Cรณrdoba mayo 18 #123 ejemplar gratuito www.laguiagocordoba.com
CONTACTA CON GO! cordoba@laguiago.com www.laguiago.com
SUMARIO - #123 mes de mayo 2018
Teléfonos 957 498 474 · 615 474 719 GO Córdoba @GO_Córdoba Director Córdoba Nacho Argueda córdoba@laguiago.com Coordinación Nacional: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Contenidos: Texu Garcia Fotografía: Francisco Fernandez Maquetación: Rafa Escribano
SOY BAILAORA
Web contenidos y difusión: Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 Revista Auditada por OJD PGD
La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros. La información aquí reflejada no es contractual Pudiendo existir errores no asumibles por la revista.
CÓRDOBA EN MAYO
06 Saluda Alcaldesa de Córdoba 08 Música Conciertos Novedades 23 Go Out Actualidad en España 24 En Escena Teatro, danza, monólogos
NOCHES DE RAMADÁN
34 Arte Exposiciones y muestras 42 Tourism&Experiences Novedades, eventos, cultura, rutas
Pat ios 2018 de Córdoba
La fiesta de los Patios se ha convertido en un referente nacional que promueve la función del patio como lugar de encuentro intercultural y fomentando un modo de vida colectivo sostenible, basado en el establecimiento de vínculos sociales sólidos y de redes de solidaridad e intercambios entre vecinos, estimulando al mismo tiempo la adquisición de conocimientos y el respeto por la naturaleza. Una tradición que pervive gracias a la implicación de los vecinos que cuida estos entornos. A esas cordobesas y cordobeses, debemos dar especialmente las gracias.
El pasado seis de diciembre se cumplió el quinto aniversario de la declaración de nuestros patios, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, reconocimiento que solo hace que dar carta de naturaleza, a lo que es un hecho incuestionable para todos los que nos visitan. Pues bien, para explicar a nuestros visitantes la complejidad y sutileza que encierran estos bellísimos recintos, nada mejor que herramientas como esta revista, en la que podemos descubrir todo el universo que se mueve alrededor de ellos.
El éxito de nuestros patios se basa en ser un fiel exponente de una forma de vivir, que tiene en la hospitalidad una de sus claves, pero también de una filosofía y un respeto secular por la naturaleza, las flores y las plantas. Todo eso queremos y debemos explicárselo a nuestros visitantes, para que no se queden simplemente, en el disfrute de su belleza exterior, sino también en la de su interior. Nuestros Patios no serían lo que son, si no fuera por el trabajo, la dedicación y el amor, con que esas mujeres y hombres los cuidan como parte esencial de sus casas. Por eso quiero plasmar aquí mi mayor reconocimiento a quienes hacen posible este milagro, los cuidadores y fundamentalmente las cuidadoras. No se trata solo de que los Patios se hayan convertido en una herramienta turística y económica de primer nivel para nuestra ciudad, sino que además son el dibujo más real de la forma de ser y sentir de la ciudadanía cordobesa.
Precisamente para que quienes se acercan a este tesoro, pueda apreciarlo en toda su dimensión, la revista “Go!” pone a su disposición todas las claves y referencias imprescindibles, para convertirse en el mejor de los guías posible. Termino expresando una vez más mi agradecimiento y el de toda la ciudad, a quienes nos convertís durante el mes de mayo en el itinerario del paraíso y a quienes además hacéis el esfuerzo, de sacar a la calle una publicación tan interesante y útil como esta, llevando la firma de la marca Córdoba a su máxima expresión Isabel Ambrosio Alcaldesa de Córdoba
Música CONCIERTOS
MAYO 2018
Orquesta de Córdoba
MARTES 1, 22h. “ Dedicado al XXV ANIVERSARIO DE LA ORQUESTA DE CORDOBA”. “Variaciones sobre cumpleaños feliz” Peter Heidrich; Pequeña suite de piezas populares. Música de Cámara en Los Patios. CUARTETO DE CUERDAS: Linh Chi Hoang, Igmar Alderete, Jorge Hernández y Deborah Yamak. Casa de las Campanas. VIERNES 4, 21:30h. CONCIERTO INAUGURAL MAYO FESTIVO. Director: Jaume-Blai Santoja Espinós. Plaza de la Corredera. Giuseppe Verdi: ‘La Forza del Destino’ (Obertura); Edward Grieg: ‘Peer Gynt’ (Suite); Pietro Mascagni: ‘Cavalleria Rusticana’ - Intermezzo; Georges Bizet: ‘Carmen’ (Suite); Gerónimo Giménez: ‘La Torre del Oro’ (Preludio); Federico Chueca: ‘El Bateo’ (Preludio); R. Soutullo y J.Vert: ‘La leyenda del beso’ (Intermedio); R. Chapí: ‘La Revoltosa’ (Preludio)
DOMINGO 6, 22h. Música de Cámara en Los Patios. TRÍO DE METALES: Jesús Miquel, Rafael Martínez y Juan M. Morat. Música del Renacimiento para Trío de Metales....Varios Autores. Casa de las Campanas. VIERNES 12, 22h. Música de Cámara en Los Patios. TRÍO DE CAÑAS: Joaquín Haro Zamora, Clarinete I; Joaquín Calderón Ruiz, Clarinete I y José Giner Romaguera, Fagot. Divertimento nº 3 par dos clarinetes (W.A. Mozart); Variaciones sobre “La ci darem la mano” de “Don Giovanni”. (L.V. Beethoven); “Fanbtasy” para clarinete solo (M.Arnold); Dúo para clarinetes (F.Polulenc); “Klezmer Mix” para dos clarinetes y fagot – ( VarioAutores -Arreglo: Joaquín Calderón) Casa de las Campanas.
GO! CÓRDOBA 9
Video del mes
FERNANDO VACAS “Un largo viaje”
PATIOS DE VIANA
Un Musical de Palacio
Una visita guiada por los patios del Palacio de Viana, 5 siglos de historia, catalogados como jardín histórico artístico. Una historia narrada que tiene como protagonistas a los primeros Marqueses de Viana, usando como hilo conductor de la historia la Zarzuela, a cargo del Coro de Ópera de Córdoba Cajasur. Un escenario cambiante de 4.000 metros cuadrados para un espectáculo exclusivo (50 personas) que convertirán al espectador en un habitante más del Palacio. Venta de entradas: www.palaciodeviana.com y Palacio de Viana. Viernes 4 y 11 de mayo, 21:30h. Palacio de Viana. 25€
Un largo viaje es el primer single extraído de A Través de la Luz, una ópera flamenca de Fernando Vacas interpretado por Vallellano & The Royal Gypsy Orchestra. Para esta canción, Fernando Vacas cuenta con la colaboración de Rosalía al cante, J.A. Rodríguez a la guitarra y Lin Cortés. El álbum, que estará disponible en tiendas y digital el próximo 27 de abril, cuenta con colaboraciones de artistas de la talla de Remedios Amaya, Niño de Elche, Jorge Pardo, Javier Latorre, Howe Gelb, María de Medeiros, Lee Ranaldo, Steve Shelley o los ya mentados Rosalía, J.A. Rodríguez y Lin Cortés. En A través de la luz, Vacas cambia los ejes cartesianos del flamenco y los lleva a un lugar muy poco explorado.
Música
GO! CÓRDOBA 10
A UN MILÍMETRO DE TI
Antonio José
Antonio José se ha convertido en menos de 3 años en el artista emergente pop más importante del país. Tras salir del talent show de TV, es el único artista que ha demostrado tener una carrera sólida y con posibilidades de consolidación en España y desarrollo en Latinoamérica, y es probablemente el único o unode los muy pocos, que han conseguido destacar de una manera relevante al salir del talent show a nivel internacional. Antonio José sigue creciendo y evolucionando personal y artísticamente. Viernes 4 de mayo, 21:30h. Teatro de la Axerquía. 31 y 35€
Rafa El Negro
El Kanka
Hay artistas que siempre sabes que tienen mucho que aportar y Rafa El Negro es uno de elllos. Desde su Jerez de la Frontera nos trae una auténtica fiesta flamenca para presentar su nuevo disco ”Heridas”, llega a Sala M100 a darnos muestra de todo su talento. Y lo hace acompañado de grandes amigos como Rafa Cherokee, Marcy de Encay, El Bocaillo, El Panky y Raúl Nuñez. Una noche única del flamenco con todas sus variantes.
Juan Gómez Canca empezó a coquetear con el mundo de la música en Málaga, su ciudad natal, donde compagino sus estudios de económicas y filosofía con el conservatorio. En 2007, y después de haber liderado “Doctor Desastre” y “T de Trapo”, inició su carrera en solitario en el que ahora es su actual proyecto “El Kanka”, un estilo de fusión particular que da vida a canciones que conjugan una variopinta combinación de estilos .
Viernes 4 de mayo, 21h. Sala M100. 10€
Sábado 5 de mayo, 21h. Sala M100. Desde 17€
“Heridas”
“El arte de saltar”
GO! CÓRDOBA 11
Disco del mes
MOBY “Everything Was Beautiful, And Nothing Hurt”
SON ESTRELLA GALICIA
Lagartija Nick En esencia, la trayectoria de Lagartija Nick se puede definir con aquel aforismo de Val del Omar: «El que ama, arde. Y el que arde, vuela a la velocidad de la luz». La banda de Antonio Arias ha desarrollado una carrera tan brillante como temeraria. Se han suicidado varias veces. Y siempre cuando les iba bien. Han abrazado los extremos con pasión. Han pisado el acelerador contra el muro para elevarse con el impacto. Arias dice que su universidad fue 091, donde ocupa la plaza de bajista en los ochenta. Eric Jiménez ensayaba en el local de al lado. Ambos solían juntarse para tocar temas de Siouxsie & The Banshees. Esto ocurre en 1987: hace treinta años. En 1991, la formación, completada con los guitarristas Juan Codorniú y M.A.R. Pareja, planta las bases de su lenguaje en Hipnosis, uno de los discos de debut más excitantes del rock español. Tensión electrificada. Vicio y paranoia en la voz-proclama de Antonio Arias. Descargas de punk-rock artie, visionario y anfetamínico. Atmósferas futuristas. Sábado 5 de mayo, 21:30h. Sala HANGAR. 15€A 18€T
A inicios de 2015 Moby ponía en marcha The Void Pacific Choir, proyecto con el que, llevado por la rabía provocada por la actual situación política en Estados Unidos, volvía a colgarse la guitarra al estilo de “Animal Rights”, el disco que publicó en 1996 dando rienda suelta a su bagaje más hardcore punk. Actualización de lo expuesto hace casi veinte años, “Everything Was Beautiful, And Nothing Hurt” es un muy notable ejercició groove hipnótico y atmosférico. Temas como “Like A Motherless Child”, “The Last Of Goodbyes”, “The Sorrow Tree, The Middle Is Gone”… destacan como lo mejor que Moby ha facturado en mucho tiempo.
Música
GO! CÓRDOBA 12
EN POZOBLANCO
Luz Casal
Autora, compositora e intérprete, Luz Casal pasó de sus primeros ritmos rockeros a principios de los ochenta a ser la protagonista de grandes baladas eternas, como la versión de ‘Piensa en mí’ de Agustín Lara y ‘Un año de amor’, de Mina, que hizo para la película de Pedro Almodóvar Tacones Lejanos. Capaz de asimilar sonidos nuevos e intimistas sin relegar el rock más esencial, esta artista gallega ha sabido cautivar tanto al público como a la crítica. Viernes 11 de mayo, 21:30h. Teatro El Silo de Pozoblanco. 25, 30 y 35€
El Twanguero
Athriana y Baco
Considerado por muchos como uno de los mejores guitarristas de España , ganador del Latin GRAMMY por su trabajo con Diego El Cigala, Twanguero convoca a púbicos de todo tipo: fanáticos de la guitarra y fanáticos de la diversión y el ritmo. “El Twanguero es un viaje al corazón dela música” según la revista Rolling Stone Magazine.
En este segundo ETERNO ROCK ANDALUZ paramos el tiempo para rendir homenaje a quizás la banda más importante de este mítico estilo. Y es que el Rock Andaluz no se entiende sin Jesús de la Rosa y sus Triana. Aquel puñado de temas que han marcado generaciones, tratados con muchísimo respeto por dos bandas tributo como Athriana tributo a trianay Baco. Una noche única para los amantes de este estilo.
Viernes 11 de mayo, 22h. Sala HANGAR. 10€
Viernes 11 de mayo, 21h. Sala M100. 10€A 15€T
En Sala Hangar
Eterno Rock Andaluz II
GO! CÓRDOBA 13
Video del mes FELIPE CONDE “Peligrosa”
“LA CALMA”
Pastora Soler
Pastora Soler presenta en Córdoba su último disco “La calma”, lanzado el pasado septiembre, dentro de una gira homónima que recorre España desde finales de 2017. Número uno en ventas, “La calma” es definido por la cantante sevillana como un disco de superación. El álbum recoge la cara pop de la artista, a la vez que recupera su versión melódica de letras profundas. Tony Sánchez-Ohlsson, Thomas G:Son, Vega, Vanesa Martín, David Santiesteban, David Cantero (Funambulista) o José Abraham son algunos de los autores que han colaborado en el que es su undécimo trabajo. Viernes 11 de mayo, 22h. Teatro de la Axerquía. 25 y 35€
En 2007 se unió a un grupo de músicos y formaron Hijos de Leyenda, con el que rindieron homenaje al rock andaluz a través de una gira. En Abril de 2010 regresa con ‘V’, un disco en el que Felipe se mueve entre la madurez, la variedad musical y su innato idilio con la ciudad a la que lleva siempre por bandera: Córdoba. Tres años después, precedido por el dúo junto a David DeMaría ‘Significas mucho más’, Conde lanza su sexto disco ‘Entre vivir y soñar’ (2013). Se trata de un trabajo muy elaborado en el que el músico cordobés se ha acompañado de músicos italianos y muestra su eclecticismo con temas que giran en torno al pop rock. En 2016 firma con Adriático Records y publica ‘Instinto’, una colección de 10 nuevas composiciones que suena muy bien y que ya se ha convertido en el hilo musical
Música
GO! CÓRDOBA 14
CONCIERTO BENÉFICO “ACOGE UNA SONRISA” - The Beatles
Escolania del CPM Músico Ziryab
La Escolanía del Conservatorio Profesional de Música de Córdoba sorprende cada año con una propuesta única y original. Basada en música africana, flamenco, rock o jazz; el caso es fusionar la música popular con las técnicas de un coro clásico. Siempre con un objetivo solidario: refugiados, víc-
timas de catástrofes, pobreza, enfermedades o cualquier otra causa que merezca un aliento. Más de ochenta músicos cordobeses sobre el escenario, todos bajo la dirección de Sáenz-López, aseguran una velada inolvidable, cuyos beneficios están destinados al programa “Vacaciones en Paz”.
Sábado 12 de mayo, 21h. Teatro Góngora. 10€
La Música que escuchaba mi abuelo
El Falla en Córdoba En el Teatro de la Axerquía
“El Falla en Córdoba” es un festival donde participan las agrupaciones más punteras del Carnaval de Cádiz. Sábado 12 de mayo, 22h. Teatro de la Axerquía. 14 y 18€
Los conciertos familiares son una oportunidad maravillosa para que chicos y mayores compartan la emoción de la música en directo, para escuchar a la Orquesta de Córdoba apoyando las propuestas artísticas que distintos presentadores y protagonistas elaboran cada año con la misión de acercar los sonidos y el repertorio clásico a todos los públicos de una manera sencilla y divertida. Domingo 13 de mayo, 12h. Teatro Góngora. 5 y 10€
GO! CÓRDOBA 15
Música
LARIOS 12
El mayo cordobés y el espíritu mediterráneo, protagonistas de esta nueva edición de Larios 12
Las flores que decoran los patios cordobeses, la espectacularidad de las Cruces de Mayo o los emblemáticos arcos de la Mezquita de Córdoba son algunos de los elementos icónicos que ilustran la nueva edición especial de la ginebra Premium de Larios. El Mayo Cordobés es color, luz, el carácter festivo que inunda toda la ciudad durante el mes más primaveral del año. Por eso Larios 12, la ginebra Premium de Larios, quiere acompañar a los cordobeses con el lanzamiento de una edición especial inspirada en este momento único que llenará de‘Espíritu Mediterráneo’ el Mayo Cordobés de 2018. Una edición muy especial, que se contagia de los colores y la alegría de estos días, y que es perfecta para disfrutar de los pequeños momentos que la vida nos brinda. El folclore y la alegría que se respiran durante estos días se trasladan a esta edición especial, en la que los principales símbolos de la ciudad aparecen representados. Los mosaicos nazaríes y los arcos de herradura,
seña de identidad de la Mezquita de Córdoba, enmarcan este nuevo diseño y dan paso a los clásicos patios cordobeses, engalanados con los geranios, claveles y gitanillas que cuelgan de sus fachadas. El gran protagonismo de la Fiesta de los Patios de Córdoba viene acompañado de otras festividades populares del Mayo Cordobés. Las imponentes Cruces de Mayo que se levantan en las plazas y patios tras la Batalla de las Flores o la la Feria de Córdoba, celebrada en el Recinto de El Arenal y representada por la figura de una cordobesa, son otros de los importantes iconos de este nuevo diseño. La edición especial de Larios 12 para el Mayo Cordobés podrá adquirirse en los puntos de venta habituales de la provincia.
Música
GO! CÓRDOBA 16
“LO NIEGO TODO”
Joaquín Sabina
El maestro de Úbeda regresará en abril a nuestro país con la gira más importante del 2017 para celebrar sus últimos conciertos. “Lo niego todo”, que se estrenó en México el pasado 14 de mayo, suma 55 conciertos en España, Europa y Latinoamérica donde más de 350.000 espectadores han negado todo hasta la fecha. El pasado 30 de enero inició en Medellín una nueva etapa de 17 conciertos en diferentes ciudades de Colombia, Puerto Rico, México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Estados Unidos. Sábado 19 de mayo, 22h. Plaza de Toros. Desde 38,50€
Carlos Nuñez
Niña Pastori
El mago de la gaita y las flautas nos muestra su universo musical, que conecta la tradición celta de Galicia con las de Irlanda, Escocia o Bretaña. Entre los músicos más serios y brillantes del mundo, su carisma, su energía y su espíritu pionero lo han hecho tan popular que ha traspasado con creces los límites habituales de sus instrumentos. Ha obtenido el Grammy por el álbum Santiago, grabado con The Chieftains.
Vuelve el torbellino de talento y fusión, vuelve Niña Pastori, presentando Desde la azotea, primer single del que en esta primavera del 2018 se convertirá en el décimo álbum de su carrera. Otra exhibición vocal e instrumental de una artista respetable y respetada, que afronta su décimo trabajo discográfico tras el éxito de Ámame como soy, con el que logró el Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Flamenca.
Sábado 19 de mayo, 22h. Teatro El silo. 10 y 15€
Viernes 25 de mayo, 22h. Teatro de la Axerquía. 28 y 40€
En Pozoblanco
“Desde la azotea”
Música
GO! CÓRDOBA 18
DEL 1 AL 7 DE JUNIO
XVII Festival internacional de Música Sefardí
Considerado como Festival oficial de la Red de Juderías de España “Caminos del Sefarad”, la ciudad de Córdoba acoge este año la décimo séptima edición del Festival Internacional de Música Sefardí, que se lleva celebrando desde el año 2002. A lo largo de los años, este evento se ha logrado convertir en un punto de encuentro en el que se dan cita los mejores grupos nacionales e internacionales de música sefardí, en un marco incomparable como es el Jardín Botánico de
Córdoba, a orillas del río Guadalquivir, profundizando así en las diferentes tradiciones de la cultura sefardí. Los conciertos de intérpretes, tanto nacionales como internacionales, se van alternando con charlas y conferencias acerca de la cultura Sefardí. Mientras se desarrolla el festival los espectadores pueden tomar bebidas, té, pastas o platos típicos en la taberna sefardí.
1 al 7 de junio de 2018, 22h. Jardín Botánico de Córdoba. 5€ concierto
Música
GO! CÓRDOBA 20
SÁBADO 16 DE JUNIO
La Noche Blanca del Flamenco
Pureza y ‘nuevo flamenco’ se funden en la XI Noche Blanca del Flamenco El cartel reúne a grandes maestros como Antonio Canales, Isabel Bayón o José Mercé y a figuras vanguardistas como Alba Molina, Rocío Márquez o Niño de Elche La Orquesta de Córdoba y el guitarrista malagueño Daniel Casares inaugurarán la programación interpretando el Concierto de Aranjuez en Las Tendillas Doce escenarios repartidos en diferentes plazas y calles de la ciudad acogerán la undécima edición de la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba, que llenará de cante, baile y acordes flamencos buena parte del casco histórico y de los barrios durante la noche del 16 al 17 de junio. Entre las novedades de este año se encuentra la participación de la Orquesta de Córdoba, que interpretará Concierto de Aranjuez junto al guitarrista malagueño Daniel Casares en el espectáculo inaugural que tendrá lugar en la Plaza de las Tendillas. La gran fiesta del flamenco continuará hasta Sábado 16 de junio de 2018. Lugares y plazas de Córdoba
bien entrada la madrugada con una programación de espectáculos en los que podremos disfrutar de algunas de las figuras más representativas del arte jondo. Uno de ellos será el bailaor y coreógrafo sevillano, Antonio Canales, que participará por primera vez en el cartel. Lo hará presentando su espectáculo Soleado en el escenario del Compás de San Francisco, donde contará con la colaboración como artista invitada de la bailaora cordobesa Carmen La Talegona. Otro de los platos fuertes de la noche será el concierto de José Mercé en la Plaza de La Corredera. El jerezano, que repite un año más en el programa, vuelve a Córdoba como uno de los pocos cantaores que siempre consigue conmover con su arte a profanos y ortodoxos de lo jondo. En el mismo escenario, caldeará el ambiente el grupo Alí Kattab Trío, en un nuevo hermanamiento entre música árabe y flamenco.
GO! CÓRDOBA 21
Música
FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA 2018
Kiss
El 38 Festival de la Guitarra de Córdoba contará en su cartel de 2018 con la presencia del grupo norteamericano KISS En sus 45 años de carrera, KISS visitará por primera vez Andalucía y lo hará en la ciudad de Córdoba. En la plaza de Toros “ Los Califas” podremos disfrutar del mayor show de Rock and Roll del universo en un concierto donde no faltará la atronadora pirotecnia, baterías elevadas, plataformas hidráulicas, lluvias de confeti … Una oportunidad para disfrutar del espectacular directo de KISS. La visita de KISS a Andalucía completa así los 4 únicos conciertos que ofrecerá la banda americana por nuestro territorio, entre los que cabe destacar la actuación del
Jueves 12 de julio. Plaza de Toros de Córdoba. Desde 77,30€
7 de julio en el V Aniversario de Rock Fest Barcelona y la actuación del 8 de julio en el WiZink Center de Madrid. KISS llevó el concepto del rock teatral a otro nivel desde sus inicios en 1973. El maquillaje y la creación de personajes tras los cuales se ocultaban los miembros de la banda fue el responsable de una mística que ninguna otra banda ha conseguido explotar de la misma manera desde entonces. MÄGO DE OZ, la mayor banda de heavy metal nacional, será la encargada de abrir el concierto de KISS en Córdoba. Con una carrera que ya excede los 30 años de duración, pocos grupos de nuestro país son capaces de hacer sombra al legado de MÄGO DE OZ. Himnos como “Fiesta Pagana”, “Molinos de Viento” o “Hasta que el Cuerpo Aguante”...
Música
GO! CÓRDOBA 22
NUEVO PROGRAMA TALENT SHOW
Me gusta tu Cover
El talent show para todos los públicos en el que 12 participantes competirán por convertirse en el mejor artista de la ciudad de Córdoba. EL PROGRAMA Todos los que en algún momento de la vida soñamos con alcanzar un lugar en el mundo de la música, comenzamos cantando un COVER. Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías y a bajo coste es posible e inmediato grabar un COVER de gran calidad desde nuestro dispositivo móvil, pudiendo hacer que en muy pocos minutos alcance a miles de personas. A partir de ahí, si el cover tiene “alma, verdad y personalidad”, el resto dependerá del público quien a través de sus reviews o likes, te ayuden a conseguir un éxito viral que puede llegar a ojos y oídos de grandes productores, managers o compañías discográficas. Nunca antes la música estuvo tan democratizada. Nuestro objetivo con este Talent Show es localizar esos covers, seleccionar a los intérpretes con más talento y mejores cualidades para transmitir emociones a través de la canción y ayudarles a crecer artísticamente con la formación y el impulso mediático que nos ofrece este programa de televisión. El ganador de la final de este concurso, tendrá acceso al inicio de una carrera profesional con la
producción de su primer single y video-clip, dirigidos por grandes profesionales de la industria discográfica. ME GUSTA TU COVER A lo largo de la primera etapa de esta edición de #MeGustaTuCover, los 40 aspirantes clasificados en el casting deberán conseguir su plaza dentro del grupo “LOS 12 ELEGIDOS” quienes formarán el equipo de concursantes con pase a las siguientes fases del Talent Show. Los 12 ELEGIDOS pasarán a vivir durante tres meses, esta gran experiencia musical y personal, en la que van a recibir formación artística en la Escuela Yocanto. Los Coaches les ayudarán a mejorar su Técnica Vocal, la interpretación y el repertorio para cada una de las pruebas a las que serán sometidos. Cada semana y a través de las variadas pruebas en las que participarán, recibirán puntuación directamente de un jurado experto o del público, dependiendo de la naturaleza de cada una de ellas. El concursante con la puntuación más baja de cada prueba, deberá abandonar el programa.
GO! CÓRDOBA 23
Go Out
En Escena TEATRO Y ESPECTÁCULOS
UNA COMEDIA DE RAY COONEY
Taxi-Run For Your Wife
Nuestro protagonista, taxista de profesión, es un aparente feliz hombre casado con una vida tranquila y en cierto modo monótona. Nada más lejos de la realidad. Está casado con dos mujeres y viviendo con cada una en un barrio diferente. Eso le obliga a llevar una planificación de horarios muy estricta y hacer verdaderos juegos de malabares para poder contentar a ambas.
Realmente está enamorado de las dos y no desea perder a ninguna de ellas. Todo su plan se desvanece cuando acaba por accidente en el hospital y su nombre aparece por partida doble en la comisaría de cada distrito. ¿Serán dos personas con el mismo nombre o una misma persona con una doble vida? Eso es lo que tratará de descubrir la policía…
Viernes 4 de mayo, 18:30 y 21h. Teatro Góngora. 27 y 29€
CIA LA ZARANDA
Ahora todo es de Noche
Ya son más de cuatro las décadas que La Zaranda cumple sobre los escenarios, hablando de lo que siempre han apostado por tratar: la deshumanización y la trascendencia. Ahora esa pequeña y bien avenida tribu Viernes 4 de mayo, 21:30h. Teatro El Silo de Pozoblanco. 10€
artística que se constituyó en Jerez, ha decidido ampararse bajo el epígrafe de Teatro Inestable de Ninguna Parte. Parece lógico que estos nómadas definan así sus coordenadas, hace años deberían haberlo hecho.
En Escena
GO! CÓRDOBA 26
DE JARDIEL PONCELA
Cuatro Corazones con freno y marcha atrás Cuenta la historia de cinco personas que no sólo se convierten en inmortales sino que, descontentos con ello, cuatro de ellos acaban rejuveneciendo. Tras ingerir el elixir de la eterna juventud, los protagonistas creen haber encontrado
la solución a todos sus problemas y haber alcanzado la felicidad absoluta, sin embargo lo que parece ser algo maravilloso se convierte en una existencia insoportable que los sumirá en la desesperación.
Sábado 5 de mayo, 20:30h. Teatro Góngora. 19 y 21€
Tribulaciones de Pareja
Las Bizarrias de Belisa
#Microteatro a cargo de la Cía Talleres de Teatro Laboratorio Raquel Toledo presenta a Rafa López y Gema Serrano en “Tribulaciones de Pareja”. Microteatro es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para un número reducido de personas en salas o habitaciones pequeñas. Un nuevo concepto de entender la creación teatral.
Belisa es una bella y joven dama que, sabedora de su atractivo, coquetea con sus muchos galanes, pero sin entregar a ninguno su corazón. Las circunstancias cambian cuando conoce a Don Juan de Cardona, a su vez enamorado de Lucinda. Don Juan solicita la ayuda de Belisa para provocar los celos y la atención de Lucinda. Obra dirigida por Jose Delgado.
Microteatro
Domingo 6 de mayo, 19:30h. Café Málaga. 10€ + cons.
de Lope de Vega
10 al 13 de mayo, 21:15h. Teatro Duque de Rivas
En Escena
GO! CÓRDOBA 28
PUESTA EN ESCENA
Escuela Municipal de Teatro de Pozoblanco La Escuela de Teatro de Pozoblanco vuelve al escenario del Teatro El Silo para poner en escena los trabajos realizados durante los últimos meses. El grupo juvenil representará la obra Pim Pam Clown, de Tomás Afán, mientras que el grupo de adultos está
experimentando y articulando, a través de varios ejercicios, una creación colectiva que tendrá por nombre A ver qué sale. Teatro / Para todos los Públicos.
Jueves 10 de mayo, 20:30 y 22:30h. Teatro El Silo de Pozoblanco. 2€
Lo que Yo te diga
Caperucita (Lo que nunca se contó)
#Microteatro “Lo que yo te diga” a cargo LaMentable Producciones. Microteatro es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para un número reducido de personas en salas o habitaciones pequeñas. Un nuevo concepto de entender la creación teatral: atractiva, diferente, cercana e inmediata, sin perder la verdadera esencia del teatro.
Teloncillo cree que merece la pena volver a abordar un cuento que pasa de generación en generación. Y lo hace a su manera, jugando con los personajes, transformando el relato en una comedia de enredos dislocados. Nada es como debería ser. Y nadie sabe como este juego puede terminar… Una “Caperucita” divertida, sorprendente, musical, tierna y adecuada al lenguaje de un público infantil.
Domingo 13 de mayo, 19:30h. Café Málaga. 10€ + cons.
Domingo 20 de mayo, 18h. Teatro Góngora. 6€
Microteatro
Teatro Teloncillo
GO! CÓRDOBA 29
En Escena
En Escena
GO! CÓRDOBA 30
UNA AVENTURA MUSICAL
Tadeo Jones
Producido por la empresa Tom Media ha contado con un equipo de profesionales con una larga experiencia en producciones teatrales y espectáculos infantiles, creando un espectáculo de Teatro infantil y musical de 75 minutos de duración y que entretendrá a los más pequeños.
Tras recibir una visita de un enigmático personaje con un mensaje que afecta a su queridísima amiga Sara que ha desaparecido, Tadeo Jones y sus inseparables compañeros de viaje – el perro Jeff, la momia y Belzoni, el loro- decide acudir en su ayuda a Lesbos.
Jueves 24 de mayo, 18h. Teatro Góngora. 15 - 30€
Autobiografia de un Yogui Con El Brujo
Basado en la obra del gran yogui y swami hindú Paramahansa Yogananda, impulsor del Raja Yoga en Occidente, Autobiografía de un Yogui es el nuevo espectáculo de Rafael Álvarez “El Brujo”. Autobiografía de un Yogui, se llegó a convertir en uno de los libros más leídos del mundo. Ha sido llevado al cine y esta es la primera vez que llega al teatro. 24 y 25 de mayo, 20:30h. Teatro Góngora. 25 y 28€
Esta no es la casa de Bernarda Alba Nos hallamos ante la búsqueda de un discurso feminista radical, es decir, que intenta viajar a la raíz: al poner en boca de hombres actores y bailarines las palabras de Federico se evidencia la fragilidad de la mujer ante la visión dominante del orden heteropatriarcal y su gestión del mundo a través del miedo. Viernes 25 de mayo, 20:30h. Teatro El Silo. 15-20€
En Escena
GO! CÓRDOBA 32
TEATRO AVANTI
Creando Cultura haciendo Mundo Trece años... Trece temporadas. Este es el tiempo transcurrido desde que Teatro Avanti vio su nacimiento. Han sido trece años de intenso trabajo pero de una gran satisfacción. En este tiempo hemos sido testigos de la asistencia de más de 550.000 personas, vecinos y vecinas de Córdoba capital, de la provincia o de otros lugares que tenían esta ciudad como lugar de descanso por unos días en sus vidas. Han sido más de 1.700 las representaciones que se han llevado a efecto sobre el escenario del Teatro y se han puesto en funcionamiento las Escuelas de Teatro, Música y Danza. Es motivo de orgullo entre el equipo que forma Teatro Avanti, haber contribuido a dar voz a ese gran número de artistas de Córdoba, Andalucía y del resto de territorios y comunidades, ayudando a enriquecerla Culturalmente, ayudar Social y económicamente a Córdoba, nuestra provincia y Andalucía, somos conscientes de que este grano de arena ayuda a hacer montaña. Por ello nuestro motor ha sido y sigue siendo la ilusión, junto con la capacidad de trabajo y la correcta gestión hagan esta montaña más grande y fuerte. Todo el equipo de Teatro Avanti, damos las
gracias más sinceras a todas las personas que en estos doce años han asistido a alguna de las representaciones, a todo el alumnado y familiares de las escuelas de Teatro, Música y Danza y a todas aquellas personas que todavía quedan por venir. Gracias al Colegio Salesianos, Instituciones, Empresas y a todas las personas que día tras día nos dan y manifiestan su apoyo más sincero. Gracias por creer en la Cultura. La Formación en Teatro Avanti: un viaje por las Artes Escénicas Escuela de Teatro, Música, Canto y Danza AVANTI. La variedad y calidad de propuestas que desde hace más de siete años viene haciendo Teatro Avanti en el ámbito de la formación hace de este centro actoral, musical, de canto y danza un espacio único en Córdoba .Más de 2.500 alumnas y alumnos han confiado y confían su formación escénica a Teatro Avanti. La convicción de que la formación es una de las principales herramientas y es de las más efectiva a la hora de fomentarlas artes escénicas, actitud que es común al grupo de profesionales del ámbito teatral, actores, actrices directores, dramaturgos, cantantes, músicos, profesoras
Arte EXPOSICIONES
SÁBADO 12 MAYO (11 - 21H.) - PLAZA DE LAS TENDILLAS
El Callejon del Artista
La Casa de la Juventud pone en marcha una nueva edición del Callejón del Artista, un espacio dedicado a la exhibición y promoción de jóvenes dibujantes que surgió dentro de las Jornadas Te-Beo en la Calle, pero que se está afianzando como una cita habitual con el talento joven local.
El grupo de trabajo del proyecto dinamo Cómic de la Casa de la Juventud, propuso este formato de Callejón que se repite cada cierto tiempo y que se va moviendo por distintos espacios de nuestra localidad, aunque siempre en lugares céntricos.
+ información: juventud.cordoba.es
Fotografia Urbana
Ritual de iniciación
El fotógrafo Raúl Santiago acompañará a un grupo de jóvenes en esta cita con la fotografía urbana, donde las personas participantes tendrán la oportunidad de aprender técnicas, trucos y curiosidades de esta disciplina artística. Esta jornada ha sido propuesta por un grupo de jóvenes y la Casa de la Juventud abrirá un plazo de inscripción para que otras personas de la ciudad puedan participar.
El C3A presenta una retrospectiva audiovisual con cuatro videoinstalaciones que reflexionan sobre la historia contemporánea, el relato y la memoria, del artista Dinh Q. Lê (Hà Tiên, Vietnam, 1968). Está considerado como el artista de su generación más influyente de Vietnam, y ha sido objeto de muestras individuales en el Mori Museum of Art (Tokio) y MoMA (Nueva York).
Sábado 12 de mayo, 17h. +info: juventud.cordoba.es
Hasta el 6 de junio. C. de Creación Contemporanea - C3A.
GO! CÓRDOBA 35
Arte
Arte
GO! CÓRDOBA 36
ELECTROMECÁNICAS 1917-2017
Vida e impacto de una industria Cerca de cincuenta entrevistas personales, consultas al archivo municipal, álbumes de principios del siglo XX y 81 horas de grabación han permitido recuperar, para conocimiento de toda Córdoba, la historia de la industria Electromecánica con motivo del centenario de su nacimiento.Con el
nombre de ‘Vida e impacto de una industria. Electromecánicas 1917-2017’, la exposición, fruto de la colaboración entre la Delegación de Cultura de la Diputación y el Ayuntamiento de Córdoba, podrá verse en la Galería de Presidencia de la institución provincial hasta el 25 de mayo.
Hasta el 25 de mayo. Galeria de Presidencia Diputación de Córdoba.
Y ADEMÁS
Mis labores
Iridiscencias
Soy bailaora
Mis labores: trabajos de José María García Parody con papeles impresos. La exposición se compone de 24 trabajos en técnica mixta sobre papel, pertenecientes a dos series de sus trabajos.
El IMGEMA Real Jardín Botánico de Córdoba acoge la muestra “Iridiscencias”, del pintor cordobés Juan Cantabrana, que podrá visitarse en la sala de exposiciones del edificio del Museo de Etnobotánica
Bailaoras, el trabajo íntimo de sus ensayos y las emociones compartidas en el escenario a partir de la mirada libre de dieciocho estudiantes de fotografía.
Hasta el 27 de mayo. Museo de Bellas Hasta el 27 de mayo. Jardín Botánico Artes de Córdoba.
Hasta el 31 de mayo. Centro Flamenco Fosforito
Arte
GO! CÓRDOBA 38
EN EL CENTRO DE ARTE MODERNO RAFAEL BOTÍ
Back to School
Se inaugura con una instalación de la artista Laia Estruch y que persigue poner en cuestión la educación actual desde el prisma del arte contemporáneo. La exposición cuenta con obras de 10 artistas diferentes. Asimismo, hay previstas nueve actividades paralelas que persiguen convertirse en laboratorio creativo y social, una performance, un taller para niños de cuatro a siete años, una proyección y seis eventos multidisciplinares. Habrá, también, unas jornadas profesionales. Hasta el 10 de junio. Centro de Arte Moderno Rafael Botí.
Y ADEMÁS
He visto color. Tóca- La Leyenda me con el ojo Por Josep Maria El Centro Rafael Botí hace su particular guiño a los Patios cordobeses con esta exposición, del artista sevillano Manuel León, quien quería “hacer algo específico para Córdoba... ”
Ribas i Prous. Maestro indiscutible, artista, investigador meticuloso, técnicamente perfecto y educador de varias generaciones de jóvenes fotógrafos, ha influido en ellas como nadie.
La Desbandá El colectivo Organic, compuesto por tres jóvenes estudiantes de la Escuela de Arte Dionisio Ortiz nos presenta un mural que hace alusión y pretende concienciar a la ciudadanía sobre un episodio de la Guerra Civil Española, La desbandá.
Hasta el 10 de junio. Centro de Arte Hasta el 11 de junio. Galeria Ignacio Hasta el 22 de junio. Casa de la JuBarceló Moderno Rafael Botí ventud
GO! CÓRDOBA 39
Arte
Arte
GO! CÓRDOBA 40
EN LA SALA EXPOSICIONES MUSEO DE LA TRINIDAD
Moda y época de Isabel la Católica en Córdoba Un viaje por la historia de la ciudad de Córdoba y los acontecimientos del siglo XV, religiosos, políticos, militares, económicos y sociales, así como el encuentro de Colón y el Gran Capitán con la reina Isabel de Castilla. Los mejores trajes utilizados en la serie de TVE Isabel, junto a joyas, monedas, armas, muebles, enseres, cordobanes, guadamecíes, inventos del siglo XV , y una colección de documentos y obras de arte, seleccionadas por el comisariado. Visitas guiadas, visitas teatralizadas, cuenta cuentos, conferencias y conciertos. Hasta el 30 de junio. Sala exposiciones Museo de la Trinidad.
Y ADEMÁS
Taller de mobiliario
Chant Avedissian
Superflex
El C3A abre la convocatoria para participar en el Taller de Diseño de Mobiliario dirigido por Juan Cuenca, arquitecto, escultor, diseñador e integrante del Equipo 57 (19571962); con la colaboración de María Aguilar Alejandre.
Se trata de la segunda vez en que se realiza en España una retrospectiva sobre este artista fundamental en el panorama del arte moderno y contemporáneo del mundo árabe, con la muestra “Un levantino camino del Este”.
Este proyecto de SUPERFLEX, “Cuanto más sabes mejor decides” reúne una serie de instalaciones que reflexionan sobre la naturaleza del poder económico y las instituciones financieras, así como sus efectos en la sociedad.
Hasta el 30 de junio. Centro de Crea- Hasta el 6 de julio. Casa Árabe de Hasta el 9 de septiembre. C. de Creación Contemporánea de Andalucía C3A Córdoba ción Contemporánea de Andalucía C3A
Tourism &EXPERIENCES
EXPERIENCIAS Y PLANES DE OCIO PARA QUE SALGAS DE TUS RUTINAS
Welcome to Córdoba in may / bienvenido a Córdoba en mayo ¿Aburrido de hacer siempre lo mismo? En GO! Córdoba te planteamos opciones para TODOS los públicos y gustos, aventureros, estrategas natos, intrépidos, rompedores, amantes de la naturaleza, de los museos; AMANTES DE CÓRDOBA y su PROVINCIA.
Experiencias para la vista, experiencias para el gusto; experiencias para tus sentidos. Iremos descubriendo juntos TODO lo que nos gusta a TODOS. Échale un vistazo a las siguientes páginas y por favor : ¡No te quedes en el sillón!
Tourism&Experiences-Córdoba in May
GO! CÓRDOBA 44
DEL 1 AL 13 DE MAYO
Festival de los Patios Cordobeses Fiesta de Interés Turístico Nacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Debido a la climatología seca y calurosa de Córdoba, los habitantes de la ciudad, primero los romanos y más tarde los musulmanes, adaptaron la tipología de casa popular a las necesidades, centrando la vivienda en torno a un patio, que normalmente tenía una fuente en el centro y en muchas ocasiones un pozo que recogía el agua de lluvia. Los musulmanes readaptaron este esquema dando entrada a la vivienda desde la calle a través de un zaguán y colocando vegetación abundante para aumentar la sensación de frescor. Existen dos tipos claros de patios: Un primero de casa unifamiliar donde las estancias se distribuyen alrededor de este. Suele estar enclaustrado y el suelo es enlosado o de mosaico empedrado. Un segundo, de casa de vecinos, hoy en día menos populares, desde donde se accede a las viviendas. Suele tener dos plantas, con lo que el patio se enriquece con balcones corridos, escalera y tejadillo. Los suelos suelen ser empedrados. Es frecuente el pozo en lugar de la fuente y lavadero común. El barrio más característico es el del Alcázar Viejo, entre el Alcázar y la parroquia de San Basilio, aunque también los encontra-
mos por el barrio de Santa Marina, alrededor de San Lorenzo y la Magdalena. En el entorno de la Mezquita-Catedral, el barrio de la judería presenta también ejemplos de gran belleza y antigüedad. El exponente más bello lo encontramos en el Palacio de Viana, que ofrece doce patios diferentes. Desde el año 1921 el Ayuntamiento de Córdoba organiza durante la primera quincena de mayo un concurso de Patios, en el que los propietarios de estos engalanan sus viviendas con ahínco para conseguir el prestigioso galardón ofertado por el Consistorio. Paralelamente se celebra un festival con numerosas actuaciones folclóricas donde se dan cita los mejores cantaores y bailaores de la tierra. Todo esto acompañado del vino Montilla-Moriles, fino de la tierra con tapas típicas.
GO! CÓRDOBA 45
Tourism&Experiences-Córdoba in May
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LOS PATIOS 2018 MARTES 1, 22h. CLÁSICA EN LOS PATIOS. L.Ch. Hoang, I.Alderete,J.Hernández,D. Yamak(Cuarteto Cuerdas de la Habana:Violines,Viola y Violonchelo). Patio de las Campanas. “Dedicado al XXV Aniversario de la Orquesta de Córdoba” MIERCOLES 2, 22h. GALA DE VENCEDORES DEL CONCURSO DE LA COPLA “Ciudad de Córdoba”.Daniel Contreras(1º Premio); Mª José Romero(2º Premio); Oscar Calderón (3º Premio). Patio de las Campanas. JUEVES 3 AL SÁBADO 5, 18 a 21h. RUTAS DE PATIOS. Ambientación y amenización musical a la entrada de los patios en concurso, en las rutas confeccionadas para las visitas. Escuela de Músicos El Gato. JUEVES 3, 22h. MÚSICA EN SAN BASILIO. Los Tabernícolas. Local A. VV. Alcázar Viejo (San Basilio). JUEVES 3, 22h. “El Legado de Julio Romero”. Espectáculo de Copla y flamenco presentado por la “Asociación Danza y Copla”, bajo la dirección de Antonio Mondéjar y la
Coreografía de Miguel Salado. Patio de las Campanas. VIERNES 4, 22h. MÚSICA EN SAN BASILIO. Academia de Baile Flamenco Encarna López. Local A. VV. Alcázar Viejo (San Basilio). VIERNES 4, 22h. CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS “FESTIVAL DE PATIOS”. ANTONIO JOSÉ (“A un milimetro de ti”). Teatro de la Axerquía. VIERNES 4, 22h. “El Legado de Julio Romero”. Espectáculo de Copla y flamenco presentado por la “Asociación Danza y Copla”, bajo la dirección de Antonio Mondéjar y la Coreografía de Miguel Salado. Elenco artístico : Jose María Lorite “El Macareno” (guitarra); Veronica Moyano ,Clemente Mata (cante); Carmen Macias,Raquel Garcia, Marina Heredia , Celeste Cuenca,María Criado, Erandi Magaña, Ivan Nocete (baile).Patio de las Campanas. VIERNES 4, 22h. XXIV FESTIVAL FLAMENCO “CRUZANDO EL RÍO”. Escuela de Baile A.VV Puente Romano; al Cante Mercedes Jiménez; a la Guitarra Rosa Fernandez. Taller-Escuela Cultural Flamenca Campo de la Verdad; Cantan Lola Pérez, Mónica Prieto, Gema Mariscal, Alba Fernández,
Tourism&Experiences-Córdoba in May Isabelita Toledano, Inmaculada Madueño, Sandra Ávalos. Guitarra:Rafael Ruz. Presenta: Rafael Guerra. Entorno de la Calahorra. VIERNES 4, 22h. CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS “FESTIVAL DE PATIOS”. ORQUESTA DE CÓRDOBA. Director Jaume-Blai Santonja Espinós. Temas Festivos y Populares. Plaza de la Corredera. SÁBADO 5, 21h. MÚSICA EN SAN BASILIO. ARROZ CON FRIJOLES. Local A. VV. Alcázar Viejo (San Basilio). SÁBADO 5, 22h. XXIV FESTIVAL FLAMENCO “CRUZANDO EL RÍO”. Al Cante: Antonio de Patrocinio, Churumbaque hijo, Loli Codes. Al Toque: Rafael Trenas. Presenta: Rafael Guerra. Entorno de la Calahorra. DOMINGO 6, 12h. FLAMENCO EN LA CALLE. Actuaciones puntuales en Plaza de Puerta Sevilla, Plaza de la Iglesia y zona estatua Luis Navas. Baile: Estefanía Cuevas y Angel Reyes Guitarra: Jesus Majuelos y Paco de Dios Cante: Rafa del Calli y José del Calli DOMINGO 6, 22h. CLÁSICA EN LOS PATIOS.Ciclo de Música J. Miquel Villalba, R. Martínez Guillén, J.M Morat Pomar (Trío de Metales: Trompa Trombón y trombones). Programa: T.G. Albinoni, E.S.Salomón, G. Gershwin, G.Jacob,R.M.Guillén,L.Niehaus. Patio de las Campanas. MIÉRCOLES 9, 22h. ESPECTÁCULO “PASIÓN FLAMENCA”. Antonio Plantón “El Gúeñi”,Rafael el Cheri (al cante);Niño Seve y Manuel Plantón (a la guitarra);Laura Heredia y Dolores Fernandez (al baile);Jose
GO! CÓRDOBA 46
Plantón (cajón);Juan Sanchez ( al piano) y El Mori (a las palmas). Plaza de la Corredera. JUEVES 3 AL SÁBADO 5, 18 a 21h. RUTAS DE PATIOS. Ambientación y amenización musical a la entrada de los patios en concurso, en las rutas confeccionadas para las visitas. Escuela de Músicos El Gato. JUEVES 10, 22h. CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS “FESTIVAL DE PATIOS”. RAICES FLAMENCAS. Pedro el granaino al cante con Patrocinio Hijo a la guitarra . Araceli Muñoz y su grupo, al baile. Plaza de la Corredera. JUEVES 10, 22h. MÚSICA EN SAN BASILIO. MÚSICA AMBIENTAL. Local A. VV. Alcázar Viejo (San Basilio). VIERNES 11, 22h. CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS “FESTIVAL DE PATIOS”. PASTORA SOLER(“La calma”). Teatro de la Axerquía. VIERNES 11, 21h. MÚSICA EN SAN BASILIO. ACADEMIA DE BAILE FLAMENCO ESTE-
Tourism&Experiences-Córdoba in May
FANÍA CUEVAS. Local A. VV. Alcázar Viejo (San Basilio). VIERNES 11, 22h. CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS “FESTIVAL DE PATIOS”. ESPECTACULO “TRIANA CON ARTE”. JOSÉ EL DE LA TOMASA al cante , con Antonio Carrión a la guitarra . ESPECTÁCULO ,“DUENDE Y PUREZA”, con MANUEL JIMENEZ (Baile). Plaza de la Corredera. SÁBADO 12, 12:30h. “CUARTO DE CABALES”. Flamenco sin condicionamiento alguno pero cabal, es decir aquel que finalizaba bien en el reservado de la taberna que reunía a artista y aficionados. En esta ocasión hecho en una plaza con reminiscencias flamencas cercanas. Actúan: Diego Serrano y María López al Cante; Jorge del Pino y Encarna López al Baile; Javier Nava-
GO! CÓRDOBA 48
rro,a la Guitarra. Plaza de las Beatillas. SÁBADO 12, 22h. CLÁSICA EN LOS PATIOS. Ciclo de Música J .Haro Zamora, J Calderón Ruiz, J. Giner Romaguera(Trío de Cañas). Programa: W.A.Mozart, I.v. Beethoven, M.Arnold, F.Poulenc, J.Calderón(arreglo). Patio Palacio de Orive. SÁBADO 12, 22h. CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS “FESTIVAL DE PATIOS”. EL FALLA EN CÓRDOBA. Teatro de la Axerquía. SÁBADO 12, 21h. MÚSICA EN SAN BASILIO. ALBERTO ROMERO. Local A. VV. Alcázar Viejo (San Basilio). SABADO 12, 22h. CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS “FESTIVAL DE PATIOS”. X FESTIVAL FLAMENCO DE CÓRDOBA. Peña Rincón del Cante. Cantan: VICENTE SOTO “Sordera”con Manuel Valencia a la guitarra;TOÑI FERNANDEZ y su grupo; y LUISA MUÑOZ y su grupo. Baila: “EL CARPETA” (Familia de los Farrucos). Plaza de la Corredera. DOMINGO 13, 12h. FLAMENCO EN LA CALLE. Actuaciones puntuales en Plaza de Puerta Sevilla, Plaza de la Iglesia y zona estatua Luis Navas. Baile: Alberto Parraguilla y Encarni Fernandez . Guitarra: Paco de Dios y Curro Prieto. Cante: Inma de la Vega y Alberto Romero. DOMINGO 13, 18h. MÚSICA EN SAN BASILIO. ROCKOPOP. Local A. VV. Alcázar Viejo (San Basilio). Organiza: AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA - DELEGACIÓN DE PROMOCIÓN DE LA CIUDAD. Colabora: IMAE-GRAN TEATRO - ORQUESTA DE CÓRDOBA ASOC. AMIGOS DE LOS PATIOS - A.VV. ALCÁZAR VIEJO- A.VV. PUENTE ROMANO- PEÑA EL RINCÓN DEL CANTE.
Tourism&Experiences-Córdoba in May
GO! CÓRDOBA 50
FIESTAS EN LA SUBBÉTICA
La Subbética en Mayo CRUCES DE MAYO Una de las Fiestas más tradicionales que existen en la Subbética y que da el pistoletazo de salida a un mes en el que las flores son las que decoran balcones, rincones, plazas y, por supuesto, patios. La Cruz de Mayo se celebra el día 1 de mayo en gran parte de los pueblos de nuestra comarca, pero algunos pueblos celebran especialmente esta festividad el último fin de semana de abril como Carcabuey, el primero de mayo como Almedinilla y Rute o el segundo fin de semana de mayo como Doña Mencía, a excepción de Zuheros que lo celebra el día 3 de mayo. RUTA DE LOS PATIOS Del 1 al 20 de mayo los Patios, Balcones, Rejas y Rincones de la Subbética lucen sus mejores galas en el mes de mayo, y la mejor forma de vivirlo es en la Ruta de los Patios. Te proponemos tres fantásticas rutas para que puedas vivirlos al máximo: 1.Almedinilla, Carcabuey, Priego de Córdoba y Zagrilla 2.Cabra, Doña Mencía, Lucena, Luque y Zuheros 3.Benamejí, Nacimiento de Zambra, Iznájar y Rute En estos recorridos podrás deleitarte en espacios públicos y privados de la poesía que inspiran cada uno de estos rincones. El horario de visitas de la Ruta de los Patios es de 11 a 14h. y de 18 a 22h.. Además de la Ruta de
la Subbética, te proponemos que no te pierdas el VII Festival de Balcones y Rincones de Iznájar. DOMINGOS DE MAYO Si los domingos son especiales, en mayo son mucho más, un ambiente especial se respira en el ambiente, los pueblos están más vivos que nunca y puedes encontrar fiestas y celebración por cada rincón y un ejemplo de ello son los domingos de mayo en Priego de Córdoba, declarados como Fiestas de Interés Turístico, en los se viven procesiones especiales cada uno de los domingos de este mes: 1.Fiestas votivas de la Hermandad de la Caridad: del 30 de abril al 6 de mayo.
GO! CÓRDOBA 51
Tourism&Experiences-Córdoba in May Real de San Isidro, un evento para vivir mayo 2018 en la Subbética. En ella podrás disfrutar de los Danzantes de San Isidro, que será el día 15 de mayo a las 20:00, una de las tradiciones más colorista y singulares de la Subbética.
2 .Fiestas votivas de la Hermandad de la Virgen del Buen Suceso: del 7 al 13 de mayo. 3.Fiestas votivas de la Cofradía de la Soledad Coronada: del 14 al 20 de mayo. 4.Fiestas votivas de la Cofradía y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cordonado: del 21 al 27 de mayo. 5.Fiestas votivas de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en la Columna: del 28 de mayo al 3 de junio. CORPUS CHRISTI Otra de las grandes festividades de mayo 2018 en la Subbética es el Corpus Christi, que se celebra de forma muy especial en los diferentes pueblos de la Subbética el último día del mes de mayo. Las calles se llenan de vida, de composiciones florales, de color. En Priego de Córdoba va acompañado de las Fiestas del Barrio de la Villa, uno de los más bonitos de este municipio. FERIA REAL SAN ISIDRO Del 12 al 15 de mayo vive uno de los eventos más importantes de Fuente Tójar es la Feria + información: http://turismodelasubbetica.es/
FESTIVIDAD DE SAN MARCOS Otro de los pistoletazos de salida de mayo es la célebre Festividad de San Marcos que se vive con intensidad en varios pueblos de la Subbética: •Feria de San Marcos de Priego de Córdoba del 27 de abril al 1 de mayo •En Benamejí, Encinas Reales, Iznájar, Palenciana y Rute se celebra el día 25 de abril FIESTAS ARACELITANAS Uno de los grandes momentos del año en Lucena son las Fiestas Aracelitanas que arrancan el viernes 4 de mayo y finalizan el día 7 de este maravilloso mes. FIESTAS MEDIEVALES Y MERCADOS 1.Alcaicería Nazarí: El Barrio de la Villa de Iznájar se viste con sus mejores galas para trasladarse a la época nazarí de Granada durante los días 5 y 6 de mayo. 2.Feria Medieval de la Villa: en Cabra podrás disfrutar del 25 al 27 de mayo en el precioso Barrio de la Villa 3.Mercado Tradicional, Artesanal y de Segunda Mano Foro Coliseo de Almedinilla el domingo 6 de mayo
Tourism&Experiences-Córdoba in May
GO! CÓRDOBA 54
CURSO PREPARACIÓN ACREDITACIÓN UCOIDIOMAS B1 INGLÉS Calendario: 2 al 19 de julio y del 3 al 14 de septiembre. Fecha de acreditación B1: 21 de septiembre 2018. Horario: lunes a jueves: 9:30 a 11:30 horas. Curso de 45 horas. Lugar: Ucoidiomas (C/ Doña Berenguela s/n). Preinscripción: hasta el 18 de junio. Tasa prueba de nivel: 15 €. Prueba de nivel: 22 de junio 2018 a las 10 horas. Matrícula: hasta el 29 de junio 2018. Tasas de matrícula (no incluye tasa de examen): 326 euros (alumnado de la UCO) y 344 euros (otros interesados).
Más info: www.uco.es/idiomas/cursos/curso-preparacion-acreditacion-ucoidiomas-b1/
CURSOS REGULARES
Cursos de 90 y 60 horas con dos clases semanales (lunes y miércoles o martes y jueves) con una dedicación de 4 horas/semana, en horarios que abarcan desde las 8:30 hasta las 21:30h. Para nivel inicial no se requiere realizar preinscripción. Matrícula directa en nuestras secretarías. Si te pre-matriculas y abonas tu matrícula desde el 1 al 31 de mayo de 2018 para cualquiera de nuestros cursos de 90 horas podrás beneficiarte de un descuento de hasta un 30%. Consultar promoción en página web. Benefíciate de un descuento del 20% en la matrícula de un segundo idioma, sólo si el segundo idioma es de 90 o 60 horas. El descuento se aplicará sobre la tasa más económica. Los descuentos no son acumulables. Más info: www.uco.es/idiomas//idiomas/cursos/cursos-regulares/
TALLER DE FOTOGRAFÍA EN ITALIANO 2ª Ed. Taller: “Patios y paisajes urbanos – Un estupendo storytelling cordobés” Docentes: reportero gráfico italiano Gilberto Maltinti y la profesora de italiano Barbara Galeandro. Organización del taller: Del 8 al 11 de mayo. 18 horas con certificado de aprovechamiento. Matrícula: 30 euros. Requisitos: para matricularse en el curso es imprescindible una cámara fotográfica reflex o bridge (no i-pad o smartphone) y no es necesario tener conocimientos previos de lengua italiana. http://www.uco.es/cursos/taller-de-fotografia-en-italiano/
Tourism&Experiences-Córdoba in May
GO! CÓRDOBA 56
DEL 15 DE MAYO AL 15 DE JUNIO
Noches de Ramadán Por quinto año consecutivo, Casa Árabe, el Ayuntamiento de Córdoba y el Instituto Halal organizan un ciclo de actividades para celebrar el mes de ramadán, un importante acontecimiento socio-cultural y festivo, además de religioso, que consiste en la abstención de comer, beber y tener relaciones sexuales durante las horas de luz: del alba hasta la puesta de sol. En esta edición distintos espacios de la localidad cordobesa como Casa Árabe, el Antiguo Convento de Santa Clara, el Real Jardín Botánico, o los Baños del Alcázar Califal serán protagonistas, poniendo a disposición del ciudadano un sinfín de actividades, entre las que destacan conciertos, conferencias, talleres y proyecciones... Con todo ello, se
busca concienciar y acerca a la sociedad un año más todo los aspectos culturales de la cultura musulmana. Además de esta extensa programación, también se llevarán a cabo Paseos temáticos por las calles de la localidad, para conocer los edificios y lugares más emblemáticos y relacionados con este acontecimiento cultural. El ámbito gastronómico también hará acto de presencia, gracias al Iftar Institucional organizado por el Instituto Halal. Esta comida es tradicional entre los musulmanes ya que se realiza para romper con el ayuno a la caída del sol. Tradicionalmente, el dátil es el primer alimento que se consume al romper el ayuno, además de fruta, zumos y ‘leben’ (suero de leche).
GO! CÓRDOBA 57
Tourism&Experiences-Córdoba in May
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 14 MAYO A 15 JUNIO. EXPOSICIÓN: “FIESTAS Y TRADICIONES ISLÁMICAS” . CRV. LUNES 14, 11h. RUEDA PRENSA PRESENTACIÓN NOCHES DE RAMADÁN 2018”. CRV. MIÉRCOLES 16, 19:30h. CONFERENCIA INAUGURAL: “Pervivencia de la Qurtuba andalusí en la Córdoba del siglo XXI”, por Juan Francisco Murillo, Jefe Unidad Arqueología Ayto. de Córdoba. CRV. JUEVES 17, 18h. TALLERES FORMATIVOS: “LOS NÚMEROS ARÁBIGOS”, Por Sexto Mario. Casa Árabe. Inscripción previa. JUEVES 17, 19:30h. CONFERENCIA: ISLAM Y CIUDADANÍA “CIUDADANÍA EN LAS PERIFERIAS DEL MUNDO ISLÁMICO”, Por Shaykh ‘Abdallah Al-Mishry (Malasia, Azerbaiyán) . Entrada libre.
VIERNES 18, 20h. CINE: “RAMADÁN EN EL CAIRO” Y “OFICIOS DE RAMADÁN” (DOBLE SESIÓN), Por Al-Jazzera televisión. Casa Árabe. Entrada libre. VIERNES 18, 21:30h. CONCIERTO: NATIVE SUN. Torre de la Calahorra. Entrada libre. DOMINGO 27, 10h. PASEOS TEMÁTICOS: RUTA DE LOS BAÑOS. Por Alberto León (UCO) . CRV. Inscripción previa. LUNES 28, 9:30h. PASEOS TEMÁTICOS: ALMUNIA DE ALAMIRIYA. Por Alberto Canto (UAM) . Inscripción previa. MARTES 29, 19:30h. CONFERENCIA: “ASTROLABIOS EN AL-ÁNDALUS: CIENCIA Y ARTE, TRADICIÓN E INNOVACIÓN”, Por Azucena Hernández (UCM). Entrada libre. Casa Árabe. MIÉRCOLES 30, 19:30h. CONFERENCIA: “EL DESARROLLO MUSICAL DE LAS MUJERES EN AL-ANDALUS”. Entrada libre. Casa Árabe. JUEVES 31, 19:30h. CONFERENCIA: ISLAM Y CIUDADANÍA “RETOS SOBRE CIUDADANÍA E ISLAM EN ESPAÑA”, Por Jaime Rossell, Nessrin El-Hachlaf Bensaíd, Bárbara Ruíz-Bejarano, Farid Bentría . Entrada libre. Casa Árabe. JUEVES 31. IFTAR INSTITUCIONAL . Por invitación. Jardín Botánico. Programa de actividades de Junio en la edición GO! Junio
Tourism&Experiences-Córdoba in May
GO! CÓRDOBA 58
VIANA EN MAYO
Palacio de Viana El Palacio de Viana se prepara con entusiasmo cada año para convertirse en una de las máximas expresiones de la primavera cordobesa a través de sus patios. Este monumento, gestionado por la fundación Cajasur, continúa siendo disfrutado por miles de visitantes que presencian cada año el momento álgido de floración de las especies botánicas presentes en sus patios. Conserva la mejor colección de patios en la ciudad, configurando un espacio único para comprender la historia y el patrimonio. Conscientes de la responsabilidad que supone la conservación de este Bien de Interés Cultural, estamos acometiendo obras de restauración arquitectónica en techumbres, alfarjes y las caballerizas, con la finalidad de mantener y recuperar este último espacio para disfrute de los visitantes. Conjuntamente se intervendrá la portada principal, instalando una cancela para recuperar un eje visual y constructivo único en Europa, rescatando así una imagen emblemática de la casa: la fachada principal con el Patio de Recibo. Además de los patios, el ingente conjunto de obras de arte que atesora el interior de Viana, ve reflejada su colección pictórica con la publicación “La Colección Pictórica del Palacio de Viana”, realizada por el Catedrático D. Enrique Valdivieso y D. Gonzalo Martinez del Valle, donde se cataloga con precisión y exactitud el amplio repertorio de pintura que
alberga esta auténtica joya de la arquitectura cordobesa. Como museo del territorio, se suma a iniciativas y tradiciones de la ciudad durante todo el año y especialmente durante mayo, mes cordobés por excelencia. El Patio de la Cancela, se convierte en antesala de lo que Viana alberga: comienza instalando la Cruz, acoge mercadillos solidarios de primavera, realiza jornada de puertas abiertas y además, se une al certamen de patios de la ciudad como patio institucional, participando fuera de concurso. Si bien, el resto de los once patios y el jardín que constituyen el complejo, son también visitables con entrada, ampliando el horario durante el festival de patios 10 a 21 horas de lunes a sábados y de 10 a 15 los domingos. La sala “Tesoros Cajasur”, que contiene las mejores obras de arte de la Colección Cajasur, abrirá sus puertas de forma gratuita de lunes a viernes durante el festival de patios, en horario de 10 a 14 horas. Obras de artistas consagrados como Lucas Jordán, Valdés Leal, Acisclo Antonio Palomino y otros fuertemente vinculados con nuestra ciudad como Julio Romero de Torres o Antonio del Castillo, considerado el fundador de la escuela pictórica cordobesa y el artista más importante de esta ciudad en su época, forman parte de este espacio museográfico. Con una amplia programación durante todo el año, proyectos de investigación patrimo-
GO! Cร RDOBA 59
Tourism&Experiences-Cรณrdoba in May
nial y una nueva concepciรณn museogrรกfica, Viana se convierte en contenedor cultural y referente patrimonial que se esfuerza por conservar, fomentar y difundir el conoci-
miento del patrimonio que custodia. Leopoldo Izquierdo Fernรกndez Director Palacio de Viana
Tourism&Experiences-Córdoba in May
GO! CÓRDOBA 60
Y ADEMÁS, DEL 8 AL 10 DE JUNIO
Rio Mundi, Festival Internacional de Experiencias Ríomundi es un “Festival Internacional de experiencias” en el que la música, la gastronomía y la artesanía de las grandes ciudades asentadas a la orilla de los ríos más significativos del mundo serán las protagonistas. Un río no es sólo un cauce por el que transcurre el agua. Los ríos han transmitido cultura de unos pueblos a otros y de generación en generación y ha sido así desde el principio de los tiempos. El Guadalquivir es a Córdoba lo que el Támesis a Londres, el Danubio a Viena, el Hudson a New York o el Nilo al Cairo, ciudades todas con una experiencia vital muy intensa que queremos vivir a la orilla de nuestro río. ¿Qué música se El Festival de Experiencias Río Mundi pondrá el sonido a una cita que, pese a que está pensada para ser mucho más que un festival de
música, tendrá en su cartel una amalgama de géneros que representan a la perfección la filosofía de este evento. Así, entre el 8 y el 10 de junio, el entorno privilegiado de la Ribera de Córdoba se convertirá en un escenario gigante en el que sonarán géneros como el Rock, las músicas del mundo, el blues, el jazz, el pop británico, los sonidos amazónicos y latinos y la música electrónica. Todo ello repartido en varios escenarios en un eje que va desde la Torre de la Calahorra hasta El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), pasando por Ronda de Isasa o el Balcón del Guadalquivir. escucha
GO! CÓRDOBA 61
Tourism&Experiences-Córdoba in May
en el Misisipi?¿Qué se come a orillas del Amazonas? ¿Con qué se adornan los habitantes del Ganges? Ríomundi es un viaje por el mundo con el Guadalquivir como río protagonista. Tres días de experiencias dirigidas a un público de todas las edades y protagonizadas por artistas internacionales. Córdoba tiene la asignatura pendiente de incorporar el río en su oferta de ciudad y debe
hacerlo desde el más profundo respeto a los valores ambientales y patrimoniales que el Guadalquivir tiene y Ríomundi pretende ayudar a que esto se consiga. ESCENARIO GUADALQUIVIR (Parque de Miraflores) El escenario Guadalquivir contará con dos de las bandas más potentes de Córdoba y que son un buen resumen del mestizaje musical del que ha hecho siempre gala esta ciudad milenaria. · Medina Azahara · Los Aslandticos · Escuela Yo Canto
ESCENARIO TÁMESIS (Puerta del Puente) El río más cosmopolita de todo el mundo, emblema de una de las ciudades que más ha aportado a la historia de la música contemporánea. El sonido británico de Londres va a tener su espacio en la Puerta del Puente. · Escarabajos · Momo (Tributo a Queen) · Time Machine
ESCENARIO HUDSON (Ronda de Isasa) La mayor galería de expresión humana está en la calle y New York es eminentemente la calle, con el río Hudson como el mejor testigo del hip hop, el funk y la música urbana. En Río Mundi, el Hudson dejará sonidos afroamericanos, música Disco y Música Electrónica a cargo de Djs nacionales e internacionales. · Amity (Live) · Acapulco Beach · Avant_Y · Berlanga Showcase (Chete & Durand) · Bony Stuche · Dina Mussa · Fran Deeper
Tourism&Experiences-Córdoba in May
GO! CÓRDOBA 62
ESCENARIO NILO (Junto al Molino de San Antonio) Sus brazos acarician la mitad de África y por sus infinitas aguas confluyen las danzas Masai y los cantos de Nuba, emparentados en el camino con las melodías polifónicas de Ruanda y las oscuras percusiones del Congo. El Escenario Nilo no podría estar dedicado a otra cosa que a la música africana. · Kilema · Gabacho Maroc (Concierto de Casa Árabe) · Wafir · Jade Tansa · James Rod (Live) · Javi Redondo · Juan C. · Mordisco · Rayko · The Black Evolution ESCENARIO MISSISSIPI (Balcón del Guadalquivir) Extensas y silenciosas marismas donde solo se oye el sereno y acompasado ritmo del corazón, aguas que regaron campos de algodones en los que resonaban los cantos esclavistas que germinaron en músicas como el Jazz, el Swing o el Blues. El escenario más negro de Río Mundi. · Red Beard · The Wild Horse · Fever Band · Marcos Elvis · Gladis & Tres Gatos +INFO: http://riomundi.com/
ESCENARIO AMAZONAS (Parque Junto al Centro de Creación Contemporánea de Andalucía) De este río nos llega toda la mezcla étnica y cultural en forma de percusión y de ritmos forjados a golpe de caña y madera. Siete mil kilómetros de sabor y multiculturalidad. Siete mil kilómetros de sonidos selváticos y étnicos. · Amazonas River Band · Coco Malangao