#177 CANTABRIA MARZO 2020

Page 1

Cantabria Marzo 2020 #177 guĂ­a de ocio www.laguiago.com


A.ESCÉNICAS CANTABRIA

MÚSICA

#177

P 04 - 13

NIÑOS

P 14 - 23 P 24 - 27

TE INTERESA P 28 - 45

HOY SALGO P 48 - 55

CRONO P 56 - 63

Go Cantabria

@La Guía Go Cantabria

@guiago.cantabria

CONTACTA CON GO! CANTABRIA

670 742 380 www.laguiago.com cantabria@laguiago.com

La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros.

GO! CANTABRIA Directora: Pilar Sánchez Martínez cantabria@laguiago.com Reportera Musical: Arantza Jorrín del Hoyo arantzaguiago@gmail.com

Cantabria Marzo 2020 #177 guía de ocio www.laguiago.com

Difusión controlada

Distribución gratuita

Coordinación de Red: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Diseño y Maquetación: Miriam Fernández Rivas miriam@laguiago.com RR.SS.: Merche Santisteban Guillermo Hernández Estefanía Administración: Angel Fernández Pérez administracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014



Bruja!

ARTES ESCÉNICAS

CAFÉ DE LAS ARTES TEATRO C/ GARCÍA MORATO 4, SANTANDER. Viernes 6, 19:30 h. Adom, de K-P Projetc. Precio único: 3€ Circo. Muestra fin de residencia El público del CdAT podrá compartir una muestra del trabajo realizado durante la residencia que estos jóvenes creadores desarrollan en Santander desde finales de febrero hasta el 6 de marzo. ADOM es una propuesta de circo contemporáneo que explora las líneas de encuentro con otras artes escénicas desde la perspectiva del circo.

Sábado 7, 20:30 h. Bruja!, de Milagros Galinao, Wicca Danza. Venta anticipada en cdat.es: 9€, taquilla: 10€ Danza Contemporánea Bruja ofrece un lenguaje potente y actual con el que alzar la voz y explorar sobre el papel sumiso y represor de la mujer hacia la mujer. Coreografía: Yolanda S. Gallego y Milagros Galiano. Interpretación: Laura Palacios Folgado y Milagros Galiano. Dirección: Milagros Galiano.

04I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


ARTES ESCÉNICAS

05I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


ALFAJORES

ARTES ESCÉNICAS

VI MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO ‘SOLO TÚ’ La Teatrería de Ábrego LA TEATRERÍA DE ABREGO. BARRIO ARGÉS 2, ORUÑA DE PIÉLAGOS. Precio único 10€. Reserva y compra de entradas:Telefónica y wasap: 609450267 · En La Teatrería de Abrego (la taquilla abre media hora antes de cada representación) · Web: entradium.com Viernes 20 y sábado 21 de marzo, 20:30 h. Espectáculo inaugural La noche justo antes de los bosques (España). Teatro contemporáneo Autor: Bernard-Marie Koltés Dirección: Cesar Barló Intérprete: José Gonçalo Pais Koltés presenta a un individuo que de-

tiene a personas en una calle oscura, en la que todo parece confundirse. Él mismo, confundido, intenta expresar todas las ideas que le asaltan súbitamente a una persona que detiene en plena calle. Viernes 27 y sábado 28 de marzo, 20:30 h. Mundo Dante (España)

06I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


ARTES ESCÉNICAS

laguiago.com

Viernes 3 y sábado 4 de abril, 20:30 h. Medea Treno (España) Teatro de objetos y actor Intérprete, versión y dirección: Rafael Benito El mito griego desde una mirada actual y comprometida. Medea no es una mujer, un individuo cercano, sino un medio para simbolizar determinados aspectos de la condición humana. Viernes 10 y sábado 11 de abril, 20:30 h. Alfajores (Argentina) Tragicomedia Intérprete y dramaturgia: Andrés Cavallin Un grupo de jóvenes comenzó a robar en trenes y barrios en el verano de 1975, constituyendo el preludio del golpe militar argentino y de una sociedad que empezaba a dar como válidas cosas inadmisibles. Viernes 17 y sábado 18 de abril, 20:30 h. La ciudad de las damas. Conversaciones con Cristina de Pizán (Cuba) Comedia dramática

Mundo Dante

Drama Interprete: Ángel Mauri Dirección: Dolores Garayalde Autor: Pedro Villora En los círculos infernales originales no estaban Boko Haram, Kim Jong-un, Vladimir Putin o Donald Trump... No se hablaba de comisiones, de cajas B, ni aparecían aviones manejados por terroristas, ... Nada de esto sale en la Divina comedia, pero podría salir.

Intérprete y dramaturgia: Dayana Contreras Basada en el texto de Cristina de Pizán La poderosa puesta en escena resalta la condición de La ciudad de las damas. La vida de dos mujeres, una del siglo XV y otra del XXI, que se reúnen, místicamente, en el cuerpo y la voz de Dayana Contreras. Viernes 24 y domingo 25 de abril, 20:30 h. Espectáculo de clausura. El asesino imprevisto (España) Comedia Intérprete: Albert Requena Autor: Fransesc Mari Director: Montse Bonet Nuestro protagonista es notario. Su vida transcurre sin que suceda nada que lo haga destacar. Pero un día el destino se interpondrá en su camino.

07I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


ARTES ESCÉNICAS

PALACIO DE FESTIVALES PALACIO DE FESTIVALES, SALA ARGENTA. C/ GAMAZO, SANTANDER. Entradas a la venta en la taquilla del Palacio de Festivales y en www.palaciofestivales.com

West Side Story Miércoles 4 y jueves 5, 20:30 h Viernes 6 y sábado 7, 18:00 y 22:00 h Precios: Miércoles y jueves: 55, 53, 51, 39, 29 y 24€ Viernes y sábado: 59, 57, 54, 49, 39€ y 34€ Musical no recomendado a menores de 12 años. Desde la primera nota hasta el último suspiro, West Side Story es uno de los musicales más importantes y representativos del teatro universal. La partitura a cargo de Leonard Ber-

nstein y Stephen Sondheim es unánimemente reconocida como una de las mejores en la historia de los musicales. El texto de Arthur Laurens continúa siendo tan conmovedor y actual como el primer día y las coreografías originales de Jerome Robbins, ocupan un lugar de honor en la leyenda del baile contemporáneo. De su mano, la más grande historia de amor toma las calles de Nueva York para convertirse en uno de los hitos del teatro musical de todos los tiempos.

08I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


ARTES ESCÉNICAS

Estrellas y solistas del Ballet de la Scala de Milán Sábado 28, 20:30 h. Precios: 30, 27, 25, 22 y 10€ Coordinación artística, Alessio Carbone Principales: Antonella Albano, Sabrina Brazzo, Claudio Coviello y Mick Zeni Solistas: Beatrice Carbone, Vittoria Valerio y Federico Fresi Cuerpo de baile: Linda Giubelli y Mattia Semperboni El Palacio de Festivales de Cantabria acoge por primera vez a las estrellas y solistas del Ballet de la Scala de Milán. Bajo el título Una noche italiana presentarán un programa en el que

laguiago.com

recorrerán diversas etapas del ballet clásico y la danza. Más de 100 años de existencia avalan la reputación internacional del Ballet de La Scala de Milán, uno de los más prestigiosos del mundo. Este ballet de corte clásico, fundado en 1878, es el de mayor tradición en Europa y en la actualidad mantiene una línea de repertorio clásico, neoclásico y de nuevas creaciones. Con un repertorio de más de setenta títulos realiza una media de 120 representaciones por temporada, y sus principales bailarines y solistas en esta velada nos harán partícipes de ello.

09I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


ARTES ESCÉNICAS

UNA NOCHE CON SERGIO BERNAL Una Noche con Sergio Bernal es un espectáculo de danza lleno de esencias de la noche española, ritmos de bolero y flamenco y sonidos de jota y sevillanas que combina la coreografía clásica, el clásico español y tradiciones flamencas en un ejemplo de lo que Federico García Lorca describió con la expresión duende. Sergio Bernal, primer bailarín del Ballet Nacional de España (2012-2019) y desde septiembre, junto a Ricardo Cue, director y primer bailarín de su compañía Sergio Bernal Ballet Español, estará acompañado de Miriam Mendoza, solista del Ballet Nacional de España. Jueves 26, 20:00 y 20:50 h. Auditorio del Centro Botín. Entrada general: 14 €, amigos: 7 € y Premium 0 €. Venta anticipada en www.centrobotin.org

10I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


ARTES ESCÉNICAS

11I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


ARTES ESCÉNICAS

ESCENA MIRIÑAQUE PRESENTA LA LANZADERA DE ARTISTAS ESCENA MIRIÑAQUE. C/ ISAAC PERAL 9, SANTANDER · Con la Lanzadera de artistas, el objetivo de Escena Miriñaque es el desarrollo de un programa social y cultural que sirva de apoyo para quien desee abrirse hueco en el mundo de las artes vivas. Va dirigido a los artistas emergentes o profesionales de Cantabria que quieran desarrollar un proyecto de creación, exhibición, investigación o formación en el campo artístico o cultural. Entre las propuestas aceptadas de la pasada edición encontramos una re-

vista cultural, encuentros científicos o residencias artísticas de bailarines. Miriñaque busca ser el espacio afín en el que el artista no sienta miedo de experimentar y testar. El plazo de inscripciones está abierto en la web www.escenamiriñaque.es hasta el día 6 de marzo. Asimismo, en la web figura toda la información necesaria para aplicar la inscripción. No obstante, puedes seguirles en redes sociales y allí podrán resolver cualquier duda.

12I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


ARTES ESCÉNICAS

13I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


MÚSICA Plaza de Cañadío, Santander. 21:00 h. Entrada gratuita hasta completar aforo.

MARZO FEMINISTA EN EL CANELA BAR Martes 3. Carma. Maki Soto a la guitarra y la voz y Carlos Hidalgo al piano. Su repertorio incluye versiones de temas de los grandes de la historia del rock como David Bowie, All Green, Extremoduro, Michael Jackson, Jeff Buckley, etc. Martes 10. Rosa Casuso. Noche de microteatro con las alumnas y alumnos del Estudio para actores de Rosa Casuso. Nos traerán unos microteatros en los que la mujer será la protagonista, ya bien en su temática, como en sus protagonistas. Martes 17. Aires do Brasil. Lidia Gil y Carlos Expósito interpretan temas de samba, bossa nova y músicas vibrantes relacionadas con la cultura brasileña en un repertorio que incluye temas como Chega de saudade, Desafinado, Garota de Ipanema, A Felicidade, Manha de Carnaval, … Martes 24. Paula Bilá. Paula Bilá nos presenta uno de sus formatos más íntimos. Su increíble voz, acompañada de piano para interpretar grandes temas de blues, jazz, rock,… como sólo ella sabe hacerlo. Martes 31. Chebú. Yenia Popova a la voz y Nahúm Zárate al piano nos acercan canciones bonitas que abarcan desde el jazz al folk americano, el soul, el blues o el pop.

14I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


MÚSICA

laguiago.com

Seguís luchando Dedicamos el mes de marzo a las MUJERES activistas, luchadoras y valientes, que año tras año persiguen la igualdad, dando voz a las que no pueden alzarla, haciéndose cada vez más visibles y más imprescindibles. Lo hacemos con protagonistas femeninas. Creadoras, artistas, escritoras, realizadoras, escritoras,… se subirán al escenario para mostrarnos su trabajo. ¡BIENVENIDAS!

CANELA EN CORTO Lunes 16 y 23, 21:00 h. Lunes en Corto feministas. Canela en Corto dedica estas dos jornadas a la mujer. Tendrán lugar dos coloquios donde acudirán actrices, autoras literarias, realizadoras, … y mujeres en general, relacionadas con la creación. Además de los coloquios, tendrán lugar secuencias de películas relacionadas con la mujer en todos sus ámbitos: laboral, social, creativo, … Además, se proyectarán las muestras

creativas de trabajos de varias realizadoras, dejando un espacio dedicado a las realizadoras cántabras. PRESENTACIÓN DEL LIBRO ACCIDENTAL Jueves 19, a partir de las 20:00 h. Presentación del libro Accidental, a cargo de su autora Emma 10Fuentes. Asimismo, contaremos con el baile y el arte de Ainhoa Magallón y el recital de poesía de Manuela Gutiérrez.

15I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


MÚSICA

ORQUESTA SINFÓNICA ESTATAL DE RUSIA ‘EVGENY SVETLANOV’ SÁBADO 21, 20:30 H. PALACIO DE FESTIVALES, SALA ARGENTA. C/ GAMAZO, S/N. SANTANDER. Precios: 30, 27, 25, 22 y 10€

Boris Berezovsky, piano y director.

En 2016, la Orquesta Sinfónica Académica Estatal de Rusia Evgeny Svetlanov, uno de los conjuntos sinfónicos más antiguos del país, celebró su 80 aniversario. La presentación de la orquesta estatal bajo la batuta de Alexander Gauk y Erich Kleiber tuvo lugar el 5 de octubre de 1936, en el Gran Salón del Conservatorio de Moscú. La orquesta ha estado dirigida por destacados músicos como Alexander Gauk, Natan Rakhlin, Konstantin Ivanov y Evgeny Svetlanov.

Boris Berezovsky nació en Moscú en 1969, estudió en el Conservatorio de Música de su ciudad y, antes de los 20 años, tras su presentación en el Wigmore Hall de Londres, el periódico The Times lo calificaba como una promesa excepcional, un pianista de un virtuosismo deslumbrante y de formidable poder. Cuando dos años después ganó la Medalla de Oro en el Concurso Internacional Chaikowsky de Moscú, todas las predicciones se hicieron realidad. Había nacido una estrella mundial del piano.

16I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


MÚSICA

17I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


MÚSICA Hendrik Röver y Los Míticos GT’s

Domingo 15, 20:30 h. Con voz propia: Inés Fonseca y Nono García Dúo. Taquilla inversa. El flamenco-jazz del maestro Nono García se une a la voz cálida y expresiva de Inés Fonseca, para dar voz y vida a las mujeres poetas de la Generación del 27.

RVBICÓN CALLE DEL SOL 4, SANTANDER Domingo 1, 20:30 h. Jam Jazz. Entrada gratuita. Miércoles 4, 21:30 h. David Cid Trío. Contribución para los músicos: 5€ El pianista vitoriano David Cid es un joven talento del jazz, que llega en formato de trío para presentarnos su último trabajo compuesto por temas y arreglos originales.

Miércoles 18, 21:30 h. Hendrik Röver y Los Míticos GT’s. Entrada: 8€ La banda presenta Vamos a morir, un vendaval de honky tonk, rockandroll… blues y rhythm and blues. Sábado 21, 20:30 h. Con voz propia: Pedro Martínez. Entrada: 5€ El cantautor cántabro Pedro Martínez presenta su último trabajo Sol rojo. Intimismo, sentimientos e historias poéticas.

Sábado 7, 17:30 h. Concierto de alumnos de teclado de Musiquea

Domingo 22, desde las 11:00 h. Fiesta de la primavera (Sol cultural)

Domingo 8, 20:30 h. Con voz propia: Alfredo González. Taquilla inversa. El joven artista asturiano regresa a los escenarios más ecléctico y personal con Afluentes.

Miércoles 25, 21:30 h. Horda. Contribución para los músicos: 5€ Los integrantes de Horda presentan una conexión entre el estilo jazzístico americano y el europeo en un formato vanguardista.

Miércoles 11, 21:30 h. NU2. Entrada: 5€ Baldo Martínez al contrabajo y Juan Saiz a la flauta, se juntan para ofrecernos una propuesta muy particular del jazz más creativo.

Domingo 29, 21:00 h. M.A.R. (Micrófono Abierto Rvbicón). Entrada gratuita. Martes 31, 21:00 h. El diván del poeta. Entrada gratuita.

18I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


Sons of med

MÚSICA

LA VIGA SOTO DE LA MARINA. 20:30 H Entrada gratuita hasta completar aforo. Domingo 1. Iker Piris band. Iker Piris nos ofrece un repertorio de composiciones propias cargadas de swing y sonidos de raíz, con pinceladas de funk y un genuino rhythm & blues.

laguiago.com

Domingo 8. Dale Duru. Esta formación cántabra nos presentará en un enérgico directo, versiones de temas rock, hard rock y heavy nacional como internacional. Domingo 15. Big Dogs. Esta potente banda de blues vuelve de concierto por Costa Quebrada, en un directo que promete ser inolvidable. Domingo 22. Sons of med. Nacida en Barcelona, esta banda de rock tiene influencias de grandes figuras del blues y el rock clásico. Combina riffs de guitarra potentes, líneas de bajo pegadizas y sólidos ritmos de batería con una voz agresiva que le da un toque oldschool. Domingo 29. Royal Podencos. Especialistas en melodías pegadizas y guitarreo contundente, Royal Podencos persiguen la senda del buen rock de los 70, del powerpop con ramalazos garajeros.

19I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


MÚSICA

SAN PATRICIO EN EL ZEPHYR C/ TRES DE NOVIEMBRE 23, SANTANDER El domingo 15 de marzo Zephyr Santander adelanta San Patricio. Desde las 13:00 h en sesión de vermú, El Mono (El Mono que Chilla) pincha su mejor selección. Meet the brewer de Redneck presentando su birra especial para la ocasión, Culchie. Picoteo irish para ponerse verde. Zephyr es un rincón único en Santander, destinado a la gastronomía y la cultura, especialistas en cervezas artesanas. Música, pelis, picoteo y variedad de alternativas para reunirte con amigos.

20I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


MÚSICA

21I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


MÚSICA Domingo 1. Sergio y Paquito. El primer domingo de mes se nos pasará volando con estos dos músicos que lo darán todo uniendo sus guitarras.

Chico Dinamita.

Domingo 8. Iliana y Kate. Coincidiendo con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Iliana Casanueva y Kate Gass llegan para hacer un sentido homenaje a Joan Báez.

ALBARRIO CALLE JUAN JOSÉ PÉREZ DEL MOLINO 30, SANTANDER. 14:00 H. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Domingo 15. Yanil Macagüero y Hermes de la Torre. Ritmos cubanos para ir adentrándonos en la primavera y acompañar el vermú. Domingo 22. Chico Dinamita. Punk autor con ciertos aires de esquizofrenia musical. Canción protesta subnormal en estado puro. Domingo 29. Antonio Borja y compañía. El cantaor Antonio Borja, con referentes tan relevantes como Camarón de la Isla, Diego el Cigala, nos acerca un directo de flamenco fusión y boleros.

TALLERES DE FIN DE SEMANA EN ACADEMIA LEM AVDA. MENÉNDEZ PELAYO 36, MALIAÑO. info@academialem.com. 942 76 33 23 +Info e inscripciones: www.academialem.com Taller de sonorización de directo. Impartido por Óscar Sisniega. Taller de técnica de manos. Impartido por Chus Gancedo. Sábado 14 de 17:00 a 20:00 h. 22I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


MÚSICA

23I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


¡¡Umm!! Una comedia musical para chuparse los dedos

NIÑOS

CICLO FAMILY EN MIRIÑAQUE ESCENA MIRIÑAQUE. C/ ISAAC PERAL 9, SANTANDER. Entrada general: 7€ · Grupos de 4 o más personas: 6€ por persona Venta online: escenamirinaque.es y reservas en el 942 05 29 11 Sábado 7 a las 18:00 h y domingo 8 a las 12:00 h. Dulce de Leche, Escena Miriñaque. Teatro para bebés, de 6 meses a 6 años. Con canciones, bailes, imágenes y poemas las protagonistas nos envuelven en un mundo sensorial. Sábado 14 a las 18:00 h y domingo 15 a las 12:00 h. La Casa de los Cuentos, David Acera. Narración oral, cuenteatro, de 5 a 105 años. Mi casa es especial porque está llena… de cuentos. Donde algunos sólo ven una esponja amarilla yo me acuerdo del cuento de rizos de oro, miro al sol y me encuentro con un gato, … Sábado 21 a las 18:00 h y domingo 22 a las 12:00 h. Un día en el teatro, Teatro Arbolé.

Teatro de marionetas a partir de 2 años. Un día en el Teatro muestra los diferentes lenguajes teatrales: mimo, danza, clown, títeres, circo, música… Sábado 28 a las 18:00 h y domingo 29 a las 12:00 h. Lo vas a flipar, Mago Xuso. Magia a partir de 5 años. El espectáculo más divertido, familiar y participativo del Mago Xuso. Avance de abril Sábado 4 y domingo 5. Emoticolors, Tarambana Espectáculos. Sábado 18 y domingo 19. ¡¡Umm!! Una comedia musical para chuparse los dedos, Avento Producciones. Sábado 25 y domingo 26. Más cerca, por favor, Mago Nacho.

24I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


NIÑOS

laguiago.com

ALADÍN, UN MUSICAL GENIAL Festival de Invierno DOMINGO 1 DE MARZO, 17:00 H. TEATRO MUNICIPAL CONCHA ESPINA. C/ PEDRO ALONSO REVUELTA, TORRELAVEGA. Venta de entradas: en www.tmce.es, 902 733 797 y taquilla (2 horas antes del espectáculo) Zona A: 10 €, A lateral y B: 8 € y C 6: € Musical recomendado a partir de 4 años. Aladín, un musical genial es la combinación perfecta entre la magia del cuento y la espectacularidad del musical con el encanto de las aventuras

de Las mil y una noches, con sus lujosos palacios y bulliciosos bazares… Un espectáculo con el más puro lenguaje musical que sorprenderá al público con números inesperados.

25I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


Las cuentoaventuras de Sherlock Holmes

Nana, una cancion de cuna diferente

El inolvidable viaje de Nana

NIÑOS

CAFÉ DE LAS ARTES TEATRO C/ GARCÍA MORATO 4, SANTANDER. Venta anticipada en cdat.es: 6€. En taquilla: 7€ Domingo 1, 17:30 h. El inolvidable viaje de Nana, compañía Café de las Artes Teatro. Teatro visual recomendado a partir de 1 año. El viaje de Nana es una colección de recuerdos en tres dimensiones, retazos de una vida tejidos a partir de la experiencia de la maternidad. Un solo visual en el que teatro gestual, circo, marionetas, sombras, música e imagen se entrecruzan y dialogan. Domingo 15, 12:30 y 17:30 h. Nana, una canción de cuna diferente, de Proyecto Nana. Danza recomendada a partir de 0 años. Nana reflexiona a través de la danza

y el juego sobre el conflicto y la restitución del daño causado transportándonos en un viaje de sueños… Proyecto Nana es la posibilidad de desmontar la rigidez de la danza académica con la danza contact y los juegos físicos tradicionales. Domingo 22, 17:30 h. Las cuentoaventuras de Sherlock Holmes, de La maleta de los cuentos. Narración, teatro recomendado a partir de 4 años. En este espectáculo de cuentacuentos, Fibi, una irregular de Baker Street narrará e interpretará dos de las aventuras más famosas de Sherlock Holmes: La banda de lunares y La liga de los pelirrojos.

26I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


NIÑOS

27I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


TE INTERESA

PRIVILEGIO DE VARA EN NOJA Recreación histórica del Privilegio de Vara, animaciones, campamento, mercado de época, espectáculos de juego de cañas, justas a la antigua usanza,… VIERNES, 13 DE MARZO 18:00 h. Pasacalles inaugural de apertura del evento del Privilegio de Vara Desfile de músicos, artistas y bailarinas. Pregón inaugural. 18:45 h. Microteatro La alianza de las banderías Los habitantes del lugar de Noja se reúnen para discutir su apoyo al evento histórico que convertirá Noja en villa.

19:30 h. Las profesoras de danza de la Corte Varias damas de la Reina llegan a Noja para instruir a las pequeñas doncellas en los bailes de la Corte mediante una exhibición y una clase. 20:15 h. La condena del traidor Un traidor al Rey es apresado y paseado en su jaula por las calles de Noja ante las gentes de bien. 21:00 h. Concierto de música celta en honor a su majestad Felipe IV

28I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


TE INTERESA

laguiago.com

SÁBADO, 14 DE MARZO

DOMINGO, 15 DE MARZO

11:00 h. Los músicos abren el mercado 11:30 h. Microteatro El panadero. Un panadero es interrogado por el enviado del corregidor, ¿se aclarará con el artesano? 12:30 h. Representación del Privilegio de Vara 14:00 h. Los sonidos del viento 14:30 h. Degustación del plato típico de la época en honor al primer alcalde de la nueva villa de Noja 17:00 h. Apertura del mercado con los músicos de la Villa 17:30 h. Torneo medieval 19:30 h. Danzas cortesanas 20:00 h. Microteatro El cuenta hazañas. Un curioso personaje acompañado de un singular sirviente descubrirá leyendas olvidadas a un sorprendido hidalgo. 20:00 h. La hora del asado en la plaza (al lado del templete) 20:30 h. Espectáculo de fuego celebrando el nacimiento de Noja como villa

11:00 h. Apertura del mercado con los músicos del Rey y las damas de la Reina 11:30 h. Microteatro El duelista. Un crispante marido contrata un duelista para sus oscuros propósitos. 12:15 h. Desfile de hidalgos 12:30 h. Juego de cañas. En este juego, propio del Siglo de Oro, jinetes a caballo simulan un combate. 13:30 h. Los músicos del reino 14:30 h. La hora del Buen Yantar Durante todo el fin de semana habrá actividades y juegos en el campamento: Tiro con arco, tiro con jabalina, montaje de la armadura a un hidalgo con su explicación, reclutamiento de aprendices, a los que se les enseñará a desfilar y pelear, combates de hidalgos, danzas, talleres infantiles (pintacaras, realización de pulseras, …), ludoteca infantil.

29I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


Artes en vivo

Banda Municipal de Música de Santander Paraninfo UC. 20:00 h. 6 de marzo. Los conciertos de la banda. 20 de marzo. Los conciertos de la banda. Concierto Catedral de Santander. 21:00 h. 7 de marzo. Camerata coral y coro universitario de Oviedo.

Ciencia y nuevas tecnologías Biotecnología para todo(s) Paraninfo UC. 20:00 h. 5 de marzo. Acelerando la evolución natural: cómo optimizar la actividad de las proteínas para diferentes aplicaciones. Gabriel Moncalián. 12 de marzo. Bacterias para el tratamiento de enfermedades y cáncer: de los primeros probióticos a la Biología sintética. Luis Ángel Fernández Herrero. Charlas científicas IFCA. Ateneo de Santander. 19:30 h. 11 de marzo. Transferencia de tecnología: de la investigación a la sociedad. Amparo López Virto. Sábados de Ciencia Facultad de Ciencias. 11:30 h.

activi

14 de marzo. Óptica y propagación de la luz. J. Miguel Ruiz Sordo. 28 de marzo. Las moléculas que nos comemos y respiramos. Félix Sangari y Mª Pilar Garcilán.

El sistema enérgico actual IFCA. Ateneo de Santander. 19:30 h. 16 de marzo. Libro: Crónicas eléctricas. Breve y trágica historia del sector eléctrico español. José Luis Velasco. Enfermedades raras y su repercusión social Facultad de Medicina. 19:00 h. 25 de marzo. Las enfermedades raras desde la medicina interna. Montserrat Morales Conejo. Café Científico Café de las Artes. Calle García Morato 4, Santander. 20:30h. 27 de marzo. Los incendios forestales del mito a la realidad. Virginia Carracedo Martín.

Creación audiovisual Filmoteca Universitaria E.T.S. de Náutica. 20:00 h. 2 €. Geografías de la nada: 12 de marzo. Caras y lugares. Agnès Varda,2017. El itinerario Fellini: 19 de marzo. La strada. Federico


idades Fellini, 1954. Presentación: Paulino Viota. 26 de marzo. Almas sin conciencia. Federico Fellini, 1955.

Pensamiento y letras XXXVI Curso de Teología Facultades de Derecho y Ciencias Económicas. 19:30 h. 3 de marzo. La teología cristiana en el Barroco. Miguel Córdoba Salmerón. 10 de marzo. Lo visible y lo invisible: caminos de abstracción en el arte contemporáneo. Amador Vega. Novela histórica: Orígenes y evolución en Europa Paraninfo UC. 19:30 h. 4 de marzo. Orígenes de la novela histórica en la literatura inglesa: Walter Scott y la novelización de la historia. Fernando Galván Reula. 11 de marzo. Orígenes y desarrollo de la novela histórica en la España en el siglo XIX. Carlos Mata Induráin. 18 de marzo. Manzoni y el nacimiento de la novela histórica en las letras italianas. Nieves Muñiz. Encuentros Literarios Paraninfo UC. 19 de marzo, 19:00 h. Adaptando los clásicos a la escena. Fernando J. López.

23 de marzo, 19:30 h. La novela histórica hoy, De la historia a la novela. Alfonso Mateo-Sagasta. 30 de marzo, 19:30 h. La novela histórica hoy. De la historia a la ficción. José Luis Corral. Celebración del día de la narración oral Museo etnográfico de Cantabria. Muriedas. 19:30 h. 20 de marzo. La documentación de narraciones orales: del trabajo de campo a los archivos digitales. David Mañero.

Exposiciones Paraninfo UC. C/ Sevilla 6, Santander Hasta el 18 de abril. Monumentos arquitectónicos de España (18521881). Permanente. Ama la paz y odia la guerra. Conjunto de frescos de Luis Quintanilla Permanente. Nubes de papel. Instalación escultórica de Agustín Ibarrola Edificio Tres Torres. Torre C, planta -3 Permanente. La llegada. Instalación escultórica de Eloy Velázquez

Más información. www.campuscultural.unican.es campuscultural@unican.es Tel. 942 20 20 01


TE INTERESA

¿Todavía no empezaste?

YOGA CON MARCELA REGGIO SELFENI (HARI SHABAD KAUR) CLASES EN MARZO

PROFESORADO DE HATHA YOGA

Shabad Yoga Center Calleja Castro 49, Peñacastillo, Santander • Martes a las 7:15 h

Dirigido a personas que quieran enseñar yoga, a aquellas que quieran ampliar sus conocimientos y a quien desee mejorar su práctica.

Move & Go Mataleñas, Santander • Lunes y miércoles a las 20:00 h • Martes y jueves a las 19:30 h 3 estilos de yoga diferentes: Hatha, Tradición Iyengar y Kundalini Yoga

Al finalizar la formación te sentirás con seguridad para dar clases y estarás mejor física, anímica y emocional.

Centro Cívico Cueto C/ José María González Trevilla s/n, Cueto • Jueves a las 12:30 h • Viernes a las 9:30 h 30€ el trimestre, una vez por semana 60€ el trimestre, dos veces por semana SADHANA Sábado 21 de marzo, de 6:30 a 9:30 h en el Centro Cívico de Cueto. Actividad gratuita. BAÑO DE GONG Y RELAJACIÓN CON SONIDOS Sábado 28 de marzo, de 17:30 a 19:30 h. En Gozalia (Urb. La Mina, 5 B. Puente Arce). Reservas: 610 221 022. Sólo 15 € antes del 14 de marzo. Cupo limitado.

El título te habilita para dar clases de Hatha Yoga. Aprenderás cómo dar una clase correctamente, cómo corregir a los alumnos, los beneficios y contraindicaciones de las posturas. También adquirirás conocimientos sobre pedagogía, anatomía y filosofía. Marcela Reggio te trasmitirá su experiencia de más de 27 años dedicada a enseñar a distintos alumnos, algunos con enfermedades o problemas físicos... Te sentirás bien física, mental y emocionalmente. Reservas de plaza hasta el sábado 21 de marzo. Primer fin de semana de curso: Sábado 18 de abril, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 h. Domingo 19 de abril, de 10:00 a 14:00 h.

INFORMES E INSCRIPCIONES: 685 414 165 · marcereggio@hotmail.com · Sígueme en 32I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


TE INTERESA

33I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


TE INTERESA

Atrévete con el cambio Cada día son más las mujeres que apuestan por un cambio, desde las medias melenas al corte tipo chico. Si deseas cambiar, sentirte diferente, pide consejo en tu salón Macavi. ¡Atrévete al cambio! Manuel Macavi

34I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


TE INTERESA

35I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


TE INTERESA

FESTIVAL ITALIANO DE CANTABRIA Arte, música, cultura y gastronomía de Italia Organiza: Ayuntamiento de Santillana del Mar y Asociación Amici Miei Santillana del Mar Viernes 20 de marzo 17:30 h. Apertura de la carpa. 19:00 h. Apertura institucional. 19:30 h. Aperitivo italiano. 21:30 h. Coral del Conservatorio de Torrelavega. Carpa la Robleda. Sábado 21 de marzo 11:00 h. Con le mani in pasta. Taller infantil de pasta artesanal. Carpa la Robleda. 11:00 h. Cuentacuentos. Carpa la Robleda 11:30 h. Libri fatti a mano. Taller infantil de encuadernación. Museo Jesús Otero. 12:30 h. Taller de Pintura Bruno Munari. Carpa la Robleda. 13:30 h. Abrimos nuestras cocinas. Carpa la Robleda. 15:00 h. Cuenta cuentos. Carpa la Robleda. 16:00 h. Ginkana. Carpa la Robleda. 17:00 h. Yoga en familia. Museo Jesús Otero. 17:30 h. Dylan Dog un comic todo italiano. Encuentro con el ilustrador Claudio Stassi. Museo Jesús Otero. 18:00 h. Taller de Pintura Bruno Munari. Carpa la Robleda. 18:30 h. Sergio Leone: Il buono, il brutto e il cattivo y el Cementerio de Sad Hill de Burgos. Desenterrando

Sad Hill, proyección. Museo Jesús Otero. 19:00 h. Aperitivo italiano. 21:30 h. Música en directo Domingo 22 de marzo 11:00 h. Con le mani in pasta, taller infantil de pizza artesanal. Carpa la Robleda. 11:30 h. Rose nell’insalata, taller infantil de estampación manual. Museo Jesús Otero. 12:00 h. Ginkana. Carpa la Robleda. 12:30 h. Encuentro con Euskalitalia. Carpa la Robleda. 13:00 h. Cuenta cuentos. Carpa la Robleda. 13:30 h. Abrimos nuestras cocinas. Exposiciones: Museo Jesús Otero: Recordando Sergio Leone y el western a la italiana. Viaje a Italia. Libros y otros objetos de papel desde los viajes románticos hasta los años 60. Santos. 21 rostros de la Semana Santa de Sicilia. Galería Garcilaso, Torrelavega: Academia de Bellas Artes de Macerata, jóvenes propuestas. Del 6 de marzo al 3 de abril

36I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


TE INTERESA

37I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


TE INTERESA

KALENDAS EN CORDVBA MMXX

GPS GIRANDO POR SALAS Girando Por Salas celebra su décimo aniversario con una edición cada vez más paritaria y con una amplia representación femenina. De las 26 bandas seleccionadas para #GPS10, 9 de ellas están lideradas por mujeres. El estado actual de las músicas populares cada vez tiene mejor salud, como se demuestra en las 700 bandas que se inscribieron en esta décima edición de GPS. Además, las bandas formadas por músicos del sexo femenino se han visto incrementadas en los últimos años cuantiosamente.

+ info: www.girandoporsalas.com #GPS10 #DiezAñosGirando #NosVemosEnLasSalas

Visitas a yacimientos arqueológicos y monumentos, recreaciones históricas, rutas teatralizadas, realidad virtual, talleres, gastronomía y mucho más te esperan con Kalendas en Cordvba. Con este proyecto impulsado desde el Ayuntamiento de Córdoba a través del Instituto Municipal de Turismo de Córdoba IMTUR, se pretende poner en valor el arte, la cultura, el patrimonio y la sociedad romana. Los romanos llamaban Kalendas al primer día de cada mes y su año, que duraba sólo 10 meses, comenzaba en marzo, de ahí el nombre y las fechas elegidas. Del 1 al 22 de marzo Córdoba + info: www.turismodecordoba.org

38I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


TE INTERESA

39I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


MARZO EN EL CENTRO BOTÍN EXPOSICIONES ANRI SALA. AS YOU GO (CHÂTEAUX EN ESPAGNE) Hasta el 3 de mayo de 2020. COLECCIONANDO PROCESOS. 25 AÑOS DE ITINERARIOS Hasta el 8 de noviembre de 2020. RETRATOS: ESENCIA Y EXPRESIÓN Hasta el 31 diciembre de 2020.

ACTIVIDADES BAIUCA (LIVE A/V SHOW) Música Abierta 05 de marzo, 20:00 h. Auditorio. General: 12 €, amigos: 6 € y premium 0 €. VISITA EXPERIENCIA A LA EXPOSICIÓN COLECCIONANDO PROCESOS. 25 AÑOS DE ITINERARIOS Filosofía y poesía 06 de marzo, 18:30 h. Sala de exposiciones 1. General: 12 €, amigos: 6 € y premium 0 € Dirigido a adultos. VISITA EXPERIENCIA A LA EXPOSICIÓN COLECCIONANDO PROCESOS. 25 AÑOS DE ITINERARIOS Ver, mirar y pensar 07 de marzo, 18:30 h. Sala de exposiciones 1. General: 12 €, amigos: 6 € y premium 0 €. Dirigido a jóvenes entre 16 y 25 años.

IBERIAN & KLAVIER Domingos en familia 08 de marzo, 12:00 h. Auditorio. General: 6 €, amigos: 3 € y premium 0 €. Dirigido a niños a partir de 6 años acompañados de adultos. IBERIAN & KLAVIER Música clásica 09 de marzo, 20:00 h. Auditorio. General: 10 €, amigos: 5 € y premium 0 €. MENÚ SONORO CON PABLO SOLO 13 de marzo, 21:00 h. El Muelle. General: 35 €, amigos y premium: 30 €. Reserva tu mesa en el teléfono 942 64 93 66. PADDINGTON 2 Una nueva mirada: cine y creatividad en familia. 14 de marzo, 18:00 h. General: 4 €, amigos: 2 € y premium 0 €. Dirigido a niños a partir de 4 años acompañados de adultos.

40I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


laguiago.com

MARZO EN EL CENTRO BOTÍN VISITA COMENTADA A LA EXPOSICIÓN ANRI SALA. AS YOU GO (CHÂTEAUX EN ESPAGNE) Con Wendy Navarro 18 de marzo, 19:00 h. Sala de exposiciones 2. General: 10 €, amigos: 5 € y premium 0 €.

1. General: 10 €, amigos: 5 € y premium 0 €. UNA NOCHE CON SERGIO BERNAL Artes escénicas. Danza 26 de marzo, 20:00 h. Auditorio. General: 14 €, amigos: 7 € y premium 0 €. VISITA EXPERIENCIA PARA ADULTOS A LA EXPOSICIÓN DE ANRI SALA Imágenes sonoras 27 de marzo, 18:30 h. Sala de exposiciones 2 y auditorio. General: 12 €, amigos: 6 € y premium 0 €.

THE HILL TRIO & JOEL ROSS Música abierta. Momentos Alhambra 20 marzo, 19:15 h y 21:00 h. Auditorio. General: 12 €, amigos: 6€ y premium 0 €.

VISITA EXPERIENCIA FAMILIAR A LA EXPOSICIÓN DE ANRI SALA Jugar con fotos y notas 28 de marzo, 18:30 h. Sala de exposiciones 2 y auditorio. General: 12 €, amigos: 6 € y premium 0 € Dirigido a niños a partir de 4 años acompañados de adultos.

CONCIERTO BEBÉ 21 de marzo, 11:00 h. Auditorio. General: 6 €, amigos: 3 € y premium 0 €. Dirigido a bebés de entre 0 y 2 años acompañados de adultos.

TALLER DE PROFUNDIZACIÓN SOBRE LA EXPOSICIÓN DE ANRI SALA Todo lo que hay detrás 28, 29 de marzo, 10:00 h. Auditorio. General: 16 €, amigos: 8 € y premium 0 €

ADRIÁN HIGUERA, LAURA SALCINES Música clásica 23 de marzo, 20:00 h. Auditorio. General: 10 €, amigos: 5 € y premium 0 €.

Venta on line en entradas.centrobotin.org

VISITA COMENTADA A LA EXPOSICIÓN ‘COLECCIONANDO PROCESOS. 25 AÑOS DE ITINERARIOS’ Con Teresa Solar 25 de marzo, 19:00 h. Sala de exposiciones 41I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

Muelle de Albareda, s/n. Jardines de Pereda 39004 Santander España centrobotin.org


TE INTERESA

PRESOTERAPIA OCULAR, REJUVENECE TU MIRADA Consigue un rejuvenecimiento instantáneo de la mirada ESENCIA Y NATURALEZA. C/ EL RUBIO 17, SANTANDER 942 075 743 La presoterapia ocular es el único tratamiento específico para ojos enfocado a rejuvenecer la mirada desde una estrategia global. La zona de los ojos y su contorno configuran la mirada. Las ojeras, bolsas, patas de gallo y parpados caídos entre otros delatan la edad y reflejan cansancio y falta de sueño. La manera de combatir estos frentes a la vez es un tratamiento de presote-

rapia para ojos. La compresión de aire le ayudará a aliviar la fatiga ocular, el dolor, el estrés y la hinchazón alrededor de los ojos. El calentamiento infrarrojo especial puede promover la circulación sanguínea y aliviar la fatiga ocular. Las funciones múltiples ayudan a reducir el cansancio, la bolsa ocular, las ojeras y la sequedad en los ojos.

42I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


TE INTERESA

laguiago.com

¿QUÉ NOS HACE INTELIGENTES? Nueva edición de los Encuentros con… de CIPSA El profesor de la Universidad Europea del Atlántico Sergio Castaño Castaño será el invitado a este nuevo encuentro dentro de la octava temporada de los Encuentros con… En el evento, organizado por el Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud (CIPSA), el invitado nos hablará de los mecanismos cerebrales, neuroanatómicos, funcionales y cognitivos que hacen que los humanos seamos animales inteligentes. Todo ello de la mano del Dr. Carlos San Martín, Doctor en Medicina y Máster en Psiquiatría y Salud Mental y Coordinador de CIPSA, que será el encargado de entrevistar a nuestro invitado con la

Calle Emilio Pino, 6 - 7 izq. T | 942 21 30 12 cipsa@cipsaonline.com www.cipsaonline.com

ayuda del público. El Doctor Sergio Castaño Castaño es Doctor en Salud Mental, Genética y Ambiente, además de Máster en Psiquiatría, Neurotoxicología y Psicofarmacología y Postgrado en Neuropsicología clínica. Miércoles 25, 20:30 h. Espacio Fraile y Blanco. C/Río de la Pila, 13, Santander (entrada por la Calle La Milagrosa). Entrada libre, previa recogida de las entradas en CIPSA (C/Emilio Pino, 6 - 7º izquierda, Santander). Las intervenciones están resumidas en el blog del centro y colgadas en vídeo en CIPSAONLINE

| cipsap | @_CIPSA | @CIPSAONLINE BLOG | www.cipsaonline.blogspot.com.es

43I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


E S PA C I O D O U G A L L ´ S

Arrolinton Acaban de presentar su último disco y, tras escucharlo, tengo la sensación de que suena algo más a rock y menos a folk. Aun así, hemos quedado en un entorno natural. Como ellos. Es su cuarto y último trabajo y se llama Pics from the coast (noviembre, 2019). En él encontramos una banda muy asentada y con ganas de experimentar con el rock and roll más clásico e incluso con la psicodelia de los 70. El disco es melódico ¿por qué en inglés? Este tipo de música suena mejor.

texturas, pero la banda suena sólida y respeta los temas. ¿Qué falta? Un poquito de esos colores.

Acabáis de estrenarlo en la sala Niágara de Santander, ¿en el directo encontráis fidelidad con el trabajo de estudio? En el disco tenemos alguna colaboración que, por supuesto, aporta colores y matices que no hay en el escenario, pero sostenemos la misma calidad. Tenemos que rellenar un poco esas

¿Qué es lo más importante para vosotros de los conciertos? Que nos escuchen. Queremos tocar para que nos escuchen. No cantidad si no calidad. Parece que le estáis dando mucha importancia, ya no sólo al disco si no también al directo, ¿me equivoco?

44I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


laguiago.com

Que nos escuchen. Queremos tocar para que nos escuchen Así es, en esta gira le vamos a conceder una especial atención a los lugares donde toquemos. Dado que estamos buscando una respuesta de máxima atención nos parece que esto es fundamental. ¿A dónde queréis llegar? A disfrutar plenamente y que se nos reconozca musicalmente. Que se interesen por venir a escucharnos y darle a las canciones lo que se merecen. Queremos defender nuestra propuesta. Nos gusta y creemos en ella. ¿Quién se ocupa de las composiciones? Y ¿dónde grabáis? (Todos miran a Óscar). Primero surge la melodía y después la letra, nos comenta. Finalmente grabamos en mi estudio, en Argoños. ¿Podemos valorar alguna diferencia con los trabajos anteriores? Hay una línea de continuidad en cuanto a calidad y más trabajo aún. ¿Un regalo que hayáis tenido a resaltar? Captar la atención de los niños. Si os pudiera ofrecer tocar con algún artista o banda, ¿quién elegiríais? Neil Young, Red Hot Chili Peppers, Kings of Leon y Fleet Foxes. Me despido de ellos con el disco en la mano. Lo escucharé de vuelta a casa. Me llevo una sensación de que Arrolinton disfrutan mucho de su música y de una banda unida e involucrada. 45I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


HOY SALGO MENÚ ARROCERO 18€

SANTANDER 20 BAJADA DEL CALERUCO (JUNTO A LA S20). SANTANDER 942 321 648 Santander Veinte Arrocería, nos presenta su nueva carta, en la que además de propuestas deliciosas, nos proponen una alimentación saludable con nuevos platos y arroces. De lunes a domingo, mantienen su menú arrocero para que puedas disfrutar de un exquisito arroz a buen precio. Este menú incluye un primer plato, un arroz elaborado al momento y un postre casero por 18 euros. Y además, puedes encontrar una carta de picoteo, vermuts, vinos, gin-tonics y mucho más. Abierto todos los días de 10 a 2h.

Arroces aptos para celíacos

CARTA DE ARROCES Arroz a banda Arroz meloso con bacalao y ajetes Arroz empedrao Arroz con costra al estilo de Elche Arroz meloso de carrillera confitada Arroz meloso del senyoret Arroz con setas, pato y gongonzola Arroz de lechazo y champiñones Arroz meloso de ciervo con hongos Arroz caldoso del puerto Arroz de calamar y carpaccio de gambas Arroz negro con camarón rojo Arroz con calamarcitos y sobrasada Arroz con marisco Arroz con pulpo, calamar y tomate seco Arroz con secreto ibérico, garbanzo, romero y mojo Arroz meloso con gambas, trigueros y cigalitas

46I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


HOY SALGO

47I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


HOY SALGO

VACANZE ROMANE Gelatería Cafetería

PASEO PEREDA 23. SANTANDER · CALLE BURGOS 14. SANTANDER 942 10 61 94 Helados, crepes, gofres, pasteles y tartas, carta de cafés irresistibles, batidos,… Todo ello elaborado por el heladero Lorenzo, siguiendo las tradiciones caseras. Su carta de helados cuida al máximo las materias primas naturales y la elaboración artesana, lo que propicia poder disfrutar de helados de frutas de temporada. Y aunque Lorenzo se mantiene fiel a la tradición heladera italiana, su creatividad y conocimiento del producto, le permite innovar con nuevos sabores,

así, además de los helados de frutas sin leche, ahora nos presenta el helado de avellana sin lactosa. Y si eres más de helado de palo, déjate sorprender con sus polos y bombón helado artesanos con diferentes coberturas de chocolate y crocantis. En cuanto a los crepes y gofres, también elaboran la masa al momento y nos ofrecen variedades dulces y saladas. Y en el espacio de pastelería, no podían faltar especialidades italianas como su irresistible tiramisú.

48I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


HOY SALGO

laguiago.com

PURA VIDA Av. Marqués de Valdecilla, 56, Soto de la Marina · T | 942 07 97 29

Crepes & Burger En horario de comidas y cenas nos presentan unas exquisitas burguers. Su pan artesanal gallego recién horneado, sus hamburguesas de elaboración propia con más de 200 gramos de puro vacuno, sus salsas caseras, sus increíbles combinaciones y su nueva guarnición de patatas francesas conquistarán tu paladar. Y si lo que prefieres es un crêpe, su carta de dulces y salados no te dejará indiferente. Así que baja la velocidad de tu vida, haz una pequeña pausa y déjate seducir… Pura Vida.

PIZZERIA ROSSO VERO Paseo de Pereda, 8. Santander Encargos: · T | 942 140 736 Rosso Vero nos sigue deleitando en Paseo Pereda con su pizza italiana al corte, elaborada artesanalmente con ingredientes ecológicos y de primera calidad, servida en porciones rectangulares para llevar. Otro año más ha recibido el Certificado de Excelencia de tripadvisor. Y ya está en marcha su nuevo obrador en Atalaya 9, donde elaboran “pizza al piato” ¡pizza redonda! Y deliciosos calzoni. Servicio a domicilio a través de Glovo, Deliveroo y Just eat.

49I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


HOY SALGO

HO’OPONOPONO Poke y más

CALLE GÁNDARA 10, SANTANDER 942 18 99 94 El poke es la última moda culinaria de Estados Unidos y Ho’oponopono lo trae a Santander para que disfrutes de sus diferentes propuestas tan creativas como saludables. Puedes elegir entre tofu shitake, langostino acevichado, atún burrata,… e incluso puedes crear tu propio poke con los ingredientes que más te gusten.

Con su modalidad ‘take away’ puedes pasarte a recoger tu poke para llevarlo a donde quieras, y si lo prefieres, puedes llamar para que te lo lleven a casa y disfrutarlo en cualquier lugar. Y si quieres, puedes completarlo con alguna sugerencia dulce o batidos naturales.

50I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


HOY SALGO

laguiago.com

SANTA&CO ¿Dulce o salado?

MARCELINO SANZ DE SAUTUOLA 17, SANTANDER 942 07 19 84 Santa&co se viste de primavera con propuestas frescas y naturales para disfrutar en su terraza o en el interior del local. En cuanto a las opciones saladas, puedes elegir desde un desayuno mediterráneo hasta el menú del día. Y cuando cae la tarde, sus famosas hamburguesas, sus pizzas artesanas o sus empanadillas hechas al momen-

to, son ideales para una cena entre amigos. Para los más dulces, están los gofres, batidos, croissants, las galletas, y una larga lista que se completa con cafés, infusiones o zumos servidos como mimo, todo elaborado de manera artesanal y con una cuidada selección de materias primas.

51I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


HOY SALGO

OLIVIA SANTANDER Cocina Nikkei

CALLE PEÑAHERBOSA, 11. SANTANDER TI 942 055 090 Tradición, mestizaje y tendencia en Santander Olivia nos presenta un coqueto restaurante que fusiona la cocina japonesa y la sudamericana. Una explosión de sabores y texturas que alcanza asombrosos niveles de sofisticación gracias al ingenio y la creatividad. Cocina sana y diferente en la que po-

demos degustar desde ceviche, tartar o temaki hasta tiraditos o uramaki acompañándolos de cócteles elaborados con fruta fresca. En cuanto a los postres, encontramos un crisol de influencias de cocina japonesa, italiana o cántabra. Además, disponen también de barra para disfrutar de sus cócteles o picar algo rápido y de una agradable terraza.

52I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


HOY SALGO

53I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


HOY SALGO

LA TIENDUCA CALLE RÍO DE LA PILA 17, SANTANDER TI 629 11 28 88 Según entramos por la puerta de este tradicional local del Río de la Pila, respiramos ese encanto por lo antiguo, que han sabido combinar a la perfección con lo moderno, tanto en la conservación, como en el gusto por lo bien hecho. Los detalles nos muestran que en otros tiempos fue el antiguo colmado del barrio.

Durante el día, La Tienduca nos ofrece picoteo con carta de raciones de autor a buen precio, laterío premium y sus ibéricos al corte. En la noche cambia su cara, convirtiéndose en un pub. Por supuesto, sin olvidar esos vermuts los domingos a mediodía, acompañados de música en directo.

54I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


HOY SALGO

55I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

laguiago.com


@guiago.cantabria @La Guía Go Cantabria Go Cantabria

Súguenos en redes

Agenda > DOMINGO 1 14:00 h. Sergio y Paquito. Albarrio. C/ J.J. Pérez del Molino 30, Santander. 17:00 h. Aladín, un musical genial. Teatro Municipal Concha Espina. C/ Pedro Alonso Revuelta, Torrelavega.

Cantabria

21:30 h. David Cid Trío. Rubicón. C/ del Sol 4, Santander.

> JUEVES 5 20:00 h. Biotecnología para todo(s). Paraninfo UC. C/ Sevilla, Santander.

17:30 h. El inolvidable viaje de Nana. Café de las Artes Teatro. C/ García Morato 4, Santander.

20:00 h. Baiuca (Live A/V Show). Auditorio del Centro Botín. Santander.

20:30 h. Jam Jazz. Rubicón. C/ del Sol 4, Santander.

20:30 h. Musical West Side Story. Palacio de Festivales. C/ Gamazo, Santander.

20:30 h. Iker Piris band. La Viga, Soto de la Marina.

> MARTES 3 19:30 h. XXXVI Curso de Teología. Facultades de Derecho y Económicas. Avda. Los Castros, Santander. 21:00 h. Carma. Canela Bar. Plaza de Cañadío, Santander.

> MIÉRCOLES 4 19:30 h. Novela histórica: Orígenes y evolución en Europa. Paraninfo UC. C/ Sevilla, Santander. 20:30 h. Musical West Side Story. Palacio de Festivales. C/ Gamazo, Santander.

20:30 h. Microteatro. Estudio de Actores Rosa Casuso. C/ José Ramón López Dóriga 7, Santander.

> VIERNES 6 18:00 y 22:00 h. Musical West Side Story. Palacio de Festivales. C/ Gamazo, Santander. 18:30 h. Visita experiencia a la exposición coleccionando procesos. 25 años de itinerarios. Sala de exposiciones 1 del Centro Botín. Santander. 19:30 h. Adom. Café de las Artes Teatro. C/ García Morato 4, Santander. 20:00 h. Banda Municipal de Música de Santander. Paraninfo UC. C/ Sevilla, Santander.

56I GO! CANTABRIA · Marzo 2020


MÚSICA

> SÁBADO 7 10:00 h. Formación de Psicoastrología. Luis Carrera. Centro Kábala. C/ Amós de Escalante 4, 5º E. Santander. 17:30 h. Concierto de alumnos de teclado de Musiquea. Rubicón. C/ del Sol 4, Santander. 18:00 y 22:00 h. Musical West Side Story. Palacio de Festivales. C/ Gamazo, Santander. 18:00 h. Dulce de Leche. Escena Miriñaque. C/ Isaac Peral 9, Santander. 18:30 h. Visita experiencia a la exposición coleccionando procesos. 25 años de itinerarios. Sala de exposiciones 1 del Centro Botín. Santander. 20:00 h. Los cobardes. El Principal, Santander. Teléfono de reservas: 606 897 950 20:00 y 22:00 h. Ciclos Flamencos. Black Bird. C/ Vista Alegre 13, Santander.

ARTES ESCÉNICAS

NIÑOS

TE INTERESA laguiago.com

20:30 h. Bruja! Café de las Artes Teatro. C/ García Morato 4, Santander.

Centro Botín. Santander.

21:00 h. Camerata coral y coro universitario de Oviedo. Catedral de Santander.

> MARTES 10

> DOMINGO 8 12:00 h. Dulce de Leche. Escena Miriñaque. C/ Isaac Peral 9, Santander. 12:00 h. Iberian & Klavier. Auditorio del Centro Botín. Santander. 14:00 h. Iliana y Kate. Albarrio. C/ J.J. Pérez del Molino 30, Santander. 20:30 h. Alfredo González. Rubicón. C/ del Sol 4, Santander 20:30 h. Dale Duru. La Viga, Soto de la Marina.

> LUNES 9 20:00 h. Iberian & Klavier. Auditorio del

57I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

De 10:00 a 20:00 h. Limpiezas de cutis integrales, productos ecológicos frescos. Centro Kábala. C/ Amós de Escalante 4, 5º E. Santander 19:30 h. XXXVI Curso de Teología. Facultades de Derecho y Económicas. Avda. Los Castros, Santander. 21:00 h. Microteatro con Rosa Casuso. Canela Bar. Plaza de Cañadío, Santander.

> MIÉRCOLES 11 19:15 h. Master de kin-jo. 10€. Modesto Díaz. Centro Kábala. C/ Amós de Escalante 4, 5º E. Santander 19:30 h. Charlas científicas. IFCA. Ateneo de Santander. C/ Gómez Oreña, Santander. 19:30 h. Novela his-


Agenda tórica: Orígenes y evolución en Europa. Paraninfo UC. C/ Sevilla, Santander. 21:30 h. NU2. Rubicón. C/ del Sol 4, Santander.

Cantabria

19:30 h. Taller Método EBECE Ingeniería del ser. Martín. Centro Kábala. C/ Amós de Escalante 4, 5º E. Santander

> JUEVES 12

20:30 h. Fresa y chocolate. Palacio de Festivales, C/ Gamazo, Santander.

20:00 h. Biotecnología para todo(s). Luis Ángel Fernández Herrero. Paraninfo UC. C/ Sevilla, Santander.

20:30 h. TOC. Estudio de Actores Rosa Casuso. C/ José Ramón López Dóriga 7, Santander

20:00 h. Caras y lugares. Filmoteca Universitaria. E.T.S. de Náutica. C/ Gamazo, Santander.

21:00 h. Menú sonoro con Pablo Solo. El Muelle del Centro Botín. Santander.

20:30 h. P.P. Arnold. Ciclo Excéntricos. Teatro Casyc. C/ Tantín 23, Santander.

> SÁBADO 14

20:30 h. TOC. Estudio de Actores Rosa Casuso. C/ José Ramón López Dóriga 7, Santander

> VIERNES 13 Desde las 18:00 h. El Privilegio de Vara. Villa de Noja.

2. Centro Botín, Santander. 18:00 h. La Casa de los Cuentos. Escena Miriñaque. C/ Isaac Peral 9, Santander. 19:00 h. Inés Fonseca y Nono García Dúo presentan Recuerdo de sombras. Generación del 27. Ellas. Ateneo. C/ Gómez Oreña, Santander20:30 h. Sergio Dalma. Palacio de Festivales. C/ Gamazo, Santander.

> DOMINGO 15 Desde las 11:00 h. El Privilegio de Vara. Villa de Noja. 11:30 h. Sábados de Ciencia. Facultad de Ciencias. Avda. de Los Castros, Santander. 16:00 h. Formación de Feng shui. Javier Pérez. Centro Kábala. C/ Amós de Escalante 4, 5º E. Santander 18:00 h. Paddington 58I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

Desde las 11:00 h. El Privilegio de Vara. Villa de Noja. 12:00 h. La Casa de los Cuentos. Escena Miriñaque. C/ Isaac Peral 9, Santander. 12:30 y 17:30 h. Nana, una canción de cuna diferente. Café de las Artes Teatro. C/ García Morato 4, Santander. 13:00 H. El Mono que pincha. Zephyr. C/ Tres de noviembre,


MÚSICA

ARTES ESCÉNICAS

NIÑOS

TE INTERESA laguiago.com

Santander.

te 4, 5º E. Santander

> MIÉRCOLES 18

14:00 h. Macagüero y Hermes. Albarrio. C/ J.J. Pérez del Molino 30, Santander.

19:30 h. El sistema enérgico actual. IFCA. Ateneo de Santander. C/ Gómez Oreña, Santander.

19:00 h. Visita comentada a la exposición Anri Sala. As you go (Châteaux en Espagne). Sala de exposiciones 2 del Centro Botín. Santander.

20:30 h. Inés Fonseca y Nono García Dúo. Rubicón. C/ del Sol 4, Santander. 20:30 h. Big Dogs. La Viga, Soto de la Marina.

21:00 h. Lunes en Corto feministas. Canela Bar. Plaza de Cañadío, Santander.

> MARTES 17 > LUNES 16 10:30 y 18:00 h. Masterclass Suelo pélvico, método Hipopresivos. 12€. Centro Kábala. C/ Amós de Escalan-

21:00 h. Aires do Brasil. Canela Bar. Plaza de Cañadío, Santander.

59I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

19:30 h. Novela histórica: Orígenes y evolución en Europa. Paraninfo UC. C/ Sevilla, Santander. 21:30 h. Hendrik Röver y Los Míticos GT’s. Rubicón. C/ del Sol 4, Santander.


Agenda > JUEVES 19 19:00 h. Encuentros Literarios. Fernando J. López. Paraninfo UC. C/ Sevilla, Santander 20:00 h. La strada. Filmoteca Universitaria. E.T.S. de Náutica. C/ Gamazo, Santander. 20:00 h. Presentación del libro Accidental, de Emma 10Fuentes. Canela Bar. Plaza de Cañadío, Santander. 20:30 h. Microteatro. Estudio de Actores Rosa Casuso. C/ José Ramón López Dóriga 7, Santander 21:00 h. Marcos Bárcena. Bar Adarzo, Santander.

> VIERNES 20 Desde las 17:30 h. I Festival Italiano de Cantabria. Santillana del Mar 20:30 h. TOC. Estudio de Actores Rosa Casuso. C/ José Ramón López Dóriga 7, Santander

Cantabria

19:15 h y 21:00 h. The Hill Trio & Joel Ross. Auditorio del Centro Botín. Santander. 19:30 h. Celebración del día de la narración oral. Museo Etnográfico de Cantabria. Muriedas. 20:00 h. Banda Municipal de Música de Santander. Paraninfo UC. C/ Sevilla, Santander. 20:30 h. La noche justo antes de los bosques. La Teatrería de Ábrego. Oruña de Piélagos.

> SÁBADO 21 10:00 h. Formación de Reiki nivel 1. Sandra. Centro Kábala. C/ Amós de Escalante 4, 5º E. Santander 10:00 h. Taller Plenitud y vida. Espejo y perdón. Begoña F. Amado. Centro Kábala. C/ Amós de Escalante 4, 5º E. Santander 11:00 h. Concierto

60I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

bebé. Auditorio del Centro Botín. Santander. Desde las 11:00 h. I Festival Italiano de Cantabria. Santillana del Mar 10:00 h. Formación de Reiki nivel 1. Sandra. Centro Kábala. C/ Amós de Escalante 4, 5º E. Santander 17:30 h. Debajo del tejado. Palacio de Festivales. C/ Gamazo, Santander. 18:00 h. Un día en el teatro. Escena Miriñaque. C/ Isaac Peral 9, Santander. 20:00 h. El padre. El Principal, Santander. Teléfono de reservas: 606 897 950 20:30 h. Pedro Martínez. Rubicón. C/ del Sol 4, Santander. 20:30 h. La noche justo antes de los bosques. La Teatrería de Ábrego. Oruña de Piélagos. 20:30 h. Orquesta Sinfónica Estatal de


MÚSICA

Rusia Evgeny Svetlanov. Palacio de Festivales. C/ Gamazo, Santander.

> DOMINGO 22 Desde las 11:00 h. Fiesta de la primavera Sol cultural. Calle del Sol, Santander. Desde las 11:00 h. I Festival Italiano de Cantabria. Santillana del Mar 12:00 h. Un día en el teatro. Escena Miriñaque. C/ Isaac Peral 9, Santander. 14:00 h. Chico Dinamita. Albarrio. C/ J.J. Pérez del Molino 30, Santander. 17:30 h. Las cuentoaventuras de Sherlock Holmes. Café de las Artes Teatro. C/ García Morato 4, Santander. 20:30 h. Sons of med. La Viga, Soto de la Marina.

ARTES ESCÉNICAS

> LUNES 23 19:30 h. Encuentros Literarios. Alfonso Mateo-Sagasta. Paraninfo UC. C/ Sevilla, Santander 20:00 h. Adrián Higuera, Laura Salcines. Auditorio del Centro Botín. Santander. 21:00 h. Lunes en Corto feministas. Canela Bar. Plaza de Cañadío, Santander.

> MARTES 24 20:30 h. Amor oscuro. Palacio de Festivales. C/ Gamazo, Santander. 21:00 h. Paula Bilá. Canela Bar. Plaza de Cañadío, Santander.

> MIÉRCOLES 25 10:30 h. Masterclass Estir-arte. Mónica. Centro Kábala. C/ Amós de Escalante 4, 5º E. Santander 19:00 h. Enfermeda-

61I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

NIÑOS

TE INTERESA laguiago.com

des raras y su repercusión social. Facultad de Medicina. Cardenal Herrera Oria, Santander 19:00 h. Visita comentada a la exposición Coleccionando procesos. 25 años de itinerarios, Sala de exposiciones 1 del Centro Botín. Santander. 20:30 h. CIPSA presenta su Encuentro con… Sergio Castaño Castaño ¿Qué nos hace inteligentes? Espacio Fraile y Blanco. C/ Río de la Pila, 13, Santander 21:30 h. Horda. Rubicón. C/ del Sol 4, Santander.

> JUEVES 26 19:30 h. Masterclass Espalda. Mónica. Centro Kábala. C/ Amós de Escalante 4, 5º E. Santander 20:00 h. Una noche con Sergio Bernal. Auditorio del Centro Botín. Santander.


Agenda 20:00 h. Almas sin conciencia. Filmoteca Universitaria. E.T.S. de Náutica. C/ Gamazo, Santander. 20:30 h. TOC. Estudio de Actores Rosa Casuso. C/ José Ramón López Dóriga 7, Santander

> VIERNES 27 18:30 h. Visita experiencia para adultos a la exposición de Anri Sala. Sala de exposiciones 2 y auditorio del Centro Botín. Santander. 20:30h. Café Científico. Café de las Artes. Calle García Morato 4, Santander. 20:30 h. TOC. Estudio de Actores Rosa Casuso. C/ José Ramón López Dóriga 7, Santander 20:30 h. Mundo Dante. La Teatrería de Ábrego. Oruña de Piélagos.

Cantabria

> SÁBADO 28

> DOMINGO 29

10:00 h. Taller constelaciones familiares. Loli Moreno. Centro Kábala. C/ Amós de Escalante 4, 5º E. Santander

12:00 h. Lo vas a flipar, Mago Xuso. Escena Miriñaque. C/ Isaac Peral 9, Santander.

10:00 h. Taller de profundización sobre la exposición de Anri Sala. Auditorio del Centro Botín. Santander. 11:30 h. Sábados de Ciencia. Facultad de Ciencias. Avda. de Los Castros, Santander. 18:00 h. Lo vas a flipar, Mago Xuso. Escena Miriñaque. C/ Isaac Peral 9, Santander.

14:00 h. Antonio Borja y compañía. Albarrio. C/ J.J. Pérez del Molino 30, Santander. 20:30 h. Royal Podencos. La Viga, Soto de la Marina. 21:00 h. Micrófono Abierto Rvbicón. Rubicón. C/ del Sol 4, Santander.

> LUNES 30

18:30 h. Visita experiencia familiar a la exposición de Anri Sala. Sala de exposiciones 2 y auditorio del Centro Botín. Santander.

19:30 h. Encuentros Literarios. José Luis Corral. Paraninfo UC. C/ Sevilla, Santander

20:30 h. Estrellas y solistas del Ballet de la Scala de Milán. Palacio de Festivales. C/ Gamazo, Santander.

> MARTES 31

20:30 h. Mundo Dante. La Teatrería de Ábrego. Oruña de Piélagos.

21:00 h. Chebú. Canela Bar. Plaza de Cañadío, Santander.

62I GO! CANTABRIA · Marzo 2020

21:00 h. El diván del poeta. Rubicón. C/ del Sol 4, Santander.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.