Revista GO! Alicante - Octubre 2015

Page 1

Entrevista en exclusiva para GO!

OCTUBRE 2015 #84 GuĂ­a de ocio www.laguiago.com


CONTACTA CON GO!

ÍNDICE #84 octubre 2015

alicante@laguiago.com www.laguiago.com

¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? Llámanos: 671 232 544

@GuiaGOAlicante Guia GO Alicante Dirección: Daniel Díaz, Carlos Álvarez Redacción: Vicente Luengo, Juan Carlos Patiño, Ana Del Mar Goncer, Sandra Riera, Isabel Dato Fotografía: LaGuiaGO! y fuentes indicadas. Go Out: Pedro Gutierrez Coordinación nacional: Carolina de Pablo Web y difusión: Miguel Santamaria´ Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009 RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo. La Dirección de la revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros. DIFUSION CONTROLADA:

4

38 Niños

Exposiciones

40

8 Música

Moda y complementos

Go! Dj

24

Te interesa

44

Cine

30

Comer

48

54

34 Go out

Teatros y espectáculos

Hoy salgo

60



EXPOSICIONES

EOLIONIMIA DE JAVIER VALLHONRAT

Eolionimia (el arte de nombrar los vientos) ha sido desarrollado en entornos de meteorología extrema como forma de confrontar y friccionar la incertidumbre y la imprevisibilidad con la humana necesidad de control y previsibilidad. Trabajando con fenómenos atmosféricos de distinta naturaleza (tormentas de nieve, el efecto del viento, la niebla y otros agentes sobre los icebergs y auroras boreales) el artista registra estos fenómenos naturales explorando la noción de inconmensurabilidad, a la vez que presenta una mirada de asombro y celebración ante tales fenómenos. Javier Vallhonrat presenta en la galería Aural este conjunto de trabajos donde propone un modelo de relación con lo incierto y lo impredecible desde la perspectiva de la meteorología. Se puede entender como una exploración sobre la experiencia de fragilidad del hombre frente a la naturaleza y las condiciones extremas, pero también como un cuestionamiento sobre diferentes modos de representación del paisaje. Hasta el 31 de octubre. Galería Aural, Alicante.

75 ANIVERSARIO HOSPITAL SUECO-NORUEGO Esta exposición recuerda la gesta de solidaridad de cariz progresista así como entidades cívicas, con el pueblo español que tuvieron los ciudadanos adquirió una gran popularidad entre la clase trade Suecia y de Noruega durante la pasada guerra bajadora, que veía cómo los españoles estaban civil. Nada más iniciarse el conflicto haciendo frente al fascismo que se bélico se formaron en Noruega y en expandía por Europa. Al poco tiempo Suecia sendos comités nacionales de ambos comités habían conseguido reAyuda a España, con el fin de enviar caudar elevadas cantidades de dinero medicamentos, ropa y alimentos al que sirvieron para comprar miles de gobierno de la República para socobotellas de morfina y de éter, así como rrer a la población civil, especialmente mujeres y vendajes, yodo, material quirúrgico y todo tipo de niños, que sufrían en la retaguardia los horrores alimentos que fueron enviados a España. de la guerra. Este movimiento de solidaridad, en Hasta el 21 de octubre. el que participaron sindicatos y partidos políticos MUA Sala el Club, Alicante.


exposiciones 5

FERNANDO MARTÍNEZ Fernando Martínez es un artista ilicitano con una versatilidad envidiable, pues no sólo destaca como artista plástico, sino que también sobresale en sus facetas de dibujante, pintor, diseñador gráfico o montador de vídeo. Nos acerca parte de su obra en esta exposición basada en aspectos que le apasionan al artista, como mezclar pintura y rotulador sobre lienzo, por ejemplo, de forma que el espectador reconozca su obra (su trazo o sus guiños al ‘pop-art’ o a la música, el cine o la fotografía) y vea cuadros muy diferentes entre sí. Mes de octubre. El Garaje Bar, Alicante.

INTERCONEXIÓN DE LÍNEAS Y COLOR DE MANUEL PORCEL MOLERO

Según su autor, ‘Interconexión de líneas y color es el título de la exposición, posiblemente intentando buscar la belleza artística en la armonía del color y la interconexión de las líneas en mi nueva etapa pictórica. Para mi la línea recta que tanto utilizo para resolver lo figurativo de una forma simplificada porque es el camino más corto donde se interconectan con otras dando lugar a expresiones figurativas y aprovechar la misma línea para definir otras formas que componen la obra y acercarme al equilibrio de la misma’. Hasta el 31 de octubre. Sala de Exposiciones Ajuntament Vell, Calpe. 6 (21) COLECTIVA Obras que han sido elegidas aleatoriamente en algunos casos por ser completamente nuevas, avanzando los trabajos de sus creadores, en otros por ser piezas producidas para colaboraciones externas que nunca antes se habían expuesto en su sala. También descubriremos algunas que tuvieron que sacrificar y que siempre se arrepentirán de haberlas dejado fuera de exposición, joyas que repiten y que ahora conviven ahora con alguna rareza que nos han convertido en lo que somos. Por eso en 6 (21) el protagonismo es de cada obra individualmente, cada una tiene su propia historia y el conjunto forma parte de la nuestra. Hasta finales de diciembre. Parking Gallery, Alicante.


6 exposiciones

LA PRESENCIA DEL PASADO Con un trabajo fotográfico diferente se pretende mostrar la historia de Elche y a algunas de sus personalidades fundamentales a través de fotomontajes artísticos que insertan su alma dentro de los tesoros arqueológicos que L’Alcúdia de Elche ofrece. Hasta el 27 de noviembre. Centro de Interpretación de L’Alcúdia, Elche.

ACTORES RUMANOS EN LOS ESCENARIOS EUROPEOS La exposición, que resalta el patrimonio del Museo de la Literatura de Iasi (donde alumnos de la UA realizan sus prácticas) reúne 70 carteles y fotografías que ponen de manifiesto la dimensión internacional de la cultura rumana y de la ciudad de Iasi, capital de Moldavia entre 1564 y 1862. Hasta el 22 de octubre. MUA Sala Polivalente, Alicante.

TALES FROM LEMURIA DE MITAR TERZIC Viendo esta exposición aún te quedará la duda en torno a la existencia de Lemúria hace muchos años, esta civilización pacífica, próspera y altamente espiritual que desapareció después del último Gran Diluvio, … ¿o no?. Muestra singular, sorprendente y de alta calidad artística y técnica. Hasta el 14 de noviembre. Casa de Cultura, El Campello.

SURREALISMO Con la muestra ‘Surrealismo’, el público puede recrearse viendo la interpretación que hacen de este tipo de fotografía los veinticinco autores que han participado con el deseo de colaborar en la difusión de la fotografía y la cultura en Alicante. Hasta el 22 de octubre. Sala Miguel Hernández, Alicante.

THE ENDLESS SUMMER Exposición Colectiva de alumnos de Bellas Artes de San Carlos en el Museu Boca del Calvari. El horario de visitas será el siguiente: De martes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 18:30 a 21:30 horas (octubre horario de tarde será de 17 a 20 h.). Sábados y domingos de 10 a 13’30 h. Hasta el 25 de octubre. Museu Boca del Calvari, Benidorm.

MANOLO CANO El Hiperrealismo y la insinuante e incipiente abstracción, ingeniosamente combinados, son la atalaya que utiliza el creador almoradidense para lanzar un mensaje de integración racial, al calor del creciente mestizaje cultural que enriquece, las ultimas décadas, la convivencia en la Vega Baja. Hasta el 18 de octubre. Sinergia, Elche.

NATURALEZA INSÓLITA Un viaje a Laponia para fotografiar la aurora boreal que no transcurrió como esperaban. Punto de partida de esta colección de imágenes realizadas por Kris Ubach y el fotógrafo Roberto Iván Cano. Las duras condiciones atmosféricas, la falta de experiencia y un poco de mala suerte, hicieron que aquel encargo se convirtiera en una inesperada aventura. Hasta el 25 de octubre, FNAC, Alicante.



MÚSICA

VETUSTA MORLA

Conciertazo en la Plaza de Toros de Alicante de Vetusta Morla, en la recta final de la gira de presentación de ‘La Deriva’ (su tercer álbum de estudio). Este concierto supone el colofón a una gira que suma casi 80 conciertos en España, Europa y América y que les ha llevado a tocar delante de más de 400.000 espectadores. Con ellos la banda lleva a su plenitud un espectáculo visual y musical que representa sobre el escenario el espíritu y la narrativa del

disco, presentándolo en versión corregida y aumentada. Se trata de un concierto con fines benéficos en el que los beneficios obtenidos por la venta de entradas se destinarán a ayudar a los niños refugiados de Siria en colaboración con ‘Save The Children’. Estarán acompañados de la banda Mailers como artista invitado. S 31 de octubre. Apertura de puertas 19.30h. Plaza de Toros. Alicante.



10 música Dorian

MARMARELA CLOSING PARTY El próximo 10 de Octubre se cierra la temporada de verano 2015 de la Main Terrace de Marmarela. En estos meses Marmarela se ha consolidado como club gracias a una programación única en Alicante: desde Vitalic en su apertura hasta artistas internacionales de la talla de 2 Many Djs, Totally Enormous Extinct Dinosaur, Aeroplane, Digitalism y, recientemente, Nervo, el dúo más en forma de la electrónica mundial. Además, no sólo se ha consolidado como club si no que los domingos de este

verano han tenido un verdadero Oasis capitaneado por Henry Saiz y con artistas nacionales e internacionales de primera línea como Claptone, Edu Imbernon, Coyu o Los Suruba. La banda Dorian se suma a la Closing Party haciendo una parada en su gira ‘Diez años y un día’, directo en el que hacen un repaso a sus principales hits; que será el pistoletazo de salida, junto a los dos residentes, de una noche en la que celebrar una temporada única.

MOJINOS ESCOZÍOS Es un delito que algunos grupos canten lo que cantan, siendo los Mojinos Escozíos una banda de delincuentes que se dedican al rocanró. Mala influencia para los chavales, poca aportación para la música nacional, ninguna para la música internacional, pero algo tienen los Mojinos que lo diferencian del resto de los músicos del mundo: los testículos (queda muy feo decir huevos). No hay cantante que tenga las pelotas tan gordas como las del Sevilla ni gui-

tarrista que las tenga tan peludas como las del Chicho. Ellos presumen de este don divino con el que Dios los ha dotado y saben su superioridad testicular sobre el resto de los músicos: ‘No seremos tan conocidos, pero más quisieran los Rolling Stones tener los huevos como los nuestros’. Actuarán en el 1er Aniversario Moto Club Intruder, junto a las bandas Marakas The Machine, Corbeto y Despertar del Silencio.

S 10 de octubre, 23h.. Marmarela, Alicante.

D 18 de octubre. 17h. Intruder, Alicante.



12 música

THE FLESHTONES Los neoyorkinos The Fleshtones son una de las mejores bandas de rock and roll y garage revivalista y jovial de todos los tiempos. Con Peter Zaremba al frente, en activo desde hace más de 30 años y en plena forma, se asegura una sesión de rock frenético y carisma desbordante sobre el escenario. La trayectoria de The Fleshtones bebe de infinidad de anécdotas de la época gloriosa del punk-rock en Estados Unidos, como ser compañeros de local de ensayo de ‘The Cramps’ en el Bowery en 1977, entre otras muchas.

MAESTRO SHO HAI Vuelven a Alicante las mejores fiestas de música negra de la provincia. Este verano Kraken Club nos ofrece las noches ‘Delicious’ que contarán con invitados de lujo de todo el territorio nacional. Si te gusta el hiphop, el R’N’B y el reggae sin duda este es tu lugar. No te pierdas esa fiesta que siempre recordarás. Maestro Sho Hai (Violadores del Verso) viene acompañado de C Terrible (showcase), además de Syla y Tunaman, en una noche deliciosa se mire por donde se mire.

J 29 de octubre, 21h. Sala Stereo, Alicante.

V 9 de octubre, 23:55h. Kraken Club, Alicante.

BUDDY AND THE WEISERS House band oficial de la cerveza Budweiser en España. Un trío liderado por Niko Costello, un frontman tremendamente carismático con más de una década sobre los escenarios, que nos propone un recorrido por algunas de las canciones más míticas de la historia de la música, desde los 60s hasta la actualidad: The Beatles, Queen, Fito & Fitipaldis, The Black Keys y muchos artistas más en un directo tremendamente enérgico y sorprendente, en el que siempre hay lugar para la improvisación e incluso el humor. V 16 de octubre. Frontera Rock Bar, Playa de San Juan.



14 música

IZAL + SECOND + VARRY BRAVA La Plaza de Toros de Alicante acoge los directos de 3 bandas punteras del panorama indie en nuestro país: Izal, Second y Varry Brava. Los músicos de Izal se denominan animales de escenario y ahora están de gira de presentación de su nuevo trabajo ‘Copacabana’. Han transcurrido más de cinco años desde que comenzaron, con unos primeros años en los que nada les parecía tener demasiado sentido y a la vez, para ellos, tenía todo el sentido del mundo. Y de repente, decidieron que debían dedicar sus vidas a la música, y llegaron sus primeros conciertos y empezaron a crecer. Desde que publicaran su primer EP de ‘Teletransporte’ ya tienen su tercer disco entre las manos. ‘Copacabana’ ya está en las estanterías de las tiendas, el cd y la edición con el diario de grabación, un lugar agradable donde pasar 46 minutos. Por su parte, la banda Second estará presentando su nuevo trabajo ‘Viaje Iniciático’, que se publica el 9 de octubre y marcará un antes y un después en la trayectoria del grupo murciano. Finalmente, Varry Brava sigue de escenario en escenario con su gira ‘Arriva’ que pone nombre a su segundo disco de estudio ‘Arriva, 16 horas de juego y 4 litros de bebida energética’. S 17 de octubre. 21h. Plaza de Toros, Alicante. Rosendo

IBERIA FESTIVAL 2.0 El auditorio Julio Iglesias de Benidorm acogerá la versión 2.0 del Iberia Festival, festival que reúne varias décadas del mejor pop-rock nacional. Se retomarán los conciertos que no se produjeron en el festival a primeros de septiembre. Tendremos ocasión de disfrutar con los directos de los míticos de los 80s La Unión, los siempre divertidos Los Toreros Muertos y nos deleitaremos con el inagotable Rosendo con temas como ‘Loco por incordiar’, ‘Pan de higo’o ‘Maneras de vivir’, además de la presentación de su último trabajo discográfico con su particular voz y su guitarra. S 17 de octubre. 19h. Auditorio Julio Iglesias, Benidorm.



16 música

MES DE OCTUBRE EN EOLO Eolo Restaurante Gastro (ex Mordisco) ubicado en la Calle Castaños de Alicante sorprende con una completa programación cultural y una excelente restauración. Una combinación con la que disfrutar este mes de octubre de: el viernes 2 de octubre a las 22h en directo Cafelito Flamenco (flamenco fusión), el sábado 3 ‘Non Stop Hits’ 100% éxitos por Dj Lewis, el viernes 9 de octubre a las 16h Jes Set 80’s Session y a las 22h directo de Aguardiente Swing (jazz, swing, blues), el jueves 15 a las 19h cata degustación vinos de España, el viernes 16 a las 22h directo Rocky 4 (pop español), el viernes 23 a las 22h directo Vanessa Phorty & Band (jazz trio) y el viernes 30 a las 22h directo Two Twenties (pop, jazz, blues, swing). Mes de octubre. Eolo Restaurante Gastro. Alicante

EL DILUVI El Diluvi es un grupo de la comarca de l’Alcoià que nace en Alacant. Sin más, sin pretensiones, en la inauguración del Casal Popular Tio Cuc en 2011. A partir de ahí la banda de mestizaje folk empieza su carrera musical con más de 200 conciertos a sus espaldas. Con 1 disco de larga duración (‘Motius’) y dos de corta (‘Alegría’ y ‘Ovidenques’) este grupo a ritmo de cúmbias, rumbas y ritmos siempre cercanos al folk mediterráneo se ha hecho lugar en escenarios de festivales como Feslloch, MareaRock, Aplec dels Ports, etc. También actuarán las bandas Estrall y 3Fandub. V 23. 23h. Sala Marearock, Alicante.


LA HABITACIÓN ROJA El de La Habitación Roja es uno de los mejores ejemplos posibles de carrera de fondo en la historia de la música popular en España. Veinte años publicando canciones sin parar, con nueve discos oficiales y montones de singles y EPs, y una coherencia y constancia que ha provocado que cada disco suponga un paso más hacia el altar de los clásicos. Su mejor momento siempre ha sido el presente, y eso es algo de lo que pocos más pueden presumir. En este 2015 se celebra su 20º aniversario en el mundo de la música, con muchos homenajes y conciertos que ningún amante del pop hispano debería perderse. V 16 de octubre, 22h. Teatro Chapí, Villena.

Spinning Jenny

ROCK BOX 5.0 Quinta edición con un concepto diferente, puesto que son los propios grupos interesados en participar los que diseñan el festival de forma asamblearia. Los horarios de conciertos serán: sábado 10 de 11 a 15h y de 17 a 23h y domingo de 11 a 15. Las bandas que conformarán este escaparate de la música son: Spinning Jenny, Convulsión, The Punk Brothers, Enflusband, Head Over Hell, Zero Killer, Mil, Sala de Juegos, Dagorlarth, Red Velvet Cake, Hexa, Maraña, Verona Veins, Smokin’ Rings, On my own, El Laboratorio, Abony Code, Los Ruinas. Entrada gratuita. S 10 y D 11 de octubre. Las Cigarreras, Alicante.


18 música

ZAHARA Cuatro meses después del lanzamiento de Santa, disco con el que entró directamente al número 3 de ventas en España, a Zahara ya le ha dado tiempo a agotar las entradas de los conciertos de dos giras: la presentación de su disco en mayo y la gira de acústicos que está realizando este verano junto a Live The Roof. V 30 de octubre. 22h. Las Cigarreras, Alicante.

RAFAEL AMARGO ALAIRE Rafael Amargo parte del flamenco de sus orígenes pero incorpora el contemporáneo y las danzas urbanas, en una mezcla intuitiva que se ha ido convirtiendo en su personal sello creativo. Cinco bailaoras se funden con tres bailarines de break-dance de la compañía IronSkulls y el propio Rafael Amargo. D 1 de noviembre, 19h. Palau de Altea.

HISTORIA DE BLUES La interpretación del Blues se basa en un gran porcentaje en la improvisación, en el momento musical; en definitiva en la expresión más directa y pura. Por lo que la música en directo, junto al baile y la escenografía, hacen del espectáculo un momento único, con músicos de diferentes zonas de la provincia. V 6 de noviembre, 19.30h. Las Cigarreras, Alicante.

THE HISTORY OF ROCK Espectáculo impactante y atronador que abarca desde sus orígenes en el rock durante la década de los 50, hasta nuestros días. Las más grandes canciones del rock de todos los tiempos interpretadas por un elenco de extraordinarias y poderosas voces de primer nivel. S 17 de octubre, 20h. Auditori de la Mediterrània, La Nucía.

CIGA-ROCK. MIND DRILLER EN CONCIERTO Mind Driller es un proyecto que se forma a finales del año 2011 compuesto por Javier Oriente como director artístico, guitarra y productor, V Stone, Daniel N.Q y Estefanía Aledo como voces principales, Pharaoh al bajo y como batería está Carlos Esteve Mas. S 10 de octubre. 20:30h. Las Cigarreras, Alicante.

LA PEGATINA + LOS CALIGARIS La Pegatina presenta Revulsiu, su nuevo disco. Revulsivo: ‘Aquel o aquello que está en condiciones de modificar algo’. ‘Que produce una reacción profunda y rápida’. Éste es el apropiado título que ha escogido el grupo catalán para bautizar su quinto disco. V 16 de octubre. Sala The One, San Vicente.

STORMLORD Más de 20 años de historia, la leyenda italiana que fue fundada como trio de Death Metal en Roma en el año 1991 con 6 álbums a sus espaldas y una larga trayectoria de tours, festivales y compartiendo escenario con grandes bandas llega a Madrid en esta fecha de su tour español. V 23 de octubre, 21h. Sala Babel, Alicante.



Vetusta Morla Vetusta Morla realizará en Alicante, el próximo 31 de octubre, uno de los últimos conciertos de su sobresaliente gira ‘La Deriva’. Con motivo de tal evento, hemos tenido la ocasión de entrevistar a su guitarrista y letrista Juanma Latorre, quien nos descubre algunos aspectos de la banda.

‘ La Deriva’ es el tercer álbum de estudio de la banda y ha cosechado un éxito rotundo en cuanto a crítica y aceptación por parte de medios especializados y seguidores. ¿En qué se diferencia este trabajo de vuestros dos anteriores? Se diferencia en bastante cosas. Aunque el sustrato de la banda y las canciones siguen siendo muy de Vetusta, no nos hemos pasado a la technorumba ni nada así, pero sí que es verdad que ciertos procesos que se hicieron de manera diferente han desembocado en cambios en algunas de las características de los discos. El cambio más fundamental es que los otros discos se hicieron en un período de tiempo muy largo, ‘Un día en del mundo’ a lo largo de 9 años de propia historia de la banda y tomándonos mucho tiempo para grabarlo, y ‘Mapas’ también es un álbum que se concibió a través de casi un año entero estando en el local tocando juntos, experimentando, grabando cosas a veces casi al azar. En cambio ‘La Deriva’ tuvo que ser grabado y compuesto de una manera muy rápida y en un período de

tiempo muy corto. Para poder hacerlo bien utilizamos algunas herramientas que no habíamos utilizado nunca: la primera un hilo conductor a priori, un concepto que nos permitiera darle forma a todas las canciones y tener una referencia ideológica y temática que permitiera avanzar más rápido cuando habían dudas. No es lo que se entiende por un disco conceptual en el que hay unos personajes que son compartidos por varias canciones o hay una historia común, pero sí un disco de concepto que explora la idea de la deriva. Y luego al ser grabado tan rápido simplificamos los arreglos, yendo más al grano, casi todos son la primera opción, lo cual hace que desemboque en un sonido más directo y se deja de adornos y florituras. Y, dentro del mismo proceso,


finalmente las letras, por la misma razón, se hicieron más directas, porque entendíamos que las cosas que estábamos contando eran más cercanas a la gente que habitualmente, menos personales y más sociales o grupales o globales, porque cuando uno cuenta una cosa muy personal parece que el cuerpo te pide rodearla de cierta metáfora o narrativa para hacerla atractiva a la persona que lo escucha y se identifique o le interese. Estáis en un momento muy prolífico en el que, un año después de publicar ‘La Deriva’, seguís sorprendiendo con nuevas canciones como ‘Un folio en blanco’, ‘Puntos Suspensivos’, ‘Profetas de la mañana’… ¿consideráis que estáis en un momento especialmente creativo?

tenemos muchas oportunidades de hacer cosas variadas. Cuando te mueves y tienes contacto con diferentes músicos o proyectos, como es el caso del videojuego, la cabeza te hierve y tienes ganas de hacer cosas. Y encima se da la circunstancia de que tenemos la oportunidad de poner en marcha estos proyectos. Esa creatividad en ebullición combinada con que tenemos las herramientas para ello y que nos gusta hacerlo nos pone en este escenario en el que no paramos. Estamos encantados de contar con esta oportunidad que nos brinda la vida de poder dedicarnos a esto. El Fin de gira ‘La Deriva’ llegará a Alicante el próximo 31 de octubre, ¿cómo está siendo la experiencia con respecto a anteriores giras?

Está siendo muy emocionante quizá por lo que te comentaba antes de las letras. Las canciones de este álbum han encontrado una línea directa con el corazón de la gente Sí, estamos en un momento muy creativo de una manera mucho más rápida que en y, sobretodo, en un momento en el que los anteriores discos. Por alguna razón han


encontrado un canal de empatía muy directo y potente con el público y eso hace que los conciertos sean siempre de ponerte el vello de punta: el otro día en Málaga la gente acabó coreando una canción de ‘Los ríos de Alice’ que reproduce una melodía de ‘Los Días Raros’ y que ponemos al final. Ha llegado a unos niveles de emocionalidad muy altos y nosotros salimos a los conciertos con la piel de gallina. En ese sentido la gira de ‘La Deriva’ está siendo una gira mucho más emocionante que giras pasadas. La gente ha entrado en este concepto de la deriva, lo ha hecho propio y ahora que estamos terminando y te lo cuento, me emociono. Se acaba una época muy importante y estamos al borde de la lagrimita todo el rato. La gira por Sudamérica ha sido un baño de masas, destacando el concierto en Bogotá ante más de 80.000 personas. ¿Os esperabais tal aceptación al otro lado del charco?¿Se trata de un público diferente con respecto al español? La verdad es que no esperábamos tal aceptación. Hay que decir que habían 80.000 personas no viéndonos a nosotros exclusivamente, era un grandísimo festival gratuito que hay en un parque en el centro de Bogotá, pero fue un baño de masas y la reacción de la gente fue muy buena. En Colombia en particular se está produciendo una respuesta por parte del público que no esperábamos puesto que nuestro álbum ‘La Deriva’ no está publicado oficialmente en Colombia, incluso el año pasado fuimos a Medellín, donde nadie nos había escuchado en la radio, ni estaba el disco ni nada, y hubo como 2.000 personas en el concierto coreando y no

dábamos crédito. No te lo esperas y te parece de magia, de otro planeta, que estés a 13.000 kms de casa y personas de otro país se saben las canciones y las cantan.

Las diferencias entre público…sí, la gente es distinta, pero la gente es distinta en cada país y al final se emocionan con lo mismo y en lo más profundo somos todos iguales, aunque pensemos de manera diferente. El público es distinto de Colombia a México, por ejemplo. El concierto en Alicante será benéfico en favor de los refugiados de Siria, ¿qué opinión os merece que existan promotores con propuestas solidarias como éstas? ¿os motivan especialmente este tipo de conciertos? Nos parece genial que exista alguien que decide que los frutos de su trabajo los destina a gente que los necesita más que nosotros mismo. Es de agradecer, el mundo necesita más iniciativas como éstas, justamente ayer hablamos con un responsable de ‘Save the children’ acerca de los refugiados sirios, de los niños y de las campañas que ellos tienen y nos comentaba que ha sucedido algo diferente a cómo suelen ser estas emer-


gencias humanitarias. Normalmente la gente, en emergencias como el tsunami en el sudeste asiático, se vuelca económicamente y luego se va olvidando. En el caso de los refugiados sirios existe un alto nivel de consciencia, de que no hay derecho a lo que está sucediendo, pero se ha volcado la responsabilidad más sobre los políticos, como que lo tienen que solucionar ellos, lo cual es cierto en parte, pero eso ha provocado que la gente no sea tan consciente de que se necesitan fondos para atender la emergencia humanitaria. Así que esta iniciativa que tiene como objetivo recaudar fondos seguro que es muy bienvenida por la asociación.

¿Cuáles son los próximos pasos de la banda? ¿En qué dirección apuntan? Pasan por un otoño bastante calentito. Vamos a editar el disco en Alemania y cuando acabe nuestra gira aquí en España iremos para allá a presentarlo. También se producirá dentro de unas semanas una edición de una nueva versión de ‘Los ríos de Alice’, de nuestro videojuego, con la canción extra que mencionabas antes, y preparando el fin de gira de ‘La deriva’ y, a partir de ahí, vamos a tener que parar un ratito aunque sea para descansar el cuerpo y reiniciar la mente, que es importante también, si no lo haces nunca llegas a la siguiente fase.

Por último, ¿qué grupos musicales pode¿Qué recuerdo guardáis de Alicante de mos encontrar en la lista de reproducción anteriores veces en las que habéis actuado? que escuchas a diario? Pues muy buenos recuerdos. De hecho, Pues mira, para no hablar de memoria voy a Alicante fue la segunda ciudad de nuestra mirarlo ahora mismo y así seguro que acierprimera gira profesional con ‘Un día en el to. Utilizo mucho a diario el spotify, en casa mundo’, la primera fue Murcia, ambos en escucho muchos vinilos. Ahora tengo una Sala Stereo e hicimos esa ruta como inicio lista de reproducción que he hecho para de gira profesional. Ve- un amigo músico que quiere encontrar níamos excitadísimos y nuevas referencias para su música y le he encantadísimos y fueron hecho una lista en la que está: Damon Allas primeras veces que, barn, el disco en solitario del cantante de lo mismo que nos suce- Blur, Perfume Genius, un músico alucinante, de ahora en Colombia, Father John Misty, un cantautor muy cunos sorprendió cómo es posible que toda rioso, Other Lives, una maravilla, Juniop, el esta gente haya escuchado esas cancio- grupo del cantautor sueco-argentino Jose nes y se las sepa, pues nos sucedió casi González, Vampire Weekend, que hizo por primera vez en Alicante, llegamos y uno de los mejores discos del año pasado, fue asombroso. Luego hemos vuelto en Iron&Wine, como nuevo folk muy modersucesivas ocasiones y siempre ha ido muy no, Alt J…y un montón más de cosas, soy bien, en el primer Low Festival en el puer- muy melómano. to, también en el marco de la Ocean Race. Es una ciudad a la que yo le tengo más que cariño puesto que soy oriundo de allí, así que te puedes imaginar que es muy es- Muchísimas gracias por la entrevista y pecial puesto que siempre que voy veo por vuestra música. familia y amigos.

Entrevista por Carlos Álvarez


GO! DJ

JES SET Sin duda alguna, una de las djs referente en nuestra provin-

cia, no sólo por su versatilidad y dilatada trayectoria, sino por conectar absolutamente con el público. Siempre en constante evolución, desde que comenzó su andadura allá por 2005, y habiendo pasado por innumerables salas y festivales de nuestro país, en la actualidad disfrutamos de sus sets en Marmarela. En esta ocasión nos espera un divertido ‘Set 80’s Session’ en Eolo Restaurante Gastro de Alicante. V 9 de octubre, 16h. Eolo Restaurante Gastro, Alicante. MIXCELÁNEA + MADE IN METRO Los sábados 3 y 10 de octubre son

las últimas fechas de esta segunda temporada de Mixcelánea. Un nuevo concepto de ocio de día, evento musical al aire libre donde poder tomar una caña con los amigos, comer y tomar un copa. Cuenta con una zona especial para los peques, con actividades y talleres de lo más divertidos. Horario de 12 a 22h. Y el día 8 de octubre remember de música electrónica con Acuérdate de…Made in Metro, con Martin Adsuar, Chumi Dj, Justo, Paco Garcia y Joputa Dj . Fechas indicadas. Metro Dance Club. Bigastro Blitzmix

OCTUBRE EN CLASSICS El mes de octubre se presenta inmejorable

en Classics. Pasarán por su cabina los djs invitados Dingy (sab.10), Vincent Valera (sab.10), J-Ribes (dom.11, sab.17), junto a sus djs residentes: Blitzmix (dom.11, vie.16, sab.24, y todos los jueves a las 00h), Puye&Tellu (sab.3, vie.9, sab.24, sab.31), Juan Salas (vie.2, sab.3, jue.8, sab.10, sab.17, vie.23, vie.30, sab.31) y Sendas Espirales (sab.3, sab.17, sab.31). Mes de octubre. Classics. Alicante HALLOWEEN EN MAREAROCK ROCK-BAR Dj Jorge Konsumo,

cantante del grupo alicantino Konsumo Respeto, estará el próximo sábado 31 de octubre (noche de Halloween) pinchando la mejor música rock, punk y ska en el Marearock Rock-Bar del casco antiguo de Alicante. Va a ser una noche especial, ya que ¡tendremos una hora más de fiesta! Además, el bar tiene preparada una fiesta de Halloween, con una decoración terrorífica, que no te dejará indiferente. S 31 de octubre, 19h. Marearock Rock-Bar, Alicante. HALLOWEEN EN WIND’S ROSE La mejor fiesta Halloween del

Medio Vinalopó con el dúo formado por Don Fluor & Lofelive en un tardeo que no dejará indiferente a nadie con su ‘Fiesta Indisco’. Y por si fuera poco, por la noche estarán Corrientes Circulares Dj Set que tras sus pinchadas en festivales como SanSan Festival o Sonorama Ribera recogerán el testigo para ponerse a los platos y temazo tras temazo estarán haciendo que hasta los muertos bailen en su día. S 31 de octubre. Wind’s Rose, Elda.



26 go! dj

4º METRODANCEFESTIVAL + LOS OTROS Cuarta edición de Metro

Dance Festival que coincide con una de sus fiestas temáticas más esperadas: ‘Los Otros’ que este año estará ambientada en la peli ‘The Ring’. Los cuatro stages habilitados recibirán la visita de artistas de la talla internacional de los pioneros británicos Simian Mobile Disco, del croata Peter Dundov, el canadiense Michael Gracioppo, de Shifted, Vril, Exium, Moullinex y las bandas El Columpio Asesino o Amatria, entre otros. S 31 de octubre. 18h. Metro Dance Club. Bigastro Cristian Set Roc

CONFETTI OCTOBER El cabina de Confetti en el mes de octubre

combina a los djs residentes ‘de la casa’ con algunos invitados, para poner la mejor banda sonora indie, pop, rock y electro . Difenders Djs (desde Madrid) el sábado 3, Suzukid y Cristian Set Roc el sábado 17, Vilanoise el sábado 24, Smart (club 8 y Medio desde Madrid) y Carlos B Side el sábado 31 como fechas destacadas. Un mes en el que Cristian Set Roc visitará la prestigiosa sala barcelonesa Razzmatazz, ¡enhorabuena!. Mes de octubre. Confetti, Alicante. MIGUEL NP NUEVO RESIDENTE DE KRAKEN CLUB Dj alicantino,

dinámico y en constante evolución. Melómano declarado, despierta sus inquietudes musicales en la década de los 90. A pesar de la temprana edad a la que comienza su primer contacto con los vinilos, su carrera arranca en el año 2005 y con el house en cualquiera de sus vertientes como máximo exponente de su sonido. Sus sets pueden catalogarse de enérgicos, elegantes y divertidos, dentro de un amplio abanico house. Domingo 11, Viernes 16 de octubre. Kraken Club. Alicante. Gonzalo Gómez

FIESTAS Y HALLOWEEN EN TEXACO Si hay un local en el que pre-

Dj Dimas

PROGRAMACIÓN ELECTROROCK De todo un poco para octubre

paran las fiestas a conciencia, ese es Texaco. Todo bien ambientado para que su clientela se sumerja en las fiestas temáticas. En octubre, para los viernes, tienen las fiesta Flamenca (V9), Ladies Night Rosé (V16), Noche Pirata Capitán Morgan (V23) y el ‘Concierto Terrorífico Pre-Halloween’ con Mr. Hyde (V30), una fiesta en la que si vas disfrazado antes de las 01h te invitan a una copa. Y para los sábados y domingos fiesta de la paella gigante a partir de las 12:30h. Octubre en el Pub Texaco. Playa de San Juan. en el pub Electrorock. El jueves 8 Dj Manny C., el viernes 9 Dj Antonio Javier, el sábado 10 Dj Marionui (tarde) y Dj Rives (noche), el viernes 16 Dj Patxi Marin, el sábado 17 Dj Chow (tarde) y Dj Cristian Tomás (noche), el viernes 23 Dj Dimas, el sábado 24 Dj Paco M. y Dj Adrián, el viernes 30 Dj Pablo Yufuera, el sábado 31 VIII Aniversario del grupo de danza árabe Odalishas de Novelda, en colaboración con el grupo Alcalinas de Monóvar (18h) y Dj Manny C. (noche). Mes de octubre. Electrorock, Novelda.



GO! DJ

Me gusta

Un restaurante: Elegir uno es complicado. Me decantaría por tres en especial: El Garaje Bar, donde reina el buen rollo y la buena comida; Jacapaca, con su carta original, su gran ambiente y sus croquetas; y por último el restaurante Bruno del Casco Antiguo, con su excelente comida mediterránea.

LOS 7 ‘ME GUSTA’ DE

BLITZMIX BlitzMix (aka Pablo Pastor) debutó en agosto de 2012 en una fiesta Revolver Club para, más tarde, pasar a ser residente del mítico local L’Enrenou y visitar las cabinas del Tapoa, Soda, Artespíritu y Mulligans. Ese fue el recorrido hasta finales de 2013 donde empezó como dj/ promotor de Second Round, evento paralelo a Second Floor en John Mulligans. Además, ese mismo año, debuta en las cabinas de Stereo y Marmarela, donde fue residente dos meses bajo el nombre de Thermical Djs (hasta finales de 2014). Desde principios de 2015 hasta la actualidad es residente mensual en Classics y Stereo, además de una residencia en la barraca de hogueras Alternativa Barrio, donde ha compartido cabina con ‘Dinero Djs’ y ‘Varry Brava Djs’. BlitzMix es esfuerzo, ganas y sobretodo, pasión por la música, todo ello con un solo objetivo, que disfrutes con cada segundo de sus sets. + info: www.facebook.com/BlitzMix www.soundcloud.com/blitzmix

Una tienda de ropa: Mientras predomine el color negro, allá que voy. No tengo una tienda en concreto, soy de comprar un poco de allí y un poco de allá. Sobretodo en internet, donde compro camisetas más originales y en tiendas más ‘frikis’ donde siempre hay alguna camiseta graciosa. Además soy de los que evento al que van, camiseta que compra. Aparte, apoyo mucho proyectos como el de Trendsplant, con ropa de calidad y original. Una fiesta: Cada vez que salgo a pinchar es una fiesta, sea donde sea. Pero especialmente la conexión que tengo con el público en los sitios donde soy residente, Classics Castaños y Sala Stereo, hace que cada vez que voy a pinchar, sea una ocasión especial. Otro evento que no puedo dejar pasar, el Low Festival, donde voy todos los años sin falta y donde espero llegar a pinchar algún día. Un rincón: Mi casa, lugar en el que desconecto con mi música, películas, mis plantas, algún que otro libro, diseñando o aprendiendo cosas nuevas. Un bar de copas: ¿Uno? Cuatro mejor. ‘La Chupitería’ con los mejores chupitos de todo Alicante y donde empecé en esto de la noche. ‘La Vereda Rock’ con las mejores copas y bebidas premium que sin duda hay que probarlas. Y por supuesto, los locales donde pincho, ‘Classics’ y ‘Stereo’, donde estoy como en casa y en familia. Un disco: En el ámbito internacional, me quedo con cualquiera de José González, desde Veener hasta el último, Vestiges & Claws. Aunque nunca lo meto en mis sets, lo escucho siempre cuando quiero simplemente desconectar. En el ámbito nacional, soy super fan de Dinero, así que cualquiera de sus tres discos. Algo especial: Mi madre, mis amigos y, sobre todo, vosotros, que sois los que hacéis un poquito más grande mi ilusión y mis ganas de seguir adelante, al veros bailar sin parar siempre desde la cabina y apoyarme siempre.



ESTRENOS DE CARTELERA

EL REY DE LA HABANA DE AGUSTÍ VILLARONGA

Reinaldo, tras fugarse de un correccional, trata de sobrevivir en las calles de La Habana de finales de los 90, una de las peores décadas para la sociedad cubana. Esperanzas, desencantos, ron, buen humor y sobre todo el hambre, le acompañan en su deambular, hasta que conoce a Magda y Yunisleidy, también supervivientes como él. Entre los brazos de una y de la otra, intentará evadirse de la miseria material y moral que le rodea, viviendo hasta el límite el amor, la pasión, la ternura y el sexo más desvergonzado. Estreno 16 de octubre.

LA CUMBRE ESCARLATA

MARTE

DE GUILLERMO DEL TORO

DE RIDLEY SCOTT

Como consecuencia de una tragedia familiar, una escritora es incapaz de elegir entre el amor de su amigo de la infancia y la tentación que representa un misterioso desconocido. En un intento por escapar de los fantasmas del pasado, se encuentra de pronto en una casa que respira, sangra… y recuerda.

Durante una misión a Marte, Mark Watney es dado por muerto después de una tormenta y abandonado por el resto de la tripulación. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en este planeta hostil. Con escasos suministros, deberá recurrir a su ingenio para lograr comunicarse con la Tierra.

Estreno 16 de octubre.

Estreno 16 de octubre.


cine 31

BLACK MASS: ESTRICTAMENTE CRIMINAL DE SCOTT COOPER Johnny Depp, Joel Edgerton, Benedict Cumberbatch y Adam Scott estarán en el reparto de “Black mass”, película sobre la vida de Whitey Bulger, un violento criminal que se convirtió en confidente del FBI. Estreno 23 de octubre.

HOTEL TRANSILVANIA 2 DE GENNDY TARTAKOVSKY Tras el éxito de la primera entrega, llega la segunda parte de ‘Hotel Transilvania’. En la película veremos cómo la llegada del padre de Drácula pone todo patas arriba. Emoción y aventura asegurada para los más pequeños de la casa. Estreno 23 de octubre. EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS DE BRECK EISNER El mundo moderno oculta muchos secretos, pero el más asombroso de todos es el de las brujas que siguen viviendo entre nosotros; criaturas sobrenaturales con la intención de liberar la Muerte Negra sobre el mundo. Estreno 30 de octubre. EL BECARIO DE NANCY MEYERS De Niro da vida a Ben Whittaker, un viudo de 70 años que descubre que la jubilación no es lo que esperaba. Aprovecha la oportunidad de volver a trabajar y se convierte en becario senior en una empresa de moda online fundada y dirigida por Jules Ostin. Estreno 30 de octubre. SINISTER 2 DE CIARAN FOY Los gemelos Dylan y Zach Collins, se han mudado junto a su madre Courtney a una casa rural. El hogar está lo suficientemente aislado como para esconderse del marido de Courtney. Lo que desconocen es que la propia casa está marcada por la muerte. Estreno 6 de noviembre. 007 SPECTRE DE SAM MENDES Tras recibir un mensaje misterioso que proviene de su pasado, Bond sigue la pista para destapar una organización siniestra. Mientras M lucha contra fuerzas políticas que amenazan con acabar con el servicio secreto, él revelará el engaño que oculta una verdad terrible. Estreno 6 de noviembre.




TEATRO Y ESPECTÁCULOS

TEXACOMEDIA CONTINÚA EL MEJOR CICLO DE HUMOR

Continúan los jueves de humor en el Pub Texaco. Actuaciones desternillantes en un ciclo que trae monologuistas capaces de hacer reir de principio a fin. Recomendamos hacer reserva porque el local se llena cada jueves. Este mes de octubre ya han tenido la visita del famoso Flipy, y continúan con más actuaciones como

la de Kalderas (J 15), Raúl Antón (J 22), Álvaro Velasco (J 29) y arrancan el mes de noviembre con José Andrés (J 5 de nov.). Puedes seguir toda la programación de Texacomedia en el facebook Pub Texaco. Todos los jueves. Pub Texaco, Playa de San Juan.

TEATRO DEL BUSCAVIDAS ALBERTO ALFARO ‘Cena para dos’ es la última co-producción de Alberto Alfaro y Adán Rodríguez, dos experimentados profesionales que llevan trabajando juntos más de dos décadas en el campo de las artes escénicas con un notable éxito de público y de crítica. En esta ocasión nos presentan una comedia de enredo, en la que sus personajes se verán dentro de una autentica montaña rusa de emociones generando un ambiente tan disparatado y divertido como inesperado. S 24 de octubre, 20:30h. Teatro Arniches, Avda. de Aguilera,1 03007 Alicante. 15 y 12 €. Venta de entradas: Instanticket.es / Taquilla Teatro Arniches. De ma a v, de 10 a 13h. J de 17 a 20.30 h. Dos horas antes de la representación. Reservas 965 936 838


teatro y espectáculos 35

EL SHOW DE LA COMEDIA La Comedia Glorieta en el centro de Elche acoge este mes de octubre las actuaciones de los mejores cómicos del panorama nacional, así como al mentalista Toni Bright, que harán que el público se divierta como nunca con los monólogos de Kako Forns y Paco Calavera y con la asombrosa actuación del citado mago de la mente. El ciclo de actuaciones lo abrirá el cómico Kako Forns, que llegará a la Comedia el próximo viernes 16 directamente de Comedy Central para hacer reír a carcajadas al público. A la siguiente semana, el viernes 23, será el turno del mentalista Toni Bright que dejará con la boca abierta a los asistentes con sus trucos de magia virtuales. La mente a veces nos juega malas pasadas, y eso es lo que nos demostrará este fenómeno de la magia. Mientras que el ciclo de actuaciones lo cierra Paco Calavera, que el viernes 30 presentará su monólogo en la Comedia Glorieta para el deleite de los asistentes.

Toni Bright

Mes de octubre. La Comedia Centro, Elche.

DON QUIJOTE El objetivo del coreógrafo ha sido hacer una propuesta, a través de la dramaturgia y la coreografía, para resaltar la parte más poética y emocional, acercándolo a nuestra sensibilidad. La idea de libertad y la necesidad de soñar son lecciones que el hidalgo manchego nos transmite con sus divertidas y grotescas andanzas. La gran aventura revolucionaria de nuestro protagonista tiene su pulso en el amor, una gran causa para recuperar el ahora más que nunca necesario gesto heroico. Sin duda, una obra que disfrutarás de principio a fin.

COMEDIA EN SALA THE ONE Llega a la Sala The One de San Vicente la mejor comedia para disfrutar de una noche, la del viernes 6 de noviembre, en la que las risas serán las protagonistas. Los auténticos encargados de asegurar la diversión son María La Vikinga (‘La junca’ de Aída, Sopa de Gansos o El Campamento de Flipy), Ismael Beiro (ganador de GH, Gym Toni, Sopa de Gansos, uno de los cómicos más televisivos en los últimos años) y los presentadores de la gala, los colaboradores de Alicante Comedy Club: El Pequeño Buda y Diego el Notario. Hazte con tu entrada anticipada por 8 euros en Sala The One o en Flamenco’s (Plaza San Cristóbal de Alicante).

S 25 de octubre, 20h. Teatro Chapí, Villena.

V 6 de noviembre. 22h. Sala The One, San Vicente del Raspeig.

INMA GIL-LÁZARO


36 teatro y espectáculos

EN EL DESIERTO DE LOSDEDAE COMPAÑÍA DE DANZA Siete personajes van hacia un lugar incierto. Escapan. Huyen porque fueron expulsados de su lugar de origen. La huida. La sensación de exterminio y persecución les acecha constantemente. Se cruzan. Se encuentran. Forman un grupo heterogéneo de seres con una necesidad común. Resistir. S 10 de octubre, 20h. Teatro Calderón, Alcoy.

EL CRÈDIT DE JORDI GALCERÀN Una muestra más de la habilidad de Jordi Galcerán para construir diálogos llenos de matices y con una arquitectura teatral rica y fantástica donde flotan la fragilidad de las relaciones humanas, la desesperación… y la crisis, económica y de pareja, entre risas y reflexiones. ‘Una obra necesaria como balsámica’. S 24 de octubre, 19:30h. Teatro Auditorio Pedro Vaello, El Campello.

SI LA COSA FUNCIONA Versión teatral del guión de Woody Allen. Boris, un misántropo malhumorado que se considera un genio, conoce por casualidad a una mujer treinta años menor que él. Comienza entonces un romance de los más peculiar, ya que él actúa, además, de Pigmalión de la joven. S 10 de octubre, 18h y 21h, D 11 de octubre 18h. Teatro Principal, Alicante.

CITA PARA 7 DE ADRIÁN MATURANO Cita para 7 es una obra que transcurre en una sala de espera de un famoso psiquiatra donde se encuentran reunidos siete pacientes que padecen trastornos obsesivos compulsivos. Mientras esperan que llegue el famoso doctor se irán generando hilarantes situaciones que harán reír a carcajadas. S 17 de octubre, 20h y D 18 de octubre 19h. Centro Imaginalia, Alicante.

EL MERCADER DE VENECIA NOVIEMBRE COMPAÑÍA DE TEATRO Bassanio, enamorado de Porcia, pide una gran cantidad de dinero a Antonio para poder pretenderla. Con todo su dinero invertido en cargamentos marítimos, Antonio debe pedir, a su vez, la cantidad a un prestamista judío al que detesta. V 16 de octubre, 21h. Teatro Calderón, Alcoy.

DIEGO ‘EL NOTARIO’ Actuación del cómico monologuista murciano con buen acento, creador de buenos momentos. Lleva cuidado porque si te hace el humor, repites... Hará un duelo de comedia con El Pechuga, cómico de San Vicente con muchos escenarios a sus espaldas y mucha facilidad para conseguir la risa tonta en propios y extraños. V 16 de octubre. 23:30h. Pub St John, San Juan.

EL GRAN ARCO EVA ZAPICO Y ÀNGEL FÍGOLS Dos personajes, terapeuta y paciente, comparten un espacio sin que podamos llegar a entender cuál es la relación real entre ellos. Un recorrido por el laberinto mental de ella. Un viaje hacia el inconsciente de ambos. La neurosis mental acompañada por la confusión espiritual de la obra de Piranesi. S 7 de noviembre, 20h. Las Cigarreras, Alicante.



NIÑOS

CINE HD: PINOCHO Y SU AMIGA COCO EN LOS CINES PANORAMIS

Cuando el viejo fabricante de juguetes Gepeto hace un muñeco con un trozo de madera, éste cobra vida sorprendentemente. Le pone el nombre de Pinocho y comienza a educarlo de la mejor manera. Pero el niño de madera es caprichoso y está lleno de descabelladas ideas, y sus travesuras causan serios proble-

mas en el pueblo. Al enfadarse Gepeto con él, Pinocho se escapa de casa, e inicia una serie de disparatadas aventuras.... Durante el mes de octubre. 99 min. Para todos los públicos en CC. Panoramis, Alicante. Horarios y precios en: www.cinespanoramis.com

LA LEYENDA DEL UNICORNIO ‘La leyenda del Unicornio’ es un musical infantil con el que los niños disfrutarán, junto con sus padres, de una leyenda clásica convertida en cuento. Una hora de música, teatro, bailes, canciones, coreografías y acrobacias en una historia de aventuras con personajes de cuento: magos, unicornios, peces, pelícanos y la protagonista, Marina, una niña capaz de vencer la terrible furia del unicornio. El guión fue adaptado a Cine de Animación en el 2001 y nominado en los Goya 2002 como Mejor Película de Animación. Además obtuvo otros premios, como el de Mejor Guión en el Festival Internacional de Cine de Cartagena 2002. D 25 de octubre, 18 h. Palau de Altea.


niños 39

HALLOWEEN EN TERRA MÍTICA Para celebrar Halloween, Terra Mítica se transforma en un lugar terriblemente divertido por el que momias, zombies y un mar de personajes de ultratumba deambulan con el único objetivo de hacer que mayores y pequeños se mueran de risa. Para ello, el parque inaugura nuevos espectáculos relacionados con esta fiesta en los que brujas, novios cadáver, monstruos, hombres lobo y muchos otros personajes tétricos bailan, cantan y realizan acrobacias combinando el terror con el humor. Desde 3 de oct. hasta 1 de nov. S y D, de 10.30 a 20h. También V 9 y L 12, de 10.30 a 20h. Precios e información en la web: www.terramiticapark.com. Terra Mítica, Benidorm.

LOS PAYASOS DE LA TELE, EL MUSICAL En todo el mundo se ha propagado que existe un lugar misterioso, el Hotel Ardiales, donde su directora, la Srta. Cirila Ardiales ofrece la herencia a quien logre pasar una noche hospedado en él. Rody y Jito intentarán superar el reto ¿lo conseguirán? Toda esta historia está salpicada por las canciones universalmente conocidas de El Musical: La gallina Turuleca, Hola don Pepito, Susanita... Y muchas más, todas cantadas en directo. S 7 de noviembre, 19:30h. 12, 15 y 18€. Gran Teatro, Elche.

DÍAS DE NOCILLA Y MAGIA EN BENIDORM Toda la familia podrá disfrutar del espectáculo de Nacho Diago: ‘Días de nocilla y magia’ en el Salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm. Se trata de un espectáculo de teatro, recuerdos, risas, miedos, humor, magia y sándwiches de nocilla. Un viaje por unos recuerdos no tan lejanos, pero con ganas de ser revividos y que lo hacen a través de números de magia y de la imaginación de quien los ve. Una aproximación diferente al mundo de la magia usando un lenguaje que reúne al teatro gestual, visual, la comedia situacional y el humor en un mismo espectáculo. Dirigido a niños y niñas a partir de 6 años. S 31 de octubre, 18:30 h. Entrada libre. Aforo limitado. Salón Actos Ayto. Benidorm.


MODA Y COMPLEMENTOS

DESIRÉ CORDERO, NUEVA IMAGEN DE LA FIRMA EVA LÓPEZ

Desiré Cordero (Miss España 2014) es la nueva imagen de la firma ilicitana de calzado Eva López. Comodidad, calidad y belleza son las premisas de esta marca de calzado de piel fabricado en España que ha contado con Desiré Cordero para su nueva colección de Otoño/Invierno 2015-16. Más info en: Facebook Eva López

ESCUELA DE MODA VIRMA TU ESCUELA DE MODA DESDE 1977

La Escuela Profesional de Diseño y Moda VIRMA prepara a sus alumnos para adentrarse en el mundo de la moda como profesionales del Diseño y la Alta Costura. Su preparación de Formación Superior les diploma con una enseñanza reconocida en el Ministerio de Cultura. Horarios flexibles adaptados al alumno. Desde 1977 forman a grandes profesionales con nombre reconocido, en puestos de responsabilidad y/o con trabajo fijo, y ese es su mejor aval. C/Isabel la Católica 18 Alicante. Tel: 965228283. Facebook: Virma Escuela Moda

¿Quieres hacer algo diferente y muy divertido? ¿A qué esperas a probar una gymcana+tapersex conmigo? Te aseguro que no tienen nada que ver con el resto, te sorprenderemos con artículos y consejos muy útiles para hacer de tu vida sexual todo un éxito. Además, nuestra GYMCANA DE JUEGOS y dinámicas hará que os riais como nunca en nuestras reuniones. Grandes REGALOS para las anfitrionas. Facebook: la maleta del placer alicante I www.lamaletadelplaceralicante.es I 679054610


Ropa de hombre y mujer Complementos, Ăşltimas tendencias

Sant Joan

San Vicente del Raspeig

Estamos en facebook

Avenida La Rambla 43

C/ Alicante 1 (Esq. C/ Poeta Zorrilla)

anGo anGo online


42 moda y complementos

XTI Zapatillas mujer 24,95€

Caramba Pulsera Rakhi 9€ Garmin Vivofit pulsera fitness Precio FNAC 79€

Gioseppo Botas de agua mujer tipo botín 42,95€

anGo Chaleco 13,95€

anGo Collar 9,95€

XTI Bolso mujer 39,95€

Caramba Poncho 89€

Ropa de hombre y mujer. Complementos, últimas tendencias Sant Joan

Avenida La Rambla 43

San Vicente del Raspeig

C/ Alicante 1 (Esq. C/ Poeta Zorrilla)

Estamos en facebook anGo y anGo online


moda y complementos 43

Panama Jack Botas mujer 169€

Gioseppo Zapatillas casa hombre tipo botín 24,95€

anGo Top 11,95€ anGo Shorts 12,95€ Caramba Bolso negro 68€

Sunstech Altavoz bluetooth precio FNAC 49,90€

Caramba Chaqueta amarilla 94,90€

Caramba Collar Sauce plata 44€


TE INTERESA

HALLOWFEST

HALLOWFest, el II Festival de Terror de Alicante, se realizará en el Centro Cultural Las Cigarreras. Suculentas actividades llenas de suspense, terror y espectáculo, para que vivas ¡un Halloween diferente, un Halloween de verdad! Programación: 18 de octubre a las 18h, Real Urban Game con temática ‘zombie’, que se realizará por las calles de Alicante. 30 y 31 de octubre Festival HALLOWFest en Las Cigarreras desde las 17h hasta las 00h y de 11h a 00h. Talleres, atracciones, conciertos,zumba zombie, animación, espectáculos y ‘túnel del terror’. Información y venta de entradas en www.terroralicante.com



46 te interesa

CURSO DE FORMACION PARA EL VOLUNTARIADO El curso, a cargo de miembros y monitores del ner una buena preparación técnica y psicológica Grupo GEA de Voluntariado, da una preparación para que nuestra ayuda tenga la mayor eficacia técnica, ética y psicológica. Partiendo de la base y esté llena de calidad humana. El curso aporta de que cada uno colabora en también una preparación cultural el sector que más le gusta, y psicológica para comprender el aprenderemos cosas como: valor del voluntariado, conocer la sitrabajar juntos en un equipo, tuación de nuestro tiempo, saberse ecosistemas e impacto amorientar en la vida personal, saberse biental, trabajar en una situacomunicar con los otros y, por qué ción de emergencia, comunicaciones, prestar no, encontrar una verdadera amistad. Al final del primeros auxilios, senderismo y piragüismo, usar curso de formación al voluntariado se entregará cuerdas y arneses, orientarse con mapas y brú- un diploma acreditativo. jula, conocer técnicas de supervivencia, montaje Martes 20 y 27 de octubre. 20h. Presentación campamentos operativos o desarrollar capaci- del curso en Centro Imaginalia. Alicante. dad de decisión. Ser voluntario hoy significa te- Más info en: www.centroimaginalia.org

ALICANTE AVENTURA Alicante Aventura Turismo Activo te ofrece la posibilidad de disfrutar de las playas y calas de Villajoyosa con sus actividades acuáticas. Ven y aprende con nuestros cursos de paddle surf, navega con tu familia con nuestra flota de kayaks, diviértete con tus amigos practicando coast jump o comparte la luna llena con quien tú quieras con nuestras moon night’s. Todas las actividades dirigidas por monitores titulados. Te esperamos. ¡Que no te lo cuenten! Infórmate en www.alicanteaventura.com o en el tel: 622 197 848 Estamos en Camping Playa Paraíso (Villajoyosa).



COMER

LA RECETA DEL MES ÑOQUIS DE OTOÑO

Ingredientes: 1 k patatas, 200 g harina, 1 huevo, queso parmesano, aceite de oliva virgen extra, vino blanco, jamón de pato, 200 g de mezcla de setas cortadas, 60 g cebolla tierna, 10 g ajo picado, perejil, sal y pimienta.

Elaboración: Pelar y cocer las patatas. Escurrir, y en caliente pasar por el pasapurés, añadir una pizca de sal y el huevo, mezclar con la harina y conseguir que la masa quede suave. Hacer rulos del grosor que queramos que queden los ñoquis. Se pueden hacer marcas con un tenedor pero en este caso los hemos hecho lisos. Cocer los ñoquis, y cuando empiecen a subir, en aprox. 2 minutos estarán listos.Antes habremos hecho un pequeño guiso con la mezcla de setas, la cebolla tierna, el ajo picado, el perejil, el chorro de vino blanco, la sal y la pimienta. Una vez hecho incorporamos los ñoquis, salteamos, servimos en un plato y terminamos con unas lonchas de jamón de pato por encima y queso al gusto. Bon profit.

Cerveza natural artesana ‘Galana’ (nº 9 negra): En la fase visual es opaca, pero brillante. Color granizado de café, casi negra. El giste oscuro, la burbuja es fina y bien integrada. En nariz: aromas a café de Colombia, tueste natural, notas de pastelería y caramelo tostado. En boca: chocolate amargo de gran pureza, cuerpo pleno, paladar sedoso y envolvente cremosidad, intensidad, voluptuosidad. El final es sorprendente, reaparecen notas ahumadas y licorosas, muy largo. Una cerveza para conocedores: única, con una personalidad arrolladora. RESTAURANTE CARUSO En Av. Benito Pérez Galdós 54 Alicante. Tf. Reservas: 965125331 Facebook: Restaurante Caruso Alicante


comer 49

BONOBO GASTROBAR ALICANTE

Bonobo Gastrobar de Alicante es un concepto a parte donde encontrarás platos fabulosos como su especialidad la ‘Flambée d`Alsacia’, su ceviche japonés, tapeo español, burgers, sandwiches, tostas, ensaladas, con muchas opciones para veganos y celiacos. Un restaurante donde todo se puede compartir como buenos Bonobos. En este último trimestre nos volverán a proponer sus platos del día con el objetivo de sorprender los paladares. Además cuentan con una de las mayores ofertas de cervezas artesanas, nacionales e internacionales. No te pierdas sus noches de cócteles y gin tonics. Plaza San Cristóbal 2, Alicante. Tfno de reservas: 865 683 365 I Facebook: BonoboGastrobarAlicante

LOS MEJILLONES DE CORREOS ALICANTE Especialistas en moluscos y todo tipo de pescados. Una de las cervecerías preferidas por muchos para comenzar la ruta del tardeo. Tiene una gran terraza situada en el jardín de la romántica plaza de Correos. Los fines de semana platos especiales. Patatas bravas, mejillones vapor, croquetas, ensaladilla, boquerón frito, pan, dos montaditos y una jarra de sangría o cerveza. Este menú está disponible todos los días. Plaza Gabriel Miró, 19 (Plaza de Correos) Alicante. Tel. 608 198 858 - 696 464 945 / Facebook: Los mejillones de correos


50 comer

LA TABERNA DE MONTARAZ ALICANTE Situados en una de las plazas más conocidas de Alicante, entre Altozano y Carolinas, encontramos esta gran taberna que dispone de dos amplios salones y terraza. Entre sus especialidades: carta de arroces, montaditos, rabo de toro, pescado de bahía, tapas variadas y caña más pincho. Menús especiales para grupos. También tienen programación de monólogos y veladas especiales, síguelos en su facebook. Av. Pintor Baeza, 2. (Plaza América). Alicante Tel. reservas: 966 142 688 Facebook: La Taberna de Montaraz

RESTAURANTE BRUNO ALICANTE Situado en pleno centro histórico junto a la Concatedral de Alicante, su amplísimo local de tres plantas y capacidad para más de 250 comensales hace de él un lugar perfecto para eventos y celebraciones. A destacar sus deliciosas pizzas, pastas, carnes, cous-cous, osobuco y su auténtica repostería casera. También tienen variedad de menús, como el diario de 10,90€, menú de fin de semana, para grupos y eventos, menús a medida… Viernes 16 de octubre “Noche de monólogos” mientras disfrutas de tu cena. Menú 30€+ 1 copa. Resto de copas a 5€. Abierto de 12h a 16h y de 20 a 24h. Cerrado lunes noche y martes todo el día. Facebook: Restaurante Bruno Alicante. En C/Miguel Soler 10. Tf. Reservas: 965215070


comer 51

RESTAURANTE LA ROTONDA ELCHE ¡Revolucionamos la hostelería! En Restaurante La Rotonda ofrecemos gran variedad de menús diarios a 9€ de lunes a jueves. Los viernes date un ‘Homenaje’, menú a la carta con arroces, carnes y pescados frescos de la Bahía de Santa Pola por tan solo 12€ para empezar bien el fin de semana. Además, atrévete a divertirte comiendo los sábados con nuestra ‘Subasta…¡con levantar la mano basta!’ Ven a descubrirlo a Elche Parque Empresarial. C/Ramón y Cajal nº37. Elche, Parque Empresarial. Tel.965 685 798 / www.larotondarestaurante.com

EOLO RESTAURANTE GASTRO ALICANTE

Restaurante Gastrobar 7 días a la semana con la cocina del Chef Jose Antonio Sánchez. Exquisita oferta culinaria mediterranea. Tapas modernas y dinámicas a un precio más que apetecible. Menús diarios entre semana a 12€. Concepto úncio en Alicante #food #music #drinks. C/ Castaños 3, Alicante. Tel. 965 146 171 Facebook: Eolo Gastropub


RESTAURANTE CARUSO ALICANTE En Restaurante Caruso llevamos más de 25 años a su servicio. Pizzas, pastas, carnes, couscous, osobuco de ternera son nuestras especialidades entre gran variedad de platos. Menú del día de lunes a viernes. Menús especiales y menús a medida para grupos. Y ya sabéis… quedar bien es quedar en Restaurante Caruso. Cerrado lunes noche y martes todo el día. Av. Benito Pérez Galdós 54 Alicante. Tf: 965125331 Facebook: Restaurante Caruso Alicante

EL GARAJE BAR ELCHE En pleno centro de Elche, El Garage Bar, una tapería muy especial en la que podrás degustar una gran variedad de montaditos, tapas, ensaladas, carnes, etc; todo ello con una elaboración exquisita, aliñado con un ambiente excelente y un precio inmejorable. Visítalos, pruebalo y si te gusta... repite! horario de verano: De lunes a domingo de 19:30h a 01:00h, abierto vispera de festivos. Travesía Barques 3. Elche Facebook: El Garaje Bar

EL PANAL DE LAS ABEJAS ALICANTE Auténtico restaurante mexicano. Situado en el corazón del “Barrio” de Alicante, a 20 metros de la Rambla. Nueva gestión del local por mexicanos. Su pasión y especialidad es la auténtica comida tradicional mexicana. Menú diario con múltiples opciones: para grupos, empresas… El trato es amable y cercano. ¡Que no te lo cuenten! C/ San José, 5. Alicante (Casco Antiguo) Tel. 965 213 310 Facebook: Restaurante Mexicano El Panal de las Abejas


3 AMICI

Restaurante italo-espa帽ol ubicado en el Casco Antiguo de Alicante. Cuenta con un sal贸n principal, un sal贸n para eventos y una amplia terraza. Su cheff italiano comparte sus recetas junto al sabor espa帽ol. Calidez en el servicio y ambiente agradable.

C/ San Isidro 4 (Casco Antiguo), Alicante. Tfno reservas: 965 206 480


GO! OUT

COSMOPOÉTICA 2015, POETAS DEL MUNDO EN CÓRDOBA

OLÉ BURGOS, UN NUEVO FESTIVAL DE CULTURA Y FLAMENCO



AGENDA

Música (M) I Exposiciones (E) I Teatro (T) I Niños (N) I Otros (O)

AGENDA OCTUBRE 2015 JUEVES 08 DE OCTUBRE Báilame un cuento, el musical. 20h. Teatro Auditorio Pedro Vaello, El Campello. (M) Escuela de lenguajes escénicos. 11:30h. Las Cigarreras, Alicante. (O) Curso técnicas de maquillaje, caracterización y FX. Hasta el 19 denoviembre. Las Cigarreras, Alicante. (O) Presentación libro La Reina Canelobre. 19h. Sala Ramon Llull, El Campello. (O) Concierto extraordinario. 20h. Iglesia de San Jaime y Santa Ana, Benidorm. (M) Cigar-Rock. 21h. Las Cigarreras, Alicante. (M) Metal Core Night. Sala MareaRock, Alicante. (M)

VIERNES 09 DE OCTUBRE Fiesta de ron Matusalén 7. con DJ. Atwka. 23h. The Temple, Torrellano. (M) Da Zoo Bros. Sala MareaRock, Alicante. (M) Freak Show. 00:30h. Rock Bar Frontera, Playa de San Juan. (M) Aguardiente Swing. 22h. Eolo, Alicante. (M)

SÁBADO 10 DE OCTUBRE Dos Entremeses. 19:30h. Plaza Constitució, El Campello. (T) Si la cosa funciona. 18 y 21h. Teatro Principal, Alicante. (T) Cita para 7. 20h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) Green Covers. 22h. Sótano Indie Club, Elche. (M) Raphael. 20:30h. Auditorio Parque Rotonda, Elche. (M) Rock Box 5.0. Las Cigarreras, Alicante. (M) En el desierto. 20h. Teatro Calderón, Alcoy. (T) Havalina. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) Cine infantil, El séptimo enanito. 17:30 y 20h. Cine Odeón, Elche. (N) Cigar-Rock. 21h. Las Cigarreras, Alicante. (M) Marmarela Closing Party con Dorian en directo. Marmarela, Alicante. (M) The Rockets. 00:30h. Rock Bar Frontera, Playa de San Juan. (M)

DOMINGO 11 DE OCTUBRE Si la cosa funciona. 18h. Teatro Principal, Alicante. (T) Cita para 7. 19h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) Pumuky. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) La Moes. 00:30h. Rock Bar Frontera, Playa de San Juan. (M) Rock Box 5.0. Las Cigarreras, Alicante. (M) Melajuego. 21:30h. Las Cigarreras, Alicante. (T)

JUEVES 15 DE OCTUBRE Escuela de lenguajes escénicos. 11:30h. Las Cigarreras, Alicante. (O)

Ciclo La Fuerza del Ejemplo. 20h. Centro Imaginalia, Alicante. (O) Fiestas de moros y cristianos. El Campello. (O) La habitación roja. 22h. Teatro Chapí, Villena. (M) Cata degustación vinos de España. 19h. Eolo, Alicante. (O) Kalderas, Monólogo. Texaco, Playa de San Juan. (T)

VIERNES 16 DE OCTUBRE El Ministro. 20:30h. Teatro Principal, Alicante. (T) La habitación roja. 22h. Teatro Chapí, Villena. (M) La Pegatina + Los Caligaris. Sala The One, San Vicente. (M) Somas Cure. 21h. MareaRock Bar, Alicante. (M) La Dragontea. 20h. ADDA, Alicante. (M) Buddy & The Weisers. 00:30h. Rock Bar Frontera, Playa de San Juan. (M) Pampero´s Fest. 22:30h. Sala Babel, Alicante. (M) El mercader de Venecia. 21h. Teatro Calderón, Alcoy. (T) Kaco Forns. La Comedia Glorieta, Elche. (T) Fulanas. 21:30h. Las Cigarreras, Alicante. (T) Somas Cure. Sala MareaRock, Alicante. (M) Rocky 4. 22h. Eolo, Alicante. (M) La Rabal Band. 23:30h. Nottingham, Elche. (M)

SÁBADO 17 DE OCTUBRE El Ministro. 21h. Teatro Principal, Alicante. (T) Retrato en rojo. 19:30h. Teatro Auditorio, El Campello. (T) The History of Rock. 20h.Auditorio y Centro Cultural de la Mediterránea, La Nucia. (M) Motorcity. 00:30h. Rock Bar Frontera, Playa de San Juan. (M) Los Yakis. 23h. Sala Babel, Alicante. (M) El Amor Brujo de Manuel de Falla. 20h. Casa Mediterráneo, Alicante. (M) Música a la Plaça. 12:30h. Plaça de L’Ordana, San Juan. (M) Izal + Second + Varry Brava. 21h. Plaza de Toros, Alicante. (M) Cita para 7. 20h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) Cine infantil, Los Boxtrolls. 17:30 y 20h. Cine Odeón, Elche. (N) 75 puñaladas. 21:30h. Las Cigarreras, Alicante. (T) Iberia Festival 2.0. Auditorio Julio Iglesias, Benidorm. (M) Mentalista Toni Bright. 19h. Zenia Boulevard, Orihuela. (T) Pez Negro. Sala MareaRock, Alicante. (M)

DOMINGO 18 DE OCTUBRE El Ministro. 18h. Teatro Principal, Alicante. (T) Banda Sinfónica Municipal de Alicante. 12h. ADDA, Alicante. (M) Cita para 7. 19h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) Banda sinfónica municipal de Alicante. 12h. ADDA, Alicante. (M)


TODA LA AGENDA EN WWW.LAGUIAGO.COM Y EN LA APP LAGUIAGO JUEVES 22 DE OCTUBRE El Sevilla. 21h. Teatro Principal, Alicante. (T) Escuela de lenguajes escénicos. 11:30h. Las Cigarreras, Alicante. (O) Raúl Antón, Monólogo. Texaco, Playa de San Juan. (T)

VIERNES 23 DE OCTUBRE Asalto de cama. 19:30h. Casa de Cultura, El Campello. (T) American Trash Diarrea. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) Aromas de América. 20:30h. Teatro Auditorio, Alicante. (M) El Diluvi. Sala MareaRock, Alicante. (M) Charla grafología y personalidad. 20:15h. Centro Imaginalia, Alicante. (O) Rockoholicos. 00:30h. Rock Bar Frontera, Playa de San Juan. (M) Toni Bright. La Comedia Glorieta, Elche. (T) Suspira fest. Auditorio de San Vicente del Raspeig. (O) Vanessa Phorty & Band. 22h. Eolo, Alicante. (M) Stormlord. 21h. Sala Babel, Alicante. (M) Charla la aventura de ser madre. 18h. Sala Ámbito Cultural, Alicante. (O)

SÁBADO 24 DE OCTUBRE Tony & The Rockheavyllies. 00:30h. Rock Bar Frontera, Playa de San Juan. (M) El Crèdit. 19:30h. Teatro Auditorio, El Campello. (T) Buena gente. 18 y 22h. Teatro Principal, Alicante. (T) Concierto para niños. 18h. Calle Rafael Echagüe, Jávea. (N) Metalakant Rock. 21h. Las Cigarreras, Alicante. (M) Tributo a Héroes del Silencio + M Clan. 22h. Sótano Indie Club, Elche. (M) Suspira fest. Auditorio de San Vicente del Raspeig. (O) Música a la Plaça. 12:30h. Plaça de L’Ordana, San Juan. (M) Da Capo. 20h. Auditori de la Mediterrània, La Nucía. (T) Mi Capitán. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) Cursos de grafología. 9 a 13h. Centro Imaginalia, Alicante. (O) Cine infantil, Pancho el perro millonario. 17:30 y 20h. Cine Odeón, Elche. (N) Orquesta de Valencia. 20h. ADDA, Alicante. (M) Hela + Lodo. Sala MareaRock, Alicante. (M) Don Quijote. 20h. Teatro Chapí, Villena. (T) Patanes + Taylor + La Navaja de Ockam. 22h. Sala Babel, Alicante. (M)


58 te interesa DOMINGO 25 DE OCTUBRE Buena gente. 18h. Teatro Principal, Alicante. (T) Madama Butterfly. 19h. Teatro Calderón, Alcoy. (T) Pintura al aire libre y talleres infantiles. 10:30h. Plaza Gabriel Miró, Alicante. (N) Pixelados. 21:30h. Las Cigarreras, Alicante. (T) Maquillaje en familia. 11:00h. Las Cigarreras, Alicante. (O)

Líderes en difusión

DÓNDE ESTAMOS Encuentra la guía de ocio, cultura y turismo de la provincia de Alicante en los 700 puntos de distribución que hay en la provincia de Alicante: • Oficinas de Turismo • Hoteles • Universidades • Museos y salas de exposiciones • Teatros y salas culturales • Centros de la juventud • Instituciones • Organismos oficiales • Centros culturales y auditorios • Centros de formación • Centros de estética • Centros deportivos • Tiendas • Bares y Restaurantes • Cafeterías • Pubs y discotecas • Estaciones de tren y autobuses • Aeropuerto

También online en: www laguiago.com, redes sociales y la APP laguiago.

JUEVES 29 DE OCTUBRE Sweet California Wonder Tour. 20:30h. Teatro Principal, Alicante. (M) Charla sobre la producción agroalimentaria actual. 17h. Casa Mediterráneo, Alicante. (O) The Flestones. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) Música a la Plaça. 12:30h. Plaça de L’Ordana, San Juan. (M) Álvaro Velasco, Monólogo. Texaco, Playa de San Juan. (T)

VIERNES 30 DE OCTUBRE Como si pasara un tren. 21h. Teatro Chapí, Villena. (T) Revisión. 20:30h. Casa de Cultura, El Campello. (T) El discurso del rey. 20:30h. Teatro Principal, Alicante. (T) Zahara. 21:30h. Las Cigarreras, Alicante. (M) The Noises. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) Eñe. 00:30h. Rock Bar Frontera, Playa de San Juan. (M) Ensemble Brass Academy. 20:30h. Auditorio de Calpe. (M) Pinceladas. 20:30h. Teatro Auditorio, El Campello. (M) GGP. 20h. Salón de Actos Ayt., Benidorm. (T) Paco Calavera. La Comedia Glorieta, Elche. (T) Virgen. Sala MareaRock, Alicante. (M) Two Twenties. 22h. Eolo, Alicante. (M)

SÁBADO 31 DE OCTUBRE El discurso del rey. 19h. Teatro Principal, Alicante. (T) La leyenda del germano. 20h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) ¡Qué pena... de muerte!. 18 y 20:30h. Teatro Auditorio, El Campello. (T) La banda de Lázaro. 20h. Palau de Altea. (M) Highway to fest 2. 22h. Sala Babel, Alicante. (M) Coral Mayores. 20:30h. Teatro Auditorio, El Campello. (M) Días de nocilla y magia. 18:30h. Salón de Actos Ayt., Benidorm. (T) Vetusta Morla. 22h. Plaza de Toros, Alicante. (M) Quil. 21:30h. Las Cigarreras, Alicante. (M) Black Night. 00:30h. Rock Bar Frontera, Playa de San Juan. (M) Kontaminació Akústika. Sala MareaRock, Alicante. (M)

Más agenda cultural en:

www.laguiago.com @GuiaGOAlicante

Guia GO Alicante



HOY SALGO

MÁS FOTOS DE AMIGOS EN EL FACEBOOK: GUÍA GO ALICANTE

YA SOMOS

+8.600

Sala Marearock

Classics

Frontera Rock Bar

Confetti

Fanfarrón Music&Club

Metro Dance Club

The Temple

Kraken

Wind’S Rose

Texaco

La Comedia Glorieta

Alcatraz

Electrorock

Los 80 Internacional

Marmarela


PUB THE TEMPLE TORRELLANO

Ubicado en una de las zonas más nuevas y actuales de Torrellano, esta taberna irlandesa nos brinda la oportunidad de poder degustar su gran variedad de cocteles y carta de cervezas, tanto de importación como de exportación. The Temple goza de un ambiente sano, divertido y con muchas ganas de disfrutar sus fines de semana: terraza, música en directo, su panorama bien contrastado a lo largo de todo el año hacen que The Temple sea un referente de fiesta y buen rollo en Torrellano. Viernes día 9 noche espectacular fiesta de ron Matusalén 7. Con Dj. Atwka. ¡No te lo pierdas! Avenida del Aeropuerto, Nº7 - Torrellano, Elx/Elche (Alicante) Tf: 965680122 - www.pubthetemple.com

ELECTROROCK NOVELDA El buen rollo de este local, su variada programación de conciertos, fiestas y sesiones djs para las tardes y noches del fin de semana hacen que el ElectroRock esté todos los días que abren al completo. El ambientazo desde el ‘tardeo’ está garantizado en este local con dos espacios diferenciados: una sala para actuaciones y una amplia terraza interior. C/ Alfonso XII, nº 18. Novelda. Facebook: ElectroRock Novelda Alicante.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.