Cantabria Enero 2019 #163 guĂa de ocio www.laguiago.com
A.ESCÉNICAS CANTABRIA
# 163
MÚSICA
Cantabria Enero 2019 #163 guía de ocio www.laguiago.com
Go Cantabria
@La Guía Go Cantabria
@guiago.cantabria
P 04 - 15 P 16 - 31
TE INTERESA P 32 - 43
CULTIVANDONOS P 44 - 51
FOODIES P 54 - 63
CONTACTA CON GO! CANTABRIA
670 742 380 www.laguiago.com cantabria@laguiago.com
La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros.
GO! CANTABRIA Directora: Pilar Sánchez Martínez cantabria@laguiago.com Reportera Musical: Arantza Jorrín del Hoyo arantzaguiago@gmail.com
Difusión controlada
Distribución gratuita
Coordinación de Red: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Diseño y Maquetación: Miriam Fernández Rivas miriam@laguiago.com RR.SS.: Merche Santisteban Guillermo Hernández Estefanía Administración: Angel Fernández Pérez administracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014
ARTES ESCÉNICAS
MAGO XUSO PRESENTA Simplemente magia Sábado 16 de febrero a las 19:00 h en el Auditorum Los Salesianos. Paseo General Dávila 73, Santander. Entradas desde 7 € (gastos de comisión no incluidos) en www.giglon.com
El Mago Xuso para celebrar sus 10 años de trayectoria profesional, ha decidido crear un nuevo formato, al estilo americano, con grandes efectos visuales. El repertorio de efectos incluye 3 números creados por el mismísimo David Copperfield, El mejor mago de todos los tiempos, como son La Cama de la muerte, El Vuelo del Mago’y La Cabina de Aparición. El show recoge efectos de grandes magos españoles como Pepe Carrol, Juan Tamariz, Blake, Yunke… Así, el espectáculo se convierte en un gran homenaje al mundo de la magia, con los mejores efectos de la historia de este arte.
04I GO! CANTABRIA · Enero 2019
ARTES ESCÉNICAS
05I GO! CANTABRIA · Enero 2019
laguiago.com
ARTES ESCÉNICAS
SARA BARAS EN EL PALACIO DE FESTIVALES VIERNES 1 Y SÁBADO 2 DE FEBRERO A LAS 20:30 H DOMINGO 3 DE FEBRERO A LAS 19:00 H SALA ARGENTA DEL PALACIO DE FESTIVALES, C/ GAMAZO S/N, SANTANDER. Precios: 45, 40, 30, 20 y 15 €. De venta en taquilla y www.palaciofestivales.com Sara Baras de nuevo toma el cielo por asalto apoyándose en su baile. Una nueva coreografía, una nueva puesta en escena mágica y única con el sello Sara Baras, que sigue agarrándose al flamenco de siempre para llevarnos un paso más allá, transportándonos a esa dimensión que son los sentimientos a flor de piel. Sara Baras nos propone un viaje a través del tiempo, de los colores, del silencio y del bullicio, de la multitud y de la soledad, de la luz y de las sombras. Un recorrido donde la evolución constante de Sara Baras nos permitirá reconocer toda su trayectoria,
vislumbraremos nuevos espacios que nos evocarán de manera irremediable ese aroma inconfundible del trabajo hecho desde el alma. Este espectáculo nace desde la sombra inmensa de La Farruca, que ha acompañado a Sara de la mano, ella también llevará al espectador a sitios nuevos donde identificarse, donde descansar o donde querer ser uno más de la compañía, para poder acompañarla en la aventura del sentir, querer ser nota de guitarra o caricia certera del cajón, dejarse ir tras los quejíos de las voces o agarrarse con fuerza de los vuelos de los vestidos.
06I GO! CANTABRIA · Enero 2019
ARTES ESCÉNICAS
laguiago.com
AGUSTÍN DURÁN PRESENTA HOLA BORREGUETES! VIERNES 11 A LAS 21:00 H. AUDITORIUM DEL COLEGIO LOS SALESIANOS. PASEO DEL GENERAL DÁVILA 73, SANTANDER Entradas a la venta en McDonalds y www.gligon.com Precios: desde 12 euros Organiza: Alteatro Producciones Agustín Durán, cómico y músico, se lanza a los teatros y salas con su espectáculo ¡Hola Borreguetes!. Tener frente a tus ojos a un manchego calvo con patillas y bigote genera muchas preguntas. Y sí, piensa resolverlas todas (o las que le dejen). Un recorrido a lo largo de la vida desde el vientre materno hasta nuestros días, pasando por la televisión, el colegio o el primer amor… podrá expli-
carte muchas cosas. Sus padres se gastaron un dinero en una educación musical, por eso Agustín Durán lleva su piano a las actuaciones para cantar, hacer cantar a la gente, reforzar sus tesis a través de las canciones y así mitigar el enfado que tienen sus progenitores por no haberse dedicado a la docencia y estar por ahí en la carretera, de escenario en escenario diciendo tontás.
07I GO! CANTABRIA · Enero 2019
El Niño Erizo
ARTES ESCÉNICAS
CAFÉ DE LAS ARTES TEATRO CAFÉ DE LAS ARTES TEATRO. CALLE GARCÍA MORATO 4, SANTANDER. Anticipada en www.cdat.es, incluidos gastos de gestión IV Edición de la Reunión en Danza (RED), Varios artistas Danza. Todos los públicos Sábado 12 de enero a las 20:30h Anticipada: 9€. En taquilla: 10€. La Asociación de Profesionales de la Danza de Asturias, la Asociación Bizidantza de Bilbao y Movimiento en Red de Cantabria organizan esta cuarta edición, que se celebrará con actuaciones, taller y sesión de feedback en Gijón, Bilbao y Santander. En el Café de las Artes, habrá actuación de las compañías emergentes previamente seleccionadas: Kameleoi Danza, Mari Paula y Melanie López. Además actuará el prestigioso bailarín australiano Robert Jackson y el francés Alexandre Fandard.
Huellas, Periferia Teatro (Murcia) Ciclo Merienda en el Teatro. Teatro de títeres. A partir de 3 años Domingo 13 de enero a las 12:30h y 17:30h Anticipada: 6€. En taquilla: 7€. Este espectáculo de marionetas nos acerca a una cuestión que tal vez nunca nos hemos planteado: el origen de la relación entre el hombre y su mejor amigo, el perro. Mario el dinosaurio, Teatre Nu (Cataluña) Ciclo Merienda en el Teatro. Teatro de títeres. Niños a partir de 2 años Domingo 20 de enero a las 12:30h y 17:30h Anticipada: 6€ incluidos. En taquilla: 7€.
08I GO! CANTABRIA · Enero 2019
ARTES ESCÉNICAS Mario el dinosaurio nos presenta una historia sencilla, emotiva, clara y poética, que nos habla de la amistad entre una niña y su inseparable dinosaurio. La Chute, Lea Legrand / Kolektiv Lapso Cirk (Francia) Programa de residencias CDAT. Circo. Todos los públicos Viernes 25 enero a las 20:30h Venta en taquilla: 2€. La artista Lea Legrand nos presenta el espectáculo La Chute (La Caída), el cual nos habla del paso del tiempo desde la infancia hasta la vejez con ligereza y humor. Bruja, Wicca Danza (Madrid) Danza. Todos los públicos Sábado 26 de enero a las 20:30h Anticipada 9€. En taquilla: Adultos 10€. Mujer y represión es el centro de in-
laguiago.com
vestigación de esta pieza de danza contemporánea y vídeo, con gran compromiso físico, social y teatral. El niño erizo, La Machina Teatro (Cantabria) Ciclo Merienda en el Teatro. Teatro. Niños a partir de 5 años Domingo 27 de enero a las 12:30h y 17:30h Anticipada: 6€. En taquilla: 7€. Esta obra, basada en un cuento clásico del folclore popular alemán recogido por los Hermanos Grimm, invita a niños y adultos a reflexionar sobre la necesidad de valorarse a uno mismo y a los demás, de encontrar el valor de la diferencia y también de aquello que nos asemeja, a través de las experiencias vividas por el protagonista, un ser mitad niño, mitad erizo.
09I GO! CANTABRIA · Enero 2019
La vuelta de Nora
ARTES ESCÉNICAS
30 FESTIVAL DE INVIERNO DE TORRELAVEGA TEATRO MUNICIPAL CONCHA ESPINA. CALLE PEDRO ALONSO REVUELTA, TORRELAVEGA Entradas a la venta: Teléfono de Giglon: 902 733 797 · En taquilla dos horas antes del espectáculo (942 88 30 36) · En internet: www.tmce.es
PROGRAMACIÓN ENERO Viernes 11 a las 21:00 h. Berto Romero presenta Mucha tontería El título del nuevo monólogo de Berto Romero es una declaración de intenciones y una precisa descripción de su trabajo sobre los escenarios durante los últimos 20 años. Sábado 12 a las 20:30 h. Moby Dick Interpretado por José María Pou, Jacob Torres y Óscar Kapoya, este montaje invita a hacer un viaje a la locura de un hombre capaz de todo para satisfacer su empeño.
Domingo 13 a las 12:00 h. Cinco lobitos Espectáculo recomendado de 2 a 5 años Títeres Viernes 18 a las 21:00 h. No se ha hecho nada igual, por algo será. Espectáculo recomendado para mayores de 16 años El escritor y showman Pepe Colubi viene acompañado de otro habitual del programa Ilustres ignorantes, Pepín Tre, para presentar un espectáculo atroz con música y diapositivas. Sábado 19 a las 20:30 h. El sermón del bufón de Alberto Boadella.
10I GO! CANTABRIA · Enero 2019
ARTES ESCÉNICAS Albert Boadella se interpreta a sí mismo a través de sus mejores creaciones, realizando un repaso mordaz al oficio de comediante y una mirada irónica a su agitada vida. Domingo 20 a las 12:00 h. Invisibles. Espectáculo recomendado a partir de 4 años Invisibles es la nueva apuesta que mezcla teatro y cine de animación creada por Cynthia Miranda y Daniel García Rodríguez. Viernes 25 a las 21:00 h. Pantomima full Alberto Casado y Rober Bodegas presentan una sucesión de breves sketches, en los que podrás encontrar ante todo situaciones ridículas y absurdas. Sábado 26 a las 20:30 h. La vuelta de Nora (Casa de Muñecas 2) Interpretada por Aitana Sánchez Gijón, Roberto Enríquez, María Isabel Díaz y María Viyuela. Comienza con una llamada a la puerta, la misma que Nora cerró de un portazo 15 años atrás justo antes de que cayera el telón. Domingo 27 a las 12:00 h. El soldadito de plomo de Irú Teatro. Espectáculo recomendado a partir de 3 años El teatro negro se mezcla con la magia de los títeres y la ilusión del teatro de sombras para acercar el famoso cuento de Hans Cristian Andersen.
laguiago.com
AVANCE FEBRERO Y MARZO Viernes 1 febrero. La Calderona Sábado 2 de febrero. Ben-Hur Domingo 3 de febrero. La Sirenita Viernes 8 de febrero. Álex Clavero presenta Mi madre es trending topic Sábado 9 de febrero. Noviembre Teatro presenta El caballero de Olmedo Domingo 10 de febrero. Teloncillo Teatro presenta La granja Viernes 15 de febrero. Escape show Sábado 16 de febrero. Copenhague Domingo 17 de febrero. Cia Trukitrek presenta Mr. Train Viernes 22 de febrero. Del deporte también se sale Sábado 23 de febrero. El camping de las delicias Sábado 23 de febrero. Burundanga Domingo 24 de febrero. El funeral Viernes 1 de marzo. Gag movie Sábado 2 de marzo. Esquilo Domingo 3 de marzo. Pinocho, el musical
11I GO! CANTABRIA · Enero 2019
ARTES ESCÉNICAS
OCHO APELLIDOS ANDALUCES Los cómicos andaluces Quique de la Fuente, Abraham Martín, Txapela de Cádiz y Jesús Piña regresan a Santander tras el éxito cosechado el pasado mes de octubre. En este espectáculo, se unen para llenar de carcajadas los teatros y salas con su show de impro y monólogos. Un espectáculo con salero, cargado de ironía y mucha improvisación. Sin duda humor 100% andaluz. Sábado 26 a las 20:30 h. Teatro CASYC. C/ Tantín 25, Santander Precio único: 14 euros De venta en la red Liberbank Organiza: Al teatro Producciones
2º FESTIVAL MEETING BABY Sábado 12 y domingo 13. La Guimbarde presenta Sweet & swing Teatro gestual y musical. Recomendado a partir de 2 años. Sábado 19 y domingo 20. Zig-Zag Danza presenta Aupapá Danza. Recomendado de 0 a 3 años. Sábado 26 y domingo 27. Small Size Days. Escena Miriñaque presenta Algodón Teatro visual. Recomendado de 0 a 3 años.
Escena Miriñaque. C/ Isaac Peral 9, Santander Entrada general: 7 € Bono 6 entradas: 30 € Entradas a la venta en: www.escenamirinaque.es y taquilla Horarios: sábados a las 18:00 h y domingos a las 12:00 h.
12I GO! CANTABRIA · Enero 2019
ARTES ESCÉNICAS
laguiago.com
LA MEDIA LUNA CALLE BAJADA DE LA MEDIA LUNA (A LA ALTURA DEL PASEO DEL GENERAL DÁVILA 224B), SANTANDER www.lamedialunaespacio.es Espectáculos: Sábado 12 a las 20:00 h. Cabaret Efemérides. (Única función). Entrada: 5€ Un proyecto de los alumnos de la Escuela de Cabaret Media Luna bajo la dirección de la Compañía Lycanthia. Sábado 26 a las 20:00 h. Espectáculo presentación del libro La divina Soraya de Isidro Ayestarán. Aforo reducido. Se recomienda reservar entradas en los teléfonos: 667 839 338 y 661 700 991
Formación: Master Class de Danza Tahitiana El Ote’a Sábado 26 de 10:30 a 13:00 h. Imparte Rocío Alvarez ¡Novedad! La Media Luna abre la Escuela de Cabaret, con formación en puesta en escena de números enfocados al cabaret y al boudeville, burlesque, y canto. Además, continúan con sus clases de Yoga, Pilates, Mindfulldance, como trabajo para cuerpo y mente; Danza Polinesia y Danza Oriental.
13I GO! CANTABRIA · Enero 2019
ARTES ESCÉNICAS
TONI MOOG EN SANTANDER VIERNES 15 DE FEBRERO A LAS 21:30 H. AUDITORIUM LOS SALESIANOS. AVENIDA GENERAL DÁVILA, SANTANDER Entrada anticipada: 15 euros (más gastos de gestión) en MacDonalds Alisal y www.giglon.com. Taquilla: 18 euros Organiza: Alteatro Producciones Antonio Asencio, más conocido como Toni Moog es un humorista, actor de teatro, colaborador de televisión y monologuista original de Barcelona que adquirió su popularidad a partir de su participación en el canal Paramount Comedy. Llega ahora a Santander en su gira por los mejores teatros del país, con un nuevo espectáculo y más canalla que nunca.
El cómico presenta una noche de humor en la que podremos disfrutar toda su esencia. Nadie estará a salvo de las largas carcajadas sin parar gracias a su humor transgresor en este nuevo show. Un repaso a todo, es lo que os promete Toni Moog en este nuevo espectáculo. ¡Advertidos, estáis! 0% autocensura. Toni Moog 100%.
14I GO! CANTABRIA · Enero 2019
C U LT I V Á N D O N O S
15I GO! CANTABRIA · Enero 2019
laguiago.com
Javier Escudero Band
MÚSICA
RVBICÓN CALLE DEL SOL 4, SANTANDER Miércoles 2. Jazz Pasiegos. 21:30h. Entrada: 5 euros David García, Arecio Smith y Guillem Arnedo nos acercan temas originales y arreglos de otros que ha seleccionado. Su larga trayectoria les ha llevado a tocar con grandes formaciones como Fatoumata Diawara, Astrio, Michael Kanan Trio, Lauren Nine... Domingo 6. Jam Jazz. 20:00h. Grupo base: Chisco Villanueva (saxo), Rafa Santana (piano), Toño Gutiérrez (contrabajo) y Rodri Irizábal (batería). Miércoles 9. Javier Escudero Band. 21:30h. Entrada: 5 euros
Javier Escudero, licenciado en Música clásica por el Real Conservatorio de Música de Madrid y de Ingeniería y producción musical por la Universidad Berklee College of Music, es infatigable experimentador y promotor de iniciativas de gran originalidad. Sábado 12. PPM Covers Session. 20:30 h. 5 euros PPM Covers Session es un proyecto ideado por Javi PPM y Fernando (también miembro de PPM y del grupo sevillano Reincidentes) que se basa en versionar a artistas internacionales en formato rigurosamente acústico.
16I GO! CANTABRIA · Enero 2019
laguiago.com
Telmo Fernández Quartet
Johnny ‘Big Stone’ & The Blues Workers
MÚSICA
Miércoles 16. Musselman. 21:30 h. 5 euros Musselman se caracteriza por un sonido cálido de composiciones sinceras en las que la voz de Manuel Flecha es arropada por un sonido acústico, con reminiscencias folk y rock, tendentes por momentos a la psicodelia.
Miércoles 23. Johnny ‘Big Stone’ & The Blues Workers. 21:30 h. 5 euros Este trío de blues combina temas de la west coast, jump blues o blues tradicional consagrándoles como unos auténticos malabaristas del blues. Sus directos se caracterizan por la variedad de estilos consiguiendo esa festividad y dinamismo.
Jueves 17. Suso Sudón. 20:00 h. Suso Sudón es un joven escritor y actor que comienza a crear su propio camino en el mundo de la literatura. Con su singular estilo, su caótico orden y su gran mundo interior llena su poesía de una magia urbana muy particular.
Domingo 27. M.A.R. (Micrófono Abierto Rvbicón). 21:00 h
Domingo 20. Domingo invertido con Jarvest. 20:30 h. Taquilla inversa o pay after show. Jarvest interpreta una selección de temas de la faceta acústica de Neil Young con algunas adaptaciones acústicas de otros autores. Una voz, una guitarra y una armónica.
Martes 29. El diván del poeta. 21:00 h Será un encuentro de poetas y de cantautores en el que nos recitarán y cantarán algunos de sus poemas y canciones. Después tendremos el micrófono abierto a quien quiera participar. Miércoles 30. Telmo Fernández Quartet. 21:30 h. 5€ Telmo Fernández, guitarra; David Cid, piano; Xurxo Estévez, contrabajo; y Rakel Arbeloa, batería nos acercan una fusión de jazz, rock y blues.
17I GO! CANTABRIA · Enero 2019
MÚSICA
HERMES DE LA TORRE Trío Siguaraya Hermes de la Torre al piano, Yanil Macagüero al bajo y la voz y Daniel Rodríguez a la percusión y los coros, nos presentan este proyecto de música cubana y mucho ritmo. Sábado 11 a las 20:00 h. La Surfería de Suances Sábado 19 a las 22:00 h. Cena con Baile con la música en El Paso de Beranga.
Velada poético musical Hermes de la Torre al piano y Eva Maza a la voz acompañan el recital de Jorge López Recino, contando con el catedrático Ramón Maruri como invitado especial. Interpretarán música del siglo XIX y principios del siglo XX. Domingo 21 a las 19:30 h en La Pirula de Santander
18I GO! CANTABRIA · Enero 2019
MÚSICA
El objetivo de este espectáculo es crear la sensación de estar viendo a Queen en vivo. Sus integrantes ocupan la formación exacta que tenía el grupo inglés sobre el escenario. Además, incluyen un soporte visual con los vídeos que Queen nos legó a lo largo de los años, con los mejores momentos de su carrera. Los artistas de Remember Queen cuidan el más mínimo detalle del espectáculo original con una puesta en escena similar a la que estos utilizaban en la Gira del 86, la última Gira de Queen con Freddie Mercury en escena. Todos los éxitos de Queen, como We are the champions o Bohemian rapsody, en un espectáculo de éxito internacional que ya han visto más de quinientas mil personas. Está protagonizado por el mejor doble del mundo de Freddie Mercury, Piero Venery.
laguiago.com
REMEMBER QUEEN Sábado 2 de febrero a las 20:30 h. Auditorium Salesianos. Paseo General Dávila 73, Santander. Entradas desde 20,00 € (gastos de comisión no incluidos). Venta on line en www.giglon.com
19I GO! CANTABRIA · Enero 2019
14 Cuerdas
MÚSICA
CANELA BAR PLAZA DE CAÑADÍO, SANTANDER. 21:00H. Entrada gratuita hasta completar aforo Martes 15. Sound Walkers. Este genial trío acústico formado por Oriana Carreño, Tatiana Ramírez y Emilio Seoane se presenta en formato de dos voces y guitarra para repasar grandes éxitos desde la década de los sesenta hasta nuestros días en un repertorio donde se mezclan éxitos de Aretha Franklin, Adele, Amy Winehouse, The Beatles, David Bowie, Queen, Radiohead, Duran Duran… con otros menos conocidos de Eva Cassidy o K.D. Lang. Martes 22. Flaca and the Beat. Flaca and the beat es un nuevo proyecto que cuenta con las melodías, la voz llena de matices y la guitarra de Miriam
Manzanares como hilo conductor. La acompañan Matt Green, a la batería; el irreprimible Tomás Monago, con su bajo caminante; el fantástico saxo de Adolfo Noriega; y el talentoso Daniel Colmenares, que añade un piano y una guitarra exquisitos, además de segundas voces. Martes 29. 14 cuerdas. Merce Ruiz (voz), Dany García (Guitarra, voz y coros), Manuel Cavero (contrabajo) y Alberto Iglesias (batería y coros) nos acercan una noche en la que los protagonistas serán el swing, el jazz, el soul y la bossa nova con su aire optimista y soñador que te trasladará a la cuna de estos estilos.
20I GO! CANTABRIA · Enero 2019
MÚSICA
laguiago.com
Los lunes 14 y 21 continuamos con el ciclo dedicado al sello videográfrico Kimuak en sus 20 años de existencia con un especial dedicado al actor vasco Paco Sagarzazu, que ha aportado su talento interpretativo en cantidad de cortometrajes y, entre ellos, los del sello Kimuak. Al mismo tiempo también es comienzo de ciclo de algunos directores que han nacido y desarrollado su carrera con Kimuak como Asier Altuna, Koldo Almandoz o Telmo Esnal. El 28, último lunes de enero, primera sesión dedicada a la casi veintena de cortos cántabros que optan a los Premios Noray 2018. Primera de las 3 sesiones que estarán dedicadas a las proyecciones de los cortos de autores cántabros estrenados en 2018. El objetivo de estos visionados es que el público disfrute de nuevos contenidos y, en el caso de títulos ya
Paco Sagarzazu
LUNES EN CORTO
estrenados o proyectados dentro de los Lunes En Corto, que puedan ser presentados por sus directores. Con esta doble intención la finalidad es que el público valore con sus votos las proyecciones y poder tener título de corto ganador como Mejor Corto del público para los Premios Noray.
21I GO! CANTABRIA · Enero 2019
MÚSICA
PALACIO DE FESTIVALES Los Secretos 2018. Año Aniversario Los Secretos cumplen 40 años de vida. Una vida cuyo paso ha dejado una profunda huella en la memoria de varias generaciones. Pues más que parte, ellos son la propia historia del pop nacional. Protagonistas del mítico concierto de Caminos, principio de la Movida, la banda madrileña ha superado el tiempo, las altas y bajas de la industria e incluso la triste desaparición de tres de sus miembros, entre ellos el inolvidable e irrepetible Enrique Urquijo. A pesar de todo ello, Los Secretos han mantenido siempre el mismo espíritu, la misma pasión. Fuera de modas y tendencias, han sabido conservar un
estilo y un sonido único, defendiendo y engrandeciendo con los años, un repertorio que hoy por hoy se ha ganado un lugar privilegiado en el libro de honor de la música española. Una gira donde se volverán a encender canción a canción 40 años de historia. Toda una vida a nuestro lado, al lado de miles de seguidores que hemos crecido, soñado y amado con la música tan personal como imperecedera de nuestros más queridos Secretos. Sábado 12 de enero. Palacio de Festivales. Sala Argenta. 20:30h. 48, 45, 43, 36, 32 y 25€ De venta en taquilla y en www.palaciofestivales.com
22I GO! CANTABRIA · Enero 2019
MÚSICA
laguiago.com
Y además en el Palacio de Festivales en enero
Miércoles 2. Gran Concierto de Año Nuevo. Strauss Festival Orchestra & Ballet Ensemble Viernes 11. Cuarteto Brentano. Música clásica Philharmonisches Staatsorchester Hamburg Música clásica Philharmonisches Staatsorchester Hamburg es la mayor y más antigua orquesta de Hamburgo, con una larga historia musical, resultado de la fusión de la Orquesta Filarmónica y de la Orquesta del Teatro Municipal de Hamburgo, en 1934, dos agrupaciones impregnadas de tradición. Los conciertos de la Filarmónica se celebraban desde 1828, con célebres artistas invitados, incluyendo a Clara Schumann, Franz Liszt y Johannes Brahms. La historia de la compañía de ópera se remonta aún más atrás en el tiempo: Hamburgo ha sido sede del teatro musical desde 1678, aunque la orquesta estable se formara algo más tarde. A día de hoy, la Filarmónica Estatal de Hamburgo ha incorporado el sonido de la Hansa City, una orquesta de concierto y de ópera en una misma formación. Jueves 24 de enero. Palacio de Festivales. Sala Argenta. 20:30h. 30, 27, 25, 22 y 10€ De venta en taquilla y en www.palaciofestivales.com 23I GO! CANTABRIA · Enero 2019
Jueves 17. Celia Mur & Arturo Serra. Jazz Viernes 18 y sábado 19. Donde el bosque se espesa.Teatro Viernes 25. Otelo. Teatro Sábado 26. Alicia en el país de las maravillas. El Palacio con los niños Sábado 26. The Beatles Tribute. The Mersey Beatles de Liverpol
MÚSICA
XX NOCHE DEL ROMANCERO Castañeda 2019
I.E.S. VILLABÁÑEZ. Entradas: 5 euros Entrada: 1 día 6€, 2 días 10€ (menores de 8 años gratuito sin ocupar asiento) Esta cita vuelve un año más a Castañeda para recuperar y divulgar la más pura tradición oral: romances, trovas y canciones populares. Viernes 11 a las 19:15 h. Actuarán Babel (Cantabria) formado por Marcos Bárcena y Alba Gutiérrez y Marisa Valle Roso (Asturias), que nos acerca su último disco Consciente. Sábado 12 a las 19:15 h. César Higuera (Cantabria) llega con su rabel al estilo campurriano; Javier Bergia y Begoña Olavide (Madrid) que llegan su recién presentado disco Burlesco; y el dúo de música de raíz Los Cámbaros (Cantabria).
24I GO! CANTABRIA · Enero 2019
MÚSICA
ENERO EN
laguiago.com
BLACK BIRD CLUB C/VISTA ALEGRE 13, SANTANDER MIÉRCOLES 2, 9, 16, 23. 20:00 H. Bailando con Clase. Baile de Salsa y Bachata. Entrada Gratuita JUEVES 3, 10, 17, 24. 21:00 H. Jueves de Swing. Entrada gratuita VIERNES 4. 20:30 H. El Twanguero SÁBADO 5. 20:30 H Especial Noche de Reyes con La Jaula de Atenea Entrada Gratuita LUNES 7, 14, 21. 21:00 H. Lunes con Ritmo. Salsa y bachata. Entrada gratuita MARTES 8, 15, 22. 20:00 H. La Milonguita. Tango. Entrada gratuita VIERNES 11. 20:30 H. The Wizards SÁBADO 12. 20:30 H. Artista por determinar SÁBADO 19. 20:30 H. The Black Girls V Aniversario. Entrada Gratuita VIERNES 25. 20:30 H. Iratxo SÁBADO 26. 20:30 H. O.F.D.T Van Deep, alias Mosaico 12 Dee Diego, alias D Doble E Priteo alias PRT Síguenos en redes sociales para conocer la agenda completa
Black Bird culture i music club 25I GO! CANTABRIA · Enero 2019
MÚSICA
La Viga
CALLE LA ARNÍA 1, SOTO DE LA MARINA. 21h. Entrada gratuita Domingo 6. ES3. Standards de jazz y temas propios de la mano de Daniel Simons, Daniel Rodríguez y Nadir Ibarra, para ofrecernos una noche de música fusión en estilos como funk, soul y latin Jazz. Domingo 13. Jaguayano. Este joven compositor llega acompañado de percusión y bajo. El trío nos deleitará con un colorido repertorio que pasa por la rumba, el reggae o el pop. Te divertirás. Domingo 20. Diana & good times. Nos acercan versiones soul, funk, rhythm & blues y reggae, llenas de energía y buen rollo. Domingo 27. Duro. Power trío desde Cabezón de la Sal que nos trae a La Viga composiciones propias, letras pegadizas y con mensaje.
Flaca and the beat en La Surfería VIERNES 25 DE ENERO. LA SURFERÍA. CALLE PALENCIA 1, SUANCES. 21:00 H. Flaca and the beat es el proyecto de Miriam Manzanares, ahora con un estilo más blusero que antes, momentos de jazz/soul y su inconfundible mezcla de country y pop. La acompañan los excomponentes de Havana Moon Matt Green y Tomás Monago. Y se le unen Adolfo Noriega al saxo y Daniel Colmenares con su piano y guitarra. 26I GO! CANTABRIA · Enero 2019
MÚSICA
laguiago.com
TORI PRESENTA ART ROCK EN LA VIGA La Viga. Carretera de la Arnía 1, Soto de la Marina (Cantabria) T | 942 579 809 La Viga siempre es un buen lugar para encontrarse, charlar, vivir en directo la música y disfrutar de un excelente picoteo, buenísimas hamburguesas, rabas, ... y unos vermuts de solera buenísimos. Una cocina sencilla y rica que acompañan con unas fantásticas caricaturas de rock de Tori que alegran sus paredes con los mitos del rock de todos los tiempos. Todos los domingos a las 20:00h, música en vivo.
27I GO! CANTABRIA · Enero 2019
MÚSICA
2019, ¡allá vamos! Estrenamos un nuevo año, doce meses que esperamos que vengan con mucha música, festivales y grandes espectáculos, ya en el horizonte vemos una nueva edición del Beltane Fest en Comillas, un nuevo festival para las fiestas de El Astillero, Alabordaje Fest, un Rebujas Rock en San Mateo, que este año promete ser grandioso, y muchos más que irán confirmando fechas en los sucesivos meses. Pero no todo es tan bonito, hay dos grandes incógnitas sobre la mesa derivadas de la no actuación de David Guetta en el festival denominado La Campa dentro de las fiestas de Santander, y que llevó a su productora a suspensión de pagos. Por un lado, a día de hoy se desconoce qué empresa se hará cargo de los conciertos de la Semana Grande de Santander y eso es muy peligroso. Cuanto más se tarde en adjudicar el festival, menos tiempo tendrán en organizarlo todo. Y, por otro lado, en la gestión de Escenario Santander, el Ayuntamiento ha dado confianza a Delfuego Producciones, ya que les quedan años de gestión, pero, ¿hasta cuándo?
Discontinuous Lavanda Hay multitud de formas de empezar un grupo y entre ellas está la de iniciar un proyecto con unas pautas ya preestablecidas. Es el caso de los cántabros Discontinuous Lavanda, que lo hicieron a partir de la idea de poner música a un libro de su cantante y bajista, Mariano Tejera. Tras haber dado algún concierto, a principios de otoño editaban el que es su primer disco, Retiro. Un disco que, en cierto modo, era el fin principal para el que se creó el grupo, aunque esperamos y confiamos que no sea el último. El trabajo está dividido en 8 canciones, en las que recorren diferentes estilos, con el metal progresivo como fuente principal (eso sí, sin muchas estridencias ni alardes), aunque no renunciando a abrirse a otras músicas. El resultado es un disco muy elaborado, quizás no fácil de digerir a la primera escucha, pero no deja de ser un disco muy completo. Sal de la rutina musical, arriésgate a escuchar una propuesta diferente y sumérgete en el Retiro de Discontinuous Lavanda.
Jorge Palacios @insonoro
Txutxy Cano
discontinuouslavanda
28I GO! CANTABRIA · Enero 2019
MÚSICA
29I GO! CANTABRIA · Enero 2019
laguiago.com
MÚSICA
CAIPAL CALLE SANTANDER, CABEZÓN DE LA SAL El caipal de Cabezón de la Sal nos presenta sus domingos musicales con música en vivo para amenizar la sesión vermú. Cada domingo a partir de las 13:00h, el bullicio de la terraza indica que ha llegado la hora. Podemos disfrutar cada semana de diferentes estilos musicales con un denominador común: el saber hacer sobre el escenario y las ganas de pasarlo bien. Ambos locales de Cabezón de la Sal se complementan a la perfección,
Hasta el amanecer con comidas y cenas a base de picoteo, raciones, hamburguesas y exquisitas carnes y Caipal, con una amplia carta de cervezas, vermús y copas premium, así como un picoteo a base de quesos, ibéricos o latas gourmet. En enero ya tienen programado al grupo Son de Indianos los domingos 13 y 27. Para que no te pierdas ninguna cita, sígueles en Facebook, en la página de Hasta el amanecer Caipal Grupo.
30I GO! CANTABRIA · Enero 2019
MÚSICA
laguiago.com
EL PASO BERANGA S/N (JUNTO A LA SALIDA DE LA AUTOVÍA BERANGA, MERUELO, ISLA, NOJA) 942 635 047 y 637 000 003 Sábado 19 a las 22:00 h. Trío Siguaraya. Cena con Baile con la música en vivo del Trío Siguaraya. Hermes de la Torre al piano, Yanil Macagüero al bajo y la voz y Daniel Rodríguez a la percusión y los coros, nos presentan este proyecto de música cubana y mucho ritmo. Viernes 25 a las 22:00 h. Noche Mejicana con Gregory García, La Voz del Norte. Tendremos música mexicana en directo con Gregory García, para acompañar platos típicos de comida mexicana: desde platos aztecas, hasta nachos, burritos y mucho más.
31I GO! CANTABRIA · Enero 2019
Artes en vivo Reinterpretando textos. Taller de Teatro UC Pabellón Polideportivo UC. 17:00 h 7 de enero. Comienzo de matrícula. Profesora: Rita Cofiño El lenguaje del Jazz. Curso de combo-jazz Facultad de Educación, aula Miguel Ángel Samperio. 18:00 h 21 de enero. Comienzo de matrícula. Profesor: Antonio Gamaza Espacio de Música Universidad (EMU) Edificio Tres Torres. Torres A, Planta -3. 19:00 h 24 de enero. Nut Thrío
Ciencia y nuevas tecnologías Café Científico Café de las Artes. (C/ García Morato, 4). 20:30 h 25 de enero. El papel de la energía nuclear en el cambio climático y la sostenibilidad. Ana M. Calzada Meléndez y Luis Moreno Pombo Sábados de la Física Facultad de Ciencias. 11:30 h 26 de enero. La energía. Ana Isabel Diego y José Miguel Ruiz
activi
Creación audiovisual
Filmoteca Universitaria E.T.S. de Náutica. 20:00 h. Precio único: 2 € Ciclo La Pantalla Habitada: La ficción como ciudad emocional 10 de enero. Alphaville (Jean-Luc Godard, 1965). 17 de enero. Blow-up, deseo de una mañana de verano (Michelangelo Antonioni, 1966). 24 de enero. El cielo sobre Berlín (Wim Wenders, 1987) Ciclo La mirada femenina: Mujeres tras la cámara 31 de enero. El autoestopista (Ida Lupino, 1953) Las edades del cine alemán (19201980): De Cagliari a Oberhausen Paraninfo UC. 19:30 h. Curso con matrícula. 7 de enero. Comienzo de matrícula. 30 de enero. Comienzo de curso.
Patrimonio cultural Lecciones de Arte y Patrimonio Visitas guiadas. 10:30 h. Ciclo Comarca de Trasmiera 12 de enero. Ajo. Ana Belén Lasheras. 19 de enero. Suesa-Loredo. Elisa Fernández. 26 de enero. Adal-Treto-Cicero. María Eugenia Escudero.
idades Pensamiento y letras Taller de Escritura Teatral Edificio Tres Torres. Sala de Conferencias. 17:00 h. Con matrícula. 8 de enero. Comienzo de matrícula. María Sybilla Merian y Alida Withoos. Mujeres, Arte y Ciencia en la Edad Moderna Sala Fray Antonio de Guevara, Paraninfo UC. 19:00 h 10 de enero. Ciencia, Arte, Negocio. El coleccionismo naturalista de la época de Withoos y Merian. José Pardo Tomás XXXV Curso de Teología Facultades de Derecho y Ciencias Económicas. 19:30 h Ciclo II Ciencia, Tecnología y Religión 22 de enero. El debate entre ciencia y religión en la actualidad. José Manuel Caamaño. 29 de enero. ¿Cómo actúa Dios en el mundo? Pedro M. Fernández Castelao. Liga de Debate UC Abierto el plazo de inscripción Sesiones Informativas: 7 de enero. Facultades de Económicas y Derecho (13:00 h. Aula 7, Facultad de Económicas) 8 de enero. Facultad de Educación y Filosofía y Letras (16:00 h. Aula 12)
9 de enero. Facultad de Ciencias (15:00 h. Aula 11) 10 de enero. Facultad de Medicina (17:00 h. Aula 8)
Exposiciones Exposiciones temporales Paraninfo UC (C/ Sevilla 6, Santander). Entrada libre María Sibylla Merian y Alida Withoos: Mujeres, Arte y Ciencia en la edad moderna. Del 18 de octubre al 19 de enero Exposiciones permanentes Paraninfo UC (C/ Sevilla 6, Santander) Ama la paz y odia la guerra. Conjunto de frescos de Luis Quintanilla Nubes de papel. Instalación escultórica de Agustín Ibarrola Edificio Tres Torres. Torre C, planta -3 La llegada. Instalación escultórica de Eloy Velázquez Entrada libre
Más información. www.campuscultural.unican.es campuscultural@unican.es Tel. 942 20 20 01
ENERO EN EL CENTRO BOTÍN CURSO: CREATIVIDAD PARA LOS RETOS DEL TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO Del 15 de enero al 5 de marzo. Todos los martes. De 19:00 a 20:15 h. Aulas Cian y Cobalto. General: 40 €, amigos: 20 €, premium 0 €
EXPOSICIONES CRISTINA IGLESIAS: ENTRƎSPACIOS Hasta el 3 de marzo de 2019 EL PAISAJE RECONFIGURADO Hasta el 15 de septiembre de 2019
ARTES ESCÉNICAS: A MANO 17 de enero. 20:00 h. Auditorio. General: 14 €, amigos: 7 €, premium 0 € Obra para todos los públicos (recomendado a partir de 6 años) que aúna la cerámica y el teatro.
ACTIVIDADES VISITA COMENTADA CON BENJAMIN WEIL. CRISTINA IGLESIAS: ENTRƎSPACIOS 9 de enero. 19:00 h. Sala de exposiciones 2. General: 10 €, amigos: 5 €, premium 0 € VISITA-EXPERIENCIA: GUSTO. EL PAISAJE RECONFIGURADO Sala de exposiciones 1. General: 12 €, amigos: 6 €, premium 0 € - Público adulto: 11 de enero. 18:00 h. - Familias (niños a partir de 5 años acompañados de adultos): 12 de enero. 18:00 h.
VISITA-EXPERIENCIA: REFORMULANDO EL ESPACIO 18 de enero. 18:00 h. Sala de exposiciones 2. General: 12 €, amigos: 6 €, premium 0 € A través de la danza contemporánea, de la mano de Babirusa Danza, contemplaremos y sentiremos la obra de Cristina Iglesias.
34I GO! CANTABRIA · Enero 2019
laguiago.com
ENERO EN EL CENTRO BOTÍN DOMINGOS EN FAMILIA: PABLO GARCÍA LÓPEZ (TENOR) Y SIMÓN LEPPER (PIANO) 20 de enero. 12:00 h. Auditorio. General: 6 €, amigos: 3 €, premium 0 € Dirigido a público infantil y familias. Guiados por el experto Esteban Sanz Vélez, podremos disfrutar al máximo de esta bellísima música en un ambiente participativo y lúdico, abierto a la expresión emocional y creativa.
MÚSICA CLÁSICA: PABLO GARCÍA LÓPEZ (TENOR) Y SIMÓN LEPPER (PIANO) 21 de enero. 20:00 h. Auditorio. General: 10 €, amigos: 5 €, premium 0 € VISITA COMENTADA CON MANUELA ALONSO LAZA. RETRATOS: ESENCIA Y EXPRESIÓN 23 de enero. 19:00 h. Sala de Exposiciones 1. General: 10 €, amigos: 5 €, premium 0 €
MÚSICA ABIERTA. MOMENTOS ALHAMBRA: LUDOVIC BEIER TRÍO 25 de enero. 19:15 h. y 21:00 h. Auditorio, hall y aulas. General: 12 €, amigos: 6 €, premium 0 € Enamorado del jazz clásico de la Costa Oeste, aúna su técnica de virtuoso con el swing más puro, absorbiendo también elementos de la tradición manouche. TALLER: UNA NUEVA MIRADA. CINE Y CREATIVIDAD EN FAMILIA 26 de enero. 18:00 h. Aulas Índigo y Marino. General: 10 €, amigos: 5 €, premium 0 € Para niños a partir de 4 años acompañados por adultos. Hemos creado con Nacho Solana esta sesión de cortosmetrajes infantiles donde veremos obras que fomentan distintos valores y ayudan a desarrollar la imaginación. TALLER: IMAGINANDO EL ESPACIO 31 de enero, 07 y 14 de febrero. 18:30 h. Aulas Cian y Cobalto. General: 20 €, amigos: 10 €, premium 0 € De la mano de Marina Pascual desgranaremos y crearemos conceptos presentes en la obra de Cristina Iglesias. Venta on line en entradas.centrobotin.org
Muelle de Albareda, s/n. Jardines de Pereda 39004 Santander España centrobotin.org 35I GO! CANTABRIA · Enero 2019
TE INTERESA
36I GO! CANTABRIA · Enero 2019
TE INTERESA
37I GO! CANTABRIA · Enero 2019
laguiago.com
TE INTERESA
eldiario.es entrevista a Siminiani BLANCA SÁINZ | ELDIARIO.ES CANTABRIA
El director de cine cántabro Elías León Siminiani opta al Premio Goya al mejor documental por ‘Apuntes para una película de atracos’. Durante su documentación para este proyecto conoció a Flako, un famoso atracador que estaba en prisión y se convirtió en el protagonista de la película que le ha dado su segunda nominación. ¿Qué diferencia a su documental del resto de películas de atracos? Al ser un documental, la idea inicial es poder explorar la psicología de uno de estos atracadores que tantas veces llenan los titulares de los telediarios. Hay una voluntad de acercamiento a una persona completamente ajena a mi mundo, de hacer una crónica de esa relación y de tratar de entender esa dinámica del atracador, ver quién hay detrás de un titular. ¿Cómo conoció la historia de Flako? Me sorprendió mucho el modus ope-
randi de esta banda cuando les detuvieron. Era muy complejo y me recordaba a las grandes películas de atracos. Hacían butrón por alcantarillas y la complejidad física y la necesidad de tener que ir trazando todo me parecía muy atractivo. Tuve acceso al inspector de policía que detuvo a esta banda y me dijo que tenía que conocer al líder, porque es muy singular y no responde al perfil que solemos manejar de un atracador. ¿Encontró al tipo de persona que esperaba conocer? Estaba en un módulo de aislamiento
38I GO! CANTABRIA · Enero 2019
TE INTERESA y le retuvieron hasta tres cartas mías, pero me llegó su contestación a los dos meses, fui a verle y me di cuenta de que ahí había una película. Tumbó todos los miedos y los prejuicios respecto a qué persona me iba a encontrar y me hizo pensar mucho. Esa sensación de pensar sobre mi propia idea respecto a alguien es también el motor que me alimenta para seguir queriendo conocerlo. ¿En un principio iba a ser una película y terminó siendo un documental? No hay una idea preconcebida de qué va a ser la película desde el principio, con mi anterior largometraje también fue así. En este caso, hay una voluntad de hacer una crónica de una etapa de mi vida, de conocer a esta persona, hablar con él y ver qué pasa. Partí de la fascinación por las películas de atracos y pensé que esta persona me podría ayudar a documentarme para hacer una de ellas. Pero, esta forma de hacer cine, disponiendo un tiempo con una cámara y un equipo para poder registrar una dinámica de la que no eres dueño, hace que la vida dicte el guion. En este caso, él, por el tipo de persona que es, fue ocupando cada vez más espacio en la película y era más interesante lo que él tenía que ofrecer que lo que yo había fantaseado. Él se convierte en el narrador de la película ocupando mi sitio.
laguiago.com
“La nominación al Goya visibiliza y anima a la gente a ver la película” Además del reconocimiento a su trabajo, ¿qué beneficios trae una nominación al Goya? Estas películas documentales tienen una llegada al público muy, muy pequeña y una nominación ayuda a darle visibilidad al proyecto. También, es un aval de cara a la vida de la película en el futuro, sus ventas, su aparición en festivales o el interés de las distribuidoras extranjeras. Además, cuando una película está nominada a un premio importante o lo gana, la gente se anima a verla. Es un espaldarazo muy fuerte. Libros del K.O. publicará las memorias de Flako en enero, ¿lo adaptará a la gran pantalla? Me gustaría hacerla y que Flako fuese coproductor o guionista de esa película. Que pueda seguir avanzando en esta vía que se ha abierto en su vida, que tiene que ver con la creatividad y la expresión y que, de alguna manera, la está abriendo un camino para tener una vida normal y ejercer de padre, que es lo que él realmente quiere hacer.
39I GO! CANTABRIA · Enero 2019
TE INTERESA
MUTACIÓN SOCIAL, DE TASIO FERNÁNDEZ El profesor universitario Tasio Fernández presentó el pasado mes de diciembre su novela de ciencia ficción Mutación social, de la mano del periodista y presentador de TVE en Cantabria José Antonio Machín. Mutación social se trata de una novela corta de ciencia ficción editada por How are you.
A través de los recuerdos de la protagonista, nos cuenta cómo vive su familia y su entorno la crisis financiera de 2008. Con ese hilo conductor, narra su visita a los infiernos y cómo se modifica sustancialmente todo lo que acontece. Así, se crea un cambio social, una mutación social en un mundo restrictivo y sin libertades, donde el control del Ente es total.
40I GO! CANTABRIA · Enero 2019
TE INTERESA
CENTRO KÁBALA Terapias naturales C/ AMÓS DE ESCALANTE 4, 5º E, SANTANDER 942 074 518 www.centrokabala.com Lunes y jueves. 18:00 h. Clases de Chi Kung. Bertha Lourdes. Lunes y jueves. 16:00 h. Curso de tarot. Bertha Lourdes. Miércoles 9. 20:00 h. Clase Herramientas para meditar. Luis Carrera. Jueves 9 y 11. 9:00 - 21:00 h. Masaje facial kobido: El lifting facial japonés reafirmante. 30€ Sábado 12. 10:30 h. Equilibrado energético del campo áurico. Gratuito Sábado 12. 11:00 h. Taller: Utilizando la atención plena para lograr una buena regulación emocional. 20€. Andrea Escolano. Lunes 14. 18:30 h. Clase de defensa personal femenina. Imparte Ángel
laguiago.com
Santos. Martes 15. 9:00 h. Clase de yoga. Estela Miércoles 16 y 23. 20:00 h. Masterclass Suelo pélvico, método Hipopresivos. Viernes 18. 19:30 h. Charla Nutrición y emociones (hambre real/ hambre emocional). Úrsula Gesell. Miércoles 16. 10:15 h y 19:15 h. Masterclass de Kin-jo. Sábado 19. 16:00 h. Intensivo de Tango Argentino. Luis Carrera. Sábado 19 y 20. 10:00 h. Formación Registros Akashicos nivel 1 y 2. Imparte Guillermo Gómez. Miércoles 23. 10:30 h. Masterclass Estir-arte. Profesora Mónica Medina. Jueves 24. 18:00 h. Masterclass Estir-arte. Profesora Mónica Medina. Miércoles 23. 20:30h. Marteclass Yoga Kundalini. Profesora Patricia. Viernes 25. 19:30h. Charla Qué es Midfulness y los beneficios de esta técnica. Andrea Escolano.
41I GO! CANTABRIA · Enero 2019
TE INTERESA Foto 1 (Rodny Arias): José Luis Callejo, María Cristina Pérez, Griselda Ugalde y Carmen Zúmel. Foto 2 (Carlos Pacheco): Vivian Vílchez, Sonia Chang, José Luis Callejo y Carmen Zúmel. Foto 3 (Rodny Arias): Profesores y participantes en el taller Proyección social de la imagen de la Enfermería.
CRÓNICA DE UN VIAJE A COSTA RICA La visita a la residencia de la Embajada de España en Costa Rica puso el broche a la agenda de actividades de la profesora del IES Zapatón, Carmen Zúmel y el experto en comunicación de moda, José Luis Callejo. Durante su estancia, impartieron el taller La proyección social de la imagen de la Enfermería en el Colegio de Enfermeras de Costa Rica y un seminario sobre Imagen Personal y Estilismo en la escuela Creative Shop by Sonia Chang, que dirige la reconocida diseñadora costarricense. Tras su reunión con Pablo Zuloaga y después de las gestiones realizadas desde la Delegación del Gobierno de Cantabria, la embajadora, María Cristina Pérez, recibió a Carmen Zúmel,
a José Luis Callejo y a la presidenta del Colegio de Enfermeras, Griselda Ugalde para conversar sobre temas de actualidad y sobre los proyectos colegiales para 2019, como el Congreso Internacional que se celebrará en mayo, con motivo del sesenta aniversario de la fundación del Colegio de Enfermeras de Costa Rica, y para
42I GO! CANTABRIA · Enero 2019
TE INTERESA
el que su presidenta trasladó la invitación a la embajadora, adelantándole que también se analizará el tema de la imagen profesional. Y es que, “según la Política Nacional de Enfermería 2011-2021 del Colegio de Enfermeras de Costa Rica, la imagen de Enfermería representa uno de sus principales ejes temáticos, con el objetivo de fortalecer la identidad y el liderazgo en la profesión, mediante el desarrollo de acciones de divulgación y comunicación del trabajo que realizan estos profesionales para fortalecer así la presencia de la Enfermería en escenarios y sectores sensibles”. Muestra de ello fue el innovador taller impartido por los cántabros Zúmel y Callejo, junto a los profesores de la UCR Vivian Vílchez y Noé Ramírez, en cuya apertura, además de Griselda Ugalde, también intervinieron la directora de la Escuela de Enfermería de la UCR, Seidi Mora, y la coordinadora jefe de la Caja Costarricense de
laguiago.com
Seguro Social, Carmen Loaiza. Estos proyectos relacionados con la imagen personal, profesional y corporativa en Enfermería tendrán continuidad en un convenio de colaboración entre los colegios de Costa Rica y Cantabria, este último presidido por Rocío Cardeñoso, quien envió un vídeo de apoyo y respaldo para el taller. Por su parte, Sonia Chang, Laura Zamora y Carlos Zamora preparan ya un nuevo curso sobre Imagen Personal para marzo de 2019. Igualmente, durante su estancia en San José, Chang y Callejo se reunieron con la vicealcaldesa de la municipalidad de Escazú, Luisiana Toledo, para organizar un gran desfile de moda de carácter solidario a favor de la fundación Ángeles Rosa, que presta atención a pacientes de bajos recursos con cáncer y a sus familias. Consistirá en un evento cultural de participación ciudadana y de responsabilidad social de las distintas empresas de la Avenida Escazú.
43I GO! CANTABRIA · Enero 2019
C U LT I V Á N D O N O S
UN ESPACIO DEDICADO A LA CREACIÓN ARTÍSTICA A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN
C/ FRANCISCO CUBRÍA 3, SANTANDER Tel 652 94 81 16 www.espacioalexandra.es
TALLERES MONOGRÁFICOS ENERO Sábado 19, de 17:30 a 18:30 h Charla: El blanco en la acuarela. Asistencia mediante inscripción en info@espacioalexandra.es Imparte: Tomás Hoya
FEBRERO Domingo 3, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h Introducción al paisaje en acuarela Imparte: Tomás Hoya 80 €
Domingo 20, de 09:00 a 14:00 h Encuadernación: Cuaderno de viaje Imparte: Montserrat Muñoz 60 €
Domingo 10, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h Introducción al retrato en acuarela Imparte: Tomás Hoya 80 €
Domingo 27, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h Introducción a la acuarela Imparte: Tomás Hoya 80 €
Inscripciones y más información en www.espacioalexandra.es
44I GO! CANTABRIA · Enero 2019
C U LT I V Á N D O N O S
45I GO! CANTABRIA · Enero 2019
laguiago.com
C U LT I V Á N D O N O S
ENCUENTRO CON MARÍA JESÚS ÁLAVA REYES BAJO EL TÍTULO ‘LO MEJOR DE TU VIDA ERES TÚ’, LA DESTACADA PSICÓLOGA Y ESCRITORA, PROTAGONIZA EL ‘ENCUENTRO CON…’ QUE EL CENTRO INTERDISCIPLINAR DE PSICOLOGÍA Y SALUD (CIPSA) ORGANIZA CON LA COLABORACIÓN DE FRAILE Y BLANCO.
M. Jesús Álava Reyes, psicóloga, es critora, divulgadora científica, direc tora del Centro de Psicología y la Fun dación Álava Reyes, es además una de las mujeres más influyentes de España y colaboradora habitual en medios de comunicación. En el evento, organizado por el Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud (CIPSA), María Jesús Álava compartirá con los asistentes sus reflexiones y experiencias de la mano de la conductora del encuentro, la también Psicóloga Ángela Carrera Camuesco, Directora de CIPSA.
Calle Emilio Pino, 6 - 7 izq. T | 942 21 30 12 cipsa@cipsaonline.com www.cipsaonline.com
Será el miércoles 30 de enero, a partir de las 20:30 horas, en el Espacio Fraile y Blanco. C/ Río de la Pila 13, Santander (entrada por la Calle La Milagrosa). La entrada al encuentro será gratuita, como en todas las ediciones, aunque es necesario recoger las entradas en CIPSA (C/ Emilio Pino 6, 7º izquierda, Santander). Las intervenciones de los protagonistas de los Encuentros están resumidas en el blog del centro y colgadas en su canal oficial de CIPSAONLINE
| cipsap | @_CIPSA | @CIPSAONLINE BLOG | www.cipsaonline.blogspot.com.es
46I GO! CANTABRIA · Enero 2019
C U LT I V Á N D O N O S
47I GO! CANTABRIA · Enero 2019
laguiago.com
C U LT I V Á N D O N O S
YOGA CON MARCELA REGGIO SELFENI (HARI SHABAD KAUR) CLASES EN ENERO Shabad Yoga Center Calleja Castro 49, Peñacastillo, Santander • Martes a las 7:00 h • Martes y jueves a las 10:00 h • Martes a las 17:15h (Nuevo) Move & Go Mataleñas, Santander • Lunes y miércoles: 19:00 y 20:00 h • Martes y jueves: 19:30 h • Viernes: 11:30 h 3 estilos de yoga diferentes: Hatha, Tradición Iyengar y Kundalini Yoga Comienzo el lunes 7 de Enero
Centro Cívico Cueto Valdenoja, Santander Sólo 20€ mensuales, 1 vez por semana. 40€ mensuales, 2 veces por semana • Jueves: 12:30 h • Viernes: 9:30 h Quedan pocas plazas: aprovecha a hacer yoga con una profesional con 26 años de experiencia ¡¡A un precio increíble!! Comienzo el jueves 10 de enero
48I GO! CANTABRIA · Enero 2019
C U LT I V Á N D O N O S
TALLERES EN ENERO Yoga para adultos Sábado 12 de enero a las 11:30 h en Move & Go Mataleñas (Valdenoja, Santander). Impartido por Hari Shabad Kaur (profesora de Hatha, Tradición Iyengar y Kundalini Yoga con 26 años de experiencia). Yoga en familia Sábado 19 de enero a las 11:30 h en Move & Go Mataleñas (Valdenoja, Santander). Impartido por Hari Shabad Kaur (Marcela Reggio), profesora de Yoga especializada en Yoga en familia.
laguiago.com
¡COMIENZA EL AÑO CON CAMBIOS POSITIVOS!
Qué es el Mindfulness y cómo me puede ayudar Sábado 26 de enero de 17:30 a 19:30 h en Shabad Yoga Center (Calleja Castro 49, Peñacastillo, Santander) Impartido por Alma Dyvia (consultora de Mindfulness y maestra de yogaterapia)
INFORMES E INSCRIPCIONES: 685 414 165 marcereggio@hotmail.com Sígueme
49I GO! CANTABRIA · Enero 2019
C U LT I V Á N D O N O S
JORDI BRAU EN LA ESCUELA DE DOBLAJE ANSELMO HERRERO El actor de doblaje Jordi Brau, imparte un curso en la Escuela de Doblaje Anselmo Herrero Jordi Brau, la voz en español de grandes estrellas como Tom Hanks, Tom Cruise, Colin Firth, Robin Williams o Sean Penn, ha ofrecido recientemente en Enclave Pronillo, el taller El doblaje, narración e interpretación, una actividad dirigida a los alumnos más experimentados de la Escuela de Doblaje, el proyecto que promueve el cántabro Anselmo Herrero desde 2013. Durante tres jornadas, un grupo de quince alumnos ha realizado diferentes ejercicios de doblaje de películas, dibujos animados y documentales para perfeccionar sus conocimientos de sincronía, narración e interpretación.
Escuela de Doblaje Anselmo Herrero Desde 2013 unas cuatrocientas personas han recibido formación gracias a esta iniciativa que abarca varios niveles y que Herrero ofrece tanto en Enclave Pronillo como en la Junta vecinal de Cerdigo-Castro Urdiales. “Conocer las posibilidades de nuestra voz e iniciarse en la profesión de actor de doblaje son los principales objetivos de esta escuela”. La escuela ofrece talleres de técnica vocal y la posibilidad de realizar castings en estudios de grabación para que los alumnos encuentren una salida profesional.
50I GO! CANTABRIA · Enero 2019
C U LT I V Á N D O N O S
51I GO! CANTABRIA · Enero 2019
laguiago.com
E S PA C I O D O U G A L L ´ S
Jose Piris Por Arantza Jorrín
Jose Piris - Director en Escuela de mimo y teatro gestual Nouveau Colombier ¿Crees que el teatro gestual germina en la mente del espectador emociones más sinceras que el teatro con palabras? Son lenguajes diferentes, con dinámicas y necesidades diversas. El teatro que no utiliza un lenguaje tan elaborado como la palabra es más directo, hay menos interpretaciones y obstáculos entre el emisor y el espectador, esto sucede por no tener que pasar por un lugar tan intelectual, y también porque activa en el público una consciencia creativa mediante el imaginario, que potencia la creencia de la realidad mágica del teatro, así como
permite ver y creer y no solo escuchar y entender. ¿Cuáles son las principales dificultades que tiene este lenguaje a la hora de aprender? Aprender una gramática del cuerpo, es como aprender a escribir o a leer, es como aprender un solfeo para el movimiento del cuerpo, y a esto se suman los estilos o formas de hacer, géneros y formatos, como si tuviéramos que aprender diversos idiomas. Un arte, el del cuerpo, que tarda años en aprenderse, un actor mimo puede pasar una media de 8 años en solo aprender a expresarse y toda una vida
52I GO! CANTABRIA · Enero 2019
laguiago.com
en elevar esta cualidad a la idea de hacer arte. ¿Qué reto tienes al subir al escenario? Hacer soñar, hacer olvidarse al mundo de la cruda realidad, denunciar o hacer reflexionar sobre lo que nadie dice o de lo que se ignora, hacer ver lo invisible, hacer creer en lo increíble, hacer por un momento creer que podemos hacer de este mundo un lugar mejor, concienciar con cuidar el planeta, hacer pensar a los jóvenes artistas que comienzan que ellos también pueden dedicarse a este milenario oficio, sanar el alma de quien se siente perdido y cansado, vivir de mi oficio con dignidad y entrega, encarnar la magia del teatro y sus mitos, hacer que mi cuerpo deje de ser mi cuerpo cotidiano para ser una metáfora universal, en la cual todos nos podamos sentir reflejados, jugar de nuevo como un niño, en definitiva vivir mediante las alas de mi cuerpo. ¿Cómo supiste y decidiste que querías ser mimo? Lo supe cuando viajé a Italia a estudiar las Bellas Artes. Aquí descubrí la profunda atracción que sentía al ver el cuerpo del actor/actriz bajo los reveladores focos escénicos. Entendí que se trataba de un teatro eminentemente plástico, por fin descubrí que podría contar con cuadros vivos sobre la es-
Lo sencillo es difícil cena historias que se dilataban en el tiempo. Entendí que en mi interior había un grito latente que me conducía a ser un ave marina entregada al arte del movimiento, acepté que el teatro mediante mi cuerpo en movimiento podía trascender y ayudarme a llegar a tocar al espectador con el mensaje de lo invisible. ¿Y por qué formarte con Marcel Marceau? En España no había nadie con quien aprender esta herencia del teatro centroeuropeo, París era mi objetivo, yo tenía apenas 23 años y ni un duro en el bolsillo, pero todo el entusiasmo y valentía del mundo, mucha gente me ayudó, conseguí una beca de la Fundación Botín y allí me presenté. Marceau hoy es la estrella polar que, como un punto fijo en el firmamento, me recuerda que servimos a un arte y no que nos servimos de él. Lo sencillo es difícil me susurra su eco en mi mente.
53I GO! CANTABRIA · Enero 2019
FOODIES
ZEPHYR C/ TRES DE NOVIEMBRE 23, SANTANDER. Zephyr Santander Horario: Lunes cerrado · De martes a jueves, de 10:00 a 15:00 y de 19:00 a 23:00 h · Viernes de 10:00 a 15:00 y de 19:00 a 24:00 h · Sábados de 12:00 a 15:00 y de 19:00 a 24:00 h · Domingos de 12:00 a 15:00 y de 19:00 a 23:00 h Zephyr es un Jam Corner en el corazón de Santander.
variedad de alternativas para reunirte con amigos.
Zephyr es ese sitio de reunión en pleno corazón de nuestra ciudad, donde se puede disfrutar de un café, una cerveza o un picoteo, acompañado de buena música y un ambiente distendido.
Ven a conocer un espacio donde la gastronomía y la cultura van de la mano, junto con la pasión por la cerveza.
Con una amplia variedad de cervezas nacionales e importadas, reúne exposiciones itinerantes, música, pelis y
Y si eres fan de la cerveza artesana, este es tu sitio: dispone de dos cañeros de cerveza artesana.
54I GO! CANTABRIA · Enero 2019
FOODIES
laguiago.com
SANTA&CO MARCELINO SANZ DE SAUTUOLA 17, SANTANDER 942 07 19 84 ¿Ya has probado ya la carta dulce del Santa&co? Uhmmmm... Las propuestas son ideales para las tardes de invierno: tortitas, gofres, chocolates, batidos naturales, cafés elaborados con mucho mimo,... y todo ello para que lo disfrutes en un local con mucho encanto del centro de Santander. Pero si eres más de salado, también
podrás disfrutar de sus sándwich, hamburguesas, hojaldres y sus quiches. Su amplio horario y la variedad de su oferta se adaptan a cada estilo de vida. Desde desayunos, hasta menús del día o cenas, pasando ese antojo de media mañana o las exquisitas meriendas.
55I GO! CANTABRIA · Enero 2019
FOODIES
PIZZERIA ROSSO VERO Paseo de Pereda, 8. Santander T | 942 140 736 Ettore ha traído del Abruzzo (Italia) la receta original de su abuela para elaborar la masa de sus pizzas. Además, todos los productos empleados son ecológicos y de kilómetro cero, en la medida de lo posible. Eso convierte a Rosso Vero en un referente de calidad y sabor en sus pizzas al corte. Horario: Abierto de martes a domingo de 18 a 23h. Los viernes, sábados y domingos, también de 12 a 15.30h.
PURA VIDA Av. Marqués de Valdecilla, 56, Soto de la Marina · T | 942 07 97 29
Crepes & Burger En horario de comidas y cenas nos presentan unas exquisitas burguers. Su pan artesanal gallego recién horneado, sus hamburguesas de elaboración propia con más de 200 gramos de puro vacuno, sus salsas caseras y sus increíbles combinaciones conquistarán tu paladar. Y si lo que prefieres es un crêpe, su carta de dulces y salados no te dejará indiferente. Así que baja la velocidad de tu vida, haz una pequeña pausa y déjate seducir por su frescura, su color, su buena música y todo su sabor… Pura Vida. 56I GO! CANTABRIA · Enero 2019
FOODIES
laguiago.com
RESTAURANTE LA ANTIGUA C/ EL MILLAJO, 2289, BÁRCENA DE CUDÓN (MIENGO) SALIDA DE GORNAZO (191) EN LA AUTOVÍA SANTANDER-TORRELAVEGA T: 942 57 74 03 restaurantelaantigua· @RteLaAntigua Horario: lunes cerrado | martes-jueves: 12.00 – 17.00 h | viernes-sábado (y vísperas de festivos): 12.00 – 0.00 h | domingo: 12.00-18.00h Este joven proyecto se emplaza en una preciosa casa típica montañesa construida en el siglo XVI y restaurada con un profundo respeto a su arquitectura original. Un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad del pueblo a 10 minutos de la ciudad. La Antigua busca el equilibrio entre la construcción de un espacio agradable y la oferta de una cocina de mercado con tradición y arraigo a la tierruca. Un lugar dirigido a evocar la sensación de hogar y calidez de antaño. Dispone de un salón comedor con chimenea, una terraza semicubierta y un jardín cuidado con cariño. En cualquiera de ellos puedes degustar los pucheros, platos, raciones y bebidas de su carta.
cina tradicional y el producto de calidad. En su cocina el principal ingrediente es el producto local y de temporada. Rosi y Gabi miman la materia prima para ofrecerte los sabores más típicos de nuestra geografía. Si eres amante de la carne, su chuletón o su entrecot son los platos ideales para ti. En la Antigua trabajan para ofrecerte una comida de calidad, acompañada de una carta de vinos diferente y un esmerado servicio. #LaBuenaUva: Cada mes te proponen un vino de su carta | Con cada botella, aportas 1€ | Con cada €, apoyas los proyectos de Aspace CANTABRIA www.aspacecantabria.org Gracias a todas aquellas personas que estáis apoyando esta iniciativa. We are so GRAPEFUL!
Este restaurante apuesta por la co57I GO! CANTABRIA · Enero 2019
FOODIES
GRUPO HASTA EL AMANECER Hasta el Amanecer Comidas, cenas y picoteo Desde solomillo, pulpo o croquetas hasta hamburguesas elaboradas o tradicionales. Todo ello casero y con especial cuidado en las materias primas. C/ Reverendo Padre Gómez, Cabezón de la Sal 942 020250
Caipal Vinos, tienda gourmet, cervezas, coctelería,… Elaboran los vermús y las copas Premium de forma magistral. Además, los más cerveceros están de enhorabuena por la variedad de referencias, que puedes acompañar de exquisitos quesos, embutidos o conservas gourmet. C/ Santander 5, Cabezón de la Sal 942 020430
Y todos los domingos a la hora del vermú ofrecen música en vivo con bandas y artistas de diferentes estilos musicales. 58I GO! CANTABRIA · Enero 2019
FOODIES
laguiago.com
PIANO BAR BLUEMOON CALLE SAVIEJA 9, LOREDO (FRENTE AL PARQUE EL CAGIGAL) Reservas: 600 871 620 Consulta toda la programación en: www.bluemoonloredo.com · Bluemoon Loredo Reserva el Bluemoon para tus celebraciones… ¡y márcate un karaoke! El Bluemoon admite reservas para reuniones de amigos, celebraciones familiares y fiestas privadas, personalizando su oferta a la medida de las diferentes necesidades de cada cliente, pudiendo alquilar la sala con picoteo y consumiciones incluidas. Además de ser un lugar acogedor con un exquisito servicio, una de las estrellas de las
fiestas, suele ser su karaoke, descubriendo auténticos talentos. Música en vivo El Bluemoon continúa su intensa programación con actuaciones de boleros, pop rock, jazz,… Y todos los viernes, a partir de las 22:00 h, podemos disfrutar de los mejores temas de bolero en directo con el Club del Bolero.
59I GO! CANTABRIA · Enero 2019
FOODIES MENÚ ARROCERO 18€
SANTANDER 20
Los amantes del arroz están de enhorabuena BAJADA DEL CALERUCO (JUNTO A LA S20). SANTANDER 942 321 648 Santander Veinte nos presenta la mejor manera de disfrutar de un arroz como en Alicante a buen precio gracias a su menú arrocero, que ofrece de lunes a domingo. Este menú incluye un primer plato, un arroz elaborado al momento y un postre casero por solo 18 euros. El secreto está en la formación de su equipo con los mejores maestros arroceros de Alicante, así, nos ofrecen una amplia variedad de ellos. Y además, puedes encontrar una carta de picoteo, vermuts, vinos, gin-tonics y mucho más. Abierto todos los días de 10:00 a 2:00h.
Arroces aptos para celíacos
TIPOS DE ARROCES Arroz a banda Arroz negro Arroz meloso con gambas y trigueros Arroz meloso con bacalao y ajetes Arroz empedrao Arroz con costra al estilo de Elche Arroz meloso de carrillera confitada Arroz meloso del senyoret Arroz con setas, pato y gongonzola Arroz de lechazo y champiñones Arroz meloso de ciervo con hongos Arroz con pata y garbanzo
60I GO! CANTABRIA · Enero 2019
FOODIES
laguiago.com
HOTEL RESTAURANTE EL PASO Beranga s/n (junto a la salida de la autovía Beranga, Meruelo, Isla, Noja) T | 942 635 047 y 637 000 003 El Paso nos presenta un amplio comedor donde poder disfrutar de su cocina con opciones para todos los gustos: una carta de raciones con productos de la tierra, platos principales elaborados con cocina a baja temperatura, carnes exquisitas, pescados del Cantábrico,... En enero tienen preparados estos eventos: Sábado 19: Cena con Baile con el trio Siguaraya. Viernes 25: Noche Mexicana con Gregory García
BRAMBLE C/ Río de la Pila 18, Santander T | 942 380 912 / 691 443 354 Tu chiringuito urbano en Santander cierra por vacaciones del 7 al 31 de enero. En febrero estará de nuevo disponible para seguir ofreciéndote sus exquisitos cócteles, su música y el mejor ambiente en el Río de la Pila, además de poder reservar el bar para eventos o llamarles para que vayan a tu casa o donde quieras y monten allí su barra móvil de coctelería a domicilio.
61I GO! CANTABRIA · Enero 2019
FOODIES
KOPA LOCA Diversión Low Cost
CALLE BONIFAZ 1, SANTANDER (FRENTE A LA FILMOTECA) El Kopa Loca empieza el año con alegría y nos presenta su cara más festiva. Durante las navidades, el horario se amplía para que puedas brindar con tus amigos, tu familia, tus compañeros de trabajo o hasta con tu vecino del quinto. El horario será de 12:30 a 3:00 am todos días. Para la noche de Reyes tienen prepa-
rado un espectacular cotillón, y como el Kopa Loca es tu local de diversión Low Cost, todas las copas costarán 4,50 euros con chupito incluido (excepto marcas Premium). Y el resto del mes siguen sorprendiéndonos con ofertas y promociones que te harán ser fan de este coqueto bar de la zona de copas de Santander.
62I GO! CANTABRIA · Enero 2019
FOODIES
63I GO! CANTABRIA · Enero 2019
laguiago.com