Revista GO! Alicante - Septiembre 2015

Page 1

SEPTIEMBRE 2015 #83 Guía de ocio www.laguiago.com


CONTACTA CON GO!

ÍNDICE #83 septiembre 2015

alicante@laguiago.com www.laguiago.com

¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? Llámanos: 671 232 544

@GuiaGOAlicante Guia GO Alicante Dirección: Daniel Díaz, Carlos Álvarez Redacción: Nerea Díez, Vicente Luengo, Ana Del Mar Goncer, Isabel Dato Fotografía: LaGuiaGO! y fuentes indicadas. Go Out: Pedro Gutierrez Coordinación nacional: Carolina de Pablo Web y difusión: Miguel Santamaria´ Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009 RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo. La Dirección de la revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros. DIFUSION CONTROLADA:

38

4 Teatros y espectáculos

Niños

40

8 Música

Te interesa

Go! Dj

24

Cine

30

34 Exposiciones

48 Go out Comer

54

Hoy salgo

60



TEATRO Y ESPECTÁCULOS

CABARET MALDITO, CIRCO DE LOS HORRORES

Una antigua y decrépita catedral gótica será la última morada. Transformada en un diabólico Cabaret, también es el hogar de Lucifer, la quinta esencia de la avaricia y el ansia de poder, la personificación de todo el mal. Cabaret Maldito es una propuesta donde Lucifer es el eje central del espectáculo. Una catedral de estilo gótico es el espacio donde la pasión, el desenfreno y la diversión convergen en perfecta armonía. Gracias a la versatilidad de los artistas, el público asistente tiene la posiblidad de experimentar un espectáculo único y original enmarcado en un impactante escenario.

El espectáculo pretende que el público comulgue y participe en una salvaje y oscura fiesta de humor, lujuria y pasión delirante, con su viejo maestro de ceremonias transformado en Lucifer, que nos mostrará los rincones más siniestros de este singular y viejo cabaret. Una vez más, en este nuevo espectáculo, se fusiona el teatro de vanguardia, el circo contemporáneo y el cabaret más salvaje, inconfundibles sellos de identidad de Circo de los Horrores. Del 2 al 20 de septiembre. Recinto Ferial Rabasa, Alicante.


teatro y espectáculos 5

LUIS PIEDRAHÍTA EL CASTELLANO ES UN IDIOMA LOABLE, LO HABLE QUIEN LO HABLE Luis Piedrahíta es uno de los humoristas de mayor trayectoria y reconocimiento en nuestro país. Escritor y director consolidado, nos presenta su último espectáculo: ‘El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable’. Luis Piedrahíta hace el humor como se besan los erizos: muy despacito. Y en este show, juega con el idioma, lo retuerce, lo estira y saca de él todo su jugo y aclara algunas de las dudas existenciales que le han perseguido desde siempre. Dudas como: ‘¿Qué pasa si tomas veneno caducado, te mata más

o te mata menos?’ o también: ‘Las plantas de interior, ¿en la naturaleza, dónde viven?’. Tras su anterior éxito, ‘¿Por qué los mayores construyen los columpios siempre encima de un charco?’ -que pudimos ver con un lleno absoluto en el Teatro Chapí en 2011el polifacético Piedrahíta vuelve a la carga con este espectáculo, una recopilación de sus éxitos más recientes, destinada a divertir y a emocionar a público de todas las edades.

EL EUNUCO JORDI SÁNCHEZ Y PEP ANTÓN

TEXACOMEDIA

Imagínate. Un joven fogoso con las hormonas alborotadas. Se enamora de una esclava. La esclava lo es de una cortesana. La cortesana tiene un amante... El amante de la cortesana es el hermano mayor del joven fogoso, que quiere hacerle un regalo. A la cortesana. Por eso, le compra un eunuco. Pero aún no se lo ha dado. El joven se entera. De lo del regalo, de lo del eunuco. Pero aún no se lo ha dado. Y, como acceder a la casa de la cortesana para poder enamorar a la esclava, tarea fácil no es, decide suplentarlo, reemplazarlo. Al eunuco. ¿Te lo imaginas?

Regresa el mejor ciclo de humor. A partir del jueves 10 de septiembre vuelve el ciclo de actuaciones de monologuistas más divertido de la provincia de Alicante: Texacomedia. Organizado por el Pub Texaco de la Playa de San Juan, sobre su escenario siempre encontramos humoristas reconocidos que nos hacen reir y pasar un rato muy divertido en un ambiente excelente. La programación de actuaciones de este mes de septiembre es: J10 Diego Arjona, J17 Álvaro Seko, J24 Juan Sinde y, para arrancar el mes de octubre, el J1 contarán con Flipy.

V 25 de septiembre, 22h. Teatro Chapí, Villena.

Flipy

V 2 de octubre, 20:30h. S 3 de octubre, 18h y 21h. D 4 de octubre, 18h. Teatro Principal, Alicante.

Todos los jueves. Pub Texaco, Playa San Juan.


6 teatro y espectáculos

LAS NOCHES DE COMEDY CENTRAL Miguel Miguel, Álex Clavero y Rober Bodegas serán los protagonistas de esta cita con el humor. Comedy Central propone un plan diferente: disfrutar de una noche de stand-up protagonizada por varios apasionados del género que despuntan en la escena por su ácida visión de la realidad. J 17 de septiembre, 21h. Teatro Principal, Alicante.

ARENA EN DANZA Comedia musico-teatral, a beneficio de la Fundación Dharma, basada en las danzas de la India y los espectáculos de Bollywood que narra la historia de una compañía de danza oriental durante sus vacaciones en un hotel de la Costa Brava. S 12 de septiembre, 20:30h. Teatro Cervantes, Petrer.

ALICANTE A ESCENA A ESCENA MINI ’Alicante a Escena’ incluye en su programa una nueva edición de la Muestra de Teatro Breve ( máximo 15’ ) para actores jóvenes ( menores de 19 años ) denominada ‘A Escena Mini’ que pretende promover la cantera teatral en nuestra provincia. La votación del público decidirá cuál es la propuesta más destacada. S 12 de septiembre, 19h. Las Cigarreras, Alicante.

MELAJUEGO Compañía de Improvisación Teatral con sede en Alicante integrada por los actores Javi Soto, Santi Avendaño y Joselu Cremades. ImproVivencia apuesta por un género teatral diferente investigando nuevos formatos para hacer disfrutar al público de un teatro libre y espontáneo. J 17 de septiembre, 21:30h. Las Cigarreras, Alicante.

HAZME UNA PERDIDA DE JÁCARA TEATRO Jácara Teatro, fundada en Alicante en 1981, ha realizado hasta la fecha más de una treintena de montajes. Ha participado en los más significativos Festivales y Muestras del Estado Español y Latinoamérica, como Expo-92 de Sevilla, F.I.T. de Cádiz, Almagro, Manizales-Medellín-Bogotá (Colombia). V 2 de octubre, 20h. Salón de actos del Ayuntamiento, Benidorm.

LOS SUEÑOS DE CAYETANA Cayetana Aragonés te recibe en su casa para mostrarte objetos únicos que te trasladarán hasta 1876, una fecha en que toda la casa se encuentra de luto por la muerte del cabeza de familia. Se trata de una visita participativa que aúna diversión y rigor histórico. Hasta el 30 de septiembre. Espai d’Art Contemporani la Barbera, Villajoyosa.

SI LA COSA FUNCIONA Versión teatral del guión de Woody Allen. Boris, un misántropo malhumorado que se considera un genio, conoce por casualidad a una mujer treinta años menor que él. Comienza entonces un romance de los más peculiar, ya que él actúa, además, de Pigmalión de la joven. S 10 de octubre, 18h y 21h, D 11 de octubre 18h. Teatro Principal, Alicante.



MÚSICA

POLAPOP FESTIVAL

Neuman

Las primeras ediciones llevadas a cabo por los festivales de música suelen ser las más auténticas y originales, puesto que en ellas se aprecia y vislumbra con mayor claridad la filosofía y directrices que marcarán el discurrir de los mismos. En el caso de PolaPop Festival (festival de música indie que tendrá su primera edición en el Auditorio El Palmeral de Santa Pola) lo tienen claro: ante la proliferación de numerosos festivales en los últimos años, surgen como una apuesta clara por la música de calidad, con bandas locales y nacionales. Liderando el cartel figura la banda murciana Neuman, una de las revelaciones en los últi-

mos años y que se ha consagrado como una de las grandes de nuestro panorama musical actual. Estarán acompañados de The Noises, Dinero, Mailers, Summer Riders, LoveMeBack, Los Sonidos, Cachorro y Boreal para que la población de Santa Pola respire música pop, rock e indie por sus cuatro costados. Y si alguien se queda con ganas de más, la post party oficial será en la discoteca Pedal y en los pubs Utopía, Saint James y Bulevard. + info en el Facebook ‘Pola Pop’. V 9 de octubre. Auditorio El Palmeral. Santa Pola

ARA MALIKIAN Ara Malikian es, sin duda, uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación. Poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales, su violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical. D 27 de septiembre, 19h. L 28 de septiembre, 20:30h. Teatro Principal, Alicante.



10 música

CUSTOMER FESTIVAL La fecha pretende convertirse en referencia del mejor rock en conjunción con todo el mundo de las motocicletas Custom, muchos combos y actividades para que no podamos resistirnos a asistir. Además de los nombres inicialmente anunciados de Chrome Division, Vinila Von Bismark, Los Coronas y Easy Rider, ha sumado dos conjuntos más nacionales y 3 estrellas internacionales. Bonnie Tyler Y es que Bonnie Tyler, intérprete eterna del pop-rock ochentero dejando clásicos como ‘Total Eclipse of the Heart’ o ‘Holding Out For a Hero’, aportará su dosis de nostalgia (y todo quede dicho, de grandes temas) al Customer Festival. Las otras dos confirmaciones se sitúan en el terreno nacional. En primer lugar destaca el regreso de La Frontera en su 30 aniversario desde su creación. El grupo, con Javier

Andreu y Toni Marmota al frente, están de actualidad por la publicación de un EP en formato digital llamado ‘Mi dulce tentación’. La segunda confirmación es Lucky Dados, conjunto que reúne en su sonido el sonido tradicional del rockabilly aderezado con peligrosas dosis de punk rock. Fue la banda acompañante de Vinila Von Bismark hace unos años, por lo que podremos esperar alguna colaboración sobre las tablas. En el capítulo de la exhibición de Freestyle contará con la participación de campeones mundiales y nacionales: Dany Torres (campeón X-Fighters), Maikel Melero (Campeón del mundo de freestyle 2014) y Pedro Moreno (Campeón de España 2014). +info y entradas en www.customerfestival.com S 19 de septiembre. 11h. IFA. Elche.

THE WATERBOYS + THE ANIMALS + LOQUILLO La Nucía acogerá el concierto de The Waterboys, mítica banda inglesa con el escocés Mike Scott al frente, que presentará su último trabajo ’Modern Blues’, publicado en enero y que la crítica ya sitúa a la altura de sus mejores trabajos. Además de los nuevos temas repasarán en esta gira sus éxitos de siempre ’Fisherman’s Blues’, ‘The Whole Of The Moon’ o ‘A Girl Called Johnny’. Veinticuatro años de carrera, trece discos y 51 músicos han pasado por la banda en su extensa carrera. También actuarán los legendarios The Animals, banda nacida en los años 60 y uno de los grupos más influyente dentro del rock, con himnos como ‘The house of de rising sun’. Loquillo completará el cartel de este extraordinario concierto. V 18 de septiembre. 21.30h Pabellón Municipal Camilo Cano. La Nucía.



12 música

The Macumba Brothers

HULA ROCK PARTY 5ª EDICIÓN

THE DRAGTONES

Fiesta rockera con temática hawaiana que cumple su 5ª edición, y que este año colabora con Aspanion Niños Con Cáncer. Desde las 12h de la mañana contarán con un duelo de djs con Masot, Adam classic, Esther DJ, Psychodark y Rober dj, y en la zona de la piscina con juegos del limbo y fruta fresca repartida por las pin ups hawaianas ‘Hula girls’. A partir de las 17h empieza el movimiento en el escenario: talleres y exhibición de pole-dance (Pole Danceart Alicante), taller y exhibición de bailes polinesios (Aura Danza) y taller rock and roll, todos ellos gratuitos para los asistentes. Otras actividades: bike show con premios, desfiles Hula Girls, pool party (hasta las 20h) y zona verde. Stands variados, peluquería vintage, zona tattoo, hula-teca infantil, sorteos y los conciertos de Marcos Sendarrubias, Los Flamin Guays, The Bar Riders, Red Swing, The Macumba Brothers y Los Antideslizantes.

Banda internacional, poderoso cocktail molotov nuclear con miembros de las más vibrantes y populares bandas de directo en la escena del ‘desperate rock’n’roll’en la actualidad. Unos de sus componentes es el líder y cantante de la famosa banda americana ‘Luis & the Wildfires’ y el resto del grupo proviene de las más potentes bandas de la escena Sueca y el resto de Europa. Componentes de The Hives, The Hi-Winders, The Barbwires & Fatboy. Todo parece bastante obvio y solo el charco separa físicamente estas dos magníficas piezas de un puzzle absolutamente explosivo, el rock n’ roll les acerca de tal manera, que les podrás ver en un mismo escenario en su próxima gira española, ‘El demonio dentro Tour 2015’. Tienen un regusto salvaje e indomable, con sabor a finales de los años 50’s y principios de los 60’s.

S 26 de septiembre. 12h. Cox.

D 20 de septiembre. 21:30h. Sala Stereo. Alicante.

RAPHAEL SINPHONICO La carrera de Raphael no tiene límites. A punto de cumplir los 55 años sobre los escenarios, el artista nos vuelve a sorprender presentando por primera vez una gira sinfónica. Raphael Sinphonico, es el nombre de este nuevo proyecto que comenzará su gira por varias ciudades y en Elche contará con la Orquesta Sinfónica de Elche. Interpretará Digan Lo que Digan, Que sabe Nadie, Mi Gran Noche o Como Yo Te Amo, entre otros de sus grandes éxitos. S 10 de octubre. 20:30h. Rotonda del Parque Municipal, Elche.


música 13

ARIEL ROT

‘La Huesuda’ es el título del nuevo trabajo de Ariel Rot, una cara mítica para los que aman la música sencilla y dulce a la par que gamberra. Primero formó parte de una de las bandas más importantes del rock and roll español, los siempre geniales Tequila que tantas canciones han aportado a la banda sonora de nuestras vidas; después se unió a Andrés Calamaro y formaron Los Rodríguez. Desde enton-

ces, el cantante vive un gran momento en su carrera en solitario. Después de Cenizas en el aire, su En vivo mucho mejor, Lo siento, Frank, Ahora piden tu cabeza, Dúos, tríos y otras perversiones, en el que regrababa 14 éxitos junto a otros artistas y grandes amigos, y Sólo Rot, regresa con La Huesuda. S 26 de septiembre. Planet Rock, Benidorm.


14 música

LOS DE MARRAS La banda valenciana se presenta en la Sala Marearock con su quinto trabajo de estudio al que llamaron ‘Surrealismo’y que ahora presenta en su gira de potente directo. Catorce temas cargados de rock’n’roll de calle llenos de vitalidad y energía. Un paso más que reafirma a la banda y consolida dentro del panorama musical actual, del que forman parte desde que la banda comenzó en 1995. Estarán acompañados por las bandas Ceda el Vaso y Plan B. S 12 de septiembre. 23h. Sala Marearock. Alicante.

MIKEL ERENTXUN Mikel Erentxun es una parte importante de la historia del pop español, tanto por su papel como cantante en Duncan Dhu como por su carrera en solitario. Con la famosa banda donostiarra publicó diez discos y en solitario van ya ha superado la decena, llegando incluso al mercado norteamericano varios de ellos. Con Erentxun han colaborado artistas de la talla de Loyd Cole o Elvis Costello y él ha trabajado con gente como Bosé, La Oreja de Van Gogh o Los Piratas. Todo un emblema internacional para nuestra música.

Tras Éxitos, que recogía los mejores temas de su carrera en solitario, el ex Duncan Dhu nos trajo El corredor de la suerte. Luego vino el disco grabado en directo Tres noches en el Victoria Eugenia y Detalle del miedo, una colección de doce canciones grabadas junto a Las Malas Influencias. Casi dos años después de 24 Golpes, Mikel Erentxun publica Corazones. S 12 de septiembre. Panoramis, Alicante.



16 música

EL LANGUI Y R DE RUMBA La noche alicantina del hip-hop por excelencia se llama Delicious, y para no defraudar a sus seguidores, la sala Kraken Club trae a dos grandes maestros en el sector, El Langui (La Excepción, ganador de un goya a mejor canción original, ganador de un goya a mejor actor revelación, actor televisivo) y R de Rumba (Violadores del verso). La unión de estos dos artistas del ritmo y la rima trae consigo un set novedoso y de una calidad insuperable.

OCH8 VIENTOS Pop de tintes británicos, psicodelia de finales de los sesenta y el concepto rock más actual. Así vuelven Och8 Vientos en su tercer disco ‘Imperfectuando’. Un trabajo producido por Paco Loco y que supone el punto de inflexión que han buscado los onubenses en una trayectoria marcada por el constante trabajo. Un disco cargado de intencionalidad, libre de tópicos, además de con unas letras llenas de metáforas y sentencias que les marca con su propia forma de entender la prosa musical.

V 11 de septiembre. 00h. Kraken Club, Alicante.

V 11 de septiembre. 19h. Fnac Bulevar, Alicante.



18 música

FERNANDO ALFARO + EL PERRO ASIRIO Fernando Alfaro, cantante y compositor de bandas míticas como Surfin’ Bichos o Chucho, y uno de los imprescindibles del rock en castellano de (casi) las tres últimas décadas, actuará en la Sala Cultural Las Cigarreras de Alicante el próximo Viernes 11 de Septiembre, junto a El Perro Asirio, banda de pop rock ilicitana, pura expresión del talento independiente, enérgico y carismático que está aflorando en estos últimos años en el panorama musical. Alfaro acompañado de la que es su banda desde su anterior álbum (“La vida es extraña y rara (2011)”) , presentará en directo los temas que componen su nuevo disco “Saint-Malo” (2015), tercero en su carrera en solitario, y sin duda una de las cotas más altas dentro de su trayectoria. Disco grabado en Barcelona, ciudad en la que lleva afincado desde hace cinco años, y desde la que vuelve un Alfaro renovado. Trece nuevas canciones con el inconfundible sello de un Alfaro que no renuncia a su pasado, pero que siempre busca nuevas fórmulas para reinventarse. D 11 de septiembre. 20:30h. Las Cigarreras, Alicante.

MANOLO TENA Manolo Tena nació el 21 de diciembre de 1951, de origen extremeño (Benquerencia de la Serena) vivió gran parte de su vida en el barrio de Lavapiés, Madrid. ¡Un regreso esperado! Siete años después de su último disco reaparece con su nuevo álbum “Casualidades”. 13 canciones compuestas con alma, repletas de sinceridad que te alegrarán la vida. Un disco repleto de poesía y Rock&Roll. M 29 de septiembre. 19h. Fnac Bulevar, Alicante.



20 música

LOS GANDULES Los Gandules visitan Alicante presentando su nuevo disco ‘tardes de merienda’. Esta pareja de humoristas lleva desde 2001 sembrando de risas los escenarios de toda España y con la excusa de parodiar canciones pegadizas de los años setenta, ochenta y noventa, protagonizan un espectáculo de humor plagado de referencias a personajes famosos, programas televisivos o simples experiencias cotidianas...Estarán acompañados por dos grupos que son puro show sobre el escenario: El Pequeño Billy Daniel y los tipos duros de la refinería y los alicantinos El Muñeco Diabético. V 11 de septiembre. 23h. Sala Marearock. Alicante

CLARA PLATH Grand Battement, la apuesta definitiva de Clara Plath por la música, un tratado visceral, emocionado y tormentoso sobre el amor, las rupturas, la nostalgia, la marginación y la sociedad. Una exquisita mezcla de rock, pop, incluso de ritmos bailables, de melodías sedosas y ásperas, interpretadas con sensibilidad y pasión, y con una voz protagonista, la de Clara, que evoca a la de las grandes damas del rock, calma y tormenta, suavidad y rudeza. D 20 de septiembre. 19h. Fnac Bulevar, Alicante.

MARWAN Nace en Madrid el 5 de Marzo de 1979 fruto del amor de un palestino y una española. A los 15 años se compra una guitarra para tocar música con sus amigos. Pronto los discos de Serrat, Silvio Rodríguez y Sabina que siempre sonaron en casa y cantautores de la generación de los 90 como Ismael Serrano o Carlos Chaouen hacen que se acabe orientando en esta línea. V 18 de septiembre. 22h. Sala Stereo, Alicante.



22 música

LA PEGATINA + LOS CALIGARIS La Pegatina presenta Revulsiu, su nuevo disco Revulsivo: ‘Aquel o aquello que está en condiciones de modificar algo’. ‘Que produce una reacción profunda y rápida’. Éste es el apropiado título que ha escogido el grupo catalán para bautizar su quinto disco. V 16 de octubre. Sala The One, San Vicente.

THE ROCKETS Banda formada y liderada por Jools Cooper. Rock en estado puro con temas de AC/DC, Deep Purple, Eric Clapton, Tom Petty… Uno de los grupos emblemáticos del Frontera Rock Bar, siempre lo dan todo en el escenario. Los componentes son: Jools Cooper, Tommy Duffy y Luis el Belga. S 10 de octubre. Frontera Rock Bar. Playa de San Juan.

RICK ASTLEY Rick Astley se subirá al escenario de Hyundai Music Park para realizar su gira española que le llevará a Benidorm el día 19. La estrella del pop británico, presente en las listas inglesas desde los años 80, nos hará bailar con algunos de sus grandes éxitos, como ‘Never Gonna Give You Up’ o ‘Together Forever’. S 19 de septiembre. Parque de l’Aigüera. Benidorm.

NETTIE COBB Dúo acústico formado por Aranza y Fernando que, con sus íntimos directos, transmiten y comparten sus cálidas y amenas melodías en versiones folk, blues & rock, tanto clásico como moderno. En su repertorio no falta desde Eric Clapton, a JJ Cale, pasando por Elvis Costello y mucho más. V 25 de septiembre. Gastropub Mordisco. Alicante.

ORANGE JUICE FUNK COLLECTIVE Inicialmente entendieron el proyecto como un organtrio con trompetista. Cuarteto formado por Llorenç Barceló al hammond, Pep Garau a la trompeta, Josep Munar a la guitarra y Jeroni Sureda en la batería. Posteriormente decidieron ampliar el cuarteto al colectivo funk para invertir en nuevos registros musicales. V 18 de septiembre. 21h. Centro Cultural. Benissa.

CESK FREIXAS El artista inició su carrera en 2004. Desde entonces ha editado cinco trabajos discográficos. En 2013 publicó su primer libro, ‘Paraules per a Gaeta’ y recientemente ha ganado el Premio Disco Catalán del Año, ganado gracias a la votación popular que consideró su último disco como mejor disco en catalán de 2014. V 25 de septiembre. 20h. Centro Cultural. El Pinòs.

GEMELIERS Con 16 años recién cumplidos Gemeliers, Jesús y Daniel Oviedo, regresan todavía más maduros con su segundo álbum ‘Mil y una noches’. Este nuevo recopilatorio cuenta con once canciones siguiendo su línea romántica con una inspiración más animada y activa, destacando estilos de corte pop y latino. J 8 de octubre, 20h. Teatro Principal, Alicante.



GO! DJ

DIGITALISM El afamado dúo alemán Digitalism, compuesto por

Jens Moelle e Ismail Tufekci, es una referencia absoluta si de música electrónica hablamos, puesto que han pasado por los principales festivales y clubes de todo el mundo. Pertecenen al conocido sello francés Kitsuné, llevando tres álbums desde que empezaron en 2004. Jens explica sus canciones como simples capítulos de una compleja novela sobre la interacción social y la atracción. V 18 de septiembre. 00h. Marmarela, Alicante. ELECTROSHOCK

David Bordalás, Alberto Ghm and friends son los protagonistas indiscutibles las noches de los viernes en el f* córner de la Plaza San Cristóbal. Calidad a raudales en las sesiones que tienen preparadas y que oscilan de la electrónica más refinada hasta los sonidos underground más gamberros y bailables. Las fiestas ‘Electroshock’, un nuevo y divertido concepto para las noches alicantinas. Todos los viernes de septiembre. 23h. Artespíritu, Alicante. DJ LEWISS Dj, músico y compositor con una extensa trayectoria,

vinculado al mundo de la música desde hace más de 16 años. Recientemente ha estrenado su residencia en Gastropub Mordisco, donde mezcla diferentes estilos con el único objetivo de que todos bailemos y disfrutemos con su amplia selección musical y los mejores beats. Si quieres disfrutar de una noche sorprendente, en la Calle Castaños, en pleno corazón de Alicante, encontrarás tu sitio.V4, S12, S19 y S26 de septiembre. Gastropub Mordisco. Alicante. INAUGURACIÓN DE LOS 80 INTERNACIONAL

Da Vinchi

El sábado 26 a las 16h se inaugura un nuevo espacio de ocio en Alicante, Los 80 Internacional. Donde podrás disfrutar de un buen ambiente, divertirte, escuchar y bailar la mejor música internacional de aquellos años. A la selección musical, en cabina, estarán DaVinchi dj y Amine. Abierto de jueves a sábado y vísperas de fiestas de 23h a 03:30h. S 26 de septiembre. Casco antiguo. Alicante. MARC (DORIAN) Dorian dj, o lo que es lo mismo, Marc, frontman

de la banda Dorian, creció como dj en las cabinas de los clubes más exigentes de Barcelona, como Razzmatazz y Nitsa–Apolo. Su carrera se disparó en Madrid, cuando entró a formar parte como Dj residente de Low Club, una de las salas más importantes de Europa, donde compartió cabina con los artistas clave del momento: Justice, Rex The Dog, Ellen Alien, Felix Da Housecat, The Rapture, Erol Alkan... S 26 de septiembre por la tarde. Confetti. Alicante.



26 go! dj

CARLOS ARECES & ANÍBAL GÓMEZ DJ’S

Este dúo de actores conocidos por el programa televisivo Muchachada Nui y el grupo Ojete Calor visitan Kraken Club para realizar un set lleno de comicidad, atrevimiento y locura. Bajo el nombre de Ojete Calor se esconden estos dos artistas del espectáculo que se atreven con todo y trasladarán su creatividad y capacidad de sorprender a la cabina. S 26 de septiembre. 00h. Kraken Club. Alicante. SENDAS ESPIRALES El dj residente de Classics ha sacado su

primer remix del tema Chinches, de Amatria. Un remix muy fresco, con un toque más cañero que el tema original, de obligada escucha. Puedes descargarlo totalmente gratis desde su página de facebook o soundcloud. Además, será uno de los invitados del Red Bull Tour Bus en el Granada Sound (vie.18) y este mes podrás escucharlo en Classics (sáb.26), como al resto de djs residentes Juan Salas, BlitzMix y Puye&Tellu. Classics. Alicante. FIESTAS 100% TEXACO Las novedades para esta nueva tempora-

Moya Dj y Dj Sensi

da son el regreso de las paellas gigantes (sábados y domingos), que empezarán el sábado 19. Otra de las novedades es que los viernes han cambiado los conciertos por fiestas diferentes: la Yellow Party by Schweppes V11, la noche de pijamas V18, la fiesta Full Monty V25 y la fiesta Flour Licor 43 el V2 de octubre. Y todo esto con la mejor música a cargo de su staff de djs: Moya Dj, Dj David Lahosa, Dj Sensi y Gonzalo Gómez. Septiembre en el Pub Texaco. Playa de San Juan. DJMAT Productor y deejay alicantino residente del Pub Alcatraz

y Zona Play Light Sesión (Elche). Un experto a los mandos de la cabina con la combinación de sus estilos como el reggaeton, electrolatino , edm , deep y electrohouse, que hacen que el público disfrute de la fiesta y diversión como nunca. Además, ha participado en infinidad de fiestas compartiendo escenario con artistas como dj Rajobos, entre otros. Residencia en Pub Alcatraz. Elche. JENDRIX EN SEPTIEMBRE! Para este mes de septiembre Jendrix

Pd Pollo

Rock Bar de Alicante presenta una programación muy divertida: el s12 a las 23h Mary y Maxi Fuzz (garaje, punk, post punk, R&R), el v18 a las 23h Fiesta Tinta de verano con Cólera dj, el s19 a las 23h Shake Some Action Night con los djs Majo & María (powerpop/poprock), el v25 a las 23h PdPollo (funky/rock) y el s26 a las 16h Start to Tardeo, Shady and White djset con Mayka y Primo a los platos. Jendrix Rock Bar. Alicante.



GO! DJ

Me gusta

Un restaurante: Si tengo que elegir me decanto por dos: Ellas Sushi Bar, profesionales que aman de verdad lo que hacen y eso se nota en el ambiente, en sus caras y sobre todo en su carta. Y Coppola italianos, de verdad, familia style. Una tienda de ropa: Todo lo que sea negro y la tienda esa que esta frente a Silvia Navarro que tiene un elefante... jajaja Trendsplant, of course.

LOS 7 ‘ME GUSTA’ DE

BRYAN Seleccionador musical nacido en Toronto. Desde sus inicios ha sido un gran melómano musical, desde el brit pop al electroclash, indie o guitarras estridentes, pasando por el big beat funky boogalo y breaks. Empezó como music selector a los 16 años, amante de los vinilos y el oldschool, Madchester sound. Tras su década en Club Camelot e impulsor del indie altenativo desde los 90 en la C.Valenciana ha pasado por la mayoría de salas con claras influencias indie en diversos países. Recuerda con mas cariño:Triache (Benejuzar), Herbal (London), Pogo (Ireland), Independance, Excuse me, Vogue, Safari, La3, Murray club, Zeppelin y Malababa (Castellón) y Rockers club (Alicante). Actualmente es en Marmarela donde se establece como residente con el claro objetivo de la continuidad de la cultura musical. También ha pinchado en la mayoría de festivales nacionales y ha repetido varias veces FIB, Natural , B-side, SOS, Arenal sound y un largo etc. + info: www.facebook.com/electraClub www.mixcloud.com/bryan-pozuelo www. soundcloud.com/32y4n

Una fiesta: Uf cada vez que salgo a poner música me lo tomo como tal, una fiesta. No soy el típico que se pone el mono de trabajo para poner discos en un club, sala o pub. #Fridayclub por supuesto, y cualquier día en Marmarela. FUCK n Destroy BCN también. Un rincón: La parte de abajo de casa. Allí tengo mi discoteca, lo que viene siendo mi colección musical, vinilos, cds, etc. Sofá cómodo, insonorizado y, dentro de poco, mi estudio para ampliar horizontes y hacer mi música y remixes propios. Un bar de copas: The Bunker Club (Redovan) es un local que tengo desde hace 18 años. Muy acogedor en él nos reunimos todo tipo de gente de la noche para pasarlo muy bien, con sesiones eclécticas, un público muy avanzado y sobre todo amigos. Y por supuesto Marmarela, no hay nada igual en cuanto a programacion e infraestructura. Un disco: Esto para mi es muy dificil de contestar ya que cada día me enamoro de alguno nuevo pero voy a decir Pressure Point de Freestylers. Algo especial: El público, amigos, compañeros, y sobre todo la familia. Erika me soporta el que tenga que dormir los domingos por la mañana por hacer lo que me gusta, y mi hija Mia que me ha cambiado la vida pero no el estilo de vida.



ESTRENOS DE CARTELERA

EL DESCONOCIDO DE DANI DE LA TORRE

Carlos, ejecutivo de banca, comienza su mañana rutinaria llevando a sus hijos al colegio, algo excepcional de lo que suele encargarse habitualmente su mujer. Cuando arranca su coche, recibe una llamada de alguien que, si bien es un completo desconocido para Carlos, en realidad es alguien que lo sabe todo sobre él. Esta persona le anuncia que tiene una bomba debajo de su asiento y le comunica que tiene apenas unas horas para reunir una elevada cantidad de dinero. Si no lo consigue, su coche volará por los aires. Estreno 25 de septiembre.

EL CORREDOR DEL LABERINTO: LAS PRUEBAS DE WES BALL En este capítulo de la saga ‘El Corredor del Laberinto’, Thomas y el resto de clarianos tendrán que enfrentarse a su mayor desafío hasta el momento: buscar pistas sobre la misteriosa organización conocida como Cruel. Este viaje les llevará a ‘La Quemadura’, un apocalíptico lugar repleto de inimaginables obstáculos. Estreno 18 de septiembre.

LA VISITA DE M. NIGHT SHYAMALAN M. Night Shyamalan vuelve a sus raíces con esta aterradora historia en la que dos hermanos pasan un fin de semana en la remota granja de sus abuelos en Pensilvania. Cuando los niños descubren que la anciana pareja está metida en algo profundamente inquietante, se dan cuenta de que tienen pocas posibilidades de regresar a casa. Estreno 11 de septiembre.

IRRATIONAL MAN DE WOODY ALLEN Al poco de llegar a la universidad de una pequeña ciudad donde va a impartir clase, Abe se relaciona con dos mujeres: Rita Richards, una solitaria profesora que busca que le rescate de su infeliz matrimonio; y Jill Pollard, su mejor estudiante, que termina por convertirse en su amiga más cercana. Estreno 25 de septiembre.


cine 31

AMERICAN ULTRA DE NIMA NOURIZADEH Mike es un colgado que no tiene ninguna motivación y que vive con su novia en una aburrida ciudad. Su vida toma un giro cuando su pasado vuelve a perseguirlo y se convierte en el blanco de una operación gubernamental que pretende acabar con él. Estreno 11 de septiembre. MA MA DE JULIO MEDEM Una maestra en paro, tras ser diagnosticada de cáncer de mama, reacciona sacando toda la vida que lleva dentro.Su lucha valiente y optimista hará posible que ella y su entorno más íntimo vivan insospechadas escenas de humor y delicada felicidad. Estreno 11 de septiembre. EVEREST DE BALTASAR KORMÁKUR Inspirada en los increíbles acontecimientos que tuvieron lugar durante un intento por alcanzar el pico más alto del mundo, ‘Everest’ describe el recorrido de dos expediciones que se enfrentan a una de las peores tormentas de nieve de la historia. Estreno 18 de septiembre. DE-MENTES CRIMINALES DE JARED HESS Zach Galifianakis y Owen Wilson son los protagonistas de esta comedia. La película trata sobre un conductor de un furgón blindado que se une a un grupo de delincuentes para participar en el robo a ese vehículo, pero nada sale como estaba previsto. Estreno 25 de septiembre. REGRESIÓN DE ALEJANDRO AMENÁBAR El detective Bruce Kenner investiga el caso de la joven Angela, que acusa a su padre de cometer un crimen inconfesable. Cuando él, de forma inesperada, admite su culpa, el psicólogo Dr. Raines se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos. Estreno 2 de octubre. GOLPE DE ESTADO DE JOHN ERICK DOWDLE Un hombre de negocios norteamericano, y su familia se ven atrapados en medio de un violento golpe de estado en un país del Sudeste Asiático. Mientras los rebeldes atacan la capital, Jack y su familia tendrán que buscar la forma de sobrevivir. Estreno 18 de septiembre.




EXPOSICIONES

MUÑOZ VERA. PINTURAS [2008-2015] Hablan los pinceles: ‘Comencé a trabajar en este proyecto hace unos cuatro años cuando me puse a estudiar historia, geografía y otras áreas. Se trata de un viaje en el tiempo, de situaciones y hechos del pasado, pero que en los dilemas que se plantean podríamos reconocer el presente’. ‘Se sabe muy poco sobre esas técnicas que se han perdido, y jamás se ‘rebajarían’ a copiar algunos de los clásicos, una práctica que servía antiguamente para evaluar y desenmascarar a muchos falsos profetas, porque en rigor, para autoproclamarse representante de la innovación o de la vanguardia artística habría que demostrar que hemos superado lo que otros han hecho antes. Y ese examen no lo resistiría prácticamente nadie’. ‘Es la virtud del realismo CON TRAZOS Y COLOR Nunca pintarás, esculpirás, versificarás, novelarás, compondrás, crearás? aquello que no sientes? Diego, rebelde, él, inconformista, él; conservará siempre la inocencia creativa de ese ‘enfant terrible’ de las plásticas que transporta genéticamente. Lo que le confiere una irrenunciable capacidad para instalarse, para transitar, provocadora, ambiciosa, insultante y brillantemente en una amplia escala de exploración artística multidisciplinar. Poeta, rapsoda, escultor, dibujante, pintor figurativo, pintor abstracto? su proyección artística carece de fronteras, y como en esa muestra, en la que es capaz de alear culturas orientales

en la pintura, y también de la literatura y del teatro… nuestro cerebro racional y nuestras fibras sensibles más dormidas se despiertan y se dejan llevar de una forma casi sumisa allí donde nos digan nuestros sentidos, ojos, oídos, tacto… sobre todo si en esa visión reina la armonía, como notas musicales que se enlazan unas con otras formando un solo acorde, como la belleza de una ecuación matemática resuelta: es la perfección, algo que acerca a algunos quizás un poco más a esa divinidad, solo reservada a los dioses. Sin embargo, lo sabemos perfectamente, no todo lo que crea el hombre evoca esta magnificencia ni nos hace viajar’. Hasta el 24 de octubre. MUA, Universidad de Alicante.

y occidentales, nunca agotará nuestra sorpresa. Desde su impoluta, selectiva intuición, alejándose de convencionalismos de estilos, de dividas preestablecidas, genera una prolífica producción libertaria, imprevisible, imbuida por ese hermético poder que le confiere su militancia en las artes con un talante investigador, de tensión creativa, de progreso y, vitalizada por esa “magia!, que sólo es posible cuando su creador se inspira, se implica íntimamente en ella, con su emoción y con el sentimiento. Hasta el 4 de octubre. Club Información, Alicante.


exposiciones 35

NATURALEZA INSÓLITA Un viaje a Laponia para fotografiar la aurora boreal que no transcurrió como esperaban, se convirtió en el punto de partida de esta colección de imágenes realizadas por la fotoperiodista Kris Ubach y el fotógrafo Roberto Iván Cano. Las duras condiciones atmosféricas, la falta de experiencia y un poco de mala suerte, hicieron que aquel encargo se convirtiera en una inesperada aventura. Una experiencia que les hizo pensar mucho acerca de las difíciles situaciones a las que a veces se enfrenta un fotógrafo y en aquellas historias que se esconden detrás de cada imagen. Lo que vas a ver en esta exposición es fruto de aquél y múltiples viajes posteriores por lugares remotos, inaccesibles y extremos, de los que no sólo nos trajeron estas bellas imágenes sino también valiosos consejos y trucos para lograrlas. Hasta el 25 de octubre. Fnac, Alicante.

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA Muestra que recoge una selección de las fotografías premiadas y presentadas a este concurso convocado en 2014, que pretende captar imágenes de los diferentes actos lúdicos y festivos de las fiestas patronales. Hasta el 27 de septiembre. Centro Cultural de Petrer.

LA MUJER BURKINABÉ La exposición muestra, a través de 16 fotografías, la situación de la mujer en Burkina Faso y el trabajo que realiza Cruz Roja con las mujeres rurales para mejorar su acceso a los recursos y su participación social. Las imágenes, de Israel Sánchez Beato, ganador del concurso de fotografía de Cruz Roja en el año 2012, muestran la situación de la mujer burkinabé desde diferentes planos: educativo, sanitario, social y económico, así como algunos proyectos liderados por mujeres que cuentan con el apoyo de entidades valencianas. En la inauguración, el jueves 3 de septiembre, a las 19:00 horas, se proyectará el cortometraje documental ‘Burkinabés, íntegros/as’, de Juan Pablo Paladina, que explora la realidad de uno de los países más pobres del mundo en lo relativo a igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Hasta el 21 de septiembre. Casa de Cultura, l’Alfàs del Pi.


36 exposiciones

EL MAR, LA MUERTE, Y LOS MIEMBROS FANTASMA Desde el 4 de septiembre podemos visitar en The October Press, Pérdida, muerte, mar y belleza son algunos de los ingredientes que componen las metáforas representadas en la exposición El mar, la muerte y los miembros fantasma, de Adrià Suñé, en la que recoge una selección de ilustraciones. Hasta el 1 de octubre, The October Press, Alicante.

10 ANYS DE L’ARXIU DE LA DEMOCRÀCIA La exposición 10 Anys del Archivo de la Democràcia se enriquece con fondos procedentes del Archivo Histórico Municipal de Elche, de la Colección Local de la Biblioteca Pública Municipal Central Pedro Ibarra y de la Fundación Cultural Miguel Hernández, de Orihuela. Hasta el 27 de septiembre. MAHE, Elche.

VETERANOS DEL CÓMIC ALICANTINO Un recorrido por los inicios del cómic alicantino, desde FuentesMan, Jordi y Rossend Franch, Antonio Escolano, Juan Soler y Enrique Nieto. Durante la duración de la exposición se realizarán talleres, charlas y proyecciones complementarias Hasta el 27 de septiembre. Freaks Arts Bar, Alicante.

PINTORES Y TALLERES INFANTILES La popular plaza de Correos se transforma en improvisada galería y aula formativa para los más pequeños. Contarán con la presencia de miembros de la Asociación de Artistas Alicantinos (AAA), que instalarán sus caballetes para avanzar en sus creaciones. Hasta el 27 de septiembre. Pz. Gabriel Miró, Alicante.

XV CONCURSO FOTOGRÁFICO SEMANA SANTA DE ALICANTE El día 11 de septiembre se celebra, en la Sala Ámbito Cultural, la entrega de los premios correspondientes a la décimo quinta edición del Concurso de Fotografía ‘Semana Santa de Alicante 2015’, en un acto en el que se inaugurará una exposición con las fotografías seleccionadas por el jurado. Hasta el 1 de octubre. Sala Ámbito Cultural, Alicante.

ORIENTE EN LAS COLECCIONES DEL SIGLO XIX El Marq ha colaborado con el préstamo de parte de sus piezas de origen oriental, procedentes de colecciones que con ellos compartimos como la mencionada colección Beltrán Ausó, la colección de cerámica Ramón Quiles y las armas y azulejos del Fondo Histórico. Hasta diciembre, MUBAG, Alicante.

ABANICOS RINCÓN DE ARELLANO-CASTELLVÍ TRENOR La exposición está compuesta por más de setenta abanicos y una selección de pinturas. Con carácter didáctico y cronológico, abarcando un periodo que va del siglo XVIII hasta el XX, la muestra ofrece una nueva lectura de la excelente pintura custodiada en nuestros museos junto a una importante muestra de abanicos producidos en la historia. Hasta el 4 de octubre, MUBAG, Alicante.



NIÑOS

YA ESTÁ A CARGO DE PTV-CLOWNS

‘Hoy aprendéis a sumar y el día de mañana descifraréis el brillo de una estrella’. Homero, el antíguo clásico griego, nos introduce en la escuela de la Seño. En ella, la payasa Hula y el payaso Piojo van a vivir la última etapa de su particular odisea. Acompañados por los títeres Corchito, Cabezorro y Maravillosa y por el recuerdo de sus antíguos colegas, organi-

zan una fiesta con más sorpresas de las que deseaban y más desastres de los que temían. Escolares y público familiar podrán comprobar una vez más que: ‘La risa es la distancia más corta entre tú y nosotros’. S 26 de septiembre. 18:30 h. Plaza S.M. El Rey. Benidorm.

MAULLIDOS MÁGICOS CON EL MAGO ANTONIO RODRÍGUEZ

Disfruta con los más peques el 20 de septiembre a las 11.30 horas del espectáculo dirigido por el ilusionista Antonio Rodríguez, en el cual se realizarán sorprendentes y misteriosos efectos mágicos, donde niños y mayores serán los protagonistas de una mañana muy divertida y mágica. Entrada libre (paga lo que quieras) D 20 de septiembre, 11:30h. Las Cigarreras, Alicante.


niños 39

EVA Y ADÁN DE OTRA DANZA Un espectáculo de danza actual. Danza para niños y para toda la familia. Origen, encuentro, ingenuidad, curiosidad, descubrimiento, juego, desarrollo y progreso son las bases de esta pieza que nos adentra en la comunicación y en las relaciones humanas. Eva y Adán es una adaptación del mito desde el cuerpo y sus posibilidades. La primera mujer y el primer hombre se miran con curiosidad, se descubren similares y disfrutan de una vida salvaje e idílica. Eva y Adán vuela por encima de cualquier cliché de sexo o de género. M 22 de septiembre. 12 h. Teatro Calderón. Alcoy.

LOS PAYASOS DE LA TELE EL MUSICAL Rody Aragón presenta La Gran Aventura en homenaje a la familia Aragón. La directora del ‘Hotel Ardiales’ ofrece la herencia completa del hotel a quien logre pasar una noche hospedado en él. Llegan al lugar Rody y Fito, que intentarán superar el reto...Por supuesto esta historia está salpicada con canciones universalmente conocidas: ‘La gallina Turuleta’, ‘Hola, Don Pepito’... y muchás más, todas ellas cantadas en directo. S 19 de septiembre, 17:30 y 20h. Teatro Principal de Alicante.

EL NIÑO QUE SALIÓ DE UN AGUJERO NEGRO Para toda la familia. Se trata de un proyecto artístico para lanzar nuevas miradas hacia la Enfermedad Mental. Nos ofrece una mirada al mundo de la locura, para generar en niños y adultos nuevas claves de comprensión hacia la enfermedad mental. Un proyecto para luchar contra el estigma de la locura a través del arte, la creatividad y el teatro. Una producción de Fàbrica de Paraules, bajo la dirección de Alberto Celdrán. V 18 de septiembre. 18 h. Donativo de 2 €. Casa de Cultura de Sant Joan d’Alacant.


TE INTERESA

VEGAN FEST 2015

Vegan Fest Alicante celebrará su segunda edición los días 3 y 4 de octubre en el CC Las Cigarreras. Este festival vegano que engloba diferentes actividades, como conferencias, talleres, conciertos, concursos y puestos, pretende concienciar a los asistentes sobre la alimentación saludable y los derechos de los animales. El año pasado más de 5,000 personas disfrutaron de la primera edición de un festival único en España y que pretende consolidarse con el tiempo. Su entrada es gratuita y está abierto a todo tipo de público ya que también tiene actividades para los más pequeños. 3 y 4 de octubre. Las Cigarreras, Alicante.


Ropa de hombre y mujer Complementos, Ăşltimas tendencias

Sant Joan

San Vicente del Raspeig

Estamos en facebook

Avenida La Rambla 43

C/ Alicante 1 (Esq. C/ Poeta Zorrilla)

anGo anGo online


42 te interesa

THE ROCKY HORROR PICTURE SHOW La Compañía Igüoc Show presenta el espectáculo interactivo The Rocky Horror Picture Show. A imagen del show de culto nacido en Nueva York y que se ha exportado a innumerables lugares, podremos disfrutar en Alicante de la proyección de la película mientras los miembros de la compañía animan al público a cantar, bailar, saltar y sobre todo utilizar correctamente los kits de participación que convierten la función en una experiencia completamente interactiva. En ‘El Rocky’ no hay público pasivo, todos los asistentes son parte de la función, por lo que el buen humor y las ganas de pasarlo bien son imprescindibles para disfrutar del show. El espectáculo comienza con un concierto del grupo Darjeeling Pop para poner en ambiente a la audiencia y así comenzar la función ya perfectamente entonados para lo que viene después. J 1 de octubre. 20h. C.C. Las Cigarreras.

ALICANTE AVENTURA Alicante Aventura Turismo Activo te ofrece la posibilidad de disfrutar de las playas y calas de Villajoyosa con sus actividades acuáticas. Ven y aprende con nuestros cursos de paddle surf, navega con tu familia con nuestra flota de kayaks, diviértete con tus amigos practicando coast jump o comparte la luna llena con quien tú quieras con nuestras moon night’s. Todas las actividades dirigidas por monitores titulados. Te esperamos. ¡Que no te lo cuenten! Infórmate en www.alicanteaventura.com o en el tel: 622 197 848 Estamos en Camping Playa Paraíso (Villajoyosa).



44 te interesa

LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE ALICANTE OFRECE 2.419 PLAZAS PARA CURSOS, CHARLAS, AUDICIONES E ITINERARIOS EN SU PROGRAMA FORMATIVO El programa formativo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Alicante Cultura, ofrece un total de 2.419 plazas para cursos, charlas, audiciones e itinerarios. Está dirigido a mayores de 16 años, que podrán seguir los cursos y demás actividades desde 7 equipamientos distribuidos por la ciudad desde el mes de octubre hasta diciembre. Los interesados deberán formalizar su inscripción por internet desde las 9 horas del jueves 10 de septiembre y los alumnos abonarán el precio establecido en una ordenanza municipal: 0,57 euros por hora de actividad (Hay descuentos para jóvenes, mayores de 65 años, parados, familias numerosas, etc). A partir de diciembre está previsto que se oferte una nueva remesa de cursos y otras propuestas para el periodo enero – junio 2016. El concejal de Cultura, Daniel Simón, y el técnico municipal Fernando Hernández Pascual han dado a conocer en rueda de prensa los contenidos de este capítulo sociocultural, denominado con anterioridad Aula Abierta, nombre que se pretende recuperar de cara a edición del año que viene, según ha avanzado el edil. Las plazas que ofrece el programa hasta diciembre se distribuyen de la siguiente forma: 1.219 para cursos; 700 para audiciones de interpretaciones musicales de la Banda municipal; 350 para charlas – debate y 150 para tomar parte en los itinerarios urbanos con monitor. A través del siguiente enlace puede acceder a la oferta, normativa, fechas y espacios en los que se desarrollarán los cursos y demás

actos: http://bit.ly/cursosalicantecultura Simón ha explicado que el programa cumple los objetivos que persigue el gobierno municipal y ha destacado su descentralización, ya que facilita formación, relaciones interculturales y entretenimiento desde las áreas urbanas del Centro, Casco antiguo, Florida – Babel, Ciudad de Asís, Virgen del Remedio, Juan XXIII y Gran Vía Garbinet. Ha dado a conocer que los cursos disponen de un presupuesto “dramáticamente reducido”, lo que se tratará de superar con la puesta en común de medios humanos y materiales desde diversas concejalías, eliminando duplicidades y racionalizando recursos. Con esta nueva política se tratará de aprovechar centros municipales como el de Tómbola “cerrado por falta de conserje”, lo que aumentará las posibilidades del programa. La matriculación en los cursos y actividades presentados hoy conlleva una importante reducción económica en la matrícula (se baja el precio de 1,75 euros por hora a 0,57). Los precios vigentes el año anterior conllevaron la suspensión del 25 por ciento de las actividades, según se ha informado en la rueda de prensa. Los cursos y demás actividades tienen que ver con las áreas de salud y desarrollo personal, creatividad artística, arte y patrimonio histórico alicantino, artesanía y recuperación de tradiciones, nuevas tecnologías, habilidades y destrezas domésticas y educación ambiental. Más información en el tel. 965 20 85 19 y en la web http://bit.ly/cursosalicantecultura



VIDEO GAME COMIC ALICANTE Salón del cómic, videojuegos, series de tv, juegos de estrategia, coleccionismo…. y mucho más. El Salón VGC pretende ser un referente nacional, acogiendo las distintas formas de entretenimiento y arte de la cultura moderna basándose en tres pilares fundamentales: videojuegos, cómics y juegos de estrategia, sin olvidar las series de TV, el coleccionismo, los juegos de mesa, el cine, la música. 26 y 27 de septiembre. Fórum de la Fnac Bulevar, Alicante.

ESCUELA DE MODA VIRMA TU ESCUELA DE MODA DESDE 1977

La Escuela Profesional de Diseño y Moda VIRMA prepara a sus alumnos para adentrarse en el mundo de la moda como profesionales del Diseño y la Alta Costura. Su preparación de Formación Superior les diploma con una enseñanza reconocida en el Ministerio de Cultura. Horarios flexibles adaptados al alumno. Desde 1977 forman a grandes profesionales con nombre reconocido, en puestos de responsabilidad y/o con trabajo fijo, y ese es su mejor aval. C/Isabel la Católica 18 Alicante. Tel: 965228283. Facebook: Virma Escuela Moda

LIVANTI EL MEJOR HELADO DE TU VIDA Conseguir que sientas haber degustado ‘el mejor helado de tu vida’ es la motivación de Livanti. Su deseo es que la experiencia se perciba mediante todos los sentidos: el ambiente del establecimiento, la presentación de los helados, la textura y temperatura, el aroma y sabor… todo tiene que ser perfecto para convertir el momento en increíble y único. Los clientes reconocen la calidad de los ingredientes, la variedad de los sabores y la originalidad de las creaciones… Es el reto constante de Livanti.


ARCADE VINTAGE Llega a Fnac Alicante la Asociación Arcade Vintage. Su base de operaciones radica en Petrer y su misión consiste en resucitar la nostalgia, desempolvar el entretenimiento de hace ya unas décadas y arrancarnos una lagrimita (o el corazón en un combate a cara de perro en el Street Fighter). Habrá de todo, presentación de los miembros del equipo y sus actividades, las cuotas… Pero lo mejor que puedes hacer para comprobar lo bien que lo hacen y el trabajo que hay detrás es visitar su web arcadevintage.es. Si no te entran ganas de ir es porque no eres humano, o demasiado joven. S 19 de septiembre. 17 h. Fórum de la Fnac Bulevar, Alicante.


GO! OUT

FESTIVAL REPERKUSIÓN

Precio especial: 22€ en entradasgo.com

FESTIVAL TRIBU



AGENDA

Música (M) I Exposiciones (E) I Teatro (T) I Niños (N) I Otros (O)

AGENDA SEPTIEMBRE 2015 Y AVANCE OCTUBRE VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE Fernando Alfaro + El Perro Asirio. 21h. Las Cigarreras, Alicante. (M) Diamond Dogs. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) Con trazos y color. Club Información, Alicante. (E) Miguel de Molina. 22h. Teatro Castelar, Elda. (M) Los Gandules. 22h. Sala Marearock, Alicante. (M) El Langui + R de Rumba. 00h. Kraken, Alicante. (M) Willy Burret X-Perience. 00:30h. Frontera, Playa de San Juan. (M) Flamenco: Natalia del Mar. 22:30h. Peña El Polaco, Elche. (M) Presentación de la II edición del VGC. 19h. Fnac, Alicante. (O) Gay Pride Party Weekend 2015. 00h. Company Bar Benidorm, Benidorm. (O)

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE Mambalü. 23:45h. Aguamarga, Alicante. (M) Curiocity. 00:30h. Frontera, Playa de San Juan. (M) Mikel Erentxun. 20:30h. CC. Panoramis, Alicante. (M) A escena mini. 19h. Las Cigarreras, Alicante. (T) Miguel de Molina. 20h. Teatro Castelar, Elda. (M) Los de Marras. 22h. Sala Marearock, Alicante. (M) Och8 Vientos. 19h. Fnac, Alicante. (M) Barrejats. 22:30h. Jávea. (M) Flamenco: Natalia del Mar. 22:30h. Peña El Polaco, Elche. (M) Gay Pride Party Weekend 2015. 00h. Company Bar Benidorm, Benidorm. (O)

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE Summerland. Museo boca del Calvari, Benidorm. (E) Club Fnac Kids. 18h. Fnac, Alicante. (N) Ruta de la senda V2.0. 9h. Callosa de Ensarriá. (O) Gay Pride Party Weekend 2015. 00h. Company Bar Benidorm, Benidorm. (O) III Cross-Travesía de las Arenas de Elche. 7:30h. Playa Arenales del Sol, Elche. (O)

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE Álvaro Seko. Texaco, Playa de San Juan. (T)

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE M80. 00:30h. Frontera, Playa de San Juan. (M) Marwan. 22:30h. Sala Stereo, Alicante. (M) El niño que salió de un agujero negro. 18h. Casa de Cultura, Sant Joan. (T) Guárdame el secreto, Lucas. 20h.

Casa de Cultura, El Campello. (T) The Waterboys + The Animals + Loquillo. 21:30h. Pabellón Municipal Camilo Cano, La Nucía. (M) Club Fnac Kids. 18h. Fnac, Alicante. (N) Lorcamente. 20h. Salón de actos del Ayto., Benidorm. (M) Conferencia: Borja López Ferrer. 20h. Centro Cultural, San Juan. (M) Taller electrónica divertida. 18h. Fnac, Alicante. (O)

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE The Rebels + La Desbandada. 22h. Sala Marearock, Alicante. (M) Kustom Revival Band. 00:30h. Frontera, Playa de San Juan. (M) Tierra de nadie. 21h. Auditorio de Calpe. (T) Donde las papas queman. 21h. Casa de Cultura, Sant Joan. (T) Los payasos de la tele. 17:30h y 20:30h. Teatro Principal, Alicante. (N) Rick Astley. 20:30h y 22:30h. Auditorio Julio Iglesias, Benidorm. (M) El Terròs de Petrer. 19h. ADDA, Alicante. (M) Customer Festival 2015. 12h. Institución Ferial Alicantina, Elche. (M) Arcade Vintage. 17h. Fnac, Alicante. (O) M.A.I.S.C.. de 10:30 a 21:30h. El Sótano, Alicante. (O)

DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE The Dragtones. 21:30h. Sala Stereo, Alicante. (M) Unión Musical de Benidorm. 12h. ADDA, Alicante. (M) Clara Plath. 19h. Fnac, Alicante. (M) Orquesta Sinfónica de San Vicente del Raspeig. 20h. Auditorio Centro Social, San Vicente del Raspeig. (M) XXVI Fira del llibre antic i d’ocasió. Plaza de la hispanidad, Benidorm. (M) Ballet Kalima representará En busca del Tesoro. 20h. Casa de Cultura, San Juan. (T) Ascensión al Puig Campana. 8h. Finestrat. (O) Soldats y criades. 20h. Auditori de la Mediterrània, La Nucía. (T) Bajada solidaria Crevillente-Elrealengo-Camping Marjal Costa Blanca. 9h. Centro Excursionista Crevillente. (O)

JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE Bolilleres. Auditorio Centro Social, San Vicente del Raspeig. (E) La mujer Burkinabé, motor de desarrollo. Casa de Cultura, Pinoso. (E) Juan Sinde. Texaco, Playa de San Juan. (T) Monòlegs d’Alcoiania V. Teatro Principal, Alcoy. (T)


TODA LA AGENDA EN WWW.LAGUIAGO.COM Y EN LA APP LAGUIAGO VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE Sonic Muppets. 00:30h. Frontera, Playa de San Juan. (M) Ópera Magna. 22h. Sala Marearock, Alicante. (M) Toni Cotolí. 19h. Fnac, Alicante. (M) Cesk Freixas. 20h. Centre Cultural El Pinós, Pinoso. (M) Huéspedes. 20h. Casa de Cultura, Sant Joan. (T) Vamos a contar mentiras. 21:30h. Auditorio de Calpe. (T) Luis Piedrahíta. 22h. Teatro Chapí, Villena. (T) Bfff. 20h. Teatro Auditorio, El Campello. (T) Polihueso. 22h. Sótano Indie Club, Elche. (M) Estamos de viaje. Salón de actos del Ayto., Benidorm. (T) Cool-Afro-Jazz. 20h. Salón de actos del Ayto., Benidorm. (M) Huéspedes. 20h. Casa de Cultura, San Juan. (T) Curso de instructor buceo. Dive academy, Santa Pola. (O)

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE Freak Show Band. 00:30h. Frontera, Playa de San Juan. (M) Vamos a contar mentiras. 21:30h. Auditorio de Calpe. (T) Pinturas de Elvira Clemot. Teatro Wagner, Aspe. (E) Independance + Cantau Rock. 22h.

Sala Marearock, Alicante. (M) Concierto de Pol. 17h. Ático, Playa de San Juan. (M) Yelo. 22h. Sala Ámbito Cultural, Alicante. (M) Concurso de música festera. Anfiteatre Óscar Esplà, Benidorm. (M) Hula Rock Party. 12h. Cox. (M) Ariel Rot. Planet Rock, Benidorm. (M) A lo Fito, Tributo a Fito y Los Fitipaldis. 22h. Sótano Indie Club, Elche. (M) Festival Internacional de Collage. Arte, música, danza oriental y fusión. 20:30h. Casa de Cultura, San Juan. (O) I Canicross y marcha solidaria. 18h. Villa de Petrer. (O)

DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE Ara Malikian. 19h. Teatro Principal, Alicante. (M) El soldadito de plomo y la bailarina. 18:30h. Casa de Cultura, Sant Joan. (N) Carlos Latre. 22h. Benidorm Palace, Benidorm. (O) Marcha Cicloturista. 8:30h. Onil. (O)


52 agenda

JUEVES 01 DE OCTUBRE Flipy. Texaco, Playa de San Juan. (T)

VIERNES 02 DE OCTUBRE

Líderes en difusión

DÓNDE ESTAMOS Encuentra la guía de ocio, cultura y turismo de la provincia de Alicante en los 700 puntos de distribución que hay en la provincia de Alicante: • Oficinas de Turismo • Hoteles • Universidades • Museos y salas de exposiciones • Teatros y salas culturales • Centros de la juventud • Instituciones • Organismos oficiales • Centros culturales y auditorios • Centros de formación • Centros de estética • Centros deportivos • Tiendas • Bares y Restaurantes • Cafeterías • Pubs y discotecas • Estaciones de tren y autobuses • Aeropuerto

También online en: www laguiago.com, redes sociales y la APP laguiago.

Steel Horse. 00:30h. Frontera, Playa de San Juan. (M) El Eunuco. 20:30h. Teatro Principal, Alicante. (T) Presentación del libro La reina Canelobre. 20h. Casa de Cultura, San Juan. (O) Exposición Fotográfica Ifni Sahara. 20h. Centro Cultural, San Juan. (E) ExpoNucía. de 10 a 19h. Ciutat Esportiva Camilo Cano, La Nucía. (O) Curso de terapia visual deportiva aplicada a las dificultades de aprendizaje. 11h. Abba Centrum Alicante hotel. (O)

SÁBADO 03 DE OCTUBRE The Jack. 00:30h. Frontera, Playa de San Juan. (M) ExpoNucía. de 10 a 19h. Ciutat Esportiva Camilo Cano, La Nucía. (O) El Eunuco. 18h y 21h. Teatro Principal, Alicante. (T) Tarzán, el musical. 17:30h y 20h. Teatro Chapí, Villena. (T) Render. 22h. Sótano Indie Club, Elche. (M)

DOMINGO 04 DE OCTUBRE El Eunuco. 18h. Teatro Principal, Alicante. (T) Banda Sinfónica Municipal Alicante. 12h. ADDA, Alicante. (M) ExpoNucía. de 10 a 19h. Ciutat Esportiva Camilo Cano, La Nucía. (O) Global March for Elephants & Rhinos. 10:30h. Desde Arenal, Jávea. (O) Xtrem running. 11h. Torrevieja. (O)

Más agenda cultural en:

www.laguiago.com @GuiaGOAlicante

Guia GO Alicante


te interesa 53

RUTAS EN BICIBLETAS DE MONTAÑA Qué mejor forma de conocer nuestro entorno que hacerlo sobre uno de los mejores vehículos de tracción humana: la bici. Ideal para recorrer itinerarios que caminando necesitaríamos más de una jornada. Además, ahora puedes hacerlo de una forma divertida y menos exigente físicamente gracias a las bicicletas eléctricas de pedaleo asistido que tienen a tu disposición. Pero si lo tuyo es el ciclismo en estado puro no te preocupes, también disponen de bicicletas de montaña convencionales. Puedes elegir entre tres opciones: que te guien durante todo el recorrido; autoguiarte con la ayuda de un GPS que te proporcionarán o ir completamente a tu aire. Y no hace falta que las rutas sean circulares, disponen de vehículos para traeros de vuelta tanto a ti como a la bicicleta.

Especialidad de ciclismo de progresión en espacios naturales, empleando las técnicas y maquinaria características del ciclismo de montaña. +info: www.trailnatura.com

ENTRE DELFINES Y PIRATAS, LOS SECRETOS DEL ACANTILADO Sólo desde el mar es posible entender la excepcionalidad del Parque Natural de la Serra Gelada. Visitarlo a bordo de una embarcación es una oportunidad única, descubrirlo de manera guiada por Oxytours resultará una fascinante experiencia. Embarcando en Altea navegará a los pies de increíbles acantilados donde conocerá la flora y fauna de la Serra Gelada y las dunas fósiles más altas de Europa, recorriendo en embarcación unos lugares con mayor presencia de delfines mulares (Tursiops truncatus) del Mediterráneo español. Podrá contemplar las Pesqueras de Cingle en Toix, testimonio veraz de las tremendas dificultades por las que atravesaba la población local durante mediados del siglo XX. O los restos de las torres vigías que alertaban de los ataques de piratas berberiscos en el siglo XVI, como el te-

mido Dragut el turco. Además tendrá la oportunidad de conocer la avifauna marina de la bahía de Altea y Benidorm, donde dependiendo de la época del año será posible avistar diferentes especies, muchas de ellas protegidas, como las Pardelas balear y cenicienta, el Paiño, la Gaviota de Audouin, el Cormorán moñudo o los Alcatraces. Y como siempre disfrutará de la deliciosa gastronomía de la zona. Por ello, al acabar la mañana, nos desplazaremos al restaurante donde no sólo le espera el excelente sabor de su cocina tradicional sino que además abandonará el establecimiento con la agradable sensación de haber comido como en casa. Sin duda, una forma inmejorable de descubrir la Costa Blanca. +info: www.oxytours.com


COMER

LA RECETA DEL MES CEVICHE JAPONÉS ESTILO BONOBO

Ingredientes: 150 gr de pez ibodai macerado con la mezcla japonesa de la casa que contiene yuzu y soja suave, mango, aguacate, cebolla roja, lechuga crujiente y condimento de 7 especias shichimi.

Elaboración: Cortamos todos los ingredientes en daditos a excepción de la cebolla y la lechuga que cortaremos en juliana o en rodajas. Maceramos el pez ibodai (también llamado pez mantequilla) en la mezcla japonesa de la casa durante un mínimo de diez minutos. Escurrimos y añadimos el mango, aguacate y parte de la cebolla. Preparamos un lecho de cebolla roja en rodajas, encima de la cual emplataremos el ceviche japonés. Presentamos el shichimi como acompañamiento para que el cliente lo condimente a su gusto.

Maridaje: Cerveza artesana ‘Wasabic’ de Fills del Pecat. Malta pils con raíz de wasabi y pimienta de Sichuan. Suave y frutal, con un retrogusto diferente y refrescante. Recomendada para acompañar sushi y otros platos asiáticos, ensaladas o quesos ligeros. Se sirve bien fría…y no pica! BONOBO GASTROBAR Plaza San Cristóbal 2, Alicante. Tfno de reservas: 865 683 365 Facebook: BonoboGastrobarAlicante


comer 55

BONOBO GASTROBAR ALICANTE

Bonobo Gastrobar de Alicante es un concepto a parte donde encontrarás platos fabulosos como su especialidad la ‘Flambée d`Alsacia’, su ceviche japonés, tapeo español, burgers, sandwiches, tostas, ensaladas, con muchas opciones para veganos y celiacos. Un restaurante donde todo se puede compartir como buenos Bonobos. En este último trimestre nos volverán a proponer sus platos del día con el objetivo de sorprender los paladares. Además cuentan con una de las mayores ofertas de cervezas artesanas, nacionales e internacionales. No te pierdas sus noches de cócteles y gin tonics. Plaza San Cristóbal 2, Alicante. Tfno de reservas: 865 683 365 I Facebook: BonoboGastrobarAlicante

LOS MEJILLONES DE CORREOS ALICANTE Especialistas en moluscos y todo tipo de pescados. Una de las cervecerías preferidas por muchos para comenzar la ruta del tardeo. Tiene una gran terraza situada en el jardín de la romántica plaza de Correos. Los fines de semana platos especiales. Patatas bravas, mejillones vapor, croquetas, ensaladilla, boquerón frito, pan, dos montaditos y una jarra de sangría o cerveza. Este menú está disponible todos los días. Plaza Gabriel Miró, 19 (Plaza de Correos) Alicante. Tel. 608 198 858 - 696 464 945 Facebook: Los mejillones de correos


56 comer

LA TABERNA DE MONTARAZ ALICANTE Situados en una de las plazas más conocidas de Alicante, entre Altozano y Carolinas, encontramos esta gran taberna que dispone de dos amplios salones y terraza. Entre sus especialidades: carta de arroces, montaditos, rabo de toro, pescado de bahía, tapas variadas y caña más pincho. Menús especiales para grupos. También tienen programación de monólogos y veladas especiales, síguelos en su facebook. Av. Pintor Baeza, 2. (Plaza América). Alicante Tel. reservas: 966 142 688 Facebook: La Taberna de Montaraz

RESTAURANTE BRUNO ALICANTE Situado en pleno centro histórico junto a la Concatedral de Alicante, su amplísimo local de tres plantas y capacidad para más de 250 comensales hace de él un lugar perfecto para eventos y celebraciones. A destacar sus deliciosas pizzas, pastas, carnes, cous-cous, osobuco y su auténtica repostería casera. También tienen variedad de menús, como el diario de 10,90€, menú de fin de semana, para grupos y eventos, menús a medida… y escuchan sugerencias culinarias, pues como dice su lema están “encantados de servirte”. Abierto de 12h a 16h y de 20 a 24h. Cerrado lunes noche y martes todo el día. C/ Miguel Soler 10. Alicante. Tf. Reservas: 965215070 Facebook: Restaurante Bruno Alicante


comer 57

RESTAURANTE LA ROTONDA ELCHE ¡Revolucionamos la hostelería! En Restaurante La Rotonda ofrecemos gran variedad de menús diarios a 9€ de lunes a jueves. Los viernes date un ‘Homenaje’, menú a la carta con arroces, carnes y pescados frescos de la Bahía de Santa Pola por tan solo 12€ para empezar bien el fin de semana. Además, atrévete a divertirte comiendo los sábados con nuestra ‘Subasta…¡con levantar la mano basta!’ Ven a descubrirlo a Elche Parque Empresarial. C/Ramón y Cajal nº37. Elche, Parque Empresarial. Tel.965 685 798 / www.larotondarestaurante.com

MORDISCO ALICANTE

Restaurante Gastrobar 7 días a la semana con la cocina del Chef Jose Antonio Sánchez. Exquisita oferta culinaria mediterranea. Tapas modernas y dinámicas a un precio más que apetecible. Menús diarios entre semana a 12€. Concepto úncio en Alicante #food #music #drinks. C/ Castaños 3, Alicante. Tel. 965 146 171 Facebook: Mordisco Gastropub


RESTAURANTE CARUSO ALICANTE En Restaurante Caruso llevamos más de 25 años a su servicio. Pizzas, pastas, carnes, couscous, osobuco de ternera son nuestras especialidades entre gran variedad de platos. Menú del día de lunes a viernes. Menús especiales y menús a medida para grupos. Y ya sabéis… quedar bien es quedar en Restaurante Caruso. Cerrado lunes noche y martes todo el día. Av. Benito Pérez Galdós 54 Alicante. Tf: 965125331 Facebook: Restaurante Caruso Alicante

EL GARAJE BAR ALICANTE Tapería muy especial en pleno centro de Alicante en la que podrás degustar una gran variedad de montaditos, tapas, ensaladas, carnes, etc; con una elaboración exquisita, aliñado con un ambiente excelente y un precio inmejorable. Visítanos, pruébalo y si te gusta... repite! Abierto de lunes a domingo y vispera de festivos. Plaza Gabriel Miró, 14. Alicante. Facebok: El Garaje Bar Alicante

EL PANAL DE LAS ABEJAS ALICANTE Auténtico restaurante mexicano. Situado en el corazón del “Barrio” de Alicante, a 20 metros de la Rambla. Nueva gestión del local por mexicanos. Su pasión y especialidad es la auténtica comida tradicional mexicana. Menú diario con múltiples opciones: para grupos, empresas… El trato es amable y cercano. ¡Que no te lo cuenten! C/ San José, 5. Alicante (Casco Antiguo) Tel. 965 213 310 Facebook: Restaurante Mexicano El Panal de las Abejas


3 AMICI

Restaurante italo-espa帽ol ubicado en el Casco Antiguo de Alicante. Cuenta con un sal贸n principal, un sal贸n para eventos y una amplia terraza. Su cheff italiano comparte sus recetas junto al sabor espa帽ol. Calidez en el servicio y ambiente agradable.

C/ San Isidro 4 (Casco Antiguo), Alicante. Tfno reservas: 965 206 480


HOY SALGO

MÁS FOTOS DE AMIGOS EN EL FACEBOOK: GUÍA GO ALICANTE

YA SOMOS

+8.100

Marearock Bar

Los 80 Internacional

Bonobo Gastrobar

Frontera

Marmarela

Kraken

Classics

Alcatraz

Confetti Classics

Texaco

Mordisco

Electrorock


PUB THE TEMPLE TORRELLANO

Ubicado en una de las zonas más nuevas y actuales de Torrellano, esta taberna irlandesa nos brinda la oportunidad de poder degustar su gran variedad de cocteles y carta de cervezas, tanto de importación como de exportación. The Temple goza de un ambiente sano, divertido y con muchas ganas de disfrutar sus fines de semana: terraza, música en directo, su panorama bien contrastado a lo largo de todo el año hacen que The Temple sea un referente de fiesta y buen rollo en Torrellano. Viernes 18 de septiembre a partir de las 19h Fiesta Octavo Aniversario, con cócteles a la carta y regalos… ¡No te lo pierdas! Avenida del Aeropuerto, Nº7 - Torrellano, Elx/Elche (Alicante) Tf: 965680122 - www.pubthetemple.com

ELECTROROCK NOVELDA El buen rollo de este local, su variada programación de conciertos, fiestas y sesiones djs para las tardes y noches del fin de semana hacen que el ElectroRock esté todos los días que abren al completo. El ambientazo desde el ‘tardeo’ está garantizado en este local con dos espacios diferenciados: una sala para actuaciones y una amplia terraza interior. C/ Alfonso XII, nº 18. Novelda. Facebook: ElectroRock Novelda Alicante.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.