AGOSTO 2015 #82 GuĂa de ocio I www.laguiago.com
CONTACTA CON GO!
ÍNDICE #82 agosto 2015
alicante@laguiago.com www.laguiago.com
¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? Llámanos: 671 232 544
@GuiaGOAlicante Guia GO Alicante Dirección: Daniel Díaz, Carlos Álvarez Redacción: Nerea Díez, Vicente Luengo, Ana Del Mar Goncer, Isabel Dato Fotografía: LaGuiaGO! y fuentes indicadas. Go Out: Pedro Gutierrez Coordinación nacional: Carolina de Pablo Web y difusión: Miguel Santamaria´ Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009 RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo. La Dirección de la revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros. DIFUSION CONTROLADA:
40
6 Teatros y espectáculos
Niños
42
10 Música
Te interesa
Go! Dj
26
Cine
32
34 Exposiciones
48 Go out Comer
50
Hoy salgo
58
TEATRO Y ESPECTÁCULOS
IGNATIUS FARRAY NUEVA TEMPORADA DE TEXACOMEDIA
Ignatius llegará al Pub Texaco para inaugurar la nueva temporada de ‘Texacomedia’ que iniciarán el jueves 3 de septiembre. El ‘Andy Kaufman español’ no deja indiferente a nadie cuando sale al escenario. Es capaz de llevar la broma hasta el extremo demostrando que el humor es, en muchas ocasiones, cuestión de actitud. El cómico de Granadilla de Abona, Tenerife, ha convertido en un género propio su grito sordo, algo que empezó como un tic en el colegio y se ha convertido en su carta de presentación. J 3 de septiembre. Ciclo de humor Texacomedia. Pub Texaco, Playa de San Juan.
MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO
LOS COSACOS DE UCRANIA
Podemos decir que todos han oído sus canciones pero que muy pocos conocen la verdadera historia de un hombre que trasformó la copla y transgredió el género patrio en la escena. En este espectáculo, Miguel se enfrenta a su pasado, pero desde nuestro presente, trazando un puente entre su mundo y nuestro entorno más cercano. La conmovedora historia de uno de los más singulares y arrolladores artistas de nuestro país. V 11 y S 12 de septiem-
Los espectaculares cosacos perseguidos y errantes durante siglos son patrimonio de la humanidad por la UNESCO, embajadores de Ucrania y referentes de la literatura y el cine en el mundo. El prestigioso Ballet Estatal Cosaco Beregynia nos trae este espectáculo único con ritmos cosacos y espectaculares coreografías, que nos muestra las particularidades culturales del pueblo cosaco de Ucrania.
bre. 22h y 20h. Teatro Castelar, Elda.
D 30 de agosto, 19h. Palau Altea.
teatro y espectáculos 7
CABARET MALDITO, CIRCO DE LOS HORRORES
Una antigua y decrépita catedral gótica será la última morada. Transformada en un diabólico Cabaret, también es el hogar de Lucifer, la quinta esencia de la avaricia y el ansia de poder, la personificación de todo el mal. Cabaret Maldito es una propuesta donde Lucifer es el eje central del espectáculo. Una catedral de estilo gótico es el espacio donde la pasión, el desenfreno y la diversión convergen en perfecta armonía. Gracias a la versatilidad de los artistas, el público asistente tiene la posiblidad de experimentar un espectáculo único y original enmarcado en un impactante escenario. El espectáculo pretende que el público comulgue y participe en una salvaje y oscura fiesta de humor, lujuria y pasión delirante, con nuestro viejo maestro de ceremonias transformado en Lucifer, que nos mostrará los rincones más siniestros de este singular y viejo cabaret. Del 2 al 20 de septiembre. Recinto Ferial Rabasa, Alicante.
8 teatro y espectáculos
EL MISTERIOSO CASO DEL GRAND HOTEL PARIS Una fantástica cena, bajo la lupa del chef David Ariza, con un delito por resolver. Mientras disfrutáis de una excelente cena, compartiendo mesa con otros espectadores, viviréis en directo la resolución de un delito. Imprescindible hacer reserva previa. S 8 de julio, 21h. Casa de la Cultura, El Campello.
MELLIZOS. POR HUMOR AL ARTE Grandes artistas pero, sobre todo, grandes amigos. El humorista Paco Arévalo y el cantante Bertín Osborne se convierten en idénticos hermanos en ‘Mellizos’, obra con la que están recorriendo la geografía española de ‘cabo a rabo’, como se diría en el argot taurino. S 8 de agosto. Eras de la Sal, Torrevieja.
LOS MORANCOS EN POSITIVO 2 Una actual y renovada puesta en escena, será el marco donde los hermanos Cadaval nos enseñarán a ver el vaso medio lleno y donde nos ayudarán a ver ese lado bueno que todo tiene, pero a veces cuesta encontrar. Parodias como la de Ana Botella y un divertido Karaoke darán al público una inyección de energía y positividad. S 22 de agosto, 22h. Plaza de Toros, Alicante. VERSOS EN TIEMPOS DE GUERRA RECITAL DE POESÍA Explicarte y Grupo Literario Entre letras, proponen esta actividad que se realiza todos los jueves de agosto. Se trata de un recital popular en el que cualquier persona que asista a la visita guiada podrá participar, ya sea como oyente o como lector, recitando un poema o pieza literaria. Jueves de agosto a las 20 h. Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Alicante.
XAVI CASTILLO Desarrollará el concepto de ‘teatro de investigación’, un repaso crítico y satírico de la actualidad. Pondrá encima del escenario una versión teatralizada en el que muestra una manera de responder ante el momento político y social que vivimos: hacer que el público ría con todo este caos. D 9 de agosto, 20h. TeatroAuditorio Pedro Vaello de la Casa de la Cultura. El Campello.
NOCHES DE DANZA La compañia ilicitana Sea Dance Company dirigida por Sofia Sancho presenta ‘Noche de Danza’. SeaDance Centro de Danza enfoca la formación de bailarines de una manera profesional. De este modo el alumno podrá desarrollar toda su capacidad técnica y artística durante el aprendizaje. S 8 de agosto. 22:30 h. Plaza del Carmen, El Campello.
MÚSICA
IBERIA FESTIVAL 2015
Iberia Festival 2015 reúne varias décadas del mejor pop- rock nacional. El próximo 5 de Septiembre seremos partícipes de unos de los festivales de rock patrio más importante de nuestro país. Benidorm acoge a un elenco de grupos y artistas de primera línea Nacional, una selección que promete ser una reunión muy sonada con casi diez horas de música en vivo. Podremos deleitarnos del inagotable Rosendo con temas como‘Loco por incordiar’, ‘Pan de higo’, ‘Maneras de vivir’ además de la presentación de su último trabajo discográfico con su particular voz y su guitarra. Él será el encargado de poner las notas más rockeras en
el festival. El mítico Kiko Veneno, compositor de maravillosas letras como ‘Dice la gente’, ‘Hace calor’, ‘En un Mercedes blanco’ y ‘Volando voy’ pondrá la nota más mestiza junto a Rosario, última incorporación del festival, influjo entre rumba catalana y copla, la reina del pop-rock-flamenco internacional que presentará nuevo disco. El regreso de Los Ilegales; los siempre divertidos Los Toreros Muertos; el espíritu de la movida con Siniestro Total y los míticos de los 80s La Unión… + info y venta de entradas en www.iberiafestival.com S 5 de septiembre. Benidorm.
12 música
MAREAROCK FESTIVAL
Marearock cumple 10 años de vida y lo celebra con un festival que desde luego será recordado. Vuelve al formato de 2 días de festival y a fechas veraniegas. Los días viernes 21 y sábado 22 de agosto tienes una cita en Ibi con el mejor rockpunk-ska estatal a cargo de 18 grupazos, 9 por día, que estarán dándolo todo ante más de 4.000 personas. Cañonazos como Soziedad Alkoholika
Los Muertos de Cristo con un concierto especial por su 25 Aniversario, Maniática, La Gossa Sorda despidiéndose de los escenarios, Desakato, el retorno de los Fuckop Family tras años de silencio,
Disidencia, Pura Mandanga, Auxili, El Diluvi… y muchos más. Y todo esto por sólo 22€ el abono de 2 días por tiempo limitado únicamente en: www.marearockticket.com ¡Que no te lo cuenten! Hazte con tu entrada con descuento en entradas GO! www.entradasgo.com en concierto en exclusiva 2015 en Alicante, Los Chikos del Maíz, Narco, Boikot, El Último ke Zie- 21 y 22 de agosto. Ibi, Alicante. rre, el regreso de Maníatica, El Noi del Sucre & www.marearockfestival.es
14 música
X MINIFESTIVAL CREAMPOP El minifestival Creampop llega a su 10ª edición. Y lo hace con más vigor que nunca: un cartel de tres artistas contrastados como son el cantautor Ángel Stanich y las bandas Idealipsticks y The Prussians. La gran atracción del cartel de este año es la presencia de Ángel Stanich, una especie de mezcla entre Albert Plà y Quique González, procedente de Santander, una de las revelaciones del último invierno musical gracias a su disco ‘Camino ácido’ y otros EPs acústicos. Algunas de sus canciones son auténticos himnos, como ‘Metralleta Joe’ o ‘El Outsider’, que hacen que la crítica especializada le compare con un Dylan español. The Prussians es una banda
indie-rock, que viene de Mallorca y con influencias de grupos británicos como The Kooks, Artic Monkeys o The Subways. A pesar de su juventud ya han estado en muchos de los principales festivales del país. Completan el cartel Idealipsticks, toda una fuerza de la naturaleza sobre el escenario a base de rock o glam. ‘Surreal is Reality’ es su último álbum, lleno de hits salvajes. Llevan casi ocho años sobre los escenarios y también son unos clásicos de los festivales. Cerrarán la noche Wear dj’s, unos asiduos a las fiestas de Creampop y conocidos por los cientos de seguidores del festival. V 14 de agosto. Playa de La Fossa, Calpe.
JANYSSHA LYON Joven artista mestiza de raíces africanas, aunque nacida en España, que destaca por su potente voz y sus rasgos exóticos. Amante del mundo del espectáculo, los últimos años se ha dedicado al mundo de la televisión: trabajó como figurante en series como ‘Lex’ junto a Javier Cámara, su paso en 2010 por el programa ‘Como si fuera ayer’ y en ‘Los siete magnificos’ en el Canal 7RM un concurso de talentos donde decidió retomar su carrera musical y comenzó a perfeccionar su voz. En 2012 fue la cantante principal de un musical llamado ‘Nowhere’, donde se funde la danza clásica con la música contemporánea y en 2013 entró a formar parte del concurso ‘La Voz’, en el equipo de Malú. J 6 y 20 de agosto. Senses.Beach Club. El Campello. MAMBALÜ Noche de rock soul funky reggae latin y mucho más!. La noche del 22 de agosto en Nave Iguana (San Vicente) Mambalü + Your Soul Days como artista invitado nos esperan ansiosos en su estreno de este proyecto. Ocho locos atrevidos que se han unido con el unico proposito de divertir y divertirse, y de paso intentar hacer ‘algo diferente y para todos los gustos’, en el panorama musical alicantino. S 22 de agosto, 22:30h. Sala Nave Iguana, San Vicente del Raspeig.
MIGUEL POVEDA
PONCHO K
Estrella para las fiestas de Elche dentro del programa de actuaciones musicales. Destaca especialmente este prestigioso cantaor que actuará en la barraca del Hort de Baix el miércoles 12 de agosto. Las actuaciones en el Hort de Baix comenzarán el sábado día 8 con Café Quijano. El día 10 actuarán en esta misma barraca los cantantes del programa televisivo La Voz José Manuel, Marina Blanot y Joaquín. En la noche del martes 11 se rendirá tributo al pop español con ‘La noche del pop español’ y los días 13 y 14 de agosto llegarán las verbenas de la mano de la ‘Orquesta Sky’. Las entradas para estas actuaciones se pueden conseguir en el Gran Teatro, en Radio Elche y a través de Instantickets.
Con una actitud de rock callejero, duro, independiente , y una altura en los textos muy poco habitual en la música española, Poncho K se ha asentado en un estilo del que se ha convertido en referencia, apoyado por un trabajo inagotable de conciertos y giras a pie de carretera. Es un creador que derrocha inspiración en cada estrofa que pare, sin conceder tregua a la mediocridad y eso es prestigio ganado canción a canción, noche a noche, verso a verso. A finales de 2014 dió comienzo a la gira presentación de su sexto disco de estudio ‘Caballo de Oro’ y el 28 de agosto lo tendremos en Sala Marearock junto al grupo La Navaja de Ockham.
Varias fechas indicadas. Elche.
V 28 de agosto. Sala Marearock, Alicante.
16 música
ALACANT ROCK Por octavo año consecutivo Alacant Rock acerca la música de nuestra provincia a todos los públicos en un lugar tan emblemático como el auditorio de la Concha de la Explanada. Por este emplazamiento privilegiado pasarán ocho grupos, divididos en cuatro fechas y por estilos. Como cada año la elección de los grupos que participan en el festival se basa en que sean bandas que estén presentando trabajo, es decir, que tengan algo nuevo que contar. Y qué mejor lugar para tanto estreno que este escaparate de la Explanada de Alicante. El festival
TRANSTROPICALIA 2015 A medio camino entre una fiesta privada y un festival, Transtropicalia crea un espacio efímero, respetuoso y discreto con su entorno en el que poder disfrutar de la música bajo el principal criterio de la calidad. Limitado a 200 personas que acuden al recinto del festival en autobuses (desde Alicante, Murcia y Elche) sin saber hasta ese momento dónde es exactamente y encuentran una casita de campo con piscina y mucho encanto. En Transtropicalia les gusta que el público pueda compartir la experiencia de cerca con las bandas y que las bandas vivan la experiencia como si fueran parte del público, además este año Nueva Vulcano se suman al cartel. Transtropicalia es un lugar para compartir experiencias, celebrar la contracultura y el cambio, donde la norma es transformar la realidad. S 12 de septiembre.
dará comienzo el día 31 de Julio con la noche más rockera de la mano de Evolución y Uve. La segunda fecha es la noche del Indie con Spinning Jenny y Versos Rotos que será el 7 de agosto. En tercer lugar, el 14 de Agosto llega la noche más bailonga del festival, es el turno del mestizaje de la mano de Alademoska y Gatxamiga Pa 15. Por último, el viernes 21 de Agosto cerramos el festival con la noche más cañera, la ya tradicional mítica noche metalera con Cain’s Dinasty y Stanbrook. Varias fechas, todos los conciertos comienzan a las 20h. La Concha de la Explanada, Alicante.
ALEJANDRO SANZ GIRA SIROPE
Acompañado por un equipo de más de 70 personas, Sanz vuelve a contar con el diseñador de escenografía y luces Luis Pastor con el que ya ha trabajado anteriormente. Fernando Díaz será de nuevo el ingeniero de sonido y Frank Aponte el ingeniero de monitores. La banda estará formada por 5 hombres y 4 mujeres procedentes de España, Estados Unidos y Cuba: Mike Ciro, Alfonso Pérez, Nathaniel Townsley, Brigitte Sosa, Sara Devine, Crystal ‘Rovel’ Torres y Glenda del E. En colaboración con el prestigioso Berklee College of Music cuenta con Freddy ‘Fuego’ y Victor Mirallas. Sin duda alguna será un espectáculo único con un escenario vivo que envolverá a todo el público asistente. S 22 de agosto. Campo de fútbol Foietes, Benidorm.
18 música
CYCLE + MADRE MÁQUINA El Jueves 13 de agosto será una noche de conciertos y actuaciones en directo, donde la acústica y la electrónica más rockera sonarán en Kraken Club. El grupo CYCLE es pionero y muy característico en el sector musical por la unión de la tecnología y viejas guitarras para crear sonidos que van del electro al pop y del punk al techno con mucha clase. Gracias a su música innovadora y sus actuaciones en directo, la banda se sale de los parámetros convencionales de un show de música electrónica o de rock, debido a una simbiosis entre la potencia de las bases electrónicas con la electricidad de guitarras distorsionadas. Con una década de recorrido musical, CYCLE ha actuado en los mejores festivales de este año del país como el BBK Live en Madrid, una previa del famoso festival bilbaíno celebrada el pasado mes, en el B Side Festival que se celebra en Molina del Segura (Murcia) actuando junto a grupos de gran talla como Vetusta Morla o la Habitación Roja. El grupo tiene una trayectoria reconocida no solo por sus años de experiencia, sino también gracias a la obtención de varios premios, entre ellos el máximo galardón “Ojo Crítico de Música Moderna” otorgado por RNE. Han actuado en festivales nacionales como el FIB en Benicasim, Sonar en Barcelona, MTV Day en Valencia, entre otros, y en famosas salas y clubes internacionales de Berlín o Milán.
Como segunda actuación estarán Madre Máquina, una banda pop rock alicantina formada por Pablo Mateos, Pau Consuegra, Cesar Espí y Miguel de la Fuente que nacieron en 2008, y con cinco álbumes a sus espaldas con unas melodías, coros y estructuras energéticas, los hacen un grupo infrecuente con un directo implacable. Junto a las actuaciones en directo de la gran banda CYCLE y el grupo local Madre Máquina, dará lugar una sesión especial de dos Dj´s inconfundibles en la zona, el residente de la sala Kraken Club Carlos B Side e Isma El, gracias a la colaboración del Söda Bar. El Söda Bar de Alicante, un espacio multidisciplinar de gran fama local y conocido por sus actuaciones en directo, exposiciones de arte, Dj´s... colabora con la sala Kraken Club en la realización de este gran evento que marcará el meridiano del verano en la ciudad de Alicante. La sala Kraken Club vuelve a apostar por la música en directo y lo hace por todo lo alto con el concierto de CYCLE, que no pasará desapercibida por su puesta en escena jugando con las luces, sonidos, performances y el acting de la mano de una de sus componentes, la actriz y bailarina La China Patino. J 13 de agosto. Kraken Club, Alicante.
MANÁ CAMA INCENDIADA TOUR
Los orígenes de Maná se remontan a un grupo musical llamado Sombrero Verde, cuyos integrantes eran originarios de Guadalajara. En 1975 decidieron juntarse para tocar distintos temas de grupos a los que admiraban, entre ellos The Beatles, Led Zeppelin, Rolling Stones, The Police, entre otros. Inicialmente, se hacían llamar The Spies of the Green Hat, pero pronto el nombre se abrevió a Green Hat y, finalmente, se adaptó al español como Sombrero Verde, ya que la banda deseaba tocar rock en su propio idioma, siendo de los primeros grupos en aventurarse a componer sus propias canciones aun cuando el rock en español no era una tendencia. V 28 de agosto, 22h. Estadio Municipal Guillermo Amor,Benidorm.
20 música
NUMEN Numen fue fundado en 1992 como cuarteto (Alicante, España). Sus integrantes en aquel momento eran Víctor Arques (voces y bajo), Manuel Mas (teclados), Antonio Valiente (guitarra) y Gaspar Martínez (batería). En 1996 se une César como cantante. En 1997, Numen graba su primer disco, Samsara, que es presentado en junio de 1998. Samsara está compuesto de nueve cortes de estilo neoprogresivo, que tratan aspectos vitales del ser humano. V 4 de septiembre. 21h. Las Cigarreras, Alicante.
NO AGE + SHEILA Fuzzville!!! presenta las “Junk Parties”, una manera rompedora de trasladar el espíritu punk rock que se vivirá en Benidorm en septiembre a tres ciudades de España durante el mes de agosto. No Age, transgresor y desafiante dúo de punk experimental que llega a España tras lanzar el pasado mes de febrero dos covers de las bandas de punk más influyentes del movimiento, Six Pack de Black Flag y Sex Beat de Gun Club, covers integrados en una auténtica joya del género en formato caja llamada ‘Thirty Three and a Third Box Set’ en la que participaron otros nombres de la talla de Eel Bros, Sean Bonnette y Rozwell Kid. Convertidos en dúo de culto y abanderados del prestigioso sello Sub Pop, lo que ofrecen en directo es pura adrenalina combativa, una declaración de principios suficientemente demostrada en su último trabajo ‘An Object’. Sobre el escenario lo que dan es una exploración sonora que viaja entre golpes contundentes de percusión amplificados, influencias de noise pop, garage y rock psicodélico. L 10 de agosto. 20:30h. Sala Stereo, Alicante.
22 música
ALICANTE SUMMER FESTIVAL Graffiti, breakdance, grandes conciertos, batallas de freestyle, atracciones de feria, fiesta de la espuma, actividades, tiendas, todo esto y mucho más será lo que encontrarás el próximo 7 y 8 de agosto en el Alicante Summer Festival. Daddy Yankee, como representante del mundo latino nos brindará un concierto único junto a Danny Romero, Victor Magán, I´m Lov3, serán algunos de los artistas que nos acompañaran el día 7 de Agosto. Y si lo tuyo es el rap, el 8 de agosto tienes una cita con Nach, Tote King, Juan Solo, Cookin Soul, Fyahbwoy, R de Rumba, y
Dj Freazer entre otros. Además de las batallas de freestyle más divertidas y todo tipo de actividades. Para disfrutar de un final de noche por todo lo alto, contarán con la actuación de Eyes Of Providence, Juicy M o Alex Now, entre otros. Un festival único, en un recinto espectacular, con un aforo para más de 10.000 personas y 15.000 metros de parking vigilado. + info y entradas en: www.alicantesummerfest.es Viernes 7 y sábado 8 de agosto. Recinto Rabasa. Alicante
ANA BELÉN Y VICTOR MANUEL Siete años han pasado desde la última gira que hicieron juntos y treinta desde que grabaron su último disco de estudio. Acaban de grabar ‘Canciones regaladas’, doce espléndidas canciones escritas por Rubén Blades, Leonard Cohen, José Alfredo Jiménez, Carlos Berlanga, Chico Buarque, Astor Piazzolla, Billy Joel o José Afonso. V 14 de agosto. 20 h. Polideportivo Municipal de Villena.
LOS SECRETOS La autoexigencia aumenta con el tiempo y este quinteto madrileño de soñadores, que se resiste a perder el sentido del juego, de la diversión, de disfrutar haciendo lo que más le gusta, ha buscado un repertorio que se merezca con el patrón de sus mejores canciones. V 14 de agosto. 23h. Puerto de las Marinas, Dénia.
24 música
GABBA GABBA HEY!! Concierto con 5 grupos de rock de Alicante que surgieron en los años 90. Este concierto se realiza como promoción y presentación de la nueva discográfica Fantastika Records. The Granny Bashers, La Cripta, Ladrón y las Serpientes de Marte, Llamando a Julia y Stukas Rakudas. S 29 de agosto, 18:30h. Las Cigarreras, Alicante.
PABLO ALBORÁN Terral es el nuevo y esperado trabajo de este joven que tuvo en Youtube a su mejor aliado. Pablo Alborán vio como las canciones que había colgado en este portal se convertían en auténticos éxitos entre el público. Alborán crea canciones sólidas, ricas y de gran calidad. V 7 de agosto, 23h. Plaza de Toros, Alicante.
MELENDI Nuevo disco y gira al mismo tiempo. Tras el lanzamiento del primer single ‘Tocado y Hundido’ y el adelanto de los temas ‘La religión de los idiotas’, ‘Septiembre’ y ‘El amor es un arte’, por fin sale a la luz el esperado álbum de Melendi ‘Un Alumno Más’. Mi 12 de agosto. 20 h. Polideportivo Municipal de Villena.
CICLO JAM SESSION DE BLUES Ciclo de cinco Jam sessions de Blues dirigida por Víctor Jordá; presidente de la SBA y miembro fundador de la veterana banda Medicine Man de Alicante. La entrada a las actividades es gratuita. La sala hará entrega de un obsequio de bienvenida a los socios de la SBA. Todos los jueves de agosto, 22:30h. Entrada Libre. Sala Aguamarga, Alicante.
MONTGOROCK FESTIVAL 2015 La dársena de Dénia, en la explanada de la nueva Estación Marítima de la localidad,acogerá la celebración del Montgorock Festival, que reunirá a artistas del calibre de Ariel Rot, Arizona Baby, Sexy Zebras y Los Zigarros, entre otros, según ha informado la organización del festival. S 8 de agosto. Dársena de Denia.
GO! DJ
NERVO Dúo de djs, compositoras, cantantes y modelos formado por
las gemelas australianas Miriam y Olivia, que en los últimos años ha cosechado un gran reconocimiento internacional, siendo una de las formaciones más famosas de la escena dance y edm a nivel mundial. Han participado en los principales festivales de música electrónica de todo el mundo, como ‘TomorrowLand’ entre otros, y son las coescritoras del hit, ganador de un premio Grammy, ‘When love takes over’. V 11 de septiembre, 23h. Marmarela, Alicante. SUMMER PARTY + 3 EDICIÓN METRO DANCE FESTIVAL Se acerca la
Mano Le Tough
fiesta veraniega electrónica más esperada, refrescante y bailada del año por los amigos de Metro. Será en el chalé más famoso de la Vega Baja y aledaños donde coincidan felizmente la Summer Party 2015 y la tercera edición de Metro Dance Festival. La mejor música de club (Mano Le Tough, Jonas Koop, Elyella djs…) en un ambiente eminentemente estival y festivo en el que disfrutar de hinchables, juguetes acuáticos, burbujas gigantes y un colorista y fluorado atrezzo. S 22 de agosto. Metro Dance Club, Bigastro. AGOSTO EN CLASSICS Este mes pasarán por el Classics los djs invi-
tados Half an hour (sab.1/00h + BlitzMix), Vincent Valera (sab.8/00h), J-Ribes (sab.15/00h), Ferdinand dj (vie.21/00h) que se suman a sus djs residentes: Blitzmix (sab.1/23h, vie.14/00h, san.22/00h y todos los jueves a las 00h), Puye & Tellu (vie.7/00h y sab.29/00h) y Juan Salas (vie.28/00h). Todos ellos listos con todos los hitazos alternativos de hoy y siempre. Además, durante todo el mes, disfruta de un 2x1 en todas las bebidas, de domingo a jueves de 21h a 23h. HMARX DJ Músico (actual componente de la banda IMHO) y dj
alicantino apasionado de la música desde temprana edad. Sus comienzos en una cabina se remontan al año 2003 cuando sorprendía a propios y extraños en los míticos locales Confetti y Voodoo, de referencia en la escena alicantina. Eso sólo fue el comienzo de una trayectoria que le ha llevado a mostrar sus sesiones indie y electrónica por otros muchos locales. V 21 y 28 de agosto. 00h. Bowie Pop Moments. Playa de San Juan. CONFETTI, A TRES BANDAS EN AGOSTO El mes de agosto no
es apto para cardíacos en cualquiera de los 3 espacios Confetti: Club Alicante (detrás del Teatro Principal), Pop Gallery (en La Seda de San Juan Playa) y Beach (chiringuito Xeven de San Juan Playa). Vilanoise, Bilbadino, Viktor Ollé, Suzukid, Bertrán, Second Djs y un Remember muy especial con Edu Aracil & Pablo serán los protagonistas junto a los djs residentes Toni, Cristian Set Roc, Toño y Pedro L. Mes de agosto. Confetti Club Alicante, Confetti Pop Gallery y Confetti Beach.
28 go! dj
CHUS & CEBALLOS Se han convertido en unos de los artistas
más respetados del mundo gracias a su exitosa carrera juntos produciendo y remezclando. La pareja madrileña ha pasado por diversos estilos en la música que van desde el house al tecno con una influencia tribal, hasta crear su propio género llamado sonido ibérico, siendo invitados en numerosos festivales de todo el mundo. Domingo 16. Isla Marina, Alicante.
APP- ARTE + ALAN GROOVE Los djs ‘App-Arte’ y ‘Alan Groove’
darán mucho que hablar en las próximas semanas. El primero usa, simplemente, las mejores aplicaciones actuales para juguetear con ellas con una selección musical muy especial y sorprendente. En cuanto al segundo, Alan Groove, estamos hablando del artista revelación de este 2015 en el córner... ¡Atentos a su funcking groove! Residencia mensual. Artespíritu, Alicante. ZONA INDIE #5 Por quinto año consecutivo y tras los éxitos obte-
nidos en las anteriores ediciones, vuelve con más fuerza que nunca Zona Indie Elx #5, con los cinco sentidos. Llega este año con más fuerza que nunca con una programación que hará vibrar a jóvenes y no tan jóvenes: el jueves 13 de agosto Suzukid dj y Dj Toño, junto a Zona Indie djset y para el viernes 14 de agosto será el turno del dj Doble G junto a Cristian Set Roc. Cristian Set Roc
13 y 14 de agosto. C.P. Candalix, Elche. SAN ROQUE EN CHAROL En el emblemático, y siempre
sorprendente, Charol Café-Bar de Agost están constantemente en evolución, reinventándose en sus eventos con propuestas que apuestan por música de calidad. La fiesta ‘San Roque’ nos acerca la esencia del mítico Club Camelot: el viernes 14 con los djs Antonio Javier & Dj Chow y el sábado 15 con los djs Jose Gambín (residente del Club Camelot) y Toni Butcher (Mana Mana). Jose Gambín
V 14 y sábado 15h. 22h. Charol Café-Bar, Agost. TODOS LOS DIAS FIESTAS TEMATICAS EN TEXACO Las tardes y
las noches en Texaco, todos los días, son diferentes. Durante agosto, y de la mano de sus djs residentes Moya Dj, Dj David Lahosa, Dj Sensi y Gonzalo Gómez, encontraremos fiestas temáticas como la de los jueves con las ‘Hippie’, ‘Pirata’, ‘Ángeles y demonios’ o la ‘Hawaiana’, o los conciertos de los miércoles, y también noches especiales como las Fiestas Salseras con la música de Walton Dj Chamo o las noches de pop español de los 80’s y 90’s. Todos los días de agosto. Texaco, Playa de San Juan.
GO! DJ
LOS 7 ‘ME GUSTA’ DE
VILANOISE Vilanoise, dúo de dj’s y productores alicantinos, nace con la idea de unir el Indie nacional e internacional junto a la electrónica en un set enérgico, dominado por las novedades en el panorama club y sin descuidar las versiones de los mejores remixers de la escena. Han realizado versiones bailables para The Shoes, The Rapture, James, Moby, Depeche Mode, Disclosure, Monarchy, Tiga o Amable & Monoculture entre otros, y han producido remezclas junto a elyella y Matias Freund (Cycle) llegando a sonar en Radio 3. Sus sesiones se han hecho realidad en salas como la mítica Rockers Club (Alicante), Marmarela Club (Alicante), Kraken Club (Alicante), Confetti Classics (Alicante), La 3 (Valencia) y Obbio Club (Sevilla), así como en festivales como S.O.S 4.8, Alicante Spring Festival, MIMAA, XVW o San San Festival. Este verano los podremos ver en el Medusa Sunbeach Festival o en la Clandestine Sound del Arenal junto a Eric Prydz y Bloody Betroots. + info: http://vilanoise.tv facebook.com/vilanoise twitter.com/vilanoise soundcloud.com/vilanoise instagram.com/vilanoisemusic
Me gusta
Un restaurante: Ponemos al ‘Garaje bar’ como nuestro restaurante de cabecera, nos encanta lo que preparan, la atención que recibimos y la música que suena. Es difícil encontrar un sitio que reúna esos tres requisitos. Una tienda de ropa: Como no podía ser de otra manera Trendsplant nos cautivó desde que nos compramos la primera camiseta por su calidad y diseño, somos súper fans de la marca y del equipo que la gestiona. Una fiesta: Una vez al año nos juntamos los amigos en casa de uno de ellos en La Vila para disfrutar de ‘La Roja’. Combinamos los mejores manjares del mar y de la tierra con vinos y licores dignos del más top de los restaurantes. Sí, nos gusta más comer que beber así que imaginad. Un rincón: Siguiendo en La Vila, el chiringuito de la playa de los estudiantes es nuestro rincón favorito. Disfrutar del mar con el mejor ‘canari’, media docena de sardinas y buena música hace de este rincón un lugar especial. Un bar de copas: En los últimos años ha mejorado mucho la fiesta en Alicante y es difícil elegir sólo un sitio. Los que más nos gustan son: Marmarela por su impresionante cabina y esos amaneceres inolvidables, Kraken Club por haber despuntado musicalmente teniendo a un público siempre super entregado y Confetti Classics porque hacen que el tardeo sea más especial. Un disco: Sin lugar a dudas ‘Settle’ de Disclosure es nuestro disco favorito, han sabido transmitir ese toque UK sin estridencias y con un estilo enorme. Pinchamos la mayoría de los temas del disco. Algo especial: Nuestro canal de TV musical Vilanoise TV. Llevamos varios años con este proyecto y cada día nos gusta más. Si queréis disfrutar de los mejores videoclips no tenéis más que entrar a la web. Ha sido un sueño hecho realidad.
ESTRENOS DE CARTELERA
UN DÍA PERFECTO DE FERNANDO LEÓN DE ARANOA
Un grupo de cooperantes trata de sacar un cadáver de un pozo en una zona de conflicto. Alguien lo ha tirado dentro para corromper el agua y dejar sin abastecimiento a las poblaciones cercanas. Pero la tarea más simple se convierte aquí en una misión imposible, en la que el verdadero enemigo quizá sea la irracionalidad. Los cooperantes recorren el delirante paisaje bélico tratando de resolver la situación, como cobayas en un laberinto. Estreno 28 de agosto.
MI CASA EN PARÍS DE ISRAEL HOROVITZ Mathias, sin esposa, sin hijos y sin un céntimo, hereda de su padre, una enorme casa en París, de la que quiere deshacerse lo antes posible. Cuál será su sorpresa cuando descubre que… está habitada por una señora mayor, Mathilde, y su hija, Chloé. Estreno 7 de agosto.
SEÑOR MANGLEHORN DE DAVID GORDON Ex convicto que renunció a la mujer de sus sueños a cambio de dar un gran golpe. Ahora reside de manera humilde y discreta en una pequeña localidad, viendo pasar los días en soledad. Hasta que su pasado sale a la luz sorprendiendo a todos. Estreno 14 de agosto.
BERNIE DE RICHARD LINKLATER El filme estará ambientado en el pequeño pueblo de Carthage (Texas), un lugar con apenas unos miles de habitantes. Allí reside Bernie (Black), quien tiene una empresa funeraria y que se hace amigo de una adinerada viuda (MacLaine). Sin embargo, el hombre acaba matándola, de tal modo que hará todo lo posible para que la gente crea que la mujer sigue viva. El rodaje de la película, que producirán Mandalay Vision y Castle Rock Entertainment, comenzará el próximo mes de octubre. Estreno 14 de agosto.
cine 35
OPERACIÓN U.N.C.L.E. DE GUY RITCHIE Un agente de la CIA y un agente de la KGB se ven obligados a apartar sus diferencias y formar un equipo que llevará a cabo una misión para poner fin a una misteriosa organización criminal. Estreno 14 de agosto. TRACERS DE DANIEL BENMAYOR Cam malvive como mensajero. Un día choca con su bici contra Nikki, una hermosa joven atrapada en una banda de criminales que emplean el parkour para llevar a cabo sus robos. Estreno 14 de agosto. 4 FANTÁSTICOS DE JOSH TRANK Cuatro jóvenes inadaptados se teletransportan a un peligroso universo, lo que les confiere extraños poderes. Cuando sus vidas cambian de forma drástica e irremediable, deben aprender a controlar sus nuevas habilidades y trabajar en equipo para salvar al mundo. Estreno 21 de agosto. CUT BANK DE MATT SHAKMAN Dwayne McLaren sueña con irse del pequeño pueblo de Cut Bank. Pero sus esfuerzos por conseguirlo dan pie a una serie de acontecimientos que cambiarán su vida y la del resto de habitantes. Estreno 21 de agosto. ALOHA DE CAMERON CROWE Cuenta la historia de un ingeniero espacial caído en desgracia que, tras pasar muchos años lejos, regresa a su idílico hogar en Hawái con la esperanza de revitalizar su carrera profesional. Estreno 4 de septiembre. ANACLETO: AGENTE SECRETO DE JAVIER RUIZ CALDERA Adolfo, un treintañero que trabaja de segurata, está pasando una mala racha. No sólo le deja su novia de toda la vida por ser un tipo sin ambición, sino que se convierte en el objetivo de una serie de matones liderados por Vázquez, un peligroso criminal. Estreno 4 de septiembre. TRANSPORTER: LEGACY DE CAMILLE DELAMARRE Frank Martin es conocido por ser el mejor piloto que puedas contratar. Lleva lo que quieras donde quieras, sin nombres ni preguntas. En una entrega conoce una misteriosa femme fatale. Estreno 4 de septiembre.
EXPOSICIONES
EL ÁRTICO SE ROMPE
La exposición ‘El Ártico se rompe’ exhibe maquetas, paneles interactivos, fotografías, vídeos, mapas, gráficos, trajes de esquimales y objetos de su uso cotidiano, así como un pequeño planetario. La unidad móvil de “l’Artic es trenca” cuenta con 200 metros cuadrados de superficie y 5,25 metros de altura. La iluminación la aportan 80.000 leds y para el montaje de sus módulos se han empleado 4.500 metros de cable eléctrico. Horarios. De lunes a viernes, de 11 a 14 hs y de 17 a 23 hs. Sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 14.30 h y de 16.30 a 24 hs. De lunes a domingo, a las 13 h y a las 18 h. Hasta el 3 de septiembre. Playa de San Juan, Paseo Marítimo.
ORIENTE EN EL SIGLO XIX
BLUE & WHITE DE REINALDO THIELEMAN
China fue el gran centro productor de objetos exóticos. Esto hizo que comerciantes y artesanos se especializaran en crear un mercado de objetos para clientes europeos. Estos productos no eran concebidos como piezas de arte, sino como obras producidas para la exportación, existiendo ciertas diferencias entre las que se realizaban para el comercio y el valor artístico de producción interna.
La protagonista de esta exposición es la primera cianotipia gigante y la más grande que existe hasta el momento. En la elaboración de esta pieza fotográfica, impresa sobre un textil de unos 12×6 m que ocupará el muro central de la sala, han participado medio centenar de alumnos del IES Carrús de Elche. Este proyecto expositivo es el ganador de la última beca de profesionalización ‘Puénting’. Hasta el 18 de septiembre.
Hasta el 31 de diciembre. Mubag, Alicante.
Mustang Art Gallery, Elche.
FRAGATA MERCEDES
’12 BONOBOS’ DE LA ORTOPEDIA DEL MANCO
El MARQ acoge El último viaje de la Fragata Mercedes, una magnífica exposición centrada en la epopeya del famoso buque español que, sin declaración previa de guerra, fue hundido por la armada británica el 5 de octubre de 1804, cuando se encontraba a sólo una jornada de navegación de Cádiz, donde debía entregar los bienes de la Real Hacienda que transportaba desde el Virreinato del Perú. Dos siglos después, en el año 2007, su preciado cargamento fue extraído ilegalmente del fondo marino por una empresa “cazatesoros”, pero tras un largo y duro litigio el Gobierno de España hizo valer sus derechos y logró recuperar este legado, hace ahora tres años.
Las obras en las que ha estado trabajando durante este verano el pintor Samuel Guzmán, más conocido como La Ortopedia del Manco, pasarán a formar parte de las paredes de Bonobo Gastrobar a partir del jueves 27 de agosto (inauguración de la exhibición, con invitación de vinos, cervezas artesanas y quesos). ’12 Bonobos’ es una serie compuesta por doce retratos de estilo realista, en acrílico sobre tabla. En ellas se muestran los rostros de doce simios con expresiones faciales variadas y acompañados de distintos elementos que complementan la obra. Estas obras, realizadas expresamente para Bonobo Gastrobar, además de guardar una relación directa con la temática del local, intentan mostrar el fuerte parentesco entre los bonobos y los seres humanos.
Hasta el 20 de septiembre. Museo arqueológico de Alicante, MARQ, Alicante.
Inauguración el jueves 27 de agosto. Bonobo Gastrobar, Alicante.
LA REVELACIÓN DE LA PINTURA Artistas que a través de la pintura establecieron una forma de mirar el mundo que ha condicionado nuestra contemporaneidad. No es posible hablar de pintura española sin Joan
Hernández Pijuan o Jordi Teixidor ni Carlos León, Alfonso Albacete, José María Sicilia o Prudencio Irazábal. Para cuando creíamos que la pintura había muerto para siempre, llegaron José Manuel Ciria, Antonio Mesones, Sergio Barrera, Juan Olivares, Nico Munuera y Oliver Johnson para desmentirlo. La espuma de los días, título de la novela de Boris Vian y de la escultura de Susy Gómez nos recuerda ese lugar imaginario donde no estuvimos nunca. Hasta el 13 de septiembre. MACA, Alicante.
38 exposiciones
THE OCTOBER PRESS POLAROIDERS El colectivo fotográfico la 5aComunal nos presenta un proyecto a través del formato Polaroid, los artistas Maria Padilla, Silvia Portero, Vicente Arenas y Paco Valverde llenarán las paredes del October Press con fotografías en un formato que sigue más activo que nunca. Hasta el 3 de septiembre, The October Press, Alicante.
RETRATOS ENTRE EL TIEMPO Y LA MIRADA Nos encontramos ante un trabajo fotográfico diferente: las obras se concentran en torno al retrato, a las cuestiones relativas al aspecto del rostro, al contexto y las circunstancias entre la mirada y las consecuencias. Se puede visitar los martes, miércoles y jueves de 10 a 13:30 y de 17 a 20:30h. Hasta el 2 de septiembre. El Paseo Vintage, Elche.
LUZ DE ROMA, LUCERNAS ROMANAS Desde el día 31 de julio podemos visitar en la Biblioteca del MARQ una exposición sobre candiles de aceite de época romana cuyo objetivo será el dar a conocer la utilidad, la forma y la decoración de estos pequeños objetos que fueron cambiando a lo largo de los siglos de dominio romano. Museo arqueológico de Alicante, MARQ, Alicante.
10 ANYS DE L’ARXIU DE LA DEMOCRÀCIA Durante su estancia en el MAHE, la exposición 10 Anys del Archivo de la Democràcia se enriquece con fondos procedentes del Archivo Histórico Municipal de Elche, de la Colección Local de la Biblioteca Pública Municipal Central Pedro Ibarra y de la Fundación Cultural Miguel Hernández, de Orihuela. Hasta el 27 de septiembre. MAHE, Elche.
TOY STORIES DE GABRIELE GALIMBERTI Durante más de un año, el fotoperiodista Gabriele Galimberti visitó más de cincuenta países y trajo esta colección de imágenes de niños y niñas en sus hogares y vecindarios con sus más preciadas posesiones: sus juguetes. Registra en este trabajo la natural y espontánea alegría común en los niños. Hasta el 5 de septiembre. Fnac, Alicante.
SR. CARAMELOS, STREET ART Artista surgido del street-art, el cómic,la ilustración y el graffiti, disciplina que practica desde hace 26 años. Colaborador de varios proyectos en Alicante, se expresa plasmando lienzos,muros e ilustraciones con una fuerte orientación figurativa, desarrollando una paleta de color muy personal. Hasta el 14 de agosto. Pequeña Luisa, Alicante.
RECORDANDO A SEMPERE Figura esencial del panorama artístico español de la segunda mitad del siglo XX. Vinculado a la abstracción geométrica, con estrechos lazos con el constructivismo y con el arte óptico y cinético, su obra abarca diversas disciplinas artísticas como la pintura, la escultura y la obra gráfica. Hasta el 31 de diciembre, MUA (Museo Universidad Alicante), Alicante.
NIÑOS
THE TOY STORY MUSICAL
The Toy Story Musical es un espectáculo para toda la familia donde los juguetes cobran vida delante de nuestros ojos. ¿Alguna vez habías pensado que podrías hablar, cantar y bailar con tus muñecos favoritos? Pues este montaje de la compañía Barabu Producciones lo hace posible. La historia, una adaptación de
la famosa película, nos cuenta cómo Andy se encuentra con sus antiguos juguetes al regresar de la universidad y recuerda los buenos momentos vividos con ellos. El chico tomará la decisión de donarlos para que otros niños también puedan pasar divertirse. D 23 de agosto, 21:30h. Plaza de Toros, Alicante.
PLASTIHISTORIA DE LA CIENCIA El Centro de Ocio Panoramis de Alicante presenta la muestra Plastihistoria de la Ciencia, una exposición que explica de manera muy amena y divertida los descubrimientos e inventos que han conseguido cambiar la historia del ser humano y le han ayudado en su evolución. Hasta el 31 de agosto. Centro de Ocio Panoramis, Alicante.
EL PEKEMUSICAL DEL GENIO GENIAL PEKEBAILA Musical familiar-infantil perfecto para pasar un día en familia. Bajo la dirección artística de Pedro Pomares, con más de 16 actores, bailarines y cantantes sobre el escenario. Si queréis pasar un rato divertido, con los personajes más carismáticos del país de PeKebaila, no dudes en acercarte a verlos. No te arrepentirás. Musical apto para todas las edades. V 14 de agosto, 20:30h. Plaza del Carmen, El Campello.
Sant Joan
San Vicente del Raspeig
Estamos en facebook
Avenida La Rambla 43
C/ Alicante 1 (Esq. C/ Poeta Zorrilla)
anGo anGo online
TE INTERESA
FIESTAS DE ELCHE
LUNES 10 AGOSTO 9.00 h Diana libre , desde Cábilas y Cuartelillos, por diferentes recorridos. 12,00 h Rotonda Parque Municipal, por Pobladores de Elche. Heliké durmiente, gymkana infantil. En el Paseo de la Estación, con la participación de las Comisiones de Fiestas integradas en la Gestora de Festejos Populares: Concurso de Arroz con Costra. 12,30 h En el Paseo de la Estación, organizado por la Gestora de Festejos Populares: Paella Gigante para 3.000 personas y Arroz con Costra Gigante para 2.500 personas. 18.00 h En la Basílica de Santa María, ‘Prova del Angel’. 20.30 h Eentrada mora, desde Reina Victoria, Pl. de Baix, Corredora hasta Puente Ortices. 22,30 h Rotonda Parque Municipal por Pobladores de Elche. Heliké, teatro clásico, comedia histórica. 23,00 h Hort de Baix, concierto La Voz. Fiesta en los recintos festeros, Cábilas y Cuartelillos. 24,00 h Mascletá nocturna desde Plaza 10 de Mayo.Barraca Municipal. MARTES 11 9,00 h Diana libre, desde Cábilas y Cuartelillos por diferentes recorridos. 12,00 h Rotonda Parque Municipal, por Pobladores de Elche. Juegos y talleres infantiles. 12,30 h Paseo de la Estación, apertura del Racó Municipal. 14,00 h VII Concurso de mascletas ‘Festes d ‘Elx’, a cargo de Pirotecnia La Gironina. 19,00 h Bautizo de neófitos de la Asociación Festera de Moros y Cristianos en la Iglesia de San Juan. 19,45 h Procesión ofrenda de la Asociación Festera de Moros y Cristianos, desde Iglesia de San Juan, Juan Ramón Jiménez, Alfonso XII, Pl. de Baix, Corredora, Carrer Ample, hasta Basílica de Santa María, donde a la llegada de la imagen de Ntra. Sra. la Virgen de la Asunción, se darán por finalizadas las fiestas de Moros y Cristianos 2015. 20,30 h Desfile de la Gran Charanga, organizada por la Gestora de Festejos Populares, con el siguiente recorrido: Reina Victoria, Pl. de Baix, Corredora, hasta Av. Juan Carlos I. 22,30 h En la Basílica de Santa María, ensayo general del Misteri D’Elx. 22,30 h Rotonda Parque Municipal, por Pobladores de Elche, “Regulo de Heliké”, espectáculo narrativo y visual. 23,00 h Fiesta en Recintos Festeros, Cábilas y Cuartelillos. Hort de Baix, fiesta Remember de los 80 y 90. 24,00 h Mascletá nocturna en Paseo de la Estación. Barraca Municipal, actuación de Pignoise. MIÉRCOLES 12 12,00 h Rotonda Parque Municipal, por Pobladores de Elche, Cuentos del Ágora: ‘El Rapto de Perséfone’, espectáculo infantil marionetas. 12,30h En el Paseo de la Estación, Racó Municipal. 14,00 h VII Concurso de mascletás ‘Festes d’Elx’,a cargo de Pirotecnia Alacantina de focs i artifici. 18,30 h Rotonda Parque Municipal, por Pobladores de Elche, Juegos Olímpicos de la antigüedad, espectáculo de animación. 20,30 h En la c/. Maestro Albéniz, organizado por la Gestora de Festejos Populares, ‘Batalla de flores’. 22,30 h En la Basílica de Santa María, ensayo general del Misteri D’Elx. 23,00 h fiesta, en Recintos Festeros. Hort de Baix, actuación de Miguel Poveda. 24,00 h Barraca Municipal, actuación de Carlos Jean.
44 te interesa / Fiestas de Elche
JUEVES 13 09,00 h Eco – Rally humorístico, por las calles de la ciudad, recorrido: Plaza de España, Reina Victoria, Pl. de Baix, Carrer Ample a Plaza del Congreso Eucarístico. 12,00 h Rotonda Parque Municipal, por Pobladores de Elche, Cuentacuentos infantil El origen de Jano. En el Ayuntamiento, Sesión pública del patronato del Misteri D’Elx. 12,30 h En el Paseo de la Estación, Racó Municipal. 14,00 h VII Concurso de mascletás ‘Festes d’Elx’, a cargo de Pirotecnia Turis. 17,30 H En la Basílica de Santa María, ensayo general del Misteri d’Elx. 18,30 h Rotonda Parque Municipal, por Pobladores de Elche, Gran Libación. Espectáculo de animación. 23,00 h Fiesta en los recintos festeros. 23,15 h Nit del Albà. 24,00 h Hort de Baix, baile con orquesta. Barraca Municipal. VIERNES 14 de 12,00 a 13,00 h Nugolet en festa, degustación de productos típicos, en los recintos festeros de las comisiones. 12,00 h Rotonda Parque Municipal, por Pobladores de Elche, El Obelisco. Gymkana infantil. 12,30 h En el Paseo de la Estación, Racó Municipal. Tardes a partir de las 20 horas. 14,00 h VII Concurso de mascletás ‘Festes d’Elx’, a cargo de Pirotecnia Nadal Martí. 18,00 h En la Basílica de Santa María, representación de la primera parte del Misteri d’Elx, ‘La vespra’. 18,30 h Rotonda Parque Municipal, por Pobladores de Elche, Participa en la historia: Hoy Roma, espectáculo de animación. 20,00 h Ofrenda de flores a la mare de dèu de l’Assumpció. Organizado por la Gestora de Festejos Populares y con la participación de las Comisiones de Fiestas de la Gestora, Unió de Festers del Camp D’Elx, Centro Aragonés, Casa de Andalucía y delegaciones festeras invitadas, con el siguiente recorrido: Reina Victoria, Pl. de Baix, Corredora, Pont dels Ortissos, Capitán Lagier, Plaza Congreso Eucarístico. 23,00 h Hort de Baix, baile con orquesta. Fiesta en los recintos festeros. Encendido luminarias, de la víspera del día de la Asunción en la Calahorra, Santa María, Palacio de Altamira, Carrer Major de la Vila, Mercado Central y Pl. de Baix. Serenata a la virgen de la Asunción con la participación del Grup d’Havaneres San Agatàngel, Centro Aragonés y Amics Cantors. 24,00 h Inicio de La Roa. Barraca Municipal. SÁBADO 15 10,00 h Procesión-entierro de la virgen de la Asunción, con el siguiente itinerario. Uberna, Major de la Vila, Pl. de Baix, Corredora, Puente Ortices, Capitán Lagier, Plaza del Congreso Eucarístico a Santa María. Al finalizar, Solemne misa. 12.00 h Rotonda Parque Municipal, por Pobladores de Elche, Juegos y talleres infantiles. En el Parque Municipal, Concierto Extraordinario de la Banda Sinfónica de Música ‘Ciudad de Elche’. 12,30 h En el Paseo de la Estación, Racó Municipal. Tardes a partir de las 20 horas. 13.30 h Rotonda Parque Municipal, por Pobladores de Elche, Ofrenda a la Dama. Espectáculo de animación. 14,00 h Gran mascletá en honor a la virgen de la Asunción a cargo de Pirotecnia Ferrández. Ganadora del concurso 2014. 18,00 h En la Basílica de Santa María, representación de la segunda parte del Misteri d’Elx, ‘La Festa’. 19,30 h Junto Palacio de Altamira, 20 Campeonato Internacional de trepa de palmera Palmeral de Elche, premio ‘Espardenya d’Or 2015’. 21,00 h En la Plaza Congreso Eucarístico por Coral Ilicitana Zarzuela en concierto. 24,00 h Desde el Puente del Ferrocarril castillo de fuegos artificiales. DOMINGO 16 11,00 h En el Salón de Plenos del Ayuntamiento, celebración de la misa en memoria de funcionarios y festeros difuntos. LUNES 31 23,00 h En la Basílica de Santa María, salve en honor a la virgen de la Asunción por la Agrupación Coral Dama de Elche, al finalizar desde la Torre del Campanario palmera fin de mes patrocinada por restaurante mesón ‘El Granaino’.
FILLS DEL PECAT CERVEZA ARTESANA ESTRENA NUEVA WEB Esa pequeña empresa alicantina que nació en el verano del 2013 es el proyecto común de unos aficionados al buen vivir, adictos al lúpulo y conscientes de sus pecados. El grupo compuesto de jóvenes empresarios cuenta con el hijo de un cervecero de ‘Fischer Bière’ en Estrasburgo para
la elaboración de recetas que rompen con las reglas convencionales, respetando los métodos ancestrales, con productos naturales, sin aditivos, sin filtrar ni pasteurizar, como es común en las cervezas artesanas.
Este verano han empezado con ferias en capitales como Madrid (próximamente Barcelona), y ya están presentes en varias tiendas y cervecerías del levante. Más que una empresa, Fills Del pecat es una asociación de personas que pretenden compartir esa pasión por la cerveza, por los sabores, y por la creatividad a base de ingredientes que podemos encontrar en todos los jardines escondidos del planeta, hablamos de botánicos, plantas, frutas, vegetales y otros ingredientes naturales y a veces biológicos, que se usan para caracterizar y diferenciar sus cervezas realmente auténticas. En su nueva web Filsdelpecat.com podrás estar al tanto de todas sus novedades y conocer un poco mejor ese equipo de aventureros. Ahora mediante la Guia Go!, y en primicia, os podemos anunciar su próxima creación: una nueva IPA (Indian Pale Ale), cerveza amarga con un toque Mediterráneo y mucho, muchísimo, lúpulo, para los amantes de sensaciones fuertes...
ALICANTE AVENTURA Alicante Aventura Turismo Activo te ofrece la posibilidad de disfrutar de las playas y calas de Villajoyosa con sus actividades acuáticas. Ven y aprende con nuestros cursos de paddle surf, navega con tu familia con nuestra flota de kayaks, diviértete con tus amigos practicando coast jump o comparte la luna llena con quien tú quieras con nuestras moon night’s. Todas las actividades dirigidas por monitores titulados. Te esperamos. ¡Que no te lo cuenten! Infórmate en www.alicanteaventura.com o en el tel: 622 197 848 Estamos en Camping Playa Paraíso (Villajoyosa).
ESCUELA DE MODA VIRMA TU ESCUELA DE MODA DESDE 1977
La Escuela Profesional de Diseño y Moda VIRMA prepara a sus alumnos para adentrarse en el mundo de la moda como profesionales del Diseño y la Alta Costura. Su preparación de Formación Superior les diploma con una enseñanza reconocida en el Ministerio de Cultura. Horarios flexibles adaptados al alumno. Desde 1977 forman a grandes profesionales con nombre reconocido, en puestos de responsabilidad y/o con trabajo fijo, y ese es su mejor aval. C/Isabel la Católica 18 Alicante. Tel: 965228283. Facebook: Virma Escuela Moda
FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN EN TORREMANZANAS Con una proyección especial por ser fecha clave en las vacaciones estivales y acompañada de un clima inmejorable, se realizan actos de todo tipo: concurso de paellas y de disfraces, sardinada, mascletà, pregón humorístico, moros y cristianos humorísticos, teatro, concierto de la Sociedad Musical ‘La alianza’, coros y danzas, pelota valenciana, orquestas nocturnas, etc. El acto más importante y popular es ‘La Banyà’: siempre se realiza el día 15 de agosto a la 13h. Convoca a gran cantidad de personas y se trata de una especie de batalla de agua (utilizando cubos o cualquier otro contenedor). Se debe ir vestido o disfrazado y no con bañador. Semana del 15 de agosto. Torremanzanas.
GO! OUT
EXPOSICIÓN ‘VOGUE LIKE A PAINTING’ EN EL MUSEO THYSSEN
CRONICÓN DE OÑA, LOS VECINOS CUENTAN SU HISTORIA
COMER
SPAGHETTI FRUTTI DI MARE
Ingredientes: 100 gr de spaghettis, fumé de pescado, 4 gambas (2 de ellas peladas), calamar troceado, 6 almejas marineras, 4 mejillones, 4 tomates cherry, vino blanco, perejil y ajo picado.
Elaboración: Sofreimos el ajo en aceite de oliva. Cuando se dore el ajo se retira y agregamos las gambas, los calamares, los mejillones y las almejas marineras. Vertemos en la sartén el vino blanco con el perejil hasta que se evapore. A continuación echamos el fumé de pescado hasta cocinar al punto los frutos de mar. En paralelo va cocinándose el spaghetti durante 8 minutos (‘al dente’ o bien al gusto del comensal). Separamos los frutos del mar, salteamos la pasta con la salsa y los tomates cherry. Por último, emplatamos y decoramos con los frutos del mar y el perejil.
la receta del mes
Hacienda Casa del Valle Chardonnay 2014 Vino monovarietal, exclusivo, procedente del esmerado cuidado de viñedos seleccionados y embotellado en la propiedad. Servir a temperatura de 6 a 10ºC. Presenta un color amarillo con reflejos dorados. En nariz es complejo y elegante con aromas florales, cítricos, de miel, nueces y notas lácticas. En boca es muy untuoso, corpulento, con buena estructura y acidez final propias de un gran vino.
3 AMICI RISTORANTE C/ San Isidro 4 (Casco Antiguo), Alicante. Tfno reservas: 965 206 480 Facebook: 3 Amici Ristorante Caffè
3 AMICI
Restaurante italo-espa帽ol ubicado en el Casco Antiguo de Alicante. Cuenta con un sal贸n principal, un sal贸n para eventos y una amplia terraza. Su cheff italiano comparte sus recetas junto al sabor espa帽ol. Calidez en el servicio y ambiente agradable.
C/ San Isidro 4 (Casco Antiguo), Alicante. Tfno reservas: 965 206 480
52 comer
LA TABERNA DE MONTARAZ ALICANTE Situados en una de las plazas más conocidas de Alicante, entre Altozano y Carolinas, encontramos esta gran taberna que dispone de dos amplios salones y terraza. Entre sus especialidades: carta de arroces, montaditos, rabo de toro, pescado de bahía, tapas variadas y caña más pincho. Menús especiales para grupos. También tienen programación de monólogos y veladas especiales, síguelos en su facebook. Av. Pintor Baeza, 2. (Plaza América). Alicante Tel. reservas: 966 142 688 Facebook: La Taberna de Montaraz
RESTAURANTE BRUNO ALICANTE Situado en pleno centro histórico junto a la Concatedral de Alicante, su amplísimo local de tres plantas y capacidad para más de 250 comensales hace de él un lugar perfecto para eventos y celebraciones. A destacar sus deliciosas pizzas, pastas, carnes, cous-cous, osobuco y su auténtica repostería casera. También tienen variedad de menús, como el diario de 10,90€, menú de fin de semana, para grupos y eventos, menús a medida… y escuchan sugerencias culinarias, pues como dice su lema están “encantados de servirte”. Abierto de 12h a 16h y de 20 a 24h. Cerrado lunes noche y martes todo el día. C/ Miguel Soler 10. Alicante. Tf. Reservas: 965215070 Facebook: Restaurante Bruno Alicante
LATXASKA ALICANTE Latxaska Alicante es una cervecería, asador y restaurante con un ambiente familiar, cálido y acogedor ubicado en la esquina de La Rambla con Alfonso el Sabio. Especializado en carnes y pescados a la brasa con productos de alta calidad, desde los propios de la terreta y mediterráneos a los del cantábrico. Cocina de mercado con toques clásicos y modernos. ¡Desde una picaeta a una completa velada! Catas maridaje los último jueves de cada mes. JAMÓN ASADO LATXASKA + 2 VINOS DE LA CASA POR 5€
LANGOSTINOS ALEGRÍA O PLANCHA + 2 VINOS DE LA CASA POR 5€
Avenida Jaime II núm. 2 (esquina Rambla) Alicante. Reservas: 865 680 242. Facebook: Latxaska Asador Alicante
54 comer
RESTAURANTE LA ROTONDA ELCHE ¡Revolucionamos la hostelería! En Restaurante La Rotonda ofrecemos gran variedad de menús diarios a 9€ de lunes a jueves. Los viernes date un ‘Homenaje’, menú a la carta con arroces, carnes y pescados frescos de la Bahía de Santa Pola por tan solo 12€ para empezar bien el fin de semana. Además, atrévete a divertirte comiendo los sábados con nuestra ‘Subasta…¡con levantar la mano basta!’ Ven a descubrirlo a Elche Parque Empresarial. C/Ramón y Cajal nº37. Elche, Parque Empresarial. Tel.965 685 798 / www.larotondarestaurante.com
MORDISCO ALICANTE
Restaurante Gastrobar 7 días a la semana con la cocina del Chef Jose Antonio Sánchez. Exquisita oferta culinaria mediterranea. Tapas modernas y dinámicas a un precio más que apetecible. Menús diarios entre semana a 12€. Concepto úncio en Alicante #food #music #drinks. C/ Castaños 3, Alicante. Tel. 965 146 171 Facebook: Mordisco Gastropub
comer > 55
FAMILIA Y AMIGOS ALICANTE Restaurante bonito, cálido y acogedor, con buena música e iluminación. Cocina tradicional pero vestida de fiesta, con productos frescos y una excelente relación calidad precio. Ubicados cerca de la Rambla, frente al Hotel Amérigo y próximo al parking del Paseo Marítimo. La carta se basa en recetas seleccionadas de familiares y amigos. Riquísimo el rabo de toro, canelones, cangrejos de rio, rape al horno, guisos o el arroz a la cazuela. Postres realmente caseros. Menú de mediodía de Martes a Viernes: 12€. Comedor privado para grupos. Platos para celíacos. Abierto de Mar a Sáb de 13h a 16h - 19:30h a 23h. Dom de 13h a 16h. C/ Alberola Romero, 2. Tel. 965 981 420 www.familiayamigos.es
LOS MEJILLONES DE CORREOS ALICANTE Especialistas en moluscos y todo tipo de pescados. Una de las cervecerías preferidas por muchos para comenzar la ruta del tardeo. Tiene una gran terraza situada en el jardín de la romántica plaza de Correos. Los fines de semana platos especiales. Patatas bravas, mejillones vapor, croquetas, ensaladilla, boquerón frito, pan, dos montaditos y una jarra de sangría o cerveza. Este menú está disponible todos los días. Plaza Gabriel Miró, 19 (Plaza de Correos) Alicante. Tel. 608 198 858 - 696 464 945 Facebook: Los mejillones de correos
RESTAURANTE CARUSO ALICANTE En Restaurante Caruso llevamos más de 25 años a su servicio. Pizzas, pastas, carnes, couscous, osobuco de ternera son nuestras especialidades entre gran variedad de platos. Menú del día de lunes a viernes. Menús especiales y menús a medida para grupos. Y ya sabéis… quedar bien es quedar en Restaurante Caruso. Cerrado lunes noche y martes todo el día. Av. Benito Pérez Galdós 54 Alicante. Tf: 965125331 Facebook: Restaurante Caruso Alicante
EL GARAJE BAR ALICANTE Tapería muy especial en pleno centro de Alicante en la que podrás degustar una gran variedad de montaditos, tapas, ensaladas, carnes, etc; con una elaboración exquisita, aliñado con un ambiente excelente y un precio inmejorable. Visítanos, pruébalo y si te gusta... repite! Abierto de lunes a domingo y vispera de festivos. Plaza Gabriel Miró, 14. Alicante. Tel. 654 422 787 Facebok: El Garaje Bar Alicante
EL PANAL DE LAS ABEJAS ALICANTE Auténtico restaurante mexicano. Situado en el corazón del “Barrio” de Alicante, a 20 metros de la Rambla. Nueva gestión del local por mexicanos. Su pasión y especialidad es la auténtica comida tradicional mexicana. Menú diario con múltiples opciones: para grupos, empresas… El trato es amable y cercano. ¡Que no te lo cuenten! C/ San José, 5. Alicante (Casco Antiguo) Tel. 965 213 310 Facebook: Restaurante Mexicano El Panal de las Abejas
HOY SALGO
MÁS FOTOS DE AMIGOS EN EL FACEBOOK: GUÍA GO ALICANTE
YA SOMOS
+8.100
Marmarela
Harrington 43
Bowie Pop Moments
Electrorock
Confetti Beach
Isla Marina
Sala Marearock
Classics
Texaco
Rock Bar Frontera
Kraken Club
Pub Alcatraz
Artespíritu
The Temple
Senses Beach Club
EL CIPRERET TORREMANZANAS En Torremanzanas. Cafetería-Heladería situada en la calle más turística y popular de esta bonita localidad de Alicante. Un rincón tranquilo, con terraza, con buenos helados, café y copas, e ideal para disfrutar de los atractivos de la montaña de Alicante. Av. de España, 7. Torremanzanas. Alicante. Tel. 965619412. Facebook: El Cipreret Torremanzanas
ELECTROROCK NOVELDA El buen rollo de este local, su variada programación de conciertos, fiestas y sesiones djs para las tardes y noches del fin de semana hacen que el ElectroRock esté todos los días que abren al completo. El ambientazo desde el ‘tardeo’ está garantizado en este local con dos espacios diferenciados: una sala para actuaciones y una amplia terraza interior. C/ Alfonso XII, nº 18. Novelda. Facebook: ElectroRock Novelda Alicante.
PUB THE TEMPLE TORRELLANO
Ubicado en una de las zonas más nuevas y actuales de Torrellano, esta taberna irlandesa nos brinda la oportunidad de poder degustar, y sorprendernos al mismo tiempo, con su gran variedad de cócteles y carta de cervezas, tanto de importación como de exportación. The Temple goza de un ambiente sano, divertido y con muchas ganas de disfrutar sus fines de semana: terraza, música en directo, su panorama bien contrastado a lo largo de todo el año hacen que The Temple sea y siga siendo un referente de fiesta y buen rollo en Torrellano. Avenida del Aeropuerto, Nº7 - Torrellano, Elx/Elche (Alicante) Tf: 965680122 - www.pubthetemple.com