pontevedra #101 febrero www.laguiago.com
LaGuiaGo Pontevedra
CONTACTA CON GO! PONTEVEDRA 986 472 668 www.laguiago.com pontevedra@laguiago.com
GO! PONTEVEDRA Director Waldo Castro
música Toy P 04
teatro Zenit. Els Joglars. P 18
pontevedra@laguiago.com
cine
Maquetación Javier Arroyo Lorenzo
Residente Evil: Capítulo final P 24
javier@laguiago.com
Fotógrafos Alfonso Durán Alberto Santamaría Colaborador Juan Adell Coordinación Carolina de Pablo carolina@laguiago.com
Web contenidos y Difusión Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com
Red de Guías de Ocio Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com Administración Ángel Fernández Pérez administración@laguiago.com
exposiciones Galicia 100 P 28
te interesa
Tierra madre/ La pastoral + Para nenos P32
qué leer El asesinato de Sócrates P 42
go out P 44
compras y servicios P 46
Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com
comer
Edita: Grupo GO! Ediciones S.L. Depósito Legal: M-12276-2009
cafés y copas
GO¡ PONTEVEDRA no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas por terceros, ni del cambio o cancelación de los eventos.
PONTEVEDRA febrero
#101
LaguiaGo Pontevedra
P 50
P 56
yo estuve allí P 61
Distribución controlada por
Distribución gratuita
música
TOY LOS BRITÁNICOS PRESENTARÁN SU TERCER ÁLBUM “CLEAR SHOT”, CON EL QUE SE CONFIRMAN COMO UNA DE LAS BANDAS MÁS ATRACTIVAS DE LA ACTUAL ESCENA PSICODÉLICA
Un álbum que incluye amplios desarrollos, cambios de ritmo y pasajes hipnóticos, picoteando en diferentes géneros y referencias que van desde los sonidos de los 70 hasta los 90, adoptando trazos de shoegaze, noise, pop o krautrock, e influenciados sin pudor por bandas como 13th Floor Elevators, The Seeds, Sonic Youth, Ride, Can o The Velvet Underground. Una referencia jugosa, plena en canciones tan luminosas y lisérgicas como sugestivas y cuidadas, en un equilibrio traducido en puro placer. 4 de marzo. 21:30h. Radar Estudios. Vigo. Entradas: entradasgo.com
6 > música
John Mayall Guitarrista, pianista, armonicista, cantante, patriarca y leyenda del blues británico, miembro del Salón de la Fama del Blues. A sus 84 años, presentará su nuevo disco “Talk about that” con el que ofrecerá su visión magistral y genuina del Blues junto a un repaso de sus grandes temas. 16 de febrero. 21h. Auditorio Mar de Vigo.
Sun God Replica Trío australiano que combina el sonido de bandas potentes de los 60 y 70 con el Garage y la Psicodelia. Presentarán Grandular Fever, su nuevo trabajo, que nos transporta al pasado, donde habitan las Ronettes, Black Sabbath, Beatles, Deep Purple, Pink Fairies o The Seeds. 3 de febrero. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.
Palankalama Fundado en 2014, el cuarteto crea composiciones basadas en la libre citación, asociación y reapropiación de lenguajes y estilos (como el jazz, música popular portuguesa, folclore, rock), teniendo por fin la creación de paisajes musicales con atmósferas cinematográficas. 5 de febrero. 20:30h. Sala Aturuxo. Bueu.
música > 7
El Twanguero Considerado uno de los mejores guitarristas del mundo, el ganador de 2 Latin GRAMMY atrae a fanáticos de la guitarra, diversión y el ritmo.
4 de febrero. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
El “prócer de la guitarra” apodado así por la prensa norteamericana, lanzó su carrera en solitario hace dos, –tras acompañar a Bunbury, Calamaro, El Cigala, Urrutia…-, cosechando excelentes críticas de prensa, y convertirse en Artista Internacional Gibson y Bigsby, entre otras cosas. Presentará “Pachuco”, un disco que revive la esencia vintage glamorosa del pachuco y la reformula en innovadoras combinaciones del Twang con ritmos caribeños, surf, mambo y el rockabilly con el chachachá.
8 > música
The Treatment La banda inglesa presentará su tercer disco Generation Me. Son un referente del nuevo rock’n’roll del S. XXI, con una fórmula sencilla y efectiva: hard rock directo a la yugular con ramalazos heavy/punk y estribillos irresistibles recordándonos a AC/DC, British Lion, Pistols o The Cult entre otros. 16 de febrero. 20:30h. SalaSon. Cangas.
Rels B. También conocido como Rels Beats o Skinny Flakk, es un MC y productor procedente de Palma de Mallorca. El polifacético artista se ha convertido de uno de los más destacados artistas baleares en la escena Hip Hop, remarcado sobre todo por su último EP Player hater. 4 de febrero. Sala Masterclub. Vigo.
Miguelito Superstar Vocalista de la Fundación Tony Manero, productor, remezclador, dj... Por sus manos han pasado proyectos negroides y latinos de renombre como Los Fulanos, Matecao, Hipnotik Orchestra... Como dj destaca su fuerza en el dub, la música disco y el funk, en un set de lo más bailable. 18 de febrero. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
música > 9
Primordiais Dúo de arpa, voz y percusión formada por Luis Martíns y Marcelo DoBode.
Dos primos que presentan una simbiosis perfecta entre la reinterpretación del folk gallego más tradicional y la música contemporánea. Un viaje por bellos jardines en donde crecen y afloran toda la belleza que une el arpa con la voz y percusión más terrenal. Su primer trabajo, "Droguería Moderna", es un ejemplo de que la tradición musical gallega continúa creando e innovando.
Melange Cuatro músicos ilustres de la escena musical madrileña que aúnan el talento explorador con los arreglos más sutiles y la energía del rock&roll.
Su disco de debut homónimo, combina el folclore popular con Can, el prog con Vainica Doble, a Soft Machine con el rock más intenso y las raíces españolas con CSN&Y. Folk-rock nómada para el S. XXI. Cuatro músicos que saben lo que quieren y lo buscan, extraviándose por el camino y regresando con lo inesperado en sus brazos.
18 de febrero. 21h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. + Info: folque.com
11 de febrero. 22h. Radar Estudio. Vigo.
10 > música
Sonido Vegetal Presentarán Verbena Calavera, uno de los mejores discos de fusión del 2015. Se han reinventado, yendo más allá de la etiqueta “gypsy punk”, incorporando elementos de encaste sureño a su punk-rock eslavo, lo que refleja su maduración y les salva de prejuicios o limitaciones estéticas. 26 de febrero. 20h. Sala Aturuxo. Bueu. + Info: girandoporsalas.com
Spartaque DJ ucraniano con más de 10 años de carrera. Es uno de los artistas más solicitados por Clubes y Festivales del mundo, complementando su carrera artística como productor, fundando varios sellos discográficos. Actividades siempre al servicio de la música, en su caso, techno denso y de gran tonelaje. 18 de febrero. 23h. Trax Club. Vigo.
Alex Cooper Alex Díez es uno de los personajes más representativos de la escena mod nacional. Tras 15 años al frente de Cooper, su sonido heredero de bandas como The Kinks o The Jam, canciones bañadas por la energía de sus guitarras, y voz, forman parte de la historia del pop español. 3 de febrero. 22:30h. Sala Radar Estudios. Vigo.
música > 11
Bambú Ensemble
Elefantes Desde 1994 y con 10 discos editados, Shuarma, Hugo, Julio y Jordi son química pura.
Hablan de amor y desamor, encuentros y desencuentros, sensaciones, del ser humano, creando atmósferas poéticas en letras y música. No buscan lo comercial, pero han trascendido las leyes de la industria musical conquistando al gran público. Son eléctricos, electrizantes, beben de todos los géneros para fusionarlos y hacerlos propios. Presentarán su álbum “Nueve canciones de amor y una de esperanza”. Un disco conceptual sobre el amor en todas sus facetas, en el que rescatan el sonido de sus primeros discos, con colaboraciones de la talla de Enrique Bunbury, Sidonie o Love of Lesbian.
Agrupación camerística integrada por 8 jóvenes instrumentistas de cuerda. Nacida en el seno de la Joven Orquesta Nacional de España y motivada por una gran afinidad musical y personal, su objetivo es expandir y difundir su trabajo en el paisaje nacional. Grupo versátil que puede aparecer en distintas formaciones, pero eligen el octeto de cuerda de forma habitual. La singularidad de esta agrupación camerística reside en su amplio abanico de posibilidades sonoras, así como en la interpretación de un repertorio poco explorado actualmente.
11 de febrero. 21h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com 15 febrero. 20:30h Teatro Principal. Pontevedra.
12 > música
Radio Cos La banda tradicional liderada por Quique Peón y Xurxo Fernandes, presentará su 2º disco ‘Pasatempo”, con 10 temas que pretenden dar visibilidad a las canciones tradicionales de Galicia con un repertorio fruto de su trabajo de investigación de campo. 3 de febrero. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.
Doctor Queen El tributo más reconocido en el mundo vuelve con una propuesta única e innovadora. Sinfonías de Queen con el formato tradicional en un espectáculo nunca visto para revivir a Freddie Mercury después de 25 años. 17 de febrero. 22h. Auditorio Municipal. Cangas. 18 de febrero. 22h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
The Twist Connection En la banda no hay lugar para la intelectualización de la música, sólo para el rock&roll. De influencias diferentes, sus tres componentes se encuentran en un cruce de caminos donde confluyen blues, rockabilly, soul, 60’s garage, pop, psych, punk rock, post punk, new wave… Rock&Roll! 26 de febrero. 20:30h. Sala Karma. Pontevedra.
música > 13
Los Jinetes del Trópico Estos personajes no tienen sangre en las venas sino confetis. Son la fiesta personificada. Presentará su nuevo Ep “Sonido rebelde” con 4 nuevos temas. Fundados en el 2015, el trío lo conforman los polifacéticos artistas Toñyto, Mike y Diego. Definen su música como una amalgama de ska, reggae, rock, drum & bass y cumbia que te invita a bailar desde el primer segundo, contagiando alegría y sonrisas.
Juan Zelada Educado en un entorno musical y formado en Londres, ha compuesto temas para grandes nombres del pop, compartiendo escenario con artistas como Eli “Paperboy” Reed o Delorentos.
Juan conjuga su consabida identidad soulera con nuevas influencias y la impronta Big Beat, con elegantes temas, todos en inglés, que rezuman buenas historias de tono reflexivo, con un correcto armado en cuanto a armonías y cuadratura, así como con arreglos sorpresivos y una fina precisión en la ejecución. En sus piezas se advierten influencias de artistas como Billy Joel y Bruce Hornsby, Elton John, Ray Charles u Ottis Reading entre otros.
3 de febrero. 23:30h. Island Club. Vigo.
25 de febrero. 22:30h. El Contrabajo Club. Vigo. + info: girandoporsalas.com
14 > música
The Soul Breakers Banda que aúna swing, funk, soul, rhythm &blues y rock para crear un sonido intenso y un show dinámico, transmitiendo una amalgama de emociones al público. Un proyecto lleno de fuerza, expresividad, y matices, a través de un intenso y variado repertorio. 17 de febrero. 23:30h. Island Club. Vigo.
Los Naipes Banda formada por músicos de bandas como The Soul Jacket, Siniestro Total, Oscar Avendaño y reposado... Interpretarán canciones de Johnny Cash, Creedence Clearwater Revival, Tony Joe White, Junior Parker, Neil Young... una gran fiesta del rock&roll y blues!!. 4 de febrero. 22:30h. La Pecera. Vigo.
Blue Monk Trio Trío musical con un repertorio que va desde el Rockabilly de los años 50/60 hasta el Rock & Roll más puro con versiones de Led Zepellin, Lenny Kravitz, Rolling Stones… Un espectáculo dinámico y diferente reviviendo los grandes clásicos de la música moderna. 3 d febrero. 0:00h. Portiko. Baiona.
música > 15
música / AGENDA / febrero
Jueves 2
· Radio Cos. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.
· Orquesta Sinfónica de Galicia + Wladimir Rosinskij. · Grande Days + Stoyka. 22h. La Fábrica de 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
Viernes 3 · Elijahford & The Bloom. 22:30h. SalaSon. Cangas. · Blackstereo! Bibendum. Baiona. · Alex Cooper. 22:30h. Sala Radar Estudios. Vigo. · Sun God Replica + Los Chicos. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Los Jinetes del Trópico + The Broke. 23:30h. Island Club. Vigo. · Blue Monk. 0:00h. Portiko. Baiona.
Domingo 5 · Letz Zep. Sala Masterclub. Vigo. · Palankalama. 20:30h. Sala Aturuxo. Bueu.
Sábado 4
Jueves 9
· Andrea & The Black Cats and Adeline´s Garden. 22h. SalaSon. Cangas.
· Dull knife. 21:30h. SalaSon. Cangas.
Viernes 10 · Sés. 21h. Auditorio do Mar de Vigo. · The Phantom Dragsters + Los Pontiaks + Los Doce Trinches. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Rels B. Sala Masterclub. Vigo. · Los Naipes. 22:30h. La Pecera. Vigo. · El twanguero. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
Blackstereo! 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Skydrvg 2.0. 22:30h. Sala Máster Club. Vigo. · La Patrulla + San Rockers. 23:30h. Island Club. Vigo. · Full. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
16 > música
música / AGENDA / febrero
Sábado 11
Domingo 12
Viernes 17
· Rozalén. 21h. Auditorio Mar de Vigo.
· Cristian Silva y Suso Iglesias. 20:30h. Sala Aturuxo. Bueu.
· Dani Martín. 22h. Auditorio Mar de Vigo.
· Radio birds. 22:30h. SalaSon. Cangas.
Miércoles 15
· Thee Boas. 22:30h. SalaSon. Cangas.
· Los Duques de Monterrey. · Maryland. 23:30h. La · Bambú Ensemble. 20:30h. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. Teatro Principal. Pontevedra. Iguana Club. Vigo. · Saratoga + Motores. 22:30h. Sala Master Club. Vigo.
Jueves 16
· Elefantes. 21h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com
· Symphonic Rhapsody of Queen. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com
· Melange. 22h. Radar Estudio. Vigo.
· The Treatment. 20:30h. SalaSon. Cangas.
· Miguel Lamas. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
· John Mayall. 21h. Auditorio Mar de Vigo.
· Tito Castro y Hugo Chamizo. 0:00h. Portiko. Baiona. · Miguelito Superstar. Sala Aturuxo. Bueu. · Doctor Queen. 22h. Auditorio Municipal. Cangas. · Amy Mevale + The Soul Breackers. 23:30h. Island Club. Vigo. · Ogun Afrobeat. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
música > 17
música / AGENDA / febrero
Sábado 18
Domingo 19
Sábado 25
· Hija de la Luna. Tributo a Mecano. 21:30h. Auditorio Mar de Vigo.
· Caiman Kings. 20h. Sala Karma. Pontevedra.
· Satanasia & Beautiful Coma. 22h. SalaSon. Cangas.
· Aureas. 20:30h. SalaSon. Cangas.
· Sonido Vegetal. 21h. Plaza. Goian.
Jueves 23
· Juan Zelada. 22:30h. El Contrabajo Club. Vigo. + info: girandoporsalas.com
· Leone. 22h. Sala Karma. Pontevedra. · Bourbon Queen. 22:30h. SalaSon. Cangas.
· En Casa del Herrero. 21:30h. SalaSon. Cangas.
· Mucho. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.
Viernes 24
· Spartaque. 23h. Trax Club. Vigo.
· Breakin´Bones. 22:30h. SalaSon. Cangas.
Domingo 26
· Miguelito superstar. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
· Hard Gz. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.
· The Twist Connection. 20h. Sala Karma. Pontevedra.
· Gala Eisv. 23:30h. Island Club. Vigo.
· Faltriqueira. 20:30h. SalaSon. Cangas.
· Doctor Queen. 22h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Primordiais. 21h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. + Info: folque.com
· Sons os Aguirre + Msias. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
· Dj Flor. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
teatro
ZENIT LA REALIDAD A SU MEDIDA
Joglars presenta una obra centrada en los medios de comunicación. Lo que nació con la necesidad de transmitir información vital para la sociedad, se ha devenido en un negocio del entretenimiento, centrado en el “fast truth”. Su poder e influencia es proporcional a las ventas, por ello los medios no dudan en matizar, manipular, retocar o enfangar la realidad. No importa la ética o la moral, el objetivo es sosegar a la masa, tenerla en vilo. Un punto de vista satírico, con escenas pautadas musicalmente que destilan mordacidad. Observaremos el desarrollo de un periódico “Zenit”: oficinas, periodistas convertidos en media workers, amistades y obligaciones de sus propietarios, el enfrentamiento entre el periodismo ético y la voracidad del medio…
14 y 15 de febrero. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. 16 de febrero. 20:30h. Auditorio sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com
teatro > 19
Ignatius Farray Demuestra que el humor es actitud. Fan de Faemino y Cansado y Stewart Lee, sus gritos guturales, gestos y desconcertantes barbaridades planificadas, dejan huella. Su objetivo es eliminar cualquier técnica para hacer de su comedia algo operístico y visceral. 18 de febrero. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
Luis Zahera Monólogo del actor (Luar, Mareas vivas, Celda 211...) que presentará su espectáculo "Chungo", que explica sus vivencias como actor donde siempre interpreta papeles de raro, de no muy listo, y de chungo. Harto de la vida, de la crisis, de no ligar y sobre todo de todos estos papeles de chungo. 11 de febrero. 21h. Auditorio de Matamá. Vigo.
SALA TEATRO ESPAZO CULTURAL PROGRAMACIÓN CONTINUADA Venres - Sábados - Domingos
RESERVAS de Teatro e clases de e información Escola Música - Hatha Ioga - Ioga para nenos - Guitarra
667.808.674 Beiramar, 113 VIGO
Percusión - Baile - Frauta de Pico e Travesera Latin Jam e Talleres monográficos de cómic
www.artikavigo.com · info@artikavigo.com
20 > teatro
Voaxa e carmín Comedia terrorífica que da voz a Maruxa y Coralia Fandiño Ricart, conocidas como Las Marías de Santiago de Compostela. Muchas personas, día a día, se fotografían con la estatua que las representa en la Alameda, pero…. ¿Saben todos ellos la cruda historia que hay detrás de ellas? 24 de febrero. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.
Padre Merino Presentará su monologo “Amen” Accións Misioneras Evanxélicas Nocturnas, un espectáculo variado que podríamos calificar como monólogo cómico que mezcla humor, clown, bufón, magia y música en directo. 24 de febrero. 22:30h Cafetería Bonsai. Vigo.
Deus Un director discute con su actor sobre cómo terminar una obra. Una deidad debe aparecer en el momento oportuno para solucionar el desenlace. Un debate existencial que les hará dudar de su propia existencia y de la del público. 11 de febrero. 21:30h. 12 de febrero. 20h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com
teatro > 21
Suceso en el Congreso Comedia de suspense protagonizada por Agustín Jiménez, Mar Abascal, Sara Gómez, Javi Coll y Javier Antón.
Tras Tannhäuser Título de una ópera de Wagner que recuerda la película BladeRunner, enmarcada en las nuevas teatralidades posdramáticas actuales con potentes imágenes poéticas.
Un acuerdo político decidirá quién será el presidente de gobierno. Hay varias opciones entre partidos, y 3 líderes podrían alcanzar el puesto. Los partidos han llegado a un acuerdo y un candidato podría ser el presidente. Antes de la votación un periodista reúne en el bar del Congreso a los principales partidos para entrevistarlos. Acabada la reunión, falta el diputado Gutiérrez, el único con capacidad para dar la mayoría. Aparece muerto con un cuchillo. Nadie ha entrado o salido de la reunión… el asesino está entre los presentes…
Tannhäuser se convierte en un salón barroco donde tres amigas comparten mesa en una cena que deriva en una tempestad de locura, poniendo patas arriba sus apacibles mundos. Una lucha por alcanzar la libertad de una generación a las que se les prometió todo y no encontraron nada. Espectáculo de teatralidad posdramática en la que hibridan disciplinas artísticas como la danza, performance o el teatro.
3, 4 y 5 de febrero. 21:30h. Sala Ártika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com
17 de febrero. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
22 > teatro
teatro / AGENDA / febrero Viernes 3
Jueves 9
· Os cans non comprenden a Kandinsky. 22h. Teatro Ensalle. Vigo.
· Trabajos de amor perdidos. · A contrapelo. Loulogio. 19h. 20:30h.Teatro Afundación. Teatro Afundación. Vigo. Vigo. Entradas: ataquilla.com Entradas: ataquilla.com
· Tras Tannhäuser. 21:30h. Sala Ártika. Vigo.
· The Hole. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com
Sábado 4 · Os cans non comprenden a Kandinsky. 22h. Teatro Ensalle. Vigo. · En pé de guerra. Cía. Mistura Teatro. 20h. Multiusos Piñeiral do Crego. Chapela · Tras Tannhäuser. 21:30h. Sala Ártika. Vigo.
Viernes 10 · Memoria [en Blanco]. Cía. Cambaleo Teatro. 22h. Teatro Ensalle. Vigo. · Non toques os meus círculos. Cía. Artello. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Miguel Sincero. Monologo. 22:30h. Cafetería Bonsai. Vigo.
Sábado 11
· Luís Zahera. Monologo. 21h. Auditorio de Matamá. Vigo. · Memoria [en Blanco]. Cía. Cambaleo Teatro. 22h. Teatro Ensalle. Vigo. · Manolo Lojo. Xosé Antonio · Touriñan. Monologo. 22:30h. Restaurante las Colinas. Tebra. · Impro news. 23h. Sala Artika. Vigo. · Deus. Unha comedia. 21:30h. Sala Artika. Vigo.
Domingo 5 · Os cans non comprenden a Kandinsky. 21h. Teatro Ensalle. Vigo. · Tras Tannhäuser. 21:30h. Sala Ártika. Vigo.
· Mou. Monólogo. 22:30h. Sala Artika. Vigo. · The Hole. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com
· The Hole. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com
teatro >23
teatro / AGENDA / febrero Domingo 12
Viernes 17
Viernes 24
· Paco Luna. Monologo. 20:30 h. SalaSon. Cangas.
· Soy una mosca que mira por el agujero de una llave un lugar en llamas. Lola Jiménez. 22h. Teatro Ensalle. Vigo.
· Superman también se toca. Manuel Burque. 21h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com
Memoria [en Blanco]. Cía. Cambaleo Teatro. 21h. Teatro Ensalle. Vigo. · Deus. Unha comedia. 20h. Sala Artika. Vigo.
· Eroski paraíso. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Suceso en el congreso. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· The Hole. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com
· Pedro Brandariz. Monólogo. 22:30h. Sala Artika. Vigo.
Martes 14
Sábado 18
· Zenit: La realidad a su medida. Els Joglars. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com
Miércoles 15 · Zenit: La realidad a su medida. Els Joglars. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com
Jueves 16 · Zenit: La realidad a su medida. Els Joglars. 20:30h. Auditorio sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com
· Padre Merino. Monólogo. 22:30h. Cafetería Bonsai. Vigo. · Voaxa e carmín. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.
Sábado 25
· Culto a la abundancia. · Soy una mosca que mira por 21:30h. Sala Artika. Vigo. el agujero de una llave un lugar en llamas. Lola Jiménez. Domingo 26 22h. Teatro Ensalle. Vigo. · III Gala Non te esquezas · Eroski paraíso. 21h. de rir: Rober Bodegas, Pepo Auditorio Municipal. Vigo. Suevos y Danny Boy-Rivera. 19h. Teatro Afundación. Vigo. · Ignatus Farray. Monólogo. Entradas: ataquilla.com 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: · Culto a la abundancia. fabricadechocolateclub.com 20h. Sala Artika. Vigo.
Domingo 19 · Soy una mosca que mira por el agujero de una llave un lugar en llamas. Lola Jiménez. 21h. Teatro Ensalle. Vigo.
cine
RESIDENT EVIL: EL CAPÍTULO FINAL Alice es la única superviviente que puede salvar lo poco que queda de la raza humana en su lucha contra los muertos vivientes. A lo largo del camino, volverá a encontrarse con el ex compañeros Chris Redfield, Claire Redfield y Kmart. Su batalla épica les llevará de vuelta a donde todo comenzó en la mansión oscura construida por fundador de Umbrella, Ozwell E. Spencer y al centro de investigación que se encuentra a gran profundidad conocido como La Colmena, donde la Reina Roja planea la destrucción total de la raza humana.
FENCES Troy Maxson, un trabajador del sistema de alcantarillado de Pittsburgh de mediados del siglo XX, que una vez soñó con una carrera de profesional del béisbol, pero que era demasiado mayor cuando la primera división del béisbol empezó a admitir jugadores negros. Se esfuerza por ser un buen marido y padre, pero su sueño truncado de gloria le corroe, y le lleva a adoptar una decisión que amenaza con destrozar a su familia.
Director: Paul WS Anderson Reparto: Milla Jovovich, Ali Larter, Ruby Rose Estreno: 3 de febrero
Director: Denzel Washington Reparto: Denzel Washington, Viola Davis, Mykelti Williamson, Estreno: 26 de febrero
cine >25
LA GRAN MURALLA China, siglo XV. Un mercenario inglés y otro español son testigos del misterio que rodea a la construcción de la Gran Muralla China; ambos descubrirán que no se construyó para mantener alejados a los mongoles, sino para algo más peligroso: la mítica mural la ha sido edificada para detener la llegada de monstruos devoradores de carne humana.
EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN La historia de Nat Turner, un instruido esclavo y predicador cuyo propietario Samuel Turner, que atraviesa por dificultades económicas, acepta una oferta para utilizar la predicación de Nat para someter a esclavos rebeldes. A medida que va siendo testigo de innumerables atrocidades -de las que son víctimas él mismo, su esposa Cherry y sus compañeros de esclavitud-, Nat organiza un levantamiento con la esperanza de llevar a su pueblo a la libertad.
Director: Zhang Yimou Reparto: Matt Damon, Willem Dafoe, Pedro Pascal Estreno: 17 de febrero
Director: Nate Parker Reparto: Nate Parker, Armie Hammer, Mark Boone Junior Estreno: 17 de febrero
26 > cine
T2. Trainspotting Han pasado 20 años. Muchas cosas han cambiado, pero otras muchas siguen igual. Mark Renton vuelve al único sitio que considera su “casa”. Allí le esperan Spud, Sick Boy, Begbie ... y otros viejos amigos también: fracaso, alegría, venganza, amistad, amor, deseo, miedo, remordimiento, diamorfina, todos ellos alineados para darle la bienvenida, preparados para unirse al baile. Director: Danny Boyle Reparto: Kelly Macdonald, Ewan McGregor Estreno: 24 de febrero
Es por tu bien La peor pesadilla para un padre con una hija es que ésta crezca y llegue el día en el que le presente a su novio… que inevitablemente será un tipo despreciable, un tipo que busca una sola cosa de su preciada y amada niñita. Y ese día es precisamente el que les llega a Arturo, Poli y Chus: sus dulces hijas han decidido tirar su futuro a la basura emparejándose con tres novios abominables.
Director: Carlos Therón Reparto: Javier Cámara, Luis Callejo Estreno: 24 de febrero
Manual de un tacaño El primer violinista de la orquesta local, François, tiene un gran defecto: es un tacaño. Se cronometra bajo la ducha, utiliza las farolas para iluminar su casa, ve la televisión del vecino con prismáticos y mide el papel higiénico. Pero Valerie, la nueva violonchelista de la orquesta, no ve a François el tacaño, sino a un virtuoso músico del que se enamora.
Director: Fred Cavayé Reparto: Dany Boon, Laurence Arné Estreno: 17 de febrero
cine >27
cine / CARTELERA / febrero VIGO GRAN VÍA CINES Ballerina, Múltiple, Vivir de noche, Blinky Bill the movie, Figuras ocultas, La luz entre los océanos, Los del túnel, xXx: Reactivated, La ciudad de las estrellas, Underworld: Guerras de sangre, ¿Tenía que ser él?, Contratiempo, Monster trucks, Passengers, Assassin's Creed, Belleza oculta, ¡Canta!, Rogue one: Una historia de Star Wars, Vaiana. A partir del 3/02: Resident Evil: El capítulo final, Manchester frente al mar, La excepción a la regla, Diré tu nombre. A partir del 10/02: Rings, Cincuenta sombras más oscuras, Batman La Lego película. A partir del 17/02: La gran muralla. A partir del 24/02: T2: Trainspotting, Fences, Es por tu bien. C.C. Gran Vía. Tel. 986 424 066 PLAZA E Canta!, ¿Tenía que ser él?, Ballerina, Figuras ocultas, La ciudad de las estrellas, Lion, Los del túnel, Loving, Múltiple, Underworld: Guerras de sangre, Vaiana, XXX: Reactived, Resident evil: El capítulo final. C. C. Plaza Elíptica. Tel. 902 434 443
War horse. A partir del 17/02: El nacimiento de una nación,Jackie,Manualdeuntacaño,Lagranmuralla. A partir del 24/02: Fences, Es por tu bien. C.C. Travesía de Vigo. Tel. 986 265 025
PONTEVEDRA CINEXPO Canta!, ¿Tenía que ser él?, Ballerina, Contratiempo, Monsters truck, Vivir de noche, La ciudad de las estrellas, Lion, Los del túnel, Loving, Múltiple, Underworld: Guerras de sangre, Vaiana, Resident evil: El capítulo final. C.C. Vialia. Estación de Renfe. C/ Eduardo Pondal, s/n.
…Y ADEMÁS EN VIGO Día 4: Passengers. 18 y 20:30h. Cine Salesianos. Día 5: Passengers. 17 y 19:30h. Cine Salesianos.
…Y ADEMÁS EN A GUARDA Día 10: Gran Hotel Budapest. 21h. Centro Cultural. Día 25: Vicky el Vikingo. 17:30h. Centro Cultural.
YELMO CINES Ballerina, Vivir de Noche, Múltiple, Lion, Figuras Ocultas, Los del Túnel, xXx: Reacti…Y ADEMÁS EN BUEU vated, ¿Tenía que ser él?, Underworld: Guerras de sangre, La Ciudad de las Estrellas, Contratiempo, Día 4: Langosta. 19:30 y 22h. VOPassengers, ¡Canta!, Rogue one: Una historia de Star SE. Centro Social do Mar. Wars. A partir del 3/02: Urban Hymn, La excepción …Y ADEMÁS EN PONTEVEDRA de la regla, Melanie, Hotel Europa, Resident evil: El capítulo final, Manchester frente al mar. A partir del Día 3: A noite americana. 19.15h. Casa das 5/02: El lago de los cisnes ballet. A partir del 8/02: Campás. Día 10: A podadora. 19.15h. Casa das Woolf Works ballet. A partir del 10/02: Hedi, Batman: Campás. Día 17: Angustia. 19.15h. Casa das CamLa Lego película, Rings, Bleed for this, Moonlight, pás. Día 24: Ed Wood. 19.15h. Casa das Campás. Cincuenta sombras más oscuras. A partir del 16/02:
exposiciones
GALICIA 100 LA CULTURA GALLEGA CONTADA EN UNA SELECCIÓN DE 100 OBJETOS Una colección de objetos que desentrañan nuestra identidad desde la prehistoria hasta los años 90. En ella podremos encontrar el Foro del Burgo de Caldelas, una de las primeras manifestaciones en lengua gallega, la bandera del Consello de Galiza o el teodolito de Domingo Fontán. La muestra recoge desde piezas de gran valor artístico y referencial hasta útiles de la vida cotidiana, seleccionados por su capacidad de explicar aspectos de la identidad, territorio, sociedad y la cultura gallega y sus cambios en el tiempo. Un relato histórico del país que dialogan entre sí y con el visitante a través de épocas y grandes conceptos. Hasta el 25 de marzo. Sala de exposiciones Teatro Afundación. Vigo.
exposiciones >29
Océano-Mar Muestra colectiva que hace referencia en su título al libro de Alessandro Baricco.
Un homenaje al mar donde se mezclan la pintura, la escultura, la poesía, la música, la fotografía, el audiovisual y la performance, y demás géneros interactuando entre sí teniendo como tema unificador el mar. Algunos de los artistas participantes son: Man de Camelle, Carmen Hermo, Detlef Kappeler, Tino Canicoba, Carmen Quinteiro, Francisco Fernández Naval, Xaime Toxo, Elisabeth Oliveira, Tamara Andrés, Xesús Franco… entre otros.
Más allá de los géneros Prácticas artísticas feministas en Galicia
La exposición colectiva ofrece una visión de las prácticas artísticas feministas, que desde los años 90 en Galicia, han sido realizadas tanto por mujeres como por hombres, derribando el tópico de que sólo las mujeres producen estas propuestas. Contextualiza el trabajo artístico que aborda las cuestiones de género, relacionando el ámbito gallego con el estatal e internacional. Además, tiende puentes entre las producciones artísticas y los movimientos sociales y políticos reivindicativos, como los grupos activistas feministas y LGTBQI. Hasta el 19 de febrero Pazo da Cultura. Pontevedra.
Hasta el 11 junio Museo Marco. Vigo.
30 > exposiciones
Archipiélago Mónica Ortuzar presenta una exposición formada por autorretratos realizados a base de acuarela y gouache, en los que la autora asume sus rasgos frente al espejo, estableciendo una relación entre ellos y los humanos que le rodean y que constituyen su compañía cuando realiza la obra. Hasta el 24 marzo. Galería About Art. Pontevedra.
Arthur Rackham Exposición bibliográfica de uno de los grandes nombres de la ilustración. El británico es un maestro de la disciplina, cuya influencia llega hasta nuestros días. Entre sus obras destaca Peter Pan en los jardines de Kensington, Alicia en el país de las maravillas o El viento en los sauces, entre muchas otras. Hasta el 10 de febrero. Multiusos da Xunqueira. Redondela.
El museo del tiempo Exposición permanente de pintura, escultura, muebles antiguos, náutica, bibliofilia, rarezas y curiosidades. Entre los artistas y marcas que podremos encontrar tenemos a Sargadelos, Limoges, China, Bohemia, Laxeiro, Pousa, Lodeiro, Darío Basso, Ritta Bremer… y muchos más. Club náutico. Panxón. Permanente.
exposiciones > 31
... y además
Camiños da Imaxe. Del 3 al 18 de febrero. Centro Cultural. A Guarda.
Mónica Ortuzar. Hasta el 24 de marzo. Galería About Art. Pontevedra.
Guerreros de Terracota. Hasta el 19 de febrero. Nave “El Tinglado”. Puerto deportivo de Vigo.
90 movimientos sobre tecnogym. Carolina Bonfim. Hasta el 2 de abril. Museo Marco. Vigo.
Viaxando. Del 19 al 25 de febrero. Centro Cultural. A Guarda.
Mujeres del silencio. Hasta el 16 de abril. Museo Marco. Vigo.
Manuel Gallego. Arquitectura 1967- 2015. Hasta el 5 de marzo. Fundación Barrié. Vigo.
Emporium. Mil años de comercio en Vigo. Hasta mayo. Museo Verbum. Vigo.
Sistemas dinámicos. Samuel Castro. Hasta el 19 de marzo. Fundación Laxeiro. Vigo.
Percorrendo a nosa arte. Esencia dunha colección. Hasta el 30 de junio. Sede Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org
Circa 70. Lírica y deformación en el cambio de era. Hasta el 24 de septiembre. Pinacoteca Municipal Francisco Fernández del Riego. Vigo.
Galicia mare nostrum. Permanente. Museo del Mar. Vigo.
Antigüedades y coleccionismo. Permanente. Míster X. Nigrán.
te interesa
TIERRA MADRE. LA PASTORAL. 3 de febrero. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. 4 de febrero. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com
COMBINACIÓN DE DOS PIEZAS CLÁSICAS DEL REPERTORIO DEL VÍCTOR ULLATE BALLET Madre Pastoral de L. V Beethoven es el camino de la vida: la niñez, los años del despertar, la madurez, hasta llegar a la vejez y la muerte. La magia de la danza hace resucitar a los protagonistas en el más allá: bailando, los ancianos vuelven a la vida y rejuvenecen. En Tierra Madre los sueños y las esperanzas del ser humano van dirigidos a la naturaleza, convertidos en canciones y danza. Como semillas que esperan bajo la nieve su despertar. Una puesta en escena que busca evocar la naturaleza a través de la escenografía, vestuario y música, ofreciendo un ambiente puro, transparente y auténtico.
te interesa >33
Ilustración Digital El curso destinado a personas que quieran aprender a realizar ilustraciones digitales y sumergirse en el mundo del dibujo digital.
Fotografía Nocturna Taller impartido por él fotógrafo Víctor Barro, que recorrerá distintas técnicas para dominar la luz.
Curso impartido por Kristina Sabaite en el aprenderemos a utilizar la tableta gráfica y el lápiz digital con el programa Artrage. Aprenderemos toda la parte técnica del programa y la correcta creación del dibujo digital, uso de colores, creación de personajes, texturas... Haremos ilustraciones de varios tipos para poder probar la infinidad de posibilidades que ofrece dibujar de modo digital.
A través de salidas durante las sesiones y ejercicios entre cada una de ellas, podremos realizar fotografías con un punto de vista nuevo e impactante. Se realizará un recorrido por las fotografía de la vida nocturna urbana, trabajando además, la iluminación de espacios con la técnica del Lightpainting o de la astrofotografía, así como la posproducción, edición, eliminación de ruido y aberraciones cromáticas entre otras técnicas.
2-7-9-14 de febrero. 19h. FORMA Coworking. Vigo. + Info: formacoworking.com
Todos los martes o jueves. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com
34 > te interesa
VII Salón Retro Los aficionados podrán disfrutar con este evento monográfico sobre vehículos y motos clásicos y de época. Con una clara tendencia comercial y expositiva, se podrán vender coches y motos de época, tanto por profesionales como particulares. Además se habilitará un área de mercado de piezas, recambios, complementos, ropa, merchandising y objetos coleccionables. Del 17 al 19 de febrero. Ifevi. Vigo
Cocina de La Bella Italia Curso impartido por Monse Alonso dirigido al aprendizaje de la preparación de platos Italianos originales y distintos. Se estructurará en 4 clases de 2 horas en las que se elaborarán platos como Berenjenas a la parmesana, casadinas, Canestrelli, Risotto de espinacas… entre otros. 2, 9, 16, 23 febrero. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org
Mou Cómico, actor, showman, payaso y por encima de todo un trozo de pan. Un show desenfadado, canalla y tierno a partes iguales que asegura una sonrisa de principio a fin. Actor con más de 12 años de experiencia en los escenarios, con humor amable, siempre creando empatía con el público, sin ofender ni provocar. 10 de febrero. 22:30h. Sala Artika. Vigo.
te interesa >35
No te creas la verdad Toni Bright, uno de los mejores y más afamados magos de la mente de nuestro país, nos presenta su segundo espectáculo; un show impactante, en el que verás como un mentalista domina la psicología, las habilidades sociales o la sugestión. 11 de febrero. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.
Taller de fotografía ¿Interesado en aprender fotografía? ¿Tienes una cámara réflex o semi-réflex y no sabes cómo sacarle partido? Aprende con clases teóricas y prácticas a sacarle el máximo rendimiento con el profesor Andrés Terraza. Febrero y marzo. Jueves y domingo. Coworking. Vigo
Festa da Arribada Declarada fiesta de interés turístico internacional, conmemora la llegada de la Carabela La Pinta tras el descubrimiento de América. Descubre los puestos de artesanos, juegos para niños, gastronomía o pasacalles, además de disfrutar de exhibiciones de cetrería y de justa entre caballeros para revivir el S. XV. 3,4 y 5 de marzo. Baiona.
36 > te interesa
... y además
Especial platos de olla y cuchara. Curso. 1, 8, 15, 22 febrero. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Reservas: ataquilla.com
Cocina para principiantes. Curso. 6, 13, 20, 27 de febrero. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Reservas: ataquilla.com
Certificado en cultura del vino: Nivel 1. 2, 9, 16, 23 febrero. 19:30h. Sede Afundación. Vigo. Reservas: ataquilla.com
Achegamento á lingua Galega. Nivel 1. Curso. 6, 7, 13, 14, 20, 21 de febrero; 6, 7, 13, 14, 20, 21, 22 de marzo; 3, 4, 5 de de abril. Centro Local de Emprego e das Ocupacións. Vigo.
Jornadas Star Wars. 3 y 4 de febrero. Centro Comercial Gran Vía. Vigo. VII Festival De Body Paint. 3 de febrero. 22h. Barroco Music Bar. Vigo. Fiesta Celta. 4 de febrero. 19h. Café Triskel. Vigo. Taller de Scrapbooking. 4 y 5 de febrero. 10:30h. Forma Coworking. Vigo. Reservas: 630 849 694
II Congreso Internacional de Novos Investigadores en Estudos Literarios e Culturais. Del 15 al 17 de febrero. 10h. Facultad de Filología y Traducción. Vigo.
Ilustración. Curso. Todos los lunes/miércoles. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com
Ilustración avanzadaCreación de un libro. Curso. Todos los lunes/miércoles. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com Iniciación a la fotografía artística. Curso. Todos los lunes/viernes. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com Cocina vegana. Curso. Todos los lunes/ jueves. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com
Técnica vocal. Curso. Todos Certamen literario de relatos cortos. Os viaductos. los viernes. Simia espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com Hasta el 3 de marzo. + Info: omix@redondela.es Taller de creación sonora y producción musical. Todos los miércoles/ jueves. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com
te interesa >37
FESTIVAL CLAN. BUSCANDO TALENTOS. FESTIVAL CLAN RENUEVA SU SHOW Y SU ELENCO ARTÍSTICO, INCORPORANDO A UN ANIMADOR QUE IRRUMPIRÁ EN EL ESCENARIO Y EL PATIO DE BUTACAS, INTERACTUANDO CON NIÑOS Y PADRES
Enseñará al público las coreografías de algunas de las piezas y preparará algunas canciones que los niños cantarán con nuestros personajes. Además ensayará las diferentes formas de votación del "aplausómetro", que será quien decida con la participación de los niños, quiénes superarán las pruebas del concurso. El espectáculo contará con reporteros que entrevistarán a familiares y amigos de los aspirantes a ser el número uno en su categoría. Caillou, Octonautas, Kate & MimMim, Osos Amorosos y Pocoyo serán nuestros Talent, mientras que Los Lunnis conformarán un divertido y travieso jurado que evaluará a los aspirantes. ¡La diversión estará asegurada! Espectáculo recomendado para niñ@s entre los 3 y los 8 años. 5 de marzo. 16:30 y 19h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: www.ataquilla.com
38 > te interesa
Peter Pan. El Musical. Nueva producción que reúne a un elenco de actores y artistas con una completa formación en danza y técnicas aéreas.
Un cuidado diseño con una original puesta en escena, vestuario y una escenografía de lujo, actuaciones, números aéreos, coreografías y la implicación de los espectadores en la historia consiguen momentos inolvidables llenos de colorido, magia y diversión. Treinta personajes, acrobacias, música, canciones en directo, bailes y muchas sorpresas convierten el espectáculo en una fiesta llena de emociones.
Recreo Un espectáculo de sombras que da luz a una historia que emociona.
Desde hace un tiempo la pequeña Telma llega de la escuela hambrienta. ¿Por qué? ¿Qué pasa en ese recreo? ¿Tendrá problemas? Para averiguarlo no vale hacer preguntas, tienes que ser explorador de selvas, saber hablar con elefantes, ser buen pirata, un excelente nadador… y hacer lo que sea necesario para encontrar el tesoro, pero su padre no se acuerda de como se hacía… 17 de febrero. 17h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. 18 de febrero. 17:30h. Teatro Afundación. Vigo Entradas: ataquilla.com
18 de febrero. 18h 19 de febrero. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com
40> te interesa
Amagatall Narra la aventura de unos padres que buscan a Claudia, su hija que sale volando agarrada a un globo. Recorren los lugares que Claudia huye con la imaginación cuando no entiende el mundo de los adultos. Lagos encantados, países de juguetes o la pradera de globos son algunos de los lugares que inventa. Recomendado a partir de 5 años 5 de febrero. 12 y 18:30h. Teatro Principal. Pontevedra.
Tripula Dos científicos han descubierto una nueva forma de viajar: el Globo Estático. Un globo que viaja por el espacio, rozando los límites de la realidad, permitiendo ir a lugares que nadie sabía que existían. Un viaje apacible y poético, aunque si hay contratiempos, los pasajeros tendrán que ser la tripulación. Recomendado a partir de 3 años. 26 de febrero. 12, 16 y 18h. Auditorio Municipal. Vigo.
La Reina de las Nieves Acompaña a la princesa Ana en un trepidante viaje a través de un mágico mundo de canciones, juegos y bailes en busca de su hermana Elsa. El amor de las hermanas hará que todo el reino vuelva a la normalidad. Un musical que sensibiliza a través de disciplinas como la danza, el canto y el teatro. 3 de febrero. 17h. Auditorio V Centenario. Baiona.
te interesa > 41
para nenos / AGENDA / febrero Viernes 3
Domingo 12
Domingo 19
· La Reina de las Nieves. 17h. Auditorio V Centenario. Baiona.
· Xurdefet. Cía. Berrobambán. 12 h y 18:30 h. Teatro Principal. Pontevedra. Recomendado a partir de 6 años.
· Superhéroe. Cía. El Perro Azul. 12 y 18:30h. Teatro Principal. Pontevedra. Recomendado a partir de 8 años
· Os limpa limpa. Cía. Expresións Produccións. 18h. Auditorio Municipal. Recomendado a partir de 6 años.
· Güela Güela. Cía. Galitoon. 18 h. Auditorio municipal. Vigo. Recomendado a partir de 2 años.
Domingo 5 · Cóntame un conto. 17:30h. Casa do Pobo de Río de Bois. Poio. · A nena que quería navegar. Cía. Redrum Teatro. 18h. Auditorio Municipal. Vigo.
Viernes 17
· Amagatall. 12 y 18:30h. · Peter Pan. El musical. Teatro Principal. Pontevedra. 17h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. · Festival Clan. Buscando Entradas: ataquilla.com talentos. 16:30 y 19h. Auditorio Sede Afundación. Sábado 18 Pontevedra. Entradas: Ataquilla.com. Recomendado · A tropa trapalleira. 17:30h. de 3 a 8 años. Centro Cultural. A Guarda.
· Recreo. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com
Sábado 25 · Contos Contados: Rosalía de Castro. 11:30h. Biblioteca. A Guarda.
Domingo 26
· Tripula. 12, 16 y 18h. · Peter Pan. El musical. Auditorio municipal. 17:30h. Teatro Afundación. Vigo. Recomendado a Vigo. Entradas: ataquilla.com partir de 3 años. · Recreo. 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo. wordpress.com
Y además: · Curso de cocina & family. 4, 11, 18, 25 febrero. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Recomendado de 7 a 14 años. Reservas: ataquilla.com
qué leer
EL ASESINATO DE SÓCRATES Sócrates, Querefonte y Eurímaco, 3 amigos que viven en la Grecia del S. V a.c. Tras consultar con el Oráculo, Querefonte le dice a Sócrates que “morirá en manos de hombre de mirada clara”. En Esparta, un recién nacido es condenado a morir por su padre Aristón. Entretanto, Eurímaco, que regresa a Atenas, es asaltado y su mujer eembarazada asesinada. Lo salva una anciana que intenta m matarlo. Consigue escapar llevándose a un recién nacido q que la vieja ocultaba y que tiene los ojos más claros nuncca vistos. De fondo la guerra encarnizada entre Atenas y Esparta. Marcos Chicot / Novela / Planeta / 759 págs.
LOS USURPADORES Amelia (periodista y ex política), Tomás (Director del principal periódico del país), Jaime (dueño de la más importante agencia de investigación) y Mario (profesor universitario) son cuatro amigos mexicanos inseparables que desde la infancia forman un grupo denominado “los azules”. Estando próxima la sucesión presidencial se produce un sangriento atentado en la ciudad de Guadalajara durante la celebración de la Feria del Libro resultando 140 personas asesinadas, entre las que se encuentran relevantes artistas y políticos. Los azules se adentran en las entrañas del poder para descubrir una feroz pugna, a cualquier precio, entre los candidatos a la presidencia. Engaño y traición entre las fuerzas de mayor influencia del país. Jorge Zepeda Patterson / Novela / Destino / 475 págs.
qué leer >43
Ojos ciegos En 1868, un juez casi ciego y su joven ayudante Candela, tienen que acudir a la montaña de Teruel a una comunidad creada según la doctrina socialista de Charles Fourier donde ha desaparecido una mujer. La investigación es complicada por el silencio que domina la comunidad. Serán la inteligencia del juez y la intrepidez de Candela lo que permita airear lo que se esconde bajo la aparente buena convivencia. Virginia Aguilera / Novela / Reino de Cordelia / 261 págs.
Las horas robadas En la España de 1979, antes de la aprobación de la ley del divorcio, dos familias vecinas del mismo barrio descubren un secreto que afecta a ambas y que ha estado oculto durante muchos años. La muerte del abuelo Anselmo que, tras cincuenta años emigrado, ha vuelto de Argentina al quedar viudo, con una nota en la mano que dice “dime que me quieres” es el desencadenante de esta conmovedora historia. María Solar / Novela / Grijalbo / 218 págs.
Galveias Galveias es un pueblo de la comarca portuguesa del Alentejo. El relato de la vida cotidiana de algunos habitantes de esta comunidad rural (dos hermanos que llevan cincuenta años sin hablarse, el cartero, el tonto del pueblo, la panadera que a la vez regenta el burdel…) confirman a Peixoto, varias veces premiado y ya destacado por el propio José Saramago, como uno de los más importantes escritores portugueses actuales.
José Luis Peixoto / Novela / Random House / 244 págs.
44 > entrevista
go out
CARNAVAL DE LA BAÑEZA
GIRANDO POR SALAS, LA MEJOR MÚSICA EN DIRECTO Febrero llega cargadito de conciertos gracias a Girando Por Salas. La iniciativa GPS sigue triunfando por toda España con las 26 bandas seleccionadas para esta nueva edición. Granada, Burgos, Zaragoza, Vigo o Murcia son algunas de las ciudades afortunadas que verán cómo se llenan sus salas de conciertos con la buena música de Girando Por Salas.
Información de los conciertos: girandoporsalas.com
El Carnaval de La Bañeza, en la provincia de León, es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. La característica principal del carnaval bañezano es la ausencia de un concurso de disfraces con premios o compensaciones económicas por participar. La ciudad entera se vuelca con esta fiesta, transmitiendo el interés generacionalmente. Ante esto, el carnaval desorganizado está captando cada vez más adeptos, disfrazándose fuera de los horarios de desfile, días sin actos, en el lugar de trabajo, etc. buscando la sorpresa y el asombro de conciudadanos y visitantes. Cuándo: Del 24 de febrero al 4 de marzo Dónde: La Bañeza (León) Más info: carnavaldelabaneza.com
compras y servicios
compras y servicios >47
48 > compras y servicios
compras y servicios >49
comer O MUIÑO DO VENTO Ven a conocernos y podrás degustar los mejores productos de nuestra tierra, cocinados por nuestros profesionales y en el ambiente más familiar. Especialistas en callos, sardinas, churrasco, bacalao y cordero asado. Avda. Atlántida 154. Vigo. · Tels. 986 240 693 / 609 872 002 omuiñodovento.com
TAIYO Un espacio donde poder compartir y disfrutar de una mezcla de culturas y sabores con amigos o en familia. Comida de calidad al alcance de todos que fusiona cocina japonesa con tailandesa, sin olvidar las raíces mediterráneas. Un buen sitio para introducirse y curiosear por la cocina oriental, desde gyozas, empanadillas orientales, sashimi o tataki. C / Reconquista, 2, Vigo. Tel. 986 100 999
TAPERÍA A COURA Ubicada a 100 mts de la playa, podrás disfrutar de la comida tradicional con su especialidad en Rodaballo, Bacalao, picaña, bogavante, arroces, cordero por encargo… entre otros, en un ambiente cordial y familiar. Dispone de terraza y servicio para llevar. Rúa Rans, 34. Playa América. Tel. 618 950 146 Tapería A Coura
PATOURO Taberna que da un respiro de aire moderno a la zona, con pescados frescos y productos de mercado, recién traídos del mismo. Carta original abierta siempre a productos de temporada. Plaza M. Diego Santos, 3. Vigo (Bouzas). Tel. 886 11 30 42 Taberna Patouro
comer > 51
CASA DO YEYE Conocida tapería /restaurante ideal para comer, cenar, pasar un rato agradable, así como para comidas de empresa y celebraciones con salones privados para todo tipo de eventos. El restaurante dispone de capacidad para 140 comensales con un amplio y cómodo aparcamiento para sus clientes y un agradable parque infantil. Entre sus especialidades puedes degustar desde un sabroso arroz Coto da carballeira, 27, Mos. con bogavante, un delicioso jabalí, Tls. 678 601 496 / 620 171 045 / 647 854 092 HORARIO: de martes a jueves de 11 a 16h. Viernes y cordero, un espectacular rabo de toro, rodaballo, bacalao... sábados de 12h. a cierre. Domingo de 12 a 20h.
52 > comer
GÁLGALA Cocina ovoláctovegetariana imaginativa, multicultural e inesperada. Su carta nos sorprende con diferentes combinaciones cada día. Disponen de comida para llevar e incluso puedes comprar los ingredientes en la tienda del local. Todo condimentado con exposiciones temporales y el concurso de relatos breves en el que puedes participar. C/ Placer 4, Vigo. Tel. 986221417 · galgala.es
LA CARPINTERIA Restaurante - Gastrobar situado en una vieja carpintería del casco histórico de Bouzas. Cocina vasca con fundamento e influencia gallega y viajera, dónde degustar platos como El Foie casero, crocante de frutos secos y PX, Lubina Salvaje con falso pil pil de guindilla dulce, la tarta de limón y merengue, el Goxua o su ruso de avellanas. ¡Ven y cuéntalo! C/ Rúa Alfolies, 19. Vigo (Bouzas). Tel. 986 12 31 03
PAZO DA ESCOLA Complejo de Turismo Rural, ubicado en la edificación solariega de 300 años de antigüedad. Su restaurante, con zona ajardinada es el lugar ideal para todo tipo de celebraciones, reuniones, comuniones..., diseñado para ofrecer el mejor servicio para quien quiera saborear los platos tradicionales con los mejores productos. Barrio Moreira, 10. Mañufe. Gondomar. Tel. 986 36 92 82. Pazodaescola.com
BONSAI Disfruta de esta Tapería- café en pleno centro con la mejor comida tradicional a precios económicos: churrasco, cocido, cordero, cochinillo, pescados... Además disfruta de sus actuaciones: conciertos, monólogos… en el mejor ambiente. Rúa de Pizarro 29, Vigo · T. 886310415 / 678489991. Bonsai cafetería Pizarro
comer >53
54 > comer
LOBO DO MAR Los platos tradicionales con un toque de innovación y su ambiente familiar son su seña de Identidad. Un bar emblematico en vigo donde degustar cocina marinera casera. C/Anguía, 2 (Casco Vello). Vigo. Tel. 610 291 427
LA LEYENDA Con más de 20 años de historia, el local es famoso por su modo de tirar la cerveza y sobre todo por su Vermut de Barril, único en Galicia. Su carta ofrece platos originales y variados. La programación cultural de La Leyenda es intensa a lo largo de todo el año, con un certamen de Cortometrajes, fiestas temáticas y música en directo. Perfecto para disfrutar con los amigos. C/ Venezuela 84. Vigo. Tel. 986112878 ·
La leyenda Vigo.
CREPERIE BRETONNE Disfruta de la verdadera comida de Bretaña: "galettes" de trigo sarraceno rellenas de ingredientes salados; o crepes dulces hechas con trigo blanco con deliciosos y múltiples sabores; platos vegetarianos; ensaladas y tortillas; helados... Una comida diferente y de calidad en un local muy original. La conjugación perfecta de la tradición bretona adaptada a Galicia. C/ Urzaiz, 47. Vigo · Tel. 986136875 · creperiebretonne.com
JAMONERÍA ALALA Disfruta de la excelente calidad en sus productos de la tierra, a precios asequibles, con una preparación cuidada al detalle, y un trato profesional y familiar. Variedad de vinos, tapas y su especialidad en jamones de calidad. C/ Jesús Espinosa, 23. Panxón. Nigrán. Tel. 986 366 849
comer >55
MIRADOR DO CEPUDO Magnífico restaurante con maravillosas vistas a la ría de Vigo, Bayona e Islas Cíes. Su cocina se caracteriza por una buena preparación y presentación, con un servicio profesional y agradable, dotado de instalaciones espaciosas y acogedoras, con una relación calidad precio equilibrada. Parque Forestal Monte Cepudo. Valladares. Tel. 986687979
LA VENTANA INDISCRETA Un local con una decoración cuidada, cálida y con vistas al puerto de Vigo. Cocina de autor divertida a precios económicos, donde saborear los productos tradicionales de una manera diferente; no siempre la cocina de vanguardia es sinónimo de caro. C/ Teófilo Llorente, 16. Vigo. Tel. 986115784 La ventana indiscreta
LA BARONA Un local acogedor donde podrás disfrutar de unos completos desayunos, variedad en vinos y jamones, y deliciosas tapas y tostas al mejor precio con un trato agradable y familiar. Además podrás disfrutar de sus productos artesanos y gourmet para llevar. La Barona es tu lugar. Rúa de Venezuela, 2. Vigo. Tel. 886 13 07 05
LA HISTORIA CAFÉ BAR Muchas sorpresas, pocos decibélios... Detrás hay reflexión y trabajo, para jugar con productos y sabores grabados en nuestra memoria. Todos los Sábados LA HORA DEL VERMUT by CASA MARIOL y su correspondiente paella. C/ Cruz Blanca, 5 (Peatonal Calvario). Vigo. Tel. 886 118 401. La Historia Cafebar
café y copas
PASTELERÍA PANADERÍA CANELA Disfruta de su variedad de productos con elaboración propia y los mejores ingredientes; panes artesanos con masa madre, pastelería tradicional Gallega y Portuguesa, menús diarios y comida para llevar, así como de una excelente gama de vinos, en un ambiente luminoso, agradable y familiar. C/Nicaragua, 28. Vigo .
Canela panaderia-pasteleria
HASHTAG Disfruta del mejor ambiente a todas horas en un local céntrico, moderno y acogedor. Centro de competición de dardos en la ciudad con sus 4 máquinas electrónicas, además de su mesa de billar y espacio reservado para eventos, cumpleaños… C/ López Mora, 26. Vigo. Tel. 886 112 194 Hashtag
RAÑOLAS Un lugar de encuentro, donde disfrutar de exposiciones, cuenta cuentos, conciertos, teatro... Amplia selección de tés y cafés para paladares exigentes. Un espacio para todo tipo de públicos donde es posible verse involucrado en una conversación aún siendo desconocido. C/ Otero Pedrayo, 3. Gondomar.
Rañolas Cafe
58 > cafĂŠ y copas
cafĂŠ y copas > >59
60> café y copas
POSADA DE LAS ÁNIMAS Un local de aspecto barroco y elegante donde disfrutar de tus elaboradas copas. Un local que no olvida la influencia de los 80 y 90 y lo mejor de la música actual. Exquisita decoración y una variada agenda: conciertos, fiestas, presentaciones…hacen de este clásico renovado, una referencia de la movida viguesa. Plaza de Compostela 19. Vigo.
Posada de las Ánimas. Vigo.
BACCOS En el corazón del casco histórico de Baiona encontramos este acogedor local que nos ofrece un servicio familiar. Disfruta de la calidad y su amplia carta de vinos, siempre acompañados de una gran variedad y exquisitos pinchos. C/ Xogo da Bola, 3. Baiona.
24 de xaneiro a 25 de marzo
Unha interesante exposición de obxectos desde a prehistoria aos anos 90 que desentrañan a nosa identidade, ideada polo Consello da Cultura Galega e coa colaboración de Afundación e ABANCA.
Sala de exposicións Teatro Afundación Vigo Policarpo Sanz, 13