heterogénea, interdisciplinar y gratuita. Si el año pasado el festival marcó un discurso reivindicativo y social, en esta edición pretende acercarse a los misterios de la creación, al apetito sensible, a un hedonismo cultural, al magnetismo de Córdoba, mostrando el verso arrebatador, sentido y duro de poetas y creadores de todo el mundo, con especial protagonismo de Italia. Como en anteriores ediciones, Cosmopoética propondrá un amplio programa dise+INFO y todo el Programa en: http://www.cosmopoetica.es/

ñado para atraer a un público diverso, en el que no faltarán la música, las actividades infantiles, las conversaciones con narradores, los talleres ni, por supuesto, las lecturas de poesía. Taller online “Escribir un poema” Impartido por los poetas Javier Fernández y Pablo García Casado, las inscripciones finalizan el 15 de septiembre y está limitado a 20 alumnos. Taller de ilustración “Una gata con corbata” Realizaremos un libro de poesía tomando como base las vocales y el juego acumulativo del 1 al 5. Monitor: Cecilia Moreno. Edad: De 5 a 8 años. Domingo 30 de septiembre, de 18 a 19h. en la Biblioteca Central. Taller «Gianni Rodari, el arquitecto de la fantasía» Monitor: La casa de Tomasa (Carmen Cerezo y Emilio Velilla). Domingo 30 de septiembre, 12:30h. en la Biblioteca Central.


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 55

1 Y 2 DE OCTUBRE - CÓRDOBA

Córdoba Califato Gourmet 2018 En Córdoba Califato Gourmet tendrás la oportunidad de disfrutar de originales experiencias y sensaciones culinarias con ellos, a la vez de conocer la calidad de la restauración cordobesa. Programa: LUNES 1 DE OCTUBRE TALLER DESIGN THINKING, 9H. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES Taller dirigido a profesionales en el que se compartirán las nuevas tendencias metodológicas que tienen influencia en el desarrollo de negocios ágiles. ​Para la conferencia inaugural contaremos con el Director General del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega. CALIFATO “IN THE STREET”. TAPAS SHOW, 14H. - PLAZA DE LAS TENDILLAS Showcooking Street Food con la participación de 40 establecimientos de Córdoba y provincia. El público asistente podrá de+INFO: http://www.cordobacalifatogourmet.com/

gustar las tapas ofrecidas, a un precio de 2 euros cada una, y después votar por sus favoritas. SLOW DINNER, 21H. - REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD CENA SINAGOGA CENA MEZQUITA-CATEDRAL MARTES 2 DE OCTUBRE ENTREGA DE PREMIOS, 10H. - MEDINA AZAHARA. Los chefs invitados junto a los chefs locales y ganadores de Califato In The Street realizarán una visita cultural por Medina Azahara. SHOW COOKING OFICIAL. 14H. - REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD Show cooking oficial con la participación de los chefs estrella Michelin. CENA MEDINA-AZAHARA, 21H. - REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD


Tourism&Experiences

GO! CÓRDOBA 56

4 AL 6 DE OCTUBRE EN CÓRDOBA

BioCórdoba 2018

BioCórdoba: El encuentro natural para profesionales del sector ecológico.

La XXII edición de Biocórdoba es el encuentro natural para profesionales del sector ecológico, que ofrece la oportunidad de conocer el consolidado mercado español de alimentos ecológicos al reunir a sus principales actores. Entre las actuaciones llevadas a cabo para esta edición, destaca la acción ‘Biocórdoba encuentro nacional’, misión comercial que se refuerza con un mayor número de participantes nacionales, que con un formato de reuniones B2B cerradas previamente a través de una agenda virtual, permite reuniones con las principales cadenas de la distribución, medianas superficies y sector HORECA del ámbito nacional y donde se tiene la oportunidad de establecer nuevas relaciones comerciales. En esta actuación, en 2017, participaron 80 entidades procedentes de diferentes puntos de la geografía española, las cuales mantuvieron alrededor de 170 reuniones con el fin de establecer relaciones y estrechar lazos comerciales en el +INFO y todo el Programa en: http://biocordoba.org/

sector de la alimentación ecológica. Como novedad, Biocórdoba 2018 incorpora a las actuaciones ‘Biocórdoba encuentro internacional’, en las que con el mismo formato anterior, las empresas andaluzas podrán reunirse con unos veinte distribuidores de más de diez países de todo el mundo. Biocórdoba 2018, para las acciones a profesionales, estrena también nueva sede en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba, situado en su centro histórico, disponiendo de una Zona de cocina en vivo “Beyond organic”, donde chefs de reconocido prestigio en la difusión de la alimentación ecológica, presentarán y darán a degustar alimentos ecológicos que vayan “más allá de la certificación ecológica” y destaquen por su innovación, alta calidad organoléptica, bajo impacto medioambiental y beneficio para la salud. Las empresas participantes en ‘Biocórdoba encuentro’ pueden optar a presentar sus productos en este formato.


GO! CÓRDOBA 57

DEL 4 AL 7 DE OCTUBRE EN FUENTE PALMERA

Fuente Palmera de Boda “Fuente Palmera de Boda” inició su andadura en 2007 como una feria para mostrar en pocos días artículos relacionados con el mundo de la boda. De la mano de la Asociación de Empresarios de Fuente Palmera, organizadora del evento, la feria ha ido creciendo año tras año hasta que en 2014 la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía la reconociera como Feria Comercial Oficial de Andalucía algo que ha convertido el evento en el referente para toda la comunidad autónoma. La Asociación de Empresarios de Fuente Palmera se ha encargado desde sus inicios de la organización de esta feria junto con el Ayuntamiento de Fuente Palmera, la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía

Tourism&Experiences y otros patrocinadores puntuales que han aportado todo lo necesario para que Fuente Palmera de Boda se convierta en la gran feria del sector nupcial de Andalucía. La feria se distingue por desarrollarse en la Plaza Real del municipio y las calles comerciales a modo de Centro Comercial abierto. Sus calles presentan moqueta fucsia y velos blancos en más de 3.000 metros cuadrados dedicados al mundo de la boda. Además de la exposición de las empresas participantes suelen darse actividades complementarias como pasarelas de firmas, diseñadores y fabricantes, conciertos, jornadas formativas y exhibiciones. Firmas especializadas en: • Trajes de novio y vestidos de novia. • Vestidos de fiesta y comunión. • Catering y restauración. • Fotografía • Viajes de novios • Joyería • Lugares de celebración • Animación y fiesta • Wedding Planer • Complementos • Moda flamenca +INFO: http://www.cordobacalifatogourmet.com/


Córdoba CF Pasión Infinita

CORDOBA CLUB DE FÚTBOL

El Córdoba CF da por cerrada la plantilla Estos son nuestros valientes El Córdoba CF da por cerrada la plantilla. Después del mercado de fichajes, así queda configurado el plantel cordobesista: -Alfaro -Luis Muñoz PORTEROS -Javi Lara -Jesús Valentín -Carlos Abad -De las Cuevas CENTROCAMPISTAS -Marcos Lavín -Jaime Romero -Álex Vallejo -Alberto González -Javi Galán -Bambock DEFENSAS DELANTEROS -Blati Toure -Fernández -Erik Expósito -Quim Araujo -Loureiro -Piovaccari -Aguado -Quezada -Andrés Martín -Jovanovic -Quintanilla -Sebas Moyano -Aythami Iremos conociéndolos a través de nuestro medio REVISTA/WEB/APP Y RRSS


GO! Cร RDOBA 59

Cordoba CF - Pasiรณn Infinita




Cordoba CF - Pasiรณn Infinita

GO! Cร RDOBA 62




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.