Guia go pontevedra mayo baja

Page 1

mĂşsica > 1

pontevedra #92 mayo www.laguiago.com



LaGuiaGo Pontevedra

CONTACTA CON GO! PONTEVEDRA 986 472 668 www.laguiago.com pontevedra@laguiago.com

GO! PONTEVEDRA Director Waldo Castro

música Love of Lesbian + Sergio Dalma P 04

PONTEVEDRA mayo

teatro

#92

LaguiaGo Pontevedra

Páncreas P 24

pontevedra@laguiago.com

Maquetación Javier Arroyo Lorenzo javier@laguiago.com

cine Festival Primavera do Cne P 32

Fotógrafos Alfonso Durán Alberto Santamaría

exposiciones

Colaborador Juan Adell

Intimidade abstraída P 38

Coordinación Carolina de Pablo

te interesa

carolina@laguiago.com

Web contenidos y Difusión Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com

Festa do Choco + Festival de Tteres P 42

go out P 54

Red de Guías de Ocio Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com

compras y servicios

Administración Ángel Fernández Pérez

comer

P55

administración@laguiago.com

P 61

Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com

cafés y copas

Edita: Grupo GO! Ediciones S.L. Depósito Legal: M-12276-2009 GO¡ PONTEVEDRA no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas por terceros, ni del cambio o cancelación de los eventos.

P 69

yo estuve allí

Distribución controlada por

P 75 Distribución gratuita


música

LOVE OF LESBIAN LA BANDA PRESENTARÁ SU ÚLTIMO ÁLBUM “EL POETA HALLEY”, EL OCTAVO DE SU DISCOGRAFÍA EN UN CONCIERTO EXCLUSIVO EN LA OURENSEICCWEEK.

entradas www.entradasgo.com

Un disco- libro que incluye 13 canciones, acompañadas de 15 ilustraciones del artista Sergio Mora. Con su facilidad para escribir canciones que enganchen, en esta ocasión, exploran caminos sonoros distintos a los habituales. Canciones pegadizas en un disco acogedor, extraño y familiar a la vez, que invita a ser escuchado de principio a fin. Una obra que hace de la búsqueda de la inspiración, de esa voz propia siempre creciendo, explorando su camino, su espina dorsal. Una obra que marca una nueva cima en su trayectoria, con la que han conseguido algo más que sorprender: convertirla en agradable, sin renunciar al pasado 11 de marzo. 20:30h.pero no conformándoseAuditorio con el presente. Mar de Vigo. 12 de marzo. 20:30h. 14 de mayo. 20:30h. Palacio de la Ópera. A Coruña. Multiusos Pazo Paco Paz. Ourense. Entradas: ataquilla.com



6 > música

Uxía y Narf Presentan un espectáculo donde nos invitan a conocer las Baladas de la Galicia Imaginaria. Un lugar para acercarnos, a través de la música, a las historias que emanan de las experiencias vividas, un espacio emocional sin fronteras, con raíces profundas y con los brazos abiertos al mundo de hoy. 13 de mayo. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

Laura Solla La artista pontevedresa presentará su primer trabajo en solitario “Cantante de canciones” que consolida su carrera. Canciones propias centradas en el blues y el country como estilo principal.

20 de mayo. 23:30h. O Galo do Vento. Vigo.

Lisa Fischer Corista de los Rolling Stones, en su carrera ha cantado con leyendas como Aretha Franklin, Diana Rose o Luther Vandross entre otros. Acompañada de su banda Grand Baton, reinterpretará clásicos, desde los Rolling Stones a Led Zeppelin, con su espectacular voz y su mezcla de soul, jazz y rock. 17 de mayo. 21:30h. Auditorio Mar de Vigo.



8 > música

Guadi Galego Una de las artistas más relevantes de la escena musical de Galicia. Presentará "Lunas de octubre y agosto", un álbum melódico con un sonido y una expresión artística madura. Canciones con un nexo común, la naturaleza de las composiciones, la esencia del vivido, la emoción, intensidad y delicadeza. 7 de mayo. 21h Teatro Principal. Pontevedra.

Heroínas Con un rock macarra, Beatrice, Indy, Coral, Linda e Isala (las Heroínas) proponen un tributo a la Velvet Underground con acento vigués en su nuevo álbum. Enfundadas en pellejos de rock, recuperan la auténtica voz del barrio sin renegar de sus orígenes. 29 de mayo. 13h. El Patio de Bouzas. Vigo.

Dj Maniquíe Pincha mas con el corazón que con la cabeza. Rock and roll de los 50, soul de los 60, funk de los 70, pop de los 80 y hip hop de los 90 y algún que otro tema de este siglo, tipo C2C, Gramatik, Smove&Turrel o Daft Punk. Si te gusta bailar y escuchar música que no ponen en la radio, esta es tu noche. 6 de mayo. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.



10 > música

Puntada Sen Fío Presentarán su disco “A lúa prendeu a luz”. Nueve temas de diferentes estilos, de composiciones propias, temas tradicionales y cantigas en otras lenguas. Destaca por su sonoridad, donde el hilo conductor es el tiempo, con letras profundas y de calado. 14 de mayo. 21h. Auditorio da Xunqueira. Redondela + Info: folque.com

The Meanies La banda australiana presentará su disco, “It’s Not Me It’s You”, el 5º de su carrera. Son parte de la historia del rock de Australia, y es que desde su formación en 1988, el cuarteto de punk rock y power pop ha recorrido el mundo teloneando a bandas como Nirvana, Pearl Jam o The Beastie Boys... 19 de mayo. 21:30h. La Iguana Club. Vigo.

Adolfo FH y Adrian Solla Dos prolíficos músicos de la escena gallega, que se unen en formato acústico (piano, voz y guitarra), para presentar su particular visión de clásicos de la música moderna, desde los 60 hasta ahora, dando cabida a múltiples estilos, siempre interpretados con pasión y buen gusto. 22 de mayo. 12h. La Leyenda. Vigo.


música > 11

Burning La banda más legendaria del rock español celebra sobre los escenarios, sus 40 años de vida.

6 de mayo. 20h. Hall Auditorio Mar de Vigo. entradas www.entradasgo.com

La banda celebra sus 40 años de trayectoria presentando su último álbum “Vivo y salvaje, en el que suenan mejor que nunca con un sonido renovado y fresco. Se han atrevido a darle un lavado a sus clásicas canciones, añadiendo color a sus temas, con arreglos de vientos y voces. Un repaso por temas como “No pares de gritar”, “Jack gasolina”, “Que hace una chica como tú en un sitio como este?... entre otros. Les acompañarán Los Deltonos, que presentarán su último disco “Salud”, y Dixie Town presentando su álbum “Same Old Story”, lleno de blues rock, funky y country.


12 > música

Bifannah Presentarán su primer EP, repleto de preciosas y sugestivas melodías psicodélicas

Immaculate Fools I Radia Crea nos trae, dentro del Ciclo Sons Diversos, a la mítica banda británica que hará un repaso por sus temas más populares, convertidos en himnos

Desde 1985 han demostrado que el mejor pop británico es capaz de traspasar la frontera del tiempo y el espacio. Entre 1985 y 1997 editaron 6 trabajos que conquistaron Europa, con clásicos como Wish You Were Here, Come On Jayne o Immaculate Fools. En 2015 refundaron la banda bajo la premisa de construir sobre el pasado y regrabar algunas de sus canciones favoritas, libres de las limitaciones de la moda de los 80. Presentarán su nuevo trabajo “Turn The Whole World Down”, un álbum visceral y emocional, donde encontramos algunas versiones de los clásicos del grupo con su nuevo sonido.

Trío gallego con un historial a sus espaldas que incluye a bandas como Wild Balbina, Mvnich o Avispa. Cinco temas de melodías enamoradizas, amparadas en la psicodelia y el garaje sesentero, que se acogen a la belleza y la musicalidad del idioma luso para desarrollar la lírica de sus canciones. Creaciones hechas con maestría, en las que el trío ha contado con instrumentos propios de la época tanto en guitarras, como en teclado, ingredientes vitales para conseguir que suenen de manera deliciosas y añejas.

20 de mayo. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra. entradas www.entradasgo.com

7 de mayo. 22:30h. Sala Radar Estudios. Vigo.


música > 13

QUIQUE GONZÁLEZ & LOS DETECTIVES Su nuevo trabajo lo afianza todavía más en su peculiar maestría a la hora de adaptar la tradición del rock americano genuino, a nuestras coordenadas. Canciones de escritura clásica, ahondando en la reflexión personal, con unas letras intrigantes, invitación a que el oyente discierna su sentido, con estrofas sin aparente continuidad y versos que se clavan como puñales. En lo musical oscila entre lo íntimo y el rock elástico, ese que se deja querer por la cadencia sutil y que sabe que para noquear no hace falta recurrir al ritmo contundente. Un álbum donde la electrificación de la tradición folk de los 60, se mezcla con el country y nos deja las huellas de artistas clásicos como Bob Dylan, Ryan Adams o John Mellencamp. 27 de mayo. 22 h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com entradas www.entradasgo.com


14 > música

Dexter Romweber & The Flat Duo Jets Fundados en 1984, regresan para resucitar una de las bandas de culto más importantes del Rock’n’Roll. Fueron un combo pionero de los sonidos del Rockabilly, Surf o Garage, con espíritu Punk. Una cita indispensable con la historia del Rock’n’Roll de catacumba. 15 de mayo. 21:30h. SalaSon. Cangas.

Dave Clarke El dj y productor destaca sobre todo por su serie Red, que fue un éxito. Desde entonces ha exprimido su copiada y nunca igualada fórmula: stacattos sintéticos de Detroit, cajas, bombos y platillos del ghetto-tech de Chicago, la crudeza del hip hop y el electro primigenio, o el ruido y furia del punk. 7 de mayo. 23:30h. Sala Master Club. Vigo.

2M Continúan los conciertos de la Anecoica con la actuación de 2M, un dúo que transita entre la creación improvisada y el jazz contemporáneo. L.A.R. Legido y Pablo “Sax” F. Sinde son referentes de la improvisación libre en toda la península con proyectos conjuntos como la orquesta O.M.E.Ga. 27 de mayo. 11h. EE. de Telecomunicación. Vigo.


música > 15

WORKSHOP MASTERCLASS DE GÓSPEL! LA ESCUELA DE MÚSICA, MONDO SONORO, ORGANIZA POR SEGUNDO AÑO, UN WORKSHOP DE GÓSPEL CON LA COLABORACIÓN DE REBECA RODS Y MARCKANTHONY HENRY

Un workshop que el año pasado recibió una importante participación de asistencia, este año pretende seguir creciendo, para poder compartir este evento con aficionados y profesionales interesados en el Gospel, no sólo de Vigo, sino de otros puntos como Asturias, León o norte de Portugal. Un evento de calidad desarrollado por profesionales del sector, creado para promover y dar a conocer el Gospel en la ciudad, en el que los participantes podrán disfrutar de un taller intensivo, experimentando de forma directa junto a Mark y Rebeca, el aprendizaje de técnicas y canciones del estilo. 11 y 12 de junio Mundo Sonoro. Vigo. + Info: 886136963 galiciaesgospel.mundosonoro@gmail.com


16 > música

Daniel Díaz Trío Formados en escuelas superiores de jazz, Daniel Díaz, Xan Campos y Xavier Pereiro, presentan una visión de jazz que se adentra en la improvisación, con formas y texturas actuales, explorando la creación en directo como parte fundamental del concepto musical. 13 de mayo. 22:30h. El Contrabajo. Vigo.

Marwan El músico y poeta es uno de los cantautores más reconocidos del circuito de salas. Cuando lo lees o escuchas, te asombra su sensibilidad y te aplasta con sus sentimientos. No puedes evitar identificarte con los temas y situaciones que toca. Desnuda su alma para que tú desnudes la tuya. 13 de mayo. 21:30h. La Fábrica de Chocolate. Vigo.

Back to the Roots Vuelve Back to the roots para presentar la mejor selección temas de Reggae con la actuación de Alen do dub y La Madriguera en lo que promete ser una gran fiesta musical de roots y rub a dub.

14 de mayo. 18h. A Quinta da Carmiña. Vigo.


música > 17

SERGIO DALMA PRESENTARÁ SU NUEVO TRABAJO DISCOGRÁFICO “DALMA”, EL NÚMERO 17 EN UNA ATAREADA Y EJEMPLAR CARRERA ARTÍSTICA.

20 de mayo. 22h. Auditorio Mar de Vigo. entradas www.entradasgo.com

Una vez más Sergio Dalma vuelve a demostrar ser un tipo valiente, adentrándose en nuevos retos y aventuras, sumergiéndose en territorios a priori alejados de su registro para hacerlos suyos de forma y manera sorprendente en el mejor álbum de su carrera. Un álbum grabado en España, producido por Pablo Cebrián, y que recoge una colección de canciones heterogéneas pero conectadas por la reinvención mágica de la voz de Sergio Dalma, sin duda una de las más personales y reconocibles del panorama musical latino americano en los últimos 25 años. En Dalma Tour el artista ofrecerá a su público en directo una selección de su nuevo álbum así como emblemáticos temas que le han acompañado durante estos 25 años sobre los escenarios.


18 > música

The Toasters Con sus 30 años de historia y más de 5.000 conciertos a sus espaldas, son una leyenda viva de la música.

Influenciados por The Specials, The Selecter, Madness, The Beat, entre otras, se les puede considerar como el máximo exponente del Ska de los EE.UU. Con una mezcla de influencias culturales y estilos, han conseguido en sus trabajos un sello personal inconfundible. Una anfetamínica mezcla de estilos de Reggae, Jazz, Soul, Dancehall, Rap o Rock, con un sonido dinámico, extraordinarios músicos de vientos, sección rítmica imponente y la voz característica de Bucket, dan un toque especial a las canciones con marcado acento jazzístico.

Soleá Morente Presentará su último disco “Tendrá que haber un camino”

Cantes convertidos en canción, con el flamenco como base, donde además también juega con otros estilos como la sevillana, el tango, el fandango o la granaína, todo ello llevado a un lenguaje cercano al rock y al indie pop. Una peculiar revisión de la tradición con los que Soleá ha convivido siempre, realizada desde el respeto, la fascinación, pero sobre todo desde la libertad.

9 de mayo. 21:30h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

7 de mayo Plaza de la Quintana Santiago D.C.


música > 19

Mamba Beat El cuarteto bilbaíno presentará su disco “Paint me in back”

14 de mayo. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo + Info: fabricadechocolateclub.com

Son una referencia de la música pop rock electrónica de Bilbao desde hace una década. Su nuevo repertorio presenta 10 tracks llenos de estribillos que enganchan, sonidos electrónicos con una mayor presencia de guitarras, naturalidad en las voces y baterías compactas unidas a sus característicos potentes bajos sintéticos, creando un ecosistema perfecto entre el pop, el indie-rock y lo electrónico, muy en la línea de Depeche Mode, U2, Kasabian…


20 > música

La Supersonic Banda de Vigo formada por músicos de dilatada trayectoria como son Paco Araujo , Greg Alve, Fernando López, Valerio Araujo y Rosendo Solla. Un directo potente con una música que destaca por su versiones del mejor blues, rock & soul. 21 de mayo. 20h. La Casa de la Abuela. Vigo.

Naíma Acuña Quintet La joven batería y percusionista Naíma Acuña se presenta al frente de su quinteto de Jazz. La reconocida artista ha compartido escenario con músicos como: Mulgrew Miller, Jean Toussaint, Scott Stroman, Eclectic Voices, Cennet Jönsson, Pierre Bousaguet …. entre otros. 12 de mayo. 20.30h Casa das Campás. Pontevedra.

Cosa de 2 Dúo musical de acústicos y versiones de los 60´s hasta hoy. En su repertorio encontraremos temas de los Beatles, U2, Queen, Patty Smith, Robbie Williams, John Lennon, Miguel Ríos, Luz Casal, Cramberries, Pretenders…. . 6 de mayo. 23:30h. O Galo do Vento. Vigo. 12 de mayo. 22:30h.Jukebox. Vigo. 15 de mayo. 13h. Patio de Bouzas. Vigo.


música > 21

música / AGENDA / mayo Domingo 1

Viernes 6

Sábado 7

· The Black Marbles. 21:30h. SalaSon. Cangas.

· Guateque Ye Ye. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

· Guadi Galego. 21h. Teatro Principal. Pontevedra.

· About Will. 20h. Sala Aturuxo. Bueu. · Almejas Borrachas. 13h. Patio de Bouzas. Vigo.

Lunes 2 · Stabiles Ensemble. 20h. Auditorio Martín Códax. Vigo.

Martes 3 · Trío Casperverk. 20h. Auditorio Martín Códax. Vigo.

Jueves 5

· Burning + Los Deltonos + Dixie Town. 21h. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: entradasgo.com

· Tractor Troy. 22:30h. Salason. Cangas de Morrazo. · Diana Tarín + Alberto Vilas quartet. 20.30h. Auditorio da Xunqueira. Redondela

· Wild Adriatic. 22:30h. SalaSon. Cangas.

· Hot Air Balloon. Fundación Sales. Vigo.

· Adrenaline Fest: Banana Bahia Music + Los zafiros + Bambax + Ayman Selektah + Dj Carl Want One + Dani Eme. 23h. Sala Master Club. Vigo

· Alberto Vilas Quintet. 20:30h. Auditorio da Xunqueira. Redondela.

· Quinteto Rubato. 20:30h. Auditorio Martín Códax. Vigo.

· Orquesta Sinfónica de · Freixo Rock. Freixo. Vigo. Galicia con Rumon Gamba. · Antifrágil. 22:30h. Sala 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com Radar Estudio. Vigo. · Jing Hang Man. 22h. · Fantasía & Jazz. La Fábrica de Chocolate 20h. Auditorio Martín Club. Vigo. + Info: Códax. Vigo. fabricadechocolateclub.com · Demasiadas Sombras y · Cosa de dos. 23:30h. Pocas Luces. La Posada Galo do Vento. Vigo. de las Ánimas. Vigo. · Club Naval. 23:45h. · Breaking Bones. 22:30h. Jukebox. Vigo. Jukebox. Vigo. · Dj Maniquíe. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

· Freixo Rock. Freixo. Vigo. · Gansos Rosas. 23:30h. La Iguana Club. Vigo · Bifannah. 22:30h. Sala Radar Estudios. Vigo. · Frying luras. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Inculpados. 20h. La Casa de la Abuela. Vigo. · Dave Clarke. 23:30h. Sala Master Club. Vigo · Soleá Morente. Plaza de la Quintana. Santiago D.C. · Almagato Dj. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

Domingo 8 · Breakin´ Bones. 21h. SalaSon. Cangas. · Beethoven Rollers. 13h. Patio de Bouzas. Vigo.


22 > música

música / AGENDA / mayo Lunes 9

Sábado 14

Lunes 16

· Trío Vicat. 20h. Auditorio Martín Códax. Vigo.

· Scr + Niña Coyote. 22:30h. SalaSon. Cangas.

· The Toasters. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Mamba beat + Belop. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Terbutalina. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

Martes 10 · Voluntas Ensemble. 20h. Auditorio Martín Códax. Vigo.

Jueves 12 · Josele Santiago y David Krahe. 0:00h. La Iguana Club. Vigo. · Naima Acuña Quintet. 20.30h. Casa das Campás. Pontevedra. · Los Cacikes. La Posada de las Ánimas. Vigo. · Cosa de 2. 22:30h. Jukebox. Vigo.

Viernes 13 · Uxía y Narf. 21h. Auditorio Municipal. Vigo · Daniel Díaz Trío. 22:30h. El Contrabajo. Vigo. · Marwan. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Jay Doe. 23:30h. Galo do Vento. Vigo

· Back to The Roots: Alen Do dDub y La Madriguera. 18h. A Quinta da Carmiña. Vigo. · Love of Lesbian. 20:30h. Multiusos Pazo Paco Paz. Ourense. Entradas: entradasgo.com · Puntada Sen Fío. 21h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. + Info: folque.com · Almagato Dj. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

Domingo 15 · 10 Años noche Sabinera. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com · Ce orquesta Pantasma. 18h. Círculo Cultural de Cesantes. Redondela. · Dexter Romweber & The Flat Duo Jets. 21:30h. SalaSon. Cangas. · Cosa de Dos. 13h. Patio de Bouzas. Vigo.

Martes 17 · Lisa Fischer. 21:30h. Auditorio Mar de Vigo. · De Vacas. 20h. Praza da Casa da Torre. Redondela

Miércoles 18 · Ciclo Son de orquesta. Monográfico E. Saavedra Castro. 21h. Teatro Principal. Pontevedra.

Jueves 19 · Real Filharmonía de Galicia con Maxim Emelyanychev. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. · The Meanies + Money For Rope. 21:30h. La Iguana Club. Vigo. · El Patio. 0:00h. La Posada de las Ánimas. Vigo. · Xardín Desordenado. 19:30h. Biblioteca Xosé Neira Vilas. Vigo.

Viernes 20 · Immaculate Fools. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra. Entradas: entradasgo.com · Sergio Dalma. 22h. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: entradasgo.com


música >23

música / AGENDA / mayo · Alberto Cortez. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

· Under the Ball: Fon Kid. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

· Diana Tarín + Alberto Vilas Quartet. 22:30h. Salason. Cangas de Morrazo.

Domingo 22

· Laurence Jones. 22:30h. SalaSon. Cangas. · Tulsa. 22h. Sala Karma. Pontevedra. · Beatiful Coma. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Diana Tarin. 21h. SalaSon. Cangas. · Adolfo FH y Adrian Solla. 12h. La Leyenda. Vigo. · Trío Son Real. 13h. Patio de Bouzas. Vigo.

Martes 24

· Laura Solla. 23:30h. Galo do Vento. Vigo.

· Expire + Cross Me + This Cursed life. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Heroínas. 20h. Peluquería Manual. Vigo.

Jueves 26

· Club Naval. 23:45h. Jukebox. Vigo. · Rivera Loves Disco. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

Sábado 21 · Manu Escudero. 20h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com · Little Caesar. 22:30h. SalaSon. Cangas.

· Not Only Shills. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · 4 Elementos. La Posada de las Ánimas. Vigo.

Viernes 27 · Pablo López. 21:30h. Auditorio Mar de Vigo. · Quique González. 22h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: entradasgo.com

· Radio Crimen + San Punkrazio. 22h. La Fábrica de · Uxía y Narf. 2 h. Praza Chocolate Club. Vigo. + Info: Arquitecto Antonio Palacios. O Porriño. fabricadechocolateclub.com · La Supersonic. 20h. La Casa de la Abuela. Vigo.

· Pan de Capazo. 22h. Campo da Feira. Redondela. · Blackfoot Gypsies. 22:30h. SalaSon. Cangas. · Artabe. 22:30h. Sala Radar Estudios. Vigo. · Vatapá. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Jeffrey Pop. 23:30h. Galo do Vento. Vigo. · 2M. 11h. EE de Telecomunicación. Vigo.

Sábado 28 · Critika y Saik. Sala Radar Estudio. Vigo. · Caxade. 22 h. Sala Karma. Pontevedra · Alberto Vilas y Diana Tarin. 22:30h. SalaSon. Cangas. · La Desbandada + Dr. Garimba. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Patinamá. 20h. La casa de la Abuela. Vigo. · Dúo Estáticos Dj. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

Domingo 29 · Nelson Quinteiro Un. 21h. SalaSon. Cangas. · Heroínas. 13h. Patio de Bouzas. Vigo.


teatro

PÁNCREAS TRAGEDIA, COMEDIA, VIDA, MUERTE, JUEGO, SUERTE… NO FALTA DE NADA EN ESTA DISPARATADA HISTORIA DIRIGIDA POR JUAN CARLOS RUBIO E INTERPRETADA POR FERNANDO CAYO, ALFONSO LARA, JOSÉ PEDRO CARRIÓN

Tres amigos: el primero necesita urgentemente un trasplante de páncreas; el segundo tiene previsto suicidarse en un futuro no muy lejano para esquivar la decrepitud y la vejez; el tercero los junta para proponerle al segundo que se suicide cuanto antes para que le done al primero su páncreas. A partir de ese momento los acontecimientos se precipitan, obedeciendo un axioma de la física moderna: todo lo que puede suceder, por extraño que parezca, acabará sucediendo antes o después. 4 de mayo. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com



26 > teatro

Como sobrevivir a unha apocalipse zombi Tras obtener diferente premios, los expertos en zombilogía de la Escuela de Supervivencia del Dr. Chamorro, escogen Vigo para impartir su coaching

El espectáculo recrea una divertida clase interactiva en la que los profesores ponen la prueba los conocimientos del público sobre el mundo zombi. El Dr. Chamorro y su equipo de especialistas no sólo enseñarán a los asistentes las técnicas adecuadas para sobrevivir al apocalipsis, sino que también descubrirán que grupo de espectadores es el mejor preparado para el enfrentamiento con los zombis. Este equipo es tu única esperanza de sobrevivir.

Ghotic Circus School Festival de Artes Escénicas donde se fusionan diferentes disciplinas circenses, todas impartidas en Gothic circus school.

Disfrutaremos de danzas aéreas, malabares, teatro, pole dance y una exhibición de Aeroyoga. Además también contarán con las actuaciones de artistas invitados como los Broken Peach, que interpretaran uno de sus temas, presentado por Tito Spaguetto y el show visual de los bailarines Luminotronix, un show de luz que no dejará a nadie indiferente.

Viernes, sábado y domingo de mayo. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

27 de mayo. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com


teatro >27

Balor na acción dunha cadeira Historia de 3 emigrantes en New York de 1920 que viajaron por necesidad y regresaron para construir escuelas de educación libre de dogmas. Incide en la relación de la emigración con la cultura y la educación, con un lenguaje contemporáneo, utilizando el videomapping, cámaras y cine en directo. 6 de mayo. 21h. Teatro Municipal. Tui.

Losers Comedia que repasa los diferentes momentos de una pareja, desde el apasionado inicio, hasta que ambos saben, sus defectos y virtudes. Sabremos si conocer las intimidades de cada uno y desgaste del tiempo, puede ser definitivo; o si prevalece lo que sienten el uno por el otro o el miedo de quedarse sólo. 12 de mayo. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

SALA TEATRO ESPAZO CULTURAL PROGRAMACIÓN CONTINUADA Venres - Sábados - Domingos

RESERVAS de Teatro e clases de e información Escola Música - Hatha Ioga - Ioga para nenos - Guitarra

667.808.674 Beiramar, 113 VIGO

Percusión - Baile - Frauta de Pico e Travesera Latin Jam e Talleres monográficos de cómic

www.artikavigo.com · info@artikavigo.com


28 > teatro

A forma das cousas Comedia de Neil Labute. Una historia provocadora e inteligente que investiga sobre los límites del amor y el arte. ¿Hasta dónde llegaríamos por amor? Evelyn, estudiante, aparece en la vida de Adán, un joven inseguro y sin suerte en el amor. Él, que nunca se preocupó por su imagen, estará dispuesto a cambiar por ella. 27 de mayo. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.

Para regalo Un hombre que su único afán era encontrar el regalo perfecto, preparaba en su mente el envoltorio, como reaccionaria la persona, donde lo pondría. Pero no se daba cuenta de lo que le pasaba o no quería reconocer sus dolores, angustias o miedos, era feliz así, preparando su regalo, evitando vivir su realidad. 13, 14 y 15 de mayo. Teatro Ensalle. Vigo.

Monólogo io imbécil A Santi todo le sale mal. Intenta comportarse como los demás, quiere ir a la escuela, tener trabajo y casarse, pero siempre le sucede algo. Siempre está “en las nubes”. Un día decide mirar atrás en su vida para buscar el sentido de las cosas, y se remonta a su concepción, hilando todo desde el principio... 6 de mayo. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.


teatro >29

ESADg

PROBAS DE ACCESO 2016/2017

Escola Superior de Arte Dramática de Galicia

Inscrición: Ata o 14 de xuño 2016 +INFO: esadgalicia.com

Nun ano importante para as artes escénicas logo da presentación no Parlamento dunha iniciativa a favor da Lei das Artes Escénicas, e nun ano en que os titulados da ESADg volveron a recibir varios Premios María Casares polo seu traballo escénico, ou como actrices e actores protagonistas en series de televisión a nivel estatal, a ESADg convoca as probas de acceso para o curso 2016/2017. A ESADg é unha das escolas con máis ofertas educativas, pois conta coas especialidades en escenografía,

interpretación e dirección escénica e dramaturxia. Unha oferta que inflúe positivamente no feito de que cada vez sexa maior o número de compañías de teatro creadas dende as aulas da escola, tal vez porque os futuros creadores comparten dende o primeiro día, as súa área creativa e os seus intereses artísticos. Deste xeito a ESADg traballa na formación de creadores desde a colaboración e na realización de proxectos escénicos directamente vinculados coa futura praxe profesional.


30 > teatro

teatro / AGENDA / mayo Martes 3

Sábado 7

· Illas. 20h. Auditorio Municipal. Cangas.

· Viejóvenes. Joaquín Reyes & Ernesto Sevilla. 21h. Auditorio Sede · Suspendese a función. 21h. Auditorio Municipal. Cangas. Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

Miércoles 4 · Páncreas. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Viernes 6 · Balor na acción dunha cadeira. Cía. Artesacía. 21h. Teatro Municipal. Tui. · Monólogo do imbécil. 21h. Auditorio Municipal. Vigo · 8 gestos. Teatro Ensalle. Vigo. · Mirada periférica. 22h. Sala Ingrávida. Porriño. · Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Sala Artika. Vigo.+ Info: artikavigo.com · Monólogo do imbécil. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

· 8 gestos. Teatro Ensalle. Vigo. · Mirada periférica. 22h. Sala Ingrávida. Porriño. · Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Sala Artika. Vigo.+ Info: artikavigo.com

Domingo 8 · Menú da noite. Luis Dávila e Carlos Blanco. 19h. Pazo da Cultura. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com · 8 gestos. Teatro Ensalle. Vigo. · Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Sala Artika. Vigo.+ Info: artikavigo.com

Jueves 12 · Losers. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Stephy Llaryora. 22:30h. O Galo do Vento. Vigo.

Viernes 13 · El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable. Luis Piedrahita. 21h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com · Entretés. Microteatro. 22h. Sala Ingrávida. Porriño. · Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Sala Artika. Vigo.+ Info: artikavigo.com · Para regalo. Teatro Ensalle. Vigo.

Sábado 14 · Entretés. Microteatro. 22h. Sala Ingrávida. Porriño.

Martes 10

· Os amores de Jacques o fatalista. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.

· Éxodo. A viaxe de Burhan. 20:30h. Auditorio Municipal. Cangas.

· Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Sala Artika. Vigo.+ Info: artikavigo.com · Para regalo. Teatro Ensalle. Vigo.


teatro > 31

teatro / AGENDA / mayo Domingo 15

Martes 24

Domingo 29

· Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Sala Artika. Vigo.+ Info: artikavigo.com

· Cadros de amor e humor, ao fresco. 21h. Cangas.

· Canchales. Parte II. Teatro Ensalle. Vigo.

Miércoles 25

· Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Sala Artika. Vigo.+ Info: artikavigo.com

· Para regalo. Teatro Ensalle. Vigo

Viernes 20 · Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Sala Artika. Vigo.+ Info: artikavigo.com

Sábado 21 · O de menos é o nome. 21h. Centro Cultural Xaime Illa. Poio. · Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Sala Artika. Vigo.+ Info: artikavigo.com

Domingo 22 · O día do pai. Cía. Mala sombra. 20h. Multiusos de Arcade. · Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Sala Artika. Vigo.+ Info: artikavigo.com

· Un par de hostias en vinagre. Cía. Elástica. 21h. Sala Aturuxo. Bueu.

Viernes 27 · A forma das cousas. 21h. Auditorio Municipal. Cangas. · Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Sala Artika. Vigo.+ Info: artikavigo.com

Sábado 28 · Nunca llueve a gusto de todos. Vaquero & Clavero. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: Ataquilla.com · Canchales. Parte II. Teatro Ensalle. Vigo. · A vinganza da becha. 21h. Sala Ingrávida. Porriño. · Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Sala Artika. Vigo.+ Info: artikavigo.com

Martes 31 · Banqueiros. 20:30h. Auditorio Municipal. Cangas.


cine

entradas

Del 19 al 29 de mayo. Vigo. + Info: primaveradocine.com

UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA QUE EL PÚBLICO DISFRUTE DE UNA CUIDADA SELECCIÓN DE OBRAS AUDIOVISUALES. El Festival cumple este año un lustro de vida, dedicado a promover las obras de autores gallegos, brasileños y portugueses, haciendo llegar a la ciudadanía una cinematografía alternativa y comprometida nada accesible por métodos de distribución convencionales. Más de 80

www.entradasgo.com

obras (largometrajes, cortometrajes y videoclips) competirán para hacerse un hueco en el palmarés de esta 5ª edición. Además el festival organiza diversas actividades paralelas: debates entre profesionales del audiovisual, sesiones de cine mudo con música en directo, masterclass, actuaciones experimentales y conciertos. Al igual que en 2015, el festival volverá a colaborar con el Instituto Camões para erigirse como un evento de índole internacional donde el mundo gallego converge con el lusófono.


cine >33

JANE GOT A GUN

X-MEN: APOCALIPSIS Desde los orígenes de la civilización, él fue venerado como un dios. Apocalipsis, el primero y más poderoso de los mutantes del Universo, se hizo con los poderes de otros muchos mutantes, convirtiéndose en inmortal e invencible. Tras su debilitamiento después de miles de años, su desilusión hacia el mundo le obliga a reclutar a un grupo de poderosos mutantes, incluyendo al descorazonado Magneto, para purificar la humanidad y crear un nuevo orden mundial, del cual estará al frente. Mientras el destino de la Tierra pende de un hilo, Raven con la ayuda del Profesor X tendrá que liderar un equipo de jóvenes X-Men para detener a su mayor enemigo y salvar a la humanidad de la destrucción total. Director: Bryan Singer Reparto: Jennifer Lawrence, James McAvoy , Michael Fassbender Estreno: 27 de mayo

La joven Jane está casada con uno de los tipos más peligrosos del Oeste. Su marido aparece un día en casa con 8 balas en el cuerpo. La banda del cruel Bishop lo ha acribillado. Sobrevive, pero sabe que es cuestión de tiempo que Bishop y sus chicos vengan a rematar la faena. Jane decidirá no esperar a que venga e ir directamente a por ellos. Con la ayuda de un enemigo acérrimo de su marido (completamente enamorado de ella), irá dando caza a los matones de Bishop.

Director: Gavin O'Connor Reparto: Natalie Portman, Ewan McGregor, Joel Edgerton Estreno: 6 de mayo


34 > cine

DOS BUENOS TIPOS

HIGH RISE 1975. Dos millas al oeste de Londres. El doctor Robert Lang se muda a su nuevo apartamento buscando un desangelado anonimato, solo para descubrir que los residentes del edificio no tienen intención de dejarlo en paz. Resignado a las complejas dinámicas sociales que lo rodean, Lang afronta la situación y se convierte en un buen vecino. Mientras trata de establecer su posición, los buenos modales y la salud mental de Lang se desintegran con el edificio. Las luces se apagan y los ascensores no funcionan, pero la fiesta continúa. La gente es el problema. La bebida, la moneda de cambio. El sexo, la panacea. Director: Ben Wheatley Reparto: Tom Hiddleston, Jeremy Irons, Sienna Miller. Estreno: 13 de mayo

Los Ángeles. Años 70. El malogrado detective privado Holland March y el matón a sueldo Jackson Healy no tienen nada en común, excepto un pequeño problema con la bebida. Todo cambia cuando ambos se ven inmersos en la misteriosa desaparición de Amelia, una joven que ambos están siguiendo. Será entonces cuando se vean forzados a colaborar para resolver el caso, y se conviertan además en el blanco de unos entrenados asesinos. Además está la muerte, aparentemente por suicidio y sin relación alguna, de una estrella del porno en decadencia. Su investigación les lleva a una multimillonaria conspiración.

Director: Shane Black Reparto: Ryan Gosling, Russell Crowe, Kim Basinger, Estreno: 27 de mayo



36 > cine

Eddie El Águila

La bruja

Es la jefa

Una historia emotiva sobre Michael “Eddie” Edwards un peculiar y valiente saltador de esquí británico que nunca dejó de creer en sí mismo, incluso cuando una nación entera le excluía. Con la ayuda de un entrenador rebelde y carismático, Eddie consigue ganarse el corazón de todos los fans del deporte logrando competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de Calgary 1988. Inspirada en hechos reales,

Antes de ser repudiado por su iglesia, un granjero inglés decide abandonar el pueblo y establecerse en la naturaleza con su esposa y cinco hijos, en medio de un inhóspito bosque donde habita algo maléfico y desconocido. Enseguida empiezan a suceder cosas extrañas: los animales se vuelven agresivos, la cosecha no prospera, uno de los niños desaparece mientras que otro parece estar poseído por un espíritu maléfico…

La mujer más rica de América, una gigante de la industria, es enviada a prisión al ser encontrada culpable por tráfico de influencias. Tras su salida y lista para renacer como la empresaria favorita de Estados Unidos, se encuentra con que tiene que empezar de cero junto a una antigua empleada suya.

Director: Dexter Fletcher Reparto: Taron Egerton, Hugh Jackman Estreno: 13 de mayo

Director: Robert Eggers Reparto: Anya TaylorJoy, Ralph Ineson Estreno: 13 de mayo

Director: Paco León Reparto: Álex García, Paco León Estreno: 1 de abril


cine >37

cine / CARTELERA / mayo VIGO GRAN VÍA CINES Los milagros del cielo, Toro, El héroe de Berlín, El libro de la selva, Victor Frankenstein, El cazador y la reina del hielo, Julieta, Lobos sucios, Objetivo: Londres, Kiki, el amor se hace, Norman del norte, Batman vs Superman: el amanecer de la justicia, Cien años de perdón, Capitán América: Civil war, Trumbo, Ratchet & Clank. A partir del 6/05: Triple 9, Tini: el gran cambio de Violetta, Nacida para ganar, Infiltrados en Miami, El olivo. A partir del 13/05: La bruja, Espías desde el cielo, Angry birds. A partir del 20/05: X-Men: Apocalipsis, Es la jefa. A partir del 27/05: Dos buenos tipos, Alicia a través del espejo. C.C. Gran Vía. Tel. 986 424 066

YELMO CINES Los milagros del cielo, Toro, El libro de la selva, Julieta, Objetivo: Londres, Las crónicas de Blancanieves, El cazador, Kiki, el amor se hace, Batman vs Superman: el amanecer de la justicia, Cien años de perdón, Capitán Ámerica: Civil war, En la punta del iceberg, Trumbo, Chocolat. A partir del 6/05: Triple 9. A partir del 13/05: Angry birds. A partir del 19/05: X Men: Apocalipsis. A partir del 26/05: Alicia a través del espejo. A partir del 27/05: Mi hija, Mi hermana C.C. Travesía de Vigo. Tel. 986 265 025

PONTEVEDRA CINEXPO El libro de la selva, Batman vs Superman: el amanecer de la justicia, Capitán Ámerica: Civil war, El libro de la selva, Kiki el amor se hace, Julieta, Kung Fu Panda 3, Las crónicas de Blancanieves: el cazador y la reina de hielo, Lobos sucios, Los milagros del cielo, Objetivo: Londres, Toro, Zootropolis.

PLAZA E El libro de la selva, Batman vs Superman: el amanecer de la justicia, Capitán Ámerica: civil war, El libro de la selva, Kiki el amor se hace, Kung Fu Panda 3, Las crónicas de Blancanieves: el cazador y la reina de hielo, Lobos sucios, Los milagros del cielo, Objetivo: Londres, Toro, Zootropolis. A partir C.C. Vialia. C/ Eduardo Pondal, s/n. del 6/05: Tini. C. C. Plaza Elíptica. Tel. 902 434 443

…Y ADEMÁS EN VIGO

Día 4: Le graine et le mulet. 20h. Auditorio do MULTICINES NORTE The lady in the van, CanEdificio Cambón. Día 7: La serie divergente: tinflas, El Novato, El misterio de God´s Pocket, Los Leal. 18 y 20:30h. Cine Salesianos. Día 8: La recuerdos, Nuestra hermana pequeña, El niño y la serie divergente: Leal. 17 y 19:30h. Cine Salesiabestia, Efraín, La invitación, The true cost V.O.S.E., Monsieur Chocolat, Mañana. A partir del 5/05: El nos. Día 18: A costa dos murmúrios. Margarida Cardoso. 20h. Auditorio do Edificio Cambón. precio del poder V.O.S.E. A partir del 6/05: Freeheld un amor incondicional, La venganza de Jane. A …Y ADEMÁS EN PORRIÑO partir del 13/05: Ahora si, antes no, High-Rise, The tribe, Fusi. A partir del 19/05: Asignatura pendienDía 10: A viaxe de Leslie. 19h. Sala Ingrávida. te. A partir del 20/05: Más allá de las montañas. Día 17: A viaxe dos Chévere. 19h. Sala Ingrávida. Día 24: Mulheres da raia. 19h. Sala Ingrávida. Vía Norte, 22. Tel. 986 22 75 13


exposiciones

INTIMIDADE ABSTRAÍDA Antonio Murado

Exposición de uno de los artistas gallegos contemporáneos con mayor proyección internacional, que regresa a su tierra para presentarnos su serie más personal. Una serie compuesta por un centenar de obras de idéntico formato. Se trata de una revisión de aquellos temas que forman parte de su particular universo pictórico y que nos acercan a su intimidad más desconocida, donde el lienzo se convierte en verdadero testimonio autobiográfico. Antonio Murado, artista reconocido de manera unánime por parte de la crítica. En la actualidad, su obra está presente en importantes colecciones públicas y privadas de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como en el extranjero.

Del 5 de mayo al 2 de julio. Sala de Exposiciones Teatro Afundación. Vigo.


exposiciones >39

There will be a sea battle tomorrow. Mónica Cabo. Tomando como punto de partida las circunstancias y realidades problemáticas entre las mujeres artistas y el sistema del arte, la exposición plantea diferentes cuestiones de la teoría y la práctica artística, concretando las investigaciones, conceptos y poéticas sobre los trabajos de las participantes. Una metáfora de los espacios en los que, a veces, operan las creadoras. El proyecto pretende, preguntar e insistir en esos lugares, transformarlos en relatos guionizados por las propias artistas, enfrentándose a ellos como un escenario en el que proponer nuevas realidades, reaccionando frente a las circunstancias que las limitan, condicionan y vulneran. Hasta el 26 junio. Museo Marco. Vigo.

Camiño aberto Exposición bio-bibliográfica de Manuel Lueiro

Un repaso sobre la vida y obra del autor cuando se cumplen 100 años del nacimiento del escritor y jornalista que formó parte de la Xeración do 36. Se expondrán obras como una reedición de Non debían medrar, libro importante en la trayectoria narrativa del autor, y un volumen inédito: Novas crónicas dunha transición intransigente, que recoge sus textos en tonalidad crítica y combativa. La compilación resituará la figura de Lueiro como columnista en diversos medios: presencia que se extiende desde que en 1935 publica su primer artículo contra la aplicación de la pena de muerte en El País pontevedrés, y que concluye, tras su muerte, con un testamento vital en forma de artículo titulado: A todos los míos, como presencia. Del 12 de mayo al 12 de junio. Pazo da Cultura. Pontevedra.


40> exposiciones

Teu Pontevedra Un recorrido por el modelo urbano de la ciudad, un antes y un después, que recoge los principales cambios urbanos y de movilidad que se llevaron a cabo en los últimos años. La exposición quiere ser un homenaje a Castelao cuando se cumplen 130 años de su nacimiento. Hasta el 31 de mayo. Praza de Ourense. Pontevedra..

Manuel María Exposición encaminada a conmemorar el Día das Letras Galegas para difundir la vida y a obra del homenajeado en 2016. Muestra bibliográfica que nos acerca una recopilación de la bibliografía más destacada del autor. Del 2 al 31 de mayo. Biblioteca Xosé Neira Vilas. Vigo.

H2Oh! Os segredos da agua da cidade La exposición que invita a reflexionar sobre los retos tecnológicos, económicos y medioambientales que hay bajo el gesto de abrir un grifo y que fluya agua potable. Además pretende concienciar sobre el uso que debemos hacer de este bien tan preciado y escaso. Hasta el 18 de mayo. Praza de España. Pontevedra.


exposiciones > 41

... y además

Explorando no caos. Xosé Luís Otero. Hasta el 1 de mayo. Museo del Mar. Vigo. Llevar una casa, construir una ciudad, liderar una revolución. Grace Schwindt. Hasta el 15 de mayo. Museo Marco. Vigo. Traxes galegos. Del 9 al 20 de mayo. Vestíbulo principal do CSM. Vigo. Estraño cotián. Hasta el 26 de junio. Museo de Castrelos. Vigo. Gabinete do pintor. Manuel Moldes. Hasta el 27 de mayo. Galería About Art. Pontevedra.

Antonio Abero y Raimundo Martínez. Del 6 al 30 de mayo. Sala de Exposiciones Edificio Área Panorámica. Tui.

Borrador para una exposición. Del 27 de mayo al 25 de septiembre. Museo Marco. Vigo.

Mujeres en acción: Violencia 0. Del 6 al 30 de mayo. Sala de Exposiciones Edificio Área panorámica. Tui.

Esencias dunha colección. Hasta el 15 de enero del 2017. Pinacoteca Francisco Fernández del Riego. Vigo.

Castelao artista. Los fundamentos de su estilo (1905-1920). Hasta el 5 de junio. Museo de Pontevedra.

Antigüedades y coleccionismo. Permanente. Míster X. Nigrán.

Manuel Lueiro. Del 12 de mayo al 12 de junio. Pazo da Cultura. Pontevedra.

Así nos ven. ¿Así somos? A imaxe da muller na arte. Hasta el 26 de junio. Pinacoteca Francisco Ser es crear. Vanesa Álvarez Fernández del Riego. Vigo. Díaz. Hasta el 27 de mayo. Galería SOHO. Vigo. Je Je…Luna. María Luisa Fernández. Hasta el 29 de mayo. Museo Marco. Vigo.

Galicia mare nostrum. Permanente. Museo del mar. Vigo. Meninas. Félix Loureiro Gomez. Permanente. A Pulga. Vigo.


te interesa

XXX FESTA DO CHOCO EL CHOCO ES PARA REDONDELA MÁS QUE UN PRODUCTO, ES LA SEÑA DE IDENTIDAD DEL PUEBLO, HASTA EL PUNTO DE QUE CHOQUEIRO/-A ES EMPLEADO COMO PSEUDOGENTILICIO DE LOS LUGAREÑOS Pocas son las localidades que llegan a este extremo de identidad con uno de los recursos de su tierra, lo que pone de manifiesto su importancia social y, desde luego, económica. Desde hace 30 años se celebra esta fiesta de exaltación del Choco, proyecto que nació por la Asociación de Empresarios de Redondela, y que la administración local ha impulsado y apoyado. Durante 2 días, los restaurantes de Redondela se llevan a la calle para conformar una gran área de comedor con capacidad para 800 comensales. En este gran restaurante, creado con el esfuerzo de los hosteleros de la villa, se cocinan distintas elaboraciones del Choco de la Ensenada de San Simón. Las generosas raciones y los precios populares, hacen que sea el momento ideal para acercase a descubrir las singularidades que le confiere a este producto su captura artesanal y la cría en estas aguas.

7 y 8 de mayo. Redondela.


te interesa >43

Fiesta de la Coca Creatividad en la cocina, la intuición en el plato Curso de cocina impartido por la cocina de Monse, dirigido a personas interesadas en aprender a preparar platos para sorprender en comidas y cenas con invitados. Se estructurará en 4 clases de 2 horas cada una, donde aprenderemos a preparar platos como: Lomo en salsa de Pedro Ximénez al aroma de canela, Tiramisú de manzana en vaso, Paquetitos crujientes de setas y gambas con salsa de nueces, Ensalada con mejillones, gambas y raviolis fritos, Pastelón serrano estilo cordobés, Tarta primavera al aroma de canela, Piquillos rellenos de pollo y foie sobre salsa de tomates secos o Bollos daneses de hojaldre con crema de vainilla.

Hoy en día, la fiesta del Corpus Christi en Redondela, todavía se celebra en jueves, conservando la fecha tradicional, a diferencia de otros lugares en las que se celebra el domingo. Es considerada la celebración más importante de la villa, a la que acuden miles de personas. Destaca en la celebración la Danza de las Espadas y la de las Penlas y Burras, niñas que bailan sobre mujeres finamente ataviadas. Otro elemento importante es la Coca, figura de un monstruo que representa al Mal. Tanta fama llegó a tener este dragón, que de ahí el nombre de la fiesta. También destacan las alfombras florales, que recoge una costumbre secular de adornar fachadas y calles con ramas y pétalos de flores aromáticas. Los cabezudos y los gigantes también forman parte del singular espectáculo.

5, 12, 19, 26 de Mayo. 17h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org Del 25 al 29 de mayo. Redondela.


44 > te interesa

Beehive Colectivo que fusiona danza y voz en directo, formado por tres bailarinas de la danza hip hop, con influencias de la cultura africana y una voz soul-reggae. El arte es el medio de comunicación alternativo a toda la tormenta de noticias y contaminación mediática que nos rodea. Beehive está aquí para poner emoción y sensibilidad. 27 de mayo. 0:30h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

III Volta Illa de Ons Nueva edición de esta peculiar carrera en un enclave natural. Tras el éxito de las ediciones anteriores, se presentan importantes novedades, como son la inclusión de una visita guiada complementaria a la carrera de 20 Km y a la andaina competitiva. Además, como en ediciones anteriores, también se llevará a cabo el concurso fotográfico. 15 de mayo. 11h. Illa de Ons.

Nana para dormir a un Lobo Jorge del Oro Aragunde presenta su nueva novela. La obra narra el viaje del protagonista que busca su sitio en el mundo. Hans contará las cosas como las vivió. A través de sus ojos se verán los estragos de la Peste, el colapso del Estado, la desesperanza. Los conflictos del mundo servirán de reflejo de sus conflictos internos, intentando hacer de su vida, algo más que la mera supervivencia. 14 de mayo. 20h. La Historia Café Bar. Vigo.



46 > te interesa

Curso de microteatro Curso-proyecto donde los participantes, además de trabajar las bases interpretativas, formarán obras de Microteatro, que serán representadas al final del curso. Se evidenciarán las bases interpretativas: La voz, el movimiento corporal y escénico…, y se hará hincapié en las especificidades de éste formato. Todos los miércoles de mayo y junio. 20h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Bai de Tapas V edición del Concurso gastronómico con el que podremos disfrutar de una ruta de tapas por 29 locales de la villa, con 58 tapas diferentes a un precio de 2 € o 3’50 €, si se combina con uno de los vinos patrocinadores. Hasta el 22 de mayo. Baiona.

Copa del Rey Triatlón La Copa del Rey es una prueba por equipos en la que los participantes deben completar 750 mts a nado, 20 km en bicicleta y 5 km de carrera a pie. Las categorías serán élite, otra para el resto de equipos y una escolar. Al día siguiente se celebra el Campeonato de España de triatlón por relevos con las mismas categorías. 21 y 22 de mayo. Pontevedra


te interesa >47

... y además Festa dos maios. 1 de mayo. 11h. Alameda de Redondela.

10k Praia Samil. 8 de mayo. 10:30 h. Avenida de Samil. Vigo.

Feria del libro gallego. 17 de mayo. Paseo da Corredoira. Tui.

Día de la danza. 1 de mayo. 16:30h. Praza da Casa da Torre. Redondela.

Curso de Cata: Las 10 claves básicas para disfrutar del vino. 11, 18, 25 mayo y 1 de junio. 19:30h. Aula de cata de vinos Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org

A ópera é móbile. 21 de mayo. 20:30h. Auditorio Martín Códax. Vigo.

Crisis de refugiados: viejas y nuevas herramientas del fotoperiodismo. Mesa redonda. 11 de Mayo. 20h. Fundación Barrié. Vigo.

Ilustración digital. Curso. Todos los miércoles de mayo y junio. 20h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Batulixo. Taller de percusión con materiales reciclados. Del 3 al 31 de mayo. 19h. Cofradía de Pescadores. Baiona. + Info: 986385925. V Jornadas Internacionales de Comunicación Institucional e Imagen Pública. 4 de mayo. 9:30h. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Pontevedra Bocados deliciosos. 5, 12, 19, 26 de Mayo. 20h. Aula de cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org 2016: El reto del acoso escolar. Conferencia. 5 de mayo. 15:30h. Fundación Barrié. Vigo. Maratón Fátima Campelo. 7 de mayo. 18h. Poio. Taller de cosmética natural. 7 de mayo. 16:30 h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

I Salón de la Ecología de Galicia. Del 12 al 15 de mayo. Ifevi. Vigo. Escenario poético: Micro abierto. 13 de mayo. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo. Boom! Film & Comic Vigo. Festival De Cultura Pop. 13, 14 y 15 de mayo. Estación Marítima. Vigo. Taller de risoterapia. 14 de mayo. 16h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com Repostería 100% vegetal y sin gluten. Taller. 15 de mayo. 11h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Navalia. Del 24 al 26 de mayo. Ifevi. Vigo.

Iniciación a la caracterización y efectos especiales en maquillaje. Curso. De mayo a julio. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com Improvisación teatral. Curso. Todos los meses o por clases sueltas. Martes. 20:30h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com Curso de la idea a la pantalla. Todos los sábados de mayo y junio. 11:30h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com


48 > te interesa

XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES Memorial Juanjo Amoedo Del 16 al 22 de mayo. Redondela. + Info: festivaltiteresredondela.es

EL FESTIVAL, TRAS SUS 16 EDICIONES Y MÁS DE 300 COMPAÑÍAS, SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS CULTURALES MÁS IMPORTANTES DE TODA GALICIA

De nuevo las calles, plazas y jardines de la villa servirán de escenario para artistas, músicos y titiriteros de variadas procedencias. La organización del evento, a cargo de Asociación xente titiritera, con el apoyo de Concellería de Cultura de Redondela, mantiene en esta nueva edición, la vocación internacional del festival, presentando trabajos y espectáculos de compañías de Francia, Dinamarca, Holanda, Cataluña o Galicia… entre otras. Una fiesta de la diversidad que llenará la villa de marionetas, títeres, vanguardias creativas, juegos, animación de calle y muchas sorpresas.



50 > te interesa

Dreams, el musical Un trepidante viaje por los grandes clásicos de tus películas favoritas: Frozen, El rey león, Aladdín, La Bella y la Bestia, Pocahontas… Después de vivir una pesadilla, Sara despierta creyendo que ya es hora de dejar de creer en los sueños. Esa misma noche sentirá el poder de los deseos tras comprobar que el príncipe William ha llegado desde el Reino Mágico para que sus sueños se hagan realidad. Desde ese instante, acompañada siempre por el príncipe William, intentará conseguir su deseo de ser la princesa del Reino. Pero tendrá que tener cuidado porque Leopold, el hermano malvado del Príncipe William, hará todo lo posible para que no pueda conseguirlo.

28 de mayo. 18h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra.

O souto dos prodixios Un viaje a través de un mágico bosque, donde nada es imposible… La obra permitirá al espectador vivir extraordinarias aventuras en este soto de los prodigios, el lugar más mágico del mundo. Nada es imposible aquí: Los erizos hablan en varios idiomas, los zorros cantan ópera, los conejos bailan muiñeira, los sapos componen poesías que riman y los osos hacen punto de cruz en las zarzamoras. Tenemos girasoles que duermen de día, hay helechos gigantes que suben a la luna y flores de tojo que sonríen todo el día. En el souto de los prodigios nadie es de fuera, el único que le falta para ser un lugar perfecto eres tú!.

29 de mayo. 12:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: Ataquilla.com

14, 15 , 28 y 29 de mayo. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com



52 > te interesa

Código Postal 00 La oficina de Código Postal 00 es una oficina especial donde llegan cartas y paquetes desde todo el mundo. Si algo te asusta, te llena el corazón o busca una oreja para que se lo cuentes... solo tienes que escribirlo en una carta y Código Postal 00 ¡harán que llegue a buen puerto! En esta oficina descubrirás infinidad de historias: de amor, viajes, secretos... 15 de mayo. 18h. Auditorio Municipal. Vigo.

Xan Perillán e a maleta máxica Espectáculo de clown, pantomima, magia y manipulación de títeres. A Xan le tocó un viaje a Pernambuco... Pero¿Dónde está? Con magia y la ayuda de los niños lo averiguará. Reúne sus cosas y las mete en la maleta. Una maleta en la que todo lo que mete se convierte en un truco de magia. Recomendado a partir de 3 años. 14 de mayo. 18h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar.

Os Soños Na Gaiola Un titiritero llega a un pueblo con una jaula llena de sueños para divertir a los niños. Serán ellos quienes harán posible el nacimiento de Alicia. Alicia vivirá grandes aventuras por un mundo que le resulta extraño. En su camino encontrará muchos personajes sorprendentes y a través de adivinanzas y versos poéticos, tendrá que descifrar que es Galicia y donde está. 29 de mayo. 19h. Auditorio da Xunqueira. Redondela.


te interesa >53

para nenos / AGENDA / mayo Domingo 1

Sábado 14

Viernes 27

· Festival Clan ¡Ven a mi cumple! 17h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.es

· Cocina & Family. Taller. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org

· Forzu2. 18h. Círculo Recreativo e Cultural. O Porriño.

· O Souto dos prodixios. 17:30 y 19:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Sábado 28

· Cual es mi nombre. 18h. Auditorio Municipal. Vigo. Recomendado a partir de 2 años.

Viernes 6 · Storytime. Cuentos en inglés. 18h. Biblioteca Xosé Neira Vilas. Vigo.

Sábado 7 · Cocina & Family. Taller. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org

· Xan Perillán e a maleta máxica. 18h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar. · A historia de Martín. 18h. Praza do Concello. O Porriño.

Domingo 15 · O Souto dos prodixios. 12 y 18 h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

· Xan Perillán e a maleta · Polo correo do vento. O poeta máxica. 18h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar. do Miño. 11.30h. Biblioteca Municipal. A Guarda. · Os contos de Barriga Verde. 1. 13h. Praza Arquitecto Domingo 8 Antonio Palacios. O Porriño. · Ali Baba. 18h. · Código postal 00. 18h. Auditorio Municipal. Auditorio Municipal. Vigo. Vigo. Recomendado a partir de 6 años Lunes 16

Lunes 9

· Arrolos e contiños. Cía. Migallas. 12 h. Sala Ingrávida. O Porriño.

Viernes 13 Laia, aprendiz de maga. 18h. Praza do Concello. O Porriño. · Zapatos. 17:30 y 19h. Teatro Municipal. Tui. Recomendada de 1 a 3 años.

· Código Postal 00. 20h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar.

Martes 17 · Carapuchiña Vermella. 18h. Multiusos das Pozas. Mos.

Sábado 21 · Cocina & Family. Taller. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org · Rockenstein. 20h. Multiusos de Arcade.

· Cocina & Family. Taller. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org · O Souto dos prodixios. 17:30 y 19:30 h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com · Laboratorio máxico. 18h. Círculo Recreativo e Cultural. O Porriño. · Dreams, el musical. 18h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

Domingo 29 · O Souto dos prodixios. 12 y 18 h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com · Os soños na gaiola. Cía. 19h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. · Dreams, el musical. 12:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com Y además XVII Festival Internacional de Títeres. Memorial Juanjo Amoedo. Del 16 al 22 de mayo. Redondela. + Info: festivaltiteresredondela.es


go out

THE HOLE 2, el segundo agujero sale de paseo

FÀCYL 2016, del 1 al 5 de junio en Salamanca

The Hole 2 es un descarado espectáculo que rompe moldes. Al igual que su hermano mayor, el segundo Agujero mezcla magistralmente cabaret, teatro, circo, música y humor en un tono canalla y sexy. Por si fueran pocos ingredientes, en esta ocasión la revista española, el circo de Manolita Chen y el Freak Show de Coney Island se unen a este cóctel explosivo.

Una de las principales novedades de esta edición es la elección de Carlos Jean como nuevo director artístico de FÁCYL 2016, que se celebrará en Salamanca del 1 al 5 de junio. El objetivo de la Junta de Castilla y León para esta nueva edición es reforzar el papel de este festival como acción cultural de referencia en el campo de las artes, promoviendo y dando a conocer las propuestas artísticas más actuales.

Logroño. Del 8 al 12 junio. Burgos. Del 22 al 26 de junio. Muy pronto, más ciudades Más info: theholeshow2.com

Fechas: Del 1 al 5 de junio Lugar: Salamanca. Varios escenarios. Más info: facyl-festival.com


compras y servicios


56 > compras y servicios


compras y servicios >57

MERCADO DE LA TÍA NI Mezcla entre librería, galería de arte, tienda de antigüedades, coleccionismo, vintage y segunda mano... un espacio diferente donde poder disfrutar de curiosos objetos, la lectura en sus sofás y una variada oferta de actuaciones, talleres y exposiciones. Un lugar para perderse en la historia, donde todo es posible. C/ Julián Valverde, 36. Sabarís. Baiona · Tel. 676904007 www.mercadodelatiani.com · info@mercadodelatiani.com


58 > compras y servicios


compras y servicios >59


60> compras y servicios


comer

T. 615 351 914

MIRADOR DO CEPUDO Magnífico restaurante con maravillosas vistas a la ría de Vigo, Bayona e Islas Cíes. Su cocina se caracteriza por una buena preparación y presentación, con un servicio profesional y agradable, dotado de instalaciones espaciosas y acogedoras, con una relación calidad precio equilibrada. Parque Forestal Monte Cepudo. Valladares. Tel. 986687979


62 > comer

LA VENTANA INDISCRETA Un local con una decoración cuidada, cálida y con vistas al puerto de Vigo. Cocina de autor divertida a precios económicos, donde saborear los productos tradicionales de una manera diferente; no siempre la cocina de vanguardia es sinónimo de caro. C/ Teófilo Llorente, 16. Vigo. Tel. 986115784 La ventana indiscreta

Un espacio donde poder compartir y disfrutar de una mezcla de culturas y sabores con amigos o en familia. Comida de calidad al alcance de todos que fusiona cocina japonesa con tailandesa, sin olvidar las raíces mediterráneas. Un buen sitio para introducirse y curiosear por la cocina oriental, desde gyozas, empanadillas orientales, sashimi o tataki. C / Reconquista, 4, Vigo. TEL. 986 100 999

Tsuki Gastrobar

LA CARPINTERIA Restaurante - Gastrobar situado en una vieja carpintería del casco histórico de Bouzas. Cocina vasca con fundamento e influencia gallega y viajera, dónde degustar platos como El Foie casero, crocante de frutos secos y PX, Lubina Salvaje con falso pil pil de guindilla dulce, la tarta de limón y merengue, el Goxua o su ruso de avellanas. ¡Ven y cuéntalo! C/ Rúa Alfolies, 19. Vigo (Bouzas). Tel. 986 12 31 03

NA MORADA DAS PARRAS Sitio tranquilo y con encanto con una decoración sencilla y cuidada, con terraza y galería cubierta con vistas al valle. Una carta que mezcla la cocina tradicional con platos de nueva cocina, pero siempre con un toque original y diferente. Disfruta del trato familiar para sentirte como en casa. Rúa da Casanova, 3. Parada- Nigrán. Tel. 986 35 09 01 Na morada das parras · namoradadasparras.com


comer >63

TAIYO SUSHI BAR Restaurante Japonés con productos frescos de calidad que muestra una perfecta combinación de cocina de vanguardia con la calidez de un local tradicional. Especialidad en teppanyaki, tempuras o Samosas de salmón. También servicio a domicilio. C/ Luis Taboada, 12. Vigo. · Tel. 886 163 612 Taiyo sushi bar · taiyosushibar.com

TAPERÍA A COURA Ubicada a 100 mts de la playa, podrás disfrutar de la comida tradicional con su especialidad en calamares a la andaluza, chuletón de buey, queso frito con mermelada de tomate, pescados… entre otros, en un ambiente cordial y familiar. Dispone de terraza y servicio para llevar. Rúa Rans, 34. Playa América. Tel. 618 950 146 Tapería A Coura


64 > comer

O MUIÑO DO VENTO Ven a conocernos y podrás degustar los mejores productos de nuestra tierra, cocinados por nuestros profesionales y en el ambiente más familiar. Especialistas en callos, sardinas, churrasco, bacalao y cordero asado. Avda. Atlántida 154. Vigo. · Tels. 986 240 693 / 609 872 002 omuiñodovento.com

RÚSTICO Cervecería- Tapería con una cuidada decoración, donde podrás degustar del mejor tapeo y los platos más sabrosos: carnes a la brasa, tablas de embutidos, postres caseros… Además disfruta del mejor ambiente para tu primera copa. C/ Ventura Misa, 29. Baiona · Tel. 617 65 1034 Rústico

LA HISTORIA CAFÉ BAR Muchas sorpresas, pocos decibélios... Detrás hay reflexión y trabajo, para jugar con productos y sabores grabados en nuestra memoria. Todos los Sábados LA HORA DEL VERMUT by CASA MARIOL y su correspondiente paella. C/ Cruz Blanca, 5 (Peatonal Calvario). Vigo. Tel. 886 118 401. La Historia Cafebar

LOBO DO MAR Los platos tradicionales con un toque de innovación y su ambiente familiar son su seña de Identidad. Un bar emblematico en vigo donde degustar cocina marinera casera. C/Anguía, 2 (Casco Vello). Vigo. Tel. 610 291 427


comer >65

LA LEYENDA Tras 20 años, es famoso por su modo de tirar cerveza y su Vermut de Barril, único en Galicia. Ha añadido platos a su carta como el aliento del dragón, burger La Cabrona…, conservando los más populares: Tosta La Leyenda, troula…. Programación cultural con un concurso de cortometrajes, sesiones vermú y afterwork con música en directo... C/ Venezuela 84. Vigo. Tel. 986112878,

Praza da Princesa, 6. Vigo · Tel. 633 294 747 O Croquetas

La leyenda Vigo.

Taperia especializada en croquetas con más de 20 variedades. Disfruta además, entre otros, de su empanada de maíz, tostas, ensaladas, revueltos, pulpo con crema de patatas, mini hamburguesas, helados de elaboración…; una carta para llegar a las necesidades de todos los públicos y bolsillos, todo con un denominador común: GASTRONOMÍA con mayúsculas.


66 > comer

A PULGA Disfruta de la especialidad de la casa: 18 variedades diferentes de pulgas calientes, frías y dulces para acompañar tus bebidas con el mejor ambiente, su música en directo, monólogos, exposiciones, talleres para niños, pantallas para los partidos... Además también podrás degustar su exposición de productos tradicionales. C/ Teófilo Llorente, 59. Vigo.

A pulga

GÁLGALA Cocina ovoláctovegetariana imaginativa, multicultural e inesperada. Su carta nos sorprende con diferentes combinaciones cada día. Disponen de comida para llevar e incluso puedes comprar los ingredientes en la tienda del local. Todo condimentado con exposiciones temporales y el concurso de relatos breves en el que puedes participar. C/ Placer 4, Vigo. Tel. 986221417 · galgala.es

LA BARONA Calidad suprema con precios anti crisis. Un local acogedor donde disfrutar de unos buenos desayunos, carta de vinos, excelentes jamones, y deliciosas tapas y tostas al mejor precio con un trato agradable y familiar. Rúa de Venezuela, 2. Vigo. Tel. 886 13 07 05


comer >67

PATOURO Taberna que da un respiro de aire moderno a la zona, con pescados frescos y productos de mercado, recién traídos del mismo. Carta original abierta siempre a productos de temporada. Plaza M. Diego Santos, 3. Vigo (Bouzas). Tel. 886 11 30 42 Taberna Patouro

JAMONERÍA ALALA Disfruta de la excelente calidad en sus productos de la tierra, a precios asequibles, con una preparación cuidada al detalle, y un trato profesional y familiar. Variedad de vinos, tapas y su especialidad en jamones de calidad. C/ Jesús Espinosa, 23. Panxón. Nigrán. Tel. 986 366 849


68 > comer

EL CASTRO TAPERÍA Disfruta de un local tradicional y clásico de Vigo. Las mejores vistas a la ría en un local céntrico, con las mejores tapas tradicionales fusionadas con cocina creativa, siempre acompañado de exposiciones, Dj, actuaciones en directo... Pide presupuesto para tu cena de grupo. Paseo Alfonso XII, 2. Vigo. Tel. 693433033/607911110 (se atiende whatsapp)

CREPERIE BRETONNE Disfruta de la verdadera comida de Bretaña: "galettes" de trigo sarraceno rellenas de ingredientes salados; o crepes dulces hechas con trigo blanco con deliciosos y múltiples sabores; platos vegetarianos; ensaladas y tortillas; helados... Una comida diferente y de calidad en un local muy original. La conjugación perfecta de la tradición bretona adaptada a Galicia. C/ Urzaiz, 47. Vigo · Tel. 986136875 · creperiebretonne.com



cafĂŠ y copas


café y copas > > 71

PASTELERÍA PANADERÍA CANELA Disfruta de su variedad de productos con elaboración propia y los mejores ingredientes; panes artesanos con masa madre, pastelería tradicional Gallega y Portuguesa, menús diarios y comida para llevar, así como de una excelente gama de vinos, en un ambiente luminoso, agradable y familiar. C/Nicaragua, 28. Vigo .

Canela panaderia-pasteleria


72 > café y copas

RADAR ESTUDIOS Espacio polivalente: estudio de grabación analógico, sala de conciertos, galería y bar. Espacios acondicionados acústicamente que pueden alquilarse para actividades, fiestas y eventos. En su bar, de aire retro/vintage/industrial, podrás disfrutar de tus copas y cocktails en sus sofás, mientras la BSO corre a cargo de los DJ’s residentes e invitados. C/ Iglesia Esponda, 30. Vigo.

Radar estudios


café y copas > >73

JUKEBOX Cervecería- Gin bar con una decoración Vintage-Musical donde sentirte a gusto y disfrutar de la mejor música y ambiente. Saborea tus noches con sus cócteles y ginebras Premium con las mejores actuaciones. Disponen de terraza y un reservado para tus eventos. C/ Heraclio Botana, 4 (esq. Rosalía de Castro). Vigo. Juke Box Vigo

-------------------------------LOS 80's Bar temático que recrea el ambiente de la época recuperando objetos que todos utilizamos y poco a poco han ido desapareciendo de nuestras vidas. Vuelve a vivir tu época dorada llena de recuerdos. Disfruta de la mejor música de los 80, eventos, conciertos, carta de cafés, cócteles, selección de ginebras… y mucho más!! Av. de la Atlántida, 54, Vigo.

Los 80´s Vigo

HASHTAG Disfruta del mejor ambiente a todas horas en un local céntrico, moderno y acogedor. Centro de competición de dardos en la ciudad con sus 4 máquinas electrónicas, además de su mesa de billar y espacio reservado para eventos, cumpleaños… C/ López Mora, 26. Vigo. Tel. 886 112 194 Hashtag


74 > café y copas

POSADA DE LAS ÁNIMAS Un local de aspecto barroco y elegante donde disfrutar de tus elaboradas copas. Un local que no olvida la influencia de los 80 y 90 y lo mejor de la música actual. Exquisita decoración y una variada agenda: conciertos, fiestas, presentaciones…hacen de este clásico renovado, una referencia de la movida viguesa. Plaza de Compostela 19. Vigo.

Posada de las Ánimas. Vigo.

RAÑOLAS Un lugar de encuentro, donde disfrutar de exposiciones, cuenta cuentos, conciertos, teatro... Amplia selección de tés y cafés para paladares exigentes. Un espacio para todo tipo de públicos donde es posible verse involucrado en una conversación aún siendo desconocido. C/ Otero Pedrayo, 3. Gondomar.

Rañolas Cafe


cafĂŠ y copas > >75






,

Martelo, Marmelos (detalle). Óleo sobre lenzo «Canto IX. EP» Quintana técnica mixta. © Antonio Murado, VEGAP, Lugo, 2015, Colección de Arte ABANCA

Do 5 de maio ao 2 de xullo Luns a venres de 17.30 a 20.30 h. Sábados de 11.00 a 14.00 e de 17.30 a 20.30 h. Infórmate das visitas comentadas, obradoiros infantís e outras actividades no 986 129 032 Sala de Exposicións Teatro Afundación Rúa Reconquista, s/n afundacion.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.