Cádiz / Noviembre 2015 # 122 guía de ocio www.laguiago.com
La Guía del ocio, cultura y espectáculos en la provincia de Cádiz
CÁDIZ
Cádiz 902 117 862 wwww.laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros.
}
GO! CÁDIZ
Director: Alberto Saso Aldama cadiz@laguiago.com Publicidad y Gestión: Eric Kempf Carlos Franco Alberto Flores José Vicente Fernández Coordinación nacional: Carolina de Pablo info@laguiago.com Redacción y contenidos: cadiz.redaccion@laguiago.com Go Out: Pedro Gutierrez Web y difusión: Miguel Santamaria Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009
RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo.
#122 Noiembre 2015
CONTACTA CON NOSOTROS
PÁG. 04
Chiclana PÁG. 14
San Fernando PÁG. 18
Jerez PÁG. 22
El Puerto Santa María PÁG. 26
Sanlúcar PÁG. 30
Rota PÁG. 32
Chipiona PÁG. 34
Conil PÁG. 36
Vejer
¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? LLÁMANOS: 902 117 862
PÁG.38
GO PEQUES PÁG. 42
Cartelera PÁG. 44
GO OUT PÁG. 46
Ruta de la tapa y el buen comer PÁG. 48
Ruta de la cocktelería PÁG. 60
DIFUSION CONTROLADA:
Cultura y ocio en Cádiz EL EUNUCO TEATRO Autor: Terencio – Versión de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez – Director Pep Antón Gómez, con Pepón Nieto (Premio Max 2015 al major actor de reparto), Anabel Alonso, Alejo Sauras, Jorge Calvo, Antonio Pagudo, Marta Fernández Muro, Eduardo Mayo, Jordi Vidal y María Ordóñez. Una versión divertida, trepidante y felizmente libre del clásico griego. Nueve personajes enloquecidos por el amor, el dinero, la pasión, el orgullo, los celos y los equívocos. Una comedia con mayúsculas, con un lenguaje muy contemporáneo y unos números musicales perfectamente elaborados, con un ritmo endiablado, toda una fiesta de principio a fin. 13/11/2015 hasta 14/11/2015 21:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz
MUSIC KOMITE presenta “CONGO SQUARE” Concierto 14/11/2015 21:00 horas Sala Central Lechera Cádiz
El último trabajo de Music Komite es un collage de sugerencias, de guiños minimalistas, elementos del hip-hop, reminiscencias post-rock, cut’n´paste, electrónica, folk, dub y luz de mar. Un disco que transita por esos mundos paralelos que habitan lo cotidiano.
Cádiz > 7
MATARILE TEATRO “TEATRO INVISIBLE” Danza Teatro Invisible, es un trabajo que parte de una conferencia con apariencia teatral, donde se muestran las principales claves del teatro de Ana Vallés y Matarile Teatro, piezas fundamentales en el panorama actual de las artes escénicas de nuestro país. 21/11/2015 21:00 horas Sala Central Lechera Cádiz
ANA MARÍA POLANCO TRIBUTO A MARIANA Teatro COMEDIA MUSICAL FLAMENCA En un patio típico gaditano Ana María Polanco reencarna el personaje de Mariana. Atareada en su rutina mañanera nos narra varias etapas claves de su vida, incluyendo su amplio repertorio de cantes puros y festeros. “Tributo a Mariana” es una comedia musical que evoca la trayectoria de la célebre artista Mariana Cornejo, desde sus inicios con tan solo 7 años en los concursos de la radio hasta sus últimos días en sus renombrados conciertos, festivales y teatros.
28/11/2015 21.00 horas Sala Central Lechera Cádiz
8 > Cádiz
TOMA CASTAÑA Presenta NOCHEBUENA EN CÁI. Volumen XV Con más fuerza y espectacularidad cada año, y siempre con nuevas composiciones, Toma Castaña vuelve para poner sobre el escenario, el espectáculo de la Navidad flamenca gaditana. Son ya 14 años en escena, rebasando las fronteras de nuestra ciudad, representándose, después de Cádiz en los teatros de Madrid y resto de Andalucía.
04/12/2015 hasta 05/12/2015 21:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz
VIII CICLO NOCHES DE TEATRO NOVIEMBRE DÍA 7: “LA CASA DE BERNARDA ALBA”. Compañía ADOS TEATRO (Colegio Amor de Dios). DÍA 14 “DRÁCULA” Compañía Grupo Joven. BOMBASTIC TEATRO DÍA 21 “EL TESORO PERDIDO” Compañía EmE- TEATRO. Centro de Formación Teatral DÍA 28 “EL MITO DE ÍCARO”. Compañía MANEJO TEATRO Todas las funciones son a las 22:00 horas Las invitaciones podrán retirarse desde una hora Salón de Actos del Colegio antes en el mismo lugar de la actuación hasta comSan Felipe Neri. Cádiz pletar aforo.
Cádiz > 9
EXPOSICIONES SERES INVISIBLES De las guerras siempre nos llegan cifras. Continuamente. 3460 muertos. 4223 desaparecidos... La prensa destila números crecientes como premios de una lotería. El individuo se olvida. Pero detrás de cada número hay un ser que un día tuvo una vida, una familia, personas que le querían y a las que querer, con las que ya no podrá cumplir ninguno de sus deseos para el futuro. En cada número se esconde un ser invisible, atrapado en una cifra. Esta exposición pretende hacer visible la esencia de cada una de estas personas anónimas. Todas las guerras son, al final, planetas propios. Pequeñas islas de desconexión, desastre y olvido dentro de este gran mundo. Lugares fértiles en cifras de muerte y abandono. Pero laten en nuestra piel, donde el corazón nos une. Seamos sensibles a la gente de otros lugares, del planeta.
Hasta 26/11/2015 De 10:00 a 19:00 horas
Habitémonos, porque todos somos parte de todo. Rinat Izhak (Tel Aviv, 1971) Vive y trabaja en España desde 1999. Su trayectoria ha sido hasta ahora como artista plástica multidiciplinada y se ha dedicado a investigar la esencia de los temas que le interesan; la naturaleza y la sociedad. Su obra está presente en exposiciones colectivas e individuales. En esta muestra presentará diferentes propuestas artísticas: instalaciones, pinturas, videocreaciones y obras participativas que se realizaron durante el festival de FIT de Cádiz. “Seres Invisibles”, exposición de la creadora RINAT IZHAK, forma parte de las actividades pensadas para “LATEN EN NUESTRA PIEL”, una de las acciones desarrolladas en el marco del Proyecto ARTE Y COMPROMISO.
Baluarte de la Candelaria Cádiz
10 > Cádiz
LA AMISTAD CELESTE Muestrario de la correspondencia que mantenían Carlos Edmundo de Ory con Juan Eduardo Cirlot, que se enviaron en la juventud y la madurez, a pesar de que sólo se vieron dos veces. “La amistad celeste”, celebra la amistad epistolar y la peregrina correspondencia entre “dos poetas marginales de posguerra” que intuyeron su profunda afinidad, o complementariedad, en cuanto que herederos solitarios del surrealismo, pero también de una tradición de pensamiento mágico que viene de mucho más allá. La palabra como conjuro, la palabra como exorcismo, la palabra como una vida.
Hasta el 13/11/2015 De lunes a sábado de 11:00 a 21:00 horas y domingos y festivos de: 11:00 a 15:00 horas ESPACIO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA (ECCO), Cádiz
EXPOSICIÓN COLECTIVA: “…Y SE ESCRIBE SPIROU” La editorial madrileña Dibbuks comenzó hace unos pocos meses la publicación de las aventuras (“El botones de verde caqui”, integrales) de uno de los personajes clave del tebeo francobelga: Spirou. El personaje, creado por Rob-vel y Jean Dupuis y popularizado por André Franquin, que ha cumplido ya 75 años. En nuestro país, además de la revista a cuya cabecera daba nombre, las peripecias del joven botones han sido editadas por Grijalbo y Planeta DeAgostini. Y es precisamente de Dibbuks, en concreto su editor Ricardo Esteban, de quien nace la idea de organizar exposiciones en varios puntos del país. La temática es Spirou y estará compuesta por las visiones que de él hagan dibujantes de cómic, humoristas gráficos e ilustradores nacidos o afincados en cada provincia elegida. También se quiere involucrar a jóvenes que, tras presentarles al personaje y sus aventuras, plasmen la imagen que de él tengan. Para ello se va a hacer una pequeña selección de obras entre grupos que estudian Bellas Artes o en institutos.
La exposición estará formada por alrededor de 25 – 30 reproducciones, en formato A3, asimismo con los originales de los “autores” más jóvenes. La editorial Dibbuks tiene pensado realizar una gran exposición en Madrid, para la que seleccionará obras expuestas en las muestras provinciales, junto a algunas realizadas ex profeso por grandes nombres del cómic de nuestro país.
Hasta 22/11/2015 Castillo de Santa Catalina Cádiz
Cรกdiz > 11
12 > Cádiz
“MARIANA DE CÁDIZ. MARIANA DE LA LIBERTAD” Fotografías de los años 40, un pasaporte, abanicos, mantones y recortes de prensa entre otros, son algunos de los más de 100 objetos personales que la familia de Mariana Cornejo ha cedido para la exposición que le rinde homenaje en el castillo de San Catalina. Mariana de Cádiz como era conocida, destilaba un humor sencillo, una apariencia más que amable y un cante como ninguno. Heredera del arte de su amada Perla, debutó de niña de la mano de su tío Canalejas de Puerto Real. Famosa por sus cantes ‘festeros’, Mariana era mucho más, soleás, seguiriyas, fandangos o malagueñas, eran sólo algunos de los palos que se rendían ante su peculiar forma de cantar. Pero la artista gaditana era ante todo una gran persona. Su sonrisa, su fiesta, y su ánimo la definían allá por donde fuere. Para su familia, fue una entregada madre y abuela; para sus amigos, el mejor apoyo, y para los aficionados, el alma del cante gaditano. Esta exposición se suma a las actividades ya realizadas en recuerdo a la cantaora; una mesa redonda, paneles exteriores en el Centro Flamenco de la Merced, y el espectáculo homenaje en el Gran Teatro Falla al que asistieron más de 60 artistas.
Hasta 22/11/2015 De lunes a domingo de 11:00 a 20:30 horas Castillo de Santa Catalina
Cádiz > 13
“TRÁNSITO POR LA ESCENOGRAFÍA ESPAÑOLA” `Tránsito por la escenografía española contemporánea’, promovida por AC/E, INAEM, AECID, RESAD y el Instituto Cervantes, puede verse ahora, tras su paso por la Cuatrienal de Praga, el Festival de Almagro, y el Teatro Valle-Inclán de Madrid, en el Espacio de Creación Contemporánea (ECCO) de la ciudad gaditana. `La exposición pretende dar a conocer la actualidad de la plástica escénica española, reuniendo en esta muestra casi seiscientos espectáculos estrenados en los últimos cinco años en nuestro país.
Hasta el 29/11/2015 De 11:00 a 21:00 horas Espacio de Creación Contemporánea (ECCO)
EL MUNDO ILUSTRADO POR FERNANDO KRAHN Exposición dedicada a la obra del dibujante, caricaturista e ilustrador chileno Fernando Krahn. La muestra El mundo ilustrado por Fernando Krahn llega a Cádiz por iniciativa de la Embajada de Chile en España y cuenta con el patrocinio de la Fundación ChileEspaña y la colaboración del Ayuntamiento de Sitges, donde vivió y falleció el autor, y la Fundación Gin.
“+31 PINTORES GADITANOS” Exposición colectiva titulada “+31”, en la que cinco artistas gaditanos (Manuel Cano, Candi Garbarino, Lita Mora, Antonio S. Alcarcón y Miguel Ángel Valencia), los mismos que en el año 1984 organizaron una muestra conjunta en las que abordaban de forma individual un tema conjunto, CÁDIZ, se reúnen de nuevo para mostrar el camino recorrido en sus trayectorias artísticas.
Hasta 29/11/2015 Casa de Iberoamérica Hasta el 1/12/2015 De lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h y de 18:00 a 20:00 horas Sábados, domingos y festivos, cerrado Centro Unicaja de Cultura de Cádiz
Cultura y ocio en Chiclana - Teatro Moderno VARGAS BLUES BAND Y LANCE LÓPEZ EN CONCIERTO Javier Vargas ha demostrado que es posible hacer desde España blues con pasaporte internacional, sabiendo, además, llevar adelante el maridaje del género norteamericano por excelencia con las raíces de la música latina. Dando vida así a algo que él mismo, acertadamente, ha definido como blues latino. Es por otra parte el único músico que ha logrado sacar en España el blues de reducido gueto de los seguidores especializados. ahora visita nuestro teatro en gira internacional acompañado de Lance Lopez, extraordi- nario guitarrista estadounidense (que ha compartido formación con músicos de la talla de Buddy Miles, batería del legendario Jimmy Hendrix, o B.B. King) abanderado del blues tejano, para fundir estilos y sensibilidades y explorar nuevas y fértiles experiencias sonoras en una sesión de blues que promete ser inolvidable. 7/11/2015. A las 21:00 horas Teatro Moderno de Chiclana
EL CABARET DE LOS HOMBRES PERDIDOS Obra que ha obtenido 2 premios Moliare en Francia y 6 premios Hugo en argentina inicia gira por España. Cuando no sabes cómo continuar, cuál debe ser el siguiente paso. Cuando la vida te ha maltratado y crees que todo se ha terminado. Lo único que no pues perder es la esperanza. Queda un lugar al que puedes acudir. EL Cabaret de Los Hombres Perdidos. Allí te aguarda el destino, con uno o más caminos a elegir. El amor, lo sórdido, lo bello, lo divertido. La ilusión a corto plazo, los errores, el dinero fácil, la traición, los sueños hechos realidad y el ver cómo se desvanecen. La subida y la caída. La risa y el llanto. La música y el silencio. La vida y la muerte. 13/11/2015. A las 21:00 horas Teatro Moderno de Chiclana
CONCIERTO SANTA CECILIA Como cada año, al llegar esta fecha la de Santa Cecilia, Patrona de la música, la banda municipal nos ofrece el que, de entre todos sus demás conciertos, es su concierto. En él, como viene siendo tradición, la banda, bajo la dirección de Manuel Forero irá desgranando una selección de su amplísimo repertorio con la calidad a que nos tiene acostumbrados. 21/11/2015. A las 21:00 horas Teatro Moderno de Chiclana
Chiclana > 15
SABER QUÉ SE SABE. TEATRO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Una mujer viaja por la vida de las mujeres que la han antecedido, las recuerda, las imagina, las inventa... durante un breve período de tiempo las vuelve a la vida, abre la puerta de los sentidos y el espacio poco a poco se va llenando de mujeres reales, cotidianas, mujeres repletas de éxitos sin aplausos ni fotografías que nunca encontrará en las páginas de la historia... la noche va adquiriendo un aire especial, un ambiente de celebración y de agradecimiento a la vida... celebrar lo que se sabe, lo que quizá ellas no supieron que sabían, un saber repleto de sensaciones y algunos sinsabores... celebrar que ellas estuvieron antes... Contando la vida de sus antepasadas se embriaga, se cuenta a sí misma y a muchos otros seres humanos... mira hacia atrás para poder continuar caminando hacia delante. 27/11/2015. A las 21:00 horas Teatro Moderno de Chiclana
EL GRAN INQUISIDOR Se trata de una reposición de este montaje que se debe a dos circunstancias: la primera, y más poderosa, la gran acogida que tuvo en su primera exhibición en la cripta de la Iglesia Mayor y, la segunda, la limitación de aforo de dicho espacio. Sobre textos de Dostoyevski la obra plantea una vieja hipótesis: ¿Qué pasaría si Jesucristo volviese hoy al mundo, y viese el todopoderoso imperio que se ha levantado en su nombre? Los hechos: Jesús ha sido apresado por la Santa Inquisición y será acusado de hereje. Asistimos al interrogatorio en la sede del Santo Tribunal. El Gran Inquisidor se enfrenta, a solas, a su desafiante reo, con una única pregunta: ¿Para qué has vuelto? 28/11/2015. A las 21:00 horas Teatro Moderno de Chiclana
CENTRO LOLA BURGOS, ADELGAZAMIENTO Y ESTÉTICA Centro Lola Burgos nos ofrece rituales de belleza y tratamientos corporales para regalar y regalarte Experimenta con miles de rituales exóticos llenos de sensaciones relajantes y tonificantes al mismo tiempo. Rituales que combinan las terapias de la Spa Oceana cápsula multisensorial y nuestras manos. Disfrutaras de tratamientos tan variados como como Hidroterapia, Ducha Vichy, Escocesa, Sauna-vapor, Infrarrojos, Masaje Vibratorio, Pediluvios, Hidrobruma, envolturas corporales, tratamientos de desintoxicación, piedras calientes...y todo ellos con música relajante, cromoterapia, aromaterapia y los beneficios que aporta el Agua.
SPA ROSA BULGARA • Anti-aging, reafirmante y super-hidratante • Pieles muy deshidratadas. • Pieles apagadas, con falta de vitalidad. • Estados de cansancio o estrés. La rosa búlgara tranquiliza y estabiliza mientras que la spirulina aporta energía vital. • Durante o inmediatamente después de realizar dietas de adelgazamiento, para revitalizar la piel y el cuerpo.
Te proponemos los siguientes Rituales Spas. SPAS CITRICOS • Falta de luminosidad en la piel: pieles opacas o mates, después de haber tomado mucho sol, pieles de personas fumadoras. • Cansancio psicofísico, agotamiento por estrés, falta de vitalidad. • Antes de un evento especial para oxigenar y recuperar energía. SPA CACAOTERAPIA • Tratamiento anti-aging, antioxidante. • Relajante muscular. • Nutrición e hidratación intensas para pieles secas y muy secas. • Tratamiento nutritivo y reparador para después del sol. • Para estados de agotamiento o estrés, revitaliza y genera endorfinas. • Bienestar general.
Cita previa: 956 40 21 77 - 696 153 722 (WhatsApp)
Avda. Diputación, Residencial La Soledad Bloque 4, local 4 - 11130 Chiclana de la Frontera, CÁDIZ
Equipo de profesionales especializados en Community Managers ayudamos a las PYMES a entender los nuevos medios sociales e introducirse en ellos de una manera eficaz. Gestión de presencia y actividad en redes sociales. Desarrollo de estrategias de posicionamiento digital. Creación de perfiles en las redes sociales. Gestión de comunidades online, diseño gráfico, diseño web, etc.
Siguenos en : www.oncemil540.com
Cultura y ocio en San Fernando SEMANA DE LA CIENCIA EN EL REAL INSTITUTO Y OBSERVATORIO DE LA ARMADA 4 y 10 de Noviembre - ESTACIÓN LÁSER Dos pases cada día, a las 20:00 y 21:00. Duración: 45 minutos. 6 y 11 de Noviembre - OBSERVACIÓN DE CAMALEONES Un pase cada día, a las 19:30. Duración: 90 minutos 17 y 18 de Noviembre - OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA Dos pases cada día, a las 20:00 y 21:00. Duración: 90 minutos INFORMACIÓN Y RESERVAS: semanaciencia@roa.es Instituto y Observatorio de La Armada, San Fernando
Exposiciónes de Ilustraciones Digitales “TATUAJE” y “LE CINEMA” El joven gaditano Francisco Sánchez, artísticamente “franciscompany” presenta en TAU CAFÉ dos de sus magníficas series de ilustraciones digitales Hasta el 4 de Noviembre Tau Café, C/ Antonio López San Fernando
San Fernando > 19
TRAFALGAR, Homenaje a los Marinos Españoles
Exposición de fotografías Gadeiras
En la casa de la Cultura de San Fernando Sala de exposiciones GH 40 Inauguración: 12 de noviembre a las 19,00 hrs hasta el 5 de diciembre Visitas: sábados de 12,00 a 14,00 hrs Del 12 al 27 de noviembre C/ Gravina, 30, San Fernando San Fernando
Lunes a Viernes: 16.30 / 21.00 Sábados: 10 a 14.00 C/Escultor Antonio Bey, esquina Juan Ramón Jiménez. San Fernando (Cádiz) 856582938 / 610388415
Vencer la timidez, potenciar la memoria, desarrollar la imaginación, ampliar la capacidad de improvisación, etc, son algunos de los objetivos que la academia de artes escénicas Juana la loca propone para que sus alumnos alcancen grandes metas. Abarca etapas desde los 5 años y sin límite de edad. ¿Nuestro lema? el TEATRO como arma de defensa y diversión. ¡Atrévete a conocerte!
Cultura y ocio en Puerto Real PROGRAMACIÓN DEL TEATRO PRINCIPAL DE PUERTO REAL BATAVIA, HISTORIA DE UN NAUFRAGIO La compañía Errequeerre Teatro presenta el naufragio del Batavia, uno de los navíos referentes de la Compañía de Las Indias Orientales. Éste fue el mayor naufragio de la historia hasta el hundimiento del Titanic. De este modo, un grupo de supervivientes va en busca de ayuda bajo el mando del capitán Francisco Pelsaert, otros supervivientes, alrededor de doscientos, consigue llegar a un archipiélago de islas. Una vez allí, se organizan, dirigidos por Jeronimus Cornelisz, creando una estructura social, para administrar los víveres, y gestionar la sociedad de supervivientes. 6/11/2015 21:00 horas
DORADO QUARTET Dorado Quartet es un grupo de Puerto Real, que en el Día Mundial de la Diabetes, presentará en el Teatro Principal de Puerto Real un espectáculo de versiones nuevas, en formato acústico, sin instrumentos de percusión. Característica fundamental de este grupo, que no deja a nadie indiferente. 14/11/2015 21:00 horas
ROCÍO FANTOVA: ¡VA POR USTEDES! La cantaora de Puerto Real llega al Teatro Principal para ofrecer un concierto a favor de la Asociación de Mujeres Geicam, dedicada desde 1995, a la investigación clínica independiente del cáncer de mama, y lo hará acompañada de una orquesta formada por músicos de la localidad. Pese a que su especialidad es el flamenco, en esta ocasión realizará un homenaje a artistas como Concha Piquer, Camarón, Fernando Terremoto, Armando Manzanero, Beni de Cádiz, Miguel de Molina, Chano Lobato, Carlos Cano. Serán temas muy conocidos, y por los que dichos artistas obtuvieron la fama. 20/11/2015 20.30 horas
Puerto Real > 21
BANDA DE MÚSICA PEDRO ÁLVAREZ HIDALGO: CONCIERTO SANTA CECILIA La Banda de Música Pedro Álvarez Hidalgo ofrecerá un concierto de la mano de D. Gabriel Vadillo González, quien tomó el relevo del maestro Álvarez, habiéndose iniciado musicalmente bajo su tutela y haciéndose cargo de la dirección de la banda tras su muerte. Durante este periodo de tiempo ha sido muy intensa su labor musical. Incluso ha colaborado con otras bandas 27/11/2015 21:00 horas
FESTIVAL JAPONÉS Para los amigos de la cultura japonesa, en los días 20, 21 y 22 de noviembre se celebrará este evento, en el que podrán viajar a Japón a través de las numerosas actividades programadas, conciertos, talleres…un evento único 20,21 y 22/11/2015 Puerto Real
“VIII EXPOSICIÓN DE VIÑETAS” Esta exposición corre a cargo de Atxe, ilustradora y humorista gráfica, que publica sus viñetas en la revista Mongolia, el Huffington Post, El Diario Norte, El Estafador, La Marea, Información Sensible entre otros medios. Atxe da a conocer su visión crítica de la actualidad, y de la sociedad, a través del humor, mediante cuarenta y cinco viñetas en gran formato. La inauguración tendrá lugar el jueves 29 de octubre, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública Luis Baltasar Pacheco Villalba. Del 29 /10/2015 al 27/11/2015
GO PEQUES LA REINA DE LAS NIEVES Vive una aventura en la nieve, baila y canta mientras cae nieve de verdad, conoce a la Reina de las Nieves y su congelado reino. Basado en el cuento de Hans Christian Andersen. Dirigido por Adrián Silvano director artístico de la compañía Factoría Diversity. No podéis dejar pasar esta oportunidad, donde disfrutareis al máximo con este maravilloso Concierto donde, todos los personajes que Nos acompañan os harán soñar y sin duda os dejarán FROZEN!!
Avda María Auxiliadora 06/11/2015 17:00 h Teatro de la Salle Puerto Real
Cultura y ocio en Jerez DÍA EUROPEO DEL ENOTURISMO El día europeo del enoturismo, coincide con la International Sherry Week, que se desarrollará del 2 al 8 de noviembre. El programa del día europeo del enoturismo, pretende desarrollar nuevas propuestas para el turismo del vino, poniendo de manifiesto los recursos en materia enoturística que posee Jerez. Las actividades que conforman el programa, destacan las jornadas de puertas abiertas, que ofrecerán las bodegas Álvaro Domeq, Dios Baco, Lustau, Díez Mérto, Garvey, Grupo Estévez y Cooperativa Nuestra Señora de Las Angustias. Además, se desarrollará el I Concurso de Fotografía “lovesherry”, para que los participantes publiquen imágenes sobre la enología y la cultura de Jerez, a través de las redes sociales de turismo, y la “Ruta del Jerez”. Dentro de esta ruta, se ofrecerán menús maridados en los restaurantes Bar Juanito, Cuchara de Palo, La Carboná, La Cruz Blanca y La Tasca. Otra de las iniciativas enmarcadas
en el programa del Día Europeo del Enoturismo, es la denominada “Roof-Top-Fino”, a cargo de Hamman Andalusí, para degustar una copa de Jerez, en un entorno único, con la catedral de fondo. Igualmente Enotoro, organizada por Bull Whatch Cádiz, que propone disfrutar de la copa de vino entre toros bravos. También podremos tomar parte en la “Ruta de la Templanza, de Maridajerez, y Maridaje a pie de calle, a través de las que podremos pasear por el Jerez de los siglos XVIII y XIX, o realizar enogastronómico por el casco antiguo. Pero también hay rutas por las viñas jerezanas, como la “Ruta por los Viñedos” en 4x4, por Genatur, y los “Atardeceres en las viñas del marco de Jerez”.
Del 5 al 8/11/2015 Jerez
INTERNATIONAL SHERRY WEEK A través de este evento, se promocionan los vinos de las tierras jerezanas y sanluqueñas en el mundo, y su programa internacional, engloba más de 400 actividades, en al menos 17 países. En la celebración mundial de este año, se presentan los vinos de Jerez a través de una serie de eventos públicos y privados en establecimientos, tales como bodegas, restaurantes, universidades, tabancos, clubes de vino de todo el mundo, bares, y hoteles entre otros. El requisito para ello es que los vinos sean de la denominación de origen de Jerez-XerezSherry, o D.O. Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda. Así, el programa jerezano, está repleto de cenas de maridaje, degustaciones con educadores certificados de los de Jerez y sumilleres,
cócteles con los vinos de Jerez, sushi con vino, proyecciones de películas con vino, el arte de venenciar, flamenco con vino, y otras muchas actividades. Del 5 al 8/11/2015 Jerez
Jerez > 23
FLAMENCO EN JEREZ OTOÑO 2015 Jerez una de las cunas por excelencia del flamenco, conmemora a través de este programa, el Día del Flamenco en Andalucía. Un elenco de actividades muy amplio, que harán de la localidad, uno de los mejores sitios para visitar por los amantes de este arte. El día del flamenco se celebra el 16 de noviembre, sin embargo la localidad, lleva ha elaborado un programa que se extiende a lo largo de los meses de otoño de este año. Se trata de acercar el mundo del flamenco desde diferentes ópticas: música, cante y baile, conferencias, y exposiciones entre otras.
Hasta el 29/11/2015 Jerez
VANESA MARTÍN “CRÓNICA DE UN BAILE” El camino de las mejores emociones nunca es recto. En los recovecos de las curvas están los detalles, detalles con los que se cuentan mejor las historias. Y eso son las canciones de Vanesa Martín: paisajes llenos de matices que mejor no recorrer por el camino más corto. Ocho años después de su debut discográfico, la cantautora malagueña se sigue imponiendo retos y ha sido capaz de darse una vuelta de tuerca más en “Crónica de un Baile”
7/11/2015 20:30 horas Teatro Villamarta Jerez
TIMÓN EL FLAMENQUITO Timón el flamenquito, uno de los últimos Corsarios que quedan sobre la faz de la tierra vivé en una pequeña isla en el estrecho de Gibraltar llamada “Isla Perejil”. Junto a el se encuentra su inseparable compañero “Pico de Loro” un pájaro charlatán y algo cascarrabias. Pasan los días en armonía entre bailes, tientos y tarantos, al compás de bulerías, tanguillos, sevillanas, fandangos y alegrías... su vida es bastante tranquila. Se han acostumbrado a estar solos en la isla... o al menos eso creen
8/11/2015. 12:00 horas 9/11/2015. 9:45 y 11:30 horas Teatro Villamarta. Jerez
24 > Jerez
CAIJERÉ “CAIJERÉ” se presenta como un PROYECTO exuberante, con lo más genuino del Cante y toque de “Cai”y “Jeré”, Cádiz y Jerez. La selección de los artistas, idónea, fundamental para su historia. Con una puesta en escena sobria pero original. Disposición en media luna de patio de Corral, con breves interpretaciones verbales de los artistas. Con una duración de 80 minutos, este espectáculo, se presenta como un verdadero homenaje al cante, al cante de Cádiz y Jerez, y al abrazo entre ambos.
13/11/2015 20:30 horas Teatro Villamarta Jerez
MANU SÁNCHEZ
SOBER EN CONCIERTO
Manu Sánchez estrena nuevo espectáculo en el Teatro Villamarta de Jerez ‘El último santo’ mostrará la versión más polifacética del artista. El humorista y presentador Manu Sánchez estrena nuevo espectáculo, el segundo de su carrera como actor y director, el próximo 19 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Teatro Villamarta de Jerez; y hasta aquí podemos contar. Manu Sánchez va a mantener en secreto todo lo relacionado con ‘El último santo’ hasta el día de su estreno. El propio artista y el equipo de 16 Escalones, productora de la pieza, buscan sorprender al público y hacerles descubrir que el lado oscuro puede ser el más colorido y que aquello que a ojos de todos puede parecer malo, se convierta en benévolo.
Sober hace parada en Jerez para celebrar su Gira 20 Aniversario. Y esta vez lo hace acompañado de sus proyectos SAVIA Y SKIZOO, en un concierto de más de tres horas, en el que podremos escuchar los mejores temas de Sober, de estos 20 años de carrera, y los mayores éxitos de los tres grupos, reforzados además, por las proyecciones que se irán intercalando con las actuaciones. Sin duda, un concierto que dará mucho que hablar, y es que el espectáculo está garantizado.
19/11/2015 20:30 horas Teatro Villamarta Jerez
21/11/2015 21.30 horas Auditorio IFECA Jerez
Jerez > 25
LA ZARANDA: EL GRITO EN EL CIELO Con esta obra, Juan, aventamos tus cenizas, con la esperanza de que germinen en el corazón de quien contemple. In Memoriam Juan de La Zaranda, 1954-2013 Estos destinos que acaban el peregrinar de sus vidas, fueron depositados como órganos deteriorados en este geriátrico aséptico, sin más esperanza que la sedación paliativa que los desintegre en la nada. Los tratamientos, las sesiones de rehabilitación y terapias (entre ellas las artes como ejercitación corporal o entretenimiento) ocupan rutinariamente el ocaso de sus días. Sin embargo de esas vidas reducidas a mecanismos orgánicos no han podido abolir totalmente la contraindicación de soñar. Y algunos deciden desertar de la defunción medicamente certificada, intentando una escapada más allá del horizonte material que clausura su tiempo, emprendiendo un arriesgado viaje hacia la libertad perdida, que les hace recuperar la fe como dimensión humana.
27/11/2015 20:30 horas Teatro Villamarta Jerez
MARÍA PARRADO Tras el triunfo cosechado con su disco de debut, en el que la joven gaditana ganadora de la primera edición de La Voz Kids rendía homenaje a algunos de sus referentes musicales, ha llegado el momento de mostrar el innegable talento que atesora con disco de temas propios. La jugada ha salido redonda: Abril supone un destacable paso adelante en la carrera de María Parrado. Un disco en el que se reafirma como una de las más prometedoras figuras del pop nacional.
28/11/2015 20:30 horas Teatro Villamarta Jerez
Cultura y ocio en El Puerto de Santa María VII DÍA EUROPEO DEL ENOTURISMO EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA La localidad de El Puerto de Santa María celebrará El Día Europeo del Enoturismo los días 5 al 8 de noviembre, a través de un elenco de actividades muy variadas e interesantes. Entre ellas destacan catas de vino, menús maridados, visitas a bodegas, degustaciones y otras actividades lúdicas. Así por ejemplo, el 5 de noviembre se realizará la cata-maridaje “Los Vinos de El Puerto” en la Casona Restaurante. Ancalagüela también participará a través de catas de 5 vinos Sherry y degustaciones de atún, salmón, bacalao, mojama, etc. Durante estos días, los visitantes podrán disfrutar de menús maridados, que ofrecerán distintos restaurantes, como el Restaurante La Terraza Hotel Puerto Sherry, el Restaurante El Faro de El Puerto, o la Cena de Gala D’Sherry Explorers en Consejo Regulador de la D.O. Jerez-Xérès- Sherry. También se han programado visitas a distintas bodegas como son las Bodegas Grant, Bodegas Gutiérrez Colosía (ambas del 5 al 7 de noviembre), o la Bodega de Forlong (El 7 de noviembre). E incluso, el sábado 7, en el marco del día Europeo del Enoturismo, se ha organizado la III Zumba Master Class. El importe íntegro de lo recaudado será donado a la Cruz Roja, y además, tras esta actividad, se podrá degustar una copa de East India Solera de Bodegas Lustau. Un motivo perfecto para saborear los vinos de la tierra gaditana, y disfrutar de la localidad de El Puerto de Santa María.
Sin embargo, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, ha extendido la celebración del Día Europeo del Enoturismo a lo largo del mes de noviembre, a través de otros eventos. Así La III Ruta del Mosto, que tendrá lugar del 13 al 29 de noviembre, en la quelos visitantes podrán disfrutar de actividades de todo tipo. Entre ellas, distintos establecimientos portuenses, ofrecerán copas de mosto, y tapas a precios especiales. Igualmente, para celebrar el enoturismo, se han organizado Las Jornadas del Vino Fino, que este año alcanzan la vigésima edición. El 20 de noviembre, según el programa provisional, tendrá lugar la apertura de las Jornadas. Posteriormente, tendrá lugar la mesa debate bajo el título: “El Mercado Internacional del Vino Fino del Marco del Jerez”, y más tarde, se iniciará el Showroom de bodegas del Marco del Jerez y la degustación de los vinos finos de las mismas, con aperitivos ofrecidos por el Ateneo del Vino de El Puerto. El sábado 21 de noviembre, se han organizado visitas a las Bodegas William & Humbert, acompañada de un almuerzo en la misma. Todas estas actividades son el motivo perfecto para saborear los vinos de la tierra gaditana, y disfrutar de la localidad de El Puerto de Santa María a lo largo del mes de noviembre.
Cultura y Ocio en el Puerto de Santa Maria > 27
CUARTETO BÉTICA presenta “Romanticismo en el Jardín de las Delicias” Obras de Dvorak, Puccini y Turina El CUARTETO BÉTICA está formado por los concertinos José Manuel Martínez y Alan Andrews (violín) y su cello solista, Israel Fausto Martínez, junto a su director titular, Michael Thomas (viola), fundador y primer violín del internacionalmente laureado y prestigioso “Brodsky Quartet”. Su repertorio abarca todo tipo de estilos, dada la versatilidad de sus intérpretes y su interés en integrar asimismo diferentes disciplinas artísticas. El programa “Romanticismo en
el Jardín de las Delicias” incluye obras camerísticas magistrales y poco conocidas de Antonin Dvorak y Giaccomo Puccini, entre otros. 6/11/2015. A las 21:00 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
XIII Festival de Música Española de Cádiz ORQUESTA DE CÓRDOBA. Director: Lorenzo Ramos Desde su fundación en 1992, la Orquesta de Córdoba ha ofrecido ya cerca del millar y medio de conciertos en escenarios tan diversos como la MezquitaCatedral de Córdoba, el Monasterio de San Lorenzo del Escorial, algunos de los más destacados teatros del país como el Campoamor, el Maestranza o el Arriaga de Bilbao, entre otros, o la National House de Praga o la Sala Dorada del Musikverein en Viena. En el apartado discográfico tiene más de cuarenta grabaciones publicadas en prestigiosos sellos (EMI, NAXOS, SONY o VERSO). Bajo la dirección de Lorenzo Ramos, la versatilidad
de la Orquesta de Córdoba le ha permitido abordar un amplísimo repertorio sinfónico que abarca desde el barroco hasta las composiciones actuales. La Orquesta de Córdoba fue nominada en 1999 como “Mejor Artista Clásico” al Premio de la Música y en 2003 la Academia de la Música volvió a nominarla al mejor disco de música clásica.
14/11/2015. A las 21:00 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
28 > El Puerto Santa María
CUARTETO ALLA VERA SPAGNOLA presenta “Maestros alemanes del Barroco: Johann S. Bach y Georg P. Telemann” El cuarteto ALLA VERA SPAGNOLA, formado por la soprano Rocío de Frutos, Rafael Ruibérriz de Torres (flauta travesera), Mercedes Ruiz (violonchelo) y Alejandro Casal (órgano) nos propone un concierto dedicado a dos monumentos del Barroco musical: Johann Sebastian Bach (16851750) y Georg Philipp Telemann (1681-1767). Rivales en lo musical, compitieron y se sucedieron en diferentes puestos, pero ello no impidió que se profesaran una admiración mutua. La selección de arias del presente concierto pretende ser una muestra de uno de los legados más destacados de ambos compositores, las Cantatas sacras, en el que ambos aportaron una valiosa y extensa obra a este género. 20/11/2015. A las 21:00 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
ENTREMESES de Miguel de Cervantes Dirección: José Luis Gómez Una producción de Teatro de La Abadía Con ocasión de su vigésimo aniversario, Teatro de La Abadía se reencuentra con los ENTREMESES de Cervantes, interpretados por un grupo de actores que incluye a varios miembros del reparto original. Con la escenografía del recién fallecido pintor José Hernández y la dirección de José Luis Gómez (Premio Nacional de Teatro), el encanto popular y la fuerza de la palabra de Cervantes vuelven a cobrar vida en estas tres célebres historias cómicas (La cueva de Salamanca, El viejo celoso y El retablo de las maravillas), situadas en un ámbito rural. 21/11/2015. A las 21:00 horas Tatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María > 29
FESTIVIDAD SANTA CECILIA OTOÑO 2015 EN LA BIBLIOTECA Banda de Música “Maestro Dueñas” PÚBLICA “POETA RAFAEL Dirección: Javier Alonso ESTEBAN POULLET” CONFERENCIA DE Con motivo de la Festividad de Santa Cecilia, la JOSÉ DIEGO PACHECO Banda “Maestro Dueñas”, bajo la dirección de Javier Alonso Barba, será la agrupación encarSOBRE “LA NOVELA NEGRA” gada de homenajear a la patrona de la música con un concierto que espera repetir el éxito artístico y de público que obtuvo el pasado año.
Esta actividad se enmarca en un encuentro en el que participan varios clubes de lectura de El Puerto.
22/11/2015. A las 12:00 horas Tatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
18/11/2015 A las 18:00 horas
LLUVIA CONSTANTE de Keith Huff Con Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta. Adaptación y dirección: David Serrano
“MIS LECTURAS PREFERIDAS” POR JUAN JOSÉ TÉLLEZ
Escrita por Keith Huff – dramaturgo de éxito y guionista en series como “Mad Men” y “House of cards” – LLUVIA CONSTANTE es un texto duro sobre las relaciones complejas de dos policías, amigos desde la infancia y colegas de profesión
28/11/2015. A las 21:00 horas Tatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
Juan José Téllez (Algeciras, 1958). Escritor y periodista. Desde1976 ha ejercido el periodismo en Diario 16 Andalucía, La Tribuna de Algeciras, la agencia Efe, Europa Sur, Diario de Cádiz, Diario de Sevilla, semanarios como Cambio 16, Panorama, El independiente, Mundo Obrero o El Observador, y también en radios como Canal Sur o la cadena SER. En la actualidad colabora con Diario de Sevilla, realiza el programa de radio “Bienvenidos” para Canal Sur, tertulias en esa misma emisora, o asesora programas televisivos como “La llamada del Sur”. 25/11/2015. A las 19:00 horas Biblioteca Pública Poeta Rafaela Esteban Poullet
Cultura y ocio en Sanlúcar PROGRAMA JÓVENES A ESCENA EN Sanlúcar de Barrameda El programa Jóvenes a Escena, que engloba el conjunto de actividades impulsadas por los distintos colectivos juveniles que se van a desarrollar durante este otoño en la localidad. Espectáculo musical de Halloween
31/10/2015 Y 1/11/2015. 22:00 horas. Puerta Biblioteca Municipal Rafael de Pablos. Teatro de terror 31/10/2015. 23.00 horas. Auditorio de la Merced. Actuación del mago Alberto con “Magia de cerca” 6/11/2015 Casa de la Juventud, Avda. de Bajo de Guía s/n.
Actuación del mago Manuel 13/11/2015. Auditorio de la Merced. Festival de cine científico de Doñana Mesas redondas, formatos audiovisuales y exposiciones. 16 AL 22/11/2015. Ciclo Joven de Teatro con la representación “Pocahontas” A cargo de la Asociación Teatro Solidario de Bari. 27 y 28/11/2015.
1ª Edición de Manualidades en Familia Talleres de manualidades y exposiciones de artesanos de la zona. Organiza: Asociación de Manualidades a Orillas del Guadalquivir. 4 al 7/12/2015.
DON JUAN TENORIO Una versión libre sobre el mito de D. Juan, todo un clásico para el mes de noviembre, mes de los difuntos. Sanlúcar pretende poner seguir en valor el teatro y acercando tanto el teatro como la música, la danza y la ópera a todos los sanluqueños y sanluqueñas, de ahí el carácter gratuito de la representación, posibilitado a su vez, por el Taller de teatro ‘La platea’ de Sevilla, compañía encargada de ponerla sobre las tablas. La obra está dirigida por Luisa Valles, con entrada gratuita hasta completar el aforo. 7/11/2015. A las 21:00 horas Auditorio de La Merced Sanlúcar de Barrameda
GASTROCÁDIZ, III JORNADA DE GASTRONOMÍA GADITANA Una treintena de empresas del sector gourmet de la provincia de Cádiz, acudirán el próximo lunes 9 de noviembre en Sanlúcar a la tercera edición de GastroCádiz. Una muestra que organiza la bodega Delgado Zuleta, con el objetivo de mostrar las últimas tendencias del sector gastronómico de la provincia. Los chefs participantes serán Jesús Recio, del restau-
rante Valvatida (Vejer de la Frontera); Ciprian Iordan, de La Breña (Caños de Meca); y Manuel Acosta, de Al Andalus (Los Barrios); junto a ellos, la repostera Pepi Martínez, de Tres Martínez (Barbate) y el barman Juan Carlos Morales, de la Asociación de Barman de Cádiz. El encargado de elegir el maridaje será el flamante embajador de los vinos de Jerez,
Sanlúcar > 31 el periodista y crítico José Ferrer. Además habrá un taller de elaboración de paté, a cargo de Iñaki Xalabarde, de la empresa ubriqueña Buleri; y una master class de corte de jamón ibérico, que impartirá Montesierra, empresa de Jerez de la Frontera. Show cooking con cocineros de la provincia. Showroom con degustación y venta de productos gaditanos. Entrada libre 9/11/2015 De 10:30 a 15:00horas Bodegas Delgado Zuleta Sanlúcar de Barrameda
EXPOSICIONES: ‘INTERMAREAL’, UN RECORRIDO POR LAS COSTAS GADITANAS A TRAVÉS DE LAS FOTOGRAFÍAS DE JOSÉ MANUEL VARGAS Hasta el 9 de noviembre permanecerá en la Sala Tallafigo del Centro Cultural La Victoria la exposición de fotografías ‘Intermareal. Una mirada entre mareas’, de Hasta el 9 de noviembre. Sala Tallafigo. Centro Cultural La Victoria José Manuel Vargas.
SANLÚCAR
Cultura y ocio en Rota INTERNATIONAL SHERRY WEEK El Marco de Jerez celebra ‘International Sherry Week’ del 2 al 8 de noviembre con un amplio programa de actividades que se extienden a nivel internacional y que en esta anualidad coincide con la celebración del Día Europeo del Enoturismo. Con motivo de la creación del Consejo Regulador de las DD.OO. Vinos de Jerez, y con el objetivo de conectar a la comunidad de aficionados y prescriptores del Vino de Jerez a nivel mundial, se celebra la Sherry Wine Week, un evento que parte de la iniciativa privada y cuenta con el apoyo del Consejo Regulador, y que durante una semana da cita a los apasionados de la cultura vitivinícola de Jerez de todos los rincones del mundo. Del 2 al 8/11/2015 Rota
MONÓLOGOS DE LA CHOCITA DEL LORO El auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez” acogerá el próximo 13 de noviembre, a partir de las 21.00 horas, “Los Monólogos de la Chocita del Loro” una velada de monólogos humorísticos a cargo de dos conocidos cómicos, “Bermúdez” y “Eva y Qué”. Organizado por la delegación municipal de Cultura y “Producciones La Chocita”, sus organizadores prometen hacer pasar una “inolvidable velada donde no podrás parar de reír”. Por un lado está anunciado en el cartel el televisivo Bermúdez, que “hablará de las relaciones de pareja y su particular visión del amor. Por otro lado “Eva y Qué” ofrece un monólogo peculiar, “y sobre todo clara, muy clara, sin pelos en la lengua, en el que viene de un hogar bastante sofisticado y en peligro de extinción, donde se reúnen muchas especies diferentes y muy distinguidas”.
13/11/2015. A las 21:00 horas Auditorio Alcalde Felipe Benítez Avda. de San Fernando s/n Rota
FLAMENCO EN PEÑA VIEJO AGUJETAS La cantaora flamenca Regina, ofrecerá un magnífico recital acompañada a la guitarra de Paco Cortés, granadino. De Regina podemos decir que el cartón y la madera de las maletas de los inmigrantes que, durante los años 60 y 70 marcharon de sur a norte, encerraban bastante más que hambre y atraso. Lo intangible no se mide, pero se lleva consigo como el recuerdo o la memoria. El fla-
menco lo es, es intangible. Una forma de ser, la única que conocían aquellas gentes, que lo compartían como quien participa del inconsciente colectivo, del ADN de un pueblo. Regina es hija de ése proceso de ida y vuelta. Nacida en Heidelberg (Alemania) en el seno de una familia de emigrantes andaluces, es aquí donde comienza a adquirir el sentido flamenco con el que hoy se expresa por los escenarios
Rota > 33 donde es invitada para compartir su arte. Respecto a Paco Cortés, sus comienzos transcurrieron en los tablaos del Sacromonte granadino. Aquí con 14 años fue descubierto por el coreógrafo Mario Maya, quien lo incorporó a su compañía como guitarrista. Paco Cortés es el guitarrista habitual de Diego Clavel, Rancapino, Carmen Linares y Enrique Morente, quienes aprecian su toque clásico, su sentido del compás y su personalidad especial en el acompañamiento de los cantes libres.
13/11/2015. A las 21:00 horas Peña Viejo Agujetas C/ Argüelles 2 Rota
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN DE ÓLEOS DE JULIO SANGABINO Hasta el 15/11/2015. Horario: de lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 22:00 h. Sábados y domingos de 10h a 14h y de 17h a 21h Salón Multiusos del Castillo de Luna. Rota.
EXPOSICIÓN Y VENTA DE DULCES Elaborados por las Comendadoras del Monasterio de Espíritu Santo del Puerto de Santa María el 14 y 15/11/2015 Horario: Sábado y domingo de 10h a 14h y de 17h a 21h. Lugar: Salón Multiusos Castillo de Luna.
Tienda de Moda y últimas Tendencias sin gastos de envío Mail: suitablestyle@hotmail.com / Facebook: The mixture style / Instagram: MIXTURE STYLE
Cultura y ocio en Chipiona SALA DE EXPOSICIONES “ESPACIO VACIO” MUESTRA DE PINTURAS. ALUMNOS DE ANITA PALACIOS. Del 16/10/2015 al 2/11/2015 CONCURSO DE CARTELES DE CARNAVAL. Del 6/11/2015 al 15/11/2015 EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS. “FILM NOIR BEAUTY”. IRENE VÉLEZ. Del 20/11/2015 al 13/12/2015 EXPOSICIÓN DE ÓLEOS Y ACUARELAS. DIEGO MONTALBÁN. Del 18/12/2015 al 5/01/2015 C/ Padre Lerchundi, 13 Chipiona
PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD
XII CARRERA POPULAR LA REYERTA CHIPIONA
CURSO DE CONSTRUCCIÓN DE BELENES. Del 26/10/2015 al 6/11/2015 De 20:00 a 22:00 horas
Con la XII Carrera Popular “La Reyerta” del 8 de diciembre se cierra en IV Circuito Local de Carreras Populares y con la XXII Carrera Popular “San Silvestre” abrimos el quinto. Los premios del IV Circuito se entregarán el viernes 11de diciembre, a las 9 de la noche en las nuevas oficinas del Pabellón Cubierto Municipal (entrada por Avenida de la Constitución). Previo al cato de entrega de premios, el fisioterapeuta local Fernado Andrades ofrecerá una charla acerca de las lesiones más frecuentes del corredor y su prevención. Organizan: Comunidad de Vecinos Valdeconejos-Montijo-La Jara. Colaboran: Club Atletismo Chipiona y Ayuntamiento de Chipiona (Delegación de Deportes). 8/12/2015. Chipiona
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA NAVIDAD 2015. 7/11/2015. 20:30 horas. Castillo de Chipiona. CURSO DE REPOSTERÍA NAVIDEÑA. Impartido por Tomas García, cocinero del restaurante “El Faro”, de Chipiona. Del 16/11/2015 al 20/11/2015
Cultura y Ocio en Conil Ayuntamiento de Conil de la Frontera Ayuntamiento de Conil de la Frontera SABADO 3 DE OCTUBRE 20:30 HORAS CASA DE LA CULTURA SABADO 3 DE OCTUBRE DANZA 20:30 HORAS CASA DE LA CULTURA DANZA
Concejalía Cultura y Educación Concejalía Cultura y Educación
Sábado 7 Noviembre 20:30 Horas – Casa de la Cultura “Mucho Shakespeare” Compañía Malaje Sólo Hora de cierre Taquilla 19:30 – 20:30 COMPAÑÍA: Excéntrica Danza Hora de cierre Entrada mediante pases
DURACIÓN:Excéntrica 65 minutosDanza COMPAÑÍA: FECHA DE ESTRENO: 15/01/2014 ENLACE VIDEO: http://vimeo.com/92929552 DURACIÓN: 65 minutos FECHA DE ESTRENO: 15/01/2014 FICHA ENLACE ARTÍSTICA VIDEO: http://vimeo.com/92929552
AUTORÍA: Isabel Vázquez FICHA ARTÍSTICA DIRECCIÓN: Isabel Vázquez y Paloma Díaz DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Isabel Vázquez y Paloma AUTORÍA: Isabel Vázquez Díaz DIRECCIÓN: Isabel Vázquez y Paloma Díaz ELENCO/INTÉRPRETES: Isabel Vázquez DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Isabel Vázquez y Paloma Domingo 8 Noviembre Díaz ARGUMENTO ELENCO/INTÉRPRETES: Isabel Vázquez Cultura
Domingo 1 Noviembre 12:00 Horas – Casa de la 19:00 Horas – Casa de la Cultura CINE PARA TODOS Como bailarina ya- no existo más que para mí misma. Se es bailarín TITERES Maricastaña ARGUMENTO bailando y bailar un estado efímero que depende de un instrumento MORTADELO Y FILEMÓN Los es Titiriteros de Benéfar inestable, el cuerpo, pronto deshacerse, aún cuando a nivelSe interpretativo Como bailarina ya noaexisto más que para mí misma. es bailarín la CONTRA JIMMY EL CACHONDO madurezyllega con Una difícil y de vivir. pases Así Taquilla 18:00 –contradicción 19:00 - Entrada mediante bailando bailar es el untiempo. estado efímero que depende dede unadmitir instrumento como se nombra años-luz al tiempo que nos estrellas, se podría aúnsepara cuandodea las nivel interpretativo la Javier Fesser, 88 min., 2014 inestable, el cuerpo, pronto a deshacerse, llamar años-cuerpo tiempoUna de vida útil del bailarín. madurez llega con elal tiempo. contradicción difícil de admitir y de vivir. Así como se nombra años-luz al tiempo que nos separa de las estrellas, se podría llamar años-cuerpo al tiempo de vida útil del bailarín.
Próximamente Próximamente
Sábado 14 Noviembre 21:00 Horas Casa de la Cultura FLAMENCO 10/Octubre 20:30 17/Octubre 20:30 Recital de cante Las mil noches de Cena con amigos LUIS EL10/Octubre ZAMBO Casa de la 20:30 Cultura Casa de la 20:30 Cultura 17/Octubre mil noches TaquillaLas20:00 –de21:00 Cena con amigos Casa de la Cultura Casa de la Cultura Entrada mediante pases
Recinto La Chanca. C/ Almadraba s/n 11140 Conil de la Frontera (Cádiz) Recinto La Chanca. C/ Almadraba s/n 11140 Conil de la Frontera (Cádiz)
Domingo 15 Noviembre 12:00 Horas – Casa de la Cultura CINE PARA TODOS 23/Octubre 20:30 24/Octubre 20:30 Le petit theatre El Gran Inquisidor PANCHO. EL PERRO MILLONARIO Casa de la 20:30 Cultura C. Cultural20:30 Santa Catalina 23/Octubre 24/Octubre Tom Fernández, 90Inquisidor min., 2014 Le petit theatre El Gran Casa de la Cultura C. Cultural Santa Catalina
956 440911 cultura@conil.org 956 440911 cultura@conil.org
Cultura y ocio en Conil > 37
Ayuntamiento de Conil de la Frontera
Concejalía Cultura y Educación
SABADO 3 DE OCTUBRE 20:30 HORAS CASA DE LA CULTURA DANZA Hora de cierre COMPAÑÍA: Excéntrica Danza DURACIÓN: 65 minutos FECHA DE ESTRENO: 15/01/2014 ENLACE VIDEO: http://vimeo.com/92929552 FICHA ARTÍSTICA AUTORÍA: Isabel Vázquez DIRECCIÓN: Isabel Vázquez y Paloma Díaz DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Isabel Vázquez y Paloma Sábado 21 Noviembre Díaz ELENCO/INTÉRPRETES: Isabel Vázquez 21:00 Horas Casa de la Cultura
Viernes 20 Noviembre 21:00 Horas Casa de la Cultura FLAMENCO. Jerez Canta FLAMENCO. Recital de cante ARGUMENTO LA MACANITA JOSE DE LA TOMASA Como bailarina ya no existo más que para mí misma. Se es bailarín Taquilla 20:00 21:00de un instrumento bailando y bailar es un estado efímero que – depende Taquilla 20:00 – 21:00 inestable, el cuerpo, Entrada pronto a deshacerse, aún cuando mediante pasesa nivel interpretativo la Entrada mediante pases
madurez llega con el tiempo. Una contradicción difícil de admitir y de vivir. Así como se nombra años-luz al tiempo que nos separa de las estrellas, se podría llamar años-cuerpo al tiempo de vida útil del bailarín.
Domingo 29 Noviembre 12:00 Horas – Casa de la Cultura CINE PARA TODOS
Próximamente
DIXY: LA REBELIÓN ZOMBI Ricardo Ramón, Beñat Beitia, 83 min. Viernes 27 Noviembre Andalucía Música 21:00 Horas. Casa de la Cultura Taquilla 20:00 – 21:00 MUSICA - Paisajes de Andalucía Entrada mediante pases 10/Octubre 20:30 Las mil noches de Casa de la Cultura
17/Octubre 20:30 Cena con amigos Casa de la Cultura
Recinto La Chanca. C/ Almadraba s/n 11140 Conil de la Frontera (Cádiz)
23/Octubre 20:30 Le petit theatre Sábado Casa de la Cultura
24/Octubre 20:30
El Gran Inquisidor 28 Noviembre C. Cultural Santa Catalina 20:30 Horas. Casa de la Cultura MUSICA - QBQ/ Música para metales Qurtuba Brass Quineter Taquilla 19:30 – 20:30 956 440911 Entrada mediante pases
cultura@conil.org
Cultura y Ocio en Vejer PPROGRAMACIÓN DEL TEATRO MUNICIPAL SAN FRANCISCO PROGRAMACIÓN DEL TEATRO MUNICI- “TRAGICOMEDIA DE D. CRISTOBAL Y PAL SAN FRANCISCO (Plaza de San Fran- Dña. ROSITA”, de Federico García Lorca cisco, Vejer de la Frontera) A cargo del grupo infantil “La Aurora Teatro”, a beneficio de AVADIS. Teatro para escolares. Comedia del arte a 28/11/2015. A las 20:30 horas. cargo del grupo MDM. Patrocinado por Diputación Provincial de Cádiz. COMEDIA “ANACLETO SE DIVORCIA” 13/11/2015. Horario escolar. A cargo del grupo local de teatro. “LOS CHISMORREOS DE LAS MUJERES” Obra a beneficio de La Hermandad de NuesA cargo de la Compañía Factoría Diversity. tra Señora de La Oliva Coronada. 14/11/2015. A las 17:00 horas. 4 y 5/11/2015. A las 21:00 horas. MUSICAL INFANTIL “FROZEN” A cargo de la Compañía Teatro Lírico Andaluz.21/11/2015. A las 20:30 horas.
I CONCURSO DE PINTURA PARA JÓVENES ARTISTAS
TURISMO ACTIVO EN VEJER: LA RUTA DE LOS MOLINOS DE AGUA
Organiza el Colectivo Arte Vejer. 29/11/2015. A las 10:30 horas. Plaza de España. Vejer de la Frontera.
El día 6 de diciembre Vejer celebra sus V Jornadas Vejer Pueblo Abierto. A través de éstas, los asistentes tienen la oportunidad de visitar los edificios públicos, a lo largo del día. Se trata de una gran cita en el calendario de eventos vejeriegos, que cada vez atrae a más turistas de la provincia y de fuera de ella, que aprovechan en este caso los días de fiesta, para visitar el que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Durante las jornadas se prevén degustaciones, exposiciones y otras actividades, que nos ofrecen una muestra de la riqueza cultural de la localidad.
Vejer es un paraíso natural, donde podemos disfrutar de numerosas actividades lúdicas, y deportivas. De este modo, son famosas sus rutas por parajes naturales llenos de historia. Hoy os proponemos la Ruta de Los Molinos de Agua. Los molinos de agua de Vejer se encuentran en el núcleo rural de Santa Lucía a 3 kilómetros de Vejer de la Frontera. En la actualidad se conservan restos de siete molinos que eran movidos por energía hidráulica procedente del manantial de La Muela. Aprovechando los desniveles naturales del terreno o creándolo mediante acueductos se consiguen siete saltos de agua permitiendo el funcionamiento de los siete molinos. El agua sobrante se empleaba para el riego de las huertas de Santa Lucía. Los molinos de agua pertenecieron al Duque de Medina Sidonia aunque sus orígenes se remontan a época islámica. En la actualidad son de propiedad municipal.
6/12/2015. Vejer de la Frontera
Vejer de la Frontera
V JORNADAS VEJER PUEBLO ABIERTO
EXPOSICIÓN DE PINTURAS: “MISIONES” DE JOSE ANTONIO DAZA Hasta el 15 de enero se mantendrá expuesta en la Sala de Exposiciones de la Oficina Municipal de Turismo una muestra de pinturas del vejeriego José Antonio Daza. Bajo el título de Misiones se exponen varias obras en las que destacan el colorido de las escenas y la lumionosidad propia de Vejer en los cuadros dedicados a calles o monumentos.
Del 19/10/2015 hasta el 15/01/2016 Lunes a Viernes de: 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas Sábados de: 11:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 19:00 horas Domingos de : 11:00 a 14:00 horas Sala de Exposiciones Oficina Municipal de Turismo
40 > Go Peques
GO PEQUES
El Puerto de Santa María
CABARET ELEGANCE Cía. Elegants. Edad recomendada: público familiar e infantil Cuatro artistas de circo genuinos, intrépidos, elásticos, elegantes… llevan a escena el lujo, el glamour y el buen humor de su CABARET ELEGANCE. La compañía ELEGANTS presenta un fabuloso espectáculo con una escenografía original, una cuidada puesta en escena y una sucesión de números de gran nivel, combinando diferentes técnicas de circo como el trapecio, equilibrios, mástil chino, monociclo y malabares, y la comicidad como lenguaje conductor, que culminará con ¡un fantástico número de trapecio triple! 8/11/2015. A las 12:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
Campaña de Fomento y Animación a la Lectura Otoño 2015 Biblioteca Pública “Poeta Rafael Esteban Poullet” Cuentacuentos : “CUENTOS DIMINUTOS” Impartido por Jesús Buiza de Fabulando. Entrada libre hasta completar aforo.
11/11/2015. A las 17:30 horas Sala infantil de la Biblioteca Municipal (C/ Larga, 89 – 2ª planta) El Puerto de Santa María
Go Peques > 41
GO PEQUES
Cádiz
FLAMENCO PARA PEQUES: POR UNOS PASITOS DE NA Cía. Ambulantes Danza. Edad recomendada: a partir de 3 años y público familiar 50 min. Nominación Mejor espectáculo Revelación Premios Max 2012 A través del lenguaje de la danza flamenca y contemporánea, se encuentran bailando tres personajes que son formas geométricas. Dos son Redonditos y la otra es Cuadradita, su forma y su baile son diferentes. Atraídos por una llamada festiva hacia la Casa Grande, los Redonditos pasan sin problemas por la Puerta. Pero surge el conflicto, Cuadradita no puede pasar, la Puerta es redonda y no cabe. Le dicen que cambie su identidad, su forma, su baile; pero ella, orgullosa y flamenca, quiere mantener su identidad, sus formas. Hasta el 13/11/2015. A las 19:00 horas Teatro Del Títere La Tía Norica Cádiz
FESTYKIDS: EL ROCK Y EL CINE Edad recomendada a partir de 3 años. 70 min. aprox. La FESTYKIDS ROCK BAND hace un repaso a las bandas sonoras de las películas más famosas. Una divertida tarde en la que el ROCK y el CINE irán juntas de la mano. 20/11/2015. A las 19:00 horas Teatro Del Títere La Tía Norica Cádiz
SÁBADOS DE CUENTO La Biblioteca Pública Provincial de Cádiz, presenta actividades y talleres, donde los más pequeños podrán aprender y divertirse jugando en familia. Hasta el 28/11/2015. A las 11:30 horas Biblioteca Pública Provincial Avenida León de Carranza, 16 Cádiz
42 > Go Peques
MARTES - Teatro Infantil Cía. Baobab Teatro - TÍTERES Y ACTORES. Edad recomendada: de 2 a 7 años y familiar. 45 min. Érase una vez una galaxia, la galaxia Leo T, formada por planetas, estrellas y Martes. Martes es un ser espacial que vive entre la luna y las estrellas. Le gusta jugar con ellas y nunca, nunca se separan. Martes le tiene miedo a todo, por eso nunca salió de la luna, duerme en su regazo y le saca brillo para no quedarse a oscuras. Martes tiene un amigo, “Pin”, con el que juega sin cesar. 27/11/2015. A las 19:00 horas Teatro Del Títere La Tía Norica
CIRCO: CÍCLICLUS - Teatro infantil Cía. Cíclicus - Edad recomendada: para todos los públicos. 60 min Tras varios años separados, dos hermanos se reencuentran en el lugar donde pasaron su infancia y en el que están todos sus recuerdos: el patio de su antiguo hogar. En este espacio, para ellos mágico, rememorarán juegos, recuperarán sentimientos, recordarán canciones, risas, silbidos. 4/12/2015. A las 19:00 horas Teatro del Títere de La Tía Norica Cádiz
GO PEQUES
Puerto Real
LA REINA DE LAS NIEVES Vive una aventura en la nieve, baila y canta mientras cae nieve de verdad, conoce a la Reina de las Nieves y su congelado reino. Basado en el cuento de Hans Christian Andersen. Dirigido por Adrián Silvano director artístico de la compañía Factoría Diversity. No podéis dejar pasar esta oportunidad, donde disfrutareis al máximo con este maravilloso Concierto donde, todos los personajes que Nos acompañan os harán soñar y sin duda os dejarán FROZEN!!
Avda María Auxiliadora 06/11/2015 17:00 h Teatro de la Salle Puerto Real
10/Octubre 20:30 Las mil noches de Casa de la Cultura
Ayuntamiento de Conil de la Frontera
era
SABADO 3 DE OCTUBRE Concejalía Cultura y Educación 20:30 HORAS CASA DE LA CULTURA DANZA
GO PEQUES
cierre ÑÍA: Excéntrica Danza
17/Octubre 20:30 Cena con amigos Casa de la Cultura
23/Octubre 20:30 Le petit theatre Casa de la Cultura
24/Octubre 20:30 El Gran Inquisidor C. Cultural Santa Cat
Concejalía Cultura y Educación
Recinto La Chanca. C/ Almadraba s/n 11140 Conil de la Frontera (Cádiz)
956 440911 cultura@conil.org
Hora de cierre COMPAÑÍA: Excéntrica Danza
Conil de la Frontera DURACIÓN: 65 minutos FECHA DE ESTRENO: 15/01/2014 ENLACE VIDEO: http://vimeo.com/92929552
FICHA ARTÍSTICA
PROGRAMA ENRÓLATE AUTORÍA: Isabel Vázquez DIRECCIÓN: Isabel Vázquez y Paloma Díaz ÓN: 65 minutos DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Isabel Vázquez y Paloma SALA INFANTIL DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CONIL DE LA FRONTERA DE ESTRENO: 15/01/2014 Díaz VIDEO: http://vimeo.com/92929552
ELENCO/INTÉRPRETES: Isabel Vázquez
COCINA DE LETRAS. ENCUENTRO CONARGUMENTO ILUSTRADOR: TALLER DE LECTURA Y COCINA Como bailarina ya no existo más que para mí misma. Se es bailarín PEDRO PERLES l Vázquez bailando y bailar es un estado efímero que depende de un instrumento inestable, el cuerpo, pronto a deshacerse, aún cuandoCuento a nivel interpretativo la bel Vázquez y Paloma Díaz tradicional por José Luis Rubio, taller Para un máximo de 50 participantes, parmadurez llega con el tiempo. Unaa contradicción difícil de admitir y de vivir. Así /ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Isabel Vázquez y Paloma como se nombra años-luz al tiempo que nos separa de las estrellas, se podría de cocina por Joaquín Mancebo tir de los 6 años. No es necesaria inscripción llamar años-cuerpo al tiempo de vida útil del bailarín. PRETES: Isabel Vázquez para un máximo de 20 participantes, entre 5 previa. 6/11/2015. A las 17:30 horas. y 12 años. se precisa inscripción previa en la Próximamente EL BUZÓN DEmíLOS sala infantil de la biblioteca infantil de lunes ilarina ya no existo más que para misma.CUENTOS Se es bailarín es un estado efímero que depende de un instrumento a viernes, en horario de 16:00 a 20:00 horas. po, prontoTaller a deshacerse, cuando a y nivelcuentacuentos, interpretativo la de aún lectura por el n el tiempo. Una contradicción difícil de admitir y de vivir. Así 27/11/2015 a las 17:30 horas. grupo Teatrín. Para públicos, hasta años-luz al tiempo que nos separa de lastodos estrellas,los se podría
CA
po al tiempo de vida útil del bailarín.
completar aforo. No es necesaria la inscripción previa. 7/11/2015. A las 11:30 horas.
JUGUETEANDO
Taller de juegos colectivos por el personal de DOCE LIBROS PARA CRECER la biblioteca, par aun máximo de 20 partici10/Octubre 20:30 17/Octubre 20:30 Machado: 23/Octubre 20:30 24/Octubre 20:30 Taller plástico. “Antonio Entre los pantes, entre 6 y 10 años. Es conveniente que Las mil noches de Cena con amigos Le petit theatre El Gran Inquisidor Casa de la Cultura Casa de la Cultura de la Cultura C. Cultural Santa Catalina olivos”por la ilustradora AbrilCasaMorillo. Para los asistentes lleven ropa cómoda. Se precisa un máximo de 25 participantes, entre 5 y 12 inscripción previa en la Sala Infantil de la años. Se precisa inscripción previa. En la Sala Biblioteca Municipal, de lunes a viernes, de Infantil de la Biblioteca Municipal, de lunes a 16:00 a 20:00 horas. Recinto La Chanca. C/ Almadraba s/n 956 440911 11140 Conil de la Frontera (Cádiz) viernes, en horario de 16:00 a 20:00 horas. El cultura@conil.org 28/11/2015 a las 11:30h 14/11/2015 a las 11:30 horas. 24/Octubre 20:30 TALLER “CUENTOMETRAJE” El Gran Inquisidor Actividad fomentoC.aCultural la lectura y cine, para un Santa Catalina máximo de 20 participantes. Se precisa inscripción previa en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal, de lunes a viernes, en horario de 16:00 a 20:00 horas. 956 440911 20/11/2015 a las 17:30 horas cultura@conil.org
23/Octubre 20:30 Le petit theatre Casa de la Cultura
TALLER “BUCEANDO EN LA BIBLIO” Actividad de formación de usuarios. Por el personal de biblioteca. Para un máximo de 20 personas. Se precisa inscripción previa en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal, de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas. 21/11/2015
Estrenos de Cine 007 Spectre Tras recibir un mensaje misterioso que proviene de su pasado, Bond sigue la pista para destapar una organización siniestra. Mientras M lucha contra fuerzas políticas que amenazan con acabar con el servicio secreto, Bond revelará el engaño que oculta una verdad terrible: lo que esconde SPECTRE. Después de “Skyfall”, Sam Mendes vuelve a ponerse detrás de las cámaras para dirigir una nueva aventura del agente James Bond. “Spectre” es el cuarto filme de Daniel Craig como 007, y le volveremos a ver en este papel en al menos otra película más.
007 Spectre Acción, thriller 6 de Noviembre Reino Unido y USA
Mi gran noche José, en paro, es enviado por la ETT de figurante a un pabellón industrial a las afueras de Madrid para trabajar en la grabación de un programa especial de Nochevieja en pleno mes de agosto. Cientos de personas como él llevan semana y media encerrados día y noche, sudando desesperados mientras fingen reír, festejando estúpidamente la falsa venida del año nuevo, una y otra vez. No hay nadie contento. Alphonso, la estrella carismática de la canción, es capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá el máximo share.
Mi gran noche Comedia Noviembre España
Estrenos de cine > 45
Ocho apellidos catalanes Las alarmas de Koldo entran en Defcon-3 tras enterarse de que su hija Amaia, tras romper con Rafa, se ha enamorado de un catalán (Berto Romero). Ante tal “sacrilegio”, se aventura a cruzar la frontera de Euskadi y poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que deben viajar a Cataluña para rescatarla, al precio que sea, de los brazos del joven y su entorno (Rosa María Sardá y Belén Cuesta). Segunda parte de “Ocho apellidos vascos” (2014). Emilio MartínezLázaro repite en la dirección. Ocho Apellidos Catalanes Comedia Romántica 20 de Noviembre España
Truman (2015) Julián recibe la visita inesperada de su amigo Tomás que vive en Canadá. Los dos amigos junto a Truman, su perro fiel, compartirán a lo largo de cuatro intensos días momentos emotivos y sorprendentes.
Truman (2015) España y Argentina Tragicomedia España
No te quedes mirando, ยกdescรกrgatela! Prepara tu plan de ocio con la APP de Laguiago
Descarga gratuita
go out
Jornadas Exposición de Gastronómicas Julio Verne en del Bierzo 2015 Madrid Llega una cita ineludible para los amantes del buen comer. Las Jornadas Gastronómicas del Bierzo cumplen treinta y un años y lo hacen con fuerza. Una iniciativa organizada por el Consejo Comarcal de El Bierzo y el Patronato Comarcal de Turismo donde se podrán encontrar menús preparados exclusivamente para esta cita. Elaboraciones cocinadas con los ricos manjares de la comarca leonesa. Del 16 de octubre al 8 de diciembre – 45 restaurantes del Bierzo (León) Más info: www.ccbierzo.net
En noviembre, disfrutaremos con Julio Verne en Madrid. El Espacio Fundación Telefónica ha preparado una interesante exposición de uno de los autores más universales y cuya creatividad desbordante sigue siendo origen de estudio y polémica. El gran escritor francés Julio Verne (Nantes, 1828 – 1905) imaginó un sinfín de mundos fantásticos sin moverse apenas de su propio gabinete de trabajo, un espacio limitado pero infinito para su creatividad. Del 5 de noviembre de 2015 al 21 febrero de 2016 Más info: espacio.fundaciontelefonica.com
RUTA DE LA TAPA Y EL BUEN COMER
49 > Ruta de la tapa y el buen comer
BAR - DINNER - GRILL Avda. Almirante León Herrero, 6 San Fernando Facebook: Route 66 San Fernando
RESTAURANTE CERVECERÍA Gran variedad en su Carta al mejor precio , Carne a la Brasa, Pescado Fresco, Paella a la Leña, Menú a 10€. Churros, Desayuno Completo 2,5€ ( Zumo Natural, Café y Tostada). Precio por Plato entre 3€ y 7€. Carretera La Barrosa 23, Aparta Club Los Gallos Chiclana. Lunes cerrado Tlf. Reservas 956 489 406 Facebook Restaurante Tu Casa
LA FLAMENCA TAPERÍA, CAFÉ Y COPAS
Simpático bar de tapas por su peculiar decoración flamenca. Exquisitas tapas caseras elaboradas diariamente. Gran variedad de montaditos, ensaladilla rusa, huevo de codorniz a la flamenca, berenjenas caseras, mini hamburguesas, gratinados, chacinas chiclaneras, etc. Abierto todo el día con horario ininterrumpido para desayunos, tapeo y copas a precios asequibles. Un lugar donde lo añejo se mezcla con el flamenco y el ambiente joven.
Centro de CHICLANA. Abierto desde las 8:30h Facebook: Tapería La Flamenca C/ Artesano Pepe Marín, 1 - (Esq. C/ La Vega)
50 > Ruta de la tapa y el buen comer
CERVECERÍA MARISQUERÍA 3X5 Gran calidad en mariscos, así como un amplio surtido en pescado frito, productos del mar y tapas a precios asequibles para todos los bolsillos. Local, terraza y servicio a domicilio. Horario: de 12 a 17h. y de 20h a cierre Avda. Almirante León Herrero 6, San Fernando Precio medio 15e - 956891473 facebook: Cervecería Marisquería 3X5
PATIO DE PLOCIA Especialidad en mariscos, pescados, tapas y guisos caseros. Cervezas, vinos y copas. Todo el futbol en doble pantalla. Este mes además, Patio de Plocia celebra su segundo aniversario con una nueva carta de platos y tapas que nos invitan a descubrir Plocia 13, Cádiz - 956288494 www.patiodeplocia.com facebook: Patio de Plocia
EL AUTÉNTICO Su cocina presenta una amplia gama de platos tradicionales procedentes de la cocina italiana, con ingredientes seleccionados y preparados cuidadosamente. Dispone además de platos elaborados con productos de la tierra gaditana, creando así una auténtica fusión de sabores de ambas tierras. Local, terraza y servicio a domicilio.
Plaza libertad s\n Junto al mercado central de abastos CÁDIZ Telefono: 856 913 559 tripadavdisor y facebook: Auténtico.es
956 25 17 12 - Plaza Asdrúbal s/n, Cádiz facebook: La Mirilla Cádiz - www.lamirillacadiz.com
Ruta de la tapa y el buen comer > 52
RECETA DE ROLLITOS DE CALABACIN, QUESO Y LANGOSTINOS
receta
Una receta ligera, fácil y muy completa. Una delicia que combina texturas crujientes y cremosas.
ELABORACIÓN :
Ingredientes:
-Elimiar las puntas de los calabacines, y cortarlos a lo largo, en lonchas muy finas, de dos milímetros como mucho. Salar las lonchas de calabacín, y colocarlas en un escurridor para que suelten el agua.
-Sal. -Pimienta. -Aceite para freir. -1 ó 2 calabacines. -Queso tierno en lonchas. -Langostinos crudos pelados. -Harina. -Huevos. -Pan rallado.
Una vez escurrido, secar bien con papel de cocina. Una vez secos y escurridos, colocar encima una tira de queso, y luego, un langostino. Enrollar el calabacín, y sujetar con un palillo de madera. Una vez hechos los rollitos, batir bien el huevo. Acto seguido, pasar los rollitos por harina, huevo, y por último, pan rallado. Freir en aceite, una vez fritos, escurrirlos en papel y ya están listos para comer.
TABERNA LA ANTIQUA ALMUERZOS, CENAS Y CAFÉS TERRAZA DE TAPEO Cafetería Bar situada en un lugar privilegiado junto a la plaza de Abastos. Variada carta de tapas. Paella y las Famosas Zapatillas. Martes a Viernes: de 8:30 a 16:30 Sábados: de 10:30 hasta cierre Domingos: de 10:30 a 16:30 Lunes descanso TEL. 633 96 40 69 Plaza de La libertad, S/N - Cádiz
Ruta de la tapa y el buen comer > 53
54 > Ruta de la tapa y el buen comer
VENTA EL CHATO
Venta El Chato es un excelente lugar donde reunirse con los suyos y pasar un rato agradable de la mano de la mejor Gastronomía. Pso. María Auxiliadora, s/n, PUERTO REAL. Tlf: 639 329 005 Facebook: Venta El Chato
ESPECIALIDAD EN COCINA TRADICIONAL SANLUQUEÑA Pescados y Carnes a La Brasa Desayunos, Almuerzos y Cenas Gran Salón y Terraza Carta de Vinos amplia y cuidada Abierto desde las 8h. Tlfo: 956 36 49 06 facebook: Restaurante Los Corrales www.restauranteloscorrales.com Avda. Calzada de La Duquesa Isabel,44 Sanlúcar de Barameda
55 > Ruta de la tapa y el buen comer
Cocina Tradicional y de Diseテアo Gran e Innovadora Carta de Platos y Tapas Situados en el centro de Cテ。diz y San Fernando Cテ.IZ, Plocia 13 de 12:30 a 16:00h. y de 20:30 a cierre SAN FERNANDO, Tomテ。s del Valle Lunes a Viernes de 12:30 a 16.00h.y de 20:30 a cierre.
Domingos tarde cerrado
Ruta de la tapa y el buen comer > 56
receta
HUESOS DE SANTO
Un dulce típico de Cádiz, que no puede faltar en “Tosantos”. Si bien es cierto que la receta original se ha desvirtuado debido a que en los últimos años se ha incrementado su contenido de azúcar y disminuido su contenido en almendra, un buen hueso de santo debe ser crujiente por fuera y relleno de yema o batata por dentro, y por lo tanto, conservar su sabor original a almendra.
ELABORACIÓN : -Como se elabora el mazapán. Colocar en el vaso de la batidora el azúcar con las almendras enteras, y batir hasta pulverizar. Hay que tener cuidado de no pasarlo porque de otro modo, la almendra comenzaría a soltar el aceite, y por lo tanto el mazapán no se podría hacer. La mezcla debe tener una textura seca y en polvo. Acto seguido se añade la clara y se amasa con las manos hasta que quede una masa que se pueda trabajar, y no se nos pegue en las manos. -Cómo se elabora la yema. Mezclamos el azúcar con las yemas, una vez hecho, debemos cocer en un recipiente al fuego hasta que esté cuajado. El recipiente debe ser antiadherente, y no debemos dejar de remover hasta conseguir la textura deseada. Una vez hecho esto, dejar enfriar y meter la pasta en una manga pastelera con boquilla pequeña y estrecha. -Cómo se elabora la glasa. Mezclar bien el azúcar glas y el agua, y ya está listo para bañar los huesos de santo. -Para la elaboración de los huesos. Estirar con un rodillo el mazapán en una mesa espolvoreada con azúcar glas, hasta dejarlo con unos tres
centímetros de grosor. Realizar cuadrados de cinco centímetros por cinco centímetros. Y los enrollaremos con la ayuda de un palito, lápiz, o cualquier otro instrumento, formando un cilindro hueco. Luego dejar secar en una rejilla para que el mazapán se endurezca. Lo normal será esperar unos dos o tres días a que se enfríe. Pero no hay que dejarlos endurecer en exceso tampoco. Una vez enfriados, se rellenan con la yema, ayudados de la manga pastelera de boquilla fina. Finalmente se bañan en la glasa, y se dejan enfriar en la rejilla hasta que dejen de estar húmedos al tacto.
Ingredientes: Para el mazapán. -250 gramos de azúcar glas. -40 gramos de yema de huevo. -250 gramos de almendras enteras. Para la yema. -12 yemas. -200 gramos de azúcar. Para la glasa. -350 gramos de azúcar glas. -60 ml de agua.
57 > Ruta de la tapa y el buen comer
JARDÍN DEL CALIFA El Jardín del Califa, Vejer de la Fra. Cocina marroquí y medio-oriental Un granero del Siglo XVI y un jardín lleno de palmeras. Ahí se encuentra este fantástico restaurante. En el mismo corazón de Vejer. Dispone de sabrosos platos norteafricanos y medio-orientales, del frescor de su fuente, de plantas aromáticas y... de la intimidad de este singular rincón en el casco histórico. Momentos inolvidables. Abierto todos los días.
Plaza de España 12 Vejer de la Frontera T: 956 45 17 06 www.CalifaVejer.com
CORREDERA 55 Corredera 55, Vejer de la Frontera Comida Mediterránea fresca Excelentes platos mediterráneos y cocina tradicional de la zona. Cambia su carta cada estación, garantizando así productos frescos de temporada. Se encuentra en la misma entrada del casco antiguo. La terraza con hermosas vistas a la Sierra de Cádiz seduce desde el primer momento. Disfrutar de su carta tiene la garantía de calidad de los restaurantes del Califa.
Corredera 55 Vejer de la Frontera T: 956 451 848
Ruta de Cocktelería y el Gin Tonic> 58
RUTA DE LA COCKTELERÍA Y EL GIN TONIC
RESTAURANTE CAFÉ & COPAS SERVICIO HAMACAS I SERVICIO DUCHAS I DESAYUNOS COCTELERÍA I RESTAURANTE
Horario de 8:30 a cierre Abrimos todo el año
Reservas: 652 885 306 · 600 431 208 Playa las 3 Piedras - Chipiona
Ruta de Cocktelería y el Gin Tonic> 60
COCKTAIL LABIOS DE WHISKY
receta
INGREDIENTES: - 8 Cubitos pequeños de hielo - 45 miligramos de whisky - 15 miligramos de granadina - Frutas del bosque: (fresas cortadas, arándanos, moras y grosellas.) - Ginger Ale.
PREPARACIÓN: En copa ancha, ponemos 3 ó cuatro cubitos de hielo pequeños. Añadimos 45 miligramos de whisky y acto seguido echamos los 15 miligramos de granadina. Revolvemos la mezcla. Volvemos a echar otros tres o cuatro cubitos de hielo pequeños, y añadimos las frutas del bosque. Echamos ginger ale hasta llenar la copa. Y finalmente revolvemos nuevamente hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado bien.
61 >Teatro Moderno, Chiclana
CAFÉ Y COPAS EN PUERTO REAL DENTRO DE UN AMBIENTE INSPIRADO EN PARÍS COCKTELES, GINTONIC, CAFÉ FRAPPÉ, SMOOTHIES... MÁQUINA DE CAFÉ SIEMPRE ACTIVA BILLAR Y FUTBOLÍN
Avda. Ribera del Muelle, 1 - Edif. Plz del Mar - Puerto Real facebook: Café Eiffel
Reportaje Musical - Los Hombres de Papel
LOS HOMBRES DE PAPEL PRESENTAN: CANCIONES ADAPTADAS PRIMER CD DE ESTA SINGULAR FORMACIÓN DE TRIBUTO A LA MOVIDA Y LOS 80, QUE ESTARÁN PRESENTANDO DURANTE LOS PRÓXIMOS MESES EN CÁDIZ Dos años, una considerable popularidad y más de 200 conciertos, han transcurrido ya desde que “Los Hombres” comenzaran una intensa y exitosa actividad musical, que en poco tiempo los consolidó como posiblemente, el Tributo al Pop Rock español de los 80 más interesante del planeta. Una genuina, contundente y divertida propuesta que ha cautivado a no pocos programadores musicales de la provincia y que desde entonces les ha llevado por todos los rincones de Cádiz. Para celebrarlo, nos presentan ahora su primer CD. Una grabación de 8 canciones que reúne éxitos de Golpes Bajos, La Unión, Burning, Loquillo y Los Trogloditas, Radio Futura y Mecano. Todo bajo el particular hacer de una banda que destaca por su personal forma de revisar, modificar y arreglar las canciones de una época musical de la que se declaran súbditos.
“Este disco define cómo afrontamos la “versión” de las canciones, que de manera muy cuidada elegimos para el repertorio. Hacemos Pop Rock de los 80, pero no todo vale. Por un lado, nos alejamos de las canciones previsibles y repetitivamente machacadas. Las que probablemente fueron de mayor éxito en radio formulas, pero no lo fueron en el ámbito de la intelectualidad. Por otro lado, sin embargo y sin olvidarnos del carácter creativo y divertido de la época, los temas elegidos se transforman en una grata sorpresa al hacerlos nuestros. Se trata sencillamente de trasladar aquellas canciones a un plano novedoso, personal y actualizado”. Sigue el calendario de conciertos de Presentación en facebook: La Guía Go Cádiz facebook: Los Hombres de Papel
Los Hombres de Papel > 63
Reservas para comidas y cenas de empresa 671 47 68 91 TOBBA LIGHTS & SHADOWS Avda. Amilcar Barca, 47 - Cテ.IZ
FACEBOOK: TOBBA WWW.TOBBA.ES